Foto: Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado
La Comisión Permanente, presidida por el director o directora, es el órgano ejecutivo y de representación permanente de la Junta de la Escuela de Doctorado.
Velar por el cumplimiento del presente reglamento y los acuerdos adoptados en la Junta.
Regular el uso de la denominación de la Escuela y de su identidad corporativa, en el marco de la normativa de la Universidad.
Crear las comisiones consultivas que considere oportunas.
Elaborar el plan estratégico de la Escuela de Doctorado, en el marco de la planificación estratégica de la Universidad.
Diseñar e implementar el sistema de calidad para el seguimiento de las actividades y los resultados de los programas de doctorado.
Aprobar la liquidación y la distribución anual del presupuesto asignado a la Escuela de Doctorado.
Autorizar las partidas económicas para cubrir las necesidades de infraestructura y mantenimiento que no estén asignadas en el presupuesto anual de funcionamiento.
Velar por la agilidad del funcionamiento de la Escuela de Doctorado, de acuerdo con la normativa vigente.
Fijar las actividades de formación transversal de los doctorandos y doctorandas, y regular asimismo las actividades de interés para su formación en el ámbito de la investigación.
Favorecer la incorporación de doctores y doctoras en el sector empresarial, y la internacionalización del doctorado.
Evaluar el rendimiento de las políticas de becas y ayudas predoctorales de la Universidad, y, en su caso, realizar propuestas a fin de mejorar su eficacia.
Proponer al rector o rectora, para su aprobación, la composición de los tribunales de las tesis doctorales, previo informe de la comisión académica del programa de doctorado en que se realizan.
Llevar a cabo o delegar en otro órgano el escrutinio de las votaciones de la Mención cum laude.
Resolver las convocatorias correspondientes de los premios extraordinarios de doctorado.
Establecer los procedimientos que es necesario seguir para el reconocimiento de actividades formativas y otros aspectos de la formación de los invesigadores e investigadoras.
Establecer los procedimientos de resolución de conflictos en los estudios de doctorado.
Fomentar acciones para llevar a cabo la dirección y el plan estratégico de la Escuela de Doctorado.
Proponer al Consejo de Gobierno el nombramiento de un doctor o doctora honoris causa.
Proponer iniciativas y aspiraciones, y manifestar su opinión sobre cuestiones que afecten a la Escuela de Doctorado y su entorno.
Proponer a la Junta entidades colaboradoras que puedan participar en las actividades de la Escuela de Doctorado.
Participar en el proceso de selección, formación, evaluación y promoción del personal de administración y servicios adscrito, en los términos establecidos en los Estatutos.
Proponer asuntos para su inclusión en el orden del día de las sesiones de la Junta.
Miembros natos
Dr. Josep Maria Font Llagunes, director de la Escuela de Doctorado, que la preside.
Dra. Cristina Canal Barnils, subdirectora de la Escuela de Doctorado.
Dr. David Artigas, secretario de la Escuela de Doctorado, que actúa como secretario.
Joan Francesc Cordoba, director del Área Académica.
Mª Eugènia Miranda, jefa de la Unidad de Gestión del Doctorado.
Miembros electos
Dr. Joan Ramon Casas, coordinador del PD en Ingeniería de la Construcción.
Dr. Miguel Cervera, coordinador del PD en Ingeniería Civil.
Dr. Javier Larrosa, coordinador del PD en Inteligencia Artificial.
Dra. Olga Muñoz, coordinadora del PD en Teoría de la Señal y Comunicaciones.
Héctor López, doctorando del PD en Teoría de la Señal y Comunicaciones.
Dr. Josep Roca, coordinador del PD en Gestión y Valoración Urbana y Arquitectónica.
Dra. Helena Coch, coordinadora del PD en Arquitectura, Energía y Medio Ambiente.
Dra. Lluïsa Quevedo, coordinadora del PD en Ingeniería Óptica.
Dra. María Isabel Achaerandio, coordiandora del PD en Tecnología Agroalimentaria y Biotecnología.
Dr. Raúl Suárez, coordinador del PD en Automática, Robótica y Visión.
Dr. Toni Dorado, coordinador del PD en Recursos Naturales y Medio Ambiente.