Compartir:

El subdirector

Dr. Lluís Jofre Cruanyes
Profesor titular

El subdirector ejerce la representación de la Escuela de Doctorado y las funciones de dirección, coordinación y supervisión de las actividades de la Escuela que le son propias.

 

Sus funciones, recogidas en el Reglamento de organización y funcionamento de la Escuela de Doctorado, son:

  • Asistir al director o directora en sus funciones.

  • Desarrollar las funciones que le delegue el director o directora.

  • Cualquier otra que le asignen los Estatutos.

Lluís Jofre Cruanyes es doctor en Mecánica de Fluidos por la UPC, profesor Beatriz Galindo en el Departamento de Mecánica de Fluidos de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), director del Grupo de Investigación en Ciencia e Ingeniería de Fluidos (GReCEF) de la UPC e investigador principal del Multiscale Fluid Mechanics Lab. Con anterioridad ha sido investigador postdoctoral en el Center for Turbulence Research de la Stanford University (EE. UU.) e investigador predoctoral en la University of Groningen (Países Bajos) y en el Royal Institute of Technology (KTH, Suecia).

Como profesor del Departamento de Mecánica de Fluidos de la UPC, imparte docencia de grado y máster en la Escuela de Ingeniería de Barcelona Este (EEBE) y también colabora con la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT). Además, dirige investigación en temas relacionados con la mecánica de fluidos multiescala, la ciencia de datos, la reducción de modelos, la cuantificación de la incertidumbre y la ingeniería computacional, con aplicaciones en sistemas avanzados de energía, propulsión y transporte, biomedicina y tecnología de fabricación.

Desde 2022, es investigador principal del proyecto ERC Starting Grant Turbulence-On-a-Chip: Supercritically Overcoming the Energy Frontier in Microfluidics (SCRAMBLE). El proyecto está enfocado a la obtención de regímenes de flujo turbulento en condiciones microfluídicas mediante el uso de fluidos supercríticos. El conocimiento científico obtenido se utilizará para proponer y diseñar sistemas microfluídicos altamente mejorados desde el punto de vista energético.