Diseño

COORDINADOR/A

Fort Mir, Josep Maria

CONTACTO

Secretaría de Doctorado de Arquitectura
Tel: 934 011 875
Correo electrónico: secretariadoctorat.utgab@upc.edu

https://etsab.upc.edu/es/estudios/doctorado

Este programa de doctorado está orientado a la investigación en el ámbito del diseño, considerado globalmente desde su dimensión sistémica, compleja y global. Este programa está configurado e impulsado conjuntamente por el Departamento de Ingeniería Gráfica y de Diseño (DEGD), el Departamento de Representación Arquitectónica (RA) y el Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia (CITM), todos ellos integrantes de la UPC.

La investigación que lleva a cabo está centrada en aquellos aspectos emergentes e interdisciplinarios del diseño, por lo que abre nuevos espacios de conocimiento inéditos y que poseen un potencial de crecimiento exponencial. El diseño, vinculado a empresas y organizaciones tanto a nivel global como local, es un activo estratégico con el que Cataluña cuenta. La investigación, la innovación y la reflexión sobre el futuro, en el ámbito del diseño, suponen una contribución evidente a la mejora tanto del sistema social y económico como del bienestar de las personas. El diseño también constituye en la actualidad una actividad estratégica que contribuye a la competitividad de las empresas, reconocido tanto por las entidades públicas responsables de las políticas de industria (CIDEM de la Generalitat de Cataluña; Desarrollo del Diseño y de la Innovación -DDI- del anterior Ministerio de Industria) como por entidades privadas (cámaras de comercio).

Este programa se centra en el DISEÑO, en tanto que área de conocimiento con entidad y características propias, y constituye el ámbito central de la investigación. La transversalidad viene dada por la creciente necesidad de participación de diferentes disciplinas, cada vez en mayor número de casos, lo que implica considerar el sistema en el que está situado cada caso y asumir toda su complejidad. Así, una aproximación al diseño transversal y sistémica debe contemplar aspectos de registros diversos, pero siempre presentes, como son los humanísticos (relativos a las personas), los ambientales (relativos al entorno) y los tecnológicos (relativos a los medios).

La investigación en diseño realizada en este programa deberá saber relacionar elementos propios de los distintos ámbitos, teniendo en cuenta el grado y la calidad de su participación en cada caso. Por otra parte, la diversidad de entidades de la UPC que impulsan este programa, así como su complementariedad, aportan un gran potencial para investigar en nuevos campos y temáticas, en los que el diseño puede establecer relaciones inéditas, que fomentan la innovación y creación de conocimiento en sectores emergentes en los que el diseño desempeña un papel relevante como catalizador de realidades futuras.

Ámbitos de investigación

El programa trata el diseño en tanto que área de conocimiento con entidad propia, con sus propiedades específicas y su propio espacio de actuación. Por lo que respecta a la investigación, dado que trata a menudo temas inéditos y emergentes, una de sus características es la dificultad de clasificación. Los siguientes ámbitos no deben entenderse como elementos restrictivos, sino como espacios a desarrollar, a fin de potenciar tanto la interrelación entre ellos como la aparición de nuevos espacios de investigación inéditos:

- DISEÑO Y SISTEMAS CONTEMPORÁNEOS (Contemporary design and systems)

Aproximación sistémica al diseño en relación a temáticas transversales en las que se platean situaciones inéditas, emergentes y/o innovadoras. El diseño como herramienta de interconexión y transmisión de influencias entre ámbitos diversos, como los siguientes:

  • Nuevos sistemas de transporte y movilidad. Territorio y ciudad.
  • Economía circular y sistemas sostenibles. Producto y distribución.
  • Local y global. Relocalización, identidad y producto de proximidad.
  • Sistemas y redes, diseño colaborativo. Autoproducción colectiva. Impresión 3D y DIY.
  • Objeto, entorno y territorio. Interacción entre escalas.
  • Personas y entorno. Posthumanismo y diseño para la innovación social.

- DISEÑO ARQUITECTÓNICO. HERRAMIENTAS Y PROCESOS (Architectural design. Tools and processes)

Investigación en torno al proceso de diseño arquitectónico, en toda su amplitud de escalas y temáticas. Del objeto al territorio, incluyendo su relación tanto con la definición de conceptos y aspectos culturales como con las herramientas y tecnologías empleadas.

  • El significado cultural, social e histórico como materiales de diseño.
  • Diseño paramétrico y generativo. Redes neuronales aplicadas al diseño arquitectónico.
  • El diseño como proceso de construcción formal. De la imagen mental a la realidad física. Objeto, espacio y paisaje.
  • La dimensión humana del diseño. Percepción, emoción y bienestar.

- REALIDAD Y FUTURO, REPRESENTACIÓN Y MATERIALIDAD (Reality and future, representation and materiality)

Profundización en la capacidad del diseño en tanto que herramienta de previsualización, anticipación y preconfiguración de la realidad y el futuro. Diseño concebido como herramienta que ha permitido construir el presente y que, al mismo tiempo, debe permitirnos especular con rigor sobre las consecuencias y la evolución de las decisiones y opciones adoptadas en relación en relación con temas de gran impacto en el futuro.

  • Diseño especulativo. Utopía, distopía y realidad.
  • Representación, materialidad virtualidad y materialidad física.
  • Realidad virtual y realidad aumentada. Nuevas percepciones y nuevas capacidades. Transhumanismo.
  • Los límites del diseño. Fluidez y mutabilidad.
  • Diseño, inclusión y accesibilidad. Diseño para todos.

- DISEÑO DIGITAL EXPERIENCIAL (Digital experience design)

Los estudios y la práctica del diseño digital aportan nuevas aproximaciones críticas, estéticas, de formatos, de futuros posibles y de pensamiento a la transformación tecnológica social y cultural en la era digital. Las metodologías de diseño aplicadas a las Human Computer Interaction (HCI) para nuevas interfaces, diseño de experiencias inmersivas, de videojuegos, de datos y de arte digital, ofrecen aproximaciones innovadoras para el diseño experiencial. Con enfoques centrados en los factores humanos como el more-than-human, la postdigitalización o la etnografía digital, feminista o de inclusividad, se plantean investigaciones innovadoras que prototipan o estudian críticamente la experiencia y los nuevos ecosistemas sociales y comunicativos digitales.

  • Diseño de interfaces.
  • Diseño digital y nuevos formatos (videojuegos, narrativas, animación, datos, arte).
  • Innovación y diseño a través del arte. Arte, ciencia, tecnología y sociedad.
  • Diseño de experiencias digitales inclusivas centradas en las personas.
  • Tecnologías creativas y diseño.

Información general

Perfil de acceso

Tendrán acceso al programa, sin necesidad de complementos de formación, las personas que estén en posesión del título de máster universitario en Estudios Avanzados en Diseño-Barcelona (MBDesign) (UPC-UB), en cualquiera de sus especialidades.

Para las candidaturas que accedan con otras titulaciones de máster afines al ámbito del programa distintas de la indicada anteriormente, la comisión académica del programa de doctorado podrá establecer los complementos formativos a cursar en cada caso en función del perfil y la formación previa acreditada por la persona candidata.

En tanto que disciplina situada entre el arte y la ciencia, el perfil de ingreso prioriza a candidatos o candidatas con capacidad para comprender conceptos abstractos y transversales relacionados con el ámbito del diseño. La capacidad analítica, crítica, de síntesis y de representación gráfica, y el rigor científico se valorarán positivamente, así como el interés por los proyectos de investigación que se desarrollen en el programa.

El perfil de ingreso óptimo incluye a personas tituladas en estudios de diseño, arquitectura o ingeniería, nacionales o internacionales. También se considerará adecuado el acceso desde una titulación o máster afín al ámbito definido para este programa de doctorado.

Además de este perfil académico, se tendrán en consideración determinadas características personales, como son poseer capacidad crítica, iniciativa, constancia y persistencia en el trabajo, capacidad para trabajar en equipo y habilidad para comunicarse adecuadamente de forma oral y escrita.

Perfil de salida

Al finalizar los estudios el doctorando o doctoranda habrá adquirido las siguientes competencias y habilidades, necesarias para realizar una investigación de calidad (Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado):

a) Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
b) Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
c) Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
d) Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
e) Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
f) Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.

Asimismo, la obtención del título de Doctor debe proporcionar una alta capacitación profesional en ámbitos diversos, especialmente en aquellos que requieren creatividad e innovación. Los doctores habrán adquirido, al menos, las siguientes capacidades y destrezas personales para:

a) Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.
b) Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.
c) Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
d) Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.
e) Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.
f) La crítica y defensa intelectual de soluciones.

Otras competencias

Haber adquirido conocimientos avanzados en la frontera del conocimiento y demostrado, en el contexto de la investigación científica reconocida internacionalmente, una comprensión profunda, detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología científica en uno o más ámbitos de investigación.

Haber hecho una contribución original y significativa a la investigación científica en su ámbito de conocimiento y que esta contribución haya sido reconocida como tal por la comunidad científica internacional.

Haber demostrado que son capaces de diseñar un proyecto de investigación con el que llevar a cabo un análisis crítico y una evaluación de situaciones imprecisas donde aplicar sus contribuciones y sus conocimientos y metodología de trabajo para realizar una síntesis de ideas nuevas y complejas que produzcan un conocimiento más profundo del contexto de investigación en el que se trabaje.

Haber mostrado que son capaces de desarrollar su actividad de investigación con responsabilidad social e integridad científica.

Haber demostrado dentro de su contexto científico específico que son capaces de llevar a cabo avances en aspectos culturales, sociales o tecnológicos, así como de fomentar la innovación en todos los ámbitos en una sociedad basada en el conocimiento.

Haber justificado que son capaces de participar en los debates científicos que se desarrollen internacionalmente en su ámbito de conocimiento y de divulgar los resultados de su actividad de investigación a todo tipo de públicos.

Haber desarrollado la autonomía suficiente para iniciar, gestionar y liderar equipos y proyectos de investigación innovadores y colaboraciones científicas, nacionales o internacionales, dentro su ámbito temático, en contextos multidisciplinares y, en su caso, con un alto componente de transferencia de conocimiento.

Número de plazas

10

Duración de los estudios y régimen de dedicación

Duración
La duración de los estudios de doctorado será de un máximo de cuatro años a tiempo completo, a partir de la fecha de la primera matrícula del doctorando o doctoranda en el programa hasta la fecha del depósito de la tesis doctoral. La comisión académica del programa de doctorado puede autorizar la realización de los estudios de doctorado a tiempo parcial. En ese caso, los estudios tendrán una duración máxima de siete años desde la fecha de la primera matrícula en el programa hasta la fecha del depósito de la tesis doctoral. Al efecto del cómputo de esos plazos, se considerará que la fecha del depósito es la del inicio del periodo de exposición pública de la tesis.

En caso de que el doctorando o doctoranda tenga un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, la duración de los estudios de doctorado será de un máximo de seis años a tiempo completo y de nueve años a tiempo parcial.

La duración mínima del doctorado es de dos años, a contar desde la admisión del doctorando o doctoranda al programa hasta el depósito de la tesis doctoral para los doctorandos y doctorandas a tiempo completo, y de cuatro años para los doctorandos y doctorandas a tiempo parcial.

Se podrá solicitar la exención de ese plazo a la comisión académica del programa de doctorado, con la autorización del director o directora y del tutor académico o tutora académica de la tesis, siempre que concurran motivos justificados.

Al efecto del cómputo de los periodos anteriores, no se tendrán en cuenta las situaciones de incapacidad temporal, nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia y violencia de género o cualquiera otra situación prevista en la normativa vigente. El estudiante o la estudiante que se encuentre en cualquiera de las situaciones especificadas deberá comunicarlo a la comisión académica del programa de doctorado, que informará a la Escuela de Doctorado.

El doctorando o doctoranda podrá solicitar periodos de baja temporal del programa hasta un total de dos años. La solicitud deberá justificarse y dirigirse a la comisión académica responsable del programa, que resolverá si acepta o no la solicitud del doctorando o doctoranda.

Prórroga de los estudios
Antes de que finalicen los plazos mencionados en el apartado anterior, si no se ha presentado la solicitud de depósito de la tesis, la comisión académica del programa de doctorado, previa solicitud del doctorando o doctoranda, podrá autorizar la prórroga de ese plazo por un año más, en las condiciones establecidas en el programa de doctorado correspondiente.

Baja del programa de doctorado
Son motivo de baja de un programa de doctorado:

  • La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
  • No haber formalizado la matrícula anual en un curso académico y tampoco haber solicitado su interrupción transitoria.
  • No haber formalizado la matrícula anual en la fecha siguiente a la de finalización de la autorización de interrupción transitoria o baja acreditada.
  • Obtener una reevaluación negativa después del plazo fijado por la CAPD para subsanar las carencias que dieron lugar a una evaluación negativa.
  • Tener un expediente disciplinario con una resolución de desvinculación parcial o definitiva de la UPC.
  • La denegación de la solicitud de prórroga, de acuerdo con lo establecido por el artículo 3.3 de la presente normativa.
  • No haber presentado el plan de investigación en el plazo establecido por el artículo 8.2 de la presente normativa.
  • Haber agotado el plazo máximo para finalizar los estudios de doctorado, de acuerdo con lo regulado por el artículo 3.4 de la presente normativa.

La baja del programa implicará la no continuidad del doctorando o doctoranda en el programa y el cierre del expediente académico. No obstante, el doctorando o doctoranda podrá solicitar su readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con la situación y los criterios establecidos en la normativa, volverá a valorar su acceso.

La baja por agotamiento del plazo máximo de permanencia y la baja como consecuencia de la evaluación no satisfactoria implican que el doctorando o doctoranda no podrá acceder al mismo programa de doctorado hasta que haya transcurrido un mínimo de dos años a partir de la fecha en la que causó baja, según lo regulado por los artículos 3.4 y 9.2 de la presente normativa, respectivamente.

Marco normativo

Organización

COORDINADOR/A:
COMISIÓN ACADÉMICA DEL PROGRAMA:
UNIDADES ESTRUCTURALES:
  • Departamento de Representación Arquitectónica (PROMOTORA)
  • Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia (PROMOTORA)
  • Departamento de Ingeniería Gráfica y de Diseño (PROMOTORA)
DIRECCIÓN URL ESPECÍFICA DEL PROGRAMA DE DOCTORADO:
https://etsab.upc.edu/es/estudios/doctorado

CONTACTO:

Secretaría de Doctorado de Arquitectura
Tel: 934 011 875
Correo electrónico: secretariadoctorat.utgab@upc.edu


Acceso, admisión y matrícula

Perfil de acceso

Tendrán acceso al programa, sin necesidad de complementos de formación, las personas que estén en posesión del título de máster universitario en Estudios Avanzados en Diseño-Barcelona (MBDesign) (UPC-UB), en cualquiera de sus especialidades.

Para las candidaturas que accedan con otras titulaciones de máster afines al ámbito del programa distintas de la indicada anteriormente, la comisión académica del programa de doctorado podrá establecer los complementos formativos a cursar en cada caso en función del perfil y la formación previa acreditada por la persona candidata.

En tanto que disciplina situada entre el arte y la ciencia, el perfil de ingreso prioriza a candidatos o candidatas con capacidad para comprender conceptos abstractos y transversales relacionados con el ámbito del diseño. La capacidad analítica, crítica, de síntesis y de representación gráfica, y el rigor científico se valorarán positivamente, así como el interés por los proyectos de investigación que se desarrollen en el programa.

El perfil de ingreso óptimo incluye a personas tituladas en estudios de diseño, arquitectura o ingeniería, nacionales o internacionales. También se considerará adecuado el acceso desde una titulación o máster afín al ámbito definido para este programa de doctorado.

Además de este perfil académico, se tendrán en consideración determinadas características personales, como son poseer capacidad crítica, iniciativa, constancia y persistencia en el trabajo, capacidad para trabajar en equipo y habilidad para comunicarse adecuadamente de forma oral y escrita.

Requisitos de acceso

Con carácter general, para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de grado o equivalente y de máster universitario o equivalente, siempre que se hayan superado, como mínimo, 300 créditos ECTS en el conjunto de esas dos enseñanzas (Real Decreto 43/2015, de 2 de febrero).

Asimismo, podrán acceder las personas que se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:

a) Estar en posesión de títulos universitarios oficiales españoles o títulos españoles equivalentes, siempre que se hayan superado, como mínimo, 300 créditos ECTS en el conjunto de dichos estudios, y acreditar un nivel 3 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior.
b) Poseer un título obtenido de acuerdo con sistemas educativos extranjeros pertenecientes al espacio europeo de educación superior (EEES), sin necesidad de homologación, que acredite un nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones, siempre que dicho título faculte para el acceso a estudios de doctorado en el país de expedición.
c) Ser titular de un título obtenido con arreglo a sistemas educativos extranjeros ajenos al EEES, sin que sea necesaria su homologación, previa comprobación por parte de la Universidad de que dicho título acredita un nivel de formación equivalente al del título oficial español de máster universitario y de que habilita en el país de expedición del título para el acceso a los estudios de doctorado.
d) Ser titular de otro título de doctor o doctora.
e) Poseer un título de grado universitario y, tras la obtención de una plaza de formación en la correspondiente prueba de acceso a plazas de formación sanitaria especializada, haber superado con una evaluación positiva como mínimo dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en ciencias de la salud.

Nota 1: Normativa de acceso a los estudios de doctorado para las personas tituladas de licenciatura, ingeniería o arquitectura conforme al sistema anterior a la entrada en vigor del EEES (CG 47/02 2014).

Nota 2: Acuerdo núm. 64/2014 del Consejo de Gobierno por el cual se aprueba el procedimiento i los criterios de valoración de los requisitos académicos de admisión al doctorado con estudios extranjeros no homologados (CG 25/03 2014).

Marco normativo

Criterios de admisión y valoración de méritos

Para valorar la capacidad de crítica y de síntesis, el criterio en el uso de sistemas de expresión gráfica, la capacidad para la búsqueda de información y la capacidad de comunicación oral y escrita, se solicitan los siguientes documentos:

La comisión académica del programa de doctorado resolverá las solicitudes en base a los siguientes criterios de ponderación:

  • Adecuación de la titulación, valorando las competencias adquiridas en la formación previa acreditada (40 %).
  • Currículum académico y profesional (20 %).
  • Carta de motivación y planteamiento de la investigación propuesta (10 %).
  • Porfolio gráfico personal (15 %).
  • Cuestionario sobre los contenidos específicos de conocimiento básico (15 %).

Complementos formativos

La comisión académica del programa podrá exigir la superación de complementos de formación específicos, coherentes con los criterios de acceso y admisión y adecuados al perfil de ingreso. En este caso, realizará un seguimiento de los complementos de formación cursados y establecerá los criterios adecuados para limitar su duración.

Dichos complementos no podrán superar los 60 ECTS y se configurarán a partir de las actividades de posgrados oficiales que ya están programadas por la Universidad.

Estos complementos de formación específica tendrán, a efectos de precios públicos y de concesión de becas y ayudas al estudio, la consideración de formación de nivel de doctorado, y deberán superarse en el período inicial de desarrollo de la tesis, en un plazo máximo de uno curso académico.

Teniendo en cuenta el documento de actividades del doctorando o doctoranda, la comisión académica del programa podrá proponer medidas complementarias a las establecidas en la normativa conducentes a la desvinculación de los doctorandos y doctorandas que no cumplan los criterios establecidos.

  • Para los titulados y tituladas procedentes del máster de referencia (máster universitario en Estudios Avanzados en Diseño -Barcelona (MBDesign, UPC-UB)) no se establecerá ningún complemento formativo.
  • Para aquellos candidatos o candidatas que estén en posesión únicamente de uno título de grado (o equivalente) de 300 ECTS o más que no incluya créditos de investigación en su plan de estudios se establecerán obligatoriamente complementos formativos, que no excederán los 15 ECTS, entre las asignaturas relacionadas en la memoria de verificación de este programa de doctorado. Dichos complementos de formación deberán superarse en el período inicial de desarrollo de la tesis doctoral.
  • Para el resto de candidaturas, la comisión académica del programa podrá prescribir complementos de formación. Dichos complementos podrán ser de formación investigadora o de formación transversal, y no superarán en ningún caso los 15 ECTS. En caso de ser prescritos, deberán superarse en el período inicial de desarrollo de la tesis doctoral. Consistirán en asignaturas, a determinar en cada caso, de los másteres universitarios oficiales de la UPC vinculados al ámbito de este programa de doctorado y relacionadas en su memoria de verificación.

Seguimiento y evaluación del doctorando

Actividades formativas del programa

Actividad: Elaboración y defensa inicial del plan de investigación (obligatoria)
Horas: 5

Actividad: Workshop o seminario específico del programa (optativa)
Horas: 30

Actividad: Publicaciones (obligatoria)
Horas: 100

Actividad: Mobilidad y congresos (optativa)
Horas: 480

Actividad: Ciencia abierta e investigación e innovación responsables (RRI) (ciencia abierta, ciencia ciudadana, gestión de datos, sostenibilidad, ética, dimensión de género en la investigación) (obligatoria para estudiantes de nuevo acceso)
Horas: 5

Actividad: Actividades transversales de la Escuela de Doctorado (optativa)
Horas: 30

Procedimiento de asignación de tutor y director de tesis

La comisión académica del programa asignará un director o directora de tesis a cada doctorando o doctoranda en el momento de la admisión o en la primera matrícula, según el compromiso de dirección de la resolución de admisión al programa.

El director o directora de tesis es la persona responsable de la coherencia e idoneidad de las actividades de formación, del impacto y la novedad en su campo de la temática de la tesis doctoral y de la guía en la planificación y su adecuación, en su caso, a la de otros proyectos y actividades donde se inscriba el doctorando o doctoranda. Por norma general, el director o directora de la tesis será un profesor o profesora o un investigador o investigadora miembro de la Universitat Politècnica de Catalunya que posea el título de doctor o doctora y experiencia investigadora acreditada. Este concepto incluye al personal doctor de las entidades vinculadas a la UPC, según la decisión del Consejo de Gobierno, y de institutos de investigación adscritos a la UPC, de acuerdo con los respectivos convenios de colaboración y de adscripción. Cuando el director o directora es personal de la UPC también actúa como tutor o tutora.

Aquellos doctores o doctoras a los que, por razón de la su relación contractual o la entidad de adscripción, no les sean de aplicación los conceptos anteriores, deberán recibir un informe positivo de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC para poder formar parte del programa de doctorado como investigador o investigadora con investigación acreditada.

La comisión académica del programa de doctorado podrá aprobar la designación de un doctor o doctora experto que no pertenezca a la UPC como director o directora. En ese caso, será necesaria la autorización previa de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC, así como la propuesta de un doctor o doctora con experiencia investigadora acreditada de la UPC, que actuará como codirector o codirectora o, en caso de que no exista, como tutor o tutora.

El director o directora de tesis podrá renunciar a la dirección de la tesis doctoral, siempre que concurran razones justificadas apreciadas per la comisión. En ese caso, la comisión académica del programa de doctorado asignará al doctorando o doctoranda un nuevo director o directora.

La comisión académica del programa de doctorado, una vez oído el doctorando o doctoranda, podrá modificar el nombramiento del director o directora de tesis en cualquier momento del período de realización del doctorado, siempre que concurran razones justificadas.

En caso de que existan motivos académicos que lo justifiquen (interdisciplinariedad temática, programas conjuntos o internacionales, etc.) y que la comisión académica del programa lo acuerde, se podrá asignar un codirector o codirectora de tesis adicional. El director o directora y el codirector o codirectora tendrán las mismas competencias y el mismo reconocimiento académico.

El número máximo de supervisores que puede tener una tesis doctoral es de dos: un director o directora y un codirector o codirectora.

Para tesis en régimen de cotutela y de doctorado industrial, en caso de que sea necesario y esté establecido por el convenio, se podrá acordar no aplicar ese número máximo. No obstante, el número máximo de directores o directoras que pueden pertenecer a la UPC es de dos.

Más información en la sección de tesis doctorales

Permanencia

La duración de los estudios de doctorado será de un máximo de cuatro años a tiempo completo, a partir de la fecha de la primera matrícula del doctorando o doctoranda en el programa hasta la fecha del depósito de la tesis doctoral. La comisión académica del programa de doctorado puede autorizar la realización de los estudios de doctorado a tiempo parcial. En ese caso, los estudios tendrán una duración máxima de siete años desde la fecha de la primera matrícula en el programa hasta la fecha del depósito de la tesis doctoral. Al efecto del cómputo de esos plazos, se considerará que la fecha del depósito es la del inicio del periodo de exposición pública de la tesis.

En caso de que el doctorando o doctoranda tenga un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, la duración de los estudios de doctorado será de un máximo de seis años a tiempo completo y de nueve años a tiempo parcial.

Antes de que finalicen los plazos mencionados en el apartado anterior, si no se ha presentado la solicitud de depósito de la tesis, la comisión académica del programa de doctorado, previa solicitud del doctorando o doctoranda, podrá autorizar la prórroga de ese plazo por un año más, en las condiciones establecidas en el programa de doctorado correspondiente.

Baja del programa de doctorado
Son motivo de baja de un programa de doctorado:

  • La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
  • No haber formalizado la matrícula anual en un curso académico y tampoco haber solicitado su interrupción transitoria.
  • No haber formalizado la matrícula anual en la fecha siguiente a la de finalización de la autorización de interrupción transitoria o baja acreditada.
  • Obtener una reevaluación negativa después del plazo fijado por la CAPD para subsanar las carencias que dieron lugar a una evaluación negativa.
  • Tener un expediente disciplinario con una resolución de desvinculación parcial o definitiva de la UPC.
  • La denegación de la solicitud de prórroga, de acuerdo con lo establecido por el artículo 3.3 de la presente normativa.
  • No haber presentado el plan de investigación en el plazo establecido por el artículo 8.2 de la presente normativa.
  • Haber agotado el plazo máximo para finalizar los estudios de doctorado, de acuerdo con lo regulado por el artículo 3.4 de la presente normativa.

La baja del programa implicará la no continuidad del doctorando o doctoranda en el programa y el cierre del expediente académico. No obstante, el doctorando o doctoranda podrá solicitar su readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con la situación y los criterios establecidos en la normativa, volverá a valorar su acceso.

La baja por agotamiento del plazo máximo de permanencia y la baja como consecuencia de la evaluación no satisfactoria implican que el doctorando o doctoranda no podrá acceder al mismo programa de doctorado hasta que haya transcurrido un mínimo de dos años a partir de la fecha en la que causó baja, según lo regulado por los artículos 3.4 y 9.2 de la presente normativa, respectivamente.

Marco normativo

Recursos de aprendizaje

El Departamento de Ingeniería Gráfica y de Diseño (DEGD) cuenta con diferentes laboratorios y talleres (diseño, ingeniería papelera, CAD/CAM/CAE, simulación, realidad virtual...) donde realizar docencia e investigación perfectamente equipados y situados en la mayoría de campus universitarios de la UPC. Líneas de investigación centradas en el diseño industrial, el diseño gráfico, la ingeniería papelera y las herramientas de aprendizaje en expresión gráfica, entre otros.

El DEGD ha desarrollado proyectos en colaboración con el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDEM) y la Comisión Interdepartamental de Investigación e Innovación (CIRI), dentro de la Red de Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica, a través del Laboratorio de Aplicaciones Multimedia (LAM) y el grupo de investigación SOC-STEM (Impacto Social de las STEM - 2021 SGR 00377 GRC). Además, cuenta con el laboratorio CELBIOTECH (2021 SGR 00852 GRC) y el apoyo del FabLab de la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa y el FabDig de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú.

Con respecto a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), además de los espacios y equipamientos disponibles para llevar a cabo la actividad de investigación dispone de una de las bibliotecas de referencia internacional en lo referente a la etapa del modernismo —en arquitectura, diseño y urbanismo—, así como de uno de los servicios más avanzados de investigación documental actual.

La Biblioteca Oriol Bohigas ETSAB es la biblioteca universitaria especializada en recursos de información de arquitectura, diseño y urbanismo más importante de Cataluña, cuyo origen está vinculado a la historia de la ETSAB, fundada oficialmente como tal en 1875, aunque incorpora un fondo antiguo de escuelas antecesoras (anterior a 1820), así como un fondo histórico (anterior a 1950).

Tesis Doctorales

Listado de tesis autorizadas para defensa

SIN RESULTADOS: no hay ninguna tesis en esta lista.

Última actualización: 02/08/2025 04:45:06.

Listado de tesis en depósito

SIN RESULTADOS: no hay ninguna tesis en esta lista.

Última actualización: 02/08/2025 04:30:17.

Listado de tesis defendidas por año

Loading...

SIN RESULTADOS: no hay ninguna tesis en esta lista.

Última actualización: 02/08/2025 05:00:37.

Publicaciones asociadas a las tesis

Encara no hi ha publicacions associades a tesis d'aquest programa.

Aún no hay publicaciones asociadas a tesis de este programa.

There are no publications associated with theses from this program yet.

Proyectos de investigación

FECHA INICIOFECHA FINACTIVIDADENTIDAD FINANCIADORA
01/01/202531/12/2027Estrategias participativas para la gestión de la contaminació por plástico del litoral transfronterizoCommission of European Communities
21/10/202430/05/2025Muvity, un sistema de telerehabilitació per persones doblement vulnerablesCentre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
01/10/202430/09/2025HACER ES PENSARFUND.ESPAÑOLA CIENCIA Y TECNOLOGIA
01/10/202430/09/2027EmotionalSigns: Desarrollo de tecnología disruptiva mínimamente invasiva para medición del estrés y estado emocional en personas con dificultades de comunicaciónAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
12/09/202430/06/2025Conveni de col.laboració per la realització d’accions formatives relacionades amb les temàtiques de: Realitat Virtual augmentada.PESA 4040 SL
01/09/202428/02/2026Muvity: a novel physical telerehabilitation systemAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/09/202431/12/2028Aprendizaje transformador para la sostenibilidad y la ética en la educación superior STEAMAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202431/12/2027Simulaciones predictivas in silico para cirugías ortopédicas.AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/07/202428/02/2027Contracte de col·laboració Disseny d´un mètode organitzatiu i de treball per tal d’incorporar càlculs d´enginyeria automatizats, mecanitzats, digitalització i d’altres aplicacions informàtiques per aDEM, S.L.
01/05/202405/12/2025Ciutat i infàncies. Estratègies de cooperació i investigació per a la millora de l'espai urbà al voltant de centres escolars a Oaxaca de Juárez i les seves aplicacions en altres contextos urbans.Universitat Politècnica de Catalunya; Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
07/03/202407/03/2024Guardamanos calefactable para motocicletas u otros vehículos con manillar
05/02/202402/06/2026Revalorització holística del residu del cànemGENERALITAT DE CATALUNYA
31/12/202330/06/2026Innovation tools to digitise the East and West cultural heritage: a digital game methodology guideEURCOM-D.G.EDUCATION&CULTURE
01/11/202331/10/2024SOCIAL BLOOMING HUB - Acceleradora de Projectes d'Innovació SocialDepartament d'Empresa i Treball
12/09/202328/06/2024Conveni de col.laboració per la formació per dissenyar i desenvolupar eines informàtiques interactives per ajudar al desenvolupament dels terapeutes ocupacionals a la seva feina.PESA 4040 SL
01/06/202331/05/2024Canvi Climàtic i equitat: mapeig de les emissions en funció del nivell de rendaCentre per a la Cooperació al Desenvolupament
01/06/202331/05/2024Ciutat, Espai Públic i Infàncies. Workshop de cooperació per la millora de l'espai públic a l'entorn de centres escolars de la Ciutat Oaxaca de Juárez (Mèxic).Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
01/06/202331/05/2024Muvity: un sistema de telerehabilitació per persones doblement vulnerablesCentre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
12/04/202330/06/2023Contracte de col.laboració per donar suport als projectes d'Innovació del COIBCOL·LEGI OF.DIPLOMATS INFERMERIA BC
24/01/202323/02/2023Construcción de capacidades sobre justicia y equidad en compromiso mitigación NDCsFUNDACIÓN AVINA CHILE; Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH; EUROCLIMA+
02/01/202331/01/2025Contracte de col·laboració per poder incorporar càlculs d'enginyeria automatitzats i aplicacions informàtiques orientades a generar la documentació necessàriaDEM, S.L.
01/01/202331/12/2025Xarxa R+D+I en Tecnologies de la Salut (Xartec Salut)AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
23/12/202223/06/2024Valorització dels residus tèxtils com a font de cel·lulosa per obtenir productes d’alt valor afegitAjuntament de Barcelona
01/12/202230/09/2025Dispositivos inteligentes de control solar para la rehabilitación de envolventes a partir de residuosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202231/05/2025Herramientas para una mejor gestión de la basura marina en zonas costeras y acelerar la transición a una economía circular del plásticoAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
21/11/202230/01/2023Suport als projectes d'innovació del COIBCOL·LEGI OF.DIPLOMATS INFERMERIA BC
30/09/202230/06/2023Contracte de formació en Realitat Virtual i Augmentada en el Màster de Música i So per a experiències de l'Entreteniment i del grau en Fisioteràpia InternacionalPESA 4040 SL
16/09/202215/01/2023Assistència tècnica per a l'estimació del pressupost català de carboni segons criteris de justícia climàtica internacionalDepartament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Catalunya
01/09/202231/08/2025Memorias del paisaje nilotico: prospeccion, simulacion y recreacion de la inundacion estacional en la zona del dique de Mimbal (Minia, Egipto)Ministerio de Ciencia y Tecnología
01/09/202231/07/2023Telerehabilitació per persones doblement vulnerablesCentre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
01/09/202231/12/2025MUVITY: Desenvolupament i implementació d'un sistema ludificat de telerehabilitació físicaDepartament de Drets Socials i Inclusió de la Generalitat de Catalunya
22/06/202222/08/2023Colllaboration contract to support the City of Bologna improve its understanding of the gender gap in existing public services and infrastructures through a technical assistance contract.OCA GLOBAL CONSULTING AND TECHNICAL
17/05/202216/05/2023 Modelos tiflológicos Virtuales. Cátedras de Tecnologías AccesiblesFundación Universia
01/04/202230/04/2023Innovative Eco-construction System based on Interlocking Modular Insulation Wood and Cork-based PanelsCommission of European Communities
21/02/202221/02/2025Efecte de la ingravidesa en reproduccióSantiago Dexeus Font Fundació Privada
20/02/202230/11/2022Contracte de col·laboració en assesorament i implantació del disseny de models i eines per l'ensenyament online.METODO SUPERTICS SL
01/02/202231/08/2022Hacia un Madrid Más que humano: microarquitecturas para una convivencia entre especiesAyuntamiento de Madrid
10/01/202214/06/2022Formació en Realitat Virtual i Augmentada en el Màster de Música i So per a Experiències de l’Entreteniment i del grau en Fisioteràpia InternacionalPESA 4040 SL
01/09/202131/08/2025TRANSFORMACIÓN DE MATERIALES CELULÓSICOS EN BIOPRODUCTOS AVANZADOS Y ECOLÓGICOSAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202131/05/2025Developing Optimal and Open Research Support for the Black Sea (DOORS)Commission of European Communities
16/02/202131/05/2021Disseny dels criteris i un model d’acreditació del programa de formació-consultoria innexONSANITY SOLUTIONS, SL
01/01/202127/05/2022TELEDFO – Telerehabilitació per persones que han sofert ictusCentre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
23/11/202023/11/2023Recerca de nous materials compostos verds per a la valorització de subproductes del cànem VALSUCANEMAgència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ)
23/07/202031/07/2021TELEDFO - Solución gamificada de telerehabilitación física con impacto socialFundació DKV
01/06/202031/12/2020Realitat Virtual per a rehabilitació de pacients amb discapacitat físicaCentre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC
01/06/202031/12/2023Intermitencias plásticas en la intersección de la ciencia de materiales, física estadística y mecánica de medios continuosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202025/11/2021OSIP Remote Sensing for Marine Litter-Study SchemeESA (EUROPEAN SPACE AGENCY)
20/03/202031/12/2020ResUPCManresaCentre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC
01/03/202028/02/2021Virtual Reality for the rehabilitation of patients with physical disabilitiesCentre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC
01/02/202031/01/2021Assessorament en l’aplicació de models, tecnologies i estratègies de participació en els àmbits de la Salut i el BenestarCAPSE
01/02/202031/01/2021Formació en l’aplicació de models, tecnologies i estratègies de participació en els àmbits de la Salut i el BenestarCAPSE
07/01/202023/12/2022Ampliació del contracte de col·laboració per mecanisme que sigui capaç de doblegar de manera repetitiva i controlada barres massisses de diàmetres inferiors a 40 mm.DEM, S.L.
01/01/202030/12/2021Smart trash detection and damage prevention for shared mobility, I-2020-31EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.

Profesorado y grupos de investigación

Proyectos de investigación

FECHA INICIOFECHA FINACTIVIDADENTIDAD FINANCIADORA
01/01/202531/12/2027Estrategias participativas para la gestión de la contaminació por plástico del litoral transfronterizoCommission of European Communities
21/10/202430/05/2025Muvity, un sistema de telerehabilitació per persones doblement vulnerablesCentre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
01/10/202430/09/2025HACER ES PENSARFUND.ESPAÑOLA CIENCIA Y TECNOLOGIA
01/10/202430/09/2027EmotionalSigns: Desarrollo de tecnología disruptiva mínimamente invasiva para medición del estrés y estado emocional en personas con dificultades de comunicaciónAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
12/09/202430/06/2025Conveni de col.laboració per la realització d’accions formatives relacionades amb les temàtiques de: Realitat Virtual augmentada.PESA 4040 SL
01/09/202428/02/2026Muvity: a novel physical telerehabilitation systemAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/09/202431/12/2028Aprendizaje transformador para la sostenibilidad y la ética en la educación superior STEAMAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202431/12/2027Simulaciones predictivas in silico para cirugías ortopédicas.AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/07/202428/02/2027Contracte de col·laboració Disseny d´un mètode organitzatiu i de treball per tal d’incorporar càlculs d´enginyeria automatizats, mecanitzats, digitalització i d’altres aplicacions informàtiques per aDEM, S.L.
01/05/202405/12/2025Ciutat i infàncies. Estratègies de cooperació i investigació per a la millora de l'espai urbà al voltant de centres escolars a Oaxaca de Juárez i les seves aplicacions en altres contextos urbans.Universitat Politècnica de Catalunya; Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
07/03/202407/03/2024Guardamanos calefactable para motocicletas u otros vehículos con manillar
05/02/202402/06/2026Revalorització holística del residu del cànemGENERALITAT DE CATALUNYA
31/12/202330/06/2026Innovation tools to digitise the East and West cultural heritage: a digital game methodology guideEURCOM-D.G.EDUCATION&CULTURE
01/11/202331/10/2024SOCIAL BLOOMING HUB - Acceleradora de Projectes d'Innovació SocialDepartament d'Empresa i Treball
12/09/202328/06/2024Conveni de col.laboració per la formació per dissenyar i desenvolupar eines informàtiques interactives per ajudar al desenvolupament dels terapeutes ocupacionals a la seva feina.PESA 4040 SL
01/06/202331/05/2024Canvi Climàtic i equitat: mapeig de les emissions en funció del nivell de rendaCentre per a la Cooperació al Desenvolupament
01/06/202331/05/2024Ciutat, Espai Públic i Infàncies. Workshop de cooperació per la millora de l'espai públic a l'entorn de centres escolars de la Ciutat Oaxaca de Juárez (Mèxic).Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
01/06/202331/05/2024Muvity: un sistema de telerehabilitació per persones doblement vulnerablesCentre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
12/04/202330/06/2023Contracte de col.laboració per donar suport als projectes d'Innovació del COIBCOL·LEGI OF.DIPLOMATS INFERMERIA BC
24/01/202323/02/2023Construcción de capacidades sobre justicia y equidad en compromiso mitigación NDCsFUNDACIÓN AVINA CHILE; Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH; EUROCLIMA+
02/01/202331/01/2025Contracte de col·laboració per poder incorporar càlculs d'enginyeria automatitzats i aplicacions informàtiques orientades a generar la documentació necessàriaDEM, S.L.
01/01/202331/12/2025Xarxa R+D+I en Tecnologies de la Salut (Xartec Salut)AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
23/12/202223/06/2024Valorització dels residus tèxtils com a font de cel·lulosa per obtenir productes d’alt valor afegitAjuntament de Barcelona
01/12/202230/09/2025Dispositivos inteligentes de control solar para la rehabilitación de envolventes a partir de residuosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202231/05/2025Herramientas para una mejor gestión de la basura marina en zonas costeras y acelerar la transición a una economía circular del plásticoAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
21/11/202230/01/2023Suport als projectes d'innovació del COIBCOL·LEGI OF.DIPLOMATS INFERMERIA BC
30/09/202230/06/2023Contracte de formació en Realitat Virtual i Augmentada en el Màster de Música i So per a experiències de l'Entreteniment i del grau en Fisioteràpia InternacionalPESA 4040 SL
16/09/202215/01/2023Assistència tècnica per a l'estimació del pressupost català de carboni segons criteris de justícia climàtica internacionalDepartament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Catalunya
01/09/202231/08/2025Memorias del paisaje nilotico: prospeccion, simulacion y recreacion de la inundacion estacional en la zona del dique de Mimbal (Minia, Egipto)Ministerio de Ciencia y Tecnología
01/09/202231/07/2023Telerehabilitació per persones doblement vulnerablesCentre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
01/09/202231/12/2025MUVITY: Desenvolupament i implementació d'un sistema ludificat de telerehabilitació físicaDepartament de Drets Socials i Inclusió de la Generalitat de Catalunya
22/06/202222/08/2023Colllaboration contract to support the City of Bologna improve its understanding of the gender gap in existing public services and infrastructures through a technical assistance contract.OCA GLOBAL CONSULTING AND TECHNICAL
17/05/202216/05/2023 Modelos tiflológicos Virtuales. Cátedras de Tecnologías AccesiblesFundación Universia
01/04/202230/04/2023Innovative Eco-construction System based on Interlocking Modular Insulation Wood and Cork-based PanelsCommission of European Communities
21/02/202221/02/2025Efecte de la ingravidesa en reproduccióSantiago Dexeus Font Fundació Privada
20/02/202230/11/2022Contracte de col·laboració en assesorament i implantació del disseny de models i eines per l'ensenyament online.METODO SUPERTICS SL
01/02/202231/08/2022Hacia un Madrid Más que humano: microarquitecturas para una convivencia entre especiesAyuntamiento de Madrid
10/01/202214/06/2022Formació en Realitat Virtual i Augmentada en el Màster de Música i So per a Experiències de l’Entreteniment i del grau en Fisioteràpia InternacionalPESA 4040 SL
01/09/202131/08/2025TRANSFORMACIÓN DE MATERIALES CELULÓSICOS EN BIOPRODUCTOS AVANZADOS Y ECOLÓGICOSAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202131/05/2025Developing Optimal and Open Research Support for the Black Sea (DOORS)Commission of European Communities
16/02/202131/05/2021Disseny dels criteris i un model d’acreditació del programa de formació-consultoria innexONSANITY SOLUTIONS, SL
01/01/202127/05/2022TELEDFO – Telerehabilitació per persones que han sofert ictusCentre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
23/11/202023/11/2023Recerca de nous materials compostos verds per a la valorització de subproductes del cànem VALSUCANEMAgència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ)
23/07/202031/07/2021TELEDFO - Solución gamificada de telerehabilitación física con impacto socialFundació DKV
01/06/202031/12/2020Realitat Virtual per a rehabilitació de pacients amb discapacitat físicaCentre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC
01/06/202031/12/2023Intermitencias plásticas en la intersección de la ciencia de materiales, física estadística y mecánica de medios continuosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202025/11/2021OSIP Remote Sensing for Marine Litter-Study SchemeESA (EUROPEAN SPACE AGENCY)
20/03/202031/12/2020ResUPCManresaCentre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC
01/03/202028/02/2021Virtual Reality for the rehabilitation of patients with physical disabilitiesCentre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC
01/02/202031/01/2021Assessorament en l’aplicació de models, tecnologies i estratègies de participació en els àmbits de la Salut i el BenestarCAPSE
01/02/202031/01/2021Formació en l’aplicació de models, tecnologies i estratègies de participació en els àmbits de la Salut i el BenestarCAPSE
07/01/202023/12/2022Ampliació del contracte de col·laboració per mecanisme que sigui capaç de doblegar de manera repetitiva i controlada barres massisses de diàmetres inferiors a 40 mm.DEM, S.L.
01/01/202030/12/2021Smart trash detection and damage prevention for shared mobility, I-2020-31EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.

Calidad

El Marco para la verificación, el seguimiento, la modificación y la acreditación de los títulos oficiales (MVSMA) vincula estos procesos de evaluación de la calidad (verificación, seguimiento, modificación y acreditación), que se suceden a lo largo de la vida de las enseñanzas, con el objetivo de establecer unos vínculos coherentes entre todos ellos y de promover una mayor eficiencia en su gestión, siempre con el objetivo de la mejora de las enseñanzas.

Verificación

          Indicadores