Genéricas
¿Cuáles son las características y requerimientos generales?
-
La tesis doctoral se debe desarrollar en el marco de un convenio de colaboración entre una universidad (y, en su caso, un centro de investigación, centro tecnológico y/o fundación hospitalaria) y una empresa (también puede participar más de una empresa).
-
El doctorando o doctoranda dispondrá de un director o directora de tesis de la universidad o del centro de investigación y de una persona responsable designada por la empresa.
-
La selección del candidato o candidata deberá realizarse conjuntamente entre las partes firmantes del convenio de colaboración. En todo caso, el candidato o candidata deberá ser aceptado y admitido al programa de doctorado de la universidad correspondiente.
-
El candidato o candidata deberá tener una nota media del expediente académico igual o superior a 6,5 (escala de 1 a 10), calculada sobre el total de créditos de los estudios superiores que dan acceso a los estudios oficiales de doctorado.
-
El director o directora de la tesis deberá formar parte de un grupo de investigación reconocido (SGR) vigente de la Generalitat de Cataluña, o bien ser investigador o investigadora del programa ICREA, o haber obtenido financiación del Consejo Europeo de Investigación (ERC).
-
La dedicación del doctorando o doctoranda al proyecto de investigación deberá estar distribuida entre la empresa y la universidad.
- La empresa asumirá los costes de contratación del doctorando o doctoranda, que deberá recibir una retribución bruta mínima anual de 22.000 € durante 3 años (más las cuotas patronales correspondientes).
-
El doctorando o doctoranda participará en programas formativos en competencias transversales relacionadas con el liderazgo, la coordinación y la gestión de proyectos de I+D+i; la transferencia de resultados de investigación, el desarrollo de nuevas empresas, y la propiedad intelectual e industrial, entre otras materias relevantes.
-
El doctorando o doctoranda dispondrá de una asignación anual (bolsa del doctorando o doctoranda) financiada por la Generalitat de Cataluña y que podrá acumularse por un periodo de 3 años (o 4 en caso de prórroga). Los gastos elegibles son los correspondientes a la matrícula, la movilidad, formación y publicación de artículos. La finalidad de los gastos de movilidad es la asistencia a seminarios y congresos relacionados con el proyecto de investigación, así como estancias en otras sedes de la empresa o en otras universidades o centros de investigación que no estén situadas Cataluña. En el caso de proyectos que tengan la sede de la empresa ubicada fuera de Cataluña, esta bolsa también servirá para viajes a Cataluña.
-
Todas las tesis leídas en el marco del Plan de doctorados industriales recibirán la mención de doctorado industrial. Las empresas y los directores académicos y directoras académicas que participen también recibirán un reconocimiento por esta participación.
- Se firmará un convenio de colaboración entre el entorno académico y el entorno empresarial de un mínimo de 3 años.
- Las entidades solicitantes podrán pedir una prórroga justificada de hasta 1 año de duración (más allá de los 3 años iniciales) para poder finalizar la tesis i agotar el dinero disponible (no habrá financiación adicional).
¿Cuáles son las modalidades de ayuda?
Existen dos modalidades, atendiendo a algunas características en la ejecución del proyecto:
-
Proyectos de doctorado industrial cofinanciados.
-
Proyectos de doctorado industrial con ayuda específica.
Cuadro resumen:
Cofinanciación |
Ayuda específica |
|
---|---|---|
Marco de relación | Convenio de colaboración entre las partes firmantes (Publicación de resultados, derechos de propiedad intelectual e industrial, financiación…) | |
Entorno académico |
Universidades públicas y privadas del sistema universitario de Cataluña, centros de investigación, fundaciones hospitalarias y centros tecnológicos con sede en Cataluña El director o la directora de tesis debe ser miembro un grupo de investigación vigente de la Generalitat de Cataluña (SGR), o bien ser investigador o investigadora del programa ICREA, o bien ser beneficiario de financiación del Consejo Europeo de Investigación (ERC grant). |
|
Localización del centro de trabajo | Cataluña | Cataluña y Unión Europea |
Elegibilidad entorno empresarial / institucional |
Empresas públicas y privadas con sede en Cataluña. Fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro, entidades pertenecientes al sector público local, consorcios con participación pública mayoritaria y ayuntamientos. |
Empresas o entidades que dispongan de un centro de trabajo en Cataluña o fuera de Cataluña. Las entidades del Sector público de la Generalitat de Cataluña solo pueden acogerse a la modalidad ayuda específica. |
Financiación pública por 3 años |
Entorno empresarial (22.800 €) Entorno académico (22.800 € para el Grupo de Investigación + 4.200 € de overhead) (+2.000 € para cada uno de los entornos, si hi hay Mención Internacional) Doctorando/a (10.800 €) |
Entorno académico (8.400 € para el Grupo de Investigación + 2.400 € de overhead) (+2.000 € para el entorno académico si hi hay Mención Internacional) Doctorando/a (10.800 €) |
Contractación doctorando/a |
Entorno empresarial |
Entorno empresarial o académico |
Retribución bruta mínima |
22.000 € anuales |
|
Duración |
3 años |
Como mínimo 3 años |
Dedicación |
En exclusiva |
En exclusiva o a tiempo parcial |
Distribución del tiempo |
Se convendrá entre el entorno académico y empresarial
|
Quedan excluidos:
- Los órganos de investigación o entidades que dependan.
- Las entidades vinculadas formalmente a la gestión o promoción del Plan de Doctorados Industriales.
- Los centros adscritos a las universidades.
¿Qué características debe cumplir el proyecto para acceder a la modalidad de cofinanciación?
-
El doctorando o doctoranda debe dedicarse exclusivamente el desarrollo del proyecto de investigación y matricularse a tiempo completo.
-
La empresa contratará directamente al doctorando o doctoranda.
-
El centro de trabajo de la empresa deberá estar ubicado en Cataluña.
¿Qué características debe cumplir el proyecto para acceder a la modalidad de ayuda específica?
Esta modalidad está prevista para los siguientes casos:
-
Cuando el entorno empresarial no pueda asumir la contratación directa del doctorando o doctoranda y acuerde con la universidad compensar los costes laborales para su contratación.
-
Cuando la dedicación del doctorando o doctoranda al desarrollo del proyecto y de la tesis doctoral no pueda ser en exclusiva. En este caso, la duración del convenio entre la universidad y la empresa y la del proyecto de doctorado deberá ser superior a 3 años.
-
Cuando el centro de trabajo del entorno empresarial esté situado fuera de Cataluña.
-
Otros casos no previstos de especial interés que, debidamente justificados, puedan ser considerados por la Comisión de Selección.
Consultas: doctorat.industrial@upc.edu
Compartir: