Compartir:

Dos estudiantes de la UPC, galardonados con los Premios Unite!

22/10/2025

En el marco del XII Unite! Dialogue, celebrado en Aalto (Finlandia), se han entregado los Premios Unite!, que reconocen la dedicación de personas y equipos de cada una de las universidades miembros de la alianza. En esta edición, Milica Zivanic y Pau Maza han sido distinguidos por su contribución e implicación en el desarrollo de la alianza europea desde la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC).

En el acto de entrega de los galardones, que tuvo lugar el 8 de octubre durante la ceremonia de clausura del XII Unite! Dialogue en la Universidad de Aalto (Finlandia), el secretario general de la alianza, Andreas Winkler, destacó el papel fundamental que Pau Maza y Milica Zivanic han desempeñado en la creación de Sure! y “cómo han contribuido de manera excepcional a la construcción de la alianza desde la perspectiva de los estudiantes, con una participación activa y comprometida desde el principio como representantes de Sure! en los órganos de gobierno de la alianza y en la promoción de Unite! en eventos externos”.

Milica Zivanic es graduada y máster en Biotecnología Molecular por la Technische Universität München (Alemania) y doctora en Ingeniería Biomédica y Química por la UPC, en cotutela con la Universiteit Antwerpen (Bélgica). Actualmente, es investigadora postdoctoral del grupo de investigación en Biomateriales, Biomecánica e Ingeniería de Tejidos del Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales de la UPC. Milica destaca el valor de esta experiencia internacional: “Me gusta mucho formar parte del entorno internacional, interdisciplinar y proactivo de la alianza Unite!. Ha sido muy inspirador ver cómo nuestras conversaciones críticas, en las que participan tanto profesores como estudiantes, se transforman en iniciativas que mejoran la experiencia educativa. Me alegra saber que he podido contribuir a este gran proyecto”.

Por su parte, Pau Maza es graduado en Ingeniería de Sistemas Audiovisuales por la Escola Superior d'Enginyeries Industrial, Aeroespacial i Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT). Ha participado en diferentes órganos de representación en su escuela y en la UPC como coordinador del Consell de l'Estudiantat, miembro del Claustro Universitario, del Consejo de Cooperación al Desarrollo y de la Comisión de Calidad, entre otros. También ha sido miembro del comité ejecutivo del Consell d'Estudiants de Catalunya y ha formado parte de Unite! desde noviembre de 2021. Para Pau, “formar parte de la iniciativa Unite! desde el punto de vista de los estudiantes de la UPC ha sido una experiencia única y transformadora. No solo nos ha permitido participar en un proyecto europeo de gran alcance, sino que también nos ha situado en el centro de la construcción de un modelo de universidad más abierta, innovadora y conectada con los retos del futuro. La implicación en la creación del sistema de representación estudiantil dentro de la alianza ha sido clave: hemos podido dar voz a los estudiantes en la toma de decisiones, establecer canales de participación permanentes y demostrar que el papel activo del estudiantado es imprescindible para garantizar una universidad europea realmente democrática y centrada en las personas. Esta experiencia nos ha dado una visión más amplia de lo que significa ser estudiante hoy y, al mismo tiempo, ha reforzado nuestro compromiso con la comunidad universitaria y con la UPC como motor de este cambio”.

Con este reconocimiento, la UPC reafirma su apuesta por la participación activa del estudiantado en el seno de la alianza Unite!, un proyecto que sigue creciendo y que se consolida como un espacio de colaboración europea para una universidad más innovadora, inclusiva y transformadora.

Nuevos representantes de los estudiantes de la UPC en la alianza

Los nuevos representantes de los estudiantes de la UPC en la alianza serán Martina Masana-Massip, estudiante del grado en Ciencia e Ingeniería de Datos, Pau Morente, estudiante de Ingeniería Informática en la FIB, junto con Rachel LeBlanc, doctoranda en Ingeniería Biomédica en el grupo de Biomateriales, Biomecánica e Ingeniería de Tejidos (BBT).