Ciencia y Tecnología Aeroespaciales
El principal objetivo del programa es la formación de estudiantes en las ciencias y tecnologías de más amplia aplicación y utilidad en el panorama aeronáutico y espacial actual, cubriendo aspectos de fundamentación teórica y práctica, así como metodología y formación general en técnicas de investigación, con el objetivo de producir trabajos de investigación (tesis doctorales) originales y de calidad en los ámbitos indicados. Se facilita el conocimiento de los avances científicos y/o técnicos más relevantes conseguidos con los equipos de investigación en los campos mencionados, de la metodología científico-técnica utilizada para su consecución y de las aplicaciones tecnológicas e industriales que se hayan podido derivar. Todo eso permite al estudiante formarse en ciencia y tecnología aeroespacial y prepararse para desarrollar actividades de investigación, desarrollo e innovación en esta materia.
El Programa en Ciencia y Tecnología Aeroespacial se sitúa de forma transversal sobre varias de las líneas de investigación reconocidas como prioritarias en la UPC: ciencias, ingeniería civil, ingeniería de las TIC e ingeniería industrial. Además, la investigación y el desarrollo aeroespacial tienen un gran valor añadido y las aplicaciones que la investigación en aeronáutica y espacio encuentran en otros campos son múltiples y diversas. Es por eso que en una sociedad del conocimiento, un programa de doctorado en ciencia y tecnología aeroespacial es una herramienta de desarrollo continuo. Cada vez más, las empresas del sector aeroespacial piden y valoran que sus trabajadores tengan una formación a nivel doctoral, como consecuencia de la necesidad de innovación continua en un sector tan altamente competitivo como es éste. Los doctores y doctoras graduados del Programa de Doctorado en Ciencia y Tecnología Aeroespacial de la UPC deberán ser motores de innovación y piezas clave en el desarrollo socioeconómico.
COORDINADOR/A
CONTACTO
UPC (Campus Norte)
C/ Jordi Girona, 1-3
Edificio B4-003
08034 Barcelona
Tel.: 93 413 78 36
doctorat.aero@upc.edu
Información general
Perfil de acceso
Los títulos con que se puede acceder al Programa de Doctorado en Ciencia y Tecnología Aeroespacial son diversos. La formación previa más adecuada para el ingreso será la de los titulados que hayan cursado el máster de igual nombre (Ciencia y Tecnología Aeroespacial) o un máster afín al ámbito científico del programa, en especial en ingeniería aeronáutica o en temas de física del espacio.
Un perfil de entrada alternativo es el de los titulados superiores que demuestren un currículum de investigación ya avanzado o una especialización en algún ámbito científico del programa, además de un conocimiento básico de aspectos de aeronavegación (caso de carecer de este, se les puede orientar para que sigan un mínimo de complementos de formación).
Además de este perfil académico, se consideran también muy importantes determinadas características personales, como son el interés por los proyectos de investigación que se desarrollan en el programa, capacidad crítica y analítica, tener iniciativa y constancia, y tener capacidad para trabajar en equipo y para comunicarse adecuadamente de forma oral y escrita. En el caso de estudiantes extranjeros de habla no hispana, su nivel de inglés debe ser avanzado, de forma que les permita tanto el desarrollo de los trabajos de investigación como participar en presentaciones, seguir cursos y redactar correctamente la tesis doctoral y los informes asociados.
Perfil de salida
Al finalizar los estudios el doctorando o doctoranda habrá adquirido las siguientes competencias y habilidades, necesarias para realizar una investigación de calidad (Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado):
a) Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
b) Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
c) Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
d) Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
e) Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
f) Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
Asimismo, la obtención del título de Doctor debe proporcionar una alta capacitación profesional en ámbitos diversos, especialmente en aquellos que requieren creatividad e innovación. Los doctores habrán adquirido, al menos, las siguientes capacidades y destrezas personales para:
a) Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.
b) Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.
c) Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
d) Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.
e) Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.
f) La crítica y defensa intelectual de soluciones.
Para finalizar, los doctorandos deberán demostrar las siguientes competencias:
a) Haber adquirido conocimientos avanzados en la frontera del conocimiento y demostrado, en el contexto de la investigación científica reconocida internacionalmente, una comprensión profunda detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología científica en uno o más ámbitos de investigación.
b) Haber hecho una contribución original y significativa a la investigación científica en su ámbito de conocimiento y que esta contribución haya sido reconocida como tal por la comunidad científica internacional.
c) Haber demostrado que son capaces de diseñar un proyecto de investigación con el que llevar a cabo un análisis crítico y una evaluación de situaciones imprecisas donde aplicar sus contribuciones y sus conocimientos y metodología de trabajo para realizar una síntesis de ideas nuevas y complejas que produzcan un conocimiento más profundo del contexto de investigación en el que se trabaje.
d) Haber desarrollado la autonomía suficiente para iniciar, gestionar y liderar equipos y proyectos de investigación innovadores y colaboraciones científicas, nacionales o internacionales, dentro de su ámbito temático, en contextos multidisciplinares y, en su caso, con un alto componente de transferencia de conocimiento.
e) Haber mostrado que son capaces de desarrollar su actividad de investigación con responsabilidad social e integridad científica.
f) Haber demostrado dentro de su contexto científico específico que son capaces de realizar avances en aspectos culturales, sociales o tecnológicos, así como de fomentar la innovación en todos los ámbitos en una sociedad basada en el conocimiento.
g) Haber justificado que son capaces de participar en las discusiones científicas que se desarrollen a nivel internacional en su ámbito de conocimiento y de divulgar los resultados de su actividad de investigación a todo tipo de públicos.
Número de plazas
10
Duración de los estudios y régimen de dedicación
Duración
La duración de los estudios de doctorado a tiempo completo es de un máximo de tres años, a contar desde la admisión del doctorando o doctoranda al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. La comisión académica del programa de doctorado puede autorizar que se lleven a cabo los estudios de doctorado a tiempo parcial. En este caso, los estudios tendrán una duración máxima de cinco años desde la admisión al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. A efectos del cómputo de estos plazos, se considerará que el momento de admisión es la primera matrícula de tutoría y el de presentación, el momento en que la Escuela de Doctorado formalice el depósito de la tesis doctoral.
La duración mínima del doctorado es de dos años, a contar desde la admisión del doctorando o doctoranda al programa hasta el depósito de la tesis doctoral para los doctorandos y doctorandas a tiempo completo, y de cuatro años para los doctorandos y doctorandas a tiempo parcial. Se podrá solicitar la exención de este plazo a la comisión académica del programa de doctorado, previa autorización del director o directora y del tutor académico o tutora académica de la tesis, siempre que concurran motivos justificados.
A efectos del cómputo de los períodos anteriores, no se tendrán en cuenta las bajas por enfermedad, embarazo o cualquier otra causa prevista por la normativa vigente. El estudiante o la estudiante que se encuentre en cualquiera de las situaciones especificadas deberá comunicarlo a la comisión académica del programa de doctorado, que, en su caso, informará a la Escuela de Doctorado. El doctorando o doctoranda podrá solicitar la baja temporal del programa por un periodo máximo de un año, ampliable hasta un año más. La solicitud, justificada, se dirigirá a la comisión académica del programa de doctorado, que deberá resolver si se concede la baja temporal solicitada. Cada programa deberá establecer las condiciones de readmisión al doctorado.
Prórroga de los estudios
En el caso de los estudios a tiempo completo, si una vez transcurrido el plazo de tres años no se ha presentado la solicitud de depósito de la tesis doctoral, la comisión académica del programa podrá autorizar la prórroga de dicho plazo por un año más en las condiciones establecidas en el programa. En el caso de los estudios a tiempo parcial, podrá autorizarse la prórroga por dos años más. Tanto en el caso de los estudios a tiempo completo como en los estudios a tiempo parcial, excepcionalmente y a solicitud motivada de la comisión académica del programa, la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado podrá ampliar la prórroga por un año más adicional.
Baja del programa de doctorado
Son motivo de baja de un programa de doctorado:
- La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
- El agotamiento del plazo máximo de permanencia y de las prórrogas correspondientes que hayan sido autorizadas.
- No haber formalizado la matrícula anual en cada curso (excepto que haya sido autorizada una baja temporal).
- Obtener dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias.
- Tener expedientes disciplinarios con una resolución de desvinculación de la UPC.
La baja del programa implica que el doctorando o doctoranda no podrá seguir en el mismo y el cierre de su expediente académico. No obstante, podrá solicitar su readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa, deberá volver a valorar dicho acceso.
Organización
COORDINADOR/A:COMISIÓN ACADÉMICA DEL PROGRAMA:
UNIDADES ESTRUCTURALES:
- Departamento de Física (PROMOTORA)
- Departamento de Arquitectura de Computadores
- Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales
- Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
- Departamento de Ingeniería Electrónica
- Departamento de Ingeniería Mecánica
- Departamento de Matemáticas
- Departamento de Resistencia de Materiales y Estructuras en la Ingeniería
- Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones
CONTACTO:
UPC (Campus Norte)
C/ Jordi Girona, 1-3
Edificio B4-003
08034 Barcelona
Tel.: 93 413 78 36
doctorat.aero@upc.edu
Acceso, admisión y matrícula
Perfil de acceso
Los títulos con que se puede acceder al Programa de Doctorado en Ciencia y Tecnología Aeroespacial son diversos. La formación previa más adecuada para el ingreso será la de los titulados que hayan cursado el máster de igual nombre (Ciencia y Tecnología Aeroespacial) o un máster afín al ámbito científico del programa, en especial en ingeniería aeronáutica o en temas de física del espacio.
Un perfil de entrada alternativo es el de los titulados superiores que demuestren un currículum de investigación ya avanzado o una especialización en algún ámbito científico del programa, además de un conocimiento básico de aspectos de aeronavegación (caso de carecer de este, se les puede orientar para que sigan un mínimo de complementos de formación).
Además de este perfil académico, se consideran también muy importantes determinadas características personales, como son el interés por los proyectos de investigación que se desarrollan en el programa, capacidad crítica y analítica, tener iniciativa y constancia, y tener capacidad para trabajar en equipo y para comunicarse adecuadamente de forma oral y escrita. En el caso de estudiantes extranjeros de habla no hispana, su nivel de inglés debe ser avanzado, de forma que les permita tanto el desarrollo de los trabajos de investigación como participar en presentaciones, seguir cursos y redactar correctamente la tesis doctoral y los informes asociados.
Requisitos de acceso
Para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de grado, o equivalente, y de máster universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, como mínimo, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas. (Real decreto 43/2015, de 2 de febrero)
Así mismo, podrán acceder aquellas personas que se encuentran en alguno de estos otros supuestos:
- Poseer un título universitario oficial español o de otro país integrante de l’EEES que habilite para el acceso a estudios de máster, de acuerdo con lo establecido por el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los cuales como mínimo 60 han de ser estudios de máster.
- Poseer un título oficial español de graduado o graduada, cuya duración, de acuerdo con las normas de derecho comunitario, sea, como mínimo, de 300 créditos ECTS. Estas personas deberán cursar con carácter obligatorio los complementos de formación, excepto que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación equivalentes en cuanto a valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de máster.
- Poseer un título universitario y, con la obtención previa de una plaza en formación en la prueba de acceso correspondiente a plazas de formación sanitaria especializada, haber superado con una evaluación positiva como mínimo dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en ciencias de la salud.
- Haber obtenido un título de sistemas educativos extranjeros, sin que sea necesaria su homologación, con la comprobación previa de la UPC de que dicho título acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de máster universitario y que faculta en el país expedidor del título al acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo que posea la persona interesada ni su reconocimiento a ningún otro efecto que el de acceso a enseñanzas de doctorado.
- Poseer otro título español de doctor o doctora obtenido de acuerdo con ordenaciones universitarias anteriores.
Nota 1: Normativa de acceso a los estudios de doctorado para las personas tituladas de licenciatura, ingeniería o arquitectura conforme al sistema anterior a la entrada en vigor del EEES (CG 47/02 2014)
Nota 2: Acuerdo núm. 64/2014 del Consejo de Gobierno por el que se aprueba el procedimiento y los criterios de valoración de los requisitos académicos de admisión al doctorado con estudios extranjeros no homologados (CG 25/03 2014)
Criterios de admisión y valoración de méritos
• Expediente académico (ponderación: 50%).
• Motivación (ponderación: 30-40%).
• Conocimiento de idiomas (ponderación: 10-20%). En el caso de no hablar español, un buen nivel de inglés es imprescindible sin que ello sea un mérito adicional para la admisión (es prerrequisito).
Otros aspectos no exigibles pero que se tendrán en cuenta en las anteriores horquillas de ponderaciones:
• Experiencia investigadora
• Contacto personalizado a través de correo electrónico o entrevistas presenciales.
• Beca del país de origen (estudiantes extranjeros).
• Dedicación exclusiva o no a la confección de la tesis.
Complementos formativos
La Comisión Académica del programa podrá exigir que deban superarse complementos de formación específicos. En ese caso, hará un seguimiento de los complementos de formación cursados y establecerá los criterios convenientes para limitar su duración.
Los complementos serán de formación en investigación, pero nunca podrá exigirse a los doctorandos la matrícula de una cantidad igual o superior a 60 ECTS (en la normativa académica de los estudios de doctorado figura que los complementos podrán ser también de formación transversal, pero está prevista modificarla para asociar dichos complementos exclusivamente a créditos de investigación, especialmente para el caso en que esté previsto el acceso al Doctorado con un grado de 300 ECTS).
Teniendo en cuenta el documento de actividades de los doctorandos, la Comisión Académica del programa podrá proponer medidas complementarias a las que establece la presente normativa que conduzcan a la desvinculación de los doctorandos que no alcancen los criterios establecidos.
Los estudiantes del programa deben cursar complementos de formación en temas generales de aeronavegación en caso de que su perfil de entrada no cubra estos contenidos. Estos conocimientos son base fundamental del programa; no se entendería que hubiere un futuro doctor o doctora egresado de este programa sin estos conocimientos generalistas y específicos. Ejemplo de ello serían estudiantes que orienten su tesis a aspectos de aplicación a las aeronaves (p. ej., materiales o subsistemas de aviónica), para los cuales un conocimiento parcial sería suficiente. Este conocimiento parcial se debería complementar, pues, con otros más generales sobre fundamentos de aeronáutica.
En el caso de estudiantes excepcionales que ingresaran con un previo y notorio currículum en investigación, o que aun sin ingresar con un máster en aeronáutica (o similar) su título de entrada fuera cercano a los contenidos del programa, se puede establecer que estén exentos de este requisito, siempre que la opción de tesis fuera de claro contenido aeronáutico o aeroespacial (se entiende que entonces ya adquirirían los contenidos generalistas mínimos con la elaboración misma de la tesis).
Periodo de matrícula de los nuevos doctorandos
La primera matrícula en el Programa de Doctorado se deberá realizar dentro del plazo especificado en la resolución de admisión.
Excepto que se indique expresamente lo contrario, las matrículas correspondientes a las resoluciones de admisión emitidas con posterioridad a la segunda quincena de abril deberán ser realizadas dentro del período ordinario de matrícula del año académico en curso.
Más información en la sección de matrícula para nuevos doctorandos
Periodo de matrícula
Periodo ordinario de matrícula (segundas matrículas y sucesivas): se deberán realizar durante la primera quincena de octubre.
Seguimiento y evaluación del doctorando
Procedimiento para la elaboración y defensa del plan de investigación
El doctorando o doctoranda debe elaborar un plan de investigación, antes de finalizar el primer año, que se incluirá en el documento de actividades del doctorando o doctoranda. Este plan, que podrá ser mejorado a lo largo de los estudios de doctorado, deberá ser avalado por el tutor o tutora y por el director o directora, y deberá incluir la metodología que se utilizará, así como los objetivos que se desean alcanzar con la investigación.
Como mínimo una de las evaluaciones anuales ha de prever una exposición y defensa pública del plan de investigación y del estado del trabajo realizado ante un tribunal compuesto por tres doctores o doctoras, de acuerdo con lo que determine cada comisión académica. Dicho tribunal emitirá un acta con la calificación de satisfactorio o no satisfactorio. La evaluación positiva del plan de investigación es un requisito indispensable para continuar en el programa de doctorado. En caso de evaluación no satisfactoria, el doctorando o doctoranda dispondrá de un plazo de seis meses para elaborar y presentar un nuevo plan de investigación, que será evaluado por la comisión académica del programa de doctorado.
Esta misma comisión se encargará de evaluar anualmente el plan de investigación, así como el resto de evidencias incluidas en el documento de actividades del doctorando o doctoranda. Dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias del plan de investigación comportarán la baja definitiva del programa.
En caso de que el doctorando o doctoranda cambie de tema de tesis deberá presentar un nuevo plan de investigación.
Actividades formativas del programa
- Actividad: Tutoría.
N.º de horas: 288.
Carácter: obligatoria.
- Actividad: Publicaciones.
N.º de horas: 300.
Carácter: optativa.
- Actividad: Movilidad.
N.º de horas: 480.
Carácter: optativa.
- Actividad: Evaluación derivada del seguimiento del DAD y del plan de investigación.
N.º de horas: 4.
Carácter: obligatoria.
- Actividad: Formación en habilidades informacionales.
N.º de horas: 1,5.
Carácter: optativa.
- Actividad: Metodología de la investigación.
N.º de horas: 12.
Carácter: optativa.
- Actividad: Innovación y creatividad.
N.º de horas: 8.
Carácter: optativa.
- Actividad: Habilidades lingüísticas y de comunicación.
N.º de horas: 18.
Carácter: optativa.
- Actividad: Cursos y seminarios.
N.º de horas: 50.
Carácter: optativa.
- Actividad: ‘Workshops’.
N.º de horas: 50.
Carácter: optativa.
Procedimiento de asignación de tutor y director de tesis
La comisión académica del programa asignará un director o directora de tesis a cada doctorando o doctoranda en el momento de la admisión o en la primera matrícula, según el compromiso de dirección de la resolución de admisión al programa.
El director o directora de tesis es la persona responsable de la coherencia e idoneidad de las actividades de formación, del impacto y la novedad en su campo de la temática de la tesis doctoral y de la guía en la planificación y su adecuación, en su caso, a la de otros proyectos y actividades donde se inscriba el doctorando o doctoranda. Por norma general, el director o directora de la tesis será un profesor o profesora o un investigador o investigadora miembro de la Universitat Politècnica de Catalunya que posea el título de doctor o doctora y experiencia investigadora acreditada. Este concepto incluye al personal doctor de las entidades vinculadas a la UPC, según la decisión del Consejo de Gobierno, y de institutos de investigación adscritos a la UPC, de acuerdo con los respectivos convenios de colaboración y de adscripción. Cuando el director o directora es personal de la UPC también actúa como tutor o tutora.
Aquellos doctores o doctoras a los que, por razón de la su relación contractual o la entidad de adscripción, no les sean de aplicación los conceptos anteriores, deberán recibir un informe positivo de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC para poder formar parte del programa de doctorado como investigador o investigadora con investigación acreditada.
La comisión académica del programa de doctorado podrá aprobar la designación de un doctor o doctora experto que no pertenezca a la UPC como director o directora. En ese caso, será necesaria la autorización previa de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC, así como la propuesta de un doctor o doctora con experiencia investigadora acreditada de la UPC, que actuará como codirector o codirectora o, en caso de que no exista, como tutor o tutora.
El director o directora de tesis podrá renunciar a la dirección de la tesis doctoral, siempre que concurran razones justificadas apreciadas per la comisión. En ese caso, la comisión académica del programa de doctorado asignará al doctorando o doctoranda un nuevo director o directora.
La comisión académica del programa de doctorado, una vez oído el doctorando o doctoranda, podrá modificar el nombramiento del director o directora de tesis en cualquier momento del período de realización del doctorado, siempre que concurran razones justificadas.
En caso de que existan motivos académicos que lo justifiquen (interdisciplinariedad temática, programas conjuntos o internacionales, etc.) y que la comisión académica del programa lo acuerde, se podrá asignar un codirector o codirectora de tesis adicional. El director o directora y el codirector o codirectora tendrán las mismas competencias y el mismo reconocimiento académico.
El número máximo de supervisores que puede tener una tesis doctoral es de dos: un director o directora y un codirector o codirectora.
Para tesis en régimen de cotutela y de doctorado industrial, en caso de que sea necesario y esté establecido por el convenio, se podrá acordar no aplicar ese número máximo. No obstante, el número máximo de directores o directoras que pueden pertenecer a la UPC es de dos.
Permanencia
En el caso de los estudios a tiempo completo, en caso de que una vez transcurrido el plazo de tres años no se haya presentado la solicitud de depósito de la tesis doctoral, la comisión académica del programa podrá autorizar la prórroga de dicho plazo por un año más en las condiciones que la Normativa académica de los estudios de doctorado de la Universitat Politècnica de Catalunya haya establecido en el programa. En el caso de los estudios a tiempo parcial, la prórroga podrá ser autorizada por dos años más. Tanto en el caso de los estudios a tiempo completo como en el de los estudios a tiempo parcial, excepcionalmente y a solicitud motivada de la comisión académica del programa, la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado podrá ampliar la prórroga otro año adicional.
Son motivo de baja de un programa de doctorado:
- La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
- El agotamiento del plazo máximo de permanencia y de las prórrogas correspondientes que hayan sido autorizadas.
- No haber formalizado la matrícula anual en cada curso (excepto en el caso de que haya sido autorizada una baja temporal).
- Obtener dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias.
- Tener expedientes disciplinarios con una resolución de desvinculación de la UPC.
La baja del programa implicará que el doctorando o doctoranda no podrá seguir en el mismo y el cierre de su expediente académico. No obstante, podrá solicitar la readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa, deberá volver a valorar su acceso.
Mención Internacional
El título de doctor o doctora puede incluir la mención internacional. En este caso, el doctorando o doctoranda deberá cumplir los siguientes requisitos:
a) A lo largo de la etapa formativa necesaria para obtener el título de doctor o doctora, el doctorando o doctoranda deberá haber realizado una estancia mínima de tres meses en una institución de enseñanza superior o centro de investigación de prestigio fuera de España, para cursar estudios o llevar a cabo trabajos de investigación. La estancia y las actividades deberán estar avaladas por el director o directora y deberán estar autorizadas por la comisión académica del programa, y será necesario su acreditación con el correspondiente certificado expedido por la persona responsable del grupo de investigación del organismo u organismos donde se haya realizado. Esta información se incorporará al documento de actividades.
b) Una parte de la tesis, como mínimo el resumen y las conclusiones, deberán haberse redactado y presentado en una de las lenguas habituales para la comunicación científica en su campo de conocimiento y diferente de las que son oficiales en España. Esta norma no se aplicará en caso de que la estancia, los informes y los expertos procedan de un país de habla hispana.
c) La tesis deberá incluir el informe previo, acreditado oficialmente, de un mínimo de dos doctores o doctoras expertos que pertenezcan a alguna institución de enseñanza superior o centro de investigación no español.
d) Como mínimo un doctor o doctora experto, perteneciente a una institución de enseñanza superior o de investigación no español y que no sea la persona responsable de la estancia (apartado a), deberá haber formado parte del tribunal de evaluación de la tesis.
e) La defensa de la tesis deberá haber tenido lugar en las instalaciones de la UPC o, en el caso de programas conjuntos, en el lugar indicado en el convenio de colaboración.
Recursos de aprendizaje
Asimismo, los contactos formales de la EETAC con instituciones nacionales e internacionales, empresas y otros centros formativos con facilidades para el estudio y la experimentación de componentes o sistemas aeroespaciales pueden ser ofrecidos a los estudiantes de doctorado tanto para verificaciones experimentales como para obtener una visión más cercana a la de la empresa en el enfoque de sus tesis doctorales.
Tesis Doctorales
Listado de tesis autorizadas para defensa
No hi ha registres per mostrar.Última actualización: 19/08/2022 04:45:23.
Listado de tesis en depósito
- KRISHNAKUMAR, VRINDA: Sentinel-1 data exploitation for terrain deformation monitoringAutor/a: KRISHNAKUMAR, VRINDA
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AEROESPACIALES
Departamento: Departamento de Física (FIS)
Modalidad: Normal
Fecha de depósito: 19/07/2022
Fecha de lectura: pendiente
Hora de lectura: pendiente
Lugar de lectura: pendiente
Director/a de tesis: MONSERRAT HERNANDEZ, ORIOL
Tribunal:
PRESIDENT: BEJAR PIZARRO, MARTA
SECRETARI: NUÑEZ ANDRES, MARIA AMPARO
VOCAL: GALVE ARNEDO, JORGE PEDRO
VOCAL NO PRESENCIAL: LUZI, GUIDO
Resumen de tesis: KRISHNAKUMARLa técnica Persistent Scatterer Interferometry (PSI) es un grupo de técnicas avanzadas de radar de apertura sintética interferométrica diferencial (SAR) que se utiliza para medir y monitorear losmovimientos del terreno. Sentinel-1 ha mejorado sensiblemente la adquisición de datos y, en comparación con los sensores SAR anteriores, ha aumentado considerablemente el potencial uso de la interferometría diferencial SAR y del PSI para medir y monitorizar desplazamientos del terreno. El efecto de la atmósfera sobre la fase interferométrica y la naturaleza ambigua de esta son dos cuestiones críticas de InSAR. Además, la baja densidad de Persistent Scatterer (PSs) en áreas no urbanas, es otro tema crítico que ha inspirado el desarrollo de enfoques alternativos y el refinamiento de las cadenas PS existentes. Junto con los esfuerzos por desarrollar métodos para mitigar los tres problemas antes mencionados, el trabajo presentado en esta tesis también aborda la presencia de una nueva señal en interferogramas multilooked que no puede explicarse por cambios de ruido, atmosféricos o topográficos de la superficie terrestre. Esta tesis describe un método para la estimación de la fase atmosférica utilizando datos meteorológicos adquiridos in-situ y tres aproximaciones diferentes basadas en datos Sentinel-1 para obtener mapas de deformación del terreno. Estos enfoques tienen como objetivo explotar los interferogramas altamente coherentes proporcionados por Sentinel-1 gracias a su corto tiempo de revisita. El primer método llamado división hace uso de filtros en el dominico frecuencial de los interferogramas para dividir las señales en alta y baja frecuencia, y siguiendo una cadena de procesamiento consecutiva independiente para cada clase. Este enfoque ha dado como resultado una mejora substancial de PS minimizando los errores debidos al desenrollado de fase. El segundo enfoque, llamado Integración Directa (DI), tiene como objetivo proporcionar un enfoque muy rápido y sencillo para examinar áreas amplias y detectar fácilmente áreas activas. Este enfoque aprovecha al máximo los interferogramas coherentes de las imágenes consecutivas proporcionadas por Sentinel-1, lo que da como resultado una densidad de muestreo muy alta. Sin embargo, carece de robustez y su usabilidad depende de la experiencia del operador. El tercer método, llamado PSIG (Persistent Scatterer Interferometry Geomatics) de línea de base temporal corta, proporciona una aplicación restringida de la cadena PSIG, el enfoque CTTC para el PSI. Utiliza interferogramas de línea base temporales cortos y no asume ningún modelo de deformación para la selección de puntos. Su uso es complementario al enfoque de integración directa proporcionando robustez en las zonas. Mejora el rendimiento del enfoque estándar de PSIG, aumentando la densidad de PS y proporcionando mediciones robustas. La efectividad de los enfoques se ilustra a través de análisis realizados en diferentes sitios de prueba.BARCELONA26
Última actualización: 19/08/2022 04:30:22.
Listado de tesis defendidas por año
- AYATS LÓPEZ, ROGER: Exact coherent structures in the transitional regime of shear and centrifugal flowsAutor/a: AYATS LÓPEZ, ROGER
Enlace a la tesis: http://hdl.handle.net/10803/674410
Programa: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AEROESPACIALES
Departamento: Departamento de Física (FIS)
Modalidad: Compendio de publicaciones
Fecha de lectura: 22/04/2022
Director/a de tesis: MESEGUER SERRANO, ALVARO | MELLIBOVSKY ELSTEIN, FERNANDO PABLOTribunal:
PRESIDENT: AVILA CAÑELLAS, MARC
SECRETARI: ALONSO MALETA, MARIA ARANZAZU
VOCAL: ORTÍN RULL, JORDI
Resumen de tesis: La turbulència és una de les principals preocupacions per a la majoria de problemes tecnològics relacionats amb el moviment de fluids. Especialment en el cas de l'aeronàutica, una capa límit turbulenta produeix tensions estructurals, vibracions i una major força d'arrossegament de l'aeronau que resulten en un increment significatiu del consum de combustible. Per tant, intentar comprendre l'origen de la turbulència, tot estudiant-ne les rutes de transició més habituals, és un primer pas indispensable cap al seu control efectiu.La transició a la turbulència d'un flux homogeni sovint es caracteritza per visites transitòries a estructures coherents, laminars i altament no-lineals, que acostumen a trobar-se al llindar entre la laminaritat i la turbulència. Des del punt de vista dels sistemes dinàmics, aquestes estructures són conjunts invariants en l'espai de fase infinit-dimensional de les equacions de Navier-Stokes, que aquí es pretén identificar en diferents fluxos canònics. Mitjançant la integració temporal de les equacions, resolutors de Newton-Krylov i el mètode iteratiu d'Arnoldi per a l'anàlisi d'estabilitat lineal, els diferents conjunts invariants siguin equilibris, equilibris relatius o òrbites periòdiques són acuradament calculats i continuats al llarg de l'espai de paràmetres per tal d'entendre els mecanismes involucrats en la transició. Des d'una perspectiva matemàtica, els sistemes dinàmics i la teoria de bifurcacions proporcionen el marc adequat per a comprendre les inestabilitats hidrodinàmiques i la transició a la turbulència des d'un punt de vista determinista. A més, l'ús de mètodes espectrals per a la discretització espaial resulta particularment convenient degut a la convergència exponencial de les solucions numèriques.En el primer treball, s'analitza l'inici de la transició del flux bidimensional de Poiseuille pla. En aquest cas, una nova família d'ones de Tollmien-Schlichting, que trenca la clàssica simetria de translació i reflexió, ha estat identificada i continuada al llarg de l'espai de paràmetres. A més, s'ha aclarit el rol d'una vella família d'ones viatgeres que en estudis previs no participava dels mecanismes de localització.A continuació, s'analitza la competició entre modes no lineals en el flux purament hidrodinàmic i també hidromagnètic de Taylor-Couette. Branques de solucions d'amplitud finita, en forma de modes mixtes, han estat identificades sorgint d'inestabilitats purament hidrodinàmiques i magnètiques. Aquestes interaccions de modes no lineals són eficientment calculades mitjançant dominis computacionals inclinats, enlloc dels clàssics ortogonals, permetent una reducció significativa dels recursos computacionals necessaris.Finalment, s'analitza la generalització dels fluxos extensibles entre plaques paral·leles que s'estiren i s'encongeixen biortogonalment. Sota la hipòtesi d'autosimilitud, s'identifiquen fluxos estacionaris tridimensionals de les equacions de Navier-Stokes i s'estenen al llarg de l'espai de paràmetres, tot estudiant totes les possibles configuracions d'acceleració de les plaques i trobant totes les bifurcacions existents. En finalitzar les exploracions s'han identificat un total de set famílies de solucions, algunes d'elles relacionades per simetries. La complexitat de la topologia d'aquests equilibris creix notablement en incrementar l'acceleració de les plaques, quan les diferents branques de solucions interaccionen per mitjà de bifurcacions de node-sella i punts de codimensió-2 en forma de bifurcacions de cúspide.Al marge de l'interès específic de cada un dels tres problemes estudiats, aquests també han servit com a demostració conceptual de l'aplicabilitat i idoneïtat dels mètodes i eines desenvolupats en el transcurs d'aquesta tesi, que poden ajudar a abordar un ampli ventall de problemes en una gran varietat de disciplines de la física il'enginyeria.
- CAAMAÑO ALBUERNE, MARÍA: Network-based ionospheric gradient monitoring to support ground based augmentation systemsAutor/a: CAAMAÑO ALBUERNE, MARÍA
Enlace a la tesis: http://hdl.handle.net/10803/674794
Programa: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AEROESPACIALES
Departamento: Departamento de Física (FIS)
Modalidad: Normal
Fecha de lectura: 12/07/2022
Director/a de tesis: SANZ SUBIRANA, JAIME | JUAN ZORNOZA, JOSE MIGUELTribunal:
PRESIDENT: PULLEN, SAMUEL PHILLIP
SECRETARI: ROVIRA GARCIA, ADRIÀ
VOCAL: SOKOLOVA, NADEZDA
Resumen de tesis: El Sistema de Aumentación Basado en Tierra (GBAS por sus siglas en inglés) en un sistema de área local que se instala en los aeropuertos. GBAS aumenta las señales de los Sistemas Globales de Navegación por Satélite (GNSSs) y proporciona a las aeronaves la información necesaria para realizar aproximaciones de precisión. Su principal objetivo es mejorar el rendimiento de GNSS en términos de integridad, continuidad, exactitud y disponibilidad, mediante la transmisión de correcciones diferenciales y parámetros de integridad. Las correcciones diferenciales le permiten a la aeronave mejorar la exactitud de su posición. Los parámetros de integridad le permiten calcular límites para los errores residuales de posición. Adicionalmente, la estación GBAS monitoriza y excluye los satélites afectados por cualquier tipo de fallo en el sistema para garantizar la integridad y la seguridad de los usuarios.Entre las fuentes de error de GNSS, la ionosfera es la mayor y más impredecible. En condiciones ionosféricas anormales, los grandes gradientes ionosféricos pueden producir una diferencia significativa entre el error ionosférico observado por la estación GBAS y la aeronave. Si esta diferencia no se detecta y se mitiga, podría dar lugar a grandes errores en la posición de la aeronave. Las soluciones GBAS convencionales para mitigar esta amenaza asumen que el gradiente ionosférico más grande jamás observado en la región pertinente está siempre presente, lo cual es una suposición muy conservadora. Este enfoque, basado en los modelos conservadores de amenaza ionosférica derivados para GBAS, maximiza la integridad, a menudo a expensas de la disponibilidad y la continuidad del sistema, especialmente en zonas geográficas con una ionosfera muy activa.Para solucionar este problema, esta tesis propone el concepto de ¿Network-GBAS¿, en el que varias estaciones de referencia colaboran para monitorizar los gradientes ionosféricos. Este concepto consta de dos pasos. Primero, la red detecta los gradientes ionosféricos, estima sus parámetros y transmite esta información a las estaciones GBAS instaladas en su zona de cobertura. A continuación, las estaciones GBAS sustituyen el valor del gradiente basado en el modelo de amenaza por la información del gradiente proporcionada por la red. Este enfoque reduce el conservadurismo y conduce a una mejora de la disponibilidad del sistema sin comprometer la integridad del usuario.Esta tesis valida el rendimiento de los algoritmos de detección y estimación con gradientes ionosféricos simulados y reales de dos lugares diferentes conocidos por sus altos niveles de actividad ionosférica. Uno de los lugares es Alaska, en dónde los gradientes anómalos reales analizados son de pequeño tamaño, pero se mueven a altas velocidades; el otro lugar es Brasil, en dónde los gradientes característicos son de gran tamaño, pero lentos.La evaluación del concepto de ¿Network-GBAS¿ compara en simulaciones la disponibilidad de una estación GBAS de Categoría I (CAT I) situada en la ubicación de Brasil en dos casos: asumiendo el modelo conservador de amenaza ionosférica, y utilizando la información del gradiente proporcionada por la red. En un día nominal, seleccionado para este estudio, la disponibilidad del sistema mejoró del 79,5% al 94,6% durante la noche. En un día activo, la disponibilidad mejoró del 68,7% al 89,5% durante la noche. Durante el día, la disponibilidad alcanzó el 100% en ambos días.Los resultados demuestran que el concepto de ¿Network-GBAS¿ mejora significativamente la disponibilidad de una estaciónGBAS CAT I en regiones ionosféricas activas sin comprometer la integridad del usuario. Además, al incorporar la información proporcionada por la red en las soluciones existentes, el ¿Network-GBAS¿ es compatible con los algoritmos y el "hardware" existentes, por lo que sería certificable si se adapta a las características de cada región en
- COMA COMPANY, MARTÍ: Optimization on industrial problems focussing on multi-player strategiesAutor/a: COMA COMPANY, MARTÍ
Enlace a la tesis: http://hdl.handle.net/10803/675067
Programa: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AEROESPACIALES
Departamento: Departamento de Física (FIS)
Modalidad: Normal
Fecha de lectura: 26/07/2022
Director/a de tesis: BUGEDA CASTELLTORT, GABRIEL | PONS PRATS, JORDITribunal:
PRESIDENT: VALERO, EUSEBIO
SECRETARI: PRATS MENENDEZ, XAVIER
VOCAL: GREINER SÁNCHEZ, DAVID
Resumen de tesis: Los Algoritmos Evolutivos (EA) son métodos de optimización útiles para la exploración del espacio de búsqueda, pero suelen tener problemas de lentitud para explotar el mínimo y converger con precisión. Por otro lado, los métodos basados en gradientes convergen más rápido a los mínimos locales, aunque no son tan robustos (por ejemplo, las áreas planas y las discontinuidades pueden causar problemas) y carecen de capacidades de exploración.Esta tesis presenta y analiza cuatro versiones de un método de optimización híbrido que intenta combinar las virtudes de los Algoritmos Evolutivos (EA) y los algoritmos basados en gradientes, y superar sus correspondientes inconvenientes. Los Métodos Híbridos propuestos permiten trabajar con N algoritmos de optimización (llamados jugadores), múltiples funciones objetivo y variables de diseño, y definirlas de manera diferente para cada jugador. El rendimiento de los métodos híbridos se compara con un método basado en gradiente, dos Algoritmos Genéticos (GA) y un método de optimización de enjambre de partículas (PSO).Se han realizado pruebas con problemas matemáticos de referencia (pruebas sintéticas diseñadas para probar específicamente métodos de optimización) y una aplicación de ingeniería con recursos computacionales muy exigentes, un actuador de chorro sintético para control de flujo activo (AFC) sobre un perfil aerodinámico 2D Selig-Donovan 7003 (SD7003) en el número de Reynolds 6 x 104 y un ángulo de ataque de 14 grados. El problema de control de flujo activo se ha utilizado en un problema de optimización mono objetivo y en un problema de optimización de dos objetivos.
- GAO, CHEN: Dynamics and control for continuous low-thrust spacecraft near collinear libration pointsAutor/a: GAO, CHEN
Enlace a la tesis: http://hdl.handle.net/10803/674387
Programa: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AEROESPACIALES
Departamento: Departamento de Física (FIS)
Modalidad: Convenio Cotutela
Fecha de lectura: 18/05/2022
Director/a de tesis: MASDEMONT SOLER, JOSEP JOAQUIM | GOMEZ MUNTANÉ, GERARD | YUAN, JIANPINGTribunal:
PRESIDENT: BAOYIN, HEXI
SECRETARI: DAI, HONGHUA
VOCAL: LI, HENGNIAN
VOCAL: YU, XIAOZHOU
VOCAL: YUE, XIAOKUI
Resumen de tesis: La memòria està dedicada a l'estudi de la dinàmica i el control de satèl.lits artificials en entorns de libració colineal considerant impuls feble. Els resultats més importants són els seguents:1. Determinació i anàlisi del desplaçament de l'òrbita d'un satèl.lit híbrid amb vela situat al voltant del punt L2 en el model Terra-Lluna el.liptic. Aquest model dinàmic inclou les excentricitats orbitals dels sistemes Terra-Lluna i Sol-Terra/Lluna, així com l'acceleració deguda a la pressió de radiació solar on la inclinació del pla orbital de la Lluna respecte de l'eclíptica es té en compte. El problema es formula usant la dinàmica lineal al voltant del punt L2, mentre que la propulsió elèctrica auxiliar s'utilitza per a estabilitzar l'òrbita. En el trebsall, el problema de la generació d'órbites desplaçades es transforma en el càlcul de solucions d'unes equacions algebraiques. Les solucions analítiques aproximades de les equacions són bàsicament òrbites quasi periòdiques desplaçades, amb la distància fora del pla determinada per la reflectivitat de la vela i l'atitud. Es proposa també un controlador backstep que assegura un seguiment precís, mentre que la reflectivitat i orientació de la vela híbrida s'optimitza minimitzant la part de propulsió elèctrica.2. Càlcul, manteniment en estació i control d'atitud d'òrbites periòdiques de libració resonant en el RTBP circular Terra-Lluna. S'estableix l'òrbita i la dinàmica d'atitud d'un satèl.lit amb vela híbrida d'alta fidelitad, amb control per reflectivitat. Mitjançant tir paral.le i continuació respecte l'acceleració induïda a la vela solar, s'investiguen famílies d'òrbites Lyapunov i halo resonants. Degut a l'entorn tan pertorbat del sistema Terra-Lluna, cal un sistema auxiliar de propulsió elèctrica pel manteniment en estació. Per a aconseguir-hi precisió i per a minimitzar el consum de propulsor es proposa una estratègia acoblada de control orbital i d'atitud. Té tres parts: un controlador orbital periodic optimal, una optimització d'acceleració provinent de la propulsió elèctrica i un controlador backstep robust per a l'atitud. En particular, a les simulacions s'hi han incorporat pertorbacions en les observacions i en les forces i moments pel control d'atitud, la qual cosa resalta la robustesa del mètode.3. Estudi de la influència de la pressió de radiació solar en la dinàmica dels substituts dinàmics de L1 i L2 en el problema quasi-bicircular Terra-Lluna. Aquest model és una pertorbació periòdica del RTBP que inclou l'efecte gravitacional del Sol i l'acceleració de la pressió de radiació solar en la vela del satel.lit. Començant pells substituts dinàmics dels dos punts d'equilibri, així com órbites periòdiques resonants d'orbre baix amb el període sinòdic del Sol, s'investiga l'evolució d'aquestes òrbites variant dos paràmetres de la vela que defineixen la seva orientació i eficiència. L'estudi mostra una intricada teranyina de connexions entre les famílies. També s'ha trobat que, per certs valors dels parametres existeixen òrbites periòdiques estables amb la pressió de radiació.4. Manteniment en estació d'òrbites de libració usant propulsió feble contínua. Usant propietats dinàmiques de l'espai de fases prop de les órbites de libració es desenvolupen dos procediments de control per aquesta propulsió. La primera família s'obté com a límit de maniobres impulsives i la segona mitjançant la remodelació dels modes de Floquet. Tot i seguir diferents idees, l'anàlisi geomètrica dels dos procediments mostra que les estratègies poden remodelar les estructures dinàmiques al voltant de les òrbites de libració i estabilitzar el moviment. Usant tècniques de transport del jet, les lleis de control es poden escriure explícitament com a polinomis en termes de les desviacions entre l'estat del satèl.lit i el seu punt nominal a l'òrbita de referència, obrint la possi
- LIU, QI: GNSS-based Global Ionospheric Maps: real-time combination, time resolution and applications on space weather monitoringAutor/a: LIU, QI
Enlace a la tesis: http://hdl.handle.net/10803/674222
Programa: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AEROESPACIALES
Departamento: Departamento de Física (FIS)
Modalidad: Compendio de publicaciones
Fecha de lectura: 14/04/2022
Director/a de tesis: HERNANDEZ PAJARES, MANUELTribunal:
PRESIDENT: BELEHAKI, ANNA
SECRETARI: NUÑEZ ANDRES, MARIA AMPARO
VOCAL: LI, ZISHEN
Resumen de tesis: La investigación de esta tesis doctoral se centra en los Mapas Ionosféricos Globales (GIMs) basados en el Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS), incluyendo la combinación en tiempo real, la validación, la resolución temporal y su aplicación. La novedad de los trabajos presentados puede resumirse como sigue:La primera contribución consiste en conectar los métodos de evaluación de los GIM en modo de posprocesamiento y en tiempo real, incluyendo la evaluación VTEC gracias a las medidas de los altímetros Jason, la evaluación del contenido total de electrones diferencial (dSTEC) y la evaluación dSTEC en tiempo real (RT-dSTEC). Con la evaluación RT-dSTEC, podemos evaluar la precisión y calcular el peso de diferentes GIM en tiempo real para su combinación también en tiempo real. La evaluación VTEC del altímetro Jason y la evaluación dSTEC pueden utilizarse para evaluar los GIM sobre los océanos y las regiones continentales, respectivamente. Además, los GIM precisos mostrados en los métodos de evaluación de GIM pueden considerarse como representaciones fiables del contenido total de electrones vertical global (VTEC).La segunda contribución consiste en aplicar la evaluación RT-dSTEC en tiempo real para la combinación de diferentes GIM del Servicio Internacional GNSS (IGS), todo ello en tiempo real. El GIM IGS combinado resultante proporciona correcciones ionosféricas robustas para el posicionamiento GNSS en tiempo real y una distribución global de VTEC fiable para las observaciones terrestres. Se resume y compara el estado actual de los GIM en tiempo real de diferentes centros IGS. La evaluación de VTEC respecto de los altímetros Jason y la evaluación de dSTEC en modo de posprocesamiento también se utilizan para la validación de los GIM en tiempo real del IGS. Y se verifica la sensibilidad de la técnica de ponderación en tiempo real mediante la evaluación RT-dSTEC.La tercera contribución consiste en proponer una nueva forma de estimar las componentes espaciales y temporales del gradiente VTEC. La determinación de los grados de perturbación ionosférica puede ser útil para garantizar el nivel de seguridad de los servicios del Sistema de Aumento Basado en Satélites (SBAS) y del Sistema de Aumento Basado en Tierra (GBAS). Para estimar los componentes espaciales y temporales del gradiente de VTEC a escala global, se selecciona el GIM UQRG debido a su exactitud y resolución temporal. Los índices de gradiente VTEC derivados de los GIM de UQRG (VgUG) permiten a los usuarios obtener valores completos (no relativos) de gradientes espaciales de VTEC y de las variaciones temporales por separado. Los índices de gradiente espacial VTEC regional, basados en UQRG (RVGU) y el índice de perturbación ionosférica regional basado en UQRG (RIDU), se proponen para estimar el grado de perturbación ionosférica regional sobre zonas de interés. Además también se introducen los componentes espaciales y temporales del gradiente VTEC en los puntos de la cuadrícula con valores proporcionados por UQRG a escala global.La cuarta contribución consiste en definir una nueva escala de tormentas ionosféricas. La respuesta ionosférica a la alta actividad geomagnética, la tormenta ionosférica, puede aumentar los errores de posicionamiento del GNSS por el aumento de la densidad de electrones ionosféricos e inhabilitar las comunicaciones de alta frecuencia por la disminución y en general rápida variación de la densidad de electrones ionosféricos. Para caracterizar el estado de la ionosfera a escala global, es esencial contar con una distribución global fiable de VTEC. Según estudios anteriores, el UQRG es uno de los GIM más precisos. En este sentido se propone la nueva Escala de tormentas ionosféricas basada en UQRG, IsUG.
Última actualización: 19/08/2022 05:01:02.
Publicaciones asociadas a las tesis
AUTOR/A: | CAAMAÑO ALBUERNE, MARÍA |
---|---|
Título: | Network-based ionospheric gradient monitoring to support ground based augmentation systems |
Fecha lectura: | 12/07/2022 |
Director/a: | SANZ SUBIRANA, JAIME |
Codirector/a: | JUAN ZORNOZA, JOSE MIGUEL |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Satellite selection in the context of an operational GBAS Gerbeth, D.; Caamaño, M.; Circiu, M.S.; Felux, M. Navigation (Washington), ISSN: 0028-1522 (JCR Impact Factor-2019: 1.7; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 27/02/2019 Artículo en revista Network-based ionospheric gradient monitoring to support GBAS Caamaño, M.; Juan, J.; Felux, M.; Gerbeth, D.; Gonzalez-Casado, G.; Sanz, J. Navigation (Washington), ISSN: 0028-1522 (JCR Impact Factor-2020: 2.08; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 11/02/2021 Artículo en revista Future GBAS Processing - Do we need an ionosphere-free mode? Intenational Symposium on GNSS (ISGNSS) 2017 Fecha de presentación: 12/12/2017 Presentación de trabajo en congresos Optimal Smoothing Filter Configuration for Local GNSS Augmentation in Challenging Urban Environments 2018 9th ESA Workshop on Satellite Navigation Technologies and European Workshop on GNSS Signals and Signal Processing Fecha de presentación: 06/12/2018 Presentación de trabajo en congresos Improved ionospheric monitoring for future dual-frequency GBAS International Symposium on Global Navigation Satellite System 2019 Fecha de presentación: 30/10/2019 Presentación de trabajo en congresos Detection of GNSS multipath with time-differenced code-minus-carrier for land-based applications European Navigation Conference 2020 Fecha de presentación: 23/11/2020 Presentación de trabajo en congresos A secure broadcast service for LDACS with an application to secure GBAS IEEE/AIAA 40th Digital Avionics Systems Conference Fecha de presentación: 05/10/2021 Presentación de trabajo en congresos Airborne Ionospheric Gradient Monitoring for Dual-Frequency GBAS ION ITM 2022 - International Technical Meeting of The Institute of Navigation Fecha de presentación: 25/01/2022 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | GAO, CHEN |
Título: | Dynamics and control for continuous low-thrust spacecraft near collinear libration points |
Fecha lectura: | 18/05/2022 |
Director/a: | MASDEMONT SOLER, JOSEP JOAQUIM |
Codirector/a: | GOMEZ MUNTANÉ, GERARD |
Codirector/a: | YUAN, JIANPING |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
High order dynamical systems approaches for low-thrust station-keeping of libration point orbits Gao, C.; Masdemont, J.J.; Gómez, G.; Chen, J.; Yuan, J. Acta astronautica, ISSN: 0094-5765 (JCR Impact Factor-2020: 2.413; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/01/2022 Artículo en revista Geometrical Analysis of Station-Keeping Strategies About Libration Point Orbits Farrés, A.; Gao, C.; Masdemont, J.J.; Gomez, G.; Folta, D.C; Webster, C. Journal of Guidance, Control, and Dynamics, ISSN: 1533-3884 (JCR Impact Factor-2020: 6.0 Fecha de publicació: 14/02/2022 Artículo en revista The web of resonant periodic orbits in the Earth–Moon Quasi-Bicircular Problem including solar radiation pressure Gao, C.; Masdemont, J.J.; Gomez, G.; Yuan, J. Communications in nonlinear science and numerical simulation, ISSN: 1007-5704 (JCR Impact Factor-2020: 7.9 Fecha de publicació: 01/08/2022 Artículo en revista | |
AUTOR/A: | AYATS LÓPEZ, ROGER |
Título: | Exact coherent structures in the transitional regime of shear and centrifugal flows |
Fecha lectura: | 22/04/2022 |
Director/a: | MESEGUER SERRANO, ALVARO |
Codirector/a: | MELLIBOVSKY ELSTEIN, FERNANDO PABLO |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Fully nonlinear mode competition in magnetised Taylor-Couette flow Ayats, R.; Deguchi, K.; Mellibovsky, F.; Meseguer, A. Journal of fluid mechanics, ISSN: 0022-1120 (JCR Impact Factor-2020: 3.627; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 25/08/2020 Artículo en revista Symmetry-breaking waves and space-time modulation mechanisms in two-dimensional plane Poiseuille flow Ayats, R.; Meseguer, A.; Mellibovsky, F. Physical review fluids, ISSN: 2469-990X (JCR Impact Factor-2020: 2.537; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 18/09/2020 Artículo en revista Flows between orthogonally stretching parallel plates Ayats, R.; Marques, F.; Meseguer, A.; Weidman, P. Physics of fluids, ISSN: 1070-6631 (JCR Impact Factor-2019: 3.514; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/02/2021 Artículo en revista On a new family of Tollmien-Schlichting waves 20th International Couette-Taylor Workshop Fecha de presentación: 13/07/2018 Presentación de trabajo en congresos Stable rotating waves in subcritical counter-rotating Taylor-Couette flows 21st International Couette-Taylor Workshop Fecha de presentación: 05/07/2021 Presentación de trabajo en congresos Period doubling cascade of subcritical rotating waves in counter-rotating Taylor-Couette flow 21st International Couette-Taylor Workshop Fecha de presentación: 05/07/2021 Presentación de trabajo en congresos Non-orthogonal computational domains and subcritical stable rotating waves in Taylor-Couette flow Congreso Bienal de la Real Sociedad Matemática Española 2022 Fecha de presentación: 21/01/2022 Presentación de trabajo en congresos Periodic orbits near the onset of subcritical chaos in Taylor-Couette flow Congreso Bienal de la Real Sociedad Matemática Española 2022 Fecha de presentación: 21/01/2022 Presentación de trabajo en congresos Underlying exact coherent structures within spiral turbulence 1st Spanish Fluid Mechanics Conference Fecha de presentación: 21/06/2022 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | LIU, QI |
Título: | GNSS-based Global Ionospheric Maps: real-time combination, time resolution and applications on space weather monitoring |
Fecha lectura: | 14/04/2022 |
Director/a: | HERNANDEZ PAJARES, MANUEL |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Influence of temporal resolution on the performance of global ionospheric maps Liu, Q.; Hernandez, M.; Lyu, H.; Goss, A. Journal of geodesy, ISSN: 0949-7714 (JCR Impact Factor-2019: 7.2 Fecha de publicació: 03/2021 Artículo en revista The cooperative IGS RT-GIMs: a reliable estimation of the global ionospheric electron content distribution in real time Liu, Q.; Hernandez, M.; Yang, H.; Monte, E.; Roma Dollase, D.; Garcia-Rigo, A.; Li, Z.; Wang, N.; Laurichesse, D.; Zhao, Q.; Wübbena, G.; Krankowski, A.; Ghoddousi-Fard, R.; Blot, A.; Zhang, Q. Earth System Science Data, ISSN: 1866-3516 (JCR Impact Factor-2020: 12.6 Fecha de publicació: 23/09/2021 Artículo en revista Ionospheric storm scale index based on high time resolution UPC-IonSAT global ionospheric maps (IsUG) Liu, Q.; Hernandez, M.; Lyu, H.; Nishioka, M.; Yang, H.; Monte, E.; Gulyaeva, T.; Beniguel, Y.; Wilken, V.; Olivares, G.; Orús, R. Space weather: the international journal of research and applications, ISSN: 1542-7390 (JCR Impact Factor-2020: 7.3 Fecha de publicació: 11/2021 Artículo en revista A New way of estimating the spatial and temporal components of the vertical total electron content gradient based on UPC-IonSAT global ionosphere maps Liu, Q.; Hernandez, M.; Yang, H.; Monte, E.; Garcia-Rigo, A.; Lyu, H.; Olivares, G.; Orús, R. Space weather: the international journal of research and applications, ISSN: 1542-7390 (JCR Impact Factor-2020: 7.3 Fecha de publicació: 02/2022 Artículo en revista | |
AUTOR/A: | SÁEZ GARCÍA, RAÚL |
Título: | Traffic synchronization with controlled time of arrival for cost-efficient trajectories in high-density terminal airspace |
Fecha lectura: | 01/10/2021 |
Director/a: | PRATS MENENDEZ, XAVIER |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Air traffic management and systems IV: selected papers of the 6th ENRI International Workshop on ATM/CNS (EIWAC2019) - Analysis of weather impact on flight efficiency for Stockholm Arlanda airport arrivals Springer Fecha de publicació: 26/02/2021 Capítulo en libro Automation for separation with continuous descent operations: dynamic aircraft arrival routes Saez, R.; Prats, X.; Polishchuk, T.; Polishchuk, V.; Schmidt, C. Journal of air transportation, ISSN: 1544-6980 Fecha de publicació: 28/05/2020 Artículo en revista Traffic synchronization in terminal airspace to enable continuous descent operations in trombone sequencing and merging procedures: An implementation study for Frankfurt airport Saez, R.; Prats, X.; Polishchuk, T.; Polishchuk, V. Transportation research. Part C, emerging technologies, ISSN: 0968-090X (JCR Impact Factor-2020: 8.089; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 12/2020 Artículo en revista Automated sequencing and merging with dynamic aircraft arrival routes and speed management for continuous descent operations Saez, R.; Polishchuk, T.; Schmidt, C.; Hardell, H.; Smetanová, L.; Polishchuk, V.; Prats, X. Transportation research. Part C, emerging technologies, ISSN: 0968-090X (JCR Impact Factor-2019: 6.077; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 11/2021 Artículo en revista Optimal assignment of 4D close-loop instructions to enable CDOs in dense TMAs 37th Digital Avionics Systems Conference Fecha de presentación: 27/09/2018 Presentación de trabajo en congresos Automation for separation with CDOs: dynamic aircraft arrival routes 13th USA/Europe Air Traffic Management Research and Development Seminar Fecha de presentación: 06/2019 Presentación de trabajo en congresos Evaluation of flight efficiency for Stockholm Arlanda Airport arrivals 38th IEEE/AIAA Digital Avionics Systems Conference Fecha de presentación: 09/2019 Presentación de trabajo en congresos Air traffic deconfliction using sum coloring 38th IEEE/AIAA Digital Avionics Systems Conference Fecha de presentación: 09/2019 Presentación de trabajo en congresos Analysis of weather impact on flight efficiency for Stockholm Arlanda Airport arrivals 6th ENRI International Workshop on ATM/CNS Fecha de presentación: 10/2019 Presentación de trabajo en congresos Evaluation of flight efficiency for Stockholm Arlanda Airport using OpenSky Network data 7th OpenSky Workshop Fecha de presentación: 21/11/2019 Presentación de trabajo en congresos Comparison of fuel consumption of Continuous Descent Operations with required times of arrival International Conference on Research in Air Transportation Fecha de presentación: 23/06/2020 Presentación de trabajo en congresos Identification of significant impact factors on Arrival Flight Efficiency within TMA International Conference on Research in Air Transportation Fecha de presentación: 23/06/2020 Presentación de trabajo en congresos How to achieve CDOs for all aircraft: automated separation in TMAs - enabling flexible entry times and accounting for wake turbulence categories 10th SESAR Innovation Days Fecha de presentación: 07/12/2020 Presentación de trabajo en congresos A Fast and flexible emergency trajectory generator: enhancing emergency geometric planning with aircraft dynamics 14th USA/Europe Air Traffic Management Research and Development Seminar Fecha de presentación: 21/09/2021 Presentación de trabajo en congresos Generation of emergency trajectories based on aircraft trajectory prediction 40th IEEE/AIAA Digital Avionics Systems Conference Fecha de presentación: 05/10/2021 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | CHEN, JIANLIN |
Título: | Spacecraft state propagation and orbit determination using jet transport |
Fecha lectura: | 23/04/2021 |
Director/a: | MASDEMONT SOLER, JOSEP JOAQUIM |
Codirector/a: | GOMEZ MUNTANÉ, GERARD |
Codirector/a: | YUAN, JIANPING |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Jet transport-based nonlinear state and parameter estimation for geostationary spacecraft Chen, J.; Masdemont, J.J.; Gomez Muntané, Gerard; Yuan, J. Acta astronautica, ISSN: 0094-5765 (JCR Impact Factor-2019: 2.83; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/11/2019 Artículo en revista Analysis of jet transport-based geostationary trajectory uncertainty propagation Chen, J.; Masdemont, J.J.; Gerard, G.; Jianping, Y. Journal of guidance control and dynamics, ISSN: 0731-5090 (JCR Impact Factor-2020: 2.048; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 31/03/2020 Artículo en revista Rotation–translation coupling analysis on perturbed spacecraft relative translational motion Chen, J.; Masdemont, J.J.; Gomez Muntané, Gerard; Yuan, J. Nonlinear dynamics, ISSN: 0924-090X (JCR Impact Factor-2020: 5.022; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 17/10/2020 Artículo en revista | |
AUTOR/A: | PARÉS CALAF, MARIA EULÀLIA |
Título: | A geodetic approach to precise, accurate, available and reliable navigation |
Fecha lectura: | 14/01/2021 |
Tutor/a: | GILI RIPOLL, JOSE ANTONIO |
Director/a: | COLOMINA FOSCH, ISMAEL |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Performance analysis of the IOPES seamless indoor-outdoor positioning approach Angelats, E.; Espín-López, P.F; Navarro, J.A; Parés, M. The International Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences, ISSN: 2194-9034 (JCR Impact Factor-2017: 0.318 Fecha de publicació: 30/06/2021 Artículo en revista A methodology for semi-automatic documentation of archaeological elements using RPAS imagery 2019 IMEKO TC-4 International Conference on Metrology for Archaeology and Cultural Heritage Fecha de presentación: 04/12/2019 Presentación de trabajo en congresos Towards seamless indoor-outdoor positioning: the IOPES project approach XXIV International Society for Photogrammetry and Remote Sensing Congress Presentación de trabajo en congresos Mapping air quality with a mobile crowdsourced air quality monitoring system (C-AQM) XXIV International Society for Photogrammetry and Remote Sensing Congress Fecha de presentación: 31/08/2020 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | LYU, HAIXIA |
Título: | Contributions to ionospheric modeling with GNSS in mapping function, tomography and polar electron |
Fecha lectura: | 17/11/2020 |
Director/a: | HERNANDEZ PAJARES, MANUEL |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Electron density retrieval from truncated Radio Occultation GNSS data Lyu, H.; Hernandez, M.; Monte, E.; Cardellach Galí, Estel Journal of geophysical research: space physics, ISSN: 2169-9380 (JCR Impact Factor-2019: 2.799; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 01/06/2019 Artículo en revista Polar electron content from GPS data-based global ionospheric maps: assessment, case studies, and climatology Lyu, H.; Hernandez, M.; Aragon-Angel, M.A.; Monte, E.; An, J.; Liu, J. Journal of geophysical research: space physics, ISSN: 2169-9380 (JCR Impact Factor-2020: 2.811; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 22/04/2020 Artículo en revista A new way of improving global ionospheric maps by ionospheric tomography: consistent combination of multi-GNSS and multi-space geodetic dual-frequency measurements gathered from vessel-, LEO- and ground-based receivers Hernandez, M.; Lyu, H.; García, M.; Orús, R. Journal of geodesy, ISSN: 0949-7714 (JCR Impact Factor-2020: 4.26; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 08/2020 Artículo en revista Ionospheric tomographic common clock model of undifferenced uncombined GNSS measurements Olivares, G.; Hernandez, M.; Lyu, H.; Gu, S.; Garcia-Rigo, A.; Graffigna, V.; Tomaszewski, D.; Wielgosz, P.; Rapinski, J.; Krypiak-Gregorczyk, A.; Kazmierczak, R.; Orús, R. Journal of geodesy, ISSN: 0949-7714 (JCR Impact Factor-2019: 4.806; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 13/10/2021 Artículo en revista Estimation of polar depletion regions by VTEC contrast and watershed enhancing Monte, E.; Hernandez, M.; Lyu, H.; Yang, H.; Aragon-Angel, A. IEEE transactions on geoscience and remote sensing, ISSN: 0196-2892 (JCR Impact Factor-2019: 5.855; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 2022 Artículo en revista | |
AUTOR/A: | DALMAU CODINA, RAMON |
Título: | Optimal trajectory management for aircraft descent operations subject to time constraints |
Fecha lectura: | 25/06/2019 |
Director/a: | PRATS MENENDEZ, XAVIER |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Using Broadcast Wind Observations to Update the Optimal Descent Trajectory in Real-Time Dalmau, R.; Prats, X.; Baxley, B. Journal of air transportation, ISSN: 1544-6980 Fecha de publicació: 02/2020 Artículo en revista Estimating fuel consumption from radar tracks: a validation exercise using FDR and radar tracks from descent trajectories Dalmau, R.; Prats, X.; Ramonjoan, A.; Soley, S. CEAS Aeronautical Journal, ISSN: 1869-5582 (JCR Impact Factor-2019: 0.336; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 19/02/2020 Artículo en revista A framework for collaborative air traffic flow management minimizing costs for airspace users: Enabling trajectory options and flexible pre-tactical delay management Xu, Y.; Dalmau, R.; Melgosa, M.; Montlaur, A.; Prats, X. Transportation research. Part B: methodological, ISSN: 0191-2615 (JCR Impact Factor-2020: 5.596; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 03/03/2020 Artículo en revista Improving the predictability of take-off times with Machine Learning : a case study for the Maastricht upper area control centre area of responsibility 9th SESAR Innovation Days Fecha de presentación: 06/12/2019 Presentación de trabajo en congresos Encoder-Decoder Approach to Predict Airport Operational Runway Configuration A case study for Amsterdam Schiphol airport 9th SESAR Innovation Days Fecha de presentación: 06/12/2019 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | ROMA DOLLASE, DAVID |
Título: | Global Ionospheric Maps: estimation and assessment in post-processing and real-time. |
Fecha lectura: | 09/04/2019 |
Director/a: | HERNANDEZ PAJARES, MANUEL |
Codirector/a: | GÓMEZ CAMA, JOSÉ MARÍA |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
IGS real-time service for global ionospheric total electron content modeling Li, Z.; Wang, N.; Hernandez, M.; Yuan, Y.; Krankowski, A.; Liu, A.; Zha, J.; García, A.; Roma, D.; Yang, H. Journal of geodesy, ISSN: 0949-7714 (JCR Impact Factor-2020: 4.26; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 18/02/2020 Artículo en revista Towards cooperative global mapping of the ionosphere: fusion feasibility for igs and iri with global climate vtec maps Fron, A.; Krankowski, A.; Galkin, I.; Bilitza, D.; Hernandez, M.; B.W, Reinisch.; Li, Z.; Kotulak, K.; Zakharenkova, I.; Cherniak, I.; Roma, D.; Wang, N.; Flisek, P.; García, A. Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2020: 4.848; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/11/2020 Artículo en revista High-resolution ionosphere corrections for single-frequency positioning Goss, A.; Hernandez, M.; Schmidt, M.; Roma, D.; Erdogan, E.; Seitz, F. Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2019: 6.1 Fecha de publicació: 01/01/2021 Artículo en revista |
Proyectos de investigación
FECHA INICIO | FECHA FIN | ACTIVIDAD | ENTIDAD FINANCIADORA |
---|---|---|---|
02/05/2022 | 31/10/2023 | Real time worldwide monitoring of ionospheric scintillation using geodetic receivers: from high end to low cost receivers | EUROPEAN SPACE AGENCY (ESA) - ESTEC |
23/03/2022 | 22/05/2022 | Anàlisi i dictamen sobre l'afectació que ha tingut les rebaixes de tarifes promogudes des del Govern d'Andorra i la pandèmia de la Covid19 en l'equilibri econòmic-financer de l'operador d'autobusos UT | UTE COOPAL SA |
07/03/2022 | 30/09/2022 | L’objecte del contracte és la realització del projecte d’R+D consistent en estudiar el comportament a tracció i fatiga de mostres d’alumini amb recobriments projectats en fred. El treball es desgloss | FUNDACIO BOSCH I GIMPERA |
09/02/2022 | 31/07/2022 | GLobal MonItoring of MicroPlastics using GNSS- Reflectometry (GLIMPS) Project: experiment carried out in the ‘Atlantic Basin’ at Deltares (NL), as well as to analyse the results obtained and deliver a | DEIMOS SPACE UK LIMITED |
15/12/2021 | 30/04/2022 | Collaboration contract for the development of a set of tasks for the computation of reference ionospheric product | ENAC |
01/12/2021 | 30/11/2023 | BIBLIOTECA CREIBLE DE RUTINAS FUNDAMENTALES E INTERFACES PARA LA INDUSTRIA | Ministerio de Ciencia e Innovación |
01/12/2021 | 30/11/2023 | Biblioteca creíble de rutinas fundamentales e interfaces para la industria | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
24/11/2021 | 24/11/2021 | A Communication Device and Signal Processing Method | |
01/10/2021 | 30/09/2024 | Beca doctorat INPhINIT Retaining | FUNDACIO LA CAIXA |
23/09/2021 | 22/09/2024 | SARS-CoV-2 i altres virus respiratoris en la infància: diferents enfocaments per definir models predictius per al seu diagnòstic i evolució epidemiològica | LA FUNDACIÓ LA MARATÓ DE TV3 |
15/09/2021 | 31/05/2022 | Development and implementation of a CFR (crest factor reduction) algorithm aimed to reduce the PAPR (peak to average power ratio) of communications signals | SOFTWARE RADIO SYSTEMS LIMITED |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Vehículos autónomos urbanos: autobuses modulares y vehículos de mercancías. Diseño de nuevos servicios de movilidad e integración urbana | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Computación de Alto Rendimiento de Estructuras Hidrodinámicas Coherentes | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 15/05/2022 | Preuve du concept d'un système acoustique pour la mesure de masse d'ergols sur un réservoir de taille intermédiaire (300L) | CENTRE NATIONAL D'ÉTUDES SPATIALES |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Desorden como herramienta para el aprovechamiento de la energía. | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Dispositivos asistidos por técnicas de deep y machine learning para transceptores de radiofrecuencia altamente eficientes | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Supervisión de flota de drones y optimización de los planes de vuelo de operaciones comerciales | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2025 | Dinámica de sistemas celulares contráctiles guiada por adhesión intercel·lular | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Ingeniería computacional basada en simulación de aprendizaje automático | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 30/08/2024 | INGENIERIA COMPUTACIONAL BASADA EN SIMULACION DE APRENDIZAJE AUTOMATICO | Ministerio de Ciencia e Innovación |
01/09/2021 | 31/07/2024 | L’objecte del contracte és la realització del projecte d’R+D consistents en desenvoluparsimulacions computacionals del comportament dels assaigs de resistència al foc de diferents materials i estructu | APPLUS CORPORATION |
09/08/2021 | 08/11/2021 | Realització de cales i presa de mostres de l’estructura de les calderes de la Sala de Calederes de Fabra i Coats | INSTITUT DE CULTURA DE BARCELONA |
29/07/2021 | 29/07/2024 | Millora de la vida útil de les canonades dels sistemes de recollida pneumàtica de residus sòlids urbans a través de l'ús de nous materials. | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
20/07/2021 | 30/06/2022 | Desenvolupament de les actuacions en l'àmbit de la temàtica “Space Communications/' | FUNDACIÓ i2CAT |
19/07/2021 | 19/07/2024 | Robust positioning using hybridization of GNSS with other measurements of opportunity | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
19/07/2021 | 30/07/2023 | Subcontract with reference “68729/54.61/SWESNET-35+50-NOA-EIS+HESPERIA” signed between the Royal Belgian Institute for Space Aeronomy (BIRA-IASB) and the National Observatory of Athens (NOA) | National Observatory of Athens (SAR |
01/06/2021 | 31/12/2022 | GNSS Astronomy | ESA (EUROPEAN SPACE AGENCY) |
01/06/2021 | 31/12/2023 | Consultoria diseño y fabricación del radiómetro de microondas de la misión CIMR (Copernicus Imaging Microwave Radiometer) y curso de formación | Thales Alenia Space |
01/06/2021 | 31/12/2021 | UPC and CUMT will establish research cooperation on:(1)carrying out joint research projects;(2)exchange of faculty members depending on financial abilities of the partners;(3)exchange of sci public | China University of Mining and Tech |
14/05/2021 | 13/11/2022 | Drones against COVID-19 Propagation by Controlling Capacity in Public Spaces | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
29/04/2021 | 31/07/2022 | GRAS Ionospheric Measurements for Ionospheric Model Assimilation | DLR |
01/04/2021 | 31/03/2024 | PLASMAPHERE IONOSPHERE THERMOSPHERE INTEGRATED RESEARCH ENVIRONMENT AND ACCESS SERVICES:A NETWORK OF RESEARCH FACILITIES | Commission of European Communities |
11/02/2021 | 28/02/2023 | ESA Space Weather Service Network (S2P-SWE)PATP No. 668549/54.61/PATP-UPC-IonSAT | L'INSTITUT ROYAL D'AERONOMIE SPATIA |
01/02/2021 | 31/01/2024 | Fatigue modelling and fast testing methodologies to optimize part design and to boost lightweight materials deployment in chassis parts | Commission of European Communities |
25/01/2021 | 24/08/2022 | desenvolupament d'algorismes d'integritat per la navegació autonoma GNSS | ESA (EUROPEAN SPACE AGENCY) |
01/01/2021 | 31/12/2022 | Combining Simulation Models and Big Data Analytics for ATM Performance Analysis | Commission of European Communities |
01/01/2021 | 31/12/2022 | CONCEPT OF OPERATIONS FOR EUROPEAN U-SPACE SERVICES - EXTENSION FOR URBAN AIR MOBILITY | Commission of European Communities |
01/01/2021 | 31/12/2021 | Treball de mostres de control dins del Pla de vigilància radiològica ambiental de la Central Nuclear d'Ascó. | GENCAT-DEP TERRITORI I SOSTENIB |
01/01/2021 | 31/12/2024 | Técnicas acústicas para la gestión de combustibles en el espacio | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2021 | 31/12/2021 | Urban Mobility- 21257 Face to face courses and material | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
23/12/2020 | 31/05/2021 | SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL ESTUDIO SOBRE LA INCIDENCIA-CONTAGIOS COVID 19 Y VIAJES TRENES DE VIAJEROS AVE-LD | RENFE OPERADORA. |
15/12/2020 | 31/12/2020 | Note n° 18 of 15/12/2020 | |
12/11/2020 | 18/12/2020 | ICAO Space Weather service - GNSS scintillations (CLS-UPC) | COLLECTE LOCALISATION SATELLITES (C |
10/09/2020 | 10/12/2021 | Forecasting Space Weather Impacts on Navigation Systems in the Arctic (Greenland Area) | University of Oslo |
31/07/2020 | 30/04/2021 | Système acoustique pour la mesure directe de masse d#ergols | CENTRE NATIONAL D'ÉTUDES SPATIALES |
20/07/2020 | 20/07/2020 | Un aparato para atar un haz de cables o elementos filiformes varios y formar un mazo | |
01/06/2020 | 01/06/2021 | Envelope Tracking PAs | HUAWEI TECHNOLOGIES CO. LTD |
01/06/2020 | 30/11/2022 | Innovative processing for flight practices | Commission of European Communities |
01/06/2020 | 30/11/2022 | Advanced Capacity and Demand Management for European Network Performance Optimization | Commission of European Communities |
01/06/2020 | 30/11/2022 | Innovative Operations and Climate and Weather Models to Improve ATM Resilience and Reduce Impacts | Commission of European Communities |
01/06/2020 | 30/11/2022 | Next-Generation Open-Source Tools for ATM Performance Modelling and Optimisation | Commission of European Communities |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Integridad estructural a diferentes escalas dimensionales de nuevos materiales compuestos cerámica-metal procesados mediante rutas de fabricación aditivas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Avances en el análisis de la cuantificación del riesgo (QRA) por desprendimientos rocosos empleando avances en las técnicas geomáticas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Turbulencia y grandes estructuras coherentes de la capa límite atmosférica: Aspectos fundamentales para parametrizar formación de nubes y para aplicaciones de energía eólica. | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Evolución y nucleosíntesis de estrellas primitivas de masa intemedia | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/05/2020 | 31/10/2022 | A stable and resilient ATM by integrating Robust airline operations into the network - START | Commission of European Communities |
01/03/2020 | 01/07/2020 | IM-2020-1-0001 Optimization of five Active Flow Control parameters on a SD7003 wing profile at several angles of attack from 4 to 16 and at Reynolds number 60000 (second period) | RES - Red Española de Supercomputacion |
02/02/2020 | 02/01/2023 | CONVENIO ENTRE EL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR Y LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA, SOBRE UN PROGRAMA DE VIGILANCIA RADIOLÓGICA AMBIENTAL (RED DE ESTACIONES DE MUESTREO) | CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR |
22/01/2020 | 31/12/2021 | GNSS Reference Station Environment Monitoring Unit for ESA | Indra Systems S.A. |
01/01/2020 | 31/12/2022 | Assessment on alternative aviation fuels development | European Comission |
01/01/2020 | 31/12/2022 | Nucleosynthetic signatures of convective-reactive events in stars | Australian National University |
25/11/2019 | 30/06/2021 | ESA RealTime Ionospheric Continental Caster (e-RTICC) for High Precision Applications | ESA (EUROPEAN SPACE AGENCY) |
17/11/2019 | 28/02/2020 | Desenvolupament d'un model teòric del tipus Flexitransport que permeti parametritzar el comportament operatiu en funció de diversos escenaris (densitat) de la demanda en termes de viatges per unitats | AMTU - AG.MUNICIPIS TITULARS SERVEI |
01/11/2019 | 31/01/2022 | A software engine for multi-criteria decision support in flight management | Commission of European Communities |
01/11/2019 | 31/10/2022 | SafeNcy - the safe emergency trajectory generator | Commission of European Communities |
01/11/2019 | 31/05/2022 | Prevención y gestión transfronteriza del riesgo asociado a deslizamientos de tierra | Commission of European Communities |
01/11/2019 | 30/04/2022 | Development of a new generation of cost-efficient polymeric fiber rebars and behaviour assessment in concrete matrices, using innovative computation procedures | SAUDI ARAMCO TECHNOLOGIES COMPANY |
01/11/2019 | 28/02/2022 | Evil waveform and ionospheric characterization monitoring network (Subcontract No. D/921/67277621 to ESA Contract No. 4000127903/19/NL/AS) | DLR |
01/11/2019 | 29/02/2020 | Optimization of five Active Flow Control parameters on a SD7003 wing profile at several angles of attack from 4 to 16 and at Reynolds number 60000 | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/11/2019 | 31/10/2022 | University Network for Innovation, Technology and Engineering | European Commission |
23/10/2019 | 22/10/2022 | Galileo Information Centres in Latin America - Lot 1 - Brazil | |
01/10/2019 | 30/09/2022 | Beca de Doctorat INPhINIT | FUNDACIO LA CAIXA |
28/06/2019 | 15/09/2022 | Desenvolupament de sistemes de dispersió col·loidal i granulació | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
03/06/2019 | 02/10/2020 | SWARM+ Coupling: High-Low Atmosphere Int | Univer. Warmia and Mazury in Olszt |
29/05/2019 | 28/06/2020 | Identifying the requeriments of Space Weather users in Mediterranean Region | UNIVERSIDAD ALCALÀ DE HENARES |
24/04/2019 | 23/04/2022 | EUROCONTROL -PHD | EUROCONTROL |
01/04/2019 | 31/03/2022 | PhD studentship with the support of the SESAR Engage Knowledge Transfer Network | Commission of European Communities |
01/04/2019 | 18/06/2022 | Robust GNSS Positioning Techniques for Autonomous Vehicles in Urban Environments | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/03/2019 | 30/06/2019 | FI-2019-1-0023 Square cylinder with a detached splitter plate in front of it and with several velocity ratios | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/03/2019 | 30/06/2019 | FI-2019-1-0017 Evaluation of the feedback channels performance on fluidic oscillators compressible flow effects under subsonic conditions at high mach numbers. Extension. | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/03/2019 | 28/02/2020 | CCD 2019-A011 uHandle: Adaptador d’utensilis per persones amb necessitats especials a les mans | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
11/02/2019 | 12/05/2021 | TECSpaW-TEC tools Space Weather Project | European Satellite Services Provide |
01/01/2019 | 31/12/2022 | Desarrollo de un sistema integrado de navegación por satélite y navegación inercial para la navegación autónoma de vehículos a escala mundial | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Sensing with pioneering opportunistic techniques | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Preparación mecanoquímica de catalizadores para aplicaciones energéticas: activación de metano y producción de hidrógeno | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Mecánica Celeste: métodos analíticos y numéricos y aplicaciones | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | 001-P-001646_BASE 3D | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Drone research laboratory for the integration of mobile communications | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Master's Degree in Urban Mobility | European Institute for Innovation and Technology |
01/11/2018 | 28/02/2019 | Evaluation of the feedback channels performance on fluidic oscillators, compressible flow effects under subsonic conditions at high Mach numbers | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/11/2018 | 01/02/2020 | Contrôle acoustique des bulles dans des réservoirs cryogéniques | CNES |
30/10/2018 | 30/04/2019 | POLarGIMs: Analysis and characterization of total electron content derived from global ionospheric maps in the polar regions. | EUROPEAN COMMISSION |
01/10/2018 | 01/09/2019 | Lunar ISRU Energy Storage and Electricity Generation | ESA (EUROPEAN SPACE AGENCY) |
01/10/2018 | 31/12/2019 | Validation Expertise in support to SESAR Exploratory Research COTTON project | INDRA BUSINESS CONSULTING S.L.U |
07/09/2018 | 07/09/2018 | Method and system for signal processing | |
01/07/2018 | 30/06/2021 | High Accuracy Navigation under Scintillation Conditions | Commission of European Communities |
31/05/2018 | 31/12/2020 | Bubble management by means of acoustics | European Space Agency |
02/04/2018 | 02/04/2018 | Sistema y método para la detección y eliminación en tiempo real de interferencias de radiofrecuencia | |
12/03/2018 | 12/03/2020 | Suport a la European GNSS Agency (GSA) en activitats de navegació per satèl·lit. | EVERIS AEROESPACIAL Y DEFENSA SL |
01/03/2018 | 29/02/2020 | Continuing Building European Links toward South East Asia in the field of GNSS - PLUS | Commission of European Communities |
01/03/2018 | 30/06/2018 | FI-2018-1-0031 Post processing the 3D Ahmed body with Active Flow Control | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/03/2018 | 29/02/2020 | Federated satellite system 6U tandem mission for sea ice and soil moisture monitoring | DEIMOS ENGENHARIA SA |
01/03/2018 | 28/02/2022 | Industrial decision-making on complex production technologies supported by simulation-based engineering (ProTechTion) | European Commission |
19/02/2018 | 19/02/2020 | Suport a la European GNSS Agency (GSA) en activitats de navegació per satèl·lit2 | EVERIS AEROESPACIAL Y DEFENSA SL |
22/01/2018 | 31/12/2020 | Peritació Tribunal Superior Justicia PPV | AUTOBUSES CUADRA SA |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Profundització en el coneixement dels nivells radiactius d'aigües d'abastament | AIGÜES DE BARCELONA EMP M GEST CI |
01/01/2018 | 30/09/2021 | Vidrios orgánicos y metálicos: dinámica, recristalización y propiedades vibracionales | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 30/09/2021 | Asimilación de datos para una simulación ingenieril creible | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 30/09/2021 | Soluciones Avanzadas de Procesado Digital de Señal para Componentes y Sistemas de Nueva Radio 5G Energética y | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2018 | Realització d'analítiques de radioactiviat en aigües (SA1402) | GENERALITAT DE CATALUNYA |
01/01/2018 | 31/12/2018 | Assaigs de radioactivitat de mostres ambientals. Anàlisis de les activitats degudes a isòtops radiactius presents en mostres d'aigua. | LABORATORI DR. OLIVER RODÉS, S.A. |
01/01/2018 | 20/03/2021 | Avint: estratègies de mecanitzat i predicció de la rugositat per a una integritat supeficial óptima | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Laboratorio de integración avanzada en bandas milimétricas para comunicaciones xG, biosensores y aplicaciones espaciales | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2021 | Soil in Motion | Ministerio de Ciencia e Innovación |
01/01/2018 | 30/11/2018 | Delivery routes optimization | Universitat Politècnica de Catalunya |
15/12/2017 | 30/06/2019 | ITERATE:digiTal prE-distortion foR multi-AnTenna wavEforms | CTRE.TEC.DE TELECOMUNICACIONS CATAL |
12/12/2017 | 31/01/2021 | DLR Subcontract D/954/67257887/'SSA-P2-SWE-I.4 Space weather expert services centres: P3-SWE-V (P3-SWE-110) - Ionospheric weather ESC extension/' | DLR |
01/12/2017 | 31/12/2019 | Control de la exposición a fuentes naturales de radiación | AGUAS DANONE |
20/11/2017 | 03/04/2019 | A tomographic ionospheric corrections testbed for Poland GNSS networks based on Wide Area Real Time Kinematic | LEICA GEOSYSTEMS SP Z O.O |
13/11/2017 | 15/12/2017 | Development Real-Time Airline Performance Analytics | BOEING RESEARCH AND TECHNOLOGY CENT |
06/11/2017 | 30/11/2018 | Testing general relativity with eccentric Galileo satellites (ESA contract nº 4000122402/17/NL/IB) | ESA (EUROPEAN SPACE AGENCY) |
06/11/2017 | 06/03/2019 | Testing General relativity with exccentric Galileo satellites | European Space Agency |
01/11/2017 | 31/05/2018 | Completing the atmospheric sounding system with GNSS and platform integrated sensors | ROKUBUN, S.L. |
01/11/2017 | 31/07/2020 | Warning and Mitigation Technologies for Travelling Ionospheric Disturbances Effects | Commission of European Communities |
01/11/2017 | 28/02/2018 | FI-2017-3-0017 3D Ahmed body with Active Flow Control | Ministerio de Economia y Competitividad |
01/09/2017 | 30/11/2019 | Concept of Operations for EuRopean UTM Systems | Commission of European Communities |
01/09/2017 | 15/12/2017 | Support in stochastic trajectory prediction characterisation and validation of the in-house developed stochastic trajectory prediction to perform environmental assessments and cost benefit analysis | BOEING RESEARCH AND TECHNOLOGY CENT |
21/07/2017 | 22/07/2019 | Front-End GNSS Interference eXcisor | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/07/2017 | 30/06/2021 | Unitat d'Excel·lència/'María de Maeztu/': Grup de recerca en Teledetecció, Antenes, Microones i Superconductivitat | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/07/2017 | 31/10/2017 | Effects of fluidic actuation on cambered airfoil in pre and post-stall conditions at Re=5000 | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/07/2017 | 31/10/2017 | Effects of time-periodic spanwise fluidic actuation on the flow around a cylinder | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/07/2017 | 31/10/2017 | FI-2017-2-0031 3D Ahmed body with Active Flow Control | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/07/2017 | 30/09/2017 | Millora de les Apps ofertes al sector del taxi de l'AMB | INSTITUT METROPOLITA DEL TAXI |
29/06/2017 | 29/06/2017 | Dispositivo para ensayo de colapso de una columna de material pulverulento o granular | |
19/06/2017 | 18/09/2019 | Potencial od spaceborn GNSS-R for land applications | Università di Roma La Sapienza |
09/05/2017 | 31/12/2019 | Optimización del proceso de fusión directa por láser para la fabricación de alta productividad de estructuras y componentes de titanio de gran tamaño | IK4-TEKNIKER |
01/05/2017 | 31/12/2019 | Bubble control by means of a piezoelectric device at cryogenic conditions | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
14/04/2017 | 31/01/2019 | CFR and DPD techniques for nonlinear broadband and efficient amplification architectures | HUAWEI TECHNOLOGIES CO. LTD |
30/03/2017 | 30/04/2018 | GMV Scientific Support for passive microwawes- Instrument and level 1 processing modelling | GMV Innovating Solutions |
01/03/2017 | 01/06/2017 | Anàlisi del Bicing a partir dades obertes online, mitjançant la seva repres. temporal, anàli. cluster temp. i espac., càlculs de reposicionam. capacit. òptimes, comprovac. capacitat de cada estació... | MARFINA, S.L. |
01/03/2017 | 18/11/2020 | Establiment del comportament geomecànic del massís rocós de la Muntanya de Montserrat com a base per la gestió sostenible del risc de despreniments a la zona del Monestir i accessos | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/03/2017 | 28/02/2019 | Radio climatology models of the ionosphere: status and way forward | ONERA - 775 722 879 RCS Evry |
17/02/2017 | 16/08/2017 | Estudi de la difusivitat del molidbè en matrius de ciment | AMPHOS XX I CONSULTING, S.L. |
01/02/2017 | 30/04/2018 | 3-D Inospheric total electron content (TEC) modelling | UNIVERSITY BIRMINGHAM EDGABASTON |
01/02/2017 | 30/09/2017 | Supervisió regular dels resultats progressius en simulació en relació a la tasca 1.1 | AQUA.ABIB WATER SOLUTIONS S.L. |
05/01/2017 | 28/02/2019 | RPAS-CAFE | EUROCONTROL AGENCY |
05/01/2017 | 30/12/2017 | Empoderament de la dona a Burkina per la seva inserció laboral | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC; Associació per la cooperació Cat Sya |
01/01/2017 | 01/07/2019 | GRC-Galileo Reference Centre Development, operations support and hostings services | GMV AEROSPACE AND DEFENCE, SA |
01/01/2017 | 31/12/2018 | Administrative services agreement for IEEE | INSTITUT FOR ELECTRIC AND |
12/03/2015 | 31/10/2022 | Informe sobre el comportament del vent a la ciutat de Terrassa el 9 de desembre del 2014 | Ajuntament de Terrassa |
01/07/2014 | 31/05/2023 | IPRESES - Ionospheric contribution to PRE-SEismic Signatures | Ertha Space Technologies |
Profesorado y grupos de investigación
Grupos de investigación
Grupos de la UPC:- (MC)2-UPC-Mecánica de Medios Contínuos y Computacional
- DF-Dinamica de Fluids: formacio d'estructures i aplicacions geofisiques
- GAA-Grupo de Astronomia y Astrofisica
- gAGE-Grupo de Astronomia y Geomatica
- GCM-Grupo de Caracterizacion de Materiales
- ICARUS-Intelligent Communications and Avionics for Robust Unmanned Aerial Systems
- IonSAT- Grupo de determinacion Ionosferica y navegacion por SAtelite y sistemas Terrestres
- L'AIRE-Laboratorio Aeronautico e Industrial de Investigacion y Estudios
- LACAN - UPC-Metodos Numericos en Ciencias Aplicadas e Ingenieria
- MNT-Grupo de Investigacion en Micro y Nanotecnologias
- RSLAB-Grupo de Investigacion en Teledeteccion
- SPCOM-Grupo de Investigacion de Procesado de la Señal y Comunicaciones
Profesorado
Profesorado del programa de doctorado:- Barrado Muxi, Cristina
- Bertran Alberti, Eduard
- Bruna Escuer, Pere
- Bugeda Castelltort, Gabriel
- Camps Carmona, Adriano Jose
- Casanova Hormaechea, Ignasi
- Cela Espin, Jose M.
- Crespo Artiaga, Daniel
- Gil Pons, Pilar
- Gilabert Pinal, Pere Lluis
- Gili Ripoll, Jose Antonio
- Gonzalez Casado, Guillermo
- Gonzalez Cinca, Ricard
- Gutierrez Cabello, Jordi
- Hernandez Pajares, Manuel
- Huerta Cerezuela, Antonio
- Juan Zornoza, Jose Miguel
- Masdemont Soler, Josep Joaquim
- Mateo Garcia, Antonio
- Mellibovsky Elstein, Fernando Pablo
- Montoro Lopez, Gabriel
- Oñate Ibañez de Navarra, Eugenio
- Pineda Soler, Eloi
- Pino Gonzalez, David
- Prats Menendez, Xavier
- Robuste Anton, Robus
- Rodriguez Ferran, Antonio
- Rojas Gregorio, Jose Ignacio
- Rovira Garcia, Adrià
- Salan Ballesteros, M. Núria
- Sanz Subirana, Jaime
- Vazquez, Mariano
- Villardi de Montlaur, Adeline
Proyectos de investigación
FECHA INICIO | FECHA FIN | ACTIVIDAD | ENTIDAD FINANCIADORA |
---|---|---|---|
02/05/2022 | 31/10/2023 | Real time worldwide monitoring of ionospheric scintillation using geodetic receivers: from high end to low cost receivers | EUROPEAN SPACE AGENCY (ESA) - ESTEC |
23/03/2022 | 22/05/2022 | Anàlisi i dictamen sobre l'afectació que ha tingut les rebaixes de tarifes promogudes des del Govern d'Andorra i la pandèmia de la Covid19 en l'equilibri econòmic-financer de l'operador d'autobusos UT | UTE COOPAL SA |
07/03/2022 | 30/09/2022 | L’objecte del contracte és la realització del projecte d’R+D consistent en estudiar el comportament a tracció i fatiga de mostres d’alumini amb recobriments projectats en fred. El treball es desgloss | FUNDACIO BOSCH I GIMPERA |
09/02/2022 | 31/07/2022 | GLobal MonItoring of MicroPlastics using GNSS- Reflectometry (GLIMPS) Project: experiment carried out in the ‘Atlantic Basin’ at Deltares (NL), as well as to analyse the results obtained and deliver a | DEIMOS SPACE UK LIMITED |
15/12/2021 | 30/04/2022 | Collaboration contract for the development of a set of tasks for the computation of reference ionospheric product | ENAC |
01/12/2021 | 30/11/2023 | BIBLIOTECA CREIBLE DE RUTINAS FUNDAMENTALES E INTERFACES PARA LA INDUSTRIA | Ministerio de Ciencia e Innovación |
01/12/2021 | 30/11/2023 | Biblioteca creíble de rutinas fundamentales e interfaces para la industria | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
24/11/2021 | 24/11/2021 | A Communication Device and Signal Processing Method | |
01/10/2021 | 30/09/2024 | Beca doctorat INPhINIT Retaining | FUNDACIO LA CAIXA |
23/09/2021 | 22/09/2024 | SARS-CoV-2 i altres virus respiratoris en la infància: diferents enfocaments per definir models predictius per al seu diagnòstic i evolució epidemiològica | LA FUNDACIÓ LA MARATÓ DE TV3 |
15/09/2021 | 31/05/2022 | Development and implementation of a CFR (crest factor reduction) algorithm aimed to reduce the PAPR (peak to average power ratio) of communications signals | SOFTWARE RADIO SYSTEMS LIMITED |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Vehículos autónomos urbanos: autobuses modulares y vehículos de mercancías. Diseño de nuevos servicios de movilidad e integración urbana | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Computación de Alto Rendimiento de Estructuras Hidrodinámicas Coherentes | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 15/05/2022 | Preuve du concept d'un système acoustique pour la mesure de masse d'ergols sur un réservoir de taille intermédiaire (300L) | CENTRE NATIONAL D'ÉTUDES SPATIALES |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Desorden como herramienta para el aprovechamiento de la energía. | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Dispositivos asistidos por técnicas de deep y machine learning para transceptores de radiofrecuencia altamente eficientes | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Supervisión de flota de drones y optimización de los planes de vuelo de operaciones comerciales | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2025 | Dinámica de sistemas celulares contráctiles guiada por adhesión intercel·lular | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Ingeniería computacional basada en simulación de aprendizaje automático | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 30/08/2024 | INGENIERIA COMPUTACIONAL BASADA EN SIMULACION DE APRENDIZAJE AUTOMATICO | Ministerio de Ciencia e Innovación |
01/09/2021 | 31/07/2024 | L’objecte del contracte és la realització del projecte d’R+D consistents en desenvoluparsimulacions computacionals del comportament dels assaigs de resistència al foc de diferents materials i estructu | APPLUS CORPORATION |
09/08/2021 | 08/11/2021 | Realització de cales i presa de mostres de l’estructura de les calderes de la Sala de Calederes de Fabra i Coats | INSTITUT DE CULTURA DE BARCELONA |
29/07/2021 | 29/07/2024 | Millora de la vida útil de les canonades dels sistemes de recollida pneumàtica de residus sòlids urbans a través de l'ús de nous materials. | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
20/07/2021 | 30/06/2022 | Desenvolupament de les actuacions en l'àmbit de la temàtica “Space Communications/' | FUNDACIÓ i2CAT |
19/07/2021 | 19/07/2024 | Robust positioning using hybridization of GNSS with other measurements of opportunity | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
19/07/2021 | 30/07/2023 | Subcontract with reference “68729/54.61/SWESNET-35+50-NOA-EIS+HESPERIA” signed between the Royal Belgian Institute for Space Aeronomy (BIRA-IASB) and the National Observatory of Athens (NOA) | National Observatory of Athens (SAR |
01/06/2021 | 31/12/2022 | GNSS Astronomy | ESA (EUROPEAN SPACE AGENCY) |
01/06/2021 | 31/12/2023 | Consultoria diseño y fabricación del radiómetro de microondas de la misión CIMR (Copernicus Imaging Microwave Radiometer) y curso de formación | Thales Alenia Space |
01/06/2021 | 31/12/2021 | UPC and CUMT will establish research cooperation on:(1)carrying out joint research projects;(2)exchange of faculty members depending on financial abilities of the partners;(3)exchange of sci public | China University of Mining and Tech |
14/05/2021 | 13/11/2022 | Drones against COVID-19 Propagation by Controlling Capacity in Public Spaces | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
29/04/2021 | 31/07/2022 | GRAS Ionospheric Measurements for Ionospheric Model Assimilation | DLR |
01/04/2021 | 31/03/2024 | PLASMAPHERE IONOSPHERE THERMOSPHERE INTEGRATED RESEARCH ENVIRONMENT AND ACCESS SERVICES:A NETWORK OF RESEARCH FACILITIES | Commission of European Communities |
11/02/2021 | 28/02/2023 | ESA Space Weather Service Network (S2P-SWE)PATP No. 668549/54.61/PATP-UPC-IonSAT | L'INSTITUT ROYAL D'AERONOMIE SPATIA |
01/02/2021 | 31/01/2024 | Fatigue modelling and fast testing methodologies to optimize part design and to boost lightweight materials deployment in chassis parts | Commission of European Communities |
25/01/2021 | 24/08/2022 | desenvolupament d'algorismes d'integritat per la navegació autonoma GNSS | ESA (EUROPEAN SPACE AGENCY) |
01/01/2021 | 31/12/2022 | Combining Simulation Models and Big Data Analytics for ATM Performance Analysis | Commission of European Communities |
01/01/2021 | 31/12/2022 | CONCEPT OF OPERATIONS FOR EUROPEAN U-SPACE SERVICES - EXTENSION FOR URBAN AIR MOBILITY | Commission of European Communities |
01/01/2021 | 31/12/2021 | Treball de mostres de control dins del Pla de vigilància radiològica ambiental de la Central Nuclear d'Ascó. | GENCAT-DEP TERRITORI I SOSTENIB |
01/01/2021 | 31/12/2024 | Técnicas acústicas para la gestión de combustibles en el espacio | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2021 | 31/12/2021 | Urban Mobility- 21257 Face to face courses and material | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
23/12/2020 | 31/05/2021 | SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL ESTUDIO SOBRE LA INCIDENCIA-CONTAGIOS COVID 19 Y VIAJES TRENES DE VIAJEROS AVE-LD | RENFE OPERADORA. |
15/12/2020 | 31/12/2020 | Note n° 18 of 15/12/2020 | |
12/11/2020 | 18/12/2020 | ICAO Space Weather service - GNSS scintillations (CLS-UPC) | COLLECTE LOCALISATION SATELLITES (C |
10/09/2020 | 10/12/2021 | Forecasting Space Weather Impacts on Navigation Systems in the Arctic (Greenland Area) | University of Oslo |
31/07/2020 | 30/04/2021 | Système acoustique pour la mesure directe de masse d#ergols | CENTRE NATIONAL D'ÉTUDES SPATIALES |
20/07/2020 | 20/07/2020 | Un aparato para atar un haz de cables o elementos filiformes varios y formar un mazo | |
01/06/2020 | 01/06/2021 | Envelope Tracking PAs | HUAWEI TECHNOLOGIES CO. LTD |
01/06/2020 | 30/11/2022 | Innovative processing for flight practices | Commission of European Communities |
01/06/2020 | 30/11/2022 | Advanced Capacity and Demand Management for European Network Performance Optimization | Commission of European Communities |
01/06/2020 | 30/11/2022 | Innovative Operations and Climate and Weather Models to Improve ATM Resilience and Reduce Impacts | Commission of European Communities |
01/06/2020 | 30/11/2022 | Next-Generation Open-Source Tools for ATM Performance Modelling and Optimisation | Commission of European Communities |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Integridad estructural a diferentes escalas dimensionales de nuevos materiales compuestos cerámica-metal procesados mediante rutas de fabricación aditivas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Avances en el análisis de la cuantificación del riesgo (QRA) por desprendimientos rocosos empleando avances en las técnicas geomáticas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Turbulencia y grandes estructuras coherentes de la capa límite atmosférica: Aspectos fundamentales para parametrizar formación de nubes y para aplicaciones de energía eólica. | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Evolución y nucleosíntesis de estrellas primitivas de masa intemedia | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/05/2020 | 31/10/2022 | A stable and resilient ATM by integrating Robust airline operations into the network - START | Commission of European Communities |
01/03/2020 | 01/07/2020 | IM-2020-1-0001 Optimization of five Active Flow Control parameters on a SD7003 wing profile at several angles of attack from 4 to 16 and at Reynolds number 60000 (second period) | RES - Red Española de Supercomputacion |
02/02/2020 | 02/01/2023 | CONVENIO ENTRE EL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR Y LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA, SOBRE UN PROGRAMA DE VIGILANCIA RADIOLÓGICA AMBIENTAL (RED DE ESTACIONES DE MUESTREO) | CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR |
22/01/2020 | 31/12/2021 | GNSS Reference Station Environment Monitoring Unit for ESA | Indra Systems S.A. |
01/01/2020 | 31/12/2022 | Assessment on alternative aviation fuels development | European Comission |
01/01/2020 | 31/12/2022 | Nucleosynthetic signatures of convective-reactive events in stars | Australian National University |
25/11/2019 | 30/06/2021 | ESA RealTime Ionospheric Continental Caster (e-RTICC) for High Precision Applications | ESA (EUROPEAN SPACE AGENCY) |
17/11/2019 | 28/02/2020 | Desenvolupament d'un model teòric del tipus Flexitransport que permeti parametritzar el comportament operatiu en funció de diversos escenaris (densitat) de la demanda en termes de viatges per unitats | AMTU - AG.MUNICIPIS TITULARS SERVEI |
01/11/2019 | 31/01/2022 | A software engine for multi-criteria decision support in flight management | Commission of European Communities |
01/11/2019 | 31/10/2022 | SafeNcy - the safe emergency trajectory generator | Commission of European Communities |
01/11/2019 | 31/05/2022 | Prevención y gestión transfronteriza del riesgo asociado a deslizamientos de tierra | Commission of European Communities |
01/11/2019 | 30/04/2022 | Development of a new generation of cost-efficient polymeric fiber rebars and behaviour assessment in concrete matrices, using innovative computation procedures | SAUDI ARAMCO TECHNOLOGIES COMPANY |
01/11/2019 | 28/02/2022 | Evil waveform and ionospheric characterization monitoring network (Subcontract No. D/921/67277621 to ESA Contract No. 4000127903/19/NL/AS) | DLR |
01/11/2019 | 29/02/2020 | Optimization of five Active Flow Control parameters on a SD7003 wing profile at several angles of attack from 4 to 16 and at Reynolds number 60000 | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/11/2019 | 31/10/2022 | University Network for Innovation, Technology and Engineering | European Commission |
23/10/2019 | 22/10/2022 | Galileo Information Centres in Latin America - Lot 1 - Brazil | |
01/10/2019 | 30/09/2022 | Beca de Doctorat INPhINIT | FUNDACIO LA CAIXA |
28/06/2019 | 15/09/2022 | Desenvolupament de sistemes de dispersió col·loidal i granulació | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
03/06/2019 | 02/10/2020 | SWARM+ Coupling: High-Low Atmosphere Int | Univer. Warmia and Mazury in Olszt |
29/05/2019 | 28/06/2020 | Identifying the requeriments of Space Weather users in Mediterranean Region | UNIVERSIDAD ALCALÀ DE HENARES |
24/04/2019 | 23/04/2022 | EUROCONTROL -PHD | EUROCONTROL |
01/04/2019 | 31/03/2022 | PhD studentship with the support of the SESAR Engage Knowledge Transfer Network | Commission of European Communities |
01/04/2019 | 18/06/2022 | Robust GNSS Positioning Techniques for Autonomous Vehicles in Urban Environments | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/03/2019 | 30/06/2019 | FI-2019-1-0023 Square cylinder with a detached splitter plate in front of it and with several velocity ratios | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/03/2019 | 30/06/2019 | FI-2019-1-0017 Evaluation of the feedback channels performance on fluidic oscillators compressible flow effects under subsonic conditions at high mach numbers. Extension. | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/03/2019 | 28/02/2020 | CCD 2019-A011 uHandle: Adaptador d’utensilis per persones amb necessitats especials a les mans | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
11/02/2019 | 12/05/2021 | TECSpaW-TEC tools Space Weather Project | European Satellite Services Provide |
01/01/2019 | 31/12/2022 | Desarrollo de un sistema integrado de navegación por satélite y navegación inercial para la navegación autónoma de vehículos a escala mundial | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Sensing with pioneering opportunistic techniques | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Preparación mecanoquímica de catalizadores para aplicaciones energéticas: activación de metano y producción de hidrógeno | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Mecánica Celeste: métodos analíticos y numéricos y aplicaciones | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | 001-P-001646_BASE 3D | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Drone research laboratory for the integration of mobile communications | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Master's Degree in Urban Mobility | European Institute for Innovation and Technology |
01/11/2018 | 28/02/2019 | Evaluation of the feedback channels performance on fluidic oscillators, compressible flow effects under subsonic conditions at high Mach numbers | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/11/2018 | 01/02/2020 | Contrôle acoustique des bulles dans des réservoirs cryogéniques | CNES |
30/10/2018 | 30/04/2019 | POLarGIMs: Analysis and characterization of total electron content derived from global ionospheric maps in the polar regions. | EUROPEAN COMMISSION |
01/10/2018 | 01/09/2019 | Lunar ISRU Energy Storage and Electricity Generation | ESA (EUROPEAN SPACE AGENCY) |
01/10/2018 | 31/12/2019 | Validation Expertise in support to SESAR Exploratory Research COTTON project | INDRA BUSINESS CONSULTING S.L.U |
07/09/2018 | 07/09/2018 | Method and system for signal processing | |
01/07/2018 | 30/06/2021 | High Accuracy Navigation under Scintillation Conditions | Commission of European Communities |
31/05/2018 | 31/12/2020 | Bubble management by means of acoustics | European Space Agency |
02/04/2018 | 02/04/2018 | Sistema y método para la detección y eliminación en tiempo real de interferencias de radiofrecuencia | |
12/03/2018 | 12/03/2020 | Suport a la European GNSS Agency (GSA) en activitats de navegació per satèl·lit. | EVERIS AEROESPACIAL Y DEFENSA SL |
01/03/2018 | 29/02/2020 | Continuing Building European Links toward South East Asia in the field of GNSS - PLUS | Commission of European Communities |
01/03/2018 | 30/06/2018 | FI-2018-1-0031 Post processing the 3D Ahmed body with Active Flow Control | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/03/2018 | 29/02/2020 | Federated satellite system 6U tandem mission for sea ice and soil moisture monitoring | DEIMOS ENGENHARIA SA |
01/03/2018 | 28/02/2022 | Industrial decision-making on complex production technologies supported by simulation-based engineering (ProTechTion) | European Commission |
19/02/2018 | 19/02/2020 | Suport a la European GNSS Agency (GSA) en activitats de navegació per satèl·lit2 | EVERIS AEROESPACIAL Y DEFENSA SL |
22/01/2018 | 31/12/2020 | Peritació Tribunal Superior Justicia PPV | AUTOBUSES CUADRA SA |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Profundització en el coneixement dels nivells radiactius d'aigües d'abastament | AIGÜES DE BARCELONA EMP M GEST CI |
01/01/2018 | 30/09/2021 | Vidrios orgánicos y metálicos: dinámica, recristalización y propiedades vibracionales | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 30/09/2021 | Asimilación de datos para una simulación ingenieril creible | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 30/09/2021 | Soluciones Avanzadas de Procesado Digital de Señal para Componentes y Sistemas de Nueva Radio 5G Energética y | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2018 | Realització d'analítiques de radioactiviat en aigües (SA1402) | GENERALITAT DE CATALUNYA |
01/01/2018 | 31/12/2018 | Assaigs de radioactivitat de mostres ambientals. Anàlisis de les activitats degudes a isòtops radiactius presents en mostres d'aigua. | LABORATORI DR. OLIVER RODÉS, S.A. |
01/01/2018 | 20/03/2021 | Avint: estratègies de mecanitzat i predicció de la rugositat per a una integritat supeficial óptima | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Laboratorio de integración avanzada en bandas milimétricas para comunicaciones xG, biosensores y aplicaciones espaciales | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2021 | Soil in Motion | Ministerio de Ciencia e Innovación |
01/01/2018 | 30/11/2018 | Delivery routes optimization | Universitat Politècnica de Catalunya |
15/12/2017 | 30/06/2019 | ITERATE:digiTal prE-distortion foR multi-AnTenna wavEforms | CTRE.TEC.DE TELECOMUNICACIONS CATAL |
12/12/2017 | 31/01/2021 | DLR Subcontract D/954/67257887/'SSA-P2-SWE-I.4 Space weather expert services centres: P3-SWE-V (P3-SWE-110) - Ionospheric weather ESC extension/' | DLR |
01/12/2017 | 31/12/2019 | Control de la exposición a fuentes naturales de radiación | AGUAS DANONE |
20/11/2017 | 03/04/2019 | A tomographic ionospheric corrections testbed for Poland GNSS networks based on Wide Area Real Time Kinematic | LEICA GEOSYSTEMS SP Z O.O |
13/11/2017 | 15/12/2017 | Development Real-Time Airline Performance Analytics | BOEING RESEARCH AND TECHNOLOGY CENT |
06/11/2017 | 30/11/2018 | Testing general relativity with eccentric Galileo satellites (ESA contract nº 4000122402/17/NL/IB) | ESA (EUROPEAN SPACE AGENCY) |
06/11/2017 | 06/03/2019 | Testing General relativity with exccentric Galileo satellites | European Space Agency |
01/11/2017 | 31/05/2018 | Completing the atmospheric sounding system with GNSS and platform integrated sensors | ROKUBUN, S.L. |
01/11/2017 | 31/07/2020 | Warning and Mitigation Technologies for Travelling Ionospheric Disturbances Effects | Commission of European Communities |
01/11/2017 | 28/02/2018 | FI-2017-3-0017 3D Ahmed body with Active Flow Control | Ministerio de Economia y Competitividad |
01/09/2017 | 30/11/2019 | Concept of Operations for EuRopean UTM Systems | Commission of European Communities |
01/09/2017 | 15/12/2017 | Support in stochastic trajectory prediction characterisation and validation of the in-house developed stochastic trajectory prediction to perform environmental assessments and cost benefit analysis | BOEING RESEARCH AND TECHNOLOGY CENT |
21/07/2017 | 22/07/2019 | Front-End GNSS Interference eXcisor | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/07/2017 | 30/06/2021 | Unitat d'Excel·lència/'María de Maeztu/': Grup de recerca en Teledetecció, Antenes, Microones i Superconductivitat | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/07/2017 | 31/10/2017 | Effects of fluidic actuation on cambered airfoil in pre and post-stall conditions at Re=5000 | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/07/2017 | 31/10/2017 | Effects of time-periodic spanwise fluidic actuation on the flow around a cylinder | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/07/2017 | 31/10/2017 | FI-2017-2-0031 3D Ahmed body with Active Flow Control | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/07/2017 | 30/09/2017 | Millora de les Apps ofertes al sector del taxi de l'AMB | INSTITUT METROPOLITA DEL TAXI |
29/06/2017 | 29/06/2017 | Dispositivo para ensayo de colapso de una columna de material pulverulento o granular | |
19/06/2017 | 18/09/2019 | Potencial od spaceborn GNSS-R for land applications | Università di Roma La Sapienza |
09/05/2017 | 31/12/2019 | Optimización del proceso de fusión directa por láser para la fabricación de alta productividad de estructuras y componentes de titanio de gran tamaño | IK4-TEKNIKER |
01/05/2017 | 31/12/2019 | Bubble control by means of a piezoelectric device at cryogenic conditions | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
14/04/2017 | 31/01/2019 | CFR and DPD techniques for nonlinear broadband and efficient amplification architectures | HUAWEI TECHNOLOGIES CO. LTD |
30/03/2017 | 30/04/2018 | GMV Scientific Support for passive microwawes- Instrument and level 1 processing modelling | GMV Innovating Solutions |
01/03/2017 | 01/06/2017 | Anàlisi del Bicing a partir dades obertes online, mitjançant la seva repres. temporal, anàli. cluster temp. i espac., càlculs de reposicionam. capacit. òptimes, comprovac. capacitat de cada estació... | MARFINA, S.L. |
01/03/2017 | 18/11/2020 | Establiment del comportament geomecànic del massís rocós de la Muntanya de Montserrat com a base per la gestió sostenible del risc de despreniments a la zona del Monestir i accessos | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/03/2017 | 28/02/2019 | Radio climatology models of the ionosphere: status and way forward | ONERA - 775 722 879 RCS Evry |
17/02/2017 | 16/08/2017 | Estudi de la difusivitat del molidbè en matrius de ciment | AMPHOS XX I CONSULTING, S.L. |
01/02/2017 | 30/04/2018 | 3-D Inospheric total electron content (TEC) modelling | UNIVERSITY BIRMINGHAM EDGABASTON |
01/02/2017 | 30/09/2017 | Supervisió regular dels resultats progressius en simulació en relació a la tasca 1.1 | AQUA.ABIB WATER SOLUTIONS S.L. |
05/01/2017 | 28/02/2019 | RPAS-CAFE | EUROCONTROL AGENCY |
05/01/2017 | 30/12/2017 | Empoderament de la dona a Burkina per la seva inserció laboral | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC; Associació per la cooperació Cat Sya |
01/01/2017 | 01/07/2019 | GRC-Galileo Reference Centre Development, operations support and hostings services | GMV AEROSPACE AND DEFENCE, SA |
01/01/2017 | 31/12/2018 | Administrative services agreement for IEEE | INSTITUT FOR ELECTRIC AND |
12/03/2015 | 31/10/2022 | Informe sobre el comportament del vent a la ciutat de Terrassa el 9 de desembre del 2014 | Ajuntament de Terrassa |
01/07/2014 | 31/05/2023 | IPRESES - Ionospheric contribution to PRE-SEismic Signatures | Ertha Space Technologies |
Calidad
El Marco para la verificación, el seguimiento, la modificación y la acreditación de los títulos oficiales (MVSMA) vincula estos procesos de evaluación de la calidad (verificación, seguimiento, modificación y acreditación), que se suceden a lo largo de la vida de las enseñanzas, con el objetivo de establecer unos vínculos coherentes entre todos ellos y de promover una mayor eficiencia en su gestión, siempre con el objetivo de la mejora de las enseñanzas.
Verificación
- Memoria de Verificación (Programa de Doctorat) - 2015
- Resolución de Verificación (MECD)
- Acuerdo del Consejo de Ministros (BOE)