Ingeniería Civil

Antecedentes:
En los últimos 150 años, el avance del conocimiento científico ha hecho surgir las diferentes especialidades con las que hoy en día cuenta la ingeniería desde su origen civil y militar. En un mundo cada vez más globalizado y, especialmente en Europa, donde emerge un amplio proceso de integración y de convergencia para la educación superior, es razonable que la ingeniería redefina sus cuerpos disciplinarios para conseguir una mejor práctica social y una resolución especializada de los problemas.
El programa actual es heredero de los cursos de doctorado que se comenzaron a ofrecer durante el curso académico 1975-76. Con la Ley orgánica de reforma universitaria de 1984 los programas de doctorado pasaron a ser competencia de los departamentos. Sin embargo, los departamentos con docencia en la Escuela decidieron, mediante un acuerdo de delegación, mantener un programa de doctorado transversal, el de Ingeniería Civil. Este programa ha convivido en los últimos años con los específicos de los distintos departamentos. Esta transversalidad y la implicación de los departamentos también se refleja en la composición de su Comisión de Doctorado, cuyas funciones en la Escuela son desempeñadas por la Comisión de Investigación y Postgrado. El Programa de Doctorado en Ingeniería Civil actualmente vigente es un programa interdepartamental organizado alrededor de seis grandes áreas de conocimiento: ingeniería de estructuras y construcción, ingeniería del terreno, ingeniería del agua, ingeniería del transporte y ordenación del territorio, ingeniería ambiental y sostenibilidad e ingeniería computacional.
En este contexto, el Doctorado en Ingeniería Civil constituye una propuesta para el desarrollo de la investigación en el ámbito de la ingeniería civil que completa la oferta de formación cíclica de la enseñanza superior que ya se ofrece en la Escuela de Caminos (grado, máster, doctorado). En la actualidad, el Programa de Doctorado en Ingeniería Civil organizado por la Escuela de Caminos ha obtenido la Mención de Excelencia MEE2011-0447 (2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013).
La vocación investigadora de la Escuela de Caminos se pone de manifiesto también en la existencia de la Comisión de Investigación y Posgrado. Dicha Comisión está presidida por el subdirector de Investigación y Postgrado de la Escuela de Caminos, que es a la vez el coordinador del Programa de Doctorado. También forman parte de dicha Comisión el jefe de estudios de postgrado, nueve profesores doctores a tiempo completo, entre los que están representados los departamentos con docencia en la Escuela y las áreas de conocimiento (ingeniería de estructuras y construcción, ingeniería del terreno, ingeniería del agua, ingeniería del transporte y ordenación del territorio, ingeniería ambiental y sostenibilidad e ingeniería computacional), un representante de los estudiantes del Programa de Doctorado designado entre los estudiantes del Doctorado electos que forman parte de la Junta de Escuela, y el jefe de los servicios de gestión de la Escuela de Caminos.
A lo largo de los cursos, el Programa de Doctorado en Ingeniería Civil ha acogido tanto a estudiantes nacionales como internacionales. La aceptación y el reconocimiento de prestigio por parte de los estudiantes y la calidad de sus tesis y del personal docente e investigador de la Escuela de Caminos han sido el mejor aval para la concesión de la denominación de programa de doctorado de calidad en las sucesivas convocatorias del Ministerio de Educación desde de 2004.
Objetivos:
Completar la formación de los estudiantes en los temas en los que llevarán a cabo la investigación. Formarlos en la investigación en temas de ingeniería civil mediante el conocimiento de las fuentes de información y de las herramientas de investigación experimentales, bibliográficas. Introducirlos a la metodología para avanzar en ingeniería de investigación, identificando los problemas pendientes y formándolos para que propongan soluciones para resolverlos.
Justificación de la necesidad del programa:
El Programa de Doctorado en Ingeniería Civil es necesario por dos razones fundamentales. En primer lugar, para dar salida a los trabajos de investigación que se realizan en el ámbito de la ingeniería civil de forma transversal, sin que se puedan clasificar dentro de una especialidad únicamente (aunque también tiene lugar la investigación especializada). En segundo lugar, dentro del programa tienen cabida temas de investigación que no se pueden clasificar dentro de las áreas clásicas, como son temas de instrumentalización y experimentación, ciertos enfoques numéricos o áreas tangenciales a la ingeniería civil.
El Programa de Doctorado en Ingeniería Civil propone promover que los estudiantes adquieran y generen conocimientos avanzados de alto nivel de especialización en el campo de la ingeniería civil en el que elijan fundamentar su investigación. Proporcionar a los estudiantes formación avanzada en técnicas de investigación de acuerdo con los principios científicos comúnmente aceptados por la comunidad científica. Producir tesis doctorales que conlleven una contribución de calidad científica en su ámbito de especialización y de relevancia en el ámbito de la ingeniería civil o de las ciencias en las que se fundamentan. Divulgar a través de publicaciones científicas en todos los ámbitos los trabajos realizados. Desarrollar técnicas que permitan la mejora continua de proyectos, la toma de decisiones y la ejecución en las obras civiles. Formar doctores en Ingeniería que puedan incorporarse al tejido productivo en las categorías superiores de los cuadros directivos. Formar a nuevos doctores capaces de contribuir científicamente en su ámbito de conocimiento en el futuro inmediato y que sean capaces de adquirir y reciclar sus conocimientos de manera permanente para permanecer en primera línea de reconocimiento a nivel internacional.
Tradicionalmente, el Doctorado se ha organizado en dos periodos: de formación y de investigación. En la actualidad, y de acuerdo con la legislación vigente, el periodo que hemos denominado ‘de formación’ es el que corresponde al título de máster. El periodo que hemos denominado ‘de investigación’ se desarrolla en la Escuela de Caminos posteriormente al periodo de formación mediante un proyecto de tesis doctoral conforme a unas líneas específicas de investigación y en el marco de un grupo de investigación sustentado, principalmente, en profesores e investigadores de la Escuela de Caminos de Barcelona.
El Programa de Doctorado en Ingeniería Civil que propone la Escuela de Caminos de Barcelona da continuidad formativa en líneas de investigación a la profesión de ingeniero de caminos, canales y puertos y desarrollará aquellas competencias definidas del perfil profesional de la ingeniería civil que requieran de la sinergia de recursos adquiridos con preparación físico-matemática y con la formación científico-técnica, y formará parte de la oferta formativa de los programas de posgrado de la Escuela de Caminos.
El Programa de Doctorado en Ingeniería Civil posibilita toda la investigación destinada a la mejor planificación, diseño, construcción, conservación y control de las infraestructuras civiles así como la relativa a las construcciones arquitectónicas, el urbanismo y la ordenación del territorio.
COORDINADOR/A
CONTACTO
Despacho 202 - Edificio C2 (Campus Nord)
Tel.: 934 017 094
Correo electrónico: doctorat.ec.camins@upc.edu
Información general
Perfil de acceso
Dado el carácter multidisciplinar del ámbito científico del programa, los títulos que dan acceso son muy diversos. La formación previa más adecuada para el ingreso al Programa de Doctorado en Ingeniería Civil corresponderá, en un futuro próximo, a la de los graduados con perfiles científicos y tecnológicos y que hayan cursado el Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, el Máster en Ingeniería Civil o un máster afín al ámbito científico del programa (en alguna de las áreas siguientes: ingeniería de estructuras y construcción, ingeniería del terreno y sísmica, ingeniería del agua y medio ambiente, ingeniería marítima, ingeniería del transporte, ingeniería computacional).
Además de este perfil académico, se consideran importantes determinadas características personales, como lo son el interés por los proyectos de investigación que se desarrollan en el programa, la capacidad crítica y analítica, tener iniciativa, constancia y persistencia en su trabajo, y la capacidad para trabajar en equipo y para comunicarse adecuadamente de forma oral y escrita.
Así, para acceder al Programa de Doctorado en Ingeniería Civil en el periodo de investigación será necesario que el candidato aporte:
• Título oficial de máster universitario en el ámbito de la ingeniería civil. Excepcionalmente, se podrá considerar un máster en una área afín.
• Título equivalente al máster universitario, expedido por un país miembro del EEES.*
• Título expedido por un país ajeno al EEES, previa comprobación de equivalencia.*
* Estos títulos han de facultar en el país de origen para el acceso a los estudios de posgrado.
Perfil de salida
Al finalizar los estudios el doctorando o doctoranda habrá adquirido las siguientes competencias y habilidades, necesarias para realizar una investigación de calidad (Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado):
a) Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
b) Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
c) Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
d) Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
e) Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
f) Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
Asimismo, la obtención del título de Doctor debe proporcionar una alta capacitación profesional en ámbitos diversos, especialmente en aquellos que requieren creatividad e innovación. Los doctores habrán adquirido, al menos, las siguientes capacidades y destrezas personales para:
a) Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.
b) Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.
c) Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
d) Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.
e) Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.
f) La crítica y defensa intelectual de soluciones.
a) Haber adquirido conocimientos avanzados en la frontera del conocimiento y demostrado, en el contexto de la investigación científica reconocida internacionalmente, una comprensión profunda, detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología científica en uno o más ámbitos investigadores.
b) Haber hecho una contribución original y significativa a la investigación científica en su ámbito de conocimiento y que esta contribución haya sido reconocida como tal por la comunidad científica internacional.
c) Haber demostrado que son capaces de diseñar un proyecto de investigación con el que llevar a cabo un análisis crítico y una evaluación de situaciones imprecisas donde aplicar sus contribuciones y sus conocimientos y metodología de trabajo para realizar una síntesis de ideas nuevas y complejas que produzcan un conocimiento más profundo del contexto investigador en el que se trabaje.
d) Haber desarrollado la autonomía suficiente para iniciar, gestionar y liderar equipos y proyectos de investigación innovadores y colaboraciones científicas, nacionales o internacionales, dentro su ámbito temático, en contextos multidisciplinares y, en su caso, con un alto componente de transferencia de conocimiento.
e) Haber mostrado que son capaces de desarrollar su actividad investigadora con responsabilidad social e integridad científica.
f) Haber justificado que son capaces de participar en las discusiones científicas que se desarrollen a nivel internacional en su ámbito de conocimiento y de divulgar los resultados de su actividad de investigación a todo tipo de públicos.
g) Haber demostrado dentro de su contexto científico específico que son capaces de realizar avances en aspectos culturales, sociales o tecnológicos, así como de fomentar la innovación en todos los ámbitos en una sociedad basada en el conocimiento.
Número de plazas
15
Duración de los estudios y régimen de dedicación
Duración
La duración de los estudios de doctorado a tiempo completo es de un máximo de tres años, a contar desde la admisión del doctorando o doctoranda al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. La comisión académica del programa de doctorado puede autorizar que se lleven a cabo los estudios de doctorado a tiempo parcial. En este caso, los estudios tendrán una duración máxima de cinco años desde la admisión al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. A efectos del cómputo de estos plazos, se considerará que el momento de admisión es la primera matrícula de tutoría y el de presentación, el momento en que la Escuela de Doctorado formalice el depósito de la tesis doctoral.
La duración mínima del doctorado es de dos años, a contar desde la admisión del doctorando o doctoranda al programa hasta el depósito de la tesis doctoral para los doctorandos y doctorandas a tiempo completo, y de cuatro años para los doctorandos y doctorandas a tiempo parcial. Se podrá solicitar la exención de este plazo a la comisión académica del programa de doctorado, previa autorización del director o directora y del tutor académico o tutora académica de la tesis, siempre que concurran motivos justificados.
A efectos del cómputo de los períodos anteriores, no se tendrán en cuenta las bajas por enfermedad, embarazo o cualquier otra causa prevista por la normativa vigente. El estudiante o la estudiante que se encuentre en cualquiera de las situaciones especificadas deberá comunicarlo a la comisión académica del programa de doctorado, que, en su caso, informará a la Escuela de Doctorado. El doctorando o doctoranda podrá solicitar la baja temporal del programa por un periodo máximo de un año, ampliable hasta un año más. La solicitud, justificada, se dirigirá a la comisión académica del programa de doctorado, que deberá resolver si se concede la baja temporal solicitada. Cada programa deberá establecer las condiciones de readmisión al doctorado.
Prórroga de los estudios
En el caso de los estudios a tiempo completo, si una vez transcurrido el plazo de tres años no se ha presentado la solicitud de depósito de la tesis doctoral, la comisión académica del programa podrá autorizar la prórroga de dicho plazo por un año más en las condiciones establecidas en el programa. En el caso de los estudios a tiempo parcial, podrá autorizarse la prórroga por dos años más. Tanto en el caso de los estudios a tiempo completo como en los estudios a tiempo parcial, excepcionalmente y a solicitud motivada de la comisión académica del programa, la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado podrá ampliar la prórroga por un año más adicional.
Baja del programa de doctorado
Son motivo de baja de un programa de doctorado:
- La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
- El agotamiento del plazo máximo de permanencia y de las prórrogas correspondientes que hayan sido autorizadas.
- No haber formalizado la matrícula anual en cada curso (excepto que haya sido autorizada una baja temporal).
- Obtener dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias.
- Tener expedientes disciplinarios con una resolución de desvinculación de la UPC.
La baja del programa implica que el doctorando o doctoranda no podrá seguir en el mismo y el cierre de su expediente académico. No obstante, podrá solicitar su readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa, deberá volver a valorar dicho acceso.
Organización
COORDINADOR/A:COMISIÓN ACADÉMICA DEL PROGRAMA:
- Casas Rius, Joan Ramon
- Cervera Ruiz, Miguel
- Chiumenti, Michele
- Jimenez Quintana, Jose Antonio
- Ledesma Villalba, Alberto
- Robuste Anton, Robus
- Rodriguez Ferran, Antonio
- Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (PROMOTORA)
- Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
https://deca.upc.edu/ca/doctorat-recerca/doctorat/enginyeria-civil
CONTACTO:
Despacho 202 - Edificio C2 (Campus Nord)
Tel.: 934 017 094
Correo electrónico: doctorat.ec.camins@upc.edu
Convenios con otras instituciones
Centros de investigación
Desarrollan también investigación y transferencia de tecnología en el ámbito de la ingeniería civil y el medio ambiente diversos centros y laboratorios de investigación aplicada de alto nivel científico y de prestigio reconocido
- Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE)
- Centro de Innovación del Transporte (CENIT)
- Centro Internacional de Investigación de los Recursos Costeros (CIIRC)
Acceso, admisión y matrícula
Perfil de acceso
Dado el carácter multidisciplinar del ámbito científico del programa, los títulos que dan acceso son muy diversos. La formación previa más adecuada para el ingreso al Programa de Doctorado en Ingeniería Civil corresponderá, en un futuro próximo, a la de los graduados con perfiles científicos y tecnológicos y que hayan cursado el Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, el Máster en Ingeniería Civil o un máster afín al ámbito científico del programa (en alguna de las áreas siguientes: ingeniería de estructuras y construcción, ingeniería del terreno y sísmica, ingeniería del agua y medio ambiente, ingeniería marítima, ingeniería del transporte, ingeniería computacional).
Además de este perfil académico, se consideran importantes determinadas características personales, como lo son el interés por los proyectos de investigación que se desarrollan en el programa, la capacidad crítica y analítica, tener iniciativa, constancia y persistencia en su trabajo, y la capacidad para trabajar en equipo y para comunicarse adecuadamente de forma oral y escrita.
Así, para acceder al Programa de Doctorado en Ingeniería Civil en el periodo de investigación será necesario que el candidato aporte:
• Título oficial de máster universitario en el ámbito de la ingeniería civil. Excepcionalmente, se podrá considerar un máster en una área afín.
• Título equivalente al máster universitario, expedido por un país miembro del EEES.*
• Título expedido por un país ajeno al EEES, previa comprobación de equivalencia.*
* Estos títulos han de facultar en el país de origen para el acceso a los estudios de posgrado.
Requisitos de acceso
Para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de grado, o equivalente, y de máster universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, como mínimo, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas. (Real decreto 43/2015, de 2 de febrero)
Así mismo, podrán acceder aquellas personas que se encuentran en alguno de estos otros supuestos:
- Poseer un título universitario oficial español o de otro país integrante de l’EEES que habilite para el acceso a estudios de máster, de acuerdo con lo establecido por el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los cuales como mínimo 60 han de ser estudios de máster.
- Poseer un título oficial español de graduado o graduada, cuya duración, de acuerdo con las normas de derecho comunitario, sea, como mínimo, de 300 créditos ECTS. Estas personas deberán cursar con carácter obligatorio los complementos de formación, excepto que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación equivalentes en cuanto a valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de máster.
- Poseer un título universitario y, con la obtención previa de una plaza en formación en la prueba de acceso correspondiente a plazas de formación sanitaria especializada, haber superado con una evaluación positiva como mínimo dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en ciencias de la salud.
- Haber obtenido un título de sistemas educativos extranjeros, sin que sea necesaria su homologación, con la comprobación previa de la UPC de que dicho título acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de máster universitario y que faculta en el país expedidor del título al acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo que posea la persona interesada ni su reconocimiento a ningún otro efecto que el de acceso a enseñanzas de doctorado.
- Poseer otro título español de doctor o doctora obtenido de acuerdo con ordenaciones universitarias anteriores.
Nota 1: Normativa de acceso a los estudios de doctorado para las personas tituladas de licenciatura, ingeniería o arquitectura conforme al sistema anterior a la entrada en vigor del EEES (CG 47/02 2014)
Nota 2: Acuerdo núm. 64/2014 del Consejo de Gobierno por el que se aprueba el procedimiento y los criterios de valoración de los requisitos académicos de admisión al doctorado con estudios extranjeros no homologados (CG 25/03 2014)
Criterios de admisión y valoración de méritos
La admisión al Programa de Doctorado en Ingeniería Civil es competencia de la Comisión del Programa de Doctorado a la vista del currículum de cada candidato o candidata y de la adecuación del proyecto de tesis doctoral a las líneas de investigación del programa. La admisión de los estudiantes puede quedar condicionada a la realización de una serie de complementos formativos personalizados del propio programa oficial de posgrado o de otros programas oficiales.
En cualquier caso, es requisito imprescindible para la presentación de la tesis el haber superado los complementos de formación que se hayan establecido como condicionantes en el proceso de admisión.
La admisión al Programa de Doctorado en Ingeniería Civil supondrá adscripción a una de las líneas de investigación previstas en el programa y la asignación oficial del director o la directora de tesis doctoral.
A la vista del currículum de los candidatos (considerando en particular su expediente en el periodo de formación y su capacidad de trabajo en equipo, así como su posible participación en proyectos de investigación, congresos y publicaciones), la adecuación del proyecto de tesis doctoral a las líneas de investigación del programa y el compromiso de financiación del trabajo de tesis por parte de un grupo de investigación, decidirá sobre su admisión.
Todos los trámites relativos a la gestión académica se regirán por la Normativa Académica General de los Estudios de Doctorado de la Universitat Politècnica de Catalunya que aprueba el Vicerrectorado de Investigación.
Criterios de admisión y ponderación
Títols que dan acceso directo (no requieren complementos de formación):
• Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
• Máster en Ingeniería Civil
• Máster afín al ámbito científico del programa
Títulos que tienen acceso con la previa superación de complementos de formación:
No existe un colectivo de títulos predeterminado para el que se puedan definir unos complementos formativos específicos. En el caso de que la Comisión del programa decida admitir un determinado perfil de máster diferente a los que dan acceso directo, establecerá los complementos formativos adecuados.
Con carácter general, el órgano responsable de la admisión fundamentará su resolución de admisión o no admisión de acuerdo a los siguientes criterios:
• Expediente académico (ponderación del 60%).
• Motivación (ponderación del 20%).
• Conocimiento de idiomas (ponderación del 10%).
• Experiencia investigadora (ponderación del 10%).
Complementos formativos
• Máster en Ingeniería Civil
• Máster afín al ámbito científico del programa
Periodo de matrícula de los nuevos doctorandos
Matrícula ordinaria: meses de septiembre y octubre.
Matrícula extraordinaria: febrero.
Más información en la sección de matrícula para nuevos doctorandos
Periodo de matrícula
Meses de septiembre y octubre.
Seguimiento y evaluación del doctorando
Procedimiento para la elaboración y defensa del plan de investigación
El doctorando o doctoranda debe elaborar un plan de investigación, antes de finalizar el primer año, que se incluirá en el documento de actividades del doctorando o doctoranda. Este plan, que podrá ser mejorado a lo largo de los estudios de doctorado, deberá ser avalado por el tutor o tutora y por el director o directora, y deberá incluir la metodología que se utilizará, así como los objetivos que se desean alcanzar con la investigación.
Como mínimo una de las evaluaciones anuales ha de prever una exposición y defensa pública del plan de investigación y del estado del trabajo realizado ante un tribunal compuesto por tres doctores o doctoras, de acuerdo con lo que determine cada comisión académica. Dicho tribunal emitirá un acta con la calificación de satisfactorio o no satisfactorio. La evaluación positiva del plan de investigación es un requisito indispensable para continuar en el programa de doctorado. En caso de evaluación no satisfactoria, el doctorando o doctoranda dispondrá de un plazo de seis meses para elaborar y presentar un nuevo plan de investigación, que será evaluado por la comisión académica del programa de doctorado.
Esta misma comisión se encargará de evaluar anualmente el plan de investigación, así como el resto de evidencias incluidas en el documento de actividades del doctorando o doctoranda. Dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias del plan de investigación comportarán la baja definitiva del programa.
En caso de que el doctorando o doctoranda cambie de tema de tesis deberá presentar un nuevo plan de investigación.
Actividades formativas del programa
Actividad: Tutoría.
N.º de horas: 288.
Carácter: obligatorio.
Actividad: Cursos y seminarios (organizados en cada grupo de investigación, semanalmente).
N.º de horas: 30.
Carácter: optativo.
Actividad: ‘Workshops’ (vinculados a proyectos de investigación en los que se enmarque el doctorando o la doctoranda, con una media de 1 por año).
N.º de horas: 60.
Carácter: optativo.
Actividad: Publicaciones (al finalizar el doctorado se recomienda disponer de unos tres artículos en revista con índice de impacto).
N.º de horas: 120.
Carácter: optativo.
Actividad: Movilidad.
N.º de horas: 480.
Carácter: optativo.
Actividad: Plan de investigación, elaboración del documento, preparación de la defensa pública.
N.º de horas: 40.
Carácter: obligatorio.
Actividad: Metodología de la investigación.
N.º de horas: 12.
Carácter: optativo.
Actividad: Habilidades lingüísticas y de comunicación.
N.º de horas: 18.
Carácter: optativo.
Actividad: Evaluación derivada del seguimiento del DAD y del plan de investigación.
N.º de horas: 4.
Carácter: obligatorio.
Procedimiento de asignación de tutor y director de tesis
La comisión académica del programa asignará un director o directora de tesis a cada doctorando o doctoranda en el momento de la admisión o en la primera matrícula, según el compromiso de dirección de la resolución de admisión al programa.
El director o directora de tesis es la persona responsable de la coherencia e idoneidad de las actividades de formación, del impacto y la novedad en su campo de la temática de la tesis doctoral y de la guía en la planificación y su adecuación, en su caso, a la de otros proyectos y actividades donde se inscriba el doctorando o doctoranda. Por norma general, el director o directora de la tesis será un profesor o profesora o un investigador o investigadora miembro de la Universitat Politècnica de Catalunya que posea el título de doctor o doctora y experiencia investigadora acreditada. Este concepto incluye al personal doctor de las entidades vinculadas a la UPC, según la decisión del Consejo de Gobierno, y de institutos de investigación adscritos a la UPC, de acuerdo con los respectivos convenios de colaboración y de adscripción. Cuando el director o directora es personal de la UPC también actúa como tutor o tutora.
Aquellos doctores o doctoras a los que, por razón de la su relación contractual o la entidad de adscripción, no les sean de aplicación los conceptos anteriores, deberán recibir un informe positivo de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC para poder formar parte del programa de doctorado como investigador o investigadora con investigación acreditada.
La comisión académica del programa de doctorado podrá aprobar la designación de un doctor o doctora experto que no pertenezca a la UPC como director o directora. En ese caso, será necesaria la autorización previa de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC, así como la propuesta de un doctor o doctora con experiencia investigadora acreditada de la UPC, que actuará como codirector o codirectora o, en caso de que no exista, como tutor o tutora.
El director o directora de tesis podrá renunciar a la dirección de la tesis doctoral, siempre que concurran razones justificadas apreciadas per la comisión. En ese caso, la comisión académica del programa de doctorado asignará al doctorando o doctoranda un nuevo director o directora.
La comisión académica del programa de doctorado, una vez oído el doctorando o doctoranda, podrá modificar el nombramiento del director o directora de tesis en cualquier momento del período de realización del doctorado, siempre que concurran razones justificadas.
En caso de que existan motivos académicos que lo justifiquen (interdisciplinariedad temática, programas conjuntos o internacionales, etc.) y que la comisión académica del programa lo acuerde, se podrá asignar un codirector o codirectora de tesis adicional. El director o directora y el codirector o codirectora tendrán las mismas competencias y el mismo reconocimiento académico.
El número máximo de supervisores que puede tener una tesis doctoral es de dos: un director o directora y un codirector o codirectora.
Para tesis en régimen de cotutela y de doctorado industrial, en caso de que sea necesario y esté establecido por el convenio, se podrá acordar no aplicar ese número máximo. No obstante, el número máximo de directores o directoras que pueden pertenecer a la UPC es de dos.
Permanencia
En el caso de los estudios a tiempo completo, en caso de que una vez transcurrido el plazo de tres años no se haya presentado la solicitud de depósito de la tesis doctoral, la comisión académica del programa podrá autorizar la prórroga de dicho plazo por un año más en las condiciones que la Normativa académica de los estudios de doctorado de la Universitat Politècnica de Catalunya haya establecido en el programa. En el caso de los estudios a tiempo parcial, la prórroga podrá ser autorizada por dos años más. Tanto en el caso de los estudios a tiempo completo como en el de los estudios a tiempo parcial, excepcionalmente y a solicitud motivada de la comisión académica del programa, la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado podrá ampliar la prórroga otro año adicional.
Son motivo de baja de un programa de doctorado:
- La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
- El agotamiento del plazo máximo de permanencia y de las prórrogas correspondientes que hayan sido autorizadas.
- No haber formalizado la matrícula anual en cada curso (excepto en el caso de que haya sido autorizada una baja temporal).
- Obtener dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias.
- Tener expedientes disciplinarios con una resolución de desvinculación de la UPC.
La baja del programa implicará que el doctorando o doctoranda no podrá seguir en el mismo y el cierre de su expediente académico. No obstante, podrá solicitar la readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa, deberá volver a valorar su acceso.
Mención Internacional
El título de doctor o doctora puede incluir la mención internacional. En este caso, el doctorando o doctoranda deberá cumplir los siguientes requisitos:
a) A lo largo de la etapa formativa necesaria para obtener el título de doctor o doctora, el doctorando o doctoranda deberá haber realizado una estancia mínima de tres meses en una institución de enseñanza superior o centro de investigación de prestigio fuera de España, para cursar estudios o llevar a cabo trabajos de investigación. La estancia y las actividades deberán estar avaladas por el director o directora y deberán estar autorizadas por la comisión académica del programa, y será necesario su acreditación con el correspondiente certificado expedido por la persona responsable del grupo de investigación del organismo u organismos donde se haya realizado. Esta información se incorporará al documento de actividades.
b) Una parte de la tesis, como mínimo el resumen y las conclusiones, deberán haberse redactado y presentado en una de las lenguas habituales para la comunicación científica en su campo de conocimiento y diferente de las que son oficiales en España. Esta norma no se aplicará en caso de que la estancia, los informes y los expertos procedan de un país de habla hispana.
c) La tesis deberá incluir el informe previo, acreditado oficialmente, de un mínimo de dos doctores o doctoras expertos que pertenezcan a alguna institución de enseñanza superior o centro de investigación no español.
d) Como mínimo un doctor o doctora experto, perteneciente a una institución de enseñanza superior o de investigación no español y que no sea la persona responsable de la estancia (apartado a), deberá haber formado parte del tribunal de evaluación de la tesis.
e) La defensa de la tesis deberá haber tenido lugar en las instalaciones de la UPC o, en el caso de programas conjuntos, en el lugar indicado en el convenio de colaboración.
Recursos de aprendizaje
La Escuela de Caminos está ubicada en el Campus Nord de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC). Dicho campus acoge además a otros dos centros docentes (la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona y la Facultad de Informática de Barcelona), así como a los veinte departamentos que imparten docencia en los dichos centros, un gran número de centros de investigación y otros servicios universitarios.El Campus Nord es un campus universitario que puede definirse como un campus moderno, dinámico y con una excelente comunicación en pleno centro urbano que ocupa una superficie construida de 147.500 m² y se organiza en base a una estructura modular compuesta por 36 edificios en los que existen espacios comunes que se comparten entre todas las unidades que alberga el campus. A continuación se relacionan dichos espacios comunes, así como algunos de sus servicios:
• Servicio WiFi• Seis módulos de aularios docentes
• Aulas informáticas
• Laboratorios
• Biblioteca Rector Gabriel Ferraté (BRGF)
• Pabellón polideportivo
• Centro de vigilancia y promoción de la salud
• Oficina de Movilidad de Internacional (OMI)
• Programa de atención a las discapacidades (PAD)
• Residencias de estudiantes
• Aparcamientos
• Parking (Comsa)
• Casal del Estudiante
• Centro de coordinación y seguridad
• Zona comercial
• Servicios de restauración
Los seis módulos del Campus Nord dedicados a docencia disponen en la actualidad de un total de 86 aulas docentes y 2 aulas de dibujo, con una superficie total construida de 7.871 m² y una capacidad para 13.400 estudiantes (6.700 estudiantes simultáneos en dos turnos de mañana y de tarde). La asignación de aulas a los centros se revisa y actualiza en cada curso académico en función de la tipología, equipamiento y capacidad que se requiere para la impartición de las titulaciones. Actualmente, la Escuela de Caminos tiene asignados, aproximadamente, tres (3) aularios (aularios A1, A2 y A3), que disponen de 27 aulas de diferentes tipologías con una capacidad para un total de 1.974 estudiantes divididos en horarios de mañana y tarde. Todas estas aulas disponen de videoproyector, pantalla de proyección, conexión inalámbrica a la red (WiFi) y vídeo.
Los aularios del Campus Nord tienen espacios polivalentes y adaptados a los nuevos métodos de enseñanza-aprendizaje que requieren las nuevas enseñanzas universitarias, tales como los que ya se imparten en esta escuela, de manera que el mobiliario está compuesto de sillas con pala fijas por mesas y sillas movibles.
Además de los aularios, la Escuela de Caminos dispone de dos aulas propias en sus edificios que tienen una capacidad total para 150 personas. Estas dos aulas han sido diseñadas para que, en caso necesario, puedan ser divididas en dos mediante paneles, con lo que se puede disponer de cuatro aulas de entre 30 y 40 personas cada una. Dichas aulas, al igual que las de los aularios, están equipadas con pantalla de proyección, conexión inalámbrica a la red (WiFi), vídeo y retroproyector.
Cabe hacer una mención especial en este apartado a que, además de los espacios propios del centro equipados con recursos tecnológicos, la Escuela de Caminos dispone de una sala de estudio en los edificios B0 y C1.
La Escuela de Caminos dispone de seis aulas informáticas con un total de 160 puestos de trabajo equipadas con medios audiovisuales (videoproyector y pantalla de proyección), de forma que se dispone de un puesto de trabajo por cada 16 alumnos, aproximadamente. Todas las aulas cuentan con los programas instalados para las actividades docentes de estudiantes y profesores requeridos para cada titulación. Las aulas se utilizan para impartir docencia, previa reserva por parte del profesorado, y en régimen de libre acceso cuando no hay docencia asignada, en el horario de apertura establecido. Una de estas aulas permanece abierta las 24 horas todos los días de la semana y es de uso exclusivo de los estudiantes para realizar sus tareas docentes. En dicha aula se ofrece el servicio de impresión para docencia compuesto por dos impresoras láser. Todos los puestos de trabajo de las aulas informáticas cuentan con conexión a Internet. Asimismo, también se dispone de conexiones inalámbricas en todos los edificios y espacios de la Escuela de Caminos accesibles a los estudiantes y al resto de la comunidad universitaria: aularios del campus, biblioteca, espacios abiertos del campus, etc.
La Escuela de Caminos dispone de laboratorios específicos destinados a la investigación y a la docencia en el ámbito de la ingeniería civil. Estos laboratorios están ubicados entre los departamentos que imparten docencia en la Escuela. Estos laboratorios y talleres disponen de equipamiento especializado para la impartición de la docencia y, muy especialmente, para llevar a cabo los proyectos de investigación en el entorno de la Escuela de Caminos y el Doctorado en Ingeniería Civil.
Tesis Doctorales
Listado de tesis autorizadas para defensa
- GONZALEZ GUZMAN, CARLOS ALBERTO: REDISTRIBUCIÓN DEL USO DEL ESPACIO VIARIO COMO GESTOR EFICIENTE DE LA MOVILIDADAutor/a: GONZALEZ GUZMAN, CARLOS ALBERTO
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: INGENIERÍA CIVIL
Departamento: (DECA)
Modalidad: Normal
Fecha de depósito: 01/02/2021
Fecha de lectura: 18/03/2021
Hora de lectura: 16:30
Lugar de lectura: VIDEOCONFERENCIA Estat alarma Covid-19 - ETSECCPB, aula C2-001, Campus Nord, C/ Jordi Girona 1-3, 08034 BCN - enllaç: meet.google.com/pfg-eqyp-xk
Director/a de tesis: ROBUSTÉ ANTÓN, FRANCESC
Tribunal:
PRESIDENT: MONZÓN DE CACERES, ANDRÉS
SECRETARI: ESTRADA ROMEU, MIGUEL ANGEL
VOCAL: SARMIENTO ORDOSGOITIA, IVÁN REINALDO
Resumen de tesis: El uso eficiente y equitativo del espacio viario urbano considerado como un bien público y un recurso escaso conlleva a otorgar prioridad a los modos de transporte sostenible (caminar, bicicleta y transporte público) en detrimento del vehículo particular por sus externalidades negativas (consumo de espacio, además de contaminación, ruido, accidentes, efecto barrera, etc.).Esta tendencia es internacional y se aplica progresivamente desde los últimos decenios (con el decalaje temporal y graduación condicionados por el tipo de urbanismo local imperante), pero aún no cuenta con una formulación metodológica que le dé soporte científico: las decisiones se toman en el terreno político o basadas en ¿ modelos de oferta vial¿, que no siempre gozan de un respaldo técnico.Esta tesis desarrolla las bases conceptuales y metodológicas de un instrumento alternativo de gestión de la movilidad denominado ¿ Retribución de Espacio Viario según Costes Sociales de Congestión¿. A partir de los principios de la microeconomía aplicada al transporte, se obtiene la cantidad (oferta) de espacio viario urbano actualmente usado por el vehículo privado que debe ser transferido a los modos de transporte sostenible, de forma similar a la tarifa o tasa internalizadora de externalidades de congestión formulada por Pigou hace un siglo.La restricción del espacio al tránsito vehicular conlleva aumentos de los tiempos de viaje para el vehículo particular, pero aun así puede favorecer la movilidad global de la ciudad: los modos alternativos gozan de más espacio de uso exclusivo y aumentan su velocidad comercial y su cuota de participación, mientras que el tránsito remanente puede reasignarse en la red de forma más eficiente. El bienestar social mejora y el desincentivo en el uso del vehículo particular es similar a la tarifa.El desarrollo metodológico se aplica al centro histórico de Santiago de Cali (Colombia), resultando que un esquema híbrido de ¿ Redistribución del Uso del Espacio Viario¿ y ¿ Gestión y Control del Tráfico¿ es el más adecuado para la internalización de externalidades por congestión. Los resultados de la aplicación práctica sugieren que los beneficios sociales del escenario deseable con respecto al escenario base, incluyen una reducción del 26% en las emisiones contaminantes y un incremento de 52 puntos porcentuales en la participación de los modos de transporte sostenible en el uso del espacio viario urbano.La investigación desarrollada es de aplicación general a ciudades o parte de ellas que pretendan humanizar y recuperar parte del espacio hoy en día ocupado por el tránsito rodado de vehículos particulares. También puede usarse para decidir implantar proyectos urbanos como las ¿ súper-manzanas¿ (restricción del acceso y tránsito de paso en unidades de pocas manzanas contiguas) o en plasmaciones de ¿ urbanismo táctico¿ como la nueva normalidad post-pandemia de la Covid19.La investigación futura debería enlazar la metodología aquí desarrollada con el ¿ Diagrama Fundamental Macroscópico¿ del tránsito urbano (relación entre flujo y densidad vehicular a nivel de zona), podría incluir otros efectos positivos ambientales y sociales, mejoras en el modelo de simulación y una sistematización para la generación de ¿ paquetes¿ de secciones de calles y su continuidad a nivel de zona/barrio.Palabras clave: gestión de la movilidad, redistribución de espacio viario, Santiago de Cali, tasa de Pigou, urbanismo táctico, pacificación del tránsito, movilidad sostenible.
Última actualización: 06/03/2021 06:04:40.
Listado de tesis en depósito
No hi ha registres per mostrar.Última actualización: 06/03/2021 06:03:56.
Listado de tesis defendidas por año
- BARBAT VLAD, GABRIEL: Mixed finite elements with independent strain interpolation for isotropic and orthotropic damageAutor/a: BARBAT VLAD, GABRIEL
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: INGENIERÍA CIVIL
Departamento: (DECA)
Modalidad: Compendio de publicaciones
Fecha de lectura: 11/02/2021
Director/a de tesis: CERVERA RUIZ, LUIS MIGUEL | CHIUMENTI, MICHELETribunal:
PRESIDENT: SCOVAZZI, GUGLIELMO
SECRETARI: CAICEDO SILVA, MANUEL ALEJANDRO
VOCAL NO PRESENCIAL: JUHRE, DANIEL
Resumen de tesis: En esta tesis doctoral, el método de los elementos finitos mixtos e/u deformación/desplazamiento es utilizado junto con varias leyes constitutivas de daño isótropo y ortótropo para la modelización numérica de la fractura cuasi-frágil de forma objetiva con respecto a la orientación de la malla. La interpolación independiente de las deformaciones aumenta la precisión de la solución calculada, garantizando la convergencia local de los campos de tensiones y deformaciones. Esta característica representa una mejora crucial con respecto a la formulación estándar de elementos finitos de la mecánica de sólidos, donde las deformaciones se calculan como derivadas locales de los desplazamientos y la convergencia local de las tensiones y deformaciones resultantes no está garantizada. La mayor precisión aportada por la formulación mixta en la zona cercana a la punta de la fisura es decisiva para obtener resultados numéricos que no presenten una dependencia espuria con la orientación de la malla de elementos finitos.El formato expresado en función de la deformación de la formulación mixta permite considerar directamente diferentes leyes constitutivas que siguen una estructura tensión-deformación para su uso en las simulaciones numéricas. La tesis incluye el estudio del efecto que tiene la ley constitutiva utilizada en la trayectoria de las fisuras resultantes, así como el análisis del desempeño relativo de varias leyes de daño isótropas y ortótropas en problemas de fractura en modo I, modo II, modo III y modo mixto.En este trabajo se proponen leyes de daño isótropo y ortótropo específicas para la modelización numérica de la fractura bajo carga cíclica, que incluyen daño a tracción y a compresión, recuperación de la rigidez por el cierre y reapertura de fisuras, así como deformaciones irreversibles. Además, se comprueba la capacidad del modelo propuesto para reproducir el efecto tamaño, que es un requisito esencial para los modelos que tengan como objetivo calcular el comportamiento cuasi-frágil de los materiales.En la tesis se realiza una comparación exhaustiva de la formulación mixta de elementos finitos con otras técnicas que se utilizan para calcular el problema, específicamente el Método de los Elementos Finitos Extendidos (XFEM) y el modelo Phase-field, revelando la eficiencia computacional del Método de los Elementos Finitos Mixtos propuesto para modelizar la rotura cuasi-frágil de forma objetiva con respecto a la malla. Ello permite realizar el análisis de estructuras de tamaño real, en 2D y 3D, con mayor precisión, demostrando la aplicabilidad del método a problemas reales de ingeniería. La validación del modelo se realiza con una comparación de resultados calculados con ensayos de laboratorio existentes y con simulaciones de casos teóricos de referencia. Se demuestra la capacidad de la formulación mixta para reproducir curvas fuerza-desplazamiento, trayectorias de fisuras y mecanismos de colapso con precisión mejorada.
Última actualización: 06/03/2021 06:03:27.
Publicaciones asociadas a las tesis
AUTOR/A: | MIRANDA NEIVA, ERIC |
---|---|
Título: | Large-scale tree-based unfitted finite elements for metal additive manufacturing |
Fecha lectura: | 07/10/2020 |
Director/a: | CHIUMENTI, MICHELE |
Codirector/a: | BADIA RODRIGUEZ, SANTIAGO IGNACIO |
Mención: | Mención de Doctor Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
AUTOR/A: | ZORRILLA MARTÍNEZ, RUBÉN |
Título: | Towards the Virtual Wind Tunnel for civil engineering applications |
Fecha lectura: | 21/09/2020 |
Director/a: | OÑATE IBAÑEZ DE NAVARRA, EUGENIO |
Codirector/a: | ROSSI, RICCARDO |
Mención: | Mención de Doctor Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
AUTOR/A: | COSTA SOLÉ, ALBERT |
Título: | High-order hybridizable discontinuous Galerkin formulation and implicit Runge-Kutta schemes for multiphase flow through porous media |
Fecha lectura: | 17/07/2020 |
Director/a: | SARRATE RAMOS, JOSE |
Codirector/a: | RUIZ GIRONÉS, ELOI |
Mención: | No |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
AUTOR/A: | BONILLA DE TORO, JESÚS |
Título: | Monotonicity-preserving finite element methods for hyperbolic problems |
Fecha lectura: | 17/12/2019 |
Director/a: | BADIA RODRIGUEZ, SANTIAGO IGNACIO |
Mención: | Mención de Doctor Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
AUTOR/A: | SANUY VÁZQUEZ, MARC |
Título: | Identifying and managing hotspots to extreme events. Application to NW Mediterranean conditions. |
Fecha lectura: | 05/11/2019 |
Director/a: | JIMENEZ QUINTANA, JOSE ANTONIO |
Mención: | Mención de Doctor Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Sanuy, M.; Jimenez, J.A.; Ortego, M.I.; Toimil, A. (2020). Differences in assigning probabilities to coastal inundation hazard estimators: event versus response approaches. - Journal of flood risk management, ISSN: 1753-318X (JCR Impact Factor-2018: 3.24; Quartil: Q1) Sanuy, M.; Jimenez, J.A.; Plant, N. (2020). A Bayesian Network methodology for coastal hazard assessments on a regional scale: the BN-CRAF. - Coastal engineering, ISSN: 0378-3839 (JCR Impact Factor-2018: 3.85; Quartil: Q1) | |
AUTOR/A: | SALA SANMARTÍ, MARCEL |
Título: | Modeling present and future freeway management strategies: variable speed limits, lane-changing and platooning of connected autonomous vehicles |
Fecha lectura: | 29/10/2019 |
Director/a: | SORIGUERA MARTÍ, FRANCESC |
Mención: | No |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Sala, M.; Soriguera, F. (2020). Lane-changing and freeway capacity: a Bayesian inference stochastic model. - Computer-aided civil and infrastructure engineering, ISSN: 1093-9687 (JCR Impact Factor-2018: 6.208; Quartil: Q1) | |
AUTOR/A: | CORDERO ARIAS, JOSBEL ANDREINA |
Título: | Experimental analysis of soil cracking due to environmental conditions |
Fecha lectura: | 09/09/2019 |
Director/a: | PRAT CATALAN, PERE |
Codirector/a: | LEDESMA VILLALBA, ALBERTO |
Mención: | Mención de Doctor Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
AUTOR/A: | TELLEZ ALVAREZ, JACKSON DAVID |
Título: | Image processing and experimental techniques to characterize the hydraulic performance of grate inlets |
Fecha lectura: | 10/05/2019 |
Director/a: | GOMEZ VALENTIN, MANUEL |
Director/a: | RUSSO, BENIAMINO |
Mención: | Mención de Doctor Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Tellez, J-D; Koshelev, K.; Strijhak, S.; Redondo, J. M. (2019). Simulation of turbulence mixing in the atmosphere boundary layer and analysis of fractal dimension. - Physica scripta, ISSN: 0031-8949 (JCR Impact Factor-2019: 1.985; Quartil: Q2) Tellez, J-D; Redondo, J. M.; Sanchez, J.; Lopez, P. (2019). Convective thermal fluxes in unsteady non-homogeneous flows. - Physica scripta, ISSN: 0031-8949 (JCR Impact Factor-2019: 1.985; Quartil: Q2) Gomez, M.; Russo, B.; Tellez, J-D (2020). Experimental investigation to estimate the discharge coefficient of a grate inlet under surcharge conditions. - Urban water journal, ISSN: 1744-9006 (JCR Impact Factor-2018: 0.837; Quartil: Q1) Sanz-Ramos, M.; Tellez, J-D; Blade, E.; Gomez, M. (2019). Simulating the hydrodynamics of sewer-grates using a 2D-hydraulic model. | |
AUTOR/A: | OLM SERRA, MARC |
Título: | Scalable domain decomposition methods for finite element approximations of transient and electromagnetic problems |
Fecha lectura: | 18/02/2019 |
Director/a: | BADIA RODRIGUEZ, SANTIAGO IGNACIO |
Mención: | No |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Olm, M.; Badia, S.; Martín, A. F. (2019). Simulation of high temperature superconductors and experimental validation. - Computer physics communications, ISSN: 0010-4655 (JCR Impact Factor-2019: 3.627; Quartil: Q1) Olm, M.; Badia, S.; Martín, A. F. (2019). On a general implementation of h- and p-adaptive curl-conforming finite elements. - Advances in engineering software, ISSN: 0965-9978 (JCR Impact Factor-2019: 3.884; Quartil: Q1) Badia, S.; Martín, A. F.; Olm, M. (2019). Scalable solvers for complex electromagnetics problems. - Finite elements in analysis and design, ISSN: 0168-874X (JCR Impact Factor-2019: 2.949; Quartil: Q1) | |
AUTOR/A: | FERNÁNDEZ LÓPEZ, CRISTINA |
Título: | Experimental characterization of turbulance in steep rough streams |
Fecha lectura: | 01/02/2019 |
Director/a: | BATEMAN PINZON, ALLEN |
Director/a: | DE MEDINA IGLESIAS, VICENTE CÉSAR |
Mención: | Mención de Doctor Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Marin-Esteve, B.; Bateman, A.; Fernandez, C. (2019). Theoretic-Experimental study on the morphological behaviour of rivers with steep slopes. Marin-Esteve, B.; Bateman, A.; Fernandez, C.; Lin, C. (2019). Sediment threshold of motion on rivers with steep slopes: impulse criterion. | |
AUTOR/A: | GARCÍA LEÓN, MANUEL |
Título: | COASTAL RISK FORECAST SYSTEM: FOSTERING PROACTIVE MANAGEMENT AT THE CATALAN COAST |
Fecha lectura: | 10/07/2018 |
Director/a: | GRACIA GARCIA, VICENTE |
Codirector/a: | SANCHEZ-ARCILLA CONEJO, AGUSTIN |
Mención: | Mención de Doctor Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Monclús I bori, Albert (2018). Environmental friendly measures to protect the Romanian Coast. Bages Yañez, Carolina (2018). Evolució de la fletxa de la desembocadura del riu Ebre. Implicacions per a la gestió de costes.. Monclús, A.; Dinu, I.; Garcia, M.; Lin-Ye, J.; Gracia, V.; Stanica, A. (2018). First considerations on environmental friendly solutions to protect the southern Romanian coast. - Geo-Eco-Marina, ISSN: 2248–2776 Sanchez-arcilla, A.; Lin-Ye, J.; Garcia, M.; Gracia, V.; Pallares, E. (2019). The land–sea coastal border: a quantitative definition by considering the wind and wave conditions in a wave-dominated, micro-tidal environment. - Ocean science, ISSN: 1812-0784 (JCR Impact Factor-2019: 2.864; Quartil: Q2) la Hausse, C.; Gracia, V.; Sierra, J.P.; Garcia, M. (2019). Effects of climate change on the wave height dissipation at the barrier reef of Flic-en-Flac. | |
AUTOR/A: | QUIROGA MÉNDEZ, JABID EDUARDO |
Título: | Stress monitoring of cylindrical structures using guided waves |
Fecha lectura: | 29/06/2018 |
Director/a: | MUJICA DELGADO, LUIS EDUARDO |
Director/a: | VILLAMIZAR, RODOLFO |
Mención: | No |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Quiroga, J.; Mujica, L.E.; Villamizar, R.; Ruiz, M. (2018). Analysis of the torsional mode T(0,1) propagating in a bending pipe. | |
AUTOR/A: | LIN YE, JUE |
Título: | Multivariate characterization of wave storms in coastal areas |
Fecha lectura: | 22/05/2018 |
Director/a: | GRACIA GARCIA, VICENTE |
Mención: | Mención de Doctor Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
AUTOR/A: | GAROLERA VINENT, DANIEL |
Título: | Zero-thickness interface elements in petroleum geomechanics: sand production and hydraulic fracture |
Fecha lectura: | 18/09/2017 |
Director/a: | CAROL VILARASAU, IGNACIO |
Mención: | No |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
AUTOR/A: | MARTÍNEZ GOMARIZ, EDUARDO |
Título: | Inundaciones urbanas: criterios de peligrosidad y evaluación del riesgo para peatones y vehículos |
Fecha lectura: | 04/11/2016 |
Director/a: | GOMEZ VALENTIN, MANUEL |
Codirector/a: | RUSSO, BENIAMINO |
Mención: | Mención de Doctor Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
González Alvarado, Alejandro (2017). Modelación mediante un código 3D de la salida de agua desde el alcantarillado a la calle a través de un sumidero. Martínez-Gomariz, E.; Gomez, M.; Russo, B.; Djordjevic, S. (2017). A new experiments-based methodology to define the stability threshold for any vehicle exposed to flooding. - Urban water journal, ISSN: 1573-062X (JCR Impact Factor-2017: 2.744; Quartil: Q1) |
Proyectos de investigación
FECHA INICIO | FECHA FIN | ACTIVIDAD | ENTIDAD FINANCIADORA |
---|---|---|---|
01/07/2020 | 30/06/2023 | RYC-2018-025169 | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
19/06/2020 | 25/09/2020 | ELABORACIÓ D'UN MODEL DE DISPERSIÓ PER LES AIGÜES QUE DESEMBOQUEN PER CANAL D'ILLA DE MAR A LA BADIA DEL FANGAR | INST.RECERCA I TECNOLOGI.AGROALIMEN |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Fluencia y fatiga en elementos estructurales de hormigón reforzado con fibras | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2024 | Trenes de Vehículos Autónomos y Conectados en Autopista: Modelización Microscópica y Estrategias de Gestión | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Análisis de la peligrosidad de inundación considerando vehículos y otros flotantes en zona urgana | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
24/03/2020 | 23/07/2021 | Elaborar un plan de adaptación a los efectos del cambio climático de los Puertos adscritos a la Comunidad Autónoma de las Illes Balears | PORTS DE LES ILLES BALEARS |
12/03/2020 | 12/07/2020 | Asistencia técnica para la elaboración de propuestas de medidas de protección del margen izquierdo del río Eresma a su paso por Coca (Segovia) | EMP.TRANSFORMACIÓN AGRARIA SA |
01/03/2020 | 30/09/2020 | Contracte entre CIT/CARNET i UPC per al desenvolupament de recerca sobre la mobilitat com a servei a Catalunya | FUNDACIO C INNOVACIO I TEC CIT UPC |
01/02/2020 | 30/01/2024 | Removal and Mitigation of Pollution from the Use of Pesticides: Prevention, Recycling and Resource Management | Commission of European Communities |
01/02/2020 | 31/01/2022 | Advanced tools for pro-active Management of Impact and Risks induced by convective Weather, Heavy Rain and Flash Foods in Europe | Commission of European Communities |
31/01/2020 | 31/03/2020 | Servei de redacció de l'estudi de propagació de l'onatge i la seva interacció amb el dic de recer al port de Blanes | PORTS DE LA GENERALITAT |
23/01/2020 | 22/05/2020 | ASSISTÈNCIA TÈCNICA PER A L'ANÀLISI DE LA CRESCUDA DEL 22-23 D'OCTUBRE AL RIU FRANCOLÍ. | AGÈNCIA CATALANA DE L'AIGUA |
01/01/2020 | 31/05/2022 | MEDIOS DE EVALUACIÓN Y ATENUACIÓN DE LOS RIESGOS COSTEROS LOCALES DEBIDOS A LOS IMPACTOS DE LOS TEMPORALES | Commission of European Communities |
01/01/2020 | 01/12/2020 | Estudio de la dinámica sedimentaria en el embalse del Tajo de la Encantada, río Guadalhorce. | Endesa Generación S.A. |
17/11/2019 | 28/02/2020 | Desenvolupament d'un model teòric del tipus Flexitransport que permeti parametritzar el comportament operatiu en funció de diversos escenaris (densitat) de la demanda en termes de viatges per unitats | AMTU - AG.MUNICIPIS TITULARS SERVEI |
01/11/2019 | 31/12/2023 | Improving and Integrating European Ocean Observing and Forecasting Systems for Sustainable use of the Oceans | Commission of European Communities |
01/11/2019 | 30/04/2022 | Development of a new generation of cost-efficient polymeric fiber rebars and behaviour assessment in concrete matrices, using innovative computation procedures | SAUDI ARAMCO TECHNOLOGIES COMPANY |
01/11/2019 | 31/10/2020 | Assistència tècnica pel seguiment de les xarxes de control d'aigües subterrànies, superficials i drenatge del Reg Segarra-Garrigues | ARDANA CONSULTANTS S.L.U. |
21/10/2019 | 01/05/2020 | Estudio de la dinámica fluvial del río Ebro y del riesgo de inundación en el entorno de Novillas | Confederació Hidrogràfica de l'Ebre |
14/10/2019 | 14/04/2020 | MANAGEMENT MODEL OF AN ELECTRIC CAR-SHARING SYSTEM: Definition of an analytic macroscopic model for mixed (free-floating & station-based) car-sharing systems | FUNDACIO C INNOVACIO I TEC CIT UPC |
18/09/2019 | 30/04/2020 | Conveni únic per encàrrecs a CARNET per a la realització d'un projecte sobre/'MARITIME SHUTTLE” | FUNDACIO C INNOVACIO I TEC CIT UPC |
09/09/2019 | 08/10/2019 | Assessorament tècnic per a l'estudi i disseny de mesures al problema d'erosió costanera del municipi de Gavà | BARCELONA REG. A.M.D.U.I., S.A. |
01/09/2019 | 28/02/2023 | Cost reduction and increase performance of floating wind technology | Commission of European Communities |
20/08/2019 | 30/09/2020 | Mejora de la herramienta matemática de modelización hidrológica e hidráulica IBER | Dirección General del Agua (MITECO) |
01/08/2019 | 01/11/2016 | Study in the exploration of Kratos Thermo-Fluid capabilities for conjugate heat transfer problems | Siemens AG |
01/06/2019 | 31/12/2019 | TREBALL TÈCNIC PER A L’ANÀLISI DE LA HIDRODINÀMICA DE L’EMBASSAMENT DE SUSQUEDA DURANT ELS DARRERS DIES D’AGOST DE 2017 | GENERALITAT DE CATALUNYA |
01/06/2019 | 31/05/2024 | European Joint Programme on Radioactive Waste Management | Commission of European Communities |
01/06/2019 | 31/05/2021 | Geohazards: Identification, Modelling, Preparedness, Assessment, Collaboration and Transference | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
17/05/2019 | 16/05/2022 | Recarga gestionada de acuíferos: abordando los riesgos asociados a la recarga de aguas regeneradas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/05/2019 | 31/10/2020 | Desenvolupament de façanes verdes emprant formigó de bioreceptividad millorada | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/05/2019 | 30/04/2020 | trabajos de asesoramiento y asistencia técnica en el marco del estudio, análisis y evaluación en proyectos I+D+i | CETAQUA |
26/04/2019 | 05/05/2020 | Avaluació de la implementació del projecte pilot d'Inspiring Girls en les escoles i instituts de Catalunya per a l'empoderament de les nenes i noies en el camp TIC. | FUNDACIO BARCELONA MOBILE WORLD CAP |
01/04/2019 | 01/07/2019 | Estudi del mur annex del pont de Sant PEre de Terrassa. | AJUNTAMENT TERRASSA |
01/04/2019 | 29/11/2019 | Treball tècnic per a l’anàlisi de la hidrodinàmica de l’embassament de Susqueda durant els darrers dies d’agost de 2017 | Cos de Mossos d'Esquadra - Generalitat de Catalunya |
27/03/2019 | 24/12/2019 | Col.laboració LIM-UPC i METEOSIM per al desenvolupament de la investigació referent a l'aplicació de la eina Coastal Hazard Wheel (CHW) en diversos països costaners d'Àfrica Occidental i Camerun | METEOSIM SL |
22/03/2019 | 21/03/2020 | SUBCONTRATACIÓ PER A LA INSTAL.LACIÓ DE DOS CORRENTÒMETRES ADCP A LA BADIA DEL FANGAR DURANT 1,5 MESOS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 2019, LES DADES RECOLLIDES S'UTILITZARAN EN EL MARC DEL PROJECTE SOBRE | INST.RECERCA I TECNOLOGI.AGROALIMEN |
01/03/2019 | 01/02/2023 | BICISENDAS. Carril BICI: sostenible, energéticamente autosuficiente, inteligente, descontaminante, integrado y seguro | FCC CONSTRUCCION, S.A. |
01/03/2019 | 28/02/2023 | Managed Aquifer Recharge Solutions Training Network | Commission of European Communities |
01/03/2019 | 28/02/2020 | Execució de la segona campanya de mesures hidrodinàmiques a la Badia d’Inhambane (Moçambic) en el marc d’un projecte de col•laboració inter-universitària amb la UP-Maxixe | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2019 | 28/02/2020 | Desplegament d'una xarxa LORA per a la mesura de la hidrodinàmica dels rius de la badia d'Inhambane | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
28/02/2019 | 28/02/2019 | A METHOD FOR ESTIMATING THE FRACTURED VOLUME IN A RESERVOIR DOMAIN BY INJECTING A HIGH PRESSURE FLUID | |
23/01/2019 | 31/05/2019 | El objeto del presente convenio es la asesoría científica y técnica por parte de la UPC a SENER en el desarrollo de un sistema de monitorización estructural, dando soporte a la misma en todos aquellos | SENER INGENIERÍA DE SISTEMAS S.A. |
14/01/2019 | 20/12/2019 | Estudi de la millora del drenatge superficial del jaciment arqueològic d’Els Munts, a Altafulla | Agència Catalana del Patrimoni Cultural |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Evaluación multinivel de la vulnerabilidad sísmica y mitigación de riesgo de edificios de obra de fábrica para centros urbanos históricos resilentes | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Simulación in vivo del efecto de la pioxia y la dosis del fármaco en el crecimiento del glioblastoma | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Modelización y computación para una nueva generación de celdas flexo-fotovoltaicas (FlexoPVComp) | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Atenuación natural de patógenos y contaminantes orgánicos en medio poroso durante operaciones de recarga gestionada de acuíferos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2020 | El objeto del presente Contrato consiste en la realización, por parte de UNIVERSITAT POLITECNICA DE CATALUNYA del ESTUDIO DE LAS PRESAS DE SUSQUEDA, TORÁN, PINTADO, Y GESTIÓN DE CANALES para ENDESA GE | Endesa Generación, S.A. |
01/01/2019 | 31/12/2021 | TRANSferencia y desarrollo METodológico de técnicas COmposicionales para las ciencias aplicadas y la ingeniería | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Optimización topológica de estructuras sujetas a interacción fluido-estructura. | Ministerio de Ciencia e Innovación |
01/01/2019 | 30/06/2022 | Offshore Code Comparison Collaboration | Universitat Politècnica de Catalunya |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Advanced Multi-scAle moDEling of coupled mass transport for improving water management in fUel cellS | Ministerio de Ciencia e Innovación |
17/12/2018 | 17/12/2018 | IberHABITAT | |
05/11/2018 | 31/12/2019 | Wave flume experiments on sand transport processes and beach morphodynamics | UNIVERSITY OF TWENTE |
01/11/2018 | 31/07/2019 | Estudio de la Dinámica sedimentaria en la confluencia Ebro-Segre | Confederació Hidrogràfica de l'Ebre |
31/10/2018 | 01/03/2019 | Estudi hidràulic en model numèric bidimensional del riu Ridaura. TramC-31 - desembocadura | Agència Catalana de l'Aigua |
16/10/2018 | 15/04/2019 | Redacció d'un dictamen/Informe tècnic exhaustiu i detall de l'afectació (per elements naturals i per infraestructures) | AJUNTAMENT DE SALOU |
01/10/2018 | 28/02/2020 | Estudio en modelo numérico de la hidrodinámica del embalse de Valdecañas. Incidencia de un posible bombeo desde el embalse de Torrejón-Tajo | IBERDROLA S. A. |
10/09/2018 | 09/09/2021 | Servicios para el desarrollo y puesta en marcha de nuevos sistemas de predicción de corrientes de muy alta resolución en el interior de los puertos en el marco de Proyecto SAMOA2 | ORG.PÚBLICO PUERTOS DEL ESTADO |
03/09/2018 | 29/11/2019 | ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO – SOTERRAMIENTO LÍNEA 2 CERCANÍAS A SU PASO POR MONTCADA | TEC-CUATRO S.A.-GEOCONTROL S.A.-TRN |
01/09/2018 | 30/11/2018 | Estudio hidrodinámco y sedimentológico de puntos clave del río Ebro en el tramo urbano de Zaragoza | CONFED. HIDROGRÁFICA DEL EBRO |
01/09/2018 | 31/08/2021 | Hydroinformatics for water resources and water related hazards management in Europe/WaterEurope | Commission of European Communities |
21/08/2018 | 21/08/2018 | Un método para la estimación del volumen de fractura, en un dominio de un yacimiento, por inyección de un fluido a alta presión | |
17/07/2018 | 16/07/2021 | Servicios para la realización de campañas de medidas de parametros climáticos, en puertos para la caracterización climática y validación de modelos de predicción en el marco del proyecto SAMOA2 | ORG.PÚBLICO PUERTOS DEL ESTADO |
17/07/2018 | 16/07/2021 | Apoyo a las actividades de Puertos del Estado en materia de oceanografía operacional | ORG.PÚBLICO PUERTOS DEL ESTADO |
17/07/2018 | 31/12/2019 | Revisión y actualización diagnóstico de la presa de Paso Nuevo afectada por fenómenos expansivos del hormigón: ASI y RAA.Realización campañas experimentales de laboratorio y modelización avanzada 3D | ACCIONA ENERGIA, S.A. |
01/07/2018 | 31/07/2019 | Definición y puesta en marcha de equipos, establecimiento de protocolos para ensayos de control de calidad, estudio de mezclas de hormigón, definición de modelos, ... | ESCOFET 1886 S.A. |
01/07/2018 | 31/12/2020 | CGL2017-90733-REDT | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/07/2018 | 30/06/2020 | Contrato de soporte técnico para la caracterización de diferentes formulaciones de aditivos acelerantes de fraguado | INDUSTRIAS QUIMICAS DEL EBRO, S.A. |
01/07/2018 | 30/06/2019 | Asesoría Plan Estratégico – Grupo Corto Plazo | SQM Salar S.A. |
21/06/2018 | 28/02/2019 | Estudi incisió riu Bernesga | TECNOLOGIAS Y SERVICIOS AGRARIOS, |
12/06/2018 | 11/06/2019 | Convenio entre el DECA de la UPC y la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento sobre el estudio de las necesidades de inversión en el ciclo urbano del agua en España | ASOC ESPAÑOLA DE ABASTECIMIENTOS DE |
01/06/2018 | 31/05/2021 | EXAscale Quantification of Uncertainties for Technology and Science Simulation | European Commission |
01/06/2018 | 01/10/2019 | Provision of specialized knowledge on river morphodynamics and engineering in the Philippines | INCLAM, S.A. |
01/06/2018 | 31/05/2021 | ExaQute, EXAscale Quantification of Uncertainties for Technology and Science Simulation | European Comission |
19/05/2018 | 28/05/2018 | Contrato entre la Universitat Politècnica de Catalunya y la empresa Triton Submarines EMEA S.L. para la validación de los controladores de los prpulsores del sumergible tripulado/'Triton LF/' | TRITON SUBMARINES EMEA SL |
03/05/2018 | 31/12/2018 | Campaña experimental adoquín troncopiramidal | Ajuntament de Barcelona |
01/05/2018 | 31/03/2019 | Development of a ship weather routing software for academic purposes | International Association of Maritime Universities |
01/05/2018 | 30/04/2021 | HIGH TEMPERATURE UNDERGROUND THERMAL ENERGY STORAGE | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/04/2018 | 31/03/2022 | Multiscale Inversion of Porous Rock Physics using High-Performance Simulators: Bridging the Gap between Mathematics and Geophysics | Commission of European Communities |
01/04/2018 | 31/03/2020 | Coastal Unstructured Resolution for Aquatic Environments | MERCATOR OCÉAN |
24/03/2018 | 23/09/2018 | Propuesta de medidas generales en el ámbito del Delta incluidas en el informe-síntesis sobre la problemática y la vulnerabilidad del Delta del Ebro | M AGRIC PESCA ALIM Y MEDIO AMBIENTE |
12/03/2018 | 31/12/2018 | Proyecto Dique Puerto San Antonio. Supervisión ensayos en instalaciones de Laboratorio UK | SENER INGENIERIA Y SISTEMAS CHILE |
08/03/2018 | 31/12/2018 | Assessoria a la inspecció de tirants del Pont de Can Peixauet (POTOSI) al terme municipal de Santa Coloma de Gramenet | Àrea Metropolitana de Barcelona |
05/03/2018 | 20/03/2018 | Estabilitat i funcionament hidràulic del cnal de piragüisme, especialitat "rodeo" a Sort | Ajuntament de Sort |
01/03/2018 | 30/03/2022 | Tracking of Plastic in Our Seas | European Research Council (ERC) |
01/03/2018 | 31/03/2021 | Filtered adjoint-based techniques for mesh optimization to enable predictive wind field assessment in complex environments | Technische Universität München |
01/03/2018 | 28/02/2019 | CCD 2018-O002 Apoyo en la implementación de sistemas de información en el sector de agua y saneamiento en el contexto rural del estado de Oaxaca, México. | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2018 | 28/02/2019 | CCD 2018-O020 Diseño de trinchos para la estabuilización de taludes y pasarelas elevadas para peatones y bicicletas. | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
09/02/2018 | 09/08/2021 | Quantifying uncertainty in complex automotive crashworthiness computational models: development of methodologies and implementation in VPS | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
22/01/2018 | 31/12/2020 | Peritació Tribunal Superior Justicia PPV | AUTOBUSES CUADRA SA |
01/01/2018 | 31/12/2019 | ‘Seamless probabilistic multi-source forecasting of heavy rainfall hazards for European flood awareness | Commission of European Communities |
01/01/2018 | 31/12/2021 | Deterioro físico del suelo debido a acciones ambientales: soluciones tecnológicas para mitigación de riesgos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2021 | Modelos estructurales para la gestión eficiente de infraestructuras: Smart BIM models | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Asimilación de datos para una simulación ingenieril creible | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Enfoque y criterios para observacion y simulación integrada de soluciones transdisciplinares para ecosistemas marinos en bahias costeras | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Rutas de adaptación al Cambio Climático en la zona costera Mediterránea. Superando los límites de la adaptabilidad | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2020 | INESTABILIDAD HIDROMECÁNICA EN SUELOS: DETECCIÓN Y EVALUACIÓN | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2021 | Soil in Motion | Ministerio de Ciencia e Innovación |
04/12/2017 | 31/01/2018 | Sistema Supervisió D'alertes Hidrològiques del Besòs | HYDROMETEOROLOGICAL INNO. |
04/12/2017 | 31/07/2020 | Estudio mediante modelo numérico de la influencia de la hidrodinámica y los nutrientes en la presencia de macrófitos en el río Ebro aguas abajo del embalse de Flix | Endesa, S.A. |
01/12/2017 | 30/11/2018 | Nuevas Herramientas para la evaluación de la idoneidad del hábitat físico y el hábitat potencial útil para peces | FUNDACION BIODIVERSIDAD |
23/10/2017 | 22/12/2017 | Instrumentació de les fissures de la façana de la portalada de l'esglèsia del Monestir de Sant Cugat | RECOP RESTAURACIONS |
01/10/2017 | 28/02/2018 | Mejora de la entrega de mercancias urbanas con vehículos autónomos y su impacto en los agentes interesados | FUNDACIO C INNOVACIO I TEC CIT UPC |
15/09/2017 | 14/06/2018 | Inspire-High efficiency enhanced oil recovery (HEEOR) | REPSOL YPF, S.A. |
31/08/2017 | 31/12/2017 | Estudio hidrogeológico, geomorfológico, hidráulico y ecológico del Bajo Gállego en el término municipal de Zaragoza para su gestión como espacio fluvial. | AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA |
03/08/2017 | 31/12/2017 | Assessorament en relació a les solucions estructurals i constructives i de resposta de determinats materials a patologies concretes dels monuments. | GENCAT-DEP.CULTURA |
19/07/2017 | 15/11/2017 | Estudi del paravent per a les estacions de la Zona Franca de la L9 del metro de Barcelona | DOPEC, S.L. |
13/07/2017 | 25/11/2020 | Estudi de l'estat estructural del col·lector del Morrot i de la seva capacitat per ressistir amb condicions de seguretat exigibles. | AIGÜES DE BARCELONA EMP M GEST CI |
12/07/2017 | 30/06/2019 | Recarga de aqüíferos españoles. Metodología empleada y soporte de la isotopía del agua. | CETAQUA |
08/07/2017 | 31/12/2017 | Diseño del nuevo colector de Diagonal desde Francesc Macià hacia Paseo de Sant Joan y construcción del modelo reducido de la cámara del Passeig de Sant Joan | BARCELONA CICLE DE L’AIGUA S.A. |
03/07/2017 | 02/12/2020 | Modelització i estudi dels abocaments en episodis de pluja en l'àmbit del Consorci Besòs Tordera | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/07/2017 | 30/09/2017 | Millora de les Apps ofertes al sector del taxi de l'AMB | INSTITUT METROPOLITA DEL TAXI |
01/07/2017 | 31/12/2020 | Ecosistema d’R+D+i per la implementació i adopció de la Fabricació Additiva / Impressió 3D a la indústria del transport (TRANSPORT) | ACCIÓ, Generalitat de Catalunya |
01/07/2017 | 31/12/2020 | Productes i Processos Industrials en l’entorn d’adopció de la Fabricació Additiva (PRO2) | ACCIÓ, Generalitat de Catalunya |
30/06/2017 | 25/09/2017 | Model de circulació de la Badia del Fangar per a la gestió de les activitats d'aqüicultura i Marisqueig (Fase 1) en Deltebre i l'Ampolla. | INST.RECERCA I TECNOLOGI.AGROALIMEN |
29/06/2017 | 29/06/2017 | Dispositivo para ensayo de colapso de una columna de material pulverulento o granular | |
20/06/2017 | 19/01/2018 | Índex de sostenibilitat per a inversions en infraestructures de Catalunya | GENCAT-DEP TERRITORI I SOSTENIB |
15/06/2017 | 15/09/2018 | Evaluación y estado actual y predicción del deterioro del hormigón armado del aparcamiento/'Moll de la Fusta/' | BARCELONA DE SERVEIS MUNICIPALS,SA |
15/06/2017 | 14/09/2017 | Revisió dels Informes s/ l'estat qualitatiu dels aqüifers en diversos punts de Catalunya | IGC BCN, S.L. |
07/06/2017 | 06/11/2017 | Análisis de ciclo de vida y estudio multicriterio utilizando el método MIVES para la caracterización de residuos de la planta de Vic. | URBASER SA |
01/06/2017 | 31/05/2021 | Bentonite mechanical evolution | Commission of European Communities |
27/05/2017 | 27/05/2017 | Elemento de transición para la transmisión de esfuerzos entre torre y subestructura en estructura flotante monolítica de hormigón para el soporte de turbinas eólicas marinas | |
10/05/2017 | 31/12/2017 | Estudio hidráulico del río Estepona y el arroyo Ondarre en Bakio | AYUNTAMIENTO DE BAKIO |
06/05/2017 | 06/05/2017 | Método y circuito electrónico analógico para la detección de fallos en el sistema hidráulico de variación de paso de pala de una turbina eólica | |
01/05/2017 | 31/12/2017 | Proyecto de prubea nuevo modelo de gestión: 4 contenedores: p/c-v-b-seco - continuación | Urbaser S.A. |
03/04/2017 | 21/05/2018 | Estudio del riesgo de inundación y propuestas de actuación en el tramo del río Ebro comprendido entre Pradilla y Boquiñeni | Confederació Hidrogràfica de l'Ebre |
01/04/2017 | 30/09/2020 | Desenvolupament d’un model matemàtic de priorització dinàmica + d’inversions heterogènies, utilitzant criteris de Desenvolupament Sostenible | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/04/2017 | 01/05/2018 | Diseño de una estructura de derivación y bajante del arroyo de Rocacorba hacía la cantera de Pastor I en Campredó (Tarragona) | CEMEX Espanya |
28/03/2017 | 29/01/2018 | Informe tècnic sobre l'estat actual del/'Pont de Sant Pere de Terrassa/' | AJUNTAMENT TERRASSA |
22/03/2017 | 21/03/2019 | Administración del Recurso Hídrico. Protocolo para seguimiento de la governanza del agua en cuencas rurales | Universitat Politècnica de Catalunya |
01/03/2017 | 01/06/2017 | Anàlisi del Bicing a partir dades obertes online, mitjançant la seva repres. temporal, anàli. cluster temp. i espac., càlculs de reposicionam. capacit. òptimes, comprovac. capacitat de cada estació... | MARFINA, S.L. |
01/03/2017 | 30/09/2017 | Definició de pesos mitjançant AHP com a part de la implantació al sistema productiu al nou model de renovació de la xarxa de distribució | AIGÜES DE BARCELONA EMP M GEST CI |
01/03/2017 | 30/04/2017 | First wall mock-up: Simulation of the manufacturing chain | LEADING |
01/02/2017 | 15/06/2017 | Estudi del comportament evolutiu de les platges de Barcelona | BARCELONA REG. A.M.D.U.I., S.A. |
10/01/2017 | 10/01/2017 | Aditivo inhibidor del crecimiento biológico en estructuras de hormigón y uso | |
01/01/2017 | 31/12/2017 | Micro-organism growth control on concrete/mortar surface | BASF CONSTRUCTION SOL.GmbH |
01/01/2017 | 31/12/2021 | ICREA ACADEMIA 2016-01 | INSTITUCIO CAT DE RECERCA I |
01/01/2017 | 31/12/2021 | ICREA ACADEMIA 2016-03 | INSTITUCIO CAT DE RECERCA I |
01/01/2017 | 31/12/2018 | Red temática de álgebra lineal, análisis matricial y aplicaciones | Ministerio de Economía, Industria y Competitividad |
30/12/2016 | 16/04/2019 | Instal·lació de monitorització i seguiment de l’ Església del Monestir | AJUNTAMENT SANT CUGAT DEL VALLÈS |
30/12/2016 | 29/12/2019 | Seguridad en aplicaciones estructurales de Hormigón Reforzado con Fibras. | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
30/12/2016 | 29/12/2019 | Conducción cooperativa en autopista: estrategias de gestión en un sistema mixto - vehículos autónomos y tradicionales. | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
30/12/2016 | 29/12/2020 | Modelos computacionales para el cicatrizado de heridas | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
19/12/2016 | 31/03/2018 | Caracterització mecànica i resistent detallada d'un tipus de fàbrica de maó ceràmic utilitzat en la construcció de les voltes de pla de part de l'estructura del Temple de la Sagrada Familia | TEMPLE EXPIATORI SAGRADA FAMILIA |
01/12/2016 | 31/01/2018 | Study of the commercial viability of novel solutions for the development of green walls by using enhanced bioreceptivity concrete. | ESCOFET 1886 S.A. |
01/12/2016 | 30/11/2019 | Preparatory phase for the pan-European research infrastructure DANUBIUS-RI: the international center for advanced studies on river-sea systems | Commission of European Communities |
01/12/2016 | 31/05/2020 | Anàlisi i gestió de la contaminació associada a les DSU en conques altament urbanitzades | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
13/11/2016 | 13/11/2016 | Dispositivo de aislamiento sísmico con múltiples núcleos y engranajes | |
03/11/2016 | 31/07/2018 | Elaboração de estudos para a identificação de alternativas capazes de eliminar ou amenizar os impactos decorrentes da redução da disponibilidade hídrica | MZ ESTUDIOS E PROJETOS |
01/11/2016 | 31/10/2019 | Copernicus Evolution and Aplications with Sentinel Enhancements and Land Effluents for Shores and Seas (CEASELESS) | Commission of European Communities |
18/10/2016 | 15/11/2016 | Estudi del reforç sismoresistent de l'edifici Torres Bellini de Guayaquil | DOPEC, S.L. |
03/10/2016 | 29/03/2019 | SCAVE: Espacio Inmersivo, Interactivo e Itinerante para la Gestión Colaborativa de Proyectos Constructivos | Ministerio de Economia y Competitividad |
01/10/2016 | 31/12/2018 | Proyeccción Evolución SOP-Salar Atacama. Fase II. Ensayos de Campo y laboratorio para la generación de un modelo conceptual y numérico de comportamiento del Salar en la zona SOP. | SQM Salar S.A. |
01/10/2016 | 30/09/2017 | ICEBREAKER | Comunitat Europea |
01/10/2016 | 31/03/2019 | Desarrollo de un nuevo código para simulación de procesos de conformado de piezas laminares | Ministerio de Economía, Industria y Competitividad |
01/10/2016 | 31/03/2019 | Espacio inmersivo, interactivo e itinerante para la gestión colaborativa de proyectos constructivos (SCAVE) | Ministerio de Ciencia e Innovación |
01/10/2016 | 31/12/2018 | Desarrollo de una herramienta para el tratamiento de imágenes de presas tomadas mediante drones y su integración en el sistema de auscultación de la presa: (IMPRESIÓN) | Gobierno de España. Ministerio de Economía y Hacienda |
30/09/2016 | 29/09/2017 | Development of new Lagrangian computational methods for ice-ship interaction problems | Office of Naval Research Global, Department of the Navy |
16/09/2016 | 16/06/2017 | Desenvolupament d'una metodologia per a la priorització de projectes d'inversions públiques | ESCOLA D'ADMINISTRACIÓ PÚBLICA DE |
01/09/2016 | 31/08/2021 | Enabling flexoelectric engineering through modeling and computation | European Research Council (ERC) |
19/08/2016 | 19/08/2016 | Method implemented in a computer for the numerical simulation of a porous medium | |
27/07/2016 | 27/07/2020 | El servicio de asistencia técnica para el seguimiento ambiental del proyecto de extracción de arenas en el sector norte de la zona n de la autoridad portuaria de Bilbao | UTE FUN.AZTI Y U.POLITÈCNICA CATAL. |
27/07/2016 | 31/12/2016 | Aportació Programa Inspire | REPSOL YPF, S.A. |
27/07/2016 | 31/12/2016 | Programa Inspire Indra | Indra Systems S.A. |
14/07/2016 | 14/07/2016 | Method to generate the in-situ state of stress in a domain in a geological structure | |
27/06/2016 | 30/11/2017 | Transporte y dinámica fluvial en el proyecto del aprovechamiento hidroeléctrico de El Carrizal (Bolivia) | TECNICA Y PROYECTOS, S.A. |
15/06/2016 | 31/10/2017 | Desenvolupament, millora i validació de les tècniques de caracterització de vies de transmissió ja desenvolupades per l'empresa ICR | ICR |
06/06/2016 | 06/08/2016 | Model hidrogeologic i intrusió marina en la zona del Port de Badalona | MARINA DE BADALONA, S.A. |
01/06/2016 | 31/07/2016 | Suport tècnic per a la integració del sistema de mesures de corrents i meteorologia en boia de balissament | INNOVA OCEANOGRAFIA LITORAL, SL |
01/06/2016 | 31/03/2020 | EnhANcing emergencY management and response to extreme WeatHER and climate Events | Commission of European Communities |
01/06/2016 | 31/12/2019 | Soil vadose zone hydraulic characterization for water, solute and heat movement and different applications | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/06/2016 | 31/01/2017 | Management Model of Electric Vehicle Sharing | Càtedra SEAT - UPC |
01/06/2016 | 30/06/2019 | Long-term performance of vertical sealing systems and impact of gas migration | Institut de Radioprotection et de Sûreté Nucléaire |
23/05/2016 | 08/07/2016 | Estudis hidrogeologics/geotèrmics a Andorra | HÍDRIC |
02/05/2016 | 02/09/2016 | Análisis de la alternativa óptima para rebajar el nivel freático muy cercano al mar | NEINOR NORTE SLU |
21/04/2016 | 21/04/2019 | Efficient Manufacturing for Aerospace Components Using Additive Manufacturing, Net Shape HIP and Investment Casting | European Commission |
14/04/2016 | 15/06/2016 | Anàlisi i esmena dels efectes de l’endegament d’un tram de Barranc de La Galera | DIPUTACION TARRAGONA |
01/04/2016 | 30/06/2019 | IMAGE - Innovative Methodologies and technologies for reducing Aircraft noise Generation and Emission | European Commission |
01/04/2016 | 30/06/2019 | DRAGY - Drag Reduction via Turbulent Boundary Layer Flow Control | European Commission |
01/03/2016 | 31/10/2016 | Estudio de investigación sobre el efecto de los dragados y tratamientos de la vegetación en la inundabilidad de un tramo del río Zadorra | AGENCIA VASCA DEL AGUA |
24/02/2016 | 31/12/2016 | Estudio de alternativas del vaciado del embalse de Enobieta | AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA-SAN SEBAST |
22/02/2016 | 08/07/2016 | Evaluación de reservas de litio y potasio en el Salar de Atacama Fase II | SQM Salar S.A. |
19/02/2016 | 18/02/2017 | Impacte hidrogeologic de les obres d'accessos al Port de Barcelona | AIGÜES DEL PRAT, S.A. |
01/02/2016 | 31/12/2016 | Characteristic values for specific junctions in buildings | CENTRE SCIENTIFIQUE ET TECHNIQUE DU |
15/01/2016 | 31/01/2017 | Inductive method to evaluate steel fiber content and orientation in concrete and new method to determine plastic fiber content | Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México |
01/01/2016 | 31/08/2017 | Integrating a European Rainfall-InduCed Hazard Assessment system | Commission of European Communities |
01/01/2016 | 31/12/2018 | Purificación acelerada de agua mediante recarga artificial de acuíferos - Una herramienta para restaurar los recursos hídricos. | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 31/12/2018 | Las necesidades de agua, la disponibilidad, la calidad y la sostenibilidad | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 30/04/2016 | Estudio en modelo numérico de la capacidad erosiva del río Ebro en el tramo Flix-Ascó | Endesa, S.A. |
01/01/2016 | 31/12/2018 | Técnicas multiescala para el análisis experimental y numérico de la fiabilidad de las estructuras de obra de fábrica | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 30/06/2019 | Propulsión de Ferries: Simulación y Monitorización para pronóstico de la erosión en ámbitos portuarios | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 31/05/2019 | Estudio teórico-experimental del comportamiento morfodinámico en cauces de alta montaña en situación de avenida | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 30/06/2019 | INcremento en la Degradación de compuestos Emergentes Mediante flujo caótico eN sistemas de recarga artificial y Evaluación del riesgo asociado | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 31/12/2018 | Ingeniería inversa de la organización mecánica y reología de los tejidos epiteliales | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 31/12/2018 | Efecto de los periodos de reposo en la vida a fatiga de las mezclas bituminosas: Healing vs. Tixotropía | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 31/12/2018 | Caracterización y clasificación morfológica de células leucémicas mediante procesamiento digital de imágenes y reconocimiento de patrones para el soporte al diagnóstico | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 31/12/2019 | Optimización de procesos constructivos y de diseño de elementos estructurales empleando hormigones reforzados con fibras en sustitución de la armadura convencional. eFIB | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 31/12/2018 | Aumento de la eficiencia en procesos de mezcla y transmisión de calor utilizando fluidos viscoelásticos en regimen laminar y turbulento | Ministerio de Ciencia e Innovación |
30/12/2015 | 30/06/2017 | RURAL WATER SUPPLY AND SANITATION INFORMATION SYSTEM | THE WORLD BANK |
14/12/2015 | 29/01/2016 | Estudio hidráulico preliminar de las obras de drenaje transversal de la A-68 en el río Huecha | ACCIONA, S.A |
01/12/2015 | 30/11/2017 | Modelo Avanzado de gestión integrada para la Red de INfraestructuras hidráulicas MARHIS | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/12/2015 | 29/02/2016 | Evaluación y gestión integrada del agua subterránea en dos áreas priorizadas de la orinoquia colombiana | UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA |
01/12/2015 | 30/03/2016 | Diseño de capping`para estabilizar los sedimentos del embalse de Flix | UTE EBRE FLIX |
19/11/2015 | 18/11/2018 | Desenvolupament de formigons conductors mitjançant l'adició de materials reciclats | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/11/2015 | 31/12/2017 | Mechanical Performance of Thermoplastic Components Fabricated by Additive Manufacturing | Fundació EURECAT |
01/11/2015 | 30/04/2016 | Numerical Simulation and Experimental campaign of FSW process | SAPA |
01/11/2015 | 01/11/2016 | Using computational fluid dynamics (CFD) and 3D coronary reconstruction based on angiography to calculate pressure drop (PD) to be used during the cardiac catherization procedure | PIE MEDICAL IMAGING |
01/11/2015 | 30/06/2016 | Propuesta de caudal ecológico para el tramo del río Eume comprendido entre la presa y la central hidroeléctrica del Eume | ENDESA GENERACIÓN, S.A. |
21/10/2015 | 15/11/2015 | Analisis del riesgo sobre la salud humana y los ecosistemas de la contaminacion residual de los sedimentos del embalse de Flix. | UTE EBRE FLIX |
06/10/2015 | 30/06/2018 | New paradigm for urban mobility in Barcelona (limit of modal changes) | VOLKSWAGEN AG |
01/10/2015 | 30/09/2019 | Empowered decision-making in simulation-based engineering: advanced model reduction for real-time, inverse and optimization in industrial problems | Commission of European Communities |
01/10/2015 | 31/03/2017 | Modelización y mecánica compuacional para ingeniería basada en flexoelectricidad | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/10/2015 | 28/02/2019 | Desarrollo de dovelas de HRF no metálicas de alta durabilidad y sostenibilidad mejorada | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/10/2015 | 30/09/2016 | BEQUES DOCTORAT FUND.LA CAIXA 2015-3 | FUNDACIO LA CAIXA |
01/10/2015 | 30/09/2017 | Previsió i gestió del risc d'inundació a l'euroregió Pirineus-Mediterrània | European Commission |
01/10/2015 | 31/10/2016 | HPC Workflow for Simulation of Additive Manufacturing for Improving the Production of Gearboxes (CLOUDFLOW) | Unió Europea - FP7 |
14/09/2015 | 13/09/2018 | Plataforma SIG de gestio i analisi de dades geològiques i hidrogeològiques a la ciutat de Barcelona | BARCELONA CICLE DE L’AIGUA S.A. |
14/09/2015 | 31/12/2019 | 2015 DI 006 | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/09/2015 | 31/08/2019 | HYDRALAB+ Adapting to climate change | Commission of European Communities |
01/09/2015 | 31/12/2020 | Groundwater risk management for growth and development in Africa | OXFORD UNIVERSITY-C.ENVIRON.OUCE |
01/09/2015 | 01/09/2018 | Computer Aided Technologies for Additive Manufacturing (CaxMan) | European Commission |
27/07/2015 | 31/03/2018 | Improved mosaicking of dual-polarization | KYUNGPOOK NATIONAL UNIVERSITY |
20/07/2015 | 19/07/2016 | Desarrollo y puesta a punto de un modelo numérico para la simulación del transporte sólido en el río Ebro aguas abajo de la confluencia con el Aragón-Arga | Confederació Hidrogràfica de l'Ebre |
01/07/2015 | 31/12/2018 | Materiales polifuncionales proyectados para el refuerzo y monitorización de infraestructuras del transporte | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/07/2015 | 30/06/2016 | FLOODSAFE - Assessment and Initial Steps for the Exploitation of a Simulation Software for the Study and Mitigation of the Effect of Floods on Constructions and Ladscape | European Research Council |
01/07/2015 | 18/02/2016 | Estudi de classificació de la presa d'Hidroelèctrica del Pedraforca (T.M. de l'Ametlla de Casserres, Berguedà) | Hidroelèctrica del Pedraforca |
15/06/2015 | 01/02/2016 | Servei per a l'elaboració de la cartografia de la perillositat a la línia de costa causada per la dinàmica litoral. | Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya |
01/06/2015 | 12/06/2015 | Tha WASH Poverty Index | CARDNO EMERGING MARKETS UK |
01/06/2015 | 31/05/2018 | ELIPTIC-Electrification of public transport in cities | European Commission |
01/06/2015 | 30/06/2015 | Estudio hidráulico de diversas obras de drenaje de la A-68 | ACCIONA, S.A |
31/05/2015 | 31/12/2015 | Direcció projectes CENIT | CONSORCI CENTRE INNOVACIO TRANSPORT |
15/05/2015 | 14/05/2016 | Estudio de morteros y hormigones reforzados con fibras y adición de colorantes | SMART ENGINEERING, S.L. |
15/05/2015 | 15/05/2016 | Computational model for the simulation of enhanced oil recovery (EOR) laboratory experiments | CEPSA |
14/05/2015 | 13/05/2016 | Estudio y desarrollo de herramientas de evaluación de sostenibilidad y priorización de inversiones | SMART ENGINEERING, S.L. |
05/05/2015 | 05/12/2015 | Racionalización del sistema de recogida de residuos urbanos. | URBASER SA |
05/05/2015 | 30/06/2015 | Inundación galerias CN ASCO por rotura de tubería del sistema de agua de servicio de salvaguardas. | IDOM INGENIERIA Y CONSULT, SAU |
01/05/2015 | 30/06/2017 | Projecte SASMIE | FUN.CEN. ANDALUZ INVESTIG.DEL AGUA |
01/05/2015 | 31/12/2015 | Proyecto de prueba nuevo modelo de gestión: 4 contenedores: p/c-v-b-seco | Urbaser S.A. |
30/04/2015 | 15/06/2015 | Propuesta para la construcción de un modelo numérico para el estudio de la inundacion de la CN ASCO por rotura de tubería del sistema de agua de servicio de salvaguardias | IDOM INGENIERIA Y CONSULT, SAU |
01/04/2015 | 31/07/2018 | Securing future-proof environmentally compatible bioenergy chains | Commission of European Communities |
01/04/2015 | 31/03/2018 | H2020-646457-SECURECHAIN - SECURING FUTURE-PROOF ENVIRONMENTALLY COMPATIBLE BIOENERGY CHAINS | European Commission |
25/03/2015 | 25/03/2018 | Análisis y desarrollo de algoritmos para la resolución en equipos de memoria compartida y distribuida de los sistemas de ecuaciones asociados al simulador numérico computacional | UNIVERSIDAD PALMAS GRAN CANARIA |
25/03/2015 | 31/12/2018 | Mechanic of hard soisl and soft rocks | THE UNIVERSITY OF NEWCASTLE |
16/03/2015 | 15/09/2015 | Study of the comercial viability of the development of novel solutions for the development of green walls by using enhanced biorecaptivity concrete | ESCOFET 1886 S.A. |
01/03/2015 | 16/03/2015 | Service agreement for the development of a mosaicking module for CRAHI's precipitation nowcasting software. | BUIENALARM B.V. |
01/03/2015 | 30/06/2016 | PFEM model for Actual Severe Accident | NIPPON STEEL |
02/02/2015 | 01/02/2018 | Estudi de la dinàmica del transport de dilucions salines d'alta conentració amb canonades a pressió | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
29/01/2015 | 13/03/2015 | Concepción y rehabilitación del canal de recogida y drenaje de aguas pluviales de Port-Genil (Gabón, África) | ACCIONA Infraesctructuras, S.A. |
14/01/2015 | 13/01/2018 | Determinació de la tècnica òptima de dosificació de materials sòlids discontinus en maquinària d'ensacat mitjançant eines experimentals i numèriques | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
07/01/2015 | 30/06/2015 | Redacció d'estudi d'alternatives per a la licitació de la renovació i Gestió de la xarxa de clavegueram de l'Ajuntament de Sabadell | AJUNTAMENT SABADELL |
01/01/2015 | 31/12/2018 | Training in reducin uncertainty in structural safety | Commission of European Communities |
01/01/2015 | 30/06/2018 | Simulación avanzada para optimizar el reconomiento geotécnico submarino | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 31/12/2017 | Desarrollo y evaluación de un sistema de previsión de la amenaza de inundaciones relámpago en España | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 31/12/2017 | Ingeniería basada en simulación computacional (in-silico) para la toma de decisiones en tiempo real | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 30/04/2018 | El Paisaje del Riesgo Costero en el litoral catalán. La influencia del cambio climático | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 31/12/2018 | Integración de nuevas metodologías para la planificación y análisis medioambiental de yacimientos petrolíferos | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 31/12/2018 | Desarrollo y validación de sistemas de detección de fallos y diseño de estrategias de control tolerante a fallos con aplicación a plantas de energía eólica offshore | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 31/12/2018 | NOVELOG: New cooperative business models and guidance for sustainable city logistics | European Commission |
01/01/2015 | 31/12/2015 | Proyecto de apoyo a la presentación de la propuesta ANYWHERE a la convocatoria Europea H2020-DRS-1-2015 | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 31/12/2017 | Estudio de profundidad de algunas presas de UPH Ebro-Pirineos de Endesa. | Endesa Generación, S.A. |
01/01/2015 | 31/12/2017 | Análisis Holístico del impacto de las precipitaciones extremas e inundaciones y su introducción en escenarios futuros. Aplicación a las estrategias de adaptación y resiliencia (HOPE) | Ministerio de Ciencia e Innovación |
01/01/2015 | 31/12/2016 | Desarrollo de algoritmos especifícos para la resolución de los sistemas de ecuaciones asociados al simulador numérico composicional | Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (CONACY) |
04/01/2014 | 28/02/2023 | Automatic Classification of Digital Images of Peripheral Blood: Application to the Initial Diagnosis of Leukemias and Lymphomas | Fundación GOTEO |
Profesorado y grupos de investigación
Grupos de investigación
Grupos de la UPC:- (MC)2-UPC-Mecánica de Medios Contínuos y Computacional
- ANiComp-Analisis numerico y computacion cientifica
- ATEM-Analisis y Tecnologia de Estructuras y Materiales
- BIT-Barcelona Innovacion en Transporte
- CRAHI-Centro de Investigacion Aplicada en Hidrometeorologia
- EC-Ingenieria de la Construccion
- EGEO-Ingenieria Geomatica
- EnGeoModels-Monitorizacion y Modelizacion en Ingenieria Geologica
- EScGD-Ciencias de la Ingenieria y Desarrollo Global
- FLUMEN-Dinamica Fluvial e Ingenieria Hidrologica
- GEMMA-Grupo de Ingenieria y Microbiologia del Medio Ambiente
- GHS-Grupo de Hidrologia Subterranea
- GIES-Geofisica e Ingenieria Sismica
- GMNE-Grupo de Metodos Numericos en Ingenieria
- LACAN - UPC-Metodos Numericos en Ciencias Aplicadas e Ingenieria
- LESEC-Laboratori d'Estudis Socials de l'Enginyeria Civil
- LIM/UPC-Laboratorio de Ingenieria Maritima
- MATCAR-Materiales de Construccion y Carreteras
- MECMAT-Mecanica de Materiales
- MSR-Mecanica del Suelo y de las Rocas
- RMEE-Grupo de Resistencia de Materiales y Estructuras en la Ingenieria
Profesorado
Profesorado del programa de doctorado:- Aguado de Cea, Antonio
- Alarcon Fernandez, Daniel
- Arias Vicente, Irene
- Bateman Pinzon, Allen
- Blade Castellet, Ernest
- Casas Rius, Joan Ramon
- Cervera Ruiz, Miguel
- Chiumenti, Michele
- Codina Rovira, Ramon
- Diez Mejia, Pedro
- Espino Infantes, Manolo
- Estrada Romeu, Miquel
- Fernandez Garcia, Daniel
- Garcia Gonzalez, Alberto
- Gens Sole, Antonio
- Gomez Valentin, Manuel
- Grifoll Colls, Manuel
- Jimenez Quintana, Jose Antonio
- Ledesma Villalba, Alberto
- Martin Vide, Juan Pedro
- Molins Borrell, Climent
- Mujica Delgado, Luis Eduardo
- Olivella Pastalle, Sebastià
- Oñate Ibañez de Navarra, Eugenio
- Perez Foguet, Agusti
- Poblet Puig, Jordi
- Prat Catalan, Pere
- Robuste Anton, Robus
- Rodellar Benede, Jose
- Rodriguez Ferran, Antonio
- Rossi, Riccardo
- Sanchez Juny, Marti
- Sanchez Vila, Xavier
- Sanchez-Arcilla Conejo, Agustin
- Sarrate Ramos, Jose
- Sempere Torres, Daniel
- Soriguera Marti, Francesc
- Zlotnik Martinez, Sergio
- Baiges Aznar, Joan
- Berenguer Ferrer, Marc
- Campos Cacheda, Magin
- Candela Lledo, Lucila
- Dadvand, Pooyan
- de Pouplana Sarda, Ignasi
- Garcia Espinosa, Julio
- Gironella i Cobos, Xavi
- Gracia Garcia, Vicente
- Lantada Zarzosa, Nieves
- Romero Morales, Enrique
- Russo, Beniamino
- Saaltink, Maarten W.
- Sauri Marchan, Sergi
- Soudah Prieto, Eduardo
- Turro Calvet, Mateu
- Vaunat, Jean
- Vazquez, Mariano
- Zarate Araiza, Jose Francisco
Proyectos de investigación
FECHA INICIO | FECHA FIN | ACTIVIDAD | ENTIDAD FINANCIADORA |
---|---|---|---|
01/07/2020 | 30/06/2023 | RYC-2018-025169 | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
19/06/2020 | 25/09/2020 | ELABORACIÓ D'UN MODEL DE DISPERSIÓ PER LES AIGÜES QUE DESEMBOQUEN PER CANAL D'ILLA DE MAR A LA BADIA DEL FANGAR | INST.RECERCA I TECNOLOGI.AGROALIMEN |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Fluencia y fatiga en elementos estructurales de hormigón reforzado con fibras | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2024 | Trenes de Vehículos Autónomos y Conectados en Autopista: Modelización Microscópica y Estrategias de Gestión | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Análisis de la peligrosidad de inundación considerando vehículos y otros flotantes en zona urgana | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
24/03/2020 | 23/07/2021 | Elaborar un plan de adaptación a los efectos del cambio climático de los Puertos adscritos a la Comunidad Autónoma de las Illes Balears | PORTS DE LES ILLES BALEARS |
12/03/2020 | 12/07/2020 | Asistencia técnica para la elaboración de propuestas de medidas de protección del margen izquierdo del río Eresma a su paso por Coca (Segovia) | EMP.TRANSFORMACIÓN AGRARIA SA |
01/03/2020 | 30/09/2020 | Contracte entre CIT/CARNET i UPC per al desenvolupament de recerca sobre la mobilitat com a servei a Catalunya | FUNDACIO C INNOVACIO I TEC CIT UPC |
01/02/2020 | 30/01/2024 | Removal and Mitigation of Pollution from the Use of Pesticides: Prevention, Recycling and Resource Management | Commission of European Communities |
01/02/2020 | 31/01/2022 | Advanced tools for pro-active Management of Impact and Risks induced by convective Weather, Heavy Rain and Flash Foods in Europe | Commission of European Communities |
31/01/2020 | 31/03/2020 | Servei de redacció de l'estudi de propagació de l'onatge i la seva interacció amb el dic de recer al port de Blanes | PORTS DE LA GENERALITAT |
23/01/2020 | 22/05/2020 | ASSISTÈNCIA TÈCNICA PER A L'ANÀLISI DE LA CRESCUDA DEL 22-23 D'OCTUBRE AL RIU FRANCOLÍ. | AGÈNCIA CATALANA DE L'AIGUA |
01/01/2020 | 31/05/2022 | MEDIOS DE EVALUACIÓN Y ATENUACIÓN DE LOS RIESGOS COSTEROS LOCALES DEBIDOS A LOS IMPACTOS DE LOS TEMPORALES | Commission of European Communities |
01/01/2020 | 01/12/2020 | Estudio de la dinámica sedimentaria en el embalse del Tajo de la Encantada, río Guadalhorce. | Endesa Generación S.A. |
17/11/2019 | 28/02/2020 | Desenvolupament d'un model teòric del tipus Flexitransport que permeti parametritzar el comportament operatiu en funció de diversos escenaris (densitat) de la demanda en termes de viatges per unitats | AMTU - AG.MUNICIPIS TITULARS SERVEI |
01/11/2019 | 31/12/2023 | Improving and Integrating European Ocean Observing and Forecasting Systems for Sustainable use of the Oceans | Commission of European Communities |
01/11/2019 | 30/04/2022 | Development of a new generation of cost-efficient polymeric fiber rebars and behaviour assessment in concrete matrices, using innovative computation procedures | SAUDI ARAMCO TECHNOLOGIES COMPANY |
01/11/2019 | 31/10/2020 | Assistència tècnica pel seguiment de les xarxes de control d'aigües subterrànies, superficials i drenatge del Reg Segarra-Garrigues | ARDANA CONSULTANTS S.L.U. |
21/10/2019 | 01/05/2020 | Estudio de la dinámica fluvial del río Ebro y del riesgo de inundación en el entorno de Novillas | Confederació Hidrogràfica de l'Ebre |
14/10/2019 | 14/04/2020 | MANAGEMENT MODEL OF AN ELECTRIC CAR-SHARING SYSTEM: Definition of an analytic macroscopic model for mixed (free-floating & station-based) car-sharing systems | FUNDACIO C INNOVACIO I TEC CIT UPC |
18/09/2019 | 30/04/2020 | Conveni únic per encàrrecs a CARNET per a la realització d'un projecte sobre/'MARITIME SHUTTLE” | FUNDACIO C INNOVACIO I TEC CIT UPC |
09/09/2019 | 08/10/2019 | Assessorament tècnic per a l'estudi i disseny de mesures al problema d'erosió costanera del municipi de Gavà | BARCELONA REG. A.M.D.U.I., S.A. |
01/09/2019 | 28/02/2023 | Cost reduction and increase performance of floating wind technology | Commission of European Communities |
20/08/2019 | 30/09/2020 | Mejora de la herramienta matemática de modelización hidrológica e hidráulica IBER | Dirección General del Agua (MITECO) |
01/08/2019 | 01/11/2016 | Study in the exploration of Kratos Thermo-Fluid capabilities for conjugate heat transfer problems | Siemens AG |
01/06/2019 | 31/12/2019 | TREBALL TÈCNIC PER A L’ANÀLISI DE LA HIDRODINÀMICA DE L’EMBASSAMENT DE SUSQUEDA DURANT ELS DARRERS DIES D’AGOST DE 2017 | GENERALITAT DE CATALUNYA |
01/06/2019 | 31/05/2024 | European Joint Programme on Radioactive Waste Management | Commission of European Communities |
01/06/2019 | 31/05/2021 | Geohazards: Identification, Modelling, Preparedness, Assessment, Collaboration and Transference | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
17/05/2019 | 16/05/2022 | Recarga gestionada de acuíferos: abordando los riesgos asociados a la recarga de aguas regeneradas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/05/2019 | 31/10/2020 | Desenvolupament de façanes verdes emprant formigó de bioreceptividad millorada | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/05/2019 | 30/04/2020 | trabajos de asesoramiento y asistencia técnica en el marco del estudio, análisis y evaluación en proyectos I+D+i | CETAQUA |
26/04/2019 | 05/05/2020 | Avaluació de la implementació del projecte pilot d'Inspiring Girls en les escoles i instituts de Catalunya per a l'empoderament de les nenes i noies en el camp TIC. | FUNDACIO BARCELONA MOBILE WORLD CAP |
01/04/2019 | 01/07/2019 | Estudi del mur annex del pont de Sant PEre de Terrassa. | AJUNTAMENT TERRASSA |
01/04/2019 | 29/11/2019 | Treball tècnic per a l’anàlisi de la hidrodinàmica de l’embassament de Susqueda durant els darrers dies d’agost de 2017 | Cos de Mossos d'Esquadra - Generalitat de Catalunya |
27/03/2019 | 24/12/2019 | Col.laboració LIM-UPC i METEOSIM per al desenvolupament de la investigació referent a l'aplicació de la eina Coastal Hazard Wheel (CHW) en diversos països costaners d'Àfrica Occidental i Camerun | METEOSIM SL |
22/03/2019 | 21/03/2020 | SUBCONTRATACIÓ PER A LA INSTAL.LACIÓ DE DOS CORRENTÒMETRES ADCP A LA BADIA DEL FANGAR DURANT 1,5 MESOS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 2019, LES DADES RECOLLIDES S'UTILITZARAN EN EL MARC DEL PROJECTE SOBRE | INST.RECERCA I TECNOLOGI.AGROALIMEN |
01/03/2019 | 01/02/2023 | BICISENDAS. Carril BICI: sostenible, energéticamente autosuficiente, inteligente, descontaminante, integrado y seguro | FCC CONSTRUCCION, S.A. |
01/03/2019 | 28/02/2023 | Managed Aquifer Recharge Solutions Training Network | Commission of European Communities |
01/03/2019 | 28/02/2020 | Execució de la segona campanya de mesures hidrodinàmiques a la Badia d’Inhambane (Moçambic) en el marc d’un projecte de col•laboració inter-universitària amb la UP-Maxixe | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2019 | 28/02/2020 | Desplegament d'una xarxa LORA per a la mesura de la hidrodinàmica dels rius de la badia d'Inhambane | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
28/02/2019 | 28/02/2019 | A METHOD FOR ESTIMATING THE FRACTURED VOLUME IN A RESERVOIR DOMAIN BY INJECTING A HIGH PRESSURE FLUID | |
23/01/2019 | 31/05/2019 | El objeto del presente convenio es la asesoría científica y técnica por parte de la UPC a SENER en el desarrollo de un sistema de monitorización estructural, dando soporte a la misma en todos aquellos | SENER INGENIERÍA DE SISTEMAS S.A. |
14/01/2019 | 20/12/2019 | Estudi de la millora del drenatge superficial del jaciment arqueològic d’Els Munts, a Altafulla | Agència Catalana del Patrimoni Cultural |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Evaluación multinivel de la vulnerabilidad sísmica y mitigación de riesgo de edificios de obra de fábrica para centros urbanos históricos resilentes | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Simulación in vivo del efecto de la pioxia y la dosis del fármaco en el crecimiento del glioblastoma | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Modelización y computación para una nueva generación de celdas flexo-fotovoltaicas (FlexoPVComp) | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Atenuación natural de patógenos y contaminantes orgánicos en medio poroso durante operaciones de recarga gestionada de acuíferos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2020 | El objeto del presente Contrato consiste en la realización, por parte de UNIVERSITAT POLITECNICA DE CATALUNYA del ESTUDIO DE LAS PRESAS DE SUSQUEDA, TORÁN, PINTADO, Y GESTIÓN DE CANALES para ENDESA GE | Endesa Generación, S.A. |
01/01/2019 | 31/12/2021 | TRANSferencia y desarrollo METodológico de técnicas COmposicionales para las ciencias aplicadas y la ingeniería | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Optimización topológica de estructuras sujetas a interacción fluido-estructura. | Ministerio de Ciencia e Innovación |
01/01/2019 | 30/06/2022 | Offshore Code Comparison Collaboration | Universitat Politècnica de Catalunya |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Advanced Multi-scAle moDEling of coupled mass transport for improving water management in fUel cellS | Ministerio de Ciencia e Innovación |
17/12/2018 | 17/12/2018 | IberHABITAT | |
05/11/2018 | 31/12/2019 | Wave flume experiments on sand transport processes and beach morphodynamics | UNIVERSITY OF TWENTE |
01/11/2018 | 31/07/2019 | Estudio de la Dinámica sedimentaria en la confluencia Ebro-Segre | Confederació Hidrogràfica de l'Ebre |
31/10/2018 | 01/03/2019 | Estudi hidràulic en model numèric bidimensional del riu Ridaura. TramC-31 - desembocadura | Agència Catalana de l'Aigua |
16/10/2018 | 15/04/2019 | Redacció d'un dictamen/Informe tècnic exhaustiu i detall de l'afectació (per elements naturals i per infraestructures) | AJUNTAMENT DE SALOU |
01/10/2018 | 28/02/2020 | Estudio en modelo numérico de la hidrodinámica del embalse de Valdecañas. Incidencia de un posible bombeo desde el embalse de Torrejón-Tajo | IBERDROLA S. A. |
10/09/2018 | 09/09/2021 | Servicios para el desarrollo y puesta en marcha de nuevos sistemas de predicción de corrientes de muy alta resolución en el interior de los puertos en el marco de Proyecto SAMOA2 | ORG.PÚBLICO PUERTOS DEL ESTADO |
03/09/2018 | 29/11/2019 | ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO – SOTERRAMIENTO LÍNEA 2 CERCANÍAS A SU PASO POR MONTCADA | TEC-CUATRO S.A.-GEOCONTROL S.A.-TRN |
01/09/2018 | 30/11/2018 | Estudio hidrodinámco y sedimentológico de puntos clave del río Ebro en el tramo urbano de Zaragoza | CONFED. HIDROGRÁFICA DEL EBRO |
01/09/2018 | 31/08/2021 | Hydroinformatics for water resources and water related hazards management in Europe/WaterEurope | Commission of European Communities |
21/08/2018 | 21/08/2018 | Un método para la estimación del volumen de fractura, en un dominio de un yacimiento, por inyección de un fluido a alta presión | |
17/07/2018 | 16/07/2021 | Servicios para la realización de campañas de medidas de parametros climáticos, en puertos para la caracterización climática y validación de modelos de predicción en el marco del proyecto SAMOA2 | ORG.PÚBLICO PUERTOS DEL ESTADO |
17/07/2018 | 16/07/2021 | Apoyo a las actividades de Puertos del Estado en materia de oceanografía operacional | ORG.PÚBLICO PUERTOS DEL ESTADO |
17/07/2018 | 31/12/2019 | Revisión y actualización diagnóstico de la presa de Paso Nuevo afectada por fenómenos expansivos del hormigón: ASI y RAA.Realización campañas experimentales de laboratorio y modelización avanzada 3D | ACCIONA ENERGIA, S.A. |
01/07/2018 | 31/07/2019 | Definición y puesta en marcha de equipos, establecimiento de protocolos para ensayos de control de calidad, estudio de mezclas de hormigón, definición de modelos, ... | ESCOFET 1886 S.A. |
01/07/2018 | 31/12/2020 | CGL2017-90733-REDT | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/07/2018 | 30/06/2020 | Contrato de soporte técnico para la caracterización de diferentes formulaciones de aditivos acelerantes de fraguado | INDUSTRIAS QUIMICAS DEL EBRO, S.A. |
01/07/2018 | 30/06/2019 | Asesoría Plan Estratégico – Grupo Corto Plazo | SQM Salar S.A. |
21/06/2018 | 28/02/2019 | Estudi incisió riu Bernesga | TECNOLOGIAS Y SERVICIOS AGRARIOS, |
12/06/2018 | 11/06/2019 | Convenio entre el DECA de la UPC y la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento sobre el estudio de las necesidades de inversión en el ciclo urbano del agua en España | ASOC ESPAÑOLA DE ABASTECIMIENTOS DE |
01/06/2018 | 31/05/2021 | EXAscale Quantification of Uncertainties for Technology and Science Simulation | European Commission |
01/06/2018 | 01/10/2019 | Provision of specialized knowledge on river morphodynamics and engineering in the Philippines | INCLAM, S.A. |
01/06/2018 | 31/05/2021 | ExaQute, EXAscale Quantification of Uncertainties for Technology and Science Simulation | European Comission |
19/05/2018 | 28/05/2018 | Contrato entre la Universitat Politècnica de Catalunya y la empresa Triton Submarines EMEA S.L. para la validación de los controladores de los prpulsores del sumergible tripulado/'Triton LF/' | TRITON SUBMARINES EMEA SL |
03/05/2018 | 31/12/2018 | Campaña experimental adoquín troncopiramidal | Ajuntament de Barcelona |
01/05/2018 | 31/03/2019 | Development of a ship weather routing software for academic purposes | International Association of Maritime Universities |
01/05/2018 | 30/04/2021 | HIGH TEMPERATURE UNDERGROUND THERMAL ENERGY STORAGE | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/04/2018 | 31/03/2022 | Multiscale Inversion of Porous Rock Physics using High-Performance Simulators: Bridging the Gap between Mathematics and Geophysics | Commission of European Communities |
01/04/2018 | 31/03/2020 | Coastal Unstructured Resolution for Aquatic Environments | MERCATOR OCÉAN |
24/03/2018 | 23/09/2018 | Propuesta de medidas generales en el ámbito del Delta incluidas en el informe-síntesis sobre la problemática y la vulnerabilidad del Delta del Ebro | M AGRIC PESCA ALIM Y MEDIO AMBIENTE |
12/03/2018 | 31/12/2018 | Proyecto Dique Puerto San Antonio. Supervisión ensayos en instalaciones de Laboratorio UK | SENER INGENIERIA Y SISTEMAS CHILE |
08/03/2018 | 31/12/2018 | Assessoria a la inspecció de tirants del Pont de Can Peixauet (POTOSI) al terme municipal de Santa Coloma de Gramenet | Àrea Metropolitana de Barcelona |
05/03/2018 | 20/03/2018 | Estabilitat i funcionament hidràulic del cnal de piragüisme, especialitat "rodeo" a Sort | Ajuntament de Sort |
01/03/2018 | 30/03/2022 | Tracking of Plastic in Our Seas | European Research Council (ERC) |
01/03/2018 | 31/03/2021 | Filtered adjoint-based techniques for mesh optimization to enable predictive wind field assessment in complex environments | Technische Universität München |
01/03/2018 | 28/02/2019 | CCD 2018-O002 Apoyo en la implementación de sistemas de información en el sector de agua y saneamiento en el contexto rural del estado de Oaxaca, México. | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2018 | 28/02/2019 | CCD 2018-O020 Diseño de trinchos para la estabuilización de taludes y pasarelas elevadas para peatones y bicicletas. | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
09/02/2018 | 09/08/2021 | Quantifying uncertainty in complex automotive crashworthiness computational models: development of methodologies and implementation in VPS | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
22/01/2018 | 31/12/2020 | Peritació Tribunal Superior Justicia PPV | AUTOBUSES CUADRA SA |
01/01/2018 | 31/12/2019 | ‘Seamless probabilistic multi-source forecasting of heavy rainfall hazards for European flood awareness | Commission of European Communities |
01/01/2018 | 31/12/2021 | Deterioro físico del suelo debido a acciones ambientales: soluciones tecnológicas para mitigación de riesgos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2021 | Modelos estructurales para la gestión eficiente de infraestructuras: Smart BIM models | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Asimilación de datos para una simulación ingenieril creible | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Enfoque y criterios para observacion y simulación integrada de soluciones transdisciplinares para ecosistemas marinos en bahias costeras | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Rutas de adaptación al Cambio Climático en la zona costera Mediterránea. Superando los límites de la adaptabilidad | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2020 | INESTABILIDAD HIDROMECÁNICA EN SUELOS: DETECCIÓN Y EVALUACIÓN | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2021 | Soil in Motion | Ministerio de Ciencia e Innovación |
04/12/2017 | 31/01/2018 | Sistema Supervisió D'alertes Hidrològiques del Besòs | HYDROMETEOROLOGICAL INNO. |
04/12/2017 | 31/07/2020 | Estudio mediante modelo numérico de la influencia de la hidrodinámica y los nutrientes en la presencia de macrófitos en el río Ebro aguas abajo del embalse de Flix | Endesa, S.A. |
01/12/2017 | 30/11/2018 | Nuevas Herramientas para la evaluación de la idoneidad del hábitat físico y el hábitat potencial útil para peces | FUNDACION BIODIVERSIDAD |
23/10/2017 | 22/12/2017 | Instrumentació de les fissures de la façana de la portalada de l'esglèsia del Monestir de Sant Cugat | RECOP RESTAURACIONS |
01/10/2017 | 28/02/2018 | Mejora de la entrega de mercancias urbanas con vehículos autónomos y su impacto en los agentes interesados | FUNDACIO C INNOVACIO I TEC CIT UPC |
15/09/2017 | 14/06/2018 | Inspire-High efficiency enhanced oil recovery (HEEOR) | REPSOL YPF, S.A. |
31/08/2017 | 31/12/2017 | Estudio hidrogeológico, geomorfológico, hidráulico y ecológico del Bajo Gállego en el término municipal de Zaragoza para su gestión como espacio fluvial. | AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA |
03/08/2017 | 31/12/2017 | Assessorament en relació a les solucions estructurals i constructives i de resposta de determinats materials a patologies concretes dels monuments. | GENCAT-DEP.CULTURA |
19/07/2017 | 15/11/2017 | Estudi del paravent per a les estacions de la Zona Franca de la L9 del metro de Barcelona | DOPEC, S.L. |
13/07/2017 | 25/11/2020 | Estudi de l'estat estructural del col·lector del Morrot i de la seva capacitat per ressistir amb condicions de seguretat exigibles. | AIGÜES DE BARCELONA EMP M GEST CI |
12/07/2017 | 30/06/2019 | Recarga de aqüíferos españoles. Metodología empleada y soporte de la isotopía del agua. | CETAQUA |
08/07/2017 | 31/12/2017 | Diseño del nuevo colector de Diagonal desde Francesc Macià hacia Paseo de Sant Joan y construcción del modelo reducido de la cámara del Passeig de Sant Joan | BARCELONA CICLE DE L’AIGUA S.A. |
03/07/2017 | 02/12/2020 | Modelització i estudi dels abocaments en episodis de pluja en l'àmbit del Consorci Besòs Tordera | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/07/2017 | 30/09/2017 | Millora de les Apps ofertes al sector del taxi de l'AMB | INSTITUT METROPOLITA DEL TAXI |
01/07/2017 | 31/12/2020 | Ecosistema d’R+D+i per la implementació i adopció de la Fabricació Additiva / Impressió 3D a la indústria del transport (TRANSPORT) | ACCIÓ, Generalitat de Catalunya |
01/07/2017 | 31/12/2020 | Productes i Processos Industrials en l’entorn d’adopció de la Fabricació Additiva (PRO2) | ACCIÓ, Generalitat de Catalunya |
30/06/2017 | 25/09/2017 | Model de circulació de la Badia del Fangar per a la gestió de les activitats d'aqüicultura i Marisqueig (Fase 1) en Deltebre i l'Ampolla. | INST.RECERCA I TECNOLOGI.AGROALIMEN |
29/06/2017 | 29/06/2017 | Dispositivo para ensayo de colapso de una columna de material pulverulento o granular | |
20/06/2017 | 19/01/2018 | Índex de sostenibilitat per a inversions en infraestructures de Catalunya | GENCAT-DEP TERRITORI I SOSTENIB |
15/06/2017 | 15/09/2018 | Evaluación y estado actual y predicción del deterioro del hormigón armado del aparcamiento/'Moll de la Fusta/' | BARCELONA DE SERVEIS MUNICIPALS,SA |
15/06/2017 | 14/09/2017 | Revisió dels Informes s/ l'estat qualitatiu dels aqüifers en diversos punts de Catalunya | IGC BCN, S.L. |
07/06/2017 | 06/11/2017 | Análisis de ciclo de vida y estudio multicriterio utilizando el método MIVES para la caracterización de residuos de la planta de Vic. | URBASER SA |
01/06/2017 | 31/05/2021 | Bentonite mechanical evolution | Commission of European Communities |
27/05/2017 | 27/05/2017 | Elemento de transición para la transmisión de esfuerzos entre torre y subestructura en estructura flotante monolítica de hormigón para el soporte de turbinas eólicas marinas | |
10/05/2017 | 31/12/2017 | Estudio hidráulico del río Estepona y el arroyo Ondarre en Bakio | AYUNTAMIENTO DE BAKIO |
06/05/2017 | 06/05/2017 | Método y circuito electrónico analógico para la detección de fallos en el sistema hidráulico de variación de paso de pala de una turbina eólica | |
01/05/2017 | 31/12/2017 | Proyecto de prubea nuevo modelo de gestión: 4 contenedores: p/c-v-b-seco - continuación | Urbaser S.A. |
03/04/2017 | 21/05/2018 | Estudio del riesgo de inundación y propuestas de actuación en el tramo del río Ebro comprendido entre Pradilla y Boquiñeni | Confederació Hidrogràfica de l'Ebre |
01/04/2017 | 30/09/2020 | Desenvolupament d’un model matemàtic de priorització dinàmica + d’inversions heterogènies, utilitzant criteris de Desenvolupament Sostenible | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/04/2017 | 01/05/2018 | Diseño de una estructura de derivación y bajante del arroyo de Rocacorba hacía la cantera de Pastor I en Campredó (Tarragona) | CEMEX Espanya |
28/03/2017 | 29/01/2018 | Informe tècnic sobre l'estat actual del/'Pont de Sant Pere de Terrassa/' | AJUNTAMENT TERRASSA |
22/03/2017 | 21/03/2019 | Administración del Recurso Hídrico. Protocolo para seguimiento de la governanza del agua en cuencas rurales | Universitat Politècnica de Catalunya |
01/03/2017 | 01/06/2017 | Anàlisi del Bicing a partir dades obertes online, mitjançant la seva repres. temporal, anàli. cluster temp. i espac., càlculs de reposicionam. capacit. òptimes, comprovac. capacitat de cada estació... | MARFINA, S.L. |
01/03/2017 | 30/09/2017 | Definició de pesos mitjançant AHP com a part de la implantació al sistema productiu al nou model de renovació de la xarxa de distribució | AIGÜES DE BARCELONA EMP M GEST CI |
01/03/2017 | 30/04/2017 | First wall mock-up: Simulation of the manufacturing chain | LEADING |
01/02/2017 | 15/06/2017 | Estudi del comportament evolutiu de les platges de Barcelona | BARCELONA REG. A.M.D.U.I., S.A. |
10/01/2017 | 10/01/2017 | Aditivo inhibidor del crecimiento biológico en estructuras de hormigón y uso | |
01/01/2017 | 31/12/2017 | Micro-organism growth control on concrete/mortar surface | BASF CONSTRUCTION SOL.GmbH |
01/01/2017 | 31/12/2021 | ICREA ACADEMIA 2016-01 | INSTITUCIO CAT DE RECERCA I |
01/01/2017 | 31/12/2021 | ICREA ACADEMIA 2016-03 | INSTITUCIO CAT DE RECERCA I |
01/01/2017 | 31/12/2018 | Red temática de álgebra lineal, análisis matricial y aplicaciones | Ministerio de Economía, Industria y Competitividad |
30/12/2016 | 16/04/2019 | Instal·lació de monitorització i seguiment de l’ Església del Monestir | AJUNTAMENT SANT CUGAT DEL VALLÈS |
30/12/2016 | 29/12/2019 | Seguridad en aplicaciones estructurales de Hormigón Reforzado con Fibras. | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
30/12/2016 | 29/12/2019 | Conducción cooperativa en autopista: estrategias de gestión en un sistema mixto - vehículos autónomos y tradicionales. | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
30/12/2016 | 29/12/2020 | Modelos computacionales para el cicatrizado de heridas | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
19/12/2016 | 31/03/2018 | Caracterització mecànica i resistent detallada d'un tipus de fàbrica de maó ceràmic utilitzat en la construcció de les voltes de pla de part de l'estructura del Temple de la Sagrada Familia | TEMPLE EXPIATORI SAGRADA FAMILIA |
01/12/2016 | 31/01/2018 | Study of the commercial viability of novel solutions for the development of green walls by using enhanced bioreceptivity concrete. | ESCOFET 1886 S.A. |
01/12/2016 | 30/11/2019 | Preparatory phase for the pan-European research infrastructure DANUBIUS-RI: the international center for advanced studies on river-sea systems | Commission of European Communities |
01/12/2016 | 31/05/2020 | Anàlisi i gestió de la contaminació associada a les DSU en conques altament urbanitzades | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
13/11/2016 | 13/11/2016 | Dispositivo de aislamiento sísmico con múltiples núcleos y engranajes | |
03/11/2016 | 31/07/2018 | Elaboração de estudos para a identificação de alternativas capazes de eliminar ou amenizar os impactos decorrentes da redução da disponibilidade hídrica | MZ ESTUDIOS E PROJETOS |
01/11/2016 | 31/10/2019 | Copernicus Evolution and Aplications with Sentinel Enhancements and Land Effluents for Shores and Seas (CEASELESS) | Commission of European Communities |
18/10/2016 | 15/11/2016 | Estudi del reforç sismoresistent de l'edifici Torres Bellini de Guayaquil | DOPEC, S.L. |
03/10/2016 | 29/03/2019 | SCAVE: Espacio Inmersivo, Interactivo e Itinerante para la Gestión Colaborativa de Proyectos Constructivos | Ministerio de Economia y Competitividad |
01/10/2016 | 31/12/2018 | Proyeccción Evolución SOP-Salar Atacama. Fase II. Ensayos de Campo y laboratorio para la generación de un modelo conceptual y numérico de comportamiento del Salar en la zona SOP. | SQM Salar S.A. |
01/10/2016 | 30/09/2017 | ICEBREAKER | Comunitat Europea |
01/10/2016 | 31/03/2019 | Desarrollo de un nuevo código para simulación de procesos de conformado de piezas laminares | Ministerio de Economía, Industria y Competitividad |
01/10/2016 | 31/03/2019 | Espacio inmersivo, interactivo e itinerante para la gestión colaborativa de proyectos constructivos (SCAVE) | Ministerio de Ciencia e Innovación |
01/10/2016 | 31/12/2018 | Desarrollo de una herramienta para el tratamiento de imágenes de presas tomadas mediante drones y su integración en el sistema de auscultación de la presa: (IMPRESIÓN) | Gobierno de España. Ministerio de Economía y Hacienda |
30/09/2016 | 29/09/2017 | Development of new Lagrangian computational methods for ice-ship interaction problems | Office of Naval Research Global, Department of the Navy |
16/09/2016 | 16/06/2017 | Desenvolupament d'una metodologia per a la priorització de projectes d'inversions públiques | ESCOLA D'ADMINISTRACIÓ PÚBLICA DE |
01/09/2016 | 31/08/2021 | Enabling flexoelectric engineering through modeling and computation | European Research Council (ERC) |
19/08/2016 | 19/08/2016 | Method implemented in a computer for the numerical simulation of a porous medium | |
27/07/2016 | 27/07/2020 | El servicio de asistencia técnica para el seguimiento ambiental del proyecto de extracción de arenas en el sector norte de la zona n de la autoridad portuaria de Bilbao | UTE FUN.AZTI Y U.POLITÈCNICA CATAL. |
27/07/2016 | 31/12/2016 | Aportació Programa Inspire | REPSOL YPF, S.A. |
27/07/2016 | 31/12/2016 | Programa Inspire Indra | Indra Systems S.A. |
14/07/2016 | 14/07/2016 | Method to generate the in-situ state of stress in a domain in a geological structure | |
27/06/2016 | 30/11/2017 | Transporte y dinámica fluvial en el proyecto del aprovechamiento hidroeléctrico de El Carrizal (Bolivia) | TECNICA Y PROYECTOS, S.A. |
15/06/2016 | 31/10/2017 | Desenvolupament, millora i validació de les tècniques de caracterització de vies de transmissió ja desenvolupades per l'empresa ICR | ICR |
06/06/2016 | 06/08/2016 | Model hidrogeologic i intrusió marina en la zona del Port de Badalona | MARINA DE BADALONA, S.A. |
01/06/2016 | 31/07/2016 | Suport tècnic per a la integració del sistema de mesures de corrents i meteorologia en boia de balissament | INNOVA OCEANOGRAFIA LITORAL, SL |
01/06/2016 | 31/03/2020 | EnhANcing emergencY management and response to extreme WeatHER and climate Events | Commission of European Communities |
01/06/2016 | 31/12/2019 | Soil vadose zone hydraulic characterization for water, solute and heat movement and different applications | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/06/2016 | 31/01/2017 | Management Model of Electric Vehicle Sharing | Càtedra SEAT - UPC |
01/06/2016 | 30/06/2019 | Long-term performance of vertical sealing systems and impact of gas migration | Institut de Radioprotection et de Sûreté Nucléaire |
23/05/2016 | 08/07/2016 | Estudis hidrogeologics/geotèrmics a Andorra | HÍDRIC |
02/05/2016 | 02/09/2016 | Análisis de la alternativa óptima para rebajar el nivel freático muy cercano al mar | NEINOR NORTE SLU |
21/04/2016 | 21/04/2019 | Efficient Manufacturing for Aerospace Components Using Additive Manufacturing, Net Shape HIP and Investment Casting | European Commission |
14/04/2016 | 15/06/2016 | Anàlisi i esmena dels efectes de l’endegament d’un tram de Barranc de La Galera | DIPUTACION TARRAGONA |
01/04/2016 | 30/06/2019 | IMAGE - Innovative Methodologies and technologies for reducing Aircraft noise Generation and Emission | European Commission |
01/04/2016 | 30/06/2019 | DRAGY - Drag Reduction via Turbulent Boundary Layer Flow Control | European Commission |
01/03/2016 | 31/10/2016 | Estudio de investigación sobre el efecto de los dragados y tratamientos de la vegetación en la inundabilidad de un tramo del río Zadorra | AGENCIA VASCA DEL AGUA |
24/02/2016 | 31/12/2016 | Estudio de alternativas del vaciado del embalse de Enobieta | AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA-SAN SEBAST |
22/02/2016 | 08/07/2016 | Evaluación de reservas de litio y potasio en el Salar de Atacama Fase II | SQM Salar S.A. |
19/02/2016 | 18/02/2017 | Impacte hidrogeologic de les obres d'accessos al Port de Barcelona | AIGÜES DEL PRAT, S.A. |
01/02/2016 | 31/12/2016 | Characteristic values for specific junctions in buildings | CENTRE SCIENTIFIQUE ET TECHNIQUE DU |
15/01/2016 | 31/01/2017 | Inductive method to evaluate steel fiber content and orientation in concrete and new method to determine plastic fiber content | Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México |
01/01/2016 | 31/08/2017 | Integrating a European Rainfall-InduCed Hazard Assessment system | Commission of European Communities |
01/01/2016 | 31/12/2018 | Purificación acelerada de agua mediante recarga artificial de acuíferos - Una herramienta para restaurar los recursos hídricos. | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 31/12/2018 | Las necesidades de agua, la disponibilidad, la calidad y la sostenibilidad | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 30/04/2016 | Estudio en modelo numérico de la capacidad erosiva del río Ebro en el tramo Flix-Ascó | Endesa, S.A. |
01/01/2016 | 31/12/2018 | Técnicas multiescala para el análisis experimental y numérico de la fiabilidad de las estructuras de obra de fábrica | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 30/06/2019 | Propulsión de Ferries: Simulación y Monitorización para pronóstico de la erosión en ámbitos portuarios | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 31/05/2019 | Estudio teórico-experimental del comportamiento morfodinámico en cauces de alta montaña en situación de avenida | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 30/06/2019 | INcremento en la Degradación de compuestos Emergentes Mediante flujo caótico eN sistemas de recarga artificial y Evaluación del riesgo asociado | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 31/12/2018 | Ingeniería inversa de la organización mecánica y reología de los tejidos epiteliales | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 31/12/2018 | Efecto de los periodos de reposo en la vida a fatiga de las mezclas bituminosas: Healing vs. Tixotropía | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 31/12/2018 | Caracterización y clasificación morfológica de células leucémicas mediante procesamiento digital de imágenes y reconocimiento de patrones para el soporte al diagnóstico | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 31/12/2019 | Optimización de procesos constructivos y de diseño de elementos estructurales empleando hormigones reforzados con fibras en sustitución de la armadura convencional. eFIB | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 31/12/2018 | Aumento de la eficiencia en procesos de mezcla y transmisión de calor utilizando fluidos viscoelásticos en regimen laminar y turbulento | Ministerio de Ciencia e Innovación |
30/12/2015 | 30/06/2017 | RURAL WATER SUPPLY AND SANITATION INFORMATION SYSTEM | THE WORLD BANK |
14/12/2015 | 29/01/2016 | Estudio hidráulico preliminar de las obras de drenaje transversal de la A-68 en el río Huecha | ACCIONA, S.A |
01/12/2015 | 30/11/2017 | Modelo Avanzado de gestión integrada para la Red de INfraestructuras hidráulicas MARHIS | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/12/2015 | 29/02/2016 | Evaluación y gestión integrada del agua subterránea en dos áreas priorizadas de la orinoquia colombiana | UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA |
01/12/2015 | 30/03/2016 | Diseño de capping`para estabilizar los sedimentos del embalse de Flix | UTE EBRE FLIX |
19/11/2015 | 18/11/2018 | Desenvolupament de formigons conductors mitjançant l'adició de materials reciclats | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/11/2015 | 31/12/2017 | Mechanical Performance of Thermoplastic Components Fabricated by Additive Manufacturing | Fundació EURECAT |
01/11/2015 | 30/04/2016 | Numerical Simulation and Experimental campaign of FSW process | SAPA |
01/11/2015 | 01/11/2016 | Using computational fluid dynamics (CFD) and 3D coronary reconstruction based on angiography to calculate pressure drop (PD) to be used during the cardiac catherization procedure | PIE MEDICAL IMAGING |
01/11/2015 | 30/06/2016 | Propuesta de caudal ecológico para el tramo del río Eume comprendido entre la presa y la central hidroeléctrica del Eume | ENDESA GENERACIÓN, S.A. |
21/10/2015 | 15/11/2015 | Analisis del riesgo sobre la salud humana y los ecosistemas de la contaminacion residual de los sedimentos del embalse de Flix. | UTE EBRE FLIX |
06/10/2015 | 30/06/2018 | New paradigm for urban mobility in Barcelona (limit of modal changes) | VOLKSWAGEN AG |
01/10/2015 | 30/09/2019 | Empowered decision-making in simulation-based engineering: advanced model reduction for real-time, inverse and optimization in industrial problems | Commission of European Communities |
01/10/2015 | 31/03/2017 | Modelización y mecánica compuacional para ingeniería basada en flexoelectricidad | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/10/2015 | 28/02/2019 | Desarrollo de dovelas de HRF no metálicas de alta durabilidad y sostenibilidad mejorada | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/10/2015 | 30/09/2016 | BEQUES DOCTORAT FUND.LA CAIXA 2015-3 | FUNDACIO LA CAIXA |
01/10/2015 | 30/09/2017 | Previsió i gestió del risc d'inundació a l'euroregió Pirineus-Mediterrània | European Commission |
01/10/2015 | 31/10/2016 | HPC Workflow for Simulation of Additive Manufacturing for Improving the Production of Gearboxes (CLOUDFLOW) | Unió Europea - FP7 |
14/09/2015 | 13/09/2018 | Plataforma SIG de gestio i analisi de dades geològiques i hidrogeològiques a la ciutat de Barcelona | BARCELONA CICLE DE L’AIGUA S.A. |
14/09/2015 | 31/12/2019 | 2015 DI 006 | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/09/2015 | 31/08/2019 | HYDRALAB+ Adapting to climate change | Commission of European Communities |
01/09/2015 | 31/12/2020 | Groundwater risk management for growth and development in Africa | OXFORD UNIVERSITY-C.ENVIRON.OUCE |
01/09/2015 | 01/09/2018 | Computer Aided Technologies for Additive Manufacturing (CaxMan) | European Commission |
27/07/2015 | 31/03/2018 | Improved mosaicking of dual-polarization | KYUNGPOOK NATIONAL UNIVERSITY |
20/07/2015 | 19/07/2016 | Desarrollo y puesta a punto de un modelo numérico para la simulación del transporte sólido en el río Ebro aguas abajo de la confluencia con el Aragón-Arga | Confederació Hidrogràfica de l'Ebre |
01/07/2015 | 31/12/2018 | Materiales polifuncionales proyectados para el refuerzo y monitorización de infraestructuras del transporte | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/07/2015 | 30/06/2016 | FLOODSAFE - Assessment and Initial Steps for the Exploitation of a Simulation Software for the Study and Mitigation of the Effect of Floods on Constructions and Ladscape | European Research Council |
01/07/2015 | 18/02/2016 | Estudi de classificació de la presa d'Hidroelèctrica del Pedraforca (T.M. de l'Ametlla de Casserres, Berguedà) | Hidroelèctrica del Pedraforca |
15/06/2015 | 01/02/2016 | Servei per a l'elaboració de la cartografia de la perillositat a la línia de costa causada per la dinàmica litoral. | Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya |
01/06/2015 | 12/06/2015 | Tha WASH Poverty Index | CARDNO EMERGING MARKETS UK |
01/06/2015 | 31/05/2018 | ELIPTIC-Electrification of public transport in cities | European Commission |
01/06/2015 | 30/06/2015 | Estudio hidráulico de diversas obras de drenaje de la A-68 | ACCIONA, S.A |
31/05/2015 | 31/12/2015 | Direcció projectes CENIT | CONSORCI CENTRE INNOVACIO TRANSPORT |
15/05/2015 | 14/05/2016 | Estudio de morteros y hormigones reforzados con fibras y adición de colorantes | SMART ENGINEERING, S.L. |
15/05/2015 | 15/05/2016 | Computational model for the simulation of enhanced oil recovery (EOR) laboratory experiments | CEPSA |
14/05/2015 | 13/05/2016 | Estudio y desarrollo de herramientas de evaluación de sostenibilidad y priorización de inversiones | SMART ENGINEERING, S.L. |
05/05/2015 | 05/12/2015 | Racionalización del sistema de recogida de residuos urbanos. | URBASER SA |
05/05/2015 | 30/06/2015 | Inundación galerias CN ASCO por rotura de tubería del sistema de agua de servicio de salvaguardas. | IDOM INGENIERIA Y CONSULT, SAU |
01/05/2015 | 30/06/2017 | Projecte SASMIE | FUN.CEN. ANDALUZ INVESTIG.DEL AGUA |
01/05/2015 | 31/12/2015 | Proyecto de prueba nuevo modelo de gestión: 4 contenedores: p/c-v-b-seco | Urbaser S.A. |
30/04/2015 | 15/06/2015 | Propuesta para la construcción de un modelo numérico para el estudio de la inundacion de la CN ASCO por rotura de tubería del sistema de agua de servicio de salvaguardias | IDOM INGENIERIA Y CONSULT, SAU |
01/04/2015 | 31/07/2018 | Securing future-proof environmentally compatible bioenergy chains | Commission of European Communities |
01/04/2015 | 31/03/2018 | H2020-646457-SECURECHAIN - SECURING FUTURE-PROOF ENVIRONMENTALLY COMPATIBLE BIOENERGY CHAINS | European Commission |
25/03/2015 | 25/03/2018 | Análisis y desarrollo de algoritmos para la resolución en equipos de memoria compartida y distribuida de los sistemas de ecuaciones asociados al simulador numérico computacional | UNIVERSIDAD PALMAS GRAN CANARIA |
25/03/2015 | 31/12/2018 | Mechanic of hard soisl and soft rocks | THE UNIVERSITY OF NEWCASTLE |
16/03/2015 | 15/09/2015 | Study of the comercial viability of the development of novel solutions for the development of green walls by using enhanced biorecaptivity concrete | ESCOFET 1886 S.A. |
01/03/2015 | 16/03/2015 | Service agreement for the development of a mosaicking module for CRAHI's precipitation nowcasting software. | BUIENALARM B.V. |
01/03/2015 | 30/06/2016 | PFEM model for Actual Severe Accident | NIPPON STEEL |
02/02/2015 | 01/02/2018 | Estudi de la dinàmica del transport de dilucions salines d'alta conentració amb canonades a pressió | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
29/01/2015 | 13/03/2015 | Concepción y rehabilitación del canal de recogida y drenaje de aguas pluviales de Port-Genil (Gabón, África) | ACCIONA Infraesctructuras, S.A. |
14/01/2015 | 13/01/2018 | Determinació de la tècnica òptima de dosificació de materials sòlids discontinus en maquinària d'ensacat mitjançant eines experimentals i numèriques | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
07/01/2015 | 30/06/2015 | Redacció d'estudi d'alternatives per a la licitació de la renovació i Gestió de la xarxa de clavegueram de l'Ajuntament de Sabadell | AJUNTAMENT SABADELL |
01/01/2015 | 31/12/2018 | Training in reducin uncertainty in structural safety | Commission of European Communities |
01/01/2015 | 30/06/2018 | Simulación avanzada para optimizar el reconomiento geotécnico submarino | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 31/12/2017 | Desarrollo y evaluación de un sistema de previsión de la amenaza de inundaciones relámpago en España | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 31/12/2017 | Ingeniería basada en simulación computacional (in-silico) para la toma de decisiones en tiempo real | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 30/04/2018 | El Paisaje del Riesgo Costero en el litoral catalán. La influencia del cambio climático | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 31/12/2018 | Integración de nuevas metodologías para la planificación y análisis medioambiental de yacimientos petrolíferos | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 31/12/2018 | Desarrollo y validación de sistemas de detección de fallos y diseño de estrategias de control tolerante a fallos con aplicación a plantas de energía eólica offshore | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 31/12/2018 | NOVELOG: New cooperative business models and guidance for sustainable city logistics | European Commission |
01/01/2015 | 31/12/2015 | Proyecto de apoyo a la presentación de la propuesta ANYWHERE a la convocatoria Europea H2020-DRS-1-2015 | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 31/12/2017 | Estudio de profundidad de algunas presas de UPH Ebro-Pirineos de Endesa. | Endesa Generación, S.A. |
01/01/2015 | 31/12/2017 | Análisis Holístico del impacto de las precipitaciones extremas e inundaciones y su introducción en escenarios futuros. Aplicación a las estrategias de adaptación y resiliencia (HOPE) | Ministerio de Ciencia e Innovación |
01/01/2015 | 31/12/2016 | Desarrollo de algoritmos especifícos para la resolución de los sistemas de ecuaciones asociados al simulador numérico composicional | Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (CONACY) |
04/01/2014 | 28/02/2023 | Automatic Classification of Digital Images of Peripheral Blood: Application to the Initial Diagnosis of Leukemias and Lymphomas | Fundación GOTEO |
Calidad
El Marco para la verificación, el seguimiento, la modificación y la acreditación de los títulos oficiales (MVSMA) vincula estos procesos de evaluación de la calidad (verificación, seguimiento, modificación y acreditación), que se suceden a lo largo de la vida de las enseñanzas, con el objetivo de establecer unos vínculos coherentes entre todos ellos y de promover una mayor eficiencia en su gestión, siempre con el objetivo de la mejora de las enseñanzas.
Verificación
- Memoria de Verificación (Programa de Doctorat)
- Resolución de Verificación (MECD)
- Acuerdo del Consejo de Ministros (BOE)
Seguimiento
- Informe de Seguimiento (Programa de Doctorado)
- Informe de seguimiento de universidad (Escuela de Doctorado)
- Informe de Valoración de Seguimiento (AQU)
Acreditación
- Informe de Acreditación (Programa de Doctorado)
- Informe de Seguimiento y Acreditación de Universidad (Escuela de Doctorado)
- Informe de Evaluación Externa (AQU)