Saltar al contenido (pulsar Return)

Usted está aquí: Inicio / Programas de doctorado / Ingeniería Electrónica

Ingeniería Electrónica

Este Doctorado procede de un programa existente previamente denominado Programa Oficial de Doctorado en Ingeniería Electrónica, organizado conjuntamente por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y la Universitat de les Illes Balears (UIB) y que ha sido reconocido con la Mención hacia la Excelencia (MEE2011 - 0690). En fecha 6 de junio de 2012, se ha firmó un nuevo convenio entre la UPC y la UIB para la organización y desarrollo conjunto del programa, que tuvo en cuenta los cambios normativos surgidos a raíz del Real decreto 99/2011. A lo largo de los últimos años, el programa ha ido creciendo en volumen, y actualmente cuenta con una matrícula de alrededor de 110 estudiantes (105 en UPC y 6 en UIB, cifras aproximadas [1]) y alrededor de 14 tesis leídas cada año.

Los grupos de investigación del Departamento de Física de la UIB mantienen una amplia tradición de colaboración con diversos grupos del Departamento de Ingeniería Electrónica de la UPC, que durante los últimos veinte años se ha materializado en numerosas publicaciones conjuntas y en colaboraciones en proyectos comunes y redes temáticas. La proximidad tanto geográfica como temática en temas de investigación proporciona una complementariedad ideal para los estudiantes de doctorado de ambas instituciones, que pueden beneficiarse de un marco de trabajo más amplio y completo, lo cual justifica la idoneidad de una oferta de doctorado conjunta.

Objetivos

El programa tiene por objetivo la formación conducente al Doctorado de estudiantes nacionales y extranjeros que provengan de títols de grado superior con formación en electrónica. Estos estudiantes podrán llevar a cabo su tesis doctoral en los siguientes ámbitos temáticos, beneficiándose de la experiencia investigadora complementaria de los grupos de investigación que trabajan en ellos:

  • Electrónica Industrial y de Potencia
  • Dispositivos Semiconductores y Microsistemas
  • Circuitos y Sistemas Integrados
  • Sistemas de Medida y Instrumentación Biomédica

Así, el objetivo fundamental del Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica es la formación de especialistas nacionales y extranjeros con competencia en sus áreas de investigación a nivel internacional, capacitados para investigar y desarrollar nuevos productos y servicios en los ámbitos de electrónica de potencia, dispositivos y microsistemas, circuitos y sistemas integrados e instrumentación y medidas, donde los profesores del Programa de Doctorado tienen una experiencia de investigación contrastada. Los doctores del programa podrán contribuir al avance científico y tecnológico, así como al socioeconómico a partir del dominio de los conocimientos de la tecnología electrónica y sus posibilidades de aplicación, habiendo recibido una formación que facilite su inserción laboral en centros de investigación, universidades y departamentos de investigación, desarrollo e innovación de empresas con un fuerte contenido tecnológico.


[1] Información estadística en http://eel.postgrau.upc.edu/informacion-general/estadisticas-del-programa.

Otras Universidades

Universitat de les Illes Balears (UIB)

Información general

Perfil de acceso

Los candidatos que se ajustan al perfil deseado para ingresar al Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica y que podrán ser admitidos sin necesidad de complementos formativos son aquellos que acrediten las siguientes tres condiciones:

  • Haber adquirido formación en investigación específica del ámbito de la tecnología electrónica.
  • Capacidad de comunicación, oral y escrita, en lengua inglesa.
  • Haber establecido contacto personal con un profesor vinculado al programa y que este valore positivamente sus aptitudes y motivación para iniciar una tesis doctoral en alguna de las áreas temáticas.

La primera condición se acredita a través de la superación de un mínimo de 60 ECTS de máster oficial del EEES con orientación investigadora, o título que acredite un nivel de formación equivalente y que dé acceso al Doctorado en el país de expedición, y que dichos créditos de máster correspondan a formación en el ámbito de la tecnología electrónica o alguna de las cuatro áreas temáticas del programa. A través del listado de principales títulos de acceso, se pueden identificar los que acreditan esta condición y cuyos poseedores podrán ser admitidos sin el encargo de complementos formativos. También se pueden identificar otros títulos que pueden adaptarse al perfil de ingreso, en función de la especialidad o itinerario académico seguido por los estudiantes.

La segunda condición del perfil de ingreso se acredita bien por la condición de lengua materna, bien a través de certificados oficiales reconocidos internacionalmente (First Certificate, TOEFL, academias oficiales de idiomas) o bien a través de entrevista personal.

La tercera condición del perfil de ingreso se satisface cuando, después del contacto personal candidato-profesor, este comunica al coordinador del programa su valoración positiva.

Principales títulos de ingreso
Algunos títulos oficiales españoles que acreditan la primera condición del perfil de ingreso. Los candidatos que los posean podrán ser admitidos sin el encargo de complementos formativos. Son:
• Máster en Ingeniería Electrónica
• Máster en Ingeniería de Sistemas Automáticos y Electrónica Industrial
• Máster en Ingeniería Electrónica y Automática
• Máster en Ingeniería de Telecomunicación, esp. Electrónica
• Máster en Ingeniería de Redes y Telecomunicaciones, esp. Electrónica
• Máster en Ingeniería y Gestión de las Telecomunicaciones, esp. Investigación
• Máster en Ingeniería Micro- y Nanoelectrónica
• Máster en Nanociencia y Nanotecnología, esp. Physical Sciences and Technologies, Information Technologies, Energy and Environment
• Máster Universitario en Energía y Electrónica de Potencia

Otros títulos ofrecen algunas especialidades o itinerarios académicos que permiten acreditar la primera condición del perfil de ingreso. Entre ellos, y no exclusivamente:
• Máster en Ingeniería Industrial
• Máster en Ingeniería de la Energía
• Máster en Ingeniería Biomédica
• Máster en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
• Máster Universitario en Física
• Máster in Photonics

En estos casos los estudiantes podrán ser admitido, pero es responsabilidad de la Comisión Académica del Programa de Doctorado examinar el expediente académico de los candidatos y dictaminar si han obtenido formación en investigación específica en el ámbito de la tecnología electrónica o si, por el contrario, requieren complementos formativos.

Perfil de salida

Al finalizar los estudios el doctorando o doctoranda habrá adquirido las siguientes competencias y habilidades, necesarias para realizar una investigación de calidad (Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado):

a) Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
b) Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
c) Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
d) Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
e) Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
f) Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.

Asimismo, la obtención del título de Doctor debe proporcionar una alta capacitación profesional en ámbitos diversos, especialmente en aquellos que requieren creatividad e innovación. Los doctores habrán adquirido, al menos, las siguientes capacidades y destrezas personales para:

a) Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.
b) Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.
c) Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
d) Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.
e) Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.
f) La crítica y defensa intelectual de soluciones.

Para finalizar, los doctorandos deberán demostrar las siguientes competencias:
a) Haber adquirido conocimientos avanzados en la frontera del conocimiento y demostrado, en el contexto de la investigación científica reconocida internacionalmente, una comprensión profunda detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología científica en uno o más ámbitos investigadores.
b) Haber hecho una contribución original y significativa a la investigación científica en su ámbito de conocimiento y que esta contribución haya sido reconocida como tal por la comunidad científica internacional.
c) Haber demostrado que son capaces de diseñar un proyecto de investigación con el que llevar a cabo un análisis crítico y una evaluación de situaciones imprecisas donde aplicar sus contribuciones y sus conocimientos y metodología de trabajo para realizar una síntesis de ideas nuevas y complejas que produzcan un conocimiento más profundo del contexto investigador en el que se trabaje.
d) Haber desarrollado la autonomía suficiente para iniciar, gestionar y liderar equipos y proyectos de investigación innovadores y colaboraciones científicas, nacionales o internacionales, dentro de su ámbito temático, en contextos multidisciplinares y, en su caso, con un alto componente de transferencia de conocimiento.
e) Haber mostrado que son capaces de desarrollar su actividad de investigación con responsabilidad social e integridad científica.
f) Haber demostrado dentro de su contexto científico específico que son capaces de realizar avances en aspectos culturales, sociales o tecnológicos, así como de fomentar la innovación en todos los ámbitos en una sociedad basada en el conocimiento.
g) Haber justificado que son capaces de participar en las discusiones científicas que se desarrollen a nivel internacional en su ámbito de conocimiento y de divulgar los resultados de su actividad de investigación a todo tipo de públicos.

Número de plazas

20

Duración de los estudios y régimen de dedicación

Duración
La duración de los estudios de doctorado a tiempo completo es de un máximo de tres años, a contar desde la admisión del doctorando o doctoranda al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. La comisión académica del programa de doctorado puede autorizar que se lleven a cabo los estudios de doctorado a tiempo parcial. En este caso, los estudios tendrán una duración máxima de cinco años desde la admisión al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. A efectos del cómputo de estos plazos, se considerará que el momento de admisión es la primera matrícula de tutoría y el de presentación, el momento en que la Escuela de Doctorado formalice el depósito de la tesis doctoral.

La duración mínima del doctorado es de dos años, a contar desde la admisión del doctorando o doctoranda al programa hasta el depósito de la tesis doctoral para los doctorandos y doctorandas a tiempo completo, y de cuatro años para los doctorandos y doctorandas a tiempo parcial. Se podrá solicitar la exención de este plazo a la comisión académica del programa de doctorado, previa autorización del director o directora y del tutor académico o tutora académica de la tesis, siempre que concurran motivos justificados.

A efectos del cómputo de los períodos anteriores, no se tendrán en cuenta las bajas por enfermedad, embarazo o cualquier otra causa prevista por la normativa vigente. El estudiante o la estudiante que se encuentre en cualquiera de las situaciones especificadas deberá comunicarlo a la comisión académica del programa de doctorado, que, en su caso, informará a la Escuela de Doctorado. El doctorando o doctoranda podrá solicitar la baja temporal del programa por un periodo máximo de un año, ampliable hasta un año más. La solicitud, justificada, se dirigirá a la comisión académica del programa de doctorado, que deberá resolver si se concede la baja temporal solicitada. Cada programa deberá establecer las condiciones de readmisión al doctorado.

Prórroga de los estudios
En el caso de los estudios a tiempo completo, si una vez transcurrido el plazo de tres años no se ha presentado la solicitud de depósito de la tesis doctoral, la comisión académica del programa podrá autorizar la prórroga de dicho plazo por un año más en las condiciones establecidas en el programa. En el caso de los estudios a tiempo parcial, podrá autorizarse la prórroga por dos años más. Tanto en el caso de los estudios a tiempo completo como en los estudios a tiempo parcial, excepcionalmente y a solicitud motivada de la comisión académica del programa, la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado podrá ampliar la prórroga por un año más adicional.

Baja del programa de doctorado
Son motivo de baja de un programa de doctorado:

  • La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
  • El agotamiento del plazo máximo de permanencia y de las prórrogas correspondientes que hayan sido autorizadas.
  • No haber formalizado la matrícula anual en cada curso (excepto que haya sido autorizada una baja temporal).
  • Obtener dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias.
  • Tener expedientes disciplinarios con una resolución de desvinculación de la UPC.

La baja del programa implica que el doctorando o doctoranda no podrá seguir en el mismo y el cierre de su expediente académico. No obstante, podrá solicitar su readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa, deberá volver a valorar dicho acceso.

Organización

COORDINADOR/A:
COMISIÓN ACADÉMICA DEL PROGRAMA:
Otras Universidades:

Universitat de les Illes Balears (UIB)


UNIDADES ESTRUCTURALES:
  • Departamento de Ingeniería Electrónica (PROMOTORA)
DIRECCIÓN URL ESPECÍFICA DEL PROGRAMA DE DOCTORADO:
https://electronicengineering.phd.upc.edu/en

CONTACTO:

doctorat.eel@upc.edu


Acceso, admisión y matrícula

Perfil de acceso

Los candidatos que se ajustan al perfil deseado para ingresar al Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica y que podrán ser admitidos sin necesidad de complementos formativos son aquellos que acrediten las siguientes tres condiciones:

  • Haber adquirido formación en investigación específica del ámbito de la tecnología electrónica.
  • Capacidad de comunicación, oral y escrita, en lengua inglesa.
  • Haber establecido contacto personal con un profesor vinculado al programa y que este valore positivamente sus aptitudes y motivación para iniciar una tesis doctoral en alguna de las áreas temáticas.

La primera condición se acredita a través de la superación de un mínimo de 60 ECTS de máster oficial del EEES con orientación investigadora, o título que acredite un nivel de formación equivalente y que dé acceso al Doctorado en el país de expedición, y que dichos créditos de máster correspondan a formación en el ámbito de la tecnología electrónica o alguna de las cuatro áreas temáticas del programa. A través del listado de principales títulos de acceso, se pueden identificar los que acreditan esta condición y cuyos poseedores podrán ser admitidos sin el encargo de complementos formativos. También se pueden identificar otros títulos que pueden adaptarse al perfil de ingreso, en función de la especialidad o itinerario académico seguido por los estudiantes.

La segunda condición del perfil de ingreso se acredita bien por la condición de lengua materna, bien a través de certificados oficiales reconocidos internacionalmente (First Certificate, TOEFL, academias oficiales de idiomas) o bien a través de entrevista personal.

La tercera condición del perfil de ingreso se satisface cuando, después del contacto personal candidato-profesor, este comunica al coordinador del programa su valoración positiva.

Principales títulos de ingreso
Algunos títulos oficiales españoles que acreditan la primera condición del perfil de ingreso. Los candidatos que los posean podrán ser admitidos sin el encargo de complementos formativos. Son:
• Máster en Ingeniería Electrónica
• Máster en Ingeniería de Sistemas Automáticos y Electrónica Industrial
• Máster en Ingeniería Electrónica y Automática
• Máster en Ingeniería de Telecomunicación, esp. Electrónica
• Máster en Ingeniería de Redes y Telecomunicaciones, esp. Electrónica
• Máster en Ingeniería y Gestión de las Telecomunicaciones, esp. Investigación
• Máster en Ingeniería Micro- y Nanoelectrónica
• Máster en Nanociencia y Nanotecnología, esp. Physical Sciences and Technologies, Information Technologies, Energy and Environment
• Máster Universitario en Energía y Electrónica de Potencia

Otros títulos ofrecen algunas especialidades o itinerarios académicos que permiten acreditar la primera condición del perfil de ingreso. Entre ellos, y no exclusivamente:
• Máster en Ingeniería Industrial
• Máster en Ingeniería de la Energía
• Máster en Ingeniería Biomédica
• Máster en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
• Máster Universitario en Física
• Máster in Photonics

En estos casos los estudiantes podrán ser admitido, pero es responsabilidad de la Comisión Académica del Programa de Doctorado examinar el expediente académico de los candidatos y dictaminar si han obtenido formación en investigación específica en el ámbito de la tecnología electrónica o si, por el contrario, requieren complementos formativos.

Requisitos de acceso

Para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de grado, o equivalente, y de máster universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, como mínimo, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas. (Real decreto 43/2015, de 2 de febrero)

Así mismo, podrán acceder aquellas personas que se encuentran en alguno de estos otros supuestos:

  • Poseer un título universitario oficial español o de otro país integrante de l’EEES que habilite para el acceso a estudios de máster, de acuerdo con lo establecido por el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los cuales como mínimo 60 han de ser estudios de máster.
  • Poseer un título oficial español de graduado o graduada, cuya duración, de acuerdo con las normas de derecho comunitario, sea, como mínimo, de 300 créditos ECTS. Estas personas deberán cursar con carácter obligatorio los complementos de formación, excepto que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación equivalentes en cuanto a valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de máster.
  • Poseer un título universitario y, con la obtención previa de una plaza en formación en la prueba de acceso correspondiente a plazas de formación sanitaria especializada, haber superado con una evaluación positiva como mínimo dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en ciencias de la salud.
  • Haber obtenido un título de sistemas educativos extranjeros, sin que sea necesaria su homologación, con la comprobación previa de la UPC de que dicho título acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de máster universitario y que faculta en el país expedidor del título al acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo que posea la persona interesada ni su reconocimiento a ningún otro efecto que el de acceso a enseñanzas de doctorado.
  • Poseer otro título español de doctor o doctora obtenido de acuerdo con ordenaciones universitarias anteriores.
  • Nota 1: Normativa de acceso a los estudios de doctorado para las personas tituladas de licenciatura, ingeniería o arquitectura conforme al sistema anterior a la entrada en vigor del EEES (CG 47/02 2014)

    Nota 2: Acuerdo núm. 64/2014 del Consejo de Gobierno por el que se aprueba el procedimiento y los criterios de valoración de los requisitos académicos de admisión al doctorado con estudios extranjeros no homologados (CG 25/03 2014)

Criterios de admisión y valoración de méritos

La Comisión Académica verifica el cumplimiento de las condiciones de acceso según la legislación vigente, y decide sobre la admisión y sobre la necesidad de encargar complementos de formación, atendiendo a la documentación aportada y respetando los principios de mérito e igualdad de oportunidades.


Para cada candidato o candidata, se valorarán los siguientes aspectos y se otorgarán puntos por cada uno de ellos:

  • Adecuación de las competencias adquiridas por los estudiantes en sus estudios de acceso al doctorado (hasta 3 puntos).
  • Expediente académico (hasta 3 puntos).
  • Conocimiento de lengua inglesa (hasta 1 punto).
  • Valoración del grupo de investigación e integración en proyectos (hasta 3 puntos).

Se sumarán las diversas valoraciones, lo cual producirá para cada candidato o candidata una puntuación de acceso. En general, se admitirán los candidatos que acrediten las condiciones del perfil de ingreso y que obtengan una puntuación de acceso de al menos 6 puntos. En el caso de que la demanda supere la oferta de plazas, se ordenarán los candidatos según la puntuación obtenida y se admitirá primero a los que obtengan más puntuación.

Criterios de establecimiento de los complementos de formación

Para los siguientes tres supuestos de admisión:

  1. Candidatos que cuenten con un título oficial español de grado (o equivalente) y de máster universitario.
  2. Candidatos que estén en posesión de un título universitario oficial español o de otro país integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que habilite para el acceso a estudios de máster y que hayan superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los cuales 60 como mínimo sean de estudios de máster.
  3. Candidatos que estén en posesión de un título obtenido en sistemas educativos extranjeros, sin necesidad de homologación, con la comprobación previa de la universidad de que este acredita un nivel de formación equivalente al del título oficial español de máster universitario y de que faculta en el país expedidor del título para el acceso a estudios de doctorado.

  • Si el candidato acredita los tres requisitos especificados en el perfil de ingreso, es admitido al programa sin encargo de complementos formativos, y se le asigna tutor o tutora.
  • Si, después de examinar el expediente académico de máster, los candidatos no acreditan suficiente formación en investigación específica en el ámbito de la tecnología electrónica pero cuentan con el visto bueno de un grupo investigador para la realización de la tesis doctoral, son admitidos con encargo de créditos formativos, previa consulta al tutor o la tutora propuestos.

4. Para el supuesto en que la persona candidata esté en posesión de un título oficial español de graduado o graduada, cuya duración, según las normas de derecho comunitario, sea como mínimo de 300 créditos ECTS:

  • Si los candidatos acreditan los tres requisitos especificados en el perfil de ingreso, ya que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluye créditos de formación en investigación, equivalentes en cuanto a valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de máster, son admitidos al programa sin encargo de complementos formativos, y se les asigna tutor o tutora.
  • Si el plan de estudios del correspondiente título de grado no incluye créditos de formación en investigación, equivalentes en cuanto a valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de máster, pero los candidatos cuentan con el visto bueno de un grupo investigador para la realización de la tesis doctoral, son admitidos con encargo de créditos formativos, previa consulta al tutor o la tutora propuestos.

Complementos formativos

La Comisión Académica del programa podrá exigir que deban superarse complementos de formación específicos. En ese caso, realizará un seguimiento de los complementos de formación cursados y establecerá los criterios convenientes para limitar su duración.

Los complementos serán de formación en investigación, pero nunca podrá exigirse a los doctorandos la matrícula de una cantidad igual o superior a 60 ECTS (en la normativa académica de los estudios de doctorado figura que los complementos podrán ser también de formación transversal, pero está previsto modificar-la para asociar dichos complementos exclusivamente a créditos de investigación, especialmente para el caso en que esté previsto el acceso al Doctorado con un grado de 300 ECTS).

Teniendo en cuenta el documento de actividades del doctorando o doctoranda, la Comisión Académica del programa podrá proponer medidas complementarias a las que establece la normativa que conduzcan a la desvinculación de los doctorandos que no alcancen los criterios establecidos.

Como se ha detallado en los criterios de admisión, el encargo de complementos formativos solo se realiza a los estudiantes admitidos que no acrediten haber adquirido formación investigadora específica en el ámbito de la tecnología electrónica. Los estudiantes que acrediten uno de los principales títulos de ingreso especificadas en los criterios de admisión no recibirán encargo de complementos de formación.

Los complementos formativos encargados consistirán siempre en créditos ECTS matriculados en asignaturas de investigación del Máster en Ingeniería Electrónica de la UPC o de la UIB, u otros másteres afines, a propuesta del tutor o la tutora.

En el caso de estudiantes indicados en los supuestos 1, 2 o 3 descritos en el apartado de criterios de admisión, el número de créditos estará entre 5 y 30, y será establecido en función del expediente académico de los candidatos y previa consulta con el tutor o la tutora propuestos.

En el caso de estudiantes indicados en el supuesto 4 descrito en el apartado de criterios de admisión, el número de créditos estará entre 15 y 50, y será establecido en función del expediente académico de los candidatos y previa consulta con el tutor o la tutora propuestos.

Los complementos formativos deberán ser superados en el plazo máximo de un año desde la primera matrícula, y la Comisión Académica del programa es la encargada de verificarlo coincidiendo con la evaluación anual de tutoría. La superación de los complementos formativos se acredita superando las evaluaciones establecidas en las asignaturas de máster matriculadas.

Periodo de matrícula de los nuevos doctorandos

La primera matrícula en el Programa de Doctorado se deberá realizar dentro del plazo especificado en la resolución de admisión.

Excepto que se indique expresamente lo contrario, las matrículas correspondientes a las resoluciones de admisión emitidas con posterioridad a la segunda quincena de abril deberán ser realizadas dentro del período ordinario de matrícula del año académico en curso.

Más información en la sección de matrícula para nuevos doctorandos

Periodo de matrícula

Periodo ordinario de matrícula (segundas matrículas y sucesivas): se deberán realizar durante la primera quincena de octubre del año académico en curso.

Más información en la sección general de matrícula

Seguimiento y evaluación del doctorando

Procedimiento para la elaboración y defensa del plan de investigación

El doctorando o doctoranda debe elaborar un plan de investigación, antes de finalizar el primer año, que se incluirá en el documento de actividades del doctorando o doctoranda. Este plan, que podrá ser mejorado a lo largo de los estudios de doctorado, deberá ser avalado por el tutor o tutora y por el director o directora, y deberá incluir la metodología que se utilizará, así como los objetivos que se desean alcanzar con la investigación.

Como mínimo una de las evaluaciones anuales ha de prever una exposición y defensa pública del plan de investigación y del estado del trabajo realizado ante un tribunal compuesto por tres doctores o doctoras, de acuerdo con lo que determine cada comisión académica. Dicho tribunal emitirá un acta con la calificación de satisfactorio o no satisfactorio. La evaluación positiva del plan de investigación es un requisito indispensable para continuar en el programa de doctorado. En caso de evaluación no satisfactoria, el doctorando o doctoranda dispondrá de un plazo de seis meses para elaborar y presentar un nuevo plan de investigación, que será evaluado por la comisión académica del programa de doctorado.

Esta misma comisión se encargará de evaluar anualmente el plan de investigación, así como el resto de evidencias incluidas en el documento de actividades del doctorando o doctoranda. Dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias del plan de investigación comportarán la baja definitiva del programa.

En caso de que el doctorando o doctoranda cambie de tema de tesis deberá presentar un nuevo plan de investigación.

Actividades formativas del programa

Actividad: Tutoría.
Horas: 288.
  Carácter: obligatoria.
  Descripción:
Asesoramiento, ayuda, seguimiento y control de los doctorandos con el objeto de que alcancen las competencias definidas en el perfil de salida.
La tutoría se realiza de forma periódica durante todo el programa.

Actividad: Elaboración de informes de investigación en el marco de proyectos de investigación financiados.
Horas: 20.
Carácter: opcional.
Descripción: Participación en proyectos de investigación financiados y elaboración de informes de progreso y finales, como formación de realización de investigación conjuntamente con equipos de la propia y otras instituciones, y con estructuración contractual.

Actividad: Asistencia a congresos.
Horas: 24.
Carácter: opcional.
Descripción: Asistencia a congresos científicos relacionados con la temática de investigación, preferentemente internacionales y de contrastada relevancia, con el objetivo de conocer los últimos avances en la temática de investigación de los doctorandos, y poder contactar, presentar y discutir el progreso de la investigación con otros investigadores de la misma temática.

Actividad: Publicaciones.
Horas: 30.
Carácter: obligatoria.
Descripción: Publicación de los resultados de la tesis en revistas indexadas, preferentemente de alto impacto (índice JCR), patentes aceptadas o publicaciones en actas de congresos internacionales de contrastada relevancia (congreso notable, según clasificación UPC).
Carácter: obligatoria. Estimación en número de horas para la redacción de un artículo de 4 páginas = 30 horas.
Se espera que los doctorandos realicen esta actividad entre el segundo y tercer año de la tesis.
Es un requisito justificar una publicación en la evaluación anual de tutoría del segundo año.
También es un requisito justificar una publicación relevante antes de autorizar el depósito de la tesis. En todos los casos, el doctorando o doctoranda debe ser el primer autor.

Actividad: Jornadas de doctorado o doctorado-empresa.
Horas: 8.
Carácter: opcional.
Descripción: Participación en jornadas de doctorado, con el objetivo de difundir el trabajo investigador dentro de la comunidad universitaria y en el entorno social y empresarial próximo, con la perspectiva de la inserción profesional.

Actividad: Movilidad.
Horas: 480.
Carácter: opcional.
Descripción: Estancia en centros extranjeros para realizar parte de la tesis, con el objetivo de participar de equipos/sistemas de trabajo diferentes del habitual, establecer colaboraciones y beneficiarse de la experiencia y medios de otros equipos de trabajo.
Estancias: Cálculo de 40 horas semanales por 12 semanas aproximadamente.

Actividad: Evaluación derivada del seguimiento del DAD y del plan de investigación.
Horas: 4.
Carácter: obligatoria.
Descripción: Validación del progreso académico de los doctorandos y de los objetivos y metodología que se siguen en el trabajo de investigación.

Actividad: Cursos y conferencias.
Horas: 10.
Carácter: opcional.
Descripción: Mejora de los conocimientos de temática relacionada con la investigación de la tesis doctoral, a través de la asistencia a cursos y conferencias impartidos por profesores externos al programa. Ejemplos previos: http://eel.postgrau.upc.edu/informacion-academica/cursos-y-seminarios.

Actividad: Participación en seminarios específicos internos de los grupos de investigación.
Horas: 10.
Carácter: opcional.
  Descripción: Participación en seminarios internos organizados por los grupos de investigación, como foro interno de presentación y discusión del progreso investigador individual y conjunto.


Actividad: Metodología de la investigación.
Horas: 12.
Carácter: opcional.
Descripción:
 Proporcionar instrumentos conceptuales y metodológicos de la investigación cualitativa y cuantitativa.

Actividad: Innovación y creatividad.
Horas: 8.
  Carácter: opcional.
Descripción:
Introducción a los modelos de creatividad que se han desarrollado desde disciplinas tan diversas como el marketing, la publicidad o la programación neurolingüística aplicados en el desarrollo de proyectos profesionales y personales.

Actividad: Habilidades lingüísticas y de comunicación.
Horas: 18.
Descripción:
Adquisición de un conjunto de conocimientos, capacidades y actitudes necesarios para interpretar y producir mensajes y comunicarse de manera eficaz en contextos diversos.

Procedimiento de asignación de tutor y director de tesis

La comisión académica del programa asignará un director o directora de tesis a cada doctorando o doctoranda en el momento de la admisión o en la primera matrícula, según el compromiso de dirección de la resolución de admisión al programa.

El director o directora de tesis es la persona responsable de la coherencia e idoneidad de las actividades de formación, del impacto y la novedad en su campo de la temática de la tesis doctoral y de la guía en la planificación y su adecuación, en su caso, a la de otros proyectos y actividades donde se inscriba el doctorando o doctoranda. Por norma general, el director o directora de la tesis será un profesor o profesora o un investigador o investigadora miembro de la Universitat Politècnica de Catalunya que posea el título de doctor o doctora y experiencia investigadora acreditada. Este concepto incluye al personal doctor de las entidades vinculadas a la UPC, según la decisión del Consejo de Gobierno, y de institutos de investigación adscritos a la UPC, de acuerdo con los respectivos convenios de colaboración y de adscripción. Cuando el director o directora es personal de la UPC también actúa como tutor o tutora.

Aquellos doctores o doctoras a los que, por razón de la su relación contractual o la entidad de adscripción, no les sean de aplicación los conceptos anteriores, deberán recibir un informe positivo de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC para poder formar parte del programa de doctorado como investigador o investigadora con investigación acreditada.

La comisión académica del programa de doctorado podrá aprobar la designación de un doctor o doctora experto que no pertenezca a la UPC como director o directora. En ese caso, será necesaria la autorización previa de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC, así como la propuesta de un doctor o doctora con experiencia investigadora acreditada de la UPC, que actuará como codirector o codirectora o, en caso de que no exista, como tutor o tutora.

El director o directora de tesis podrá renunciar a la dirección de la tesis doctoral, siempre que concurran razones justificadas apreciadas per la comisión. En ese caso, la comisión académica del programa de doctorado asignará al doctorando o doctoranda un nuevo director o directora.

La comisión académica del programa de doctorado, una vez oído el doctorando o doctoranda, podrá modificar el nombramiento del director o directora de tesis en cualquier momento del período de realización del doctorado, siempre que concurran razones justificadas.

En caso de que existan motivos académicos que lo justifiquen (interdisciplinariedad temática, programas conjuntos o internacionales, etc.) y que la comisión académica del programa lo acuerde, se podrá asignar un codirector o codirectora de tesis adicional. El director o directora y el codirector o codirectora tendrán las mismas competencias y el mismo reconocimiento académico.

El número máximo de supervisores que puede tener una tesis doctoral es de dos: un director o directora y un codirector o codirectora.

Para tesis en régimen de cotutela y de doctorado industrial, en caso de que sea necesario y esté establecido por el convenio, se podrá acordar no aplicar ese número máximo. No obstante, el número máximo de directores o directoras que pueden pertenecer a la UPC es de dos.

Más información en la sección de tesis doctorales

Permanencia

En el caso de los estudios a tiempo completo, en caso de que una vez transcurrido el plazo de tres años no se haya presentado la solicitud de depósito de la tesis doctoral, la comisión académica del programa podrá autorizar la prórroga de dicho plazo por un año más en las condiciones que la Normativa académica de los estudios de doctorado de la Universitat Politècnica de Catalunya haya establecido en el programa. En el caso de los estudios a tiempo parcial, la prórroga podrá ser autorizada por dos años más. Tanto en el caso de los estudios a tiempo completo como en el de los estudios a tiempo parcial, excepcionalmente y a solicitud motivada de la comisión académica del programa, la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado podrá ampliar la prórroga otro año adicional.

Son motivo de baja de un programa de doctorado:

  • La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
  • El agotamiento del plazo máximo de permanencia y de las prórrogas correspondientes que hayan sido autorizadas.
  • No haber formalizado la matrícula anual en cada curso (excepto en el caso de que haya sido autorizada una baja temporal).
  • Obtener dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias.
  • Tener expedientes disciplinarios con una resolución de desvinculación de la UPC.

La baja del programa implicará que el doctorando o doctoranda no podrá seguir en el mismo y el cierre de su expediente académico. No obstante, podrá solicitar la readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa, deberá volver a valorar su acceso.

Mención Internacional

El título de doctor o doctora puede incluir la mención internacional. En este caso, el doctorando o doctoranda deberá cumplir los siguientes requisitos:

a) A lo largo de la etapa formativa necesaria para obtener el título de doctor o doctora, el doctorando o doctoranda deberá haber realizado una estancia mínima de tres meses en una institución de enseñanza superior o centro de investigación de prestigio fuera de España, para cursar estudios o llevar a cabo trabajos de investigación. La estancia y las actividades deberán estar avaladas por el director o directora y deberán estar autorizadas por la comisión académica del programa, y será necesario su acreditación con el correspondiente certificado expedido por la persona responsable del grupo de investigación del organismo u organismos donde se haya realizado. Esta información se incorporará al documento de actividades.
b) Una parte de la tesis, como mínimo el resumen y las conclusiones, deberán haberse redactado y presentado en una de las lenguas habituales para la comunicación científica en su campo de conocimiento y diferente de las que son oficiales en España. Esta norma no se aplicará en caso de que la estancia, los informes y los expertos procedan de un país de habla hispana.
c) La tesis deberá incluir el informe previo, acreditado oficialmente, de un mínimo de dos doctores o doctoras expertos que pertenezcan a alguna institución de enseñanza superior o centro de investigación no español.
d) Como mínimo un doctor o doctora experto, perteneciente a una institución de enseñanza superior o de investigación no español y que no sea la persona responsable de la estancia (apartado a), deberá haber formado parte del tribunal de evaluación de la tesis.
e) La defensa de la tesis deberá haber tenido lugar en las instalaciones de la UPC o, en el caso de programas conjuntos, en el lugar indicado en el convenio de colaboración.

Recursos de aprendizaje

Espacios para doctorandos

Los estudiantes del Doctorado en Ingeniería Electrónica se integran en los diversos grupos de investigación del este, que están localizados, en el caso de la UPC, en diversas sedes departamentales de Barcelona, Castelldefels, Terrassa y Vilanova i la Geltrú, mientras que para la UIB los laboratorios de electrónica se hallan situados en el campus de la Universidad a las afueras de Palma. En la sede departamental de Barcelona se cuenta con un gran espacio con 30 puestos disponibles (mesa de trabajo + ordenador) que acoge a los becarios del Campus Norte, que se complementa con otro espacio en el Campus Sud barcelonés con espacio para otros cinco estudiantes. Existen espacios similares en las otras sedes, especialmente en las de Castelldefels (12), Terrassa (10) y Vilanova i la Geltrú (3). En la UIB se dispone de un espacio para nueve estudiantes de doctorado en el edificio del Departamento de Física.

 Además de estos espacios en sedes departamentales, recientemente se ha habilitado un gran espacio para estudiantes de doctorado en la Biblioteca del Campus Norte de la UPC, con 78 puestos de trabajo

(http://doctorat.upc.edu/noticias/nuevos-espacios-de-doctorado).

Aulas y laboratorios

Además de las instalaciones comunes a toda la Universidad, el Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica cuenta, en la sede del Campus Norte de la UPC, con una aula de posgrado para la realización de cursos, seminarios y conferencias, y con un laboratorio con ocho terminales PC y un servidor de alta capacidad para realizar actividades formativas propias del doctorado. Existe un laboratorio similar en la sede de Terrassa y en la UIB. Hay que mencionar, además, que tanto la sede del programa en Barcelona como la de Palma cuentan con aulas de videoconferencias dotadas con los mismos equipos de comunicación (Polycom), orientados a la impartición de cursos y seminarios desde cualquiera de las dos sedes con participación en ambos centros.

La existencia de laboratorios bien equipados para la realización de prototipos, medida y caracterización experimental de dispositivos y circuitos es fundamental para llevar a cabo tareas de investigación en las diversas áreas del programa. Los diferentes grupos de investigación del Programa de Doctorado disponen de un total de 17 laboratorios de investigación en la UPC, entre los que destacamos:

  • Sala Blanca clase 100-1000, de 100 metros cuadrados, para la investigación en el proceso de implementación de dispositivos en el campo de las micro- y nanotecnologías. Los elementos disponibles incluyen un perfilómetro superficial, equipamiento diverso para el depósito de capas finas (pulverización catódica o ‘sputtering’, evaporación térmica, cañón electrónico, PECVD), equipamiento para el depósito de semiconductores orgánicos (evaporación térmica), hornos de oxidación y de difusión, equipo de fotolitografía, equipamiento para procesamiento con láser (Rofin–Starmark), banco químico y equipamiento diverso para hacer componentes mecánicos y medidas eléctricas.
  • La sala de caracterización de células solares, o sala oscura, dispone de un simulador solar Oriel 81102 e instrumentos de medida de la respuesta espectral y de los parámetros eléctricos de células solares sometidas a varios espectros y condiciones de iluminación.
  • Laboratorio de Test y Caracterización. Contiene una estación de puntas de prueba Karl Suss PM8, más una estación digital Tektronix: generador programable de ondas arbitrarias, fuentes de alimentación dual, analizador de señal de 6 canales y osciloscopio de precisión y banda ancha (hasta GHz). También se dispone de una estación de caracterización de dispositivos (analizador de precisión de semiconductores, expansor-generador de pulsos, analizador de impedancia de precisión, analizador LCR multifrecuencia y un criostato.
  • Laboratorio de medida de circuitos de alta frecuencia. Contiene equipos de caracterización de circuitos de radiofrecuencia y digitales, alta velocidad y precisión (osciloscopio de 8 GHz, generador de señal de 20 GHz, analizador de señal de 26,5 GHz, Vector Network Analyzer de 20 GHz, medidor de potencia, Function Generator, Multimeter de 8,5 bits, Pulse Function Arbitrary Noise Generator.
  • Diversos laboratorios para la caracterización de circuitos analógicos y digitales. Cuentan con equipos de test de circuitos integrados, osciloscopios de diversas prestaciones, generadores de funciones arbitrarias y generadores de señal, multímetros, analizadores de redes, analizadores lógicos, sondas y puntas de medida, mesas de puntas, mesas antivibratorias, cámaras climáticas y hornos, microscopios y cámaras fotográficas, hardware de prototipaje y programación de dispositivos, etc.
  • Laboratorios de sistemas sensores. Incluyen un laboratorio dedicado al desarrollo, caracterización y puesta a punto de todo tipo de sistemas electrónicos de instrumentación y medida, y un laboratorio de montaje y encapsulado equipado con herramientas e instrumental para el montaje de prototipos y el mecanizado de piezas.
  • Laboratorio de Metrología y Calibración, Observatorio Submarino, Laboratorio de Diseño Electrónico y Fabricación de Prototipos y Laboratorio de Desarrollo de Sistemas Automáticos de Test y Medición, todos ellos en la sede departamental de Vilanova i la Geltrú.
  • Laboratorios de desarrollo de instrumentación y equipos biomédicos, que incluyen analizadores de impedancia, osciloscopios digitales, analizadores de espectro, generadores de señal, medidores de fase, multímetros y electrómetros, cámara climática, estaciones de montaje PCB con componentes SMD ‘low-pitch’, en las sedes de Barcelona y Castelldefels.
  • Laboratorio de compatibilidad electromagnética, que incluye equipos para la caracterización y medida de emisiones conducidas (‘conducted emissions’), emisiones radiadas (‘radiated emissions’), inmunidad conducida (‘conducted immunity’), inmunidad radiada (‘radiated immunity’) y descargas electrostáticas.
  • Laboratorios de desarrollo y caracterización de circuitos de alta potencia y alto voltaje, incluyendo fuentes AC trifásica programable de 12 kVA, fuentes programables de DC de 1000V-10A, cargas electrónicas monofásicas de hasta 2 KW, analizadores de distorsión.
  • Smart Grid Lab. Microred eléctrica capaz de operar hasta 20 kVA distribuidos en tres generadores trifásicos (15 kVA, 3 kVA, 3 kVA).

En la UIB:

  • Laboratorio de caracterización avanzada de dispositivos y circuitos digitales, que cuenta, entre otros equipos, con una cámara climática Feutron KPK200 con ambiente de temperatura (–40°C a 180°C) y humedad controladas, sistema de análisis lógico Agilent 16700 con 128 canales de adquisición hasta 1 GHz y 80 canales de generación de hasta 200 MVect, además de un osciloscopio de 6 GHz / 2,5 Gs/s. Este laboratorio también cuenta con un sistema semiautomático para el encapsulado de circuitos microelectrónicos.
  • Laboratorio de emulación de partículas de ionización mediante láser de titanio-zafiro con sistema de selección de pulsos.
  • Laboratorio de montaje de placas PCB con sistema automatizado de posicionamiento y soldadura de componentes de montaje superficial.
  • Equipo de acceso directo a oblea dotado con un sistema láser para la manipulación de capas de interconexión y aislamiento.

Además de estos laboratorios de equipamiento, los diversos grupos cuentan con servidores equipados con programas para diseño y simulación de dispositivos, circuitos y sistemas electrónicos, incluyendo Cadence Design Framework II, Agilent ADS, OrCad, Modelsim/PE, Mentor Graphics Leonardo, Labview, simuladores electromagnéticos 2D y 3D, Synopsys Advanced TCAD suite, Atlas-Silvaco TCAD, Agilent IC-CAP, análisis y simulación de dispositivos HBT, Synopsys Saber suite, Coventor Analyzer, Ansys, Comsol Multiphysics.

Tesis Doctorales

Listado de tesis autorizadas para defensa

  • ARELLANO ESPITIA, FRANCISCO: Deep Learning Based Methodologies applied to Industrial Electromechanical Systems Monitoring
    Autor/a: ARELLANO ESPITIA, FRANCISCO
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: INGENIERÍA ELECTRÓNICA
    Departamento: Departamento de Ingeniería Electrónica (EEL)
    Modalidad: Normal
    Fecha de depósito: 26/07/2023
    Fecha de lectura: 10/10/2023
    Hora de lectura: 09:30
    Lugar de lectura: Aula TR14, ESEIAAT, Campus Terrassa.
    Director/a de tesis: DELGADO PRIETO, MIGUEL | OSORNIO RIOS, ROQUE ALFREDO
    Tribunal:
         PRESIDENT: MORIÑIGO SOTELO, DANIEL
         SECRETARI: ROMERAL MARTINEZ, JOSE LUIS
         VOCAL: BUSTILLO IGLESIAS, ANDRÉS
    Resumen de tesis: En los últimos años, el campo de mantenimiento basado en la condición de los sistemas rotativos ha recibido atención tanto del sector académico como de la industria. Esto se debe a la gran relevancia de estos sistemas en el sector industrial, especialmente para los procesos de producción y manufactura. Para garantizar la alta eficiencia, seguridad y correcto desempeño de los diferentes componentes que pueden formar un sistema rotativo, tales como motores, rodamientos, cajas de engranes y ejes, es fundamental contar con sistemas de monitoreo, esquemas y metodologías con la capacidad de diagnosticar y detectar mal funcionamientos de las mismas. Sin embargo, los esquemas de monitoreo presentan grandes desafíos al tratar con la complejidad de estos sistemas, que implica un ambiente de trabajo sujeto a diferentes condiciones de operación, configuraciones con múltiples componentes y la presencia de fallas de diferente naturaleza, es decir, mecánicas, eléctricas, electromagnéticas, bajo condiciones aisladas o escenarios combinados. Recientemente, las técnicas basadas en inteligencia artificial se han utilizado ampliamente en esquemas de monitoreo, especialmente las redes neuronales artificiales. Debido a su gran capacidad de caracterización y de extracción de características, se ha hecho un esfuerzo por estudiar metodologías basadas en estas técnicas. Además, las arquitecturas multicapa, conocidas como redes neuronales profundas, representan un avance considerable en el campo del reconocimiento de patrones. Sin embargo, la implantación de estos esquemas en entornos industriales aún presenta un desafío continúo debido a los requerimientos, como la alta confiabilidad, robustez y escalabilidad que deben cumplirse, especialmente en el nuevo paradigma de Industria 4.0.En este sentido, esta tesis consiste en la investigación y propuesta de una serie de metodologías complementarias basadas en aprendizaje profundo que conducen a la implementación de esquemas de mantenimiento predictivo para el sector industrial. Inicialmente, se propone una metodología de monitoreo de datos basada en aprendizaje profundo para el diagnóstico de fallas para entornos de sistemas electromecánicos complejos. A continuación, se propone un proceso metodológico para la identificación de anomalías compuesto por estrategias de aprendizaje profundo y herramientas de aprendizaje automático. Finalmente, se propone un modelo de diagnóstico inteligente utilizando herramientas basadas en la adaptación de dominio contradictorio. Esto conduce a la creación de un modelo escalable con la capacidad de diagnosticar de manera general, escenarios de fallas bajo diferentes condiciones de operación y resolver el problema de degradación de rendimiento. El estudio y la validación de las metodologías propuestas se han llevado a cabo mediante bases de datos experimentales de sistemas electromecánicos producidos en laboratorio. Se implementaron métricas de rendimiento cuantificables y también procedimientos de validación cualitativa.
  • EL GHARBI, MARIAM: Design and Characterization of Wearable Antenna Sensors for Healthcare Applications
    Autor/a: EL GHARBI, MARIAM
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: INGENIERÍA ELECTRÓNICA
    Departamento: Departamento de Ingeniería Electrónica (EEL)
    Modalidad: Compendio de publicaciones
    Fecha de depósito: 24/07/2023
    Fecha de lectura: 06/10/2023
    Hora de lectura: 11:00
    Lugar de lectura: Sala de Conferències TR1-ESEIAAT (Terrassa)
    Director/a de tesis: GIL GALI, IGNACIO | FERNANDEZ GARCIA, RAUL
    Tribunal:
         PRESIDENT: BONACHE ALBACETE, JORDI
         SECRETARI: AMANTE GARCIA, BEATRIZ
         VOCAL: GIL BARBA, MARTA
    Resumen de tesis: Los sensores de antena portátiles son una tecnología prometedora para el desarrollo de nuevas aplicaciones en el campo de la salud, ya que los textiles son ampliamente utilizados por todos debido a la madurez de los métodos de fabricación textil. De acuerdo con el comportamiento del mercado de la última década, se espera que los consumidores reclamen sistemas de comunicaciones más pequeños e inteligentes que mejoren su calidad de vida. En este sentido, la tecnología de sensor de antena portátil es una de las implementaciones clave del futuro campo de la ropa inteligente y puede encontrar su lugar en nuestra vida diaria. Actualmente, las investigaciones sobre sensores de antena portátiles están recibiendo un interés creciente, mientras que los sensores de antena portátiles en textiles han sido sometidos a menor investigación, por lo que es una novedad y motivación de esta tesis. Esta tesis aborda los desafíos relacionados con el diseño, la caracterización y las mediciones de sensores antena portátiles.En base al análisis del estado del arte actual, hay varias investigaciones nuevas que merecen ser exploradas y que constituyen los objetivos específicos de esta tesis. El primer objetivo es desarrollar nuevos sensores de antena textil con alto rendimiento que incluyan bajo perfil, alta sensibilidad, bajo costo y alta durabilidad; el segundo objetivo es explorar sensores portátiles basados en antenas que se puedan integrarse en la ropa para propósitos de comunicación y monitoreo de señales corporales/salud; el tercer objetivo es probar el rendimiento del sensor de antena en escenarios del mundo real, como el control de la respiración, y el cuarto objetivo es desarrollar sensores de antena que se puedan integrar en la ropa para para monitorear la respiración junto con otros componentes electrónicos comerciales, como el transmisor Bluetooth/WIFI.Para lograr el primer objetivo, se propone un sensor basado en una antena totalmente textil bordado para detectar diferentes concentraciones de sal y azúcar utilizando señales de microondas. Las diferentes concentraciones de sal y azúcar se identifican a través de variaciones en los cambios de frecuencia y los niveles de magnitud observados en las mediciones del coeficiente de reflexión. Además, se realizan las medidas de validación de la fiabilidad del enjuague. El sensor propuesto ofrece alta sensibilidad y tamaño compacto. Para lograr el segundo objetivo, se propone un sensor de antena textil para el diagnóstico in vitro de diabetes para monitorear los niveles de glucosa en sangre. Los experimentos se realizan para detectar diferentes condiciones diabéticas que incluyen hipoglucemia, normoglucemia e hiperglucemia. Para lograr el tercer objetivo, se propone un nuevo sensor basado en una antena dipolo de meandro bordado para la detección de la respiración en tiempo real utilizando la técnica basada en el análisis del movimiento del pecho. Para el cuarto objetivo, se integra un sensor basado en antena bordado en la camiseta para demostrar el mecanismo de detección basado en la detección de diferentes patrones de respiración a través de la frecuencia de cambio de resonancia y el indicador de intensidad de la señal recibida (RSSI) usando un transmisor Bluetooth. Los resultados muestran un buen rendimiento de detección y su capacidad para detectar y monitorear diferentes patrones de respiración.Esta tesis ha sido desarrollada en el grupo RFLEX (Identificación por Radio Frecuencia y Electrónica Flexible), que forma parte del Departamento de Ingeniería Electrónica en la UPC apoyado parcialmente por los proyectos: TEC2016-79465-R, TED2021-131209B-I0, y PID2021-124288OB-I0. Esta tesis doctoral se ha escrito bajo la modalidad de compendio de artículos. Cinco artículos indexados en el Journal Citation Report ya están publicados y uno adicional está en proceso de presentación, los cuales se incluyen como anexo en esta tesis.
  • GONZALEZ MARIÑO, ANGELA: Contributions to the Design, Development and Evaluation of Network Processors for Automotive Zonal Gateway Controllers
    Autor/a: GONZALEZ MARIÑO, ANGELA
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: INGENIERÍA ELECTRÓNICA
    Departamento: Departamento de Ingeniería Electrónica (EEL)
    Modalidad: Normal
    Fecha de depósito: 26/07/2023
    Fecha de lectura: 27/10/2023
    Hora de lectura: 11:30
    Lugar de lectura: Aula de graus (edifici C4-porta 002), ETSETB, campus nord
    Director/a de tesis: MORENO AROSTEGUI, JUAN MANUEL | FONS LLUÍS, FRANCISCO
    Tribunal:
         PRESIDENT: MATA BURGAROLAS, M. NURIA
         SECRETARI: MADRENAS BOADAS, JORDI
         VOCAL NO PRESENCIAL: HÜBNER, MICHAEL
    Resumen de tesis: Esta tesis doctoral analiza la evolución de las redes vehiculares y se centra en la principal plataforma de procesamiento de red integrada en ellas: el Gateway (GW). Primero se realiza un análisis exhaustivo de las tecnologías punteras involucradas en las redes vehiculares, que lleva a la definición de los requisitos de las futuras plataformas de procesamiento de redes. A continuación, se analizan las opciones disponibles en el estado del arte para el procesamiento de redes, tanto en la industriacomo en el mundo académico. Este análisis muestra una brecha en esta área: actualmente no existe ninguna arquitectura que cumpla con todos los requisitos de los futuros controladores GW para automóviles. Además, los aceleradores de hardware (HW) y el diseño de procesadores dedicados se identifican como un factor de diferenciación clave que aumenta el rendimiento de los dispositivos.Vinculando el resultado de este análisis con la tendencia actual hacia los procesadores de aplicación específica, esta tesis propone la nueva arquitectura Elastic Gateway (eGW) System on Chip (SoC) como un procesador de redes de alto rendimientopara los futuros controladores GW. La arquitectura propuesta tiene como objetivo cubrir la brecha identificada, avanzando hacia futuras soluciones GW SoC. El concepto Elastic Gateway SoC tiene como objetivo sintetizar una arquitectura escalable ypreparada para el futuro que abarque todas las funciones y características nuevas y ya establecidas que se exigen en un controlador gateway para la nueva era de la movilidad. El desafío ahora no es solo diseñar el procesador correcto que pueda cumplir con los requisitos disponibles en la actualidad, sino también hacer que este diseño sea adecuado para el futuro. Por ello, la modularidad, flexibilidad, escalabilidad y configurabilidad de estos futuros procesadores cobran, más que nunca, un papel protagonista en las primeras etapas de diseño. Esta tesis también proporciona una metodología de ciclo de vida completa para el diseño y la validación de diferentes productos de procesamiento de red basados en la arquitectura propuesta de eGW SoC. A lo largo de este trabajo se evalúa la arquitectura desde una perspectiva funcional, demostrando cómo se integran en eGW las diferentes tecnologías requeridas en futuras redes vehiculares y cómo se cumplen los requisitos definidos anteriormente. Después, se implementa una prueba de concepto que muestra la viabilidad del concepto y la metodología propuesta, proporcionando detalles de los resultados experimentales. La arquitectura también se evalúa desde el punto de vista de la escalabilidad, considerando el coste de recursos HW y el consumo de energía, demostrando que eGW puede proporcionar un alto nivel de rendimiento a un coste razonable.En conjunto, el concepto y la metodología de eGW SoC proponen una alternativa que puede contribuir a superar los desafíos existentes, avanzando sobre el estado del arte.
  • PALMA CARMONA, KENNETH: Exploration of FDSOI Back-Biasing Techniques to Hinder Cryptographic Attacks Based on Leakage Current
    Autor/a: PALMA CARMONA, KENNETH
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: INGENIERÍA ELECTRÓNICA
    Departamento: Departamento de Ingeniería Electrónica (EEL)
    Modalidad: Normal
    Fecha de depósito: 24/07/2023
    Fecha de lectura: 18/10/2023
    Hora de lectura: 11:00
    Lugar de lectura: Aula de ¿Teleensenyament¿, edificio B3 (ETSETB) del Campus Nord de la UPC.
    Director/a de tesis: MOLL ECHETO, FRANCESC DE BORJA
    Tribunal:
         PRESIDENT: ACOSTA JIMÉNEZ, ANTONIO JOSÉ
         SECRETARI: RUBIO SOLA, JOSE ANTONIO
         VOCAL: SERRA GRAELLS, FRANCESC
    Resumen de tesis: La criptografía es la ciencia que estudia cómo conseguir una segura comunicación entre múltiples participantes. Bajo el precepto de que cualquier mensaje transmitido será, en última instancia, interceptado por terceros actores, la criptografía tiene como objetivo que los mensajes interceptados no sean interpretables por éstos. Para ello, la criptografía se ha basado tradicionalmente en funciones que definen mapeados no lineales. En su formalización durante el siglo 20, la seguridad de algoritmos criptográficos se ha fundamentado en la demostración matemática para asegurarse de que, sin la llave secreta utilizada durante el proceso de encriptación, el mensaje original no pudiera recuperarse. Sin embargo, la implementación física de dispositivos criptográficos, ya sean mecánicos, analógicos o digitales, se encuentran limitados por las leyes de la naturaleza, más allá de sus representaciones matemáticas. Así, estas implementaciones producen vibraciones mecánicas, disipan calor, emiten radiaciones electromagnéticas o consumen potencia de maneras tal que informan sobre su estado interno. Estas magnitudes físicas, conocidas como canales laterales, pueden filtrar información sobre el funcionamiento interno del criptosistema. De esta manera, los canales laterales son una debilidad explotable de los circuitos criptográficos. En particular, la medición de la potencia consumida de criptosistemas digitales puede bastar para extraer la clave secreta en el corazón del sistema. Estos Análisis de Ataques de Potencia se han tradicionalmente basado en la medición de la potencia dinámica incurrida durante la ejecución. Sin embargo, a medida que los nodos tecnológicos se han ido reduciendo, la potencia estática ha ido porcentualmente incrementando hasta el punto de suponer en sí misma una nueva vulnerabilidad a través de los llamados Análisis de Ataques de Potencia Estática (AAPE). Por ello, contramedidas, circuitos con la finalidad de limitar la efectividad de estos ataques son desarrollados y estudiados. Al mismo tiempo, nuevas tecnologías de transistor continúan siendo desarrolladas. Entre éstos, los transistores Fully Depleted Silicon-on-Insulator (FDSOI) han demostrado ser altamente efectivos en la reducción de los efectos de canal corto, como son las corrientes estáticas. Dada su estructura, el body bias de estos transistores puede, además, ser modificado dinámicamente. De esta manera, esta tesis explora la posibilidad de desarrollar contramedidas contra AAPE aprovechando esta propiedad de la tecnología FDSOI. Dado que el body bias altera el voltaje de umbral de los transistores, es posible modificar indirectamente el perfil de consumo estático de elementos digitales que implemente un criptosistema. Con ello, esta tesis, explorando cómo el body bias afecta las corrientes estáticas de elementos lógicos secuenciales FDSOI, analiza y diseña esquemas de aplicación de body bias que puedan servir de contramedidas. La efectividad de las contramedidas diseñadas es analizada a través de su modelización con parámetros tecnológicos y simulaciones matemáticas de ataques. La tesis presenta una contramedida como prueba de concepto que dificulta altamente los ataques reduciendo disparidades en potencia consumida basadas en bits procesados. El circuito, que implementa un algoritmo de ecualización de corrientes por búsqueda de body bias, es funcional dentro de un amplio rango de temperaturas, incluso bajo los efectos de variabilidad de procesos.

Última actualización: 04/10/2023 04:45:29.

Listado de tesis en depósito

No hi ha registres per mostrar.

Última actualización: 04/10/2023 04:30:30.

Listado de tesis defendidas por año

  • ACOSTA CAMBRANIS, FERNANDO GEOVANY: Design and multiparameter optimization of a multiphase SiC converter with operation under faults applied to an electric traction system
    Autor/a: ACOSTA CAMBRANIS, FERNANDO GEOVANY
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: INGENIERÍA ELECTRÓNICA
    Departamento: Departamento de Ingeniería Electrónica (EEL)
    Modalidad: Normal
    Fecha de lectura: 11/07/2023
    Director/a de tesis: ROMERAL MARTINEZ, JOSE LUIS | ZARAGOZA BERTOMEU, JORDI

    Tribunal:
         PRESIDENT: POU FELIX, JOSEP
         SECRETARI: LAMICH AROCAS, MANUEL
         VOCAL: CEBALLOS RECIO, SALVADOR
    Resumen de tesis: El creciente interés por los sistemas eléctricos multifásicos ha hecho que se utilicen cada vez más en la tracción eléctrica, la generación de energías renovables, la transmisión de energía y diversas aplicaciones industriales. Esta tesis aborda el diseño y funcionamiento de un inversor de fuente de tensión (VSI) de dos niveles y cinco fases basado en semiconductores de amplio ancho de banda. Los semiconductores de amplio ancho de banda, permiten mejorar la densidad de potencia y la eficiencia en los diseños de VSI. El objetivo principal de esta tesis es desarrollar nuevas técnicas de modulación que funcionen con semiconductores de amplio ancho de banda operando a altas frecuencias. Las técnicas de modulación propuestas tienen en cuenta diversos desempeños, como las pérdidas de potencia en los semiconductores del convertidor, la calidad de la forma de onda de la tensión salida, la forma de onda de tensión en modo común y la generación de interferencias electromagnéticas conducidas. Además, el VSI contará con una rama adicional para aplicaciones de tolerancia a fallos.Primero, esta tesis propone dos nuevas técnicas de modulación sigma-delta para un VSI de cinco fases y dos niveles (5PS¿-1 y 5PS¿-2). La técnica de modulación 5PS¿-1 aplica los mismos vectores de tensión que las técnicas SVM de cinco fases convencionales, mientras que la técnica 5PS¿-2 utiliza todos los vectores de tensión disponibles. Se estudian, evalúan y comparan el desempeño del convertidor bajo estas técnicas de modulación con el obtenido mediante el uso de técnicas de modulación convencionales para cinco fases. Esta comparación tiene en cuenta la distorsión armónica de la tensión de salida, la eficiencia del convertidor, las interferencias electromagnéticas generadas y la tensión en modo común (CMV). Segundo, esta tesis presenta un grupo de técnicas de modulación sigma-delta de cinco fases diseñadas para mitigar los efectos del CMV: las modulaciones sigma-delta de reducción de tensión en modo común de cinco fases (5PS¿-CMVR). Estas técnicas de modulación utilizan un conjunto de vectores de tensión que reducen la amplitud pico a pico del CMV en un 80%. Además, se reduce el número de transiciones de nivel CMV durante un periodo de la frecuencia de conmutación, mejorando así la compatibilidad electromagnética. Las prestaciones de estas técnicas de modulación se comparan con las obtenidas por otras técnicas de modulación que consiguen la misma reducción de la amplitud pico a pico del CMV.Tercero, esta tesis propone un grupo de técnicas de modulación sigma-delta de cinco fases especialmente diseñadas para generar una CMV constante: las modulaciones sigma-delta de tensión en modo común constante de cinco fases (5PS¿-CCMV). Estas técnicas de modulación implementan un conjunto de vectores de tensión que producen el mismo valor de CMV, eliminando así las transiciones de nivel de CMV y mejorando el rendimiento electromagnético del convertidor.Por último, esta tesis propone una técnica de modulación de cinco fases y seis ramas para la reducción del CMV y tolerancia a fallos basada en moduladores sigma-delta (3D5PS¿). La rama seis del convertidor se conecta al punto neutro de la carga o a través de filtros LC conectados al resto de fases del VSI. Esta técnica de modulación propuesta permite disminuir la amplitud de la CMV (3D5PS¿-RCMV) o hacerla nula (3D5PS¿-ZCMV). Además, esta estrategia de modulación propuesta puede utilizarse como estrategia para tolerancia a fallos de una fase abierta. Con esta estrategia, los fasores de corriente vuelven a su posición original.

  • ALMACHE HERNANDEZ, ROSA ESTEFANIA: Contactos Selectivos De Portadores Basados En Óxidos Metálicos De Transición Para Células Solares De Kesterita
    Autor/a: ALMACHE HERNANDEZ, ROSA ESTEFANIA
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: INGENIERÍA ELECTRÓNICA
    Departamento: Departamento de Ingeniería Electrónica (EEL)
    Modalidad: Normal
    Fecha de lectura: 29/06/2023
    Director/a de tesis: ORTEGA VILLASCLARAS, PABLO RAFAEL | PUIGDOLLERS GONZALEZ, JOAQUIN

    Tribunal:
         PRESIDENT: ASENSI LÓPEZ, JOSÉ MIGUEL
         SECRETARI: VOZ SANCHEZ, CRISTOBAL
         VOCAL: VIDAL FUENTES, PEDRO
    Resumen de tesis: En los últimos años, ha aumentado la necesidad de encontrar una alternativa respetuosa con el medio ambiente y de baja contaminación para la producción de energía eléctrica mediante la absorción de la luz solar. Desde 1950, los investigadores en el ámbito fotovoltaico han estado trabajando en encontrar una tecnología fotovoltaica de bajo costo que permita un mayor acceso de la población mundial a la energía fotovoltaica. A pesar de que las células de silicio cristalino dominan el mercado fotovoltaico, la búsqueda de nuevos materiales que permitan la fabricación de células solares con nuevas funcionalidades continua muy activa.Entre estas nuevas funcionalidades podemos destacar la fabricación de células solares flexibles, semitransparentes o con una energía del gap controlable. Dichas nuevas funcionalidades permitirían fabricar células solares compatibles con las fachadas de losedificios, o compatibles con la fabricación de células tándem. Las células solares de capa fina basadas en kesterita, surgen como una alternativa a las tecnologías tradicionales de silicio, con el fin de reducir el costo de fabricación y materiales, y permitir su compatibilidad con tecnologías emergentes como las células solares tándem, bifaciales y su aplicación o integración en fachadas de edificios. Además las células solares de kesterita tienen un límite teórico de eficiencia de conversión fotovoltaica del 33%, que es superior al calculado para células solares de silicio. Esta tecnología tiene como principal ventaja el utilizar materiales abundantes enla superficie terrestre y su proceso de fabricación es relativamente sencillo. No obstante, la forma convencional de realizar el contacto selectivo de electrones en células de Kesterita es mediante capas de sulfuro de cadmio, cuyo compuesto principal (el cadmio) es reconocido como tóxico y cancerígeno.El objetivo de esta tesis es implementar capas selectoras de cargas (electrones y huecos) a partir del uso de óxidos metálicos de transición para células solares de kesterita. La experiencia del grupo MNT-UPC en la aplicación de estos materiales en capas selectivas de cargas en tecnologías de silicio y la experiencia del IREC en el crecimiento y fabricación de células solares de kesterita son aliados para el desarrollo de esta investigación. Se analiza la posibilidad de incluir al V2Ox depositado por ALD como capa transportadora de huecos. La utilización de un contacto trasero transparente basado en este material abre la puerta a la fabricación de células solares semitransparentes, obteniéndose una célula solar de aproximadamente el 4%.En cuanto a la capa selectora de electrones, se han analizado diferentes alternativas libres de Cd. Concretamente, se han estudiado combinaciones (stacks) de Al2O3/TiO2 y de ZnO(i)/AZO, todas ellas depositadas por ALD. También se ha explorado laaplicación de dipolos basados en polímeros (PEI/Glicina) para la mejora de la selectividad de los comentados ETLs, mejorando las prestaciones de las células solares fabricadas. Como resultado de esta investigación se han fabricado células solares bifaciales de CZTSe libres de cadmio que utilizan contactos transparentes basados en ZnO como capa de transporte de electrones (ETL) y V2Ox como capa de transporte de huecos (HTL). Estas nuevas células han logrado alcanzar una eficiencia de aproximadamente el 3.5%.

  • MARTÍNEZ ESTRADA, MARC: Development of textile capacitive sensor
    Autor/a: MARTÍNEZ ESTRADA, MARC
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: INGENIERÍA ELECTRÓNICA
    Departamento: Departamento de Ingeniería Electrónica (EEL)
    Modalidad: Compendio de publicaciones
    Fecha de lectura: 10/03/2023
    Director/a de tesis: FERNANDEZ GARCIA, RAUL | GIL GALI, IGNACIO

    Tribunal:
         PRESIDENT: ABADAL, GABRIEL
         SECRETARI: ARUMI DELGADO, DANIEL
         VOCAL: YILMAZAR, NURI
    Resumen de tesis: En la actualidad, la industria de la moda está buscando nuevas formas de añadir valor a sus productos. El desarrollo en los ensores textiles integrados en los tejidos, empieza a demostrar su utilidad y posibilidades. El contexto actual de Internet de lascosas (IoT), está provocando que las compañías busquen nuevas formas de obtener información de nuestro alrededor, para así, poder reaccionar activamente, en tiempo real, a las situaciones que estamos viviendo. Durante años, la integración de sensorestextiles ha sido rechazada, sobre todo por los posibles usuarios. Estos no se sentían cómodos usando tejidos con sensores integrados, debido a la modificación que estos provocaban en las propiedades de los mismos.En los últimos años, los avances en los procesos tecnológicos y la integración de materiales conductores en los material es textiles han provisto a los investigadores de nuevas oportunidades para poder integrar sensores en los tejidos. Los hilos conductores producidos mediante técnicas textiles resultan ser unos hilos suaves, flexibles y conductores. El material conductor pasa a ser indetectable visualmente, lo cual es muy importante para las sensaciones del usuario final. Estos hilos conductores son usados para desarrollar tejidos o patrones conductores que no dan la sensación de ser sensores o conductores de la electricidad.Los sensores juegan un papel muy importante a la hora de hacer nuestra vida diaria más fácil y cómoda. Pero, debido a una serie de características, los sensores convencionales no pueden ser usados en ciertas aplicaciones. Los sensores textiles aparecen como alternativa viable para responder a desventajas que pueden tener los sensores convencionales a la hora de ser integrados.Los sensores textiles pueden llegar a ser una opción para introducir sensores en nuevas aplicaciones, antes inexploradas. Las ventajas que aportan los sensores textiles son su flexibilidad, cobertura de un área amplia y la proximidad al estímulo medido.La tesis se centra en el desarrollo de sensores textiles. Los materiales conductores, el efecto de los materiales en el comportamiento del sensor y los procesos de integración serán estudiados durante esta tesis. El sensor textil capacitivo se basaen la variación de la permitividad, la cual puede ser provocada por un cambio en dicha propiedad en el tejido o en las cercanías del sensor. El sensor textil capacitivo, gracias a su flexibilidad, podría llegar a ser relevante en aplicaciones de monitoreo diario, algunas de ellas relacionadas con personas dependientes o pacientes en hospitales.Los resultados obtenidos a lo largo de esta tesis extienden el estado del arte de los sensores textiles capacitivos. Los sensores textiles producidos y las aplicaciones desarrolladas respaldan la viabilidad de la tecnología presentada.

  • SALEHI, NAVID: Energy Management in Collaborative Power Electronics-Based Microgrid Integrated With Renewable Energies
    Autor/a: SALEHI, NAVID
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: INGENIERÍA ELECTRÓNICA
    Departamento: Departamento de Ingeniería Electrónica (EEL)
    Modalidad: Compendio de publicaciones
    Fecha de lectura: 08/02/2023
    Director/a de tesis: MARTINEZ GARCIA, HERMINIO | VELASCO QUESADA, GUILLERMO

    Tribunal:
         PRESIDENT: GUINJOAN GISPERT, FRANCISCO JUAN
         SECRETARI: EL AROUDI, ABDELALI
         VOCAL: ZUMEL VAQUERO, PABLO
    Resumen de tesis: En aquesta tesi es presenta la recerca realitzada en aplicacions de microxarxes, especialment en mode de funcionament cooperatiu. La investigació es porta a terme considerant dos aspectes de l'operació de les microxarxes que han estat fonamentals durant els últims anys. El funcionament fiable i òptim de les microxarxes s'estudia centrant-se en els sistemes de gestió d'energia, específicament en el funcionament col·laboratiu de microxarxes i en les interfícies d'electrònica de potència robustes.Aquesta tesi presenta una revisió exhaustiva dels mètodes d'optimització per a microxarxes individuals i comunitàries. A més, s'estudien diferents estratègies de control aplicades en sistemes de microxarxes. S'analitzen els avantatges i els inconvenients potencials de diverses estratègies de control i els estudis de fons aporten noves solucions per a un control òptim en una microxarxa connectada a la xarxa de distribució.Es desenvolupa una estratègia d¿agrupació basada en aprenentatge supervisat i no supervisat per controlar una microxarxa connectada a xarxa i formada per microxarxes industrials, comercials i residencials. Aquestes agrupacions es realitzen en funció de la demanda de càrrega màxima i de la reserva operativa de la microxarxa. A més, es presenta un procediment de dimensionament dels elements per a unitats distribuïbles en una microxarxa connectada a la xarxa. L'algorisme proposat avalua el dimensionat de l¿element tenint en compte la reserva operativa de les microxarxes. Per disminuir l'efecte advers de la reducció de la mida dels elements sobre la fiabilitat de les microxarxes, el factor de reducció proposat es modifica atenent a la càrrega màxima i a la correlació del perfil de càrrega.A continuació es presenten un funcionament òptim, una nova topologia i uns nous mètodes de control de diverses interfícies d'electrònica de potència per a la seva aplicació en microxarxes. El funcionament òptim del convertidor ressonant LLC s'investiga tenint en compte la variació de càrrega i la freqüència de commutació. A continuació, es proposa un convertidor DC-DC de font Z en cascada modificat d'alt guany en tensió i baixa tensió d¿estres en els interruptors. Finalment, es presenta un nou mètode de control per a un inversor de font Z monofàsica. Una xarxa neuronal feed-forward prediu la resposta forçada del control predictiu generalitzat per millorar el rendiment transitori de l'inversor.

  • SELSELEH JONBAN, MANSOUR: Intelligent secondary control for energy management in a micro-grid by using multi-agent system
    Autor/a: SELSELEH JONBAN, MANSOUR
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: INGENIERÍA ELECTRÓNICA
    Departamento: Departamento de Ingeniería Electrónica (EEL)
    Modalidad: Normal
    Fecha de lectura: 09/06/2023
    Director/a de tesis: ROMERAL MARTINEZ, JOSE LUIS

    Tribunal:
         PRESIDENT: SHAHPARASTI, MAHDI
         SECRETARI: DELGADO PRIETO, MIGUEL
         VOCAL: ABDOLLAHI, MOSTAFA
    Resumen de tesis: Hoy en dla, los recursos energeticos distribuidos se utilizan ampliamente para satisfacer la demanda en microrredes, especialmente en edificios ecológicos. Estos recursos suelen conectarse mediante conwrtidores electr6nicos de potencia, que actuan como actuadores, al sis tern a, ypermiten inyectar la potencia activa y reactiva deseada, seg un lo determinen los control adores inteligentes. La operaci 6n y el rendim iento general de un conwrtidor en dicho sis tern a de pen de de la estabilidad y robustezde las tecnicas de control. Esta tesis presenta dos enfoques de control inteligente de abajo hacia arnba para gestionar la energla en microrredes de CC que dividen la demanda entre varios generadores. En primer lugar, se desarrolla un sistema de gesti6n de energla (EMS) basado en controladores de sistema multiagente (MAS) para gestionar la energla, controlar el 1/0ltaje y crear un equilibrio entre la oferta y la demanda en el sistema con el objeti\O de respaldar la caracterlstica de confiabilidad. En el enfoque propuesto, se implementa un algoritrno jerarquico reconfigurado para controlar la interacci6n de los agentes, donde se utiliza un bus CAN para establecer la comunicaci6n entre ellos. Este marco de operaci6 tiene la capacidad de controlar el sis tern a, incluso si aparece una falla en la unidad de decisi 6n. El segundo enfoque de inwstigaci6n presenta un sistema de gesti6n de energla basado en un sistema multiagente bajo la supervisi6n de un contrato inteligente con un enfoque de abajo hacia arriba para una m icrorred de CC conectada a la red que esta equipada con paneles sol ares foto110ltaicos (PV), turbina e61ica ( WT) y micro-turbina (MT) y almacenamiento de en erg la (BES). En el enfoque presentado, cada unidad controla y gestiona su operaci 6n a !raves de una estructura de decisi6n distribuida. El agente BES esta gestionado por una estructura inteligente basada en un modelo de aprendizaje por refuerzo. Dado que cargar y descargar la bater la es un proceso gradual, en esta inwstigaci6n se entrena un proceso de decis16n de Markovmediante el uso de un algoritrno Q-leaming. El resto de agentes son controlados ygestionados por algoritrnos heurlsticos. Para crear interacci6n ycoordinaci6n entre los agentes, se utiliza un proceso de licitaci6n en el que cad a agente bajo la estructura de control suoervisado oresenta su oferta al artlculo licitado en cada oerlodo de tiem oo. La organizaci6n licitadora asigna la potencia solicitada a !raves del algoritmo de oferta en sobre cerrado de primer precio entre los licitadores para optimizar el costo de la energla en la microrred. Los dos enfoques propuestos presentan slstemas inteligentes en I lnea que pueden garantizar tolerancia a fallas, estabilidad yconfiabilidad en la microrred, especialmente para edificios sostenibles yciudades inteligentes, respectivamente. Se han publicado o se encuentran en proceso de revisi6n diwrsos trabajos cientlficos que demuestran yvalidan los obieti\Os alcanzados voarantizan la calidad de la tesis.

  • URBANO GONZÁLEZ, EVA MARÍA: Modelling and optimization of Industrial Prosumers with Renewable Energy Sources
    Autor/a: URBANO GONZÁLEZ, EVA MARÍA
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: INGENIERÍA ELECTRÓNICA
    Departamento: Departamento de Ingeniería Electrónica (EEL)
    Modalidad: Compendio de publicaciones
    Fecha de lectura: 01/06/2023
    Director/a de tesis: ROMERAL MARTINEZ, JOSE LUIS | KAMPOUROPOULOS, KONSTANTINOS

    Tribunal:
         PRESIDENT: TARANTOLA, STEFANO
         SECRETARI: MORENO EGUILAZ, JUAN MANUEL
         VOCAL: DOMÍNGUEZ GARCÍA, JOSÉ LUIS
    Resumen de tesis: La actual transición energética fomenta la inserción de energías renovables y la descentralización del sistema con el objetivo de conseguir un mercado energético más seguro, sostenible y eficiente. La industria puede desempeñar un papel clave en estatransición debido a la digitalización resultante de la revolución industrial 4.0 y a la contemporánea revolución 5.0, que promueve su renovación mediante soluciones resilientes y centradas en el ser humano. De todas las entidades industriales, las PYMES son especialmente interesantes, ya que consumen más del 13% de la energía mundial y tienen más dificultades que las grandes empresas para adoptar nuevas estrategias de gestión energética. Con la intención de favorecer la transición energética y mejorar la competitividad industrial, esta tesis aborda su situación energética para transformar las infraestructuras de consumo de las PYMES industriales en infraestructuras prosumidoras capaces de intercambiar energía verde con la red eléctrica, impulsando también la descentralización del mercado.Para ello, la presente tesis propone un marco completo para la optimización de la inversión en equipos energéticos que deben realizar las PYMES industriales, con el objetivo de mejorar su rendimiento adoptando un papel de prosumidor en el mercadoeléctrico. Esta optimización se basa en el desarrollo de una metodología que incluye la modelización de la infraestructura energética de la planta industrial, la de los factores cuantitativos y cualitativos junto con sus incertidumbres, y la resolución deun problema de optimización de doble etapa. Este problema de optimización analiza los costes y beneficios de las inversiones, así como la operación prosumidora de la infraestructura a lo largo de su vida. También se introducen en el problemaincertidumbres en los parámetros cuantitativos y cualitativos, y se evalúan y minimizan los riesgos a los que se enfrenta la PYME industrial al actualizar su sistema energético.La metodología propuesta se ha aplicado a varios casos de estudio, cuyos resultados han demostrado los beneficios de transformar una PYME industrial de consumidora a prosumidora. La optimización de la inversión, teniendo en cuenta los factores cuantitativos y cualitativos, los riesgos y el funcionamiento prosumidor del sistema a lo largo de su vida, da lugar a soluciones técnica y financieramente sólidas. De esta manera, se ha podido comprobar la utilidad del marco metodológico propuesto para ser aplicado a las PYMES industriales, promoviendo su transformación en entidades activas en los mercados energéticos y aumentando su competitividad.

Última actualización: 04/10/2023 05:01:11.

Publicaciones asociadas a las tesis

AUTOR/A:ACOSTA CAMBRANIS, FERNANDO GEOVANY
Título:Design and multiparameter optimization of a multiphase SiC converter with operation under faults applied to an electric traction system
Fecha lectura:11/07/2023
Director/a:ROMERAL MARTINEZ, JOSE LUIS
Codirector/a:ZARAGOZA BERTOMEU, JORDI
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Comparative analysis of SVM techniques for a five-phase VSI based on SiC devices
Acosta, F.; Zaragoza, J.; Romeral, L.; Berbel, N.
Energies, ISSN: 1996-1073 (JCR Impact Factor-2020: 3.004; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 14/12/2020
Artículo en revista

New modulation strategy for five-phase high-frequency VSI based on sigma–delta modulators
Acosta, F.; Zaragoza, J.; Romeral, L.; Berbel, N.
IEEE transactions on power electronics, ISSN: 0885-8993 (JCR Impact Factor-2021: 5.967; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 20/10/2021
Artículo en revista

Constant common-mode voltage strategies using sigma-delta modulators in five-phase VSI
Acosta, F.; Zaragoza, J.; Berbel, N.; Capella, G.; Romeral, L.
IEEE transactions on industrial electronics, ISSN: 1557-9948 (JCR Impact Factor-2020: 8.236; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 03/05/2022
Artículo en revista

Common-mode voltage mitigation strategies using sigma-delta modulation in five-phase VSIs
Acosta, F.; Zaragoza, J.; Berbel, N.; Capella, G.; Romeral, L.
IEEE transactions on power electronics, ISSN: 0885-8993 (JCR Impact Factor-2020: 14.5
Fecha de publicació: 10/2022
Artículo en revista

A comprehensive analysis of SVPWM for a Five-phase VSI based on SiC devices applied to motor drives
45th Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society
Fecha de presentación: 17/10/2019
Presentación de trabajo en congresos

A Versatile workbench simulator: Five-phase inverter and PMa-SynRM performance evaluation
45th Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society
Fecha de presentación: 15/10/2019
Presentación de trabajo en congresos

Multiphase PMSM and PMaSynRM flux map model with space harmonics and multiple plane cross harmonic saturation
45th Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society
Fecha de presentación: 15/10/2019
Presentación de trabajo en congresos

Vector control of crosswise saturating five-phase PMaSynRM in wide speed range
46th Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society
Fecha de presentación: 19/10/2020
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:ALMACHE HERNANDEZ, ROSA ESTEFANIA
Título:Contactos Selectivos De Portadores Basados En Óxidos Metálicos De Transición Para Células Solares De Kesterita
Fecha lectura:29/06/2023
Director/a:ORTEGA VILLASCLARAS, PABLO RAFAEL
Codirector/a:PUIGDOLLERS GONZALEZ, JOAQUIN
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Transition metal oxides for kesterite solar cells developed on transparent substrates
Becerril, I.; D. Sylla; Placidi, M.; Sánchez, Y.; Andrade, J.; Izquierdo, V.; Guc, M.; Pérez Rodríguez, Alejandro; Grini, S.; Vines, L.; Pusay, B.; Almache, R.; Puigdollers, J.; Pistor, J.; Saucedo Silva, Edgardo; Espindola, M.
ACS Applied materials and interfaces, ISSN: 1944-8252 (JCR Impact Factor-2020: 9.229; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/07/2020
Artículo en revista

Hole Transport Layer based on atomic layer deposited V2Ox films: paving the road to semi-transparent CZTSe solar cells
Almache, R.; Pusay, B.; Tiwari, K.; Ros, E.; Masmitjà, G.; Becerril, I.; Martin, I.; Voz, C.; Puigdollers, J.; Saucedo Silva, Edgardo; Ortega, P.
Solar energy, ISSN: 0038-092X (JCR Impact Factor-2021: 7.188; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 15/09/2021
Artículo en revista

Atomic layer deposition of vanadium oxide films for crystalline silicon solar cells
Ros, E.; Masmitjà, G.; Almache, R.; Pusay, B.; Tiwari, K.; Saucedo Silva, Edgardo; Justin Raj, C.; Chul Kim, B.; Puigdollers, J.; Martin, I.; Voz, C.; Ortega, P.
Materials advances, ISSN: 2633-5409 (JCR Impact Factor-2020: 0.0
Fecha de publicació: 2022
Artículo en revista

Interdigitated back-contacted crystalline silicon solar cells fully manufactured with atomic layer deposited selective contacts
Masmitjà, G.; Ros, E.; Almache, R.; Pusay, B.; Martin, I.; Voz, C.; Saucedo Silva, Edgardo; Puigdollers, J.; Ortega, P.
Solar energy materials and solar cells, ISSN: 0927-0248 (JCR Impact Factor-2020: 7.267; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 02/04/2022
Artículo en revista

Expanding the perspective of polymeric selective contacts in photovoltaic devices using branched polyethylenimine
Ros, E.; Tom, T.; Rovira, D.; Lopez, J.; Masmitjà, G.; Pusay, B.; Almache, R.; Martin, I.; Jimenez-Guerra, M.; Saucedo Silva, Edgardo; Tormos, E.; Asensi, J.M.; Ortega, P.; Bertomeu Balagueró, Joan; Puigdollers, J.; Voz, C.
ACS applied energy materials, ISSN: 2574-0962 (JCR Impact Factor-2021: 6.959; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 05/09/2022
Artículo en revista

Interdigitated back-contact c-Si solar cells with non-conventional selective contacts
European Materials Research Society Spring Meeting, E-MRS
Fecha de presentación: 29/05/2019
Presentación de trabajo en congresos

Effect of permanent dipole layers in the electrical characteristics of electronic devices and solar cells
2nd Interface Properties in Organic and Hybrid Electronics: Perspectives & Key Challenges
Fecha de presentación: 10/07/2019
Presentación de trabajo en congresos

Hole selective contact based on transition metal oxides for CZTSE solar cells
2021 Spring Meeting of the European Materials Research Society
Fecha de presentación: 02/06/2021
Presentación de trabajo en congresos

Polyethienimine interface dipole tuning for electron selective contacts
49th IEEE Photovoltaic Specialists Conference
Fecha de presentación: 2022
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:SELSELEH JONBAN, MANSOUR
Título:Intelligent secondary control for energy management in a micro-grid by using multi-agent system
Fecha lectura:09/06/2023
Director/a:ROMERAL MARTINEZ, JOSE LUIS
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Autonomous energy management system with self-healing capabilities for green buildings (Microgrids)
Selseleh Jonban, M.; Romeral, L.; Akbarimajd, A.; Ali, Z.; Ghazimirsaeid, S.; Marzband, M.; Putrus , G.
Journal of building engineering, ISSN: 2352-7102 (JCR Impact Factor-2021: 7.144; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 02/2021
Artículo en revista

Multi-agent-based energy management of multiple grid-connected green buildings
Journal of building engineering, ISSN: 2352-7102 (JCR Impact Factor-2021: 7.144; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 29/05/2022
Artículo en revista

AUTOR/A:URBANO GONZÁLEZ, EVA MARÍA
Título:Modelling and optimization of Industrial Prosumers with Renewable Energy Sources
Fecha lectura:01/06/2023
Director/a:ROMERAL MARTINEZ, JOSE LUIS
Codirector/a:KAMPOUROPOULOS, KONSTANTINOS
Mención:Mención Internacional
PUBLICACIONES DERIVADAS
Energy investment optimization software for prosumers
Universitat Politècnica de Catalunya
Fecha de registro: 14/12/2022
Patente

Energy-Investment Decision-Making for Industry: Quantitative and Qualitative Risks Integrated Analysis
Urbano, E.; Martinez, V.; Kampouropoulos, K.; Romeral, L.
Sustainability (Switzerland), ISSN: 2071-1050 (JCR Impact Factor-2021: 3.889; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 21/06/2021
Artículo en revista

Energy equipment sizing and operation optimisation for prosumer industrial SMEs – A lifetime approach
Urbano, E.; Martinez, V.; Kampouropoulos, K.; Romeral, L.
Applied energy, ISSN: 0306-2619 (JCR Impact Factor-2021: 11.446; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 02/07/2021
Artículo en revista

Risk assessment of energy investment in the industrial framework – Uncertainty and Sensitivity analysis for energy design and operation optimisation
Urbano, E.; Martinez, V.; Kampouropoulos, K.; Romeral, L.
Energy, ISSN: 0360-5442 (JCR Impact Factor-2021: 8.857; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 09/2021
Artículo en revista

Semi-supervised transfer learning methodology for fault detection and diagnosis in air-handling units
Martinez, V.; Urbano, E.; Torres, J.; Delgado, M.; Romeral, L.
Applied sciences (Basel), ISSN: 2076-3417 (JCR Impact Factor-2021: 2.838; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 02/09/2022
Artículo en revista

Automatic model calibration for coupled HVAC and building dynamics using Modelica and Bayesian optimization
Martinez, V.; Urbano, E.; Delgado, M.; Romeral, L.
Building and environment, ISSN: 0360-1323 (JCR Impact Factor-2021: 10.7
Fecha de publicació: 12/2022
Artículo en revista

Quantitative and qualitative risk-informed energy investment for industrial companies
Urbano, E.; Martinez, V.; Kampouropoulos, K.; Romeral, L.
Energy reports, ISSN: 2352-4847 (JCR Impact Factor-2021: 4.937; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 12/2023
Artículo en revista

Modular software platform design for supporting a Circular Supply-Chain
19th European Roundtable on Sustainable Consumption and Production: Circular Europe for Sustainability: Design, Production and Consumption
Fecha de presentación: 18/10/2019
Presentación de trabajo en congresos

Future European energy markets and Industry 4.0 potential in energy transition towards decarbonization
18th International Conference on Renewable Energies and Power Quality
Fecha de presentación: 02/09/2020
Presentación de trabajo en congresos

HVAC early fault detection using a fuzzy logic based approach
18th International Conference on Renewable Energies and Power Quality
Fecha de presentación: 03/09/2020
Presentación de trabajo en congresos

Supervision and fault detection system for photovoltaic installations based on classification algorithms
18th International Conference on Renewable Energies and Power Quality
Fecha de presentación: 03/09/2020
Presentación de trabajo en congresos

Renewable energy source and storage systems sizing optimization for industrial prosumers
25th IEEE International Conference on Emerging Technologies and Factory Automation
Fecha de presentación: 09/09/2020
Presentación de trabajo en congresos

Support vector machine based novelty detection and FDD framework applied to building AHU systems
25th IEEE International Conference on Emerging Technologies and Factory Automation
Fecha de presentación: 09/09/2020
Presentación de trabajo en congresos

Industry 4.0 and the energy transition
Applied Machine Learning Days 2021
Fecha de presentación: 26/04/2021
Presentación de trabajo en congresos

Uncertainty analysis for industries investing in energy equipment and renewable energy sources
19th International Conference on Renewable Energies and Power Quality
Fecha de presentación: 29/07/2021
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:MARTÍNEZ ESTRADA, MARC
Título:Development of textile capacitive sensor
Fecha lectura:10/03/2023
Director/a:FERNANDEZ GARCIA, RAUL
Codirector/a:GIL GALI, IGNACIO
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Sensor resistivo de elongación
Universitat Politècnica de Catalunya
Fecha de registro: 12/09/2019
Patente

Wearable ring resonator antenna
Moradi, Bahareh; Martinez-Estrada, M.; Fernandez-Garcia, R.; Gil, I.
Physica status solidi A. Applications and materials science (Print edition), ISSN: 1862-6300 (JCR Impact Factor-2018: 1.606; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 05/10/2018
Artículo en revista

Impact of manufacturing variability and washing on embroidery textile sensors
Martinez-Estrada, M.; Moradi, Bahareh; Fernandez-Garcia, R.; Gil, I.
Sensors (Basel), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2018: 3.031; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 08/11/2018
Artículo en revista

Embroidery textile moisture sensor
Martinez-Estrada, M.; Moradi, Bahareh; Fernandez-Garcia, R.; Gil, I.
Proceedings (MDPI), ISSN: 2504-3900
Fecha de publicació: 21/11/2018
Artículo en revista

Impact of conductive yarns on an embroidery textile moisture sensor
Martinez-Estrada, M.; Moradi, Bahareh; Fernandez-Garcia, R.; Gil, I.
Sensors (Basel), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2019: 3.275; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 27/02/2019
Artículo en revista

A novel ultra-wide band wearable antenna under different bending conditions for electronic-textile applications
El Gharbi, M.; Martinez-Estrada, M.; Fernandez-Garcia, R.; Ahyoud, S.; Gil, I.
The journal of the Textile Institute, ISSN: 0040-5000 (JCR Impact Factor-2020: 1.88; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 05/05/2020
Artículo en revista

Experimental analysis of fabric substrate on a moisture sensor
Martinez-Estrada, M.; Fernandez-Garcia, R.; Gil, I.
The journal of the Textile Institute, ISSN: 0040-5000 (JCR Impact Factor-2020: 1.88; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 15/06/2020
Artículo en revista

A smart textile system to detect urine leakage
Martinez-Estrada, M.; Gil, I.; Fernandez-Garcia, R.
IEEE sensors journal, ISSN: 1530-437X (JCR Impact Factor-2021: 4.325; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 17/05/2021
Artículo en revista

Determination of salinity and sugar concentration by means of a circular-ring monopole textile antenna-based sensor
El Gharbi, M.; Martinez-Estrada, M.; Fernandez-Garcia, R.; Gil, I.
IEEE sensors journal, ISSN: 1530-437X (JCR Impact Factor-2021: 4.325; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/11/2021
Artículo en revista

An alternative method to develop embroidery textile strain sensors
Martinez-Estrada, M.; Gil, I.; Fernandez-Garcia, R.
Textiles, ISSN: 2673-7248
Fecha de publicació: 13/11/2021
Artículo en revista

A full textile capacitive woven sensor
Martinez-Estrada, M.; Ventura, H.; Gil, I.; Fernandez-Garcia, R.
Advanced materials technologies (Weinheim), ISSN: 2365-709X (JCR Impact Factor-2021: 8.856; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 10/01/2023
Artículo en revista

Study of double ring resonator embroidered wearable antennas for microwave applications
13th European Conference on Antennas and Propagation
Fecha de presentación: 02/04/2019
Presentación de trabajo en congresos

Effect of bending on a textile UHF-RFID tag antenna
14th European Conference on Antennas and Propagation
Presentación de trabajo en congresos

A wearable system to detect urine leakage based on a textile sensor.
2nd IEEE International Conference on Flexible and Printable Sensors and Systems
Fecha de presentación: 16/08/2020
Presentación de trabajo en congresos

Experimental abrasion analysis of textile capacitive sensors
21st World Textile Conference
Fecha de presentación: 07/06/2022
Presentación de trabajo en congresos

Automotive seat occupancy sensor based on e-textile technology
4th International Conference on the Challenges, Opportunities, Innovations and Applications in Electronic Textiles
Fecha de presentación: 09/11/2022
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:SALEHI, NAVID
Título:Energy Management in Collaborative Power Electronics-Based Microgrid Integrated With Renewable Energies
Fecha lectura:08/02/2023
Director/a:MARTINEZ GARCIA, HERMINIO
Codirector/a:VELASCO QUESADA, GUILLERMO
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Modified cascaded Z-source high step-up boost converter
Salehi, N.; Martinez, H.; Velasco, G.
Electronics (Switzerland), ISSN: 2079-9292 (JCR Impact Factor-2020: 2.397; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 17/11/2020
Artículo en revista

Optimization of a microgrid integrated with renewable energies using PSO
Salehi, N.; Martinez, H.; Velasco, G.; Garcia, E.
E3S Web of Conferences, ISSN: 2267-1242 (JCR Impact Factor-2017: 0.127; Quartil: Q4)
Fecha de publicació: 02/2021
Artículo en revista

Inverter control analysis in a microgrid community based on droop control strategy
Salehi, N.; Martinez, H.; Velasco, G.; Garcia, E.
Renewable energy and power quality journal, ISSN: 2172-038X (JCR Impact Factor-2021: 0.148; Quartil: Q4)
Fecha de publicació: 01/09/2021
Artículo en revista

A comprehensive review of control strategies and optimization methods for individual and community microgrids
Salehi, N.; Martinez, H.; Velasco, G.; Guerrero, J.
IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2020: 4.8
Fecha de publicació: 13/01/2022
Artículo en revista

Networked microgrid energy management based on supervised and unsupervised learning clustering
Salehi, N.; Martinez, H.; Velasco, G.
Energies, ISSN: 1996-1073 (JCR Impact Factor-2021: 5.0
Fecha de publicació: 05/07/2022
Artículo en revista

Component sizing of an isolated networked hybrid microgrid based on operating reserve analysis
Salehi, N.; Martinez, H.; Velasco, G.
Energies, ISSN: 1996-1073 (JCR Impact Factor-2021: 5.0
Fecha de publicació: 27/08/2022
Artículo en revista

Inverter control analysis in a community microgrid based on droop control strategy
Clustering & Global Challenges 2021
Fecha de presentación: 08/04/2021
Presentación de trabajo en congresos

Optimization of a microgrid integrated with enewable energies with PSO
28º Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación
Fecha de presentación: 08/07/2021
Presentación de trabajo en congresos

A novel component sizing procedure in off-grid networked microgrids
2021 International Conference on Electrical, Computer and Energy Technologies
Fecha de presentación: 10/12/2021
Presentación de trabajo en congresos

Neural networks-generalized predictive control for MIMO grid-connected Z-source inverter model
24th European Conference on Power Electronics and Applications
Fecha de presentación: 2022
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:RAFIEZADEH, ROYA
Título:Contributions to the Characterization and Design Optimization of Power Converters Based on Switching-Cell Arrays
Fecha lectura:10/11/2022
Director/a:BUSQUETS MONGE, SERGIO
Codirector/a:ALEPUZ MENENDEZ, SALVADOR SIMON
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Fast Reliability Assessment of Neutral-Point-Clamped Topologies through Markov Models
Busquets-Monge, S.; Rafiezadeh, R.; Alepuz, S.; Filbà-Martínez, A.; Nicolas, J.
IEEE transactions on power electronics, ISSN: 0885-8993 (JCR Impact Factor-2021: 5.967; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/12/2021
Artículo en revista

Benefits of finer semiconductor device granularity on power converter thermal stress and MTTF
Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society
Fecha de presentación: 14/10/2021
Presentación de trabajo en congresos

Design optimization of switching-cell-array-based power converters
31st IEEE International Symposium on Industrial Electronics
Fecha de presentación: 01/06/2022
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:CANZIANI AMICO, FRANCO
Título:Design and Implementation of Rural Microgrids ¿ Laguna Grande Case Study
Fecha lectura:22/07/2022
Director/a:CASTILLA FERNANDEZ, MIGUEL
Codirector/a:MIRET TOMAS, JAUME
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Hybrid photovoltaic-wind microgrid with battery storage for rural electrification : a case study in Perú
Canziani, F.; Vargas, R.; Gastelo, J.
Frontiers in energy research, ISSN: 2296-598X (JCR Impact Factor-2021: 3.858; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 18/02/2021
Artículo en revista

Reliability and energy costs analysis of a rural hybrid microgrid using measured data and battery dynamics: a case study in the coast of Perú
Canziani, F.; Vargas, R.; Castilla, M.; Miret, J.
Energies, ISSN: 1996-1073 (JCR Impact Factor-2021: 3.252; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 06/10/2021
Artículo en revista

AUTOR/A:LUMBRERAS CARRASCO, DAVID
Título:Development of an active power filter based on wide-bandgap semiconductors
Fecha lectura:19/07/2022
Director/a:ZARAGOZA BERTOMEU, JORDI
Codirector/a:MON GONZÁLEZ, JUAN
Mención:Mención Doctorado Industrial
PUBLICACIONES DERIVADAS
Trends in power quality, harmonic mitigation and standards for light and heavy industries: a review
Lumbreras, D.; Galvez, E.; Collado, A.; Zaragoza, J.
Energies, ISSN: 1996-1073 (JCR Impact Factor-2020: 3.004; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 05/11/2020
Artículo en revista

Comprehensive analysis of hexagonal sigma-delta modulations for three-phase high-frequency VSC based on wide-bandgap semiconductors
Lumbreras, D.; Zaragoza, J.; Berbel, N.; Mon, J.; Galvez, E.; Collado, A.
IEEE transactions on power electronics, ISSN: 0885-8993 (JCR Impact Factor-2021: 5.967; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 06/2021
Artículo en revista

Effect of the heat dissipation system on hard-switching GaN-based power converters for energy conversion
Lumbreras, D.; Vilella, M.; Zaragoza, J.; Berbel, N.; Jordà, J.; Collado, A.
Energies, ISSN: 1996-1073 (JCR Impact Factor-2021: 3.252; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 02/10/2021
Artículo en revista

Fast-processing sigma-delta strategies for three-phase wide-bandgap power converters with common-mode voltage reduction
Lumbreras, D.; Zaragoza, J.; Berbel, N.; Mon, J.; Galvez, E.; Collado, A.
IEEE transactions on power electronics, ISSN: 0885-8993 (JCR Impact Factor-2020: 14.5
Fecha de publicació: 01/02/2022
Artículo en revista

Efficiency analysis of wide band-gap semiconductors for two-level and three-level power converters
45th Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society
Fecha de presentación: 16/10/2019
Presentación de trabajo en congresos

High-frequency spread-spectrum modulations for wide-bandgap voltage source converters
22nd IEEE International Conference on Industrial Technology
Fecha de presentación: 10/03/2021
Presentación de trabajo en congresos

Efficiency comparison of power converters based on SiC and GaN semiconductors at high switching frequencies
30th IEEE International Symposium on Industrial Electronics
Fecha de presentación: 21/06/2021
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:CISNEROS FERNÁNDEZ, JOSE AGUSTÍN
Título:Low-Power High-Channel-Count CMOS ROICs for Multiplexed Arrays of Graphene Transistors in Large-Area µECoG
Fecha lectura:07/07/2022
Tutor/a:ARAGONES CERVERA, XAVIER
Director/a:SERRA GRAELLS, FRANCESC
Codirector/a:GUIMERA BRUNET, ANTON
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Switchless multiplexing of graphene active sensor arrays for brain mapping
García-Cortadella, R.; Schafer, N.; Cisneros, J.
Nano letters, ISSN: 1530-6984 (JCR Impact Factor-2020: 11.189; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 30/03/2020
Artículo en revista

A 1024-Channel 10-Bit 36-µW/ch CMOS ROIC for Multiplexed GFET-Only Sensor Arrays in Brain Mapping
Cisneros, J.; Garcia, R.; Illa, X.; Martinez, J.; Paetzold, J.; Mohrlok, R.; Kurnoth, M.; Jeschke, C.; Teres, L.; Garrido, J.; Serra-Graells, F.
IEEE transactions on biomedical circuits and systems, ISSN: 1940-9990 (JCR Impact Factor-2020: 3.833; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 10/09/2020
Artículo en revista

Novel transducers for high-channel-count neuroelectronic recording interfaces
Guimerà, A.; Masvidal, E.; Cisneros, J.; Serra-Graells, F.; Garrido, J.
Current opinion in biotechnology, ISSN: 1879-0429 (JCR Impact Factor-2021: 10.279; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 22/10/2021
Artículo en revista

Design methodology for power-efficient SC delta-sigma modulators based on switched-VMAs
XXXII Conference on Design of Circuits and Integrated Systems
Fecha de presentación: 22/11/2017
Presentación de trabajo en congresos

A compact switched-capacitor multi-bit quantizer for low-power high-resolution delta-sigma ADCs
2018 IEEE International Symposium on Circuits and Systems
Fecha de presentación: 27/05/2018
Presentación de trabajo en congresos

Switch-less frequency-domain multiplexing of GFET sensors and low-power CMOS frontend for 1024-channel uECoG
2019 IEEE International Symposium on Circuits and Systems
Fecha de presentación: 27/05/2019
Presentación de trabajo en congresos

A 1024-Channel GFET 10-bit 5-kHz 36-µW Read-Out Integrated Circuit for Brain JLECoG
27th IEEE International Conference on Electronics, Circuits and Systems
Fecha de presentación: 24/11/2020
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:ALFARO ARAGÓN, CARLOS ARTURO
Título:Una nueva perspectiva del modelado y control de microrredes eléctricas y convertidores de potencia
Fecha lectura:28/06/2022
Director/a:GARCIA DE VICUÑA MUÑOZ DE LA NAVA, JOSE LUIS
Codirector/a:GUZMAN SOLA, RAMON
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
A distributed control for accurate active-power sharing in islanded microgrids subject to clock drifts
Alfaro, C.; Castilla, M.; Camacho, A.; Marti, P.; Velasco, M.
IET power electronics, ISSN: 1755-4535 (JCR Impact Factor-2021: 2.112; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 28/01/2021
Artículo en revista

Dual-loop continuous control set model predictive control for a three-phase unity power factor rectifier
Alfaro, C.; Guzman, R.; Garcia de Vicuña, J.; Miret, J.; Castilla, M.
IEEE transactions on power electronics, ISSN: 0885-8993 (JCR Impact Factor-2021: 5.967; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 24/08/2021
Artículo en revista

Complex power sharing is not complex
Alfaro, C.; Camacho, A.; Borrell, A.
IEEE transactions on smart grid, ISSN: 1949-3053 (JCR Impact Factor-2020: 19.6
Fecha de publicació: 08/05/2022
Artículo en revista

Constrained predictive control based on a large-signal model for a three-phase inverter connected to a microgrid
Alfaro, C.; Guzman, R.; Garcia de Vicuña, J.; Miret, J.; Castilla, M.
IEEE transactions on industrial electronics, ISSN: 0278-0046 (JCR Impact Factor-2019: 7.515; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 21/07/2022
Artículo en revista

Distributed direct power sliding-mode control for islanded AC microgrids
Alfaro, C.; Guzman, R.; Garcia de Vicuña, J.; Komurcugil, H.; Martín, H.
IEEE transactions on industrial electronics, ISSN: 0278-0046 (JCR Impact Factor-2021: 8.162; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 10/2022
Artículo en revista

Decoupled simultaneous complex power sharing and voltage regulation in islanded AC microgrids
Duarte, J.; Velasco, M.; Marti, P.; Camacho, A.; Miret, J.; Alfaro, C.
IEEE transactions on industrial electronics, ISSN: 1557-9948 (JCR Impact Factor-2020: 8.236; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 04/2023
Artículo en revista

Dual-switch quadratic zeta converter
2022 IEEE Texas Power and Energy Conference
Fecha de presentación: 28/02/2022
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:LUO, CHENGYANG
Título:Textile UHF-RFID Antenna Sensors Based on Material Features, Interfaces and Application Scenarios
Fecha lectura:21/06/2022
Director/a:FERNANDEZ GARCIA, RAUL
Codirector/a:GIL GALI, IGNACIO
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Wearable textile UHF-RFID sensors: a systematic review
Luo, C.; Gil, I.; Fernandez-Garcia, R.
Materials (Basel), ISSN: 1996-1944 (JCR Impact Factor-2020: 3.623; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 24/07/2020
Artículo en revista

Textile UHF-RFID antenna sensor for measurements of sucrose solutions in different levels of concentration
Luo, C.; Gil, I.; Fernandez-Garcia, R.
Measurement science and technology, ISSN: 0957-0233 (JCR Impact Factor-2021: 2.398; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 18/06/2021
Artículo en revista

Textile UHF-RFID antenna embroidered on surgical masks for future textile sensing applications
Luo, C.; Gil, I.; Fernandez-Garcia, R.
IEEE transactions on antennas and propagation, ISSN: 0018-926X (JCR Impact Factor-2020: 9.7
Fecha de publicació: 28/01/2022
Artículo en revista

Experimental comparison of three electro-textile interfaces for textile UHF-RFID tags on clothes
Luo, C.; Gil, I.; Fernandez-Garcia, R.
AEU: international journal of electronics and communications, ISSN: 1434-8411 (JCR Impact Factor-2020: 3.183; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 03/2022
Artículo en revista

Electro-textile UHF-RFID compression sensor for health-caring applications
Luo, C.; Gil, I.; Fernandez-Garcia, R.
IEEE sensors journal, ISSN: 1530-437X (JCR Impact Factor-2020: 3.301; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 15/06/2022
Artículo en revista

Embroidered textile capacitive sensor for sucrose solutions measurement
2th IEEE International Conference on Flexible and Printable Sensors and Systems
Fecha de presentación: 19/08/2020
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:AGHAZADEH DAFSARI, SEYED RASOUL
Título:Timed Array Antenna System: Application to Wideband and Ultra-Wideband Beamforming Receivers
Fecha lectura:03/05/2022
Director/a:MARTINEZ GARCIA, HERMINIO
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
5GHz CMOS all-pass filter-based true time delay cell
Aghazadeh Dafsari, S.; Martinez, H.; Saberkari, A.
Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI)
Fecha de publicació: 2020
Capítulo en libro

Tunable active inductor-based second-order all-pass filter as a time delay cell for multi-GHz operation
Aghazadeh Dafsari, S.; Martinez, H.; Saberkari, A.; Alarcon, E.
Circuits systems and signal processing, ISSN: 0278-081X (JCR Impact Factor-2019: 1.681; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 15/08/2019
Artículo en revista

A 3–5-GHz, 385–540-ps CMOS true time delay element for ultra-wideband antenna arrays
Aghazadeh Dafsari, S.; Martinez, H.; Barajas, E.; Saberkari, A.
AEÜ. International journal of electronics and communications, ISSN: 1618-0399 (JCR Impact Factor-2020: 3.183; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 01/05/2022
Artículo en revista

Tunable wide–band second–order all–pass filter–based time delay cell using active inductor
XXXII Conference on Design of Circuits and Integrated Systems
Fecha de presentación: 23/11/2017
Presentación de trabajo en congresos

CMOS RF first-order all-pass filter
Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación
Fecha de presentación: 05/07/2018
Presentación de trabajo en congresos

Review study of tunable intermediate-resonator for selective wireless power transfer system over various distances
Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación
Fecha de presentación: 05/07/2018
Presentación de trabajo en congresos

A 250-ps integrated ultra-wideband timed array beamforming receiver in 0.18 um CMOS
27th IEEE International Conference on Electronics, Circuits and Systems
Fecha de presentación: 24/11/2020
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:CARANDELL WIDMER, MATIAS
Título:Contributions to the design of energy harvesting systems for autonomous sensors in low power marine applications
Fecha lectura:28/04/2022
Director/a:DEL RIO FERNANDEZ, JOAQUIN
Codirector/a:GASULLA FORNER, MANUEL
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Obsea: a decadal balance for a cabled observatory deployment
Del Rio, J.; Nogueras, M.; Toma, D.M.; Martinez, E.; Artero, C.; Bghiel, I.; Cadena-Muñoz, F.J.; Garcia-Benadí, A.; Sarria, D.; Aguzzi, J.; Masmitja, I.; Carandell, M.; Olive, J.; Gomariz, S.; Santamaria, J.; Manuel, A.
IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2020: 3.367; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 13/02/2020
Artículo en revista

Design and testing of a kinetic energy harvester embedded into an oceanic drifter
Carandell, M.; Toma, D.M.; Carbonell, M.; Del Rio, J.; Gasulla, M.
IEEE sensors journal, ISSN: 1530-437X (JCR Impact Factor-2020: 3.301; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 28/02/2020
Artículo en revista

Electromagnetic rolling mass wave energy harvester for oceanic drifter applications
Carandell, M.; Tichy, J.; Smilek, J.; Toma, D.M.; Gasulla, M.; Del Rio, J.; Hadas, Z.
European physical journal. Special topics, ISSN: 1951-6355 (JCR Impact Factor-2021: 2.891; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 05/03/2022
Artículo en revista

Effect of the sampling parameters in FOCV-MPPT circuits for fast-varying EH sources
Carandell, M.; Holmes, A. S.; Toma, D.M.; Del Rio, J.; Gasulla, M.
IEEE transactions on power electronics, ISSN: 0885-8993 (JCR Impact Factor-2021: 5.967; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 20/10/2022
Artículo en revista

Experimental validation of a fast-tracking FOCV-MPPT circuit for a wave energy converter embedded into an oceanic drifter
Carandell, M.; Toma, D.M.; Holmes, A. S.; Del Rio, J.; Gasulla, M.
Journal of marine science and engineering, ISSN: 2077-1312 (JCR Impact Factor-2021: 2.8
Fecha de publicació: 11/04/2023
Artículo en revista

A new coastal crawler prototype to expand the ecological monitoring radius of OBSEA cabled observatory
Falahzadehabarghouee, A.; Toma, D.M.; Francescangeli, M.; Chatzievangelou, D.; Nogueras, M.; Martinez, E.; Carandell, M.; Tangerlini, M.; Thomsen, L.; Picardi, G.; Le Bris, M.; Aguzzi, J.; Del Rio, J.
Journal of marine science and engineering, ISSN: 2077-1312 (JCR Impact Factor-2021: 2.8
Fecha de publicació: 18/04/2023
Artículo en revista

Power gain from energy harvesting sources at high MPPT sampling rates
Gasulla, M.; Carandell, M.
Sensors (Basel), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2021: 3.847; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 29/04/2023
Artículo en revista

Underwater acoustic slant range measurements related to weather and sea state
XXII World Congress of the International Measurement Confederation
Fecha de presentación: 03/09/2018
Presentación de trabajo en congresos

A nonlinear kinetic energy harvester for light surface ocean drifters
International Conference on Maritime Technology and Engineering
Fecha de presentación: 11/12/2018
Presentación de trabajo en congresos

Evaluation of sigfox LPWAN technology for autonomous sensors in coastal applications
International Conference on Maritime Technology and Engineering
Fecha de presentación: 11/12/2018
Presentación de trabajo en congresos

Kinetic energy harvester device for oceanic drifter applications
1st Materials for Clean Energy Conference
Fecha de presentación: 09/04/2019
Presentación de trabajo en congresos

Design and development of a kinetic energy harvester device for oceanic drifter applications
2019 IEEE International Instrumentation and Measurement Technology Conference
Fecha de presentación: 23/05/2019
Presentación de trabajo en congresos

Experimental validation of a kinetic energy harvester device for oceanic drifter applications
OCEANS 2019 MTS/IEEE Marseille
Fecha de presentación: 18/06/2019
Presentación de trabajo en congresos

Obsea, ten years of coastal ocean monitoring and test site observatory
American Geophysical Union Fall Meeting 2013
Fecha de presentación: 09/12/2019
Presentación de trabajo en congresos

Impact on the wave parameters estimation of a kinetic energy harvester embedded into a drifter
Global Oceans 2020
Fecha de presentación: 05/10/2020
Presentación de trabajo en congresos

Optimum MPPT strategy for low-power pendulum-type wave energy converters
2020 IEEE Sensors
Fecha de presentación: 28/10/2020
Presentación de trabajo en congresos

Kinetic Energy Harvester embedded on a Drifter
Energy Harvesting 2020
Fecha de presentación: 26/11/2020
Presentación de trabajo en congresos

Pendulum-type wave energy converter system for low-power marine monitoring applications
International Conference on Advances in Energy Harvesting Technology 2021
Fecha de presentación: 20/03/2021
Presentación de trabajo en congresos

Real-time wave monitoring on coastal areas using LPWAN-based embedded systems
IEEE International Instrumentation and Measurement Technology Conference
Fecha de presentación: 20/05/2021
Presentación de trabajo en congresos

Evaluation of two MPPT techniques in low-power pendulum-type wave energy converters
9th International Workshop on Marine Technology
Fecha de presentación: 16/06/2021
Presentación de trabajo en congresos

Dynamic analysis of a pendulum-type wave energy converter for oceanic drifters by means of a 4 DoF model
9th International Workshop on Marine Technology
Fecha de presentación: 16/06/2021
Presentación de trabajo en congresos

Tele-operated ecological monitoring at the seafloor observatory (OBSEA)
9th International Workshop on Marine Technology
Fecha de presentación: 16/06/2021
Presentación de trabajo en congresos

An integrated biogeochemistry observation system at Besòs estuary
9th International Workshop on Marine Technology
Fecha de presentación: 17/06/2021
Presentación de trabajo en congresos

Remotely-operated Ecological Monitoring at the Seafloor Observatory (OBSEA)
VI Expanding Ocean Frontiers Conference
Fecha de presentación: 07/07/2021
Presentación de trabajo en congresos

Contributions to the pendulum-type wave energy converter system for oceanic drifter applications
VI Expanding Ocean Frontiers Conference
Fecha de presentación: 07/07/2021
Presentación de trabajo en congresos

Nonlinear dynamic analysis of pendulum-type Wave Energy Converter for low-power marine monitoring applications
14th European Wave and Tidal Energy Conference
Fecha de presentación: 08/09/2021
Presentación de trabajo en congresos

A new nonlinear compliant mechanism for harvesting energy from ocean waves
Oceans 2022 MTS/IEEE Chennai
Fecha de presentación: 23/02/2022
Presentación de trabajo en congresos

Performance of WAVY ocean Lagrangian drifters for surface characterization of ocean dynamic structures
2022 IEEE International Workshop on Metrology for the Sea
Fecha de presentación: 05/10/2022
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:VALLE FRAGA, JUAN JOSÉ
Título:Design, Fabrication, Characterization and Reliability Study of CMOS-MEMS Lorentz-Force Magnetometers
Fecha lectura:06/04/2022
Director/a:FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, DANIEL
Codirector/a:MADRENAS BOADAS, JORDI
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Experimental analysis of vapor HF etch rate and its wafer level uniformity on a CMOS-MEMS process
Valle, J.; Fernández, D.; Madrenas, J.
Journal of microelectromechanical systems, ISSN: 1057-7157 (JCR Impact Factor-2016: 2.124; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 01/04/2016
Artículo en revista

Curvature of BEOL cantilevers in CMOS-MEMS processes
Valle, J.; Fernández, D.; Madrenas, J.; Barrachina, L.
Journal of microelectromechanical systems, ISSN: 1057-7157 (JCR Impact Factor-2017: 2.475; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 01/08/2017
Artículo en revista

Closed-form equation for natural frequencies of beams under full range of axial loads modeled with a spring-mass system
Valle, J.; Fernandez, D.; Madrenas, J.
International journal of mechanical sciences, ISSN: 0020-7403 (JCR Impact Factor-2019: 4.631; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/04/2019
Artículo en revista

A mixed-signal control system for Lorentz-force resonant MEMS magnetometers
J.M. Sánchez-Chiva; Valle, J.; Fernandez, D.; Madrenas, J.
IEEE sensors journal, ISSN: 1530-437X (JCR Impact Factor-2019: 3.073; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 01/09/2019
Artículo en revista

A cmos-mems beol 2-axis lorentz-force magnetometer with device-level offset cancellation
J.M. Sánchez-Chiva; Valle, J.; Fernández, D.; Madrenas, J.
Sensors (Basel), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2020: 3.576; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 19/10/2020
Artículo en revista

Manufacturing Issues of BEOL CMOS-MEMS Devices
Valle, J.; Fernández, D.; Gibrat, O.; Madrenas, J.
IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2021: 3.476; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 07/06/2021
Artículo en revista

A test setup for the characterization of Lorentz-force MEMS magnetometers
J.M. Sánchez-Chiva; Valle, J.; Fernandez, D.; Madrenas, J.
IEEE Open Journal of Circuits and Systems, ISSN: 2644-1225 (JCR Impact Factor-2021: 0.0
Fecha de publicació: 13/09/2021
Artículo en revista

AUTOR/A:NTINAS, VASILEIOS
Título:Harnessing Memristor circuits and device variability in Emergent Computing applications
Fecha lectura:04/04/2022
Director/a:RUBIO SOLA, JOSE ANTONIO
Codirector/a:SIRAKOULIS, GEORGIOS
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
A complete analytical solution for the on and off dynamic equations of a TaO memristor
Ntinas, V.; Ascoli, A.; Tetzlaff, R.; Sirakoulis, G.
IEEE transactions on circuits and systems II: express briefs, ISSN: 1549-7747 (JCR Impact Factor-2021: 3.691; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 12/09/2018
Artículo en revista

Probabilistic resistive switching device modeling based on Markov jump processes
Ntinas, V.; Rubio, A.; Sirakoulis, G.
IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2020: 3.367; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 02/12/2020
Artículo en revista

Power-efficient noise-Induced reduction of ReRAM cell’s temporal variability effects
Ntinas, V.; Rubio, A.; G. Sirakoulis; Salvador, E.; Pedro, M.; Crespo, A.; Martin-Martinez, J.; Rodríguez, R.; Nafria, M.
IEEE transactions on circuits and systems II: express briefs, ISSN: 1549-7747 (JCR Impact Factor-2021: 3.691; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 04/2021
Artículo en revista

Transformation techniques applied to a TaO memristor model to enable stable device simulations
ECCTD 2017 European Conference on Circuit Theory and Design
Fecha de presentación: 04/09/2017
Presentación de trabajo en congresos

A pragmatic gaze on stochastic resonance based variability tolerant memristance
2019 IEEE International Symposium on Circuits and Systems
Fecha de presentación: 28/05/2019
Presentación de trabajo en congresos

Noise-induced performance enhancement of variability-aware emristor networks
ICECS 2019 IEEE International Conference on Electronics, Circuits and Systems
Fecha de presentación: 27/11/2019
Presentación de trabajo en congresos

Experimental investigation of memristance enhancement
2019 IEEE/ACM International Symposium on Nanoscale Architectures
Fecha de presentación: 17/07/2019
Presentación de trabajo en congresos

Memristor-based probabilistic cellular automata
2021 International Midwest Symposium on Circuits and Systems
Presentación de trabajo en congresos

Margolus chemical wave logic gate with memristive oscillatory networks
28th IEEE International Conference on
Fecha de presentación: 10/01/2022
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:RIPOLL VERCELLONE, EDGAR
Título:Design and implementation of wireless nodes for the Internet of Things
Fecha lectura:01/04/2022
Director/a:GASULLA FORNER, MANUEL
Codirector/a:REVERTER CUBARSI, FERRAN
Mención:Mención Doctorado Industrial
PUBLICACIONES DERIVADAS
A compact Thévenin model for a rectenna and its application to an RF harvester with MPPT
Gasulla, M.; Ripoll, Edgar; Reverter, F.
Sensors (Basel), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2019: 3.275; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 06/04/2019
Artículo en revista

LED-Based Wake-Up circuit for microcontrollers
Ripoll, Edgar; Reverter, F.; Gasulla, M.
IEEE transactions on instrumentation and measurement, ISSN: 0018-9456 (JCR Impact Factor-2020: 4.016; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 15/07/2020
Artículo en revista

Electronic reading of a mechanical gas meter based on dual magnetic sensing
Ripoll, Edgar; Gasulla, M.; Reverter, F.
Measurement Science and Technology, ISSN: 1361-6501 (JCR Impact Factor-2021: 2.398; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 08/06/2021
Artículo en revista

Using LEDs for Visible Light Communication and as a Wake-up Mechanism in the Internet of Things
15th ACM Conference on Embedded Network Sensor Systems
Fecha de presentación: 06/11/2017
Presentación de trabajo en congresos

A High-Efficiency RF Harvester with Maximum Power Point Tracking
32nd Eurosensors Conference
Fecha de presentación: 09/09/2018
Presentación de trabajo en congresos

An Add-On Electronic Device to Upgrade Mechanical Gas Meters into Electronic Ones
32nd Eurosensors Conference
Fecha de presentación: 09/09/2018
Presentación de trabajo en congresos

Experimental characterization of off-the-shelf LEDs as photodetectors for waking up microcontrollers
2019 IEEE International Instrumentation and Measurement Technology Conference
Fecha de presentación: 05/2019
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:VEGA BRU, DIDAC
Título:Silicio macroporoso para cristales fotónicos y otras aplicaciones avanzadas
Fecha lectura:14/01/2022
Director/a:RODRIGUEZ MARTINEZ, ANGEL
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Macroporous silicon. Technology and applications
Vega, D.; Rodriguez, A.
InTech
Fecha de publicació: 06/2017
Capítulo en libro

Macroporous silicon for gas detection
Vega, D.; Rodriguez, A.
Fecha de publicació: 14/11/2018
Capítulo en libro

Macroporous silicon structures in 700 nm and 500 nm
Rodriguez, A.; Vega, D.; Llorca, J.
Editora ARTEMIS
Fecha de publicació: 2023
Capítulo en libro

The effect of absorption losses on the optical behaviour of macroporous silicon photonic crystal selective filters
Vega, D.; Cardador, D.; Trifonov, T.; Garin, M.; Rodriguez, A.
Journal of lightwave technology, ISSN: 0733-8724 (JCR Impact Factor-2016: 3.671; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 15/02/2016
Artículo en revista

Study of resonant modes in a 700 nm pitch macroporous silicon photonic crystal
Cardador, D.; Vega, D.; Segura, D.; Rodriguez, A.
Infrared physics and technology, ISSN: 1350-4495 (JCR Impact Factor-2017: 1.851; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 01/01/2017
Artículo en revista

Effect of fabrication tolerances in macroporous silicon photonic crystals
Segura, D.; Vega, D.; Cardador, D.; Rodriguez, A.
Sensors and actuators. A, Physical, ISSN: 873-3069 (JCR Impact Factor-2017: 2.311; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 01/09/2017
Artículo en revista

Macroporous silicon coated with M/TiO2 (M=Au,Pt) as a highly efficient photoreactor for hydrogen production
Serafin, J.; Soler, L.; Vega, D.; Rodriguez, A.; Llorca, J.
Chemical engineering journal, ISSN: 1385-8947 (JCR Impact Factor-2020: 13.273; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 07/03/2020
Artículo en revista

Effect of morphological changes and absorption losses in the operating frequency of macroporous silicon photonic crystals
10th International Conference Porous Semiconductors - Science and Technology
Fecha de presentación: 10/03/2016
Presentación de trabajo en congresos

Absorption effects on resonant modes of cavities in macroporus silicon photonic crystals
8th Franco-Spanish Workshop IBERNAM - CMC2
Fecha de presentación: 10/2016
Presentación de trabajo en congresos

Improved transmission and thermal emission in macroporous silicon photonic crystals with 700 NM pitch
11th Spanish Conference on Electron Devices
Fecha de presentación: 02/2017
Presentación de trabajo en congresos

Development of gas sensors based in photonic crystal slabs
11th Spanish Conference on Electron Devices
Fecha de presentación: 02/2017
Presentación de trabajo en congresos

Electrochemical etching of silicon with sub-500 nm feature size
11th Spanish Conference on Electron Devices
Fecha de presentación: 02/2017
Presentación de trabajo en congresos

Macroporous silicon with 500 nm periodicity for near-infrared applications
11th Spanish Conference on Electron Devices
Fecha de presentación: 02/2017
Presentación de trabajo en congresos

Fabrication and characterization of ring resonators for biochemical analysis
11th Spanish Conference on Electron Devices
Fecha de presentación: 02/2017
Presentación de trabajo en congresos

Coupling defects in macroporous silicon photonic crystals
11th Spanish Conference on Electron Devices
Presentación de trabajo en congresos

Transmission and thermal emission in the NO2 and CO absorption lines using macroporous silicon photonic crystals with 700 Nm pitch
PHOTOPTICS 2017 - 5th International Conference on Photonics, Optics and Laser Technology
Fecha de presentación: 28/03/2017
Presentación de trabajo en congresos

Analysis of optimized geometries in macroporous silicon ophotonic crystals for gas sensing purposes
Porous Semiconductors Science and Technology Conference 2018
Fecha de presentación: 03/2018
Presentación de trabajo en congresos

Silicon-based micro-fuel reformers and photoreactors
12 th International Conference on Hydrogen Production (ICH2P-2021 – On-line conference) September 19-23, 2021
Presentación de trabajo en congresos

High yield hydrogen production enabled by macroporous silicon monoliths
Nanospain Conference 2023
Fecha de presentación: 25/04/2023
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:MICHALSKI, TOMASZ DOBROMIR
Título:High Efficiency Sensorless Fault Tolerant Control of Permanent Magnet Assisted Synchronous Reluctance Motor
Fecha lectura:18/10/2021
Director/a:ROMERAL MARTINEZ, JOSE LUIS
Mención:Mención Internacional
PUBLICACIONES DERIVADAS
Magnetic skew interface in five-phase ferrite assisted synchronous reluctance motor model
Michalski, T.D.; Romeral, L.; MINO, G.
Journal of magnetism and magnetic materials, ISSN: 0304-8853 (JCR Impact Factor-2021: 3.097; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 15/11/2021
Artículo en revista

Healthy and open phase PMaSynRM model based on virtual reluctance concept
Michalski, T.D.; Romeral, L.; MINO, G.
IEEE transactions on industrial electronics, ISSN: 1557-9948 (JCR Impact Factor-2021: 8.162; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 23/11/2021
Artículo en revista

New SynRM design approach based on behaviour maps analysis
ICEM 2016 2016 XXII International Conference on Electrical Machines
Fecha de presentación: 05/09/2016
Presentación de trabajo en congresos

Rotor of synchronous reluctance motor optimization by means reluctance network and genetic algorithm
ICEM 2016 2016 XXII International Conference on Electrical Machines
Fecha de presentación: 06/09/2016
Presentación de trabajo en congresos

Fast optimization of the magnetic model by means of relucance network for PMa-SynRM
42nd Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society
Fecha de presentación: 25/10/2016
Presentación de trabajo en congresos

Dynamic nonlinear reluctance network analysis of five phase outer rotor BLDC machine
42nd Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society
Fecha de presentación: 26/10/2016
Presentación de trabajo en congresos

Sensorless control of five phase PMSM based on extended kalman filter
42nd Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society
Fecha de presentación: 27/10/2016
Presentación de trabajo en congresos

Operational boundaries calculation of permanent magnet assisted synchronous reluctance motor
2017 IEEE Industry Applications Society Annual Meeting
Fecha de presentación: 04/10/2017
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:MARTÍNEZ PADRÓ, ENOC
Título:Marine Sensor Interoperability Applied to in situ Ocean Sound Processing
Fecha lectura:09/07/2021
Director/a:GOMARIZ CASTRO, SPARTACUS
Codirector/a:DEL RIO FERNANDEZ, JOAQUIN
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
From sensor to user-interoperability of sensors and data systems. Sensor interoperability protocol for seamless cross-platform sensor integration
Del Rio, J.; Toma, D.M.; Martinez, E.; Jirka, S.; O'Reilly, T.C.
Elsevier
Fecha de publicació: 27/09/2018
Capítulo en libro

Data acquisition system development for EGIM on EMSODEV EU Project
Instrumentation viewpoint, ISSN: 1886-4864
Fecha de publicació: 01/10/2016
Artículo en revista

SWE bridge: software interface for plug & work instrument integration into marine observation platforms
Instrumentation viewpoint, ISSN: 1886-4864
Fecha de publicació: 01/10/2016
Artículo en revista

Middleware for plug and play integration of heterogeneous sensor resources into the sensor web
Martinez, E.; Toma, D.M.; Jirka, S.; Del Rio, J.
Sensors (Basel), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2017: 2.475; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 15/12/2017
Artículo en revista

Smart embedded passive acoustic devices for real-time hydroacoustic surveys
Toma, D.M.; Masmitja, I.; Del Rio, J.; Martinez, E.; Artero, C.; Casale, A.; Figoli, A.; Pinzani, D.; Cervantes, P.; Ruiz, P.; Memè, S.; Delory, E.
Measurement (London), ISSN: 0263-2241 (JCR Impact Factor-2018: 2.791; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 08/05/2018
Artículo en revista

A sensor web architecture for integrating smart oceanographic sensors into the semantic sensor web
Del Rio, J.; Toma, D.M.; Martinez, E.; O'Reilly, T.C.; Delory, E.; Pearlman, J.; Waldmann, C.; Jirka, S.
IEEE journal of oceanic engineering, ISSN: 0364-9059 (JCR Impact Factor-2018: 2.567; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 10/2018
Artículo en revista

Sensor web enablement implementations in marine observation platforms
Instrumentation viewpoint, ISSN: 1886-4864
Fecha de publicació: 12/12/2018
Artículo en revista

Metadata-driven universal real-time ocean sound measurement architecture
Martinez, E.; Garcia-Benadí, A.; Toma, D.M.; Delory, E.; Gomariz, S.; Del Rio, J.
IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2021: 3.476; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 11/02/2021
Artículo en revista

Multifunctional web enabled ocean sensor systems for the monitoring of a changing ocean
European Geosciences Union General Assembly 2016
Fecha de presentación: 20/04/2016
Presentación de trabajo en congresos

Efficient sensor integration on platforms (NeXOS)
American Geophysical Union Fall Meeting 2016
Fecha de presentación: 14/12/2016
Presentación de trabajo en congresos

European Multidisciplinary seafloor and the Observatory of the water column for Development. The setup of an interoperable generic sensor module
American Geophysical Union Fall Meeting 2016
Fecha de presentación: 14/12/2016
Presentación de trabajo en congresos

NeXOS Sensor Systems Integration into the Sensor Web Enablement Framework
Oceanology International 2016 London
Fecha de presentación: 14/03/2016
Presentación de trabajo en congresos

NeXOS A1: Smart hydrophone integration into the sensor web enablement framework
SAS 2016 - IEEE Sensors Applications Symposium
Fecha de presentación: 21/04/2016
Presentación de trabajo en congresos

Applying OGC sensor web enablement to ocean observing systems
Geospatial Sensor Webs Conference 2016
Fecha de presentación: 29/08/2016
Presentación de trabajo en congresos

OGC SWE-based Data Acquisition System Development for EGIM on EMSODEV EU Project
Geospatial Sensor Webs Conference 2016
Fecha de presentación: 29/08/2016
Presentación de trabajo en congresos

Interoperable data management and instrument control architecture for ocean observing systems
21st IMEKO TC-4 International Symposium on Understanding the World through Electrical and Electronic Measurement, and 19th International Workshop on ADC Modelling and Testing
Fecha de presentación: 07/09/2016
Presentación de trabajo en congresos

Standard-based middleware for marine sensor networks
A connected ocean: new approaches, new technologies, new challenges for knowledge of ocean processes
Fecha de presentación: 11/10/2016
Presentación de trabajo en congresos

Nexos contributions to end-to-end data flow in marine sensor systems
ASLO Aquatic Sciences Meeting 2017
Fecha de presentación: 28/02/2017
Presentación de trabajo en congresos

Acquisition system for the “EMSO Generic Instrument Module” (EGIM) and analysis of the first data obtained during its deployement at OBSEA (Spain)
European Geosciences Union General Assembly 2017
Fecha de presentación: 13/04/2017
Presentación de trabajo en congresos

SWE-based observation data delivery from the instrument to the user - sensor web technology in the NeXOS project
European Geosciences Union General Assembly 2017
Fecha de presentación: 28/04/2017
Presentación de trabajo en congresos

Remote configuration service for marine observation platforms through Sensor Web Enablement components
OCEANS'17 MTS/IEEE Aberdeen
Fecha de presentación: 22/06/2017
Presentación de trabajo en congresos

Seamless integration of EMSO generic instrument module into the internet using sensor web components based on OGC SWE framework
OCEANS'17 MTS/IEEE Aberdeen
Fecha de presentación: 22/06/2017
Presentación de trabajo en congresos

SensorML-based plug & play sensor integration into research data infrastructures
GSW 17 - Geospatial Sensor Webs Conference 2017
Fecha de presentación: 29/08/2017
Presentación de trabajo en congresos

An embedded passive acoustic device for realtime hydroacoustic surveys
22nd IMEKO TC4 International Symposium
Fecha de presentación: 14/09/2017
Presentación de trabajo en congresos

Effortless Integration of Underwater Noise Measurements into EMODnet data portal through Sensor Web Standards
European Geosciences Union General Assembly 2018
Fecha de presentación: 12/04/2018
Presentación de trabajo en congresos

OGC PUCK for sensor interoperability
Oceanology International 2018
Fecha de presentación: 15/03/2018
Presentación de trabajo en congresos

Use of OGC standards in marine sensors
Internet of Things Workshop: Live Repositories of Streaming Data
Fecha de presentación: 13/09/2018
Presentación de trabajo en congresos

SWE implementations in marine observation platforms
2018 International marine science & technology week
Fecha de presentación: 10/10/2018
Presentación de trabajo en congresos

Sensor metadata for automated integration of sensor resources into research data infrastructures
International Conference on Marine Data Information Systems 2018
Fecha de presentación: 06/11/2018
Presentación de trabajo en congresos

Interoperable data management and instrument control experiences with the EMSO generic instrument module at OBSEA
International Conference on Marine Data Information Systems 2018
Fecha de presentación: 06/11/2018
Presentación de trabajo en congresos

Dataflow of underwater noise measurements: from OBSEA to EMODnet
8th International Conference on Maritime Technology and Engineering
Fecha de presentación: 10/12/2018
Presentación de trabajo en congresos

A flexible cyberinfrastructure for integrating data from large-scale ocean observing systems and delivering online added-value services
American Geophysical Union Fall Meeting 2019
Fecha de presentación: 13/12/2019
Presentación de trabajo en congresos

Towards web-enabled ocean sensor networks
American Geophysical Union Fall Meeting 2019
Fecha de presentación: 13/12/2019
Presentación de trabajo en congresos

OBSEA: an acoustic-enabled observatory for underwater noise monitoring, sound source localization and tracking
EMSO Conference 2020
Fecha de presentación: 13/02/2020
Presentación de trabajo en congresos

Miniaturised bidirectional acoustic tag to enhance marine animal tracking studies
IEEE International Instrumentation and Measurement Technology Conference
Fecha de presentación: 17/05/2021
Presentación de trabajo en congresos

An interoperable architecture for in situ ocean noise monitoring
9th International Workshop on Marine Technology
Fecha de presentación: 17/06/2021
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:GALINDO GUARCH, FRANCISCO JAVIER
Título:DIGITAL HARDWARE ARCHITECTURES FOR BEAM SYNCHRONOUS PROCESSING AND RF SYNCHRONIZATION OF PARTICLE ACCELERATORS
Fecha lectura:01/07/2021
Director/a:MORENO AROSTEGUI, JUAN MANUEL
Codirector/a:BAUDRENGHIEN, PHILIPPE
Mención:Mención Internacional
PUBLICACIONES DERIVADAS
An architecture for real-time arbitrary and variable sampling rate conversion with application to the processing of harmonic signals
Galindo Guarch, F.J.; Baudrenghien, Philippe; Moreno, J.
IEEE transactions on circuits and systems I: regular papers, ISSN: 1549-8328 (JCR Impact Factor-2020: 3.605; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 05/2020
Artículo en revista

A new beam synchronous processing architecture with a fixed frequency processing clock: application to transient beam loading compensation in the CERN SPS machine
Galindo Guarch, F.J.; Baudrenghien, Philippe; Moreno, J.
Nuclear instruments and methods in physics research. Section A, accelerators SP, ISSN: 0168-9002 (JCR Impact Factor-2021: 1.335; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 01/02/2021
Artículo en revista

Beam Synchronous Processing: Fixed Clock and RF Regeneration. New Paradigms for CERN SPS LLRF
Low Level RF Workshop 2017
Fecha de presentación: 18/10/2017
Presentación de trabajo en congresos

Compensation of transient beam loading in ramping synchrotrons using a fixed frequency processing clock
9th International Particle Accelerator Conference
Fecha de presentación: 03/05/2018
Presentación de trabajo en congresos

A One Turn Delay Feedback with fixed clock. Application to the CERN SPS synchrotron.
LLRF2019 - Low Level RF Workshop
Fecha de presentación: 02/10/2019
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:SEGURA GARCIA, DANIEL
Título:Development of silicon photonic structures for sensing and signal processing
Fecha lectura:19/03/2021
Director/a:RODRIGUEZ MARTINEZ, ANGEL
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Detección multibanda de múltiples analitos en el infrarojo mediante el uso de cristales fotónicos basados en silicio macroporoso
Universitat Politècnica de Catalunya
Fecha de registro: 12/04/2019
Patente

Filtro óptico pasa-banda con bandas laterales bloqueadas
Universitat Politècnica de Catalunya
Fecha de registro: 13/07/2020
Patente

Enhanced geometries of macroporous silicon photonic crystals for optical gas sensing applications
Cardador, D.; Vega, D.; Segura, D.; Trifonov, T.; Rodriguez, A.
Photonics and nanostructures, ISSN: 1569-4410 (JCR Impact Factor-2017: 1.575; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 01/07/2017
Artículo en revista

Photonic molecules for improving the optical response of macroporous silicon photonic crystals for gas sensing purposes
Cardador, D.; Segura, D.; Rodriguez, A.
Optics express, ISSN: 1094-4087 (JCR Impact Factor-2018: 3.561; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 19/02/2018
Artículo en revista

Bandgap widening in macroporous silicon photonic crystals by multiperiodic structures
Segura, D.; Cardador, D.; Vega, D.; Santos, M.; Dios, V.; Rodriguez, A.
Journal of Physics Communications, ISSN: 2399-6528
Fecha de publicació: 14/05/2018
Artículo en revista

Absorption mechanisms in macroporous silicon photonic crystals
Segura, D.; Cardador, D.; Rodriguez, A.; Llorca, J.
Sensors and actuators. A, Physical, ISSN: 873-3069 (JCR Impact Factor-2019: 2.904; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 01/01/2019
Artículo en revista

Macroporous silicon filters, a versatile platform for NDIR spectroscopic gas sensing in the MIR
Cardador, D.; Segura, D.; Deriziotis, I.; Rodriguez, A.; Llorca, J.
Journal of the Electrochemical Society, ISSN: 0013-4651 (JCR Impact Factor-2019: 3.721; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 23/07/2019
Artículo en revista

Empirical demonstration of CO2 detection using macroporous silicon photonic crystals as selective thermal emitters
Cardador, D.; Segura, D.; Deriziotis, I.; Garín, M.; Llorca, J.; Rodriguez, A.
Optics letters, ISSN: 0146-9592 (JCR Impact Factor-2019: 3.714; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 15/09/2019
Artículo en revista

AUTOR/A:AYMERICH GUBERN, JOAN
Título:Low-Power Read-Out Ics for Smart Electrochemical Sensors
Fecha lectura:18/03/2021
Tutor/a:ARAGONES CERVERA, XAVIER
Director/a:SERRA GRAELLS, FRANCESC
Codirector/a:DEI, MICHELE
Mención:Mención Internacional
PUBLICACIONES DERIVADAS
Cost-effective smartphone-based reconfigurable electrochemical instrument for alcohol determination in whole blood samples
Aymerich, J.; Marquez, A.; Terés, L.; Muñoz-Berberl, X.; Jimenez, C.; Dominguez, C.; Serra-Graells, F.; Dei, M.
Biosensors and bioelectronics, ISSN: 0956-5663 (JCR Impact Factor-2018: 9.518; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 2018
Artículo en revista

CMOS interfaces for internet-of-wearables electrochemical sensors: trends and challenges
Dei, M.; Aymerich, J.; Piotto, M.; Bruschi, P.; Del Campo, F.; Serra-Graells, F.
Electronics (Switzerland), ISSN: 2079-9292 (JCR Impact Factor-2019: 2.412; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 31/01/2019
Artículo en revista

Reconfigurable multiplexed point of care system for monitoring type 1 diabetes patients
Marquez, A.; Aymerich, J.; Dei, M.; Rodríguez-Rodríguez, R.; Vazquez-Carrera, M.; Pizarro-Delgado, J.; Gimenez-Gomez, P.; Merlos, A.; Terés, L.; Serra-Graells, F.; Jimenez-Jorquera, C.; Dominguez, C.; Muñoz-Berbel, X.
Biosensors and bioelectronics, ISSN: 0956-5663 (JCR Impact Factor-2019: 10.257; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/07/2019
Artículo en revista

A 15-µ 105-dB 1.8-Vpp potentiostatic delta-sigma modulator for wearable electrochemical transducers in 65-nm CMOS technology
Aymerich, J.; Marquez, A.; Muñoz Berbel, X.; Del Campo, J.; Guirado, G.; Terés, L.; Serra-Graells, F.; Dei, M.
IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2020: 3.367; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 20/03/2020
Artículo en revista

Design of a low-power potentiostatic second-order CT delta-sigma ADC for electrochemical sensors
13th Conference on Ph.D
Fecha de presentación: 12/06/2017
Presentación de trabajo en congresos

A 6.5-µW 70-dB 0.18-µm CMOS potentiostatic Delta-Sigma for electrochemical sensors
14th Conference on Ph.D
Fecha de presentación: 02/07/2018
Presentación de trabajo en congresos

A 72-µW 90-dB wide-range potentiostatic CMOS delta-sigma modulator with flicker noise cancellation for smart electrochemical eensors
2019 IEEE International Symposium on Circuits and Systems
Fecha de presentación: 01/05/2019
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:MATEU MATEUS, MARC
Título:A contribution to unobtrusive video-based measurement of respiratory signals.
Fecha lectura:01/12/2020
Director/a:RAMOS CASTRO, JUAN JOSE
Codirector/a:FERNANDEZ CHIMENO, MIREYA
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Respiratory signal extraction
Fecha de registro: 28/12/2016
Patente

Comparison of video-based methods for respiration rhythm measurement
Mateu, M.; Guede, F.; Ferrer, V.; Garcia, M.; Ramos, J.; Fernandez, M.
Biomedical signal processing and control, ISSN: 1746-8094 (JCR Impact Factor-2019: 3.137; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 01/05/2019
Artículo en revista

Non-contact infrared-depth camera-based method for respiratory rhythm measurement while driving
Mateu, M.; Guede, F.; Garcia, M.; Ramos, J.; Fernandez, M.
IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2019: 3.745; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 16/10/2019
Artículo en revista

A photoplethysmography smartphone-based method for heart rate variability assessment: device model and breathing influences
Guede, F.; Ferrer, V.; Mateu, M.; Ramos, J.; Garcia, M.; Fernandez, M.
Biomedical signal processing and control, ISSN: 1746-8094 (JCR Impact Factor-2020: 3.88; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 03/2020
Artículo en revista

Camera-based method for respiratory rhythm extraction from a lateral perspective
Mateu, M.; Guede, F.; Garcia, M.; Ramos, J.; Fernandez, M.
IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2020: 3.367; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 25/08/2020
Artículo en revista

A non-contact camera-based method for respiratory rhythm extraction
Mateu, M.; Guede, F.; Rodriguez, N.; Garcia, M.; Ramos, J.; Fernandez, M.
Biomedical signal processing and control, ISSN: 1746-8094 (JCR Impact Factor-2021: 5.076; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 04/2021
Artículo en revista

Prototipo de pulsera para la medida de ECG bajo demanda y la medida continua de la onda de pulso
XXXIV Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingenieria Biomédica
Fecha de presentación: 24/11/2016
Presentación de trabajo en congresos

Electromagnetic characterization of 3D printed antennas employing conductive filament
2020 International Symposium on Electromagnetic Compatibility
Fecha de presentación: 24/09/2020
Presentación de trabajo en congresos

3D printed probe for simultaneous E and H fields measurements
2022 International Symposium on Electromagnetic Compatibility
Fecha de presentación: 07/09/2022
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:CIRERA BALCELLS, JOSEP
Título:Contributions to the energy management of industrial refrigeration systems: a data-driven perspective
Fecha lectura:09/09/2020
Director/a:ORTEGA REDONDO, JUAN ANTONIO
Codirector/a:ZURITA MILLAN, DANIEL
Mención:Mención Doctorado Industrial (Generalitat)
PUBLICACIONES DERIVADAS
Data analytics for performance evaluation under uncertainties applied to an industrial refrigeration plant
Cirera, J.; Cariño , J.A.; Zurita, D.; Ortega, J.A.
IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2019: 3.745; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/01/2019
Artículo en revista

A data-driven-based industrial refrigeration optimization method considering demand forecasting
Cirera, J.; Cariño , J.A.; Zurita, D.; Ortega, J.A.
Processes, ISSN: 2227-9717 (JCR Impact Factor-2020: 2.847; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 21/05/2020
Artículo en revista

Improving the energy efficiency of industrial refrigeration systems by means of data-driven load management
Cirera, J.; Cariño , J.A.; Zurita, D.; Ortega, J.A.
Processes, ISSN: 2227-9717 (JCR Impact Factor-2020: 2.847; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 05/09/2020
Artículo en revista

Data-driven operation performance evaluation of multi-chiller system using self-organizing maps
19th IEEE International Conference on Industrial Technology
Fecha de presentación: 02/2018
Presentación de trabajo en congresos

Semisupervised refrigeration plant cooling disaggregation by means of deep neural network ensemble
28th IEEE International Symposium on Industrial Electronics
Fecha de presentación: 12/06/2019
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:PAREDES CAMACHO, ALEJANDRO
Título:Active Gate Drivers for High-Frequency Application of SiC MOSFETs
Fecha lectura:17/07/2020
Director/a:ROMERAL MARTINEZ, JOSE LUIS
Codirector/a:SALA CASELLES, VICENTE MIGUEL
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Control and modulation techniques applied to converters with impedances networks for traction systems
Fernández, E.; Paredes, A.; Sala, V.; Romeral, L.
IEEE Latin America transactions, ISSN: 1548-0992 (JCR Impact Factor-2017: 0.502; Quartil: Q4)
Fecha de publicació: 20/01/2017
Artículo en revista

A novel active gate driver for improving SiC MOSFET switching trajectory
Paredes, A.; Sala, V.; Ghorbani, H.; Romeral, L.
IEEE transactions on industrial electronics, ISSN: 0278-0046 (JCR Impact Factor-2017: 7.05; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/11/2017
Artículo en revista

Embedding a feedforward controller into the IGBT gate driver for turn-on transient improvement
Ghorbani, H.; Sala, V.; Paredes, A.; Romeral, L.
Microelectronics reliability, ISSN: 0026-2714 (JCR Impact Factor-2018: 1.483; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 01/01/2018
Artículo en revista

A simple closed-loop active gate voltage driver for controlling diC/dt and dvCE/dt in IGBTs
Ghorbani, H.; Sala, V.; Paredes, A.; Romeral, L.
Electronics (Switzerland), ISSN: 2079-9292 (JCR Impact Factor-2019: 2.412; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 30/01/2019
Artículo en revista

AUTOR/A:VÉLIZ NOBOA, BREMNEN MARINO
Título:Novel metal insulator metal capacitors based on electrosprayed colloidal nanoparticles
Fecha lectura:30/01/2020
Director/a:BERMEJO BROTO, ALEXANDRA
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Impedance spectroscopy interpretation of silica and polystyrene colloidal suspensions
Véliz, B.; Orpella, A.; Dominguez, M.; Bermejo, S.
Materials chemistry and physics, ISSN: 0254-0584 (JCR Impact Factor-2020: 4.094; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 01/03/2020
Artículo en revista

Condution mechanisms and charge trapping control in SiO2 nanoparticle MIM capacitors
Bheesayagari, C.; Pons, J.; Orpella, A.; Véliz, B.; Bermejo, S.; Dominguez, M.
Electrochimica acta, ISSN: 0013-4686 (JCR Impact Factor-2020: 6.901; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 20/06/2020
Artículo en revista

AUTOR/A:MASMITJÀ RUSIÑOL, IVAN
Título:Acoustic underwater target tracking methods using autonomous vehicles
Fecha lectura:21/01/2020
Director/a:GOMARIZ CASTRO, SPARTACUS
Codirector/a:AGUZZI, JACOPO
Mención:Mención Internacional
PUBLICACIONES DERIVADAS
New monitoring technologies assisting deep-water and deep-sea crustacean decapods stock assessment
The Crustacean Society Mid - Year Meeting 2019
Fecha de presentación: 26/05/2019
Presentación de trabajo en congresos

Underwater Technology from sea surface to seabed
I Jornada de Recerca del Campus Diagonal Besòs
Fecha de presentación: 28/06/2019
Presentación de trabajo en congresos

Obsea: a test site to develop marine ecosystems monitoring techniques by acoustic devices
IMEKO TC-19 International Workshop on Metrology for the Sea
Fecha de presentación: 03/10/2019
Presentación de trabajo en congresos

Creel fishing and acoustic tracking trials in the No-Take zone off Palamós-Roses (Northwester Mediterranean Sea) at 350-420 m depth
Workshop on Methodologies for Nephrops Reference Points 2019
Fecha de presentación: 25/11/2019
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:ARAGUZ LÓPEZ, CARLES
Título:In pursuit of Autonomous Distributed Satellite Systems
Fecha lectura:05/12/2019
Director/a:ALARCON COT, EDUARDO JOSE
Codirector/a:BOU BALUST, ELISENDA
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Design guidelines for general-purpose payload-oriented nanosatellite software architectures
Araguz, C.; Marí, M.; Bou, E.; Alarcon, E.; Selva, D.
Journal of Aerospace Information Systems, ISSN: 2327-3097 (JCR Impact Factor-2018: 0.3; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 01/01/2018
Artículo en revista

Applying autonomy to distributed satellite systems: Trends, challenges, and future prospects
Araguz, C.; Bou, E.; Alarcon, E.
Systems Engineering, ISSN: 1520-6858 (JCR Impact Factor-2016: 0.5; Quartil: Q4)
Fecha de publicació: 26/03/2018
Artículo en revista

Design and optimization of a polar satellite mission to complement the Copernicus System
Alarcon, E.; Alvaro, A.; Araguz, C.; Barrot, G.; Bou, E.; Camps, A.; Cornara, S.; Gutiérrez, P.; Lancheros, E.; Lesne, O.; Llaveria, D.; Lluch, I.; Males, J.; Mangin, A.; Matevosyan, H.; Monge, A.; Narkiewicz, J.; Ourevitch, S.; Pierotti, S.; Pica, U.; Poghosyan, A.; Ruiz-de-Azua, J.A.
IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2018: 4.098; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 05/06/2018
Artículo en revista

Architectural optimization framework for earth-observing heterogeneous constellations : marine weather forecast case
Araguz, C.; Llaveria, D.; Lancheros, E.; Bou, E.; Camps, A.; Alarcon, E.; Tonetti, S.; Cornara, S.; Vicario, G.; Lluch, I.; Matevosyan, H.; Golkar, A.; Cote, J.; Pierotti, S.; Rodríguez, P.; Alvaro, A.; Sochacki, M.; Narkiewicz, J.
Journal of spacecraft and rockets, ISSN: 0022-4650 (JCR Impact Factor-2019: 1.36; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 25/01/2019
Artículo en revista

Mission and system architecture for an operational network of earth observation satellite nodes
Tonetti, S.; Cornara, S.; Vicario de Miguel, G.; Pierotti, S.; Cote, J.; Araguz, C.; Alarcon, E.; Camps, A.; Llaveria, D.; Lancheros, E.; Ruiz-de-Azua, J.A.; Bou, E.; Rodríguez, P.; Sochacki, M.; Narkiewicz, J.; Golkar, A.; Lluch, I.; Matevosyan, H.
Acta astronautica, ISSN: 0094-5765 (JCR Impact Factor-2020: 2.413; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 27/06/2020
Artículo en revista

General-purpose Payload-oriented Software Architecture for Nano-Satellites
7th Annual Flight Software Workshop
Fecha de presentación: 27/10/2015
Presentación de trabajo en congresos

Applying autonomy to distributed satellite systems
4th International Federated and Fractionated Satellite Systems Workshop
Fecha de presentación: 10/2016
Presentación de trabajo en congresos

Architectural optimization results for a network of earth-observing satellite nodes
5th International Federated and Fractionated Satellite Systems Workshop
Fecha de presentación: 02/11/2017
Presentación de trabajo en congresos

Optimized model-based design space exploration of distributed multi-orbit multi-platform Earth observation spacecraft architectures
2018 IEEE Aerospace Conference
Fecha de presentación: 10/03/2018
Presentación de trabajo en congresos

Towards an integral model-based simulator for autonomous earth observation satellite networks
2018 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 07/2018
Presentación de trabajo en congresos

A design-oriented characterization framework for decentralized, distributed, autonomous systems: the nano-satellite swarm case
2019 IEEE International Symposium on Circuits and Systems
Fecha de presentación: 05/2019
Presentación de trabajo en congresos

System-level autonomous decision-making for earth observation satellite systems
70th International Astronautical Congress
Fecha de presentación: 22/10/2019
Presentación de trabajo en congresos

Simulating distributed small satellite networks: A model-based tool tailored to decentralized resource-constrained systems
70th International Astronautical Congress
Fecha de presentación: 25/10/2019
Presentación de trabajo en congresos

Architecting optimized spaceborne Earth observation missions
2019 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 07/2019
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:MASMITJÀ RUSIÑOL, GERARD
Título:Design, fabrication and characterisation of interdigitated back-contacted c-Si solar cells based on transition metal oxides
Fecha lectura:25/10/2019
Director/a:ORTEGA VILLASCLARAS, PABLO RAFAEL
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Transition metal oxides as hole-selective contacts in silicon heterojunctions solar cells
Gerling Sarabia, L.; Mahato, S.; Morales, A.; Masmitjà, G.; Ortega, P.; Voz, C.; Alcubilla, R.; Puigdollers, J.
Solar energy materials and solar cells, ISSN: 0927-0248 (JCR Impact Factor-2016: 4.784; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 02/02/2016
Artículo en revista

V2Ox-based hole-selective contacts for c-Si interdigitated back-contacted solar cells
Masmitjà, G.; Gerling Sarabia, L.; Ortega, P.; Puigdollers, J.; Martin, I.; Voz, C.; Alcubilla, R.
Journal of materials chemistry A, ISSN: 2050-7488 (JCR Impact Factor-2017: 9.931; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 21/05/2017
Artículo en revista

Interdigitated back-contacted crystalline silicon solar cells with lowerature dopant-free selective contacts
Masmitjà, G.; Ortega, P.; Puigdollers, J.; Gerling Sarabia, L.; Martin, I.; Voz, C.; Alcubilla, R.
Journal of materials chemistry A, ISSN: 2050-7488 (JCR Impact Factor-2018: 10.733; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/01/2018
Artículo en revista

Improved electron selectivity in silicon solar cells by cathode modification with a dipolar conjugated polyelectrolyte interlayer
Ros, E.; Barquera, Z.; Ortega, P.; Gerling Sarabia, L.; Masmitjà, G.; Martin, I.; Alcubilla, R.; Puigdollers, J.; Voz, C.
ACS applied energy materials, ISSN: 2574-0962 (JCR Impact Factor-2019: 4.473; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 01/01/2019
Artículo en revista

Low-cost high-sensitive suns-Voc measurement instrument to characterize c-Si solar cells
Ortega, P.; Piñol, J.; Martin, I.; Orpella, A.; Masmitjà, G.; Lopez, G.; Ros, E.; Voz, C.; Puigdollers, J.; Alcubilla, R.
IEEE transactions on instrumentation and measurement, ISSN: 0018-9456 (JCR Impact Factor-2020: 4.016; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/09/2020
Artículo en revista

AUTOR/A:TAPIA TLATELPA, TECILLI
Título:Optoelectronic optimization of Photocatalytic processes for wastewater treatment
Fecha lectura:03/10/2019
Director/a:TRULL SILVESTRE, JOSE FRANCISCO
Codirector/a:ROMERAL MARTINEZ, JOSE LUIS
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
In situ decolorization monitoring of textile dyes for an optimized UV-LED/TiO2 reactor
Tapia, T.; Trull, J.; Romeral, L.
Catalysts, ISSN: 2073-4344 (JCR Impact Factor-2019: 3.52; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 01/08/2019
Artículo en revista

Performance analysis and methodology for replacing conventional lamps by optimized LED arrays for photocatalytic processes
Tapia, T.; Buscio, V.; Trull, J.; Sala, V.
Chemical engineering research and design, ISSN: 0263-8762 (JCR Impact Factor-2020: 3.739; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 01/04/2020
Artículo en revista

Methodology for lighting optimization applied to photocatalytic reactors
19th International Conference on Numerical Simulation of Optoelectronic Devices
Fecha de presentación: 08/07/2019
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:AZPÚRUA AUYANET, MARCO AURELIO
Título:Full Time-Domain Electromagnetic Interference Measurements and Applications
Fecha lectura:28/06/2018
Director/a:SILVA MARTINEZ, FERNANDO
Codirector/a:POUS SOLÀ, MARC
Premio:
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Implementación sobre FPGA de un algoritmo LMS para un arreglo de antenas inteligentes
Revista técnica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Zulia, ISSN: 0254-0770 (JCR Impact Factor-2014: 0.115; Quartil: Q4)
Fecha de publicació: 2014
Artículo en revista

Vector feedback homogeneity and inner layout influence on fluxgate sensor parameters
Petrucha, V.; Janosek, M.; Azpurua, M. A.
IEEE transactions on instrumentation and measurement, ISSN: 0018-9456 (JCR Impact Factor-2015: 1.808; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 05/2015
Artículo en revista

Improving time-domain EMI measurements through digital signal processing
IEEE Electromagnetic Compatibility Magazine, ISSN: 2162-2264 (JCR Impact Factor-2015: 0.227; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 07/2015
Artículo en revista

On the statistical properties of the peak detection for time-domain EMI measurements
Azpurua, M. A.; Pous, M.; Silva, F.
IEEE transactions on electromagnetic compatibility, ISSN: 0018-9375 (JCR Impact Factor-2015: 1.146; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 12/2015
Artículo en revista

Measurement and evaluation techniques to estimate the degradation produced by the radiated transients interference to the GSM system
Pous, M.; Azpurua, M. A.; Silva, F.
IEEE transactions on electromagnetic compatibility, ISSN: 0018-9375 (JCR Impact Factor-2018: 2.274; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 12/2015
Artículo en revista

Decomposition of Electromagnetic Interferences in the Time-Domain
Azpurua, M. A.; Pous, M.; Silva, F.
IEEE transactions on electromagnetic compatibility, ISSN: 0018-9375 (JCR Impact Factor-2016: 1.658; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 04/2016
Artículo en revista

Alternative conducted immunity tests
Çakir, Soydan; Sen, O.; Acak, Savas; Azpurua, M. A.; Silva, F.; Cetintas, M.
IEEE Electromagnetic Compatibility Magazine, ISSN: 2162-2264 (JCR Impact Factor-2016: 0.36; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 14/12/2016
Artículo en revista

Waveform Approach for Assessing Conformity of CISPR 16-1-1 Measuring Receivers
Azpurua, M. A.; Pous, M.; Silva, F.; Pinter, B.; Hudlicka, M.
IEEE transactions on instrumentation and measurement, ISSN: 0018-9456 (JCR Impact Factor-2018: 3.067; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 05/2018
Artículo en revista

Practical aspects of a pulse generator calibration
Hudlicka, M.; Azpurua, M. A.; Celep, M.
IEEE instrumentation and measurement magazine, ISSN: 1094-6969 (JCR Impact Factor-2020: 1.505; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 13/04/2020
Artículo en revista

Specifying the waveforms for the calibration of CISPR 16-1-1 measuring receivers
Azpurua, M. A.; Pous, M.; Silva, F.
IEEE transactions on electromagnetic compatibility, ISSN: 0018-9375 (JCR Impact Factor-2020: 2.006; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 06/2020
Artículo en revista

Time-domain measurement technique to analyze cyclic short-time interference in power supply networks
2016 Asia-Pacific International Symposium on Electromagnetic Compatibility
Fecha de presentación: 05/2016
Presentación de trabajo en congresos

Benefits of full time-domain EMI measurements for large fixed installation
EMC - International Wroclaw Symposium and Exhibition on Electromagnetic Compatibility
Fecha de presentación: 08/09/2016
Presentación de trabajo en congresos

A single antenna ambient noise cancellation method for in-situ radiated EMI measurements in the time-domain
EMC - International Wroclaw Symposium and Exhibition on Electromagnetic Compatibility
Fecha de presentación: 08/09/2016
Presentación de trabajo en congresos

Full Time Domain EMI Measurement system applied to Railway emissions according to IEC 62236-3-1/EN 50121-3-1 standards
International Symposium on Electromagnetic Compatibility 2018
Fecha de presentación: 28/08/2018
Presentación de trabajo en congresos

Dynamic performance evaluation of full time domain EMI measurement systems
International Symposium on Electromagnetic Compatibility 2018
Fecha de presentación: 05/10/2018
Presentación de trabajo en congresos

On-site waveform characterization at static meters loaded with electrical vehicle chargers
2019 International Symposium on Electromagnetic Compatibility
Fecha de presentación: 02/09/2019
Presentación de trabajo en congresos

Time-domain just-before-test verification method to detect failures and ensure the measurement accuracy for conducted emissions and immunity tests
2019 International Symposium on Electromagnetic Compatibility
Fecha de presentación: 02/09/2019
Presentación de trabajo en congresos

Waveform characterization of calibration-pulse generators for EMI measuring receivers
2019 International Symposium on Electromagnetic Compatibility
Fecha de presentación: 02/09/2019
Presentación de trabajo en congresos

Improved electromagnetic compatibility standards for the interconnected wireless world
2019 International Symposium on Electromagnetic Compatibility
Fecha de presentación: 02/09/2019
Presentación de trabajo en congresos

Uncertainty analysis in the measurement of switching losses in GaN FETs power converters
2020 IEEE International Instrumentation and Measurement Technology Conference
Fecha de presentación: 30/06/2020
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:REPECHO DEL CORRAL, VÍCTOR
Título:Fixed-Switching Frequency Sliding Mode Control Applied To Power Converters
Fecha lectura:21/02/2018
Director/a:BIEL SOLE, DOMINGO
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Fixed-switching frequency interleaved sliding mode eight-phase synchronous buck converter
Repecho, V.; Biel, D.; Ramos, R.
IEEE transactions on power electronics, ISSN: 0885-8993 (JCR Impact Factor-2018: 7.224; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/01/2018
Artículo en revista

Robust sliding mode control of a DC/DC Boost converter with switching frequency regulation
Repecho, V.; Biel, D.; Olm, Josep M.; Fossas, E., E. Fossas, E. Fossas-Colet, Enric Fossas, Enric Fossas-Colet
Journal of the Franklin Institute, ISSN: 0016-0032 (JCR Impact Factor-2018: 3.653; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/01/2018
Artículo en revista

A comparative study of terminal and conventional sliding mode start-up peak current controls for a synchronous buck converter
Repecho, V.; Masclans, N.; Biel, D.
IEEE Journal of emerging and selected topics in power electronics, ISSN: 2168-6777 (JCR Impact Factor-2019: 4.728; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 20/08/2019
Artículo en revista

A simple switching frequency regulated sliding mode controller for a VSI with a full digital implementation
Repecho, V.; Biel, D.; Olm, Josep M.
IEEE Journal of emerging and selected topics in power electronics, ISSN: 2168-6777 (JCR Impact Factor-2020: 4.472; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 06/01/2020
Artículo en revista

Robust ZAD sliding mode control for an 8-phase step-down converter
Repecho, V.; Biel, D.; Ramos, R.
IEEE transactions on power electronics, ISSN: 0885-8993 (JCR Impact Factor-2020: 6.153; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/02/2020
Artículo en revista

Proyectos de investigación

FECHA INICIOFECHA FINACTIVIDADENTIDAD FINANCIADORA
17/07/202317/01/2024Contrato de colaboración para el desarrollo de un sistema de calibrado automático de cajas de merluza mediante visión artificialNUEVA RULA DE AVILES SA
01/06/202331/05/2027SCALABLE MULTI-CHIP QUANTUM ARCHITECTURES ENABLED BY CRYOGENIC WIRELESS / QUANTUM -COHERENT NETWORK-IN PACKAGEEuropean Innovation Council and
04/05/202304/05/2026Real-Time Hand Gesture Recognition Using combination Biomechanical Sensors , Surface Electromyography and Machine LearningEuropean Innovation Council and
01/04/202331/12/202315A Aula d'automatització i RobòticaAJUNTAMENT TERRASSA
14/03/202331/12/2099 Donació per premi del professor Josep Ma Guerrero IEEE PES DOUGLAS M. STASZESKY DISTRIBUTION AUTOMATION AWARD.Josep Maria Guerrero Zapata
01/03/202328/02/2027Global Acoustic interaction and Psychoacoustic impact of the autonomous vehicles in interior and exteriorCommission of European Communities
01/03/202301/03/20262022 DI 073AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
20/02/202320/02/2025contracte de col.laboració per l'estudi de mòduls de potència AA/DC/DC i el seu controlDATA-CONTROL PC
20/02/202315/09/2023Intel·ligència artificial aplicada a l'estimació de la talla d'espècies pesqueresGENERALITAT DE CATALUNYA
01/01/202331/12/2025Xarxa R+D+I en Tecnologies de la Salut (Xartec Salut)AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/01/202331/12/2023Soporte a la empresa en el ámbito de la compatibilidad electromagnética (EMC) utilizando los bancos de ensayosEMC ELECTROMAGNETIC BCN, S.L.
01/01/202330/06/2027Next generation multiplatform Ocean observing technologies for research infrastructuresCommission of European Communities
01/01/202331/12/2026operAtional seNsing lifE technologies for maRIne ecosystemSCommission of European Communities
01/01/202315/11/2023Red Española de Investigación en tecnologías TIC aplicadas a las ciencias del deporte y la salud.CONSEJO SUPERIOR DEPORTES
19/12/202231/12/2022Collaboration contract related to Trackers embarcacions IoTEMS, S.L.
16/12/202220/12/2023Sistema electrònic de mesura del temps de contacte en marxa atlètica o caminarAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
14/12/202214/12/2022Energy investment optimization software for prosumers
10/12/202210/12/2025Smart sensing and monitoring of fire detection systemsAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/12/202230/11/2024Diagnóstico avanzado de fallos y estimación de vida útil remanente de baterías de vehículos eléctricos basado en análisis de datos en condiciones de operación realistasAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202230/11/2024Sistema de teleasistencia basado en tejidos inteligentes para monitorización de enfermedades respiratorias en colectivos vulnerablesAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202230/11/2024Controles no lineales para el funcionamiento en estado casi-constante de sensores nanoestructurados de hidrógenoAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202230/11/2024Desarrollo tecnológico de una nanoestructura cerámica 3D inteligenteAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202230/11/2024Desarrollo de materiales y componentes para dispositivos híbridos termiónico-fotovoltaicosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202230/11/20243D slag concrete manufacturing solutions for marine biotopesAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
24/11/202224/11/2022Método para monitorizar y compensar el envejecimiento en circuitos integrados y circuito integrado
01/11/202230/10/2024Into The Deep: Marine Image Analysis Hub for CitizenEURCOM-EDU.AUDIO&CULTURE EX.AG
01/11/202231/01/2024Collaboration contract related by EMSO ERIC physical access 2022 call pilotANB Sensors Ltd
01/11/202230/09/2024Collaboration contract related by EMSOTNA CALL 2022UNIVERSITY OF BREMEN
01/11/202231/10/2023Collaboration contract of scientific and technical advisory to the company StageInHome in the fields of expertise of prof Eduard AlarcónSTAGEINHOME TECHNOLOGY LAB SL
01/11/202231/10/2026European Doctoral Network for Safe and Sustainable by Design Electromagnetic Shielding MaterialCommission of European Communities
15/10/202230/11/2022Asesoramiento y asistencia técnica en el diseño y desarrollo de los sistemas electrónicos de excitación necesarios para la ejecución del proyecto de I+D “Dispositivos biomédicos de diagnóstico y terapUNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA
07/10/202230/09/2023Digitalización y valorización de la pesca en el Mediterráneo español: DIGIPESCAM AGRIC PESCA ALIM Y MEDIO AMBIENTE
05/10/202205/10/2025Contribution to the Prediction of Thermal Incidents for Cryolipolysis Equipments connected to Digital Infrastructure.AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/10/202231/03/2026HE-101071179- SUSTAIN: Smart Building Sensitive to Daily SentimentEuropean Innovation Council and
01/10/202230/09/2026Geosphere INfrastructures for QUestions into Integrated REsearchCommission of European Communities
06/09/202230/06/2025Laboratorio Abierto Científico-Tecnológico de Investigación en 6G de la UPC (6GOpenLab)MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
01/09/202231/08/2025Mejora de la calidad de potencia en sistemas de potencia remotos con convertidores electrónicos de potenciaAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202201/09/2025Estratègies d’aprenentatge continu aplicades al control predictiu de sistemes HVAC a edificis del sector terciariAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/09/202231/08/2025Imaging data and services for aquatic scienceCommission of European Communities
01/09/202231/08/2025Sensores textiles para aplicaciones sanitariasAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202231/08/2025Integración sin fisuras de redes de satélites LEO, aeronáticas y terrestresAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202231/08/2025Biopsia Pulmonar Electrónica Guiada por Broncoscopia de Navegación Electromagnética.AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202231/08/2025Tecnologías energéticas del hidrógeno impulsadas por ingeniería de interfaz de catalizadores amorfos/cristalinosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202231/08/2025Sensores Compatibles CMOS de Bajo Consumo con Procesado Eficiente Bioinspirado en EdgeAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202231/08/2023Contrato de colaboración para el asesoramiento y soporte en el ensamblado de circuitos integradosYOCTO TECHNOLOGIES SL
01/09/202231/08/2026Control avanzado de convertidores de fuente de corriente (CSI) monofásicos y trifásicosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202231/08/2025Optimización de la tecnología fotovoltaica para el autoconsumo en la edificaciónAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202231/08/2025Piel Inteligente para la Monotorización de flujo de aireAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202231/08/2025Smart Skin for Airflow SensingMINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
26/07/202229/04/2023POWERTWIN Gemelo Digital para la mejora de la eficiencia energética, confort y uso de los espacios en edificios existentesMIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO
26/07/202225/07/2025Desenvolupament de nous materialsAgència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ)
25/07/202229/04/2023Diseño y gestión inteligente de comunidades energéticas con blockchain y bateríasMIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO
20/07/202229/04/2023Diseño y desarrollo de mejoras técnicas-funcionales, pilotaje y nuevas aplicaciones de una plataforma IoT para la supervisión, gestión y mantenimiento remoto de máquinas de café profesionalesMIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO
01/07/202230/06/2026Switching-Cell-Array-based Power Electronics conversion for future electric vehiclesCommission of European Communities
01/07/202201/07/2023Collaboration contract related to consultancy and roadmap advisory on scientific and technical aspects of Avatar Cognition in the fields of expertise of prof. Eduard Alarcon.AVATAR COGNITION BARCELONA, S.L.
01/06/202231/05/2023Cribratge i seguiment del tractament per Hipertensió Arterial (HTA) en col·lectius d'alta vulnerabilitat amb problemes d’accés al sistema sanitariCentre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
01/05/202231/10/2025Reinventing High-performance pOwer converters for heavy-Duty electric trAnSportCommission of European Communities
01/05/202230/04/2025Catalonia Digital Innovation (DIH4CAT)European Commission
01/05/202230/04/2025Digital Innovation Hub de CatalunyaAgència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ)
01/03/202229/04/2022Collaboration contract for advising in electrical bioimpedanceIB.ECO.BV
17/02/202217/02/2025Implementació d'una plataforma instrumental per mesures in situ de les dinàmiques de vol associades als parapentsAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
14/02/202230/06/2022Contracte de col·laboració amb SITEXSITEX 45 SRL
01/02/202231/12/2023Convenio de colaboración en I+D en el marco del proyecto “TECNOLOGÍAS ÁGILES PARA LA EVALUACIÓN MULTI-DOMINIO DE INTERFERENCIAS ELECTROMAGNÉTICAS”, subvencionado por el CDTI, convocatoria NEOTEC 2021, Expediente: SNEO-20211223. Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.Unión Europea; EMC ELECTROMAGNETIC BCN, S.L.; CDTI - Convocatoria NEOTEC 2021
31/01/202214/10/2022Taula de calibratge automàtic per al peix blau i la gambaGENERALITAT DE CATALUNYA
12/01/202212/01/2025Design and development of pulser electronics for an innovative non-invasive cell counting deviceAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
03/01/202203/10/2022Inteligencia artificial aplicada al calibre automático de especies pesqueras : iCalPezFUNDACION BIODIVERSIDAD
01/01/202231/12/2023Contrato de colaboración para el diseño y optimización de los sistemas electrónicos de productos de Zanini AutoZANINI AUTO GRUP, S.A.
01/01/202231/12/2022Citizen, Teaching, Industry, Cities for Future MobilityEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
01/01/202231/12/2022Aj.Terrassa-14a Aula Automatizació RoboticaAJUNTAMENT TERRASSA
01/01/202231/12/2022New Trends on Urban MobilityEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
01/01/202229/07/2022Contracte de col·laboració per la fabricació de 50 trackers i app per instal·lació a boiesONA SAFE & CLEAN SL
01/01/202231/12/2022Red de Investigación Aplicada a la Mujer Competidora en Carreras por MontañaCONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES
01/01/202230/11/2024Funcionalización de electrodos transparentes en estructuras híbridas metal-óxido con capas dipolares para la mejora de contactos selectivos en dispositivos optoelectrónicosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/202231/12/2024Siguiente generación de instrumentación para caracterizar la interfaz superficie-subsuperficie en exploración planetaria: sensores de viento para Marte y sondas para regolitoMINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
15/12/202131/12/2024FOTO-CER: ACABADOS FOTOVOLTAICOS TRANSPARENTES PARA LA OBTENCIÓN DE ENERGÍA SEGURA, EFICIENTE Y LIMPIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE LOS EDIFICIOSKERAFRIT SA
01/12/202130/11/2024Plataforma de Larga Duración para la Observación de los Ecosistemas MarinosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202130/11/2022Contrato de colaboración para estudio y desarrollo de algoritmos para el control predictivo sobre maquinaria de climatización tales como enfriadoras o climatizadoras en edificios del sector terciarioTHE PREDICTIVE COMPANY SL
01/12/202117/06/2024Detecció robusta de l'amoníac per millorar el benestar dels animals i reduir els costos de produccióGENERALITAT DE CATALUNYA
18/11/202121/08/2022Gemelo dIgital de centRAles SOLares Fotovoltaicas - GIRASOLMIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO
18/11/202121/08/2022HOSPITALES 4.0 - Machine learning para una gestión más efectiva MACHINE LEARNING PARA UNA GESTIÓN MÁS EFECTIVAMIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO
18/11/202130/09/2025Subproyecto del Programa de Comunicación Cuántica - ICFOMIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD
01/11/202130/10/2024European Master Network on Embedded System SecurityCommission of European Communities
30/10/202130/06/2023Ampliación del contracto de colaboración para la realización de análisis de estabilidad y diseño de algoritmos de control para convertidores de electrónica de potenciaUNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO
13/10/202113/02/2022Diagnostico de anomalias en equipos de potencia mediante el análisis del sonido DIAPASONCIRCUTOR S.A.
07/10/202107/10/2021Método para medida de la intención de paso en medios de control de acceso y programas de ordenador del mismo
07/10/202107/10/2021Método para evaluar la atención de un sujeto que transita por una determinada zona y programas de ordenador del mismo
01/10/202130/11/2021Time-domain EMI Measurement & ProcessingRISE Research Institutes of SwedenAB
01/09/202131/08/2024Técnicas de protección avanzadas contra el arco eléctrico para aplicaciones aeronauticas basado en identificación de parámetros y tratamiento de datosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2024Dispositivos de germanio de alta eficiencia para aplicaciones termofotovoltaicas de bajo costeAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2024Investigación en futuras redes totalmente optimizadas mediante inteligencia artificial - AAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2025Esfuerzo conjunto entre BIología y TEcnología para monitorear y recuperar especies y ecosistemas impactados por la pesca: plataformasAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2024Plantillas inteligentes para la realización de medidas cardiovascularesAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2024Nuevos materiales basados en calco-haluros de baja dimensión para integración avanzada de dispositivos fotovoltaicos.AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
06/08/202106/08/2021Un sensor y un método para detección de la dirección de la luz
29/07/202131/12/2021Acord de Cessió de Posició ContractualIDNEO TECHNOLOGIES SAU
01/07/202130/06/2025Energy harvesting via wetting/drying cycles with nanoporus electrodesCommission of European Communities
01/07/202130/06/2022STAT WARS (EPISODIO II): EL IMPERIO DE LOS DATOSFundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt)
01/06/202131/05/2023Digital Technologies for Lecturing and LearningEuropean Commission
01/06/202131/05/2023DIGITAL TECHNOLOGIES FOR LECTURING AND LEARNINGCommission of European Communities
24/05/202121/12/2022Serveis tècnicsWAICONT SYSTEMS, S.L.
24/05/202122/06/2021formació per a l’empresa SALICRÚ que consistirà en un curs de dues sessions de tècniques bàsiques d’alta tensió.SALICRU, S.A.
24/05/202128/02/2023Ampliació del contracte de col·laboració per el suport tècnic i l’anàlisi de diferents mètodes de dissipació tèrmica en semiconductors de “Wide Band Gap” utilitzant PCBs de quatre capesGABRIEL BENMAYOR, SA
22/04/202130/06/2021Anàlisi del comportament electromagnètic d’un teixit tècnic conductiu.MONTJUICH & SARRIÓN, S.L.
01/04/202131/03/2025Metrology for Integrated Marine Management and Knowledge-Transfer NetworkCommission of European Communities
01/04/202131/03/2022Graph-Driven Acceleration of Graph Neural NetworksNEC Laboratories Europe
25/03/202131/01/2022Asesoramiento, desarrollo de prototipos y tecnología, formación y acompañamiento general para el diseño de sistemas de bajo coste de medida de conductividad no basada en métodos capacitivos, pH y nitrUNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA
04/03/202104/03/2024CONVENI DE COL·LABORACIÓ ESPECÍFICA ENTRE L’HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOL I LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA/ A01338Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
02/03/202102/03/2021A method, system and computer programs to automatically transform an image
01/03/202128/02/2025European Training Network on Electromagnetic Risks in Medical TechnologyCommission of European Communities
01/03/202128/02/2023Asesoramiento, desarrollo de prototipos y tecnología, formación y acompañamiento general para el desarrollo de un sistema sensor de bajo coste de conductividad, pH y nitratos para medida en suelos.FERNANDO SARRIA AGROTECHNOLOGIES SL
23/02/202123/02/2021Method and apparatus for estimating the aortic pulse transit time from time intervals measured between fiducial points of the ballistocardiogram
25/01/202112/03/2021Informes adicionales sobre el grado de novedad tecnológica de una serie de modelos de SEATEURO FUNDING ADVISORY GROUP S.L.
15/01/202115/01/2022Asesoramiento, desarrollo de prototipos y tecnología, formación y acompañamiento general para el desarrollo de un sensor de humedad, conductividad y temperatura basado principalmente en tecnología capFERNANDO SARRIA AGROTECHNOLOGIES SL
13/01/202131/12/2022Interference Measurement & Evaluation on VehiclesAgència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ)
01/01/202131/12/2024High-pErformance moduLar battery packs for sustaInable urban electrOmobility ServicesCommission of European Communities
01/01/202127/05/2022Projecte FREEDACentre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
20/12/202022/12/2022Power Factor Conditioner. 230V 400WPOWER INNOTECH
02/11/202031/12/2024Ampliación del contracto de colaboración para la fabricación de dados de silicio y tapaderas de vidrio Coverglass para sensores solares de uso satelitalSOLAR MEMS TECHNOLOGIES SL
02/11/202001/05/2023Accelerating the transition towards Edu 4.0 in HEIsCommission of European Communities
01/11/202031/10/2022Self Regulation for Advanced Parkinson Therapies.AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/11/202030/10/2022Redes inalámbricas integradas en sistemas de computación avanzadosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/11/202031/10/2022Control del sonido para la seguridad de la nueva generación de vehículos eléctricosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
30/10/202030/06/2021Power Supplies ControlUNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO
01/10/202031/12/2020Diseño y desarrollo de los dispositivos de excitación eléctrica de los elementos piezoeléctricos de terapia para un sistema de insonación transcraneal.UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA
01/10/202031/01/2021El trabajo consiste en el desarrollo e implementación de un prototipo con las funcionalidades descritas en la patente VA2, que consta de una placa electrónica con comunicaciones inalámbricas y una aplVADOS WORLD, S.L. EN CONSTITUCIÓN
01/09/202031/08/2024DISRUPTIVE KESTERITES-BASED THIN FILM TECHNOLOGIES CUSTOMISED FOR CHALLENGING ARCHITECTURAL AND ACTIVE URBAN FURNITURE APPLICATIONSCommission of European Communities
01/09/202028/02/2022Desenvolupar i aplicar noves tècniques de mesura i avaluació per assegurar el compliment de la Compatibilitat ElectromagnèticaEMC ELECTROMAGNETIC BCN, S.L.
15/08/202031/12/2022Xarxa R+D+I en Tecnologies de la Salut (XarTEC SALUT)AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
23/07/202022/06/2021MACROSENSE- Sensor espectroscòpic de metà basat en silici macroporós per a la monitoratge de gasoductes de gas naturalAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
23/07/202022/04/2021Xarxes autònomes de monitorització d'amoníac: benestar animal i reducció dels esdeveniments amb olors nocivesAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
15/07/202031/12/2020Annual consultancy and roadmap advisory on scientific and technical aspects of Naptilus Technology Lab in the fields of expertise of prof. Eduard AlarconNAPPTILUS TECH LAB, S.L.
15/07/202015/12/2022Annual consultancy and roadmap advisory on scientific and technical aspects of Reby in the fields of expertise of prof. Eduard AlarconREBY RIDES
01/07/202031/12/2022Xarxa Fourth Industrial RevolutionAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/06/202030/11/2023Sistemas radiantes x-Wave integradas de comunicaciones y sensorizaciónAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202029/02/2024Fluencia y fatiga en elementos estructurales de hormigón reforzado con fibrasAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202031/05/2024Materiales cementicios neuromórficos para aplicaciones en ingeniería civilAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202030/11/2023Sistema de conversión de potencia DC/DC aislado multipuerto de alta eficiencia y densidad de potencia basado en dispositivos de amplioAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202029/02/2024El reto de la Variabilidad en NANO-CMOS y BEYOND-CMOS: Nuevos paradigmas de diseño de circuitos integrados para su mitigación y explotaciónAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202030/11/2023Contactos Selectivos y Capas Activos para Dispositivos de EnergíaAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202029/02/2024Métodos de medida de interferencia electromagnética en Vehículos Aéreos no Tripulados con Fuselajes InteligentesAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202031/05/2024Métodos no intrusivos para monitorizar el proceso de esfuerzo/recuperación basados en el análisis de la calidad del sueño y la estimaciónAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202031/05/2024CRIPTOSISTEMAS BIOMÉTRICOS PARA TENOLOGÍAS POST-QUANTUMAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
29/05/202015/07/2020Informes sobre el grado de novedad tecnológica de una serie de modelos de SEATEURO FUNDING ADVISORY GROUP S.L.
22/05/202022/05/2020Simple direct microcontroller interface for capacitively-coupled resistive sensors
01/05/202031/12/2020MANAGER OF THE INNOVATION AND ENTREPREURNESHIP JOURNEYEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
20/04/202020/05/2021A-PARK-AS-Tecnologías para la Automatización de operaciones enADVANCED AUTOMOTIVE ANTENNAS, S.L.
06/04/202006/04/2022Desarrollo de un nuevo filtro activo para entorno residencial mediante el uso de materiales WBG (IFRIT)CIRCUTOR S.A.
26/03/202026/03/2021Sustratos litográficos micrométricosAcondicionamiento Tarrasense
26/03/202026/03/2021Desarrollo de sustratos por litografía para medidas ópticasCentro Tecnológico LEITAT
24/03/202030/09/2020Boia Dinàmica Monitoritzada: Boies de senyalització costera amb tecnologia IoTONA SAFE & CLEAN SL
24/03/202030/09/2020SmartLaser: Tecnologia IoT aplicada als capc¸als la`sersMONOCROM, S.L.
24/03/202030/09/2020IP-Buoy link: Prova de concepte per la implementacio´ del control de les boies d’amarre amb tecnologia IoTIP BUOYS, S.L.
13/03/202031/03/2021Cooperación científico-tecnológica para el desarrollo de soluciones de electrónica flexibleIDEADED, S.L.
01/03/202031/12/2020Realització de l’orientació tecnicocientífica de projectes i activitats, la preparació i seguiment de Projectes, i la presentació de resultats i de noves línies de recerca.FUNDACIÓ EURECAT
01/03/202028/02/2021Empowerment of cirurgians to Cuba mitjançant the training in 3D printing techniques for the assistance in operations of high complexityCentre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC
03/02/202009/09/2023Optimization of wireless sensor network nodes for monitoring infrastructureAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/02/202031/01/2024Joint European Research Infrastructure of Coastal Observatories: Science, Service, SustainabilityCommission of European Communities
23/01/202023/01/2020Aparato de captación de imágenes hiperespectrales para la exploración del subsuelo
01/01/202031/12/2020Boosting Innovation and Entrepreneurship Challenge ProjectEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
01/01/202031/12/2020CITYTHONEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
01/01/202031/12/2021Textile electronics (e-textiles) for smart clothing and wearablesShaoxing University
18/12/201931/12/2019Ampliació del contracte de col·laboració per experiències pilot per realitzar tracking de bobines de cable carregades en camionsTOP-CABLE, SA
01/12/201931/07/2020d’investigació orientades a determinar si un individu es apte per a la conducció d’un vehicle (detecció de somnolència, d’estres, etc.).ADVANCED AUTOMOTIVE ANTENNAS, S.L.
25/11/201925/11/2020Algoritmos de análisis de información para optimización del rendimiento de cafeteras espresso profesionalesCAFFE D'AUTORE, S.L.
13/11/201931/12/2020SmartTex - COLLIDER 2019FUNDACIO BARCELONA MOBILE WORLD CAP
01/11/201931/10/2022University Network for Innovation, Technology and EngineeringEuropean Commission
19/10/201918/04/2021miniaturized sensor packages and delivery systems for in-situ explorationEuropean Space Agency
17/10/201904/01/2023Urban epowerkit, bepowerAgència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ)
15/10/201902/01/20232019 DI 031AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
08/10/201907/10/2022Investigación, formación y prospectiva en sistemas RISC-VMINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
02/10/201931/12/2019Support Activities for A1 HydrophoneSITEP ITALIA S.P.A
01/10/201930/09/2023Architecting More Than Moore – Wireless Plasticity for Heterogeneous Massive Computer ArchitecturesCommission of European Communities
01/10/201930/09/2020Switching Cell Arrays Power Conversion Technology TransferGeneralitat de Catalunya. Departament d'Universitats, Recerca i Societat de la Informació; Unió Europea
12/09/201912/09/2019Sensor resistivo de elongación
02/09/201931/12/2021Ampliació del contracte de col·laboració entre SARTI-UPC i MONOCROM S.L. Cada encàrrec es formalitzarà a través dels documents d'ofertes i comandes, que indicaran la durada i pressupost de l'encàrrec.MONOCROM, S.L.
15/07/201909/10/2019Cálculo de frecuencia y detección paso por cero en el desarrollo de un equipo de calidad de suministro clase A según la IEC 61000-4-30CIRCUTOR S.A.
17/06/201931/12/2019Premi Fund.Española Ayuda Inv. ParkinsonFUNDACION ESPAÑOLA DE AYUDA A LA IN
17/06/201928/02/2021Fabricación de dados de silicio (Si) y vidrio coverglass (resistente a la radiación cósmica) destinados a sensores solares de cuatro cuadrantes de aplicación espacialSOLAR MEMS TECHNOLOGIES SL
01/06/201920/02/2020Desenvolupament d'un wearable per a monitoritzar la despesa energètica de l'usuariFUNDACIÓ EURECAT
01/06/201931/05/2022Inteligencia Artificial aplicada a Grafos para Redes Biológicas y de ComunicacionesAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/201931/12/2022001-P-001723_Disseny d'acceleradors basats en la tecnologia RISC per a la propera generació de computadors (DRAC)GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO
29/05/201930/09/2021Aplicació de visió per computador per a la classifació per calibres de les espècies pesqueres.GENCAT-D.AGRICULTURA, RAMADERIA,
20/05/201931/10/2020 The main objective is to give support during the entire project live until October 2020, in the creation of a web-based SensorML generator, allowing users to create their own SensorMLs, describing inCYPRUS SUBSEA CONSULTING AND SERVIC
02/05/201931/12/2022001-P-001662_FEM IOTGENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO
01/05/201931/10/2019Sistema integrat per a la detecció de vehicles pesats en movimentAgència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (Agaur)
01/05/201931/10/2019SISTEMA INTEGRAT PER A LA DETECCIÓ DE VEHICLES PESATS EN MOVIMENTAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/05/201901/02/2021Noninvasive device for fast cardiovascular condition assessment (NICVA)AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
12/04/201912/04/2019Detección multibanda de múltiples analitos en el infrarojo mediante el uso de cristales fotónicos basados en silicio macroporoso
11/04/201911/04/2019Title Method, system and sensing devices for electronically Monitoring the loss of contact with the ground in race walking
19/03/201915/04/2019Caracterització acústica d'un transductor d'ultrasonsAESTHETIC RENT SL
04/03/201903/03/2022Desenvolupament de circuits i arquitectures per sensors microelectrònics MEMSAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/03/201929/02/2020Desarrollo del diseño comercial y pre-escalado de un medidor de caudal de agua ultrasónico de gran diámetroMAT INVESTMENT HOLDING SL
01/03/201931/08/2019En este convenio se fabricarán las tapderas de vidrio (borofloat y coverglass) destinadas a sensores solares de cuatro cuadrantes con alta resolución en ángulo para su uso en aplicaciones espacialesSOLAR MEMS TECHNOLOGIES SL
01/03/201928/02/2020Green Energy Water WellCentre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC
01/03/201928/02/2020Aplicació de drons per la cerca de refugiats al MediterraniCentre Cooperació per al Desenvolupament
01/03/201928/02/2020Desplegament i test d’una plataforma de monitorització en interiors d’habitatges per donar suport a l’acompanyament de la gent granCentre Cooperació per al Desenvolupament
27/02/201920/06/2019Prototip per mesuar la tensió arterial de forma continuada i no invasoraICARIA MEDICAL, SOCIEDAD LIMITADA
11/02/201931/12/2020Minoración de problemas de producción en la línea de laminado mediante la aplicación de monitorización inteligente (Zero-Cobble)ITHINKUPC, S.L.
11/02/201931/12/2020Minoraicón del efecto Flecha en el tren de laminación de pletinas mediante la aplicación de técnicas de monitorización inteligente (DeflectionLess)ITHINKUPC, S.L.
11/02/201930/06/2021Monitorización inteligente de máquinas de impresión flexográfica par aanálisis de afectaciones a la calidad de impresión (FlexoWatch)ITHINKUPC, S.L.
09/01/201908/06/2022Desenvolupament d'un filtre actiu basat en semiconductors de wide Band GapAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/01/201931/12/2023Ampliació del contracte de col.laboració per al disseny, optimització i validació d'impressió de peces 3D.ALSTOM TRANSPORTE, S.A.
01/01/201931/12/2023PREMI ICREA ACADEMIA 2018INSTITUCIO CAT DE RECERCA I
01/01/201931/07/2019Formación especializada sobre el uso y explotación de los equipos e instrumentos de National Instruments.NATIONAL INSTRUMENTS
01/01/201930/09/2022Monitorización continua del crecimiento e inhibición de biofilms bacterianos basada en resonadores QCMAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201930/09/2022Integración de CMOS-MEMS avanzados para sistemas de nueva generación a escala milimétricaAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201930/09/2022Biopsia electrónica de tejido pulmonar in-vivo basada en espectroscopia de impedancia eléctricaAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201930/09/2022Sistemas acústicos submarinos para la monitorización del comportamiento espacial de especies.AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201930/09/2022Gestión de Energía en Micro-Redes Urbanas Colaborativas.AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201930/09/2022Preparación mecanoquímica de catalizadores para aplicaciones energéticas: activación de metano y producción de hidrógenoAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201931/12/2021Sistema de convertidors per la transferència d'energia en sistemes d'emmagatzematge en robots mòbilsIDNEO TECHNOLOGIES SAU
01/01/201930/09/2022Gestión y control de microrredes con vehículos eléctricos y baterías de respaldoAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201931/12/2022Instrumentación para caracterizar el entorno marciano en misiones de la NASA: sensores de viento para MEDA (conclusión de las fasesAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201931/12/2020Assessorament pel disseny i posterior implementació en microporcessadors d'algorismes digitals pel control d'altres prestacions per a fonts d'alimentacióPOWER INNOTECH
01/01/201931/12/2021Tecnologías habilitadoras del Robot de Rango Extendido para la Factoría altamente FlexibleIDNEO Technologies, S.L.
01/01/201931/12/2022001-P-001643_Agrupació emergent Looming FactoryGENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO
01/01/201931/12/2019Engineering and Business Case (E&BC)EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
01/01/201931/12/2022ENVironmental Research Infrastructures building Fair services Accessible for society, Innovation and ResearchCommission of European Communities
01/01/201931/12/2020COMITE ESPAÑOL DE OBSERVACION OCEANICAMinisterio de Ciencia, Innovación y Universidades
01/01/201931/12/2021Master's Degree in Urban MobilityEuropean Institute for Innovation and Technology
01/01/201931/12/2022ENVironmental Research Infrastructures buildingFair services Accessible for society, Innovation and Research’PLOCAN
01/01/201931/12/2021Summer schools and team buildingEuropean Institute for Innovation and Technology
14/12/201830/06/2019Electrosprayed Metal Nano-particle metal (eMIM) capacitor for energy storageCentro Tecnológico LEITAT
14/12/201813/06/2019Electrosprayed Metal-nanoparticle-Metal capacitor for energy storageEuropean Space Agency
06/12/201831/12/2023Extension of the collaboration contract for integrating CARTO and multi-freq impedance systemBIOSENSE WEBSTER
03/12/201803/08/2019Conveni BIO SENSING SolutionsBIO-SENSING SOLUTIONS, S.L.
23/11/201823/11/2019Avaluació i col.laboració en el disseny de sensors micromecànics integrats CMOSNANUSENS, S.L.
15/11/201815/08/2019ESA Artic Mission ITTTHALES AVIONICS
05/11/201815/01/2019Estudio electromagnético de la línea férrea entre México DF y TolucaSENER INGENIERÍA DE SISTEMAS S.A.
01/10/201831/12/2019Sistema de monitorización inteligente de plantas de frío industrial con capacidad de determinación de consignas óptimas de operación - MoFriConMinisterio de Ciencia, Innovación y Universidades
01/09/201831/05/201913a Aula Robòtica - Aj. TerrassaAJUNTAMENT TERRASSA
25/07/201825/07/2018Procedimiento y sistema de medida en línea de la resistencia de contacto para conectores de subestación
01/07/201831/12/2018Sstema de control para el sensor y un sistema de monitorización inalámbrica basada en una red de datos utilizando tecnología “Low Power”FutureSiSens, S.L.
01/07/201831/10/2018FI-2018-2-0013 Effect of the free-stream turbulence in the boundary layer development and heat transfer from a sphereRES - Red Española de Supercomputacion
25/06/201829/06/2018Ajuntament Terrassa ajut 12a Aula d'Automatizació i RobòticaAJUNTAMENT TERRASSA
07/06/201830/06/2020Aplicaciones Labview para evaluar las prestaciones climáticas de unas unidades de metro y calibración de sensoresALSTOM TRANSPORTE, S.A.
01/05/201830/04/2021Electromagnetic Interference on Static Electricity Meters (MeterEMI)EUR ASS OF NAT METROLOGY INST
01/05/201831/08/2018Projecte d'R+D referent a sistemes de medició de pes i marcatge de porcs.AGROPECUARIA SANT SALVADOR SCP
20/04/201831/12/2019Based Learning ScalingEuropean Institute for Innovation and Technology
28/03/201828/03/2018Control method for gas chemosensors and gas detection system
01/03/201828/02/2019Diseño y construcción de un medidor de caudal de agua ultrásonico basado en tecnología piezoeléctrica.MAT INVESTMENT HOLDING SL
01/03/201830/06/2018Effect of the free-stream turbulence in the boundary layer development and heat transfer from a sphere.RES - Red Española de Supercomputacion
01/03/201828/02/2019CCD 2018-O023 Desenvolupament d'una app mobil tipus client-servidor pel control de la HTA en zones amb poca o nul·la cobertura de xarxes de dades mòbilsCentre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC
19/02/201831/12/2018Disseny d'algoritmes de control en el procès de soldaduraJBC SOLDERING SL
14/02/201830/09/2018Curs de formació a mida en programació de sistemes d'instrumentació i Modbus amb LabviewJOHNSON CONTROLS-HITACHI AIR CONDIT
15/01/201831/07/201822 kW paralleled battery chargerLear Corporation Holding Spain, SLU
10/01/201810/05/2018Sistema para estudios biométricosSEAT, S.A.
01/01/201831/12/2022Testing the value of a novel strategic approach and its cost efficacy to improve the poor outcomes in Cardiogenic ShockCommission of European Communities
01/01/201831/12/2020Dispositivos híbridos de silicio/calcogenuro de capa delgada para tecnologias fotovoltaicos sostenibles de bajo coste y muy alta eficienciaAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201830/09/2021Diseñando una infraestructura de red 5G definida mediante conocimiento hacia la próxima sociedad digitalAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201830/09/2022Conversión electrónica de potencia avanzada basada en matrices de celdas de conmutaciónAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201830/06/2021Células solares con contactos posteriores basadas en substratos delgados de silicio cristalinoAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201831/12/2021Redes de sensores submarinos autónomos y cableados aplicados a la monitorización remota de indicadores biológicosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201830/06/2022Advanced control of on-board dc multibus systems in vehiclesAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201831/12/2020SGR - Suport a Grups de Recerca - QINE - Disseny de Baix Consum, Test, Verificació i Circuits Integrats de SeguretatAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/01/201831/12/2020Electro-depuració d'aigües residuals industrials: Viabilitat tècnica, ambiental i econòmicaACCIÓ - Agència per la Competitivitat de l'Empresa
01/01/201831/12/2022Xarxa de Referència d'R+D+I en Energia: Energy for SocietyAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca

Profesorado y grupos de investigación

Profesorado

Profesorado del programa de doctorado:Otro profesorado vinculado al programa de doctorado:

Proyectos de investigación

FECHA INICIOFECHA FINACTIVIDADENTIDAD FINANCIADORA
17/07/202317/01/2024Contrato de colaboración para el desarrollo de un sistema de calibrado automático de cajas de merluza mediante visión artificialNUEVA RULA DE AVILES SA
01/06/202331/05/2027SCALABLE MULTI-CHIP QUANTUM ARCHITECTURES ENABLED BY CRYOGENIC WIRELESS / QUANTUM -COHERENT NETWORK-IN PACKAGEEuropean Innovation Council and
04/05/202304/05/2026Real-Time Hand Gesture Recognition Using combination Biomechanical Sensors , Surface Electromyography and Machine LearningEuropean Innovation Council and
01/04/202331/12/202315A Aula d'automatització i RobòticaAJUNTAMENT TERRASSA
14/03/202331/12/2099 Donació per premi del professor Josep Ma Guerrero IEEE PES DOUGLAS M. STASZESKY DISTRIBUTION AUTOMATION AWARD.Josep Maria Guerrero Zapata
01/03/202328/02/2027Global Acoustic interaction and Psychoacoustic impact of the autonomous vehicles in interior and exteriorCommission of European Communities
01/03/202301/03/20262022 DI 073AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
20/02/202320/02/2025contracte de col.laboració per l'estudi de mòduls de potència AA/DC/DC i el seu controlDATA-CONTROL PC
20/02/202315/09/2023Intel·ligència artificial aplicada a l'estimació de la talla d'espècies pesqueresGENERALITAT DE CATALUNYA
01/01/202331/12/2025Xarxa R+D+I en Tecnologies de la Salut (Xartec Salut)AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/01/202331/12/2023Soporte a la empresa en el ámbito de la compatibilidad electromagnética (EMC) utilizando los bancos de ensayosEMC ELECTROMAGNETIC BCN, S.L.
01/01/202330/06/2027Next generation multiplatform Ocean observing technologies for research infrastructuresCommission of European Communities
01/01/202331/12/2026operAtional seNsing lifE technologies for maRIne ecosystemSCommission of European Communities
01/01/202315/11/2023Red Española de Investigación en tecnologías TIC aplicadas a las ciencias del deporte y la salud.CONSEJO SUPERIOR DEPORTES
19/12/202231/12/2022Collaboration contract related to Trackers embarcacions IoTEMS, S.L.
16/12/202220/12/2023Sistema electrònic de mesura del temps de contacte en marxa atlètica o caminarAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
14/12/202214/12/2022Energy investment optimization software for prosumers
10/12/202210/12/2025Smart sensing and monitoring of fire detection systemsAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/12/202230/11/2024Diagnóstico avanzado de fallos y estimación de vida útil remanente de baterías de vehículos eléctricos basado en análisis de datos en condiciones de operación realistasAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202230/11/2024Sistema de teleasistencia basado en tejidos inteligentes para monitorización de enfermedades respiratorias en colectivos vulnerablesAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202230/11/2024Controles no lineales para el funcionamiento en estado casi-constante de sensores nanoestructurados de hidrógenoAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202230/11/2024Desarrollo tecnológico de una nanoestructura cerámica 3D inteligenteAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202230/11/2024Desarrollo de materiales y componentes para dispositivos híbridos termiónico-fotovoltaicosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202230/11/20243D slag concrete manufacturing solutions for marine biotopesAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
24/11/202224/11/2022Método para monitorizar y compensar el envejecimiento en circuitos integrados y circuito integrado
01/11/202230/10/2024Into The Deep: Marine Image Analysis Hub for CitizenEURCOM-EDU.AUDIO&CULTURE EX.AG
01/11/202231/01/2024Collaboration contract related by EMSO ERIC physical access 2022 call pilotANB Sensors Ltd
01/11/202230/09/2024Collaboration contract related by EMSOTNA CALL 2022UNIVERSITY OF BREMEN
01/11/202231/10/2023Collaboration contract of scientific and technical advisory to the company StageInHome in the fields of expertise of prof Eduard AlarcónSTAGEINHOME TECHNOLOGY LAB SL
01/11/202231/10/2026European Doctoral Network for Safe and Sustainable by Design Electromagnetic Shielding MaterialCommission of European Communities
15/10/202230/11/2022Asesoramiento y asistencia técnica en el diseño y desarrollo de los sistemas electrónicos de excitación necesarios para la ejecución del proyecto de I+D “Dispositivos biomédicos de diagnóstico y terapUNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA
07/10/202230/09/2023Digitalización y valorización de la pesca en el Mediterráneo español: DIGIPESCAM AGRIC PESCA ALIM Y MEDIO AMBIENTE
05/10/202205/10/2025Contribution to the Prediction of Thermal Incidents for Cryolipolysis Equipments connected to Digital Infrastructure.AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/10/202231/03/2026HE-101071179- SUSTAIN: Smart Building Sensitive to Daily SentimentEuropean Innovation Council and
01/10/202230/09/2026Geosphere INfrastructures for QUestions into Integrated REsearchCommission of European Communities
06/09/202230/06/2025Laboratorio Abierto Científico-Tecnológico de Investigación en 6G de la UPC (6GOpenLab)MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
01/09/202231/08/2025Mejora de la calidad de potencia en sistemas de potencia remotos con convertidores electrónicos de potenciaAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202201/09/2025Estratègies d’aprenentatge continu aplicades al control predictiu de sistemes HVAC a edificis del sector terciariAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/09/202231/08/2025Imaging data and services for aquatic scienceCommission of European Communities
01/09/202231/08/2025Sensores textiles para aplicaciones sanitariasAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202231/08/2025Integración sin fisuras de redes de satélites LEO, aeronáticas y terrestresAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202231/08/2025Biopsia Pulmonar Electrónica Guiada por Broncoscopia de Navegación Electromagnética.AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202231/08/2025Tecnologías energéticas del hidrógeno impulsadas por ingeniería de interfaz de catalizadores amorfos/cristalinosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202231/08/2025Sensores Compatibles CMOS de Bajo Consumo con Procesado Eficiente Bioinspirado en EdgeAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202231/08/2023Contrato de colaboración para el asesoramiento y soporte en el ensamblado de circuitos integradosYOCTO TECHNOLOGIES SL
01/09/202231/08/2026Control avanzado de convertidores de fuente de corriente (CSI) monofásicos y trifásicosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202231/08/2025Optimización de la tecnología fotovoltaica para el autoconsumo en la edificaciónAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202231/08/2025Piel Inteligente para la Monotorización de flujo de aireAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202231/08/2025Smart Skin for Airflow SensingMINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
26/07/202229/04/2023POWERTWIN Gemelo Digital para la mejora de la eficiencia energética, confort y uso de los espacios en edificios existentesMIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO
26/07/202225/07/2025Desenvolupament de nous materialsAgència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ)
25/07/202229/04/2023Diseño y gestión inteligente de comunidades energéticas con blockchain y bateríasMIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO
20/07/202229/04/2023Diseño y desarrollo de mejoras técnicas-funcionales, pilotaje y nuevas aplicaciones de una plataforma IoT para la supervisión, gestión y mantenimiento remoto de máquinas de café profesionalesMIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO
01/07/202230/06/2026Switching-Cell-Array-based Power Electronics conversion for future electric vehiclesCommission of European Communities
01/07/202201/07/2023Collaboration contract related to consultancy and roadmap advisory on scientific and technical aspects of Avatar Cognition in the fields of expertise of prof. Eduard Alarcon.AVATAR COGNITION BARCELONA, S.L.
01/06/202231/05/2023Cribratge i seguiment del tractament per Hipertensió Arterial (HTA) en col·lectius d'alta vulnerabilitat amb problemes d’accés al sistema sanitariCentre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
01/05/202231/10/2025Reinventing High-performance pOwer converters for heavy-Duty electric trAnSportCommission of European Communities
01/05/202230/04/2025Catalonia Digital Innovation (DIH4CAT)European Commission
01/05/202230/04/2025Digital Innovation Hub de CatalunyaAgència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ)
01/03/202229/04/2022Collaboration contract for advising in electrical bioimpedanceIB.ECO.BV
17/02/202217/02/2025Implementació d'una plataforma instrumental per mesures in situ de les dinàmiques de vol associades als parapentsAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
14/02/202230/06/2022Contracte de col·laboració amb SITEXSITEX 45 SRL
01/02/202231/12/2023Convenio de colaboración en I+D en el marco del proyecto “TECNOLOGÍAS ÁGILES PARA LA EVALUACIÓN MULTI-DOMINIO DE INTERFERENCIAS ELECTROMAGNÉTICAS”, subvencionado por el CDTI, convocatoria NEOTEC 2021, Expediente: SNEO-20211223. Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.Unión Europea; EMC ELECTROMAGNETIC BCN, S.L.; CDTI - Convocatoria NEOTEC 2021
31/01/202214/10/2022Taula de calibratge automàtic per al peix blau i la gambaGENERALITAT DE CATALUNYA
12/01/202212/01/2025Design and development of pulser electronics for an innovative non-invasive cell counting deviceAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
03/01/202203/10/2022Inteligencia artificial aplicada al calibre automático de especies pesqueras : iCalPezFUNDACION BIODIVERSIDAD
01/01/202231/12/2023Contrato de colaboración para el diseño y optimización de los sistemas electrónicos de productos de Zanini AutoZANINI AUTO GRUP, S.A.
01/01/202231/12/2022Citizen, Teaching, Industry, Cities for Future MobilityEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
01/01/202231/12/2022Aj.Terrassa-14a Aula Automatizació RoboticaAJUNTAMENT TERRASSA
01/01/202231/12/2022New Trends on Urban MobilityEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
01/01/202229/07/2022Contracte de col·laboració per la fabricació de 50 trackers i app per instal·lació a boiesONA SAFE & CLEAN SL
01/01/202231/12/2022Red de Investigación Aplicada a la Mujer Competidora en Carreras por MontañaCONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES
01/01/202230/11/2024Funcionalización de electrodos transparentes en estructuras híbridas metal-óxido con capas dipolares para la mejora de contactos selectivos en dispositivos optoelectrónicosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/202231/12/2024Siguiente generación de instrumentación para caracterizar la interfaz superficie-subsuperficie en exploración planetaria: sensores de viento para Marte y sondas para regolitoMINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
15/12/202131/12/2024FOTO-CER: ACABADOS FOTOVOLTAICOS TRANSPARENTES PARA LA OBTENCIÓN DE ENERGÍA SEGURA, EFICIENTE Y LIMPIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE LOS EDIFICIOSKERAFRIT SA
01/12/202130/11/2024Plataforma de Larga Duración para la Observación de los Ecosistemas MarinosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202130/11/2022Contrato de colaboración para estudio y desarrollo de algoritmos para el control predictivo sobre maquinaria de climatización tales como enfriadoras o climatizadoras en edificios del sector terciarioTHE PREDICTIVE COMPANY SL
01/12/202117/06/2024Detecció robusta de l'amoníac per millorar el benestar dels animals i reduir els costos de produccióGENERALITAT DE CATALUNYA
18/11/202121/08/2022Gemelo dIgital de centRAles SOLares Fotovoltaicas - GIRASOLMIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO
18/11/202121/08/2022HOSPITALES 4.0 - Machine learning para una gestión más efectiva MACHINE LEARNING PARA UNA GESTIÓN MÁS EFECTIVAMIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO
18/11/202130/09/2025Subproyecto del Programa de Comunicación Cuántica - ICFOMIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD
01/11/202130/10/2024European Master Network on Embedded System SecurityCommission of European Communities
30/10/202130/06/2023Ampliación del contracto de colaboración para la realización de análisis de estabilidad y diseño de algoritmos de control para convertidores de electrónica de potenciaUNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO
13/10/202113/02/2022Diagnostico de anomalias en equipos de potencia mediante el análisis del sonido DIAPASONCIRCUTOR S.A.
07/10/202107/10/2021Método para medida de la intención de paso en medios de control de acceso y programas de ordenador del mismo
07/10/202107/10/2021Método para evaluar la atención de un sujeto que transita por una determinada zona y programas de ordenador del mismo
01/10/202130/11/2021Time-domain EMI Measurement & ProcessingRISE Research Institutes of SwedenAB
01/09/202131/08/2024Técnicas de protección avanzadas contra el arco eléctrico para aplicaciones aeronauticas basado en identificación de parámetros y tratamiento de datosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2024Dispositivos de germanio de alta eficiencia para aplicaciones termofotovoltaicas de bajo costeAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2024Investigación en futuras redes totalmente optimizadas mediante inteligencia artificial - AAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2025Esfuerzo conjunto entre BIología y TEcnología para monitorear y recuperar especies y ecosistemas impactados por la pesca: plataformasAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2024Plantillas inteligentes para la realización de medidas cardiovascularesAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2024Nuevos materiales basados en calco-haluros de baja dimensión para integración avanzada de dispositivos fotovoltaicos.AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
06/08/202106/08/2021Un sensor y un método para detección de la dirección de la luz
29/07/202131/12/2021Acord de Cessió de Posició ContractualIDNEO TECHNOLOGIES SAU
01/07/202130/06/2025Energy harvesting via wetting/drying cycles with nanoporus electrodesCommission of European Communities
01/07/202130/06/2022STAT WARS (EPISODIO II): EL IMPERIO DE LOS DATOSFundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt)
01/06/202131/05/2023Digital Technologies for Lecturing and LearningEuropean Commission
01/06/202131/05/2023DIGITAL TECHNOLOGIES FOR LECTURING AND LEARNINGCommission of European Communities
24/05/202121/12/2022Serveis tècnicsWAICONT SYSTEMS, S.L.
24/05/202122/06/2021formació per a l’empresa SALICRÚ que consistirà en un curs de dues sessions de tècniques bàsiques d’alta tensió.SALICRU, S.A.
24/05/202128/02/2023Ampliació del contracte de col·laboració per el suport tècnic i l’anàlisi de diferents mètodes de dissipació tèrmica en semiconductors de “Wide Band Gap” utilitzant PCBs de quatre capesGABRIEL BENMAYOR, SA
22/04/202130/06/2021Anàlisi del comportament electromagnètic d’un teixit tècnic conductiu.MONTJUICH & SARRIÓN, S.L.
01/04/202131/03/2025Metrology for Integrated Marine Management and Knowledge-Transfer NetworkCommission of European Communities
01/04/202131/03/2022Graph-Driven Acceleration of Graph Neural NetworksNEC Laboratories Europe
25/03/202131/01/2022Asesoramiento, desarrollo de prototipos y tecnología, formación y acompañamiento general para el diseño de sistemas de bajo coste de medida de conductividad no basada en métodos capacitivos, pH y nitrUNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA
04/03/202104/03/2024CONVENI DE COL·LABORACIÓ ESPECÍFICA ENTRE L’HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOL I LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA/ A01338Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
02/03/202102/03/2021A method, system and computer programs to automatically transform an image
01/03/202128/02/2025European Training Network on Electromagnetic Risks in Medical TechnologyCommission of European Communities
01/03/202128/02/2023Asesoramiento, desarrollo de prototipos y tecnología, formación y acompañamiento general para el desarrollo de un sistema sensor de bajo coste de conductividad, pH y nitratos para medida en suelos.FERNANDO SARRIA AGROTECHNOLOGIES SL
23/02/202123/02/2021Method and apparatus for estimating the aortic pulse transit time from time intervals measured between fiducial points of the ballistocardiogram
25/01/202112/03/2021Informes adicionales sobre el grado de novedad tecnológica de una serie de modelos de SEATEURO FUNDING ADVISORY GROUP S.L.
15/01/202115/01/2022Asesoramiento, desarrollo de prototipos y tecnología, formación y acompañamiento general para el desarrollo de un sensor de humedad, conductividad y temperatura basado principalmente en tecnología capFERNANDO SARRIA AGROTECHNOLOGIES SL
13/01/202131/12/2022Interference Measurement & Evaluation on VehiclesAgència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ)
01/01/202131/12/2024High-pErformance moduLar battery packs for sustaInable urban electrOmobility ServicesCommission of European Communities
01/01/202127/05/2022Projecte FREEDACentre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
20/12/202022/12/2022Power Factor Conditioner. 230V 400WPOWER INNOTECH
02/11/202031/12/2024Ampliación del contracto de colaboración para la fabricación de dados de silicio y tapaderas de vidrio Coverglass para sensores solares de uso satelitalSOLAR MEMS TECHNOLOGIES SL
02/11/202001/05/2023Accelerating the transition towards Edu 4.0 in HEIsCommission of European Communities
01/11/202031/10/2022Self Regulation for Advanced Parkinson Therapies.AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/11/202030/10/2022Redes inalámbricas integradas en sistemas de computación avanzadosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/11/202031/10/2022Control del sonido para la seguridad de la nueva generación de vehículos eléctricosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
30/10/202030/06/2021Power Supplies ControlUNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO
01/10/202031/12/2020Diseño y desarrollo de los dispositivos de excitación eléctrica de los elementos piezoeléctricos de terapia para un sistema de insonación transcraneal.UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA
01/10/202031/01/2021El trabajo consiste en el desarrollo e implementación de un prototipo con las funcionalidades descritas en la patente VA2, que consta de una placa electrónica con comunicaciones inalámbricas y una aplVADOS WORLD, S.L. EN CONSTITUCIÓN
01/09/202031/08/2024DISRUPTIVE KESTERITES-BASED THIN FILM TECHNOLOGIES CUSTOMISED FOR CHALLENGING ARCHITECTURAL AND ACTIVE URBAN FURNITURE APPLICATIONSCommission of European Communities
01/09/202028/02/2022Desenvolupar i aplicar noves tècniques de mesura i avaluació per assegurar el compliment de la Compatibilitat ElectromagnèticaEMC ELECTROMAGNETIC BCN, S.L.
15/08/202031/12/2022Xarxa R+D+I en Tecnologies de la Salut (XarTEC SALUT)AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
23/07/202022/06/2021MACROSENSE- Sensor espectroscòpic de metà basat en silici macroporós per a la monitoratge de gasoductes de gas naturalAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
23/07/202022/04/2021Xarxes autònomes de monitorització d'amoníac: benestar animal i reducció dels esdeveniments amb olors nocivesAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
15/07/202031/12/2020Annual consultancy and roadmap advisory on scientific and technical aspects of Naptilus Technology Lab in the fields of expertise of prof. Eduard AlarconNAPPTILUS TECH LAB, S.L.
15/07/202015/12/2022Annual consultancy and roadmap advisory on scientific and technical aspects of Reby in the fields of expertise of prof. Eduard AlarconREBY RIDES
01/07/202031/12/2022Xarxa Fourth Industrial RevolutionAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/06/202030/11/2023Sistemas radiantes x-Wave integradas de comunicaciones y sensorizaciónAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202029/02/2024Fluencia y fatiga en elementos estructurales de hormigón reforzado con fibrasAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202031/05/2024Materiales cementicios neuromórficos para aplicaciones en ingeniería civilAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202030/11/2023Sistema de conversión de potencia DC/DC aislado multipuerto de alta eficiencia y densidad de potencia basado en dispositivos de amplioAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202029/02/2024El reto de la Variabilidad en NANO-CMOS y BEYOND-CMOS: Nuevos paradigmas de diseño de circuitos integrados para su mitigación y explotaciónAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202030/11/2023Contactos Selectivos y Capas Activos para Dispositivos de EnergíaAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202029/02/2024Métodos de medida de interferencia electromagnética en Vehículos Aéreos no Tripulados con Fuselajes InteligentesAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202031/05/2024Métodos no intrusivos para monitorizar el proceso de esfuerzo/recuperación basados en el análisis de la calidad del sueño y la estimaciónAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202031/05/2024CRIPTOSISTEMAS BIOMÉTRICOS PARA TENOLOGÍAS POST-QUANTUMAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
29/05/202015/07/2020Informes sobre el grado de novedad tecnológica de una serie de modelos de SEATEURO FUNDING ADVISORY GROUP S.L.
22/05/202022/05/2020Simple direct microcontroller interface for capacitively-coupled resistive sensors
01/05/202031/12/2020MANAGER OF THE INNOVATION AND ENTREPREURNESHIP JOURNEYEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
20/04/202020/05/2021A-PARK-AS-Tecnologías para la Automatización de operaciones enADVANCED AUTOMOTIVE ANTENNAS, S.L.
06/04/202006/04/2022Desarrollo de un nuevo filtro activo para entorno residencial mediante el uso de materiales WBG (IFRIT)CIRCUTOR S.A.
26/03/202026/03/2021Sustratos litográficos micrométricosAcondicionamiento Tarrasense
26/03/202026/03/2021Desarrollo de sustratos por litografía para medidas ópticasCentro Tecnológico LEITAT
24/03/202030/09/2020Boia Dinàmica Monitoritzada: Boies de senyalització costera amb tecnologia IoTONA SAFE & CLEAN SL
24/03/202030/09/2020SmartLaser: Tecnologia IoT aplicada als capc¸als la`sersMONOCROM, S.L.
24/03/202030/09/2020IP-Buoy link: Prova de concepte per la implementacio´ del control de les boies d’amarre amb tecnologia IoTIP BUOYS, S.L.
13/03/202031/03/2021Cooperación científico-tecnológica para el desarrollo de soluciones de electrónica flexibleIDEADED, S.L.
01/03/202031/12/2020Realització de l’orientació tecnicocientífica de projectes i activitats, la preparació i seguiment de Projectes, i la presentació de resultats i de noves línies de recerca.FUNDACIÓ EURECAT
01/03/202028/02/2021Empowerment of cirurgians to Cuba mitjançant the training in 3D printing techniques for the assistance in operations of high complexityCentre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC
03/02/202009/09/2023Optimization of wireless sensor network nodes for monitoring infrastructureAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/02/202031/01/2024Joint European Research Infrastructure of Coastal Observatories: Science, Service, SustainabilityCommission of European Communities
23/01/202023/01/2020Aparato de captación de imágenes hiperespectrales para la exploración del subsuelo
01/01/202031/12/2020Boosting Innovation and Entrepreneurship Challenge ProjectEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
01/01/202031/12/2020CITYTHONEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
01/01/202031/12/2021Textile electronics (e-textiles) for smart clothing and wearablesShaoxing University
18/12/201931/12/2019Ampliació del contracte de col·laboració per experiències pilot per realitzar tracking de bobines de cable carregades en camionsTOP-CABLE, SA
01/12/201931/07/2020d’investigació orientades a determinar si un individu es apte per a la conducció d’un vehicle (detecció de somnolència, d’estres, etc.).ADVANCED AUTOMOTIVE ANTENNAS, S.L.
25/11/201925/11/2020Algoritmos de análisis de información para optimización del rendimiento de cafeteras espresso profesionalesCAFFE D'AUTORE, S.L.
13/11/201931/12/2020SmartTex - COLLIDER 2019FUNDACIO BARCELONA MOBILE WORLD CAP
01/11/201931/10/2022University Network for Innovation, Technology and EngineeringEuropean Commission
19/10/201918/04/2021miniaturized sensor packages and delivery systems for in-situ explorationEuropean Space Agency
17/10/201904/01/2023Urban epowerkit, bepowerAgència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ)
15/10/201902/01/20232019 DI 031AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
08/10/201907/10/2022Investigación, formación y prospectiva en sistemas RISC-VMINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
02/10/201931/12/2019Support Activities for A1 HydrophoneSITEP ITALIA S.P.A
01/10/201930/09/2023Architecting More Than Moore – Wireless Plasticity for Heterogeneous Massive Computer ArchitecturesCommission of European Communities
01/10/201930/09/2020Switching Cell Arrays Power Conversion Technology TransferGeneralitat de Catalunya. Departament d'Universitats, Recerca i Societat de la Informació; Unió Europea
12/09/201912/09/2019Sensor resistivo de elongación
02/09/201931/12/2021Ampliació del contracte de col·laboració entre SARTI-UPC i MONOCROM S.L. Cada encàrrec es formalitzarà a través dels documents d'ofertes i comandes, que indicaran la durada i pressupost de l'encàrrec.MONOCROM, S.L.
15/07/201909/10/2019Cálculo de frecuencia y detección paso por cero en el desarrollo de un equipo de calidad de suministro clase A según la IEC 61000-4-30CIRCUTOR S.A.
17/06/201931/12/2019Premi Fund.Española Ayuda Inv. ParkinsonFUNDACION ESPAÑOLA DE AYUDA A LA IN
17/06/201928/02/2021Fabricación de dados de silicio (Si) y vidrio coverglass (resistente a la radiación cósmica) destinados a sensores solares de cuatro cuadrantes de aplicación espacialSOLAR MEMS TECHNOLOGIES SL
01/06/201920/02/2020Desenvolupament d'un wearable per a monitoritzar la despesa energètica de l'usuariFUNDACIÓ EURECAT
01/06/201931/05/2022Inteligencia Artificial aplicada a Grafos para Redes Biológicas y de ComunicacionesAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/201931/12/2022001-P-001723_Disseny d'acceleradors basats en la tecnologia RISC per a la propera generació de computadors (DRAC)GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO
29/05/201930/09/2021Aplicació de visió per computador per a la classifació per calibres de les espècies pesqueres.GENCAT-D.AGRICULTURA, RAMADERIA,
20/05/201931/10/2020 The main objective is to give support during the entire project live until October 2020, in the creation of a web-based SensorML generator, allowing users to create their own SensorMLs, describing inCYPRUS SUBSEA CONSULTING AND SERVIC
02/05/201931/12/2022001-P-001662_FEM IOTGENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO
01/05/201931/10/2019Sistema integrat per a la detecció de vehicles pesats en movimentAgència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (Agaur)
01/05/201931/10/2019SISTEMA INTEGRAT PER A LA DETECCIÓ DE VEHICLES PESATS EN MOVIMENTAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/05/201901/02/2021Noninvasive device for fast cardiovascular condition assessment (NICVA)AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
12/04/201912/04/2019Detección multibanda de múltiples analitos en el infrarojo mediante el uso de cristales fotónicos basados en silicio macroporoso
11/04/201911/04/2019Title Method, system and sensing devices for electronically Monitoring the loss of contact with the ground in race walking
19/03/201915/04/2019Caracterització acústica d'un transductor d'ultrasonsAESTHETIC RENT SL
04/03/201903/03/2022Desenvolupament de circuits i arquitectures per sensors microelectrònics MEMSAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/03/201929/02/2020Desarrollo del diseño comercial y pre-escalado de un medidor de caudal de agua ultrasónico de gran diámetroMAT INVESTMENT HOLDING SL
01/03/201931/08/2019En este convenio se fabricarán las tapderas de vidrio (borofloat y coverglass) destinadas a sensores solares de cuatro cuadrantes con alta resolución en ángulo para su uso en aplicaciones espacialesSOLAR MEMS TECHNOLOGIES SL
01/03/201928/02/2020Green Energy Water WellCentre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC
01/03/201928/02/2020Aplicació de drons per la cerca de refugiats al MediterraniCentre Cooperació per al Desenvolupament
01/03/201928/02/2020Desplegament i test d’una plataforma de monitorització en interiors d’habitatges per donar suport a l’acompanyament de la gent granCentre Cooperació per al Desenvolupament
27/02/201920/06/2019Prototip per mesuar la tensió arterial de forma continuada i no invasoraICARIA MEDICAL, SOCIEDAD LIMITADA
11/02/201931/12/2020Minoración de problemas de producción en la línea de laminado mediante la aplicación de monitorización inteligente (Zero-Cobble)ITHINKUPC, S.L.
11/02/201931/12/2020Minoraicón del efecto Flecha en el tren de laminación de pletinas mediante la aplicación de técnicas de monitorización inteligente (DeflectionLess)ITHINKUPC, S.L.
11/02/201930/06/2021Monitorización inteligente de máquinas de impresión flexográfica par aanálisis de afectaciones a la calidad de impresión (FlexoWatch)ITHINKUPC, S.L.
09/01/201908/06/2022Desenvolupament d'un filtre actiu basat en semiconductors de wide Band GapAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/01/201931/12/2023Ampliació del contracte de col.laboració per al disseny, optimització i validació d'impressió de peces 3D.ALSTOM TRANSPORTE, S.A.
01/01/201931/12/2023PREMI ICREA ACADEMIA 2018INSTITUCIO CAT DE RECERCA I
01/01/201931/07/2019Formación especializada sobre el uso y explotación de los equipos e instrumentos de National Instruments.NATIONAL INSTRUMENTS
01/01/201930/09/2022Monitorización continua del crecimiento e inhibición de biofilms bacterianos basada en resonadores QCMAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201930/09/2022Integración de CMOS-MEMS avanzados para sistemas de nueva generación a escala milimétricaAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201930/09/2022Biopsia electrónica de tejido pulmonar in-vivo basada en espectroscopia de impedancia eléctricaAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201930/09/2022Sistemas acústicos submarinos para la monitorización del comportamiento espacial de especies.AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201930/09/2022Gestión de Energía en Micro-Redes Urbanas Colaborativas.AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201930/09/2022Preparación mecanoquímica de catalizadores para aplicaciones energéticas: activación de metano y producción de hidrógenoAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201931/12/2021Sistema de convertidors per la transferència d'energia en sistemes d'emmagatzematge en robots mòbilsIDNEO TECHNOLOGIES SAU
01/01/201930/09/2022Gestión y control de microrredes con vehículos eléctricos y baterías de respaldoAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201931/12/2022Instrumentación para caracterizar el entorno marciano en misiones de la NASA: sensores de viento para MEDA (conclusión de las fasesAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201931/12/2020Assessorament pel disseny i posterior implementació en microporcessadors d'algorismes digitals pel control d'altres prestacions per a fonts d'alimentacióPOWER INNOTECH
01/01/201931/12/2021Tecnologías habilitadoras del Robot de Rango Extendido para la Factoría altamente FlexibleIDNEO Technologies, S.L.
01/01/201931/12/2022001-P-001643_Agrupació emergent Looming FactoryGENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO
01/01/201931/12/2019Engineering and Business Case (E&BC)EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
01/01/201931/12/2022ENVironmental Research Infrastructures building Fair services Accessible for society, Innovation and ResearchCommission of European Communities
01/01/201931/12/2020COMITE ESPAÑOL DE OBSERVACION OCEANICAMinisterio de Ciencia, Innovación y Universidades
01/01/201931/12/2021Master's Degree in Urban MobilityEuropean Institute for Innovation and Technology
01/01/201931/12/2022ENVironmental Research Infrastructures buildingFair services Accessible for society, Innovation and Research’PLOCAN
01/01/201931/12/2021Summer schools and team buildingEuropean Institute for Innovation and Technology
14/12/201830/06/2019Electrosprayed Metal Nano-particle metal (eMIM) capacitor for energy storageCentro Tecnológico LEITAT
14/12/201813/06/2019Electrosprayed Metal-nanoparticle-Metal capacitor for energy storageEuropean Space Agency
06/12/201831/12/2023Extension of the collaboration contract for integrating CARTO and multi-freq impedance systemBIOSENSE WEBSTER
03/12/201803/08/2019Conveni BIO SENSING SolutionsBIO-SENSING SOLUTIONS, S.L.
23/11/201823/11/2019Avaluació i col.laboració en el disseny de sensors micromecànics integrats CMOSNANUSENS, S.L.
15/11/201815/08/2019ESA Artic Mission ITTTHALES AVIONICS
05/11/201815/01/2019Estudio electromagnético de la línea férrea entre México DF y TolucaSENER INGENIERÍA DE SISTEMAS S.A.
01/10/201831/12/2019Sistema de monitorización inteligente de plantas de frío industrial con capacidad de determinación de consignas óptimas de operación - MoFriConMinisterio de Ciencia, Innovación y Universidades
01/09/201831/05/201913a Aula Robòtica - Aj. TerrassaAJUNTAMENT TERRASSA
25/07/201825/07/2018Procedimiento y sistema de medida en línea de la resistencia de contacto para conectores de subestación
01/07/201831/12/2018Sstema de control para el sensor y un sistema de monitorización inalámbrica basada en una red de datos utilizando tecnología “Low Power”FutureSiSens, S.L.
01/07/201831/10/2018FI-2018-2-0013 Effect of the free-stream turbulence in the boundary layer development and heat transfer from a sphereRES - Red Española de Supercomputacion
25/06/201829/06/2018Ajuntament Terrassa ajut 12a Aula d'Automatizació i RobòticaAJUNTAMENT TERRASSA
07/06/201830/06/2020Aplicaciones Labview para evaluar las prestaciones climáticas de unas unidades de metro y calibración de sensoresALSTOM TRANSPORTE, S.A.
01/05/201830/04/2021Electromagnetic Interference on Static Electricity Meters (MeterEMI)EUR ASS OF NAT METROLOGY INST
01/05/201831/08/2018Projecte d'R+D referent a sistemes de medició de pes i marcatge de porcs.AGROPECUARIA SANT SALVADOR SCP
20/04/201831/12/2019Based Learning ScalingEuropean Institute for Innovation and Technology
28/03/201828/03/2018Control method for gas chemosensors and gas detection system
01/03/201828/02/2019Diseño y construcción de un medidor de caudal de agua ultrásonico basado en tecnología piezoeléctrica.MAT INVESTMENT HOLDING SL
01/03/201830/06/2018Effect of the free-stream turbulence in the boundary layer development and heat transfer from a sphere.RES - Red Española de Supercomputacion
01/03/201828/02/2019CCD 2018-O023 Desenvolupament d'una app mobil tipus client-servidor pel control de la HTA en zones amb poca o nul·la cobertura de xarxes de dades mòbilsCentre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC
19/02/201831/12/2018Disseny d'algoritmes de control en el procès de soldaduraJBC SOLDERING SL
14/02/201830/09/2018Curs de formació a mida en programació de sistemes d'instrumentació i Modbus amb LabviewJOHNSON CONTROLS-HITACHI AIR CONDIT
15/01/201831/07/201822 kW paralleled battery chargerLear Corporation Holding Spain, SLU
10/01/201810/05/2018Sistema para estudios biométricosSEAT, S.A.
01/01/201831/12/2022Testing the value of a novel strategic approach and its cost efficacy to improve the poor outcomes in Cardiogenic ShockCommission of European Communities
01/01/201831/12/2020Dispositivos híbridos de silicio/calcogenuro de capa delgada para tecnologias fotovoltaicos sostenibles de bajo coste y muy alta eficienciaAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201830/09/2021Diseñando una infraestructura de red 5G definida mediante conocimiento hacia la próxima sociedad digitalAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201830/09/2022Conversión electrónica de potencia avanzada basada en matrices de celdas de conmutaciónAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201830/06/2021Células solares con contactos posteriores basadas en substratos delgados de silicio cristalinoAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201831/12/2021Redes de sensores submarinos autónomos y cableados aplicados a la monitorización remota de indicadores biológicosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201830/06/2022Advanced control of on-board dc multibus systems in vehiclesAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201831/12/2020SGR - Suport a Grups de Recerca - QINE - Disseny de Baix Consum, Test, Verificació i Circuits Integrats de SeguretatAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/01/201831/12/2020Electro-depuració d'aigües residuals industrials: Viabilitat tècnica, ambiental i econòmicaACCIÓ - Agència per la Competitivitat de l'Empresa
01/01/201831/12/2022Xarxa de Referència d'R+D+I en Energia: Energy for SocietyAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca

Calidad

El Marco para la verificación, el seguimiento, la modificación y la acreditación de los títulos oficiales (MVSMA) vincula estos procesos de evaluación de la calidad (verificación, seguimiento, modificación y acreditación), que se suceden a lo largo de la vida de las enseñanzas, con el objetivo de establecer unos vínculos coherentes entre todos ellos y de promover una mayor eficiencia en su gestión, siempre con el objetivo de la mejora de las enseñanzas.

Verificación

Seguimiento

      Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT)

      Indicadores

      Arriba