Ingeniería Electrónica
Este Doctorado procede de un programa existente previamente denominado Programa Oficial de Doctorado en Ingeniería Electrónica, organizado conjuntamente por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y la Universitat de les Illes Balears (UIB) y que ha sido reconocido con la Mención hacia la Excelencia (MEE2011 - 0690). En fecha 6 de junio de 2012, se ha firmó un nuevo convenio entre la UPC y la UIB para la organización y desarrollo conjunto del programa, que tuvo en cuenta los cambios normativos surgidos a raíz del Real decreto 99/2011. A lo largo de los últimos años, el programa ha ido creciendo en volumen, y actualmente cuenta con una matrícula de alrededor de 110 estudiantes (105 en UPC y 6 en UIB, cifras aproximadas [1]) y alrededor de 14 tesis leídas cada año.
Los grupos de investigación del Departamento de Física de la UIB mantienen una amplia tradición de colaboración con diversos grupos del Departamento de Ingeniería Electrónica de la UPC, que durante los últimos veinte años se ha materializado en numerosas publicaciones conjuntas y en colaboraciones en proyectos comunes y redes temáticas. La proximidad tanto geográfica como temática en temas de investigación proporciona una complementariedad ideal para los estudiantes de doctorado de ambas instituciones, que pueden beneficiarse de un marco de trabajo más amplio y completo, lo cual justifica la idoneidad de una oferta de doctorado conjunta.
Objetivos
El programa tiene por objetivo la formación conducente al Doctorado de estudiantes nacionales y extranjeros que provengan de títols de grado superior con formación en electrónica. Estos estudiantes podrán llevar a cabo su tesis doctoral en los siguientes ámbitos temáticos, beneficiándose de la experiencia investigadora complementaria de los grupos de investigación que trabajan en ellos:
- Electrónica Industrial y de Potencia
- Dispositivos Semiconductores y Microsistemas
- Circuitos y Sistemas Integrados
- Sistemas de Medida y Instrumentación Biomédica
Así, el objetivo fundamental del Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica es la formación de especialistas nacionales y extranjeros con competencia en sus áreas de investigación a nivel internacional, capacitados para investigar y desarrollar nuevos productos y servicios en los ámbitos de electrónica de potencia, dispositivos y microsistemas, circuitos y sistemas integrados e instrumentación y medidas, donde los profesores del Programa de Doctorado tienen una experiencia de investigación contrastada. Los doctores del programa podrán contribuir al avance científico y tecnológico, así como al socioeconómico a partir del dominio de los conocimientos de la tecnología electrónica y sus posibilidades de aplicación, habiendo recibido una formación que facilite su inserción laboral en centros de investigación, universidades y departamentos de investigación, desarrollo e innovación de empresas con un fuerte contenido tecnológico.
[1] Información estadística en http://eel.postgrau.upc.edu/informacion-general/estadisticas-del-programa.
Otras Universidades
Universitat de les Illes Balears (UIB)
Información general
Perfil de acceso
Los candidatos que se ajustan al perfil deseado para ingresar al Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica y que podrán ser admitidos sin necesidad de complementos formativos son aquellos que acrediten las siguientes tres condiciones:
- Haber adquirido formación en investigación específica del ámbito de la tecnología electrónica.
- Capacidad de comunicación, oral y escrita, en lengua inglesa.
- Haber establecido contacto personal con un profesor vinculado al programa y que este valore positivamente sus aptitudes y motivación para iniciar una tesis doctoral en alguna de las áreas temáticas.
La primera condición se acredita a través de la superación de un mínimo de 60 ECTS de máster oficial del EEES con orientación investigadora, o título que acredite un nivel de formación equivalente y que dé acceso al Doctorado en el país de expedición, y que dichos créditos de máster correspondan a formación en el ámbito de la tecnología electrónica o alguna de las cuatro áreas temáticas del programa. A través del listado de principales títulos de acceso, se pueden identificar los que acreditan esta condición y cuyos poseedores podrán ser admitidos sin el encargo de complementos formativos. También se pueden identificar otros títulos que pueden adaptarse al perfil de ingreso, en función de la especialidad o itinerario académico seguido por los estudiantes.
La segunda condición del perfil de ingreso se acredita bien por la condición de lengua materna, bien a través de certificados oficiales reconocidos internacionalmente (First Certificate, TOEFL, academias oficiales de idiomas) o bien a través de entrevista personal.
La tercera condición del perfil de ingreso se satisface cuando, después del contacto personal candidato-profesor, este comunica al coordinador del programa su valoración positiva.
Principales títulos de ingreso
Algunos títulos oficiales españoles que acreditan la primera condición del perfil de ingreso. Los candidatos que los posean podrán ser admitidos sin el encargo de complementos formativos. Son:
• Máster en Ingeniería Electrónica
• Máster en Ingeniería de Sistemas Automáticos y Electrónica Industrial
• Máster en Ingeniería Electrónica y Automática
• Máster en Ingeniería de Telecomunicación, esp. Electrónica
• Máster en Ingeniería de Redes y Telecomunicaciones, esp. Electrónica
• Máster en Ingeniería y Gestión de las Telecomunicaciones, esp. Investigación
• Máster en Ingeniería Micro- y Nanoelectrónica
• Máster en Nanociencia y Nanotecnología, esp. Physical Sciences and Technologies, Information Technologies, Energy and Environment
• Máster Universitario en Energía y Electrónica de Potencia
Otros títulos ofrecen algunas especialidades o itinerarios académicos que permiten acreditar la primera condición del perfil de ingreso. Entre ellos, y no exclusivamente:
• Máster en Ingeniería Industrial
• Máster en Ingeniería de la Energía
• Máster en Ingeniería Biomédica
• Máster en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
• Máster Universitario en Física
• Máster in Photonics
En estos casos los estudiantes podrán ser admitido, pero es responsabilidad de la Comisión Académica del Programa de Doctorado examinar el expediente académico de los candidatos y dictaminar si han obtenido formación en investigación específica en el ámbito de la tecnología electrónica o si, por el contrario, requieren complementos formativos.
Perfil de salida
Al finalizar los estudios el doctorando o doctoranda habrá adquirido las siguientes competencias y habilidades, necesarias para realizar una investigación de calidad (Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado):
a) Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
b) Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
c) Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
d) Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
e) Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
f) Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
Asimismo, la obtención del título de Doctor debe proporcionar una alta capacitación profesional en ámbitos diversos, especialmente en aquellos que requieren creatividad e innovación. Los doctores habrán adquirido, al menos, las siguientes capacidades y destrezas personales para:
a) Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.
b) Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.
c) Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
d) Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.
e) Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.
f) La crítica y defensa intelectual de soluciones.
Para finalizar, los doctorandos deberán demostrar las siguientes competencias:
a) Haber adquirido conocimientos avanzados en la frontera del conocimiento y demostrado, en el contexto de la investigación científica reconocida internacionalmente, una comprensión profunda detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología científica en uno o más ámbitos investigadores.
b) Haber hecho una contribución original y significativa a la investigación científica en su ámbito de conocimiento y que esta contribución haya sido reconocida como tal por la comunidad científica internacional.
c) Haber demostrado que son capaces de diseñar un proyecto de investigación con el que llevar a cabo un análisis crítico y una evaluación de situaciones imprecisas donde aplicar sus contribuciones y sus conocimientos y metodología de trabajo para realizar una síntesis de ideas nuevas y complejas que produzcan un conocimiento más profundo del contexto investigador en el que se trabaje.
d) Haber desarrollado la autonomía suficiente para iniciar, gestionar y liderar equipos y proyectos de investigación innovadores y colaboraciones científicas, nacionales o internacionales, dentro de su ámbito temático, en contextos multidisciplinares y, en su caso, con un alto componente de transferencia de conocimiento.
e) Haber mostrado que son capaces de desarrollar su actividad de investigación con responsabilidad social e integridad científica.
f) Haber demostrado dentro de su contexto científico específico que son capaces de realizar avances en aspectos culturales, sociales o tecnológicos, así como de fomentar la innovación en todos los ámbitos en una sociedad basada en el conocimiento.
g) Haber justificado que son capaces de participar en las discusiones científicas que se desarrollen a nivel internacional en su ámbito de conocimiento y de divulgar los resultados de su actividad de investigación a todo tipo de públicos.
Número de plazas
20
Duración de los estudios y régimen de dedicación
Duración
La duración de los estudios de doctorado a tiempo completo es de un máximo de tres años, a contar desde la admisión del doctorando o doctoranda al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. La comisión académica del programa de doctorado puede autorizar que se lleven a cabo los estudios de doctorado a tiempo parcial. En este caso, los estudios tendrán una duración máxima de cinco años desde la admisión al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. A efectos del cómputo de estos plazos, se considerará que el momento de admisión es la primera matrícula de tutoría y el de presentación, el momento en que la Escuela de Doctorado formalice el depósito de la tesis doctoral.
La duración mínima del doctorado es de dos años, a contar desde la admisión del doctorando o doctoranda al programa hasta el depósito de la tesis doctoral para los doctorandos y doctorandas a tiempo completo, y de cuatro años para los doctorandos y doctorandas a tiempo parcial. Se podrá solicitar la exención de este plazo a la comisión académica del programa de doctorado, previa autorización del director o directora y del tutor académico o tutora académica de la tesis, siempre que concurran motivos justificados.
A efectos del cómputo de los períodos anteriores, no se tendrán en cuenta las bajas por enfermedad, embarazo o cualquier otra causa prevista por la normativa vigente. El estudiante o la estudiante que se encuentre en cualquiera de las situaciones especificadas deberá comunicarlo a la comisión académica del programa de doctorado, que, en su caso, informará a la Escuela de Doctorado. El doctorando o doctoranda podrá solicitar la baja temporal del programa por un periodo máximo de un año, ampliable hasta un año más. La solicitud, justificada, se dirigirá a la comisión académica del programa de doctorado, que deberá resolver si se concede la baja temporal solicitada. Cada programa deberá establecer las condiciones de readmisión al doctorado.
Prórroga de los estudios
En el caso de los estudios a tiempo completo, si una vez transcurrido el plazo de tres años no se ha presentado la solicitud de depósito de la tesis doctoral, la comisión académica del programa podrá autorizar la prórroga de dicho plazo por un año más en las condiciones establecidas en el programa. En el caso de los estudios a tiempo parcial, podrá autorizarse la prórroga por dos años más. Tanto en el caso de los estudios a tiempo completo como en los estudios a tiempo parcial, excepcionalmente y a solicitud motivada de la comisión académica del programa, la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado podrá ampliar la prórroga por un año más adicional.
Baja del programa de doctorado
Son motivo de baja de un programa de doctorado:
- La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
- El agotamiento del plazo máximo de permanencia y de las prórrogas correspondientes que hayan sido autorizadas.
- No haber formalizado la matrícula anual en cada curso (excepto que haya sido autorizada una baja temporal).
- Obtener dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias.
- Tener expedientes disciplinarios con una resolución de desvinculación de la UPC.
La baja del programa implica que el doctorando o doctoranda no podrá seguir en el mismo y el cierre de su expediente académico. No obstante, podrá solicitar su readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa, deberá volver a valorar dicho acceso.
Organización
COORDINADOR/A:COMISIÓN ACADÉMICA DEL PROGRAMA:
- del Rio Fernandez, Joaquin
- Martinez Garcia, Herminio
- Moll Echeto, Francesc
- Puigdollers Gonzalez, Joaquim
- Rodriguez Montañes, Rosa
Universitat de les Illes Balears (UIB)
UNIDADES ESTRUCTURALES:
- Departamento de Ingeniería Electrónica (PROMOTORA)
https://electronicengineering.phd.upc.edu/en
CONTACTO:
doctorat.eel@upc.edu
Acceso, admisión y matrícula
Perfil de acceso
Los candidatos que se ajustan al perfil deseado para ingresar al Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica y que podrán ser admitidos sin necesidad de complementos formativos son aquellos que acrediten las siguientes tres condiciones:
- Haber adquirido formación en investigación específica del ámbito de la tecnología electrónica.
- Capacidad de comunicación, oral y escrita, en lengua inglesa.
- Haber establecido contacto personal con un profesor vinculado al programa y que este valore positivamente sus aptitudes y motivación para iniciar una tesis doctoral en alguna de las áreas temáticas.
La primera condición se acredita a través de la superación de un mínimo de 60 ECTS de máster oficial del EEES con orientación investigadora, o título que acredite un nivel de formación equivalente y que dé acceso al Doctorado en el país de expedición, y que dichos créditos de máster correspondan a formación en el ámbito de la tecnología electrónica o alguna de las cuatro áreas temáticas del programa. A través del listado de principales títulos de acceso, se pueden identificar los que acreditan esta condición y cuyos poseedores podrán ser admitidos sin el encargo de complementos formativos. También se pueden identificar otros títulos que pueden adaptarse al perfil de ingreso, en función de la especialidad o itinerario académico seguido por los estudiantes.
La segunda condición del perfil de ingreso se acredita bien por la condición de lengua materna, bien a través de certificados oficiales reconocidos internacionalmente (First Certificate, TOEFL, academias oficiales de idiomas) o bien a través de entrevista personal.
La tercera condición del perfil de ingreso se satisface cuando, después del contacto personal candidato-profesor, este comunica al coordinador del programa su valoración positiva.
Principales títulos de ingreso
Algunos títulos oficiales españoles que acreditan la primera condición del perfil de ingreso. Los candidatos que los posean podrán ser admitidos sin el encargo de complementos formativos. Son:
• Máster en Ingeniería Electrónica
• Máster en Ingeniería de Sistemas Automáticos y Electrónica Industrial
• Máster en Ingeniería Electrónica y Automática
• Máster en Ingeniería de Telecomunicación, esp. Electrónica
• Máster en Ingeniería de Redes y Telecomunicaciones, esp. Electrónica
• Máster en Ingeniería y Gestión de las Telecomunicaciones, esp. Investigación
• Máster en Ingeniería Micro- y Nanoelectrónica
• Máster en Nanociencia y Nanotecnología, esp. Physical Sciences and Technologies, Information Technologies, Energy and Environment
• Máster Universitario en Energía y Electrónica de Potencia
Otros títulos ofrecen algunas especialidades o itinerarios académicos que permiten acreditar la primera condición del perfil de ingreso. Entre ellos, y no exclusivamente:
• Máster en Ingeniería Industrial
• Máster en Ingeniería de la Energía
• Máster en Ingeniería Biomédica
• Máster en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
• Máster Universitario en Física
• Máster in Photonics
En estos casos los estudiantes podrán ser admitido, pero es responsabilidad de la Comisión Académica del Programa de Doctorado examinar el expediente académico de los candidatos y dictaminar si han obtenido formación en investigación específica en el ámbito de la tecnología electrónica o si, por el contrario, requieren complementos formativos.
Requisitos de acceso
Para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de grado, o equivalente, y de máster universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, como mínimo, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas. (Real decreto 43/2015, de 2 de febrero)
Así mismo, podrán acceder aquellas personas que se encuentran en alguno de estos otros supuestos:
- Poseer un título universitario oficial español o de otro país integrante de l’EEES que habilite para el acceso a estudios de máster, de acuerdo con lo establecido por el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los cuales como mínimo 60 han de ser estudios de máster.
- Poseer un título oficial español de graduado o graduada, cuya duración, de acuerdo con las normas de derecho comunitario, sea, como mínimo, de 300 créditos ECTS. Estas personas deberán cursar con carácter obligatorio los complementos de formación, excepto que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación equivalentes en cuanto a valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de máster.
- Poseer un título universitario y, con la obtención previa de una plaza en formación en la prueba de acceso correspondiente a plazas de formación sanitaria especializada, haber superado con una evaluación positiva como mínimo dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en ciencias de la salud.
- Haber obtenido un título de sistemas educativos extranjeros, sin que sea necesaria su homologación, con la comprobación previa de la UPC de que dicho título acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de máster universitario y que faculta en el país expedidor del título al acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo que posea la persona interesada ni su reconocimiento a ningún otro efecto que el de acceso a enseñanzas de doctorado.
- Poseer otro título español de doctor o doctora obtenido de acuerdo con ordenaciones universitarias anteriores.
Nota 1: Normativa de acceso a los estudios de doctorado para las personas tituladas de licenciatura, ingeniería o arquitectura conforme al sistema anterior a la entrada en vigor del EEES (CG 47/02 2014)
Nota 2: Acuerdo núm. 64/2014 del Consejo de Gobierno por el que se aprueba el procedimiento y los criterios de valoración de los requisitos académicos de admisión al doctorado con estudios extranjeros no homologados (CG 25/03 2014)
Criterios de admisión y valoración de méritos
La Comisión Académica verifica el cumplimiento de las condiciones de acceso según la legislación vigente, y decide sobre la admisión y sobre la necesidad de encargar complementos de formación, atendiendo a la documentación aportada y respetando los principios de mérito e igualdad de oportunidades.
Para cada candidato o candidata, se valorarán los siguientes aspectos y se otorgarán puntos por cada uno de ellos:
- Adecuación de las competencias adquiridas por los estudiantes en sus estudios de acceso al doctorado (hasta 3 puntos).
- Expediente académico (hasta 3 puntos).
- Conocimiento de lengua inglesa (hasta 1 punto).
- Valoración del grupo de investigación e integración en proyectos (hasta 3 puntos).
Se sumarán las diversas valoraciones, lo cual producirá para cada candidato o candidata una puntuación de acceso. En general, se admitirán los candidatos que acrediten las condiciones del perfil de ingreso y que obtengan una puntuación de acceso de al menos 6 puntos. En el caso de que la demanda supere la oferta de plazas, se ordenarán los candidatos según la puntuación obtenida y se admitirá primero a los que obtengan más puntuación.
Criterios de establecimiento de los complementos de formación
Para los siguientes tres supuestos de admisión:
- Candidatos que cuenten con un título oficial español de grado (o equivalente) y de máster universitario.
- Candidatos que estén en posesión de un título universitario oficial español o de otro país integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que habilite para el acceso a estudios de máster y que hayan superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los cuales 60 como mínimo sean de estudios de máster.
- Candidatos que estén en posesión de un título obtenido en sistemas educativos extranjeros, sin necesidad de homologación, con la comprobación previa de la universidad de que este acredita un nivel de formación equivalente al del título oficial español de máster universitario y de que faculta en el país expedidor del título para el acceso a estudios de doctorado.
- Si el candidato acredita los tres requisitos especificados en el perfil de ingreso, es admitido al programa sin encargo de complementos formativos, y se le asigna tutor o tutora.
- Si, después de examinar el expediente académico de máster, los candidatos no acreditan suficiente formación en investigación específica en el ámbito de la tecnología electrónica pero cuentan con el visto bueno de un grupo investigador para la realización de la tesis doctoral, son admitidos con encargo de créditos formativos, previa consulta al tutor o la tutora propuestos.
4. Para el supuesto en que la persona candidata esté en posesión de un título oficial español de graduado o graduada, cuya duración, según las normas de derecho comunitario, sea como mínimo de 300 créditos ECTS:
- Si los candidatos acreditan los tres requisitos especificados en el perfil de ingreso, ya que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluye créditos de formación en investigación, equivalentes en cuanto a valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de máster, son admitidos al programa sin encargo de complementos formativos, y se les asigna tutor o tutora.
- Si el plan de estudios del correspondiente título de grado no incluye créditos de formación en investigación, equivalentes en cuanto a valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de máster, pero los candidatos cuentan con el visto bueno de un grupo investigador para la realización de la tesis doctoral, son admitidos con encargo de créditos formativos, previa consulta al tutor o la tutora propuestos.
Complementos formativos
La Comisión Académica del programa podrá exigir que deban superarse complementos de formación específicos. En ese caso, realizará un seguimiento de los complementos de formación cursados y establecerá los criterios convenientes para limitar su duración.
Los complementos serán de formación en investigación, pero nunca podrá exigirse a los doctorandos la matrícula de una cantidad igual o superior a 60 ECTS (en la normativa académica de los estudios de doctorado figura que los complementos podrán ser también de formación transversal, pero está previsto modificar-la para asociar dichos complementos exclusivamente a créditos de investigación, especialmente para el caso en que esté previsto el acceso al Doctorado con un grado de 300 ECTS).
Teniendo en cuenta el documento de actividades del doctorando o doctoranda, la Comisión Académica del programa podrá proponer medidas complementarias a las que establece la normativa que conduzcan a la desvinculación de los doctorandos que no alcancen los criterios establecidos.
Como se ha detallado en los criterios de admisión, el encargo de complementos formativos solo se realiza a los estudiantes admitidos que no acrediten haber adquirido formación investigadora específica en el ámbito de la tecnología electrónica. Los estudiantes que acrediten uno de los principales títulos de ingreso especificadas en los criterios de admisión no recibirán encargo de complementos de formación.
Los complementos formativos encargados consistirán siempre en créditos ECTS matriculados en asignaturas de investigación del Máster en Ingeniería Electrónica de la UPC o de la UIB, u otros másteres afines, a propuesta del tutor o la tutora.
En el caso de estudiantes indicados en los supuestos 1, 2 o 3 descritos en el apartado de criterios de admisión, el número de créditos estará entre 5 y 30, y será establecido en función del expediente académico de los candidatos y previa consulta con el tutor o la tutora propuestos.
En el caso de estudiantes indicados en el supuesto 4 descrito en el apartado de criterios de admisión, el número de créditos estará entre 15 y 50, y será establecido en función del expediente académico de los candidatos y previa consulta con el tutor o la tutora propuestos.
Los complementos formativos deberán ser superados en el plazo máximo de un año desde la primera matrícula, y la Comisión Académica del programa es la encargada de verificarlo coincidiendo con la evaluación anual de tutoría. La superación de los complementos formativos se acredita superando las evaluaciones establecidas en las asignaturas de máster matriculadas.
Periodo de matrícula de los nuevos doctorandos
La primera matrícula en el Programa de Doctorado se deberá realizar dentro del plazo especificado en la resolución de admisión.
Excepto que se indique expresamente lo contrario, las matrículas correspondientes a las resoluciones de admisión emitidas con posterioridad a la segunda quincena de abril deberán ser realizadas dentro del período ordinario de matrícula del año académico en curso.
Más información en la sección de matrícula para nuevos doctorandos
Periodo de matrícula
Periodo ordinario de matrícula (segundas matrículas y sucesivas): se deberán realizar durante la primera quincena de octubre del año académico en curso.
Seguimiento y evaluación del doctorando
Procedimiento para la elaboración y defensa del plan de investigación
El doctorando o doctoranda debe elaborar un plan de investigación, antes de finalizar el primer año, que se incluirá en el documento de actividades del doctorando o doctoranda. Este plan, que podrá ser mejorado a lo largo de los estudios de doctorado, deberá ser avalado por el tutor o tutora y por el director o directora, y deberá incluir la metodología que se utilizará, así como los objetivos que se desean alcanzar con la investigación.
Como mínimo una de las evaluaciones anuales ha de prever una exposición y defensa pública del plan de investigación y del estado del trabajo realizado ante un tribunal compuesto por tres doctores o doctoras, de acuerdo con lo que determine cada comisión académica. Dicho tribunal emitirá un acta con la calificación de satisfactorio o no satisfactorio. La evaluación positiva del plan de investigación es un requisito indispensable para continuar en el programa de doctorado. En caso de evaluación no satisfactoria, el doctorando o doctoranda dispondrá de un plazo de seis meses para elaborar y presentar un nuevo plan de investigación, que será evaluado por la comisión académica del programa de doctorado.
Esta misma comisión se encargará de evaluar anualmente el plan de investigación, así como el resto de evidencias incluidas en el documento de actividades del doctorando o doctoranda. Dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias del plan de investigación comportarán la baja definitiva del programa.
En caso de que el doctorando o doctoranda cambie de tema de tesis deberá presentar un nuevo plan de investigación.
Actividades formativas del programa
Actividad: Tutoría.
Horas: 288.
Carácter: obligatoria.
Descripción:
Asesoramiento, ayuda, seguimiento y control de los doctorandos con el objeto de que alcancen las competencias definidas en el perfil de salida.
La tutoría se realiza de forma periódica durante todo el programa.
Actividad: Elaboración de informes de investigación en el marco de proyectos de investigación financiados.
Horas: 20.
Carácter: opcional.
Descripción: Participación en proyectos de investigación financiados y elaboración de informes de progreso y finales, como formación de realización de investigación conjuntamente con equipos de la propia y otras instituciones, y con estructuración contractual.
Actividad: Asistencia a congresos.
Horas: 24.
Carácter: opcional.
Descripción: Asistencia a congresos científicos relacionados con la temática de investigación, preferentemente internacionales y de contrastada relevancia, con el objetivo de conocer los últimos avances en la temática de investigación de los doctorandos, y poder contactar, presentar y discutir el progreso de la investigación con otros investigadores de la misma temática.
Actividad: Publicaciones.
Horas: 30.
Carácter: obligatoria.
Descripción: Publicación de los resultados de la tesis en revistas indexadas, preferentemente de alto impacto (índice JCR), patentes aceptadas o publicaciones en actas de congresos internacionales de contrastada relevancia (congreso notable, según clasificación UPC).
Carácter: obligatoria. Estimación en número de horas para la redacción de un artículo de 4 páginas = 30 horas.
Se espera que los doctorandos realicen esta actividad entre el segundo y tercer año de la tesis.
Es un requisito justificar una publicación en la evaluación anual de tutoría del segundo año.
También es un requisito justificar una publicación relevante antes de autorizar el depósito de la tesis. En todos los casos, el doctorando o doctoranda debe ser el primer autor.
Actividad: Jornadas de doctorado o doctorado-empresa.
Horas: 8.
Carácter: opcional.
Descripción: Participación en jornadas de doctorado, con el objetivo de difundir el trabajo investigador dentro de la comunidad universitaria y en el entorno social y empresarial próximo, con la perspectiva de la inserción profesional.
Actividad: Movilidad.
Horas: 480.
Carácter: opcional.
Descripción: Estancia en centros extranjeros para realizar parte de la tesis, con el objetivo de participar de equipos/sistemas de trabajo diferentes del habitual, establecer colaboraciones y beneficiarse de la experiencia y medios de otros equipos de trabajo.
Estancias: Cálculo de 40 horas semanales por 12 semanas aproximadamente.
Actividad: Evaluación derivada del seguimiento del DAD y del plan de investigación.
Horas: 4.
Carácter: obligatoria.
Descripción: Validación del progreso académico de los doctorandos y de los objetivos y metodología que se siguen en el trabajo de investigación.
Actividad: Cursos y conferencias.
Horas: 10.
Carácter: opcional.
Descripción: Mejora de los conocimientos de temática relacionada con la investigación de la tesis doctoral, a través de la asistencia a cursos y conferencias impartidos por profesores externos al programa. Ejemplos previos: http://eel.postgrau.upc.edu/informacion-academica/cursos-y-seminarios.
Actividad: Participación en seminarios específicos internos de los grupos de investigación.
Horas: 10.
Carácter: opcional.
Descripción: Participación en seminarios internos organizados por los grupos de investigación, como foro interno de presentación y discusión del progreso investigador individual y conjunto.
Procedimiento de asignación de tutor y director de tesis
La comisión académica del programa asignará un director o directora de tesis a cada doctorando o doctoranda en el momento de la admisión o en la primera matrícula, según el compromiso de dirección de la resolución de admisión al programa.
El director o directora de tesis es la persona responsable de la coherencia e idoneidad de las actividades de formación, del impacto y la novedad en su campo de la temática de la tesis doctoral y de la guía en la planificación y su adecuación, en su caso, a la de otros proyectos y actividades donde se inscriba el doctorando o doctoranda. Por norma general, el director o directora de la tesis será un profesor o profesora o un investigador o investigadora miembro de la Universitat Politècnica de Catalunya que posea el título de doctor o doctora y experiencia investigadora acreditada. Este concepto incluye al personal doctor de las entidades vinculadas a la UPC, según la decisión del Consejo de Gobierno, y de institutos de investigación adscritos a la UPC, de acuerdo con los respectivos convenios de colaboración y de adscripción. Cuando el director o directora es personal de la UPC también actúa como tutor o tutora.
Aquellos doctores o doctoras a los que, por razón de la su relación contractual o la entidad de adscripción, no les sean de aplicación los conceptos anteriores, deberán recibir un informe positivo de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC para poder formar parte del programa de doctorado como investigador o investigadora con investigación acreditada.
La comisión académica del programa de doctorado podrá aprobar la designación de un doctor o doctora experto que no pertenezca a la UPC como director o directora. En ese caso, será necesaria la autorización previa de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC, así como la propuesta de un doctor o doctora con experiencia investigadora acreditada de la UPC, que actuará como codirector o codirectora o, en caso de que no exista, como tutor o tutora.
El director o directora de tesis podrá renunciar a la dirección de la tesis doctoral, siempre que concurran razones justificadas apreciadas per la comisión. En ese caso, la comisión académica del programa de doctorado asignará al doctorando o doctoranda un nuevo director o directora.
La comisión académica del programa de doctorado, una vez oído el doctorando o doctoranda, podrá modificar el nombramiento del director o directora de tesis en cualquier momento del período de realización del doctorado, siempre que concurran razones justificadas.
En caso de que existan motivos académicos que lo justifiquen (interdisciplinariedad temática, programas conjuntos o internacionales, etc.) y que la comisión académica del programa lo acuerde, se podrá asignar un codirector o codirectora de tesis adicional. El director o directora y el codirector o codirectora tendrán las mismas competencias y el mismo reconocimiento académico.
El número máximo de supervisores que puede tener una tesis doctoral es de dos: un director o directora y un codirector o codirectora.
Para tesis en régimen de cotutela y de doctorado industrial, en caso de que sea necesario y esté establecido por el convenio, se podrá acordar no aplicar ese número máximo. No obstante, el número máximo de directores o directoras que pueden pertenecer a la UPC es de dos.
Permanencia
En el caso de los estudios a tiempo completo, en caso de que una vez transcurrido el plazo de tres años no se haya presentado la solicitud de depósito de la tesis doctoral, la comisión académica del programa podrá autorizar la prórroga de dicho plazo por un año más en las condiciones que la Normativa académica de los estudios de doctorado de la Universitat Politècnica de Catalunya haya establecido en el programa. En el caso de los estudios a tiempo parcial, la prórroga podrá ser autorizada por dos años más. Tanto en el caso de los estudios a tiempo completo como en el de los estudios a tiempo parcial, excepcionalmente y a solicitud motivada de la comisión académica del programa, la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado podrá ampliar la prórroga otro año adicional.
Son motivo de baja de un programa de doctorado:
- La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
- El agotamiento del plazo máximo de permanencia y de las prórrogas correspondientes que hayan sido autorizadas.
- No haber formalizado la matrícula anual en cada curso (excepto en el caso de que haya sido autorizada una baja temporal).
- Obtener dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias.
- Tener expedientes disciplinarios con una resolución de desvinculación de la UPC.
La baja del programa implicará que el doctorando o doctoranda no podrá seguir en el mismo y el cierre de su expediente académico. No obstante, podrá solicitar la readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa, deberá volver a valorar su acceso.
Mención Internacional
El título de doctor o doctora puede incluir la mención internacional. En este caso, el doctorando o doctoranda deberá cumplir los siguientes requisitos:
a) A lo largo de la etapa formativa necesaria para obtener el título de doctor o doctora, el doctorando o doctoranda deberá haber realizado una estancia mínima de tres meses en una institución de enseñanza superior o centro de investigación de prestigio fuera de España, para cursar estudios o llevar a cabo trabajos de investigación. La estancia y las actividades deberán estar avaladas por el director o directora y deberán estar autorizadas por la comisión académica del programa, y será necesario su acreditación con el correspondiente certificado expedido por la persona responsable del grupo de investigación del organismo u organismos donde se haya realizado. Esta información se incorporará al documento de actividades.
b) Una parte de la tesis, como mínimo el resumen y las conclusiones, deberán haberse redactado y presentado en una de las lenguas habituales para la comunicación científica en su campo de conocimiento y diferente de las que son oficiales en España. Esta norma no se aplicará en caso de que la estancia, los informes y los expertos procedan de un país de habla hispana.
c) La tesis deberá incluir el informe previo, acreditado oficialmente, de un mínimo de dos doctores o doctoras expertos que pertenezcan a alguna institución de enseñanza superior o centro de investigación no español.
d) Como mínimo un doctor o doctora experto, perteneciente a una institución de enseñanza superior o de investigación no español y que no sea la persona responsable de la estancia (apartado a), deberá haber formado parte del tribunal de evaluación de la tesis.
e) La defensa de la tesis deberá haber tenido lugar en las instalaciones de la UPC o, en el caso de programas conjuntos, en el lugar indicado en el convenio de colaboración.
Recursos de aprendizaje
Espacios para doctorandos
Los estudiantes del Doctorado en Ingeniería Electrónica se integran en los diversos grupos de investigación del este, que están localizados, en el caso de la UPC, en diversas sedes departamentales de Barcelona, Castelldefels, Terrassa y Vilanova i la Geltrú, mientras que para la UIB los laboratorios de electrónica se hallan situados en el campus de la Universidad a las afueras de Palma. En la sede departamental de Barcelona se cuenta con un gran espacio con 30 puestos disponibles (mesa de trabajo + ordenador) que acoge a los becarios del Campus Norte, que se complementa con otro espacio en el Campus Sud barcelonés con espacio para otros cinco estudiantes. Existen espacios similares en las otras sedes, especialmente en las de Castelldefels (12), Terrassa (10) y Vilanova i la Geltrú (3). En la UIB se dispone de un espacio para nueve estudiantes de doctorado en el edificio del Departamento de Física.
Además de estos espacios en sedes departamentales, recientemente se ha habilitado un gran espacio para estudiantes de doctorado en la Biblioteca del Campus Norte de la UPC, con 78 puestos de trabajo
(http://doctorat.upc.edu/noticias/nuevos-espacios-de-doctorado).
Aulas y laboratorios
Además de las instalaciones comunes a toda la Universidad, el Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica cuenta, en la sede del Campus Norte de la UPC, con una aula de posgrado para la realización de cursos, seminarios y conferencias, y con un laboratorio con ocho terminales PC y un servidor de alta capacidad para realizar actividades formativas propias del doctorado. Existe un laboratorio similar en la sede de Terrassa y en la UIB. Hay que mencionar, además, que tanto la sede del programa en Barcelona como la de Palma cuentan con aulas de videoconferencias dotadas con los mismos equipos de comunicación (Polycom), orientados a la impartición de cursos y seminarios desde cualquiera de las dos sedes con participación en ambos centros.
La existencia de laboratorios bien equipados para la realización de prototipos, medida y caracterización experimental de dispositivos y circuitos es fundamental para llevar a cabo tareas de investigación en las diversas áreas del programa. Los diferentes grupos de investigación del Programa de Doctorado disponen de un total de 17 laboratorios de investigación en la UPC, entre los que destacamos:
- Sala Blanca clase 100-1000, de 100 metros cuadrados, para la investigación en el proceso de implementación de dispositivos en el campo de las micro- y nanotecnologías. Los elementos disponibles incluyen un perfilómetro superficial, equipamiento diverso para el depósito de capas finas (pulverización catódica o ‘sputtering’, evaporación térmica, cañón electrónico, PECVD), equipamiento para el depósito de semiconductores orgánicos (evaporación térmica), hornos de oxidación y de difusión, equipo de fotolitografía, equipamiento para procesamiento con láser (Rofin–Starmark), banco químico y equipamiento diverso para hacer componentes mecánicos y medidas eléctricas.
- La sala de caracterización de células solares, o sala oscura, dispone de un simulador solar Oriel 81102 e instrumentos de medida de la respuesta espectral y de los parámetros eléctricos de células solares sometidas a varios espectros y condiciones de iluminación.
- Laboratorio de Test y Caracterización. Contiene una estación de puntas de prueba Karl Suss PM8, más una estación digital Tektronix: generador programable de ondas arbitrarias, fuentes de alimentación dual, analizador de señal de 6 canales y osciloscopio de precisión y banda ancha (hasta GHz). También se dispone de una estación de caracterización de dispositivos (analizador de precisión de semiconductores, expansor-generador de pulsos, analizador de impedancia de precisión, analizador LCR multifrecuencia y un criostato.
- Laboratorio de medida de circuitos de alta frecuencia. Contiene equipos de caracterización de circuitos de radiofrecuencia y digitales, alta velocidad y precisión (osciloscopio de 8 GHz, generador de señal de 20 GHz, analizador de señal de 26,5 GHz, Vector Network Analyzer de 20 GHz, medidor de potencia, Function Generator, Multimeter de 8,5 bits, Pulse Function Arbitrary Noise Generator.
- Diversos laboratorios para la caracterización de circuitos analógicos y digitales. Cuentan con equipos de test de circuitos integrados, osciloscopios de diversas prestaciones, generadores de funciones arbitrarias y generadores de señal, multímetros, analizadores de redes, analizadores lógicos, sondas y puntas de medida, mesas de puntas, mesas antivibratorias, cámaras climáticas y hornos, microscopios y cámaras fotográficas, hardware de prototipaje y programación de dispositivos, etc.
- Laboratorios de sistemas sensores. Incluyen un laboratorio dedicado al desarrollo, caracterización y puesta a punto de todo tipo de sistemas electrónicos de instrumentación y medida, y un laboratorio de montaje y encapsulado equipado con herramientas e instrumental para el montaje de prototipos y el mecanizado de piezas.
- Laboratorio de Metrología y Calibración, Observatorio Submarino, Laboratorio de Diseño Electrónico y Fabricación de Prototipos y Laboratorio de Desarrollo de Sistemas Automáticos de Test y Medición, todos ellos en la sede departamental de Vilanova i la Geltrú.
- Laboratorios de desarrollo de instrumentación y equipos biomédicos, que incluyen analizadores de impedancia, osciloscopios digitales, analizadores de espectro, generadores de señal, medidores de fase, multímetros y electrómetros, cámara climática, estaciones de montaje PCB con componentes SMD ‘low-pitch’, en las sedes de Barcelona y Castelldefels.
- Laboratorio de compatibilidad electromagnética, que incluye equipos para la caracterización y medida de emisiones conducidas (‘conducted emissions’), emisiones radiadas (‘radiated emissions’), inmunidad conducida (‘conducted immunity’), inmunidad radiada (‘radiated immunity’) y descargas electrostáticas.
- Laboratorios de desarrollo y caracterización de circuitos de alta potencia y alto voltaje, incluyendo fuentes AC trifásica programable de 12 kVA, fuentes programables de DC de 1000V-10A, cargas electrónicas monofásicas de hasta 2 KW, analizadores de distorsión.
- Smart Grid Lab. Microred eléctrica capaz de operar hasta 20 kVA distribuidos en tres generadores trifásicos (15 kVA, 3 kVA, 3 kVA).
En la UIB:
- Laboratorio de caracterización avanzada de dispositivos y circuitos digitales, que cuenta, entre otros equipos, con una cámara climática Feutron KPK200 con ambiente de temperatura (–40°C a 180°C) y humedad controladas, sistema de análisis lógico Agilent 16700 con 128 canales de adquisición hasta 1 GHz y 80 canales de generación de hasta 200 MVect, además de un osciloscopio de 6 GHz / 2,5 Gs/s. Este laboratorio también cuenta con un sistema semiautomático para el encapsulado de circuitos microelectrónicos.
- Laboratorio de emulación de partículas de ionización mediante láser de titanio-zafiro con sistema de selección de pulsos.
- Laboratorio de montaje de placas PCB con sistema automatizado de posicionamiento y soldadura de componentes de montaje superficial.
- Equipo de acceso directo a oblea dotado con un sistema láser para la manipulación de capas de interconexión y aislamiento.
Además de estos laboratorios de equipamiento, los diversos grupos cuentan con servidores equipados con programas para diseño y simulación de dispositivos, circuitos y sistemas electrónicos, incluyendo Cadence Design Framework II, Agilent ADS, OrCad, Modelsim/PE, Mentor Graphics Leonardo, Labview, simuladores electromagnéticos 2D y 3D, Synopsys Advanced TCAD suite, Atlas-Silvaco TCAD, Agilent IC-CAP, análisis y simulación de dispositivos HBT, Synopsys Saber suite, Coventor Analyzer, Ansys, Comsol Multiphysics.
Tesis Doctorales
Listado de tesis autorizadas para defensa
No hi ha registres per mostrar.Última actualización: 19/08/2022 04:45:23.
Listado de tesis en depósito
No hi ha registres per mostrar.Última actualización: 19/08/2022 04:30:22.
Listado de tesis defendidas por año
- AGHAZADEH DAFSARI, SEYED RASOUL: Timed Array Antenna System: Application to Wideband and Ultra-Wideband Beamforming ReceiversAutor/a: AGHAZADEH DAFSARI, SEYED RASOUL
Enlace a la tesis: http://hdl.handle.net/10803/674303
Programa: INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Departamento: Departamento de Ingeniería Electrónica (EEL)
Modalidad: Normal
Fecha de lectura: 03/05/2022
Director/a de tesis: MARTINEZ GARCIA, HERMINIOTribunal:
PRESIDENT: LOPEZ VILLEGAS, JOSE MARIA
SECRETARI: COSP VILELLA, JORDI
VOCAL: URANGA DEL MONTE, ARANTZAZU
Resumen de tesis: Els sistemes matricials d¿antenes tenen una àmplia gamma d¿aplicacions en radiofreqüència (RF) i comunicacions de banda ultraampla (UWB) per rebre i transmetre ones electromagnètics. Poden millorar l¿amplitud dels senyals d¿entrada rebuts, dirigir els feixos electrònicament i rebutjar les interferències gràcies a la tècnica de formació de feixos (beamforming). En un sistema beamforming de matriu d¿antenes, les cèl·lules de retard amb capacitat ajustable del retard, compensen aquest retard relatiu dels senyals rebuts per les diferents antenes. De fet, cada antena gairebé actua individualment depenent dels efectes de retard de temps sobre el senyals d¿entrada. Com a resultat, les cel·les de retard són els elements bàsics en el disseny dels actuals sistemes beamforming.Amb aquest propòsit, en aquesta tesi es presenten noves cèl·lules actives de retard en temps real (TTD, true time delay) adequades per a matrius d¿antenes de RF. Aquestes cèl·lules de retard actives es basen en cèl·lules de primer i segon ordre passa-tot (APF), i aconsegueixen un guany i un retard força plans, en el rang de freqüència de fins a 10 GHz. Diverses tècniques com ara la linealitat de fase i la sintonització del retard s¿han aconseguit per millorar el disseny i el rendiment. La cèl·lulas APF de primer ordre s¿ha dissenyat per a un rang de freqüències de fins a 5 GHz, mostrant unes respostes freqüencials i linealitat que són comparables amb l¿estat de l¿art actual. Aquestes cél·lulas APF de primer ordre es poden convertir en un APF de segon ordre afegint un condensador més connectat a massa. També s¿ha dissenyat un APF compacte de segon ordre que utilitza una emulació d¿inductor actiu per a freqüències de treball de fins a 10 GHz. S¿ha utilitzat l'inductor actiu per ajustar la quantitat de retard introduït i reduir les dimensions del filtre al xip.Per validar les prestacions de les cel·les de retard propostes, s¿han proposat dos receptors beamforming basats en matrius d¿antenes de 4 canals, realitzats por célules TTD actives. Cada canal d¿antena aprofita el guany i el retard controlables digitalment aplicats al senyal d¿entrada, i demostra resolucions de guany i retard desitjables. Els receptors beamforming s¿han dissenyat per a diferents aplicacions UWB segons els seus rangs de freqüències de funcionament (en aquest cas, 3-5 i 3,1-10,6 GHz) i, per tant, tenen diferents requisits i especificacions de disseny del sistema. Tots els circuits i topologies presentats en aquesta tesi s¿han dissenyat en tecnologies CMOS estàndards de 180 nm, amb una freqüència de guany unitari (ft) de fins a 60 GHz.
- ALFARO ARAGÓN, CARLOS ARTURO: Una nueva perspectiva del modelado y control de microrredes eléctricas y convertidores de potenciaAutor/a: ALFARO ARAGÓN, CARLOS ARTURO
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Departamento: Departamento de Ingeniería Electrónica (EEL)
Modalidad: Compendio de publicaciones
Fecha de lectura: 28/06/2022
Director/a de tesis: GARCIA DE VICUÑA MUÑOZ DE LA NAVA, JOSE LUIS | GUZMAN SOLA, RAMONTribunal:
PRESIDENT: FIGUERES AMORÓS, EMILIO
SECRETARI: CASTILLA FERNANDEZ, MIGUEL
VOCAL: GARCERÁ SANFELIU, GABRIEL
Resumen de tesis: Esta tesis doctoral se enfoca en el modelado y control de microrredes el éctricas y convertidores trifásicos. Los puntos de partida de este trabajo de investigación se basan en trabajos previos de modelado de microrredes el éctricas trabajando enmodo aislado, y en la base teórica del control basado en el método de la pendiente, ampliamente estudiado en microrredes eléctricas. Además, este trabajo tiene como base trabajos previos de control predictivo aplicado a convertidores trifásicos, yen las bases teóricas de este tipo de control ampliamente utilizado en la Electrónica de Potencia. La principal aportación de esta tesis doctoral es la deducción de un modelo matemático en gran señal que describe las dinámicas de las potenciasactiva y reactiva que fluyen a través convertidores conectados en la microrred. Esta propuesta permitirá obtener nuevas técnicas de control de convertidores trifásicos conectados en microrredes, como, por ejemplo, control predictivo basado enmodelo. Cabe destacar que el uso de este modelo puede ser utilizado como herramienta para la deducci ón de la estabilidad global de la microrred. Los sistemas tratados en esta tesis son un rectificador trifásico con factor de potenciaunitario y una microrred trifásica compuesta por cinco inversores trifásicos.Vilanova
- CANZIANI AMICO, FRANCO: Design and Implementation of Rural Microgrids ¿ Laguna Grande Case StudyAutor/a: CANZIANI AMICO, FRANCO
Enlace a la tesis: http://hdl.handle.net/10803/675056
Programa: INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Departamento: Departamento de Ingeniería Electrónica (EEL)
Modalidad: Normal
Fecha de lectura: 22/07/2022
Director/a de tesis: CASTILLA FERNANDEZ, MIGUEL | MIRET TOMAS, JAUMETribunal:
PRESIDENT: FIGUERES AMORÓS, EMILIO
SECRETARI: GARCIA DE VICUÑA MUÑOZ DE LA NAVA, JOSE LUIS
VOCAL: GARCERÁ SANFELIU, GABRIEL
Resumen de tesis: En el año 2015 las Naciones Unidas estableció los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible: un conjunto de objetivos interrelacionados y una guía para alcanzar un futuro más sostenible y de mayor calidad para toda la humanidad. Las metas se establecieron con una línea de tiempo para el 2030, la séptima meta se refiere específicamente al acceso universal a ¿energía limpia y asequible¿. Teniendo encuenta la fracción considerable de la población mundial que no tiene acceso a la electricidad, especialmente en las zonas rurales, este objetivo aún requiere un gran esfuerzo e inversión. Las microrredes híbridas rurales, que integran y gestionan los recursos de energía solar y eólica para proporcionar servicio eléctrico a lugares remotos, son una solución prometedora para llegar a este escenario de ¿última milla¿. Sin embargo, como se reporta en la literatura, aún existe poca información sobre el desempeño de estos sistemas basada en datos medidos y obtenidos en condicionesoperativas, reales de campo. Este trabajo busca contribuir en este aspecto principalmente mediante el análisis de los datos obtenidos en la microrred híbrida comunitaria de 9 kW en Laguna Grande, que está operativa desde 2016 en la costa de Perú. Esta microrred ha sido equipada con sensores y sistemas de adquisición de datos que miden y registran la energía solar. radiación, velocidad del viento,temperaturas y todos los parámetros eléctricos relevantes.Como estudio preliminar se evalúa la brecha y costos de electrificación rural, así como la disponibilidad de recurso solar y eólico en la zona de interés. Se realiza una revisión bibliográfica y del estado del arte, seguida de la definición del concepto de microrred y las diferentes formas en que se puede configurar una microrred rural. Se describe la forma particular en que se configura e instrumenta la microrred Laguna Grande. Las condiciones meteorológicas medidas como la radiación solar, la velocidad del viento y la temperatura se analizan y relacionan con la energía generada por los paneles fotovoltaicos y la turbina eólica. Esto a su vez conduce al balance con respecto a la potencia entregada a la comunidad y consecuentemente a los niveles de voltaje del banco de baterías. Los conceptos de dinámica de batería se utilizan para determinar la profundidad de descarga (DOD) de las baterías en unrégimen de tiempo real. Las estadísticas de los valores DOD permiten estimar la duración de la batería, lo cual es un factor clave para la economía y confiabilidad de la microrred.Se realiza un estudio paramétrico para evaluar el efecto de variar el tamaño de la batería en el desempeño técnico y económico de la microrred; de igual forma, con capacidad de generación tanto en arreglos fotovoltaicos como en aerogeneradores. Complementariamente, se utiliza un software comercial para optimizar la microrred, introduciendo componentes de última generación como baterías de iones de litio, electrónica de potencia y módulos fotovoltaicos para una futura actualización.Finalmente, este estudio no estaría completo sin enfatizar la importancia y la adecuada consideración del factor humano para el éxito y la sostenibilidad a largo plazo de los proyectos de electrificación rural.
- CARANDELL WIDMER, MATIAS: Contributions to the design of energy harvesting systems for autonomous sensors in low power marine applicationsAutor/a: CARANDELL WIDMER, MATIAS
Enlace a la tesis: http://hdl.handle.net/10803/674152
Programa: INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Departamento: Departamento de Ingeniería Electrónica (EEL)
Modalidad: Compendio de publicaciones
Fecha de lectura: 28/04/2022
Director/a de tesis: DEL RIO FERNANDEZ, JOAQUIN | GASULLA FORNER, MANUELTribunal:
PRESIDENT: SEAN HOLMES, ANDREW
SECRETARI: GOMARIZ CASTRO, SPARTACUS
VOCAL: CHUMBINHO, ROGERIO
Resumen de tesis: Les plataformes d¿observació oceanogràfiques integren sensors que proporcionen dades físiques i biogeoquímiques de l¿oceà que ajuden a entendre canvis en l¿entorn marí. Un exemple d¿aquestes plataformes són les boies de deriva (drifters), que sóndispositius autònoms i passius utilitzats en l¿àmbit de la recerca climàtica per obtenir dades in-situ de la superfície marina.Aquests instruments són de baix cost, versàtils, fàcils de desplegar i poden cobrir grans superfícies quan s¿utilitzen en grup. L¿autonomia és un dels principals desafiaments en el disseny de drifters. Per tal d¿evitar els costos en la substitució de bateries, s¿estudien diferents fonts de captació d¿energia com per exemple la solar. Els drifters utilitzats per l¿estudi dels corrents marins superficials han d¿evitar l¿impacte directe del vent ja que afecta al correcte seguiment de les corrents i, per tant, cal que estiguin majoritàriament submergides. Això compromet la viabilitat de l¿energia solar, fet que requereix l¿estudi d¿altres fonts de captació com el propi moviment de la boia causat per les onades. Els convertidors d¿energia de les onades (WEC, wave energyconverters) compleixen aquesta funció. El moviment dels drifters pot explicar-se bàsicament a través de 3 graus de llibertat oscil¿latoris: la translació vertical i lahoritzontal i el balanceig. La translació vertical inclou la flotabilitat del dispositiu, que es pot descriure mitjançant el model massamolla- amortidor. Incloure la càrrega hidrodinàmica de l¿onada en aquest model el converteix en un sistema no lineal amb una resposta freqüencial que inclou la de l¿onada i les naturals del sistema lineal. Una opció per maximitzar l¿energia captada és dissenyar el WEC amb una freqüència natural similar a la del moviment de la boia. En aquesta tesis es proposa un model de 4 graus de llibertat per a l¿estudi del moviment del drifter. Aquest inclou els 3 graus de llibertat de la boia i el moviment del pèndul relatiu a ella. En paral¿lel, es proposen diferents WEC del tipus pendular per drifters de reduïdes dimensions. Un d¿aquests WEC consisteix en un doble braç articulat amb massa flotant que genera energia a través del seu moviment relatiu al drifter. S¿han dut a terme diferents proves experimentals amb un prototip inferior a 10 cm de diàmetre i 300 g de massa, les quals demostren la seva capacitat de captar centenars de microwatts en condicions marines estàndard.Utilitzar fonts de captació d¿energia requereix incloure una unitat gestora de potència (PMU, power management unit) per tal de convertir la seva sortida variable en una font constant i neta que alimenti l¿electrònica dels sensors. Les PMU també tenen lafunció d¿assegurar que es recull la màxima energia mitjançant un algoritme de seguiment del punt de màxima potència. Els WEC requereixen un seguiment d¿aquest punt ràpid perquè la seva sortida consta de variacions relativament ràpides. Tanmateix, augmentar la freqüència de mostreig pot reduir l¿energia captada. En aquesta tesi, s'analitza a fons aquesta relació utilitzant la tècnica de seguiment de la tensió en circuit obert fraccionada basada en resistències, que és molt adequada per a fonts de baixa potència. Diversos experiments realitzats en el medi marí mostren la necessitat d'augmentar la freqüència de mostreig, així que es proposa l'ús de PMU comercials amb una electrònica addicional de baix consum. S¿han fabricat tres circuits diferents amb un període de mostreig de 60 ms i s¿han avaluat experimentalment en un WEC de reduïdes dimensions. Els resultats mostren que aquestes configuracions milloren l'energia recollida en un 26% en comparació a PMU amb mostreig més lent.Finalment, s¿ha dissenyat un sistema autònom de monitorització marina que inclou un algoritme de mesura d'ones propi. Aquest sistema és capaç de transmetre fins a 22 missatges al dia
- CARRIÓ DÍAZ, DAVID: Simulació 2D/3D de cèl.lules solars de silici de contactes posteriorsAutor/a: CARRIÓ DÍAZ, DAVID
Enlace a la tesis: http://hdl.handle.net/10803/675063
Programa: INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Departamento: Departamento de Ingeniería Electrónica (EEL)
Modalidad: Normal
Fecha de lectura: 25/07/2022
Director/a de tesis: ORTEGA VILLASCLARAS, PABLO RAFAELTribunal:
PRESIDENT: DELLA PIRRIERA, MÓNICA BEATRIZ
SECRETARI: VOZ SANCHEZ, CRISTOBAL
VOCAL: GALINDO LORENTE, SERGI
Resumen de tesis: Con la finalidad de optimizar la eficiencia de conversión fotovoltaica diversas arquitecturas de células solares basadas ensilicio monocristalino (c-Si) han surgido a lo largo del tiempo. Las células solares de contactos traseros interdigitados IBC (Interdigitated Back-Contacted cell), al disponer los contactos en la parte trasera, permiten una mayor absorción de luz, y mejoran la integración de las células en el módulo. A lo largo de la tesis se estudiarán, mediante la herramienta desimulación comercial de dispositivos semiconductores 2D/3D Sentaurus Synopsis TCAD, diversos diseños y tipologías decélulas IBC de c-Si, alguna de ellas, fabricadas finalmente en el laboratorio del grupo de Micro y Nanotecnologías MNT de la UPC. Después de estudiar el estado del arte en este tipo de estructuras en el capítulo 1 de la tesis, se hará una introducción a los modelos físicos utilizados en la simulación en el capítulo 2. Además, se introducirá el concepto de célula unitaria y célula mínima de simulación con la finalidad de reducir el tiempo y los recursos de memoria de las simulaciones. La repetición periódica de la célula unitaria en los ejes x e y reproduce la célula solar total mediante escalado de corriente.En el capítulo 3, se estudian estructuras IBC con contactos puntuales traseros con celda unitaria constante. Este tipo deestructura de contactos se adecua a la tecnología láser que dispone el grupo MNT para la fabricación de células solares. Eneste caso, laseando capas dieléctricas con contenido de aluminio y de fósforo se consiguen los contactos p+ y n+respectivamente. Las simulaciones permitirán determinar la distancia optima o pitch entre contactos, así como el potencialde eficiencia que se puede conseguir mediante este concepto atendiendo a la velocidad de recombinación del contacto debase.En el capítulo 4, se analizan alternativas de mayor de complejidad para mitigar el efecto de una mala pasivación de loscontactos de base, ya sea utilizando contactos puntuales o bien estructuras basadas en técnicas más convencionalesbasadas en regiones dopadas en tiras, por ejemplo. En este capítulo se define un parámetro geométrico importante ynovedoso como es el factor de cobertura de emisor (FE). Este parámetro sopesa el peso de los contactos/regiones deemisor en las prestaciones del dispositivo interesando que sea elevado para mitigar el efecto pernicioso de tener uncontacto de base con mala pasivación. Además, se discutirán varias estrategias, ya sea o bien manteniendo la celdaunitaria constante o bien aumentando la misma tanto en contactos puntuales como utilizando regiones dopadas extensas(large emitter coverage strategy). Gracias a los conceptos utilizados en este capítulo el grupo MNT ha podido desarrollarcélulas solares con contactos puntuales laser en colaboración con el centro laser de la Universidad Politécnica de Madrid(UPM) con rendimientos superiores al 20%.En el capítulo 5, se analiza el efecto de la resistencia serie del grid de metalización y de los contactos, y como incluirlo en las simulaciones. En el capítulo 6, las simulaciones permitirán dimensionar y estudiar la mejor geometría para aplicarla a células solares IBC con nanotexturización black silicon (b-Si) en la superficie frontal. Gracias a las simulaciones, se han diseñado las máscaras de fotolitografía para la fabricación de células solares IBC b-Si fruto de una colaboración del grupo MNT con la Universid ad finlandesa de Aalto, consiguiéndose rendimientos por encima del 22%, que son los mayores conseguidos hasta la fecha combinando una estructura IBC con b-Si frontal. También, fruto de las simulaciones, se han diseñado las máscaras de fotolitografía para la fabricación de un minimódulo black en colaboración con la empresa finlandesa Valoe. Finalmente, en el capítulo 7, se explora el potencial que ofrecen las células solares IBC para aplicaciones de baja y media conc
- CISNEROS FERNÁNDEZ, JOSE AGUSTÍN: Low-Power High-Channel-Count CMOS ROICs for Multiplexed Arrays of Graphene Transistors in Large-Area µECoGAutor/a: CISNEROS FERNÁNDEZ, JOSE AGUSTÍN
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Departamento: Departamento de Ingeniería Electrónica (EEL)
Modalidad: Normal
Fecha de lectura: 07/07/2022
Director/a de tesis: SERRA GRAELLS, FRANCESC | GUIMERA BRUNET, ANTONTribunal:
PRESIDENT: DELGADO RESTITUTO, MANUEL
SECRETARI: MOLL ECHETO, FRANCESC DE BORJA
VOCAL: MORA LOPEZ, CAROLINA
Resumen de tesis: There is an increasing interest on the development of neural interfaces able to decipher the neural activity across multiple regions of the brain. The ultimate goal is understanding how the underlying brain dynamics drive the cognitive activities, such learning and moving or the response towards impairing diseases. Despite the huge advance in neuroscience, there is still a lack of knowledge for a complete conception of the brain, mainly because the neural activity spans over a wide range of temporal and spatial resolutions making it difficult to be recorded with a single technology.The electrical nature of the brain activity makes electrophysiology of paramount importance for the deep study of brain dynamics. Indeed, the current state-of-art invasive electrophysiological techniques include intracortical monolithic CMOS ROICs able to resolve the neural activity from single neurons, and epicortical hybrid MEAs for the recording of µECoG signals. The monolithic solutions have benefited from the scalability of CMOS technologies, with on-chip recording sensors and circuits, while hybrid neural interfaces still suffer from the point-to-point connectivity limitations and they have been mainly focused on exotic materials and discrete electronics.This PhD thesis explores novel multiplexing techniques for graphene active sensing arrays by means of tailored ROIC architectures and mixed-signal CMOS circuits, which extend the state-of-art coverage to larger areas with high-density neural interfaces by solving the current connectivity restrictions of hybrid systems. In this sense, this research presents two 1024-channel ROIC demonstrators in 1.8-V 180-nm CMOS technology representing a substantial increment on the channel count in hybrid systems while keeping the system integration at low cost and low complexity.The first research line, proposes a conservative approach based on a time-domain multiplexing scheme to minimize the connectivity for G-SGFET-only sensor arrays by moving the selection switches to the CMOS ROIC. Apart from solving the connectivity issue, the proposed multiplexing scheme is able to reduce the array technological complexity while preserving the demonstrated DC-coupled neural recording capability of G-SGFET sensors. Moreover, a modular ROIC architecture and accompanying CMOS circuits are introduced to overcome the main design challenges on channel-count scalability, like individual offset current cancellation or the degradation of the AFE noise figures. In addition, electrical tests together with in-vivo experimental results are presented to support the system capabilities of this first complete state-of-art hybrid ROIC specially designed for G-SGFET sensors.The second research line proposes a novel frequency-domain multiplexing technique capable of exploiting the intrinsic mixer capabilities of the graphene transistor to achieve a truly switch-less operation of high-channel-count G-SGFET-only probes. The mixing process allocates in continuous time the desired neural signal from the gate of the sensor into a desired frequency band avoiding both CMOS flicker noise and sampled noise folding. Scalability in this state-of-art advancement is reached by means of a custom modular ROIC architecture and specific CMOS circuit blocks. Indeed, the solutions are presented for the main design challenges in terms of generation of the required harmonic carriers and optimization of the shared full scale occupancy. The resulting neural interface is still DC coupled and capable of infra-slow recording. Finally, electrical test and in-vivo experiments are reported to support the working hypothesis.
- LUMBRERAS CARRASCO, DAVID: Development of an active power filter based on wide-bandgap semiconductorsAutor/a: LUMBRERAS CARRASCO, DAVID
Enlace a la tesis: http://hdl.handle.net/10803/675092
Programa: INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Departamento: Departamento de Ingeniería Electrónica (EEL)
Modalidad: Normal
Fecha de lectura: 19/07/2022
Director/a de tesis: ZARAGOZA BERTOMEU, JORDI | MON GONZÁLEZ, JUANTribunal:
PRESIDENT: ROMERO CADAVAL, ENRIQUE
SECRETARI: LAMICH AROCAS, MANUEL
VOCAL: ESPINA MASRAMON, JORGE
Resumen de tesis: Els equips elèctrics i electrònics necessiten corrents i tensions sinusoidals per funcionar correctament. Existeixen equips com els ordinadors, els electrodomèstics, els carregadors de vehicle elèctric o les llums LED, que poden distorsionar la xarxa i empitjorar la qualitat d'aquesta. Les xarxes elèctriques distorsionades poden causar el mal funcionament dels equips que s'hi connecten, reduir la seva vida útil i també empitjorar la seva eficiència. A la indústria és habitual utilitzar filtres actius per a solucionar aquests problemes. Els filtres actius permeten minimitzar els harmònics presents a la xarxa, eliminar la potència reactiva no desitjada i equilibrar xarxes elèctriques desequilibrades.Aquesta tesi tracta sobre el disseny i la implementació d'un filtre actiu basat en semiconductors de banda ampla. Aquests semiconductors presenten propietats superiors als clàssics dispositius de silici. El disseny d'un filtre actiu ha d'aprofitar aquests avantatges per a construir convertidors més petits, eficients i que consumeixin menys recursos. Tanmateix, els semiconductors de banda ampla també presenten problemes que el disseny ha de solucionar. Els filtres actius més utilitzats en la indústria són els basats en convertidors de font de tensió (voltatge source converters) amb dos nivells. La recerca d'aquesta tesi doctoral està focalitzada en aquesta topologia de convertidor, i el seu principal objectiu és l'aportació de noves tècniques de modulació especialment dissenyades per treballar amb semiconductors de banda ampla. Les modulacions proposades tenen en compte diferents aspectes: el cost computacional dels algoritmes, les pèrdues del convertidor i la distorsió electromagnètica generada.En primer lloc, es presenta una modulació sigma-delta hexagonal (H-S¿) que es basa en la modulació sigma-delta (S¿). S'estudien les propietats d'aquesta modulació i la tècnica es compara amb altres modulacions àmpliament usades. La comparativa realitzada considera l'eficiència, la distorsió harmònica, la compatibilitat electromagnètica del convertidor i el tipus de semiconductor de banda ampla emprat. Addicionalment, es desenvolupa matemàticament un algoritme ràpid per simplificar la modulació presentada i reduir el seu cost computacional.En segon lloc, es presenta una família de modulacions sigma-delta especialment dissenyades per millorar la compatibilitat electromagnètica: les modulacions sigma-delta amb tensió en mode comú reduïda (RCMV-S¿). Aquestes modulacions eviten fer servir els vectors que generen la màxima tensió en mode comú. D'aquesta manera es redueix significativament la distorsió electromagnètica generada sense afectar de forma notable al rendiment del convertidor ni a la seva distorsió harmònica.Finalment, les modulacions proposades s'apliquen en un convertidor de potència, basat en semiconductors de banda ampla, que treballa com a filtre actiu. Així es verifica que les tècniques presentades en aquesta tesi poden ser implementades en filtres actius comercials obtenint resultats satisfactoris.
- LUO, CHENGYANG: Textile UHF-RFID Antenna Sensors Based on Material Features, Interfaces and Application ScenariosAutor/a: LUO, CHENGYANG
Enlace a la tesis: http://hdl.handle.net/10803/674757
Programa: INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Departamento: Departamento de Ingeniería Electrónica (EEL)
Modalidad: Compendio de publicaciones
Fecha de lectura: 21/06/2022
Director/a de tesis: FERNANDEZ GARCIA, RAUL | GIL GALI, IGNACIOTribunal:
PRESIDENT: BONACHE ALBACETE, JORDI
SECRETARI: AMANTE GARCIA, BEATRIZ
VOCAL: SIEIRO CÓRDOBA, JAVIER JOSÉ
Resumen de tesis: La identificación por radiofrecuencia sobre substratos textiles de ultra alta frecuencia (UHF-RFID) con capacidad de medida es una tecnología prometedora para desarrollar nuevas aplicaciones en el campo de la salud y el Internet de las cosas (IOT), debido a la masiva utilización de los tejidos y a la madurez tecnológica de las técnicas de bordado. Esta tesis es el resultado de un compendio de publicaciones sobre dicha temática. En primer lugar, como resultado del análisis del estado del arte se ha publicado una revisión sistemática titulada 'Wearable textile UHF-RFID sensors: A systematic review'.La tesis tiene como objetivo mejorar la investigación sobre la tecnología de sensores basada en textiles UHF-RFID. Gracias al análisis del estado del arte se han fijado tres objetivos de investigación novedosos que vale la pena explorar. El primero es estudiar funciones de detección novedosas para la tecnología de sensores basada en UHF-RFID textiles; el segundo es encontrar una solución de conexión/interfaz entre antenas textiles y chips de circuito integrado (IC) y el tercero es la reducción de costes de dicha tecnología para promover futuras aplicaciones comerciales. Para contextualizar la tesis, ésta incluye los fundamentos teóricos necesarios y los métodos de fabricación y caracterización utilizados durante la misma.Como resultado del trabajo derivado del primer objetivo, se ha publicado un artículo científico titulado ¿Textile UHF-RFID Antenna Sensor for Measurements of Sucrose Solutions in Different Levels of Concentration¿. En este trabajo, se propone una etiqueta UHF-RFID textil con dos posiciones de detección para mediciones de solución de sacarosa. Las dos posiciones de detección con las diferentes funciones de detección muestran un buen rendimiento y pueden ofrecer dos opciones para futuras aplicaciones completas. Además, se ha publicado otro artículo científico titulado " Textile UHF-RFID Antenna Embroidered on Surgical Masks for Future Textile Sensing Applications " para respaldar el primer objetivo. La inspiración para este trabajo vino de la actual situación de pandemia. En este trabajo se desarrollan tres diseños progresivos de antenas UHF-RFID textiles sobre mascarillas quirúrgicas debido a la situación epidémica mundial actual. Las pruebas de fiabilidad demostraron que los diseños propuestos se pueden usar para aplicaciones centradas en el cuidado de las personas.Como resultado del segundo objetivo, se ha publicado un artículo de investigación titulado 'Experimental Comparison of Three Electro-textile Interfaces for Textile UHF-RFID Tags on Clothes'. En este trabajo se proponen tres interfaces electro-textiles integradas con las correspondientes antenas UHF-RFID textiles y se aportan las soluciones de conexión chip-textil (mediante costura, botones a presión e inserción). Como resultado de este objetivo, se ha propuesto un sistema de interconexión electro-textil junto con su modelo eléctrico, lo que permite la correcta adaptación de impedancias entre las antenas RFID y el circuito integrado. Vale la pena señalar que se ha verificado la viabilidad de uso mixto de las interfaces electro-textiles propuestas y las antenas UHF-RFID textiles diseñadas, lo que reduce el coste en el procedimiento de diseño en aplicaciones donde los requerimientos de rango de lectura del orden de 1 metro.El tercer objetivo se ha alcanzado y expuesto mediante un artículo científico titulado 'Electro-textile UHF-RFID Compression Sensor for Health-caring Applications'. En él, se propone un único sensor textil de compresión basado en UHF-RFID que puede ser utilizado a la vez en dos escenarios de aplicación distintos en el ámbito de la salud, lo que impacta directamente en la reducción de costes.
- NTINAS, VASILEIOS: Harnessing Memristor circuits and device variability in Emergent Computing applicationsAutor/a: NTINAS, VASILEIOS
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Departamento: Departamento de Ingeniería Electrónica (EEL)
Modalidad: Convenio Cotutela + Embargo temporal
Fecha de lectura: 04/04/2022
Director/a de tesis: RUBIO SOLA, JOSE ANTONIO | SIRAKOULIS, GEORGIOSTribunal:
PRESIDENT: LOPEZ VALLEJO, MARISA
SECRETARI: RODRIGUEZ MONTAÑES, ROSA
VOCAL: CORINTO, FERNANDO
Resumen de tesis: Actualment, la tecnologia CMOS convencional i l'arquitectura informàtica de von Neumann lluiten per seguir el ritme, ja que compleixen les seves respectives limitacions tant des del punt de vista físic. com a pràctic, és a dir, límits de miniaturització, augment de costos, calor i consum d'energia. En aquest sentit, el memristor es presenta com un candidat prometedor per superar els límits de la tecnologia i la informàtica recents. Els dispositius Memristor ofereixen funcions noves, com ara l'emmagatzematge d'informació analògic no volàtil amb un funcionament ràpid i de baix consum. Tanmateix, els dispositius memristor encara s'enfronten a problemes importants que dificulten la seva comercialització generalitzada. La modelització del seu comportament dinàmic encara s'està investigant, considerant també l'estabilitat numèrica en simulacions a gran escala. També l'ajust de la seva conductivitat sorgeix de processos intrínsecament estocàstics que donen lloc a una gran variabilitat durant el funcionament del dispositiu, afectant també la seva funcionalitat dins d'un circuit.Així, en aquesta tesi, s'ha abordat el modelatge de dispositius memristors en un enfocament dual. D'una banda, treballant en un model de memristor basat en la física existent, es realitzen les transformacions matemàtiques necessàries per derivar una forma analítica i transcendental del comportament dinàmic del dispositiu sota estímuls constants positius i negatius, respectivament, que permetin l'estudi analític. de programació de memristor. D'altra banda, s'ha desenvolupat un marc matemàtic probabilístic per modelar memristors estocàstics-conscients basat en les equacions mestres dels processos de salt de Markov. El marc proposat captura el canvi probabilístic dels dispositius de memristor que s'origina a partir de l'estocasticitat intrínseca del dispositiu, permetent també la modelització de memristors estocàstics multiestatals.L'estocasticitat del memristor imposa una variabilitat perjudicial en la programació dels dispositius de memristor. Per abordar aquest problema, vaig adoptar un enfocament contra-intuïtiu basat en el fenomen del sistema no lineal anomenat ressonància estocàstica (SR). Originalment, SR es va utilitzar per millorar la finestra de resistència d'un memristor. Més tard, en aquesta tesi, aquest fenomen es va estudiar per a una varietat més àmplia de models de memristor, inclosa la variabilitat del dispositiu, que també es va demostrar amb mesures experimentals en dispositius de memristor únic. S'ha realitzat un estudi detallat sobre la programació assistida per soroll d'un memristor en cèl·lules de memòria ReRAM, individualment o en matriu, que mostra l'eficiència energètica de l'enfocament proposat assistit per soroll. ja que les amplituds nominals de la tensió de programació es poden reduir en presència de soroll sense danyar la precisió de la programació.Durant aquesta tesi s'ha investigat l'explotació beneficiosa de l'estocasticitat de memristor dins d'un nou paradigma informàtic. Tenint en compte una configuració informàtica emergent, els autòmats cel·lulars (CA), els dispositius de memristor s'incorporen a la matriu CA per ampliar les capacitats de CA, mitjançant la commutació probabilística de memristor, establint la nova CA probabilística basada en memristor (MemPCA). S'estudia l'efecte del memristor en la forma més simple CA, CA elemental, donant lloc a una entropia del sistema millorada per a una certa probabilitat de commutació. A més, la primera implementació d'ECA a nivell de transistors s'ha dut a terme en un enfocament de tots els memristors, amb dispositius memristors que participen tant en mòduls de cèl·lules com de regles. La nova implementació proposada de MemPCA aconsegueix una alta velocitat de funcionament, a causa de la font ultraràpida d'entropia per cèl·lula, és a dir, el dispositiu memristor. La funcionalitat de MemPCA es mostra t
- RIPOLL VERCELLONE, EDGAR: Design and implementation of wireless nodes for the Internet of ThingsAutor/a: RIPOLL VERCELLONE, EDGAR
Enlace a la tesis: http://hdl.handle.net/10803/674226
Programa: INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Departamento: Departamento de Ingeniería Electrónica (EEL)
Modalidad: Compendio de publicaciones
Fecha de lectura: 01/04/2022
Director/a de tesis: GASULLA FORNER, MANUEL | REVERTER CUBARSI, FERRANTribunal:
PRESIDENT: CASAS NEBRA, ROBERTO JOSE
SECRETARI: CASAS PIEDRAFITA, JAIME OSCAR
VOCAL: PENELLA LÓPEZ, MARIA TERESA
Resumen de tesis: El Internet de las cosas es un tema tendencia en estos días. Sin embargo, la energía es a menudo el principal obstáculo para la adopción generalizada de esta tecnología, que tiene tres restricciones estrictas: es extremadamente orientada a los costos,requiere una larga vida útil y un tamaño pequeño. Como consecuencia, los desarrolladores deben superar muchos desafíos relacionados con la gestión óptima de la energía disponible para alimentar un nodo. Esta gestión no solo se limita a la fuente de alimentación, sino que también comprende el consumo energético inteligente del nodo. En este trabajo se abordan tres desafíos: el primero asociado con el sistema de detección del nodo, el segundo, con el consumo de energía cuando el nodo no está rnfuncionamiento, y el tercero, con la recolección de energía. Las contribuciones de esta tesis se presentan como un compendio de artículos de tres publicaciones de revista y tres artículos de conferencias, donde cada publicación aborda uno de los desafíos.La primera contribución está relacionada con el sistema de detección del nodo. En particular, el sistema de detección de los contadores electrónicos de gas. Se ha desarrollado un nuevo sistema de detección para contadores de gas. Se basa en unadetección magnética dual: a) detección primaria de bajo costo y baja potencia a través de interruptores de lengüeta conectados a entradas digitales del microcontrolador (MCU), y b) detección secundaria mediante sensores de efecto Hall acoplados a entradas analógicas de la MCU. Además, ambos sistemas de detección utilizan un elemento activo y uno pasivo para proporcionar una salida que es inmune a imanes externos que puedan interferir con la medición. Para corroborar la fiabilidad del prototipo, se implementó y evaluó en varios escenarios de prueba.La segunda contribución de este trabajo de investigación ha propuesto, analizado y evaluado un circuito de activación sin contacto para MCUs, que hace uso de un diodo emisor de luz (LED) que funciona como fotodetector y es iluminado por el flash de un móvil.El circuito comprende un filtro pasa alto y un traductor de nivel de voltaje que conecta el LED al MCU a través de una resistencia apropiada en paralelo. Cuando se hace conmutar el flash, el LED produce una señal cuadrada, que se traduce en niveles lógicos en la salida del circuito de activación. Un firmware integrado en el MCU garantiza que se reciba una serie específica de pulsos lógicos a una cierta velocidad para activar el MCU. Estas etapas adicionales lo hacen más robusto contra las interferencias de la luz ambiental. Se debe resaltar que los fabricantes de LED no divulgan información sobre cómo responden los LED a la luz. En consecuencia, esta segunda aportación se complementa con la caracterización corriente vs. tensión de varios tipos de LED.Finalmente, en la tercera contribución, se aborda el desafío energético asociado con la fuente de energía del nodo. Específicamente, la recolección de energía de señales de radiofrecuencia (RF) presentes en el medio ambiente se elige entre todas las fuentes de energía disponibles. En este estudio se propone un modelo compacto de Thévenin para una rectenna. La rectenna investigada comprende una red de adaptación L y un rectificador de media onda. El modelo desarrollado es más simple ycompacto que los propuestos previamente en la literatura, y contiene representaciones explícitas de la tensión y la resistencia de Thévenin y la eficiencia energética. Los hallazgos experimentales apoyan el modelo sugerido, demostrando una relación lineal entre la corriente y la tensión, así como una eficiencia máxima (60%) a -10 dBm. En la salida de rectenna, también se empleó un MPPTpara trabajar automáticamente en el punto de mayor eficiencia, con una eficiencia general cercana al 50% a -10 dBm. Se llevaron a cabo más experimentos, esta vez con una antena de transmisión cercana, para alim
- VALLE FRAGA, JUAN JOSÉ: Design, Fabrication, Characterization and Reliability Study of CMOS-MEMS Lorentz-Force MagnetometersAutor/a: VALLE FRAGA, JUAN JOSÉ
Enlace a la tesis: http://hdl.handle.net/10803/674302
Programa: INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Departamento: Departamento de Ingeniería Electrónica (EEL)
Modalidad: Compendio de publicaciones
Fecha de lectura: 06/04/2022
Director/a de tesis: FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, DANIEL | MADRENAS BOADAS, JORDITribunal:
PRESIDENT: BARNIOL BEUMALA, NURIA
SECRETARI: DOMINGUEZ PUMAR, MANUEL MARIA
VOCAL: KAYNAK, MEHMET
Resumen de tesis: Hoy en día, la forma más común de producción en masa es una tecnología llamada Complementary Metal-Oxide Semiconductor (CMOS). La interfaz de los circuitos integrados (IC) de sensores comerciales se fabrica usando, precisamente, esta tecnología. Actualmente es común que los sensores se implementen usando Sistemas Micro-Electro-Mecánicos (MEMS), que necesitan ser fabricados usando procesos especiales de micro-mecanizado. En un último paso, la circuitería CMOS y el MEMS se combinan en un único elemento, llamado package.En algunas aplicaciones, la integración de la electrónica CMOS y los dispositivos MEMS en un único chip (CMOS-MEMS) alberga el potencial de reducir los costes de fabricación, el tamaño, los parásitos y el consumo, al compararla con otras formas de integración. Resulta notable que un dispositivo CMOS-MEMS pueda ser construido con las capas del back-end-of-line (BEOL) de un proceso CMOS. Pero, a pesar de sus ventajas, este enfoque ha demostrado ser un gran desafío como demuestra la falta de productos comerciales en el mercado.El objetivo principal de esta Tesis es probar que un MEMS de altas prestaciones, sellado y empaquetado en un encapsulado estándar, puede ser correctamente modelado y fabricado de una manera fiable usando las capas del BEOL de un proceso CMOS. Para probar esto mismo, el primer magnetómetro CMOS-MEMS de fuerza de Lorentz (LFM) fue exitosamente diseñado, modelado, fabricado, caracterizado y sometido a varias pruebas de fiabilidad, obteniendo un rendimiento comparable o superior al de los típicos magnetómetros de estado sólido, los cuales son usados en móviles actuales. Cabe destacar que en esta Tesis se presenta una novedosa técnica con la que se evitan offsets magnéticos, el mayor inconveniente de los magnetómetros de fuerza Lorentz. Su efectividad fue confirmada experimentalmente.En los inicios, los problemas asociados al proceso de fabricación de MEMS usando las capas BEOL de obleas CMOS resultaba desalentador. Liberar estructuras MEMS hechas con obleas CMOS con vapor de HF producía efectos no deseados que bien podrían llevar a la conclusión de que este enfoque de fabricación no es viable. Sin embargo, se idearon y probaron técnicas de diseño especiales y soluciones ad-hoc para contrarrestar estos efectos no deseados. Se implementaron en el diseño del magnetómetro de Lorentz presentado en esta Tesis, arrojando excelentes resultados, lo cual despeja el camino hacia la fabricación de diferentes dispositivos MEMS usando las capas BEOL.
- VEGA BRU, DIDAC: Silicio macroporoso para cristales fotónicos y otras aplicaciones avanzadasAutor/a: VEGA BRU, DIDAC
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Departamento: Departamento de Ingeniería Electrónica (EEL)
Modalidad: Embargo temporal
Fecha de lectura: 14/01/2022
Director/a de tesis: RODRIGUEZ MARTINEZ, ANGELTribunal:
PRESIDENT: DIOS OTIN, VICTOR FEDERICO
SECRETARI: HORRILLO GÜEMES, MARÍA DEL CARMEN
VOCAL: MARIN PALACIOS, Mª PILAR
Resumen de tesis: La presente tesis versa sobre el estudio de las estructuras de silicio macroporoso y su aplicación a diferentes áreas tecnológicas. El silicio macroproso es un material que se describió, en la forma en que se usa en esta tesis, por primera vez a principios de 1990, desde entonces se han sugerido diversas aplicaciones para este material, sin embargo hasta la fecha no se observado que estas hayan traspasado del ámbito del laboratorio y la investigación hasta su desarrollo comercial en su mayor parte.El silicio macroporoso es un material artificial cuya estructura se basa en la creación de agujeros de determinado tamaño en una masa de silicio. Las características ópticas y físicas dependerán de la morfología de estos agujeros. Un campo de gran interés es el de las aplicaciones fotónicas. La creación de estructuras periódicas permite alterar el paso de las ondas electromagnéticas a través del material, creando así los llamados cristales fotónicos. Estas estructuras rápidamente captaron la atención pues prometen la creación de dispositivos ópticos de dimensiones comparables a la longitud de onda y cuyas características espectrales pueden ser diseñadas de acuerdo con las especificaciones demandadas.El silicio macroporoso también se ha propuesto como cristal fotónico para la creación de filtros ópticos selectivos. Algunas de las aplicaciones posibles para los dispositivos de esta índole son la detección de gases o las aplicaciones termo-fotovoltaicas. Una aplicación interesante es la creación de capas anti-reflectantes. También se propone el silicio macroporoso para emisores térmicos selectivos.Otras aplicaciones del silicio macroporoso no relacionadas con los sistemas ópticos incluyen dispositivos electrónicos (condensadores de alta capacidad), almacenamiento de energía (baterías), aplicaciones micro-fluídicas (dispensación de fármacos, filtros brownianos), aplicaciones químicas (reactores, catalizadores), etc.Un aspecto a considerar para los cristales fotónicos de silicio macroporoso es la tecnología de fabricación. Las tecnologías mást típicas tienen ciertas desventajasja como el coste o la robustez de los dispositivos. Por el contrario en esta tesis se trabaja con una tecnología de gran sencillez y flexibilidad: el ataque electroquímico del silicio. Esta técnica de fabricación permite obtener estructuras con relaciones de aspecto muy elevadas y con poros de perfil modulado. Así se obtienen cristales fotónicos de tres dimensiones. Las aplicaciones de las estructuras tridimensionales son las que se han estudiado en la presente tesis.El abanico de posibles aplicaciones del silicio macroporoso es muy amplio por lo que sólo se han estudiado algunas de ellas, en concreto como plataforma de demostración. Esta tesis estudia la aplicación del silicio macroporoso como capas anti-reflectantes, emisores térmicos selectivos, filtros y sensores de gases. También se estudian las aplicaciones de condensadores y transistores FET. También se han estudiado otras aplicaciones en colaboración con otros grupos de investigación.Finalmente, uno de los aspectos más importantes que se ha desarrollado a lo largo de este trabajo ha sido el desarrollo de la tecnología, los procedimientos y el know-how para reducir las dimensiones de las estructuras de silicio macroporoso y conseguir estructuras con periodicidades de 700 nm y menores, cuyos poros presentan perfiles se pueden modular y con aplicación directa a aplicaciones ópticas como la detección de gases.
Última actualización: 19/08/2022 05:01:02.
Publicaciones asociadas a las tesis
AUTOR/A: | CISNEROS FERNÁNDEZ, JOSE AGUSTÍN |
---|---|
Título: | Low-Power High-Channel-Count CMOS ROICs for Multiplexed Arrays of Graphene Transistors in Large-Area µECoG |
Fecha lectura: | 07/07/2022 |
Tutor/a: | ARAGONES CERVERA, XAVIER |
Director/a: | SERRA GRAELLS, FRANCESC |
Codirector/a: | GUIMERA BRUNET, ANTON |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Switchless multiplexing of graphene active sensor arrays for brain mapping García-Cortadella, R.; Schafer, N.; Cisneros, J. Nano letters, ISSN: 1530-6984 (JCR Impact Factor-2020: 11.189; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 30/03/2020 Artículo en revista A 1024-Channel 10-Bit 36-µW/ch CMOS ROIC for Multiplexed GFET-Only Sensor Arrays in Brain Mapping Cisneros, J.; Garcia, R.; Illa, X.; Martinez, J.; Paetzold, J.; Mohrlok, R.; Kurnoth, M.; Jeschke, C.; Teres, L.; Garrido, J.; Serra-Graells, F. IEEE transactions on biomedical circuits and systems, ISSN: 1940-9990 (JCR Impact Factor-2020: 3.833; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 10/09/2020 Artículo en revista Novel transducers for high-channel-count neuroelectronic recording interfaces Guimerà, A.; Masvidal, E.; Cisneros, J.; Serra-Graells, F.; Garrido, J. Current opinion in biotechnology, ISSN: 1879-0429 (JCR Impact Factor-2020: 9.74; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 22/10/2021 Artículo en revista Design methodology for power-efficient SC delta-sigma modulators based on switched-VMAs XXXII Conference on Design of Circuits and Integrated Systems Fecha de presentación: 22/11/2017 Presentación de trabajo en congresos A compact switched-capacitor multi-bit quantizer for low-power high-resolution delta-sigma ADCs 2018 IEEE International Symposium on Circuits and Systems Fecha de presentación: 27/05/2018 Presentación de trabajo en congresos Switch-less frequency-domain multiplexing of GFET sensors and low-power CMOS frontend for 1024-channel uECoG 2019 IEEE International Symposium on Circuits and Systems Fecha de presentación: 27/05/2019 Presentación de trabajo en congresos A 1024-Channel GFET 10-bit 5-kHz 36-µW Read-Out Integrated Circuit for Brain JLECoG 27th IEEE International Conference on Electronics, Circuits and Systems Fecha de presentación: 24/11/2020 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | ALFARO ARAGÓN, CARLOS ARTURO |
Título: | Una nueva perspectiva del modelado y control de microrredes eléctricas y convertidores de potencia |
Fecha lectura: | 28/06/2022 |
Director/a: | GARCIA DE VICUÑA MUÑOZ DE LA NAVA, JOSE LUIS |
Codirector/a: | GUZMAN SOLA, RAMON |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
A distributed control for accurate active-power sharing in islanded microgrids subject to clock drifts Alfaro, C.; Castilla, M.; Camacho, A.; Marti, P.; Velasco, M. IET power electronics, ISSN: 1755-4535 (JCR Impact Factor-2019: 2.672; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 28/01/2021 Artículo en revista Dual-loop continuous control set model predictive control for a three-phase unity power factor rectifier Alfaro, C.; Guzman, R.; Garcia de Vicuña, J.; Miret, J.; Castilla, M. IEEE transactions on power electronics, ISSN: 0885-8993 (JCR Impact Factor-2019: 6.373; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 24/08/2021 Artículo en revista Distributed direct power sliding-mode control for islanded AC microgrids Alfaro, C.; Guzman, R.; Garcia de Vicuña, J.; Komurcugil, H.; Martín, H. IEEE transactions on industrial electronics, ISSN: 0278-0046 (JCR Impact Factor-2020: 17.8 Fecha de publicació: 21/12/2021 Artículo en revista Complex Power Sharing is Not Complex Alfaro, C.; Camacho, A.; Borrell, A. IEEE transactions on smart grid, ISSN: 1949-3053 (JCR Impact Factor-2020: 19.6 Fecha de publicació: 2022 Artículo en revista Decoupled simultaneous complex power sharing and voltage regulation in islanded AC microgrids Duarte, J.; Velasco, M.; Marti, P.; Camacho, A.; Miret, J.; Alfaro, C. IEEE transactions on industrial electronics, ISSN: 1557-9948 (JCR Impact Factor-2020: 8.236; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 07/06/2022 Artículo en revista Constrained predictive control based on a large-signal model for a three-phase inverter connected to a microgrid Alfaro, C.; Guzman, R.; Garcia de Vicuña, J.; Miret, J.; Castilla, M. IEEE transactions on industrial electronics, ISSN: 0278-0046 (JCR Impact Factor-2019: 7.515; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 21/07/2022 Artículo en revista Dual-Switch Quadratic Zeta Converter 2022 IEEE Texas Power and Energy Conference Fecha de presentación: 28/02/2022 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | LUO, CHENGYANG |
Título: | Textile UHF-RFID Antenna Sensors Based on Material Features, Interfaces and Application Scenarios |
Fecha lectura: | 21/06/2022 |
Director/a: | FERNANDEZ GARCIA, RAUL |
Codirector/a: | GIL GALI, IGNACIO |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Wearable textile UHF-RFID sensors: a systematic review Luo, C.; Gil, I.; Fernandez-Garcia, R. Materials, ISSN: 1996-1944 (JCR Impact Factor-2020: 3.623; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 24/07/2020 Artículo en revista Textile UHF-RFID antenna sensor for measurements of sucrose solutions in different levels of concentration Luo, C.; Gil, I.; Fernandez-Garcia, R. Measurement science and technology, ISSN: 0957-0233 (JCR Impact Factor-2019: 3.6 Fecha de publicació: 18/06/2021 Artículo en revista Textile UHF-RFID antenna embroidered on surgical masks for future textile sensing applications Luo, C.; Gil, I.; Fernandez-Garcia, R. IEEE transactions on antennas and propagation, ISSN: 0018-926X (JCR Impact Factor-2020: 9.7 Fecha de publicació: 28/01/2022 Artículo en revista Experimental comparison of three electro-textile interfaces for textile UHF-RFID tags on clothes Luo, C.; Gil, I.; Fernandez-Garcia, R. AEU: international journal of electronics and communications, ISSN: 1434-8411 (JCR Impact Factor-2020: 3.183; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 03/2022 Artículo en revista Electro-textile UHF-RFID Compression Sensor for Health-caring Applications Luo, C.; Gil, I.; Fernandez-Garcia, R. IEEE sensors journal, ISSN: 1530-437X (JCR Impact Factor-2020: 3.301; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 15/06/2022 Artículo en revista Embroidered textile capacitive sensor for sucrose solutions measurement 2th IEEE International Conference on Flexible and Printable Sensors and Systems Fecha de presentación: 19/08/2020 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | AGHAZADEH DAFSARI, SEYED RASOUL |
Título: | Timed Array Antenna System: Application to Wideband and Ultra-Wideband Beamforming Receivers |
Fecha lectura: | 03/05/2022 |
Director/a: | MARTINEZ GARCIA, HERMINIO |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
5GHz CMOS all-pass filter-based true time delay cell Aghazadeh Dafsari, S.; Martinez, H.; Saberkari, A. Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI) Fecha de publicació: 2020 Capítulo en libro Tunable active inductor-based second-order all-pass filter as a time delay cell for multi-GHz operation Aghazadeh Dafsari, S.; Martinez, H.; Saberkari, A.; Alarcon, E. Circuits systems and signal processing, ISSN: 0278-081X (JCR Impact Factor-2019: 1.681; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 15/08/2019 Artículo en revista A 3–5-GHz, 385–540-ps CMOS true time delay element for ultra-wideband antenna arrays Aghazadeh Dafsari, S.; Martinez, H.; Barajas, E.; Saberkari, A. AEÜ. International journal of electronics and communications, ISSN: 1618-0399 (JCR Impact Factor-2020: 3.183; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 01/05/2022 Artículo en revista Tunable wide–band second–order all–pass filter–based time delay cell using active inductor XXXII Conference on Design of Circuits and Integrated Systems Fecha de presentación: 23/11/2017 Presentación de trabajo en congresos CMOS RF first-order all-pass filter Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación Fecha de presentación: 05/07/2018 Presentación de trabajo en congresos Review study of tunable intermediate-resonator for selective wireless power transfer system over various distances Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación Fecha de presentación: 05/07/2018 Presentación de trabajo en congresos A 250-ps integrated ultra-wideband timed array beamforming receiver in 0.18 um CMOS 27th IEEE International Conference on Electronics, Circuits and Systems Fecha de presentación: 24/11/2020 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | CARANDELL WIDMER, MATIAS |
Título: | Contributions to the design of energy harvesting systems for autonomous sensors in low power marine applications |
Fecha lectura: | 28/04/2022 |
Director/a: | DEL RIO FERNANDEZ, JOAQUIN |
Codirector/a: | GASULLA FORNER, MANUEL |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Obsea: a decadal balance for a cabled observatory deployment Del Rio, J.; Nogueras, M.; Toma, D.M.; Martinez, E.; Artero, C.; Bghiel, I.; Cadena-Muñoz, F.J.; Garcia-Benadí, A.; Sarria, D.; Aguzzi, J.; Masmitja, I.; Carandell, M.; Olive, J.; Gomariz, S.; Santamaria, J.; Manuel, A. IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2020: 3.367; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 13/02/2020 Artículo en revista Design and testing of a kinetic energy harvester embedded into an oceanic drifter Carandell, M.; Toma, D.M.; Carbonell, M.; Del Rio, J.; Gasulla, M. IEEE sensors journal, ISSN: 1530-437X (JCR Impact Factor-2020: 3.301; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 28/02/2020 Artículo en revista Electromagnetic rolling mass wave energy harvester for oceanic drifter applications Carandell, M.; Tichy, J.; Smilek, J.; Toma, D.M.; Gasulla, M.; Del Rio, J.; Hadas, Z. European physical journal. Special topics, ISSN: 1951-6355 (JCR Impact Factor-2020: 2.707; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 05/03/2022 Artículo en revista Underwater acoustic slant range measurements related to weather and sea state XXII World Congress of the International Measurement Confederation Fecha de presentación: 03/09/2018 Presentación de trabajo en congresos A nonlinear kinetic energy harvester for light surface ocean drifters International Conference on Maritime Technology and Engineering Fecha de presentación: 11/12/2018 Presentación de trabajo en congresos Evaluation of sigfox LPWAN technology for autonomous sensors in coastal applications International Conference on Maritime Technology and Engineering Fecha de presentación: 11/12/2018 Presentación de trabajo en congresos Kinetic energy harvester device for oceanic drifter applications 1st Materials for Clean Energy Conference Fecha de presentación: 09/04/2019 Presentación de trabajo en congresos Design and development of a kinetic energy harvester device for oceanic drifter applications 2019 IEEE International Instrumentation and Measurement Technology Conference Fecha de presentación: 23/05/2019 Presentación de trabajo en congresos Experimental validation of a kinetic energy harvester device for oceanic drifter applications OCEANS 2019 MTS/IEEE Marseille Fecha de presentación: 18/06/2019 Presentación de trabajo en congresos Obsea, ten years of coastal ocean monitoring and test site observatory American Geophysical Union Fall Meeting 2013 Fecha de presentación: 09/12/2019 Presentación de trabajo en congresos Impact on the wave parameters estimation of a kinetic energy harvester embedded into a drifter Global Oceans 2020 Fecha de presentación: 05/10/2020 Presentación de trabajo en congresos Optimum MPPT strategy for low-power pendulum-type wave energy converters 2020 IEEE Sensors Fecha de presentación: 28/10/2020 Presentación de trabajo en congresos Kinetic Energy Harvester embedded on a Drifter Energy Harvesting 2020 Fecha de presentación: 26/11/2020 Presentación de trabajo en congresos Pendulum-type wave energy converter system for low-power marine monitoring applications International Conference on Advances in Energy Harvesting Technology 2021 Fecha de presentación: 20/03/2021 Presentación de trabajo en congresos Real-time wave monitoring on coastal areas using LPWAN-based embedded systems IEEE International Instrumentation and Measurement Technology Conference Fecha de presentación: 20/05/2021 Presentación de trabajo en congresos Evaluation of two MPPT techniques in low-power pendulum-type wave energy converters 9th International Workshop on Marine Technology Fecha de presentación: 16/06/2021 Presentación de trabajo en congresos Dynamic analysis of a pendulum-type wave energy converter for oceanic drifters by means of a 4 DoF model 9th International Workshop on Marine Technology Fecha de presentación: 16/06/2021 Presentación de trabajo en congresos Tele-operated ecological monitoring at the seafloor observatory (OBSEA) 9th International Workshop on Marine Technology Fecha de presentación: 16/06/2021 Presentación de trabajo en congresos An integrated biogeochemistry observation system at Besòs estuary 9th International Workshop on Marine Technology Fecha de presentación: 17/06/2021 Presentación de trabajo en congresos Remotely-operated Ecological Monitoring at the Seafloor Observatory (OBSEA) VI Expanding Ocean Frontiers Conference Fecha de presentación: 07/07/2021 Presentación de trabajo en congresos Contributions to the pendulum-type wave energy converter system for oceanic drifter applications VI Expanding Ocean Frontiers Conference Fecha de presentación: 07/07/2021 Presentación de trabajo en congresos Nonlinear dynamic analysis of pendulum-type Wave Energy Converter for low-power marine monitoring applications 14th European Wave and Tidal Energy Conference Fecha de presentación: 08/09/2021 Presentación de trabajo en congresos A new nonlinear compliant mechanism for harvesting energy from ocean waves Oceans 2022 MTS/IEEE Chennai Fecha de presentación: 23/02/2022 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | VALLE FRAGA, JUAN JOSÉ |
Título: | Design, Fabrication, Characterization and Reliability Study of CMOS-MEMS Lorentz-Force Magnetometers |
Fecha lectura: | 06/04/2022 |
Director/a: | FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, DANIEL |
Codirector/a: | MADRENAS BOADAS, JORDI |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Experimental analysis of vapor HF etch rate and its wafer level uniformity on a CMOS-MEMS process Valle, J.; Fernández, D.; Madrenas, J. Journal of microelectromechanical systems, ISSN: 1057-7157 (JCR Impact Factor-2016: 2.124; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 01/04/2016 Artículo en revista Curvature of BEOL cantilevers in CMOS-MEMS processes Valle, J.; Fernández, D.; Madrenas, J.; Barrachina, L. Journal of microelectromechanical systems, ISSN: 1057-7157 (JCR Impact Factor-2017: 2.475; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 01/08/2017 Artículo en revista Closed-form equation for natural frequencies of beams under full range of axial loads modeled with a spring-mass system Valle, J.; Fernandez, D.; Madrenas, J. International journal of mechanical sciences, ISSN: 0020-7403 (JCR Impact Factor-2019: 4.631; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/04/2019 Artículo en revista A mixed-signal control system for Lorentz-force resonant MEMS magnetometers J.M. Sánchez-Chiva; Valle, J.; Fernandez, D.; Madrenas, J. IEEE sensors journal, ISSN: 1530-437X (JCR Impact Factor-2019: 3.073; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 01/09/2019 Artículo en revista A cmos-mems beol 2-axis lorentz-force magnetometer with device-level offset cancellation J.M. Sánchez-Chiva; Valle, J.; Fernández, D.; Madrenas, J. Sensors (Switzerland), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2020: 3.576; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 19/10/2020 Artículo en revista Manufacturing Issues of BEOL CMOS-MEMS Devices Valle, J.; Fernández, D.; Gibrat, O.; Madrenas, J. IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2019: 3.9 Fecha de publicació: 07/06/2021 Artículo en revista A test setup for the characterization of Lorentz-force MEMS magnetometers J.M. Sánchez-Chiva; Valle, J.; Fernandez, D.; Madrenas, J. IEEE Open Journal of Circuits and Systems, ISSN: 2644-1225 Fecha de publicació: 13/09/2021 Artículo en revista | |
AUTOR/A: | NTINAS, VASILEIOS |
Título: | Harnessing Memristor circuits and device variability in Emergent Computing applications |
Fecha lectura: | 04/04/2022 |
Director/a: | RUBIO SOLA, JOSE ANTONIO |
Codirector/a: | SIRAKOULIS, GEORGIOS |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
A complete analytical solution for the on and off dynamic equations of a TaO memristor Ntinas, V.; Ascoli, A.; Tetzlaff, R.; Sirakoulis, G. IEEE transactions on circuits and systems II: express briefs, ISSN: 1549-7747 (JCR Impact Factor-2018: 3.25; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 12/09/2018 Artículo en revista Probabilistic resistive switching device modeling based on Markov jump processes Ntinas, V.; Rubio, A.; Sirakoulis, G. IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2020: 3.367; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 02/12/2020 Artículo en revista Power-efficient noise-Induced reduction of ReRAM cell’s temporal variability effects Ntinas, V.; Rubio, A.; G. Sirakoulis; Salvador, E.; Pedro, M.; Crespo-Yepes, A.; Martin-Martinez, J.; Rodríguez, R.; Nafria, M. IEEE transactions on circuits and systems II: express briefs, ISSN: 1549-7747 (JCR Impact Factor-2019: 2.814; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 04/2021 Artículo en revista Transformation techniques applied to a TaO memristor model to enable stable device simulations ECCTD 2017 European Conference on Circuit Theory and Design Fecha de presentación: 04/09/2017 Presentación de trabajo en congresos A pragmatic gaze on stochastic resonance based variability tolerant memristance 2019 IEEE International Symposium on Circuits and Systems Fecha de presentación: 28/05/2019 Presentación de trabajo en congresos Noise-induced performance enhancement of variability-aware emristor networks ICECS 2019 IEEE International Conference on Electronics, Circuits and Systems Fecha de presentación: 27/11/2019 Presentación de trabajo en congresos Experimental investigation of memristance enhancement 2019 IEEE/ACM International Symposium on Nanoscale Architectures Fecha de presentación: 17/07/2019 Presentación de trabajo en congresos Memristor-based probabilistic cellular automata 2021 International Midwest Symposium on Circuits and Systems Presentación de trabajo en congresos Margolus chemical wave logic gate with memristive oscillatory networks 28th IEEE International Conference on Fecha de presentación: 10/01/2022 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | RIPOLL VERCELLONE, EDGAR |
Título: | Design and implementation of wireless nodes for the Internet of Things |
Fecha lectura: | 01/04/2022 |
Director/a: | GASULLA FORNER, MANUEL |
Codirector/a: | REVERTER CUBARSI, FERRAN |
Mención: | Mención Doctorado Industrial |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
A compact Thévenin model for a rectenna and its application to an RF harvester with MPPT Gasulla, M.; Ripoll, Edgar; Reverter, F. Sensors (Switzerland), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2019: 3.275; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 06/04/2019 Artículo en revista LED-Based Wake-Up circuit for microcontrollers Ripoll, Edgar; Reverter, F.; Gasulla, M. IEEE transactions on instrumentation and measurement, ISSN: 0018-9456 (JCR Impact Factor-2020: 4.016; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 15/07/2020 Artículo en revista Electronic reading of a mechanical gas meter based on dual magnetic sensing Ripoll, Edgar; Gasulla, M.; Reverter, F. Measurement Science and Technology, ISSN: 1361-6501 (JCR Impact Factor-2020: 2.046; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 08/06/2021 Artículo en revista Using LEDs for Visible Light Communication and as a Wake-up Mechanism in the Internet of Things 15th ACM Conference on Embedded Network Sensor Systems Fecha de presentación: 06/11/2017 Presentación de trabajo en congresos A High-Efficiency RF Harvester with Maximum Power Point Tracking 32nd Eurosensors Conference Fecha de presentación: 09/09/2018 Presentación de trabajo en congresos An Add-On Electronic Device to Upgrade Mechanical Gas Meters into Electronic Ones 32nd Eurosensors Conference Fecha de presentación: 09/09/2018 Presentación de trabajo en congresos Experimental characterization of off-the-shelf LEDs as photodetectors for waking up microcontrollers 2019 IEEE International Instrumentation and Measurement Technology Conference Fecha de presentación: 05/2019 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | VEGA BRU, DIDAC |
Título: | Silicio macroporoso para cristales fotónicos y otras aplicaciones avanzadas |
Fecha lectura: | 14/01/2022 |
Director/a: | RODRIGUEZ MARTINEZ, ANGEL |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Macroporous silicon. Technology and applications Vega, D.; Rodriguez, A. InTech Fecha de publicació: 06/2017 Capítulo en libro Macroporous silicon for gas detection Vega, D.; Rodriguez, A. Fecha de publicació: 14/11/2018 Capítulo en libro The effect of absorption losses on the optical behaviour of macroporous silicon photonic crystal selective filters Vega, D.; Cardador, D.; Trifonov, T.; Garin, M.; Rodriguez, A. Journal of lightwave technology, ISSN: 0733-8724 (JCR Impact Factor-2016: 3.671; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 15/02/2016 Artículo en revista Study of resonant modes in a 700 nm pitch macroporous silicon photonic crystal Cardador, D.; Vega, D.; Segura, D.; Rodriguez, A. Infrared physics and technology, ISSN: 1350-4495 (JCR Impact Factor-2017: 1.851; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 01/01/2017 Artículo en revista Effect of fabrication tolerances in macroporous silicon photonic crystals Segura, D.; Vega, D.; Cardador, D.; Rodriguez, A. Sensors and actuators A. Physical, ISSN: 0924-4247 (JCR Impact Factor-2017: 2.311; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 01/09/2017 Artículo en revista Macroporous silicon coated with M/TiO2 (M=Au,Pt) as a highly efficient photoreactor for hydrogen production Serafin, J.; Soler, L.; Vega, D.; Rodriguez, A.; Llorca, J. Chemical engineering journal, ISSN: 1385-8947 (JCR Impact Factor-2020: 13.273; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 07/03/2020 Artículo en revista Effect of morphological changes and absorption losses in the operating frequency of macroporous silicon photonic crystals 10th International Conference Porous Semiconductors - Science and Technology Fecha de presentación: 10/03/2016 Presentación de trabajo en congresos Absorption effects on resonant modes of cavities in macroporus silicon photonic crystals 8th Franco-Spanish Workshop IBERNAM - CMC2 Fecha de presentación: 10/2016 Presentación de trabajo en congresos Improved transmission and thermal emission in macroporous silicon photonic crystals with 700 NM pitch 11th Spanish Conference on Electron Devices Fecha de presentación: 02/2017 Presentación de trabajo en congresos Development of gas sensors based in photonic crystal slabs 11th Spanish Conference on Electron Devices Fecha de presentación: 02/2017 Presentación de trabajo en congresos Electrochemical etching of silicon with sub-500 nm feature size 11th Spanish Conference on Electron Devices Fecha de presentación: 02/2017 Presentación de trabajo en congresos Macroporous silicon with 500 nm periodicity for near-infrared applications 11th Spanish Conference on Electron Devices Fecha de presentación: 02/2017 Presentación de trabajo en congresos Fabrication and characterization of ring resonators for biochemical analysis 11th Spanish Conference on Electron Devices Fecha de presentación: 02/2017 Presentación de trabajo en congresos Coupling defects in macroporous silicon photonic crystals 11th Spanish Conference on Electron Devices Presentación de trabajo en congresos Macroporous silicon structures in 700 nm and 500 nm NanoSpain Conference 2017 Fecha de presentación: 07/03/2017 Presentación de trabajo en congresos Transmission and thermal emission in the NO2 and CO absorption lines using macroporous silicon photonic crystals with 700 Nm pitch PHOTOPTICS 2017 - 5th International Conference on Photonics, Optics and Laser Technology Fecha de presentación: 28/03/2017 Presentación de trabajo en congresos Analysis of optimized geometries in macroporous silicon ophotonic crystals for gas sensing purposes Porous Semiconductors Science and Technology Conference 2018 Fecha de presentación: 03/2018 Presentación de trabajo en congresos Silicon-based micro-fuel reformers and photoreactors 12 th International Conference on Hydrogen Production (ICH2P-2021 – On-line conference) September 19-23, 2021 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | MICHALSKI, TOMASZ DOBROMIR |
Título: | High Efficiency Sensorless Fault Tolerant Control of Permanent Magnet Assisted Synchronous Reluctance Motor |
Fecha lectura: | 18/10/2021 |
Director/a: | ROMERAL MARTINEZ, JOSE LUIS |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Magnetic skew interface in five-phase ferrite assisted synchronous reluctance motor model Michalski, T.D.; Romeral, L.; MINO, G. Journal of magnetism and magnetic materials, ISSN: 0304-8853 (JCR Impact Factor-2019: 2.717; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 15/11/2021 Artículo en revista Healthy and open phase PMaSynRM model based on virtual reluctance concept Michalski, T.D.; Romeral, L.; MINO, G. IEEE transactions on industrial electronics, ISSN: 1557-9948 (JCR Impact Factor-2020: 8.236; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 23/11/2021 Artículo en revista New SynRM design approach based on behaviour maps analysis ICEM 2016 2016 XXII International Conference on Electrical Machines Fecha de presentación: 05/09/2016 Presentación de trabajo en congresos Rotor of synchronous reluctance motor optimization by means reluctance network and genetic algorithm ICEM 2016 2016 XXII International Conference on Electrical Machines Fecha de presentación: 06/09/2016 Presentación de trabajo en congresos Fast optimization of the magnetic model by means of relucance network for PMa-SynRM 42nd Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society Fecha de presentación: 25/10/2016 Presentación de trabajo en congresos Dynamic nonlinear reluctance network analysis of five phase outer rotor BLDC machine 42nd Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society Fecha de presentación: 26/10/2016 Presentación de trabajo en congresos Sensorless control of five phase PMSM based on extended kalman filter 42nd Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society Fecha de presentación: 27/10/2016 Presentación de trabajo en congresos Operational boundaries calculation of permanent magnet assisted synchronous reluctance motor 2017 IEEE Industry Applications Society Annual Meeting Fecha de presentación: 04/10/2017 Presentación de trabajo en congresos A Versatile workbench simulator: Five-phase inverter and PMa-SynRM performance evaluation 45th Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society Fecha de presentación: 15/10/2019 Presentación de trabajo en congresos Multiphase PMSM and PMaSynRM flux map model with space harmonics and multiple plane cross harmonic saturation 45th Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society Fecha de presentación: 15/10/2019 Presentación de trabajo en congresos Vector control of crosswise saturating five-phase PMaSynRM in wide speed range 46th Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society Fecha de presentación: 19/10/2020 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | MARTÍNEZ PADRÓ, ENOC |
Título: | Marine Sensor Interoperability Applied to in situ Ocean Sound Processing |
Fecha lectura: | 09/07/2021 |
Director/a: | GOMARIZ CASTRO, SPARTACUS |
Codirector/a: | DEL RIO FERNANDEZ, JOAQUIN |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
From sensor to user-interoperability of sensors and data systems. Sensor interoperability protocol for seamless cross-platform sensor integration Del Rio, J.; Toma, D.M.; Martinez, E.; Jirka, S.; O'Reilly, T.C. Elsevier Fecha de publicació: 27/09/2018 Capítulo en libro Data acquisition system development for EGIM on EMSODEV EU Project Instrumentation viewpoint, ISSN: 1886-4864 Fecha de publicació: 01/10/2016 Artículo en revista SWE bridge: software interface for plug & work instrument integration into marine observation platforms Instrumentation viewpoint, ISSN: 1886-4864 Fecha de publicació: 01/10/2016 Artículo en revista Middleware for plug and play integration of heterogeneous sensor resources into the sensor web Martinez, E.; Toma, D.M.; Jirka, S.; Del Rio, J. Sensors (Switzerland), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2017: 2.475; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 15/12/2017 Artículo en revista Smart embedded passive acoustic devices for real-time hydroacoustic surveys Toma, D.M.; Masmitja, I.; Del Rio, J.; Martinez, E.; Artero, C.; Casale, A.; Figoli, A.; Pinzani, D.; Cervantes, P.; Ruiz, P.; Memè, S.; Delory, E. Measurement, ISSN: 0263-2241 (JCR Impact Factor-2018: 2.791; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 08/05/2018 Artículo en revista A sensor web architecture for integrating smart oceanographic sensors into the semantic sensor web Del Rio, J.; Toma, D.M.; Martinez, E.; O'Reilly, T.C.; Delory, E.; Pearlman, J.; Waldmann, C.; Jirka, S. IEEE journal of oceanic engineering, ISSN: 0364-9059 (JCR Impact Factor-2018: 2.567; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 10/2018 Artículo en revista Sensor web enablement implementations in marine observation platforms Instrumentation viewpoint, ISSN: 1886-4864 Fecha de publicació: 12/12/2018 Artículo en revista Metadata-driven universal real-time ocean sound measurement architecture Martinez, E.; Garcia-Benadí, A.; Toma, D.M.; Delory, E.; Gomariz, S.; Del Rio, J. IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2019: 3.745; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 11/02/2021 Artículo en revista Multifunctional web enabled ocean sensor systems for the monitoring of a changing ocean European Geosciences Union General Assembly 2016 Fecha de presentación: 20/04/2016 Presentación de trabajo en congresos Efficient sensor integration on platforms (NeXOS) American Geophysical Union Fall Meeting 2016 Fecha de presentación: 14/12/2016 Presentación de trabajo en congresos European Multidisciplinary seafloor and the Observatory of the water column for Development. The setup of an interoperable generic sensor module American Geophysical Union Fall Meeting 2016 Fecha de presentación: 14/12/2016 Presentación de trabajo en congresos NeXOS Sensor Systems Integration into the Sensor Web Enablement Framework Oceanology International 2016 London Fecha de presentación: 14/03/2016 Presentación de trabajo en congresos NeXOS A1: Smart hydrophone integration into the sensor web enablement framework SAS 2016 - IEEE Sensors Applications Symposium Fecha de presentación: 21/04/2016 Presentación de trabajo en congresos Applying OGC sensor web enablement to ocean observing systems Geospatial Sensor Webs Conference 2016 Fecha de presentación: 29/08/2016 Presentación de trabajo en congresos OGC SWE-based Data Acquisition System Development for EGIM on EMSODEV EU Project Geospatial Sensor Webs Conference 2016 Fecha de presentación: 29/08/2016 Presentación de trabajo en congresos Interoperable data management and instrument control architecture for ocean observing systems 21st IMEKO TC-4 International Symposium on Understanding the World through Electrical and Electronic Measurement, and 19th International Workshop on ADC Modelling and Testing Fecha de presentación: 07/09/2016 Presentación de trabajo en congresos Standard-based middleware for marine sensor networks A connected ocean: new approaches, new technologies, new challenges for knowledge of ocean processes Fecha de presentación: 11/10/2016 Presentación de trabajo en congresos Nexos contributions to end-to-end data flow in marine sensor systems ASLO Aquatic Sciences Meeting 2017 Fecha de presentación: 28/02/2017 Presentación de trabajo en congresos Acquisition system for the “EMSO Generic Instrument Module” (EGIM) and analysis of the first data obtained during its deployement at OBSEA (Spain) European Geosciences Union General Assembly 2017 Fecha de presentación: 13/04/2017 Presentación de trabajo en congresos SWE-based observation data delivery from the instrument to the user - sensor web technology in the NeXOS project European Geosciences Union General Assembly 2017 Fecha de presentación: 28/04/2017 Presentación de trabajo en congresos Remote configuration service for marine observation platforms through Sensor Web Enablement components OCEANS'17 MTS/IEEE Aberdeen Fecha de presentación: 22/06/2017 Presentación de trabajo en congresos Seamless integration of EMSO generic instrument module into the internet using sensor web components based on OGC SWE framework OCEANS'17 MTS/IEEE Aberdeen Fecha de presentación: 22/06/2017 Presentación de trabajo en congresos SensorML-based plug & play sensor integration into research data infrastructures GSW 17 - Geospatial Sensor Webs Conference 2017 Fecha de presentación: 29/08/2017 Presentación de trabajo en congresos An embedded passive acoustic device for realtime hydroacoustic surveys 22nd IMEKO TC4 International Symposium Fecha de presentación: 14/09/2017 Presentación de trabajo en congresos Effortless Integration of Underwater Noise Measurements into EMODnet data portal through Sensor Web Standards European Geosciences Union General Assembly 2018 Fecha de presentación: 12/04/2018 Presentación de trabajo en congresos OGC PUCK for sensor interoperability Oceanology International 2018 Fecha de presentación: 15/03/2018 Presentación de trabajo en congresos Use of OGC standards in marine sensors Internet of Things Workshop: Live Repositories of Streaming Data Fecha de presentación: 13/09/2018 Presentación de trabajo en congresos SWE implementations in marine observation platforms 2018 International marine science & technology week Fecha de presentación: 10/10/2018 Presentación de trabajo en congresos Sensor metadata for automated integration of sensor resources into research data infrastructures International Conference on Marine Data Information Systems 2018 Fecha de presentación: 06/11/2018 Presentación de trabajo en congresos Interoperable data management and instrument control experiences with the EMSO generic instrument module at OBSEA International Conference on Marine Data Information Systems 2018 Fecha de presentación: 06/11/2018 Presentación de trabajo en congresos Dataflow of underwater noise measurements: from OBSEA to EMODnet 8th International Conference on Maritime Technology and Engineering Fecha de presentación: 10/12/2018 Presentación de trabajo en congresos A flexible cyberinfrastructure for integrating data from large-scale ocean observing systems and delivering online added-value services American Geophysical Union Fall Meeting 2019 Fecha de presentación: 13/12/2019 Presentación de trabajo en congresos Towards web-enabled ocean sensor networks American Geophysical Union Fall Meeting 2019 Fecha de presentación: 13/12/2019 Presentación de trabajo en congresos OBSEA: an acoustic-enabled observatory for underwater noise monitoring, sound source localization and tracking EMSO Conference 2020 Fecha de presentación: 13/02/2020 Presentación de trabajo en congresos Miniaturised bidirectional acoustic tag to enhance marine animal tracking studies IEEE International Instrumentation and Measurement Technology Conference Fecha de presentación: 17/05/2021 Presentación de trabajo en congresos An interoperable architecture for in situ ocean noise monitoring 9th International Workshop on Marine Technology Fecha de presentación: 17/06/2021 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | GALINDO GUARCH, FRANCISCO JAVIER |
Título: | DIGITAL HARDWARE ARCHITECTURES FOR BEAM SYNCHRONOUS PROCESSING AND RF SYNCHRONIZATION OF PARTICLE ACCELERATORS |
Fecha lectura: | 01/07/2021 |
Director/a: | MORENO AROSTEGUI, JUAN MANUEL |
Codirector/a: | BAUDRENGHIEN, PHILIPPE |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
An architecture for real-time arbitrary and variable sampling rate conversion with application to the processing of harmonic signals Galindo Guarch, F.J.; Baudrenghien, Philippe; Moreno, J. IEEE transactions on circuits and systems I: regular papers, ISSN: 1549-8328 (JCR Impact Factor-2020: 3.605; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 05/2020 Artículo en revista A new beam synchronous processing architecture with a fixed frequency processing clock: application to transient beam loading compensation in the CERN SPS machine Galindo Guarch, F.J.; Baudrenghien, Philippe; Moreno, J. Nuclear instruments and methods in physics research. Section A, accelerators SP, ISSN: 0168-9002 (JCR Impact Factor-2019: 2.9 Fecha de publicació: 01/02/2021 Artículo en revista Beam Synchronous Processing: Fixed Clock and RF Regeneration. New Paradigms for CERN SPS LLRF Low Level RF Workshop 2017 Fecha de presentación: 18/10/2017 Presentación de trabajo en congresos Compensation of transient beam loading in ramping synchrotrons using a fixed frequency processing clock 9th International Particle Accelerator Conference Fecha de presentación: 03/05/2018 Presentación de trabajo en congresos A One Turn Delay Feedback with fixed clock. Application to the CERN SPS synchrotron. LLRF2019 - Low Level RF Workshop Fecha de presentación: 02/10/2019 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | SEGURA GARCIA, DANIEL |
Título: | Development of silicon photonic structures for sensing and signal processing |
Fecha lectura: | 19/03/2021 |
Director/a: | RODRIGUEZ MARTINEZ, ANGEL |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Detección multibanda de múltiples analitos en el infrarojo mediante el uso de cristales fotónicos basados en silicio macroporoso Universitat Politècnica de Catalunya Fecha de registro: 12/04/2019 Patente Filtro óptico pasa-banda con bandas laterales bloqueadas Universitat Politècnica de Catalunya Fecha de registro: 13/07/2020 Patente Enhanced geometries of macroporous silicon photonic crystals for optical gas sensing applications Cardador, D.; Vega, D.; Segura, D.; Trifonov, T.; Rodriguez, A. Photonics and nanostructures, ISSN: 1569-4410 (JCR Impact Factor-2017: 1.575; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 01/07/2017 Artículo en revista Photonic molecules for improving the optical response of macroporous silicon photonic crystals for gas sensing purposes Cardador, D.; Segura, D.; Rodriguez, A. Optics express, ISSN: 1094-4087 (JCR Impact Factor-2018: 3.561; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 19/02/2018 Artículo en revista Bandgap widening in macroporous silicon photonic crystals by multiperiodic structures Segura, D.; Cardador, D.; Vega, D.; Santos, M.; Dios, V.; Rodriguez, A. Journal of Physics Communications, ISSN: 2399-6528 Fecha de publicació: 14/05/2018 Artículo en revista Absorption mechanisms in macroporous silicon photonic crystals Segura, D.; Cardador, D.; Rodriguez, A.; Llorca, J. Sensors and actuators A. Physical, ISSN: 0924-4247 (JCR Impact Factor-2019: 2.904; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 01/01/2019 Artículo en revista Macroporous silicon filters, a versatile platform for NDIR spectroscopic gas sensing in the MIR Cardador, D.; Segura, D.; Deriziotis, I.; Rodriguez, A.; Llorca, J. Journal of the Electrochemical Society, ISSN: 0013-4651 (JCR Impact Factor-2019: 3.721; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 23/07/2019 Artículo en revista Empirical demonstration of CO2 detection using macroporous silicon photonic crystals as selective thermal emitters Cardador, D.; Segura, D.; Deriziotis, I.; Garín, M.; Llorca, J.; Rodriguez, A. Optics letters, ISSN: 0146-9592 (JCR Impact Factor-2019: 3.714; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 15/09/2019 Artículo en revista | |
AUTOR/A: | AYMERICH GUBERN, JOAN |
Título: | Low-Power Read-Out Ics for Smart Electrochemical Sensors |
Fecha lectura: | 18/03/2021 |
Tutor/a: | ARAGONES CERVERA, XAVIER |
Director/a: | SERRA GRAELLS, FRANCESC |
Codirector/a: | DEI, MICHELE |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Cost-effective smartphone-based reconfigurable electrochemical instrument for alcohol determination in whole blood samples Aymerich, J.; Marquez, A.; Terés, L.; Muñoz-Berberl, X.; Jimenez, C.; Dominguez, C.; Serra-Graells, F.; Dei, M. Biosensors and bioelectronics, ISSN: 0956-5663 (JCR Impact Factor-2018: 9.518; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 2018 Artículo en revista CMOS interfaces for internet-of-wearables electrochemical sensors: trends and challenges Dei, M.; Aymerich, J.; Piotto, M.; Bruschi, P.; Del Campo, F.; Serra-Graells, F. Electronics (Switzerland), ISSN: 2079-9292 (JCR Impact Factor-2019: 2.412; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 31/01/2019 Artículo en revista Reconfigurable multiplexed point of care system for monitoring type 1 diabetes patients Marquez, A.; Aymerich, J.; Dei, M.; Rodríguez-Rodríguez, R.; Vazquez-Carrera, M.; Pizarro-Delgado, J.; Gimenez-Gomez, P.; Merlos, A.; Terés, L.; Serra-Graells, F.; Jimenez-Jorquera, C.; Dominguez, C.; Muñoz-Berbel, X. Biosensors and bioelectronics, ISSN: 0956-5663 (JCR Impact Factor-2019: 10.257; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/07/2019 Artículo en revista A 15-µ 105-dB 1.8-Vpp potentiostatic delta-sigma modulator for wearable electrochemical transducers in 65-nm CMOS technology Aymerich, J.; Marquez, A.; Muñoz Berbel, X.; Del Campo, J.; Guirado, G.; Terés, L.; Serra-Graells, F.; Dei, M. IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2020: 3.367; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 20/03/2020 Artículo en revista Design of a low-power potentiostatic second-order CT delta-sigma ADC for electrochemical sensors 13th Conference on Ph.D Fecha de presentación: 12/06/2017 Presentación de trabajo en congresos A 6.5-µW 70-dB 0.18-µm CMOS potentiostatic Delta-Sigma for electrochemical sensors 14th Conference on Ph.D Fecha de presentación: 02/07/2018 Presentación de trabajo en congresos A 72-µW 90-dB wide-range potentiostatic CMOS delta-sigma modulator with flicker noise cancellation for smart electrochemical eensors 2019 IEEE International Symposium on Circuits and Systems Fecha de presentación: 01/05/2019 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | MATEU MATEUS, MARC |
Título: | A contribution to unobtrusive video-based measurement of respiratory signals. |
Fecha lectura: | 01/12/2020 |
Director/a: | RAMOS CASTRO, JUAN JOSE |
Codirector/a: | FERNANDEZ CHIMENO, MIREYA |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Respiratory signal extraction Fecha de registro: 28/12/2016 Patente Comparison of video-based methods for respiration rhythm measurement Mateu, M.; Guede, F.; Ferrer, V.; Garcia, M.; Ramos, J.; Fernandez, M. Biomedical signal processing and control, ISSN: 1746-8094 (JCR Impact Factor-2019: 3.137; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 01/05/2019 Artículo en revista Non-contact infrared-depth camera-based method for respiratory rhythm measurement while driving Mateu, M.; Guede, F.; Garcia, M.; Ramos, J.; Fernandez, M. IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2019: 3.745; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 16/10/2019 Artículo en revista A photoplethysmography smartphone-based method for heart rate variability assessment: device model and breathing influences Guede, F.; Ferrer, V.; Mateu, M.; Ramos, J.; Garcia, M.; Fernandez, M. Biomedical signal processing and control, ISSN: 1746-8094 (JCR Impact Factor-2020: 3.88; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 03/2020 Artículo en revista Camera-based method for respiratory rhythm extraction from a lateral perspective Mateu, M.; Guede, F.; Garcia, M.; Ramos, J.; Fernandez, M. IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2020: 3.367; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 25/08/2020 Artículo en revista A non-contact camera-based method for respiratory rhythm extraction Mateu, M.; Guede, F.; Rodriguez, N.; Garcia, M.; Ramos, J.; Fernandez, M. Biomedical signal processing and control, ISSN: 1746-8094 (JCR Impact Factor-2019: 6.3 Fecha de publicació: 04/2021 Artículo en revista Prototipo de pulsera para la medida de ECG bajo demanda y la medida continua de la onda de pulso XXXIV Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingenieria Biomédica Fecha de presentación: 24/11/2016 Presentación de trabajo en congresos Electromagnetic characterization of 3D printed antennas employing conductive filament 2020 International Symposium on Electromagnetic Compatibility Fecha de presentación: 24/09/2020 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | CIRERA BALCELLS, JOSEP |
Título: | Contributions to the energy management of industrial refrigeration systems: a data-driven perspective |
Fecha lectura: | 09/09/2020 |
Director/a: | ORTEGA REDONDO, JUAN ANTONIO |
Codirector/a: | ZURITA MILLAN, DANIEL |
Mención: | Mención Doctorado Industrial (Generalitat) |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Data analytics for performance evaluation under uncertainties applied to an industrial refrigeration plant Cirera, J.; Cariño , J.A.; Zurita, D.; Ortega, J.A. IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2019: 3.745; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/01/2019 Artículo en revista A data-driven-based industrial refrigeration optimization method considering demand forecasting Cirera, J.; Cariño , J.A.; Zurita, D.; Ortega, J.A. Processes, ISSN: 2227-9717 (JCR Impact Factor-2020: 2.847; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 21/05/2020 Artículo en revista Improving the energy efficiency of industrial refrigeration systems by means of data-driven load management Cirera, J.; Cariño , J.A.; Zurita, D.; Ortega, J.A. Processes, ISSN: 2227-9717 (JCR Impact Factor-2020: 2.847; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 05/09/2020 Artículo en revista Data-driven operation performance evaluation of multi-chiller system using self-organizing maps 19th IEEE International Conference on Industrial Technology Fecha de presentación: 02/2018 Presentación de trabajo en congresos Semisupervised refrigeration plant cooling disaggregation by means of deep neural network ensemble 28th IEEE International Symposium on Industrial Electronics Fecha de presentación: 12/06/2019 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | VÉLIZ NOBOA, BREMNEN MARINO |
Título: | Novel metal insulator metal capacitors based on electrosprayed colloidal nanoparticles |
Fecha lectura: | 30/01/2020 |
Director/a: | BERMEJO BROTO, ALEXANDRA |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Impedance spectroscopy interpretation of silica and polystyrene colloidal suspensions Véliz, B.; Orpella, A.; Dominguez, M.; Bermejo, S. Materials chemistry and physics, ISSN: 0254-0584 (JCR Impact Factor-2020: 4.094; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 01/03/2020 Artículo en revista Condution mechanisms and charge trapping control in SiO2 nanoparticle MIM capacitors Bheesayagari, C.; Pons, J.; Orpella, A.; Véliz, B.; Bermejo, S.; Dominguez, M. Electrochimica acta, ISSN: 0013-4686 (JCR Impact Factor-2020: 6.901; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 20/06/2020 Artículo en revista | |
AUTOR/A: | MASMITJÀ RUSIÑOL, IVAN |
Título: | Acoustic underwater target tracking methods using autonomous vehicles |
Fecha lectura: | 21/01/2020 |
Director/a: | GOMARIZ CASTRO, SPARTACUS |
Codirector/a: | AGUZZI, JACOPO |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
New monitoring technologies assisting deep-water and deep-sea crustacean decapods stock assessment The Crustacean Society Mid - Year Meeting 2019 Fecha de presentación: 26/05/2019 Presentación de trabajo en congresos Underwater Technology from sea surface to seabed I Jornada de Recerca del Campus Diagonal Besòs Fecha de presentación: 28/06/2019 Presentación de trabajo en congresos Obsea: a test site to develop marine ecosystems monitoring techniques by acoustic devices IMEKO TC-19 International Workshop on Metrology for the Sea Fecha de presentación: 03/10/2019 Presentación de trabajo en congresos Creel fishing and acoustic tracking trials in the No-Take zone off Palamós-Roses (Northwester Mediterranean Sea) at 350-420 m depth Workshop on Methodologies for Nephrops Reference Points 2019 Fecha de presentación: 25/11/2019 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | ARAGUZ LÓPEZ, CARLES |
Título: | In pursuit of Autonomous Distributed Satellite Systems |
Fecha lectura: | 05/12/2019 |
Director/a: | ALARCON COT, EDUARDO JOSE |
Codirector/a: | BOU BALUST, ELISENDA |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Design guidelines for general-purpose payload-oriented nanosatellite software architectures Araguz, C.; Marí, M.; Bou, E.; Alarcon, E.; Selva, D. Journal of Aerospace Information Systems, ISSN: 2327-3097 (JCR Impact Factor-2018: 0.3; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 01/01/2018 Artículo en revista Applying autonomy to distributed satellite systems: Trends, challenges, and future prospects Araguz, C.; Bou, E.; Alarcon, E. Systems Engineering, ISSN: 1520-6858 (JCR Impact Factor-2016: 0.5; Quartil: Q4) Fecha de publicació: 26/03/2018 Artículo en revista Design and optimization of a polar satellite mission to complement the Copernicus System Alarcon, E.; Alvaro, A.; Araguz, C.; Barrot, G.; Bou, E.; Camps, A.; Cornara, S.; Gutiérrez, P.; Lancheros, E.; Lesne, O.; Llaveria, D.; Lluch, I.; Males, J.; Mangin, A.; Matevosyan, H.; Monge, A.; Narkiewicz, J.; Ourevitch, S.; Pierotti, S.; Pica, U.; Poghosyan, A.; Ruiz-de-Azua, J.A. IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2018: 4.098; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 05/06/2018 Artículo en revista Architectural optimization framework for earth-observing heterogeneous constellations : marine weather forecast case Araguz, C.; Llaveria, D.; Lancheros, E.; Bou, E.; Camps, A.; Alarcon, E.; Tonetti, S.; Cornara, S.; Vicario, G.; Lluch, I.; Matevosyan, H.; Golkar, A.; Cote, J.; Pierotti, S.; Rodríguez, P.; Alvaro, A.; Sochacki, M.; Narkiewicz, J. Journal of spacecraft and rockets, ISSN: 0022-4650 (JCR Impact Factor-2019: 1.36; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 25/01/2019 Artículo en revista Mission and system architecture for an operational network of earth observation satellite nodes Tonetti, S.; Cornara, S.; Vicario de Miguel, G.; Pierotti, S.; Cote, J.; Araguz, C.; Alarcon, E.; Camps, A.; Llaveria, D.; Lancheros, E.; Ruiz-de-Azua, J.A.; Bou, E.; Rodríguez, P.; Sochacki, M.; Narkiewicz, J.; Golkar, A.; Lluch, I.; Matevosyan, H. Acta astronautica, ISSN: 0094-5765 (JCR Impact Factor-2020: 2.413; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 27/06/2020 Artículo en revista General-purpose Payload-oriented Software Architecture for Nano-Satellites 7th Annual Flight Software Workshop Fecha de presentación: 27/10/2015 Presentación de trabajo en congresos Applying autonomy to Distributed Satellite Systems 4th International Federated and Fractionated Satellite Systems Workshop Fecha de presentación: 10/2016 Presentación de trabajo en congresos Architectural optimization results for a network of Earth-observing satellite nodes 5th International Federated and Fractionated Satellite Systems Workshop Fecha de presentación: 02/11/2017 Presentación de trabajo en congresos Optimized model-based design space exploration of distributed multi-orbit multi-platform Earth observation spacecraft architectures 2018 IEEE Aerospace Conference Fecha de presentación: 10/03/2018 Presentación de trabajo en congresos Towards an integral model-based simulator for autonomous earth observation satellite networks 2018 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium Fecha de presentación: 07/2018 Presentación de trabajo en congresos A design-oriented characterization framework for decentralized, distributed, autonomous systems: the nano-satellite swarm case 2019 IEEE International Symposium on Circuits and Systems Fecha de presentación: 05/2019 Presentación de trabajo en congresos System-level autonomous decision-making for earth observation satellite systems 70th International Astronautical Congress Fecha de presentación: 22/10/2019 Presentación de trabajo en congresos Simulating distributed small satellite networks: A model-based tool tailored to decentralized resource-constrained systems 70th International Astronautical Congress Fecha de presentación: 25/10/2019 Presentación de trabajo en congresos Architecting optimized spaceborne Earth observation missions 2019 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium Fecha de presentación: 07/2019 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | MASMITJÀ RUSIÑOL, GERARD |
Título: | Design, fabrication and characterisation of interdigitated back-contacted c-Si solar cells based on transition metal oxides |
Fecha lectura: | 25/10/2019 |
Director/a: | ORTEGA VILLASCLARAS, PABLO RAFAEL |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Transition metal oxides as hole-selective contacts in silicon heterojunctions solar cells Gerling Sarabia, L.; Mahato, S.; Morales, A.; Masmitjà, G.; Ortega, P.; Voz, C.; Alcubilla, R.; Puigdollers, J. Solar energy materials and solar cells, ISSN: 0927-0248 (JCR Impact Factor-2016: 4.784; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 02/02/2016 Artículo en revista V2Ox-based hole-selective contacts for c-Si interdigitated back-contacted solar cells Masmitjà, G.; Gerling Sarabia, L.; Ortega, P.; Puigdollers, J.; Martin, I.; Voz, C.; Alcubilla, R. Journal of materials chemistry A, ISSN: 2050-7488 (JCR Impact Factor-2017: 9.931; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 21/05/2017 Artículo en revista Interdigitated back-contacted crystalline silicon solar cells with lowerature dopant-free selective contacts Masmitjà, G.; Ortega, P.; Puigdollers, J.; Gerling Sarabia, L.; Martin, I.; Voz, C.; Alcubilla, R. Journal of materials chemistry A, ISSN: 2050-7488 (JCR Impact Factor-2018: 10.733; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/01/2018 Artículo en revista Improved electron selectivity in silicon solar cells by cathode modification with a dipolar conjugated polyelectrolyte interlayer Ros, E.; Barquera, Z.; Ortega, P.; Gerling Sarabia, L.; Masmitjà, G.; Martin, I.; Alcubilla, R.; Puigdollers, J.; Voz, C. ACS Applied Energy Materials, ISSN: 2574-0962 (JCR Impact Factor-2019: 4.473; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 01/01/2019 Artículo en revista Low-cost high-sensitive suns-Voc measurement instrument to characterize c-Si solar cells Ortega, P.; Piñol, J.; Martin, I.; Orpella, A.; Masmitjà, G.; Lopez, G.; Ros, E.; Voz, C.; Puigdollers, J.; Alcubilla, R. IEEE transactions on instrumentation and measurement, ISSN: 0018-9456 (JCR Impact Factor-2020: 4.016; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/09/2020 Artículo en revista Hole Transport Layer based on atomic layer deposited V2Ox films: paving the road to semi-transparent CZTSe solar cells Almache, R.; Pusay, B.; Tiwari, K.; Ros, E.; Masmitjà, G.; Becerril, I.; Martin, I.; Voz, C.; Puigdollers, J.; Saucedo Silva, Edgardo; Ortega, P. Solar energy, ISSN: 0038-092X (JCR Impact Factor-2019: 4.608; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 15/09/2021 Artículo en revista | |
AUTOR/A: | TAPIA TLATELPA, TECILLI |
Título: | Optoelectronic optimization of Photocatalytic processes for wastewater treatment |
Fecha lectura: | 03/10/2019 |
Director/a: | TRULL SILVESTRE, JOSE FRANCISCO |
Codirector/a: | ROMERAL MARTINEZ, JOSE LUIS |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
In situ decolorization monitoring of textile dyes for an optimized UV-LED/TiO2 reactor Tapia, T.; Trull, J.; Romeral, L. Catalysts, ISSN: 2073-4344 (JCR Impact Factor-2019: 3.52; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 01/08/2019 Artículo en revista Performance analysis and methodology for replacing conventional lamps by optimized LED arrays for photocatalytic processes Tapia, T.; Buscio, V.; Trull, J.; Sala, V. Chemical engineering research and design, ISSN: 0263-8762 (JCR Impact Factor-2020: 3.739; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 01/04/2020 Artículo en revista Methodology for lighting optimization applied to photocatalytic reactors 19th International Conference on Numerical Simulation of Optoelectronic Devices Fecha de presentación: 08/07/2019 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | AZPÚRUA AUYANET, MARCO AURELIO |
Título: | Full Time-Domain Electromagnetic Interference Measurements and Applications |
Fecha lectura: | 28/06/2018 |
Director/a: | SILVA MARTINEZ, FERNANDO |
Codirector/a: | POUS SOLÀ, MARC |
Premio: | |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Implementación sobre FPGA de un algoritmo LMS para un arreglo de antenas inteligentes Revista técnica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Zulia, ISSN: 0254-0770 (JCR Impact Factor-2014: 0.115; Quartil: Q4) Fecha de publicació: 2014 Artículo en revista Vector feedback homogeneity and inner layout influence on fluxgate sensor parameters Petrucha, V.; Janosek, M.; Azpurua, M. A. IEEE transactions on instrumentation and measurement, ISSN: 0018-9456 (JCR Impact Factor-2015: 1.808; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 05/2015 Artículo en revista Improving time-domain EMI measurements through digital signal processing IEEE Electromagnetic Compatibility Magazine, ISSN: 2162-2264 (JCR Impact Factor-2015: 0.227; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 07/2015 Artículo en revista On the statistical properties of the peak detection for time-domain EMI measurements Azpurua, M. A.; Pous, M.; Silva, F. IEEE transactions on electromagnetic compatibility, ISSN: 0018-9375 (JCR Impact Factor-2015: 1.146; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 12/2015 Artículo en revista Measurement and evaluation techniques to estimate the degradation produced by the radiated transients interference to the GSM system Pous, M.; Azpurua, M. A.; Silva, F. IEEE transactions on electromagnetic compatibility, ISSN: 0018-9375 (JCR Impact Factor-2018: 2.274; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 12/2015 Artículo en revista Decomposition of Electromagnetic Interferences in the Time-Domain Azpurua, M. A.; Pous, M.; Silva, F. IEEE transactions on electromagnetic compatibility, ISSN: 0018-9375 (JCR Impact Factor-2016: 1.658; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 04/2016 Artículo en revista Alternative conducted immunity tests Çakir, Soydan; Sen, O.; Acak, Savas; Azpurua, M. A.; Silva, F.; Cetintas, M. IEEE Electromagnetic Compatibility Magazine, ISSN: 2162-2264 (JCR Impact Factor-2016: 0.36; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 14/12/2016 Artículo en revista Waveform Approach for Assessing Conformity of CISPR 16-1-1 Measuring Receivers Azpurua, M. A.; Pous, M.; Silva, F.; Pinter, B.; Hudlicka, M. IEEE transactions on instrumentation and measurement, ISSN: 0018-9456 (JCR Impact Factor-2018: 3.067; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 05/2018 Artículo en revista Practical aspects of a pulse generator calibration Hudlicka, M.; Azpurua, M. A.; Celep, M. IEEE instrumentation and measurement magazine, ISSN: 1094-6969 (JCR Impact Factor-2020: 1.505; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 13/04/2020 Artículo en revista Specifying the waveforms for the calibration of CISPR 16-1-1 measuring receivers Azpurua, M. A.; Pous, M.; Silva, F. IEEE transactions on electromagnetic compatibility, ISSN: 0018-9375 (JCR Impact Factor-2020: 2.006; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 06/2020 Artículo en revista Time-domain measurement technique to analyze cyclic short-time interference in power supply networks 2016 Asia-Pacific International Symposium on Electromagnetic Compatibility Fecha de presentación: 05/2016 Presentación de trabajo en congresos Benefits of full time-domain EMI measurements for large fixed installation EMC - International Wroclaw Symposium and Exhibition on Electromagnetic Compatibility Fecha de presentación: 08/09/2016 Presentación de trabajo en congresos A single antenna ambient noise cancellation method for in-situ radiated EMI measurements in the time-domain EMC - International Wroclaw Symposium and Exhibition on Electromagnetic Compatibility Fecha de presentación: 08/09/2016 Presentación de trabajo en congresos Full Time Domain EMI Measurement system applied to Railway emissions according to IEC 62236-3-1/EN 50121-3-1 standards International Symposium on Electromagnetic Compatibility 2018 Fecha de presentación: 28/08/2018 Presentación de trabajo en congresos Dynamic performance evaluation of full time domain EMI measurement systems International Symposium on Electromagnetic Compatibility 2018 Fecha de presentación: 05/10/2018 Presentación de trabajo en congresos On-site waveform characterization at static meters loaded with electrical vehicle chargers 2019 International Symposium on Electromagnetic Compatibility Fecha de presentación: 02/09/2019 Presentación de trabajo en congresos Time-domain just-before-test verification method to detect failures and ensure the measurement accuracy for conducted emissions and immunity tests 2019 International Symposium on Electromagnetic Compatibility Fecha de presentación: 02/09/2019 Presentación de trabajo en congresos Waveform characterization of calibration-pulse generators for EMI measuring receivers 2019 International Symposium on Electromagnetic Compatibility Fecha de presentación: 02/09/2019 Presentación de trabajo en congresos Improved electromagnetic compatibility standards for the interconnected wireless world 2019 International Symposium on Electromagnetic Compatibility Fecha de presentación: 02/09/2019 Presentación de trabajo en congresos Uncertainty analysis in the measurement of switching losses in GaN FETs power converters 2020 IEEE International Instrumentation and Measurement Technology Conference Fecha de presentación: 30/06/2020 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | REPECHO DEL CORRAL, VÍCTOR |
Título: | Fixed-Switching Frequency Sliding Mode Control Applied To Power Converters |
Fecha lectura: | 21/02/2018 |
Director/a: | BIEL SOLE, DOMINGO |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Fixed-switching frequency interleaved sliding mode eight-phase synchronous buck converter Repecho, V.; Biel, D.; Ramos, R. IEEE transactions on power electronics, ISSN: 0885-8993 (JCR Impact Factor-2018: 7.224; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/01/2018 Artículo en revista Robust sliding mode control of a DC/DC Boost converter with switching frequency regulation Repecho, V.; Biel, D.; Olm, Josep M.; Fossas, E., E. Fossas, E. Fossas-Colet, Enric Fossas, Enric Fossas-Colet Journal of the Franklin Institute, ISSN: 0016-0032 (JCR Impact Factor-2018: 3.653; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/01/2018 Artículo en revista A comparative study of terminal and conventional sliding mode start-up peak current controls for a synchronous buck converter Repecho, V.; Masclans, N.; Biel, D. IEEE Journal of emerging and selected topics in power electronics, ISSN: 2168-6777 (JCR Impact Factor-2019: 4.728; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 20/08/2019 Artículo en revista A simple switching frequency regulated sliding mode controller for a VSI with a full digital implementation Repecho, V.; Biel, D.; Olm, Josep M. IEEE Journal of emerging and selected topics in power electronics, ISSN: 2168-6777 (JCR Impact Factor-2020: 4.472; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 06/01/2020 Artículo en revista Robust ZAD sliding mode control for an 8-phase step-down converter Repecho, V.; Biel, D.; Ramos, R. IEEE transactions on power electronics, ISSN: 0885-8993 (JCR Impact Factor-2020: 6.153; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/02/2020 Artículo en revista |
Proyectos de investigación
FECHA INICIO | FECHA FIN | ACTIVIDAD | ENTIDAD FINANCIADORA |
---|---|---|---|
01/07/2022 | 30/06/2026 | Switching-Cell-Array-based Power Electronics conversion for future electric vehicles | Commission of European Communities |
01/05/2022 | 31/10/2025 | Reinventing High-performance pOwer converters for heavy-Duty electric trAnSport | Commission of European Communities |
01/03/2022 | 29/04/2022 | Collaboration contract for advising in electrical bioimpedance | IB.ECO.BV |
17/02/2022 | 17/02/2025 | Implementació d'una plataforma instrumental per mesures in situ de les dinàmiques de vol associades als parapents | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
14/02/2022 | 30/06/2022 | R & D collaboration contract SITEX | SITEX 45 SRL |
31/01/2022 | 14/10/2022 | Taula de calibratge automàtic per al peix blau i la gamba | GENERALITAT DE CATALUNYA |
12/01/2022 | 12/01/2025 | Design and development of pulser electronics for an innovative non-invasive cell counting device | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
03/01/2022 | 03/10/2022 | Inteligencia artificial aplicada al calibre automático de especies pesqueras : iCalPez | FUNDACION BIODIVERSIDAD |
01/01/2022 | 31/12/2022 | Diseño y optimización de los sistemas electrónicos de productos de Zanini Auto | ZANINI AUTO GRUP, S.A. |
01/01/2022 | 31/12/2022 | Aj.Terrassa-14a Aula Automatizació Robotica | AJUNTAMENT TERRASSA |
15/12/2021 | 31/12/2024 | FOTO-CER: ACABADOS FOTOVOLTAICOS TRANSPARENTES PARA LA OBTENCIÓN DE ENERGÍA SEGURA, EFICIENTE Y LIMPIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE LOS EDIFICIOS | KERAFRIT SA |
01/12/2021 | 30/11/2024 | Plataforma de Larga Duración para la Observación de los Ecosistemas Marinos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/12/2021 | 30/11/2022 | Estudio y desarrollo de algoritmos que permitan el control predictivo sobre maquinaria de climatización tales como enfriadoras o climatizadoras, en edificios del sector terciario | THE PREDICTIVE COMPANY SL |
18/11/2021 | 21/08/2022 | Gemelo dIgital de centRAles SOLares Fotovoltaicas - GIRASOL | MIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO |
18/11/2021 | 21/08/2022 | HOSPITALES 4.0 - Machine learning para una gestión más efectiva MACHINE LEARNING PARA UNA GESTIÓN MÁS EFECTIVA | MIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO |
01/11/2021 | 30/10/2024 | European Master Network on Embedded System Security | Commission of European Communities |
30/10/2021 | 30/06/2022 | Análisis de estabilidad y diseño de algoritmos de control para convertidores de electrónica de potencia | UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO |
13/10/2021 | 13/02/2022 | Diagnostico de anomalias en equipos de potencia mediante el análisis del sonido DIAPASON | CIRCUTOR S.A. |
07/10/2021 | 07/10/2021 | Método para medida de la intención de paso en medios de control de acceso y programas de ordenador del mismo | |
07/10/2021 | 07/10/2021 | Método para evaluar la atención de un sujeto que transita por una determinada zona y programas de ordenador del mismo | |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Técnicas de protección avanzadas contra el arco eléctrico para aplicaciones aeronauticas basado en identificación de parámetros y tratamiento de datos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Dispositivos de germanio de alta eficiencia para aplicaciones termofotovoltaicas de bajo coste | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Investigación en futuras redes totalmente optimizadas mediante inteligencia artificial - A | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2025 | Esfuerzo conjunto entre BIología y TEcnología para monitorear y recuperar especies y ecosistemas impactados por la pesca: plataformas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Plantillas inteligentes para la realización de medidas cardiovasculares | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Nuevos materiales basados en calco-haluros de baja dimensión para integración avanzada de dispositivos fotovoltaicos. | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
06/08/2021 | 06/08/2021 | Un sensor y un método para detección de la dirección de la luz | |
29/07/2021 | 31/12/2021 | Acord de Cessió de Posició Contractual | IDNEO TECHNOLOGIES SAU |
01/07/2021 | 30/06/2025 | Energy harvesting via wetting/drying cycles with nanoporus electrodes | Commission of European Communities |
01/07/2021 | 30/06/2022 | STAT WARS (EPISODIO II): EL IMPERIO DE LOS DATOS | Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) |
01/06/2021 | 31/05/2023 | Digital Technologies for Lecturing and Learning | European Commission |
01/06/2021 | 31/05/2023 | DIGITAL TECHNOLOGIES FOR LECTURING AND LEARNING | Commission of European Communities |
24/05/2021 | 21/12/2022 | Serveis tècnics | WAICONT SYSTEMS, S.L. |
24/05/2021 | 22/06/2021 | formació per a l’empresa SALICRÚ que consistirà en un curs de dues sessions de tècniques bàsiques d’alta tensió. | SALICRU, S.A. |
24/05/2021 | 24/01/2022 | Suport tècnic i en l’anàlisi de diferents mètodes de dissipació tèrmica en semiconductors de “Wide Band Gap”utilitzant PCBs de quatre capes. | GABRIEL BENMAYOR, SA |
01/04/2021 | 31/03/2025 | Metrology for Integrated Marine Management and Knowledge-Transfer Network | Commission of European Communities |
01/04/2021 | 31/03/2022 | Graph-Driven Acceleration of Graph Neural Networks | NEC Laboratories Europe |
25/03/2021 | 31/01/2022 | Asesoramiento, desarrollo de prototipos y tecnología, formación y acompañamiento general para el diseño de sistemas de bajo coste de medida de conductividad no basada en métodos capacitivos, pH y nitr | UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA |
04/03/2021 | 04/03/2024 | CONVENI DE COL·LABORACIÓ ESPECÍFICA ENTRE L’HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOL I LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA/ A01338 | Universitat Politècnica de Catalunya |
01/03/2021 | 28/02/2025 | European Training Network on Electromagnetic Risks in Medical Technology | Commission of European Communities |
01/03/2021 | 28/02/2023 | Asesoramiento, desarrollo de prototipos y tecnología, formación y acompañamiento general para el desarrollo de un sistema sensor de bajo coste de conductividad, pH y nitratos para medida en suelos. | FERNANDO SARRIA AGROTECHNOLOGIES SL |
23/02/2021 | 23/02/2021 | Method and apparatus for estimating the aortic pulse transit time from time intervals measured between fiducial points of the ballistocardiogram | |
25/01/2021 | 12/03/2021 | Informes adicionales sobre el grado de novedad tecnológica de una serie de modelos de SEAT | EURO FUNDING ADVISORY GROUP S.L. |
15/01/2021 | 15/01/2022 | Asesoramiento, desarrollo de prototipos y tecnología, formación y acompañamiento general para el desarrollo de un sensor de humedad, conductividad y temperatura basado principalmente en tecnología cap | FERNANDO SARRIA AGROTECHNOLOGIES SL |
13/01/2021 | 12/01/2023 | Interference Measurement & Evaluation on Vehicles | |
20/12/2020 | 22/12/2022 | Power Factor Conditioner. 230V 400W | POWER INNOTECH |
02/11/2020 | 31/12/2021 | FABRICACIÓN DE DADOS DE SILICIO Y TAPADERAS DE VIDRIO COVERGLASS PARA SENSORES SOLARES DE USO SATELITAL | SOLAR MEMS TECHNOLOGIES SL |
02/11/2020 | 01/05/2023 | Accelerating the transition towards Edu 4.0 in HEIs | Commission of European Communities |
01/11/2020 | 31/10/2022 | Self Regulation for Advanced Parkinson Therapies. | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/11/2020 | 30/10/2022 | Redes inalámbricas integradas en sistemas de computación avanzados | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/11/2020 | 31/10/2022 | Control del sonido para la seguridad de la nueva generación de vehículos eléctricos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
30/10/2020 | 30/06/2021 | Power Supplies Control | UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO |
01/10/2020 | 31/12/2020 | Diseño y desarrollo de los dispositivos de excitación eléctrica de los elementos piezoeléctricos de terapia para un sistema de insonación transcraneal. | UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA |
01/10/2020 | 31/01/2021 | El trabajo consiste en el desarrollo e implementación de un prototipo con las funcionalidades descritas en la patente VA2, que consta de una placa electrónica con comunicaciones inalámbricas y una apl | VADOS WORLD, S.L. EN CONSTITUCIÓN |
01/09/2020 | 29/02/2024 | DISRUPTIVE KESTERITES-BASED THIN FILM TECHNOLOGIES CUSTOMISED FOR CHALLENGING ARCHITECTURAL AND ACTIVE URBAN FURNITURE APPLICATIONS | Commission of European Communities |
15/08/2020 | 31/12/2022 | Xarxa R+D+I en Tecnologies de la Salut (XarTEC SALUT) | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
23/07/2020 | 22/04/2021 | MACROSENSE- Sensor espectroscòpic de metà basat en silici macroporós per a la monitoratge de gasoductes de gas natural | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
23/07/2020 | 22/04/2021 | Xarxes autònomes de monitorització d'amoníac: benestar animal i reducció dels esdeveniments amb olors nocives | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
15/07/2020 | 31/12/2020 | Annual consultancy and roadmap advisory on scientific and technical aspects of Naptilus Technology Lab in the fields of expertise of prof. Eduard Alarcon | NAPPTILUS TECH LAB, S.L. |
15/07/2020 | 31/12/2020 | Annual consultancy and roadmap advisory on scientific and technical aspects of Reby in the fields of expertise of prof. Eduard Alarcon | REBY RIDES |
01/07/2020 | 31/12/2022 | Xarxa Fourth Industrial Revolution | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Sistemas radiantes x-Wave integradas de comunicaciones y sensorización | |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Fluencia y fatiga en elementos estructurales de hormigón reforzado con fibras | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2024 | Materiales cementicios neuromórficos para aplicaciones en ingeniería civil | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Sistema de conversión de potencia DC/DC aislado multipuerto de alta eficiencia y densidad de potencia basado en dispositivos de amplio | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2023 | El reto de la Variabilidad en NANO-CMOS y BEYOND-CMOS: nuevoes paradigmas de diseño de circuitos integrados para su mitigación y explotación | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Contactos Selectivos y Capas Activos para Dispositivos de Energía | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Métodos de medida de interferencia electromagnética en Vehículos Aéreos no Tripulados con Fuselajes Inteligentes | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2024 | Métodos no intrusivos para monitorizar el proceso de esfuerzo/recuperación basados en el análisis de la calidad del sueño y la estimación | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2024 | CRIPTOSISTEMAS BIOMÉTRICOS PARA TENOLOGÍAS POST-QUANTUM | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
29/05/2020 | 15/07/2020 | Informes sobre el grado de novedad tecnológica de una serie de modelos de SEAT | EURO FUNDING ADVISORY GROUP S.L. |
22/05/2020 | 22/05/2020 | Simple direct microcontroller interface for capacitively-coupled resistive sensors | |
01/05/2020 | 31/12/2020 | MANAGER OF THE INNOVATION AND ENTREPREURNESHIP JOURNEY | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
20/04/2020 | 20/05/2021 | A-PARK-AS-Tecnologías para la Automatización de operaciones en | ADVANCED AUTOMOTIVE ANTENNAS, S.L. |
06/04/2020 | 06/04/2022 | Desarrollo de un nuevo filtro activo para entorno residencial mediante el uso de materiales WBG (IFRIT) | CIRCUTOR S.A. |
26/03/2020 | 26/03/2021 | Sustratos litográficos micrométricos | Acondicionamiento Tarrasense |
26/03/2020 | 26/03/2021 | El objeto del contrato es la realización del proyecto de I+D consistente en el desarrollo de sustratospor litografía para medidas ópticas. Partiendo de sustratos proporcionados por LEITAT, serealiza | Centro Tecnológico LEITAT |
24/03/2020 | 30/09/2020 | Boia Dinàmica Monitoritzada: Boies de senyalització costera amb tecnologia IoT | ONA SAFE & CLEAN SL |
24/03/2020 | 30/09/2020 | SmartLaser: Tecnologia IoT aplicada als capc¸als la`sers | MONOCROM, S.L. |
24/03/2020 | 30/09/2020 | IP-Buoy link: Prova de concepte per la implementacio´ del control de les boies d’amarre amb tecnologia IoT | IP BUOYS, S.L. |
01/03/2020 | 31/12/2020 | Realització de l’orientació tecnicocientífica de projectes i activitats, la preparació i seguiment de Projectes, i la presentació de resultats i de noves línies de recerca. | FUNDACIÓ EURECAT |
01/03/2020 | 28/02/2021 | Empowerment of cirurgians to Cuba mitjançant the training in 3D printing techniques for the assistance in operations of high complexity | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
03/02/2020 | 23/04/2023 | Optimization of wireless sensor network nodes for monitoring infrastructure | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/02/2020 | 31/01/2024 | Joint European Research Infrastructure of Coastal Observatories: Science, Service, Sustainability | Commission of European Communities |
23/01/2020 | 23/01/2020 | Aparato de captación de imágenes hiperespectrales para la exploración del subsuelo | |
01/01/2020 | 31/12/2020 | Boosting Innovation and Entrepreneurship Challenge Project | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
01/01/2020 | 31/12/2020 | CITYTHON | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
01/01/2020 | 31/12/2020 | E&BC BUSINESS MODEL VALIDATION (ENG 0574) | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
01/01/2020 | 31/12/2024 | High-pErformance moduLar battery packs for sustaInable urban electrOmobility Services | Commission of European Communities |
01/01/2020 | 31/12/2021 | Textile electronics (e-textiles) for smart clothing and wearables | Shaoxing University |
18/12/2019 | 31/12/2019 | Experiències pilot per realitzar tracking de bobines de cable carregades en camions | TOP-CABLE, SA |
01/12/2019 | 31/07/2020 | d’investigació orientades a determinar si un individu es apte per a la conducció d’un vehicle (detecció de somnolència, d’estres, etc.). | ADVANCED AUTOMOTIVE ANTENNAS, S.L. |
25/11/2019 | 25/11/2020 | Algoritmos de análisis de información para optimización del rendimiento de cafeteras espresso profesionales | CAFFE D'AUTORE, S.L. |
13/11/2019 | 31/12/2020 | SmartTex - COLLIDER 2019 | FUNDACIO BARCELONA MOBILE WORLD CAP |
01/11/2019 | 31/10/2022 | University Network for Innovation, Technology and Engineering | European Commission |
19/10/2019 | 18/04/2021 | miniaturized sensor packages and delivery systems for in-situ exploration | European Space Agency |
17/10/2019 | 17/10/2021 | Urban epowerkit, bepower | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
15/10/2019 | 02/01/2023 | 2019 DI 031 | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
02/10/2019 | 31/12/2019 | Support Activities for A1 Hydrophone | SITEP ITALIA S.P.A |
01/10/2019 | 30/09/2022 | Architecting More Than Moore – Wireless Plasticity for Heterogeneous Massive Computer Architectures | Commission of European Communities |
01/10/2019 | 30/09/2020 | Switching Cell Arrays Power Conversion Technology Transfer | Generalitat de Catalunya. Departament d'Universitats, Recerca i Societat de la Informació; Unió Europea |
12/09/2019 | 12/09/2019 | Sensor resistivo de elongación | |
02/09/2019 | 31/12/2021 | Conveni que regula la col·laboració habitual entre SARTI-UPC i MONOCROM S.L. Cada encàrrec es formalitzarà a través dels documents d'ofertes i comandes, que indicaran la durada i pressupost de l'encàr | MONOCROM, S.L. |
15/07/2019 | 09/10/2019 | Cálculo de frecuencia y detección paso por cero en el desarrollo de un equipo de calidad de suministro clase A según la IEC 61000-4-30 | CIRCUTOR S.A. |
17/06/2019 | 31/12/2019 | Premi Fund.Española Ayuda Inv. Parkinson | FUNDACION ESPAÑOLA DE AYUDA A LA IN |
17/06/2019 | 28/02/2021 | Fabricación de dados de silicio (Si) y vidrio coverglass (resistente a la radiación cósmica) destinados a sensores solares de cuatro cuadrantes de aplicación espacial | SOLAR MEMS TECHNOLOGIES SL |
01/06/2019 | 20/02/2020 | Desenvolupament d'un wearable per a monitoritzar la despesa energètica de l'usuari | FUNDACIÓ EURECAT |
01/06/2019 | 31/05/2022 | Inteligencia Artificial aplicada a Grafos para Redes Biológicas y de Comunicaciones | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2019 | 31/05/2022 | 001-P-001723_Disseny d'acceleradors basats en la tecnologia RISC per a la propera generació de computadors (DRAC) | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
29/05/2019 | 30/09/2021 | Aplicació de visió per computador per a la classifació per calibres de les espècies pesqueres. | GENCAT-D.AGRICULTURA, RAMADERIA, |
20/05/2019 | 31/10/2020 | The main objective is to give support during the entire project live until October 2020, in the creation of a web-based SensorML generator, allowing users to create their own SensorMLs, describing in | CYPRUS SUBSEA CONSULTING AND SERVIC |
02/05/2019 | 30/04/2022 | 001-P-001662_FEM IOT | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/05/2019 | 31/10/2019 | Sistema integrat per a la detecció de vehicles pesats en moviment | Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (Agaur) |
01/05/2019 | 31/10/2019 | SISTEMA INTEGRAT PER A LA DETECCIÓ DE VEHICLES PESATS EN MOVIMENT | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/05/2019 | 01/02/2021 | Noninvasive device for fast cardiovascular condition assessment (NICVA) | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
12/04/2019 | 12/04/2019 | Detección multibanda de múltiples analitos en el infrarojo mediante el uso de cristales fotónicos basados en silicio macroporoso | |
11/04/2019 | 11/04/2019 | Title Method, system and sensing devices for electronically Monitoring the loss of contact with the ground in race walking | |
19/03/2019 | 15/04/2019 | Caracterització acústica d'un transductor d'ultrasons | AESTHETIC RENT SL |
04/03/2019 | 03/03/2022 | Desenvolupament de circuits i arquitectures per sensors microelectrònics MEMS | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/03/2019 | 29/02/2020 | Desarrollo del diseño comercial y pre-escalado de un medidor de caudal de agua ultrasónico de gran diámetro | MAT INVESTMENT HOLDING SL |
01/03/2019 | 31/08/2019 | En este convenio se fabricarán las tapderas de vidrio (borofloat y coverglass) destinadas a sensores solares de cuatro cuadrantes con alta resolución en ángulo para su uso en aplicaciones espaciales | SOLAR MEMS TECHNOLOGIES SL |
01/03/2019 | 28/02/2020 | Green Energy Water Well | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2019 | 28/02/2020 | Aplicació de drons per la cerca de refugiats al Mediterrani | Centre Cooperació per al Desenvolupament |
01/03/2019 | 28/02/2020 | Desplegament i test d’una plataforma de monitorització en interiors d’habitatges per donar suport a l’acompanyament de la gent gran | Centre Cooperació per al Desenvolupament |
27/02/2019 | 20/06/2019 | Prototip per mesuar la tensió arterial de forma continuada i no invasora | ICARIA MEDICAL, SOCIEDAD LIMITADA |
11/02/2019 | 31/12/2020 | Minoración de problemas de producción en la línea de laminado mediante la aplicación de monitorización inteligente (Zero-Cobble) | ITHINKUPC, S.L. |
11/02/2019 | 31/12/2020 | Minoraicón del efecto Flecha en el tren de laminación de pletinas mediante la aplicación de técnicas de monitorización inteligente (DeflectionLess) | ITHINKUPC, S.L. |
11/02/2019 | 30/06/2021 | Monitorización inteligente de máquinas de impresión flexográfica par aanálisis de afectaciones a la calidad de impresión (FlexoWatch) | ITHINKUPC, S.L. |
09/01/2019 | 28/03/2022 | Desenvolupament d'un filtre actiu basat en semiconductors de wide Band Gap | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/01/2019 | 30/09/2019 | Diseño, optimización y validación de impresión de piezas 3D. | ALSTOM TRANSPORTE, S.A. |
01/01/2019 | 31/12/2023 | PREMI ICREA ACADEMIA 2018 | INSTITUCIO CAT DE RECERCA I |
01/01/2019 | 31/07/2019 | Formación especializada sobre el uso y explotación de los equipos e instrumentos de National Instruments. | NATIONAL INSTRUMENTS |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Monitorización continua del crecimiento e inhibición de biofilms bacterianos basada en resonadores QCM | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Integración de CMOS-MEMS avanzados para sistemas de nueva generación a escala milimétrica | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Biopsia electrónica de tejido pulmonar in-vivo basada en espectroscopia de impedancia eléctrica | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Sistemas acústicos submarinos para la monitorización del comportamiento espacial de especies. | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Gestión de Energía en Micro-Redes Urbanas Colaborativas. | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Preparación mecanoquímica de catalizadores para aplicaciones energéticas: activación de metano y producción de hidrógeno | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Sistema de convertidors per la transferència d'energia en sistemes d'emmagatzematge en robots mòbils | IDNEO TECHNOLOGIES SAU |
01/01/2019 | 31/12/2022 | Gestión y control de microrredes con vehículos eléctricos y baterías de respaldo | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Instrumentación para caracterizar el entorno marciano en misiones de la NASA: sensores de viento para MEDA (conclusión de las fases | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2020 | Assessorament pel disseny i posterior implementació en microporcessadors d'algorismes digitals pel control d'altres prestacions per a fonts d'alimentació | POWER INNOTECH |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Tecnologías habilitadoras del Robot de Rango Extendido para la Factoría altamente Flexible | IDNEO Technologies, S.L. |
01/01/2019 | 31/12/2021 | 001-P-001643_Agrupació emergent Looming Factory | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/01/2019 | 31/12/2019 | Engineering and Business Case (E&BC) | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
01/01/2019 | 31/12/2022 | ENVironmental Research Infrastructures building Fair services Accessible for society, Innovation and Research | Commission of European Communities |
01/01/2019 | 31/12/2020 | COMITE ESPAÑOL DE OBSERVACION OCEANICA | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Master's Degree in Urban Mobility | European Institute for Innovation and Technology |
01/01/2019 | 31/12/2022 | ENVironmental Research Infrastructures buildingFair services Accessible for society, Innovation and Research’ | PLOCAN |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Summer schools and team building | European Institute for Innovation and Technology |
14/12/2018 | 30/06/2019 | Electrosprayed Metal Nano-particle metal (eMIM) capacitor for energy storage | Centro Tecnológico LEITAT |
14/12/2018 | 13/06/2019 | Electrosprayed Metal-nanoparticle-Metal capacitor for energy storage | European Space Agency |
06/12/2018 | 27/11/2021 | Integrating CARTO and multi-freq impedance system | BIOSENSE WEBSTER |
03/12/2018 | 03/08/2019 | Conveni BIO SENSING Solutions | BIO-SENSING SOLUTIONS, S.L. |
23/11/2018 | 23/11/2019 | Avaluació i col.laboració en el disseny de sensors micromecànics integrats CMOS | NANUSENS, S.L. |
15/11/2018 | 15/08/2019 | ESA Artic Mission ITT | THALES AVIONICS |
05/11/2018 | 15/01/2019 | Estudio electromagnético de la línea férrea entre México DF y Toluca | SENER INGENIERÍA DE SISTEMAS S.A. |
01/10/2018 | 31/12/2019 | Sistema de monitorización inteligente de plantas de frío industrial con capacidad de determinación de consignas óptimas de operación - MoFriCon | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades |
01/09/2018 | 31/05/2019 | 13a Aula Robòtica - Aj. Terrassa | AJUNTAMENT TERRASSA |
25/07/2018 | 25/07/2018 | Procedimiento y sistema de medida en línea de la resistencia de contacto para conectores de subestación | |
01/07/2018 | 31/12/2018 | Sstema de control para el sensor y un sistema de monitorización inalámbrica basada en una red de datos utilizando tecnología “Low Power” | FutureSiSens, S.L. |
01/07/2018 | 31/10/2018 | FI-2018-2-0013 Effect of the free-stream turbulence in the boundary layer development and heat transfer from a sphere | RES - Red Española de Supercomputacion |
25/06/2018 | 29/06/2018 | Ajuntament Terrassa ajut 12a Aula d'Automatizació i Robòtica | AJUNTAMENT TERRASSA |
07/06/2018 | 30/06/2020 | Aplicaciones Labview para evaluar las prestaciones climáticas de unas unidades de metro y calibración de sensores | ALSTOM TRANSPORTE, S.A. |
01/05/2018 | 30/04/2021 | Electromagnetic Interference on Static Electricity Meters (MeterEMI) | EUR ASS OF NAT METROLOGY INST |
01/05/2018 | 31/08/2018 | Projecte d'R+D referent a sistemes de medició de pes i marcatge de porcs. | AGROPECUARIA SANT SALVADOR SCP |
20/04/2018 | 31/12/2019 | Based Learning Scaling | European Institute for Innovation and Technology |
28/03/2018 | 28/03/2018 | Control method for gas chemosensors and gas detection system | |
01/03/2018 | 28/02/2019 | Diseño y construcción de un medidor de caudal de agua ultrásonico basado en tecnología piezoeléctrica. | MAT INVESTMENT HOLDING SL |
01/03/2018 | 30/06/2018 | Effect of the free-stream turbulence in the boundary layer development and heat transfer from a sphere. | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/03/2018 | 28/02/2019 | CCD 2018-O023 Desenvolupament d'una app mobil tipus client-servidor pel control de la HTA en zones amb poca o nul·la cobertura de xarxes de dades mòbils | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
19/02/2018 | 31/12/2018 | Disseny d'algoritmes de control en el procès de soldadura | JBC SOLDERING SL |
14/02/2018 | 30/09/2018 | Curs de formació a mida en programació de sistemes d'instrumentació i Modbus amb Labview | JOHNSON CONTROLS-HITACHI AIR CONDIT |
15/01/2018 | 31/07/2018 | 22 kW paralleled battery charger | Lear Corporation Holding Spain, SLU |
10/01/2018 | 10/05/2018 | Sistema para estudios biométricos | SEAT, S.A. |
01/01/2018 | 31/12/2022 | Testing the value of a novel strategic approach and its cost efficacy to improve the poor outcomes in Cardiogenic Shock | Commission of European Communities |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Dispositivos híbridos de silicio/calcogenuro de capa delgada para tecnologias fotovoltaicos sostenibles de bajo coste y muy alta eficiencia | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 30/09/2021 | Diseñando una infraestructura de red 5G definida mediante conocimiento hacia la próxima sociedad digital | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2021 | Conversión electrónica de potencia avanzada basada en matrices de celdas de conmutación | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 30/06/2021 | Células solares con contactos posteriores basadas en substratos delgados de silicio cristalino | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2021 | Redes de sensores submarinos autónomos y cableados aplicados a la monitorización remota de indicadores biológicos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2021 | Advanced control of on-board dc multibus systems in vehicles | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2020 | SGR - Suport a Grups de Recerca - QINE - Disseny de Baix Consum, Test, Verificació i Circuits Integrats de Seguretat | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Electro-depuració d'aigües residuals industrials: Viabilitat tècnica, ambiental i econòmica | ACCIÓ - Agència per la Competitivitat de l'Empresa |
01/01/2018 | 31/12/2022 | Xarxa de Referència d'R+D+I en Energia: Energy for Society | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
18/12/2017 | 31/03/2020 | Mejora rendimiento de centrifugadoras discontinuas mediante aplicación de técnicas de monitorización inteligente | ITHINKUPC, S.L. |
01/12/2017 | 28/02/2021 | Multi-purpose/Multi-sensor Extra Light Oceanography Apparatus | Commission of European Communities |
01/11/2017 | 30/04/2018 | Sistema d'intercanvis d'energia entre vehicles elèctrics amb bateries de grafè. | EARTHDAS GRAPHENE POWERED |
01/11/2017 | 28/02/2018 | PMAsynRM Part4 | SEAT, S.A. |
01/11/2017 | 30/06/2018 | Fabricación de sensores solares de 4 cuadrantes para aplicaciones espaciales | SOLAR MEMS TECHNOLOGIES SL |
01/11/2017 | 28/02/2018 | FI-2017-3-0018- On the effects of grooves on the boundary layer dynamics and heat transfer of a sphere at low-to-moderate Reynolds numbers (cont) | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/11/2017 | 30/09/2018 | TRS1 | SITEX 45 SRL |
01/11/2017 | 31/08/2020 | Modernisation of VET through Collaboration with the Industry | Commission of European Communities |
25/09/2017 | 30/06/2020 | MINOROMBO | ITHINKUPC, S.L. |
25/09/2017 | 31/12/2019 | POWER-EAF | ITHINKUPC, S.L. |
01/09/2017 | 31/08/2020 | Metrology for advanced energy-saving technology in next-generation electronics applications | EUR ASS OF NAT METROLOGY INST |
01/09/2017 | 31/08/2018 | Concepció, disseny, control i supervisió de microxarxes de distribució elèctrica | FUNDACIÓ CTM CENTRE TECNOLÒGIC |
01/09/2017 | 31/07/2018 | Mantenimiento, calibración y ampliación de las aplicaciones embarcadas de adquisición de datos. | SUMINISTROS ARSAM, SA |
01/09/2017 | 31/12/2020 | Projecte d'Especialització i Competitivitat Territorial (PECT) Litoral Besòs Territori Sostenible. Operació Talent Energètic. Actuació Microxarxa Intel·ligent | Fondos FEDER |
01/09/2017 | 01/09/2018 | Studying and analysing phenomena realted to materials involved in high voltage/high current electrical power transport | SBI CONNECTORS ESPAÑA, S.A. |
03/08/2017 | 31/12/2018 | Desarrollo de un sistema de enrutamiento de datos para sensores marinos y oceanográficos | SENSORLAB, SL |
21/07/2017 | 22/07/2019 | Cardiovascular Scale | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
11/07/2017 | 30/09/2017 | Desenvolupament d'un estudi dels inhibidors que hi ha al mercat i com poden afectar als sistemes de comunicació crítics a casa del client contemplant possibles solucions. | FUNDACIÓ EURECAT |
11/07/2017 | 11/03/2018 | Sistema d’adquisició remot de dades per la mesura, visualització i gestió del consum d’aigua i temperatura del sector porcí | MANTENIMENTS TERMENS SL |
06/07/2017 | 06/07/2017 | Dispositivo sensor de gases en el infrarrojo basado en cristales fotónicos fabricados con silicio macroporoso | |
01/07/2017 | 30/06/2020 | Aircraft Electrical Model Simulation Identification and Fitting Toolbox | Commission of European Communities |
01/07/2017 | 31/10/2017 | On the effects of grooves on the boundary layer dynamics and heat transfer of a sphere at low-to-moderate Reynolds numbers | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/07/2017 | 31/12/2021 | PECT LITORAL BESÒS TERRITORI SOSTENIBLE | GENCAT-DEP.GOVERN.I ADMIN.PÚBLIQUES |
01/07/2017 | 20/03/2021 | Electro-depuració d'aigües residuals industrials: viabilitat tècnica, ambiental i econòmica | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
01/07/2017 | 31/12/2020 | Regireu: Recerca en tecnologies de regeneració d'aigua i gestió del risc per la reutilització | ACC10, Generalitat de Catalunya |
30/06/2017 | 30/06/2017 | Sistema de detección y monitorización del crecimiento de biopelículas bacterianas | |
30/06/2017 | 30/06/2017 | Sistema multicanal para la detección y el control on-line del crecimiento de biofilms bacteriano mediante sensores piezoeléctricos | |
26/06/2017 | 25/12/2020 | Uso de reactores bioelectroquímicos para optimizar la recuperación de energía y nutrientes de aguas residuales de alta carga | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
26/06/2017 | 30/06/2017 | Ajuntament Terrassa ajut 11a Aula d'Automatizació i Robòtica | AJUNTAMENT TERRASSA |
16/06/2017 | 16/06/2017 | Circuito sensor de temperatura diferencial con selecciónde gran margen dinámico o alta sensibilidad | |
06/06/2017 | 23/02/2021 | Modelo basado en datos de plantas de frío industrial para determinación de consignas óptimas de operación | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/06/2017 | 30/11/2021 | Circular Process for Eco-Designed Bulky Products and internal Car Parts. | Commission of European Communities |
25/05/2017 | 01/01/2018 | Kill the Silent Killer. Lluita contra la hipertensió a l’Àfrica rural | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
16/05/2017 | 31/12/2021 | Improvement of data management, interoperability and data access infrastructure of a European Marine Observation and Data network | ETT S.p.A |
31/03/2017 | 30/03/2018 | CONVENI QKSOL-UPC 2017 | QKSOL Energy Solutions |
20/03/2017 | 31/12/2018 | Fabricacion de tapaderas de vidrio resistente a la radiación cósmica (coverglass) destinadas a sensores solares de cuatro cuadrantes para su uso en aplicaciones espaciales. | SOLAR MEMS TECHNOLOGIES SL |
06/03/2017 | 31/07/2017 | Models for OnBoardCharger (OBC) power plant and control in Simulink environment | Lear Corporation Holding Spain, SLU |
01/03/2017 | 31/08/2020 | European multidisciplinary seafloor and water column-European research infrastructure consortium | Commission of European Communities |
08/02/2017 | 08/02/2017 | System and method for tuning wireless power transfer receivers | |
01/02/2017 | 01/05/2018 | Estudio e implementación de un prototipo de un sistema electrónico adaptador de un sensor termoeléctrico y un sistema de transmisión de datos | FutureSiSens, S.L. |
09/01/2017 | 12/10/2020 | Design and Implementation of Nodes for the Internet of Things | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/01/2017 | 31/12/2020 | VisorSurf - A Hardware Platform for Software-driven Functional Metasurfaces | Commission of European Communities |
01/01/2017 | 15/04/2017 | InWheel Part1 | SEAT, S.A. |
01/01/2017 | 30/09/2020 | Nuevos dispositivos basados en la tecnología de materiales ópticos electro-activos para aplicaciones multisectoriales. | FICO MIRRORS, S.A. |
01/01/2017 | 31/12/2020 | KIC RM INNOLOG | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
01/01/2017 | 31/12/2019 | Detecció de somnolència en conductors de vehicles. | ADASENS AUTOMOTIVE, S.L. |
01/01/2017 | 31/12/2018 | Manteniment d'aplicacions informàtiques, gestió de servidors, pàgines web i serveis de hosting | CONSELL REGULADOR DEL CAVA |
01/01/2017 | 31/12/2019 | Grup d'estadística i investigació operativa 2017 | Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (Agaur) |
Profesorado y grupos de investigación
Grupos de investigación
Grupos de la UPC:- DISEN-Distributed Sensor Networks
- e-CAT-Circuitos y Transductores Electronicos
- EPIC-Diseño de circuitos analogicos integrados y convertidores de potencia conmutados
- GREP-Grupo de Investigacion en Electronica de Potencia
- GRUP ISI-Grupo de Instrumentacion, Sensores e Interfaces
- GSS-Grupo Sistemas Sensores
- HIPICS-Grupo de Circuitos y Sistemas Integrados de Altas Prestaciones
- IEB-Instrumentacion Electronica y Biomedica
- ISSET-Sensores Inteligentes Integrados y Tecnologias para la Salud
- MCIA-Grupo de Investigacion Accionamientos Electricos y Aplicaciones Industriales
- MNT-Grupo de Investigacion en Micro y Nanotecnologias
- QINE-Diseño de Bajo Consumo, Test, Verificacion y Circuitos Integrados de Seguridad
- RFEMC-Grup de Radiofrequencia i Compatibilitat Electromagnetica en Xarxes de Comunicacions
- SARTI-MAR-Sistemes d'Adquisicio Remota de dades i Tractament de la Informacio en el Medi Mari
- SEPIC-Sistemas Electronicos de Potencia y de Control
- TIEG-Terrassa Industrial Electronics Group
Grupo de investigación Electronic Systems Group (GSE), UIB
Grupo de investigación Electronic Engineering Group (GEE), UIB
Profesorado
Profesorado del programa de doctorado:- Alarcon Cot, Eduard
- Alepuz Menendez, Salvador
- Altet Sanahujes, Josep
- Aragones Cervera, Xavier
- Arias Pujol, Antoni
- Arumi Delgado, Daniel
- Balado Suarez, Luz Maria
- Bermejo Broto, Sandra
- Biel Sole, Domingo
- Bordonau Farrerons, Josep
- Bragos Bardia, Ramon
- Busquets Monge, Sergio
- Cabestany Moncusi, Joan
- Carrasco Lopez, Juan Antonio
- Casanella Alonso, Ramon
- Casas Piedrafita, Jaime Oscar
- Castilla Fernandez, Miquel
- Chavez Dominguez, Juan Antonio
- Cosp Vilella, Jordi
- Cuadras Tomas, Angel
- del Rio Fernandez, Joaquin
- Delgado Prieto, Miquel
- Dominguez Pumar, Manuel M.
- Fernandez Chimeno, Mireya
- Fernandez Garcia, Raul
- Gago Barrio, Javier
- Garcia de Vicuña Muñoz de la Nava, Jose Luis
- Garcia Gonzalez, Miquel A.
- Garcia Hernandez, Miguel Jesus
- Gasulla Forner, Manel
- Gil Gali, Ignacio
- Gomariz Castro, Spartacus
- Gonzalez Diez, David
- Guinjoan Gispert, Francesc
- Jimenez Serres, Vicente
- Lamich Arocas, Manuel
- Lopez Garcia, Mariano
- Lopez Gonzalez, Juan Miguel
- Lopez Lapeña, Oscar
- Lopez Martinez, Antonio Miguel
- Madrenas Boadas, Jordi
- Manich Bou, Salvador
- Martin Garcia, Isidro
- Martinez Garcia, Herminio
- Matas Alcala, Jose
- Mateo Peña, Diego
- Miret Tomas, Jaume
- Moll Echeto, Francesc
- Mon Gonzalez, Juan
- Moreno Arostegui, Juan Manuel
- Moreno Eguilaz, Juan M.
- Nescolarde Selva, Lexa Digna
- Orpella Garcia, Albert
- Ortega Redondo, Juan Antonio
- Ortega Villasclaras, Pablo Rafael
- Pallàs Areny, Ramon
- Parisi Baradad, Vicenç
- Polo Cantero, Jose
- Pons Nin, Joan
- Puigdollers Gonzalez, Joaquim
- Quilez Figuerola, Marcos
- Ramos Castro, Juan Jose
- Ramos Lara, Rafa
- Reverter Cubarsi, Ferran
- Riu Costa, Pere Joan
- Rodriguez Martinez, Angel
- Rodriguez Montañes, Rosa
- Romeral Martinez, J.L.
- Rosell Ferrer, Javier
- Rubio Sola, Jose Antonio
- Salaet Pereira, Joan Ferran
- Salazar Soler, Jorge
- Serrano Finetti, Roberto Ernesto
- Silva Martinez, Ferran
- Silvestre Berges, Santiago
- Torrents Dolz, Josep Maria
- Turo Peroy, Antonio
- Voz Sanchez, Cristobal
- Zaragoza Bertomeu, Jordi
Proyectos de investigación
FECHA INICIO | FECHA FIN | ACTIVIDAD | ENTIDAD FINANCIADORA |
---|---|---|---|
01/07/2022 | 30/06/2026 | Switching-Cell-Array-based Power Electronics conversion for future electric vehicles | Commission of European Communities |
01/05/2022 | 31/10/2025 | Reinventing High-performance pOwer converters for heavy-Duty electric trAnSport | Commission of European Communities |
01/03/2022 | 29/04/2022 | Collaboration contract for advising in electrical bioimpedance | IB.ECO.BV |
17/02/2022 | 17/02/2025 | Implementació d'una plataforma instrumental per mesures in situ de les dinàmiques de vol associades als parapents | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
14/02/2022 | 30/06/2022 | R & D collaboration contract SITEX | SITEX 45 SRL |
31/01/2022 | 14/10/2022 | Taula de calibratge automàtic per al peix blau i la gamba | GENERALITAT DE CATALUNYA |
12/01/2022 | 12/01/2025 | Design and development of pulser electronics for an innovative non-invasive cell counting device | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
03/01/2022 | 03/10/2022 | Inteligencia artificial aplicada al calibre automático de especies pesqueras : iCalPez | FUNDACION BIODIVERSIDAD |
01/01/2022 | 31/12/2022 | Diseño y optimización de los sistemas electrónicos de productos de Zanini Auto | ZANINI AUTO GRUP, S.A. |
01/01/2022 | 31/12/2022 | Aj.Terrassa-14a Aula Automatizació Robotica | AJUNTAMENT TERRASSA |
15/12/2021 | 31/12/2024 | FOTO-CER: ACABADOS FOTOVOLTAICOS TRANSPARENTES PARA LA OBTENCIÓN DE ENERGÍA SEGURA, EFICIENTE Y LIMPIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE LOS EDIFICIOS | KERAFRIT SA |
01/12/2021 | 30/11/2024 | Plataforma de Larga Duración para la Observación de los Ecosistemas Marinos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/12/2021 | 30/11/2022 | Estudio y desarrollo de algoritmos que permitan el control predictivo sobre maquinaria de climatización tales como enfriadoras o climatizadoras, en edificios del sector terciario | THE PREDICTIVE COMPANY SL |
18/11/2021 | 21/08/2022 | Gemelo dIgital de centRAles SOLares Fotovoltaicas - GIRASOL | MIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO |
18/11/2021 | 21/08/2022 | HOSPITALES 4.0 - Machine learning para una gestión más efectiva MACHINE LEARNING PARA UNA GESTIÓN MÁS EFECTIVA | MIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO |
01/11/2021 | 30/10/2024 | European Master Network on Embedded System Security | Commission of European Communities |
30/10/2021 | 30/06/2022 | Análisis de estabilidad y diseño de algoritmos de control para convertidores de electrónica de potencia | UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO |
13/10/2021 | 13/02/2022 | Diagnostico de anomalias en equipos de potencia mediante el análisis del sonido DIAPASON | CIRCUTOR S.A. |
07/10/2021 | 07/10/2021 | Método para medida de la intención de paso en medios de control de acceso y programas de ordenador del mismo | |
07/10/2021 | 07/10/2021 | Método para evaluar la atención de un sujeto que transita por una determinada zona y programas de ordenador del mismo | |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Técnicas de protección avanzadas contra el arco eléctrico para aplicaciones aeronauticas basado en identificación de parámetros y tratamiento de datos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Dispositivos de germanio de alta eficiencia para aplicaciones termofotovoltaicas de bajo coste | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Investigación en futuras redes totalmente optimizadas mediante inteligencia artificial - A | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2025 | Esfuerzo conjunto entre BIología y TEcnología para monitorear y recuperar especies y ecosistemas impactados por la pesca: plataformas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Plantillas inteligentes para la realización de medidas cardiovasculares | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Nuevos materiales basados en calco-haluros de baja dimensión para integración avanzada de dispositivos fotovoltaicos. | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
06/08/2021 | 06/08/2021 | Un sensor y un método para detección de la dirección de la luz | |
29/07/2021 | 31/12/2021 | Acord de Cessió de Posició Contractual | IDNEO TECHNOLOGIES SAU |
01/07/2021 | 30/06/2025 | Energy harvesting via wetting/drying cycles with nanoporus electrodes | Commission of European Communities |
01/07/2021 | 30/06/2022 | STAT WARS (EPISODIO II): EL IMPERIO DE LOS DATOS | Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) |
01/06/2021 | 31/05/2023 | Digital Technologies for Lecturing and Learning | European Commission |
01/06/2021 | 31/05/2023 | DIGITAL TECHNOLOGIES FOR LECTURING AND LEARNING | Commission of European Communities |
24/05/2021 | 21/12/2022 | Serveis tècnics | WAICONT SYSTEMS, S.L. |
24/05/2021 | 22/06/2021 | formació per a l’empresa SALICRÚ que consistirà en un curs de dues sessions de tècniques bàsiques d’alta tensió. | SALICRU, S.A. |
24/05/2021 | 24/01/2022 | Suport tècnic i en l’anàlisi de diferents mètodes de dissipació tèrmica en semiconductors de “Wide Band Gap”utilitzant PCBs de quatre capes. | GABRIEL BENMAYOR, SA |
01/04/2021 | 31/03/2025 | Metrology for Integrated Marine Management and Knowledge-Transfer Network | Commission of European Communities |
01/04/2021 | 31/03/2022 | Graph-Driven Acceleration of Graph Neural Networks | NEC Laboratories Europe |
25/03/2021 | 31/01/2022 | Asesoramiento, desarrollo de prototipos y tecnología, formación y acompañamiento general para el diseño de sistemas de bajo coste de medida de conductividad no basada en métodos capacitivos, pH y nitr | UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA |
04/03/2021 | 04/03/2024 | CONVENI DE COL·LABORACIÓ ESPECÍFICA ENTRE L’HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOL I LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA/ A01338 | Universitat Politècnica de Catalunya |
01/03/2021 | 28/02/2025 | European Training Network on Electromagnetic Risks in Medical Technology | Commission of European Communities |
01/03/2021 | 28/02/2023 | Asesoramiento, desarrollo de prototipos y tecnología, formación y acompañamiento general para el desarrollo de un sistema sensor de bajo coste de conductividad, pH y nitratos para medida en suelos. | FERNANDO SARRIA AGROTECHNOLOGIES SL |
23/02/2021 | 23/02/2021 | Method and apparatus for estimating the aortic pulse transit time from time intervals measured between fiducial points of the ballistocardiogram | |
25/01/2021 | 12/03/2021 | Informes adicionales sobre el grado de novedad tecnológica de una serie de modelos de SEAT | EURO FUNDING ADVISORY GROUP S.L. |
15/01/2021 | 15/01/2022 | Asesoramiento, desarrollo de prototipos y tecnología, formación y acompañamiento general para el desarrollo de un sensor de humedad, conductividad y temperatura basado principalmente en tecnología cap | FERNANDO SARRIA AGROTECHNOLOGIES SL |
13/01/2021 | 12/01/2023 | Interference Measurement & Evaluation on Vehicles | |
20/12/2020 | 22/12/2022 | Power Factor Conditioner. 230V 400W | POWER INNOTECH |
02/11/2020 | 31/12/2021 | FABRICACIÓN DE DADOS DE SILICIO Y TAPADERAS DE VIDRIO COVERGLASS PARA SENSORES SOLARES DE USO SATELITAL | SOLAR MEMS TECHNOLOGIES SL |
02/11/2020 | 01/05/2023 | Accelerating the transition towards Edu 4.0 in HEIs | Commission of European Communities |
01/11/2020 | 31/10/2022 | Self Regulation for Advanced Parkinson Therapies. | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/11/2020 | 30/10/2022 | Redes inalámbricas integradas en sistemas de computación avanzados | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/11/2020 | 31/10/2022 | Control del sonido para la seguridad de la nueva generación de vehículos eléctricos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
30/10/2020 | 30/06/2021 | Power Supplies Control | UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO |
01/10/2020 | 31/12/2020 | Diseño y desarrollo de los dispositivos de excitación eléctrica de los elementos piezoeléctricos de terapia para un sistema de insonación transcraneal. | UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA |
01/10/2020 | 31/01/2021 | El trabajo consiste en el desarrollo e implementación de un prototipo con las funcionalidades descritas en la patente VA2, que consta de una placa electrónica con comunicaciones inalámbricas y una apl | VADOS WORLD, S.L. EN CONSTITUCIÓN |
01/09/2020 | 29/02/2024 | DISRUPTIVE KESTERITES-BASED THIN FILM TECHNOLOGIES CUSTOMISED FOR CHALLENGING ARCHITECTURAL AND ACTIVE URBAN FURNITURE APPLICATIONS | Commission of European Communities |
15/08/2020 | 31/12/2022 | Xarxa R+D+I en Tecnologies de la Salut (XarTEC SALUT) | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
23/07/2020 | 22/04/2021 | MACROSENSE- Sensor espectroscòpic de metà basat en silici macroporós per a la monitoratge de gasoductes de gas natural | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
23/07/2020 | 22/04/2021 | Xarxes autònomes de monitorització d'amoníac: benestar animal i reducció dels esdeveniments amb olors nocives | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
15/07/2020 | 31/12/2020 | Annual consultancy and roadmap advisory on scientific and technical aspects of Naptilus Technology Lab in the fields of expertise of prof. Eduard Alarcon | NAPPTILUS TECH LAB, S.L. |
15/07/2020 | 31/12/2020 | Annual consultancy and roadmap advisory on scientific and technical aspects of Reby in the fields of expertise of prof. Eduard Alarcon | REBY RIDES |
01/07/2020 | 31/12/2022 | Xarxa Fourth Industrial Revolution | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Sistemas radiantes x-Wave integradas de comunicaciones y sensorización | |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Fluencia y fatiga en elementos estructurales de hormigón reforzado con fibras | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2024 | Materiales cementicios neuromórficos para aplicaciones en ingeniería civil | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Sistema de conversión de potencia DC/DC aislado multipuerto de alta eficiencia y densidad de potencia basado en dispositivos de amplio | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2023 | El reto de la Variabilidad en NANO-CMOS y BEYOND-CMOS: nuevoes paradigmas de diseño de circuitos integrados para su mitigación y explotación | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Contactos Selectivos y Capas Activos para Dispositivos de Energía | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Métodos de medida de interferencia electromagnética en Vehículos Aéreos no Tripulados con Fuselajes Inteligentes | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2024 | Métodos no intrusivos para monitorizar el proceso de esfuerzo/recuperación basados en el análisis de la calidad del sueño y la estimación | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2024 | CRIPTOSISTEMAS BIOMÉTRICOS PARA TENOLOGÍAS POST-QUANTUM | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
29/05/2020 | 15/07/2020 | Informes sobre el grado de novedad tecnológica de una serie de modelos de SEAT | EURO FUNDING ADVISORY GROUP S.L. |
22/05/2020 | 22/05/2020 | Simple direct microcontroller interface for capacitively-coupled resistive sensors | |
01/05/2020 | 31/12/2020 | MANAGER OF THE INNOVATION AND ENTREPREURNESHIP JOURNEY | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
20/04/2020 | 20/05/2021 | A-PARK-AS-Tecnologías para la Automatización de operaciones en | ADVANCED AUTOMOTIVE ANTENNAS, S.L. |
06/04/2020 | 06/04/2022 | Desarrollo de un nuevo filtro activo para entorno residencial mediante el uso de materiales WBG (IFRIT) | CIRCUTOR S.A. |
26/03/2020 | 26/03/2021 | Sustratos litográficos micrométricos | Acondicionamiento Tarrasense |
26/03/2020 | 26/03/2021 | El objeto del contrato es la realización del proyecto de I+D consistente en el desarrollo de sustratospor litografía para medidas ópticas. Partiendo de sustratos proporcionados por LEITAT, serealiza | Centro Tecnológico LEITAT |
24/03/2020 | 30/09/2020 | Boia Dinàmica Monitoritzada: Boies de senyalització costera amb tecnologia IoT | ONA SAFE & CLEAN SL |
24/03/2020 | 30/09/2020 | SmartLaser: Tecnologia IoT aplicada als capc¸als la`sers | MONOCROM, S.L. |
24/03/2020 | 30/09/2020 | IP-Buoy link: Prova de concepte per la implementacio´ del control de les boies d’amarre amb tecnologia IoT | IP BUOYS, S.L. |
01/03/2020 | 31/12/2020 | Realització de l’orientació tecnicocientífica de projectes i activitats, la preparació i seguiment de Projectes, i la presentació de resultats i de noves línies de recerca. | FUNDACIÓ EURECAT |
01/03/2020 | 28/02/2021 | Empowerment of cirurgians to Cuba mitjançant the training in 3D printing techniques for the assistance in operations of high complexity | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
03/02/2020 | 23/04/2023 | Optimization of wireless sensor network nodes for monitoring infrastructure | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/02/2020 | 31/01/2024 | Joint European Research Infrastructure of Coastal Observatories: Science, Service, Sustainability | Commission of European Communities |
23/01/2020 | 23/01/2020 | Aparato de captación de imágenes hiperespectrales para la exploración del subsuelo | |
01/01/2020 | 31/12/2020 | Boosting Innovation and Entrepreneurship Challenge Project | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
01/01/2020 | 31/12/2020 | CITYTHON | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
01/01/2020 | 31/12/2020 | E&BC BUSINESS MODEL VALIDATION (ENG 0574) | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
01/01/2020 | 31/12/2024 | High-pErformance moduLar battery packs for sustaInable urban electrOmobility Services | Commission of European Communities |
01/01/2020 | 31/12/2021 | Textile electronics (e-textiles) for smart clothing and wearables | Shaoxing University |
18/12/2019 | 31/12/2019 | Experiències pilot per realitzar tracking de bobines de cable carregades en camions | TOP-CABLE, SA |
01/12/2019 | 31/07/2020 | d’investigació orientades a determinar si un individu es apte per a la conducció d’un vehicle (detecció de somnolència, d’estres, etc.). | ADVANCED AUTOMOTIVE ANTENNAS, S.L. |
25/11/2019 | 25/11/2020 | Algoritmos de análisis de información para optimización del rendimiento de cafeteras espresso profesionales | CAFFE D'AUTORE, S.L. |
13/11/2019 | 31/12/2020 | SmartTex - COLLIDER 2019 | FUNDACIO BARCELONA MOBILE WORLD CAP |
01/11/2019 | 31/10/2022 | University Network for Innovation, Technology and Engineering | European Commission |
19/10/2019 | 18/04/2021 | miniaturized sensor packages and delivery systems for in-situ exploration | European Space Agency |
17/10/2019 | 17/10/2021 | Urban epowerkit, bepower | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
15/10/2019 | 02/01/2023 | 2019 DI 031 | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
02/10/2019 | 31/12/2019 | Support Activities for A1 Hydrophone | SITEP ITALIA S.P.A |
01/10/2019 | 30/09/2022 | Architecting More Than Moore – Wireless Plasticity for Heterogeneous Massive Computer Architectures | Commission of European Communities |
01/10/2019 | 30/09/2020 | Switching Cell Arrays Power Conversion Technology Transfer | Generalitat de Catalunya. Departament d'Universitats, Recerca i Societat de la Informació; Unió Europea |
12/09/2019 | 12/09/2019 | Sensor resistivo de elongación | |
02/09/2019 | 31/12/2021 | Conveni que regula la col·laboració habitual entre SARTI-UPC i MONOCROM S.L. Cada encàrrec es formalitzarà a través dels documents d'ofertes i comandes, que indicaran la durada i pressupost de l'encàr | MONOCROM, S.L. |
15/07/2019 | 09/10/2019 | Cálculo de frecuencia y detección paso por cero en el desarrollo de un equipo de calidad de suministro clase A según la IEC 61000-4-30 | CIRCUTOR S.A. |
17/06/2019 | 31/12/2019 | Premi Fund.Española Ayuda Inv. Parkinson | FUNDACION ESPAÑOLA DE AYUDA A LA IN |
17/06/2019 | 28/02/2021 | Fabricación de dados de silicio (Si) y vidrio coverglass (resistente a la radiación cósmica) destinados a sensores solares de cuatro cuadrantes de aplicación espacial | SOLAR MEMS TECHNOLOGIES SL |
01/06/2019 | 20/02/2020 | Desenvolupament d'un wearable per a monitoritzar la despesa energètica de l'usuari | FUNDACIÓ EURECAT |
01/06/2019 | 31/05/2022 | Inteligencia Artificial aplicada a Grafos para Redes Biológicas y de Comunicaciones | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2019 | 31/05/2022 | 001-P-001723_Disseny d'acceleradors basats en la tecnologia RISC per a la propera generació de computadors (DRAC) | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
29/05/2019 | 30/09/2021 | Aplicació de visió per computador per a la classifació per calibres de les espècies pesqueres. | GENCAT-D.AGRICULTURA, RAMADERIA, |
20/05/2019 | 31/10/2020 | The main objective is to give support during the entire project live until October 2020, in the creation of a web-based SensorML generator, allowing users to create their own SensorMLs, describing in | CYPRUS SUBSEA CONSULTING AND SERVIC |
02/05/2019 | 30/04/2022 | 001-P-001662_FEM IOT | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/05/2019 | 31/10/2019 | Sistema integrat per a la detecció de vehicles pesats en moviment | Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (Agaur) |
01/05/2019 | 31/10/2019 | SISTEMA INTEGRAT PER A LA DETECCIÓ DE VEHICLES PESATS EN MOVIMENT | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/05/2019 | 01/02/2021 | Noninvasive device for fast cardiovascular condition assessment (NICVA) | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
12/04/2019 | 12/04/2019 | Detección multibanda de múltiples analitos en el infrarojo mediante el uso de cristales fotónicos basados en silicio macroporoso | |
11/04/2019 | 11/04/2019 | Title Method, system and sensing devices for electronically Monitoring the loss of contact with the ground in race walking | |
19/03/2019 | 15/04/2019 | Caracterització acústica d'un transductor d'ultrasons | AESTHETIC RENT SL |
04/03/2019 | 03/03/2022 | Desenvolupament de circuits i arquitectures per sensors microelectrònics MEMS | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/03/2019 | 29/02/2020 | Desarrollo del diseño comercial y pre-escalado de un medidor de caudal de agua ultrasónico de gran diámetro | MAT INVESTMENT HOLDING SL |
01/03/2019 | 31/08/2019 | En este convenio se fabricarán las tapderas de vidrio (borofloat y coverglass) destinadas a sensores solares de cuatro cuadrantes con alta resolución en ángulo para su uso en aplicaciones espaciales | SOLAR MEMS TECHNOLOGIES SL |
01/03/2019 | 28/02/2020 | Green Energy Water Well | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2019 | 28/02/2020 | Aplicació de drons per la cerca de refugiats al Mediterrani | Centre Cooperació per al Desenvolupament |
01/03/2019 | 28/02/2020 | Desplegament i test d’una plataforma de monitorització en interiors d’habitatges per donar suport a l’acompanyament de la gent gran | Centre Cooperació per al Desenvolupament |
27/02/2019 | 20/06/2019 | Prototip per mesuar la tensió arterial de forma continuada i no invasora | ICARIA MEDICAL, SOCIEDAD LIMITADA |
11/02/2019 | 31/12/2020 | Minoración de problemas de producción en la línea de laminado mediante la aplicación de monitorización inteligente (Zero-Cobble) | ITHINKUPC, S.L. |
11/02/2019 | 31/12/2020 | Minoraicón del efecto Flecha en el tren de laminación de pletinas mediante la aplicación de técnicas de monitorización inteligente (DeflectionLess) | ITHINKUPC, S.L. |
11/02/2019 | 30/06/2021 | Monitorización inteligente de máquinas de impresión flexográfica par aanálisis de afectaciones a la calidad de impresión (FlexoWatch) | ITHINKUPC, S.L. |
09/01/2019 | 28/03/2022 | Desenvolupament d'un filtre actiu basat en semiconductors de wide Band Gap | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/01/2019 | 30/09/2019 | Diseño, optimización y validación de impresión de piezas 3D. | ALSTOM TRANSPORTE, S.A. |
01/01/2019 | 31/12/2023 | PREMI ICREA ACADEMIA 2018 | INSTITUCIO CAT DE RECERCA I |
01/01/2019 | 31/07/2019 | Formación especializada sobre el uso y explotación de los equipos e instrumentos de National Instruments. | NATIONAL INSTRUMENTS |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Monitorización continua del crecimiento e inhibición de biofilms bacterianos basada en resonadores QCM | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Integración de CMOS-MEMS avanzados para sistemas de nueva generación a escala milimétrica | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Biopsia electrónica de tejido pulmonar in-vivo basada en espectroscopia de impedancia eléctrica | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Sistemas acústicos submarinos para la monitorización del comportamiento espacial de especies. | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Gestión de Energía en Micro-Redes Urbanas Colaborativas. | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Preparación mecanoquímica de catalizadores para aplicaciones energéticas: activación de metano y producción de hidrógeno | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Sistema de convertidors per la transferència d'energia en sistemes d'emmagatzematge en robots mòbils | IDNEO TECHNOLOGIES SAU |
01/01/2019 | 31/12/2022 | Gestión y control de microrredes con vehículos eléctricos y baterías de respaldo | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Instrumentación para caracterizar el entorno marciano en misiones de la NASA: sensores de viento para MEDA (conclusión de las fases | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2020 | Assessorament pel disseny i posterior implementació en microporcessadors d'algorismes digitals pel control d'altres prestacions per a fonts d'alimentació | POWER INNOTECH |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Tecnologías habilitadoras del Robot de Rango Extendido para la Factoría altamente Flexible | IDNEO Technologies, S.L. |
01/01/2019 | 31/12/2021 | 001-P-001643_Agrupació emergent Looming Factory | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/01/2019 | 31/12/2019 | Engineering and Business Case (E&BC) | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
01/01/2019 | 31/12/2022 | ENVironmental Research Infrastructures building Fair services Accessible for society, Innovation and Research | Commission of European Communities |
01/01/2019 | 31/12/2020 | COMITE ESPAÑOL DE OBSERVACION OCEANICA | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Master's Degree in Urban Mobility | European Institute for Innovation and Technology |
01/01/2019 | 31/12/2022 | ENVironmental Research Infrastructures buildingFair services Accessible for society, Innovation and Research’ | PLOCAN |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Summer schools and team building | European Institute for Innovation and Technology |
14/12/2018 | 30/06/2019 | Electrosprayed Metal Nano-particle metal (eMIM) capacitor for energy storage | Centro Tecnológico LEITAT |
14/12/2018 | 13/06/2019 | Electrosprayed Metal-nanoparticle-Metal capacitor for energy storage | European Space Agency |
06/12/2018 | 27/11/2021 | Integrating CARTO and multi-freq impedance system | BIOSENSE WEBSTER |
03/12/2018 | 03/08/2019 | Conveni BIO SENSING Solutions | BIO-SENSING SOLUTIONS, S.L. |
23/11/2018 | 23/11/2019 | Avaluació i col.laboració en el disseny de sensors micromecànics integrats CMOS | NANUSENS, S.L. |
15/11/2018 | 15/08/2019 | ESA Artic Mission ITT | THALES AVIONICS |
05/11/2018 | 15/01/2019 | Estudio electromagnético de la línea férrea entre México DF y Toluca | SENER INGENIERÍA DE SISTEMAS S.A. |
01/10/2018 | 31/12/2019 | Sistema de monitorización inteligente de plantas de frío industrial con capacidad de determinación de consignas óptimas de operación - MoFriCon | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades |
01/09/2018 | 31/05/2019 | 13a Aula Robòtica - Aj. Terrassa | AJUNTAMENT TERRASSA |
25/07/2018 | 25/07/2018 | Procedimiento y sistema de medida en línea de la resistencia de contacto para conectores de subestación | |
01/07/2018 | 31/12/2018 | Sstema de control para el sensor y un sistema de monitorización inalámbrica basada en una red de datos utilizando tecnología “Low Power” | FutureSiSens, S.L. |
01/07/2018 | 31/10/2018 | FI-2018-2-0013 Effect of the free-stream turbulence in the boundary layer development and heat transfer from a sphere | RES - Red Española de Supercomputacion |
25/06/2018 | 29/06/2018 | Ajuntament Terrassa ajut 12a Aula d'Automatizació i Robòtica | AJUNTAMENT TERRASSA |
07/06/2018 | 30/06/2020 | Aplicaciones Labview para evaluar las prestaciones climáticas de unas unidades de metro y calibración de sensores | ALSTOM TRANSPORTE, S.A. |
01/05/2018 | 30/04/2021 | Electromagnetic Interference on Static Electricity Meters (MeterEMI) | EUR ASS OF NAT METROLOGY INST |
01/05/2018 | 31/08/2018 | Projecte d'R+D referent a sistemes de medició de pes i marcatge de porcs. | AGROPECUARIA SANT SALVADOR SCP |
20/04/2018 | 31/12/2019 | Based Learning Scaling | European Institute for Innovation and Technology |
28/03/2018 | 28/03/2018 | Control method for gas chemosensors and gas detection system | |
01/03/2018 | 28/02/2019 | Diseño y construcción de un medidor de caudal de agua ultrásonico basado en tecnología piezoeléctrica. | MAT INVESTMENT HOLDING SL |
01/03/2018 | 30/06/2018 | Effect of the free-stream turbulence in the boundary layer development and heat transfer from a sphere. | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/03/2018 | 28/02/2019 | CCD 2018-O023 Desenvolupament d'una app mobil tipus client-servidor pel control de la HTA en zones amb poca o nul·la cobertura de xarxes de dades mòbils | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
19/02/2018 | 31/12/2018 | Disseny d'algoritmes de control en el procès de soldadura | JBC SOLDERING SL |
14/02/2018 | 30/09/2018 | Curs de formació a mida en programació de sistemes d'instrumentació i Modbus amb Labview | JOHNSON CONTROLS-HITACHI AIR CONDIT |
15/01/2018 | 31/07/2018 | 22 kW paralleled battery charger | Lear Corporation Holding Spain, SLU |
10/01/2018 | 10/05/2018 | Sistema para estudios biométricos | SEAT, S.A. |
01/01/2018 | 31/12/2022 | Testing the value of a novel strategic approach and its cost efficacy to improve the poor outcomes in Cardiogenic Shock | Commission of European Communities |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Dispositivos híbridos de silicio/calcogenuro de capa delgada para tecnologias fotovoltaicos sostenibles de bajo coste y muy alta eficiencia | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 30/09/2021 | Diseñando una infraestructura de red 5G definida mediante conocimiento hacia la próxima sociedad digital | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2021 | Conversión electrónica de potencia avanzada basada en matrices de celdas de conmutación | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 30/06/2021 | Células solares con contactos posteriores basadas en substratos delgados de silicio cristalino | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2021 | Redes de sensores submarinos autónomos y cableados aplicados a la monitorización remota de indicadores biológicos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2021 | Advanced control of on-board dc multibus systems in vehicles | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2020 | SGR - Suport a Grups de Recerca - QINE - Disseny de Baix Consum, Test, Verificació i Circuits Integrats de Seguretat | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Electro-depuració d'aigües residuals industrials: Viabilitat tècnica, ambiental i econòmica | ACCIÓ - Agència per la Competitivitat de l'Empresa |
01/01/2018 | 31/12/2022 | Xarxa de Referència d'R+D+I en Energia: Energy for Society | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
18/12/2017 | 31/03/2020 | Mejora rendimiento de centrifugadoras discontinuas mediante aplicación de técnicas de monitorización inteligente | ITHINKUPC, S.L. |
01/12/2017 | 28/02/2021 | Multi-purpose/Multi-sensor Extra Light Oceanography Apparatus | Commission of European Communities |
01/11/2017 | 30/04/2018 | Sistema d'intercanvis d'energia entre vehicles elèctrics amb bateries de grafè. | EARTHDAS GRAPHENE POWERED |
01/11/2017 | 28/02/2018 | PMAsynRM Part4 | SEAT, S.A. |
01/11/2017 | 30/06/2018 | Fabricación de sensores solares de 4 cuadrantes para aplicaciones espaciales | SOLAR MEMS TECHNOLOGIES SL |
01/11/2017 | 28/02/2018 | FI-2017-3-0018- On the effects of grooves on the boundary layer dynamics and heat transfer of a sphere at low-to-moderate Reynolds numbers (cont) | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/11/2017 | 30/09/2018 | TRS1 | SITEX 45 SRL |
01/11/2017 | 31/08/2020 | Modernisation of VET through Collaboration with the Industry | Commission of European Communities |
25/09/2017 | 30/06/2020 | MINOROMBO | ITHINKUPC, S.L. |
25/09/2017 | 31/12/2019 | POWER-EAF | ITHINKUPC, S.L. |
01/09/2017 | 31/08/2020 | Metrology for advanced energy-saving technology in next-generation electronics applications | EUR ASS OF NAT METROLOGY INST |
01/09/2017 | 31/08/2018 | Concepció, disseny, control i supervisió de microxarxes de distribució elèctrica | FUNDACIÓ CTM CENTRE TECNOLÒGIC |
01/09/2017 | 31/07/2018 | Mantenimiento, calibración y ampliación de las aplicaciones embarcadas de adquisición de datos. | SUMINISTROS ARSAM, SA |
01/09/2017 | 31/12/2020 | Projecte d'Especialització i Competitivitat Territorial (PECT) Litoral Besòs Territori Sostenible. Operació Talent Energètic. Actuació Microxarxa Intel·ligent | Fondos FEDER |
01/09/2017 | 01/09/2018 | Studying and analysing phenomena realted to materials involved in high voltage/high current electrical power transport | SBI CONNECTORS ESPAÑA, S.A. |
03/08/2017 | 31/12/2018 | Desarrollo de un sistema de enrutamiento de datos para sensores marinos y oceanográficos | SENSORLAB, SL |
21/07/2017 | 22/07/2019 | Cardiovascular Scale | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
11/07/2017 | 30/09/2017 | Desenvolupament d'un estudi dels inhibidors que hi ha al mercat i com poden afectar als sistemes de comunicació crítics a casa del client contemplant possibles solucions. | FUNDACIÓ EURECAT |
11/07/2017 | 11/03/2018 | Sistema d’adquisició remot de dades per la mesura, visualització i gestió del consum d’aigua i temperatura del sector porcí | MANTENIMENTS TERMENS SL |
06/07/2017 | 06/07/2017 | Dispositivo sensor de gases en el infrarrojo basado en cristales fotónicos fabricados con silicio macroporoso | |
01/07/2017 | 30/06/2020 | Aircraft Electrical Model Simulation Identification and Fitting Toolbox | Commission of European Communities |
01/07/2017 | 31/10/2017 | On the effects of grooves on the boundary layer dynamics and heat transfer of a sphere at low-to-moderate Reynolds numbers | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/07/2017 | 31/12/2021 | PECT LITORAL BESÒS TERRITORI SOSTENIBLE | GENCAT-DEP.GOVERN.I ADMIN.PÚBLIQUES |
01/07/2017 | 20/03/2021 | Electro-depuració d'aigües residuals industrials: viabilitat tècnica, ambiental i econòmica | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
01/07/2017 | 31/12/2020 | Regireu: Recerca en tecnologies de regeneració d'aigua i gestió del risc per la reutilització | ACC10, Generalitat de Catalunya |
30/06/2017 | 30/06/2017 | Sistema de detección y monitorización del crecimiento de biopelículas bacterianas | |
30/06/2017 | 30/06/2017 | Sistema multicanal para la detección y el control on-line del crecimiento de biofilms bacteriano mediante sensores piezoeléctricos | |
26/06/2017 | 25/12/2020 | Uso de reactores bioelectroquímicos para optimizar la recuperación de energía y nutrientes de aguas residuales de alta carga | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
26/06/2017 | 30/06/2017 | Ajuntament Terrassa ajut 11a Aula d'Automatizació i Robòtica | AJUNTAMENT TERRASSA |
16/06/2017 | 16/06/2017 | Circuito sensor de temperatura diferencial con selecciónde gran margen dinámico o alta sensibilidad | |
06/06/2017 | 23/02/2021 | Modelo basado en datos de plantas de frío industrial para determinación de consignas óptimas de operación | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/06/2017 | 30/11/2021 | Circular Process for Eco-Designed Bulky Products and internal Car Parts. | Commission of European Communities |
25/05/2017 | 01/01/2018 | Kill the Silent Killer. Lluita contra la hipertensió a l’Àfrica rural | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
16/05/2017 | 31/12/2021 | Improvement of data management, interoperability and data access infrastructure of a European Marine Observation and Data network | ETT S.p.A |
31/03/2017 | 30/03/2018 | CONVENI QKSOL-UPC 2017 | QKSOL Energy Solutions |
20/03/2017 | 31/12/2018 | Fabricacion de tapaderas de vidrio resistente a la radiación cósmica (coverglass) destinadas a sensores solares de cuatro cuadrantes para su uso en aplicaciones espaciales. | SOLAR MEMS TECHNOLOGIES SL |
06/03/2017 | 31/07/2017 | Models for OnBoardCharger (OBC) power plant and control in Simulink environment | Lear Corporation Holding Spain, SLU |
01/03/2017 | 31/08/2020 | European multidisciplinary seafloor and water column-European research infrastructure consortium | Commission of European Communities |
08/02/2017 | 08/02/2017 | System and method for tuning wireless power transfer receivers | |
01/02/2017 | 01/05/2018 | Estudio e implementación de un prototipo de un sistema electrónico adaptador de un sensor termoeléctrico y un sistema de transmisión de datos | FutureSiSens, S.L. |
09/01/2017 | 12/10/2020 | Design and Implementation of Nodes for the Internet of Things | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/01/2017 | 31/12/2020 | VisorSurf - A Hardware Platform for Software-driven Functional Metasurfaces | Commission of European Communities |
01/01/2017 | 15/04/2017 | InWheel Part1 | SEAT, S.A. |
01/01/2017 | 30/09/2020 | Nuevos dispositivos basados en la tecnología de materiales ópticos electro-activos para aplicaciones multisectoriales. | FICO MIRRORS, S.A. |
01/01/2017 | 31/12/2020 | KIC RM INNOLOG | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
01/01/2017 | 31/12/2019 | Detecció de somnolència en conductors de vehicles. | ADASENS AUTOMOTIVE, S.L. |
01/01/2017 | 31/12/2018 | Manteniment d'aplicacions informàtiques, gestió de servidors, pàgines web i serveis de hosting | CONSELL REGULADOR DEL CAVA |
01/01/2017 | 31/12/2019 | Grup d'estadística i investigació operativa 2017 | Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (Agaur) |
Calidad
El Marco para la verificación, el seguimiento, la modificación y la acreditación de los títulos oficiales (MVSMA) vincula estos procesos de evaluación de la calidad (verificación, seguimiento, modificación y acreditación), que se suceden a lo largo de la vida de las enseñanzas, con el objetivo de establecer unos vínculos coherentes entre todos ellos y de promover una mayor eficiencia en su gestión, siempre con el objetivo de la mejora de las enseñanzas.
Verificación
- Memoria de Verificación (Programa de Doctorat) - 2013
- Resolución de Verificación (MECD)
- Acuerdo del Consejo de Ministros (BOE)
Seguimiento
- Informe de Seguimiento (Programa de Doctorado) - 2018
- Informe de seguimiento de universidad (Escuela de Doctorado) - 2018