Ingeniería Mecánica, Fluidos y Aeronáutica
El programa de doctorado en Ingeniería Mecánica, Fluidos y Aeronáutica de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) nace de la colaboración de dos departamentos: el de Ingeniería Mecánica y el de Mecánica de Fluidos, más la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT). Los doctorados en Ingeniería Mecánica y en Fluidos (antes llamado Fluidos, Turbomáquinas y Potencia Fluida) se imparten desde hace más de veinte años. Los dos cuentan con una vasta experiencia en estudios de tercer ciclo.
La ESEIAAT es una escuela con una gran tradición en el ámbito industrial que incorporó los estudios del ámbito de la aeronáutica en el curso académico 2004-2005 y se une a los otros dos departamentos con la intención de ofrecer unos estudios de tercer ciclo de calidad.
Dentro del programa se encuentran diversos grupos de investigación; algunos son miembros de TECNIO, iniciativa de ACC10, la Agencia de Innovación Tecnológica de la Generalidad de Cataluña:
• Centre for Industrial Diagnostics and Fluid Dynamics, CDIF. Centro de investigación experto en el comportamiento dinámico de turbomáquinas hidráulicas, diagnóstico de problemas vibratorios, estudios fluidodinámicos y fenómenos de interacción fluido-estructura. Sus principales líneas de investigación son: Análisis Estructural, Diagnóstico, Simulación y Cavitación.
• Biomechanical Engineering Lab-BIOMEC. El Laboratorio de Ingeniería Biomecánica (BIOMEC) es un grupo de investigación de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y una de las ocho áreas del Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica (CREB). El grupo centra su investigación en el desarrollo de métodos teóricos, numéricos y experimentales para la simulación dinámica del movimiento humano y para el diseño de dispositivos de asistencia y monitorización para la rehabilitación. El grupo dispone de un laboratorio de análisis del movimiento para el estudio del movimiento humano y cuenta con colaboraciones con grupos internacionales de prestigio, así como hospitales y centros tecnológicos de referencia.
• Laboratorio de Sistemas Oleohidráulicos y Neumáticos, LABSON. Es principalmente un laboratorio de investigación aplicada donde se realizan estudios teóricos y de simulación complementados con un fuerte apoyo experimental.
• Grupo de Investigación de Aplicaciones Fluidodinámicas Industriales y Aeronáuticas, IAFARG. La investigación del IAFARG va dirigida a aplicaciones industriales y aeronáuticas y se centra en la experiencia y los conocimientos en el campo de las tecnologías fluidodinámicas.
• Laboratorio de Ingeniería Acústica y Mecánica, LEAM. Centro de investigación que se dedica al desarrollo y aplicación de técnicas de reducción de ruido y vibraciones, desde el punto de vista tanto técnico como de gestión.
• Turbulence and Aerodynamics in Mechanical and Aerospace Engineering Research Group, TUAREG. Es un laboratorio que centra su trabajo en el desarrollo de métodos numéricos para los estudios de dinámica de fluidos, principalmente en flujo externo y aerodinámica.
• Grupo de Investigación en Tecnologías de Fabricación, TECNOFAB. Grupo de la UPC que se dedica al desarrollo de proyectos relacionados con los procesos de elaboración de productos. Su investigación se centra en los procesos, las metodologías y la integración de las diferentes tecnologías de fabricación. También se dedica al estudio de sistemas de fabricación asistidos por ordenador.
• Microtecnologías para la Industria, MICROTECH LAB. Grupo de investigación de la UPC que se dedica a la aplicación de la miniaturización para crear novedosos sistemas micro- y nanofluidomecánicos con los que superar a sus antecesores de mayores dimensiones en diferentes campos de la ingeniería (por ejemplo, biomedicina, energía, automoción y comunicaciones).
• Mecánica de Medios Continuos y Computacional, (MC2)-UPC. Grupo de investigación en las áreas computacional y de estructuras y mecánica de los medios continuos.
• Laboratorio para la Innovación Tecnológica de Estructuras y Materiales, LITEM. El objeto del grupo de investigación es apoyar al tejido industrial en todas aquellas actividades de investigación, desarrollo e innovación que conlleven el diseño, el análisis, el ensayo o la certificación de materiales y estructuras con finalidades de resistencia.
• Grupo de Resistencia de Materiales y Estructuras en la Ingeniería, RMEE. Los objetivos del grupo son la investigación y la transferencia de tecnología en el ámbito de la mecánica de medios continuos y de las estructuras en la ingeniería, mediante la aplicación de métodos analíticos, de simulación mecánica y experimentales.
El programa de doctorado cuenta también con el soporte del Centro de Tecnologías Avanzadas en Mecánica, grupo TECNIO-CATMech. CATMech nace como una asociación de los grupos de investigación LABSON, LEAM, LITEM y MICROTECH. Está organizado en la División de Fluidos, la División de Vibraciones y Acústica y la División de Materiales y Estructuras.
El resultado es un programa multidisciplinar que pretende formar al estudiantado que quiera profundizar y desarrollar sus investigaciones en los ámbitos de Ingeniería Mecánica, Fluidos o Aeronáutica.
El programa de doctorado, que se inscribe en el ámbito de Ingeniería Industrial de la UPC, organiza su actividad académica de la siguiente manera:
• Una actividad de investigación tecnocientífica básica incidiendo en la formulación matemática, la resolución numérica y la validación experimental de fenómenos de mecánica y dinámica de fluidos.
• Una actividad de investigación más aplicada, desde la base que le da la investigación básica, incidiendo en el diseño y optimización de sistemas mecánicos, turbomáquinas y sistemas de potencia fluida y que ha generado una transferencia de tecnología significativa.
• La investigación permite contribuir a la docencia de grado, máster y doctorado en temáticas de ingeniería industrial siempre relacionadas con las líneas de investigación básica y aplicada.
Este marco ha favorecido una retroalimentación entre las diferentes actividades de docencia, investigación y transferencia de tecnología, la cual ha significado una continua mejora de estas. Las salidas profesionales se han repartido de forma equilibrada entre el mundo académico y la empresa privada. El programa de doctorado garantiza una elevada calidad de todas las tesis defendidas en él a través de su reglamento específico de funcionamiento.
COORDINADOR/A
CONTACTO
Área de Soporte a la Gestión de Estudios de Doctorado
Tel: 934 016 562
UTGAEIB-ETSEIB (Campus Sud)
Correo electrónico: doctorat.emfa.utgaeib@upc.edu
Información general
Perfil de acceso
Dado el carácter multidisciplinar del ámbito científico del programa de doctorado en Ingeniería Mecánica, Fluidos y Aeronáutica, los títulos con que se puede acceder son muy diversos. La formación previa más adecuada para el ingreso corresponde a títulos de ingeniería superior, licenciaturas de ciencias y, en un futuro próximo, grados con perfiles científicos y tecnológicos. En ambos casos, previa superación de un máster o de 60 ECTS de máster en temas afines al ámbito científico del programa.
Máster en Ingeniería Industrial
Perfil de salida
Al finalizar los estudios el doctorando o doctoranda habrá adquirido las siguientes competencias y habilidades, necesarias para realizar una investigación de calidad (Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado):
a) Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
b) Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
c) Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
d) Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
e) Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
f) Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
Asimismo, la obtención del título de Doctor debe proporcionar una alta capacitación profesional en ámbitos diversos, especialmente en aquellos que requieren creatividad e innovación. Los doctores habrán adquirido, al menos, las siguientes capacidades y destrezas personales para:
a) Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.
b) Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.
c) Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
d) Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.
e) Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.
f) La crítica y defensa intelectual de soluciones.
Para finalizar, los doctorandos y doctorandas deberán demostrar las siguientes competencias:
a) Haber adquirido conocimientos avanzados en la frontera del conocimiento y demostrado, en el contexto de la investigación científica reconocida internacionalmente, una comprensión profunda detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología científica en uno o más ámbitos de investigación.
b) Haber hecho una contribución original y significativa a la investigación científica en su ámbito de conocimiento y que esta contribución haya sido reconocida como tal por la comunidad científica internacional.
c) Haber demostrado que son capaces de diseñar un proyecto de investigación con el que llevar a cabo un análisis crítico y una evaluación de situaciones imprecisas donde aplicar sus contribuciones y sus conocimientos y metodología de trabajo para realizar una síntesis de ideas nuevas y complejas que produzcan un conocimiento más profundo del contexto de investigación en el que se trabaje.
d) Haber desarrollado la autonomía suficiente para iniciar, gestionar y liderar equipos y proyectos de investigación innovadores y colaboraciones científicas, nacionales o internacionales, dentro de su ámbito temático, en contextos multidisciplinares y, en su caso, con un alto componente de transferencia de conocimiento.
e) Haber mostrado que son capaces de desarrollar su actividad de investigación con responsabilidad social e integridad científica.
f) Haber demostrado dentro de su contexto científico específico que son capaces de efectuar avances en aspectos culturales, sociales o tecnológicos, así como de fomentar la innovación en todos los ámbitos en una sociedad basada en el conocimiento.
g) Haber justificado que son capaces de participar en los debates científicos que se desarrollen a nivel internacional en su ámbito de conocimiento y de divulgar los resultados de su actividad de investigación a todo tipo de públicos.
Número de plazas
20
Duración de los estudios y régimen de dedicación
Duración
La duración de los estudios de doctorado a tiempo completo es de un máximo de tres años, a contar desde la admisión del doctorando o doctoranda al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. La comisión académica del programa de doctorado puede autorizar que se lleven a cabo los estudios de doctorado a tiempo parcial. En este caso, los estudios tendrán una duración máxima de cinco años desde la admisión al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. A efectos del cómputo de estos plazos, se considerará que el momento de admisión es la primera matrícula de tutoría y el de presentación, el momento en que la Escuela de Doctorado formalice el depósito de la tesis doctoral.
La duración mínima del doctorado es de dos años, a contar desde la admisión del doctorando o doctoranda al programa hasta el depósito de la tesis doctoral para los doctorandos y doctorandas a tiempo completo, y de cuatro años para los doctorandos y doctorandas a tiempo parcial. Se podrá solicitar la exención de este plazo a la comisión académica del programa de doctorado, previa autorización del director o directora y del tutor académico o tutora académica de la tesis, siempre que concurran motivos justificados.
A efectos del cómputo de los períodos anteriores, no se tendrán en cuenta las bajas por enfermedad, embarazo o cualquier otra causa prevista por la normativa vigente. El estudiante o la estudiante que se encuentre en cualquiera de las situaciones especificadas deberá comunicarlo a la comisión académica del programa de doctorado, que, en su caso, informará a la Escuela de Doctorado. El doctorando o doctoranda podrá solicitar la baja temporal del programa por un periodo máximo de un año, ampliable hasta un año más. La solicitud, justificada, se dirigirá a la comisión académica del programa de doctorado, que deberá resolver si se concede la baja temporal solicitada. Cada programa deberá establecer las condiciones de readmisión al doctorado.
Prórroga de los estudios
En el caso de los estudios a tiempo completo, si una vez transcurrido el plazo de tres años no se ha presentado la solicitud de depósito de la tesis doctoral, la comisión académica del programa podrá autorizar la prórroga de dicho plazo por un año más en las condiciones establecidas en el programa. En el caso de los estudios a tiempo parcial, podrá autorizarse la prórroga por dos años más. Tanto en el caso de los estudios a tiempo completo como en los estudios a tiempo parcial, excepcionalmente y a solicitud motivada de la comisión académica del programa, la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado podrá ampliar la prórroga por un año más adicional.
Baja del programa de doctorado
Son motivo de baja de un programa de doctorado:
- La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
- El agotamiento del plazo máximo de permanencia y de las prórrogas correspondientes que hayan sido autorizadas.
- No haber formalizado la matrícula anual en cada curso (excepto que haya sido autorizada una baja temporal).
- Obtener dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias.
- Tener expedientes disciplinarios con una resolución de desvinculación de la UPC.
La baja del programa implica que el doctorando o doctoranda no podrá seguir en el mismo y el cierre de su expediente académico. No obstante, podrá solicitar su readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa, deberá volver a valorar dicho acceso.
Organización
COORDINADOR/A:COMISIÓN ACADÉMICA DEL PROGRAMA:
UNIDADES ESTRUCTURALES:
- Departamento de Ingeniería Mecánica (PROMOTORA)
- Departamento de Mecánica de Fluidos
- Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa
Área de Soporte a la Gestión de Estudios de Doctorado
Tel: 934 016 562
UTGAEIB-ETSEIB (Campus Sud)
Correo electrónico: doctorat.emfa.utgaeib@upc.edu
Convenios con otras instituciones
Los grupos de investigación y los profesores que conforman el programa de doctorado en Ingeniería Mecánica, Fluidos y Aeronáutica, colaboran con otras universidades en el marco de convenios específicos para el programa de doctorado o convenios de ámbito general.
Mencionamos como más relevantes los siguientes:
Europa:
• École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL), Suiza
• Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia (Unimore), Italia. Department for Sciences and Methods for Engineering in Reggio Emilia.
• Johannes Kepler University Linz (JKU), Austria. Institute of Machine Design and Hydraulic Drives.
• INSA Toulouse, Francia. Department of Mechanical Engineering (education), Institut Clément Ader (research laboratory).
• Lappeenranta University of Technology (LUT), Finlandia. Department of Mechatronics.
• Luleå University of Technology, Suecia. Department of Engineering Sciences and Mathematics. Divisiones: Mechanics of Solid Materials and Fluid and Experimental Mechanics, cosupervisión de tesis doctorales (por ejemplo, Dr. Josep Farré Lladós).
• Convenio de cotutela con la Politehnica University of Bucharest (UPB), Rumanía.
• Universidade do Porto, Portugal. Faculdade de Engenharia (FEUP).
• Universidad de Barcelona, INEFC. Departamento de Rendimiento Deportivo.
América:
• University of California, Irvine (UCI). Mechanical and Aerospace Engineering Department.
• University of Colorado Boulder. Smead Department of Aerospace Engineering Sciences.
• McGill University, Montreal, Canadá.
• Universidad de Concepción, Chile. Departamento de Mecánica.
• Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Mendoza, Argentina. Departamento de Electromecánica.
• Escuela Politécnica Nacional (EPN), Ecuador.
Asia:
• K. N. Toosi University of Technology, Irán.
• Iran University of Science and Technology, Teherán, Irán. School of Railway Engineering.
• Tsinghua University, Pequín, China.
• Southwest Jiaotong University, Chengdu, Sichuan, China.
• Jiangsu University (JSU), China. Actualmente dos estudiantes de doctorado con beca de la CSC cursan sus estudios en nuestro programa: Linlin Geng y Jian Chen.
África:
• Université Abdelmalek Essaadi, Tánger, Marruecos.
Además, profesores y profesoras del programa participan en los másteres RENE y SELECT, que se organizan en el marco de KIC InnoEnergy.
También deseamos hacer constar que algunas publicaciones derivadas de las tesis, en revistas incluidas en el JCR, han sido realizadas con profesores y profesoras de las universidades en que dichos estudiantes han hecho la estancia.
Los profesores y profesoras del programa participan en comités y grupos de trabajo a nivel nacional, europeo e internacional:
1. Educational Working Group CETOP.
2. The European Association of National Metrology Institutes (Euramet)
3. Red Nacional de Microfluídica.
Actividades en el marco de KIC InnoEnergy:
Desde enero de 2011, profesores y profesoras del programa de doctorado participan en diversos proyectos KIC InnoEnergy en temáticas directamente vinculadas con la ingeniería térmica. KIC InnoEnergy SE es una sociedad europea que fomenta la integración de la educación, la tecnología, los negocios y el espíritu empresarial y el fortalecimiento de la cultura de la innovación, todo ello con el objetivo estratégico de llegar a ser el principal motor de la innovación en el campo de la energía sostenible. Lifelong Learning Programme Erasmus Application Form 2012 for Intensive Programmes (IP).
Actividades en el marco de KIC UrbanMobility:
Desde 2019, un grupo de investigación del programa participa activamente en EIT Urban Mobility, iniciativa europea dedicada a acelerar soluciones que mejoren el uso colectivo de los espacios urbanos, asegurando su accesibilidad, seguridad y eficiencia y que sean sostenibles con una movilidad multimodal y económica. Participación en el Proyecto Antitrash 2020-2021.
Participación en los programas Erasmus K103 y K107, recibiendo y enviando estudiantes. Por ejemplo, el Sr. Rudi Arief, de la International Islamic University of Malaysia, hizo una estada doctoral en MICROTECH LAB.
Participación activa en el Plan de Doctorados Industriales: este plan es una estrategia del Gobierno de la Generalidad de Cataluña, en colaboración con las universidades públicas y privadas, y tiene como objetivos contribuir a la competitividad e internacionalización del tejido industrial catalán, retener talento y situar a los doctorandos y doctorandas en condiciones de desarrollar proyectos de I+D+I en una empresa.
Acceso, admisión y matrícula
Perfil de acceso
Dado el carácter multidisciplinar del ámbito científico del programa de doctorado en Ingeniería Mecánica, Fluidos y Aeronáutica, los títulos con que se puede acceder son muy diversos. La formación previa más adecuada para el ingreso corresponde a títulos de ingeniería superior, licenciaturas de ciencias y, en un futuro próximo, grados con perfiles científicos y tecnológicos. En ambos casos, previa superación de un máster o de 60 ECTS de máster en temas afines al ámbito científico del programa.
Máster en Ingeniería Industrial
Requisitos de acceso
Para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de grado, o equivalente, y de máster universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, como mínimo, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas. (Real decreto 43/2015, de 2 de febrero)
Así mismo, podrán acceder aquellas personas que se encuentran en alguno de estos otros supuestos:
- Poseer un título universitario oficial español o de otro país integrante de l’EEES que habilite para el acceso a estudios de máster, de acuerdo con lo establecido por el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los cuales como mínimo 60 han de ser estudios de máster.
- Poseer un título oficial español de graduado o graduada, cuya duración, de acuerdo con las normas de derecho comunitario, sea, como mínimo, de 300 créditos ECTS. Estas personas deberán cursar con carácter obligatorio los complementos de formación, excepto que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación equivalentes en cuanto a valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de máster.
- Poseer un título universitario y, con la obtención previa de una plaza en formación en la prueba de acceso correspondiente a plazas de formación sanitaria especializada, haber superado con una evaluación positiva como mínimo dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en ciencias de la salud.
- Haber obtenido un título de sistemas educativos extranjeros, sin que sea necesaria su homologación, con la comprobación previa de la UPC de que dicho título acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de máster universitario y que faculta en el país expedidor del título al acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo que posea la persona interesada ni su reconocimiento a ningún otro efecto que el de acceso a enseñanzas de doctorado.
- Poseer otro título español de doctor o doctora obtenido de acuerdo con ordenaciones universitarias anteriores.
Nota 1: Normativa de acceso a los estudios de doctorado para las personas tituladas de licenciatura, ingeniería o arquitectura conforme al sistema anterior a la entrada en vigor del EEES (CG 47/02 2014)
Nota 2: Acuerdo núm. 64/2014 del Consejo de Gobierno por el que se aprueba el procedimiento y los criterios de valoración de los requisitos académicos de admisión al doctorado con estudios extranjeros no homologados (CG 25/03 2014)
Criterios de admisión y valoración de méritos
Para poder cursar enseñanzas de doctorado en el programa, es imprescindible que la Comisión Académica del programa admita a los doctorandos y doctorandas.
Para conseguir dicha admisión, los estudiantes deberán dirigirse a la Comisión Académica y solicitarla según el procedimiento establecido en cada programa.
La Comisión Académica puede establecer requisitos adicionales a los del acceso para la admisión de estudiantes, incluyendo la superación de pruebas específicas.
Los criterios de admisión se basan en el historial académico de los solicitantes, del que se valora su expediente académico y la universidad de procedencia, de acuerdo con su posible/previsible tutor o tutora en función de la temática que inicialmente se plantee como objetivo de la tesis. Para facilitar esta tarea, se recomienda al candidato o candidata que rellene unos cuestionarios y que realice algunos ejercicios, de tal forma que se puedan conocer mejor sus aptitudes y sus posibilidades de desarrollar con éxito un doctorado en estas temáticas. Los idiomas empleados son los propios del programa de doctorado (castellano, catalán, inglés).
Criterios de valoración de méritos y ponderación:
• Expediente académico, 30 %.
• Contacto personalizado a través de cuestionarios, ejercicios, entrevistas telefónicas, 40 %.
• Motivación, 20 %.
• Conocimiento de idiomas, 5 %.
• Experiencia en investigación, 5 %.
Complementos formativos
La Comisión Académica del programa puede exigir que los doctorandos y doctorandas deban superarse complementos de formación específicos. En ese caso, efectúa un seguimiento de los complementos de formación cursados y establece los criterios convenientes para limitar su duración.
Los complementos son de formación en investigación, pero nunca puede exigirse a los doctorandos o doctorandas la matrícula de una cantidad igual o superior a 60 ECTS (en la normativa académica de los estudios de doctorado figura que los complementos pueden ser también de formación transversal, pero está prevista su modificación para asociar dichos complementos exclusivamente a créditos de investigación, especialmente para el caso en que esté previsto el acceso al doctorado con un grado de 300 ECTS).
Teniendo en cuenta el documento de actividades de los doctorandos y doctorandas, la Comisión Académica puede proponer medidas complementarias a las que establece la normativa que conduzcan a la desvinculación de los doctorandos o doctorandas que no alcancen los criterios establecidos.
Procedimiento establecido para definir los complementos de formación que se deban cursar.
La Comisión Académica establece, en función de la formación previa de cada estudiante, los complementos de formación que se deban cursar. Igualmente, se lleva a cabo una tutela específica de cada estudiante por parte de sus directores/tutores o directoras/tutoras de tesis, que le aconsejan sobre las asignaturas que son más apropiadas en cada momento de acuerdo con su perfil de ingreso.
Dichos complementos consisten en la superación de asignaturas correspondientes a cualquiera de los másteres afines a este programa:
• Máster en Ingeniería Industrial
• Máster en Ingeniería Aeronáutica
• Máster en Ingeniería Biomédica
• Máster en Automática y Robótica
• Máster universitario en Investigación en Ingeniería Mecánica
Periodo de matrícula de los nuevos doctorandos
El periodo de matrícula de los nuevos doctorandos y doctorandas tiene lugar durante el mes de septiembre.
Más información en la sección de matrícula para nuevos doctorandos
Periodo de matrícula
El periodo de matrícula de los doctorandos y doctorandas con matrículas sucesivas tiene lugar durante el mes de septiembre y hasta mediados de octubre.
Seguimiento y evaluación del doctorando
Procedimiento para la elaboración y defensa del plan de investigación
El doctorando o doctoranda debe elaborar un plan de investigación, antes de finalizar el primer año, que se incluirá en el documento de actividades del doctorando o doctoranda. Este plan, que podrá ser mejorado a lo largo de los estudios de doctorado, deberá ser avalado por el tutor o tutora y por el director o directora, y deberá incluir la metodología que se utilizará, así como los objetivos que se desean alcanzar con la investigación.
Como mínimo una de las evaluaciones anuales ha de prever una exposición y defensa pública del plan de investigación y del estado del trabajo realizado ante un tribunal compuesto por tres doctores o doctoras, de acuerdo con lo que determine cada comisión académica. Dicho tribunal emitirá un acta con la calificación de satisfactorio o no satisfactorio. La evaluación positiva del plan de investigación es un requisito indispensable para continuar en el programa de doctorado. En caso de evaluación no satisfactoria, el doctorando o doctoranda dispondrá de un plazo de seis meses para elaborar y presentar un nuevo plan de investigación, que será evaluado por la comisión académica del programa de doctorado.
Esta misma comisión se encargará de evaluar anualmente el plan de investigación, así como el resto de evidencias incluidas en el documento de actividades del doctorando o doctoranda. Dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias del plan de investigación comportarán la baja definitiva del programa.
En caso de que el doctorando o doctoranda cambie de tema de tesis deberá presentar un nuevo plan de investigación.
Actividades formativas del programa
Horas: 250.
Carácter: obligatoria. Para el depósito de la tesis será necesario tener publicado al menos un artículo Q1 o Q2 como primer o segundo autor; véase el reglamento específico del programa. Para el depósito de tesis por compendio de publicaciones, véase la normativa específica del programa.
Horas: 15.
Carácter: optativa.
Horas: 100.
Carácter: obligatoria.
Horas: 12.
Carácter: optativa.
Horas: 12.
Carácter: optativa.
Horas: 8.
Carácter: optativa.
Horas: 18.
Carácter: optativa.
Horas: 60.
Carácter: optativa.
Carácter: optativa.
Procedimiento de asignación de tutor y director de tesis
La comisión académica del programa asignará un director o directora de tesis a cada doctorando o doctoranda en el momento de la admisión o en la primera matrícula, según el compromiso de dirección de la resolución de admisión al programa.
El director o directora de tesis es la persona responsable de la coherencia e idoneidad de las actividades de formación, del impacto y la novedad en su campo de la temática de la tesis doctoral y de la guía en la planificación y su adecuación, en su caso, a la de otros proyectos y actividades donde se inscriba el doctorando o doctoranda. Por norma general, el director o directora de la tesis será un profesor o profesora o un investigador o investigadora miembro de la Universitat Politècnica de Catalunya que posea el título de doctor o doctora y experiencia investigadora acreditada. Este concepto incluye al personal doctor de las entidades vinculadas a la UPC, según la decisión del Consejo de Gobierno, y de institutos de investigación adscritos a la UPC, de acuerdo con los respectivos convenios de colaboración y de adscripción. Cuando el director o directora es personal de la UPC también actúa como tutor o tutora.
Aquellos doctores o doctoras a los que, por razón de la su relación contractual o la entidad de adscripción, no les sean de aplicación los conceptos anteriores, deberán recibir un informe positivo de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC para poder formar parte del programa de doctorado como investigador o investigadora con investigación acreditada.
La comisión académica del programa de doctorado podrá aprobar la designación de un doctor o doctora experto que no pertenezca a la UPC como director o directora. En ese caso, será necesaria la autorización previa de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC, así como la propuesta de un doctor o doctora con experiencia investigadora acreditada de la UPC, que actuará como codirector o codirectora o, en caso de que no exista, como tutor o tutora.
El director o directora de tesis podrá renunciar a la dirección de la tesis doctoral, siempre que concurran razones justificadas apreciadas per la comisión. En ese caso, la comisión académica del programa de doctorado asignará al doctorando o doctoranda un nuevo director o directora.
La comisión académica del programa de doctorado, una vez oído el doctorando o doctoranda, podrá modificar el nombramiento del director o directora de tesis en cualquier momento del período de realización del doctorado, siempre que concurran razones justificadas.
En caso de que existan motivos académicos que lo justifiquen (interdisciplinariedad temática, programas conjuntos o internacionales, etc.) y que la comisión académica del programa lo acuerde, se podrá asignar un codirector o codirectora de tesis adicional. El director o directora y el codirector o codirectora tendrán las mismas competencias y el mismo reconocimiento académico.
El número máximo de supervisores que puede tener una tesis doctoral es de dos: un director o directora y un codirector o codirectora.
Para tesis en régimen de cotutela y de doctorado industrial, en caso de que sea necesario y esté establecido por el convenio, se podrá acordar no aplicar ese número máximo. No obstante, el número máximo de directores o directoras que pueden pertenecer a la UPC es de dos.
Permanencia
En el caso de los estudios a tiempo completo, en caso de que una vez transcurrido el plazo de tres años no se haya presentado la solicitud de depósito de la tesis doctoral, la comisión académica del programa podrá autorizar la prórroga de dicho plazo por un año más en las condiciones que la Normativa académica de los estudios de doctorado de la Universitat Politècnica de Catalunya haya establecido en el programa. En el caso de los estudios a tiempo parcial, la prórroga podrá ser autorizada por dos años más. Tanto en el caso de los estudios a tiempo completo como en el de los estudios a tiempo parcial, excepcionalmente y a solicitud motivada de la comisión académica del programa, la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado podrá ampliar la prórroga otro año adicional.
Son motivo de baja de un programa de doctorado:
- La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
- El agotamiento del plazo máximo de permanencia y de las prórrogas correspondientes que hayan sido autorizadas.
- No haber formalizado la matrícula anual en cada curso (excepto en el caso de que haya sido autorizada una baja temporal).
- Obtener dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias.
- Tener expedientes disciplinarios con una resolución de desvinculación de la UPC.
La baja del programa implicará que el doctorando o doctoranda no podrá seguir en el mismo y el cierre de su expediente académico. No obstante, podrá solicitar la readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa, deberá volver a valorar su acceso.
Mención Internacional
El título de doctor o doctora puede incluir la mención internacional. En este caso, el doctorando o doctoranda deberá cumplir los siguientes requisitos:
a) A lo largo de la etapa formativa necesaria para obtener el título de doctor o doctora, el doctorando o doctoranda deberá haber realizado una estancia mínima de tres meses en una institución de enseñanza superior o centro de investigación de prestigio fuera de España, para cursar estudios o llevar a cabo trabajos de investigación. La estancia y las actividades deberán estar avaladas por el director o directora y deberán estar autorizadas por la comisión académica del programa, y será necesario su acreditación con el correspondiente certificado expedido por la persona responsable del grupo de investigación del organismo u organismos donde se haya realizado. Esta información se incorporará al documento de actividades.
b) Una parte de la tesis, como mínimo el resumen y las conclusiones, deberán haberse redactado y presentado en una de las lenguas habituales para la comunicación científica en su campo de conocimiento y diferente de las que son oficiales en España. Esta norma no se aplicará en caso de que la estancia, los informes y los expertos procedan de un país de habla hispana.
c) La tesis deberá incluir el informe previo, acreditado oficialmente, de un mínimo de dos doctores o doctoras expertos que pertenezcan a alguna institución de enseñanza superior o centro de investigación no español.
d) Como mínimo un doctor o doctora experto, perteneciente a una institución de enseñanza superior o de investigación no español y que no sea la persona responsable de la estancia (apartado a), deberá haber formado parte del tribunal de evaluación de la tesis.
e) La defensa de la tesis deberá haber tenido lugar en las instalaciones de la UPC o, en el caso de programas conjuntos, en el lugar indicado en el convenio de colaboración.
Recursos de aprendizaje
El programa dispone de acceso preferente a:
Fundación CIM (https://www.fundaciocim.org/es)
Barcelona Research Center in Multiscale Science and Engineering (https://multiscale.upc.edu/ca/infraestructura)
Centre for Industrial Diagnostics and Fluid Dynamics (CDIF) (https://cdif.upc.edu/)
Tesis Doctorales
Listado de tesis autorizadas para defensa
No hi ha registres per mostrar.Última actualización: 04/10/2023 04:45:29.
Listado de tesis en depósito
- LOAIZA DUQUE, JULIÁN DAVID: Machine-Learning to Promote Better Practices of Low-Cost Wearable Devices in Tremor DiseasesAutor/a: LOAIZA DUQUE, JULIÁN DAVID
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: INGENIERÍA MECÁNICA, FLUIDOS Y AERONÁUTICA
Departamento: Departamento de Ingeniería Mecánica (EM)
Modalidad: Normal
Fecha de depósito: 29/09/2023
Fecha de lectura: pendiente
Hora de lectura: pendiente
Lugar de lectura: pendiente
Director/a de tesis: SÁNCHEZ EGEA, ANTONIO JOSÉ | GONZALEZ ROJAS, HERNAN ALBERTO
Tribunal:
PRESIDENT: MARTÍNEZ VÁZQUEZ, PABLO
SECRETARI: MONJO MUR, LLUÍS
VOCAL: VALLDEORIOLA SERRA, FRANCESC
Resumen de tesis: Los trastornos de temblor más comunes a nivel mundial son la Enfermedad de Parkinson y el Temblor Esencial. La evaluación médica por neurólogos es el gold-standard para diagnosticar estos trastornos del movimiento, pero su precisión depende de la experiencia del médico. Aunque existen pruebas efectivas como el 123I-FP-CIT SPECT, son pruebas costosas y de acceso limitado en regiones en desarrollo. Además, estas pruebas pueden ser invasivas.Actualmente, no hay métodos económicos y no invasivos para diferenciar estos trastornos con precisión. Algunas investigaciones han utilizado unidades de medición inercial para registrar y clasificar temblores, pero su implementación clínica es complicada. Este estudio se enfoca en desarrollar una herramienta de apoyo al diagnóstico que sea asequible, no invasiva y fácil de usar, utilizando dispositivos portátiles con sensores inerciales y modelos de clasificación basados en aprendizaje automático para lograr una clasificación en tiempo real de estos trastornos.Para lograr esto, se realizó un análisis cinemático inicial de registros de temblores en la mano utilizando acelerómetros y giroscopios de teléfonos inteligentes y unidades de medición inercial. Se extrajeron características discriminatorias de los temblores en el espectro de frecuencia y se desarrollaron modelos de aprendizaje automático para distinguir entre temblores fisiológicos y patológicos, así como entre diferentes los dos tipos de temblores de interes. Los resultados de esta fase inicial se publicaron en tres artículos, demostrando el potencial de esta metodología.La herramienta se concibió como un sistema modular que incluye una aplicación móvil para la adquisición de datos, una API RESTful para procesar y clasificar datos, y una base de datos para almacenar registros de pacientes. La aplicación móvil se desarrolló en Kotlin para dispositivos Android, mientras que los algoritmos y modelos se implementaron en Python junto con la API RESTful. Se implementó también una base de datos PostgreSQL que almacena registros de pacientes con diagnósticos confirmados, que servirán para mejorar continuamente la precisión de modelos de aprendizaje automático para hacerla más robusta. Este proyecto se denomina TremorSoft.Este enfoque busca proporcionar una solución rentable y precisa para ayudar en la diferenciación de trastornos de temblor, mejorando la atención médica en áreas con recursos limitados y ofreciendo una herramienta útil para neurólogos y médicos especializados.
Última actualización: 04/10/2023 04:30:30.
Listado de tesis defendidas por año
- ADROVER MONSERRAT, BÀRBARA: Study of the characterization of the mechanical properties of materials with elastomeric behavior for biomedical applicationsAutor/a: ADROVER MONSERRAT, BÀRBARA
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: INGENIERÍA MECÁNICA, FLUIDOS Y AERONÁUTICA
Departamento: Departamento de Ingeniería Mecánica (EM)
Modalidad: Normal
Fecha de lectura: 24/03/2023
Director/a de tesis: TRAVIESO RODRIGUEZ, JOSE ANTONIO | JEREZ MESA, RAMONTribunal:
PRESIDENT: BUJ CORRAL, IRENE
SECRETARI: GÓMEZ GRAS, GIOVANNI
VOCAL: LANDON, YANN
Resumen de tesis: La caracterització mecànica de nous materials utilitzats per fabricar peces mitjançant la tècnica d'Extrusió de Material (MEX) en impressió 3D, és essencial. L'ús d'aquesta tècnica està creixent i amb ella creixen les possibles aplicacions de peces polimèriques impreses. Els termoplàstics elastòmers (TPE) són materials processables per MEX perquè tenen les propietats típiques dels termoplàstics però també tenen propietats flexibles pròpies dels elastòmers. Al ser materials nous dins el món de MEX, hi ha una manca de coneixement sobre el comportament quan són extruïts, i conseqüentment, en el seu potencial per a usos d'aplicacions avançades, particularment en la indústria biomèdica. Aquesta dissertació presenta un estudi mecànic de TPEs que han estat processats per MEX. Els materials tenen bases polimèriques i dureses Shore diferents: TPU 98A (a base de poliuretà), PEBA 90 A (a base de polièter amida), TPO 90A i TPO 96A (tots dos basats en olefina). Es va realitzar una caracterització termo-analítica prèvia als assajos mecànics. La falta de normes específiques que tracten la caracterització per a materials TPE, ha estat un dels majors reptes per a la realització d'aquesta tesi. Aquesta es compon per un anàlisis termo-gravimètric (TGA) i una calorimetria diferencial d'escombratge (DSC). Una vegada detectades les temperatures crítiques de cada material, es procedeix a fer un estudi qualitatiu de les unions inter- i intra-capa dels quatre TPEs. D'aquest estudi s'obtenen la temperatura d'extrusió, la velocitat d'impressió i l'alçada de capa òptima per a cada material. L'estudi mecànic es compon de tres tipus d'assajos. El primer és un assaig de tracció. Les provetes es van fabricar segons l'estàndard ASTM D638 i a partir d'un disseny d'experiments (DoE) factorial complet. En aquest assaig es van estudiar les influències de dos paràmetres d'impressió (alçada de capa i percentatge d'emplenament) sobre les respostes obtingudes a tracció (mòdul de Young i límit elàstic) amb l'ajuda d'un anàlisis de variància (ANOVA). El segon assaig és un estudi de les propietats viscoelàstiques del PEBA 90A. Per fer-ho, es van imprimir filaments variant la temperatura i la velocitat d'impressió per a observar possibles efectes d'aquests paràmetres sobre la viscoelasticitat. Es van fer assajos uniaxials on s'observaren les relaxacions i el comportament del PEBA en cicles ràpids. Els resultats dels assajos es van introduir a un model quasi-linear visco-elàstic (QLVE), per a finalment definir i preveure les seves propietats viscoelàstiques. El tercer assaig realitzat és un assaig a tracció però imprimint les provetes orientades en tres direccions (X, Y, i Z). Per a quantificar quines unions son més fortes, es van utilitzar sensors d'Emissió Acústica als assajos. A partir dels hits o esdeveniments obtinguts, es van poder diferenciar els tres tipus de provetes.La part final de la tesis consisteix en un cas d'estudi d'impressió de models d'òrgans, realitzat amb la col·laboració d'un hospital. Els models d'òrgans dins el món de la biomedicina permeten minimitzar costos i optimitzar recursos (que poden ser materials, temps necessitat, etc.). Per això, introduir-hi nous materials que aporten noves textures és necessari. Per a l'aplicació, s'utilitzen paràmetres òptims definits al llarg de la tesi. Aquesta tesi proporciona una metodologia vàlida per a analitzar les propietats mecàniques de materials TPE processats a través de MEX. La conclusió més important és que cada material s'ha de tractar individualment. No es pot pressuposar que el processat mitjançant MEX s'optimitza amb els mateixos paràmetres d'impressió per a tots els materials flexibles. És per això que la caracterització de nous materials és essencial, a més d'una proposta de metodologia que funcioni per a tots, encara que els resultats obtinguts depenguin de la base polimèrica o de la duresa Shore.
- MENDIZÁBAL DINUCCI, VIRGINIA DOLORES: Anàlisi del comportament de bigues de formigó armat reforçades amb FRCM vegetal sota càrregues de flexió cíclicaAutor/a: MENDIZÁBAL DINUCCI, VIRGINIA DOLORES
Enlace a la tesis: http://hdl.handle.net/10803/688984
Programa: INGENIERÍA MECÁNICA, FLUIDOS Y AERONÁUTICA
Departamento: Departamento de Resistencia de Materiales y Estructuras en la Ingeniería (RMEE)
Modalidad: Normal
Fecha de lectura: 23/03/2023
Director/a de tesis: GIL ESPERT, LLUIS | BERNAT MASÓ, ERNESTTribunal:
PRESIDENT: DE LA FLOR LÓPEZ, SILVIA
SECRETARI: PELA, LUCA
VOCAL: PEREZ MARTINEZ, MARCO ANTONIO
Resumen de tesis: El Fiber-Reinforced Cementitious Matrix (FRCM) és un mètode de reforç d'estructures que ha anat agafant protagonisme vers el Fiber-Reinforced Polymer (FRP), degut al seu baix cost i la toxicitat menor dels seus materials. El seu comportament en tres etapes el fa interessant sobre tot el situacions on les càrregues no són estàtiques.Per aquest motiu molts investigadors han caracteritzat aquest tipus de reforç i l'han aplicat a estructures tals com l'obra de fábrica o les estructures de formigó sota diversos esforços. La seva compatibilitat de la matriu amb el substrat ha donat bons resultats al llarg dels anys de recerca.El repte de la societat per un món més sostenible afecta a tots els àmbits de la industria, i en aquest en concret, als materials compostos, ha provocat que hi hagi un interés en substituir els materials per altres d'origen més natural o impacte ambiental més baix. Per aquest motiu les fibres de reforç de tant els FRP com els FRCM van començar a substituir-se per veure si altres d'origen natural podien suportar les sol·licitacions a les que les exposaven.Fibres com el lli, el sisal o el cànem van donar bons resultats amb càrregues elevades i altres fibres com el cotó són interessants degut al seu potencial de deformació.Al ser fibres d'origen natural aplicades a una matriu de morter fresc, aquestes poden ser deteriorades degut a l'elevat pH del morter, de manera que es va començar a recobrir-les. Els recobriments més utilitzats són la resina epoxi, resina de poliéster o la de vinil, que no només protegeixen les fibres, sino que també milloren les propietats mecàniques.Avui en dia, també hi ha recerca en l'àmbit dels recobriments, utilitzant altres tipus com poden ser les resines d'arbres i arbustos o cera d'abella.A aquesta tesi doctoral es planteja l'aplicació de FRCM de fibres vegetals a bigues de formigó armat sotmeses a càrregues de flexió cíclica. En primer lloc es caracteriza mecànicament el FRCM de cotó o cànem en totes les seves etapes: Propietats del fil sense i amb recobriment, compatibilitat entre el fil i la matriu, propietats de la malla i finalment propietats del FRCM.S'utilitzen dues resines d'origen sintètic i dues d'origen vegetal fins arribar a seleccionar dues per la campanya experimental de gran format.Després de veure la baixa compatibilitat entre els fils sense recobrir o recoberts amb resines naturals i la matriu de morter, aquestes queden descartades i es procedeix a aprofundir en la recerca utilitzant els recobriments de resina epoxi i resina de poliéster.Es caracteritza la interacció entre el reforç de FRCM amb el substrat de formigó a través de l'adaptació de la normativa que regula l'assaig d'adherència entre barres d'armadura i formigó, Determinant els diferents modes de fallada segons la fibra de la que està feta la malla.S'utilitzen bigues de 3m per l'assaig a flexió. Aquestes són sotmeses a un anàlisi modal pre i post reforç per veure l'impacte del mateix en les freqüències naturals de la biga. On augmenta lleugerament la primera flexió, però disminueix la primera torsió.Finalment s'assajen a flexió estàtica les bigues de control, i cíclica les reforçades augmentant progresivament el desplaçament de l'actuador. Com a resultats notables, les bigues suporten càrregues més elevades i les bigues reforçades amb FRCM de cotó, absorbeixen suficient energia per evitar el trencament de l'armadura de tracció a desplaçaments significatius i per tant evitant el col·lapse total.Per acabar, es proposa un model numèric que simuli el comportament de les bigues sotmeses a aquest tipus d'esforços. Calibrant-lo amb les bigues de control i les bigues amb malla recoberta d'epoxi, amb bones aproximacions. Per validar-lo, es van modificar únicament el paràmetres de les malles per les recobertes amb polièster, però no es va mantenir el nivell d'aproximació que les prèvies.
- MOHAMED YOUSIF ABDALLAH ELMANSY, REDA: Study of the flow around a square cylinder with an upstream splitter plateAutor/a: MOHAMED YOUSIF ABDALLAH ELMANSY, REDA
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: INGENIERÍA MECÁNICA, FLUIDOS Y AERONÁUTICA
Departamento: Departamento de Mecánica de Fluidos (MF)
Modalidad: Normal
Fecha de lectura: 19/01/2023
Director/a de tesis: BERGADÀ GRANYÓ, JOSEP MARIA | MELLIBOVSKY ELSTEIN, FERNANDO PABLOTribunal:
PRESIDENT: MESEGUER SERRANO, ALVARO
SECRETARI: PUJOL SAGARO, ANTONI
VOCAL: HUERA HUARTE, FRANCISCO
Resumen de tesis: Aquest Doctorat es centra en el estudi del flux al voltant de un cilindre quadrat que te aigües amunt un plat horitzontal i centrat en el eix del cilindre. El fluid te diferents velocitats al lliscar per damunt i sota del plat horitzontal, aquest rati de velocitats l'anomenem velocity ratio R. El doctorat es basa en tres estudis principals realitzats via simulacions computacionals tipus Direct Numerical Simulations (DNS).1.- Estudi de les inestabilitats associades al flux en funció del rati de velocitats R. La transició de flux bidimensional a tridimensional, les bifurcacions tipus, Hopt, Neimark Sacker bifurcations així com el camí cap a flux caòtic, han sigut avaluades inicialment. S'ha portat a terme un estudi paramètric per tal d'analitzar les inestabilitats del flux en funció de la llongitud del plat horitzontal i de la distància entre el plat i el cilindre quadrat.2.- Tot un col.lectiu de simulacions bidimensionals i tridimensionals, han sigut realitzades per tal d'obtenir les diverses topologies del flux a l'estela del cilindre cuadrat, així com el comportament aerodinamic del cos, els coeficients dinamics de sustentació, arrastre, de pressió i d'esforços tallants han sigut obtinguts per tots els ratis de velocitats estudiats. El número de Strouhal i el comportament dinàmic de les capes limit damunt i sota del cilindre, han sigut analitzats per cada cas.3.- Les estructures vorticulars que apareixen aigües avall de un cilindre circular, han sigut estudiades per tal de caracteritzar les inestabilitats tridimensionals transitòries que apareixen quan la capa limit sobre el cilindre es laminar i la capa de tall està sotmesa a desplaçaments intermitents que es manifesten en forma de estructures vorticulars amb dependència espacial i temporal. Les estructures espacials que apareixen aigües avall son lleugerament turbulentes i la velocitat en direcció axial avaluada vers un eix vertical pren la forma típica de U.
- MONSHI TOUSI, NAVID: Active Flow Control Optimization on Selig Donovan 7003 AirfoilAutor/a: MONSHI TOUSI, NAVID
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: INGENIERÍA MECÁNICA, FLUIDOS Y AERONÁUTICA
Departamento: Departamento de Mecánica de Fluidos (MF)
Modalidad: Normal
Fecha de lectura: 16/06/2023
Director/a de tesis: BERGADÀ GRANYÓ, JOSEP MARIA | MELLIBOVSKY ELSTEIN, FERNANDO PABLOTribunal:
PRESIDENT: BUGEDA CASTELLTORT, GABRIEL
SECRETARI: PUJOL SAGARO, ANTONI
VOCAL: HERRERO SABARTÉS, JUAN
Resumen de tesis: La tesi es centra en l'estudi del flux al voltant de un perfil alar per diferents angles d'atac (AoA) i quan la técnica de control actiu de flux (AFC) es aplicada, la comparació amb el cas base clarifica les avantatges de la utilització de AFC. Tot l'estudi es fa per un número de Reynolds de 60000.La tesi es pot dividir en tres grans blocs:1.- Estudi del flux bidimensional al voltant del perfil triat i per diferents AoA utilitzant el model de turbulencia Spalart Allmaras. Una nova metodologia per optimitzar els cinc paràmetres associats a la técnica AFC ha sigut dissenyada i aplicada per primera vegada en aquesta tesi.2.-Simulacions tridimensionals utilitzant el model de turbulencia LES es aplicada a un angle d'atac determinat tant per el cas base com quan es consideren els cinc paràmetres AFC optimitzats en l'estudi bidimensional inicial. La comparació entre els paràmetres associats al flux amb sense AFC i entre les simulacions 2D-SA i les 3D-LES, han permès clarificar la precisió dels models 2D.3.- El efecte de l'aplicació de la técnica AFC sobre el punt de separació de la capa límit, i els coefficients de pressió, fricció, arrastre i sustentació, son avaluats per diferents valors del paràmetre nutilde associat al model de turbulecia Spalart Allmaras donat com a condicions de contorn a l'entrada del domini computacional i del synthetic jet. En aquest tercer bloc, s'han definit per primera vegada quins son els valors de nutilde que fan que les simulacions bidimensional siguin més properes a les 3D-LES.
- TORRENT GELMÀ, MIQUEL: Parametrització d'una Bomba d'Engranatges Externs i Validació en Condicions RealsAutor/a: TORRENT GELMÀ, MIQUEL
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: INGENIERÍA MECÁNICA, FLUIDOS Y AERONÁUTICA
Departamento: Departamento de Mecánica de Fluidos (MF)
Modalidad: Normal
Fecha de lectura: 31/03/2023
Director/a de tesis: CODINA MACIA, ESTEBAN | GAMEZ MONTERO, PEDRO JAVIERTribunal:
PRESIDENT: VERNET PEÑA, ANTON
SECRETARI: CASTILLA LOPEZ, ROBERTO
VOCAL: GONZÁLEZ CASTRO, JOSEP RAMON
Resumen de tesis: Les bombes de desplaçament volumètric positiu (BDVP) transporten un volum determinat de fluid des de l'aspiració fins la impulsió per cada volta del seu eix, anomenat desplaçament volumètric, i per tant, en una bomba ideal de desplaçament constant el cabal és proporcional a la velocitat de gir i independent de la pressió de treball . Aquesta característica les fa molt adequades per a ésser utilitzades en sistemes de transmissió d'energia oleohidràulica (STEO). En una bomba no ideal s'han de considerar les pèrdues de cabal per fuites i les pèrdues de parell per fricció, avaluades mitjançant assaigs experimentals ISO, els quals permeten la parametrització tant del seu comportament en règim permanent (cabal mig entregat i parell mig absorbit en funció de les condicions operatives) com del seu comportament polsant (cabal arrissat superposat al cabal mig com a conseqüència intrínseca del mecanisme de bombeig). A aquesta parametrització experimental s'ha dedicat la primera part de la Tesi. No existeixen precedents de cap verificació sobre si aquesta parametrització duta a terme en el laboratori i la conseqüent modelització són suficients per a preveure el comportament d'aquestes unitats hidrostàtiques en condicions reals de treball. Aquesta validació ha estat l'objectiu principal de la segona part de la Tesi.En el marc del projecte BRITE ¿ECOPUMP¿, s'han assajat múltiples bombes d'engranatges externs (BE), havent-se escollit una bomba de referència d'aquest tipus per a realitzar l'estudi. Es tracta en primer lloc de conèixer amb profunditat el funcionament d'aquest tipus de bombes, a fi i efecte de disposar del criteri necessari per a interpretar els posteriors resultats. A continuació s'han realitzat totes les proves experimentals per a realitzar la parametrització i modelitzar el seu comportament. Finalment, s'han dut a terme les proves experimentals de camp en cicles reals de treball que permeten comparar les prestacions mesurades amb els resultats del model sota les mateixes condicions operatives.Ara bé, les BE tenen una construcció força senzilla, sent clau en el seu comportament el mecanisme de compensació del joc axial entre les plaques laterals flotants i els engranatges. Per tant, alhora d'interpretar les possibles desavinences entre el comportament mesurat en les proves de camp i les del model, és fonamental estudiar la dinàmica d'aquestes plaques. Cal una eina que permeti monitoritzar simultàniament el seu moviment junt amb el comportament de la bomba, i per tant, un model de la dinàmica de la placa que pugui ser integrat en el de la bomba, sent la utilització de la tècnica del Bond Graph molt adient per aquest objectiu. S'ha creat una eina que permet simular pràcticament amb temps reals llargs cicles de treball amb un ordinador convencional, sense utilitzar complexos software CFD. Destacar la utilització de l'analogia de solucions analítiques de coixinets hidrodinàmics amb la lubricació en el domini estudiat. L'anàlisi dimensional ens ha dut a utilitzar expressions que per ser valides calen ser ajustades amb resultats experimentals que relacionin el moviment de les placa amb les condicions operatives de la bomba.Es demostra com el model parametritzat és totalment vàlid per conèixer el comportament de la bomba mentre les condicions operatives no sofreixin canvis sobtats. Si no és així, la dinàmica per assolir l'equilibri del sistema de compensació de joc axial justifica comportaments peculiars els quals no haguessin pogut ser analitzats sense les eines creades. El principals resultats d'aquesta investigació han estat presentats en les diverses publicacions de Torrent et al., havent-se establert una metodologia inèdita aplicable a qualsevol altre tipus de BDVP. Paraules clau: bomba engranatges externs (BE); parametrització experimental segons normes ISO; modelització amb Bond Graph; plaques laterals flotants; coeficients de pèrdues.
- TORRES CHAMORRO, LISBETH ALEJANDRA: Tool-part tribological interaction assessment for continuous deformation processesAutor/a: TORRES CHAMORRO, LISBETH ALEJANDRA
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: INGENIERÍA MECÁNICA, FLUIDOS Y AERONÁUTICA
Departamento: Departamento de Ingeniería Mecánica (EM)
Modalidad: Normal
Fecha de lectura: 03/07/2023
Director/a de tesis: TRAVIESO RODRIGUEZ, JOSE ANTONIO | CUADRADO LAFOZ, NÚRIA | LLUMA FUENTES, JORDITribunal:
PRESIDENT: GÓMEZ GRAS, GIOVANNI
SECRETARI: JEREZ MESA, RAMON
VOCAL: WAGNER, VINCENT
Resumen de tesis: Esta disertación trata sobre la evaluación experimental de la interacción tribológica herramienta - pieza para procesos de deformación continua: el bruñido con bola como proceso de superacabado y el trefilado de alambre como proceso de deformación masivo. Mediante la integración de la fricción como su parámetro fundamental, estos procesos pueden ser optimizados. Así, después de la determinación del coeficiente de fricción, su impacto en la integridad superficial de los componentes (dureza, rugosidad y tensiones residuales) y en los mecanismos de desgaste resultantes (adhesión y abrasión) del contacto por deslizamiento entre el metal duro (WC/Co) y los materiales tratados (acero inoxidable y aleación de aluminio), se ha analizado mediante técnicas de caracterización avanzadas: Difracción de rayos X (DRX), microscopía electrónica de barrido (FE-SEM), dispersión de energía de rayos X (EDX) y microscopía óptica confocal (CSOM). Los resultados muestran que más allá de los parámetros operativos y de las condiciones de macro-contacto, la influencia del micro-contacto, la microestructura y la composición química, representan puntos críticos en la tribología de cada proceso. Además, estos resultados constituyen herramientas de validación de modelos numéricos, permitiendo configuraciones integrales que superan los modelos simplificados que hasta ahora no han logrado ajustes en acabado superficial y tensiones residuales, simultáneamente. De esta manera, se han establecido soluciones a partir del análisis de un factor hasta ahora subestimado: la fricción.
- VELÁZQUEZ CORRAL, ERIC: Application of the vibration-assisted ball burnishing process on rotational symmetric parts to improve their fatigue strength and wear propertiesAutor/a: VELÁZQUEZ CORRAL, ERIC
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: INGENIERÍA MECÁNICA, FLUIDOS Y AERONÁUTICA
Departamento: Departamento de Ingeniería Mecánica (EM)
Modalidad: Convenio Cotutela
Fecha de lectura: 05/09/2023
Director/a de tesis: JEREZ MESA, RAMON | LLUMA FUENTES, JORDI | WAGNER, VINCENTTribunal:
PRESIDENT: BUJ CORRAL, IRENE
SECRETARI: DUC, EMMANUEL
VOCAL NO PRESENCIAL: GÓMEZ GRAS, GIOVANNI
Resumen de tesis: Esta tesis es una investigación experimental sobre los efectos beneficiosos del proceso de bruñido con bolas asistido porvibración ultrasónica sobre la resistencia al desgaste y la mejora del ciclo de vida a fatiga de piezas rotacionalmente simétricas. Este estudio se realiza con una herramienta patentada por investigadores de la Universitat Politècnica de Catalunya y l'École Nationale d'Ingénieurs de Tarbes. Se presenta una primera investigación de los efectos del proceso, así como una explicación del comportamiento analítico de cada uno de los parámetros del proceso sobre los principales descriptores de integridad superficial. Se lleva a cabo una campaña experimental en ejes AISI 1045, Ti6Al4V y AISI 316L, materiales muy apreciados en la industria automovilística, biomédica y aeronáutica. La campaña experimental se basa en un diseño Screening de tres factores: fuerza de bruñido, número de pasadas y entradas de asistencia a la vibración. Los resultados se analizan en términos de factores de integridad superficial (evolución de la microestructura, rugosidad, dureza y tensiones residuales) previos a los ensayos de desgaste y fatiga, con el fin de caracterizar las superficies resultantes tras el proceso y cuantificar la contribución de cada factor a los resultados finales. El objetivo principal de esta tesis es comparar el bruñido con bola asistido por vibración ultrasónica y el bruñido con bola tradicional y, en tal caso, evaluar los efectos positivos de la asistencia por vibración.Los resultados revelan que los factores de integridad superficial mejoran cuando el proceso es asistido en todos los materiales. Los resultados de fatiga muestran un aumento de la vida útil esperada a la fatiga de los ejes AISI 1045, aumentando su resistencia a la fatiga en 27 MPa y mostrando una mayor consistencia en los resultados como evidencia la estadística Weibull. Los resultados de desgaste muestran que la asistencia por vibración mejora la resistencia frente a una bola de WC-Co en los tres materiales ensayados, siendo el AISI 316L el material más consistente, en las condiciones ensayadas, y demostrando una relación entre el volumen de desgaste y las tensiones residuales medidas en la superficie tras el bruñido.
Última actualización: 04/10/2023 05:01:11.
Publicaciones asociadas a las tesis
AUTOR/A: | TORRES CHAMORRO, LISBETH ALEJANDRA |
---|---|
Título: | Tool-part tribological interaction assessment for continuous deformation processes |
Fecha lectura: | 03/07/2023 |
Director/a: | TRAVIESO RODRIGUEZ, JOSE ANTONIO |
Codirector/a: | CUADRADO LAFOZ, NÚRIA |
Codirector/a: | LLUMA FUENTES, JORDI |
Mención: | Menció Doctorat Internacional + Mención Doctorado Industrial |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Influence of the stainless-steel microstructure on tribological behavior and surface integrity after ball burnishing Torres, L.; Cuadrado, N.; Lluma, J.; Vilaseca, M.; Travieso-Rodríguez, J.A. Materials (Basel), ISSN: 1996-1944 (JCR Impact Factor-2021: 3.748; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 10/12/2022 Artículo en revista Experimental validation of ball burnishing numerical simulation on ball-end milled martensitic stainless-steel considering friction and the initial surface topography Torres, L.; Amini, C.; Cuadrado, N.; Travieso-Rodríguez, J.A.; Lluma, J.; Vilaseca, M. Journal of materials research and technology, ISSN: 2238-7854 (JCR Impact Factor-2021: 6.267; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/2023 Artículo en revista Characterization of hard metal dies used in wire drawing of steel and evaluation of their surface integrity after service life 23 rd International Conference on Wear of Materials Fecha de presentación: 27/04/2021 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | TORRENT GELMA, MIGUEL |
Título: | Parametrització d'una Bomba d'Engranatges Externs i Validació en Condicions Reals |
Fecha lectura: | 31/03/2023 |
Director/a: | CODINA MACIA, ESTEBAN |
Codirector/a: | GAMEZ MONTERO, PEDRO JAVIER |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Parameterization, modeling, and validation in real conditions of an external gear pump Torrent, M.; Gamez-Montero, P.J.; Codina-Macia, Esteban Sustainability (Switzerland), ISSN: 2071-1050 (JCR Impact Factor-2021: 3.889; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 11/03/2021 Artículo en revista Model of the floating bearing bushing movement in an external gear pump and the relation to its parameterization Torrent, M.; Gamez-Montero, P.J.; Codina-Macia, Esteban Energies, ISSN: 1996-1073 (JCR Impact Factor-2021: 3.252; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 18/12/2021 Artículo en revista | |
AUTOR/A: | ADROVER MONSERRAT, BÀRBARA |
Título: | Study of the characterization of the mechanical properties of materials with elastomeric behavior for biomedical applications |
Fecha lectura: | 24/03/2023 |
Director/a: | TRAVIESO RODRIGUEZ, JOSE ANTONIO |
Codirector/a: | JEREZ MESA, RAMON |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Selection of printing parameters of a thermoplastic elastomer processed through material extrusion ASTM International Fecha de publicació: 01/02/2022 Capítulo en libro Study of the influence of the manufacturing parameters on tensile properties of thermoplastic elastomers Adrover, B.; Lluma, J.; Jerez-Mesa, R.; Travieso-Rodríguez, J.A. Polymers, ISSN: 2073-4360 (JCR Impact Factor-2020: 4.329; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 31/01/2022 Artículo en revista 3D printing, complement to approach in complex lesions Global Journal of Medical Research-K, ISSN: Fecha de publicació: 01/03/2022 Artículo en revista Viscoelastic characterization of a thermoplastic elastomer processed through material extrusion Adrover, B.; Garcia-Vilana, Silvia; Sanchez, D.; Lluma, J.; Jerez-Mesa, R.; Travieso-Rodríguez, J.A. Polymers, ISSN: 2073-4360 (JCR Impact Factor-2021: 4.967; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 18/07/2022 Artículo en revista Selección de los parámetros de fabricación para un elastómero procesado por deposición de filamento fundido XXIII Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica Fecha de presentación: 15/05/2020 Presentación de trabajo en congresos Selection of printing parameters of an elastomer processed through Fused Filament Fabrication ASTM ICAM 2020 International Conference on Additive Manufacturing Fecha de presentación: 02/07/2020 Presentación de trabajo en congresos Tensile properties of elastomer process through FFF for biomedical applications 9th Manufacturing Engineering Society International Conference Fecha de presentación: 23/06/2021 Presentación de trabajo en congresos 3D printing in education as a sustainable tool for manufacturing in bioengineering applications Disrupting Thinking Research Event Fecha de presentación: 07/10/2022 Presentación de trabajo en congresos Análisis del efecto de la asistencia por vibraciones ultrasónicas en los procesos de mecanizado y bruñido con bola CIBIM 2022 - XV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica Fecha de presentación: 23/11/2022 Presentación de trabajo en congresos Análisis de la formación de uniones inter e intra capa en termoplásticos elastoméricos procesados por la técnica de impresión 3D de extrusión de material - CIBIM 2022 - XV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica Fecha de presentación: 23/11/2022 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | MENDIZÁBAL DINUCCI, VIRGINIA DOLORES |
Título: | Anàlisi del comportament de bigues de formigó armat reforçades amb FRCM vegetal sota càrregues de flexió cíclica |
Fecha lectura: | 23/03/2023 |
Director/a: | GIL ESPERT, LLUIS |
Codirector/a: | BERNAT MASÓ, ERNEST |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Experimental comparison of two testing setups for characterizing the shear mechanical properties of masonry Segura, J.; Bernat, E.; Mendizabal, V.; Pelà, L.; Roca, P.; Gil, L. Journal of building engineering, ISSN: 2352-7102 (JCR Impact Factor-2021: 7.144; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 08/09/2021 Artículo en revista Performance of hemp-FRCM-strengthened beam subjected to cyclic loads Mercedes; Mendizabal, V.; Bernat, E.; Gil, L. Materiales de construcción, ISSN: 1988-3226 (JCR Impact Factor-2021: 2.133; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 03/03/2022 Artículo en revista Debonding of vegetal FRCM from concrete beams subjected to bending loads Mendizabal, V.; mercedes, L.; Bernat, E.; Gil, L. Key engineering materials, ISSN: 1662-9795 (JCR Impact Factor-2020: 0.8 Fecha de publicació: 07/04/2022 Artículo en revista Vegetal-FRCM failure under partial interaction mechanism Mendizabal, V.; Martinez, B.; mercedes, L.; Bernat, E.; Gil, L. Applied sciences (Basel), ISSN: 2076-3417 (JCR Impact Factor-2021: 2.838; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 16/12/2022 Artículo en revista Mechanical performance of vegetal fabric reinforced cementitious matrix (FRCM) composites 9th Euro-American Congress on Construction Pathology, Rehabilitation Technology and Heritage Management Fecha de presentación: 15/09/2022 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | ORDOÑEZ IZQUIERDO, VICTOR HUGO |
Título: | A high-performance electromagnetic vibration energy harvester based on ring magnets with Halbach configuration: design, optimization, and applications |
Fecha lectura: | 22/09/2022 |
Director/a: | ARCOS VILLAMARÍN, ROBERT |
Codirector/a: | ROMEU GARBI, JORDI |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Electromagnetic vibration energy harvester Universitat Politècnica de Catalunya Fecha de registro: 10/06/2021 Patente Investigation on electromagnetic vibration energy harvesting in water distribution control valves Victor Ordoñez; Arcos, R.; Romeu, J.; Josefsson, A. IEEE sensors journal, ISSN: 1530-437X (JCR Impact Factor-2020: 3.301; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 2020 Artículo en revista Analysis of Different Cylindrical Magnet and Coil Configurations for Electromagnetic Vibration Energy Harvesters Victor Ordoñez; Arcos, R.; Romeu, J.; Reina, S. Periodicals of Engineering and Natural Sciences, ISSN: 2303-4521 (JCR Impact Factor-2021: 0.233; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 01/06/2021 Artículo en revista Experimental validation in a controlled environment of a methodology for assessing the dynamic behavior of railway track components Reina, S.; Ayabaca, C.; Venegas, D.; Zambrano, I.; Venegas, W.; Vila, C.; Victor Ordoñez Machines, ISSN: 2075-1702 (JCR Impact Factor-2020: 4.5 Fecha de publicació: 19/05/2022 Artículo en revista Análisis experimental de las vibraciones inducidas por flujo en válvulas de control de agua potable XIV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica Fecha de presentación: 14/11/2019 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | ALCÁZAR GARCÍA, DÉSIRÉE |
Título: | Drive Systems Optimization in Electric, Hybrid and Fuel Cell Vehicles |
Fecha lectura: | 05/09/2022 |
Director/a: | ROMERAL MARTINEZ, JOSE LUIS |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
¿El Diéselgate es una fake news? TRIBUNA PLURAL - RAED EDS. Fecha de publicació: 02/03/2021 Capítulo en libro Micromobility and smart cities: efficiency, energy consumption and range analysis for electric vehicles Alcázar-García, Désirée; Romeral, L. Renewable energy and environmental sustainability, ISSN: 2493-9439 Fecha de publicació: 22/04/2022 Artículo en revista Model-based design validation and optimization of drive systems in electric, hybrid, plug-in hybrid and fuel cell vehicles Alcázar-García, Désirée; Romeral, L. Energy, ISSN: 0360-5442 (JCR Impact Factor-2020: 7.147; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/09/2022 Artículo en revista Energy consumption and total vehicle efficiency calculation procedure for electric vehicles (EV, HEV AND PHEV) ASME 2018 International Design Engineering Technical Conferences and Computers and Information in Engineering Conference Fecha de presentación: 26/08/2018 Presentación de trabajo en congresos Calculation energy consumption, range and efficiency for different electric, hybrid and fuel cell vehicles. 31st International Electric Vehicle Symposium & Exhibition and International Electric Vehicle Technology Conference Fecha de presentación: 10/2018 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | LIRAVI, HASSAN |
Título: | Advanced 2.5D meshless methodologies to deal with soil-structure interaction problems in elastodynamics |
Fecha lectura: | 29/07/2022 |
Director/a: | ARCOS VILLAMARÍN, ROBERT |
Codirector/a: | CLOT RAZQUIN, ARNAU |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Numerical investigation on train-induced environmental vibration in floating ladder tracks Zakeri, J.; Liravi, H. Journal of Theoretical and Applied Mechanics, ISSN: 1429-2955 (JCR Impact Factor-2020: 0.927; Quartil: Q4) Fecha de publicació: 15/10/2020 Artículo en revista A 2.5D coupled FEM-BEM-MFS methodology for longitudinally invariant soil-structure interaction problems Liravi, H.; Arcos, R.; Ghangale, D.; Noori, B.; Romeu, J. Computers and geotechnics, ISSN: 0266-352X (JCR Impact Factor-2021: 5.218; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 04/2021 Artículo en revista A 2.5D coupled FEM–SBM methodology for soil–structure dynamic interaction problems Liravi, H.; Arcos, R.; Clot, A.; Conto, K.; Romeu, J. Engineering structures, ISSN: 0141-0296 (JCR Impact Factor-2020: 4.471; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/01/2022 Artículo en revista Design of railway-induced ground-borne vibration abatement solutions to be applied in railway tunnels by means of a hybrid modelling approach 13th International Workshop on Railway Noise Fecha de presentación: 19/09/2019 Presentación de trabajo en congresos Efficiency of isolated concrete blocks applied in railway slab tracks as mitigation measures for railway-induced ground-borne vibration in tunnels 49th International Congress and Exhibition on Noise Control Fecha de presentación: 08/2020 Presentación de trabajo en congresos A coupled 2.5 D FEM-SBM methodology for underground railway-induced ground-borne vibration problems 49th International Congress and Exhibition on Noise Control Fecha de presentación: 23/08/2020 Presentación de trabajo en congresos A semi-analytical approach for soil-pile interaction to be used in structure-borne noise problems 49th International Congress and Exhibition on Noise Control Fecha de presentación: 23/08/2020 Presentación de trabajo en congresos A 2.5D FEM-BEM-MFS methodology for soil-structure interaction problems in layered half-spaces XI International Conference on Structural Dynamics Fecha de presentación: 26/11/2020 Presentación de trabajo en congresos VIBWAY: A user-friendly computational tool for the prediction of railway-induced ground-borne noise and vibration 51st International Congress and Exposition on Noise Control Engineering: Noise control in a more sustainable future Fecha de presentación: 08/2022 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | RIO CANO, CARLOS |
Título: | Estudio del coeficiente de rigidez y de amortiguación de una Suspensión Neumática multicámara |
Fecha lectura: | 20/04/2022 |
Director/a: | CODINA MACIA, ESTEBAN |
Codirector/a: | COMAS AMENGUAL, ANGEL |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Discharge coefficients of a heavy suspension nozzle Rio, C.; Monshi Tousi, N.; Bergadà, J.M.; Comas, A. Applied sciences (Basel), ISSN: 2076-3417 (JCR Impact Factor-2021: 2.838; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 15/03/2021 Artículo en revista | |
AUTOR/A: | SOHRABI, SHAHIN |
Título: | Active control of noise transmitted from barriers |
Fecha lectura: | 11/03/2022 |
Director/a: | PÀMIES GÓMEZ, TERESA |
Codirector/a: | ROMEU GARBI, JORDI |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Advanced modeling and control of 5 MW wind turbine using global optimization algorithms Jafari, S.; Sohrabi, S. Wind Engineering, ISSN: 0309-524X (JCR Impact Factor-2021: 0.0 Fecha de publicació: 01/10/2019 Artículo en revista Suitability of Active Noise Barriers for Construction Sites Sohrabi, S.; Pàmies, T.; Romeu, J. Applied sciences, ISSN: 2076-3417 (JCR Impact Factor-2019: 2.474; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 04/09/2020 Artículo en revista Active noise control for open windows Sohrabi, S.; Svensson, P.; Pàmies, T.; Romeu, J. INTER-NOISE and NOISE-CON congress and conference proceedings, ISSN: 0736-2935 Fecha de publicació: 01/08/2021 Artículo en revista Numerical study of an active noise barrier 46th International Congress and Exposition on Noise Control Engineering Fecha de presentación: 29/08/2017 Presentación de trabajo en congresos A comprehensive predictive model to predict droplets size distribution in pressure swirl atomizer 28th European Conference on Liquid Atomization and Spray Systems Presentación de trabajo en congresos Evaluation of the effectiveness of control sources’ interval on active noise control performance 48th International Congress and Exhibition on Noise Control Engineering Fecha de presentación: 06/2019 Presentación de trabajo en congresos Investigate the effect of the active noise barrier on the reduction of noise level at the shadow zone and the neighboring building 49th International Congress and Exhibition on Noise Control Fecha de presentación: 08/2020 Presentación de trabajo en congresos Revision of cancellation at the edge approach for active noise barrier 2020 Leuven Conference on Noise and Vibration Engineering - 8th edition of the International Conference on Uncertainty in Structural Dynamics Fecha de presentación: 08/09/2020 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | YAGO LLAMAS, DANIEL |
Título: | A new computational approach to topology optimization in solid mechanics problems |
Fecha lectura: | 24/01/2022 |
Director/a: | CANTE TERAN, JUAN CARLOS |
Codirector/a: | LLOBERAS VALLS, ORIOL |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Computational design of locally resonant acoustic metamaterials Roca, D.; Yago, D.; Cante, J.; Lloberas-Valls, O.; Oliver, J. Computer methods in applied mechanics and engineering, ISSN: 0045-7825 (JCR Impact Factor-2019: 5.763; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 03/2019 Artículo en revista Variational approach to relaxed topological optimization: closed form solutions for structural problems in a sequential pseudo-time framework Oliver, J.; Yago, D.; Cante, J.; Lloberas-Valls, O. Computer methods in applied mechanics and engineering, ISSN: 0045-7825 (JCR Impact Factor-2019: 5.763; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 10/2019 Artículo en revista Topology optimization of thermal problems in a nonsmooth variational setting: closed-form optimality criteria Yago, D.; Cante, J.; Lloberas-Valls, O.; Oliver, J. Computational mechanics, ISSN: 0178-7675 (JCR Impact Factor-2020: 4.014; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 08/2020 Artículo en revista Topology optimization using the unsmooth variational topology optimization (UNVARTOP) method: an educational implementation in MATLAB Yago, D.; Cante, J.; Lloberas-Valls, O.; Oliver, J. Structural and multidisciplinary optimization, ISSN: 1615-147X (JCR Impact Factor-2021: 4.279; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 02/2021 Artículo en revista Topology optimization methods for 3D structural problems: a comparative study Yago, D.; Cante, J.; Lloberas-Valls, O.; Oliver, J. Archives of computational methods in engineering, ISSN: 1134-3060 (JCR Impact Factor-2021: 8.171; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/05/2022 Artículo en revista Computational multiscale design of engineering metamaterials: application to acoustic insulation panels 6th European Conference on Computational Mechanics (Solids, Structures and Coupled Problems) / 7th European Computational Fluid Dynamics Conference Fecha de presentación: 06/2018 Presentación de trabajo en congresos Topological optimization of structural compliance problems: closed-form solutions XV International Conference on Computational Plasticity Fecha de presentación: 05/09/2019 Presentación de trabajo en congresos Computational procedure for optimal design of acoustic metamaterials XV International Conference on Computational Plasticity Fecha de presentación: 05/09/2019 Presentación de trabajo en congresos Nonsmooth Variational Approach to Topology Optimization and Closed-Form Optimality Criteria 14th World Congress in Computational Mechanics and European Congress on Computational Methods in Applied Sciences and Engineering 2020 Presentación de trabajo en congresos Comparative assessment of a variational approach to structural topology optimization Congreso de Métodos Numéricos en Ingeniería 2022 Fecha de presentación: 09/2022 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | MEHRDEL, POUYA |
Título: | Microfluidic platforms: from 3D printing to µPADs for chemical and biological applications |
Fecha lectura: | 14/09/2021 |
Director/a: | CASALS TERRE, JASMINA |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Portable 3D-printed sensor to measure ionic strength and pH in buffered and non-buffered solutions Mehrdel, P.; Karimi, S.; Farré-Lladós, J.; Casals-Terré, J. Food chemistry, ISSN: 0308-8146 (JCR Impact Factor-2020: 7.514; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/01/2020 Artículo en revista Cost-effective microfabrication of sub-micron-depth channels by femto-laser anti-stiction texturing Karimi, S.; Mehrdel, P.; Casals-Terré, J.; Farré-Lladós, J. Biofabrication, ISSN: 1758-5082 (JCR Impact Factor-2020: 10.02; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 26/02/2020 Artículo en revista Numerical and experimental analysis of a high-throughput blood plasma separator for point-of-care applications Karimi, S.; Mojaddan, M.; Majidi, S.; Mehrdel, P.; Farré-Lladós, J.; Casals-Terré, J. Analytical and bioanalytical chemistry, ISSN: 1618-2642 (JCR Impact Factor-2021: 4.478; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 05/2021 Artículo en revista Flow control in porous media: from numerical analysis to quantitative µPAD for ionic strength measurements Mehrdel, P.; Khosravi, H.; Karimi, S.; Lopez, J.A.; Casals-Terré, J. Sensors (Basel), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2021: 3.847; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 11/05/2021 Artículo en revista Porous cellulose substrate study to improve the performance of diffusion-based ionic strength sensors Khosravi, H.; Mehrdel, P.; Lopez, J.A.; Casals-Terré, J. Membranes, ISSN: 2077-0375 (JCR Impact Factor-2021: 3.7 Fecha de publicació: 01/11/2022 Artículo en revista 3D-printing and computational fluid dynamics "meet" paperbased microfluidics for enhanced flow control in difusive sensors The 24th International Conference on Miniaturized Systems for Chemistry and Life Sciences Fecha de presentación: 04/10/2020 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | TEJO OTERO, AITOR |
Título: | Mimicking Soft Living Tissues for 3D Printed Surgical Planning Prototypes Using Additive Manufacturing Technologies |
Fecha lectura: | 28/07/2021 |
Director/a: | BUJ CORRAL, IRENE |
Codirector/a: | FENOLLOSA ARTÉS, FELIP |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Use of FDM technology in healthcare applications: recent advances Buj-Corral, I.; Tejo-Otero, A.; Fenollosa, F. Springer Nature Fecha de publicació: 11/12/2020 Capítulo en libro Use of FDM Technology in Healthcare Applications: Recent Advances Harshit K. Dave, Paulo J. Davim Fecha de publicació: 2021 Capítulo en libro Evolution of Additive Manufacturing Processes: From the Background to Hybrid Printers Springer Fecha de publicació: 02/12/2021 Capítulo en libro Foreseeing new multi-material FFF-Additive Manufacturing concepts meeting mimicking requirements with living tissues Procedia manufacturing, ISSN: 2351-9789 (JCR Impact Factor-2019: 0.516; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 2019 Artículo en revista 3D printing in medicine for preoperative surgical planning: a review Tejo-Otero, A.; Buj-Corral, I.; Fenollosa, F. Annals of biomedical engineering, ISSN: 0090-6964 (JCR Impact Factor-2020: 3.934; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 01/02/2020 Artículo en revista 3D printed soft surgical planning prototype for a biliary tract rhabdomyosarcoma Tejo-Otero, A.; Lustig, P.; Fenollosa, F.; Valls, A.; Krauel, L.; Buj-Corral, I. Journal of the mechanical behavior of biomedical materials, ISSN: 1751-6161 (JCR Impact Factor-2020: 3.902; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 11/05/2020 Artículo en revista Fabrikazio gehigarria ezinbesteko teknologia osasunean eta industrian: Euskadi eta Katalunia Ekaia, ISSN: 0214-9001 Fecha de publicació: 18/05/2020 Artículo en revista Development of AM technologies for metals in the sector of medical implants Buj-Corral, I.; Tejo-Otero, A.; Fenollosa, F. Metals, ISSN: 2075-4701 (JCR Impact Factor-2020: 2.351; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 28/05/2020 Artículo en revista Recent advances in the extrusion methods for ceramics Buj-Corral, I.; Vidal, D.; Tejo-Otero, A.; El Mesbahi, J.; El Mesbahi, A. IOP conference series: materials science and engineering, ISSN: 1757-899X (JCR Impact Factor-2017: 0.201 Fecha de publicació: 2021 Artículo en revista 3D printed prototype of a complex neuroblastoma for preoperative surgical planning Tejo-Otero, A.; Fenollosa, F.; Uceda, R.; Castellví, A.; Lustig, P.; Valls-Esteve, A.; Ayats, M.; Munuera, J.; Buj-Corral, I.; Krauel, L. Annals of 3D printed medicine, ISSN: 2666-9641 Fecha de publicació: 06/2021 Artículo en revista Soft-tissue-mimicking using silicones for the manufacturing of soft phantoms by fresh 3D printing Fenollosa, F.; Tejo-Otero, A.; Colly, A.; Courtial, E.; Buj-Corral, I.; Marquette, C.A. Rapid prototyping journal, ISSN: 1355-2546 (JCR Impact Factor-2021: 4.043; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 02/09/2021 Artículo en revista The commissioning of a hybrid multi-material 3D printer Castellví, A.; Poudelet, L.; Tejo-Otero, A.; Calvo , L.; Uceda, R.; Lustig, P.; Minguella-Canela, J.; Buj-Corral, I.; Fenollosa, F.; Krauel, L.; Valls, A.; Ayats, M. IOP Conference Series: Materials Science and Engineering, ISSN: 1757-8981 (JCR Impact Factor-2017: 0.201 Fecha de publicació: 01/10/2021 Artículo en revista 3D printed surgical planning prototype manufactured by a hybrid multi-material 3D printer Tejo-Otero, A.; Castellví, A.; Lustig, P.; Fenollosa, F.; Uceda, R.; Buj-Corral, I.; Krauel, L.; Valls, A.; Munuera, J. IOP Conference Series: Materials Science and Engineering, ISSN: 1757-8981 (JCR Impact Factor-2017: 0.201 Fecha de publicació: 01/10/2021 Artículo en revista Research on desktop 3D Printing Multi-Material New Concepts Fenollosa, F.; Uceda, R.; Tejo-Otero, A.; Calvo , L.; Poudelet, L.; Buj-Corral, I. IOP conference series: materials science and engineering, ISSN: 1757-899X (JCR Impact Factor-2017: 0.201 Fecha de publicació: 25/10/2021 Artículo en revista Characterization of 3d printed yttria-stabilized zirconia parts for use in prostheses Buj-Corral, I.; Vidal, D.; Tejo-Otero, A.; Padilla, J.A.; Xuriguera, E.; Fenollosa, F. Nanomaterials, ISSN: 2079-4991 (JCR Impact Factor-2021: 5.719; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 03/11/2021 Artículo en revista Soft-tissue-mimicking using hydrogels for the development of phantoms Tejo-Otero, A.; Fenollosa, F.; Achaerandio, I.; Rey, S.; Buj-Corral, I.; Mateos, M.; Engel, E. Gels, ISSN: 2310-2861 (JCR Impact Factor-2021: 4.2 Fecha de publicació: 06/01/2022 Artículo en revista Soft 3D printing of thermoplastic polyurethane: Preliminary study Fenollosa, F.; Jorand, L.; Tejo-Otero, A.; Lustig, P.; Romero, G.; Medel, S.; Uceda, R. Proceedings of the Institution of Mechanical Engineers. Part B, journal of engineering, ISSN: 0954-4054 (JCR Impact Factor-2020: 4.9 Fecha de publicació: 01/06/2022 Artículo en revista Characterization of 3D Printed Metal-PLA Composite Scaffolds for Biomedical Applications Buj-Corral, I.; Sanz-Fraile, H.; Ulldemolins, A.; Tejo-Otero, A.; Dominguez, A.; Almendros, I.; Otero, J. Polymers, ISSN: 2073-4360 (JCR Impact Factor-2021: 4.967; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 05/07/2022 Artículo en revista Patient comprehension of oncologic surgical procedures using 3D printed surgical planning prototypes Tejo-Otero, A.; Valls-Esteve, A.; Fenollosa, F.; Siles-Hinojosa, A.; Nafria, B.; Ayats, M.; Buj-Corral, I.; Otero, M.; Rubio, J.; Munuera, J.; Krauel, L. Annals of 3D printed medicine, ISSN: 2666-9641 Fecha de publicació: 08/2022 Artículo en revista 3D Printing of Bioinert Oxide Ceramics for Medical Applications Buj-Corral, I.; Tejo-Otero, A. Journal of functional biomaterials, ISSN: 2079-4983 (JCR Impact Factor-2021: 4.901; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 17/09/2022 Artículo en revista Patient-specific 3D printed soft models for liver surgical planning and hands-on training Valls, A.; Tejo-Otero, A.; Lustig, P.; Buj-Corral, I.; Fenollosa, F.; Rubio, J.; Barber, I.; Munuera, J.; Fondevila, C.; Krauel, L. Gels, ISSN: 2310-2861 (JCR Impact Factor-2021: 4.2 Fecha de publicació: 01/04/2023 Artículo en revista Mimicking soft living tissues for 3D printed surgical planning prototypes using different materials XXXVII Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica Fecha de presentación: 28/11/2019 Presentación de trabajo en congresos Foreseeing new multi-material AM concepts meeting mimicking requirements with living tissues 8th Manufacturing Engineering Society International Conference Fecha de presentación: 20/06/2019 Presentación de trabajo en congresos Dimensional and mechanical changes assessment of 3D printed models after sterilization: a pilot study EPOS Electronic Presentation Online System 2020 Fecha de presentación: 15/07/2020 Presentación de trabajo en congresos Influence of printing paramters on surface roughness of zirconia specimens obtained by direct ink writing (DIW) Young Ceramists Additive Manufacturing Forum 2020 Fecha de presentación: 29/10/2020 Presentación de trabajo en congresos Freeform reversible embedding of suspended hydrogels for the manufacturing of biomedical applications CASEIB 2020 - XXXVIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica. Fecha de presentación: 11/2020 Presentación de trabajo en congresos Innovació en els processos d'impressió 3D per extrusió Jornades d'Innovació Tecnològica en Enginyeria Industrial: Enginyeria Mecànica Fecha de presentación: 05/03/2021 Presentación de trabajo en congresos Research on desktop 3D printing multi-material new concepts 9th Manufacturing Engineering Society International Conference Fecha de presentación: 24/06/2021 Presentación de trabajo en congresos 3D printed surgical planning prototypes manufactured by a hybrid multimaterial 3D printer 9th Manufacturing Engineering Society International Conference Fecha de presentación: 24/06/2021 Presentación de trabajo en congresos The commissioning of a hybrid multi-material 3D Printer 9th Manufacturing Engineering Society International Conference Fecha de presentación: 24/06/2021 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | ZHAO, WEIQIANG |
Título: | IMPROVED CONDITION MONITORING OF HYDRAULIC TURBINES BASED ON ARTIFICIAL INTELLIGENCE TECHNIQUES |
Fecha lectura: | 21/07/2021 |
Director/a: | EGUSQUIZA ESTEVEZ, EDUARD |
Codirector/a: | PRESAS BATLLÓ, ALEXANDRE |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
On the use of artificial neural networks for condition monitoring of pump-turbines with extended operation Zhao, W.; Egusquiza, M.; Valero, M.; Valentin, D.; Presas, A.; Egusquiza, E. Measurement (London), ISSN: 0263-2241 (JCR Impact Factor-2020: 3.927; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 15/10/2020 Artículo en revista Improved damage detection in Pelton turbines using optimized condition indicators and data-driven techniques Zhao, W.; Egusquiza, M.; Presas, A.; Valentin, D.; Egusquiza, E. Structural health monitoring: an international journal, ISSN: 1475-9217 (JCR Impact Factor-2021: 5.71; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 07/01/2021 Artículo en revista On the use of neural networks for dynamic stress prediction in Francis turbines by means of stationary sensors Presas, A.; Valentin, D.; Zhao, W.; Egusquiza, M.; Valero, M.; Egusquiza, E. Renewable energy, ISSN: 1879-0682 (JCR Impact Factor-2021: 8.634; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/06/2021 Artículo en revista Increasing the operating range and energy production in Francis turbines by an early detection of the overload instability Zhao, W.; Presas, A.; Egusquiza, M.; Valentin, D.; Egusquiza, E.; Valero, M. Measurement (London), ISSN: 0263-2241 (JCR Impact Factor-2021: 5.131; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 08/2021 Artículo en revista On the use of vibrational hill charts for improved condition monitoring and diagnosis of hydraulic turbines Zhao, W.; Presas, A.; Egusquiza, M.; Valentin, D.; Egusquiza, E.; Valero, M. Structural health monitoring: an international journal, ISSN: 1475-9217 (JCR Impact Factor-2020: 5.929; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 22/01/2022 Artículo en revista Shutdown idling performance of the nuclear main coolant pump under station blackout accident: An optimization study Lu, Y.; Zhao, W.; Presas, A.; Zhu, R.; Wang, Z. Proceedings of the Institution of Mechanical Engineers. Part A, Journal of power and energy, ISSN: 2041-2967 (JCR Impact Factor-2021: 1.616; Quartil: Q4) Fecha de publicació: 25/05/2022 Artículo en revista A novel condition monitoring methodology based on neural network of pump-turbines with extended operating range 14th IMEKO TC10 Workshop on Technical Diagnostics 2016: New Perspectives in Measurements, Tools and Techniques for Systems Reliability, Maintainability and Safety Fecha de presentación: 03/09/2019 Presentación de trabajo en congresos Strain prediction in Francis runners by means of stationary sensors 30th IAHR Symposium on Hydraulic Machinery and Systems Fecha de presentación: 23/04/2021 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | SARABANDI, SOHEIL |
Título: | Solving the Nearest Rotation Matrix Problem in Three and Four Dimensions with Applications in Robotics |
Fecha lectura: | 27/04/2021 |
Tutor/a: | FONT LLAGUNES, JOSEP MARIA |
Director/a: | THOMAS ARROYO, FEDERICO |
Premio: | |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
A survey on the computation of quaternions from rotation matrices Sarabandi, S.; Thomas, F. Journal of mechanisms and robotics, ISSN: 1942-4302 (JCR Impact Factor-2019: 1.925; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 01/04/2019 Artículo en revista On Cayley's factorization with an application to the orthonormalization of noisy rotation matrices Sarabandi, S.; Perez Gracia, A.; Thomas, F. Advances in applied clifford algebras, ISSN: 0188-7009 (JCR Impact Factor-2019: 1.066; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 09/05/2019 Artículo en revista On closed-form formulas for the 3-D nearest rotation matrix problem Sarabandi, S.; Shabani, A.; Porta, J.; Thomas, F. IEEE transactions on robotics, ISSN: 1552-3098 (JCR Impact Factor-2020: 5.567; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 03/08/2020 Artículo en revista Approximating displacements in R^3 by rotations in R^4 and its application to pointcloud registration Sarabandi, S.; Thomas, F. IEEE transactions on robotics, ISSN: 1552-3098 (JCR Impact Factor-2020: 16.6 Fecha de publicació: 2022 Artículo en revista Hand-eye calibration made easy through a closed-form two-stage method Sarabandi, S.; Porta, J.; Thomas, F. IEEE robotics and automation letters, ISSN: 2377-3766 (JCR Impact Factor-2020: 7.0 Fecha de publicació: 2022 Artículo en revista A reconfigurable asymmetric 3-UPU parallel robot ReMAR 2018 - International Conference on Reconfigurable Mechanisms & Robots Fecha de presentación: 2018 Presentación de trabajo en congresos Accurate computation of quaternions from rotation matrices ARK 2018 - 16th International Symposium on Advances in Robot Kinematics Fecha de presentación: 2018 Presentación de trabajo en congresos Singularity-free computation of quaternions from rotation matrices in E4 and E3 AGACSE 2019 - Applied Geometric Algebras in Computer Science and Engineering Fecha de presentación: 2018 Presentación de trabajo en congresos A fast branch-and-prune algorithm for the position analysis of spherical mechanisms World Congress on Mechanism and Machine Science 2019 Fecha de presentación: 2019 Presentación de trabajo en congresos Angle-bound smoothing with applications in Kinematics IFToMM Asian Mechanism and Machine Science Fecha de presentación: 17/12/2018 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | RALLO TOLÓS, HÉCTOR |
Título: | Second Life Batteries of Electric Vehicles: Analysis of Use and Management Models |
Fecha lectura: | 09/02/2021 |
Director/a: | AMANTE GARCIA, BEATRIZ |
Mención: | Menció Doctorat Internacional + Mención Doctorado Industrial (Generalitat) |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Comparison of the state of Lithium-Sulphur and lithium-ion batteries applied to electromobility Benveniste, G.; Rallo, H.; Canals Casals, L.; Merino, A.; Amante, B. Journal of environmental management, ISSN: 0301-4797 (JCR Impact Factor-2018: 4.865; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 15/11/2018 Artículo en revista Economic analysis of the disassembling activities to the reuse of electric vehicles Li-ion batteries Rallo, H.; Benveniste, G.; Gestoso, I.; Amante, B. Resources, conservation and recycling, ISSN: 0921-3449 (JCR Impact Factor-2020: 10.204; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 19/02/2020 Artículo en revista Lithium-ion battery 2nd life used as a stationary energy storage system: Ageing and economic analysis in two real cases Rallo, H.; Canals Casals, L.; De la Torre, D.; Reinhardt, R.; Marchante, C.; Amante, B. Journal of cleaner production, ISSN: 0959-6526 (JCR Impact Factor-2020: 9.297; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/11/2020 Artículo en revista Comparative life cycle assessment of Li-Sulfur and Li-ion of batteries for electric vehicles International Congres on Resource Sustainability 2021 Fecha de presentación: 20/07/2021 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | ALGAR ESPEJO, ANTONIO |
Título: | Amortiguación de final de carrera de actuadores hidráulicos |
Fecha lectura: | 08/02/2021 |
Director/a: | CODINA MACIA, ESTEBAN |
Codirector/a: | FREIRE VENEGAS, FRANCISCO JAVIER |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Experimental study of 3D movement in cushioning of hydraulic cylinder Algar, A.; Codina-Macia, Esteban; Freire, F. Energies, ISSN: 1996-1073 (JCR Impact Factor-2017: 2.676; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 25/05/2017 Artículo en revista Pressure-drop coefficients for cushioning system of hydraulic cylinder with grooved piston: a computational fluid dynamic simulation Castilla, R.; Alemany, I.; Algar, A.; Gamez-Montero, P.J.; Roquet, P.; Codina-Macia, Esteban Energies, ISSN: 1996-1073 (JCR Impact Factor-2017: 2.676; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 25/10/2017 Artículo en revista Bond graph simulation of error propagation in position estimation of a hydraulic cylinder using low cost accelerometers Algar, A.; Codina-Macia, Esteban; Freire, F. Energies, ISSN: 1996-1073 (JCR Impact Factor-2018: 2.707; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 01/10/2018 Artículo en revista Simulation of hydraulic cylinder cushioning Algar, A.; Freire, F.; Castilla, R.; Codina-Macia, Esteban Sustainability (Switzerland), ISSN: 2071-1050 (JCR Impact Factor-2021: 3.889; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 02/01/2021 Artículo en revista | |
AUTOR/A: | GARCIA VILANA, SILVIA |
Título: | Modelo estocástico de hueso cortical de costilla humana para la predicción de fracturas mediante emisión acústica |
Fecha lectura: | 04/02/2021 |
Director/a: | SÁNCHEZ MOLINA, DAVID |
Codirector/a: | VELAZQUEZ AMEIJIDE, JUAN |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Estudio de la frecuencia de ocurrencia de accidentes de tráfico mediante procesos estocásticos de Pascal-Pólya Biomecánica, ISSN: 1885-9518 Fecha de publicació: 24/07/2019 Artículo en revista Probabilistic assessment for clavicle fracture under compression loading: rate-dependent behavior Sanchez, D.; Garcia-Vilana, Silvia; Velazquez-Ameijide, J.; Arregui-Dalmases, C. Biomedical engineering: applications, basis and communications, ISSN: 1016-2372 (JCR Impact Factor-2020: 0.0 Fecha de publicació: 10/2020 Artículo en revista Prediction of mechanical properties of human rib cortical bone using fractal dimension Velazquez-Ameijide, J.; Garcia-Vilana, Silvia; Sanchez, D.; Lluma, J.; Martinez-Gonzalez, E.; Rebollo-Soria, M.; Arregui-Dalmases, C. Computer methods in biomechanics and biomedical engineering, ISSN: 1025-5842 (JCR Impact Factor-2020: 0.354; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 26/10/2020 Artículo en revista A predictive model for fracture in human ribs based on in-vitro acoustic emission data Garcia-Vilana, Silvia; Sanchez, D.; Lluma, J.; Fernández, I.; Velazquez-Ameijide, J.; Martinez-Gonzalez, E. Medical physics, ISSN: 0094-2405 (JCR Impact Factor-2021: 4.506; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 01/09/2021 Artículo en revista Viscoelastic characterization of parasagittal bridging veins and implications for traumatic brain injury: a pilot study Garcia-Vilana, Silvia; Sanchez, D.; Lluma, J.; Galtés, I.; Velazquez-Ameijide, J.; Rebollo, M. C.; Arregui, C. Bioengineering, ISSN: 2306-5354 (JCR Impact Factor-2021: 5.046; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 18/10/2021 Artículo en revista Age effects on the mechanical behavior of human cerebral bridging veins Garcia-Vilana, Silvia; Sanchez, D. Clinical biomechanics, ISSN: 0268-0033 (JCR Impact Factor-2021: 0.559; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 12/2022 Artículo en revista | |
AUTOR/A: | MARTÍN NAVARRETE, ROCÍO |
Título: | Computational Aeroacoustics in the Automotive Industry |
Fecha lectura: | 02/02/2021 |
Director/a: | SORIA GUERRERO, MANUEL |
Codirector/a: | CANTE TERAN, JUAN CARLOS |
Mención: | Mención Doctorado Industrial (Generalitat) |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Noise radiated by an open cavity at low Mach number: Effect of the cavity oscillation mode Martín, R.; Soria, M.; Lehmkuhl, O.; Duben, A.; Gorobets, A. International Journal of Aeroacoustics, ISSN: 1475-472X (JCR Impact Factor-2019: 1.203; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 17/09/2019 Artículo en revista On the flow and passive noise control of an open cavity at Re=5000 Martín, R.; Soria, M.; Rodriguez, I.; Lehmkuhl , O. Flow turbulence and combustion, ISSN: 1386-6184 (JCR Impact Factor-2021: 2.566; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 19/04/2021 Artículo en revista Noise radiated by an open cavity at M=0.1 and Re=5000 25th AIAA/CEAS Aeroacoustics Conference Fecha de presentación: 22/05/2019 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | GENG, LINLIN |
Título: | Numerical Investigation and Modelling of the Unsteady Behavior and Erosion Power of Cloud Cavitation |
Fecha lectura: | 28/01/2021 |
Director/a: | ESCALER PUIGORIOL, FRANCESC XAVIER |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Assessment of RANS turbulence models and Zwart cavitation model empirical coefficients for the simulation of unsteady cloud cavitation Geng, L.; Escaler, X. Engineering applications of computational fluid mechanics, ISSN: 1994-2060 (JCR Impact Factor-2019: 5.8; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 26/11/2019 Artículo en revista Improvement of cavitation mass transfer modeling by including Rayleigh–Plesset equation second order term Geng, L.; Chen, J.; Escaler, X. European journal of mechanics B-Fluids, ISSN: 0997-7546 (JCR Impact Factor-2020: 2.183; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 03/06/2020 Artículo en revista Numerical simulation of cavitation erosion aggressiveness induced by unsteady cloud cavitation Geng, L.; Chen, J.; De La Torre, O.; Escaler, X. Applied sciences (Basel), ISSN: 2076-3417 (JCR Impact Factor-2020: 2.679; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 01/08/2020 Artículo en revista Numerical investigation of the cavitation effects on the vortex shedding from a hydrofoil with blunt trailing edge Chen, J.; Geng, L.; Escaler, X. Fluids, ISSN: 2311-5521 (JCR Impact Factor-2020: 0.0 Fecha de publicació: 21/11/2020 Artículo en revista Large-eddy simulation of cavitating tip leakage vortex structures and dynamics around a NACA0009 hydrofoil Geng, L.; Zhang , D.; Chen, J.; Escaler, X. Journal of marine science and engineering, ISSN: 2077-1312 (JCR Impact Factor-2021: 2.744; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/11/2021 Artículo en revista Prediction of cavitation erosion with different erosion risk indicators Geng, L.; Zhang, D.; Chen, J.; De La Torre, O.; Escaler, X. Ocean engineering, ISSN: 0029-8018 (JCR Impact Factor-2020: 3.795; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 02/2022 Artículo en revista Recommendations for the simulation of unsteady cloud cavitation around 2D hydrofoils with density corrected model 3rd International Symposium of Cavitation and Multiphase Flow Fecha de presentación: 21/04/2019 Presentación de trabajo en congresos Assessment of turbulence models for the prediction of Bénard- Von Kármán vortex shedding behind a truncated hydrofoil in cavitation conditions 30th IAHR Symposium on Hydraulic Machinery and Systems Fecha de presentación: 22/03/2021 Presentación de trabajo en congresos Numerical investigation of the effects of hydrofoil vibrations on the unsteady behavior of cavitation 30th IAHR Symposium on Hydraulic Machinery and Systems Fecha de presentación: 23/03/2021 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | BELLAFONT PERALTA, IGNACIO |
Título: | Study of the beam induced vacuum effects in the cryogenic beam vacuum chamber of the Future Circular Hadron Collider |
Fecha lectura: | 25/01/2021 |
Director/a: | ESCALER PUIGORIOL, FRANCESC XAVIER |
Codirector/a: | QUISPE FLORES, MARCOS OSWALDO |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Commissioning of a beam screen test bench experiment with a future circular hadron collider type synchrotron radiation beam González, L.A.; Gil-Costa, M.; Baglin, V.; Chiggiato, P.; Garion, C.; Kersevan, R.; Casalbuoni, S.; Huttel, E.; Bellafont, I.; Pérez, F. Physical review accelerators and beams, ISSN: 2469-9888 (JCR Impact Factor-2019: 1.623; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 23/08/2019 Artículo en revista Design of the future circular hadron collider beam vacuum chamber Bellafont, I.; Morrone, M.; Mether, L.; Fernández, J.; Kersevan, R.; Garion, C.; Baglin, V.; Chiggiato, P.; Pérez, F. Physical review accelerators and beams, ISSN: 2469-9888 (JCR Impact Factor-2020: 1.639; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 06/03/2020 Artículo en revista Beam induced vacuum effects in the future circular hadron collider beam vacuum chamber Bellafont, I.; Mether, L.; Kersevan, R.; Malyshev, O.B.; Baglin, V.; Chiggiato, P.; Pérez, F. Physical review accelerators and beams, ISSN: 2469-9888 (JCR Impact Factor-2020: 1.639; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 16/04/2020 Artículo en revista | |
AUTOR/A: | ROCA CAZORLA, DAVID |
Título: | Numerical Tools for Computational Design of Acoustic Metamaterials |
Fecha lectura: | 07/09/2020 |
Director/a: | CANTE TERAN, JUAN CARLOS |
Codirector/a: | LLOBERAS VALLS, ORIOL |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Numerical tools for computational design of acoustic metamaterials International Centre for Numerical Methods in Engineering (CIMNE) Fecha de publicació: 2020 Libro A computational multiscale homogenization framework accounting for inertial effects: application to acoustic metamaterials modelling Roca, D.; Lloberas-Valls, O.; Cante, J.; Oliver, J. Computer methods in applied mechanics and engineering, ISSN: 0045-7825 (JCR Impact Factor-2018: 4.821; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 03/2018 Artículo en revista Experimental and numerical assessment of local resonance phenomena in 3D-printed acoustic metamaterials Roca, D.; Pàmies, T.; Cante, J.; Lloberas-Valls, O.; Oliver, J. Journal of vibration and acoustics. Transactions of the ASME, ISSN: 1048-9002 (JCR Impact Factor-2020: 1.583; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 04/2020 Artículo en revista Computational homogenization procedure for acoustic problems Congreso de Métodos Numéricos en Ingeniería 2017 Fecha de presentación: 04/07/2017 Presentación de trabajo en congresos Multi-scale modeling of materials accounting for inertial effects: application to acoustic metamaterials XIV International Conference on Computational Plasticity (COMPLAS 2017) Fecha de presentación: 09/2017 Presentación de trabajo en congresos On multiscale modeling of materials accounting for inertial effects: application to acoustic metamaterials design CMCS 2017: Computational Modeling of Complex Materials across the Scales Fecha de presentación: 11/2017 Presentación de trabajo en congresos Multi-scale computational design of engineering metamaterials: application to acoustic insulation cases 13th World Congress in Computational Mechanics and 2nd Pan American Congress on Computational Mechanics Fecha de presentación: 06/2018 Presentación de trabajo en congresos Computational Design of Acoustic Metamaterials for Sound Attenuation 14th World Congress in Computational Mechanics and 8th European Congress on Computational Methods in Applied Sciences and Engineering Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | EGUSQUIZA MONTAGUT, MÒNICA |
Título: | Study of the Dynamic Behavior of Pelton Turbines |
Fecha lectura: | 14/02/2020 |
Director/a: | EGUSQUIZA ESTEVEZ, EDUARD |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Experimental and numerical investigation on the influence of a large crack on the modal behaviour of a Kaplan turbine blade Zhang, M.; Valentin, D.; Valero, M.; Presas, A.; Egusquiza, M.; Egusquiza, E. Engineering failure analysis, ISSN: 1350-6307 (JCR Impact Factor-2020: 3.114; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 01/01/2020 Artículo en revista Dynamic model for axial motion of horizontal pelton turbine and validation in actual failure case Rodriguez, C.; Egusquiza, E.; Egusquiza, M.; Reyes, S.; Zambrano, D.; Tapia, J. Shock and vibration, ISSN: 1070-9622 (JCR Impact Factor-2020: 1.543; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 01/01/2020 Artículo en revista Transposition of the mechanical behavior from model to prototype of Francis turbines Valentin, D.; Presas, A.; Valero, M.; Egusquiza, M.; Egusquiza, E.; Gomes, J.; Avellan, F. Renewable energy, ISSN: 1879-0682 (JCR Impact Factor-2020: 8.001; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/06/2020 Artículo en revista Dynamic response of Pelton runners: Numerical and experimental analysis in prototypes Egusquiza, M.; Valentin, D.; Presas, A.; Egusquiza, E. Renewable energy, ISSN: 1879-0682 (JCR Impact Factor-2020: 8.001; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/09/2020 Artículo en revista Nonlinear modal interaction analysis and vibration characteristics of a francis hydro-turbine generator unit Xu, B.; Luo, X.; Egusquiza, M.; Ye, W.; Liu, J.; Egusquiza, E.; Chen, D.; Guo, P. Renewable energy, ISSN: 1879-0682 (JCR Impact Factor-2021: 8.634; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/05/2021 Artículo en revista | |
AUTOR/A: | AN, BO |
Título: | Numerical investigation on applications simulated via using lattice Boltzmann method |
Fecha lectura: | 12/12/2019 |
Director/a: | BERGADÀ GRANYÓ, JOSEP MARIA |
Codirector/a: | MELLIBOVSKY ELSTEIN, FERNANDO PABLO |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
New applications of numerical simulation based on lattice Boltzmann method at high Reynolds numbers An, B.; Bergadà, J.M.; Mellibovsky, F.; Sang, W. Computers & mathematics with applications, ISSN: 0898-1221 (JCR Impact Factor-2020: 3.476; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 15/03/2020 Artículo en revista Towards a better understanding of wall-driven square cavity flows using the Lattice Boltzmann method An, B.; Mellibovsky, F.; Bergadà, J.M.; Sang, W. Applied mathematical modelling, ISSN: 0307-904X (JCR Impact Factor-2020: 5.129; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/06/2020 Artículo en revista | |
AUTOR/A: | NÁPOLES ALBERRO, AMELIA EMELINA |
Título: | Estudio de la energía específica consumida en el rectificado |
Fecha lectura: | 10/09/2019 |
Director/a: | GONZALEZ ROJAS, HERNAN ALBERTO |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Influence of the regime of electropulsing-assisted machining on the plastic deformation of the layer being cut Hameed, S.; Gonzalez-Rojas, Hernan A.; Perat, J.; Napoles, A.; Sanchez Egea, Antonio J. Materials (Basel), ISSN: 1996-1944 (JCR Impact Factor-2018: 2.972; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 25/05/2018 Artículo en revista Rotary inverted pendulum with magnetically external perturbations as a source of the pendulum’s base navigation commands Pujol-Vazquez, G.; Acho, L.; Mobayen, S.; Napoles, A.; Perez-Gracia, V. Journal of the Franklin Institute, ISSN: 0016-0032 (JCR Impact Factor-2019: 4.036; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 07/2018 Artículo en revista Model based on an effective material-removal rate to evaluate specific energy consumption in grinding Napoles, A.; Gonzalez-Rojas, Hernan A.; Sanchez Egea, Antonio J.; Hameed, S.; Peña, R. M. Materials (Basel), ISSN: 1996-1944 (JCR Impact Factor-2019: 3.057; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 21/03/2019 Artículo en revista Surface damaging of brass and steel pins when sliding over nitrided samples cut by finishing and roughing EDM conditions Martynenko, V.; Martinez Krahmer, D.; Napoles, A.; Cabo, A.; Pérez, D.; Zayas F, E.E.; Gonzalez-Rojas, Hernan A.; Sanchez Egea, Antonio J. Materials (Basel), ISSN: 1996-1944 (JCR Impact Factor-2020: 3.623; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 17/07/2020 Artículo en revista | |
AUTOR/A: | FENOLLOSA ARTÉS, FELIP |
Título: | Contribució a l'estudi de la impressió 3D per a la fabricació de models per facilitar l'assaig d'operacions quirúrgiques de tumors. |
Fecha lectura: | 25/07/2019 |
Director/a: | BUJ CORRAL, IRENE |
Director/a: | GOMA AYATS, JUAN RAMON |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Sistemas de fabricación. Teoría curso 2020/2021 Fecha de publicació: 31/10/2019 Libro Sistemas Integrados de Fabricación Fecha de publicació: 24/02/2021 Libro Sistemes Integrats de Fabricació Fecha de publicació: 05/03/2021 Libro | |
AUTOR/A: | MIRÓ JANÉ, ARNAU |
Título: | Flow and Heat Transfer of Impinging Synthetic Jets |
Fecha lectura: | 19/06/2019 |
Director/a: | SORIA GUERRERO, MANUEL |
Codirector/a: | CAJAS GARCÍA, JUAN CARLOS |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Impact of interannually variable diffuse attenuation coefficients for downwelling irradiance on biogeochemical modelling Terzic, E.; Stefano, S.; Cossarini, G.; Solidoro, C.; Teruzzi, A.; Miro, A.; Lazzari, P. Ocean modelling, ISSN: 1463-5003 (JCR Impact Factor-2021: 3.293; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 05/2021 Artículo en revista Flow topology and heat transfer analysis of slotted and axisymmetric synthetic impinging jets Miro, A.; Soria, M.; Cajas García, Juan Carlos; Rodriguez, I.; Moulinec, C. International journal of thermal sciences, ISSN: 1290-0729 (JCR Impact Factor-2021: 4.779; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 06/2021 Artículo en revista | |
AUTOR/A: | MUGURUZA BLANCO, ASIER |
Título: | Contribución a las tecnologías de fabricación aditiva para la obtención de piezas multimaterial, combinando la impresión 3D por máscara con la impresión funcional mediante sistemas InkJet |
Fecha lectura: | 10/04/2019 |
Director/a: | MINGUELLA CANELA, JOAQUIM |
Codirector/a: | BONADA BO, JORDI |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Reinforced photocurable materials for an Additive Manufacturing process based on Mask Image Projection Bonada, J.; Xuriguera, E.; Muguruza, A.; Gonçalves, J.; Barcelona, P.; Pons, J.Mª; Minguella-Canela, J.; Uceda, R. Procedia manufacturing, ISSN: 2351-9789 (JCR Impact Factor-2018: 0.313; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 09/03/2020 Artículo en revista Optimal postponement in supply chain network design under uncertainty: an application for additive manufacturing Ramon-Lumbierres, Daniel.; Heredia, F.-Javier; Minguella-Canela, J.; Muguruza, A. International journal of production research, ISSN: 0020-7543 (JCR Impact Factor-2020: 8.568; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 17/06/2020 Artículo en revista |
Proyectos de investigación
FECHA INICIO | FECHA FIN | ACTIVIDAD | ENTIDAD FINANCIADORA |
---|---|---|---|
13/04/2023 | 13/04/2023 | FLuidic Capillary Device | |
03/02/2023 | 02/02/2027 | Convenio entre la Universitat Politècnica de Catalunya y la empresa Computer Integrated Manufacturing Technologies SL para regular un patrocinio para la nueva aula “CIMATECH" | Universitat Politècnica de Catalunya; Cimatech |
30/01/2023 | 30/09/2023 | Contracte de col.laboració per a l'estudi de la potencialitat d’optimitzar el rendiment de centrals de bombament | AIGÜES DE BARCELONA EMP M GEST CI |
20/01/2023 | 20/01/2026 | Ground services for campaign operations and on-board autonomous systems enabling reusable launch vehicle concepts | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/01/2023 | 31/12/2025 | Xarxa R+D+I en Tecnologies de la Salut (Xartec Salut) | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/01/2023 | 31/12/2026 | Advanced Grid Interfaces for innovative STorage Integration | Commission of European Communities |
01/01/2023 | 31/12/2023 | contracte amb AIFTOP per impulsar coneixement amb sistemes de transmisió de energia olehidráulics i neumátics | ASOC IBÉRICA FABRIC Y COMERC TRANSM |
14/12/2022 | 13/06/2023 | Contracte de col·laboració per la realització d’un model en 3D i simulació acústica de la planta de Calinsa Girona, amb l’objectiu de determinar l’afectació sonora sobre els receptors residencials més | AMPHOS XX I CONSULTING, S.L. |
01/12/2022 | 30/11/2024 | Mitigación del ruido mediante metamateriales acústicos: fabricación y validación experimental | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/12/2022 | 30/11/2024 | 3D slag concrete manufacturing solutions for marine biotopes | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/12/2022 | 30/11/2024 | Aplicación en base web para la predicción de vibraciones inducidas por tráfico ferroviario | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/12/2022 | 30/11/2024 | Herramienta de bruñido con bolas asistida por ultrasonidos, para el súper acabado de piezas en torno | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/12/2022 | 30/11/2024 | Noise mitigation via acoustic metamaterial technology: computational design and prototyping solutions (AC-METATECH-DES) | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades |
15/11/2022 | 31/03/2023 | Contrato de colaboración para la realización del proyecto de I+D consistente en realizar un estudio de simulación del contacto pantógrafo-catenaria para algunas casuísticas especiales existentes en la | IDOM INGENIERIA Y CONSULT, SAU |
15/11/2022 | 31/03/2023 | Contrato de colaboración para realizar un estudio de simulación del contacto pantógrafo-catenaria para secciones convencionales de las líneas L15 y L16 del Grand París Express, así como en la playa de | IDOM INGENIERIA Y CONSULT, SAU |
01/11/2022 | 31/10/2026 | Hidden Hydro Oscillating Power for Europe | Commission of European Communities |
27/10/2022 | 30/06/2023 | Ajuts per la valorització de projectes en fases primerenques de maduresa tecnològica (LLAVOR- UPC 22) | Universitat Politècnica de Catalunya |
19/10/2022 | 18/04/2024 | Sistema robust de sensorització remota a partir de l'aprofitament de l'energia de vibració | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
19/10/2022 | 18/04/2024 | Microfluidics enhanced non-invasive sweat sensing monitoring | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
19/10/2022 | 18/04/2024 | Demonstration of acoustic metamaterial-based technology for soundproofing Applications | Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (Agaur) |
12/10/2022 | 11/10/2023 | Microfluidics enhanced non-invasive sweat sensing (The Basics) (MENISS_B) | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
03/10/2022 | 11/12/2022 | Contracte de col·laboració per la realització de l’anàlisi computacional de les característiques tèrmiques de 3 models de Unitat de Tractament de l’Aire (UTA) i l’anàlisis experimental d’una d’elles. | SERVOCLIMA, SA |
03/10/2022 | 02/10/2025 | Monitorización no invasiva de lactato con sensores miniaturizados y mejorados mediante a la incorporación de nanopartículas magnética procedentes de la valorización de un subproducto de siderúrgia | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
15/09/2022 | 15/09/2022 | System to assist walking. | |
01/09/2022 | 31/08/2025 | Modelado neuromusculoesquelético y simulación de la recuperación de la función motora mediante rehabilitación robótica de la marcha | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2022 | 31/08/2025 | Smart Skin for Airflow Sensing | MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES |
04/07/2022 | 03/07/2025 | ABLE Daily Exo: La nueva generación de exoesqueletos robóticos inteligentes para ayudar a las personas con discapacidad en las actividades de la vida diaria | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/07/2022 | 31/12/2024 | Sistema constructivo híbrido poliurea-hormigón para seguridad en conservación de pasos de bajo gálibo SAFEPASS | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
24/06/2022 | 24/06/2022 | Outil de brunissage assisté par vibration ultrasonique pour tour. | |
02/06/2022 | 02/06/2022 | TremorSoft: a decision support tool for differential diagnosis between Parkinson and Essential tremors | |
02/06/2022 | 31/08/2024 | Contrato de colaboración para el desarrollo y validación de bioligantes formulados a partir de compuestos naturales de origen vegetal | SORIGUE, S.A. |
01/06/2022 | 30/05/2023 | Impressió 3D com a eina de formació i planificació per intervencions quirúrgiques | Universitat Politècnica de Catalunya; Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC |
01/06/2022 | 30/12/2022 | Contracte de col·laboració per un projecte d’R+D consistents en redissenyar, fabricar i validar un sistema microfluídica per a la separació de glòbuls blancs | BIOLIQUID INNOVATIVE GENETICS SL |
01/06/2022 | 31/05/2023 | Desarrollo de un mapa acústico para la ciudad de Bucaramanga, Santander, Colombia | Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC |
20/05/2022 | 20/05/2022 | Dispositivo y método formador en continuo de tubos compuestos rígidos de geometría variable. | |
13/05/2022 | 30/09/2022 | Conveni de Col·laboració INNOVA EXPERTS | INNOVA EXPERTS, S.L. |
11/03/2022 | 31/12/2022 | Contrato de colaboración para el estudio mediante simulación numérica con computador de una modificación del canalizador de agua de los desagues de la presa de La Almendra | AUX.D'EXPLOTACIONS ENERGÈTIQUES S.L |
04/03/2022 | 30/06/2022 | Contracte de col·laboració per suport tècnic AMPHOS | AMPHOS XX I CONSULTING, S.L. |
01/01/2022 | 31/12/2024 | Intelligent prediction tool for ground-borne noise and vibrations induced by railway traffic | Fundaçao para a Ciência e a Tecnologia |
01/01/2022 | 16/06/2023 | Contrato de colaboración por el desarrollo de la unidad compacta automatizada de siembra en masa de medios de cultivo planificados | REACTIVOS PARA DIAGNOSTICO, SL |
01/01/2022 | 31/12/2022 | Contrato de colaboración en I+D entre AIFTOP y UPC | ASOC IBÉRICA FABRIC Y COMERC TRANSM |
01/01/2022 | 31/12/2024 | Estimación y control en baterias de flujo redox de Vanadio | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2022 | 31/12/2024 | Siguiente generación de instrumentación para caracterizar la interfaz superficie-subsuperficie en exploración planetaria: sensores de viento para Marte y sondas para regolito | MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES |
18/10/2021 | 18/10/2021 | Herramienta de bruñido de puntas intercambiables. | |
05/10/2021 | 05/10/2021 | Fluid capillary device | |
01/10/2021 | 01/10/2024 | Innovative Modular Pour Plating Microbiology Culture Media Technology | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Hacia estrategias de actuación en tiempo real para control de flujo y reducción de ruido en aeronaves. | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Obtención de prótesis para sustitución de tejido óseo mediante impresión 3D por extrusión y posterior sinterizado | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2025 | TRANSFORMACIÓN DE MATERIALES CELULÓSICOS EN BIOPRODUCTOS AVANZADOS Y ECOLÓGICOS | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/07/2022 | Estudi teòric-experimental de la máquina telescòpica T-164 | AUSA Center, S.L.U. |
30/07/2021 | 30/07/2024 | Proyecto ADRIANO: Desarrollo de una tecnología de construcción 4.0 basda en la impresión 3D | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
01/07/2021 | 30/06/2022 | EEBE 3DDay - Feria participativa de impresión 3D. Motivando a los estudiantes de secundaria desde la universidad | FUND.ESPAÑOLA CIENCIA Y TECNOLOGIA |
01/07/2021 | 31/10/2021 | On the flow and noise control of three-dimensional wakes | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/07/2021 | 30/06/2022 | EEBE 3DDay- Feria participativa de impresión 3D. Motivando a los estudiantes de secundaria desde la universidad | Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) |
17/06/2021 | 17/06/2021 | Outil de coupe assisté pas vibration ultrasonique | |
17/06/2021 | 17/06/2021 | Outil de brunissage assisté par vibration ultrasonique | |
10/06/2021 | 10/06/2021 | Electromagnetic vibration energy harvester | |
01/06/2021 | 31/05/2022 | Formació i aplicació multisectorial de tecnologies d’impressió 3D a personal sanitari a Cuba per a la promoció de les seves capacitats i autonomia | Universitat Politècnica de Catalunya |
24/05/2021 | 24/05/2024 | ArmTracker: Un sistema portable per avaluar la funció motora de les extremitats superiors durant la vida diària per a pacients amb distròfia muscular de Duchenne i atròfia muscular espinal | LA FUNDACIÓ LA MARATÓ DE TV3 |
19/04/2021 | 18/06/2021 | Asesoramiento sobre la medición y el análisis del comportamiento hidráulico de cinco grupos de bombeo | CETAQUA |
14/04/2021 | 14/06/2021 | Determinación del comportamiento térmico de un intercambiador de calor diseñado para la refrigeración de la góndola de un aerogenerador, “Cooling Fins Aerothermal/' | SIEMENS GAMESA RENEWABLE ENERGY INN |
08/03/2021 | 30/11/2021 | Estudio mediante simulación numérica con computador de un rodete hidráulico | AUX.D'EXPLOTACIONS ENERGÈTIQUES S.L |
01/03/2021 | 01/03/2023 | Eevaluar experimentalmente las prestaciones de juntas de estanqueidad de altas prestaciones para cilindros oleohidráulicos | EPIDOR SEALS AND RUBBER TECHNOLOGY |
10/02/2021 | 09/02/2023 | Elevating the able to personalized homecare | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
01/02/2021 | 30/06/2021 | Projecte consistent en oferir suport al dissenyR+D de maquines dumper per obra pública. | AUSA Center, S.L.U. |
15/01/2021 | 15/01/2021 | Acoustic metamaterial and process for manufacturing the same | |
01/01/2021 | 31/03/2023 | Engine bleed JEt pumps continuous behaviour MODelization | Commission of European Communities |
01/01/2021 | 31/12/2021 | Asesoramiento científico y tecnológico en temas de formación, investigación y desarrollo de las tecnologías relacionadas con los sistemas de transferencia de energía oleohidráulicos y neumáticos. | ASOC IBÉRICA FABRIC Y COMERC TRANSM |
01/01/2021 | 27/05/2022 | Formació i aplicació multisectorial de tecnologies d’impressió 3D a personal sanitari a Cuba per a la promoció de les seves capacitats i autonomia (3D-CUB) | Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC |
26/11/2020 | 23/11/2023 | Design and Production of a High Quality PM G-Rotor | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
23/11/2020 | 14/01/2024 | Aportació a la UPC, amb caràcter d’irrevocable, la quantitat de 25.000 euros anuals prorrogables a 3 anys per a destinar-los íntegrament a un contracte predoctoral de recerca i a una borsa per a despe | BANASEGUR GRUP SL |
23/11/2020 | 15/03/2023 | NANOSCALE - Desenvolupament de nanosensors per aplicacions de diagnòstic a partir de la valorització | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
23/11/2020 | 23/11/2023 | Recerca de nous materials compostos verds per a la valorització de subproductes del cànem VALSUCANEM | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
30/10/2020 | 30/12/2020 | Projecte d'R+D sobre la caracterització funcional d'un purificador d'aire | SODECA, S.L.U. |
10/10/2020 | 10/10/2021 | Diseñar y llevar a cabo los ensayos a escala laboratorio para poder valorizar la cascarilla como pigmento y nanopartícula. | MOREDA-RIVIERE TREFILERIAS, SA |
23/09/2020 | 30/06/2023 | Mejora del sistema de transmisión de datos de una nave logística monitorizada para su gestión inteligente. Integración de los datos recogidos en una única plataforma; visualización y seguimiento de lo | MONTEPINO LOGISTICA BIG BOX SL |
23/09/2020 | 30/06/2025 | Estudio del funcionamiento de una nave logística mediante simulaciones fluidodinámicas. Instalación de un sistema remoto de adquisición de datos; visualización y seguimiento en tiempo real de dichos d | MONTEPINO LOGISTICA MARCHAMALO 3 SL |
15/08/2020 | 31/12/2022 | Xarxa R+D+I en Tecnologies de la Salut (XarTEC SALUT) | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
23/07/2020 | 22/01/2022 | Implementació industrial del brunyit per a l'acabament de superfícies de motlles d'injecció | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
07/07/2020 | 07/07/2020 | Dispositivo y método formador en continuo de tubos compuestos rígidos de geometría variable | |
01/07/2020 | 31/08/2020 | Asesoramiento sobre la medición y el análisis de vibraciones en grupos de bombeo para mantenimiento predictivo | CETAQUA |
01/07/2020 | 31/12/2022 | Xarxa Fourth Industrial Revolution | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
17/06/2020 | 17/06/2020 | HERRAMIENTA DE BRUÑIDO ASISTIDA POR VIBRACIÓN ULTRASÓNICA PARA TORNO | |
17/06/2020 | 17/06/2020 | HERRAMIENTA DE CORTE ASISTIDA POR VIBRACIÓN ULTRASÓNICA PARA TORNO | |
15/06/2020 | 31/07/2023 | Robotic Exoskeleton for Gait trAining | FUNDACIO LA CAIXA |
09/06/2020 | 09/06/2020 | Sistema microfluídico y método para monitorización continua de metabolitos y/o propiedades de fluidos corporales | |
14/05/2020 | 31/12/2021 | Estudio del comportamiento dinámico de seguidores solares de una planta foltovoltaica debido a la acción del viento. | Endesa Generación, S.A. |
01/04/2020 | 31/12/2021 | UPC estudiará y evaluar morfológica y eléctricamente diferentes materiales para determinar la viabilidad de los sensores y su integración en un dispositivo microfluídico para la captura del sudor. | ONALABS INNO-HUB, SOCIEDAD LIMITADA |
24/03/2020 | 23/12/2020 | Conveni de col·laboració: Respirador automático fabricado por impresión 3D, para ser utilizado en centros de salud en el tratamiento de los enfermos de COVID19 | INGRANMICRO |
23/03/2020 | 23/05/2020 | Fabricación de material sanitario por impresión 3D para el tratamiento de pacientes con problemas respiratorios contagiados del virus CoViD-19 | INGRAM MICRO EUROPEAN SERVICES SLU |
23/03/2020 | 30/06/2020 | Material sanitario fabricado por impresión 3D, para ser utilizado en centros de salud en el tratamiento de los enfermos de COVID19 | Universitat Politècnica de Catalunya |
02/03/2020 | 12/02/2021 | Simulation of the dynamic behaviour of the pantograph-rigid catenary interaction for the L16-1 of Grand Paris express | IDOM Consulting, Engineering, Architecture S.A.U. |
01/03/2020 | 01/07/2020 | IM-2020-1-0001 Optimization of five Active Flow Control parameters on a SD7003 wing profile at several angles of attack from 4 to 16 and at Reynolds number 60000 (second period) | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/03/2020 | 30/06/2020 | Large eddy simulations of impinging synthetic jets | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/03/2020 | 30/06/2020 | Numerical simulation of the atmospheric activity observed by the Cassini mission on Saturn’s southern Storm Alley | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/03/2020 | 28/02/2021 | Empowerment of cirurgians to Cuba mitjançant the training in 3D printing techniques for the assistance in operations of high complexity | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2020 | 28/02/2021 | Material sanitari fabricat per impressió 3D, per a ser utilitzat en el tractament del COVID19 | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/02/2020 | 30/06/2021 | Desarrollo de MOVit Game: una plataforma interactiva de juego para promover la actividad física de personas con Duchenne usando la silla de ruedas MOVit | DUCHENNE PARENT PROJECT ESPAñA |
01/02/2020 | 01/02/2021 | Simulació del soroll emeés pe un sistema simple de venitllació mitjançant OpenFOAM i posterior comprovació experimental dels resultats. | BARCELONA TECHNICAL CENTER, S. L. |
01/01/2020 | 31/12/2022 | ABLE Exoskeleton | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
01/01/2020 | 31/12/2020 | Assessorament científic i tecnològic en temes de formació, investigació i desenvolupament de les tecnologies relacionades amb els sistemes de transferència d'energia oleohidràulics i neumàtics | ASOC IBÉRICA FABRIC Y COMERC TRANSM |
01/01/2020 | 31/12/2020 | Real-time pollution City mAp thRough cOLlaborative sensIng aNd Analysis | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
01/01/2020 | 30/12/2021 | Smart trash detection and damage prevention for shared mobility, I-2020-31 | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
01/01/2020 | 06/02/2020 | Comparative study of different railway track solutions based on isolated blocks for its implementation at the new Metro of Mumbai | Pandrol Ibérica, S.A. |
18/12/2019 | 15/11/2033 | LLICENCIA ES201331666 | BRIO APPS ALPHASIP SL |
10/12/2019 | 10/12/2019 | HERRAMIENTA DE BRUÑIDO DE PUNTAS INTERCAMBIABLES | |
20/11/2019 | 20/11/2021 | Desarrollo de una tecnología de integración de marcadores magnéticos en la calzada para permitir el guiado de los vehículos autónomos | SORIGUE, S.A. |
15/11/2019 | 14/11/2023 | A NEW MASTER COURSE IN APPLIED COMPUTATIONAL FLUID DYNAMICS | Commission of European Communities |
01/11/2019 | 30/04/2021 | Computational design and prototyping of acoustic metamaterials for target ambient noise reduction | European Research Council |
01/11/2019 | 29/02/2020 | Optimization of five Active Flow Control parameters on a SD7003 wing profile at several angles of attack from 4 to 16 and at Reynolds number 60000 | RES - Red Española de Supercomputacion |
29/10/2019 | 31/12/2020 | Dispositius microfluidics amb sensors integrats per a la realització de dispositius de diagnòstic clínic i/o monitorització d’atletes mitjançant sistemes no invasius per a la monitorització de pacient | ONALABS INNO-HUB, SOCIEDAD LIMITADA |
01/10/2019 | 31/12/2021 | Participació en el projecte HYBRIDCONCOM | AZVI, S.A. |
01/10/2019 | 31/10/2019 | Ensayo experimental de una bomba de vacio trabajando como Compresores de tornillo "oil free" | Pedro Gil SL |
30/09/2019 | 30/09/2021 | Realització assaigs vibratoris dels productes de l'empresa | MONOCROM, S.L. |
23/09/2019 | 23/02/2020 | Pla de treball col·laboratiu en la concepció, el disseny i la caracterització d'una màquina telescòpica (Telescòpic TAURULIFT LINE T144), definint com a àrea de treball els accionistes oleohidràulics | AUSA Center, S.L.U. |
18/09/2019 | 18/09/2019 | Sistema de extrusión para una impresora 3D | |
01/09/2019 | 29/02/2024 | Hydropower Extending Power System Flexibility | Commission of European Communities |
01/09/2019 | 30/09/2019 | Compresores de tornillo "oil free" | Pedro Gil SL |
01/09/2019 | 31/08/2020 | Model de pròtesis mioelèctrica de baix cost, fabricada per impressió 3D, per a persones amb baixos recursos | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
12/07/2019 | 12/01/2022 | REDUVE Refuerzo de estructuras frente a acciones dinámicas con compuestos de malla vegetal | AZVI, S.A. |
28/06/2019 | 27/06/2023 | Sistemes microfluídics bio-wearables integrats | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
05/06/2019 | 04/10/2019 | Asistencia técnia para la ejecución de ensayos de corrosión de muestras y análisis de la seguridad de la vía | COMSA |
01/06/2019 | 30/11/2023 | Active Flow Control system FOR improving HYDRaulic turbine performances at off-design Operation | Commission of European Communities |
01/06/2019 | 31/05/2025 | Disseny, fabricació i assaig de prototips de peces i equips principalment mitjançant l'ús de tecnologies de fabricació subtractives i additives | FUNDACIO PRIVADA CENTRE CIM |
01/06/2019 | 31/07/2019 | Sistemas de bombeo/mezclado para microbiología | SCHARLAB SL |
01/06/2019 | 31/12/2019 | Desenvolupament d'activitats de recerca i formació per a la millora de la seguretat de les edificacions enfront de sisme a la regió de chiapas, mèxic | Centre Cooperació per al Desenvolupament |
24/05/2019 | 24/05/2019 | Elemento estructural híbrido | |
01/05/2019 | 01/02/2021 | ABLE: exoesquelet robòtic que permet tornar a caminar de forma natural i intuïtiva després de patir una lesió medul·lar | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/04/2019 | 27/04/2023 | Future urban mobility purpose service-design vehicles | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/03/2019 | 30/06/2019 | FI-2019-1-0023 Square cylinder with a detached splitter plate in front of it and with several velocity ratios | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/03/2019 | 30/06/2019 | FI-2019-1-0017 Evaluation of the feedback channels performance on fluidic oscillators compressible flow effects under subsonic conditions at high mach numbers. Extension. | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/03/2019 | 28/02/2020 | DESENVOLUPAMENT D’ACTIVIDADS DE RECERCA I FORMACIÓ PER A LA MILLORA DE LA SEGURETAT DE LES EDIFICACIONS ENFRONT DE SISME A LA REGIÓ DE CHIAPAS (MÈXIC) | Centre Cooperació per al Desenvolupament |
17/01/2019 | 16/07/2019 | Concepció, disseny i caracterització d'una m'maquina telescòpica de nova generació | AUSA Center, S.L.U. |
10/01/2019 | 30/06/2019 | Development of MOVit, a novel whellchair-mounted arm exercise device for people with Duchenne muscular dystrophy | Duchenne Parent Project |
01/01/2019 | 31/12/2019 | Asesoramiento científico y tecnológico en temas de formación, investigación y desarrollo | ASOC IBÉRICA FABRIC Y COMERC TRANSM |
01/01/2019 | 30/06/2022 | Evaluación multinivel de la vulnerabilidad sísmica y mitigación de riesgo de edificios de obra de fábrica para centros urbanos históricos resilentes | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Modelo computacional rápido de cálculo de vibraciones y ruido reradiado inducidas por el ferrocarril | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Mecanizado asistido por ultrasonidos para la mejora funcional de componentes para el sector transporte | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 30/06/2022 | Diseño de sistemas robóticos y neuroprotésicos personalizables para la asistencia de la marcha utilizando métodos de simulación predictiva | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2019 | SensUs Student Competition 2019 | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
01/01/2019 | 31/12/2022 | 001-P-001646_BASE 3D | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/01/2019 | 31/12/2022 | 001-P-001643_Agrupació emergent Looming Factory | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/01/2019 | 31/12/2019 | Asesoramiento científico y tecnológico en oleohidráulicos y neumáticos. | Asociación Ibérica de Fabricantes y Comerciantes de Transmisiones Oleohidráulicas i Neumáticas |
27/12/2018 | 23/04/2019 | Asistencia técnica para la realización de ensayos singulares sobre limitadores de carga | SENER INGENIERÍA DE SISTEMAS S.A. |
01/12/2018 | 28/02/2020 | Valoración funcional biomecánica de exoesqueletos | FUNDACIÓ EURECAT |
29/11/2018 | 30/11/2020 | Estudio del funcionamiento de una nave logística mediante simulaciones fluidodinámicas y energéticas | MONTEPINO LOGISTICA SL |
01/11/2018 | 28/02/2019 | On the aeroacoustic noise radiated by a cavity at low Mach number | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/11/2018 | 28/02/2019 | Evaluation of the feedback channels performance on fluidic oscillators, compressible flow effects under subsonic conditions at high Mach numbers | RES - Red Española de Supercomputacion |
24/10/2018 | 30/04/2019 | Contrato de apoyo técnico en la medición de esfuerzos de flexión sobre el mástil de una vela rígida | BOUND 4 BLUE SL |
15/09/2018 | 14/03/2020 | Exoesqueleto robótico personalizado para la rehabilitación de la marcha | FUNDACIÓN BBVA |
12/09/2018 | 29/05/2020 | Optimitation of vacuum ejector | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
07/08/2018 | 25/10/2021 | Nous sistema de fabricació d'elements estructurals de material compost | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
01/07/2018 | 31/12/2021 | Red española de investigación en biomecánica | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/07/2018 | 31/10/2018 | FI-2018-2-0013 Effect of the free-stream turbulence in the boundary layer development and heat transfer from a sphere | RES - Red Española de Supercomputacion |
11/06/2018 | 10/07/2018 | SIMULACIÓ DE BOMBA BN-150.250. ESTUDI DE LA FLUIDODINÀMICA INTERNA AMB ANSYS/CFX | TECNIUM |
01/04/2018 | 30/11/2018 | ABLE: Assistive Biorobotic Low-cost Exoskeleton | Consortia for Improving Medicine with Innovation and Technology; BIOCAT; EIT Health |
01/03/2018 | 30/06/2018 | Effect of the free-stream turbulence in the boundary layer development and heat transfer from a sphere. | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/03/2018 | 29/02/2020 | Fault diagnosis and tolerance for elastic actuation systems in robotics: physical human-robot interaction | Deutsche Forschungsgemeinschaft |
01/03/2018 | 30/06/2018 | FI-2018-1-0031 Post processing the 3D Ahmed body with Active Flow Control | RES - Red Española de Supercomputacion |
13/02/2018 | 30/11/2021 | Development of a novel system to predict the risk of knee injury in athletes using tools suitable for the clinical practice | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
05/02/2018 | 31/07/2019 | Estudio de la viabilidad del uso de harvesters de energía de vibración en redes de transporte de agua para su sensorización remota | SOCIEDAD GRAL. AGUAS DE BCN,S.A |
02/01/2018 | 22/09/2021 | Anàlisis i modelització dinàmica d'equips d'agitació i mescla. | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/01/2018 | 30/06/2019 | CATALOG | European Research Council |
01/01/2018 | 01/01/2021 | Computational design of Acoustic and Mechanical Metamaterials | MINECO. Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. |
01/01/2018 | 31/12/2018 | AIFTOP asesoramiento cientifico-técnico | ASOC IBÉRICA FABRIC Y COMERC TRANSM |
01/01/2018 | 30/09/2021 | Desarrollo de microdispositivos celulósicos de bajo impacto ambiental para el biodiagnóstico inmediato | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2019 | Red Española de Investigación en Biomecánica | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades |
01/01/2018 | 31/03/2021 | Actualización y ampliación del ordenador paralelo del campus de Terrassa de la UPC | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
Profesorado y grupos de investigación
Grupos de investigación
Grupos de la UPC:- (MC)2-UPC-Mecánica de Medios Contínuos y Computacional
- BIOMEC-Grupo de Ingenieria Biomecanica
- CDIF-Centro de Diagnostico Industrial y Fluidodinamica
- GReCEF-Grupo de Investigación en Ciencia e Ingeniería de Fluidos
- IAFARG-Industrial and Aeronautical Fluid-dynamic Applications Research Group
- LABSON-Laboratorio de Sistemas Oleohidraulicos y Neumaticos
- LEAM-Laboratorio de Ingenieria Acustica y Mecanica
- LITEM-Laboratorio para la Innovacion Tecnologica de Estructuras y Materiales
- MICROTECH LAB-Microtechnology for the Industry
- RMEE-Grupo de Resistencia de Materiales y Estructuras en la Ingenieria
- TECNOFAB-Grupo de Investigacion en Tecnologias de Fabricacion
- TUAREG-Grupo de Investigacion en Turbulencia y Aerodinamica en la Ingenieria Mecanica y Aeroespacial
Profesorado
Profesorado del programa de doctorado:- Arcos Villamarin, Robert
- Bergadà Granyó, Josep Maria
- Buj Corral, Irene
- Cante Teran, Juan Carlos
- Casals Terre, Jasmina
- Castilla Lopez, Roberto
- Codina Macia, Esteban
- Egusquiza Estevez, Eduard
- Escaler Puigoriol, Xavier
- Font Llagunes, Josep Maria
- Gamez Montero, Pedro Javier
- Gil Espert, Lluis
- Gonzalez Rojas, Hernan Alberto
- Oliver Olivella, Xavier
- Romeu Garbi, Jordi
- Soria Guerrero, Manel
- Travieso Rodriguez, Jose Antonio
- Alvarez del Castillo, Javier
- Amante Garcia, Beatriz
- Balastegui Manso, Andreu
- Comellas Sanfeliu, Ester
- de las Heras Jimenez, Salvador
- Flores Le Roux, Roberto Maurice
- Freire Venegas, Francisco Javier
- Garcia Melendo, Enrique Jose
- Goma Ayats, Juan Ramon
- Guardo Zabaleta, Alfredo
- Hernandez Ortega, Joaquin
- Jofre Cruanyes, Lluís
- Jordi Nebot, Lluïsa
- Lloberas Valls, Oriol
- Lluma Fuentes, Jordi
- Martinez Miralles, Jordi Ramon
- Minguella Canela, Joaquim
- Ortega, Enrique
- Pamies Gomez, Teresa
- Pamies Vila, Rosa
- Porta Pleite, Jose Maria
- Presas Batllo, Alexandre
- Raush Alviach, Gustavo
- Roca Cazorla, David
- Rodriguez Perez, Ivette Maria
- Romeral Martinez, J.L.
- Ros Giralt, Lluis
- Salan Ballesteros, M. Núria
- Sanchez Egea, Antonio Jose
- Sanchez Romero, Montserrat
- Santos Lopez, M. Antonia de los
- Serrancoli Masferrer, Gil
- Torres Camara, Ricardo
- Valentin Ruiz, David
- Veciana Fontanet, Joaquim Maria
- Weyler Perez, Rafael
Proyectos de investigación
FECHA INICIO | FECHA FIN | ACTIVIDAD | ENTIDAD FINANCIADORA |
---|---|---|---|
13/04/2023 | 13/04/2023 | FLuidic Capillary Device | |
03/02/2023 | 02/02/2027 | Convenio entre la Universitat Politècnica de Catalunya y la empresa Computer Integrated Manufacturing Technologies SL para regular un patrocinio para la nueva aula “CIMATECH" | Universitat Politècnica de Catalunya; Cimatech |
30/01/2023 | 30/09/2023 | Contracte de col.laboració per a l'estudi de la potencialitat d’optimitzar el rendiment de centrals de bombament | AIGÜES DE BARCELONA EMP M GEST CI |
20/01/2023 | 20/01/2026 | Ground services for campaign operations and on-board autonomous systems enabling reusable launch vehicle concepts | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/01/2023 | 31/12/2025 | Xarxa R+D+I en Tecnologies de la Salut (Xartec Salut) | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/01/2023 | 31/12/2026 | Advanced Grid Interfaces for innovative STorage Integration | Commission of European Communities |
01/01/2023 | 31/12/2023 | contracte amb AIFTOP per impulsar coneixement amb sistemes de transmisió de energia olehidráulics i neumátics | ASOC IBÉRICA FABRIC Y COMERC TRANSM |
14/12/2022 | 13/06/2023 | Contracte de col·laboració per la realització d’un model en 3D i simulació acústica de la planta de Calinsa Girona, amb l’objectiu de determinar l’afectació sonora sobre els receptors residencials més | AMPHOS XX I CONSULTING, S.L. |
01/12/2022 | 30/11/2024 | Mitigación del ruido mediante metamateriales acústicos: fabricación y validación experimental | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/12/2022 | 30/11/2024 | 3D slag concrete manufacturing solutions for marine biotopes | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/12/2022 | 30/11/2024 | Aplicación en base web para la predicción de vibraciones inducidas por tráfico ferroviario | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/12/2022 | 30/11/2024 | Herramienta de bruñido con bolas asistida por ultrasonidos, para el súper acabado de piezas en torno | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/12/2022 | 30/11/2024 | Noise mitigation via acoustic metamaterial technology: computational design and prototyping solutions (AC-METATECH-DES) | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades |
15/11/2022 | 31/03/2023 | Contrato de colaboración para la realización del proyecto de I+D consistente en realizar un estudio de simulación del contacto pantógrafo-catenaria para algunas casuísticas especiales existentes en la | IDOM INGENIERIA Y CONSULT, SAU |
15/11/2022 | 31/03/2023 | Contrato de colaboración para realizar un estudio de simulación del contacto pantógrafo-catenaria para secciones convencionales de las líneas L15 y L16 del Grand París Express, así como en la playa de | IDOM INGENIERIA Y CONSULT, SAU |
01/11/2022 | 31/10/2026 | Hidden Hydro Oscillating Power for Europe | Commission of European Communities |
27/10/2022 | 30/06/2023 | Ajuts per la valorització de projectes en fases primerenques de maduresa tecnològica (LLAVOR- UPC 22) | Universitat Politècnica de Catalunya |
19/10/2022 | 18/04/2024 | Sistema robust de sensorització remota a partir de l'aprofitament de l'energia de vibració | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
19/10/2022 | 18/04/2024 | Microfluidics enhanced non-invasive sweat sensing monitoring | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
19/10/2022 | 18/04/2024 | Demonstration of acoustic metamaterial-based technology for soundproofing Applications | Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (Agaur) |
12/10/2022 | 11/10/2023 | Microfluidics enhanced non-invasive sweat sensing (The Basics) (MENISS_B) | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
03/10/2022 | 11/12/2022 | Contracte de col·laboració per la realització de l’anàlisi computacional de les característiques tèrmiques de 3 models de Unitat de Tractament de l’Aire (UTA) i l’anàlisis experimental d’una d’elles. | SERVOCLIMA, SA |
03/10/2022 | 02/10/2025 | Monitorización no invasiva de lactato con sensores miniaturizados y mejorados mediante a la incorporación de nanopartículas magnética procedentes de la valorización de un subproducto de siderúrgia | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
15/09/2022 | 15/09/2022 | System to assist walking. | |
01/09/2022 | 31/08/2025 | Modelado neuromusculoesquelético y simulación de la recuperación de la función motora mediante rehabilitación robótica de la marcha | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2022 | 31/08/2025 | Smart Skin for Airflow Sensing | MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES |
04/07/2022 | 03/07/2025 | ABLE Daily Exo: La nueva generación de exoesqueletos robóticos inteligentes para ayudar a las personas con discapacidad en las actividades de la vida diaria | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/07/2022 | 31/12/2024 | Sistema constructivo híbrido poliurea-hormigón para seguridad en conservación de pasos de bajo gálibo SAFEPASS | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
24/06/2022 | 24/06/2022 | Outil de brunissage assisté par vibration ultrasonique pour tour. | |
02/06/2022 | 02/06/2022 | TremorSoft: a decision support tool for differential diagnosis between Parkinson and Essential tremors | |
02/06/2022 | 31/08/2024 | Contrato de colaboración para el desarrollo y validación de bioligantes formulados a partir de compuestos naturales de origen vegetal | SORIGUE, S.A. |
01/06/2022 | 30/05/2023 | Impressió 3D com a eina de formació i planificació per intervencions quirúrgiques | Universitat Politècnica de Catalunya; Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC |
01/06/2022 | 30/12/2022 | Contracte de col·laboració per un projecte d’R+D consistents en redissenyar, fabricar i validar un sistema microfluídica per a la separació de glòbuls blancs | BIOLIQUID INNOVATIVE GENETICS SL |
01/06/2022 | 31/05/2023 | Desarrollo de un mapa acústico para la ciudad de Bucaramanga, Santander, Colombia | Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC |
20/05/2022 | 20/05/2022 | Dispositivo y método formador en continuo de tubos compuestos rígidos de geometría variable. | |
13/05/2022 | 30/09/2022 | Conveni de Col·laboració INNOVA EXPERTS | INNOVA EXPERTS, S.L. |
11/03/2022 | 31/12/2022 | Contrato de colaboración para el estudio mediante simulación numérica con computador de una modificación del canalizador de agua de los desagues de la presa de La Almendra | AUX.D'EXPLOTACIONS ENERGÈTIQUES S.L |
04/03/2022 | 30/06/2022 | Contracte de col·laboració per suport tècnic AMPHOS | AMPHOS XX I CONSULTING, S.L. |
01/01/2022 | 31/12/2024 | Intelligent prediction tool for ground-borne noise and vibrations induced by railway traffic | Fundaçao para a Ciência e a Tecnologia |
01/01/2022 | 16/06/2023 | Contrato de colaboración por el desarrollo de la unidad compacta automatizada de siembra en masa de medios de cultivo planificados | REACTIVOS PARA DIAGNOSTICO, SL |
01/01/2022 | 31/12/2022 | Contrato de colaboración en I+D entre AIFTOP y UPC | ASOC IBÉRICA FABRIC Y COMERC TRANSM |
01/01/2022 | 31/12/2024 | Estimación y control en baterias de flujo redox de Vanadio | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2022 | 31/12/2024 | Siguiente generación de instrumentación para caracterizar la interfaz superficie-subsuperficie en exploración planetaria: sensores de viento para Marte y sondas para regolito | MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES |
18/10/2021 | 18/10/2021 | Herramienta de bruñido de puntas intercambiables. | |
05/10/2021 | 05/10/2021 | Fluid capillary device | |
01/10/2021 | 01/10/2024 | Innovative Modular Pour Plating Microbiology Culture Media Technology | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Hacia estrategias de actuación en tiempo real para control de flujo y reducción de ruido en aeronaves. | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Obtención de prótesis para sustitución de tejido óseo mediante impresión 3D por extrusión y posterior sinterizado | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2025 | TRANSFORMACIÓN DE MATERIALES CELULÓSICOS EN BIOPRODUCTOS AVANZADOS Y ECOLÓGICOS | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/07/2022 | Estudi teòric-experimental de la máquina telescòpica T-164 | AUSA Center, S.L.U. |
30/07/2021 | 30/07/2024 | Proyecto ADRIANO: Desarrollo de una tecnología de construcción 4.0 basda en la impresión 3D | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
01/07/2021 | 30/06/2022 | EEBE 3DDay - Feria participativa de impresión 3D. Motivando a los estudiantes de secundaria desde la universidad | FUND.ESPAÑOLA CIENCIA Y TECNOLOGIA |
01/07/2021 | 31/10/2021 | On the flow and noise control of three-dimensional wakes | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/07/2021 | 30/06/2022 | EEBE 3DDay- Feria participativa de impresión 3D. Motivando a los estudiantes de secundaria desde la universidad | Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) |
17/06/2021 | 17/06/2021 | Outil de coupe assisté pas vibration ultrasonique | |
17/06/2021 | 17/06/2021 | Outil de brunissage assisté par vibration ultrasonique | |
10/06/2021 | 10/06/2021 | Electromagnetic vibration energy harvester | |
01/06/2021 | 31/05/2022 | Formació i aplicació multisectorial de tecnologies d’impressió 3D a personal sanitari a Cuba per a la promoció de les seves capacitats i autonomia | Universitat Politècnica de Catalunya |
24/05/2021 | 24/05/2024 | ArmTracker: Un sistema portable per avaluar la funció motora de les extremitats superiors durant la vida diària per a pacients amb distròfia muscular de Duchenne i atròfia muscular espinal | LA FUNDACIÓ LA MARATÓ DE TV3 |
19/04/2021 | 18/06/2021 | Asesoramiento sobre la medición y el análisis del comportamiento hidráulico de cinco grupos de bombeo | CETAQUA |
14/04/2021 | 14/06/2021 | Determinación del comportamiento térmico de un intercambiador de calor diseñado para la refrigeración de la góndola de un aerogenerador, “Cooling Fins Aerothermal/' | SIEMENS GAMESA RENEWABLE ENERGY INN |
08/03/2021 | 30/11/2021 | Estudio mediante simulación numérica con computador de un rodete hidráulico | AUX.D'EXPLOTACIONS ENERGÈTIQUES S.L |
01/03/2021 | 01/03/2023 | Eevaluar experimentalmente las prestaciones de juntas de estanqueidad de altas prestaciones para cilindros oleohidráulicos | EPIDOR SEALS AND RUBBER TECHNOLOGY |
10/02/2021 | 09/02/2023 | Elevating the able to personalized homecare | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
01/02/2021 | 30/06/2021 | Projecte consistent en oferir suport al dissenyR+D de maquines dumper per obra pública. | AUSA Center, S.L.U. |
15/01/2021 | 15/01/2021 | Acoustic metamaterial and process for manufacturing the same | |
01/01/2021 | 31/03/2023 | Engine bleed JEt pumps continuous behaviour MODelization | Commission of European Communities |
01/01/2021 | 31/12/2021 | Asesoramiento científico y tecnológico en temas de formación, investigación y desarrollo de las tecnologías relacionadas con los sistemas de transferencia de energía oleohidráulicos y neumáticos. | ASOC IBÉRICA FABRIC Y COMERC TRANSM |
01/01/2021 | 27/05/2022 | Formació i aplicació multisectorial de tecnologies d’impressió 3D a personal sanitari a Cuba per a la promoció de les seves capacitats i autonomia (3D-CUB) | Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC |
26/11/2020 | 23/11/2023 | Design and Production of a High Quality PM G-Rotor | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
23/11/2020 | 14/01/2024 | Aportació a la UPC, amb caràcter d’irrevocable, la quantitat de 25.000 euros anuals prorrogables a 3 anys per a destinar-los íntegrament a un contracte predoctoral de recerca i a una borsa per a despe | BANASEGUR GRUP SL |
23/11/2020 | 15/03/2023 | NANOSCALE - Desenvolupament de nanosensors per aplicacions de diagnòstic a partir de la valorització | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
23/11/2020 | 23/11/2023 | Recerca de nous materials compostos verds per a la valorització de subproductes del cànem VALSUCANEM | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
30/10/2020 | 30/12/2020 | Projecte d'R+D sobre la caracterització funcional d'un purificador d'aire | SODECA, S.L.U. |
10/10/2020 | 10/10/2021 | Diseñar y llevar a cabo los ensayos a escala laboratorio para poder valorizar la cascarilla como pigmento y nanopartícula. | MOREDA-RIVIERE TREFILERIAS, SA |
23/09/2020 | 30/06/2023 | Mejora del sistema de transmisión de datos de una nave logística monitorizada para su gestión inteligente. Integración de los datos recogidos en una única plataforma; visualización y seguimiento de lo | MONTEPINO LOGISTICA BIG BOX SL |
23/09/2020 | 30/06/2025 | Estudio del funcionamiento de una nave logística mediante simulaciones fluidodinámicas. Instalación de un sistema remoto de adquisición de datos; visualización y seguimiento en tiempo real de dichos d | MONTEPINO LOGISTICA MARCHAMALO 3 SL |
15/08/2020 | 31/12/2022 | Xarxa R+D+I en Tecnologies de la Salut (XarTEC SALUT) | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
23/07/2020 | 22/01/2022 | Implementació industrial del brunyit per a l'acabament de superfícies de motlles d'injecció | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
07/07/2020 | 07/07/2020 | Dispositivo y método formador en continuo de tubos compuestos rígidos de geometría variable | |
01/07/2020 | 31/08/2020 | Asesoramiento sobre la medición y el análisis de vibraciones en grupos de bombeo para mantenimiento predictivo | CETAQUA |
01/07/2020 | 31/12/2022 | Xarxa Fourth Industrial Revolution | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
17/06/2020 | 17/06/2020 | HERRAMIENTA DE BRUÑIDO ASISTIDA POR VIBRACIÓN ULTRASÓNICA PARA TORNO | |
17/06/2020 | 17/06/2020 | HERRAMIENTA DE CORTE ASISTIDA POR VIBRACIÓN ULTRASÓNICA PARA TORNO | |
15/06/2020 | 31/07/2023 | Robotic Exoskeleton for Gait trAining | FUNDACIO LA CAIXA |
09/06/2020 | 09/06/2020 | Sistema microfluídico y método para monitorización continua de metabolitos y/o propiedades de fluidos corporales | |
14/05/2020 | 31/12/2021 | Estudio del comportamiento dinámico de seguidores solares de una planta foltovoltaica debido a la acción del viento. | Endesa Generación, S.A. |
01/04/2020 | 31/12/2021 | UPC estudiará y evaluar morfológica y eléctricamente diferentes materiales para determinar la viabilidad de los sensores y su integración en un dispositivo microfluídico para la captura del sudor. | ONALABS INNO-HUB, SOCIEDAD LIMITADA |
24/03/2020 | 23/12/2020 | Conveni de col·laboració: Respirador automático fabricado por impresión 3D, para ser utilizado en centros de salud en el tratamiento de los enfermos de COVID19 | INGRANMICRO |
23/03/2020 | 23/05/2020 | Fabricación de material sanitario por impresión 3D para el tratamiento de pacientes con problemas respiratorios contagiados del virus CoViD-19 | INGRAM MICRO EUROPEAN SERVICES SLU |
23/03/2020 | 30/06/2020 | Material sanitario fabricado por impresión 3D, para ser utilizado en centros de salud en el tratamiento de los enfermos de COVID19 | Universitat Politècnica de Catalunya |
02/03/2020 | 12/02/2021 | Simulation of the dynamic behaviour of the pantograph-rigid catenary interaction for the L16-1 of Grand Paris express | IDOM Consulting, Engineering, Architecture S.A.U. |
01/03/2020 | 01/07/2020 | IM-2020-1-0001 Optimization of five Active Flow Control parameters on a SD7003 wing profile at several angles of attack from 4 to 16 and at Reynolds number 60000 (second period) | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/03/2020 | 30/06/2020 | Large eddy simulations of impinging synthetic jets | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/03/2020 | 30/06/2020 | Numerical simulation of the atmospheric activity observed by the Cassini mission on Saturn’s southern Storm Alley | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/03/2020 | 28/02/2021 | Empowerment of cirurgians to Cuba mitjançant the training in 3D printing techniques for the assistance in operations of high complexity | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2020 | 28/02/2021 | Material sanitari fabricat per impressió 3D, per a ser utilitzat en el tractament del COVID19 | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/02/2020 | 30/06/2021 | Desarrollo de MOVit Game: una plataforma interactiva de juego para promover la actividad física de personas con Duchenne usando la silla de ruedas MOVit | DUCHENNE PARENT PROJECT ESPAñA |
01/02/2020 | 01/02/2021 | Simulació del soroll emeés pe un sistema simple de venitllació mitjançant OpenFOAM i posterior comprovació experimental dels resultats. | BARCELONA TECHNICAL CENTER, S. L. |
01/01/2020 | 31/12/2022 | ABLE Exoskeleton | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
01/01/2020 | 31/12/2020 | Assessorament científic i tecnològic en temes de formació, investigació i desenvolupament de les tecnologies relacionades amb els sistemes de transferència d'energia oleohidràulics i neumàtics | ASOC IBÉRICA FABRIC Y COMERC TRANSM |
01/01/2020 | 31/12/2020 | Real-time pollution City mAp thRough cOLlaborative sensIng aNd Analysis | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
01/01/2020 | 30/12/2021 | Smart trash detection and damage prevention for shared mobility, I-2020-31 | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
01/01/2020 | 06/02/2020 | Comparative study of different railway track solutions based on isolated blocks for its implementation at the new Metro of Mumbai | Pandrol Ibérica, S.A. |
18/12/2019 | 15/11/2033 | LLICENCIA ES201331666 | BRIO APPS ALPHASIP SL |
10/12/2019 | 10/12/2019 | HERRAMIENTA DE BRUÑIDO DE PUNTAS INTERCAMBIABLES | |
20/11/2019 | 20/11/2021 | Desarrollo de una tecnología de integración de marcadores magnéticos en la calzada para permitir el guiado de los vehículos autónomos | SORIGUE, S.A. |
15/11/2019 | 14/11/2023 | A NEW MASTER COURSE IN APPLIED COMPUTATIONAL FLUID DYNAMICS | Commission of European Communities |
01/11/2019 | 30/04/2021 | Computational design and prototyping of acoustic metamaterials for target ambient noise reduction | European Research Council |
01/11/2019 | 29/02/2020 | Optimization of five Active Flow Control parameters on a SD7003 wing profile at several angles of attack from 4 to 16 and at Reynolds number 60000 | RES - Red Española de Supercomputacion |
29/10/2019 | 31/12/2020 | Dispositius microfluidics amb sensors integrats per a la realització de dispositius de diagnòstic clínic i/o monitorització d’atletes mitjançant sistemes no invasius per a la monitorització de pacient | ONALABS INNO-HUB, SOCIEDAD LIMITADA |
01/10/2019 | 31/12/2021 | Participació en el projecte HYBRIDCONCOM | AZVI, S.A. |
01/10/2019 | 31/10/2019 | Ensayo experimental de una bomba de vacio trabajando como Compresores de tornillo "oil free" | Pedro Gil SL |
30/09/2019 | 30/09/2021 | Realització assaigs vibratoris dels productes de l'empresa | MONOCROM, S.L. |
23/09/2019 | 23/02/2020 | Pla de treball col·laboratiu en la concepció, el disseny i la caracterització d'una màquina telescòpica (Telescòpic TAURULIFT LINE T144), definint com a àrea de treball els accionistes oleohidràulics | AUSA Center, S.L.U. |
18/09/2019 | 18/09/2019 | Sistema de extrusión para una impresora 3D | |
01/09/2019 | 29/02/2024 | Hydropower Extending Power System Flexibility | Commission of European Communities |
01/09/2019 | 30/09/2019 | Compresores de tornillo "oil free" | Pedro Gil SL |
01/09/2019 | 31/08/2020 | Model de pròtesis mioelèctrica de baix cost, fabricada per impressió 3D, per a persones amb baixos recursos | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
12/07/2019 | 12/01/2022 | REDUVE Refuerzo de estructuras frente a acciones dinámicas con compuestos de malla vegetal | AZVI, S.A. |
28/06/2019 | 27/06/2023 | Sistemes microfluídics bio-wearables integrats | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
05/06/2019 | 04/10/2019 | Asistencia técnia para la ejecución de ensayos de corrosión de muestras y análisis de la seguridad de la vía | COMSA |
01/06/2019 | 30/11/2023 | Active Flow Control system FOR improving HYDRaulic turbine performances at off-design Operation | Commission of European Communities |
01/06/2019 | 31/05/2025 | Disseny, fabricació i assaig de prototips de peces i equips principalment mitjançant l'ús de tecnologies de fabricació subtractives i additives | FUNDACIO PRIVADA CENTRE CIM |
01/06/2019 | 31/07/2019 | Sistemas de bombeo/mezclado para microbiología | SCHARLAB SL |
01/06/2019 | 31/12/2019 | Desenvolupament d'activitats de recerca i formació per a la millora de la seguretat de les edificacions enfront de sisme a la regió de chiapas, mèxic | Centre Cooperació per al Desenvolupament |
24/05/2019 | 24/05/2019 | Elemento estructural híbrido | |
01/05/2019 | 01/02/2021 | ABLE: exoesquelet robòtic que permet tornar a caminar de forma natural i intuïtiva després de patir una lesió medul·lar | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/04/2019 | 27/04/2023 | Future urban mobility purpose service-design vehicles | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/03/2019 | 30/06/2019 | FI-2019-1-0023 Square cylinder with a detached splitter plate in front of it and with several velocity ratios | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/03/2019 | 30/06/2019 | FI-2019-1-0017 Evaluation of the feedback channels performance on fluidic oscillators compressible flow effects under subsonic conditions at high mach numbers. Extension. | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/03/2019 | 28/02/2020 | DESENVOLUPAMENT D’ACTIVIDADS DE RECERCA I FORMACIÓ PER A LA MILLORA DE LA SEGURETAT DE LES EDIFICACIONS ENFRONT DE SISME A LA REGIÓ DE CHIAPAS (MÈXIC) | Centre Cooperació per al Desenvolupament |
17/01/2019 | 16/07/2019 | Concepció, disseny i caracterització d'una m'maquina telescòpica de nova generació | AUSA Center, S.L.U. |
10/01/2019 | 30/06/2019 | Development of MOVit, a novel whellchair-mounted arm exercise device for people with Duchenne muscular dystrophy | Duchenne Parent Project |
01/01/2019 | 31/12/2019 | Asesoramiento científico y tecnológico en temas de formación, investigación y desarrollo | ASOC IBÉRICA FABRIC Y COMERC TRANSM |
01/01/2019 | 30/06/2022 | Evaluación multinivel de la vulnerabilidad sísmica y mitigación de riesgo de edificios de obra de fábrica para centros urbanos históricos resilentes | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Modelo computacional rápido de cálculo de vibraciones y ruido reradiado inducidas por el ferrocarril | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Mecanizado asistido por ultrasonidos para la mejora funcional de componentes para el sector transporte | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 30/06/2022 | Diseño de sistemas robóticos y neuroprotésicos personalizables para la asistencia de la marcha utilizando métodos de simulación predictiva | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2019 | SensUs Student Competition 2019 | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
01/01/2019 | 31/12/2022 | 001-P-001646_BASE 3D | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/01/2019 | 31/12/2022 | 001-P-001643_Agrupació emergent Looming Factory | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/01/2019 | 31/12/2019 | Asesoramiento científico y tecnológico en oleohidráulicos y neumáticos. | Asociación Ibérica de Fabricantes y Comerciantes de Transmisiones Oleohidráulicas i Neumáticas |
27/12/2018 | 23/04/2019 | Asistencia técnica para la realización de ensayos singulares sobre limitadores de carga | SENER INGENIERÍA DE SISTEMAS S.A. |
01/12/2018 | 28/02/2020 | Valoración funcional biomecánica de exoesqueletos | FUNDACIÓ EURECAT |
29/11/2018 | 30/11/2020 | Estudio del funcionamiento de una nave logística mediante simulaciones fluidodinámicas y energéticas | MONTEPINO LOGISTICA SL |
01/11/2018 | 28/02/2019 | On the aeroacoustic noise radiated by a cavity at low Mach number | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/11/2018 | 28/02/2019 | Evaluation of the feedback channels performance on fluidic oscillators, compressible flow effects under subsonic conditions at high Mach numbers | RES - Red Española de Supercomputacion |
24/10/2018 | 30/04/2019 | Contrato de apoyo técnico en la medición de esfuerzos de flexión sobre el mástil de una vela rígida | BOUND 4 BLUE SL |
15/09/2018 | 14/03/2020 | Exoesqueleto robótico personalizado para la rehabilitación de la marcha | FUNDACIÓN BBVA |
12/09/2018 | 29/05/2020 | Optimitation of vacuum ejector | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
07/08/2018 | 25/10/2021 | Nous sistema de fabricació d'elements estructurals de material compost | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
01/07/2018 | 31/12/2021 | Red española de investigación en biomecánica | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/07/2018 | 31/10/2018 | FI-2018-2-0013 Effect of the free-stream turbulence in the boundary layer development and heat transfer from a sphere | RES - Red Española de Supercomputacion |
11/06/2018 | 10/07/2018 | SIMULACIÓ DE BOMBA BN-150.250. ESTUDI DE LA FLUIDODINÀMICA INTERNA AMB ANSYS/CFX | TECNIUM |
01/04/2018 | 30/11/2018 | ABLE: Assistive Biorobotic Low-cost Exoskeleton | Consortia for Improving Medicine with Innovation and Technology; BIOCAT; EIT Health |
01/03/2018 | 30/06/2018 | Effect of the free-stream turbulence in the boundary layer development and heat transfer from a sphere. | RES - Red Española de Supercomputacion |
01/03/2018 | 29/02/2020 | Fault diagnosis and tolerance for elastic actuation systems in robotics: physical human-robot interaction | Deutsche Forschungsgemeinschaft |
01/03/2018 | 30/06/2018 | FI-2018-1-0031 Post processing the 3D Ahmed body with Active Flow Control | RES - Red Española de Supercomputacion |
13/02/2018 | 30/11/2021 | Development of a novel system to predict the risk of knee injury in athletes using tools suitable for the clinical practice | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
05/02/2018 | 31/07/2019 | Estudio de la viabilidad del uso de harvesters de energía de vibración en redes de transporte de agua para su sensorización remota | SOCIEDAD GRAL. AGUAS DE BCN,S.A |
02/01/2018 | 22/09/2021 | Anàlisis i modelització dinàmica d'equips d'agitació i mescla. | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/01/2018 | 30/06/2019 | CATALOG | European Research Council |
01/01/2018 | 01/01/2021 | Computational design of Acoustic and Mechanical Metamaterials | MINECO. Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. |
01/01/2018 | 31/12/2018 | AIFTOP asesoramiento cientifico-técnico | ASOC IBÉRICA FABRIC Y COMERC TRANSM |
01/01/2018 | 30/09/2021 | Desarrollo de microdispositivos celulósicos de bajo impacto ambiental para el biodiagnóstico inmediato | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2019 | Red Española de Investigación en Biomecánica | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades |
01/01/2018 | 31/03/2021 | Actualización y ampliación del ordenador paralelo del campus de Terrassa de la UPC | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
Calidad
El Marco para la verificación, el seguimiento, la modificación y la acreditación de los títulos oficiales (MVSMA) vincula estos procesos de evaluación de la calidad (verificación, seguimiento, modificación y acreditación), que se suceden a lo largo de la vida de las enseñanzas, con el objetivo de establecer unos vínculos coherentes entre todos ellos y de promover una mayor eficiencia en su gestión, siempre con el objetivo de la mejora de las enseñanzas.
Verificación
- Memoria de Verificación (Programa de Doctorat) - 2021
- Resolución de Verificación (MECD)
- Acuerdo del Consejo de Ministros (BOE)
Seguimiento
- Informe de Seguimiento (Programa de Doctorado) - 2018
- Informe de seguimiento de universidad (Escuela de Doctorado) - 2018