Ingeniería Nuclear y de Las Radiaciones Ionizantes

El Programa de Doctorado en Ingeniería Nuclear y de las Radiaciones Ionizantes (PDINRI) recibió la Mención hacia la Excelencia a partir del año 2011 y hasta el 2013 (MEE2011-0496), y previamente la Mención de Calidad otorgada por el MEC (MCD2005-00347) desde el 2005.
En el marco de los objetivos estratégicos nacionales en I+D+I, el presente programa encaja en la acción estratégica de Energía y Cambio Climático, con importantes ramificaciones en el área de la salud pública por las aplicaciones médicas de la radiación. Dentro de la nueva estructura de la Escuela de Doctorado de la UPC, el PDINRI se integra en el ámbito de la ingeniería industrial, desde el que contribuye a las líneas prioritarias de investigación en tecnología de la energía y tecnologías médicas. El programa es afín a otros programas de postgrado similares en ingeniería nuclear y ciencias radiológicas existentes en multitud de universidades tecnológicas alrededor del mundo (véanse, por citar algunos ejemplos a ambos extremos del Atlántico, https://ners.engin.umich.edu, http://nuclear.engr.utexas.edu o http://www.cnec.group.cam.ac.uk).
En el entorno más cercano a nuestras circunstancias, la situación actual y las perspectivas futuras de la utilización de las radiaciones ionizantes (RI) en general, y de la producción de energía nuclear en particular, justifican la necesidad de ofrecer el presente Programa de Doctorado. En Cataluña, por ejemplo, existen tres centrales nucleares en explotación (Ascó I, Ascó II y Vandellòs) que generan, aproximadamente, el 45 % de la energía eléctrica consumida en la región. En el conjunto de España existen ocho centrales, las cuales proporcionan alrededor del 20 % de la energía eléctrica consumida.
Como ya se ha mencionado, otro campo con un alto impacto social donde las RI desempeñan un papel destacado es el sanitario. Los aceleradores de partículas (la mayoría de electrones), los equipos generadores de rayos X y las fuentes radiactivas de diversa índole se emplean en los hospitales tanto con finalidades diagnósticas como con terapéuticas. Las lista de técnicas implicadas es amplia. Entre las diagnósticas podemos citar, por ejemplo, la radiografía convencional, la gammagrafía, los escáneres SPECT, PET y multimodalidad y el radioinmunoanálisis. Entre las terapéuticas se encuentran la radioterapia externa, la braquiterapia, la radiocirugía, etc.
El uso intensivo de RI motiva el interés por la medida precisa de la dosis absorbida y por sus efectos sobre los tejidos vivos, temáticas que constituyen el objeto de estudio de la dosimetría y la radiobiología, respectivamente. En la actualidad, estos problemas se abordan tanto desde el punto de vista experimental como con técnicas avanzadas de simulación por ordenador. Los estudios de protección radiológica, a su vez, evalúan y optimizan los campos de radiación en el entorno de los trabajadores profesionalmente expuestos y del público en general.
En otro ámbito, la construcción en Cataluña del primer laboratorio de luz sincrotrón español (denominado Alba, véase http://www.cells.es) hace prever la necesidad de especialistas en tecnología de aceleradores. Los conocimientos adquiridos por los estudiantes de nuestro programa les permitirán comprender las bases para la construcción y operación de instalaciones de este tipo.
De especial relevancia por su proyección de futuro es el desarrollo del proyecto ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor, véase http://www.iter.org) en Cadarache, Francia cuya oficina gestora estará ubicada en Barcelona. El reactor ITER, del tipo ‘tokamak’, estudiará la producción de energía mediante la fusión de núcleos de deuterio y tritio. La formación de futuros investigadores y tecnólogos en esta área contribuye a la apuesta por modelos energéticos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Existen también múltiples aplicaciones de las radiaciones ionizantes en otros entornos industriales y de investigación. Sin ánimo de ser exhaustivos, podemos citar las sondas de nivel en depósitos y silos, las galgas nucleares, los irradiadores para la esterilización de utensilios y alimentos, las técnicas de análisis cuantitativo en ciencias de materiales, las técnicas de datación radiactiva, etc.
Como puede apreciarse, los usos de las RI en nuestra sociedad, tanto directos como derivados, son numerosos y de gran relevancia. El PDINRI pretende dotar a los estudiantes de una sólida formación que les permita abordar tareas de investigación y desarrollo relacionadas con alguna de las tres especialidades del programa, esto es, la tecnología energética nuclear, la utilización de RI para fines médicos e industriales o la tecnología de aceleradores de partículas.
Un objetivo adicional es permitir a los estudiantes entrar en contacto con instituciones de prestigio dedicadas a la investigación, al desarrollo de tecnología o a su explotación. En este sentido, el INTE y la SEN mantienen contactos con diversas instituciones, entre las cuales cabe destacar las centrales nucleares españolas, CERN (Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire, en la frontera franco-suiza), Ciemat (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, en Madrid), CSN (Consejo de Seguridad Nuclear, en Madrid), ISPRA (Istituto Superiore per la Protezione e la Ricerca Ambientale), JUAS (Joint Universitites Accelerator School, en Archamps, Francia), Alba (Laboratorio de Luz Sincrotrón del Vallès, en Cerdanyola del Vallès, España) y CDRH-FDA (US Food and Drug Administration, Silver Spring, MD, USA).
Se dispensa una atención especial a los temas más afines a los grupos de especialización presentes en la UPC, tales como la tecnología de reactores de fisión y fusión, la seguridad de las instalaciones nucleares, el diseño de nuevos aceleradores de partículas, la radiofísica médica, la protección radiológica y el impacto de las RI en el medio ambiente y en la salud humana
COORDINADOR/A
CONTACTO
Área de Doctorado - UTGAEIB - ETSEIB. Pabellón I (Campus Sud)
Tel.: 934 016 562
Correo electrónico: doctoratd.utgaeib@upc.edu
Información general
Perfil de acceso
Els títols con que se puede acceder al programa son diversos. La formación previa más adecuada para el ingreso corresponde a graduados con perfiles científicos y tecnológicos y que hayan cursado uno de los másters siguientes:
– Máster en Ingeniería Nuclear
– Máster en Ingeniería Biomédica.
También podrán ser aceptados los estudiantes con un máster afín al ámbito científico del programa, siempre que la Comisión Académica lo considere oportuno. Se consideran también como rasgos importantes el interés general por las temáticas que se desarrollan en el programa, la capacidad analítica y la capacidad para comunicarse adecuadamente de forma oral y escrita en inglés.
Perfil de salida
Al finalizar los estudios el doctorando o doctoranda habrá adquirido las siguientes competencias y habilidades, necesarias para realizar una investigación de calidad (Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado):
a) Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
b) Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
c) Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
d) Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
e) Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
f) Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
Asimismo, la obtención del título de Doctor debe proporcionar una alta capacitación profesional en ámbitos diversos, especialmente en aquellos que requieren creatividad e innovación. Los doctores habrán adquirido, al menos, las siguientes capacidades y destrezas personales para:
a) Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.
b) Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.
c) Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
d) Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.
e) Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.
f) La crítica y defensa intelectual de soluciones.
Para finalizar, los doctorandos deberán demostrar las siguientes competencias:
a) Haber adquirido conocimientos avanzados en la frontera del conocimiento y demostrado, en el contexto de la investigación científica reconocida internacionalmente, una comprensión profunda detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología científica en uno o más ámbitos de investigación.
b) Haber hecho una contribución original y significativa a la investigación científica en su ámbito de conocimiento y que esta contribución haya sido reconocida como tal por la comunidad científica internacional.
c) Haber demostrado que son capaces de diseñar un proyecto de investigación con el que llevar a cabo un análisis crítico y una evaluación de situaciones imprecisas donde aplicar sus contribuciones y sus conocimientos y metodología de trabajo para realizar una síntesis de ideas nuevas y complejas que produzcan un conocimiento más profundo del contexto de investigación en el que se trabaje.
d) Haber desarrollado la autonomía suficiente para iniciar, gestionar y liderar equipos y proyectos de investigación innovadores y colaboraciones científicas, nacionales o internacionales, dentro de su ámbito temático, en contextos multidisciplinares y, en su caso, con un alto componente de transferencia de conocimiento.
e) Haber mostrado que son capaces de desarrollar su actividad de investigación con responsabilidad social e integridad científica.
f) Haber demostrado dentro de su contexto científico específico que son capaces de realizar avances en aspectos culturales, sociales o tecnológicos, así como de fomentar la innovación en todos los ámbitos en una sociedad basada en el conocimiento.
g) Haber justificado que son capaces de participar en las discusiones científicas que se desarrollen a nivel internacional en su ámbito de conocimiento y de divulgar los resultados de su actividad investigadora a todo tipo de públicos.
Número de plazas
10
Duración de los estudios y régimen de dedicación
Duración
La duración de los estudios de doctorado a tiempo completo es de un máximo de tres años, a contar desde la admisión del doctorando o doctoranda al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. La comisión académica del programa de doctorado puede autorizar que se lleven a cabo los estudios de doctorado a tiempo parcial. En este caso, los estudios tendrán una duración máxima de cinco años desde la admisión al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. A efectos del cómputo de estos plazos, se considerará que el momento de admisión es la primera matrícula de tutoría y el de presentación, el momento en que la Escuela de Doctorado formalice el depósito de la tesis doctoral.
La duración mínima del doctorado es de dos años, a contar desde la admisión del doctorando o doctoranda al programa hasta el depósito de la tesis doctoral para los doctorandos y doctorandas a tiempo completo, y de cuatro años para los doctorandos y doctorandas a tiempo parcial. Se podrá solicitar la exención de este plazo a la comisión académica del programa de doctorado, previa autorización del director o directora y del tutor académico o tutora académica de la tesis, siempre que concurran motivos justificados.
A efectos del cómputo de los períodos anteriores, no se tendrán en cuenta las bajas por enfermedad, embarazo o cualquier otra causa prevista por la normativa vigente. El estudiante o la estudiante que se encuentre en cualquiera de las situaciones especificadas deberá comunicarlo a la comisión académica del programa de doctorado, que, en su caso, informará a la Escuela de Doctorado. El doctorando o doctoranda podrá solicitar la baja temporal del programa por un periodo máximo de un año, ampliable hasta un año más. La solicitud, justificada, se dirigirá a la comisión académica del programa de doctorado, que deberá resolver si se concede la baja temporal solicitada. Cada programa deberá establecer las condiciones de readmisión al doctorado.
Prórroga de los estudios
En el caso de los estudios a tiempo completo, si una vez transcurrido el plazo de tres años no se ha presentado la solicitud de depósito de la tesis doctoral, la comisión académica del programa podrá autorizar la prórroga de dicho plazo por un año más en las condiciones establecidas en el programa. En el caso de los estudios a tiempo parcial, podrá autorizarse la prórroga por dos años más. Tanto en el caso de los estudios a tiempo completo como en los estudios a tiempo parcial, excepcionalmente y a solicitud motivada de la comisión académica del programa, la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado podrá ampliar la prórroga por un año más adicional.
Baja del programa de doctorado
Son motivo de baja de un programa de doctorado:
- La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
- El agotamiento del plazo máximo de permanencia y de las prórrogas correspondientes que hayan sido autorizadas.
- No haber formalizado la matrícula anual en cada curso (excepto que haya sido autorizada una baja temporal).
- Obtener dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias.
- Tener expedientes disciplinarios con una resolución de desvinculación de la UPC.
La baja del programa implica que el doctorando o doctoranda no podrá seguir en el mismo y el cierre de su expediente académico. No obstante, podrá solicitar su readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa, deberá volver a valorar dicho acceso.
Organización
COORDINADOR/A:COMISIÓN ACADÉMICA DEL PROGRAMA:
UNIDADES ESTRUCTURALES:
- Instituto de Técnicas Energéticas (PROMOTORA)
- Departamento de Física
Área de Doctorado - UTGAEIB - ETSEIB. Pabellón I (Campus Sud)
Tel.: 934 016 562
Correo electrónico: doctoratd.utgaeib@upc.edu
Convenios con otras instituciones
C1. Universitat de Barcelona: investigación sobre dosimetría y radiofísica médica. Público.
C2. Universität Duisburg-Essen: investigación sobre radiofísica médica. Público.
C3. Institut de Radioprotection et de Sûreté Nucléaire (IRSN): intercambio de estudiantes en el campo de la medicina nuclear. Público.
C4. Skobeltsyn Institute of Nuclear Physics: colaboración en el campo de la física de aceleradores y para la construcción de un microtrón. Público.
C5. Consejo de Seguridad Nuclear: colaboración para la creación de la Cátedra de Seguridad Nuclear Argos en la ETSEIB de Barcelona.
Otras colaboraciones:
Institución participante: Cooperation for Higher Education on Radiological and Nuclear Engineering.
Descripción de la colaboración: CHERNE is an open European academic network for cooperation in Higher Education on Radiological and Nuclear Engineering.
Naturaleza de la institución: pública.
Institución participante: Joint Universities Accelerator School (JUAS).
Descripción de la colaboración: cursos sobre física i tecnología de aceleradores de partículas.
Naturaleza de la institución: privada.
Institución participante: International Thermonuclear Experimental Reactor (ITER).
Descripción de la colaboración: estudios sobre plasmas y reactores de fusión (varios contratos).
Naturaleza de la institución: pública.
Institución participante: Asociación Nuclear Ascó-Vandellòs II.
Descripción de la colaboración: investigación para el desarrollo de métodos de análisis probabilísticos de seguridad en la valoración de riesgos económicos y tecnológicos en centrales nucleares (varios contratos). Naturaleza de la institución: privada.
Acceso, admisión y matrícula
Perfil de acceso
Els títols con que se puede acceder al programa son diversos. La formación previa más adecuada para el ingreso corresponde a graduados con perfiles científicos y tecnológicos y que hayan cursado uno de los másters siguientes:
– Máster en Ingeniería Nuclear
– Máster en Ingeniería Biomédica.
También podrán ser aceptados los estudiantes con un máster afín al ámbito científico del programa, siempre que la Comisión Académica lo considere oportuno. Se consideran también como rasgos importantes el interés general por las temáticas que se desarrollan en el programa, la capacidad analítica y la capacidad para comunicarse adecuadamente de forma oral y escrita en inglés.
Requisitos de acceso
Para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de grado, o equivalente, y de máster universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, como mínimo, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas. (Real decreto 43/2015, de 2 de febrero)
Así mismo, podrán acceder aquellas personas que se encuentran en alguno de estos otros supuestos:
- Poseer un título universitario oficial español o de otro país integrante de l’EEES que habilite para el acceso a estudios de máster, de acuerdo con lo establecido por el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los cuales como mínimo 60 han de ser estudios de máster.
- Poseer un título oficial español de graduado o graduada, cuya duración, de acuerdo con las normas de derecho comunitario, sea, como mínimo, de 300 créditos ECTS. Estas personas deberán cursar con carácter obligatorio los complementos de formación, excepto que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación equivalentes en cuanto a valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de máster.
- Poseer un título universitario y, con la obtención previa de una plaza en formación en la prueba de acceso correspondiente a plazas de formación sanitaria especializada, haber superado con una evaluación positiva como mínimo dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en ciencias de la salud.
- Haber obtenido un título de sistemas educativos extranjeros, sin que sea necesaria su homologación, con la comprobación previa de la UPC de que dicho título acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de máster universitario y que faculta en el país expedidor del título al acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo que posea la persona interesada ni su reconocimiento a ningún otro efecto que el de acceso a enseñanzas de doctorado.
- Poseer otro título español de doctor o doctora obtenido de acuerdo con ordenaciones universitarias anteriores.
Nota 1: Normativa de acceso a los estudios de doctorado para las personas tituladas de licenciatura, ingeniería o arquitectura conforme al sistema anterior a la entrada en vigor del EEES (CG 47/02 2014)
Nota 2: Acuerdo núm. 64/2014 del Consejo de Gobierno por el que se aprueba el procedimiento y los criterios de valoración de los requisitos académicos de admisión al doctorado con estudios extranjeros no homologados (CG 25/03 2014)
Criterios de admisión y valoración de méritos
De los estudiantes que deseen solicitar la admisión se espera que, como mínimo, hayan cursado 60 créditos en un máster oficial cuya temática sea afín a la ingeniería nuclear o a las radiaciones ionizantes.
En cualquier caso, corresponde a la Comisión Académica del presente programa la decisión sobre la admisión. Las solicitudes que no se ajusten a las condiciones descritas anteriormente deberán ser consultadas con dicha Comisión, y se pueden aceptar excepciones si existen motivos justificados y se considera oportuno.
En caso de que sea necesario establecer una priorización de los candidatos, la Comisión Académica podrá considerar los aspectos siguientes:
– Expediente académico (ponderación: 30%).
– Entrevista personal (ponderación: 30%).
– Experiencia investigadora (ponderación: 30%).
– Dominio de la lengua inglesa (ponderación: 10%).
Complementos formativos
La entrada natural al Programa de Doctorado es a través del M. Sc. en Ingeniería Nuclear de la UPC o del M. Sc. en Ingeniería Biomédica de la UPC. En ambos casos no se exigirán complementos de formación si se dispone de al menos 60 ECTS de los títulos mencionados. Se podrá exigir que los estudiantes que accedan desde otros másteres realicen complementos de formación específicos de investigación según el criterio de la Comisión Académica. En este caso, se realizará un seguimiento de los complementos cursados. No podrá exigirse a los doctorandos la matrícula de una cantidad superior a 60 ECTS.
La Comisión Académica del programa será el órgano responsable de estipular los complementos de formación para cada estudiante, en función de las materias cursadas en su máster de procedencia y de la línea de investigación elegida para la tesis. A continuación se indican las posibles asignaturas a cursar en función de la formación obtenida previamente.
A título indicativo:
– Los estudiantes que procedan del ámbito de la biología, la medicina o, en general, de las ciencias de la vida serán preferentemente encaminados hacia líneas de investigación asociadas al campo de la radiofísica médica. Los complementos formativos podrán seleccionarse de entre las asignaturas afines a este campo.
– Los estudiantes que procedan del ámbito de la física, la química o la ingeniería serán preferentemente encaminados hacia líneas de investigación asociadas a la radiofísica médica o a la ingeniería nuclear.
Las asignaturas de los másteres vinculados al programa cuentan con objetivos, metodologías y procesos de evaluación bien definidos que permitirán preparar al alumnado para la adquisición de las competencias definidas en apartados anteriores. En cualquier caso, en función del currículum de cada estudiante, la Comisión Académica podrá ajustar los complementos de formación a cursar. Teniendo en cuenta el documento de actividades de los doctorandos, la Comisión Académica del programa podrá proponer medidas complementarias a las que establece la presente normativa que conduzcan a la desvinculación de los doctorandos que no alcancen los criterios establecidos.
Periodo de matrícula de los nuevos doctorandos
El periodo de matrícula de los nuevos doctorandos tiene lugar durante el mes de septiembre.
Más información en la sección de matrícula para nuevos doctorandos
Periodo de matrícula
El periodo de matrícula de los doctorandos con matrículas sucesivas tiene lugar durante el mes de septiembre y hasta mediados de octubre.
Seguimiento y evaluación del doctorando
Procedimiento para la elaboración y defensa del plan de investigación
El doctorando o doctoranda debe elaborar un plan de investigación, antes de finalizar el primer año, que se incluirá en el documento de actividades del doctorando o doctoranda. Este plan, que podrá ser mejorado a lo largo de los estudios de doctorado, deberá ser avalado por el tutor o tutora y por el director o directora, y deberá incluir la metodología que se utilizará, así como los objetivos que se desean alcanzar con la investigación.
Como mínimo una de las evaluaciones anuales ha de prever una exposición y defensa pública del plan de investigación y del estado del trabajo realizado ante un tribunal compuesto por tres doctores o doctoras, de acuerdo con lo que determine cada comisión académica. Dicho tribunal emitirá un acta con la calificación de satisfactorio o no satisfactorio. La evaluación positiva del plan de investigación es un requisito indispensable para continuar en el programa de doctorado. En caso de evaluación no satisfactoria, el doctorando o doctoranda dispondrá de un plazo de seis meses para elaborar y presentar un nuevo plan de investigación, que será evaluado por la comisión académica del programa de doctorado.
Esta misma comisión se encargará de evaluar anualmente el plan de investigación, así como el resto de evidencias incluidas en el documento de actividades del doctorando o doctoranda. Dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias del plan de investigación comportarán la baja definitiva del programa.
En caso de que el doctorando o doctoranda cambie de tema de tesis deberá presentar un nuevo plan de investigación.
Actividades formativas del programa
Actividad: Tutoría.
Horas: 144.
Horas: 360.
Carácter: optativo.
Horas: 1,5.
Carácter: optativo.
Horas: 12.
Carácter: optativo.
Horas: 8.
Carácter: optativo.
Horas: 18.
Carácter: optativo.
Procedimiento de asignación de tutor y director de tesis
La comisión académica del programa asignará un director o directora de tesis a cada doctorando o doctoranda en el momento de la admisión o en la primera matrícula, según el compromiso de dirección de la resolución de admisión al programa.
El director o directora de tesis es la persona responsable de la coherencia e idoneidad de las actividades de formación, del impacto y la novedad en su campo de la temática de la tesis doctoral y de la guía en la planificación y su adecuación, en su caso, a la de otros proyectos y actividades donde se inscriba el doctorando o doctoranda. Por norma general, el director o directora de la tesis será un profesor o profesora o un investigador o investigadora miembro de la Universitat Politècnica de Catalunya que posea el título de doctor o doctora y experiencia investigadora acreditada. Este concepto incluye al personal doctor de las entidades vinculadas a la UPC, según la decisión del Consejo de Gobierno, y de institutos de investigación adscritos a la UPC, de acuerdo con los respectivos convenios de colaboración y de adscripción. Cuando el director o directora es personal de la UPC también actúa como tutor o tutora.
Aquellos doctores o doctoras a los que, por razón de la su relación contractual o la entidad de adscripción, no les sean de aplicación los conceptos anteriores, deberán recibir un informe positivo de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC para poder formar parte del programa de doctorado como investigador o investigadora con investigación acreditada.
La comisión académica del programa de doctorado podrá aprobar la designación de un doctor o doctora experto que no pertenezca a la UPC como director o directora. En ese caso, será necesaria la autorización previa de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC, así como la propuesta de un doctor o doctora con experiencia investigadora acreditada de la UPC, que actuará como codirector o codirectora o, en caso de que no exista, como tutor o tutora.
El director o directora de tesis podrá renunciar a la dirección de la tesis doctoral, siempre que concurran razones justificadas apreciadas per la comisión. En ese caso, la comisión académica del programa de doctorado asignará al doctorando o doctoranda un nuevo director o directora.
La comisión académica del programa de doctorado, una vez oído el doctorando o doctoranda, podrá modificar el nombramiento del director o directora de tesis en cualquier momento del período de realización del doctorado, siempre que concurran razones justificadas.
En caso de que existan motivos académicos que lo justifiquen (interdisciplinariedad temática, programas conjuntos o internacionales, etc.) y que la comisión académica del programa lo acuerde, se podrá asignar un codirector o codirectora de tesis adicional. El director o directora y el codirector o codirectora tendrán las mismas competencias y el mismo reconocimiento académico.
El número máximo de supervisores que puede tener una tesis doctoral es de dos: un director o directora y un codirector o codirectora.
Para tesis en régimen de cotutela y de doctorado industrial, en caso de que sea necesario y esté establecido por el convenio, se podrá acordar no aplicar ese número máximo. No obstante, el número máximo de directores o directoras que pueden pertenecer a la UPC es de dos.
Permanencia
En el caso de los estudios a tiempo completo, en caso de que una vez transcurrido el plazo de tres años no se haya presentado la solicitud de depósito de la tesis doctoral, la comisión académica del programa podrá autorizar la prórroga de dicho plazo por un año más en las condiciones que la Normativa académica de los estudios de doctorado de la Universitat Politècnica de Catalunya haya establecido en el programa. En el caso de los estudios a tiempo parcial, la prórroga podrá ser autorizada por dos años más. Tanto en el caso de los estudios a tiempo completo como en el de los estudios a tiempo parcial, excepcionalmente y a solicitud motivada de la comisión académica del programa, la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado podrá ampliar la prórroga otro año adicional.
Son motivo de baja de un programa de doctorado:
- La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
- El agotamiento del plazo máximo de permanencia y de las prórrogas correspondientes que hayan sido autorizadas.
- No haber formalizado la matrícula anual en cada curso (excepto en el caso de que haya sido autorizada una baja temporal).
- Obtener dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias.
- Tener expedientes disciplinarios con una resolución de desvinculación de la UPC.
La baja del programa implicará que el doctorando o doctoranda no podrá seguir en el mismo y el cierre de su expediente académico. No obstante, podrá solicitar la readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa, deberá volver a valorar su acceso.
Mención Internacional
El título de doctor o doctora puede incluir la mención internacional. En este caso, el doctorando o doctoranda deberá cumplir los siguientes requisitos:
a) A lo largo de la etapa formativa necesaria para obtener el título de doctor o doctora, el doctorando o doctoranda deberá haber realizado una estancia mínima de tres meses en una institución de enseñanza superior o centro de investigación de prestigio fuera de España, para cursar estudios o llevar a cabo trabajos de investigación. La estancia y las actividades deberán estar avaladas por el director o directora y deberán estar autorizadas por la comisión académica del programa, y será necesario su acreditación con el correspondiente certificado expedido por la persona responsable del grupo de investigación del organismo u organismos donde se haya realizado. Esta información se incorporará al documento de actividades.
b) Una parte de la tesis, como mínimo el resumen y las conclusiones, deberán haberse redactado y presentado en una de las lenguas habituales para la comunicación científica en su campo de conocimiento y diferente de las que son oficiales en España. Esta norma no se aplicará en caso de que la estancia, los informes y los expertos procedan de un país de habla hispana.
c) La tesis deberá incluir el informe previo, acreditado oficialmente, de un mínimo de dos doctores o doctoras expertos que pertenezcan a alguna institución de enseñanza superior o centro de investigación no español.
d) Como mínimo un doctor o doctora experto, perteneciente a una institución de enseñanza superior o de investigación no español y que no sea la persona responsable de la estancia (apartado a), deberá haber formado parte del tribunal de evaluación de la tesis.
e) La defensa de la tesis deberá haber tenido lugar en las instalaciones de la UPC o, en el caso de programas conjuntos, en el lugar indicado en el convenio de colaboración.
Recursos de aprendizaje
Para el desarrollo de las actividades previstas se dispone de aulas para seminarios, salas de estudio, aulas informáticas, laboratorios y talleres, así como de la biblioteca del centro, de acceso público.
El edificio dispone de una red Wi-Fi para toda la comunidad universitaria y, además, existe un servicio de préstamo de equipos informáticos portátiles que gestiona la biblioteca del centro.
Los enlaces siguientes ofrecen detalles sobre los laboratorios e instalaciones de los departamentos implicados en el programa:
https://inte.upc.edu/es/servicios
https://nerg.upc.edu/en/equipment
Tesis Doctorales
Listado de tesis autorizadas para defensa
No hi ha registres per mostrar.Última actualización: 28/01/2023 05:45:10.
Listado de tesis en depósito
No hi ha registres per mostrar.Última actualización: 28/01/2023 05:30:21.
Listado de tesis defendidas por año
No hi ha registres per mostrar.
Última actualización: 28/01/2023 06:00:11.
Publicaciones asociadas a las tesis
AUTOR/A: | COELLO DE PORTUGAL - MARTINEZ VAZQUEZ, JAIME MARIA |
---|---|
Título: | Local Optics Corrections in the HL-LHC |
Fecha lectura: | 16/06/2021 |
Director/a: | TOMAS GARCÍA, ROGELIO |
Codirector/a: | KOUBYCHINE MERKULOV, YOURI ALEXANDROVICH |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Utilizing the N beam position monitor method for turn-by-turn optics measurements Langner, A.; Benedetti, G.; Carla, M.; Iriso, U.; Coello De Portugal , J.; Tomas García, Rogelio; Marti, Z. Physical review accelerators and beams, ISSN: 2469-9888 (JCR Impact Factor-2018: 1.788; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 21/09/2016 Artículo en revista LHC optics commissioning: A journey towards 1% optics control Persson, T.; Carlier, F.; Coello De Portugal , J.; Garcia-Tabares, A.; Langner, A.; Maclean, E. H.; Malina, L.; Skowronski, P.; Salvant, B.; Tomas García, Rogelio; Garcia, A. C. Physical review accelerators and beams, ISSN: 2469-9888 (JCR Impact Factor-2018: 1.788; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 19/06/2017 Artículo en revista Experimental validation of the Achromatic Telescopic Squeezing (ATS) scheme at the LHC Fartoukh, S.; Bruce, R.; Carlier, F.; Coello De Portugal , J.; Garcia-Tabares, A.; Maclean, E. H.; Malina, L.; Mereghetti, A.; Mirarchi, D.; Persson, T.; Pojer, M.; Ponce, L.; Skowronski, P.; Redaelli, S.; Salvachua, B.; Camillocci, M. S.; Tomas García, Rogelio; Valuch, D.; Wegscheider, A.; Wenninger, J. Journal of physics: conference series (online), ISSN: 1742-6596 (JCR Impact Factor-2018: 0.221; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 27/07/2017 Artículo en revista Improving the precision of linear optics measurements based on turn-by-turn beam position monitor data after a pulsed excitation in lepton storage rings Malina, L.; Coello De Portugal , J.; Persson, T.; Skowronski, P.; Tomas García, Rogelio; Franchi, A.; Liuzzo, S. Physical review accelerators and beams, ISSN: 2469-9888 (JCR Impact Factor-2018: 1.788; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 04/08/2018 Artículo en revista New approach to LHC optics commissioning for the nonlinear era Maclean, E. H.; Tomas García, Rogelio; Carlier, F.; Camillocci, M. S.; Dilly, J.; Coello De Portugal , J.; Fol, E.; Fuchsberger, K.; Giovannozzi, M.; Hofer, M.; Malina, L.; Persson, T.; Skowronski, P.; Wegscheider, A. Physical review accelerators and beams, ISSN: 2469-9888 (JCR Impact Factor-2019: 1.623; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 21/06/2019 Artículo en revista Impact of flux jumps in future colliders Coello De Portugal , J.; Tomas García, Rogelio; Fiscarelli, L.; Gamba, D.; Martino, M. Physical review accelerators and beams, ISSN: 2469-9888 (JCR Impact Factor-2020: 1.639; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 02/01/2020 Artículo en revista New local optics measurements and correction techniques for the LHC and its luminosity upgrade Coello De Portugal , J.; Tomas García, Rogelio; Hofer, M. Physical review accelerators and beams, ISSN: 2469-9888 (JCR Impact Factor-2020: 1.639; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 06/04/2020 Artículo en revista Local optics corrections in the HL-LHC IR 7th International Particle Accelerator Conference Fecha de presentación: 08/05/2016 Presentación de trabajo en congresos Linear optics measurements and Corrections 6th HL-LHC Collaboration Meeting Fecha de presentación: 15/11/2016 Presentación de trabajo en congresos Minimum trim requirements and advantages of the single-circuit configuration HL-LHC Magnet Circuits Internal Review Fecha de presentación: 17/03/2017 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | CASANOVAS HOSTE, ADRIÀ |
Título: | Neutron capture cross section measurement of the heaviest s-process branching 204Tl and of 203Tl at CERN n_TOF |
Fecha lectura: | 27/10/2020 |
Director/a: | DOMINGO PARDO, CÉSAR |
Codirector/a: | CALVIÑO TAVARES, FRANCISCO |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
A compact fission detector for fission-tagging neutron capture experiments with radioactive fissile isotopes Bacak, M.; Aiche, M.; Bélier, G.; Berthoumieux, E.; Diakaki, M.; Dupont, E.; Gunsing, F.; Kopecky, S.; Calviño, F.; Casanovas, A.; Cortes, G.; Tarifeño, A. Nuclear instruments and methods in physics research. Section A, accelerators SP, ISSN: 0168-9002 (JCR Impact Factor-2020: 1.455; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 21/04/2020 Artículo en revista A first prototype of C6D6 total-energy detector with SiPM readout for neutron capture time-of-flight experiments Balibrea-Correa, J.; Lerendegui, J.; Calvo, D.; Caballero Ontanaya, L.; Babiano, V.; Tolosa-Delgado, A.; Domingo-Pardo, C.; Calviño, F.; Tarifeño, A.; Casanovas, A.; Cano, D.; Alcayne, V.; Bacak, M.; Barbagallo, M. Nuclear instruments and methods in physics research. Section A, accelerators SP, ISSN: 0168-9002 (JCR Impact Factor-2020: 1.455; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 01/01/2021 Artículo en revista Measurement of the 244Cm and 246Cm neutron-induced cross sections at the n_TOF facility 2018 La Rábida International Scientific Meeting on Nuclear Physics Presentación de trabajo en congresos Characterization and first test of an i-TED prototype at CERN n_TOF 2018 La Rábida International Scientific Meeting on Nuclear Physics Fecha de presentación: 2019 Presentación de trabajo en congresos Data for the s process from n_TOF XV International Symposium on Nuclear Astrophysics Fecha de presentación: 2018 Presentación de trabajo en congresos 7Be(n,p)7 li cross section measurement for the cosmological lithium problem at the n_TOF facility at CERN XV International Symposium on Nuclear Astrophysics Fecha de presentación: 2018 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | GALLART ESCOLÀ, DANIEL |
Título: | Computational Analysis of Ion Cyclotron Resonance Frequency Heating for JET Experiments |
Fecha lectura: | 27/09/2019 |
Director/a: | MANTSINEN, MERVI JOHANNA |
Codirector/a: | BATET MIRACLE, LLUIS |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Modelling of JET hybrid plasmas with emphasis on performance of combined ICRF and NBI heating Gallart, D.; Mantsinen, Mervi; Challis, C.; Frigione, D.; Graves, J.; Belonohy, E.; Casson, F.; Czarnecka, A.; Eriksson, J.; García, J.; Goniche, M.; Hellesen, C.; Hobirk, J.; Jacquet, P.; Joffrin, E.; Krawczyk, N.; King, D.; Lennholm, M.; Lerche, E.; Pawelec, E.; Sáez, X. Nuclear fusion, ISSN: 0029-5515 (JCR Impact Factor-2018: 3.516; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 05/09/2018 Artículo en revista First principles and integrated modelling achievements towards trustful fusion power predictions for JET and ITER García, J.; Dumont, R.; Joly, J.; Morales, J.; Garzotti, L.; Bache, T.; Baranov, Y.; Casson, F.; Challis, C.; Kirov, K.; Mailloux, J.; Saarelma, S.; Nocente, M.; Bañon, A.; Görler, T.; Citrin, J.; Ho, A.; Gallart, D.; Mantsinen, Mervi Nuclear fusion, ISSN: 0029-5515 (JCR Impact Factor-2019: 3.706; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 05/07/2019 Artículo en revista Overview of the JET preparation for deuterium-tritium operation with the ITER like-wall Joffrin, E.; Abduallev, S.; Abhangi, M.; Futatani, S.; Gallart, D.; Gutiérrez, A.; Mantsinen, Mervi; Rakha, A.; Sáez, X. Nuclear fusion, ISSN: 0029-5515 (JCR Impact Factor-2019: 3.706; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/11/2019 Artículo en revista Modelling of ICRF heating in ASDEX Upgrade discharges with pure wave heating relevant to the ITER baseline scenario 45th EPS Conference on Plasma Physics Fecha de presentación: 07/2018 Presentación de trabajo en congresos Thermal transport in H and D JET L-mode plasmas 23rd Joint EU-US Transport Task Force Meeting Fecha de presentación: 09/2018 Presentación de trabajo en congresos |
Proyectos de investigación
FECHA INICIO | FECHA FIN | ACTIVIDAD | ENTIDAD FINANCIADORA |
---|---|---|---|
01/02/2022 | 31/01/2023 | Calibración de los equipos de medida de radiaciones ionizantes suministrados por la empresa ACPRO | ASESORIA Y CONTROL EN PROTECCION RA |
01/01/2022 | 31/12/2024 | Contrato de colaboración para el desarrollo de métodos de análisis probabilísticos de la seguridad aplicados a la valoración de riesgos económicos y tecnológicos en centrales nucleares. | A.N.A ASCO-VANDELLOS II A.I.E. |
23/12/2021 | 22/12/2024 | Cátedra Argos de investigación y formación en seguridad nuclear y protección radiológica en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya | CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR |
22/12/2021 | 21/12/2024 | Aplicación de la ICRP137 parte 3 a la evaluación de dosis por radón en lugares de trabajo en condiciones extremas | CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR |
01/12/2021 | 30/11/2023 | Sistema de diagnostico en vivo de Neutrones para hadrón-terapia | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
15/11/2021 | 31/12/2021 | Irradiació de dosímetres personals (cos sencer, canell, dit i cristal¿lí) | CENTRO DOSIMETRIA, S.L. |
01/10/2021 | 01/10/2025 | CALIBRATGE EXTERN DELSMONITORS DE CONTAMINACIÓ I RADIACIÓ DE LA INSTAL·LACIÓ RADIOACTIVA DEL PARC CIENTÍFIC DE BARCELONA (NÚM. EXP. 2021-12-PS). LOT 3: SERVEI DE CALIBRATGE. | FUNDACIO PARC CIENTIFIC DE BARCELON |
15/09/2021 | 31/01/2023 | Calibración de los equipos de medida de radiaciones ionizantes de los clientes de TRESCAL ESPAÑA DE METROLOGÍA, SLU | TRESCAL ESPAÑA DE METROLOGIA SLU |
01/09/2021 | 31/08/2023 | Understanding the Dynamic Nature of Catalysts for Methane Abatement Reactions | Commission of European Communities |
01/09/2021 | 09/12/2022 | Irradiacions de dosímetres d’extremitats (canell i dit) per a la caracterització del seu sistema de dosimetria personal | TECNODOSIS SL |
20/07/2021 | 20/07/2021 | Electro-chemical sensor and coating method, production method and corresponding uses. | |
01/06/2021 | 31/12/2023 | Microscopio electrónico de barrido de emisión de campo (alta resolución): SXES, EBSD, EDS y con accesorios de Nanoindentación in situ | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/02/2021 | 31/01/2022 | El objeto del presente convenio es llevar a cabo la calibración de los equipos de medida de radiaciones ionizantes suministrados por la empresa ACPRO. | ASESORIA Y CONTROL EN PROTECCION RA |
01/01/2021 | 31/12/2022 | Vulnerable Elements in Spain and Portugal and Risk Assessment | Commission of European Communities |
01/01/2021 | 31/12/2021 | Treball de mostres de control dins del Pla de vigilància radiològica ambiental de la Central Nuclear d'Ascó. | GENCAT-DEP TERRITORI I SOSTENIB |
01/01/2021 | 31/12/2025 | EUROfusion | Commission of European Communities |
15/09/2020 | 15/12/2020 | Study of the photochemical reaction to synthesize ammonia from nitrogen and hydrogen using the catalyst based on permanently polarized hydroxyapatite doped with Pd nanoparticles.Optimization of reacti | B. BRAUN SURGICAL, S.A. |
01/09/2020 | 31/08/2023 | Remote and real-time optical detection of alpha-emitting radionuclides in the environment | EUR ASS OF NAT METROLOGY INST |
01/09/2020 | 31/12/2020 | Campaña de medidas y estudio de la deposición salina de la torre de refrigeración de la central de ciclo combinado de Málaga para dar cumplimiento a los requisitos medioambientales | GAS NATURAL FENOSA GENERACION SLU |
15/08/2020 | 31/12/2022 | Xarxa R+D+I en Tecnologies de la Salut (XarTEC SALUT) | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
23/07/2020 | 22/04/2021 | Monitor d'alta eficiència per a la mesura de les concentracions de radó per aplicacions de radioprotecció i medi ambient | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
23/07/2020 | 22/04/2021 | MACROSENSE- Sensor espectroscòpic de metà basat en silici macroporós per a la monitoratge de gasoductes de gas natural | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
13/07/2020 | 13/07/2020 | Filtro óptico pasa-banda con bandas laterales bloqueadas | |
10/07/2020 | 09/07/2024 | Participación en programas internacionales de termohidráulica experimental y de verificación/validación, desarrollo de herramientas avanzadas de simulación y aplicación a las plantas españolas. | CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR |
03/06/2020 | 31/12/2020 | Calibración de los equipos de medida de radiaciones ionizantes suministrados por la empresa IHD Laboratorio de Calibración, S.L.U | IHD LABORATORIO DE CALIBRACION SLU |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Radon metrology for use in climate change observation and radiation protection at environmental level | EUR ASS OF NAT METROLOGY INST |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Nuclear Structure, Astrophysics and Applications at UPC | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/03/2020 | 31/12/2020 | 2020 EDU_COVID-19 Umbrella | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
13/02/2020 | 14/09/2021 | Calibración equipos de medida de radiaciones ionizantes de los clientes de Trescal España de Metrología, S.L.U. 2020-2021#13 de febrero de 2020 hasta la fecha en la que se hayan realizado la totalida | TRESCAL ESPAÑA DE METROLOGIA SLU |
07/02/2020 | 06/02/2021 | Campaña de medidas y estudio de la deposición salina de las torres de refrigeración de la central de ciclo combinado de San Roque para dar cumplimiento a los requisitos medioambientales | GAS NATURAL FENOSA GENERACION SLU |
02/02/2020 | 02/01/2023 | CONVENIO ENTRE EL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR Y LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA, SOBRE UN PROGRAMA DE VIGILANCIA RADIOLÓGICA AMBIENTAL (RED DE ESTACIONES DE MUESTREO) | CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR |
29/01/2020 | 31/12/2021 | Convenio calibración ACPRO 2020 | ASESORIA Y CONTROL EN PROTECCION RA |
29/01/2020 | 29/01/2020 | Lightweight neutron dosimeter | |
12/11/2019 | 31/12/2020 | Intercomparación de sistemas de medida de radón en el aire | CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR |
11/11/2019 | 20/12/2019 | Mesures d'absorció/desorció de CO2 | REFTRANS SA |
01/11/2019 | 31/10/2022 | University Network for Innovation, Technology and Engineering | European Commission |
25/10/2019 | 25/11/2019 | Asesoramiento y estudio de resultados para el programa de análisis espectrométrico del equipo de medición de la radiación gamma en aerosoles modelo MEGA. | RADITEL SERVEIS I SUB TEC, SL |
01/09/2019 | 31/08/2023 | Supplying Accurate Nuclear data for energy and non-energy Applications | Commission of European Communities |
01/08/2019 | 30/11/2020 | Independent assessment of the Locust thermal hydraulic system code | DMS NUCLEAR TECHNOLOGY CO LTD |
15/07/2019 | 19/11/2020 | Acuerdo específico CSN/UPC Intercomparación destinada a valorar el grado de fiabilidad de los SDPE autorizados en España. | CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR |
01/07/2019 | 30/06/2022 | 001-P-001722_Fusió a Catalunya (Fusion Cat) | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/06/2019 | 30/11/2020 | Desarrollo de herramientas para la simulación y optimización del vaciado de piscinas de combustible gastado de centrales nucleares | Endesa Generación, S.A. |
22/05/2019 | 30/09/2019 | Desarrollo de instrumentación para la medición de neutrones | Diseño y Productos Tecnológicos DIC |
01/05/2019 | 31/01/2020 | APROXIMACIÓ INNOVADORA A LA DOSIMETRIA NEUTRÒNICA EN CAMPS CONTINUS I POLSATS | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/04/2019 | 31/03/2022 | Convenio de colaboración entre CSN,UPC y FIBHCSC sobre estimadciones de dosis ocupacionales en cristalino en instalaciones sanitarias y de investigación (EDOCI) | CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR |
01/04/2019 | 31/03/2023 | Bimetallic catalyst knowledge-based development for energy applications | Commission of European Communities |
26/03/2019 | 31/07/2019 | Irradiación de dosímetros personales y elaboración de un informe sobre su fiabilidad | A.N.A ASCO-VANDELLOS II A.I.E. |
18/02/2019 | 07/05/2022 | Simulación predictiva, diagnósticos activos e interfaz (codac) de control dinámico de balance de tritio para sistemas complejos de planta (iter): complexcodac | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
29/01/2019 | 28/07/2019 | Desenvolupament de tasques per a la millora de teixits d'altes prestacions | APRESTOS DE LANERIA, S.A. |
21/01/2019 | 31/12/2019 | Calibración de equipos de medida de radiacones ionizantes de Autoridad del Canal de Panamá con la empresa Quirón Prevención | QUIRON PREVENCION SL |
15/01/2019 | 31/12/2019 | Calibración de equipos de medida de radiaciones ionizantes de los clientes de ACPRO | ASESORIA Y CONTROL EN PROTECCION RA |
14/01/2019 | 02/04/2022 | Simulació i desenvolupament de reactors catalítics per la tecnologia de l'hidrogen. | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Mejora del rendimiento (corrosión e integridad mecánica) de sustratos de materiales duros mediante recubrimeintos PVD AlCrSiN e implantación de iones | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Preparación mecanoquímica de catalizadores para aplicaciones energéticas: activación de metano y producción de hidrógeno | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | 001-P-001646_BASE 3D | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/01/2019 | 31/12/2019 | Convenio entre el Consejo de Seguridad Nuclear y la Universitat Politècnica de Catalunya para canalizar la subvención otorgada por el Real Decreto 578/2019, de 11 de octubre, en materia de seguridad nuclear y protección radiológica para la cátedra de seguridad nuclear “ARGOS” en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona | Consejo de Seguridad Nuclear |
30/11/2018 | 31/12/2018 | Elaboració d’un estudi sobre els escenaris de futur en relació al paper de l’energia nuclear en la generació d’energia elèctrica en la transició energètica de Catalunya | GENERALITAT DE CATALUNYA/DEP. D'INDUSTRIA, COMERÇ I ENERGIA/INSTITUT CATALÀ D'ENERGIA |
30/10/2018 | 30/11/2018 | Colaboración en la organización de un workshop de actividades analíticas de los proyectos OECD/PKL4 y OECD/ATLAS2 | CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR |
17/07/2018 | 31/12/2018 | Campaña de medidas y estudio de la deposición salina para dar cumpliento a los requisitos ambientales en la central de Palos | GAS NATURAL FENOSA GENERACION SLU |
01/06/2018 | 31/12/2019 | Personal Online Dosimetry Using Computational Methods | Commission of European Communities |
14/03/2018 | 14/05/2018 | Estudi de viabilitat d'un anàlisi CFD de l'operació backwash de columnes d'absorció selectiva | IMPROCESS TECHNOLOGY ANAD |
01/03/2018 | 10/05/2018 | Caracterización y medidas de adsorción/desorción de dióxido de carbono en dos muestras de material adsorbente | REFTRANS SA |
01/03/2018 | 28/02/2019 | CCD 2018-U019 Estudio de la planificación integrada de recursos para el desarrollo sostenible de las comunidades tradicionales de la isla de Cardoso, São Paulo, Brasil | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
21/02/2018 | 31/07/2018 | Campaña de medidas y estudio de la deposición salina para dar cumpliento a los requisitos ambientales en la central de San Roque | GAS NATURAL FENOSA GENERACION SLU |
01/02/2018 | 01/02/2020 | Calibración de equipos de medida de radiaciones ionizantes de Trescal 2018 | TRESCAL ESPAÑA DE METROLOGIA SLU |
31/01/2018 | 31/12/2018 | Sponsorship 3rd Fundamentals and Applications of cerium dioxide in Catalysis | QIANDONG RARE EARTH GROUP CO., LTD |
26/01/2018 | 31/12/2018 | Sponsorship 3rd Fundamentals and applications of cerium dioxide in Catalysis | SPECS SURFACE NANO ANALYSIS GMBH |
12/01/2018 | 31/12/2018 | Esponsorització 3rd Fundamentals and Applications of Cerium dioxide in Catalysis | INSTITUT ESTUDIS CATALANS |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Campaña de medidas y estudio de la deposición salina para dar cumplimiento a los requisitos ambientales en la central de palos (2018) | GAS NATURAL FENOSA GENERACION SLU |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Profundització en el coneixement dels nivells radiactius d'aigües d'abastament | AIGÜES DE BARCELONA EMP M GEST CI |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Experimentos de estructura nuclear y astrofísica con haces radioactivos y neutrones y aplicaciones | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2018 | Treballs d'anàlisi de mostres de control del pla de vigilància radiològica ambiental a l'entorn de les centrals nuclears d'Ascó. | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/01/2018 | 31/12/2018 | Realització d'analítiques de radioactiviat en aigües (SA1402) | GENERALITAT DE CATALUNYA |
01/01/2018 | 31/12/2018 | Assaigs de radioactivitat de mostres ambientals. Anàlisis de les activitats degudes a isòtops radiactius presents en mostres d'aigua. | LABORATORI DR. OLIVER RODÉS, S.A. |
01/01/2018 | 31/12/2022 | Xarxa de Referència d'R+D+I en Energia: Energy for Society | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/01/2018 | 31/12/2018 | Convenio entre el Consejo de Seguridad Nuclear y la Universitat Politècnica de Catalunya por el que se regula la subvención nominativa prevista en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2018 para la cátedra de seguridad nuclear “ARGOS” en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona | Consejo de Seguridad Nuclear |
20/12/2017 | 20/12/2018 | Estudio de la reacción de síntesis de amoniaco a partir del nitrógeno e hidrógeno utilizando el catalizador hidroxiapatita permanentemente polarizada y optimización de los parámetros de reacción | B. BRAUN SURGICAL, S.A. |
01/12/2017 | 31/12/2019 | Control de la exposición a fuentes naturales de radiación | AGUAS DANONE |
01/12/2017 | 30/11/2019 | Dosimetría personal en linea (on line) utilizando métodos computacionales | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
06/10/2017 | 06/02/2018 | Comparativa de detectors de nova generació per determinar la seva utilització a la Xarxa de Vigilància Radiològica de la Generalitat i anàlisi i proposta tècnica d'un sistema d'instrumentació digital | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/08/2017 | 31/01/2021 | Metrology for mobile detection of ionising radiation following a nuclear or radiological incident | EUR ASS OF NAT METROLOGY INST |
07/07/2017 | 28/02/2018 | Desarrollo de herramienta de optimización de llenado de contenedores para almacenamiento y transporte de combustible | Endesa Generación, S.A. |
23/06/2017 | 31/12/2017 | Estudio de deposiciones salinas de la torre de refrigeración de la central de ciclo combinado de Málaga para el año 2017 | GAS NATURAL FENOSA GENERACION SLU |
01/06/2017 | 28/02/2022 | Implications of Medical Low Dose Radiation Exposure | Commission of European Communities |
29/05/2017 | 29/07/2017 | Estudi sobre l'estat actual de l'energia nuclear en la generació d'energia elèctrica a Catalunya | INST. CATALA ENERGIA (ICAEN) |
25/05/2017 | 25/05/2017 | Catalizzatori a base di Pd/CeO2 e metodo per la loro preparazione | |
01/05/2017 | 31/12/2017 | Caracterización de emisiones de radón de las balsas de fofoyeso en Huelva | UNIVERSIDAD DE HUELVA |
23/02/2017 | 31/12/2017 | Pla de vigilància radiològica ambiental a l'entorn de les centrals nuclears de Vadellòs i Ascó durant l'any 2017 (Exp.EMO-2016-262) | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
20/02/2017 | 20/02/2019 | Modelización del comportamiento del hormigón armado sometido a explosiones y penetración teniendo en cuenta la adherencia de las armaduras | ENRESA |
17/02/2017 | 16/08/2017 | Estudi de la difusivitat del molidbè en matrius de ciment | AMPHOS XX I CONSULTING, S.L. |
13/02/2017 | 19/12/2017 | Estudio de la deposición salina de las torres de refrigeración de la central de ciclo combinado de Palos 2017 | GAS NATURAL FENOSA GENERACION SLU |
01/01/2017 | 31/12/2017 | Convenio entre el Consejo de Seguridad Nuclear y la Universitat Politècnica de Catalunya por el que se regula la subvención nominativa prevista en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 para la cátedra de seguridad nuclear “ARGOS” en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona | Consejo de Seguridad Nuclear |
Profesorado y grupos de investigación
Grupos de investigación
Grupos de la UPC:Profesorado
Profesorado del programa de doctorado:- Batet Miracle, Lluis
- Blas del Hoyo, Alfredo de
- Calviño Tavares, Francisco
- Camacho Garcia, Antonia
- Caner, Ferhun Cem
- Casanova Hormaechea, Ignasi
- Cortes Rossell, Guillem
- Duch Guillen, M. Amor
- Ginjaume Egido, Merce
- Koubychine Merkulov, Youri
- Llorca Pique, Jordi
- Pretel Sanchez, Maria del Carmen
- Sempau Roma, Josep
- Vargas Drechsler, Arturo
Proyectos de investigación
FECHA INICIO | FECHA FIN | ACTIVIDAD | ENTIDAD FINANCIADORA |
---|---|---|---|
01/02/2022 | 31/01/2023 | Calibración de los equipos de medida de radiaciones ionizantes suministrados por la empresa ACPRO | ASESORIA Y CONTROL EN PROTECCION RA |
01/01/2022 | 31/12/2024 | Contrato de colaboración para el desarrollo de métodos de análisis probabilísticos de la seguridad aplicados a la valoración de riesgos económicos y tecnológicos en centrales nucleares. | A.N.A ASCO-VANDELLOS II A.I.E. |
23/12/2021 | 22/12/2024 | Cátedra Argos de investigación y formación en seguridad nuclear y protección radiológica en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya | CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR |
22/12/2021 | 21/12/2024 | Aplicación de la ICRP137 parte 3 a la evaluación de dosis por radón en lugares de trabajo en condiciones extremas | CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR |
01/12/2021 | 30/11/2023 | Sistema de diagnostico en vivo de Neutrones para hadrón-terapia | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
15/11/2021 | 31/12/2021 | Irradiació de dosímetres personals (cos sencer, canell, dit i cristal¿lí) | CENTRO DOSIMETRIA, S.L. |
01/10/2021 | 01/10/2025 | CALIBRATGE EXTERN DELSMONITORS DE CONTAMINACIÓ I RADIACIÓ DE LA INSTAL·LACIÓ RADIOACTIVA DEL PARC CIENTÍFIC DE BARCELONA (NÚM. EXP. 2021-12-PS). LOT 3: SERVEI DE CALIBRATGE. | FUNDACIO PARC CIENTIFIC DE BARCELON |
15/09/2021 | 31/01/2023 | Calibración de los equipos de medida de radiaciones ionizantes de los clientes de TRESCAL ESPAÑA DE METROLOGÍA, SLU | TRESCAL ESPAÑA DE METROLOGIA SLU |
01/09/2021 | 31/08/2023 | Understanding the Dynamic Nature of Catalysts for Methane Abatement Reactions | Commission of European Communities |
01/09/2021 | 09/12/2022 | Irradiacions de dosímetres d’extremitats (canell i dit) per a la caracterització del seu sistema de dosimetria personal | TECNODOSIS SL |
20/07/2021 | 20/07/2021 | Electro-chemical sensor and coating method, production method and corresponding uses. | |
01/06/2021 | 31/12/2023 | Microscopio electrónico de barrido de emisión de campo (alta resolución): SXES, EBSD, EDS y con accesorios de Nanoindentación in situ | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/02/2021 | 31/01/2022 | El objeto del presente convenio es llevar a cabo la calibración de los equipos de medida de radiaciones ionizantes suministrados por la empresa ACPRO. | ASESORIA Y CONTROL EN PROTECCION RA |
01/01/2021 | 31/12/2022 | Vulnerable Elements in Spain and Portugal and Risk Assessment | Commission of European Communities |
01/01/2021 | 31/12/2021 | Treball de mostres de control dins del Pla de vigilància radiològica ambiental de la Central Nuclear d'Ascó. | GENCAT-DEP TERRITORI I SOSTENIB |
01/01/2021 | 31/12/2025 | EUROfusion | Commission of European Communities |
15/09/2020 | 15/12/2020 | Study of the photochemical reaction to synthesize ammonia from nitrogen and hydrogen using the catalyst based on permanently polarized hydroxyapatite doped with Pd nanoparticles.Optimization of reacti | B. BRAUN SURGICAL, S.A. |
01/09/2020 | 31/08/2023 | Remote and real-time optical detection of alpha-emitting radionuclides in the environment | EUR ASS OF NAT METROLOGY INST |
01/09/2020 | 31/12/2020 | Campaña de medidas y estudio de la deposición salina de la torre de refrigeración de la central de ciclo combinado de Málaga para dar cumplimiento a los requisitos medioambientales | GAS NATURAL FENOSA GENERACION SLU |
15/08/2020 | 31/12/2022 | Xarxa R+D+I en Tecnologies de la Salut (XarTEC SALUT) | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
23/07/2020 | 22/04/2021 | Monitor d'alta eficiència per a la mesura de les concentracions de radó per aplicacions de radioprotecció i medi ambient | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
23/07/2020 | 22/04/2021 | MACROSENSE- Sensor espectroscòpic de metà basat en silici macroporós per a la monitoratge de gasoductes de gas natural | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
13/07/2020 | 13/07/2020 | Filtro óptico pasa-banda con bandas laterales bloqueadas | |
10/07/2020 | 09/07/2024 | Participación en programas internacionales de termohidráulica experimental y de verificación/validación, desarrollo de herramientas avanzadas de simulación y aplicación a las plantas españolas. | CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR |
03/06/2020 | 31/12/2020 | Calibración de los equipos de medida de radiaciones ionizantes suministrados por la empresa IHD Laboratorio de Calibración, S.L.U | IHD LABORATORIO DE CALIBRACION SLU |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Radon metrology for use in climate change observation and radiation protection at environmental level | EUR ASS OF NAT METROLOGY INST |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Nuclear Structure, Astrophysics and Applications at UPC | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/03/2020 | 31/12/2020 | 2020 EDU_COVID-19 Umbrella | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
13/02/2020 | 14/09/2021 | Calibración equipos de medida de radiaciones ionizantes de los clientes de Trescal España de Metrología, S.L.U. 2020-2021#13 de febrero de 2020 hasta la fecha en la que se hayan realizado la totalida | TRESCAL ESPAÑA DE METROLOGIA SLU |
07/02/2020 | 06/02/2021 | Campaña de medidas y estudio de la deposición salina de las torres de refrigeración de la central de ciclo combinado de San Roque para dar cumplimiento a los requisitos medioambientales | GAS NATURAL FENOSA GENERACION SLU |
02/02/2020 | 02/01/2023 | CONVENIO ENTRE EL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR Y LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA, SOBRE UN PROGRAMA DE VIGILANCIA RADIOLÓGICA AMBIENTAL (RED DE ESTACIONES DE MUESTREO) | CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR |
29/01/2020 | 31/12/2021 | Convenio calibración ACPRO 2020 | ASESORIA Y CONTROL EN PROTECCION RA |
29/01/2020 | 29/01/2020 | Lightweight neutron dosimeter | |
12/11/2019 | 31/12/2020 | Intercomparación de sistemas de medida de radón en el aire | CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR |
11/11/2019 | 20/12/2019 | Mesures d'absorció/desorció de CO2 | REFTRANS SA |
01/11/2019 | 31/10/2022 | University Network for Innovation, Technology and Engineering | European Commission |
25/10/2019 | 25/11/2019 | Asesoramiento y estudio de resultados para el programa de análisis espectrométrico del equipo de medición de la radiación gamma en aerosoles modelo MEGA. | RADITEL SERVEIS I SUB TEC, SL |
01/09/2019 | 31/08/2023 | Supplying Accurate Nuclear data for energy and non-energy Applications | Commission of European Communities |
01/08/2019 | 30/11/2020 | Independent assessment of the Locust thermal hydraulic system code | DMS NUCLEAR TECHNOLOGY CO LTD |
15/07/2019 | 19/11/2020 | Acuerdo específico CSN/UPC Intercomparación destinada a valorar el grado de fiabilidad de los SDPE autorizados en España. | CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR |
01/07/2019 | 30/06/2022 | 001-P-001722_Fusió a Catalunya (Fusion Cat) | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/06/2019 | 30/11/2020 | Desarrollo de herramientas para la simulación y optimización del vaciado de piscinas de combustible gastado de centrales nucleares | Endesa Generación, S.A. |
22/05/2019 | 30/09/2019 | Desarrollo de instrumentación para la medición de neutrones | Diseño y Productos Tecnológicos DIC |
01/05/2019 | 31/01/2020 | APROXIMACIÓ INNOVADORA A LA DOSIMETRIA NEUTRÒNICA EN CAMPS CONTINUS I POLSATS | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/04/2019 | 31/03/2022 | Convenio de colaboración entre CSN,UPC y FIBHCSC sobre estimadciones de dosis ocupacionales en cristalino en instalaciones sanitarias y de investigación (EDOCI) | CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR |
01/04/2019 | 31/03/2023 | Bimetallic catalyst knowledge-based development for energy applications | Commission of European Communities |
26/03/2019 | 31/07/2019 | Irradiación de dosímetros personales y elaboración de un informe sobre su fiabilidad | A.N.A ASCO-VANDELLOS II A.I.E. |
18/02/2019 | 07/05/2022 | Simulación predictiva, diagnósticos activos e interfaz (codac) de control dinámico de balance de tritio para sistemas complejos de planta (iter): complexcodac | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
29/01/2019 | 28/07/2019 | Desenvolupament de tasques per a la millora de teixits d'altes prestacions | APRESTOS DE LANERIA, S.A. |
21/01/2019 | 31/12/2019 | Calibración de equipos de medida de radiacones ionizantes de Autoridad del Canal de Panamá con la empresa Quirón Prevención | QUIRON PREVENCION SL |
15/01/2019 | 31/12/2019 | Calibración de equipos de medida de radiaciones ionizantes de los clientes de ACPRO | ASESORIA Y CONTROL EN PROTECCION RA |
14/01/2019 | 02/04/2022 | Simulació i desenvolupament de reactors catalítics per la tecnologia de l'hidrogen. | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Mejora del rendimiento (corrosión e integridad mecánica) de sustratos de materiales duros mediante recubrimeintos PVD AlCrSiN e implantación de iones | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Preparación mecanoquímica de catalizadores para aplicaciones energéticas: activación de metano y producción de hidrógeno | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | 001-P-001646_BASE 3D | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/01/2019 | 31/12/2019 | Convenio entre el Consejo de Seguridad Nuclear y la Universitat Politècnica de Catalunya para canalizar la subvención otorgada por el Real Decreto 578/2019, de 11 de octubre, en materia de seguridad nuclear y protección radiológica para la cátedra de seguridad nuclear “ARGOS” en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona | Consejo de Seguridad Nuclear |
30/11/2018 | 31/12/2018 | Elaboració d’un estudi sobre els escenaris de futur en relació al paper de l’energia nuclear en la generació d’energia elèctrica en la transició energètica de Catalunya | GENERALITAT DE CATALUNYA/DEP. D'INDUSTRIA, COMERÇ I ENERGIA/INSTITUT CATALÀ D'ENERGIA |
30/10/2018 | 30/11/2018 | Colaboración en la organización de un workshop de actividades analíticas de los proyectos OECD/PKL4 y OECD/ATLAS2 | CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR |
17/07/2018 | 31/12/2018 | Campaña de medidas y estudio de la deposición salina para dar cumpliento a los requisitos ambientales en la central de Palos | GAS NATURAL FENOSA GENERACION SLU |
01/06/2018 | 31/12/2019 | Personal Online Dosimetry Using Computational Methods | Commission of European Communities |
14/03/2018 | 14/05/2018 | Estudi de viabilitat d'un anàlisi CFD de l'operació backwash de columnes d'absorció selectiva | IMPROCESS TECHNOLOGY ANAD |
01/03/2018 | 10/05/2018 | Caracterización y medidas de adsorción/desorción de dióxido de carbono en dos muestras de material adsorbente | REFTRANS SA |
01/03/2018 | 28/02/2019 | CCD 2018-U019 Estudio de la planificación integrada de recursos para el desarrollo sostenible de las comunidades tradicionales de la isla de Cardoso, São Paulo, Brasil | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
21/02/2018 | 31/07/2018 | Campaña de medidas y estudio de la deposición salina para dar cumpliento a los requisitos ambientales en la central de San Roque | GAS NATURAL FENOSA GENERACION SLU |
01/02/2018 | 01/02/2020 | Calibración de equipos de medida de radiaciones ionizantes de Trescal 2018 | TRESCAL ESPAÑA DE METROLOGIA SLU |
31/01/2018 | 31/12/2018 | Sponsorship 3rd Fundamentals and Applications of cerium dioxide in Catalysis | QIANDONG RARE EARTH GROUP CO., LTD |
26/01/2018 | 31/12/2018 | Sponsorship 3rd Fundamentals and applications of cerium dioxide in Catalysis | SPECS SURFACE NANO ANALYSIS GMBH |
12/01/2018 | 31/12/2018 | Esponsorització 3rd Fundamentals and Applications of Cerium dioxide in Catalysis | INSTITUT ESTUDIS CATALANS |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Campaña de medidas y estudio de la deposición salina para dar cumplimiento a los requisitos ambientales en la central de palos (2018) | GAS NATURAL FENOSA GENERACION SLU |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Profundització en el coneixement dels nivells radiactius d'aigües d'abastament | AIGÜES DE BARCELONA EMP M GEST CI |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Experimentos de estructura nuclear y astrofísica con haces radioactivos y neutrones y aplicaciones | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2018 | Treballs d'anàlisi de mostres de control del pla de vigilància radiològica ambiental a l'entorn de les centrals nuclears d'Ascó. | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/01/2018 | 31/12/2018 | Realització d'analítiques de radioactiviat en aigües (SA1402) | GENERALITAT DE CATALUNYA |
01/01/2018 | 31/12/2018 | Assaigs de radioactivitat de mostres ambientals. Anàlisis de les activitats degudes a isòtops radiactius presents en mostres d'aigua. | LABORATORI DR. OLIVER RODÉS, S.A. |
01/01/2018 | 31/12/2022 | Xarxa de Referència d'R+D+I en Energia: Energy for Society | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/01/2018 | 31/12/2018 | Convenio entre el Consejo de Seguridad Nuclear y la Universitat Politècnica de Catalunya por el que se regula la subvención nominativa prevista en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2018 para la cátedra de seguridad nuclear “ARGOS” en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona | Consejo de Seguridad Nuclear |
20/12/2017 | 20/12/2018 | Estudio de la reacción de síntesis de amoniaco a partir del nitrógeno e hidrógeno utilizando el catalizador hidroxiapatita permanentemente polarizada y optimización de los parámetros de reacción | B. BRAUN SURGICAL, S.A. |
01/12/2017 | 31/12/2019 | Control de la exposición a fuentes naturales de radiación | AGUAS DANONE |
01/12/2017 | 30/11/2019 | Dosimetría personal en linea (on line) utilizando métodos computacionales | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
06/10/2017 | 06/02/2018 | Comparativa de detectors de nova generació per determinar la seva utilització a la Xarxa de Vigilància Radiològica de la Generalitat i anàlisi i proposta tècnica d'un sistema d'instrumentació digital | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/08/2017 | 31/01/2021 | Metrology for mobile detection of ionising radiation following a nuclear or radiological incident | EUR ASS OF NAT METROLOGY INST |
07/07/2017 | 28/02/2018 | Desarrollo de herramienta de optimización de llenado de contenedores para almacenamiento y transporte de combustible | Endesa Generación, S.A. |
23/06/2017 | 31/12/2017 | Estudio de deposiciones salinas de la torre de refrigeración de la central de ciclo combinado de Málaga para el año 2017 | GAS NATURAL FENOSA GENERACION SLU |
01/06/2017 | 28/02/2022 | Implications of Medical Low Dose Radiation Exposure | Commission of European Communities |
29/05/2017 | 29/07/2017 | Estudi sobre l'estat actual de l'energia nuclear en la generació d'energia elèctrica a Catalunya | INST. CATALA ENERGIA (ICAEN) |
25/05/2017 | 25/05/2017 | Catalizzatori a base di Pd/CeO2 e metodo per la loro preparazione | |
01/05/2017 | 31/12/2017 | Caracterización de emisiones de radón de las balsas de fofoyeso en Huelva | UNIVERSIDAD DE HUELVA |
23/02/2017 | 31/12/2017 | Pla de vigilància radiològica ambiental a l'entorn de les centrals nuclears de Vadellòs i Ascó durant l'any 2017 (Exp.EMO-2016-262) | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
20/02/2017 | 20/02/2019 | Modelización del comportamiento del hormigón armado sometido a explosiones y penetración teniendo en cuenta la adherencia de las armaduras | ENRESA |
17/02/2017 | 16/08/2017 | Estudi de la difusivitat del molidbè en matrius de ciment | AMPHOS XX I CONSULTING, S.L. |
13/02/2017 | 19/12/2017 | Estudio de la deposición salina de las torres de refrigeración de la central de ciclo combinado de Palos 2017 | GAS NATURAL FENOSA GENERACION SLU |
01/01/2017 | 31/12/2017 | Convenio entre el Consejo de Seguridad Nuclear y la Universitat Politècnica de Catalunya por el que se regula la subvención nominativa prevista en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 para la cátedra de seguridad nuclear “ARGOS” en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona | Consejo de Seguridad Nuclear |
Calidad
El Marco para la verificación, el seguimiento, la modificación y la acreditación de los títulos oficiales (MVSMA) vincula estos procesos de evaluación de la calidad (verificación, seguimiento, modificación y acreditación), que se suceden a lo largo de la vida de las enseñanzas, con el objetivo de establecer unos vínculos coherentes entre todos ellos y de promover una mayor eficiencia en su gestión, siempre con el objetivo de la mejora de las enseñanzas.
Verificación
- Memoria de Verificación (Programa de Doctorat) - 2012
- Resolución de Verificación (MECD)
- Acuerdo del Consejo de Ministros (BOE)
Seguimiento
- Informe de Seguimiento (Programa de Doctorado) - 2016
- Informe de seguimiento de universidad (Escuela de Doctorado) - 2016
- Informe de Valoración de Seguimiento (AQU) - 2017
- Informe de Valoración de Seguimiento (AQU) - 2020
Acreditación
- Informe de Acreditación (Programa de Doctorado) - 2018
- Informe de Seguimiento y Acreditación de Universidad (Escuela de Doctorado) - 2018