Recursos Naturales y Medio Ambiente

La sociedad del siglo XXI requiere tecnologías que permitan un óptimo aprovechamiento de los recursos naturales, manteniendo en todo momento una actitud respetuosa con el medioambiente y los criterios de sostenibilidad. El programa desarrolla sus investigaciones en el ámbito del uso de los recursos naturales disponibles bajo el prisma de la minimización de su impacto ambiental. Esta perspectiva se considera desde un punto de vista holístico, que incluye todos los aspectos medioambientales, desde la obtención de la materia prima hasta su deposición una vez convertida en residuo, incluyendo todas las etapas relacionadas con su transformación físico-química y biológica. En este marco, el programa de doctorado en Recursos Naturales y Medio Ambiente se fundamenta en el conjunto de líneas de investigación del grupo Recursos e Industrias Inteligentes y Sostenibles y del centro Smart Sustainable Resources de la Red Tecnio. El programa da respuesta al reto del óptimo aprovechamiento de los recursos naturales y de los residuos urbanos, industriales y mineros desde una perspectiva integral y multidisciplinar. Teniendo en cuenta que los recursos son limitados, centra su actividad en la búsqueda de soluciones para minimizar la producción de residuos o conseguir su aprovechamiento bajo las directrices de residuo cero y economía circular promovidas por la Unión Europea.
COORDINADOR/A
CONTACTO
UPC Manresa
Av. Bases de Manresa, 61-73
08242 Manresa
Tel.: 938 777 228
Información general
Perfil de acceso
Dado el carácter multidisciplinar del ámbito científico del programa, los títulos con que se puede acceder son muy diversos. La formación previa más adecuada para el ingreso al Programa de Doctorado RNMA corresponderá, en un futuro próximo, a graduados con perfiles científicos y tecnológicos y que hayan cursado el Máster en Ingeniería de los Recursos Naturales o un máster afín al ámbito científico del programa. Además de este perfil académico, se consideran importantes determinadas características personales, como son el interés por los proyectos de investigación que se desarrollan en el programa, la capacidad crítica y analítica, tener iniciativa, constancia y persistencia su trabajo y la capacidad para trabajar en equipo y para comunicarse adecuadamente de forma oral y escrita.
Perfil de salida
Al finalizar los estudios el doctorando o doctoranda habrá adquirido las siguientes competencias y habilidades, necesarias para realizar una investigación de calidad (Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado):
a) Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
b) Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
c) Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
d) Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
e) Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
f) Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
Asimismo, la obtención del título de Doctor debe proporcionar una alta capacitación profesional en ámbitos diversos, especialmente en aquellos que requieren creatividad e innovación. Los doctores habrán adquirido, al menos, las siguientes capacidades y destrezas personales para:
a) Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.
b) Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.
c) Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
d) Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.
e) Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.
f) La crítica y defensa intelectual de soluciones.
Para finalizar, los doctorandos deberán demostrar las siguientes competencias:
a) Haber adquirido conocimientos avanzados en la frontera del conocimiento y demostrado, en el contexto de la investigación científica reconocida internacionalmente, una comprensión profunda detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología científica en uno o más ámbitos investigadores.
b) Haber hecho una contribución original y significativa a la investigación científica en su ámbito de conocimiento y que esta contribución haya sido reconocida como tal por la comunidad científica internacional.
c) Haber demostrado que son capaces de diseñar un proyecto de investigación con el que llevar a cabo un análisis crítico y una evaluación de situaciones imprecisas donde aplicar sus contribuciones y sus conocimientos y metodología de trabajo para realizar una síntesis de ideas nuevas y complejas que produzcan un conocimiento más profundo del contexto investigador en el que se trabaje.
d) Haber desarrollado la autonomía suficiente para iniciar, gestionar y liderar equipos y proyectos de investigación innovadores y colaboraciones científicas, nacionales o internacionales, dentro de su ámbito temático, en contextos multidisciplinares y, en su caso, con un alto componente de transferencia de conocimiento.
e) Haber mostrado que son capaces de desarrollar su actividad investigadora con responsabilidad social e integridad científica.
f) Haber demostrado dentro de su contexto científico específico que son capaces de realizar avances en aspectos culturales, sociales o tecnológicos, así como de fomentar la innovación en todos los ámbitos en una sociedad basada en el conocimiento.
g) Haber justificado que son capaces de participar en las discusiones científicas que se desarrollen a nivel internacional en su ámbito de conocimiento y de divulgar los resultados de su actividad investigadora a todo tipo de públicos.
Número de plazas
8
Duración de los estudios y régimen de dedicación
Duración
La duración de los estudios de doctorado a tiempo completo es de un máximo de tres años, a contar desde la admisión del doctorando o doctoranda al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. La comisión académica del programa de doctorado puede autorizar que se lleven a cabo los estudios de doctorado a tiempo parcial. En este caso, los estudios tendrán una duración máxima de cinco años desde la admisión al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. A efectos del cómputo de estos plazos, se considerará que el momento de admisión es la primera matrícula de tutoría y el de presentación, el momento en que la Escuela de Doctorado formalice el depósito de la tesis doctoral.
La duración mínima del doctorado es de dos años, a contar desde la admisión del doctorando o doctoranda al programa hasta el depósito de la tesis doctoral para los doctorandos y doctorandas a tiempo completo, y de cuatro años para los doctorandos y doctorandas a tiempo parcial. Se podrá solicitar la exención de este plazo a la comisión académica del programa de doctorado, previa autorización del director o directora y del tutor académico o tutora académica de la tesis, siempre que concurran motivos justificados.
A efectos del cómputo de los períodos anteriores, no se tendrán en cuenta las bajas por enfermedad, embarazo o cualquier otra causa prevista por la normativa vigente. El estudiante o la estudiante que se encuentre en cualquiera de las situaciones especificadas deberá comunicarlo a la comisión académica del programa de doctorado, que, en su caso, informará a la Escuela de Doctorado. El doctorando o doctoranda podrá solicitar la baja temporal del programa por un periodo máximo de un año, ampliable hasta un año más. La solicitud, justificada, se dirigirá a la comisión académica del programa de doctorado, que deberá resolver si se concede la baja temporal solicitada. Cada programa deberá establecer las condiciones de readmisión al doctorado.
Prórroga de los estudios
En el caso de los estudios a tiempo completo, si una vez transcurrido el plazo de tres años no se ha presentado la solicitud de depósito de la tesis doctoral, la comisión académica del programa podrá autorizar la prórroga de dicho plazo por un año más en las condiciones establecidas en el programa. En el caso de los estudios a tiempo parcial, podrá autorizarse la prórroga por dos años más. Tanto en el caso de los estudios a tiempo completo como en los estudios a tiempo parcial, excepcionalmente y a solicitud motivada de la comisión académica del programa, la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado podrá ampliar la prórroga por un año más adicional.
Baja del programa de doctorado
Son motivo de baja de un programa de doctorado:
- La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
- El agotamiento del plazo máximo de permanencia y de las prórrogas correspondientes que hayan sido autorizadas.
- No haber formalizado la matrícula anual en cada curso (excepto que haya sido autorizada una baja temporal).
- Obtener dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias.
- Tener expedientes disciplinarios con una resolución de desvinculación de la UPC.
La baja del programa implica que el doctorando o doctoranda no podrá seguir en el mismo y el cierre de su expediente académico. No obstante, podrá solicitar su readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa, deberá volver a valorar dicho acceso.
Organización
COORDINADOR/A:COMISIÓN ACADÉMICA DEL PROGRAMA:
- Alfonso Abella, Pura
- Dorado Castaño, Toni
- Giralt Mas, Maria Rosa
- Heras Cisa, F. Xavier de las
- Pérez Ràfols, Francisco
- Rovira Boixaderas, Miquel (CTM-EURECAT)
- Sidki Rius, Nor
- Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC (PROMOTORA)
https://emit.upc.edu/es/doctorado
CONTACTO:
UPC Manresa
Av. Bases de Manresa, 61-73
08242 Manresa
Tel.: 938 777 228
Normativa interna
Acceso, admisión y matrícula
Perfil de acceso
Dado el carácter multidisciplinar del ámbito científico del programa, los títulos con que se puede acceder son muy diversos. La formación previa más adecuada para el ingreso al Programa de Doctorado RNMA corresponderá, en un futuro próximo, a graduados con perfiles científicos y tecnológicos y que hayan cursado el Máster en Ingeniería de los Recursos Naturales o un máster afín al ámbito científico del programa. Además de este perfil académico, se consideran importantes determinadas características personales, como son el interés por los proyectos de investigación que se desarrollan en el programa, la capacidad crítica y analítica, tener iniciativa, constancia y persistencia su trabajo y la capacidad para trabajar en equipo y para comunicarse adecuadamente de forma oral y escrita.
Requisitos de acceso
Para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de grado, o equivalente, y de máster universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, como mínimo, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas. (Real decreto 43/2015, de 2 de febrero)
Así mismo, podrán acceder aquellas personas que se encuentran en alguno de estos otros supuestos:
- Poseer un título universitario oficial español o de otro país integrante de l’EEES que habilite para el acceso a estudios de máster, de acuerdo con lo establecido por el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los cuales como mínimo 60 han de ser estudios de máster.
- Poseer un título oficial español de graduado o graduada, cuya duración, de acuerdo con las normas de derecho comunitario, sea, como mínimo, de 300 créditos ECTS. Estas personas deberán cursar con carácter obligatorio los complementos de formación, excepto que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación equivalentes en cuanto a valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de máster.
- Poseer un título universitario y, con la obtención previa de una plaza en formación en la prueba de acceso correspondiente a plazas de formación sanitaria especializada, haber superado con una evaluación positiva como mínimo dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en ciencias de la salud.
- Haber obtenido un título de sistemas educativos extranjeros, sin que sea necesaria su homologación, con la comprobación previa de la UPC de que dicho título acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de máster universitario y que faculta en el país expedidor del título al acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo que posea la persona interesada ni su reconocimiento a ningún otro efecto que el de acceso a enseñanzas de doctorado.
- Poseer otro título español de doctor o doctora obtenido de acuerdo con ordenaciones universitarias anteriores.
Nota 1: Normativa de acceso a los estudios de doctorado para las personas tituladas de licenciatura, ingeniería o arquitectura conforme al sistema anterior a la entrada en vigor del EEES (CG 47/02 2014)
Nota 2: Acuerdo núm. 64/2014 del Consejo de Gobierno por el que se aprueba el procedimiento y los criterios de valoración de los requisitos académicos de admisión al doctorado con estudios extranjeros no homologados (CG 25/03 2014)
Criterios de admisión y valoración de méritos
Serán admitidos al programa los estudiantes que hayan cursado preferentemente el Máster en Ingeniería de los Recursos Naturales, vinculado al programa, o un máster universitario de contenidos afines a las líneas de investigación del programa (áreas temáticas de ingeniería o ciencias experimentales). En este caso no se requieren complementos de formación.
La admisión en otros casos será estudiada por la Comisión Académica del programa y podrá suponer la realización de 20 créditos de formación específica dentro del Máster en Ingeniería de los Recursos Naturales. La duración de esta formación tendrá un plazo máximo de un curso académico.
Además de los procedimientos y criterios generales, la Comisión Académica del Programa de Doctorado establece los siguientes criterios de selección y ponderación:
• La adecuación de la formación previa del alumno a las líneas de investigación del programa de doctorado: 50%.
• Expediente académico del candidato: 30%.
• Beca de investigación otorgada por organismo público o privado: 10%.
Complementos formativos
La Comisión Académica del Programa de Doctorado podrá exigir, en función del perfil de ingreso de los doctorandos, que se superen complementos de formación específicos. Los complementos pueden ser de formación investigadora o de formación transversal, pero nunca podrá exigirse a los doctorandos la matrícula de una cantidad igual o superior a 60 ECTS.
En ese caso, realizará un seguimiento de los complementos de formación cursados y establecerá los criterios convenientes para limitar su duración.
Teniendo en cuenta el documento de actividades de los doctorandos, la Comisión Académica del programa podrá proponer medidas complementarias a las que establece la presente normativa que conduzcan a la desvinculación de los doctorandos que no alcancen los criterios establecidos.
Los estudiantes que hayan cursado el Máster en Ingeniería de los Recursos Naturales, vinculado al programa, o un máster universitario de contenidos afines a las líneas de investigación del programa (áreas temáticas de ingeniería o ciencias experimentales) no tendrán que realizar complementos formativos.
La admisión en el caso de otros perfiles formativos será estudiada por la Comisión Académica del Programa de Doctorado y podría suponer la realización de 20 créditos de formación específica dentro del Máster en Ingeniería de los Recursos Naturales. La duración de esta formación tendrá un plazo máximo de un curso académico.
Periodo de matrícula de los nuevos doctorandos
Deberá realizarse en los días indicados en la resolución de admisión.
Más información en la sección de matrícula para nuevos doctorandos
Periodo de matrícula
Periodo ordinario de matrícula: primera quincena de octubre.
Seguimiento y evaluación del doctorando
Procedimiento para la elaboración y defensa del plan de investigación
El doctorando o doctoranda debe elaborar un plan de investigación, antes de finalizar el primer año, que se incluirá en el documento de actividades del doctorando o doctoranda. Este plan, que podrá ser mejorado a lo largo de los estudios de doctorado, deberá ser avalado por el tutor o tutora y por el director o directora, y deberá incluir la metodología que se utilizará, así como los objetivos que se desean alcanzar con la investigación.
Como mínimo una de las evaluaciones anuales ha de prever una exposición y defensa pública del plan de investigación y del estado del trabajo realizado ante un tribunal compuesto por tres doctores o doctoras, de acuerdo con lo que determine cada comisión académica. Dicho tribunal emitirá un acta con la calificación de satisfactorio o no satisfactorio. La evaluación positiva del plan de investigación es un requisito indispensable para continuar en el programa de doctorado. En caso de evaluación no satisfactoria, el doctorando o doctoranda dispondrá de un plazo de seis meses para elaborar y presentar un nuevo plan de investigación, que será evaluado por la comisión académica del programa de doctorado.
Esta misma comisión se encargará de evaluar anualmente el plan de investigación, así como el resto de evidencias incluidas en el documento de actividades del doctorando o doctoranda. Dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias del plan de investigación comportarán la baja definitiva del programa.
En caso de que el doctorando o doctoranda cambie de tema de tesis deberá presentar un nuevo plan de investigación.
Actividades formativas del programa
1. Tutorías: 3 h/semana (423 horas totales).Actividad obligatoria.
2. Curso: Herramientas metodológicas para la investigación en el campo de recursos naturales: 45 horas. Actividad optativa.
3. Seminarios: 2 h/mes (72 horas totales). Actividad optativa.
4. Estancia de investigación: 480 horas. Actividad optativa.
5. Movilidad: 40 horas. Actividad optativa.
6. Cursos:
• Conoce los recursos y servicios básicos de las bibliotecas: 2 horas. Obligatorio.
• Empieza la tesis con buen pie: organiza la información: 2 horas. Obligatorio.
• Recursos y servicios de información en ingeniería: 2 horas. Optativo.
• Profundiza en el uso de Mendeley para gestionar bibliografía: 2 horas. Optativo.
• Publicación, visibilidad y indicadores de impacto: 2 horas. Optativo.
7. Evaluación de los DAD y el plan de investigación: 1 hora. Obligatori.
Procedimiento de asignación de tutor y director de tesis
La comisión académica del programa asignará un director o directora de tesis a cada doctorando o doctoranda en el momento de la admisión o en la primera matrícula, según el compromiso de dirección de la resolución de admisión al programa.
El director o directora de tesis es la persona responsable de la coherencia e idoneidad de las actividades de formación, del impacto y la novedad en su campo de la temática de la tesis doctoral y de la guía en la planificación y su adecuación, en su caso, a la de otros proyectos y actividades donde se inscriba el doctorando o doctoranda. Por norma general, el director o directora de la tesis será un profesor o profesora o un investigador o investigadora miembro de la Universitat Politècnica de Catalunya que posea el título de doctor o doctora y experiencia investigadora acreditada. Este concepto incluye al personal doctor de las entidades vinculadas a la UPC, según la decisión del Consejo de Gobierno, y de institutos de investigación adscritos a la UPC, de acuerdo con los respectivos convenios de colaboración y de adscripción. Cuando el director o directora es personal de la UPC también actúa como tutor o tutora.
Aquellos doctores o doctoras a los que, por razón de la su relación contractual o la entidad de adscripción, no les sean de aplicación los conceptos anteriores, deberán recibir un informe positivo de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC para poder formar parte del programa de doctorado como investigador o investigadora con investigación acreditada.
La comisión académica del programa de doctorado podrá aprobar la designación de un doctor o doctora experto que no pertenezca a la UPC como director o directora. En ese caso, será necesaria la autorización previa de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC, así como la propuesta de un doctor o doctora con experiencia investigadora acreditada de la UPC, que actuará como codirector o codirectora o, en caso de que no exista, como tutor o tutora.
El director o directora de tesis podrá renunciar a la dirección de la tesis doctoral, siempre que concurran razones justificadas apreciadas per la comisión. En ese caso, la comisión académica del programa de doctorado asignará al doctorando o doctoranda un nuevo director o directora.
La comisión académica del programa de doctorado, una vez oído el doctorando o doctoranda, podrá modificar el nombramiento del director o directora de tesis en cualquier momento del período de realización del doctorado, siempre que concurran razones justificadas.
En caso de que existan motivos académicos que lo justifiquen (interdisciplinariedad temática, programas conjuntos o internacionales, etc.) y que la comisión académica del programa lo acuerde, se podrá asignar un codirector o codirectora de tesis adicional. El director o directora y el codirector o codirectora tendrán las mismas competencias y el mismo reconocimiento académico.
El número máximo de supervisores que puede tener una tesis doctoral es de dos: un director o directora y un codirector o codirectora.
Para tesis en régimen de cotutela y de doctorado industrial, en caso de que sea necesario y esté establecido por el convenio, se podrá acordar no aplicar ese número máximo. No obstante, el número máximo de directores o directoras que pueden pertenecer a la UPC es de dos.
Permanencia
En el caso de los estudios a tiempo completo, en caso de que una vez transcurrido el plazo de tres años no se haya presentado la solicitud de depósito de la tesis doctoral, la comisión académica del programa podrá autorizar la prórroga de dicho plazo por un año más en las condiciones que la Normativa académica de los estudios de doctorado de la Universitat Politècnica de Catalunya haya establecido en el programa. En el caso de los estudios a tiempo parcial, la prórroga podrá ser autorizada por dos años más. Tanto en el caso de los estudios a tiempo completo como en el de los estudios a tiempo parcial, excepcionalmente y a solicitud motivada de la comisión académica del programa, la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado podrá ampliar la prórroga otro año adicional.
Son motivo de baja de un programa de doctorado:
- La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
- El agotamiento del plazo máximo de permanencia y de las prórrogas correspondientes que hayan sido autorizadas.
- No haber formalizado la matrícula anual en cada curso (excepto en el caso de que haya sido autorizada una baja temporal).
- Obtener dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias.
- Tener expedientes disciplinarios con una resolución de desvinculación de la UPC.
La baja del programa implicará que el doctorando o doctoranda no podrá seguir en el mismo y el cierre de su expediente académico. No obstante, podrá solicitar la readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa, deberá volver a valorar su acceso.
Mención Internacional
El título de doctor o doctora puede incluir la mención internacional. En este caso, el doctorando o doctoranda deberá cumplir los siguientes requisitos:
a) A lo largo de la etapa formativa necesaria para obtener el título de doctor o doctora, el doctorando o doctoranda deberá haber realizado una estancia mínima de tres meses en una institución de enseñanza superior o centro de investigación de prestigio fuera de España, para cursar estudios o llevar a cabo trabajos de investigación. La estancia y las actividades deberán estar avaladas por el director o directora y deberán estar autorizadas por la comisión académica del programa, y será necesario su acreditación con el correspondiente certificado expedido por la persona responsable del grupo de investigación del organismo u organismos donde se haya realizado. Esta información se incorporará al documento de actividades.
b) Una parte de la tesis, como mínimo el resumen y las conclusiones, deberán haberse redactado y presentado en una de las lenguas habituales para la comunicación científica en su campo de conocimiento y diferente de las que son oficiales en España. Esta norma no se aplicará en caso de que la estancia, los informes y los expertos procedan de un país de habla hispana.
c) La tesis deberá incluir el informe previo, acreditado oficialmente, de un mínimo de dos doctores o doctoras expertos que pertenezcan a alguna institución de enseñanza superior o centro de investigación no español.
d) Como mínimo un doctor o doctora experto, perteneciente a una institución de enseñanza superior o de investigación no español y que no sea la persona responsable de la estancia (apartado a), deberá haber formado parte del tribunal de evaluación de la tesis.
e) La defensa de la tesis deberá haber tenido lugar en las instalaciones de la UPC o, en el caso de programas conjuntos, en el lugar indicado en el convenio de colaboración.
Recursos de aprendizaje
- Aulas docentes equipadas con un cañón de proyección, ordenador de aula y acceso a internet
- Equipos y aulas informáticas de la UPC Manresa (EPSEM)
- Software general y específico relacionado con las distintas líneas de investigación
- Lugar de trabajo con acceso a internet de alta velocidad. Wifi en todo el campus
- Laboratorio de minas:
- Tamizadora digital y tamices normalizados para índice de lajas
- Tamizadora digital y tamices normalizados para granulometrías
- Trituradora de mandíbulas
- Trituradora de cilindros
- Mesa de sacudidas
- Celda de flotación
- Estufa 5°C – 250°C con capacidad de 250 l
- 2 balanzas electrónicas de precisión
- Equipo de ensayo de equivalente de arena
- 2 equipos de receptores GPS de doble frecuencia
- 2 estaciones totales topográficas de precisión angular
- Sismógrafo
- Evaporímetro
- Plotter
- Sismómetro PASI
- Resistivímetro PASI
- Estación total GPT-3000N
- Estación total GPT-9003M
- Cuchara de Casagrande para determinación de límites de Atterberg
- Laboratorio de geología
- 6 lupas binoculares Kyowa
- 1 lupa trinocular Olympus
- 3 microscopios petrográficos de luz polarizada (2 Nikon y 1 Zeiss)
- 9 armarios con minerales para las clases
- Campana de gases
- Horno
- Pulidora manual
- Sierra de diamante de 20 cm
- Productos químicos para análisis de minerales
- Microtaladro de precisión Dremel
- Microscopio petrográfico de luz polarizada y reflejada Jenolab
- Laboratorio de análisis químico
- Material y equipamiento básico del laboratorio de análisis químico
- Absorción atómica Thermo + automuestreador + generador de hidruros
- Cromatógrafo GM Thermo GC + DSQ II
- Cromatógrafo de columna iónica ICS-1000 + automuestreador
- Cromatógrafo GM Fisons MD 8000
- Cromatógrafo de gases PerkinElmer con detectores FID y ECD
- Espectrofotómetro UV-Vis Lambda 25
- Espectrofotómetro FTIR PerkinElmer Spectrum 2
- ICP-MS PerkinElmer 6000 con automuestreador AS-90
- Cromatógrafo de columna iónica ICS-1000 Dionex + automuestreador AS-40
- Laboratorio de ingeniería química
- Planta piloto de transporte de fluidos
- Planta piloto de transmisión de calor
- Planta piloto de rectificación
- Planta piloto de absorción de gases
- Reactores automatizados
- Planta piloto de bomba centrífuga industrial
- Planta piloto de secado de sólidos
- Planta piloto de estudio de régimen de circulación de fluidos
- Laboratorio de investigación de tratamiento de gases
- Biofiltros percoladores
- Planta automatizada de biofiltración
- Analizador de O2/CO2
- Analizador de hidrocarburos totales
- Planta piloto automatizada de transferencia de materia
- Fermentador de 3 l
- Sensores portátiles multiparamétricos de gases
Tesis Doctorales
Listado de tesis autorizadas para defensa
- SIDKI RIUS, NOR: Assessment and characterization of subsidence in the Catalan Potash Basin.Autor/a: SIDKI RIUS, NOR
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
Departamento: Departamento de Ingeniería Minera y Recursos Naturales (EMRN)
Modalidad: Normal
Fecha de depósito: 02/11/2023
Fecha de lectura: 13/12/2023
Hora de lectura: 11:30
Lugar de lectura: Sala d'Actes EPSEM (Av.Bases de Manresa, 61-73, 08242 Manresa)
Director/a de tesis: SANMIQUEL PERA, LLUIS | BASCOMPTA MASSANÈS, MARC
Tribunal:
PRESIDENT: RODRÍGUEZ DÍEZ, RAFAEL
SECRETARI: OLIVA MONCUNILL, JOSEP
VOCAL: CASTAÑÓN GARCÍA, ANA
Resumen de tesis: La potassa és essencial per a la vida en el planeta Terra, ja que és necessària per a tots els éssers vius que hi habiten,com les plantes, els animals o els éssers humans. A Europa, aquest mineral es produeix principalment a Alemanya i aEspanya, la seva producció consisteix fins al 10% de l'oferta mundial. A causa de l'increment de la població mundial, éspossible que sigui necessària una major demanda de potassa, fet que podria conduir a què les activitats minereshaguessin d'arribar a profunditats majors per tal d'extreure aquest recurs essencial, incrementant la inestabilitat d'aquestesinfraestructures així com la pos s ibilitat de generar impactes ambientals i socials, com és el cas de la s ubs idènciasuperficial. L'objectiu principal d'aquesta recerca és aproximar models innovadors que puguin descriure el comportamentgeomecànic del dipòsit de la Conca Potàssica Catalana, així com, de la subsidència superficial, les altes deformacions queactuen en la zona, amb l'objectiu final de millorar les condicions de treball actual i mitigar els impactes ambientals. S'handefinit quatre objectius específics; (1) La creació d'un model per predir la subsidència basada en els paràmetresgeomecànics del dipòsit de mineral. (2) La caracterització geoquímica de la fase pelítica i insoluble detectada entre els llitssalins i dins d'ells. (3) La caracterització de la conca de subsidència superficial, incloent-hi l'angle crític de subsidència i ladistància d'influència. (4) L'avaluació de les deformacions en les instal·lacions mineres subterrànies. Per aconseguiraquests objectius, predir la subsidència i aconseguir una millor caracterització del comportament geomecànic, s'han utilitzatuna combinació de tècniques analítiques, anàlisis FEM, InSAR, GPS, làser escàner i algunes tècniques geoquímiques quehan donat lloc a quatre resultats principals. En primer lloc, s'ha establert un modelatge numèric 2D, aquesta és una eina útilper a la planificació de la gestió del terreny i les operacions mineres, que proporciona la previsió i flexibilitat necessàries pergestionar grans superfícies i reduir les conseqüències mediambientals. Aquest enfocament és adaptable a altres tipusd'infraestructura subterrània. En segon lloc, les capes pelítiques amb mineralogia insoluble dins de les litologies saliness'han examinat geoquímicament amb èxit. No obstant això, per ampliar l'àrea d'estudi, així incloure tota la mineralogia dedipòsit, serà necessari un examen addicional. En tercer lloc, s'ha caracteritzat amb èxit la part oriental del dipòsit de laConca Potàssica Catalana, s'ha avaluat un conjunt extens de dades i identificat quatre zones úniques, incloent-hi una àreaamb subsidència residual. En quart lloc, la tècnica de l'escàner làser ha estat aplicada satisfactòriament, ha donatinformació important sobre els desplaçaments que es produeixen durant l'obertura inicial d'una galeria minera subterrània,confirmant que és una tècnica adequada per ser implementada per avaluar les deformacions que succeeixen en laproducció diària d'una mina subterrània. No obstant això, és necessari mantenir un control topogràfic precís de lesubicacions on es localitzen les dianes necessàries per a georeferenciar correctament els núvols de punts produïts peraquesta tècnica. Gràcies a la visió pràctica i precisió dels mètodes i resultats aconseguits, les empreses mineres podenoptar en utilitzar aquests mètodes flexibles i eficaços i aplicar-los a altres estudis de subsidència. Addicionalment, basantseen els resultats i objectius assolits en l'estudi, s'han proposat suggeriments per continuar avançant en el coneixementd'aquesta línia de recerca.
Última actualización: 30/11/2023 05:45:31.
Listado de tesis en depósito
No hi ha registres per mostrar.Última actualización: 30/11/2023 05:30:26.
Listado de tesis defendidas por año
- FERNÁNDEZ IRIARTE, AMAIA: Air quality inside city public commuting buses: physico-chemical and biological characterisation.Autor/a: FERNÁNDEZ IRIARTE, AMAIA
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
Departamento: Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC (EMIT)
Modalidad: Normal
Fecha de lectura: 06/07/2023
Director/a de tesis: MORENO PÉREZ, TERESA | AMATO, FULVIOTribunal:
PRESIDENT: LACORTE BRUGUERA, SILVIA
SECRETARI: LAO LUQUE, CONCEPCION
VOCAL: RIVAS LARA, IOAR
Resumen de tesis: Esta tesis doctoral se centra en la identificación de los factores que controlan las concentraciones departículas inhalables, gases contaminantes y bioaerosoles en el interior de los autobuses públicos deBarcelona. El estudio se llevó a cabo en el sistema de transporte público de la ciudad, que es de particularinterés debido a la renovación activa de la flota de autobuses y a la geografía de piedemonte costero enpendiente de la ciudad, que afecta a los patrones de emisión de los autobuses a lo largo de rutas"verticales" frente a rutas "horizontales". La metodología empleada consistió en mediciones físicas,análisis químicos y análisis de datos. El estudio se llevó a cabo en autobuses en funcionamiento desde2005 e incluyó autobuses con motores diésel, gas natural comprimido, híbridos y eléctricos. Serealizaron campañas intensivas de medición durante un periodo más cálido y otro más frío, y seefectuaron mediciones en once líneas de autobuses de la ciudad. Los resultados mostraron que lacalidad del aire en el interior de los autobuses está influida por diversos factores, como la antigüedaddel autobús, la calidad del aire exterior, la densidad del tráfico, la ventilación, la densidad de pasajerosy la autocontaminación. Los valores medios de los contaminantes eran superiores a las concentracionesde fondo urbano, siendo los autobuses eléctricos los que presentaban los valores más bajos y los diésellos más altos. Los picos de las concentraciones másicas de contaminantes en el interior de los autobusescoinciden con los puntos conflictivos del tráfico rodado, los túneles y los niveles de fondo urbano decontaminación atmosférica exterior en la ciudad. El estudio demuestra que las concentraciones decontaminantes en los autobuses pueden verse influidas por la calidad del aire exterior y la friccióngenerada por las pendientes. El estudio aporta ideas para mejorar la calidad del aire en los sistemas detransporte público, sobre todo en las zonas urbanas.
Última actualización: 30/11/2023 06:01:54.
Publicaciones asociadas a las tesis
AUTOR/A: | HERMS CANELLAS, JOAN IGNASI |
---|---|
Título: | Contribution to the hydrogeological knowledge of the high mountain karst aquifer of the Port del Comte (SE, Pyrenees) |
Fecha lectura: | 02/06/2022 |
Tutor/a: | PARCERISA DUOCASTELLA, DAVID |
Director/a: | SOLER GIL, ALBERT |
Codirector/a: | JORGE SANCHEZ, JUAN |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Información hidrogeológica y base cartográfica continua. Perspectivas en el ámbito digital [Tema 5] Fundación Centro Internacional de Hidrología Subterránea Fecha de publicació: 01/06/2016 Capítulo en libro Identification of natural and anthropogenic geochemical processes determining the groundwater quality in Port del Comte high mountain karst aquifer (SE, Pyrenees) Herms, I.; Jódar, J.; Soler, A.; Lamban, L.; Custodio, E.; Nuñez, J.; Arnó, G.; Parcerisa, D.; Jorge, J. Water (Basel), ISSN: 2073-4441 (JCR Impact Factor-2021: 3.53; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 15/10/2021 Artículo en revista Caracterización hidrogeoquímica de las aguas de recarga y descarga del acuífero kárstico del macizo del Port del Comte (Solsonés, Lleida) II Congreso Ibérico de Aguas Subterráneas (CIAS-2014) Fecha de presentación: 10/09/2014 Presentación de trabajo en congresos Isotopic and hydrogeochemical characterization of karst aquifer in the Port del Comte massif (Lleida, Spain) International Conference on Groundwater in Karst 2015 Fecha de presentación: 24/06/2015 Presentación de trabajo en congresos Mapas de fusión de la nieve en el Pre-Pirineo catalán a partir de datos MODIS/Terra XVI Congreso de la Asociación Española de Teledetección Fecha de presentación: 22/10/2015 Presentación de trabajo en congresos Información hidrogeológica y base cartográfica continua en el ámbito digital, y prospectiva Jornada Hidrogeología Emergente Fecha de presentación: 12/05/2016 Presentación de trabajo en congresos Aplicación de la geoquímica isotópica del agua a la comprensión del modelo conceptual del acuífero carbonatado kárstico del macizo del Port del Comte (Lleida, Spain) XII Congreso Nacional y XI Ibérico de Geoquímica Fecha de presentación: 26/09/2017 Presentación de trabajo en congresos Estimación de tiempos de tránsito en acuíferos kársticos de alta montaña del Pirineo oriental mediante isótopos ambientales. El macizo del Port del Comte (Lleida, España) Congreso Ibérico sobre Agua subterránea, medio ambiente, salud y patromonio Fecha de presentación: 15/11/2018 Presentación de trabajo en congresos Typology of karst aquifers in Europe: a review : GeoERA RESOURCE project, CHAKA work package 46th International Association of Hydrogeologists Congress Fecha de presentación: 26/09/2019 Presentación de trabajo en congresos Baseline hydrogeochemical characteristion of a vulnerable pristine high-mountain karst aquifer in the southeastern Pyrenees. The Port del Comte massif (Topic 7 - Karst Hydrogeology) 46th International Association of Hydrogeologists Congress Fecha de presentación: 27/09/2019 Presentación de trabajo en congresos 3D geological modelling as a tool for supporting spring catchment delineation in high-mountain karst aquifers: the case study of the Port del Comte (Eastern Pyrenees) aquifer 5th European Meeting on 3D Geological Modelling Fecha de presentación: 24/05/2019 Presentación de trabajo en congresos Typology of karst aquifers and recommendations for their management – GeoERA RESOURCE project, CHAKA work package 27th International Karstological School “Classical Karst” Fecha de presentación: 17/06/2019 Presentación de trabajo en congresos Impacto del cambio climático en acuíferos kársticos del Pirineo. El caso del Port del Comte, Lleida (España) Congreso Ibérico de las Aguas Subterráneas 2021 Fecha de presentación: 17/11/2021 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | TRECHERA RUIZ, PEDRO |
Título: | Environmental and occupational characterisation of coals and dust from coal mining. |
Fecha lectura: | 13/01/2022 |
Director/a: | MORENO PÉREZ, TERESA |
Codirector/a: | QUEROL CARCELLER, XAVIER |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Trace element fractionation between PM10 and PM2.5 in coal mine dust: Implications for occupational respiratory health Moreno Pérez, Teresa; Trechera, P.; Querol , X.; Lah, R.; Johnson, D.; Wrana, A.; Williamson, B. International journal of coal geology, ISSN: 0166-5162 (JCR Impact Factor-2019: 10.2 Fecha de publicació: 02/2019 Artículo en revista Mineralogy, geochemistry and toxicity of size-segregated respirable deposited dust in underground coal mines Trechera, P.; Moreno Pérez, Teresa; Córdoba, P.; Moreno Palmerola, Natàlia; Zhuang, X.; Li, B.; Li, J.; Shangguan, Y.; Kandler, K.; Oliete, A.; Kelly, F.; Querol , X. Journal of hazardous materials, ISSN: 0304-3894 (JCR Impact Factor-2020: 10.588; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 11/2020 Artículo en revista Comprehensive evaluation of potential coal mine dust emissions in an open-pit coal mine in Northwest China Trechera, P.; Moreno Pérez, Teresa; Córdoba, P.; Moreno Palmerola, Natàlia; Zhuang, X.; Li, B.; Li, J.; Shangguan, Y.; Oliete, A.; Kelly, F.; Querol , X. International journal of coal geology, ISSN: 0166-5162 (JCR Impact Factor-2021: 6.3; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 02/2021 Artículo en revista Geochemistry and oxidative potential of the respirable fraction of powdered mined Chinese coals Trechera, P.; Moreno Pérez, Teresa; Córdoba, P.; Moreno Palmerola, Natàlia; Amato, F.; Cortés, J.; Zhuang, X.; Li, B.; Li, J.; Shangguan, Y.; Oliete, A.; Kelly, F.; Mhadhbi, T.; Jaffrezo, J.; Uzu, G.; Querol , X. Science of the total environment, ISSN: 0048-9697 (JCR Impact Factor-2021: 10.753; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 12/2021 Artículo en revista Phenomenology of ultrafine particle concentrations and size distribution across urban Europe Trechera, P.; Reche, C.; Perez, N.; Savadkoohi, M.; Beddows, D.; Marchand, N.; Mihalopoulos, N.; Jokiniemi, J.; Eleftheriadis, K.; Gerwig, H.; Hoffmann, B.; Hentrich, D.; Petaja, T.; Alastuey, A. Environment international, ISSN: 0160-4120 (JCR Impact Factor-2021: 17.1 Fecha de publicació: 02/2023 Artículo en revista | |
AUTOR/A: | MORRAL MOLTÓ, ELOI |
Título: | Tractament d'emissions gasoses amb altes càrregues d'amoníac mitjançant tecnologies biològiques avançades. |
Fecha lectura: | 03/12/2021 |
Director/a: | GAMISANS NOGUERA, XAVIER |
Codirector/a: | DORADO CASTAÑO, ANTONIO DAVID |
Mención: | Mención Doctorado Industrial (Generalitat) |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
A review of biotechnologies for the abatement of ammonia emissions Morral, E.; Gabriel, D.; Dorado, A.D.; Gamisans, X. Chemosphere, ISSN: 0045-6535 (JCR Impact Factor-2020: 7.086; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 15/10/2020 Artículo en revista Influence of ore grade and mineral medium on chalcopyrite bioleaching with mixed microbial consortia Benzal, E.; Sole, M.; Lao, C.; Morral, E.; Gamisans, X.; Dorado, A.D. Environmental progress & sustainable energy, ISSN: 1944-7442 (JCR Impact Factor-2021: 2.824; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 04/01/2021 Artículo en revista A novel bioscrubber for the treatment of high loads of ammonia from polluted gas Morral, E.; Dorado, A.D.; Gamisans, X. Environmental science and pollution research international, ISSN: 1614-7499 (JCR Impact Factor-2020: 4.223; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 09/03/2022 Artículo en revista A novel bioscrubber for the abatement of gaseous ammonia emissions at high loads: characterization of the absorption step 3rd International Congress of Chemical Engineering Fecha de presentación: 19/06/2019 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | BENZAL MONTES, EVA |
Título: | Study and optimisation of copper bioleaching process for electronic waste valorisation. |
Fecha lectura: | 28/01/2021 |
Director/a: | GAMISANS NOGUERA, XAVIER |
Codirector/a: | DORADO CASTAÑO, ANTONIO DAVID |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Método para recuperación biológica de metales en residuos eléctricos y electrónicos Universitat Politècnica de Catalunya Fecha de registro: 25/04/2018 Patente Método para recuperación biológica de metales en residuos eléctricos y electrónicos. Universitat Politècnica de Catalunya Fecha de registro: 28/01/2021 Patente Elemental copper recovery from e-wastes mediated with a two-step bioleaching process Benzal, E.; Sole, M.; Lao, C.; Gamisans, X.; Dorado, A.D. Waste and biomass valorization, ISSN: 1877-2641 (JCR Impact Factor-2020: 3.703; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 27/03/2020 Artículo en revista Copper recovery from PCBs by Acidithiobacillus ferrooxidans: toxicity of bioleached metals on biological activity Benzal, E.; Cano, A.; Sole, M.; Lao, C.; Gamisans, X.; Dorado, A.D. Waste and biomass valorization, ISSN: 1877-2641 (JCR Impact Factor-2020: 3.703; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 01/04/2020 Artículo en revista Copper bioleaching from waste printed circuit boards by Acidithiobacillus ferrooxidans 1st International Conference on Bioenergy & Climate Change Fecha de presentación: 06/06/2016 Presentación de trabajo en congresos Valorització biològica de residus electrònics XX Congrés de Metges i Biòlegs de Llengua Catalana Fecha de presentación: 20/10/2017 Presentación de trabajo en congresos Exploring bioleaching technique to recover valuable metals from mobile phones 22th International Biohydrometallurgy Symposium. Fecha de presentación: 27/09/2017 Presentación de trabajo en congresos Eina per a la captació de talent al grau d'enginyeria química (#TEQxC2): el cas de la UPC Manresa X Congrés Internacional de Docència Universitària i Innovació Fecha de presentación: 04/07/2018 Presentación de trabajo en congresos Bioleaching of electronic scrap Freiberger Univertätsforum 2018 Fecha de presentación: 07/06/2018 Presentación de trabajo en congresos E-waste valorisation by recovering valuable metals with microorganisms 7th International Conference on sustainable Solid Waste Management Fecha de presentación: 26/06/2019 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | ANTICOI SUDZUKI, HERNÁN FRANCISCO |
Título: | Strategic Minerals Milling Modelling of High Pressure Grinding Rolls and Process Parameters Dependency. |
Fecha lectura: | 18/12/2019 |
Director/a: | OLIVA MONCUNILL, JOSEP |
Codirector/a: | ALFONSO ABELLA, MARIA PURA |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
New approach to ball mill modelling as a piston flow process Guasch, E.; Anticoi, H.; Hamid, S.; Oliva, J.; Alfonso, P.; Escobet, T.; Sanmiquel, L.; Bascompta, M. Minerals engineering, ISSN: 0892-6875 (JCR Impact Factor-2018: 3.315; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 15/01/2018 Artículo en revista Breakage function for HPGR: mineral and mechanical characterization of tantalum and tungsten ores Anticoi, H.; Guasch, E.; Hamid, S.; Oliva, J.; Alfonso, P.; García-Vallès, M.; Bascompta, M.; Sanmiquel, L.; Escobet, T.; Argelaguet, M.; Escobet, A.; de Felipe, J.J.; Parcerisa, D.; Peña-Pitarch, E. Minerals, ISSN: 2075-163X (JCR Impact Factor-2018: 2.25; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 20/04/2018 Artículo en revista An improved high-pressure roll crusher model for tungsten and tantalum ores Anticoi, H.; Guasch, E.; Hamid, S.; Oliva, J.; Alfonso, P.; Bascompta, M.; Sanmiquel, L.; Escobet, T.; Escobet, A.; Parcerisa, D.; Peña-Pitarch, E.; Argelaguet, M.; de Felipe, J.J. Minerals, ISSN: 2075-163X (JCR Impact Factor-2018: 2.25; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 25/10/2018 Artículo en revista High-pressure grinding rolls: model validation andfunction parameters dependency on processconditions Anticoi, H.; Guasch, E.; Oliva, J.; Alfonso, P.; Bascompta, M.; Sanmiquel, L. Journal of materials research and technology, ISSN: 2238-7854 (JCR Impact Factor-2019: 5.289; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 12/2019 Artículo en revista High pressure grinding rolls modelling with population balance models applied to tantalum ore 10th International Comminution Symposium Fecha de presentación: 12/04/2016 Presentación de trabajo en congresos Rare-element mineralization in the Sn-Ta Penouta ore deposit, NW Spain 2nd European Mineralogical Conference Fecha de presentación: 12/09/2016 Presentación de trabajo en congresos Quantitative mineralogy for processing Ta-low grade ores: The Penouta deposit Goldschmidt 2017 Fecha de presentación: 18/08/2017 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | VIVES COSTA, JORDI |
Título: | Modelització mitjançant Dinàmica de Fluids Computacional del Mòdul Hidromètric del segle XIX de la Sèquia de Manresa. |
Fecha lectura: | 15/07/2019 |
Director/a: | FELIPE BLANCH, JOSE JUAN DE |
Codirector/a: | PEÑA PITARCH, ESTEBAN |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
La Sèquia de Manresa, una infraestructura hidràulica medieval: l'afany d'una ciutat per l'aigua, un recorregut a través de set segles per la història i la tècnica d'un canal Editorial Académica Española Fecha de publicació: 24/02/2020 Libro Análisis de la influencia de la evolución tecnológica en los riesgos laborales que afectan las mediciones topográficas ORP Journal, ISSN: 2385-3832 Fecha de publicació: 19/09/2018 Artículo en revista Evaluación de los accidentes en el sector minero español entre los años 2010 y 2016 ORP Journal, ISSN: 2385-3832 Fecha de publicació: 02/11/2018 Artículo en revista Introductory analysis of human upper body after stroke Peña-Pitarch, E.; Vives, J.; Lopez, J.A.; A. Al Omar; Alcelay, J. I.; Ticó, N. International Journal of Privacy and Health Information Management, ISSN: 2155-563X Fecha de publicació: 01/2019 Artículo en revista Numerical model for a nineteenth-century hydrometric module Vives, J.; de Felipe, J.J.; Peña-Pitarch, E. Journal of irrigation and drainage engineering, ISSN: 0733-9437 (JCR Impact Factor-2019: 1.409; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 01/11/2019 Artículo en revista CFD friction factors verification in an underground mine 4th World Congress on Mechanical, Chemical, and Material Engineering Fecha de presentación: 17/08/2018 Presentación de trabajo en congresos Management of subsidence in a potash mining area 4th World Congress on Mechanical, Chemical, and Material Engineering Fecha de presentación: 17/08/2018 Presentación de trabajo en congresos Técnicas de minería de datos para la mejora de la seguridad en explotaciones a cielo abierto V Congreso Nacional de Áridos Fecha de presentación: 25/10/2018 Presentación de trabajo en congresos Friction factors determination of the auxiliary ventilation system in an underground mine 5th World Congress on Mechanical, Chemical, and Material Engineering Fecha de presentación: 16/08/2019 Presentación de trabajo en congresos |
Proyectos de investigación
FECHA INICIO | FECHA FIN | ACTIVIDAD | ENTIDAD FINANCIADORA |
---|---|---|---|
01/07/2023 | 30/06/2024 | Assessorament i recolzament en el desenvolupament de projectes R+D+iDisseny dels sensors que son la base de la mesura i de l’electrònica de condicionament de senyal.Simulació del sensors i circuits | SOFAMEL, SL |
22/06/2023 | 22/06/2024 | Fòrum de Joves Talents de Catalunya 2023_Projecte BOSC i Sostenibilitat | SERRADORA BOIX, S.L. |
01/06/2023 | 24/05/2024 | Optimització dels recursos dels dipòsits de la Faixa Estannifera Boliviana: minimització de l'energia de processament i augment de la recuperació | Universidad Técnica de Oruro (UTO); RIIS - Grup de Recerca en Recursos i Indústries Intel·ligents i Sostenibles; Centro de Cooperación para el Desarrollo de la UPC; Universitat Politècnica de Catalunya |
17/05/2023 | 30/06/2023 | Realització de tasques relacionades amb la cerca de matèries primeres per a la fabricació de formigó. Treballs de camp i mostreig de materials d'acord amb diferents necessitats que tingui l'empresa. | PROMOTORA MEDITERRANEA-2, S.A. |
04/04/2023 | 19/01/2024 | L'objecte del conveni és la realització del projecte de R+D consistents en la modelització i control de la subsidència minera a la zones d'influència de les mines de Súria i Sallent, així com la actua | IBERPOTASH, S.A. |
03/04/2023 | 07/07/2023 | Millora del procés productiu d'una pedrera des del procés d'arrencament amb voladura o de tipus mecànic, la càrrega, transport i descàrrega del material, fins a la planta de processament. | POLÍGON INDUSTRIAL CAN SEDO, S.L. |
19/12/2022 | 10/01/2024 | Contracte col·laboració per dispositiu e-connect, ampliar capacitat d’adquisició dades i processament en el propi dispositiu o perifèric (edge computing) amb algoritmes d’intel·ligència artificial | ENDEPRO SOFTWARE, SL |
01/12/2022 | 30/11/2024 | Recuperación Sostenible de Elementos de valor añadido a partir de salmueras de desalinización de agua de mar mediante Tecnologías de separación híbrida. | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/12/2022 | 30/11/2024 | Integración de tecnologías de procesamiento para garantizar una cadena de valor de baterías segura, circular y sostenible a través minería urbana e industrial. | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
10/11/2022 | 31/12/2025 | Contracte col·laboració per realitzar hidrodestil·lacions per obtenir oli essencial i fer-ne la caracterització química per determinar la qualitat de les principals espècies aromàtiques del Solsonès | C. TECNOLOGIC FORESTAL CAT. |
01/10/2022 | 30/09/2026 | Master of Science in Smart, Secure and Interconnected Systems | Commission of European Communities |
01/09/2022 | 31/08/2025 | Caracterización de biopelículas y herramientas avanzadas de modelización para el desarrollo de bioreactores mediados con hidrógeno para la valorización de gases residuales | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2022 | 31/08/2025 | Expandiendo los límites de la eficiencia energética en dispositivos móviles a través de soluciones de radio despertador | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2022 | 31/08/2025 | Recuperación de elementos de tierras raras (REE) y metales de desechos electrónicos y baterías de iones de litio gastadas mediante procesos de separación híbridos. | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
25/07/2022 | 24/07/2025 | Dy-Fluor: noves metodologies d'extracció de disprosi del residu de la indústria del fosfat bicàlcic | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
01/07/2022 | 30/06/2023 | Contracte de col·laboració per la realització d'un dispositiu de mesura (verificador portàtil de pèrtigues) per verificar el nivell d'aïllament de pertigues noves o usades. | SOFAMEL, SL |
01/06/2022 | 31/05/2023 | Afecció de la contaminació de la mineria a l’aigua i al sòl: Proposta d’alternatives | Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC |
01/06/2022 | 31/05/2023 | Contribución a la búsqueda de una solución integral en la crítica situación de Zaruma | Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC |
25/05/2022 | 25/05/2022 | A process for the nitric oxide abatement through biological treatments | |
16/05/2022 | 31/12/2023 | Donació per Fòrum Joves Talents de Catalunya (EXPLORATORI DELS RECURSOS DE LA NATURA) | LIVEN S.A. |
16/05/2022 | 31/12/2022 | Donació SERRADORA BOIX per Fòrum Joves Talents de Catalunya 2022 (EXPLORATORI DELS RECURSOS DE LA NATURA) | SERRADORA BOIX, S.L. |
04/04/2022 | 20/01/2023 | Contracte de col·laboració per la modelització i control de la subsidència minera a la zones d’influència de les mines de Súria i Sallent, així com la actual | IBERPOTASH, S.A. |
11/03/2022 | 31/12/2023 | Contracte de col·laboració per l'impuls i promoció de la recerca i la investigació per a la reconversió del sector de l'automoció, nous models de mobilitat i expansió del vehicle elèctric. | CONSELL COMARCAL DEL BAGES |
01/03/2022 | 30/09/2023 | Contracte de col·laboració per l'implementació de l'Internet en les màquines que dissenya i fabrica l’empresa | PLASTICBAND SA |
04/01/2022 | 04/01/2022 | Method of cooling air in a vehicle and air conditioning system for a vehicle | |
01/01/2022 | 31/12/2024 | Metal Influenced Acid Water as a source of valuable and critical raw materials | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
23/09/2021 | 31/12/2021 | Donacio per Fòrum de Joves Talents de Catalunya 2021 | PRODUCTORA ELECTRICA URGELLENCA SA |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Reciclaje de recursos de residuos urbanos e industriales mediante la integración de procesos de separación híbridos. | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Development of a smart automated BIObased process for the recovery of valuable METALs from end-of-life phones (BIOMETAL) | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2025 | Capacidades Intrínsecas para Robots Co-trabajadores | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
30/07/2021 | 30/07/2024 | Recerca en processos per separar els components de la fracció mineral dels residus de construcció i demolició | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
29/07/2021 | 29/07/2024 | Nou procés de producció d'àrid i pedra ornamental verda (GreenQuarry) | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
29/07/2021 | 29/07/2024 | Nou equip d'escaneig d'alta velocitat i precisió per espais subterranis (UG-FastScan) | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
29/07/2021 | 29/07/2024 | Bioprocés per a la recuperació de cobalt i liti en bateries (BioCoLi) | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
01/07/2021 | 30/06/2022 | dispositiu EPI anomenat a Sofamel com a DETECTOR PERMANENT, que s’instal·larà a línies d’alta tensió de forma permanent i sense alimentació, i que permet visualitzar per part dels operaris si la líni | SOFAMEL, SL |
01/07/2021 | 30/09/2022 | El Bosque y la sostenibilidad | FUND.ESPAÑOLA CIENCIA Y TECNOLOGIA |
01/07/2021 | 30/06/2022 | Desafío Quí-Bot-H20: Integración del pensamiento computacional en el currículum escolar mediante robótica educativa aplicada a la experimentación química. | FUND.ESPAÑOLA CIENCIA Y TECNOLOGIA |
01/07/2021 | 31/07/2022 | AquaESTEAM | FUND.ESPAÑOLA CIENCIA Y TECNOLOGIA |
17/06/2021 | 31/12/2021 | Donació Serradora Boix per Fòrum de Joves Talents de Catalunya 2021 | SERRADORA BOIX, S.L. |
01/06/2021 | 31/12/2023 | FORUM JOVES TALENTS DE CATALUNYA 2021 | LIVEN S.A. |
06/04/2021 | 19/11/2021 | L’objecte del contracte és la modelització i control de la subsidència minera a la zones d’influència de les mines de Súria i Sallent, així com la actualització de la xarxa bàsica cartogràfica de la | IBERPOTASH, S.A. |
26/03/2021 | 30/11/2021 | Modelat Simulink d' EPS (Direcció Elèctrica Assistida) | MAPRO SISTEMAS DE ENSAYO, S.A. |
28/01/2021 | 28/01/2021 | Método para recuperación biológica de metales en residuos eléctricos y electrónicos. | |
07/01/2021 | 31/10/2021 | Recerca en processos d’atricció en continu i processos de neteja i separació per tal de fer factible la regeneració de sorres evitant la seva reducció de mida i recuperar més del 85% de l’arena silíci | FUNDERÍA CONDALS, S.A. |
01/01/2021 | 27/05/2022 | Ampliació de la instal·lació fotovoltaica de la granja d'Agoïta a Benín | Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC |
01/01/2021 | 27/05/2022 | Millores en la mineria artesanal d’or davant la salut pública i el canvi climàtic: el cas de Bolívia | Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC |
01/01/2021 | 27/05/2022 | Identificació de projectes TIC a Guinea Bissau | Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC |
14/12/2020 | 31/12/2021 | L’objecte del contracte és la realització del projecte d’R+D consistents en el disseny i construcció d'un sistema de monitoratge, processament i enviament de dades de les vies de ferrocarril en temps | ACOSTA INGENIEROS |
24/11/2020 | 24/11/2023 | Investigació en nous processos de valorització d'àrids de gravera. | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
24/11/2020 | 24/11/2023 | Desenvolupament d'un sistema micro electromecànic per a la digitalització de perforacions. | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
15/11/2020 | 30/11/2020 | Redactar un projecte pedagògic basat en el recurs tecnològic d’una taula topogràfica interactiva de realitat virtual, coneguda genèricament com a AR Sandbox o “Caixa de sorra”. | CONSELL COMARCAL DEL BAGES |
01/07/2020 | 30/06/2021 | Investigació, disseny i desenvolupament, test industrial de dispositius i circuits electrònics de detecció i mesura de camps elèctric | SOFAMEL, SL |
01/07/2020 | 31/12/2022 | Xarxa Fourth Industrial Revolution | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/07/2020 | 31/12/2021 | Assessorament i participació en diversos projectes, tant amb empreses específiques com projectes cooperatius dins de l’àmbit de gestió de sòls i aigües contaminades i impacte ambiental. | FUNDACIÓ EURECAT |
01/07/2020 | 31/12/2022 | Fourth Industrial Revolution Network (XaFIR) - CIRCUIT | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
29/06/2020 | 31/12/2020 | Donació UCEN 2020 | HIDROELECTRICA DEL VALIRA SL |
01/06/2020 | 31/05/2024 | Development of radical innovations to recover minerals and metals from seawater desalination brines | Commission of European Communities |
05/05/2020 | 31/12/2023 | La finalitat del present conveni és regular la col·laboració econòmica de l’Ajuntament de Berga en l’execució de les activitats que es portaran a terme al llarg dels propers 4 anys, de l’any 2020 al 2 | AYUNTAMIENTO DE BERGA |
20/03/2020 | 31/12/2020 | ResUPCManresa | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2020 | 30/10/2020 | Separación de las fracciones de arenas y finos de fundición para incrementar su potencial de valorización en una nueva aplicación, dentro del proyecto: ARC027/19/00042 concedido por la Agencia de Resi | FUNDERÍA CONDALS, S.A. |
01/03/2020 | 28/02/2021 | Monitoring of photovoltaic installations of the Saint-Camille association | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2020 | 28/02/2021 | Improvements in artisanal mining in the face of public health and climate change: the case of Bolivia | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2020 | 28/02/2021 | Promotion of cooperation on the Manresa Campus | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2020 | 28/02/2021 | Continuïtat del Projecte d'enfortiment de capacitats agroproductives de comunitats rurals a Cochabamba i rehabilitació sostenible funcional del canal de reg Pirigallo i el seu entorn. | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
29/01/2020 | 28/04/2022 | Desenvolupament d’eines per al suport en l’implementació i en la gestió de la reutilitació (SUGGEREIX). | AGÈNCIA CATALANA DE L'AIGUA |
02/01/2020 | 01/01/2023 | CÀTEDRA "PREMIUM" ICL EN MINERIA SOSTENIBLE | Iberpotash, S.A. |
25/11/2019 | 30/04/2020 | El present conveni té per objecte tutoritzar des de l'EPSEM als alumnes participants a l'INNOVA Petit 2019-20 per resoldre dubtes tècnics dels projectes/prototips creats. | AG DE DESENVOLUPAMENT DEL BERGUEDÀ |
25/11/2019 | 30/04/2020 | ProjecteINNOVA petit 2019-2020 | AG DE DESENVOLUPAMENT DEL BERGUEDÀ |
17/10/2019 | 17/10/2021 | Modelització i desenvolupament d'un nou procés per a la purificació del CaCo3 | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
01/10/2019 | 31/03/2022 | Young students as critical science detectives | Commission of European Communities |
01/10/2019 | 30/09/2021 | 2019-1-DK01-KA201-060167 Young Students - Young students as critical science detectives | Unió Europea |
03/09/2019 | 10/10/2019 | L’objecte del contracte és l'estudi de les possibles aplicacions derivades de la detecció de vibracions, a partir de la mesura d’acceleracions, que apareixen en els sistemes de fixacions per a vies de | ACOSTA INGENIEROS |
01/09/2019 | 31/03/2023 | SUSTAINABLE BIOGAS PURIFICATION SYSTEM IN LANDFILLS AND MUNICIPAL SOLID WASTES TREATMENT PLANTS | European Commission - Environment - Life Program |
19/06/2019 | 31/12/2019 | COL·LABORACIO EN FORMACIO PEL FORUM DE JOVES TALENTS DE CATALUNYA (EXPLORATORI DELS RECURSOS DE LA NATURA) | PRODUCTORA ELECTRICA URGELLENCA SA |
27/05/2019 | 31/12/2019 | DONACIO MONTAJES RUS SL PER FORUM JOVES TALENTS DE CATALUNYA 2019 (EXPLORATORI) | MONTAJES RUS, S.L. |
17/05/2019 | 31/12/2019 | DONACIO SERRADORA BOIX SL PER FORUM JOVES TALENTS CATALUNYA (EXPLORATORI) 2019 | SERRADORA BOIX, S.L. |
14/05/2019 | 31/12/2019 | DONACIO FORUM JOVES TALENTS DE CATALUNYA 2019 | LIVEN S.A. |
01/05/2019 | 01/02/2021 | Optimització i validació d'un prototip amb base biotecnològica per a la recuperació de metalls valuosos en residus electrònics | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/03/2019 | 28/02/2020 | CCD 2019-A003 Enfortiment de capacitats agroproductivas de comunitats rurals a Cochabamba i rehabilitació sostenible funcional del canal de reg Pirigallo i el seu entorn. Pla participatiu de desenvolupament integral amb la UMSS i la coop. de dones indigènes constructores. | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2019 | 28/02/2020 | CCD 2019-A004 Millores en el sistema de monitoratge de la instal·lació fotovoltaica d'Agoïta | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2019 | 28/02/2020 | CCD 2019-A005 Identificació de projectes TIC en les escoles i residències de la Fundació PUSE a Senegal | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2019 | 28/02/2020 | Valoració ambiental i econòmica per la sostenibilitat de les activitats mineres d’or, Sn i In A Bolívia i Sud-mig del Perú | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/01/2019 | 30/06/2022 | Mejora del tratamiento de gases de combustion (NOx) mediante biorreactores con transferencia de materia mejorada y el uso de herramientas avanzadas de análisis de biofilms | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2022 | 001-P-001643_Agrupació emergent Looming Factory | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/01/2019 | 31/12/2019 | Subvenció per a activitats de l'Observatori de Recerca | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
01/12/2018 | 31/05/2019 | Estudiar a escala laboratorio y con modelización el comportamiento de finos en la molienda en barras de todo uno de potasa y ver que parámetros se pueden afectar de una manera más eficiente para reduc | IBERPOTASH, S.A. |
02/11/2018 | 30/04/2019 | Establir una tutoria de cinc becaris/becàries per un total de 20h cadascú/casdascuna per resoldre dubtes tècnics dels projectes/prototips creats pels grups de secundària, dins el marc del projecte Inn | AG DE DESENVOLUPAMENT DEL BERGUEDÀ |
01/09/2018 | 31/05/2020 | ANALISI NORMATIVA, DISSENY TESTS ELECTRICS, DISSENY I POSADA EN FUNCIONAMENT DE L'EQUIP DE LABORATORI, POSSIBILITAT UTILITZAR DISPOSITIUS BLE A GUANTS, PROTOTIPUS BLE | SOFAMEL, SL |
01/09/2018 | 28/02/2019 | Estudio que tiene como objetivo estudiar la reducción a escala pilota de Bromo en la SCP (Súria Cristalization Plan) | IBERPOTASH, S.A. |
13/06/2018 | 31/12/2018 | PARTICIPACIO DE L'EMPRESA LIVEN SA EN EL PROJECTE FORUM DE JOVES TALENTS DE CATALUNYA, DE L'EXPLORATORI DELS RECURSOS DE LA NATURA | LIVEN S.A. |
11/06/2018 | 31/12/2018 | PARTICIPACIO EMPRESA MONTAJES RUS EN PROJECTE FORUM DE JOVES TALENTS DE CATALUNYA 2018 DE L'EXPLORATORI DELS RECURSOS DE LA NATURA | MONTAJES RUS, S.L. |
08/06/2018 | 31/12/2018 | PARTICIPACIO DE L'EMPRESA SERRADORA BOIX EN EL PROJECTE FÒRUM DE JOVES TALENTS DE CATALUNYA, DE L'EXPLORATORI DELS RECURSOS DE LA NATURA. | SERRADORA BOIX, S.L. |
02/05/2018 | 20/01/2022 | Tecnologies biologiques avançades d'eliminacio de contaminants gasosos | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
25/04/2018 | 25/04/2018 | Método para recuperación biológica de metales en residuos eléctricos y electrónicos | |
16/04/2018 | 31/03/2021 | ELIMINACIÓN DE ALTAS CARGAS DE AMONÍACO EN EFLUENTES GASEOSOS MEDIANTE TECNOLOGÍAS BIOLÓGICAS OPTIMIZADAS | ECOLOGÍA TÉCNICA, S.A. |
01/04/2018 | 31/12/2018 | Col·laboració amb Exploratori dels Recursos de la Natura pel projecte TECNO-Festival de la Baells | AG DE DESENVOLUPAMENT DEL BERGUEDÀ |
01/03/2018 | 04/09/2018 | Utilització tecnologia IOT/Bluetooth per sensoritzar una grua utilitzada en treballs elèctrics en tensió per evitar la intrusió en zona de perill de descàrrega elèctrica. | SOFAMEL, SL |
01/03/2018 | 28/02/2019 | CCD 2018-O026 U017 Optimització de la mineria a Bolívia | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2018 | 28/02/2019 | CCD 2018-U017 Suport a la petita mineria i mineria artesanal boliviana per a la valoració dels recursos d'In, Sn i Ag i l'optimització en la recuperació | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
16/02/2018 | 31/12/2019 | BIOEXTRACCIO DE METALLS D'EQUIPS ELECTRONICS EN DESUS.BIOMETALLUM | FUNDACIO LA CAIXA |
01/01/2018 | 31/12/2020 | EXPLORATORI dels Recursos de la Natura | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/01/2018 | 30/09/2021 | Recuperación de recursos mediante integración de procesos por membranas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/08/2022 | Estudio simultáneo de los procesos de movilidad y reactividad de nanopartículas en medios porosos para la eliminación y recuperación de contaminantes en aguas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2018 | FCT-17-12530: ScienceGirls: ¡Sí a la ciencia y a la tecnología! | FUND.ESPAÑOLA CIENCIA Y TECNOLOGIA |
01/01/2018 | 30/09/2018 | Smart technologies based on predictive models and artificial intelligence to be applied to the mining sector | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Circulacion de fluidos durante la evolucion de cuencas invertidas y cinturones orogenicos: aplicacion en el almacenamiento de CO2 | Ministerio de Economía, Industria y Competitividad - Agencia Estatal de Investigación |
Profesorado y grupos de investigación
Grupos de investigación
Grupos de la UPC:- BIOGAP-Grupo de Tratamiento Biologico de Contaminantes Gaseosos y Olores
- CIRCUIT-Grupo de Investigacion en Circuitos y Sistemas de Comunicacion
- EXPLORATORI-EXPLORATORI de los Recursos de la Naturaleza
- GREMS-Grupo de Investigacion en Mineria Sostenible
GRC: Recursos Minerals: Jaciments, Aplicacions, Sostenibilitat (UB)
Profesorado
Profesorado del programa de doctorado:- Alfonso Abella, Pura
- Bonet Dalmau, Jordi
- Bosch Tous, Ricard
- Dorado Castaño, Toni
- Font Teixido, Josep
- Gamisans Noguera, Xavier
- Giralt Mas, Maria Rosa
- Grau Vilalta, M. Dolors
- Heras Cisa, F. Xavier de las
- Lao Luque, Concepcion
- Marti Gregorio, Vicenç
- Oliva Moncunill, Josep
- Pala Schonwalder, Pere
- Parcerisa Duocastella, David
- Peña Pitarch, Esteban
- Rossell Garriga, Josep Maria
- Sanmiquel Pera, Lluis
- Sole Sardans, M. Montserrat
- Alastuey, José Andrés
- Amato, Fluvio
- Anticoi Sudzuki, Hernan Francisco
- Baeza, Maria
- Bascompta Massanes, Marc
- Duro Perez, Lara
- Escudero, Miguel
- Gabriel, Gemma
- García Cobos, David
- Guimera Villalba, Xavier
- Himi, Mahjoub
- Hoffmann Sampaio, Carlos
- Jubany, Irene
- Moreno, Teresa
- Niubo Eslava, Maria
- Pandolfi, Marco
- Pantoja, Freddy
- Pérez Ráfols, Francisco
- Pijuan, Jordi
- Querol, Xavier
- Riera Colom, Maria Dolores
- Rossell Garriga, Josep Maria
- Vallbe Mumbru, Marc
- Van Drooge, Barend L.
- Vilaseca, Montserrat
- Vintró Sanchez, Carla
- Vives Costa, Jordi
Proyectos de investigación
FECHA INICIO | FECHA FIN | ACTIVIDAD | ENTIDAD FINANCIADORA |
---|---|---|---|
01/07/2023 | 30/06/2024 | Assessorament i recolzament en el desenvolupament de projectes R+D+iDisseny dels sensors que son la base de la mesura i de l’electrònica de condicionament de senyal.Simulació del sensors i circuits | SOFAMEL, SL |
22/06/2023 | 22/06/2024 | Fòrum de Joves Talents de Catalunya 2023_Projecte BOSC i Sostenibilitat | SERRADORA BOIX, S.L. |
01/06/2023 | 24/05/2024 | Optimització dels recursos dels dipòsits de la Faixa Estannifera Boliviana: minimització de l'energia de processament i augment de la recuperació | Universidad Técnica de Oruro (UTO); RIIS - Grup de Recerca en Recursos i Indústries Intel·ligents i Sostenibles; Centro de Cooperación para el Desarrollo de la UPC; Universitat Politècnica de Catalunya |
17/05/2023 | 30/06/2023 | Realització de tasques relacionades amb la cerca de matèries primeres per a la fabricació de formigó. Treballs de camp i mostreig de materials d'acord amb diferents necessitats que tingui l'empresa. | PROMOTORA MEDITERRANEA-2, S.A. |
04/04/2023 | 19/01/2024 | L'objecte del conveni és la realització del projecte de R+D consistents en la modelització i control de la subsidència minera a la zones d'influència de les mines de Súria i Sallent, així com la actua | IBERPOTASH, S.A. |
03/04/2023 | 07/07/2023 | Millora del procés productiu d'una pedrera des del procés d'arrencament amb voladura o de tipus mecànic, la càrrega, transport i descàrrega del material, fins a la planta de processament. | POLÍGON INDUSTRIAL CAN SEDO, S.L. |
19/12/2022 | 10/01/2024 | Contracte col·laboració per dispositiu e-connect, ampliar capacitat d’adquisició dades i processament en el propi dispositiu o perifèric (edge computing) amb algoritmes d’intel·ligència artificial | ENDEPRO SOFTWARE, SL |
01/12/2022 | 30/11/2024 | Recuperación Sostenible de Elementos de valor añadido a partir de salmueras de desalinización de agua de mar mediante Tecnologías de separación híbrida. | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/12/2022 | 30/11/2024 | Integración de tecnologías de procesamiento para garantizar una cadena de valor de baterías segura, circular y sostenible a través minería urbana e industrial. | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
10/11/2022 | 31/12/2025 | Contracte col·laboració per realitzar hidrodestil·lacions per obtenir oli essencial i fer-ne la caracterització química per determinar la qualitat de les principals espècies aromàtiques del Solsonès | C. TECNOLOGIC FORESTAL CAT. |
01/10/2022 | 30/09/2026 | Master of Science in Smart, Secure and Interconnected Systems | Commission of European Communities |
01/09/2022 | 31/08/2025 | Caracterización de biopelículas y herramientas avanzadas de modelización para el desarrollo de bioreactores mediados con hidrógeno para la valorización de gases residuales | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2022 | 31/08/2025 | Expandiendo los límites de la eficiencia energética en dispositivos móviles a través de soluciones de radio despertador | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2022 | 31/08/2025 | Recuperación de elementos de tierras raras (REE) y metales de desechos electrónicos y baterías de iones de litio gastadas mediante procesos de separación híbridos. | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
25/07/2022 | 24/07/2025 | Dy-Fluor: noves metodologies d'extracció de disprosi del residu de la indústria del fosfat bicàlcic | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
01/07/2022 | 30/06/2023 | Contracte de col·laboració per la realització d'un dispositiu de mesura (verificador portàtil de pèrtigues) per verificar el nivell d'aïllament de pertigues noves o usades. | SOFAMEL, SL |
01/06/2022 | 31/05/2023 | Afecció de la contaminació de la mineria a l’aigua i al sòl: Proposta d’alternatives | Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC |
01/06/2022 | 31/05/2023 | Contribución a la búsqueda de una solución integral en la crítica situación de Zaruma | Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC |
25/05/2022 | 25/05/2022 | A process for the nitric oxide abatement through biological treatments | |
16/05/2022 | 31/12/2023 | Donació per Fòrum Joves Talents de Catalunya (EXPLORATORI DELS RECURSOS DE LA NATURA) | LIVEN S.A. |
16/05/2022 | 31/12/2022 | Donació SERRADORA BOIX per Fòrum Joves Talents de Catalunya 2022 (EXPLORATORI DELS RECURSOS DE LA NATURA) | SERRADORA BOIX, S.L. |
04/04/2022 | 20/01/2023 | Contracte de col·laboració per la modelització i control de la subsidència minera a la zones d’influència de les mines de Súria i Sallent, així com la actual | IBERPOTASH, S.A. |
11/03/2022 | 31/12/2023 | Contracte de col·laboració per l'impuls i promoció de la recerca i la investigació per a la reconversió del sector de l'automoció, nous models de mobilitat i expansió del vehicle elèctric. | CONSELL COMARCAL DEL BAGES |
01/03/2022 | 30/09/2023 | Contracte de col·laboració per l'implementació de l'Internet en les màquines que dissenya i fabrica l’empresa | PLASTICBAND SA |
04/01/2022 | 04/01/2022 | Method of cooling air in a vehicle and air conditioning system for a vehicle | |
01/01/2022 | 31/12/2024 | Metal Influenced Acid Water as a source of valuable and critical raw materials | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
23/09/2021 | 31/12/2021 | Donacio per Fòrum de Joves Talents de Catalunya 2021 | PRODUCTORA ELECTRICA URGELLENCA SA |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Reciclaje de recursos de residuos urbanos e industriales mediante la integración de procesos de separación híbridos. | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Development of a smart automated BIObased process for the recovery of valuable METALs from end-of-life phones (BIOMETAL) | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2025 | Capacidades Intrínsecas para Robots Co-trabajadores | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
30/07/2021 | 30/07/2024 | Recerca en processos per separar els components de la fracció mineral dels residus de construcció i demolició | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
29/07/2021 | 29/07/2024 | Nou procés de producció d'àrid i pedra ornamental verda (GreenQuarry) | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
29/07/2021 | 29/07/2024 | Nou equip d'escaneig d'alta velocitat i precisió per espais subterranis (UG-FastScan) | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
29/07/2021 | 29/07/2024 | Bioprocés per a la recuperació de cobalt i liti en bateries (BioCoLi) | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
01/07/2021 | 30/06/2022 | dispositiu EPI anomenat a Sofamel com a DETECTOR PERMANENT, que s’instal·larà a línies d’alta tensió de forma permanent i sense alimentació, i que permet visualitzar per part dels operaris si la líni | SOFAMEL, SL |
01/07/2021 | 30/09/2022 | El Bosque y la sostenibilidad | FUND.ESPAÑOLA CIENCIA Y TECNOLOGIA |
01/07/2021 | 30/06/2022 | Desafío Quí-Bot-H20: Integración del pensamiento computacional en el currículum escolar mediante robótica educativa aplicada a la experimentación química. | FUND.ESPAÑOLA CIENCIA Y TECNOLOGIA |
01/07/2021 | 31/07/2022 | AquaESTEAM | FUND.ESPAÑOLA CIENCIA Y TECNOLOGIA |
17/06/2021 | 31/12/2021 | Donació Serradora Boix per Fòrum de Joves Talents de Catalunya 2021 | SERRADORA BOIX, S.L. |
01/06/2021 | 31/12/2023 | FORUM JOVES TALENTS DE CATALUNYA 2021 | LIVEN S.A. |
06/04/2021 | 19/11/2021 | L’objecte del contracte és la modelització i control de la subsidència minera a la zones d’influència de les mines de Súria i Sallent, així com la actualització de la xarxa bàsica cartogràfica de la | IBERPOTASH, S.A. |
26/03/2021 | 30/11/2021 | Modelat Simulink d' EPS (Direcció Elèctrica Assistida) | MAPRO SISTEMAS DE ENSAYO, S.A. |
28/01/2021 | 28/01/2021 | Método para recuperación biológica de metales en residuos eléctricos y electrónicos. | |
07/01/2021 | 31/10/2021 | Recerca en processos d’atricció en continu i processos de neteja i separació per tal de fer factible la regeneració de sorres evitant la seva reducció de mida i recuperar més del 85% de l’arena silíci | FUNDERÍA CONDALS, S.A. |
01/01/2021 | 27/05/2022 | Ampliació de la instal·lació fotovoltaica de la granja d'Agoïta a Benín | Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC |
01/01/2021 | 27/05/2022 | Millores en la mineria artesanal d’or davant la salut pública i el canvi climàtic: el cas de Bolívia | Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC |
01/01/2021 | 27/05/2022 | Identificació de projectes TIC a Guinea Bissau | Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC |
14/12/2020 | 31/12/2021 | L’objecte del contracte és la realització del projecte d’R+D consistents en el disseny i construcció d'un sistema de monitoratge, processament i enviament de dades de les vies de ferrocarril en temps | ACOSTA INGENIEROS |
24/11/2020 | 24/11/2023 | Investigació en nous processos de valorització d'àrids de gravera. | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
24/11/2020 | 24/11/2023 | Desenvolupament d'un sistema micro electromecànic per a la digitalització de perforacions. | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
15/11/2020 | 30/11/2020 | Redactar un projecte pedagògic basat en el recurs tecnològic d’una taula topogràfica interactiva de realitat virtual, coneguda genèricament com a AR Sandbox o “Caixa de sorra”. | CONSELL COMARCAL DEL BAGES |
01/07/2020 | 30/06/2021 | Investigació, disseny i desenvolupament, test industrial de dispositius i circuits electrònics de detecció i mesura de camps elèctric | SOFAMEL, SL |
01/07/2020 | 31/12/2022 | Xarxa Fourth Industrial Revolution | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/07/2020 | 31/12/2021 | Assessorament i participació en diversos projectes, tant amb empreses específiques com projectes cooperatius dins de l’àmbit de gestió de sòls i aigües contaminades i impacte ambiental. | FUNDACIÓ EURECAT |
01/07/2020 | 31/12/2022 | Fourth Industrial Revolution Network (XaFIR) - CIRCUIT | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
29/06/2020 | 31/12/2020 | Donació UCEN 2020 | HIDROELECTRICA DEL VALIRA SL |
01/06/2020 | 31/05/2024 | Development of radical innovations to recover minerals and metals from seawater desalination brines | Commission of European Communities |
05/05/2020 | 31/12/2023 | La finalitat del present conveni és regular la col·laboració econòmica de l’Ajuntament de Berga en l’execució de les activitats que es portaran a terme al llarg dels propers 4 anys, de l’any 2020 al 2 | AYUNTAMIENTO DE BERGA |
20/03/2020 | 31/12/2020 | ResUPCManresa | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2020 | 30/10/2020 | Separación de las fracciones de arenas y finos de fundición para incrementar su potencial de valorización en una nueva aplicación, dentro del proyecto: ARC027/19/00042 concedido por la Agencia de Resi | FUNDERÍA CONDALS, S.A. |
01/03/2020 | 28/02/2021 | Monitoring of photovoltaic installations of the Saint-Camille association | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2020 | 28/02/2021 | Improvements in artisanal mining in the face of public health and climate change: the case of Bolivia | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2020 | 28/02/2021 | Promotion of cooperation on the Manresa Campus | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2020 | 28/02/2021 | Continuïtat del Projecte d'enfortiment de capacitats agroproductives de comunitats rurals a Cochabamba i rehabilitació sostenible funcional del canal de reg Pirigallo i el seu entorn. | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
29/01/2020 | 28/04/2022 | Desenvolupament d’eines per al suport en l’implementació i en la gestió de la reutilitació (SUGGEREIX). | AGÈNCIA CATALANA DE L'AIGUA |
02/01/2020 | 01/01/2023 | CÀTEDRA "PREMIUM" ICL EN MINERIA SOSTENIBLE | Iberpotash, S.A. |
25/11/2019 | 30/04/2020 | El present conveni té per objecte tutoritzar des de l'EPSEM als alumnes participants a l'INNOVA Petit 2019-20 per resoldre dubtes tècnics dels projectes/prototips creats. | AG DE DESENVOLUPAMENT DEL BERGUEDÀ |
25/11/2019 | 30/04/2020 | ProjecteINNOVA petit 2019-2020 | AG DE DESENVOLUPAMENT DEL BERGUEDÀ |
17/10/2019 | 17/10/2021 | Modelització i desenvolupament d'un nou procés per a la purificació del CaCo3 | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
01/10/2019 | 31/03/2022 | Young students as critical science detectives | Commission of European Communities |
01/10/2019 | 30/09/2021 | 2019-1-DK01-KA201-060167 Young Students - Young students as critical science detectives | Unió Europea |
03/09/2019 | 10/10/2019 | L’objecte del contracte és l'estudi de les possibles aplicacions derivades de la detecció de vibracions, a partir de la mesura d’acceleracions, que apareixen en els sistemes de fixacions per a vies de | ACOSTA INGENIEROS |
01/09/2019 | 31/03/2023 | SUSTAINABLE BIOGAS PURIFICATION SYSTEM IN LANDFILLS AND MUNICIPAL SOLID WASTES TREATMENT PLANTS | European Commission - Environment - Life Program |
19/06/2019 | 31/12/2019 | COL·LABORACIO EN FORMACIO PEL FORUM DE JOVES TALENTS DE CATALUNYA (EXPLORATORI DELS RECURSOS DE LA NATURA) | PRODUCTORA ELECTRICA URGELLENCA SA |
27/05/2019 | 31/12/2019 | DONACIO MONTAJES RUS SL PER FORUM JOVES TALENTS DE CATALUNYA 2019 (EXPLORATORI) | MONTAJES RUS, S.L. |
17/05/2019 | 31/12/2019 | DONACIO SERRADORA BOIX SL PER FORUM JOVES TALENTS CATALUNYA (EXPLORATORI) 2019 | SERRADORA BOIX, S.L. |
14/05/2019 | 31/12/2019 | DONACIO FORUM JOVES TALENTS DE CATALUNYA 2019 | LIVEN S.A. |
01/05/2019 | 01/02/2021 | Optimització i validació d'un prototip amb base biotecnològica per a la recuperació de metalls valuosos en residus electrònics | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/03/2019 | 28/02/2020 | CCD 2019-A003 Enfortiment de capacitats agroproductivas de comunitats rurals a Cochabamba i rehabilitació sostenible funcional del canal de reg Pirigallo i el seu entorn. Pla participatiu de desenvolupament integral amb la UMSS i la coop. de dones indigènes constructores. | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2019 | 28/02/2020 | CCD 2019-A004 Millores en el sistema de monitoratge de la instal·lació fotovoltaica d'Agoïta | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2019 | 28/02/2020 | CCD 2019-A005 Identificació de projectes TIC en les escoles i residències de la Fundació PUSE a Senegal | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2019 | 28/02/2020 | Valoració ambiental i econòmica per la sostenibilitat de les activitats mineres d’or, Sn i In A Bolívia i Sud-mig del Perú | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/01/2019 | 30/06/2022 | Mejora del tratamiento de gases de combustion (NOx) mediante biorreactores con transferencia de materia mejorada y el uso de herramientas avanzadas de análisis de biofilms | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2022 | 001-P-001643_Agrupació emergent Looming Factory | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/01/2019 | 31/12/2019 | Subvenció per a activitats de l'Observatori de Recerca | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
01/12/2018 | 31/05/2019 | Estudiar a escala laboratorio y con modelización el comportamiento de finos en la molienda en barras de todo uno de potasa y ver que parámetros se pueden afectar de una manera más eficiente para reduc | IBERPOTASH, S.A. |
02/11/2018 | 30/04/2019 | Establir una tutoria de cinc becaris/becàries per un total de 20h cadascú/casdascuna per resoldre dubtes tècnics dels projectes/prototips creats pels grups de secundària, dins el marc del projecte Inn | AG DE DESENVOLUPAMENT DEL BERGUEDÀ |
01/09/2018 | 31/05/2020 | ANALISI NORMATIVA, DISSENY TESTS ELECTRICS, DISSENY I POSADA EN FUNCIONAMENT DE L'EQUIP DE LABORATORI, POSSIBILITAT UTILITZAR DISPOSITIUS BLE A GUANTS, PROTOTIPUS BLE | SOFAMEL, SL |
01/09/2018 | 28/02/2019 | Estudio que tiene como objetivo estudiar la reducción a escala pilota de Bromo en la SCP (Súria Cristalization Plan) | IBERPOTASH, S.A. |
13/06/2018 | 31/12/2018 | PARTICIPACIO DE L'EMPRESA LIVEN SA EN EL PROJECTE FORUM DE JOVES TALENTS DE CATALUNYA, DE L'EXPLORATORI DELS RECURSOS DE LA NATURA | LIVEN S.A. |
11/06/2018 | 31/12/2018 | PARTICIPACIO EMPRESA MONTAJES RUS EN PROJECTE FORUM DE JOVES TALENTS DE CATALUNYA 2018 DE L'EXPLORATORI DELS RECURSOS DE LA NATURA | MONTAJES RUS, S.L. |
08/06/2018 | 31/12/2018 | PARTICIPACIO DE L'EMPRESA SERRADORA BOIX EN EL PROJECTE FÒRUM DE JOVES TALENTS DE CATALUNYA, DE L'EXPLORATORI DELS RECURSOS DE LA NATURA. | SERRADORA BOIX, S.L. |
02/05/2018 | 20/01/2022 | Tecnologies biologiques avançades d'eliminacio de contaminants gasosos | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
25/04/2018 | 25/04/2018 | Método para recuperación biológica de metales en residuos eléctricos y electrónicos | |
16/04/2018 | 31/03/2021 | ELIMINACIÓN DE ALTAS CARGAS DE AMONÍACO EN EFLUENTES GASEOSOS MEDIANTE TECNOLOGÍAS BIOLÓGICAS OPTIMIZADAS | ECOLOGÍA TÉCNICA, S.A. |
01/04/2018 | 31/12/2018 | Col·laboració amb Exploratori dels Recursos de la Natura pel projecte TECNO-Festival de la Baells | AG DE DESENVOLUPAMENT DEL BERGUEDÀ |
01/03/2018 | 04/09/2018 | Utilització tecnologia IOT/Bluetooth per sensoritzar una grua utilitzada en treballs elèctrics en tensió per evitar la intrusió en zona de perill de descàrrega elèctrica. | SOFAMEL, SL |
01/03/2018 | 28/02/2019 | CCD 2018-O026 U017 Optimització de la mineria a Bolívia | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2018 | 28/02/2019 | CCD 2018-U017 Suport a la petita mineria i mineria artesanal boliviana per a la valoració dels recursos d'In, Sn i Ag i l'optimització en la recuperació | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
16/02/2018 | 31/12/2019 | BIOEXTRACCIO DE METALLS D'EQUIPS ELECTRONICS EN DESUS.BIOMETALLUM | FUNDACIO LA CAIXA |
01/01/2018 | 31/12/2020 | EXPLORATORI dels Recursos de la Natura | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/01/2018 | 30/09/2021 | Recuperación de recursos mediante integración de procesos por membranas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/08/2022 | Estudio simultáneo de los procesos de movilidad y reactividad de nanopartículas en medios porosos para la eliminación y recuperación de contaminantes en aguas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2018 | FCT-17-12530: ScienceGirls: ¡Sí a la ciencia y a la tecnología! | FUND.ESPAÑOLA CIENCIA Y TECNOLOGIA |
01/01/2018 | 30/09/2018 | Smart technologies based on predictive models and artificial intelligence to be applied to the mining sector | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Circulacion de fluidos durante la evolucion de cuencas invertidas y cinturones orogenicos: aplicacion en el almacenamiento de CO2 | Ministerio de Economía, Industria y Competitividad - Agencia Estatal de Investigación |
Calidad
El Marco para la verificación, el seguimiento, la modificación y la acreditación de los títulos oficiales (MVSMA) vincula estos procesos de evaluación de la calidad (verificación, seguimiento, modificación y acreditación), que se suceden a lo largo de la vida de las enseñanzas, con el objetivo de establecer unos vínculos coherentes entre todos ellos y de promover una mayor eficiencia en su gestión, siempre con el objetivo de la mejora de las enseñanzas.
Verificación
- Memoria de Verificación (Programa de Doctorat) - 2012
- Resolución de Verificación (MECD)
- Acuerdo del Consejo de Ministros (BOE)
Seguimiento
- Informe de Seguimiento (Programa de Doctorado) - 2016
- Informe de seguimiento de universidad (Escuela de Doctorado) - 2016
- Informe de Valoración de Seguimiento (AQU) - 2017
- Informe de Valoración de Seguimiento (AQU) - 2020
Acreditación
- Informe de Acreditación (Programa de Doctorado) - 2018
- Informe de Seguimiento y Acreditación de Universidad (Escuela de Doctorado) - 2018