Tecnología de la Arquitectura, de la Edificación y del Urbanismo

COORDINADOR/A

Lacasta Palacio, Ana Maria

CONTACTO

Secretaría de Doctorado de Arquitectura
Tel.: 934 011 875
Secretariadoctorat.utgab@upc.edu

https://taeu.phd.upc.edu/es

El Programa de Doctorado en Tecnología de la Arquitectura, de la Edificación y del Urbanismo tiene por objetivo la formación de investigadores en el campo de las técnicas que son propias de la materialización de la arquitectura, de la edificación y del urbanismo, y se orienta a las actividades de investigación, desarrollo e innovación en dichos campos de actuación.

Información general

Perfil de acceso

Perfil de ingreso principal:

• Arquitectos
• Arquitectos técnicos
• Ingenieros del sector de la construcción: civiles, de caminos, canales y puertos, industriales, etc.

Perfil de ingreso secundario:

• Arqueólogos
• Historiadores
• Economistas
• Abogados
• Científicos

Los másteres de referencia de este Programa de Doctorado son los másteres universitarios de la UPC en el ámbito de la arquitectura y la edificación. En el caso de que los aspirantes provengan de otros estudios oficiales de máster de esta u otra universidad que ofrezcan una formación avanzada de carácter especializado o multidisciplinar, que estén orientados a la capacitación en la actividad de investigación y la práctica profesional y que tengan reconocida capacidad para dar paso a estudios de doctorado, se les requerirá que aporten información sobre el correspondiente plan de estudios con el objetivo de establecer, si corresponde, algún complemento de formación dentro de los límites vigentes (véase el apartado “Complementos formativos”).

Perfil de salida

Al finalizar los estudios el doctorando o doctoranda habrá adquirido las siguientes competencias y habilidades, necesarias para realizar una investigación de calidad (Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado):

a) Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
b) Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
c) Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
d) Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
e) Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
f) Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.

Asimismo, la obtención del título de Doctor debe proporcionar una alta capacitación profesional en ámbitos diversos, especialmente en aquellos que requieren creatividad e innovación. Los doctores habrán adquirido, al menos, las siguientes capacidades y destrezas personales para:

a) Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.
b) Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.
c) Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
d) Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.
e) Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.
f) La crítica y defensa intelectual de soluciones.

Para finalizar, los doctorandos deberán demostrar las siguientes competencias:
a) Haber adquirido conocimientos avanzados en la frontera del conocimiento y demostrado, en el contexto de la investigación científica reconocida internacionalmente, una comprensión profunda detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología científica en uno o más ámbitos investigadores.
b) Haber hecho una contribución original y significativa a la investigación científica en su ámbito de conocimiento y que esta contribución haya sido reconocida como tal por la comunidad científica internacional.
c) Haber demostrado que son capaces de diseñar un proyecto de investigación con el que llevar a cabo un análisis crítico y una evaluación de situaciones imprecisas donde aplicar sus contribuciones y sus conocimientos y metodología de trabajo para realizar una síntesis de ideas nuevas y complejas que produzcan un conocimiento más profundo del contexto investigador en el que se trabaje.
d) Haber desarrollado la autonomía suficiente para iniciar, gestionar y liderar equipos y proyectos de investigación innovadores y colaboraciones científicas, nacionales o internacionales, dentro de su ámbito temático, en contextos multidisciplinares y, en su caso, con un alto componente de transferencia de conocimiento.
e) Haber mostrado que son capaces de desarrollar su actividad investigadora con responsabilidad social e integridad científica.
f) Haber demostrado dentro de su contexto científico específico que son capaces de realizar avances en aspectos culturales, sociales o tecnológicos, así como de fomentar la innovación en todos los ámbitos en una sociedad basada en el conocimiento.
g) Haber justificado que son capaces de participar en las discusiones científicas que se desarrollen a nivel internacional en su ámbito de conocimiento y de divulgar los resultados de su actividad investigadora a todo tipo de públicos.

Número de plazas

12

Duración de los estudios y régimen de dedicación

Duración
La duración de los estudios de doctorado será de un máximo de cuatro años a tiempo completo, a partir de la fecha de la primera matrícula del doctorando o doctoranda en el programa hasta la fecha del depósito de la tesis doctoral. La comisión académica del programa de doctorado puede autorizar la realización de los estudios de doctorado a tiempo parcial. En ese caso, los estudios tendrán una duración máxima de siete años desde la fecha de la primera matrícula en el programa hasta la fecha del depósito de la tesis doctoral. Al efecto del cómputo de esos plazos, se considerará que la fecha del depósito es la del inicio del periodo de exposición pública de la tesis.

En caso de que el doctorando o doctoranda tenga un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, la duración de los estudios de doctorado será de un máximo de seis años a tiempo completo y de nueve años a tiempo parcial.

La duración mínima del doctorado es de dos años, a contar desde la admisión del doctorando o doctoranda al programa hasta el depósito de la tesis doctoral para los doctorandos y doctorandas a tiempo completo, y de cuatro años para los doctorandos y doctorandas a tiempo parcial.

Se podrá solicitar la exención de ese plazo a la comisión académica del programa de doctorado, con la autorización del director o directora y del tutor académico o tutora académica de la tesis, siempre que concurran motivos justificados.

Al efecto del cómputo de los periodos anteriores, no se tendrán en cuenta las situaciones de incapacidad temporal, nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia y violencia de género o cualquiera otra situación prevista en la normativa vigente. El estudiante o la estudiante que se encuentre en cualquiera de las situaciones especificadas deberá comunicarlo a la comisión académica del programa de doctorado, que informará a la Escuela de Doctorado.

El doctorando o doctoranda podrá solicitar periodos de baja temporal del programa hasta un total de dos años. La solicitud deberá justificarse y dirigirse a la comisión académica responsable del programa, que resolverá si acepta o no la solicitud del doctorando o doctoranda.

Prórroga de los estudios
Antes de que finalicen los plazos mencionados en el apartado anterior, si no se ha presentado la solicitud de depósito de la tesis, la comisión académica del programa de doctorado, previa solicitud del doctorando o doctoranda, podrá autorizar la prórroga de ese plazo por un año más, en las condiciones establecidas en el programa de doctorado correspondiente.

Baja del programa de doctorado
Son motivo de baja de un programa de doctorado:

  • La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
  • No haber formalizado la matrícula anual en un curso académico y tampoco haber solicitado su interrupción transitoria.
  • No haber formalizado la matrícula anual en la fecha siguiente a la de finalización de la autorización de interrupción transitoria o baja acreditada.
  • Obtener una reevaluación negativa después del plazo fijado por la CAPD para subsanar las carencias que dieron lugar a una evaluación negativa.
  • Tener un expediente disciplinario con una resolución de desvinculación parcial o definitiva de la UPC.
  • La denegación de la solicitud de prórroga, de acuerdo con lo establecido por el artículo 3.3 de la presente normativa.
  • No haber presentado el plan de investigación en el plazo establecido por el artículo 8.2 de la presente normativa.
  • Haber agotado el plazo máximo para finalizar los estudios de doctorado, de acuerdo con lo regulado por el artículo 3.4 de la presente normativa.

La baja del programa implicará la no continuidad del doctorando o doctoranda en el programa y el cierre del expediente académico. No obstante, el doctorando o doctoranda podrá solicitar su readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con la situación y los criterios establecidos en la normativa, volverá a valorar su acceso.

La baja por agotamiento del plazo máximo de permanencia y la baja como consecuencia de la evaluación no satisfactoria implican que el doctorando o doctoranda no podrá acceder al mismo programa de doctorado hasta que haya transcurrido un mínimo de dos años a partir de la fecha en la que causó baja, según lo regulado por los artículos 3.4 y 9.2 de la presente normativa, respectivamente.

Marco normativo

Organización

COORDINADOR/A:
COMISIÓN ACADÉMICA DEL PROGRAMA:
UNIDADES ESTRUCTURALES:
  • Departamento de Tecnología de la Arquitectura (PROMOTORA)
DIRECCIÓN URL ESPECÍFICA DEL PROGRAMA DE DOCTORADO:
https://taeu.phd.upc.edu/es

CONTACTO:

Secretaría de Doctorado de Arquitectura
Tel.: 934 011 875
Secretariadoctorat.utgab@upc.edu


Acceso, admisión y matrícula

Perfil de acceso

Perfil de ingreso principal:

• Arquitectos
• Arquitectos técnicos
• Ingenieros del sector de la construcción: civiles, de caminos, canales y puertos, industriales, etc.

Perfil de ingreso secundario:

• Arqueólogos
• Historiadores
• Economistas
• Abogados
• Científicos

Los másteres de referencia de este Programa de Doctorado son los másteres universitarios de la UPC en el ámbito de la arquitectura y la edificación. En el caso de que los aspirantes provengan de otros estudios oficiales de máster de esta u otra universidad que ofrezcan una formación avanzada de carácter especializado o multidisciplinar, que estén orientados a la capacitación en la actividad de investigación y la práctica profesional y que tengan reconocida capacidad para dar paso a estudios de doctorado, se les requerirá que aporten información sobre el correspondiente plan de estudios con el objetivo de establecer, si corresponde, algún complemento de formación dentro de los límites vigentes (véase el apartado “Complementos formativos”).

Requisitos de acceso

Con carácter general, para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de grado o equivalente y de máster universitario o equivalente, siempre que se hayan superado, como mínimo, 300 créditos ECTS en el conjunto de esas dos enseñanzas (Real Decreto 43/2015, de 2 de febrero).

Asimismo, podrán acceder las personas que se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:

a) Estar en posesión de títulos universitarios oficiales españoles o títulos españoles equivalentes, siempre que se hayan superado, como mínimo, 300 créditos ECTS en el conjunto de dichos estudios, y acreditar un nivel 3 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior.
b) Poseer un título obtenido de acuerdo con sistemas educativos extranjeros pertenecientes al espacio europeo de educación superior (EEES), sin necesidad de homologación, que acredite un nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones, siempre que dicho título faculte para el acceso a estudios de doctorado en el país de expedición.
c) Ser titular de un título obtenido con arreglo a sistemas educativos extranjeros ajenos al EEES, sin que sea necesaria su homologación, previa comprobación por parte de la Universidad de que dicho título acredita un nivel de formación equivalente al del título oficial español de máster universitario y de que habilita en el país de expedición del título para el acceso a los estudios de doctorado.
d) Ser titular de otro título de doctor o doctora.
e) Poseer un título de grado universitario y, tras la obtención de una plaza de formación en la correspondiente prueba de acceso a plazas de formación sanitaria especializada, haber superado con una evaluación positiva como mínimo dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en ciencias de la salud.

Nota 1: Normativa de acceso a los estudios de doctorado para las personas tituladas de licenciatura, ingeniería o arquitectura conforme al sistema anterior a la entrada en vigor del EEES (CG 47/02 2014).

Nota 2: Acuerdo núm. 64/2014 del Consejo de Gobierno por el cual se aprueba el procedimiento i los criterios de valoración de los requisitos académicos de admisión al doctorado con estudios extranjeros no homologados (CG 25/03 2014).

Marco normativo

Criterios de admisión y valoración de méritos

Para poder cursar enseñanzas de doctorado en un programa, es imprescindible que la Comisión Académica del programa admita a los doctorandos. Los requisitos específicos de admisión son:

• Aportar una carta de apoyo personal de un profesor miembro del Programa de Doctorado.
• Proponer un ámbito concreto de investigación que esté comprendido dentro de las líneas de investigación del Programa de Doctorado.
• Acreditar capacidad de dedicación y recursos necesarios para desarrollar la tesis doctoral en el plazo de tiempo ordinario.

Documentación requerida y valoración de méritos:
• Currículum vitae normalizado según la ficha que se suministrará al candidato para rellenar (hasta 40 puntos). En esta ficha, además de la información sobre el expediente académico y la experiencia previa en investigación, se debe incluir una propuesta y breve descripción del tema a desarrollar.

• Plan de financiación durante los tres años de tesis, indicando la posible obtención de una beca (hasta 20 puntos).

• Carta de apoyo personal de un profesor del Programa de Doctorado (hasta 40 puntos). Para obtener dicho documento los candidatos deberán presentar previamente su propuesta de investigación al profesor o profesora del Programa de Doctorado que consideren más idóneo. Dicho profesor o profesora evaluará las cualidades de las propuestas, la capacidad de los candidatos para acometerla y su capacidad científico-técnica para conducirla, así como la motivación y valía personal de los candidatos, antes de otorgarles el documento de soporte.

Complementos formativos

Los complementos de formación, que se definen en función de cada uno de los perfiles de acceso, serán:

Perfil principal: profesionales universitarios que intervienen habitualmente en los procesos técnicos de materialización de la arquitectura, de la edificación y del urbanismo, como arquitectos, aparejadores e ingenieros del sector de la construcción.

Estos profesionales no precisaran ningún complemento si han cursado previamente alguno de los másteres de referencia de este Programa de Doctorado, y en caso contrario, aquellos que prescriba de forma justificada la Comisión Académica del Programa de Doctorado dentro de la oferta docente de los másteres universitarios.

Perfil secundario: profesionales universitarios que colaboran de forma específica y puntual en los procesos de materialización de la arquitectura, como arqueólogos, historiadores, economistas, abogados y científicos.

Estos profesionales no precisarán ningún complemento si han cursado previamente alguno de los másteres de referencia de este Programa de Doctorado, y en caso contrario, aquellos que prescriba de forma justificada la Comisión Académica del Programa de Doctorado dentro de la oferta docente de los másteres universitarios.

Para aquellos doctorandos que a lo largo del desarrollo de su plan de investigación presenten deficiencias específicas de formación instrumental, su tutor/director o tutora/directora les podrá prescribir actividades formativas de entre la oferta que en cada curso ofrece la Universidad para la formación de doctorandos de acuerdo con la Escuela de Doctorado de la UPC.

Periodo de matrícula de los nuevos doctorandos

La primera matrícula se realiza en el curso y plazo que se indique en la resolución de admisión.

Más información en la sección de matrícula para nuevos doctorandos

Periodo de matrícula

Durante la primera quincena del mes de octubre.

Más información en la sección general de matrícula

Seguimiento y evaluación del doctorando

Procedimiento para la elaboración y defensa del plan de investigación

El doctorando o doctoranda debe elaborar un plan de investigación, antes de finalizar el primer año, que se incluirá en el documento de actividades del doctorando o doctoranda. Este plan, que podrá ser mejorado a lo largo de los estudios de doctorado, deberá ser avalado por el tutor o tutora y por el director o directora, y deberá incluir la metodología que se utilizará, así como los objetivos que se desean alcanzar con la investigación.

Como mínimo una de las evaluaciones anuales ha de prever una exposición y defensa pública del plan de investigación y del estado del trabajo realizado ante un tribunal compuesto por tres doctores o doctoras, de acuerdo con lo que determine cada comisión académica. Dicho tribunal emitirá un acta con la calificación de satisfactorio o no satisfactorio. La evaluación positiva del plan de investigación es un requisito indispensable para continuar en el programa de doctorado. En caso de evaluación no satisfactoria, el doctorando o doctoranda dispondrá de un plazo de seis meses para elaborar y presentar un nuevo plan de investigación, que será evaluado por la comisión académica del programa de doctorado.

Esta misma comisión se encargará de evaluar anualmente el plan de investigación, así como el resto de evidencias incluidas en el documento de actividades del doctorando o doctoranda. Dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias del plan de investigación comportarán la baja definitiva del programa.

En caso de que el doctorando o doctoranda cambie de tema de tesis deberá presentar un nuevo plan de investigación.

Actividades formativas del programa

Actividad: Tutoría.
N.º de horas: 288.
Obligatoria.

Actividad: Viajes de estudios.
N.º de horas: 80.
Optativa.

Actividad: Estancias en empresas o entes colaboradores.
N.º de horas: 480.
Optativa.

Actividad: Asistencia a congresos.
N.º de horas: 288.
Optativa.

Actividad: Movilidad.
N.º de horas: 480.
Optativa.

Actividad: Evaluación derivada del seguimiento del DAD y del plan de investigación.
N.º de horas: 4.
Obligatoria.

Actividad: Formación en habilidades informacionales.
N.º de horas: 1.5
Optativa.

Actividad: Metodología de la investigación.
N.º de horas: 12.
Optativa.

Actividad: Innovación y creatividad.
N.º de horas: 8.
Optativa.

Actividad: Habilidades lingüísticas y de comunicación.
N.º de horas: 18.
Optativa.

Actividad: ‘Workshops’.

N.º de horas: 16.
Optativa.


Actividad: Publicaciones.
N.º de horas: 80.
Obligatoria.
Antes de depositar la tesis los estudiantes de doctorado han de tener al menos una publicación.

Procedimiento de asignación de tutor y director de tesis

La comisión académica del programa asignará un director o directora de tesis a cada doctorando o doctoranda en el momento de la admisión o en la primera matrícula, según el compromiso de dirección de la resolución de admisión al programa.

El director o directora de tesis es la persona responsable de la coherencia e idoneidad de las actividades de formación, del impacto y la novedad en su campo de la temática de la tesis doctoral y de la guía en la planificación y su adecuación, en su caso, a la de otros proyectos y actividades donde se inscriba el doctorando o doctoranda. Por norma general, el director o directora de la tesis será un profesor o profesora o un investigador o investigadora miembro de la Universitat Politècnica de Catalunya que posea el título de doctor o doctora y experiencia investigadora acreditada. Este concepto incluye al personal doctor de las entidades vinculadas a la UPC, según la decisión del Consejo de Gobierno, y de institutos de investigación adscritos a la UPC, de acuerdo con los respectivos convenios de colaboración y de adscripción. Cuando el director o directora es personal de la UPC también actúa como tutor o tutora.

Aquellos doctores o doctoras a los que, por razón de la su relación contractual o la entidad de adscripción, no les sean de aplicación los conceptos anteriores, deberán recibir un informe positivo de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC para poder formar parte del programa de doctorado como investigador o investigadora con investigación acreditada.

La comisión académica del programa de doctorado podrá aprobar la designación de un doctor o doctora experto que no pertenezca a la UPC como director o directora. En ese caso, será necesaria la autorización previa de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC, así como la propuesta de un doctor o doctora con experiencia investigadora acreditada de la UPC, que actuará como codirector o codirectora o, en caso de que no exista, como tutor o tutora.

El director o directora de tesis podrá renunciar a la dirección de la tesis doctoral, siempre que concurran razones justificadas apreciadas per la comisión. En ese caso, la comisión académica del programa de doctorado asignará al doctorando o doctoranda un nuevo director o directora.

La comisión académica del programa de doctorado, una vez oído el doctorando o doctoranda, podrá modificar el nombramiento del director o directora de tesis en cualquier momento del período de realización del doctorado, siempre que concurran razones justificadas.

En caso de que existan motivos académicos que lo justifiquen (interdisciplinariedad temática, programas conjuntos o internacionales, etc.) y que la comisión académica del programa lo acuerde, se podrá asignar un codirector o codirectora de tesis adicional. El director o directora y el codirector o codirectora tendrán las mismas competencias y el mismo reconocimiento académico.

El número máximo de supervisores que puede tener una tesis doctoral es de dos: un director o directora y un codirector o codirectora.

Para tesis en régimen de cotutela y de doctorado industrial, en caso de que sea necesario y esté establecido por el convenio, se podrá acordar no aplicar ese número máximo. No obstante, el número máximo de directores o directoras que pueden pertenecer a la UPC es de dos.

Más información en la sección de tesis doctorales

Permanencia

La duración de los estudios de doctorado será de un máximo de cuatro años a tiempo completo, a partir de la fecha de la primera matrícula del doctorando o doctoranda en el programa hasta la fecha del depósito de la tesis doctoral. La comisión académica del programa de doctorado puede autorizar la realización de los estudios de doctorado a tiempo parcial. En ese caso, los estudios tendrán una duración máxima de siete años desde la fecha de la primera matrícula en el programa hasta la fecha del depósito de la tesis doctoral. Al efecto del cómputo de esos plazos, se considerará que la fecha del depósito es la del inicio del periodo de exposición pública de la tesis.

En caso de que el doctorando o doctoranda tenga un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, la duración de los estudios de doctorado será de un máximo de seis años a tiempo completo y de nueve años a tiempo parcial.

Antes de que finalicen los plazos mencionados en el apartado anterior, si no se ha presentado la solicitud de depósito de la tesis, la comisión académica del programa de doctorado, previa solicitud del doctorando o doctoranda, podrá autorizar la prórroga de ese plazo por un año más, en las condiciones establecidas en el programa de doctorado correspondiente.

Baja del programa de doctorado
Son motivo de baja de un programa de doctorado:

  • La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
  • No haber formalizado la matrícula anual en un curso académico y tampoco haber solicitado su interrupción transitoria.
  • No haber formalizado la matrícula anual en la fecha siguiente a la de finalización de la autorización de interrupción transitoria o baja acreditada.
  • Obtener una reevaluación negativa después del plazo fijado por la CAPD para subsanar las carencias que dieron lugar a una evaluación negativa.
  • Tener un expediente disciplinario con una resolución de desvinculación parcial o definitiva de la UPC.
  • La denegación de la solicitud de prórroga, de acuerdo con lo establecido por el artículo 3.3 de la presente normativa.
  • No haber presentado el plan de investigación en el plazo establecido por el artículo 8.2 de la presente normativa.
  • Haber agotado el plazo máximo para finalizar los estudios de doctorado, de acuerdo con lo regulado por el artículo 3.4 de la presente normativa.

La baja del programa implicará la no continuidad del doctorando o doctoranda en el programa y el cierre del expediente académico. No obstante, el doctorando o doctoranda podrá solicitar su readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con la situación y los criterios establecidos en la normativa, volverá a valorar su acceso.

La baja por agotamiento del plazo máximo de permanencia y la baja como consecuencia de la evaluación no satisfactoria implican que el doctorando o doctoranda no podrá acceder al mismo programa de doctorado hasta que haya transcurrido un mínimo de dos años a partir de la fecha en la que causó baja, según lo regulado por los artículos 3.4 y 9.2 de la presente normativa, respectivamente.

Marco normativo

Recursos de aprendizaje

Además de los recursos genéricos ofrecidos por la Escuela de Doctorado y los diversos servicios de la UPC, este programa cuenta con salas para doctorandos en las tres escuelas del área de arquitectura, edificación y urbanismo: ETSAB, ETSAV y EPSEB. Asimismo, cuenta con las infraestructuras de tres laboratorios ubicados en la EPSEB:

• Laboratorio de Materiales
• Laboratorio del Fuego
• Laboratorio de Acústica y Ahorro Energético

Tesis Doctorales

Listado de tesis autorizadas para defensa

Última actualización: 04/02/2025 05:45:21.

Listado de tesis en depósito

Última actualización: 04/02/2025 05:30:19.

Listado de tesis defendidas por año

Loading...

No hi ha registres per mostrar.

Última actualización: 04/02/2025 06:00:46.

Publicaciones asociadas a las tesis

AUTOR/A:RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, LIZETH
Título:Análisis comparativo del ciclo de vida de edificaciones construidas con prefabricación industrializada en latitudes Mediterránea y Tropical
Fecha lectura:18/06/2024
Director/a:MUROS ALCOJOR, ADRIAN
Codirector/a:PARIS VIVIANA, ORIOL
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
How to achieve balance in the life cycle equation of a building?
Rodríguez, L.; Muros-Alcojor, A.; Paris-Viviana, O.
Springer
Fecha de publicació: 25/01/2023
Capítulo en libro

Edificios de cero energía neta en El Salvador
El Salvador ciencia & tecnología, ISSN: 2226-5783
Fecha de publicació: 02/12/2019
Artículo en revista

Embodied Energy and Embodied Carbon in Different Industrialized Structural Systems Scenarios of a Prototype Building
Rodríguez, L.; Gonzalez, J.M.; Paris-Viviana, O.; Muros-Alcojor, A.
ACE: architecture, city and environment = arquitectura, ciudad y entorno, ISSN: 1886-4805 (JCR Impact Factor-2021: 0.389; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 29/11/2021
Artículo en revista

LCA of the NZEB El Salvador Building, a model to estimate the carbon footprint in a tropical country
Rodríguez, L.; Martínez, L.; Panameño, R.; Paris-Viviana, O.; Muros-Alcojor, A.; Rodriguez, R.; Javier, R.; Gonzalez, C.
Journal of cleaner production, ISSN: 1879-1786 (JCR Impact Factor-2022: 11.1; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 30/11/2022
Artículo en revista

On net zero energy building design methodology: a case study examining learning as measured by interdisciplinary knowledge acquisition
Rodríguez, L.
Advances in environmental and engineering research, ISSN: 2766-6190
Fecha de publicació: 03/01/2023
Artículo en revista

Análisis comparativo de sistemas estructurales industrializados para edificación vertical a través de parámetros de sostenibilidad
IX Congreso de ingeniería y arquitectura : hacia la innovación y el cambio tecnológico para un desarrollo sostenible.
Fecha de presentación: 02/10/2019
Presentación de trabajo en congresos

Análisis de ciclo de vida de una edificación NZEB en latitud tropical
1ras Jornadas de la Red Iberoamericana de Innovación en Proyecto Arquitectónico
Fecha de presentación: 27/11/2020
Presentación de trabajo en congresos

STArq (semana de tecnología en arquitectura): taller ABP que trasciende fronteras
X Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura
Fecha de presentación: 18/11/2022
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:RAKHSH MAHPOUR, ALI
Título:Suitability of new lime nonwoven layered flax fiber composite as a reinforcement masonry historical structures system: Microstructural, mechanical, durability and sustainability assessment
Fecha lectura:23/05/2024
Director/a:CLARAMUNT BLANES, JOSE
Codirector/a:ROSELL AMIGÓ, JUAN RAMON
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Rheology, Mechanical Performance and Penetrability Through Flax Nonwoven Fabrics of Lime Pastes
Rakhsh, A.; Ardanuy, M.; Ventura, H.; Rosell, J.; Claramunt, J.
Scientific.Net
Fecha de publicació: 06/01/2022
Capítulo en libro

The effect of fibres and carbonation conditions on the mechanical properties and microstructure of lime/flax composites
Rakhsh, A.; Ventura, H.; Ardanuy, M.; Rosell, J.; Claramunt, J.
Cement and concrete composites, ISSN: 0958-9465 (JCR Impact Factor-2022: 10.5; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 04/2023
Artículo en revista

Serviceability parameters and social sustainability assessment of flax fabric reinforced lime-based drywall interior panels
Rakhsh, A.; Sadrolodabaee, P.; Ardanuy, M.; Haurie, L.; Lacasta, A.M; Rosell, J.; Claramunt, J.
Journal of building engineering, ISSN: 2352-7102 (JCR Impact Factor-2021: 7.144; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 10/2023
Artículo en revista

Mechanical properties and durability of biobased fabric-reinforced lime composites intended for strengthening historical masonry structures
Rakhsh, A.; Ardanuy, M.; Ventura, H.; Rosell, J.; Claramunt, J.
Construction and building materials, ISSN: 0950-0618 (JCR Impact Factor-2022: 7.4; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 18/01/2024
Artículo en revista

Rheology, mechanical performance and penetrability through flax nonwoven fabrics of lime pastes
4th International Conference on Bio-Based Building Materials
Fecha de presentación: 17/06/2021
Presentación de trabajo en congresos

Flax fabric-reinforcement lime composite as a strengthening system for masonry materials: study of adhesion
International RILEM Conference on Synergising Expertise Towards Sustainability and Robustness of Cement-Based Materials and Concrete Structures 2023
Fecha de presentación: 15/06/2023
Presentación de trabajo en congresos

Comparing the mechanical performance of flax nonwoven fabric reinforced lime composites modified with two types of lime
5th International Conference on Bio-based building Materials
Fecha de presentación: 22/06/2023
Presentación de trabajo en congresos

Comparing the Mechanical Performance of Flax Nonwoven Fabric Reinforced Lime Composites Modified with Two Types of Lime
5th International Conference on Bio-Based Building Materials
Fecha de presentación: 21/06/2023
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:BENINCA, LETIANE
Título:Multi-objective optimization for social multifamily housing: Minimizing heating and cooling demand
Fecha lectura:10/05/2024
Director/a:CRESPO SÁNCHEZ, EVA
Codirector/a:PASSUELLO, ANA CAROLINA
Mención:Mención Internacional
PUBLICACIONES DERIVADAS
Multi-objective optimization of the solar orientation of two residential multifamily buildings in south Brazil
Beninca, L.; Crespo, E.; Passuello, A.; Leitzke, R.; Grala da Cunha, E.; Gonzalez, J.M.
Energy and buildings, ISSN: 0378-7788 (JCR Impact Factor-2022: 6.7; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 15/04/2023
Artículo en revista

Comparison of the energy demand with the envelope limitations of the performance normative of Brazil and Spain
Beninca, L.; GLITZENHIRN, C.; Passuello, A.; Crespo, E.; Gonzalez, J.M.
AIP Conference proceedings, ISSN: 1551-7616 (JCR Impact Factor-2014: 0.152
Fecha de publicació: 27/09/2023
Artículo en revista

Diagnóstico das Manifestações Patológicas da Residência Villa Francisca Betts - Passo Fundo
XVII Encontro Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído
Fecha de presentación: 12/11/2018
Presentación de trabajo en congresos

“My House My Life” Program: a review about the environmental impact
35th International Conference on Passive and Low Energy Architecture
Fecha de presentación: 02/09/2020
Presentación de trabajo en congresos

Evaluation of aluminum powder in the production of a lightweight geopolymer
35th International Conference on Passive and Low Energy Architecture
Fecha de presentación: 01/09/2020
Presentación de trabajo en congresos

Initiatives for smarter and more sustainable cities in two brazilian cities: drivers, benefits and challenges
13th International Conference on Theory and Practice of Electronic Governance
Fecha de presentación: 25/09/2020
Presentación de trabajo en congresos

Uso de algoritmos evolutivos para otimização da eficiência energética de envoltórias de edificações: uma revisão sistemática.
IV LATIN AMERICAN AND EUROPEAN MEETING ON SUSTAINABLE BUILDINGS AND COMMUNITIES
Fecha de presentación: 12/11/2021
Presentación de trabajo en congresos

Estudo bibliométrico sobre a envoltória de habitações residenciais na ótica da formação de fungos filamentosos, qualidade do ar interior, consumo energético e emissão de gases poluentes
XVI Encontro nacional de conforto no ambiente construído / XII Encontro latino-americano de conforto no ambiente construído
Fecha de presentación: 20/10/2021
Presentación de trabajo en congresos

Sustainable Urban Mobility in Smart Sustainable Cities: Cases from Latin America.
7th World Multidisciplinary Civil Engineering-Architecture-Urban Planning Symposium (WMCAUS)
Fecha de presentación: 04/09/2022
Presentación de trabajo en congresos

Comparison of the energy demand with the envelope limitation of the performance normative of Brazil and Spain
7th World Multidisciplinary Civil Engineering, Architecture, Urban Planning Symposium
Fecha de presentación: 06/09/2022
Presentación de trabajo en congresos

Curitiba: Urban Planning as a tool to foster more Sustainable Urban Mobility.
26th International Congress on Project Management and Engineering = XXVI Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos
Fecha de presentación: 06/07/2022
Presentación de trabajo en congresos

Envelope variables evaluated in multi-objective optimization using the genetic algorithm NSGA-II to improve the efficiency of energy
36th International Conference on Passive and Low Energy Architecture
Fecha de presentación: 24/11/2022
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:RAMIREZ CASAS, JUDITH
Título:El ciment natural a Catalunya
Fecha lectura:07/03/2024
Director/a:ROSELL AMIGÓ, JUAN RAMON
Codirector/a:ROSELL COLOMINA, JAUME
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Traditional gypsum pavements with natural aditives
González-Sánchez, B.; Navarro Ezquerra, A.; Ramirez-Casas, J.; Rosell, J.
Scientific.Net
Fecha de publicació: 01/2022
Capítulo en libro

Application of machine learning approaches to predict calcium-aluminate cement
Heras, R.; Rodriguez Cantalapiedra, I.; Ramirez-Casas, J.; Navarro Ezquerra, A.; Corominas, A.
Springer
Fecha de publicació: 22/07/2023
Capítulo en libro

Una diagnosi prèvia a qualsevol intervenció
L'Informatiu del Col·legi d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Barcelona, ISSN: 1132-2802 (JCR Impact Factor-2015: 0.0
Fecha de publicació: 01/2022
Artículo en revista

La intervenció en l'obra artística
L'Informatiu del Col·legi d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Barcelona, ISSN: 1132-2802 (JCR Impact Factor-2015: 0.0
Fecha de publicació: 2022
Artículo en revista

Development and intervention proposal with earthen refurbishments with vegetal origin gel (VOG) for the preservation of traditional adobe buildings
González-Sánchez, B.; Sandoval, K.; Navarro Ezquerra, A.; Ramirez-Casas, J.; Sanchez-Calvillo, A.; Alonso, E.; Navarro-Mendoza, E.G.
Heritage (Basel), ISSN: 2571-9408 (JCR Impact Factor-2021: 0.345; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 12/03/2023
Artículo en revista

Grout puzolánico de altas prestaciones
IV Jornadas del Fórum Ibérico de la Cal
Fecha de presentación: 08/05/2014
Presentación de trabajo en congresos

Hormigones de cal: adherencia a las armaduras
V Jornadas FICAL - Fórum Ibérico da Cal : a cal no espaço ibérico: um futuro com história
Fecha de presentación: 24/05/2016
Presentación de trabajo en congresos

Hormigón de cal para la restauración de la Iglesia del Rosselló (Lleida)
7th Euro-American Congress on Construction Pathology, Rehabilitation Technology and Heritage Management
Fecha de presentación: 17/05/2018
Presentación de trabajo en congresos

Methodology of identification of natural and historic Portland cements. Application and study in mortars of Madrid and Barcelona
5th Historic Mortars Conference
Fecha de presentación: 21/06/2019
Presentación de trabajo en congresos

The use of mortars in Palau Güell by Antoni Gaudi
5th Historic Mortars Conference
Fecha de presentación: 20/06/2019
Presentación de trabajo en congresos

Rediscover traditional gypsum: territory, traditional architecture and rediscovery of traditional gypsum
4th International Conference on Protection of Historical Constructions
Fecha de presentación: 10/2021
Presentación de trabajo en congresos

Incorporación y mejora de las competencias digitales en un nuevo Plan de Estudios
XI Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación
Fecha de presentación: 30/06/2021
Presentación de trabajo en congresos

Diagnosis of adobe traditional dwellings and intervention proposal with earthen refurbishments stabilized with vegetal origin gels (VOG)
YOCOCU 2022 - Christmas Edition
Fecha de presentación: 08/12/2022
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:AGUILAR URQUIDEZ, PAVEL
Título:Impresión 3D cerámica de densidad variable controlada
Fecha lectura:26/02/2024
Director/a:PARDAL MARCH, CRISTINA
Codirector/a:PARICIO ANSUATEGUI, IGNACIO DE L.
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Sistema de depuración fotocatalítica
Universitat Politècnica de Catalunya
Fecha de registro: 18/02/2020
Patente

Sistema de depuración fotocatalítica.
Universitat Politècnica de Catalunya
Fecha de registro: 04/02/2022
Patente

Additive manufacturing of variable-density ceramics, photocatalytic and filtering slats
38th Conference on Education and Research in Computer Aided Architectural Design in Europe
Fecha de presentación: 16/09/2020
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:BANIRAZIMOTLAGH, SEYEDHAMED
Título:Development of models to evaluate the potential of building roofs to reduce air pollution: application to the case of Tehran
Fecha lectura:13/02/2024
Director/a:PONS VALLADARES, ORIOL
Codirector/a:HOSSEINI, SEYED MOHAMMAD AMIN
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Sustainability model to assess the suitability of green roof alternatives for urban air pollution reduction applied in Tehran
S. Hamed Banirazi Motlagh; Pons-Valladares, O.; Hosseini, S. M. Amin
Building and environment, ISSN: 0360-1323 (JCR Impact Factor-2021: 7.093; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 05/2021
Artículo en revista

Integrated value model for sustainability assessment of residential solar energy systems towards minimizing urban air pollution in Tehran
S. Hamed Banirazi Motlagh; Amin, S.; Pons-Valladares, O.
Solar energy, ISSN: 0038-092X (JCR Impact Factor-2021: 11.0
Fecha de publicació: 01/2023
Artículo en revista

City-scale model to assess rooftops performance on air pollution mitigation; validation for Tehran
S. Hamed Banirazi Motlagh; Pons-Valladares, O.; Hosseini, S. M. Amin
Building and environment, ISSN: 1873-684X (JCR Impact Factor-2022: 7.4; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 22/08/2023
Artículo en revista

Solutions of architecture, construction, and urban planning to mitigate air pollution
17th International Conference Arquitectonics Network: Mind, Land and Society
Fecha de presentación: 30/05/2019
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:VIMA GRAU, SARA
Título:Habitatge i vulnerabilitat: la millora de les condicions d’habitabilitat en barris desafavorits: una aproximació espacial a la qüestió de l’habitatge
Fecha lectura:08/02/2024
Director/a:RAVETLLAT MIRA, PEDRO JUAN
Codirector/a:GARCIA ALMIRALL, MARIA PILAR
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
La millora de les condicions d'habitabilitat en els grans conjunts residencials de l'Àrea Metropolitana de Barcelona
Servei de publicacions de la UPC
Fecha de publicació: 11/2019
Libro

Anomalías constructivas en la edificación residencial
Iniciativa Digital Politècnica
Fecha de publicació: 10/2021
Libro

Heads in the clouds
Fecha de publicació: 2018
Capítulo en libro

Overlapping of layers and identities
Nile University
Fecha de publicació: 2020
Capítulo en libro

Pre-diagnosis protocol for large residential building stock_ the case of Barcelona’s vulnerable areas
Cornado, C.; Vima-Grau, S.; Garcia-Almirall, Pilar
Springer
Fecha de publicació: 2021
Capítulo en libro

EX2. Envolvente exterior: fachadas, cerramientos verticales
Iniciativa Digital Politècnica
Fecha de publicació: 10/2021
Capítulo en libro

SH. Sostenibilidad y habitabilidad
Iniciativa Digital Politècnica
Fecha de publicació: 10/2021
Capítulo en libro

Flat roofs characterization in Barcelona's historic center
Cornado, C.; Varela-Conde, A.; Vima-Grau, S.; Domenech-Rodriguez, Marta; Ravetllat, P.
Springer
Fecha de publicació: 09/2023
Capítulo en libro

Methodology for the detection of residential vulnerable areas: the case of Barcelona
Cornado, C.; Garcia-Almirall, Pilar; Vima-Grau, S.; Vilà, G.; Uzqueda, A.
IOP conference series: materials science and engineering, ISSN: 1757-899X (JCR Impact Factor-2017: 0.201
Fecha de publicació: 2017
Artículo en revista

El espacio como variable explicativa
Biblio3W: revista bibliográfica de geografía y ciencias sociales, ISSN: 1138-9796 (JCR Impact Factor-2019: 0.0
Fecha de publicació: 25/01/2019
Artículo en revista

Methodology for the pre-diagnosis of residential buildings in vulnerable areas in the city of Barcelona
Cornado, C.; Vima-Grau, S.; Martin, E.; Garcia-Almirall, Pilar; Uzqueda, A.
IOP conference series: materials science and engineering, ISSN: 1757-899X (JCR Impact Factor-2017: 0.201
Fecha de publicació: 02/2019
Artículo en revista

Socio spatial characterization of Large Housing Estates in the Metropolitan Area of Barcelona
Cornado, C.; Vima-Grau, S.; Diaz, C.; Ravetllat, P.; Garcia-Almirall, Pilar
IOP conference series: materials science and engineering, ISSN: 1757-899X (JCR Impact Factor-2017: 0.201
Fecha de publicació: 02/2019
Artículo en revista

Intervenciones de rehabilitación en grandes conjuntos habitacionales construidos durante el periodo 1950-1975
Diaz, C.; Cornado, C.; Vima-Grau, S.; Ravetllat, P.; Garcia-Almirall, Pilar
ACE: architecture, city and environment = arquitectura, ciudad y entorno, ISSN: 1886-4805 (JCR Impact Factor-2019: 0.0
Fecha de publicació: 10/2019
Artículo en revista

Socio-spatial analysis of the vulnerable urban fabric in the city of Barcelona
Vima-Grau, S.; Cornado, C.; Garcia-Almirall, Pilar
Vitruvio, ISSN: 2444-9091 (JCR Impact Factor-2019: 0.0
Fecha de publicació: 12/2019
Artículo en revista

Critical Review of Public Policies for the Rehabilitation of Housing Stock: The Case of Barcelona
Uzqueda, A.; Garcia-Almirall, Pilar; Cornado, C.; Vima-Grau, S.
Buildings, ISSN: 2075-5309 (JCR Impact Factor-2021: 3.324; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 09/03/2021
Artículo en revista

Multiscale integral assessment of habitability in the case of El Raval in Barcelona
Vima-Grau, S.; Cornado, C.; Ravetllat, P.; Garcia-Almirall, Pilar
Sustainability (Switzerland), ISSN: 2071-1050 (JCR Impact Factor-2021: 3.889; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 21/04/2021
Artículo en revista

Brechas y oportunidades en el diseño y la gestión de políticas de regeneración urbana: estudio de 5 barrios vulnerables de Barcelona
Piasek, G.; Vima-Grau, S.; Garcia-Almirall, Pilar
Inguruak. Revista de Sociología, ISSN: 0214-7912 (JCR Impact Factor-2011: 0.0; Quartil: Q4)
Fecha de publicació: 07/2021
Artículo en revista

Residential Vulnerability of Barcelona: Methodology Integrating Multi-Criteria Evaluation Systems and Geographic Information Systems
Garcia-Almirall, Pilar; Cornado, C.; Vima-Grau, S.
Sustainability (Switzerland), ISSN: 2071-1050 (JCR Impact Factor-2021: 3.889; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 10/12/2021
Artículo en revista

Decision-making tool for the selection of priority areas for building rehabilitation in Barcelona
Cornado, C.; Vima-Grau, S.; Garcia-Almirall, Pilar; Uzqueda, A.L.; De La Asunción, M.
Buildings, ISSN: 2075-5309 (JCR Impact Factor-2022: 3.8; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 21/02/2022
Artículo en revista

Ante la amenaza, organización: representaciones y estrategias de Asociaciones Vecinales sobre la situación socio-residencial de barrios vulnerables
Piasek, G.; Vima-Grau, S.; Garcia-Almirall, Pilar
ACE: architecture, city and environment = arquitectura, ciudad y entorno, ISSN: 1886-4805 (JCR Impact Factor-2022: 0.0
Fecha de publicació: 28/02/2022
Artículo en revista

La arquitectura de la industria textil catalana: Can Bagaria y las técnicas constructivas en hierro
Martin, E.; Cornado, C.; Diaz, C.; Ravetllat, P.; Vima-Grau, S.
Loggia (Valencia), ISSN: 1136-758X
Fecha de publicació: 23/12/2022
Artículo en revista

Los tipos edificatorios de los grupos de vivienda social del Área Metropolitana de Barcelona construidos entre los años 1950-1975
Diaz, C.; Cornado, C.; Vima-Grau, S.
ACE: architecture, city and environment = arquitectura, ciudad y entorno, ISSN: 1886-4805 (JCR Impact Factor-2022: 0.0
Fecha de publicació: 28/02/2023
Artículo en revista

Co-design and co-manufacturing: a multidisciplinary approach through small-scale architectural experiences in Barcelona
Domenech-Rodriguez, Marta; Cornado, C.; Vima-Grau, S.; Piasek, G.; Varela-Conde, A.; Ravetllat, P.
Buildings, ISSN: 2075-5309 (JCR Impact Factor-2021: 3.324; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 27/04/2023
Artículo en revista

Review of socio-residential vulnerability identification methodologies: application to the cities of Bilbao and Barcelona
Garcia-Almirall, Pilar; Cornado, C.; Piasek, G.; Vima-Grau, S.
Vitruvio, ISSN: 2444-9091 (JCR Impact Factor-2022: 0.0
Fecha de publicació: 30/06/2023
Artículo en revista

Revisión de políticas de vivienda en contextos de vulnerabilidad socio-residencial: cinco barrios de Barcelona
Piasek, G.; Vima-Grau, S.; Souto, R.; Cornado, C.; Garcia-Almirall, Pilar
Biblio3W: revista bibliográfica de geografía y ciencias sociales, ISSN: 1138-9796 (JCR Impact Factor-2022: 0.0
Fecha de publicació: 24/08/2023
Artículo en revista

Pautas para la rehablitación urbana del tejido socioresidencial vulnerable
Capítulo de catálogo de exposición

Refurbishment in large housing estates: a review on restructuring and upgrade
Capítulo de catálogo de exposición

Methodology for the prediagnosis of residential buildings in vulnerable areas in the city of Barcelona
3rd World Multidisciplinary Civil Engineering - Architecture - Urban Planning Symposium
Fecha de presentación: 06/2018
Presentación de trabajo en congresos

Socio spatial characterization of large housing estates in the Metropolitan Area of Barcelona
3rd World Multidisciplinary Civil Engineering - Architecture - Urban Planning Symposium
Fecha de presentación: 06/2018
Presentación de trabajo en congresos

Patrimoni rural: el paisatge construït
25a Universitat Catalana d'Estiu de la Natura
Fecha de presentación: 11/07/2018
Presentación de trabajo en congresos

Intervenciones de mejora de accesibilidad en los edificios históricos de Barcelona
XIII Congreso Internacional Ciudad y Territorio Virtual: retos y paradigmas de la ciudad contemporánea
Fecha de presentación: 04/10/2019
Presentación de trabajo en congresos

Assessment of the residential building stock in the vulnerable areas in the city of Barcelona
XVII International Forum "Le Vie dei Mercanti"
Fecha de presentación: 07/06/2019
Presentación de trabajo en congresos

Social and physical analysis of vulnerable buildings in the historic centre in relation to the vulnerable urban fabric in the city of Barcelona
4th International Conference on Preservation, Maintenance and Rehabilitation of Historic Buildings and Structures
Fecha de presentación: 18/07/2019
Presentación de trabajo en congresos

State of maintenance in relation to property regime, tenancy and uses of a large sample of residential buildings located in the most vulnerable areas of the city of Barcelona
XV International Conference on Durability of Building Materials and Components
Fecha de presentación: 10/2020
Presentación de trabajo en congresos

Análisis de daños por humedad en grandes conjuntos residenciales del Área Metropolitana de Barcelona: el caso de la Verneda, Sud-Oest del Besós y Ciutat Meridiana
8th Euro-American Congress on Construction Pathology, Rehabilitation Technology and Heritage Management
Fecha de presentación: 09/2020
Presentación de trabajo en congresos

La adicion de nuevos ascensores en conjuntos residenciales modernos del Área Metropolitana de Barcelona
8th Euro-American Congress on Construction Pathology, Rehabilitation Technology and Heritage Management
Fecha de presentación: 09/2020
Presentación de trabajo en congresos

Tendencias y omisiones de las políticas de rehabilitación urbana: lo que la política no mira, ¿no existe?
IV Congreso Forma Urbis y Territorios Metropolitanos
Fecha de presentación: 28/09/2020
Presentación de trabajo en congresos

Aprendizaje-Servicio para la diagnosis socio-espacial de la edificación residencial
VIII Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura
Fecha de presentación: 12/11/2020
Presentación de trabajo en congresos

Revisión de los indicadores socio-espaciales para la mejora del parque habitacional en zonas vulnerables. Criterios de actuación en los casos de Barcelona y Bilbao
11º Congreso Europeo sobre Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Arquitectura y Urbanismo - 4º Congreso Internacional de Construcción Avanzada
Fecha de presentación: 01/12/2020
Presentación de trabajo en congresos

A Look at Micro-scale Inequalities: Housing Profiles in Vulnerable Areas
34th European Network for Housing Research Conference
Fecha de presentación: 31/08/2022
Presentación de trabajo en congresos

Socio-spatial indicators for the improvement of the housing stock in vulnerable areas
34th European Network for Housing Research Conference
Fecha de presentación: 09/2022
Presentación de trabajo en congresos

Habitatge i vulnerabilitat. La millora de les condicions d'habitabilitat en barris desafavorits: una aproximació espacial a la qüestió de l'habitatge
Jornada PhD del Ámbito de Arquitectura, Urbanismo y Edificación
Fecha de presentación: 13/06/2023
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:CRISPI BRILLAS, ALBERT
Título:La innovació tecnològica en l'arquitectura per a la indústria durant els anys 40, 50 i 60 del segle XX a l'àrea de Barcelona
Fecha lectura:17/11/2023
Director/a:ZAMORA MESTRE, JOAN LLUIS
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
L’interiorisme comercial de SEAT a Barcelona: modernitat arquitectònica en temps de postguerra
EINA Centre Universitari de Disseny i Art de Barcelona.
Fecha de publicació: 01/12/2016
Capítulo en libro

Comedores para la factoría de SEAT, Zona Franca, Barcelona, 1953-1956: innovación arquitectónica durante la posguerra
AFL: Arquitectura en fachadas ligeras y ventanas, ISSN: 2014-9433
Fecha de publicació: 01/07/2019
Artículo en revista

Filial de SEAT en Barcelona, 1957-1965
AFL: Arquitectura en fachadas ligeras y ventanas, ISSN: 2014-9433
Fecha de publicació: 01/11/2019
Artículo en revista

La modernidad de la arquitectura para la industria durante la posguerra: nuevos problemas, nuevas soluciones
Simposi de la Fundació d'Història del Disseny (FHD) "Modernos a pesar de todo"
Fecha de presentación: 12/02/2016
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:GUZMÁN HERNÁNDEZ, IGNACIO ALEJANDRO
Título:Estrategias de diseño bioclimático para una vivienda popular en clima cálido-húmedo de México : protección solar, ventilación y técnicas de deshumidificación
Fecha lectura:06/11/2023
Director/a:FRANCO GONZALEZ, FIDEL
Codirector/a:ZAMORA MESTRE, JOAN LLUIS
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Problemática de los sistemas pasivos de climatización en zonas tropicales cálido-húmedas
Aula.Revista de Humanidades y Ciencias Sociales/Santo Domingo, ISSN: 0254-7597
Fecha de publicació: 07/2019
Artículo en revista

Participación infantil en la conservación del patrimonio: propuesta educativa en los Pantanos de Centla
Guzmán, I.; Escobar, V.
Revista de El Colegio de San Luis, ISSN: 2007-8846
Fecha de publicació: 09/12/2022
Artículo en revista

Metodología de trabajo para estrategias de diseño ecológico en clima cálido húmedo de México
XIII Congreso Internacional Ciudad y Territorio Virtual: retos y paradigmas de la ciudad contemporánea
Fecha de presentación: 03/10/2019
Presentación de trabajo en congresos

Estrategias de diseño para deshumidificación de viviendas en clima cálido-húmedo
III Jornada de Doctorado del Programa de Tecnología de la Arquitectura, de la Edificación y del Urbanismo
Fecha de presentación: 26/11/2020
Presentación de trabajo en congresos

Modificaciones básicas para disminuir la temperatura y la humedad en el interior de viviendas populares en el sureste de México
IX Simposio Becarios CONACYT en Europa
Fecha de presentación: 09/12/2020
Presentación de trabajo en congresos

Estrategias de climatización pasivas y semi-pasivas para viviendas en clima cálido-húmedo
TAEU2021 - IV Jornada de Doctorado del Programa de Tecnología de la Arquitectura, de la Edificación y del Urbanismo
Fecha de presentación: 28/10/2021
Presentación de trabajo en congresos

La importancia de la ventilación natural en viviendas sociales de clima cálido-húmedo en tiempos de confinamiento en México.
9º Congresso Internacional MXRIO DESIGN Conference 2021
Fecha de presentación: 09/09/2021
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:VALENCIA BARBA, YOVANNA ELENA
Título:Análisis de ciclo de vida de particiones interiores en la vivienda plurifamiliar de España. Análisis comparativo de los sistemas permutables usuales
Fecha lectura:19/07/2023
Director/a:GOMEZ SOBERON, JOSE MANUEL VICENTE
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
An epitome of building floor systems by means of LCA criteria
Valencia, Y.; Gómez-Soberón, J.M.; Gómez, M. C.; López Gayarre, Fernando
Sustainability (Switzerland), ISSN: 2071-1050 (JCR Impact Factor-2020: 3.251; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 01/07/2020
Artículo en revista

Life cycle assessment of interior partition walls: comparison between functionality requirements and best environmental performance
Valencia, Y.; Gómez-Soberón, J.M.; Gómez, M. C.; Rojas, M.
Journal of building engineering, ISSN: 2352-7102 (JCR Impact Factor-2021: 7.144; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/12/2021
Artículo en revista

Dynamic life cycle assessment of the recurring embodied emissions from interior walls: cradle to grave assessment
Valencia, Y.; Gómez-Soberón, J.M.; Gómez, C.
Journal of building engineering, ISSN: 2352-7102 (JCR Impact Factor-2022: 6.4; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 27/12/2022
Artículo en revista

LCA analysis of three types of interior partition walls used in buildings
2018 Economy, Sustainable Development and Energy International Conference
Fecha de presentación: 27/06/2018
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:VELÁZQUEZ ROBLES, JANI FERNANDA
Título:Resilient incremental social housing design: Mexico City, Mexico
Fecha lectura:19/06/2023
Director/a:COLOMA PICÓ, ELOI
Codirector/a:HOSSEINI, SEYED MOHAMMAD AMIN
Mención:Mención Internacional
PUBLICACIONES DERIVADAS
Environmental performance assessment: a comparison and improvement of three existing social housing projects
Velázquez, J.; Coloma, E.; Amin, S.
Cleaner environmental systems, ISSN: 2666-7894 (JCR Impact Factor-2022: 0.0
Fecha de publicació: 01/06/2022
Artículo en revista

Housing post-COVID-19: Design challenges
9º Congresso Internacional MXRIO DESIGN Conference 2021
Fecha de presentación: 08/09/2021
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:MILAN, CAIO CESAR
Título:Estudio numérico y comparativo del comportamiento de columnas tubulares mixtas con un pretensado inicial de uno de los componentes : aproximación experimental del comportamiento de secciones CFST pretensadas, sometidas a compresión cíclica
Fecha lectura:23/03/2023
Director/a:MARISTANY CARRERAS, JORDI
Codirector/a:ALBAREDA VALLS, ALBERT
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Evaluation of structural performance between active and passive preloading systems in circular concrete-filled steel tubes (CFST)
Milan, C.; Albareda-Valls, A.; Maristany, J.
Engineering structures, ISSN: 1873-7323 (JCR Impact Factor-2019: 1.595; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/09/2019
Artículo en revista

Analysis of slab-column connections in CFT sections without continuity of the tube
12th International Conference on Advances in Steel-Concrete Composite Structures
Fecha de presentación: 2018
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:HABIBI, SAEID
Título:Low-cost intelligent refurbishment of façades : a study of Barcelona public school building façades
Fecha lectura:01/02/2023
Director/a:PONS VALLADARES, ORIOL
Codirector/a:PEÑA VILLAMIL, DIANA MARITZA
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Montaje de cortinas y kit para la protección solar
Universitat Politècnica de Catalunya
Fecha de registro: 30/07/2018
Patente

Sustainability Assessment of Household Waste Based Solar Control Devices for Workshops in Primary Schools
Pons-Valladares, O.; Habibi, S.; Peña Villamil, D.M.
Sustainability (Switzerland), ISSN: 2071-1050 (JCR Impact Factor-2018: 2.592; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 06/11/2018
Artículo en revista

New sustainability assessment model for Intelligent Façade Layers when applied to refurbish school buildings skins
Habibi, S.; Pons-Valladares, O.; Peña Villamil, D.M.
Sustainable Energy Technologies and Assessments, ISSN: 2213-1388 (JCR Impact Factor-2020: 5.353; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 12/2020
Artículo en revista

Evaluation of household waste materials for façade components in primary educational workshops: degradation behavior and mechanical properties of aged samples
Habibi, S.; Pons-Valladares, O.; Abt, T.
Journal of building engineering, ISSN: 2352-7102 (JCR Impact Factor-2021: 7.144; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/2021
Artículo en revista

Sustainability performance by ten representative intelligent façade technologies: a systematic review
Habibi, S.; Pons-Valladares, O.; Peña Villamil, D.M.
Sustainable Energy Technologies and Assessments, ISSN: 2213-1388 (JCR Impact Factor-2022: 8.0; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 08/2022
Artículo en revista

Household waste potential for façades refurbishment: the case of Spanish schools solar control devices
4th International Congress on Water, Waste and Energy Management
Fecha de presentación: 20/07/2018
Presentación de trabajo en congresos

Rehabilitation of educational architecture through waste-based intelligent façade layers
4th International Congress on Water, Waste and Energy Management
Fecha de presentación: 20/07/2018
Presentación de trabajo en congresos

Towards more sustainable schools incorporating new solar control devices assembled during workshops recycling waste materials
13th Conference on Advanced Building Skins
Fecha de presentación: 01/10/2018
Presentación de trabajo en congresos

Applicable Biophilic principles on hospitals retrofitting. The case study of Turkish public hospitals
ANFA Conference 2018
Fecha de presentación: 20/09/2018
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:MIRANDA SANTOS, MARTA
Título:La terre crue à l'épreuve des ambiances sonores : un dialogue entre la mesure physique et les expériences sensibles
Fecha lectura:14/12/2022
Director/a:NAVARRO EZQUERRA, MARIA ANTONIA
Codirector/a:LESCOP, LAURENT
Mención:Mención Internacional
PUBLICACIONES DERIVADAS
On the influence of narrative in the perception of raw earth construction
15th Biennial International Conference of the European Architectural Envisioning Association: Envisioning Architectural Narratives
Fecha de presentación: 01/09/2021
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:ARIAS HOLGUÍN-VERAS, PALOMA MAGDALENA
Título:Reconocimiento y evaluación de la superficie de los vidrios smalti usados en revestimientos de trencadís
Fecha lectura:17/10/2022
Director/a:ZAMORA MESTRE, JOAN LLUIS
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Smalti murano glass Tessella's applied outdoor in the trencadís Catalan modernism mosaic: recognition of preliminary alteration patterns
15th International Conference on Durability of Building Materials and Components
Fecha de presentación: 25/09/2020
Presentación de trabajo en congresos

Smalti Murano Glass Tessella’s Applied Outdoor in the Trencadís Catalan Modernism Mosaic: Recognition of Preliminary Alteration Patterns
DBMC 2020
Fecha de presentación: 23/10/2020
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:LEDESMA HIDALGO, MARÍA GABRIELA
Título:Passive mosaic energy optimization: toward free-running school buildings
Fecha lectura:28/07/2022
Director/a:PONS VALLADARES, ORIOL
Codirector/a:NIKOLIC ZLATKOVIC, JELENA
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Improvement of thermal comfort by passive strategies. Case study: social housing in Mexico
Rivera, R.; Ledesma, M.
International Journal of Structural and Civil Engineering Research (IJSCER), ISSN: 2319-6009
Fecha de publicació: 2019
Artículo en revista

Bottom-up model for the sustainability assessment of rooftop-farming technologies potential in schools in Quito, Ecuador
Ledesma, M.; Nikolic, J.; Pons-Valladares, O.
Journal of cleaner production, ISSN: 0959-6526 (JCR Impact Factor-2020: 9.297; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 18/07/2020
Artículo en revista

Simulation of energy efficiency measures for the residential building stock: a case study in the semi-arid region
Salih, K.; Ledesma, M.; Saeed, Z.
IOP Conference Series: Materials Science and Engineering, ISSN: 1757-8981 (JCR Impact Factor-2017: 0.201
Fecha de publicació: 01/03/2021
Artículo en revista

Real-reference buildings for urban energy modelling: a multistage validation and diversification approach
Ledesma, M.; Pons-Valladares, O.; Nikolic, J.
Building and environment, ISSN: 0360-1323 (JCR Impact Factor-2021: 7.093; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 10/2021
Artículo en revista

Co-simulation for thermodynamic coupling of crops in buildings: case study of free-running schools in Quito, Ecuador
Ledesma, M.; Nikolic, J.; Pons-Valladares, O.
Building and environment, ISSN: 0360-1323 (JCR Impact Factor-2022: 7.4; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/2022
Artículo en revista

Towards a more energy efficient educational architecture in cities: typologies of Barcelona and Quito public schools for energy modelling
XIII Congreso Internacional Ciudad y Territorio Virtual: retos y paradigmas de la ciudad contemporánea
Fecha de presentación: 04/10/2019
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:TORRES LONDOÑO, NATALIA PAOLA
Título:Domos Desplegables. Método geométrico a partir de polígonos regulares
Fecha lectura:13/06/2022
Tutor/a:GIMFERRER VILAPLANA, XAVIER
Director/a:SASTRE SASTRE, RAMON
Mención:Mención Internacional
PUBLICACIONES DERIVADAS
Estructuras desplegables : sistemas tipo tijera
N, Torres; De Matos, H.
Cadernos de Arquitetura e Urbanismo, ISSN: 2316-1752 (JCR Impact Factor-2016: 3.9
Fecha de publicació: 01/06/2018
Artículo en revista

Domos desplegables: método geométrico a partir de polígonos regulares
I Jornada de Doctorado del Programa de Tecnología de la Arquitectura, de la Edificación y del Urbanismo
Fecha de presentación: 02/07/2018
Presentación de trabajo en congresos

Xuê. Dining hall pavilion. Deployable flat arches as from the heptagon geometry
Congress of the International Association for Shell and Spatial Structures 2018
Fecha de presentación: 16/07/2018
Presentación de trabajo en congresos

Parasoles fotovoltaicos del tipo anillo desplegable
VII Simposio Latinoamericano de Tensoestructuras
Fecha de presentación: 11/09/2018
Presentación de trabajo en congresos

Bóveda desplegable en madera: Pabellón Xuê
Congreso sobre construcción con madera y otros materiales lignocelulósicos 2019
Fecha de presentación: 01/07/2019
Presentación de trabajo en congresos

Deployable bamboo dome
IASS 2019 Barcelona Symposium: Form and Force Expo Pavillions
Fecha de presentación: 07/10/2019
Presentación de trabajo en congresos

Structural bending system: aconstructive possibility for geodesic domes
IASS 2019 Barcelona Symposium: Form and Force Expo Pavillionsce
Fecha de presentación: 07/10/2019
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:ARNAIZ BARRIO, BEATRIZ
Título:Fundamentos de la morfogénesis de tensoestructuras. Membrane House
Fecha lectura:30/07/2021
Tutor/a:GIMFERRER VILAPLANA, XAVIER
Director/a:SASTRE SASTRE, RAMON
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Ephemeral tensile structure: Membrane House
archi DOCT, ISSN: 2309-0103 (JCR Impact Factor-2019: 0.101; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 07/2017
Artículo en revista

LHRC Colectivo de Arquitectura Ligera: Membrane house, Barcelona, Gerona (España), Cerbère (Francia)
AV proyectos , ISSN: 1697-493X (JCR Impact Factor-2021: 0.0
Fecha de publicació: 2018
Artículo en revista

THE MEMBRANE HOUSE. The morphogenesis process and the construction phase of the Membrane House (MH) Prototype
Tensinews, ISSN: 1784-5688
Fecha de publicació: 10/2021
Artículo en revista

Morfogénesis de la Membrane House: diseño de estructura desmontable y transportable basada en un sistema abierto de barras a compresión equilibradas estructuralmente con una membrana a tracción
I Jornada de Doctorado del Programa de Tecnología de la Arquitectura, de la Edificación y del Urbanismo
Fecha de presentación: 02/07/2018
Presentación de trabajo en congresos

De la teoría a la tecnología: de cómo la concepción de la relación Forma - Materia, desde un punto de vista neo-materialista repercute en el proceso de diseño de la arquitectura textil
II Jornada de Doctorado del Programa de Tecnología de la Arquitectura, de la Edificación y del Urbanismo
Fecha de presentación: 06/06/2019
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:PESIC, NIKOLA
Título:Geo-climatic potential for advanced natural ventilation comfort cooling approach in mid-rise office buildings in the north-western Mediterranean
Fecha lectura:17/12/2020
Director/a:MUROS ALCOJOR, ADRIAN
Codirector/a:ROSET CALZADA, JAIME
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Natural ventilation potential of the Mediterranean coastal region of Catalonia
Pesic, N.; Roset, J.; Muros-Alcojor, A.
Energy and buildings, ISSN: 0378-7788 (JCR Impact Factor-2018: 4.495; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 30/03/2018
Artículo en revista

Developing the prototype of the climate-responsive building form: merging passive and active space cooling strategies
Pesic, N.; Muros-Alcojor, A.
ACE: architecture, city and environment = arquitectura, ciudad y entorno, ISSN: 1886-4805 (JCR Impact Factor-2022: 0.0
Fecha de publicació: 15/12/2022
Artículo en revista

Raising climate resilience in building on the western mediterranean coast- merging passive and active natural ventilative cooling techniques
7th International Academic Conference on Places and Technologies
Fecha de presentación: 12/2020
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:AVELLANEDA LOPEZ, OMAR FABRISIO
Título:Diseño paramétrico de las estructuras desplegables: Control Límite de Movimiento
Fecha lectura:16/07/2020
Director/a:SASTRE SASTRE, RAMON
Codirector/a:GIMFERRER VILAPLANA, XAVIER
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Structural morphology in architecture (SMIA)
Spatial structures: movers and shakers, ISSN: 2634-8551
Fecha de publicació: 01/07/2021
Artículo en revista

Diseño de estructuras desplegables con barras rectas articuladas
Estructuras, ISSN: 2591-6513 (JCR Impact Factor-2021: 0.0
Fecha de publicació: 13/12/2021
Artículo en revista

Pabellón Vertex: experiencia constructiva de una estructura desplegable con barras rectas
VII Simposio Latinoamericano de Tensoestructuras
Fecha de presentación: 12/09/2018
Presentación de trabajo en congresos

Deployable structures with straight bars: design, manufacturing and assembly
4th International Conference on Structures and Architecture
Fecha de presentación: 25/07/2019
Presentación de trabajo en congresos

Vertex pavilion: deployable arches structure with triangular section
2021 Annual symposium of the International Association for Shell and Spatial Structures and 7th International Conference on Spatial Structures
Fecha de presentación: 23/08/2021
Presentación de trabajo en congresos

Proyectos de investigación

FECHA INICIOFECHA FINACTIVIDADENTIDAD FINANCIADORA
25/01/202424/10/2024C-12706TORRELLA CONSULTING & JG INGENIEROS
09/01/202408/10/2024Conveni de col.laboració per l’estudi de consultoria de la integritat estructural en cas d’incendi del Futur Camp NOUTORRELLA CONSULTING & JG INGENIEROS
25/09/202325/09/2023REVESTIMIENTO AISLANTE Y DE CULTIVO PARA FACHADA
07/09/202306/06/2024Conveni de col.laboració entre la Universitat Politècnica i l'Ajuntament de Sant Joan les Fonts per a l'estudi de revitalització del nucli històric del municipi.AJUNTAMENT DE SANT JOAN LES FONTS
04/09/202331/07/2025E+V: Escoles més ventiladesAjuntament de Barcelona
01/09/202330/09/2024International collaborative projectShinshu University
01/09/202331/08/2027Características durables de cemento con bajo contenido de carbonosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202331/08/2026Estrategias de evaluación e intervención para la regeneración urbana y la mitigación de la pobreza energética en Barcelona y Bilbao.AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
04/07/202330/11/2024Estalvi energètic i salut. Del cole a casa IIUniversitat Politècnica de Catalunya
21/06/202320/06/2024Claus per a la detecció i diagnosi de les comunitats d’alta vulnerabilitat socioresidencial - Fase 5Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
01/06/202331/05/2024CONTINUITAT “PROJECTE A MISSIRAH TERCERA FASE: Construcció d’una Acadèmia Dental, Casa de Salut DSR”Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
25/05/202325/05/2024Conveni de col.laboració per la Realització de les Actuacions al mur cortina del MACBACONSORCI DEL MUSEU D`ART CONTEMPORA
05/05/202305/05/2023WinEva
01/05/202330/04/202422140 Last mile logistics for autonomous goods deliveryEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
12/04/202312/04/2026Desenvolupament de formigó nul en CO2 amb impacte ambiental positiu, basat en residus urbans i agrícolesAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
12/04/202331/07/2023Conveni de col.laboració per l'Estudi de la realització d'un nou ajuntament al solar on està l'actual ajuntament i la Sala Carles Sindreu de l'Ametlla del Vallès.AJUNTAMENT DE L'AMETLLA DEL VALLES
03/04/202331/12/2023Desenvolupament de nous prefabricat sde ciments activtats alcalinament (AAL)HUGUET RAJOLES HIDRAULIQUES, S.L.
01/03/202330/04/2024Empoderament de població de baixa renda per a auto-construcció de paviments mitjançant plaques de terra-ciment: una experiència a la comunitat Vitória del Moviment Sense Sostre a Diamantina (Brasil)Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
06/01/202306/01/2023WinTess
02/01/202301/01/2026El tercer maestro en la era digital. Análisis de la relación entre espacios escolares innovadores, prácticas docentes y resultados de aprendizajeMinisterio de Ciencia e Innovación
20/12/202230/06/2023Regenerar BarcelonaBARCELONA INSTITUTE OF TECHNOLOGY F
15/12/202214/12/2025SUSTAINABLE CONSTRUCTION WITH BIO-COMPOSITE MATERIALSCommission of European Communities
01/12/202230/11/2024Dispositivos inteligentes de control solar para la rehabilitación de envolventes a partir de residuosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202230/11/2024Bio-retardantes de llama para el desarrollo de plásticos ecológicosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202230/11/2024Producción local de materiales de construcción con tierra y actividades formativasAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202230/11/2024Nueva metodología de apoyo a la rehabilitación energética de edificios. Incorporación del análisis de sensibilidad e incertidumbre en la definición del parque edificadoAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202230/04/2021FAÇANES ACTIVES EN FUSTA [A-WECO] / LLAVOR-UPC 22Universitat Politècnica de Catalunya
01/12/202230/11/2024Hormigón arquitectónico no estructural para uso urbano formulado con cementos activados alcalinamente utilizado como precursor escorias de incineración de residuos municipalesMinisterio de Ciencia e Innovación
15/11/202231/03/2024Contracte de col.laboració per la Redacció del Pla Director de restauració de la Torre de Bellesguard d’Antoni Gaudí, Edifici principal,Castell i muralla (Bellesguard 20); Exteririors i jardí;...GRUPO CATALANA OCCIDENTE ACTIVOS IN
12/10/202211/07/2023Sistema per la rehabilitació energètica dels tancaments de façana obsolets, capaç de minvar l'efecte illa de calor a l espai urbà.AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
22/09/202231/12/2023/'Amb bon peu/'- Premi MutuamFUNDACIO PRIVADA MUTUAM CONVIURE
19/09/202228/07/2023Investigación y docencia de las mujeres en carreras del sector de la construcción en la Universidad de Granada y la Universitat Politècnica de CatalunyaUniversidad de Granada
12/09/202231/01/2023Conveni de col.laboració per la realització d'un estudi d'una escola municipal de música a Santa Cristina d'Aro.AJUNTAMENT STA CRISTINA D'ARO
01/09/202231/08/2025Desarrollo de materiales cementicios ecoeficientes, con bajo impacto y alta durabilidadMinisterio de Ciencia e Innovación
01/08/202201/08/2025A tool for holistic multicriteria evaluation of inclusive and accessible housing and its validationFondo Nacional de Ciencia y Tecnología (FONDECYT)
01/07/202231/12/2023Les veus de la pedra: conservació i difusió de l’art sonor contemporani. El cas de les escultures pètries de Pinuccio SciolaUniversitat de Barcelona
20/06/202220/06/2023Claus per a la detecció i diagnosi de les comunitats d’alta vulnerabilitat socioresidencial - Fase 4Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
01/06/202231/05/2023Supervisió i capacitació en l'execució de la reconstrucció de tres aules l'escola primària Guadalupe Victoria situada en la colònia Vicente Guerrero en Villacorzo ChiapasCentre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
01/06/202231/05/2023AWASUKA - Programa per a la Millora de l’Hàbitat al Nepal Rural” “Cuines sense fum” i “Preservació del Patrimoni”Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
01/06/202231/05/2023Diagnosi de construccions tradicionals i proposta d’intervenció sobre revestiments de terra amb gel d’origen vegetal (GOV)Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
01/06/202231/05/2023“Ciutat i societat”, recerca-acció participada en un barri en risc d’exclusió. Estudiants del MISMeC a peu de carrer.Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
17/05/202216/05/2023 Modelos tiflológicos Virtuales. Cátedras de Tecnologías AccesiblesFundación Universia
10/05/202230/11/2022Estudi i assaigs de morters del trencadís de vidre i ceràmica vidriada d'acabat dels terminals de les agulles de la façana del Naixement de la Sagrada FamíliaFundación Junta Constructora del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia
01/05/202231/12/2022Estalvi energètic i salut. Del cole a casaAjuntament de Barcelona
07/03/202206/03/2026Contracte de col·laboració per tasques de suport a la difusió i promoció de continguts de les capçaleres del grup editorial orientades a la tecnologia de la construccióINTEREMPRESAS MEDIA, S.L.
14/02/202230/07/2022L'estudi del projecte es realitza a la Bocana d'Empuriabrava que es troba entre la platja d'Empuriabrava i la platja de la Ravina.AJUNTAMENT DE CASTELLÓ D'EMPÚRIES
10/02/202229/04/2021Asesoría y supervisión de un estudio de vibraciones aplicado a la nueva estación intermodal de La Sagrera, en BarcelonaBAC Engineering Consultancy Group
04/02/202204/02/2022Sistema de depuración fotocatalítica.
18/01/202218/01/2022Composición para el control de malas hierbas.
01/01/202231/12/2024Sustainabilty and Metabolism in Architecture and TechnologyAgència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (Agaur)
01/01/202231/12/2024Disseny i Càlcul d'Estructures ArquitectòniquesUniversitat Politècnica de Catalunya
01/01/202231/12/2024Anàlisi i Tecnologia d'Estructures i Materials (ATEM)AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca; Generalitat de Catalunya. Departament de Recerca i Universitats
10/12/202110/06/2023Reviure als terrats (REV-TER)Ajuntament de Barcelona
10/12/202110/10/2023Verd de proximitat BCN: Pla de monitoratge i avaluació del funcionament i l'impacte de les cobertes i façanes verdes a la ciutat de Barcelona.Ajuntament de Barcelona
01/11/202131/10/2024Impresión 3D de hormigón sensorizado para componentes de edificación orientados a la monitorización activa (SENSOCRETE 3D)AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/11/202130/01/2022Estudi d'un equipament Cultural i Recreatiu a la Plaça de Braus d'Olot i el seu entorn urbàAJUNTAMENT D'OLOT
01/09/202131/08/2025Remansos urbanos en barrios vulnerablesAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2024Análisis computacional del impacto de riesgos genéticos y clínicos en la señalización molecular y disfunciones electrofisiológicas en fibrilación auricular.AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2025Soluciones bio-sostenibles para la mejora acústica y al fuego de envolventes de edificios.AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
09/08/202108/11/2021Realització de cales i presa de mostres de l’estructura de les calderes de la Sala de Calederes de Fabra i CoatsINSTITUT DE CULTURA DE BARCELONA
11/06/202110/01/2022Estudi I+D+R Avaluació i millora paviments de Ciutat Vella.Ajuntament de Barcelona
01/06/202101/06/2022Claus per a la detecció i diagnosi de les comunitats d’alta vulnerabilitat socioresidencial - Fase 3Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
09/04/202131/07/2023Plataforma docent interactiva per a l’aprenentatge de la construcció i restauració de l’arquitectura a partir d’imatges en 360 grausInstitut de Ciències de l'Educació
01/04/202131/08/2021Estudi urbà respecte a la peatonalització del carrer de la Unió i la construcció d'un equipament municipal pluridisciplinar situat al mateix vial.AJUNTAMENT DE CASTELLOLI
30/03/202130/09/2022Cohabitem Barcelona: cinc casos d’estudi a Ciutat Vella per a la reutilització urbana i el foment de models productius innovadorsAjuntament de Barcelona
01/02/202131/07/2021Urban Space / Micromobility / SustainabilityCàtedra SEAT - UPC
21/12/202020/12/2021Co-disseny i co-fabricació de solucions de millora de la qualitat de vida en comunitats del RavalBARCELONA INSTITUTE OF TECHNOLOGY F
14/12/202031/08/2021Estudi de Prediagnosi de l’estat de l’edificació residencial dels barris incorporats a Pla de Barris 2021-24FOMENT DE CIUTAT VELLA, S.A.
14/12/202029/04/2021Estudio de dinámica de fluidos para el análisis de las trayectoria de agua de una fuente y su modificación en caso de vientoBAC Engineering Consultancy Group
17/10/202017/12/2020Estudis de diagnosis a realitzar al conjunt edificatori del barri Ciutat Comtal (L'H)AJUNTAMENT HOSPITALET DE LLOBREGAT
14/09/202030/04/2021Estudi del comportament estructural i de durabilitat dels tubs de formigó d'abastiment d'aigües en 2 trams sota viaductes a Can Clota i a Torrent Gornal a Esplugues de Llobregat i a L'Hospitalet de LlAIGÜES DE BARCELONA EMP M GEST CI
07/09/202029/01/2021Estudi de peatonalització del carrer de la Unió de Castellolí i reconversió del Centre Municipal actual com a Centre Cívic, Centre per a la gent gran i una botiga agropecuària de productes de proximitAJUNTAMENT DE CASTELLOLI
02/09/202030/06/2021 Suport tècnic per a la redacció del projecte executiu i seguiment de la direcció d'obra de restauració dels frisos de Picasso i Nésjar de la façana del COACCOL.LEGI OFI. ARQUITECTES CATALUNYA
01/09/202031/10/2020Assaigs Laboratori al Bloc B del Pavelló Nord del Recinte MundetDiputació de Barcelona
01/09/202031/08/2023Design and construction on environmental high performance Hybrid Engineered Timber BuildingsCommission of European Communities
01/08/202031/03/2021El objeto del contrato es la realización del proyecto de I+D consistente en restauración de la Casa Coca de 1903 incluida en el ámbito de protección urbanística del carrer Campoamor del distrito de HoVAN GOUBERGEN KOEN
01/07/202031/12/2020Realizació del disseny de sistemes tecnològics, metodologies de qualitat per l'eficiència energètica i sostenibilitat als edificis des d'un punt de vista arquitectònic.FUNDACIÓ EURECAT
15/06/202031/12/2020Conveni col.laboració entre la UPC i l'Ajuntament d'Olot per a la realitzció d'una activitat docent relacionada amb la futura construcció d'una piscina municipal coberta a la ciutatAJUNTAMENT D'OLOT
08/06/202030/09/2020Estudi de l'estat d'una estructura de formigó postesat de grans llums després d'un gran incendiAPPLUS NORCONTROL SL
01/06/202031/07/2020Assajos al Mercat de la Independència de TerrassaAJUNTAMENT TERRASSA
01/06/202029/02/2024Fluencia y fatiga en elementos estructurales de hormigón reforzado con fibrasAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202031/05/2025Allende los EPC. Requerimientos, potencial y riesgos de las hipotecas de eficiencia energética en la promoción residencial eficiente e impacto de los nZEB en los valoresAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202031/05/2023Colaboración robot-humano para el transporte y entrega de mercancíasAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202028/02/2025Reciclado de fibras a partir de residuos de ropa y remanentes textiles para su aplicación en materialesAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202031/05/2022StructurAción de una filial para la Valorización transfronteriza de las cañas de mAiz y de giraSol para la COnstrucciónCommission of European Communities
01/06/202030/05/2023Síntesis de Materiales Cementantes Suplementarios Vítreos a Baja TemperaturaMinisterio de Ciencia e Innovación
15/04/202024/12/2020Recerca a l'entorn de la prognosi de durabilitat del formgió als edificis de la ciutat de la Justícia. Estudi de tractamentsARDEVOL CONSULTORS SLP
01/03/202028/02/2021Claus per a la detecció i diagnosi de les comunitats d’alta vulnerabilitat socioresidencial - Fase 2Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC
18/02/202018/02/2020Sistema de depuración fotocatalítica
21/01/202021/01/2020Dispositivo para depuracion de aire con lamas con propiedades fotocataliticas
21/01/202020/06/2020Realització del disseny, desenvolup. implemen. d'un conjunt de tasques de monitorit. de la façana i d’anàlisis dels comportam. de la solució constructiva de la façana de l’edifici Can RàbiaMASALA CONSULTORS ENGINEERING CONSU
30/12/201930/06/2020Contracte de suport tècnic per l'estudi amb prediagnosi de l'estat de l'edificació del barri del Carmel de BarcelonaFOMENT DE CIUTAT VELLA, S.A.
25/11/201920/02/2020Realització d'assajos per det. carac. mat. facanes de la Torre 11 del Grup de Can Jofresa de Terrassa.AGENCIA DE L'HABITATGE DE CATALUNYA
15/11/201914/02/2020Assistència Tècnica per a la redacció d'un informe sobre consultes de rehabilitació relacionades amb els edificis 1, 2 i 4 de Can BagariaAjuntament de Cornellà de Llobregat
15/11/201930/05/2020Monitoratge i control del sistema d'estintolaments actius per a l'edifici situat al C/ Almogàvers, 87 i Joan d'Àustria, 105 de BarcelonaREHAC, SA
01/11/201930/04/2022SMART Rehabilitation 3.0UE Erasmus +KA2
01/11/201931/10/2022SMART REHABILITATION 3.0 INNOVATING PROFESSIONAL SKILLS FOR EXISTING BUILDING SECTORCommission of European Communities
31/10/201930/09/2021Servei de direcció facultativa de les obres compreses en el projecte de restauració de la masoveria del conjunt monumental d’Aiguafreda de DaltAYUNTAMIENTO DE AYGUAFREDA
22/10/201915/01/2021Estudi d’un Arxiu Comarcal del Bages situat al Centre Històric de ManresaAJUNTAMENT MANRESA
03/10/201903/10/2019Composición para el control de malas hierbas
01/10/201901/06/2020Desenvolupament d'un projecte executiu d'instal.lacions i estudi energètic per a un habitatge unifamiliar amb criteris nZEB a Valldoreixsumo-arquitectes
16/09/201928/02/2020Estudi tècnic a realitzar al fris de Picasso del Col·legi d'Arquitectes de CatalunyaCOL.LEGI OFI. ARQUITECTES CATALUNYA
01/09/201931/12/2022FELIZIUDAD: Development and Piloting of Assessment Model and Certification Scheme for Sustainable City Neighborhoods and Citizen InitiativesEuropean Institute for Innovation and Technology
16/07/201929/12/2022MORTEROS DE CEMENTO ULTRALIGEROS CIRCULARES E INNOVADORES A PARTIR DE RCD PARA LA FABRICACION MEDIANTE IMPRESION 3D DE PRODUCTOS ARQUITECTONICOS OPTIMIZADOS TOPOLOGICAMENTEGobierno de España. Ministerio de Educación y Ciencia (Mec)
01/06/201931/12/2019Desenvolupament d'activitats de recerca i formació per a la millora de la seguretat de les edificacions enfront de sisme a la regió de chiapas, mèxicCentre Cooperació per al Desenvolupament
09/05/201931/08/2019Aportació per estudi Biblioteca Pública d'OlotAJUNTAMENT D'OLOT
01/05/201901/02/2021Nou sistema de connexió acer-formigó en pilars tubulars mixtos per la millora de la capacitat de càrrega i resistència al foc de l'estructura. STCC.AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/05/201931/01/2020DISSENY D'UN SISTEMA DE LAMEL·LES FILTRANTS I FOTOCATALÍTIQUES PEL SANEJAMENT DE L'AIRE DE VENTILACIÓ DELS EDIFICIS. SISTEMA APTE PER SER INCORPORAT EN DIVERSES CONFIGURACIONS DE FAÇANA DE DOBLE PELLAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
26/04/201926/07/2019Prognosi de durabilitat dels formigons als edificis de la Ciutat de la Justícia de BarcelonaARDEVOL CONSULTORS SLP
01/04/201930/09/2019Estudi, projecció i disseny d'un centre d'esports per a la població de La Pobla de Claramunt.AYUNTAMIENTO DE LA POBLA DE CLARAMU
01/03/201928/02/2020Claus per a la detecció i diagnosi de les comunitats d'alta vulnerabilitat socioresidencial - Fase 1Centre Cooperació per al Desenvolupament
01/03/201928/02/2020DESENVOLUPAMENT D’ACTIVIDADS DE RECERCA I FORMACIÓ PER A LA MILLORA DE LA SEGURETAT DE LES EDIFICACIONS ENFRONT DE SISME A LA REGIÓ DE CHIAPAS (MÈXIC)Centre Cooperació per al Desenvolupament
20/02/201929/02/2020Estudiar els criteris i solucions adients a la intervenció a l'edifici catalogat, anomenat Can Armengol, de Palma de Mallorca, segons exigències de seguretat i habilitat aplicables a l'ús d'habitatge.HERNANDEZ ALCOVER, CLAUDIO ANDRES
02/01/201930/12/2019Estudi sobre cobertes verdes per a l'Institut Muncipal del Paisatge Urbà de BarcelonaINST.MUNIC.PAISATGE URBÀ I QUALITAT
01/01/201930/09/2022Indicadores socio-espaciales para la mejora del parque habitacional en zonas vulnerables. Criterios de actuación en los casos de las Áreas Metropolitanas de Barcelona y BilbaoAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/04/201731/12/2024PREDIAGNOSI DE L’EDIFICACIÓ RESIDENCIAL EN ELS ÀMBITS DE VULNERABILITAT DE LA CIUTAT DE BARCELONAAjuntament de Barcelona

Profesorado y grupos de investigación

Proyectos de investigación

FECHA INICIOFECHA FINACTIVIDADENTIDAD FINANCIADORA
25/01/202424/10/2024C-12706TORRELLA CONSULTING & JG INGENIEROS
09/01/202408/10/2024Conveni de col.laboració per l’estudi de consultoria de la integritat estructural en cas d’incendi del Futur Camp NOUTORRELLA CONSULTING & JG INGENIEROS
25/09/202325/09/2023REVESTIMIENTO AISLANTE Y DE CULTIVO PARA FACHADA
07/09/202306/06/2024Conveni de col.laboració entre la Universitat Politècnica i l'Ajuntament de Sant Joan les Fonts per a l'estudi de revitalització del nucli històric del municipi.AJUNTAMENT DE SANT JOAN LES FONTS
04/09/202331/07/2025E+V: Escoles més ventiladesAjuntament de Barcelona
01/09/202330/09/2024International collaborative projectShinshu University
01/09/202331/08/2027Características durables de cemento con bajo contenido de carbonosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202331/08/2026Estrategias de evaluación e intervención para la regeneración urbana y la mitigación de la pobreza energética en Barcelona y Bilbao.AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
04/07/202330/11/2024Estalvi energètic i salut. Del cole a casa IIUniversitat Politècnica de Catalunya
21/06/202320/06/2024Claus per a la detecció i diagnosi de les comunitats d’alta vulnerabilitat socioresidencial - Fase 5Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
01/06/202331/05/2024CONTINUITAT “PROJECTE A MISSIRAH TERCERA FASE: Construcció d’una Acadèmia Dental, Casa de Salut DSR”Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
25/05/202325/05/2024Conveni de col.laboració per la Realització de les Actuacions al mur cortina del MACBACONSORCI DEL MUSEU D`ART CONTEMPORA
05/05/202305/05/2023WinEva
01/05/202330/04/202422140 Last mile logistics for autonomous goods deliveryEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
12/04/202312/04/2026Desenvolupament de formigó nul en CO2 amb impacte ambiental positiu, basat en residus urbans i agrícolesAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
12/04/202331/07/2023Conveni de col.laboració per l'Estudi de la realització d'un nou ajuntament al solar on està l'actual ajuntament i la Sala Carles Sindreu de l'Ametlla del Vallès.AJUNTAMENT DE L'AMETLLA DEL VALLES
03/04/202331/12/2023Desenvolupament de nous prefabricat sde ciments activtats alcalinament (AAL)HUGUET RAJOLES HIDRAULIQUES, S.L.
01/03/202330/04/2024Empoderament de població de baixa renda per a auto-construcció de paviments mitjançant plaques de terra-ciment: una experiència a la comunitat Vitória del Moviment Sense Sostre a Diamantina (Brasil)Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
06/01/202306/01/2023WinTess
02/01/202301/01/2026El tercer maestro en la era digital. Análisis de la relación entre espacios escolares innovadores, prácticas docentes y resultados de aprendizajeMinisterio de Ciencia e Innovación
20/12/202230/06/2023Regenerar BarcelonaBARCELONA INSTITUTE OF TECHNOLOGY F
15/12/202214/12/2025SUSTAINABLE CONSTRUCTION WITH BIO-COMPOSITE MATERIALSCommission of European Communities
01/12/202230/11/2024Dispositivos inteligentes de control solar para la rehabilitación de envolventes a partir de residuosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202230/11/2024Bio-retardantes de llama para el desarrollo de plásticos ecológicosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202230/11/2024Producción local de materiales de construcción con tierra y actividades formativasAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202230/11/2024Nueva metodología de apoyo a la rehabilitación energética de edificios. Incorporación del análisis de sensibilidad e incertidumbre en la definición del parque edificadoAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202230/04/2021FAÇANES ACTIVES EN FUSTA [A-WECO] / LLAVOR-UPC 22Universitat Politècnica de Catalunya
01/12/202230/11/2024Hormigón arquitectónico no estructural para uso urbano formulado con cementos activados alcalinamente utilizado como precursor escorias de incineración de residuos municipalesMinisterio de Ciencia e Innovación
15/11/202231/03/2024Contracte de col.laboració per la Redacció del Pla Director de restauració de la Torre de Bellesguard d’Antoni Gaudí, Edifici principal,Castell i muralla (Bellesguard 20); Exteririors i jardí;...GRUPO CATALANA OCCIDENTE ACTIVOS IN
12/10/202211/07/2023Sistema per la rehabilitació energètica dels tancaments de façana obsolets, capaç de minvar l'efecte illa de calor a l espai urbà.AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
22/09/202231/12/2023/'Amb bon peu/'- Premi MutuamFUNDACIO PRIVADA MUTUAM CONVIURE
19/09/202228/07/2023Investigación y docencia de las mujeres en carreras del sector de la construcción en la Universidad de Granada y la Universitat Politècnica de CatalunyaUniversidad de Granada
12/09/202231/01/2023Conveni de col.laboració per la realització d'un estudi d'una escola municipal de música a Santa Cristina d'Aro.AJUNTAMENT STA CRISTINA D'ARO
01/09/202231/08/2025Desarrollo de materiales cementicios ecoeficientes, con bajo impacto y alta durabilidadMinisterio de Ciencia e Innovación
01/08/202201/08/2025A tool for holistic multicriteria evaluation of inclusive and accessible housing and its validationFondo Nacional de Ciencia y Tecnología (FONDECYT)
01/07/202231/12/2023Les veus de la pedra: conservació i difusió de l’art sonor contemporani. El cas de les escultures pètries de Pinuccio SciolaUniversitat de Barcelona
20/06/202220/06/2023Claus per a la detecció i diagnosi de les comunitats d’alta vulnerabilitat socioresidencial - Fase 4Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
01/06/202231/05/2023Supervisió i capacitació en l'execució de la reconstrucció de tres aules l'escola primària Guadalupe Victoria situada en la colònia Vicente Guerrero en Villacorzo ChiapasCentre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
01/06/202231/05/2023AWASUKA - Programa per a la Millora de l’Hàbitat al Nepal Rural” “Cuines sense fum” i “Preservació del Patrimoni”Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
01/06/202231/05/2023Diagnosi de construccions tradicionals i proposta d’intervenció sobre revestiments de terra amb gel d’origen vegetal (GOV)Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
01/06/202231/05/2023“Ciutat i societat”, recerca-acció participada en un barri en risc d’exclusió. Estudiants del MISMeC a peu de carrer.Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
17/05/202216/05/2023 Modelos tiflológicos Virtuales. Cátedras de Tecnologías AccesiblesFundación Universia
10/05/202230/11/2022Estudi i assaigs de morters del trencadís de vidre i ceràmica vidriada d'acabat dels terminals de les agulles de la façana del Naixement de la Sagrada FamíliaFundación Junta Constructora del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia
01/05/202231/12/2022Estalvi energètic i salut. Del cole a casaAjuntament de Barcelona
07/03/202206/03/2026Contracte de col·laboració per tasques de suport a la difusió i promoció de continguts de les capçaleres del grup editorial orientades a la tecnologia de la construccióINTEREMPRESAS MEDIA, S.L.
14/02/202230/07/2022L'estudi del projecte es realitza a la Bocana d'Empuriabrava que es troba entre la platja d'Empuriabrava i la platja de la Ravina.AJUNTAMENT DE CASTELLÓ D'EMPÚRIES
10/02/202229/04/2021Asesoría y supervisión de un estudio de vibraciones aplicado a la nueva estación intermodal de La Sagrera, en BarcelonaBAC Engineering Consultancy Group
04/02/202204/02/2022Sistema de depuración fotocatalítica.
18/01/202218/01/2022Composición para el control de malas hierbas.
01/01/202231/12/2024Sustainabilty and Metabolism in Architecture and TechnologyAgència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (Agaur)
01/01/202231/12/2024Disseny i Càlcul d'Estructures ArquitectòniquesUniversitat Politècnica de Catalunya
01/01/202231/12/2024Anàlisi i Tecnologia d'Estructures i Materials (ATEM)AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca; Generalitat de Catalunya. Departament de Recerca i Universitats
10/12/202110/06/2023Reviure als terrats (REV-TER)Ajuntament de Barcelona
10/12/202110/10/2023Verd de proximitat BCN: Pla de monitoratge i avaluació del funcionament i l'impacte de les cobertes i façanes verdes a la ciutat de Barcelona.Ajuntament de Barcelona
01/11/202131/10/2024Impresión 3D de hormigón sensorizado para componentes de edificación orientados a la monitorización activa (SENSOCRETE 3D)AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/11/202130/01/2022Estudi d'un equipament Cultural i Recreatiu a la Plaça de Braus d'Olot i el seu entorn urbàAJUNTAMENT D'OLOT
01/09/202131/08/2025Remansos urbanos en barrios vulnerablesAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2024Análisis computacional del impacto de riesgos genéticos y clínicos en la señalización molecular y disfunciones electrofisiológicas en fibrilación auricular.AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2025Soluciones bio-sostenibles para la mejora acústica y al fuego de envolventes de edificios.AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
09/08/202108/11/2021Realització de cales i presa de mostres de l’estructura de les calderes de la Sala de Calederes de Fabra i CoatsINSTITUT DE CULTURA DE BARCELONA
11/06/202110/01/2022Estudi I+D+R Avaluació i millora paviments de Ciutat Vella.Ajuntament de Barcelona
01/06/202101/06/2022Claus per a la detecció i diagnosi de les comunitats d’alta vulnerabilitat socioresidencial - Fase 3Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC
09/04/202131/07/2023Plataforma docent interactiva per a l’aprenentatge de la construcció i restauració de l’arquitectura a partir d’imatges en 360 grausInstitut de Ciències de l'Educació
01/04/202131/08/2021Estudi urbà respecte a la peatonalització del carrer de la Unió i la construcció d'un equipament municipal pluridisciplinar situat al mateix vial.AJUNTAMENT DE CASTELLOLI
30/03/202130/09/2022Cohabitem Barcelona: cinc casos d’estudi a Ciutat Vella per a la reutilització urbana i el foment de models productius innovadorsAjuntament de Barcelona
01/02/202131/07/2021Urban Space / Micromobility / SustainabilityCàtedra SEAT - UPC
21/12/202020/12/2021Co-disseny i co-fabricació de solucions de millora de la qualitat de vida en comunitats del RavalBARCELONA INSTITUTE OF TECHNOLOGY F
14/12/202031/08/2021Estudi de Prediagnosi de l’estat de l’edificació residencial dels barris incorporats a Pla de Barris 2021-24FOMENT DE CIUTAT VELLA, S.A.
14/12/202029/04/2021Estudio de dinámica de fluidos para el análisis de las trayectoria de agua de una fuente y su modificación en caso de vientoBAC Engineering Consultancy Group
17/10/202017/12/2020Estudis de diagnosis a realitzar al conjunt edificatori del barri Ciutat Comtal (L'H)AJUNTAMENT HOSPITALET DE LLOBREGAT
14/09/202030/04/2021Estudi del comportament estructural i de durabilitat dels tubs de formigó d'abastiment d'aigües en 2 trams sota viaductes a Can Clota i a Torrent Gornal a Esplugues de Llobregat i a L'Hospitalet de LlAIGÜES DE BARCELONA EMP M GEST CI
07/09/202029/01/2021Estudi de peatonalització del carrer de la Unió de Castellolí i reconversió del Centre Municipal actual com a Centre Cívic, Centre per a la gent gran i una botiga agropecuària de productes de proximitAJUNTAMENT DE CASTELLOLI
02/09/202030/06/2021 Suport tècnic per a la redacció del projecte executiu i seguiment de la direcció d'obra de restauració dels frisos de Picasso i Nésjar de la façana del COACCOL.LEGI OFI. ARQUITECTES CATALUNYA
01/09/202031/10/2020Assaigs Laboratori al Bloc B del Pavelló Nord del Recinte MundetDiputació de Barcelona
01/09/202031/08/2023Design and construction on environmental high performance Hybrid Engineered Timber BuildingsCommission of European Communities
01/08/202031/03/2021El objeto del contrato es la realización del proyecto de I+D consistente en restauración de la Casa Coca de 1903 incluida en el ámbito de protección urbanística del carrer Campoamor del distrito de HoVAN GOUBERGEN KOEN
01/07/202031/12/2020Realizació del disseny de sistemes tecnològics, metodologies de qualitat per l'eficiència energètica i sostenibilitat als edificis des d'un punt de vista arquitectònic.FUNDACIÓ EURECAT
15/06/202031/12/2020Conveni col.laboració entre la UPC i l'Ajuntament d'Olot per a la realitzció d'una activitat docent relacionada amb la futura construcció d'una piscina municipal coberta a la ciutatAJUNTAMENT D'OLOT
08/06/202030/09/2020Estudi de l'estat d'una estructura de formigó postesat de grans llums després d'un gran incendiAPPLUS NORCONTROL SL
01/06/202031/07/2020Assajos al Mercat de la Independència de TerrassaAJUNTAMENT TERRASSA
01/06/202029/02/2024Fluencia y fatiga en elementos estructurales de hormigón reforzado con fibrasAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202031/05/2025Allende los EPC. Requerimientos, potencial y riesgos de las hipotecas de eficiencia energética en la promoción residencial eficiente e impacto de los nZEB en los valoresAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202031/05/2023Colaboración robot-humano para el transporte y entrega de mercancíasAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202028/02/2025Reciclado de fibras a partir de residuos de ropa y remanentes textiles para su aplicación en materialesAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202031/05/2022StructurAción de una filial para la Valorización transfronteriza de las cañas de mAiz y de giraSol para la COnstrucciónCommission of European Communities
01/06/202030/05/2023Síntesis de Materiales Cementantes Suplementarios Vítreos a Baja TemperaturaMinisterio de Ciencia e Innovación
15/04/202024/12/2020Recerca a l'entorn de la prognosi de durabilitat del formgió als edificis de la ciutat de la Justícia. Estudi de tractamentsARDEVOL CONSULTORS SLP
01/03/202028/02/2021Claus per a la detecció i diagnosi de les comunitats d’alta vulnerabilitat socioresidencial - Fase 2Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC
18/02/202018/02/2020Sistema de depuración fotocatalítica
21/01/202021/01/2020Dispositivo para depuracion de aire con lamas con propiedades fotocataliticas
21/01/202020/06/2020Realització del disseny, desenvolup. implemen. d'un conjunt de tasques de monitorit. de la façana i d’anàlisis dels comportam. de la solució constructiva de la façana de l’edifici Can RàbiaMASALA CONSULTORS ENGINEERING CONSU
30/12/201930/06/2020Contracte de suport tècnic per l'estudi amb prediagnosi de l'estat de l'edificació del barri del Carmel de BarcelonaFOMENT DE CIUTAT VELLA, S.A.
25/11/201920/02/2020Realització d'assajos per det. carac. mat. facanes de la Torre 11 del Grup de Can Jofresa de Terrassa.AGENCIA DE L'HABITATGE DE CATALUNYA
15/11/201914/02/2020Assistència Tècnica per a la redacció d'un informe sobre consultes de rehabilitació relacionades amb els edificis 1, 2 i 4 de Can BagariaAjuntament de Cornellà de Llobregat
15/11/201930/05/2020Monitoratge i control del sistema d'estintolaments actius per a l'edifici situat al C/ Almogàvers, 87 i Joan d'Àustria, 105 de BarcelonaREHAC, SA
01/11/201930/04/2022SMART Rehabilitation 3.0UE Erasmus +KA2
01/11/201931/10/2022SMART REHABILITATION 3.0 INNOVATING PROFESSIONAL SKILLS FOR EXISTING BUILDING SECTORCommission of European Communities
31/10/201930/09/2021Servei de direcció facultativa de les obres compreses en el projecte de restauració de la masoveria del conjunt monumental d’Aiguafreda de DaltAYUNTAMIENTO DE AYGUAFREDA
22/10/201915/01/2021Estudi d’un Arxiu Comarcal del Bages situat al Centre Històric de ManresaAJUNTAMENT MANRESA
03/10/201903/10/2019Composición para el control de malas hierbas
01/10/201901/06/2020Desenvolupament d'un projecte executiu d'instal.lacions i estudi energètic per a un habitatge unifamiliar amb criteris nZEB a Valldoreixsumo-arquitectes
16/09/201928/02/2020Estudi tècnic a realitzar al fris de Picasso del Col·legi d'Arquitectes de CatalunyaCOL.LEGI OFI. ARQUITECTES CATALUNYA
01/09/201931/12/2022FELIZIUDAD: Development and Piloting of Assessment Model and Certification Scheme for Sustainable City Neighborhoods and Citizen InitiativesEuropean Institute for Innovation and Technology
16/07/201929/12/2022MORTEROS DE CEMENTO ULTRALIGEROS CIRCULARES E INNOVADORES A PARTIR DE RCD PARA LA FABRICACION MEDIANTE IMPRESION 3D DE PRODUCTOS ARQUITECTONICOS OPTIMIZADOS TOPOLOGICAMENTEGobierno de España. Ministerio de Educación y Ciencia (Mec)
01/06/201931/12/2019Desenvolupament d'activitats de recerca i formació per a la millora de la seguretat de les edificacions enfront de sisme a la regió de chiapas, mèxicCentre Cooperació per al Desenvolupament
09/05/201931/08/2019Aportació per estudi Biblioteca Pública d'OlotAJUNTAMENT D'OLOT
01/05/201901/02/2021Nou sistema de connexió acer-formigó en pilars tubulars mixtos per la millora de la capacitat de càrrega i resistència al foc de l'estructura. STCC.AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/05/201931/01/2020DISSENY D'UN SISTEMA DE LAMEL·LES FILTRANTS I FOTOCATALÍTIQUES PEL SANEJAMENT DE L'AIRE DE VENTILACIÓ DELS EDIFICIS. SISTEMA APTE PER SER INCORPORAT EN DIVERSES CONFIGURACIONS DE FAÇANA DE DOBLE PELLAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
26/04/201926/07/2019Prognosi de durabilitat dels formigons als edificis de la Ciutat de la Justícia de BarcelonaARDEVOL CONSULTORS SLP
01/04/201930/09/2019Estudi, projecció i disseny d'un centre d'esports per a la població de La Pobla de Claramunt.AYUNTAMIENTO DE LA POBLA DE CLARAMU
01/03/201928/02/2020Claus per a la detecció i diagnosi de les comunitats d'alta vulnerabilitat socioresidencial - Fase 1Centre Cooperació per al Desenvolupament
01/03/201928/02/2020DESENVOLUPAMENT D’ACTIVIDADS DE RECERCA I FORMACIÓ PER A LA MILLORA DE LA SEGURETAT DE LES EDIFICACIONS ENFRONT DE SISME A LA REGIÓ DE CHIAPAS (MÈXIC)Centre Cooperació per al Desenvolupament
20/02/201929/02/2020Estudiar els criteris i solucions adients a la intervenció a l'edifici catalogat, anomenat Can Armengol, de Palma de Mallorca, segons exigències de seguretat i habilitat aplicables a l'ús d'habitatge.HERNANDEZ ALCOVER, CLAUDIO ANDRES
02/01/201930/12/2019Estudi sobre cobertes verdes per a l'Institut Muncipal del Paisatge Urbà de BarcelonaINST.MUNIC.PAISATGE URBÀ I QUALITAT
01/01/201930/09/2022Indicadores socio-espaciales para la mejora del parque habitacional en zonas vulnerables. Criterios de actuación en los casos de las Áreas Metropolitanas de Barcelona y BilbaoAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/04/201731/12/2024PREDIAGNOSI DE L’EDIFICACIÓ RESIDENCIAL EN ELS ÀMBITS DE VULNERABILITAT DE LA CIUTAT DE BARCELONAAjuntament de Barcelona

Calidad

El Marco para la verificación, el seguimiento, la modificación y la acreditación de los títulos oficiales (MVSMA) vincula estos procesos de evaluación de la calidad (verificación, seguimiento, modificación y acreditación), que se suceden a lo largo de la vida de las enseñanzas, con el objetivo de establecer unos vínculos coherentes entre todos ellos y de promover una mayor eficiencia en su gestión, siempre con el objetivo de la mejora de las enseñanzas.

Verificación

Seguimiento

Acreditación

    Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT)

    Indicadores