Teoría de la Señal y Comunicaciones

El Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC) imparte desde 1987 un Programa de Doctorado orientado a la formación científica en los siguientes ámbitos:
• Las comunicaciones con soporte físico y radioeléctrico
• El estudio de los fenómenos asociados a la generación, propagación y radiación de señales electromagnéticas en un margen que va desde el espectro radioeléctrico hasta el óptico
• Las técnicas básicas del procesado de la señal y sus aplicaciones en comunicaciones, voz e imagen.
• Los sistemas y la redes de telecomunicación.
El programa está estrechamente relacionado con los temas de investigación trabajados en el Departamento. La investigación se realiza en grupos autónomos pero que mantienen una estrecha colaboración con grupos de otros departamentos y universidades.
Los ámbitos de investigación implican a menudo la participación y liderazgo de redes temáticas y proyectos europeos con un gran número de socios nacionales e internacionales. Estas colaboraciones siempre implican directa o indirectamente a los estudiantes del Programa de Doctorado, ya que la investigación que realizan se integra en estos proyectos. El programa ha obtenido reiteradamente las distinciones de calidad e internacionalidad otorgadas por las administraciones española y catalana.
COORDINADOR/A
CONTACTO
Unidad de Doctorado - UTGCNTIC
C. Jordi Girona, 1-3. Edificio B4-003 (Campus Norte)
Tel.: 934 017 233
Correo electrónico: doctorat.tsc@upc.edu
Información general
Perfil de acceso
El perfil preferente de ingreso es el de titulados de máster universitario en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con preferencia por la ingeniería de telecomunicación. No obstante, el carácter multidisciplinar de algunos de los grupos de investigación del Departamento hace recomendable tomar en consideración también a titulados de ámbitos como física, informática, biología o lingüística computacional.
Además de este perfil académico, se consideran importantes determinadas características personales, como son el interés por los proyectos de investigación que se desarrollan en el Departamento, capacidad crítica y analítica, tener iniciativa, constancia y persistencia en su trabajo y mostrar capacidad para trabajar en equipo.
Tipología de títulos:
• Acceso directo: European Master of Research on Information and Communication Technologies (MERIT) y MSc on Communication and Network Engineering (COMNET). Este último programa aún no se ha enviado a verificar, pero su verificación se prevé próximamente.
• Acceso preferente: otros programas de posgrado del ámbito de la ingeniería TIC: ingeniería de telecomunicación, ingeniería telemática, ciencias de la computación, tecnología fotónica.
• Otras: en atención a la presencia en el Departamento de grupos de investigación pluridisciplinares, se prevé la admisión al programa de titulados provenientes de formación no asimilable al perfil preferente: informática, ciencias físicas, químicas, matemáticas, biología, lingüística computacional.
Se considera muy conveniente un nivel adecuado de lengua inglesa.
Perfil de salida
Al finalizar los estudios el doctorando o doctoranda habrá adquirido las siguientes competencias y habilidades, necesarias para realizar una investigación de calidad (Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado):
a) Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
b) Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
c) Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
d) Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
e) Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
f) Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
Asimismo, la obtención del título de Doctor debe proporcionar una alta capacitación profesional en ámbitos diversos, especialmente en aquellos que requieren creatividad e innovación. Los doctores habrán adquirido, al menos, las siguientes capacidades y destrezas personales para:
a) Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.
b) Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.
c) Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
d) Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.
e) Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.
f) La crítica y defensa intelectual de soluciones.
Para finalizar, los doctorandos deberán demostrar las siguientes competencias:
a) Haber adquirido conocimientos avanzados en la frontera del conocimiento y demostrado, en el contexto de la investigación científica reconocida internacionalmente, una comprensión profunda detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología científica en uno o más ámbitos investigadores.
b) Haber hecho una contribución original y significativa a la investigación científica en su ámbito de conocimiento y que esta contribución haya sido reconocida como tal por la comunidad científica internacional.
c) Haber demostrado que son capaces de diseñar un proyecto de investigación con el que llevar a cabo un análisis crítico y una evaluación de situaciones imprecisas donde aplicar sus contribuciones y sus conocimientos y metodología de trabajo para realizar una síntesis de ideas nuevas y complejas que produzcan un conocimiento más profundo del contexto investigador en el que se trabaje.
d) Haber desarrollado la autonomía suficiente para iniciar, gestionar y liderar equipos y proyectos de investigación innovadores y colaboraciones científicas, nacionales o internacionales, dentro de su ámbito temático, en contextos multidisciplinares y, en su caso, con un alto componente de transferencia de conocimiento.
e) Haber mostrado que son capaces de desarrollar su actividad investigadora con responsabilidad social e integridad científica.
f) Haber demostrado dentro de su contexto científico específico que son capaces de realizar avances en aspectos culturales, sociales o tecnológicos, así como de fomentar la innovación en todos los ámbitos en una sociedad basada en el conocimiento.
g) Haber justificado que son capaces de participar en las discusiones científicas que se desarrollen a nivel internacional en su ámbito de conocimiento y de divulgar los resultados de su actividad investigadora a todo tipo de públicos.
Número de plazas
30
Duración de los estudios y régimen de dedicación
Duración
La duración de los estudios de doctorado a tiempo completo es de un máximo de tres años, a contar desde la admisión del doctorando o doctoranda al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. La comisión académica del programa de doctorado puede autorizar que se lleven a cabo los estudios de doctorado a tiempo parcial. En este caso, los estudios tendrán una duración máxima de cinco años desde la admisión al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. A efectos del cómputo de estos plazos, se considerará que el momento de admisión es la primera matrícula de tutoría y el de presentación, el momento en que la Escuela de Doctorado formalice el depósito de la tesis doctoral.
La duración mínima del doctorado es de dos años, a contar desde la admisión del doctorando o doctoranda al programa hasta el depósito de la tesis doctoral para los doctorandos y doctorandas a tiempo completo, y de cuatro años para los doctorandos y doctorandas a tiempo parcial. Se podrá solicitar la exención de este plazo a la comisión académica del programa de doctorado, previa autorización del director o directora y del tutor académico o tutora académica de la tesis, siempre que concurran motivos justificados.
A efectos del cómputo de los períodos anteriores, no se tendrán en cuenta las bajas por enfermedad, embarazo o cualquier otra causa prevista por la normativa vigente. El estudiante o la estudiante que se encuentre en cualquiera de las situaciones especificadas deberá comunicarlo a la comisión académica del programa de doctorado, que, en su caso, informará a la Escuela de Doctorado. El doctorando o doctoranda podrá solicitar la baja temporal del programa por un periodo máximo de un año, ampliable hasta un año más. La solicitud, justificada, se dirigirá a la comisión académica del programa de doctorado, que deberá resolver si se concede la baja temporal solicitada. Cada programa deberá establecer las condiciones de readmisión al doctorado.
Prórroga de los estudios
En el caso de los estudios a tiempo completo, si una vez transcurrido el plazo de tres años no se ha presentado la solicitud de depósito de la tesis doctoral, la comisión académica del programa podrá autorizar la prórroga de dicho plazo por un año más en las condiciones establecidas en el programa. En el caso de los estudios a tiempo parcial, podrá autorizarse la prórroga por dos años más. Tanto en el caso de los estudios a tiempo completo como en los estudios a tiempo parcial, excepcionalmente y a solicitud motivada de la comisión académica del programa, la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado podrá ampliar la prórroga por un año más adicional.
Baja del programa de doctorado
Son motivo de baja de un programa de doctorado:
- La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
- El agotamiento del plazo máximo de permanencia y de las prórrogas correspondientes que hayan sido autorizadas.
- No haber formalizado la matrícula anual en cada curso (excepto que haya sido autorizada una baja temporal).
- Obtener dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias.
- Tener expedientes disciplinarios con una resolución de desvinculación de la UPC.
La baja del programa implica que el doctorando o doctoranda no podrá seguir en el mismo y el cierre de su expediente académico. No obstante, podrá solicitar su readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa, deberá volver a valorar dicho acceso.
Organización
COORDINADOR/A:COMISIÓN ACADÉMICA DEL PROGRAMA:
- Ferrus Ferre, Ramon
- Mateu Mateu, Jordi
- Muñoz Medina, Olga
- Vall-Llossera Ferran, Mercè
- Villares Piera, Nemesio Javier
- Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (PROMOTORA)
https://tsc.phd.upc.edu/es?set_language=es
CONTACTO:
Unidad de Doctorado - UTGCNTIC
C. Jordi Girona, 1-3. Edificio B4-003 (Campus Norte)
Tel.: 934 017 233
Correo electrónico: doctorat.tsc@upc.edu
Acceso, admisión y matrícula
Perfil de acceso
El perfil preferente de ingreso es el de titulados de máster universitario en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con preferencia por la ingeniería de telecomunicación. No obstante, el carácter multidisciplinar de algunos de los grupos de investigación del Departamento hace recomendable tomar en consideración también a titulados de ámbitos como física, informática, biología o lingüística computacional.
Además de este perfil académico, se consideran importantes determinadas características personales, como son el interés por los proyectos de investigación que se desarrollan en el Departamento, capacidad crítica y analítica, tener iniciativa, constancia y persistencia en su trabajo y mostrar capacidad para trabajar en equipo.
Tipología de títulos:
• Acceso directo: European Master of Research on Information and Communication Technologies (MERIT) y MSc on Communication and Network Engineering (COMNET). Este último programa aún no se ha enviado a verificar, pero su verificación se prevé próximamente.
• Acceso preferente: otros programas de posgrado del ámbito de la ingeniería TIC: ingeniería de telecomunicación, ingeniería telemática, ciencias de la computación, tecnología fotónica.
• Otras: en atención a la presencia en el Departamento de grupos de investigación pluridisciplinares, se prevé la admisión al programa de titulados provenientes de formación no asimilable al perfil preferente: informática, ciencias físicas, químicas, matemáticas, biología, lingüística computacional.
Se considera muy conveniente un nivel adecuado de lengua inglesa.
Requisitos de acceso
Para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de grado, o equivalente, y de máster universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, como mínimo, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas. (Real decreto 43/2015, de 2 de febrero)
Así mismo, podrán acceder aquellas personas que se encuentran en alguno de estos otros supuestos:
- Poseer un título universitario oficial español o de otro país integrante de l’EEES que habilite para el acceso a estudios de máster, de acuerdo con lo establecido por el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los cuales como mínimo 60 han de ser estudios de máster.
- Poseer un título oficial español de graduado o graduada, cuya duración, de acuerdo con las normas de derecho comunitario, sea, como mínimo, de 300 créditos ECTS. Estas personas deberán cursar con carácter obligatorio los complementos de formación, excepto que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación equivalentes en cuanto a valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de máster.
- Poseer un título universitario y, con la obtención previa de una plaza en formación en la prueba de acceso correspondiente a plazas de formación sanitaria especializada, haber superado con una evaluación positiva como mínimo dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en ciencias de la salud.
- Haber obtenido un título de sistemas educativos extranjeros, sin que sea necesaria su homologación, con la comprobación previa de la UPC de que dicho título acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de máster universitario y que faculta en el país expedidor del título al acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo que posea la persona interesada ni su reconocimiento a ningún otro efecto que el de acceso a enseñanzas de doctorado.
- Poseer otro título español de doctor o doctora obtenido de acuerdo con ordenaciones universitarias anteriores.
Nota 1: Normativa de acceso a los estudios de doctorado para las personas tituladas de licenciatura, ingeniería o arquitectura conforme al sistema anterior a la entrada en vigor del EEES (CG 47/02 2014)
Nota 2: Acuerdo núm. 64/2014 del Consejo de Gobierno por el que se aprueba el procedimiento y los criterios de valoración de los requisitos académicos de admisión al doctorado con estudios extranjeros no homologados (CG 25/03 2014)
Criterios de admisión y valoración de méritos
• Adecuación de la formación previa a las actividades del grupo de investigación propuesto: 25%.
• Conocimiento de lengua inglesa: 20%.
• Calidad de la universidad de procedencia: 10%.
• Carta de motivación/cartas de recomendación: 10%.
La evaluación será considerada positiva si el candidato recibe una nota igual o superior a 3 sobre 5.
Basándose en lo contenido en la carta de motivación, así como en el perfil de formación de los estudiantes, la Comisión de Posgrado asignará un los tutores o las tutoras de doctorado.
En el caso de que los candidatos provenga nde titulaciones ajenas a la ingeniería TIC, se definirán, previa consulta con los tutores asignados, los complementos de formación necesarios, ya sean asignaturas de los programas de máster asociados (MET, MATT) o de otros programas.
Complementos formativos
La Comisión de Posgrado del Departamento de TSC podrá exigir que deban superarse complementos de formación específicos. En ese caso, realizará un seguimiento de los complementos cursados y establecerá los criterios convenientes para limitar su duración.
Los complementos serán de formación investigadora, pero nunca podrá exigirse a los doctorandos la matrícula de una cantidad igual o superior a 60 ECTS (en la normativa académica de los estudios de doctorado figura que los complementos podrán ser también de formación transversal, pero está prevista su modificación para asociar dichos complementos exclusivamente a créditos de investigación, especialmente para el caso en que esté previsto el acceso al Doctorado con un grado de 300 ECTS).
Teniendo en cuenta el documento de actividades de los doctorandos, la Comisión de Posgrado del Departamento de TSC podrá proponer medidas complementarias a las que establece la normativa que conduzcan a la desvinculación de los doctorandos que no alcancen los criterios establecidos.
La Comisión de Posgrado del Departamento de TSC puede requerir a los candidatos a ser admitidos la realización de ciertos complementos de formación, para acercar en la mayor medida posible su perfil a los conocimientos necesarios para realizar con normalidad los estudios de doctorado.
No se exigirán complementos de formación a los titulados de los programas MET, MASTEAM y MATT, así como a los de otros títulos del ámbito TIC citados anteriormente.
Para otros titulados, la carga lectiva de complementos de formación a realizar dependerá de su formación previa y de la actividad del grupo de investigación en el que se integren, y podrá ser de hasta 30 ECTS.
Las asignaturas a cursar deben pertenecer a los programas MET, MASTEAM o MATT.
También, atendiendo a las peculiaridades de algunos grupos de investigación del Departamento, se consideran como adecuadas asignaturas pertenecientes a programas de la misma UPC:
• Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación
• Máster Universitario en Ingeniería Electrónica
• Master in Photonics
• Master in Innovation and Research in Informatics
• Master in Artificial Intelligence
Es competencia de la Comisión de Posgrado del Departamento de TSC, una vez consultados los tutores o tutoras de los estudiantes, determinar cuáles serán las asignaturas que los estudiantes deberán cursar para completar dichos complementos de formación. En cualquier caso, las asignaturas siempre tendrán por objeto complementar las lagunas temáticas que se aprecien en el currículo académico de los estudiantes en relación con las actividades del grupo de investigación en el que se tengan que integrar.
Periodo de matrícula de los nuevos doctorandos
La primera matrícula en el Programa de Doctorado se deberá realizar dentro del plazo especificado en la resolución de admisión.
Excepto que se indique expresamente lo contrario, las matrículas correspondientes a las resoluciones de admisión emitidas con posterioridad a la segunda quincena de abril deberán ser realizadas dentro del período ordinario de matrícula del año académico en curso.
Más información en la sección de matrícula para nuevos doctorandos
Periodo de matrícula
Periodo ordinario de matrícula (segundas matrículas y sucesivas): se deberán realizar durante la primera quincena de octubre.
Seguimiento y evaluación del doctorando
Procedimiento para la elaboración y defensa del plan de investigación
El doctorando o doctoranda debe elaborar un plan de investigación, antes de finalizar el primer año, que se incluirá en el documento de actividades del doctorando o doctoranda. Este plan, que podrá ser mejorado a lo largo de los estudios de doctorado, deberá ser avalado por el tutor o tutora y por el director o directora, y deberá incluir la metodología que se utilizará, así como los objetivos que se desean alcanzar con la investigación.
Como mínimo una de las evaluaciones anuales ha de prever una exposición y defensa pública del plan de investigación y del estado del trabajo realizado ante un tribunal compuesto por tres doctores o doctoras, de acuerdo con lo que determine cada comisión académica. Dicho tribunal emitirá un acta con la calificación de satisfactorio o no satisfactorio. La evaluación positiva del plan de investigación es un requisito indispensable para continuar en el programa de doctorado. En caso de evaluación no satisfactoria, el doctorando o doctoranda dispondrá de un plazo de seis meses para elaborar y presentar un nuevo plan de investigación, que será evaluado por la comisión académica del programa de doctorado.
Esta misma comisión se encargará de evaluar anualmente el plan de investigación, así como el resto de evidencias incluidas en el documento de actividades del doctorando o doctoranda. Dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias del plan de investigación comportarán la baja definitiva del programa.
En caso de que el doctorando o doctoranda cambie de tema de tesis deberá presentar un nuevo plan de investigación.
Actividades formativas del programa
Actividad: Tutoría.
- Horas: 288.
- Carácter (obligatoria/optativa): obligatoria.
Actividad: Movilidad.
- Horas: 480.
- Carácter (obligatoria/optativa): optativa.
Actividad: Evaluación derivada del seguimiento del DAD y del plan de investigación.
- Horas: 4.
- Carácter (obligatoria/optativa): obligatoria.
Actividad: Formación en habilidades informacionales.
- Horas: 1,5.
- Carácter (obligatoria/optativa): obligatoria.
Actividad: Metodología de la investigación.
- Horas: 12.
- Carácter (obligatoria/optativa): obligatoria.
Actividad: Innovación y creatividad.
- Horas: 8.
- Carácter (obligatoria/optativa): optativa.
Actividad: Habilidades lingüísticas y de comunicación.
- Horas: 18.
- Carácter (obligatoria/optativa): optativa.
Actividad: Cursos y seminarios.
- Horas: 50.
- Carácter (obligatoria/optativa): optativa.
Actividad: ‘Workshops’.
- Horas: 8.
- Carácter (obligatoria/optativa): optativa.
Procedimiento de asignación de tutor y director de tesis
La comisión académica del programa asignará un director o directora de tesis a cada doctorando o doctoranda en el momento de la admisión o en la primera matrícula, según el compromiso de dirección de la resolución de admisión al programa.
El director o directora de tesis es la persona responsable de la coherencia e idoneidad de las actividades de formación, del impacto y la novedad en su campo de la temática de la tesis doctoral y de la guía en la planificación y su adecuación, en su caso, a la de otros proyectos y actividades donde se inscriba el doctorando o doctoranda. Por norma general, el director o directora de la tesis será un profesor o profesora o un investigador o investigadora miembro de la Universitat Politècnica de Catalunya que posea el título de doctor o doctora y experiencia investigadora acreditada. Este concepto incluye al personal doctor de las entidades vinculadas a la UPC, según la decisión del Consejo de Gobierno, y de institutos de investigación adscritos a la UPC, de acuerdo con los respectivos convenios de colaboración y de adscripción. Cuando el director o directora es personal de la UPC también actúa como tutor o tutora.
Aquellos doctores o doctoras a los que, por razón de la su relación contractual o la entidad de adscripción, no les sean de aplicación los conceptos anteriores, deberán recibir un informe positivo de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC para poder formar parte del programa de doctorado como investigador o investigadora con investigación acreditada.
La comisión académica del programa de doctorado podrá aprobar la designación de un doctor o doctora experto que no pertenezca a la UPC como director o directora. En ese caso, será necesaria la autorización previa de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC, así como la propuesta de un doctor o doctora con experiencia investigadora acreditada de la UPC, que actuará como codirector o codirectora o, en caso de que no exista, como tutor o tutora.
El director o directora de tesis podrá renunciar a la dirección de la tesis doctoral, siempre que concurran razones justificadas apreciadas per la comisión. En ese caso, la comisión académica del programa de doctorado asignará al doctorando o doctoranda un nuevo director o directora.
La comisión académica del programa de doctorado, una vez oído el doctorando o doctoranda, podrá modificar el nombramiento del director o directora de tesis en cualquier momento del período de realización del doctorado, siempre que concurran razones justificadas.
En caso de que existan motivos académicos que lo justifiquen (interdisciplinariedad temática, programas conjuntos o internacionales, etc.) y que la comisión académica del programa lo acuerde, se podrá asignar un codirector o codirectora de tesis adicional. El director o directora y el codirector o codirectora tendrán las mismas competencias y el mismo reconocimiento académico.
El número máximo de supervisores que puede tener una tesis doctoral es de dos: un director o directora y un codirector o codirectora.
Para tesis en régimen de cotutela y de doctorado industrial, en caso de que sea necesario y esté establecido por el convenio, se podrá acordar no aplicar ese número máximo. No obstante, el número máximo de directores o directoras que pueden pertenecer a la UPC es de dos.
Permanencia
En el caso de los estudios a tiempo completo, en caso de que una vez transcurrido el plazo de tres años no se haya presentado la solicitud de depósito de la tesis doctoral, la comisión académica del programa podrá autorizar la prórroga de dicho plazo por un año más en las condiciones que la Normativa académica de los estudios de doctorado de la Universitat Politècnica de Catalunya haya establecido en el programa. En el caso de los estudios a tiempo parcial, la prórroga podrá ser autorizada por dos años más. Tanto en el caso de los estudios a tiempo completo como en el de los estudios a tiempo parcial, excepcionalmente y a solicitud motivada de la comisión académica del programa, la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado podrá ampliar la prórroga otro año adicional.
Son motivo de baja de un programa de doctorado:
- La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
- El agotamiento del plazo máximo de permanencia y de las prórrogas correspondientes que hayan sido autorizadas.
- No haber formalizado la matrícula anual en cada curso (excepto en el caso de que haya sido autorizada una baja temporal).
- Obtener dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias.
- Tener expedientes disciplinarios con una resolución de desvinculación de la UPC.
La baja del programa implicará que el doctorando o doctoranda no podrá seguir en el mismo y el cierre de su expediente académico. No obstante, podrá solicitar la readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa, deberá volver a valorar su acceso.
Mención Internacional
El título de doctor o doctora puede incluir la mención internacional. En este caso, el doctorando o doctoranda deberá cumplir los siguientes requisitos:
a) A lo largo de la etapa formativa necesaria para obtener el título de doctor o doctora, el doctorando o doctoranda deberá haber realizado una estancia mínima de tres meses en una institución de enseñanza superior o centro de investigación de prestigio fuera de España, para cursar estudios o llevar a cabo trabajos de investigación. La estancia y las actividades deberán estar avaladas por el director o directora y deberán estar autorizadas por la comisión académica del programa, y será necesario su acreditación con el correspondiente certificado expedido por la persona responsable del grupo de investigación del organismo u organismos donde se haya realizado. Esta información se incorporará al documento de actividades.
b) Una parte de la tesis, como mínimo el resumen y las conclusiones, deberán haberse redactado y presentado en una de las lenguas habituales para la comunicación científica en su campo de conocimiento y diferente de las que son oficiales en España. Esta norma no se aplicará en caso de que la estancia, los informes y los expertos procedan de un país de habla hispana.
c) La tesis deberá incluir el informe previo, acreditado oficialmente, de un mínimo de dos doctores o doctoras expertos que pertenezcan a alguna institución de enseñanza superior o centro de investigación no español.
d) Como mínimo un doctor o doctora experto, perteneciente a una institución de enseñanza superior o de investigación no español y que no sea la persona responsable de la estancia (apartado a), deberá haber formado parte del tribunal de evaluación de la tesis.
e) La defensa de la tesis deberá haber tenido lugar en las instalaciones de la UPC o, en el caso de programas conjuntos, en el lugar indicado en el convenio de colaboración.
Recursos de aprendizaje
El Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones dispone de los siguientes laboratorios reservados para investigación y a disposición de los estudiantes de doctorado:
• Laboratorio de Microondas y RF
• Laboratorio de Antenas y Radar
• Laboratorio de Radiometría
• Laboratorio de Óptica Integrada
• Laboratorio de Medida de Antenas (3 cámaras anecoicas)
• Laboratorio de Comunicaciones Ópticas
• Laboratorio de Comunicaciones Radio
• Laboratorio de Procesado de Voz
• Sala de Grabaciones
• Laboratorio de Producción Audiovisual
• Laboratorio de Espectroscopía Raman
• Laboratorio Multimedia
• Laboratorio de Control, Monitorización y Comunicaciones
• Laboratorio de Nuevos Materiales y Tecnologías para Comunicaciones
• Laboratorio de Tecnologías y Comunicaciones Inalámbricas
• Laboratorio de Sistemas Audiovisuales
Tesis Doctorales
Listado de tesis autorizadas para defensa
- LIESEGANG MARIA, SERGI: Energy-driven techniques for massive machine-type communicationsAutor/a: LIESEGANG MARIA, SERGI
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
Modalidad: Normal
Fecha de depósito: 07/07/2022
Fecha de lectura: 07/09/2022
Hora de lectura: 11:00
Lugar de lectura: ETSETB: Aula Màster, edifici A3, campus UPC Barcelona Nord
Director/a de tesis: MUÑOZ MEDINA, OLGA | PASCUAL ISERTE, ANTONIO
Tribunal:
PRESIDENT: VAZQUEZ GRAU, GREGORIO
SECRETARI: LAGÉN MORANCHO, SANDRA
VOCAL: GARCÍA MARQUÉS, ANTONIO
Resumen de tesis: En los últimos años, se han dedicado muchos esfuerzos al desarrollo de la quinta generación de telefonía móvil (5G). Dada la gran heterogeneidad de dispositivos coexistiendo en estas redes, se han buscado nuevos métodos para satisfacer todos los requisitos (velocidad de datos, cobertura, retardo, etc.). En este marco, las massive machine-type communications (mMTC) surgen como candidatas prometedoras para hacer posible muchas aplicaciones del Internet of Things.Las mMTC definen un tipo de sistemas en los cuales grandes conjuntos de dispositivos sencillos y con poca batería, transmiten simultáneamente paquetes de datos cortos. A diferencia de otros casos de uso del 5G, en mMTC se persigue un coste y un consumo de energía bajos. A causa de estas especificaciones, las soluciones típicas de las human-type communications (HTC) no consiguen proporcionar un buen servicio.En esta tesis, nos centramos en el diseño de técnicas basadas en la energía para alargar la vida útil de los terminales mMTC. Se abordan tanto las etapas del uplink (UL) como las del downlink (DL), con especial atención a los modelos de tráfico y a la distribución espacial de los dispositivos. Más concretamente, analizamos un escenario en el cual grupos de sensores desplegados aleatoriamente, envían sus observaciones (posiblemente correladas) a un nodo colector utilizando diferentes esquemas de acceso múltiple. Dependiendo de su actividad, la información se puede transmitir de manera regular o esporádica.En este sentido, exploramos estrategias de asignación de recursos, compresión de datos, y selección de dispositivos para reducir el consumo de energía en el UL. Para mejorar todavía más el rendimiento del sistema, también estudiamos protocolos de control de acceso al medio y técnicas de gestión de interferencias que tengan en cuenta la gran conectividad de estas redes. Por el contrario, en el DL, nos centramos en el soporte de las wireless powered networks mediante diferentes mecanismos de suministro de energía, para los cuales se derivan esquemas de transmisión adecuados. Además, para una mejor representación de los despliegues 5G actuales, también se incluye la presencia de terminales HTC.Finalmente, para evaluar nuestras propuestas, presentamos varias simulaciones numéricas siguiendo pautas estandarizadas. En esta línea, también comparamos nuestros enfoques con las soluciones del estado del arte. En general, los resultados muestran que el consumo de energía en el UL puede reducirse con un buen rendimiento y que la duración de la batería puede mejorarse gracias a las estrategias del DL.
- NUÑO GÓMEZ, DANIEL-JUAN: Photonic circuits for wireless applications in the microwave, millimeter wave and terahertz bandsAutor/a: NUÑO GÓMEZ, DANIEL-JUAN
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
Modalidad: Embargo temporal
Fecha de depósito: 12/07/2022
Fecha de lectura: pendiente
Hora de lectura: pendiente
Lugar de lectura: pendiente
Director/a de tesis: SANTOS BLANCO, MARÍA CONCEPCIÓN
Tribunal:
PRESIDENT: SEGOVIA VARGAS, DANIEL
SECRETARI: DIOS OTIN, VICTOR FEDERICO
VOCAL: FÀBREGA SÁNCHEZ, JOSEP MARIA
Resumen de tesis: Esta tesis se centra en la emisión, procesado y detección de radiación electromagnética en aplicaciones donde el uso de tecnologías actualmente establecidas puede limitar la frecuencia o el ancho de banda. Aprovechando enfoques híbridos fotónico-electrónicos, se estudian diferentes tecnologías que facilitan el acceso a frecuencias y anchos de banda extremadamente altos. Teniendo en cuenta el uso extensivo a nivel mundial de las comunicaciones ópticas, el filtrado espectral mediante Microwave Photonics (MWP) se erige como una tecnología con el poder de transformar la distribución de señales aprovechando la infraestructura de fibra óptica existente. Presentamos un análisis en profundidad de los efectos de la Chromatic Dispersion (CD) en los filtros Microwave Photonic Filter (MPF), del cual derivamos estrategias optimizar la banda atenuada en MPF. Los arrays de antenas Phased Array Antenna (PAA), representan un campo que puede beneficiarse de las tecnologías fotónicas, ya que las implementaciones electrónicas típicas restringen el ancho de banda utilizable y la potencia recibida, o introducir distorsiones dependientes de la frecuencia o del ancho de banda en el patrón de radiación, generalmente relacionadas con problemas en la implementación de retrasos de tiempo auténtico en banda ancha. MWP surge como una solución prometedora cuyas ventajas y desventajas elaboramos. Considerando aplicaciones más avanzadas relacionadas con arrays de antenas, Aperture Synthesis (AS) es una técnica utilizada para recuperar la distribución de brillo observada por un array de antenas a través de mediciones interferométricas, que ha atraído considerables desarrollos en el campo de MWP, ya que los correladores fotónicos pueden proporcionar ventajas clave. Revisamos el Estado de la Técnica de los correladores fotónicos para AS y desarrollamos una implementación alternativa de un correlador fotónico de línea de base única que sustituye la etapa de filtrado óptico aprovechando el mapeo de frecuencia-a-tiempo de CD. También se desarrolla un correlador fotónico de múltiple línea de base, permitiendo calcular múltiples correlaciones simultáneamente, introduciendo una alta escalabilidad y evitando las desventajas de otros desarrollos similares, como la estabilización de fase óptica y los requisitos extremadamente exigentes de precisión espacial. Este correlador fotónico de múltiple línea de base ha culminado en la presentación de una patente.Nuestra investigación también profundiza en el aumento del rango de frecuencias hasta los THz, donde THz Time Domain Spectroscopy (THz-TDS) basados en Photoconductive Antenna (PCA) destacan como una plataforma de investigación muy popular. Sin embargo, exigentes requisitos de alineación afectan a dichos sistemas, limitando su uso a una configuración única (e.g., configuraciones de espectroscopia de transmisión o reflexión) e influyendo en las características de emisión. Abordamos la optimización y alineación de THz-TDS, identificando diferentes causas que afectan al pulso emitido sus características. Desarrollamos y probamos un método simple pero eficaz para caracterizar las emisiones de PCA, con prometedoras aplicaciones para el desarrollo de PCA, detección por imagen mediante THz-TDS, THz ArbitraryWaveform Generation (AWG), etc. Aplicamos nuestro método para caracterizar 12 PCA diferentes mediante un procedimiento de alineación meticuloso y un postprocesado de señal, con resultados que muestran la distribución espacial del haz, potencia espectral, mediciones de polarización y análisis modal de Laguerre-Gauss. Hasta donde sabemos, es la mayor cantidad de PCAs caracterizadas en un estudio. Los datos se utilizan para demostrar THz AWG a través de transformaciones del haz con máscaras de transmisión. Exploramos la modificación de THz-TDS, con diferentes configuraciones desarrolladas y analizadas según el tipo de muestras y requisitos de medición,
- RAMON MALDONADO, EDUARD: Few-shot 3D reconstruction of body parts with deep neural networksAutor/a: RAMON MALDONADO, EDUARD
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
Modalidad: Embargo temporal
Fecha de depósito: 15/07/2022
Fecha de lectura: pendiente
Hora de lectura: pendiente
Lugar de lectura: pendiente
Director/a de tesis: GIRÓ NIETO, XAVIER | GARCIA GIRALDEZ, JAIME | MORENO NOGUER, FRANCESC D'ASSIS
Tribunal:
PRESIDENT: BALLESTER NICOLAU, COLOMA MARIA
SECRETARI: SANCHEZ RIERA, JORDI
VOCAL NO PRESENCIAL: CASAS GUIX, DAN
Resumen de tesis: En aquesta tesi, s'estudia el problema de reconstrucció d'objectes en 3D d'una categoria en concret quan es disposa de poques imatges, per exemple menys de 10. Els diferents mètodes els hem aplicat a digitalitzar parts del cos humà, com per exemple caps, per a aplicacions mèdiques.La primera part de la tesi explora sistemes basats en models deformables en 3D. Quan s'entrenen sistemes basats en models deformables per una tasca concreta, és necessari ajustar hiperparàmetres tant de l'arquitectura com de la funció de cost, la qual cosa requereix temps. El nostre objectiu és dissenyar noves funcions de cost sense hiperparàmetres i arquitectures simples i modulars que permetin entrenar models sense necessitat d'ajustar hiperparàmetres. Un altre dels propòsits és obtenir un alineat precís entre l'espai 3D i l'espai imatge, estimant posicions de càmera que tinguin errors de re-projecció baixos. Això permet millorar el procés posterior pel qual es genera la textura, i també beneficia el procés de renderitzat en aplicacions de realitat augmentada. Els mètodes proposats permeten obtenir sistemes que són molt estables i que escalen bé a diferents escenes.Tot i que els models deformables en 3D són ràpids i robustos, encara estan molt limitats pel que fa a precisió i expressivitat, la cual cosa pot ser prohibitiva per certes aplicacions que requereixen una alta fidelitat. Una alternativa prometedora als models deformables són les funcions implícites que, en combinació amb tècniques de renderitzat diferenciable, han mostrat ser molt precises per a la reconstrucció de superfícies 3D. En la segona part de la tesi, proposem utilitzar un model probabilístic que representa una distribució de funcions implícites, en combinació amb un renderitzador diferenciable, amb l¿objectiu de reduir el nombre d'imatges necessari al moment de reconstruir una nova escena. Aquest nou sistema de reconstrucció 3D és molt precís i permet representar una gran varietat de formes de caps humans amb tan sols 3 imatges.
- RUBINO, ROSELENA: Deriving vertical total electron content maps from SMOS full polarimetric data to compensate the Faraday rotation effectAutor/a: RUBINO, ROSELENA
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
Modalidad: Normal
Fecha de depósito: 07/07/2022
Fecha de lectura: pendiente
Hora de lectura: pendiente
Lugar de lectura: pendiente
Director/a de tesis: DUFFO UBEDA, NURIA | GONZÁLEZ GAMBAU, VERÓNICA
Tribunal:
PRESIDENT: PILES GUILLEM, MARIA
SECRETARI: VALL-LLOSSERA FERRAN, MERCEDES MAGDALENA
VOCAL: OLMEDO CASAL, ESTRELLA
Resumen de tesis: La rotación de Faraday es un efecto geofísico que causa un giro en las componentes del campo electromagnético emitido por la Tierra cuando éste se propaga a través de la ionosfera. Ésta depende del contenido vertical total de electrones (VTEC) en la ionosfera, el campo geomagnético y la frecuencia. En las medidas de los satélites que operan en banda L, este efecto no es despreciable y se debe compensar. Este es el caso de la misión SMOS (Soil Moisture and Ocean Salinity), por lo que el efecto de Faraday se tiene que corregir en las medidas polarimétricas captadas por el instrumento antes de obtener parámetros geofísicos.El ángulo de rotación de Faraday (FRA) se puede estimar con una fórmula teórica que usa bases de datos externas para el VTEC y el campo geomagnético. Alternativamente, se puede obtener de una manera continua a partir de los datos polarimétricos de SMOS. Sin embargo, esto no se logra con un cálculo directo debido a la pobre sensibilidad radiométrica (ruido térmico) y a la baja precisión (sesgos espaciales) que presenta el instrumento MIRAS (Microwave Interferometer Radiometer by apertura Synthesis), que se encuentra a bordo del satélite.En esta tesis, se desarrolla una metodología para estimar el VTEC de la ionosfera usando un proceso inverso a partir del ángulo de rotación medido. Estos mapas de VTEC se derivan de medidas en todo el campo de visión extendido en donde no hay aliasing. Para mitigar los errores radiométricos en las temperaturas de brillo polarimétricas, se aplican técnicas de filtrados temporales y espaciales. En el ángulo de rotación de Faraday recuperado se detectaron errores sistemáticos. Estos se caracterizaron a lo largo de la misión y se corrigieron. La metodología es independiente, no solo de bases de datos externas y modelos de océano, sino también de la superficie medida.Estos mapas de VTEC derivados de los datos SMOS se pueden usar en el procesador de nivel 2 para mejorar las recuperaciones geofísicas. Se ha evaluado el impacto de usar estos mapas para corregir el FRA en la misión, en vez de los datos de VTEC que comúnmente se emplean (mapas provenientes de datos de GPS), particularmente sobre océano, en donde los efectos de la ionosfera son más críticos. Esta verificación ha demostrado mejoras en el sesgo espacial, en la estabilidad de las temperaturas de brillo (especialmente en el tercer parámetro de Stokes) y en la reducción del gradiente latitudinal presente en el tercer parámetro de Stokes. Todos estos indicadores de calidad apuntan a la obtención de parámetros geofísicos de mejor calidad.
Última actualización: 19/08/2022 04:45:23.
Listado de tesis en depósito
- BASTA, CHRISTINE RAOUF SAAD: Gender bias in natural language processingAutor/a: BASTA, CHRISTINE RAOUF SAAD
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
Modalidad: Normal
Fecha de depósito: 25/07/2022
Fecha de lectura: pendiente
Hora de lectura: pendiente
Lugar de lectura: pendiente
Director/a de tesis: RUIZ COSTA-JUSSA, MARTA
Tribunal:
PRESIDENT: CHANG, KAI-WEI
SECRETARI: NADEU CAMPRUBI, CLIMENT
VOCAL: DIAB, MONA TALAT
Resumen de tesis: El prejuicio de género es una forma peligrosa de sesgo social que afecta a un grupo esencial de personas. El efecto del prejuicio de género se propaga a nuestros datos, lo que hace quela precisión de las predicciones en los modelos sea diferente según el género. En la era del aprendizaje profundo, nuestros modelos se ven afectados por los datos de entrenamiento que transfieren los prejuicios de los datos a los modelos. Los modelos de procesamiento del lenguaje natural pueden además amplificar este sesgo en los datos. Para comprender el efecto de la amplificación del prejuicio de género, se deben explorar enfoques de evaluación y mitigación. La sociedad científica ha visto la importancía de estas dos direcciones para posibilitar la propuesta de soluciones al problema. Nuestra tesis está dedicada a estas dos direcciones principales; proponiendo esquemas de evaluación, ya sea como conjuntos de datos y mecanismos de evaluación, además de sugerir técnicas de mitigación. Para la evaluación, propusimos técnicas para evaluar el prejuicio en representaciones vectoriales contextualizadas y modelos de traducción multilingüe. Además, presentamos puntos de referencia para evaluar el prejuicio de la traducción de voz y los modelos de traducción automática multilingüe. Para la dirección de mitigación, propusimos diferentes enfoques en los modelos de traducción automática agregando texto contextual, incrustaciones contextuales o relajando las restricciones de la arquitectura. Nuestros estudios de evaluación concluyeron que el prejuicio de género está fuertemente codificado en representaciones vectoriales contextuales que representan profesiones y sustantivos estereotipados. También revelamos que los algoritmos amplifican el sesgo y que la arquitectura del sistema afecta el comportamiento. Para efectos de evaluación, contribuimos a la creación de varios datos de referencia para fines de evaluación; presentamos un conjunto de datos que evalúa el sesgo de género en los sistemas de traducción de voz. Esta investigación sugiere que el estado actual de los sistemas de traducción del habla no nos permite evaluar con precisión el sesgo de género debido a la baja calidad de los sistemas de traducción del habla. Además, propusimos un conjunto de herramientas para construir conjuntos de datos equilibrados multilingües para entrenar y evaluar modelos NMT. Estos conjuntos de datos están equilibrados dentro de la ocupación de género. Descubrimos que los idiomas con muchos recursos generalmente tienden a predecir traducciones masculinas más precisas. Nuestros estudios de mitigación en NMT sugieren que se debe considerar la naturaleza de los conjuntos de datos y los idiomas para aplicar el enfoque correcto. La mitigación del sesgo puede basarse en agregar información contextual. Sin embargo, en otros casos, necesitamos repensar el modelo y relajar algunas condiciones que influyen en el sesgo que no afectan el rendimiento general pero reducen el efecto de la amplificación del sesgo.
Última actualización: 19/08/2022 04:30:22.
Listado de tesis defendidas por año
- BALLESTEROS SÁNCHEZ, CHRISTIAN: Mobile 5G Millimeter-wave multi-antenna systemsAutor/a: BALLESTEROS SÁNCHEZ, CHRISTIAN
Enlace a la tesis: http://hdl.handle.net/10803/674995
Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
Modalidad: Compendio de publicaciones
Fecha de lectura: 21/07/2022
Director/a de tesis: JOFRE ROCA, LUISTribunal:
PRESIDENT: VALERO NOGUEIRA, ALEJANDRO
SECRETARI: RIUS CASALS, JUAN-MANUEL
VOCAL: HEINO, MIKKO
Resumen de tesis: Les arquitectures massives d'antenes i les bandes mil·limètriques apareixen a l'horitzó com les tecnologies que impulsaran els futurs enllaços sense fils amb gran ample de banda i prometen una eficiència espectral i velocitat de transmissió sense precedents. A la recent cinquena generació de comunicacions mòbils, les bandes mil·limètriques ja en són una part constitutiva però el seu desplegament encara presenta certes dificultats.En concret, els entorns d'alta mobilitat representen el major repte quan es fan servir diagrames de radiació directius, els quals són essencials per una correcta recepció del senyal en aquestes bandes. S'espera que les comunicacions vehiculars delimitin les capacitats de les xarxes en futures generacions degut al gran nombre d'usuaris simultanis i els requeriments estrictes en termes de fiabilitat, retard i flux de dades mentre es mouen a grans velocitats. Aquesta tesi proposa dues solucions per tal d'explotar al màxim els sistemes de múltiples antenes en tals casos: un ample de feix adaptatiu de les estacions bases quan estiguin fent el seguiment d'un vehicle usuari basat en informació de la posició i el Doppler i el disseny d'un diagrama de radiació adequat al costat del vehicle basat en una estructura de múltiples panells muntats a l'estructura del mateix.A més de les estacions base i els vehicles, un tercer element que no pot ser obviat en aquests escenaris són els vianants. Les generacions anteriors van ser desenvolupades al voltant de la figura d'usuaris humans i ara han de seguir tenint la capacitat de connexió ininterrumpuda amb la resta d'usuaris i explotar les capacitats de 5G. L'ús de frequències mil·limètriques també es té en compte en la fabricació de telèfons mòbils però l'impacte de l'usuari és completament diferent. La última part de la tesis tracta l'estudi de les dinàmiques de l'usuari humà i com influeixen en la cobertura amb diferent sistemes distribuïts d'antenes.
- CARDOSO DUARTE, AMANDA: Data and methods for a visual understanding of sign languagesAutor/a: CARDOSO DUARTE, AMANDA
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
Modalidad: Normal
Fecha de lectura: 27/06/2022
Director/a de tesis: GIRÓ NIETO, XAVIER | TORRES VIÑALS, JORDITribunal:
PRESIDENT: SMEATON, ALAN
SECRETARI: SAYROL CLOLS, ELISA
VOCAL NO PRESENCIAL: ROGEZ, GRÉGORY
Resumen de tesis: Les llengües de signes són llengües completes i naturals que utilitzen milions de persones de tot el món com mode de comunicació primer o preferit. Tanmateix, malauradament, continuen essent llengües marginades. Dissenyar, construir i avaluar tecnologies que funcionin amb les llengües de signes presenta reptes de recerca que requereixen d¿esforços interdisciplinaris i col·laboratius. Els avenços recents en l¿aprenentatge automàtic i la intel·ligència artificial (IA) poden millorar l¿accessibilitat tecnologògica dels signants, i alhora reduir la barrera de comunicació existent entre la comunitat sorda i les persones no-signants. Tanmateix, les tecnologies més modernes en IA encara no consideren les llengües de signes en les seves interfícies amb l¿usuari. Això es deu principalment a que les llengües de signes són llenguatges visuals, que utilitzen característiques manuals i no manuals per transmetre informació, i no tenen una forma escrita estàndard. Els objectius principals d¿aquesta tesi són la creació de recursos multimodals a gran escala adequats per entrenar models d¿aprenentatge automàtic per a llengües de signes, i desenvolupar sistemes de visió per computador adreçats a una millor comprensió automàtica de les llengües de signes. Així, a la Part I presentem la base de dades How2Sign, una gran collecció multimodal i multivista de vídeos de la llengua de signes nord-americana. A la Part II, contribuïm al desenvolupament de tecnologia per a llengües de signes, presentant al capítol 4 una solució per anotar signes automàticament anomenada Spot-Align, basada en mètodes de localització de signes en seqüències contínues de signes. Després, presentem els avantatges d¿aquesta solució i proporcionem uns primers resultats per la tasca de reconeixement de la llengua de signes a la base de dades How2Sign. A continuació, al capítol 5 aprofitem de les anotacions i diverses modalitats de How2Sign per explorar la cerca de vídeos en llengua de signes a partir de l¿entrenament d¿incrustacions multimodals. Finalmet, al capítol 6, explorem la generació de vídeos en llengua de signes aplicant xarxes adversàries generatives al domini de la llengua de signes. Avaluem fins a quin punt els signants poden entendre els vídeos generats automàticament, proposant un nou protocol d¿avaluació basat en les categories dins de How2Sign i la traducció dels vídeos a l¿anglès escrit.
- DU, SEN: Three dimensional temporal-spatial model based SAR algorithms for monitoring large gradient deformations in mining areaAutor/a: DU, SEN
Enlace a la tesis: http://hdl.handle.net/10803/674343
Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
Modalidad: Normal
Fecha de lectura: 13/05/2022
Director/a de tesis: MALLORQUI FRANQUET, JORDI JOANTribunal:
PRESIDENT: FERNÁNDEZ TORRES, JOSÉ
SECRETARI: BROQUETAS IBARS, ANTONI
VOCAL: LÓPEZ SÁNCHEZ, JUAN MANUEL
Resumen de tesis: En primer lugar, se ha propuesto un método PSI basado en la descomposición de la deformación con modelo externo (EMDD-PSI). Este método primero utiliza los interferogramas originales para optimizar los parámetros del modelo externo de deformación. Luego, el número de franjas en los interferogramas originales se reduce para facilitar el procesado PSI. Finalmente, la deformación del terreno se recupera conjuntamente agregando el modelo externo y los resultados PSI. Las capacidades del método propuesto se demuestran con 14 imágenes Radarsat-2 SAR sobre el área minera de Fengfeng (China). El método propuesto es evaluado con los datos de nivelación precisa adquiridos sobre el terreno. Los resultados han demostrado que después de la optimización, el modelo externo puede imitar la deformación real. En segundo lugar, para reducir el PL, se desarrolla un nuevo filtro de amplitud, llamado Patch Like Reduction (PLR). El PLR propuesto reduce los efectos de PL reemplazando los píxeles con amplitudes extremadamente altas con ceros. Se utilizan tres conjuntos dedatos SAR diferentes y mediciones del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) en el campo para evaluar el rendimiento del método propuesto. Los resultados muestran que los efectos de PL se pueden reducir con el filtro de amplitud propuesto. En tercer lugar, se propone una mejora del contraste de las imágenes de amplitud para la mejora del procesado OT (Amplitude contrast Enhancement, ACE-OT) basado en imágenes SAR polarimétricas. El método puede mejorar el contraste de la imagen de amplitud SAR buscando la combinación óptima de tres mecanismos de dispersión diferentes. Las 31 imágenes Radarsat-2 quad-pol que cubren el Aeropuerto de Barcelona y las 20 imágenes TerraSAR-X dual-pol se utilizan para verificar el método propuesto. El resultado de la mejora muestra que los contrastes de las imágenes de amplitud aumentan, lo que también mejora la correlación del par de imágenes. Por lo tanto, el ACE-OT puede lograr mejores resultados que el OT con imágenes de amplitud no mejorada.
- ESCOLANO PEINADO, CARLOS: Learning multilingual and multimodal representations with language-specific encoders and decoders for Machine translationAutor/a: ESCOLANO PEINADO, CARLOS
Enlace a la tesis: http://hdl.handle.net/10803/673982
Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
Modalidad: Normal
Fecha de lectura: 18/03/2022
Director/a de tesis: RUIZ COSTA-JUSSA, MARTA | RODRIGUEZ FONOLLOSA, JOSE ADRIANTribunal:
PRESIDENT: LABAKA INTXAUSPE, GORKA
SECRETARI: MARQUEZ VILLODRE, LUIS
VOCAL: VINYALS ARGELAGUET, ORIOL
Resumen de tesis: El objetivo de esta tesis es estudiar diferentes arquitecturas de Traducción Automática Multilingüe con parámetros específicos para cada idioma que no son compartidos, en contraposición al estado del arte actual basado en compartir parámetros. Podemos definir la Traducción Automática Multilingüe como la tarea que estudia métodos para traducir entre varios pares de idiomas en un único sistema. Ésta ha sido ampliamente estudiada en los últimos años debido a que nos permite escalar nuestros sistemas con facilidad a un gran número de idiomas, incluso entre pares de idiomas que no han sido nunca entrenados juntos (traducción zero-shot). Diversas arquitecturas han sido propuestas con diferentes niveles de parámetros compartidos entre idiomas, El estado del arte actual se enfoca hacía un solo modelo secuencia a secuencia donde todos los parámetros son compartidos por todos los idiomas, incluyendo la representación a nivel de unidad lingüística. Siendo esto beneficioso para la transferencia de conocimiento entre idiomas, también puede resultar una limitación a la hora de añadir nuevos, ya que modificaríamos los parámetros para todos los idiomas soportados.El elemento común de todas las arquitecturas propuestas es promover un espacio común donde representar a todos los idiomas en el sistema. Concretamente, durante este trabajo, nos referiremos a la representación final de los codificadores del sistema como este espacio, puesto que es la representación utilizada durante la atención cruzada por los decodificadores al generar traducciones. El objetivo de esta representación común es reducir ruido, ya que frases similares producirán representaciones similares, lo cual resulta de ayuda al usar un mismo decodificador para procesar la representación vectorial de varios idiomas. Esto es especialmente importante en el caso de la traducción zero-shot, ya que el par de idiomas no ha sido nunca entrenado conjuntamente, para reducir posibles ambigüedades y obtener una buena calidad de traducción.La tesis está organizada en tres bloques principales, enfocados en diferentes escenarios de esta tarea. Primero, proponemos un método para entrenar una representación común en sistemas bilingües, y un procedimiento para extenderla a nuevos idiomas de manera eficiente. Segundo, proponemos otro método de entrenamiento para aprender esta representación directamente desde datos multilingües y como puede ser igualmente extendida a nuevos idiomas. Tercero, mostramos que esta representación no está limitada únicamente a datos textuales. Para ello, extendemos nuestro método a otra modalidad de datos, en este caso discurso hablado, demostrando que podemos realizar traducción de audio a texto para todos los idiomas soportados, incluyendo traducción zero-shot.Nuestros resultados muestras que una representación común puede ser aprendida sin compartir parámetros entre idiomas, con una calidad de traducción similar a la del actual estado del arte, con la ventaja de permitirnos añadir nuevos idiomas o modalidades de datos de manera eficiente, sin transferencia negativa de conocimiento a los idiomas ya soportados y sin necesidad de reentrenarlos.
- HERBERT, CHRISTOPH JOSEF: Advanced methods for earth observation data synergy for geophysical parameter retrievalAutor/a: HERBERT, CHRISTOPH JOSEF
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
Modalidad: Normal
Fecha de lectura: 15/07/2022
Director/a de tesis: VALL-LLOSSERA FERRAN, MERCEDES MAGDALENA | CAMPS CARMONA, ADRIANO JOSETribunal:
PRESIDENT: WICKERT, JENS
SECRETARI: CORBELLA SANAHUJA, IGNASI
VOCAL: LÓPEZ SÁNCHEZ, JUAN MANUEL
Resumen de tesis: La primera parte de la tesis se centra en el análisis de los factores relevantes para estimar el tiempo de respuesta entre la humedad del suelo (SM) basada en el satélite y la in-situ, utilizando una deformación temporal dinámica (DTW). El DTW se aplicó al SMOS L4 SM, y se comparó con la SM in-situ en la red REMEDHUS en el oeste de España. El método se adaptó para controlar la evolución del desfase temporal durante differentes condiciones de humedad y secado. Se estudiaron los factores climáticos en combinación con los períodos de crecimiento de los cultivos para revelar los procesos relacionados con la SM. La heterogeneidad del uso del suelo se analizó utilizando imágenes de alta resolución de NDVI de Sentinel-2 para proporcionar información sobre el nivel de representatividad espacial de los datos de SMOS a cada estación in situ. La comparación de los patrones de precipitación a largo plazo y la evapotranspiración potencial permitió estimar las estaciones de SM que describen diferentes condiciones de SM en función del clima y las propiedades del suelo. La segunda parte de esta tesis se centra en métodos dirigidos por datos para la segmentación del hielo marino y la obtención de parámetros. Se emplea un metodo de inferencia bayesiano para segmentar conjuntos de datos satelitales de múltiples fuentes. El algoritmo de aprendizaje bayesiano no supervisado permite investigar el `vínculo oculto¿ entre múltiples datos. Las propiedades estadísticas se contabilizan mediante un modelo de mezcla gaussiana, y las interacciones espaciales se reflejan mediante campos aleatorios ocultos de Markov. El algoritmo segmenta los datos espaciales en una serie de clases, que se representan como un campo latente en el espacio físico y como clústeres en el espacio de las variables. En una primera aplicación, se utilizó un enfoque probabilístico de dos pasos basado en la maximización de expectativas y el algoritmo de segmentación bayesiano para segmentar imágenes SAR con el objectivo de discriminar el agua superficial de los tipos de hielo marino. La información sobre la rugosidad de la superficie está contenida en las imágenes de backscattering del radar, que puede utilizarse - en principio - para detectar estanques de deshielo y estimar la concentración de hielo marino (SIC) de alta resolución. En un segundo estudio, el algoritmo se aplicó a los datos TB de múltiples ángulos de incidencia del producto SMOS L1C para aprovechar su sensibilidad al hielo fino. Los patrones espaciales discriminan claramente áreas bien determinadas de aguas abiertas, hielo marino viejo y una zona de transición, que es sensible al espesor del hielo marino fino (SIT) y al SIC. En una tercera aplicación, se utilizan los datos de SMOS y de AMSR2 para examinar el efecto conjunto de las observaciones tipo CIMR. La información contenida en los canales de baja frecuencia permite revelar rangos de hielo marino delgado, y el hielo más grueso puede determinarse a partir de la relación entre los canales de alta frecuencia y las condiciones cambiantes a medida que el hielo marino envejece. El enfoque propuesto es adecuado para fusionar grandes conjuntos de datos y proporciona métricas para el análisis de clases, y para tomar decisiones informadas sobre la integración de datos de futuras misiones en los productos de hielo marino. Se investigó un enfoque de red neuronal de regresión con el objetivo de inferir el SIT utilizando datos de TB de la carga útil de microondas flexible 2 (FMPL-2) de la misión FSSCat. Se entrenaron dos modelos - que cubren el hielo fino hasta 0.6 m y el rango completo del SIT - con datos del Ártico utilizando datos de `ground truth¿ derivados del SMOS y del Cryosat-2. Este trabajo demuestra que las misiones CubeSat de coste moderado pueden proporcionar datos valiosos para aplicaciones de observación de la Tierra.
- PORTAL GONZALEZ, GERARD: Synergistic optical and microwave remote sensing approaches for soil moisture mapping at high resolutionAutor/a: PORTAL GONZALEZ, GERARD
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
Modalidad: Embargo temporal
Fecha de lectura: 27/05/2022
Director/a de tesis: VALL-LLOSSERA FERRAN, MERCEDES MAGDALENA | PILES GUILLEM, MARIATribunal:
PRESIDENT: ZRIBI, MEHREZ
SECRETARI: DUFFO UBEDA, NURIA
VOCAL: MONTZKA, CARSTEN
Resumen de tesis: La humedad del suelo es una variable climática esencial que juega un papel crucial en la relación de los ciclos del agua, la energía y el carbono de la Tierra. Es responsable del intercambio de agua entre la superficie de la Tierra y la atmósfera, y proporciona información crucial sobre la evaporación del suelo, la transpiración de las plantas y la distribución de la precipitación en escorrentía, flujo superficial e infiltración. Por lo tanto, es necesaria una estimación precisa de la humedad del suelo para mejorar las predicciones climáticas y meteorológicas, y comprender mejor el ciclo hidrológico y sus extremos (v.g., sequías e inundaciones). Los sensores pasivos y activos en banda L se han usado durante las últimas décadas para estimar la humedad del suelo debido a la relación directa que existe entre esta variable y las propiedades dieléctricas del suelo.Actualmente, hay dos misiones operativas en banda L específicamente dedicadas a medir la humedad del suelo a escala global: la misión Soil Moisture and Ocean Salinity (SMOS) de la ESA, lanzada en noviembre de 2009; y la misión Soil Moisture Active Passive (SMAP) de la NASA, lanzada en enero de 2015. La resolución espacial de los radiómetros SMOS y SMAP, del orden de unas decenas de kilómetros (~40 km), es adecuada para aplicaciones a escala global. Sin embargo, para satisfacer las necesidades de un número creciente de aplicaciones a escala local o regional, se requiere más detalle espacial (<1 km). Para solventar esta limitación y mejorar la resolución espacial de los mapas de humedad, se han propuesto diferentes técnicas de mejora o desagregación espacial.Esta Tesis se centra en el estudio de la humedad de la superficie terrestre a partir de datos obtenidos a través de teledetección. Este trabajo incluye la implementación de distintos algoritmos de recuperación de la humedad del suelo y el desarrollo, implementación, validación y comparación de distintas técnicas de desagregación, aplicadas a escala local, regional y continental. Para cumplir estos objetivos, se han explorado sinergias entre diferentes sensores de microondas activos/pasivos (SMOS, SMAP y Sentinel-1) y sensores ópticos/térmicos. Los resultados se presentan de la siguiente manera: Técnica de desagregación espacialmente consistente, basada en una ventana móvil adaptativa, aplicada a los datos SMOS Se propone un algoritmo de desagregación del píxel basado en datos obtenidos de medidas radiométricas de microondas en banda L y datos ópticos, para mejorar la resolución espacial de los mapas de humedad del suelo desde la resolución nativa del instrumento (~40 km) hasta resoluciones de 1 km. El algoritmo introduce el concepto de ventana de contorno adaptativo, permitiendo su implementación a escala continental. Análisis multiescalar de productos de humedad del suelo SMAP y SMOS sobre la Península IbéricaSe han evaluado las características temporales y espaciales de distintos productos de humedad del suelo SMOS y SMAP, a baja y a alta resolución, para conocer sus características distintivas y comprender las razones de sus diferencias. Para ello, ha sido necesario rastrear los supuestos físicos en los que se basan. Impacto del ángulo de incidencia en la recuperación de la humedad del suelo a baja y a alta resoluciónSe ha llevado a cabo una calibración adaptada al ángulo de incidencia (32.5°, 42.5° y 52.5°) de los parámetros efectivos, albedo de dispersión simple y rugosidad del suelo, descritos en el modelo de transferencia radiativa t-¿. El resultado se ha utilizado para estudiar la potencial aplicación de un algoritmo activo/pasivo de desagregación basado en la física, para las próximas misiones de microondas, llamadas CIMR, ROSE-L y Sentinel-1 Next Generation. Los mapas de humedad recuperados a los tres ángulos de incidencia, tanto a baja como a alta resolución, se han obtenido para la Península Ibérica y se han comparado en
- VILÀ MUÑOZ, IRENE: Contribution to the modelling and evaluation of radio network slicing solutions in 5GAutor/a: VILÀ MUÑOZ, IRENE
Enlace a la tesis: http://hdl.handle.net/10803/674243
Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
Modalidad: Normal
Fecha de lectura: 06/04/2022
Director/a de tesis: UMBERT JULIANA, ANNA | SALLENT ROIG, JOSE ORIOLTribunal:
PRESIDENT: VALDOVINOS BARDAJÍ, ANTONIO
SECRETARI: GELONCH BOSCH, ANTONIO JOSE
VOCAL: GIUPPONI, LORENZA
Resumen de tesis: El Network Slicing es una tecnología clave de la arquitectura del 5G que permite dividir la red en múltiples redes lógicas, conocidas como network slices, que se configuran de acuerdo a las necesidades de servicios y aplicaciones específicas.Así, el network slicing permite la materialización de las redes con múltiples inquilinos, donde una infraestructura de red común se comparte entre diferentes proveedores de comunicaciones, que actúan como inquilinos y que usan network slices diferentes. El soporte de múltiples inquilinos mediante el uso del network slicing en la red de acceso radio (RAN), que se conoce como RAN slicing, es un gran reto tecnológico, ya que comporta la configuración y operación de múltiples y diversos comportamientos sobre los recursos radio disponibles en cada uno de los nodos de la red de acceso. Además, esta configuración debe realizarse de tal manera que los requisitos específicos de cada inquilino se satisfagan y, al mismo tiempo, los recursos radio disponibles se utilicen eficazmente. Por lo tanto, es necesario introducir nuevas funcionalidades a diferentes niveles que permitan el despliegue de las RAN slices, desde funcionalidades relacionadas con la gestión de recursos radio (RRM) que incorporen parámetros para el RAN slicing a funcionalidades que proporcionen soporte a la gestión del ciclo de vida de las RAN slices. Esta tesis ha abordado esta necesidad proponiendo, desarrollando y evaluando diversas soluciones para el soporte del RAN slicing, lo que ha permitido analizar las capacidades, requisitos y limitaciones del RAN slicing desde diversas perspectivas.Específicamente, esta tesis se centra, en primer lugar, en realizar un análisis de funcionalidades de RRM que soportan escenarios con múltiples inquilinos y múltiples servicios, donde los servicios se definen según sus requisitos de 5G QoS.Este análisis se lleva a cabo mediante la caracterización de políticas de control de admisión mediante un modelo de Markov y el modelado a nivel estadístico de la asignación de recursos, ambos soportando múltiples inquilinos y múltiples servicios. En segundo lugar, la tesis aborda el problema del control de admisión de network slices proponiendo unaq metodología para la estimación de los recursos radio requeridos por una RAN slice que se basa en análisis de datos.Esta metodología da soporte a la decisión sobre la admisión o el rechazo de nuevas solicitudes de creación de RAN slice.En tercer lugar, la tesis explora el potencial de la inteligencia artificial, y en concreto, de las técnicas de Deep Reinforcement Learning (DRL) para tratar el problema de compartición de capacidad en escenarios de RAN slicing. Para ello, se propone y evalúa una solución de compartición de capacidad basada en DRL que distribuye la capacidad disponible de un escenario multicelular entre múltiples inquilinos. Esta solución se plantea como una solución de Multi-Agent Reinforcement Learning (MARL) basado en Deep Q-Network. Finalmente, en esta tesis se tratan diversos aspectos relacionados con la implementación de la solución de reparto de capacidad basada en DRL, incluyendo consideraciones sobre su compatibilidad con los estándares, el impacto del entrenamiento en el comportamiento y rendimiento conseguido, así como las herramientas y tecnologías necesarias para su despliegue en un entorno de red real.
Última actualización: 19/08/2022 05:01:02.
Publicaciones asociadas a las tesis
AUTOR/A: | BALLESTEROS SÁNCHEZ, CHRISTIAN |
---|---|
Título: | Mobile 5G Millimeter-wave multi-antenna systems |
Fecha lectura: | 21/07/2022 |
Director/a: | JOFRE ROCA, LUIS |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Hybrid massive MIMO for urban V2I: Sub-6 GHz vs mmWave performance assessment Pfadler, A.; Ballesteros, C.; Romeu, J.; Jofre, L. IEEE transactions on vehicular technology, ISSN: 0018-9545 (JCR Impact Factor-2020: 5.978; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 03/2020 Artículo en revista Terahertz frequency-scaled differential imaging for Sub-6 GHz vehicular antenna signature analysis Solano-Sanchez, J.; Martinez-Ingles, M.; Molina García-Pardo, José María; Romeu, J.; Jofre, L.; Ballesteros, C.; Rodriguez, J.; Mateo-Aroca, A. Sensors (Switzerland), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2020: 3.576; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 02/10/2020 Artículo en revista Assessment of mmwave handset arrays in the presence of the user body Ballesteros, C.; Vähä-Savo, L.; Haneda, K.; Icheln, C.; Romeu, J.; Jofre, L. IEEE antennas and wireless propagation letters, ISSN: 1548-5757 Fecha de publicació: 01/01/2021 Artículo en revista On differential imaging using electromagnetic simulation for vehicular antenna signature analysis Solano-Pérez, J.; Martinez-Ingles, M.; Molina García-Pardo, José María; Romeu, J.; Jofre, L.; Ballesteros, C.; Rodriguez, J.; Mateo-Aroca, A.; Guzmán, R. Sensors (Switzerland), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2019: 5.0 Fecha de publicació: 30/05/2021 Artículo en revista Link-Level mmWave 5G Service Availability in Advanced Vehicle-to-Vehicle Applications IEEE vehicular technology magazine, ISSN: 1556-6080 (JCR Impact Factor-2020: 10.384; Quartil: Q1) Artículo en revista Beam management for vehicle-to-vehicle (V2V) communications in millimeter wave 5G Montero, L.; Ballesteros, C.; De Marco, C.; Jofre, L. Vehicular communications, ISSN: 2214-2096 Fecha de publicació: 04/2022 Artículo en revista Adaptive beamwidth optimization under Doppler ICI and positioning errors at mmWave bands Ballesteros, C.; Pfadler, A.; Montero, L.; Romeu, J.; Jofre, L. Vehicular communications, ISSN: 2214-2096 Fecha de publicació: 01/04/2022 Artículo en revista Multi-antenna 3D pattern design for millimeter-wave vehicular communications Ballesteros, C.; Montero, L.; Ramirez, G.; Jofre, L. Vehicular communications, ISSN: 2214-2096 (JCR Impact Factor-2020: 6.91; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 06/2022 Artículo en revista Multi-antenna configuration modeling for massive MIMO V2I 12th European Conference on Antennas and Propagation Fecha de presentación: 01/12/2018 Presentación de trabajo en congresos An architecture analysis for millimeter-wave optically steerable antenna array 13th European Conference on Antennas and Propagation Fecha de presentación: 04/2019 Presentación de trabajo en congresos A 3D printed lens antenna for 5G applications 2019 IEEE International Symposium on Antennas and Propagation Fecha de presentación: 07/2019 Presentación de trabajo en congresos Study of interconnecting switch currents in reconfigurable parasitic layer antennas 2019 IEEE International Symposium on Antennas and Propagation Fecha de presentación: 07/2019 Presentación de trabajo en congresos Study on beamforming V2I scenarios for sub-6 GHz and mmWave channels 14th European Conference on Antennas and Propagation Fecha de presentación: 03/2020 Presentación de trabajo en congresos Beam-shaping Antenna Array for Millimeter Waves Vehicle to Everything Communications 2020 XXXV Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio Fecha de presentación: 02/09/2020 Presentación de trabajo en congresos Millimeter-wave MIMO array measurement system for imaging and channel characterization XXXV Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio Fecha de presentación: 02/09/2020 Presentación de trabajo en congresos Beam-based Interference Assessment of Vehicular Communications at mmWave Bands XXXVI Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio Fecha de presentación: 20/09/2021 Presentación de trabajo en congresos Assessment of channel-level security vulnerabilities for connected vehicular platoons XXXVI Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio Fecha de presentación: 20/09/2021 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | HERBERT, CHRISTOPH JOSEF |
Título: | Advanced methods for earth observation data synergy for geophysical parameter retrieval |
Fecha lectura: | 15/07/2022 |
Director/a: | VALL-LLOSSERA FERRAN, MERCEDES MAGDALENA |
Codirector/a: | CAMPS CARMONA, ADRIANO JOSE |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Analyzing spatio-temporal factors to estimate the response time between SMOS and in-situ soil moisture at different depths Herbert, C.; Pablos, M.; Vall-llossera, M.; Camps, A.; Martinez, J. Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2020: 6.6 Fecha de publicació: 13/08/2020 Artículo en revista Soil moisture estimation synergy using GNSS-R and L-Band microwave radiometry data from FSSCat/FMPL-2 Muñoz, J.; Llaveria, D.; Herbert, C.; Pablos, M.; Park, H.; Camps, A. Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2019: 6.1 Fecha de publicació: 05/03/2021 Artículo en revista Sea ice concentration and sea ice extent mapping with L-Band microwave radiometry and GNSS-R data from the FFSCat mission using neural networks Llaveria, D.; Muñoz, J.; Herbert, C.; Pablos, M.; Park, H.; Camps, A. Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2019: 6.1 Fecha de publicació: 17/03/2021 Artículo en revista Bayesian unsupervised machine learning approach to segment arctic sea ice using SMOS data Herbert, C.; Camps, A.; Wellmann, F.; Vall-llossera, M. Geophysical research letters, ISSN: 0094-8276 (JCR Impact Factor-2019: 7.7 Fecha de publicació: 28/03/2021 Artículo en revista Sea ice thickness estimation based on regression neural networks using L-band microwave radiometry data from the FSSCat mission Herbert, C.; Muñoz, J.; Llaveria, D.; Pablos, M.; Camps, A. Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2019: 6.1 Fecha de publicació: 02/04/2021 Artículo en revista THE INFERENCE OF ARCTIC SEA ICE THICKNESS FROM SMOS MULTI-INCIDENT ANGLE BRIGHTNESS TEMPERATURES USING UNSUPERVISED American Geophysical Union Fall Meeting 2019 Fecha de presentación: 13/12/2019 Presentación de trabajo en congresos Influence of quality filtering approaches in BEC SMOS L3 soil moisture products 2019 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium Fecha de presentación: 31/07/2019 Presentación de trabajo en congresos Dynamic time warping analysis of the evolution of SMOS surface and in- situ soil moisture time series Sharing Geoscience Online 2020 Fecha de presentación: 07/05/2020 Presentación de trabajo en congresos Estimating Arctic sea ice distribution from SMOS multi-incident angle brightness temperatures using unsupervised learning algorithms Specialist Meeting on Microwave Radiometry and Remote Sensing of the Environment Fecha de presentación: 11/2020 Presentación de trabajo en congresos Probabilistic inference method to discriminate closed water from sea ice using SENTINEL-1 Sar signatures 2021 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium Fecha de presentación: 07/2021 Presentación de trabajo en congresos Soil moisture retrieval using the FMPL-2/FSSCat GNSS-R and microwave radiometry data 2021 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium Fecha de presentación: 07/2021 Presentación de trabajo en congresos Sea ice thickness retrieval based on predictive regression neural networks using L-band microwave radiometry data from the FSSCat mission 23rd European Geosciences Union General Assembly Fecha de presentación: 19/04/2021 Presentación de trabajo en congresos FSSCAT MISSION DESCRIPTION AND FIRST SCIENTIFIC RESULTS OF THE FMPL-2 ONBOARD 3CAT-5/A IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium 2021 Fecha de presentación: 15/07/2021 Presentación de trabajo en congresos Sea Ice Thickness Estimation Based on Regression Neural Networks Using L-Band Microwave Radiometry Data from the FSSCat Mission ESA Earth Observation Phi_week 2021 Fecha de presentación: 12/10/2021 Presentación de trabajo en congresos FSSCAT Mission description & scientific results of the FMPL-2 payload 3rd Spanish Small Satellites International Forum Fecha de presentación: 02/2022 Presentación de trabajo en congresos Spatial and Temporal Segmentation to Synergize CIMR-equivalent SMOS and AMSR2 Observations for Sea Ice Parameter Retrieval LPS2022 ESA living Planet Symposium 2022 Fecha de presentación: 27/05/2022 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | CARDOSO DUARTE, AMANDA |
Título: | Data and methods for a visual understanding of sign languages |
Fecha lectura: | 27/06/2022 |
Director/a: | GIRÓ NIETO, XAVIER |
Codirector/a: | TORRES VIÑALS, JORDI |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Cross-modal embeddings for video and audio retrieval Women in Computer Vision Workshop 2018 Fecha de presentación: 09/09/2018 Presentación de trabajo en congresos Wav2Pix: speech-conditioned face generation using generative adversarial networks 2019 IEEE International Conference on Acoustics, Speech and Signal Processing Fecha de presentación: 16/05/2019 Presentación de trabajo en congresos Cross-modal neural sign language translation 27th ACM International Conference on Multimedia Fecha de presentación: 23/10/2019 Presentación de trabajo en congresos How2Sign: A large-scale multimodal dataset for continuous American sign language 2021 IEEE Conference on Computer Vision and Pattern Recognition Fecha de presentación: 21/06/2021 Presentación de trabajo en congresos Sign language video retrieval with free-form textual queries IEEE Conference on Computer Vision and Pattern Recognition Fecha de presentación: 21/06/2022 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | PORTAL GONZALEZ, GERARD |
Título: | Synergistic optical and microwave remote sensing approaches for soil moisture mapping at high resolution |
Fecha lectura: | 27/05/2022 |
Director/a: | VALL-LLOSSERA FERRAN, MERCEDES MAGDALENA |
Codirector/a: | PILES GUILLEM, MARIA |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
A spatially consistent downscaling approach for SMOS using an adaptive moving window Portal, G.; Vall-llossera, M.; Piles, M. P.; Camps, A.; Chaparro, D.; Pablos, M.; Rossato, L. IEEE journal of selected topics in applied earth observations and remote sensing, ISSN: 1939-1404 (JCR Impact Factor-2018: 3.392; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 30/05/2018 Artículo en revista Assessment of multi-scale SMOS and SMAP soil moisture products across the Iberian Peninsula Portal, G.; Jagdhuber, T.; Vall-llossera, M.; Camps, A.; Pablos, M.; Entekhabi, D.; Piles, M. Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2020: 4.848; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/02/2020 Artículo en revista A generic simulator of spaceborne GNSS-R for land applications GNSS+R Specialist Meeting on Reflectometry using GNSS and other Signals of Opportunity Fecha de presentación: 20/05/2019 Presentación de trabajo en congresos 'EVALUATION OF VECTOR-BORNE DISEASES AND SOIL MOISTURE 2019 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium Fecha de presentación: 31/07/2019 Presentación de trabajo en congresos Sensitivity to soil moisture and observation geometry of spaceborne GNSS-R Delay-Doppler Maps 2019 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium Fecha de presentación: 30/07/2019 Presentación de trabajo en congresos Improving the rice yield estimation using SMOS and CYGNSS GNSS-R data 2020 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium Fecha de presentación: 2020 Presentación de trabajo en congresos Assessment of Multi-Scale SMOS and SMAP Soil Moisture Products across the Iberian Peninsula SMAP Disaggregation Workshop Fecha de presentación: 17/11/2020 Presentación de trabajo en congresos Incidence angle diversity on L-band microwave radiometry and its impact on consistent soil moisture retrievals 2021 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium Fecha de presentación: 07/2021 Presentación de trabajo en congresos Synergistic use of SMOS and Sentinel-3 for retrieving spatiotemporally estimates of surface soil moisture and evaporative fraction 23rd European Geosciences Union General Assembly Fecha de presentación: 03/03/2021 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | DU, SEN |
Título: | Three dimensional temporal-spatial model based SAR algorithms for monitoring large gradient deformations in mining area |
Fecha lectura: | 13/05/2022 |
Director/a: | MALLORQUI FRANQUET, JORDI JOAN |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Analysis of pre- and post-mine closure surface deformations in western xuzhou coalfield from 2006 to 2018 Zheng, M.; Zhang, H.; Deng, K.; Du, S.; Wang, L. IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2019: 3.745; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/01/2019 Artículo en revista Improving PSI processing of mining induced large deformations with external models Du, S.; Mallorqui, J.J.; Fan, H.; Zheng, M. Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2020: 4.848; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 24/09/2020 Artículo en revista A new model for three-dimensional deformation extraction with single-track InSAR based on mining subsidence characteristics Fan, H.; Wang, L.; Wen, B.; Du, S. International journal of applied Earth observation and geoinformation, ISSN: 0303-2434 (JCR Impact Factor-2019: 4.65; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 02/2021 Artículo en revista An improvement of offset tracking for cross hair (CH) and patch like (PL) elimination and reliability estimation for large deformation monitoring with SAR data 2021 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | VILÀ MUÑOZ, IRENE |
Título: | Contribution to the modelling and evaluation of radio network slicing solutions in 5G |
Fecha lectura: | 06/04/2022 |
Director/a: | UMBERT JULIANA, ANNA |
Codirector/a: | SALLENT ROIG, JOSE ORIOL |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
An analytical model for multi-tenant radio access networks supporting guaranteed bit rate services Vila, I.; Sallent, J.; Umbert, A.; Perez-Romero, J. IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2019: 3.745; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 25/04/2019 Artículo en revista Characterisation of radio access network slicing scenarios with 5G QoS provisioning Vila, I.; Perez-Romero, J.; Sallent, J.; Umbert, A. IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2020: 3.367; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 13/03/2020 Artículo en revista Machine learning-assisted cross-slice radio resource optimization: Implementation framework and algorithmic solution ITU Journal on future and evolving technologies, ISSN: 2616-8375 Fecha de publicació: 12/2020 Artículo en revista A multi-agent reinforcement learning approach for capacity sharing in multi-tenant scenarios Vila, I.; Perez-Romero, J.; Sallent, J.; Umbert, A. IEEE transactions on vehicular technology, ISSN: 0018-9545 (JCR Impact Factor-2019: 5.379; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 27/07/2021 Artículo en revista Guaranteed bit rate traffic prioritisation and isolation in multi-tenant radio access networks 23rd IEEE International Workshop on Computer-Aided Modeling Analysis and Design of Communication Links and Networks Fecha de presentación: 09/2018 Presentación de trabajo en congresos 5G framework for automated network adaptation in mission critical services 2018 IEEE Conference on Network Function Virtualization and Software Defined Networks Fecha de presentación: 11/2018 Presentación de trabajo en congresos Performance measurements-based estimation of radio resource requirements for slice admission control IEEE 90th Vehicular Technology Conference Fall Fecha de presentación: 09/2019 Presentación de trabajo en congresos Supporting mission critical services through radio access network slicing 6th International Conference on Information and Communication Technologies for Disaster Management Fecha de presentación: 12/2019 Presentación de trabajo en congresos A deep Q-network approach for radio access network slicing XXXV Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio Fecha de presentación: 02/09/2020 Presentación de trabajo en congresos A novel approach for dynamic capacity sharing in multi-tenant scenarios IEEE 31st Annual International Symposium on Personal, Indoor and Mobile Radio Communications Fecha de presentación: 31/08/2020 Presentación de trabajo en congresos Evaluation of a multi-cell and multi-tenant capacity sharing solution under heterogeneous traffic distributions 2021 IEEE 93th Vehicular Technology Conference Fecha de presentación: 27/04/2021 Presentación de trabajo en congresos Deep Learning-based Multi-Connectivity Optimization in Cellular Networks IEEE 95th Vehicular Technology Conference Presentación de trabajo en congresos A Deep Q Network-based Multi-Connectivity Algorithm for Heterogeneous 4G/5G Cellular Systems 18th International Conference on Artifical Intelligence Applications and Innovations Presentación de trabajo en congresos On the Training of Reinforcement Learning-based Algorithms in 5G and Beyond Radio Access Networks IEEE Conference on Network Softwarization 2022 Presentación de trabajo en congresos Impact analysis of training in deep reinforcement learning-based radio access network slicing 2022 19th Annual IEEE Consumer Communications and Networking Conference Fecha de presentación: 09/01/2022 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | ESCOLANO PEINADO, CARLOS |
Título: | Learning multilingual and multimodal representations with language-specific encoders and decoders for Machine translation |
Fecha lectura: | 18/03/2022 |
Director/a: | RUIZ COSTA-JUSSA, MARTA |
Codirector/a: | RODRIGUEZ FONOLLOSA, JOSE ADRIAN |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Multinlingual translator Universitat Politècnica de Catalunya Fecha de registro: 13/04/2021 Patente Chinese-Catalan: A neural machine translation approach based on pivoting and attention mechanisms Costa-jussà, Marta R.; Casas, N.; Escolano, C.; Fonollosa, José A. R. ACM transactions on asian language information processing, ISSN: 2375-4699 (JCR Impact Factor-2019: 1.42; Quartil: Q4) Fecha de publicació: 01/01/2019 Artículo en revista From bilingual to multilingual neural-based machine translation by incremental training Escolano, C.; Costa-jussà, Marta R.; Fonollosa, José A. R. Journal of the Association for Information Science and Technology, ISSN: 2330-1643 (JCR Impact Factor-2020: 2.687; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 02/08/2020 Artículo en revista The TALP-UPC machine translation systems for WMT18 news translation shared task 3rd Conference on Machine Translation Fecha de presentación: 31/10/2018 Presentación de trabajo en congresos End-to-end speech translation with the transformer International Conference on Advances in Speech and Language Technologies for Iberian Languages 2018 Fecha de presentación: 21/01/2018 Presentación de trabajo en congresos From bilingual to multilingual neural machine translation by incremental training 57th Annual Meeting of the Association for Computational Linguistics Fecha de presentación: 30/07/2019 Presentación de trabajo en congresos The TALP-UPC machine translation systems for WMT19 news translation task: pivoting techniques for low resource MT Fourth Conference on Machine Translation Fecha de presentación: 02/08/2019 Presentación de trabajo en congresos Multilingual, multi-scale and multi-layer visualization of sequence-based intermediate representations 2019 Conference on Empirical Methods in Natural Language Processing Fecha de presentación: 05/11/2019 Presentación de trabajo en congresos The TALP-UPC system description for WMT20 news translation task: multilingual adaptation for low resource MT Fifth Conference on Machine Translation Fecha de presentación: 19/11/2020 Presentación de trabajo en congresos Multilingual machine translation: Closing the gap between shared and language-specific encoder-decoders 16th Conference of the European Chapter of the Association for Computational Linguistics Fecha de presentación: 19/04/2021 Presentación de trabajo en congresos Enriching the transformer with linguistic factors for low-resource machine translation Recent Advances in Natural Language Processing 2021 Fecha de presentación: 09/2021 Presentación de trabajo en congresos End-to-end speech translation with pre-trained models and adapters: UPC at IWSLT 2021 18th International Conference on Spoken Language Translation Fecha de presentación: 05/08/2021 Presentación de trabajo en congresos The TALP-UPC participation in WMT21 news translation task: an mBART-based NMT approach Sixth Conference on Machine Translation Fecha de presentación: 11/11/2021 Presentación de trabajo en congresos Enabling zero-shot multilingual spoken language translation with language-specific encoders and decoders 2021 IEEE Automatic Speech Recognition and Understanding Workshop Fecha de presentación: 16/12/2021 Presentación de trabajo en congresos Interpreting Gender Bias in Neural Machine Translation: Multilingual Architecture Matters 36th AAAI Conference on Artificial Intelligence Fecha de presentación: 28/02/2022 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | MOLINA OLIVERAS, FRANCESC |
Título: | Allocation designs for massive multiple access with interference cancellation |
Fecha lectura: | 06/10/2021 |
Director/a: | SALA ALVAREZ, JOSE |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Asymptotic performance analysis of successive interference cancellation with dynamic user-decoding order F. Molina; Sala, J. IEEE communications letters, ISSN: 1089-7798 (JCR Impact Factor-2020: 3.436; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 01/09/2020 Artículo en revista Discontinuous user-energy distribution for dynamically ordered successive interference cancellation F. Molina; Sala, J. IEEE communications letters, ISSN: 1089-7798 (JCR Impact Factor-2019: 7.6 Fecha de publicació: 05/2021 Artículo en revista Energy allocation design for the satellite return channel of a massive NOMA system with interference cancellation F. Molina; Sala, J. IEEE transactions on green communications and networking, ISSN: 2473-2400 (JCR Impact Factor-2019: 1.18; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 06/2022 Artículo en revista Rate allocation in massive multiple access combining successive decoding with error control 54th Asilomar Conference on Signals, Systems, and Computers Fecha de presentación: 04/11/2020 Presentación de trabajo en congresos Energy-efficient analog beamforming with short packets in millimeter-wave MIMO systems 54th Asilomar Conference on Signals, Systems, and Computers Fecha de presentación: 02/11/2020 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | MAHAJAN, ANKUSH |
Título: | Machine learning assisted QoT estimation for optical networks optimization |
Fecha lectura: | 28/09/2021 |
Tutor/a: | SPADARO, SALVATORE |
Director/a: | MARTINEZ RIVERA, RICARDO VICTOR |
Codirector/a: | CHRISTODOULOPOULOS, KONSTANTINOS |
Codirector/a: | MUÑOZ GONZALEZ, RAUL |
Mención: | Menció Doctorat Internacional + Mención Doctorado Industrial |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Modeling EDFA gain ripple and filter penalties with machine learning for accurate QoT estimation Mahajan, A.; Christodoulopoulos, K.; Martínez, R.; Spadaro, S.; Muñoz, R. Journal of lightwave technology, ISSN: 0733-8724 (JCR Impact Factor-2020: 4.142; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/05/2020 Artículo en revista Quality of transmission estimator retraining for dynamic optimization in optical networks Mahajan, A.; Christodoulopoulos, K.; Martínez, R.; Muñoz, R.; Spadaro, S. Journal of optical communications and networking, ISSN: 1943-0620 (JCR Impact Factor-2019: 7.6 Fecha de publicació: 01/04/2021 Artículo en revista Modeling filtering penalties in ROADM-based networks with machine learning for QoT estimation 2020 Optical Fiber Communications Conference Fecha de presentación: 12/03/2020 Presentación de trabajo en congresos Improving QoT estimation accuracy with DGE monitoring using machine learning 24th International Conference on Optical Network Design and Modeling Fecha de presentación: 19/05/2020 Presentación de trabajo en congresos Machine learning assisted EDFA gain ripple modelling for accurate QoT estimation 45th European Conference on Optical Communication Fecha de presentación: 09/2019 Presentación de trabajo en congresos Modelling multi-vendor transponders performance and optimizing launch power 46th European Conference on Optical Communication Fecha de presentación: 10/12/2020 Presentación de trabajo en congresos Adaptive and iterative QoT estimator retraining for launch power optimization 2021 Optical Fiber Communications Conference and Exhibition Fecha de presentación: 09/06/2021 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | TABARES GIRALDO, YEISON ALEJANDRO |
Título: | Transmission impairments mitigation in next generation coherent optical access networks |
Fecha lectura: | 08/09/2021 |
Director/a: | PRAT GOMA, JOSEP JOAN |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Receptor heterodino independiente de la polarización para señales ópticas moduladas en fase y codificadas diferencialmente Universitat Politècnica de Catalunya Fecha de registro: 24/02/2017 Patente Field-Trial of a high-budget, filterless, lambda-to-the-user, UDWDM-PON enabled by an innovative class of low-cost coherent transceivers Presi, M.; Artiglia, M.; Bottoni, F.; Cano, I.; Tabares, Y.; Velasquez, J.; Ghasemi, S.; Polo, V.; Chu, Y.; Prat, J. Journal of lightwave technology, ISSN: 0733-8724 (JCR Impact Factor-2017: 3.652; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/09/2017 Artículo en revista 1.25–2.5 Gb/s simple nyquist transmitters for coherent UDWDM-PON with enhanced spectral efficiency Velasquez, J.; Tabares, Y.; Cano, I.; Prat, J. Fiber and integrated optics, ISSN: 0146-8030 (JCR Impact Factor-2018: 0.525; Quartil: Q4) Fecha de publicació: 19/04/2018 Artículo en revista Simplified carrier recovery for intradyne optical PSK receivers in udWDM-PON Tabares, Y.; Ghasemi, S.; Polo, V.; Prat, J. Journal of lightwave technology, ISSN: 0733-8724 (JCR Impact Factor-2018: 4.162; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 28/04/2018 Artículo en revista LUT-free carrier recovery for intradyne optical DPSK receivers in UDWDM-PON Ghasemi, S.; Tabares, Y.; Polo, V.; Prat, J. Journal of lightwave technology, ISSN: 0733-8724 (JCR Impact Factor-2019: 4.288; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 15/03/2019 Artículo en revista Differential 8-APSK monolithically integrated dual-EML transmitter for flexible coherent PONs Velasquez, J.; Tabares, Y.; Prat, J. Optics letters, ISSN: 0146-9592 (JCR Impact Factor-2019: 3.714; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/06/2019 Artículo en revista Coherent ultra-dense WDM-PON enabled by complexity-reduced digital transceivers Tabares, Y.; Ghasemi, S.; Velasquez, J.; Prat, J. Journal of lightwave technology, ISSN: 0733-8724 (JCR Impact Factor-2020: 4.142; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 15/03/2020 Artículo en revista Flexible coherent UDWDM-PON with dynamic user allocation based on limited-tunability lasers Segarra, J.; Sales, V.; Polo, V.; Tabares, Y.; Prat, J. Journal of optical communications and networking, ISSN: 1943-0620 (JCR Impact Factor-2020: 3.984; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/09/2020 Artículo en revista Coherent UD-WDM RoF Fronthaul network with D-EML transmitter and phase-noise robust receiver Masanas, M.; Tabares, Y.; Prat, J. IEEE photonics technology letters, ISSN: 1041-1135 (JCR Impact Factor-2019: 5.5 Fecha de publicació: 01/12/2021 Artículo en revista Digital pre-emphasis for 10Gb/s with low-cost directly phase-modulated lasers for PONs Signal Processing in Photonic Communications 2018 Fecha de presentación: 02/06/2018 Presentación de trabajo en congresos Optimized differential detection-based optical carrier recovery for intradyne PSK receivers in udWDM-PON 2018 Optical Fiber Communication Conference and Exposition Fecha de presentación: 15/03/2018 Presentación de trabajo en congresos Direct phase modulation for UDWDM ONU with beat signals 20th International Conference on Transparent Optical Networks Fecha de presentación: 01/07/2018 Presentación de trabajo en congresos LUT-Free carrier recovery for intradyne optical DPSK receivers in UDWDM-PON 44th European Conference on Optical Communication Fecha de presentación: 23/09/2018 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | GONZÁLEZ LÓPEZ, GISELLE |
Título: | Wireless sensors embedded in high permittivity lossy media |
Fecha lectura: | 29/06/2021 |
Director/a: | JOFRE ROCA, LUIS |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
3-D printed UWB microwave bodyscope for biomedical measurements Rashid, S.; Jofre, L.; Garrido, A.; Gonzalez, G.; Ding, Y.; Aguasca, A.; O'callaghan, J.; Romeu, J. IEEE antennas and wireless propagation letters, ISSN: 1536-1225 (JCR Impact Factor-2019: 3.726; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 15/02/2019 Artículo en revista Resonance-Based microwave technique for body implant sensing Gonzalez, G.; Jofre, L.; Amorós, S.; Rodríguez-Leor, O.; Galvez Monton, Carolina; Bayés-Genis, A.; O'callaghan, J. Sensors (Switzerland), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2019: 3.275; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 03/11/2019 Artículo en revista Debye frequency-extended waveguide permittivity extraction for high complex permittivity materials. Concrete setting process characterization Gonzalez, G.; Blanch, S.; Romeu, J.; Jofre, L. IEEE transactions on instrumentation and measurement, ISSN: 0018-9456 (JCR Impact Factor-2019: 3.658; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 12/2019 Artículo en revista 3D-printed UHF-RFID tag for embedded applications Vidal; Lopez-Villegas, J.; Romeu, J.; Salas, A.; Garcia-Miquel, A.; Gonzalez, G.; Jofre, L. IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2020: 3.367; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 10/08/2020 Artículo en revista Wireless sensing of concrete setting process Gonzalez, G.; Romeu, J.; Cairó, I.; Segura, I.; Ikumi, T.; Jofre, L. Sensors (Switzerland), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2020: 3.576; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 21/10/2020 Artículo en revista Variable capacitive antenna loading for embedded RFID sensors 13th European Conference on Antennas and Propagation Fecha de presentación: 04/2019 Presentación de trabajo en congresos Antenna Packaging for In-body Applications European Conference on Antennas and Propagation Presentación de trabajo en congresos Embedded Sensor Transmission Optimization with a X-Wave mini-Anechoic Chamber Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio Presentación de trabajo en congresos Novel microwave technique for coronary stent monitoring Frontiers in CardioVascular Biomedicine 2020 Presentación de trabajo en congresos Antenna packaging for in-body applications 14th European Conference on Antennas and Propagation Fecha de presentación: 16/03/2020 Presentación de trabajo en congresos Optimal Probe Geometry for Microwave Monitoring during in-Lab ex-vivo Measurements 14th European Conference on Antennas and Propagation Fecha de presentación: 19/03/2020 Presentación de trabajo en congresos Microwave spectrometry for coronary stent monitoring Heart Failure 2020 Fecha de presentación: 05/06/2020 Presentación de trabajo en congresos MONITORITZACIÓ NO INVASIVA I NO IONITZANT D’STENTS CORONARIS MITJANÇANT ESPECTROMETRIA DE MICROONES 32 Congrés de la Societat Catalana de Cardiologia Fecha de presentación: 16/09/2020 Presentación de trabajo en congresos MONITORIZACIÓN NO INVASIVA Y NO IONIZANTE DE STENTS CORONARIOS MEDIANTE ESPECTROMETRÍA DE MICROONDAS eCongreso SEC 2020 de la Salud Cardiovascular Fecha de presentación: 28/10/2020 Presentación de trabajo en congresos Design and characterization of non-planar 3D-printed passive UHF-RFID tag XXXV Conference on Design of Circuits and Integrated Systems Fecha de presentación: 30/11/2020 Presentación de trabajo en congresos Microwave spectrometry for the evaluation of coronary stents ESC Congress 2020 - The Digital Experience Fecha de presentación: 28/08/2020 Presentación de trabajo en congresos Modulation-Based Functional Monitoring of a Microwave Bio-Tag XXXVI Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | MUÑOZ MARTIN, JOAN FRANCESC |
Título: | Development of novel instruments and techniques for passive microwave remote sensing |
Fecha lectura: | 17/06/2021 |
Director/a: | CAMPS CARMONA, ADRIANO JOSE |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
The flexible microwave payload-2: A SDR-based GNSS-reflectometer and L-Band radiometer for CubeSats Muñoz, J.; Fernandez, L.; Ruiz-de-Azua, J.A.; Camps, A. IEEE journal of selected topics in applied earth observations and remote sensing, ISSN: 1939-1404 (JCR Impact Factor-2020: 3.784; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 23/03/2020 Artículo en revista Untangling the incoherent and coherent scattering components in GNSS-R and novel applications Muñoz, J.; Onrubia, R.; Pascual, D.; Park, H.; Camps, A.; Rudiger, C.; Walker, J.; Monerris, A. Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2020: 4.848; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 09/04/2020 Artículo en revista Implementation of a testbed for GNSS-R payload performance evaluation Perez, A.; Muñoz, J.; Querol, J.; Park, H.; Camps, A. IEEE journal of selected topics in applied earth observations and remote sensing, ISSN: 1939-1404 (JCR Impact Factor-2020: 3.784; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 28/05/2020 Artículo en revista Experimental evidence of swell signatures in airborne L5/E5a GNSS-reflectometry Muñoz, J.; Onrubia, R.; Pascual, D.; Park, H.; Camps, A.; Rudiger, C.; Walker, J.; Monerris, A. Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2020: 4.848; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 29/05/2020 Artículo en revista Deployment mechanism for a L-band helix antenna in 1-Unit Cubesat Fernandez, L.; Sobrino, M.; Milian, O.; Aguilella, A.; Solanellas, A.; Badia, M.; Muñoz, J.; Ruiz-de-Azua, J.A.; Sureda, M.; Camps, A. Acta astronautica, ISSN: 0094-5765 (JCR Impact Factor-2020: 2.413; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 08/09/2020 Artículo en revista Analytical computation of the spatial resolution in GNSS-R and experimental validation at L1 and L5 Camps, A.; Muñoz, J. Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2020: 4.848; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 28/11/2020 Artículo en revista Snow and ice thickness retrievals using GNSS-R: Preliminary results of the mosaic experiment Muñoz, J.; Perez, A.; Camps, A.; Ribó, S.; Cardellach Galí, Estel; Stroeve, J.; Nandan, V.; Itkin, P.; Tonboe, R.; Hendricks, S.; Huntemann, M.; Spreen, G.; Pastena, M. Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2020: 4.848; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 02/12/2020 Artículo en revista In-orbit validation of the fmpl-2 instrument—the gnss-r and l-band microwave radiometer payload of the fsscat mission Muñoz, J.; Fernandez, L.; Perez, A.; Ruiz-de-Azua, J.A.; Park, H.; Camps, A.; Carnicero, B.; Pastena, M. Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2019: 6.1 Fecha de publicació: 01/01/2021 Artículo en revista Airborne GNSS-R: A key enabling technology for environmental monitoring Perez, A.; Muñoz, J.; Park, H.; Camps, A. IEEE journal of selected topics in applied earth observations and remote sensing, ISSN: 1939-1404 (JCR Impact Factor-2019: 7.3 Fecha de publicació: 2021 Artículo en revista Design and Testing of a Helix Antenna Deployment System for a 1U CubeSat Sureda, M.; Sobrino, M.; Millán, O.; Aguilella, A.; Solanellas, A.; Badia, M.; Muñoz, J.; Fernandez, L.; Ruiz-de-Azua, J.A.; Camps, A. IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2019: 3.9 Fecha de publicació: 05/2021 Artículo en revista 3Cat-4: combined GNSS-R, L-Band radiometer with RFI mitigation, and AIS receiver for a I-Unit Cubesat based on software defined radio 2018 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium Fecha de presentación: 07/2018 Presentación de trabajo en congresos FSSCAT, the 2017 Copernicus Masters’ “ESA Sentinel Small Satellite Challenge” Winner: A Federated Polar and Soil Moisture Tandem Mission Based on 6U Cubesats 2018 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium Fecha de presentación: 07/2018 Presentación de trabajo en congresos 3Cat-4: a 1U cubesat demonstration GNSS-R mission 2nd URSI Atlantic Radio Science Meeting Fecha de presentación: 18/09/2018 Presentación de trabajo en congresos The Flexible Microwave Payload-1: a combined GNSS-Reflectometer and L-band Radiometer for the 3Cat-4 Cubesat Mission IEEE GNSS+R 2019 Specialist Meeting on Reflectometry using GNSS and other Signals of Opportunity Fecha de presentación: 20/05/2019 Presentación de trabajo en congresos The Flexible Microwave Payload-2: A SDR-based GNSS-R instrument for CubeSats Specialist Meeting on Reflectometry using GNSS and other Signals of Opportunity Fecha de presentación: 20/05/2019 Presentación de trabajo en congresos Real-time Radio Frequency Interference Detection and Mitigation with the Front-End GNSS Interference eXcisor (FENIX) RFI 2019 Coexisting with Radio Frequency Interference Fecha de presentación: 24/09/2019 Presentación de trabajo en congresos DEPLOYMENT MECHANISM FOR A L-BAND HELIX ANTENNA IN 1-UNIT CUBESAT 70th International Astronautical Congress Fecha de presentación: 25/10/2019 Presentación de trabajo en congresos Real-time Radio Frequency Interference Detection and Mitigation in GNSS & GNSS-R Receivers with the Front-End GNSS Interference eXcisor (FENIX) 6th Workshop on Advanced RF Sensors and Remote Sensing Instruments, ARSI’19 & 4th Ka-band Earth Observation Radar Missions Workshop, KEO’19 Fecha de presentación: 12/11/2019 Presentación de trabajo en congresos The Flexible Microwave Payload-2: A SDR-based GNSS-R Receiver and L-band Microwave Radiometer for Cubesatss 6th Workshop on Advanced RF Sensors and Remote Sensing Instruments, ARSI’19 & 4th Ka-band Earth Observation Radar Missions Workshop, KEO’19 Fecha de presentación: 12/11/2019 Presentación de trabajo en congresos The flexible microwave payload -2: Architecture and testing of a combined GNSS-R and L-Band radiometer with RFI mitigation payload for cubesat-based Earth observation missions 2019 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium Fecha de presentación: 31/07/2019 Presentación de trabajo en congresos Proof-of-concept of a federated satellite system between two 6-unit cubeSats for distributed earth observation satellite systems 2019 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium Fecha de presentación: 31/07/2019 Presentación de trabajo en congresos ³Cat-4 Mission: a 1-unit cubesat for earth observation with a L-band radiometer and a GNSS-reflectometer using software defined radio 2019 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium Fecha de presentación: 31/07/2019 Presentación de trabajo en congresos The flexible microwave payload -2: design, implementation, and optimization of a GNSS-R and radiometry processor for cubesat-based earth observation missions 2019 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium Fecha de presentación: 29/07/2019 Presentación de trabajo en congresos Analysis on the feasability of airborne GNSS-R receivers for weather nowcasting and target detection 2020 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium Fecha de presentación: 01/10/2020 Presentación de trabajo en congresos FFSCAT mission: preliminary results and ice products validation with mosaic campaign data 2020 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium Fecha de presentación: 2020 Presentación de trabajo en congresos FFSCAT: A CubeSat-based mission for earth observation of the polar regions 2020 Spanish Small Satellites International Forum Fecha de presentación: 25/02/2020 Presentación de trabajo en congresos RITA: Requirements and Preliminary Design of an L-band Microwave Radiometer, Optical Imager, and RFI detection Payload for a 3U CubeSat 2020 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium Fecha de presentación: 29/09/2020 Presentación de trabajo en congresos In-orbit validation of the FMPL-2 dual microwave payload onboard the Fsscat Mission 2021 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium Fecha de presentación: 15/07/2021 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | GIRBAU XALABARDER, ANDREU |
Título: | Sports broadcasting and multiple object tracking with deep learning methods |
Fecha lectura: | 17/03/2021 |
Director/a: | MARQUES ACOSTA, FERNANDO |
Codirector/a: | GIRÓ NIETO, XAVIER |
Codirector/a: | RIUS FERRER, IGNASI |
Mención: | Mención Doctorado Industrial (Generalitat) |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Tracked instance search Girbau, A.; Hinami, R.; Satoh, S. IEEE International Conference on Acoustics, Speech and Signal Processing. ICASSP proceedings, ISSN: 0736-7791 (JCR Impact Factor-2019: 0.672 Fecha de publicació: 15/04/2018 Artículo en revista RVOS: end-to-end recurrent network for video object segmentation IEEE Computer Society conference on computer vision and pattern recognition. Proceedings, ISSN: 1063-6919 (JCR Impact Factor-2019: 13.396 Fecha de publicació: 15/06/2019 Artículo en revista | |
AUTOR/A: | GARCÍA PASTOR, DAVID |
Título: | Nonlinear analysis of electro-acoustic frequency-selective devices for communications |
Fecha lectura: | 09/03/2021 |
Director/a: | MATEU MATEU, JORDI |
Codirector/a: | COLLADO GOMEZ, JUAN CARLOS |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Third-Harmonic and intermodulation distortion in bulk acoustic-wave resonators Garcia, D.; Collado, J.; Mateu, J.; Aigner, R. IEEE transactions on microwave theory and techniques, ISSN: 0018-9480 (JCR Impact Factor-2019: 3.413; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 17/12/2019 Artículo en revista Role of SiO2 layers in third-order nonlinear effects of temperature compensated BAW resonators 2019 IEEE International Ultrasonics Symposium Fecha de presentación: 06/10/2019 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | GIMÉNEZ FEBRER, PEDRO JUAN |
Título: | Matrix completion with prior information in reproducing kernel Hilbert spaces |
Fecha lectura: | 11/02/2021 |
Director/a: | PAGES ZAMORA, ALBA MARIA |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Matrix completion and extrapolation via kernel regression Gimenez, P.; Pagès-Zamora, A.; Giannakis, G.B. IEEE transactions on signal processing, ISSN: 1053-587X (JCR Impact Factor-2019: 5.028; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/10/2019 Artículo en revista Generalization error bounds for kernel matrix completion and extrapolation Gimenez, P.; Pagès-Zamora, A.; Giannakis, G.B. IEEE signal processing letters, ISSN: 1070-9908 (JCR Impact Factor-2020: 3.109; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 27/01/2020 Artículo en revista DOA estimation via shift-invariant matrix completion Garg, V.; Gimenez, P.; Pagès-Zamora, A.; Santamaria, I. Signal processing, ISSN: 0165-1684 (JCR Impact Factor-2019: 4.384; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 06/2021 Artículo en revista Online EM-based distributed estimation in sensor networks with faulty nodes 24th European Signal Processing Conference Fecha de presentación: 30/08/2016 Presentación de trabajo en congresos Matrix completion of noisy graph signals via proximal gradient minimization 42nd IEEE International Conference on Acoustics, Speech and Signal Processing Fecha de presentación: 08/03/2017 Presentación de trabajo en congresos Robust clustering of data collected via crowdsourcing 42nd IEEE International Conference on Acoustics, Speech and Signal Processing Fecha de presentación: 08/03/2017 Presentación de trabajo en congresos Source enumeration via Toeplitz matrix completion 45th IEEE International Conference on Acoustics, Speech, and Signal Processing Fecha de presentación: 08/05/2020 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | HUELTES ESCOBAR, ALBERTO |
Título: | Synthesis of acoustic wave filters. Ladder and transversal topologies. Towards a practical implementation |
Fecha lectura: | 05/02/2021 |
Director/a: | COLLADO GOMEZ, JUAN CARLOS |
Codirector/a: | MATEU MATEU, JORDI |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Synthesis of acoustic wave filters for enhanced response International Workshop on Microwave Filters Fecha de presentación: 17/04/2018 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | KHAN, UMAIR |
Título: | Self-supervised Deep Learning Approaches To Speaker Recognition |
Fecha lectura: | 11/01/2021 |
Director/a: | HERNANDO PERICAS, FRANCISCO JAVIER |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Restricted Boltzmann machine vectors for speaker clustering and tracking tasks in TV broadcast shows Khan, U.; Safari, P.; Hernando, J. Applied sciences (Basel), ISSN: 2076-3417 (JCR Impact Factor-2019: 2.474; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 09/07/2019 Artículo en revista Restricted Boltzmann Machine vectors for speaker clustering International Conference on Advances in Speech and Language Technologies for Iberian Languages Fecha de presentación: 21/11/2018 Presentación de trabajo en congresos Auto-encoding nearest neighbor i-vectors for speaker verification 20th Annual Conference of the International Speech Communication Association Fecha de presentación: 16/09/2019 Presentación de trabajo en congresos DNN speaker embeddings using autoencoder pre-training 27th European Signal Processing Conference Fecha de presentación: 03/09/2019 Presentación de trabajo en congresos I-vector transformation using k-nearest neighbors for speaker verification 45th IEEE International Conference on Acoustics, Speech, and Signal Processing Fecha de presentación: 08/05/2020 Presentación de trabajo en congresos Unsupervised training of siamese networks for speaker verification 21st Annual Conference of the International Speech Communication Association Fecha de presentación: 25/10/2020 Presentación de trabajo en congresos Self-supervised deep learning approaches to speaker recognition: A Ph.D. Thesis overview Fifth International Conference on Advances in Speech and Language Technologies for Iberian Languages Fecha de presentación: 24/03/2021 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | PASCUAL BIOSCA, DANIEL |
Título: | Design and performance analysis of advanced GNSS-R instruments back-end |
Fecha lectura: | 21/12/2020 |
Director/a: | CAMPS CARMONA, ADRIANO JOSE |
Codirector/a: | PARK, HYUK |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Advanced GNSS-R signals processing with GPUs Cervelló, O.; Pascual, D.; Onrubia, R.; Camps, A. IEEE journal of selected topics in applied earth observations and remote sensing, ISSN: 1939-1404 (JCR Impact Factor-2020: 3.784; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 01/01/2020 Artículo en revista L-band vegetation optical depth estimation using transmitted GNSS signals: Application to GNSS-reflectometry and positioning Camps, A.; Alonso-Arroyo, A.; Park, H.; Onrubia, R.; Pascual, D.; Querol, J. Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2020: 4.848; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/08/2020 Artículo en revista Experimental evidences of satellite cross-talk in interferometric GNSS-R during the first field campaign of the Microwave Interferometric Reflectometer Specialist Meeting on Reflectometry using GNSS and other Signals of Opportunity Fecha de presentación: 20/05/2019 Presentación de trabajo en congresos Preliminary Altimetric and Scatterometric Results with the Microwave Interferometric Reflectometer (MIR) during its first airborne experiment 6th Workshop on Advanced RF Sensors and Remote Sensing Instruments, ARSI’19 & 4th Ka-band Earth Observation Radar Missions Workshop, KEO’19 Fecha de presentación: 12/11/2019 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | SALEK SHISHAVAN, FARZIN |
Título: | From hypothesis testing of quantum channels to secret sharing |
Fecha lectura: | 14/12/2020 |
Director/a: | RODRIGUEZ FONOLLOSA, JAVIER |
Codirector/a: | WINTER, ANDREAS |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
One-shot capacity bounds on the simultaneous transmission of classical and quantum information Salek, F.; Anshu, A.; Hsieh, M.; Jain, R.; R. Fonollosa, Javier IEEE transactions on information theory, ISSN: 0018-9448 (JCR Impact Factor-2019: 3.036; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 07/10/2019 Artículo en revista Single-serving quantum broadcast channel with common, individualized, and confidential messages Salek, F.; Hsieh, M.; R. Fonollosa, Javier IEEE transactions on information theory, ISSN: 0018-9448 (JCR Impact Factor-2020: 2.501; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 12/2020 Artículo en revista One-shot capacity bounds on the simultaneous transmission of public and private information over quantum channels 2018 IEEE International Symposium on Information Theory Fecha de presentación: 18/07/2018 Presentación de trabajo en congresos Publicness, privacy and confidentiality in the single-serving quantum broadcast channel 2019 IEEE International Symposium on Information Theory Fecha de presentación: 10/07/2019 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | CASAS MANZANARES, NOÉ |
Título: | Injection of linguistic knowledge into neural text generation models |
Fecha lectura: | 14/12/2020 |
Director/a: | RODRIGUEZ FONOLLOSA, JOSE ADRIAN |
Codirector/a: | RUIZ COSTA-JUSSA, MARTA |
Mención: | Mención Doctorado Industrial (Generalitat) |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Linguistic knowledge-based vocabularies for Neural Machine Translation Casas, N.; Costa-jussà, Marta R.; Fonollosa, José A. R.; Alonso, J.; Fanlo, R. Natural language engineering, ISSN: 1469-8110 (JCR Impact Factor-2020: 1.07; Quartil: Q4) Fecha de publicació: 2020 Artículo en revista Extensive study on the underlying gender bias in contextualized word embeddings Basta, C.; Costa-jussà, Marta R.; Casas, N. Neural computing and applications, ISSN: 0941-0643 (JCR Impact Factor-2018: 4.664; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 04/2021 Artículo en revista A differentiable BLEU loss. Analysis and first results 6th International Conference on Learning Representations Fecha de presentación: 02/05/2018 Presentación de trabajo en congresos English-catalan neural machine translation in the biomedical domain through the cascade approach 11th International Conference on Language Resources and Evaluation Fecha de presentación: 08/05/2018 Presentación de trabajo en congresos Evaluating the underlying gender bias in contextualized word embeddings 1st ACL Workshop on Gender Bias in Natural Language Processing Fecha de presentación: 01/08/2019 Presentación de trabajo en congresos Leveraging rule-based machine translation knowledge for under-resourced neural machine translation models Machine Translation Summit XVII Fecha de presentación: 19/08/2019 Presentación de trabajo en congresos Combining subword representations into word-level representations in the transformer architecture 58th Annual Meeting of the Association for Computational Linguistics Fecha de presentación: 06/07/2020 Presentación de trabajo en congresos Syntax-driven iterative expansion language models for controllable text generation Fourth Workshop Structured Prediction for NLP Fecha de presentación: 20/11/2020 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | AMÉZAGA SÀRRIES, ADRIÀ |
Título: | Design and implementation of an SDR-based multi-frequency ground-based SAR system |
Fecha lectura: | 25/11/2020 |
Director/a: | LOPEZ MARTINEZ, CARLOS |
Codirector/a: | JOVÉ CASULLERAS, ROGER |
Mención: | Mención Doctorado Industrial (Generalitat) |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
A multi-frequency SDR-based GBSAR: System overview and first results Amezaga, A.; López-Martínez, C.; Jové, R. Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2019: 4.509; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 21/04/2021 Artículo en revista A multi-frequency FMCW GBSAR: system description and first results 2021 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium Fecha de presentación: 2021 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | ORO GARCÍA, DAVID |
Título: | Parallel scalability of face detection in heterogeneous multithreaded architectures |
Fecha lectura: | 17/11/2020 |
Director/a: | HERNANDO PERICAS, FRANCISCO JAVIER |
Codirector/a: | MARTORELL BOFILL, XAVIER |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Work-efficient parallel non-maximum suppression kernels Oro, D.; Fernandez, C.; Martorell, X.; Hernando, J. Computer journal, ISSN: 0010-4620 (JCR Impact Factor-2020: 1.494; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 21/08/2020 Artículo en revista | |
AUTOR/A: | PUJOL MIRÓ, ALBA |
Título: | Learning to extract features for 2D ¿ 3D multimodal registration |
Fecha lectura: | 18/09/2020 |
Director/a: | RUIZ HIDALGO, JAVIER |
Codirector/a: | CASAS PLA, JOSEP RAMON |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Correspondence matching in unorganized 3D point clouds using Convolutional Neural Networks Pujol, A.; Casas, J.; Ruiz-Hidalgo, J. Image and vision computing, ISSN: 0262-8856 (JCR Impact Factor-2019: 3.103; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 08/03/2019 Artículo en revista Interactive registration method for 3D data fusion 2016 International Conference on 3D Imaging Fecha de presentación: 13/12/2016 Presentación de trabajo en congresos Registration of images to unorganized 3D point clouds using contour cues 25th European Signal Processing Conference Fecha de presentación: 29/08/2017 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | RAAFAT HOSNY MOHAMED FAHMY, AHMED |
Título: | Spatial modulation schemes and modem architectures for millimeter wave radio systems |
Fecha lectura: | 22/07/2020 |
Director/a: | VIDAL MANZANO, JOSE |
Codirector/a: | AGUSTIN DE DIOS, ADRIAN |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Energy efficient transmit-receive hybrid spatial modulation for large-scale MIMO systems Raafat Hosny Mohamed Fahm, A.; Sefunç, M.; Agustin, A.; Vidal, J.; Jorswieck, Eduard Axel; Corre, Y. IEEE transactions on communications, ISSN: 0090-6778 (JCR Impact Factor-2020: 5.083; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/03/2020 Artículo en revista Downlink multi-user massive MIMO transmission using receive spatial modulation Raafat Hosny Mohamed Fahm, A.; Agustin, A.; Vidal, J. IEEE transactions on wireless communications, ISSN: 1536-1276 (JCR Impact Factor-2020: 7.016; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/10/2020 Artículo en revista | |
AUTOR/A: | SARMIENTO HERNÁNDEZ, SAMAEL |
Título: | Design and optimization of metro-access networks supporting 5G services |
Fecha lectura: | 26/03/2020 |
Director/a: | LAZARO VILLA, JOSE ANTONIO |
Codirector/a: | SPADARO, SALVATORE |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Random number generation by coherent detection of quantum phase noise Álvarez, J.; Sarmiento, S.; Lazaro, J.A.; Gene, J. M.; Juan P. Torres Optics express, ISSN: 1094-4087 (JCR Impact Factor-2020: 3.894; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 17/02/2020 Artículo en revista Split-enabled 350–630 Gb/s optical interconnect with direct detection NOMA-CAP and 7-core multi-core fiber Sarmiento, S.; Delgado, J.; Altabas, J.A.; Spadaro, S.; Shinada, S.; Furukawa, H.; Vegas, J.; Lazaro, J.A.; Wada, N. Optics communications, ISSN: 0030-4018 (JCR Impact Factor-2020: 2.31; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 15/05/2020 Artículo en revista Flexible resource provisioning of polarization independent coherent PONs based on non-orthogonal multiple access and multiCAP modulation Izquierdo, D.; Sarmiento, S.; Barrio, M.; Clemente, J.; Millan, P.; Lazaro, J.A.; Garces, J.I.; Altabas, J.; Puerta, R.; Rommel, S.; Vegas, J.; Tafur, I. Journal of optical communications and networking, ISSN: 1943-0620 (JCR Impact Factor-2019: 7.6 Fecha de publicació: 07/2021 Artículo en revista | |
AUTOR/A: | ONRUBIA IBÁÑEZ, RAÚL |
Título: | Advanced GNSS-R instruments for altimetric and scatterometric applications |
Fecha lectura: | 13/03/2020 |
Director/a: | CAMPS CARMONA, ADRIANO JOSE |
Codirector/a: | PARK, HYUK |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Vegetation canopy height retrieval using L1 and L5 airborne GNSS-R Muñoz , F.; Pascual, D.; Onrubia, R.; Park, H.; Camps, A.; Rudiger, C.; Walker, J.; Monerris, A. IEEE geoscience and remote sensing letters, ISSN: 1558-0571 (JCR Impact Factor-2020: 3.966; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 29/11/2021 Artículo en revista First experimental evidence of wind and swell signatures in L5 GPS and E5A Galileo GNSS-R waveforms 2020 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium Fecha de presentación: 2020 Presentación de trabajo en congresos Parameter considerations for the retrieval of surface soil moisture from spaceborne GNSS-R 2021 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium Fecha de presentación: 07/2021 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | CASAMITJANA DÍAZ, ADRIÀ |
Título: | Study of early stages of Alzheimer's disease using magnetic resonance imaging |
Fecha lectura: | 20/12/2019 |
Director/a: | VILAPLANA BESLER, VERONICA |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Detection of amyloid-positive cognitively unimpaired individuals using voxel-based machine learning on structural longitudinal brain MRI Casamitjana, A.; Petrone, P.; Falcón, C.; Artigues, M.; Operto, G.; Cacciaglia, R.; Molinuevo, J.; Vilaplana, V.; Gispert, J. D. Alzheimer's & dementia, ISSN: 1552-5260 (JCR Impact Factor-2019: 17.127; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/07/2019 Artículo en revista Shared latent structures between imaging features and biomarkers in early stages of Alzheimer's disease: a predictive study Casamitjana, A.; Petrone, P.; Molinuevo, J.; Gispert, J. D.; Vilaplana, V. IEEE Journal of Biomedical and Health Informatics, ISSN: 2168-2194 (JCR Impact Factor-2019: 5.223; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/08/2019 Artículo en revista NeAT: a nonlinear analysis toolbox for neuroimaging Casamitjana, A.; Vilaplana, V.; Puch, S.; Aduriz, A.; Lopez, C.; Operto, G.; Cacciaglia, R.; Falcón, C.; Molinuevo, J.; Gispert, J. D. Neuroinformatics, ISSN: 1539-2791 (JCR Impact Factor-2020: 4.085; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 25/03/2020 Artículo en revista Projection to latent spaces disentangles pathological effects on brain morphology in the asymptomatic phase of Alzheimer's disease Casamitjana, A.; Petrone, P.; Molinuevo, J.; Gispert, J. D.; Vilaplana, V. Frontiers in Neurology, ISSN: 1664-2295 (JCR Impact Factor-2020: 4.003; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 28/07/2020 Artículo en revista | |
AUTOR/A: | DEL OLMO ALÒS, JAUME |
Título: | Polar coding for the wiretap broadcast channel |
Fecha lectura: | 22/10/2019 |
Director/a: | RODRIGUEZ FONOLLOSA, JAVIER |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Polar coding for confidential broadcasting Del Olmo, J.; R. Fonollosa, Javier Entropy, ISSN: 1099-4300 (JCR Impact Factor-2018: 2.419; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 27/01/2020 Artículo en revista Polar coding for common message only wiretap broadcast channel 2019 IEEE International Symposium on Information Theory Fecha de presentación: 11/07/2019 Presentación de trabajo en congresos Polar coding for the wiretap broadcast channel with multiple messages IEEE International Symposium on Information Theory 2020 Fecha de presentación: 22/06/2020 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | MAYORAL LÓPEZ DE LERMA, ARTURO |
Título: | Integrated IT and SDN Orchestration of multi-domain multi-layer transport networks |
Fecha lectura: | 25/07/2019 |
Tutor/a: | JUNYENT GIRALT, GABRIEL |
Director/a: | MUÑOZ GONZALEZ, RAUL |
Codirector/a: | VILALTA CAÑELLAS, RICARD |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Multi-layer service provisioning over resilient software-defined partially disaggregated networks Mayoral, A.; López, V.; López, M.; García, D.; González de Dios , O.; Aguado, A.; Szwedowski, R.; Mrówka, K.; Marques, F.; Stevkovski, Z.; Verchere, D.; Pham Van, Q.; Tancevski, L.; J. Fernández-Palacios Journal of lightwave technology, ISSN: 0733-8724 (JCR Impact Factor-2020: 4.142; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 15/01/2020 Artículo en revista Gap analysis on open models for partially-disaggregated SDN optical transport environments 2019 Optical Fiber Communications Conference and Exhibition Fecha de presentación: 03/2019 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | GUTIÉRREZ ANTUÑANO, MIGUEL ÁNGEL |
Título: | Doppler wind LIDAR systems data processing and applications: An overview towards developing the new generation of wind remote-sensing sensors for off-shore wind farms |
Fecha lectura: | 08/07/2019 |
Director/a: | ROCADENBOSCH BURILLO, FRANCISCO |
Codirector/a: | TIANA ALSINA, JORDI |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Estimation of wave period from pitch and roll of a lidar buoy Salcedo, A.; Rocadenbosch, F.; Gutierrez, M.; Tiana-Alsina, J. Sensors (Switzerland), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2019: 5.0 Fecha de publicació: 12/02/2021 Artículo en revista Motional behavior estimation using simple spectral estimation: application to the off-shore wind lidar 2020 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium Fecha de presentación: 2020 Presentación de trabajo en congresos Offshore Doppler Wind LiDAR assessment of atmospheric stability 2020 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium Fecha de presentación: 2020 Presentación de trabajo en congresos Floating Doppler Wind Lidar measurement of wind turbulence: a cluster analysis 2020 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium Fecha de presentación: 2020 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | BARRAGÁN CUESTA, RUBÉN |
Título: | Lidar remote sensing and co-operative observations: Processing methods and aerosol radiative transfer |
Fecha lectura: | 05/07/2019 |
Director/a: | ROCADENBOSCH BURILLO, FRANCISCO |
Codirector/a: | SICARD, MICHAËL |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Two-dimensional mineral dust radiative effect calculations from CALIPSO observations over Europe Granados, M.; Sicard, M.; Papagiannopoulos, N.; Barragan, R.; Bravo, J.; Nicolae, D. Atmospheric chemistry and physics, ISSN: 1680-7324 (JCR Impact Factor-2019: 2.601; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 24/10/2019 Artículo en revista Ceilometer-based rain-rate estimation: A case-study comparison with S-band radar and disdrometer retrievals in the context of VORTEX-SE Rocadenbosch, F.; Barragan, R.; Frasier, Stephen J.; Waldinger, J.; Turner, D.D.; Tanamachi, R.; Dawson, D. IEEE transactions on geoscience and remote sensing, ISSN: 0196-2892 (JCR Impact Factor-2020: 5.6; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 12/2020 Artículo en revista Concept design of a multiwavelength aerosol lidar system with mitigated diattenuation effects and depolarization-measurement capability 27th International Laser Radar Conference Fecha de presentación: 09/07/2015 Presentación de trabajo en congresos Direct, longwave radiative forcing of mineral dust: improvement of its estimation by means of tools recently developed by the EARLINET community 27th International Laser Radar Conference Fecha de presentación: 05/07/2015 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | SALVADOR AGUILERA, AMAIA |
Título: | Computer vision beyond the visible: Image understanding through language |
Fecha lectura: | 27/06/2019 |
Director/a: | GIRÓ NIETO, XAVIER |
Codirector/a: | MARQUES ACOSTA, FERNANDO |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Mask-guided sample selection for semi-supervised instance segmentation Bellver, M.; Salvador, A.; Torres, J.; Giro, X. Multimedia tools and applications, ISSN: 1380-7501 (JCR Impact Factor-2020: 2.757; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 05/07/2020 Artículo en revista Recipe1M+: a dataset for learning cross-modal embeddings for cooking recipes and food images Marín, J.; Biswas, A.; Ofli, F.; Hynes, N.; Salvador, A.; Aytar, Y.; Weber, I.; Torralba, A. IEEE transactions on pattern analysis and machine intelligence, ISSN: 0162-8828 (JCR Impact Factor-2020: 0.0 Fecha de publicació: 01/01/2021 Artículo en revista |
Proyectos de investigación
FECHA INICIO | FECHA FIN | ACTIVIDAD | ENTIDAD FINANCIADORA |
---|---|---|---|
11/05/2022 | 31/12/2022 | L’objecte d’aquest contracte és el desenvolupament de les actuacions en l’àmbit de la temàtica de “AI/ML aplicat a RRM en xarxes mòbils 5G i 6G”, segons es descriu al Protocol Tècnic que s’incorpora c | FUNDACIÓ i2CAT |
02/05/2022 | 02/09/2022 | Consultoria sobre estimació orbital precisa de satèl·lits GEOSAR | POLITECNICO DI MILANO |
20/04/2022 | 03/10/2022 | Collaboration contract of concept and technology development of Coherent Array Receiver for optical link augmentation (CAROLINA) | Airbus Defence and Space Netherland |
01/04/2022 | 31/07/2022 | El objeto del contrato es la realización del proyecto de I+D consistente en la investigación de métodos de detección de género en caras y cuerpos humanos mediante el uso de cámaras RGB | VIUME WARDROBE, SOCIEDAD LIMITADA |
24/03/2022 | 31/12/2022 | Contracte de col.laboració en TDA 5G Rural | FUNDACIÓ i2CAT |
15/03/2022 | 30/06/2022 | Contracte de col·laboració per a l'edició i elaboració, tot integrant el contingut de les organitzacions participants i altri, del document del Pla d’impuls de recerca i desenvolupament de la tecnolog | FUNDACIÓ i2CAT |
21/02/2022 | 20/02/2024 | Proyecto InPercept | ALTRAN INNOVACIÓN,S.L.U. |
15/02/2022 | 30/06/2023 | Alba L-Band Antenna for Next Generation | CONSTRUCC. AERONAUTICAS, S.A. DIV. |
09/02/2022 | 31/07/2022 | GLobal MonItoring of MicroPlastics using GNSS- Reflectometry (GLIMPS) Project: experiment carried out in the ‘Atlantic Basin’ at Deltares (NL), as well as to analyse the results obtained and deliver a | DEIMOS SPACE UK LIMITED |
02/02/2022 | 01/02/2024 | ESA Contract No. 4000136726/21/NL/MGu with Universitat Politècnica de Catalunya - Tuneable Acoustic Filter | ESA (EUROPEAN SPACE AGENCY) |
01/02/2022 | 01/02/2024 | Contrato de colaboración para medidas de antenas en los laboratorios de Antennalab. | SPIRE GLOBAL UK LTD |
17/01/2022 | 30/06/2022 | Digital Twin en Mobilitat Urbana. Digitalització Aplicada a la Mobilitat Urbanaamb el focus en/'Strategy for a New CARNET Digital Twin Urban Mobility Model-DigiTwinUPC/' | FUNDACIO C INNOVACIO I TEC CIT UPC |
01/01/2022 | 31/12/2023 | Soporte y asesoría en la customización de los diseños de antenas avanzados teniendo en cuenta los requisitos específicos derivados de la aplicación en concreto de monitorización de la cabina. | IDNEO TECHNOLOGIES SAU |
01/01/2022 | 31/12/2024 | Herramienta de ayuda a la planificación de servicios avanzados 5G/6G | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2022 | 31/12/2024 | Desarrollo de un gemelo digital de red para soporte de la planificación de servicios avanzados 5G/6G | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2022 | 31/12/2024 | Atracción de talento y educación en tecnologías y servicios avanzados 5G/6G | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2022 | 31/12/2022 | ADVANCED ACTIVE SAFETY SOLUTIONS FOR MICRO-MOBILITY VEHICLES | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
14/12/2021 | 31/12/2021 | Sponsorship Deep Learning BCN Symp. 2021 | |
10/12/2021 | 31/12/2022 | Analysis, design and prototyping of a mmWave Reconfigurable Multi-beam Antenna Repeater to give coveragebto a cellular network deployment, including beam conformation& selection and radiating and swit | HUAWEI TECHNOLOGIES ITALIA S.R.L. |
01/12/2021 | 30/11/2024 | Robots para la asistencia continua y personalizada capaces de explicar-se a si mismos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/12/2021 | 30/11/2023 | Cámara polarimétrica de división de apertura para imagen en medios turbios | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/12/2021 | 30/11/2023 | Prueba de cOncepto de una solución para compaRTir la Red de Acceso radio basada en Inteligencia arTificial | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
29/11/2021 | 28/11/2023 | Dynamic slice-split management (SESAME) | HUAWEI TECHNOLOGIES SWEDEN AB |
24/11/2021 | 24/11/2021 | A Communication Device and Signal Processing Method | |
02/11/2021 | 31/01/2022 | Técnicas de aprendizaje para problemas de sesgo de género | TELEFONICA I + D, S.A.UNIP. |
07/10/2021 | 07/10/2021 | Método para medida de la intención de paso en medios de control de acceso y programas de ordenador del mismo | |
07/10/2021 | 07/10/2021 | Método para evaluar la atención de un sujeto que transita por una determinada zona y programas de ordenador del mismo | |
01/10/2021 | 30/09/2024 | Beca doctorat INPhINIT Retaining | FUNDACIO LA CAIXA |
01/10/2021 | 30/09/2024 | Movilidad en la ciudad del futuro. Preparar a las ciudades para la nueva movilidad 2030 a través de las 4 universidades politécnicas españolas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
20/09/2021 | 31/12/2021 | AI and Music S+T+ARTS Festival | Ableton AG |
15/09/2021 | 31/05/2022 | Development and implementation of a CFR (crest factor reduction) algorithm aimed to reduce the PAPR (peak to average power ratio) of communications signals | SOFTWARE RADIO SYSTEMS LIMITED |
15/09/2021 | 15/09/2021 | Light sheet-based imaging device with extended depth of field | |
01/09/2021 | 31/12/2021 | Asesoramiento para la dotación de un laboratorio de selección y calibración de sensores microfónicos susceptibles de ser incorporados a los productos que comercializa la empresa. | ACTREG |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Enfoques sinérgicos para una nueva generación de productos y aplicaciones de observación de la Tierra | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Inteligencia artificial insesgada y explicable para imágenes médicas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | AI-powered Intent-Based packet and Optical transport Networks and edge and cloud computing for beyond 5G | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Acceso Radio inTeligente con Integración de diSposiTivos de usuario | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Técnicas Radar para la Observación Continua de la Tierra: Sistemas y Procesado | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Investigación en futuras redes totalmente optimizadas mediante inteligencia artificial-B | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Aprendizaje Profundo Eficiente para Secuencias de Video y Nubes de Puntos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Resonadores y filtros electro-acústicos para aplicaciones 5G sub-6 GHz | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Dispositivos asistidos por técnicas de deep y machine learning para transceptores de radiofrecuencia altamente eficientes | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/08/2021 | 31/01/2023 | Detectability of humpback and gray whales in satellite imagery off California. | The Nature Conservancy |
20/07/2021 | 30/06/2022 | Desenvolupament de les actuacions en l'àmbit de la temàtica “Space Communications/' | FUNDACIÓ i2CAT |
15/07/2021 | 15/07/2022 | AI&MUSIC | ADVANCED MUSIC SL |
05/07/2021 | 31/12/2021 | Teach course(s) to CUMT undergraduate students on the subject of Remote Sensing, conduct online academic exchange, supervise PhD students.El total final a facturar dependrà del nimbre d'activitats fe | China University of Mining and Tech |
01/07/2021 | 30/11/2022 | HIGH-TECH AND AFFORDABLE 5G NETWORK ROLL-OUT TO EVERY CORNER | Commission of European Communities |
01/07/2021 | 01/07/2024 | Ciberseguridad Vehicular en el Ecosistema IoT en Smart Cities | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
04/06/2021 | 30/06/2024 | Antennae Resilient Technologies and Systems | CONSTRUCC. AERONAUTICAS, S.A. DIV. |
01/06/2021 | 31/12/2023 | Consultoria diseño y fabricación del radiómetro de microondas de la misión CIMR (Copernicus Imaging Microwave Radiometer) y curso de formación | Thales Alenia Space |
01/06/2021 | 31/12/2021 | UPC and CUMT will establish research cooperation on:(1)carrying out joint research projects;(2)exchange of faculty members depending on financial abilities of the partners;(3)exchange of sci public | China University of Mining and Tech |
13/04/2021 | 28/02/2022 | Estudio sobre la necesidad de modificar los procedimientos de control de los niveles de emisiones radioeléctricas de las estaciones base por la incorporación de la tecnología 5G. | COL.OFICIAL INGEN. DE COMUNICACION |
13/04/2021 | 13/04/2021 | Multinlingual translator | |
01/04/2021 | 28/02/2025 | Solutions for Sustainable Access to Atmospheric Research Facilities | Commission of European Communities |
15/03/2021 | 15/03/2024 | Desenvolupament de nous algorismes de Fully-Focused Delay-Doppler Processing (FF-DDP) per a la millora de la resolució actual de les dades d’altimetria radar | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/03/2021 | 28/02/2025 | Industrial Doctorate Training Network on Future Wireless Connected and Automated Industry enabled by 5G | Commission of European Communities |
23/02/2021 | 23/02/2021 | A method and a system for detecting microweve signals which carry information of the functional dynamics of biological particles | |
01/01/2021 | 31/12/2023 | MOVILIDAD 2030 | ADVANCED AUTOMOTIVE ANTENNAS, S.L. |
01/01/2021 | 31/12/2021 | WUM- Women in Urban Mobility (WUM). | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
01/01/2021 | 31/12/2025 | EUROfusion | Commission of European Communities |
18/12/2020 | 31/12/2022 | Expert Consultancy Agreement | Beijing Xiaomi Mobile Software Co., |
17/12/2020 | 30/11/2023 | Evaluate the viability of Coated Conductors (CC) tapes as elements for the beam screen for FCC-hhbased on the results obtained in the previous phase. | CERN (Organització Europea per a la |
15/12/2020 | 15/12/2023 | Organitzation of anual public international academic conference-workshop on the next generation optical communication network Evolution and Key Enabling Technologies, during three years. | HUAWEI TECHNOLOGIES Duesseldorf Gmb |
15/12/2020 | 15/12/2023 | Injection molded antennas for mass production | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/12/2020 | 30/11/2025 | Lifelong UNiversal lAnguage Representation | European Research Council (ERC) |
10/11/2020 | 10/11/2020 | FILTRAW: Software for the synthesis of acoustic filters in ladder configuration | |
01/11/2020 | 31/10/2021 | El objeto del presente Contrato es determinar las condiciones en las que la Empresa podrá acceder a los Laboratorios que se especifican a continuación de la UPC para la realización de ensayos relacion | MIWENDO SOLUTIONS, S.L |
01/10/2020 | 31/12/2023 | desarrollo de los algoritmos de inteligencia artificial visual | PALEX MEDICAL, S.A. |
01/10/2020 | 31/03/2022 | Es tractar d'emprar algorismes de Deep Learning per tal d'estimar les audiències de sèries de TV i películes basant-se en elements audiovisuals com el tràiler, l'audio, els pòsters de publicitat, etc. | UGIAT TECHNOLOGIES, S.L. |
01/10/2020 | 31/12/2020 | Acoustic wave filter synthesis tool | ESA (EUROPEAN SPACE AGENCY) |
01/09/2020 | 31/12/2020 | L'objecte del conveni és la realització del projecte de recerca en l'àmbit de l'arquitectura de la mobilitat, que porta per títol/'ARTIFICIAL VISION FOR KICK SCOOTERS/'. El projecte desenvoluparà una p | FUNDACIO C INNOVACIO I TEC CIT UPC |
15/08/2020 | 31/12/2022 | Xarxa R+D+I en Tecnologies de la Salut (XarTEC SALUT) | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
07/08/2020 | 06/08/2023 | Implementación de medicina personalizada en pacientes con melanoma maligno asistidos por inteligencia artificial | LA FUNDACIÓ LA MARATÓ DE TV3 |
15/07/2020 | 13/07/2021 | Thermally controlled ONUs for continuous multiple access in high-quality 50G PON. Huawei Agreement No: YBN2020075039 | HUAWEI TECHNOLOGIES Duesseldorf Gmb |
02/07/2020 | 31/01/2021 | Research image enhancement technologies better adapted to realistic broadcasting uses, addressing any inconsistencies when applying colourisation on still images, as well as powering the ability to ge | BBC |
01/07/2020 | 31/01/2021 | L'objectiu del projecte consisteix en el desenvolupament de sistemes de mesura per a lacaracterització de materials (constant dielèctrica) per a ús en sistemes d'automoció com podenser, radio FM, co | ZANINI AUTO GRUP, S.A. |
01/07/2020 | 31/12/2022 | Xarxa Fourth Industrial Revolution | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/07/2020 | 31/12/2024 | SMOS Expert Support Laboratory (ESL) for SMOS Level 1 and Level 2 over Land, Ocean and Ice | Deimos Engenheria |
17/06/2020 | 17/06/2020 | CRF design tool. Four order Filters based on two identical CRF sections | |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Sistemas radiantes x-Wave integradas de comunicaciones y sensorización | |
01/06/2020 | 01/06/2021 | Envelope Tracking PAs | HUAWEI TECHNOLOGIES CO. LTD |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Avances en codificación y procesado de señal para la sociedad digital | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Métodos robustos para inferencia estadística, integridad de datos y gestión de interferencia - 2 | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2024 | Arquitecturas avanzadas de Aprendizaje Profundo aplicadas al Procesado de Voz, Audio y Lenguaje | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Tecnologías radio para comunicaciones ubicuas en la evolución de 5G a 6G | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/12/2020 | EIT InnoEnergy Customised course on spoken and oral communication skills for engineers | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
02/04/2020 | 02/04/2020 | AWR library nonlinear BAW components | |
20/03/2020 | 19/03/2021 | Interlingua-based neural machine translation to reduce complexity and better exploit low-resources in highly multilingual environments (YEAR 2) | |
01/03/2020 | 01/08/2023 | “A-PARK-AS-Tecnologías para la Automatización de operaciones en aPARKAmientos confiables y ciberSeguros | ADVANCED AUTOMOTIVE ANTENNAS, S.L. |
28/02/2020 | 31/05/2021 | Realització de campanya de monitoratge permanent radar de conreus controlats en camp de test de la ESAB. En el projecte participen investigadors de CommSensLab - RSLAB del Dept. de TSC i Investigadors | EUROPEAN SPACE AGENCY (ESA) - ESTEC |
01/02/2020 | 31/01/2021 | Prestación de labores de asesoramiento técnico y de representaciónde SATELIOT ante el organismo de estandarización 3GPP. | SATELIO IOT SERVICES, S.L. |
01/01/2020 | 31/12/2021 | COMONSENS Network | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2020 | 31/12/2023 | Aerosol, Clouds and Trace Gases Research Infrastructure Implementation Project | Commission of European Communities |
01/01/2020 | 31/12/2020 | Living lab e-micromobility | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
01/01/2020 | 31/12/2020 | CITYTHON | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
01/01/2020 | 31/12/2022 | Sinergia de teledetección pasiva y activa para la investigación de las interaciones aerosoles-nubes (RESA-CI) | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2020 | 01/01/2023 | Advanced Bulk Wave Acoustic Modeling IV | Qorvo, Inc |
31/12/2019 | 31/12/2021 | Deployable Reflector Antenna for Cubesat Missions | COMET INGENIERIA SL |
22/11/2019 | 31/12/2019 | Sponsorship Deep Learning BCN Symposium (Barcelona, Thursday 19th & Friday 20th of December 2019) | Facebook Ireland Limited |
18/11/2019 | 30/11/2020 | Virtual Market Image Analysis (VMIA) | UGIAT TECHNOLOGIES, S.L. |
01/11/2019 | 31/07/2022 | Beyond 5G multi-tenant private networks integrating Cellular, WiFi, and LiFi, Powered by ARtificial Intelligence and Intent Based PolicY | Commission of European Communities |
21/10/2019 | 31/12/2019 | Advising and leading the Company on the successful development of the so-called balanced tangential method-of-moment formulation for the EM scattering analysis of perfectly conducting plates (or simil | ALTAIR SOFTWARE AND SERVICES SL |
01/10/2019 | 30/09/2022 | Beca de Doctorat INPhINIT | FUNDACIO LA CAIXA |
03/09/2019 | 31/12/2019 | Anàlisi teòric i la seva aplicació en un prototip del concepte “Multi-Element Antenna Beamforming into the automotive sector”. | |
01/09/2019 | 31/07/2020 | Research and development of Optical Area Networks for Vehicles. | ALTRAN INNOVACIÓN,S.L.U. |
01/09/2019 | 31/12/2019 | El objeto del convenio es el estudio e implementación de un módulo “software” para llevar a cabo la estimación de canal en el enlace de bajada (downlink) de un sistema de comunicaciones móviles 4G (es | SOFTWARE RADIO SYSTEMS LIMITED |
01/09/2019 | 31/08/2022 | GAVIUS: from reactive to proactive public administrations | Commission of European Communities |
01/08/2019 | 31/12/2019 | Curs tècnic en eines i tecnologies de xarxes mòbils 5G | SERV. D'OCUPACIÓ CATALUNYA |
24/07/2019 | 11/10/2022 | Improvement in the Precision of InSAR Time-Series exploiting In-Situ Sensors and Optical Data | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
08/07/2019 | 03/06/2020 | Deep learning applied to video analysis | Toshiba Research Europe Limited |
28/06/2019 | 15/09/2022 | Action Recognition | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
28/06/2019 | 15/09/2022 | Image Understanding | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
28/06/2019 | 15/09/2022 | Multimodal Speech Recognition | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
10/06/2019 | 10/06/2019 | Software tool for the Synthesis of Transversal Filters | |
01/06/2019 | 31/12/2020 | Habilitando una gestión holística de recursos de comunicación/computación/caché mediante cobertura tridimensional | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2019 | 31/12/2019 | Royalties for sales of Language Resources | ELDA |
24/05/2019 | 24/05/2019 | ECG Synchronizer - Source Code | |
02/05/2019 | 02/10/2019 | Recompte i control d'arribada de participants en la línia de meta de curses atlètiques | DAPCOM-DATA SERVICES SL |
01/05/2019 | 31/10/2019 | Sistema integrat per a la detecció de vehicles pesats en moviment | Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (Agaur) |
01/05/2019 | 31/10/2019 | SISTEMA INTEGRAT PER A LA DETECCIÓ DE VEHICLES PESATS EN MOVIMENT | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
24/04/2019 | 11/07/2022 | Mobile Communication Technology 5G | |
23/04/2019 | 21/05/2019 | Assessorament en el disseny, fabricació i caracterització d'una antena que cobreixi les bandes de 698-960 MHz i 1710-2700MHz | AKO ELECTROMECÀNICA S.A. |
10/04/2019 | 10/04/2020 | Recerca i desenvolupament en l'àmbit de la mesura de les característiques dielèctriques i resposta de sistemes de radar een la banda de freqüències mil·limètriques | ZANINI AUTO GRUP, S.A. |
29/03/2019 | 29/03/2020 | Knowledge-based wireless network planning and optimization | SILICON VALLEY COMMUNITY FOUNDATION |
22/03/2019 | 28/02/2022 | Development of GRASP radiative transfer code for the retrieval of aerosol microphysics vertical-profiles from space measurements and its impact in ACE mission | Commission of European Communities |
20/03/2019 | 19/03/2020 | Interlingua-based neural machine translation to reduce complexity and better exploit low-resources in highly multilingual environments | |
01/03/2019 | 31/12/2020 | MANAGEMENT OF RADIO ACCESS NETWORK SLICING WITH MULTI-APPLICATION CONCURRENCY | Commission of European Communities |
01/03/2019 | 30/06/2019 | Projectes d'investigació i desenvolupament en l'àrea d'aplicacions dels llenguatge i de la parla | FUNDACIO C INNOVACIO I TEC CIT UPC |
01/03/2019 | 28/02/2020 | Projecte d'aula informàtica a una escola del Senegal | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2019 | 28/02/2020 | Desenvolupament d’un sistema de baix cost per al diagnòstic de malària, tuberculosi i malalties tropicals desateses a través d’imatges de microscopi. | Centre Cooperació per al Desenvolupament |
28/01/2019 | 28/02/2019 | contrato de R+D AST SCIENCE | AST&SCIENCE IBERIA, SOCIEDAD LIMITA |
01/01/2019 | 30/09/2019 | Deep learning generative algorithms fos speech synthesis | TELEFONICA I + D, S.A.UNIP. |
01/01/2019 | 31/12/2021 | A European AI On Demand Platform and Ecosystem | Commission of European Communities |
01/01/2019 | 31/12/2020 | EUROfusion - Image Processing for Plasma Facing Components Protection | Commission of European Communities |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Sensing with pioneering opportunistic techniques | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2022 | RED OPTICA COHERENTE VERSATIL | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Robótica en la Nube y el Impacto de las Redes 5G en la Fábrica del Futuro. Subproyecto UPC | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2020 | Representación Universal del Lenguaje aprendida automáticamente | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Drone research laboratory for the integration of mobile communications | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Cátedra Telefónica - 4 | |
01/01/2019 | 31/12/2022 | Integrating wireless communication engineering and machine learning | European Commission |
01/01/2019 | 31/12/2019 | EIT Urban Mobility Start-up phase | EIT Urban Mobility |
01/01/2019 | 30/09/2022 | NUEVOS EFECTOS EN PLATAFORMAS DE GUIAS DE ONDA ANISOTROPAS | Agencia Estatal de Investigación |
01/12/2018 | 30/09/2019 | Processament digital de imatges per l'anàlisi automàtic de continguts audiovisuals 2 | UGIAT TECHNOLOGIES, S.L. |
31/10/2018 | 31/10/2023 | Beques doctorat INPhiNIT - Fundació Bancària La Caixa | FUNDACIO LA CAIXA |
01/10/2018 | 28/02/2019 | Acoustic Transversal Filters | ESA (EUROPEAN SPACE AGENCY) |
07/09/2018 | 07/09/2018 | Method and system for signal processing | |
01/08/2018 | 17/01/2020 | Phase A/B1 of passive microwave imaging mission L1B processor development. | CONSTRUCC. AERONAUTICAS, S.A. DIV. |
01/07/2018 | 31/12/2019 | HTSCoated Conductors for FCC beam screen | CERN (Organització Europea per a la |
01/07/2018 | 30/09/2018 | Development of an annotated textual corpus in Spanish and Catalan for cyberbullying detection among children and adolescents | SAFETONET LIMITED; FUNDACIÓ BARCELONA MOBILE WORLD CAPITAL FOUNDATION |
08/06/2018 | 08/06/2018 | Filter circuits having acoustic wave resonators in a transversal configuration | |
01/05/2018 | 31/08/2018 | Projecte d'R+D referent a sistemes de medició de pes i marcatge de porcs. | AGROPECUARIA SANT SALVADOR SCP |
25/04/2018 | 25/09/2018 | Suport al disseny, suport al desenvolupament i assessorament pel sistema d'anàlisi amb deep learning del bot d'una pilota de tennis a partir d'imatges de video. | FOXTENN BGREEN SL |
11/04/2018 | 30/06/2019 | Advance receiver for future L-band radiometer | TRYO AEROSPACE FLIGHT |
02/04/2018 | 02/04/2018 | Sistema y método para la detección y eliminación en tiempo real de interferencias de radiofrecuencia | |
01/04/2018 | 31/01/2019 | Disseny i mesura de materials plàstics per a aplicacions per a radoms en automoció. | ZANINI AUTO GRUP, S.A. |
07/03/2018 | 07/03/2018 | Scaling factor calculation for the nonlinear performance of acoustic resonators | |
01/03/2018 | 29/02/2020 | Federated satellite system 6U tandem mission for sea ice and soil moisture monitoring | DEIMOS ENGENHARIA SA |
01/03/2018 | 28/02/2019 | CCD 2018-O003 Projecte TIC a Bretawati, Nepal | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2018 | 28/02/2019 | CCD 2018-S002 AUCOOP com a eina de la UPC per a sensibilitzar i involucrar alumnes en activitats de cooperació | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
20/02/2018 | 30/06/2019 | Research agreement on investigation of nonlinear effects in connectors | HUAWEI TECHNOLOGIES SWEDEN AB |
09/02/2018 | 09/08/2021 | Combinació de models neuronals amb models estadístics en traducció automàtica | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
09/02/2018 | 29/10/2021 | Deep learning for video analytics in sport events | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/01/2018 | 30/09/2021 | Diseñando una infraestructura de red 5G definida mediante conocimiento hacia la próxima sociedad digital-B | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 30/09/2021 | Mejoras de las características de nivel 1 de SMOS y futuras misiones | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 30/09/2021 | Sobre la continuidad de las misiones satelitales de banda L: nuevos paradigmas en productos y aplicaciones. | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 30/09/2021 | Softwarización y optimización automática de redes de acceso radio 5G multi-tenant | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 30/09/2021 | Sensores para aplicaciones multi-escala en teledetección | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 30/09/2021 | Soluciones Avanzadas de Procesado Digital de Señal para Componentes y Sistemas de Nueva Radio 5G Energética y | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 30/06/2021 | CogniTive 5G application-aware optical metro netWorks Integrating moNitoring, data analyticS and optimization | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 30/09/2021 | Sensores gravimétricos de gases basados en resonadores electro-acústicos de AIN para aplicaciones en temperaturas extremas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2019 | Desenvolupament de sensors RFID de temperatura i altres optimitzats per a treballar a l'interior del formigó | |
01/01/2018 | 31/12/2018 | Assesorament a la recerca en RF i sistemes de microones | CTRE.TEC.DE TELECOMUNICACIONS CATAL |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Laboratorio de integración avanzada en bandas milimétricas para comunicaciones xG, biosensores y aplicaciones espaciales | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2020 | 001-P-001644_ Agrupació Emergent en Tecnologies Quàntiques de Catalunya (QUANTUM) | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
15/12/2017 | 30/06/2019 | ITERATE:digiTal prE-distortion foR multi-AnTenna wavEforms | CTRE.TEC.DE TELECOMUNICACIONS CATAL |
01/12/2017 | 30/11/2020 | Consultoria de un sistema de traducción automática basado en redes neuronales y modelos estadísticos. | LUCY SOFTWARE IBERICA SL |
01/12/2017 | 31/10/2021 | Autonomous lifelong learning intelligent systems | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/12/2017 | 31/05/2018 | Creación de un sistema de clasificación de dermatoscopias para la detección y evaluación de riesgo de posibles melanomas. | IDNEO TECHNOLOGIES SAU |
01/11/2017 | 31/03/2018 | Estudi de viabilitat d'una eina d'anàlisi d'imatge que permeti detectar lesions d'acne mitjançant el telèfon mòbil. | COACHMETICS, S.L. |
09/10/2017 | 09/10/2017 | Method for determining altering parameters for altering the optical features of an optical element for compensation of distortions in a beam for optical free-space communication | |
01/10/2017 | 31/03/2021 | Future Optical Networks for Innovation, Research and Experimentation (ONFIRE) | European Commission |
01/10/2017 | 30/09/2018 | Spoken to sign language translation using neural networks | |
01/10/2017 | 31/08/2021 | Future Optical Networks for Innovation, Research and Experimentation | Commission of European Communities |
01/10/2017 | 30/04/2018 | Gaze scanpath prediction with adversarial training | DUBLIN CITY UNIVERSITY |
20/09/2017 | 20/09/2017 | Stent monitoring | |
28/07/2017 | 14/04/2021 | Traducció automàtica neuronal hibriditzada amb traducció automàtica basada en regles | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
28/07/2017 | 14/04/2021 | Deep learning for 3D Reconstruction and simulation of aesthetic procedures | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
21/07/2017 | 22/07/2019 | Front-End GNSS Interference eXcisor | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
06/07/2017 | 06/07/2017 | Transmisor ópitco con modulación dual de fase y amplitud | |
01/07/2017 | 30/06/2020 | Traducción automática neuronal y hibridación con el sistema de reglas | LUCY SOFTWARE IBERICA SL |
01/07/2017 | 30/06/2021 | Unitat d'Excel·lència/'María de Maeztu/': Grup de recerca en Teledetecció, Antenes, Microones i Superconductivitat | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
23/06/2017 | 23/12/2017 | Photonic phd Global acitivities support | IRT SAINT EXUPÉRY |
19/06/2017 | 18/09/2019 | Potencial od spaceborn GNSS-R for land applications | Università di Roma La Sapienza |
12/06/2017 | 03/10/2017 | Concepción y formulación de una propuesta de coordinación de frecuencias en la banda de 700 MHz en la frontera entre México y Estados Unidos | ALTAN REDES |
08/06/2017 | 08/06/2017 | Acoustic Wave Filters in Transversal Configuration | |
06/06/2017 | 05/12/2020 | Large scale video tagging with knowledge bases | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/06/2017 | 30/11/2019 | Embedded Network Services for 5G Experiences | Commission of European Communities |
01/06/2017 | 30/06/2020 | End-to-End Cognitive Network Slicing and Slice Management Framework in Virtualised Multi-Domain, Multi-Tenant 5G Networks | Commission of European Communities |
01/06/2017 | 30/09/2020 | METRO High bandwidth, 5G Application-aware optical network, with edge storage, | Commission of European Communities |
31/05/2017 | 31/05/2017 | Sistema y procedimiento para la determinación de órbitas de satélites | |
11/05/2017 | 11/05/2017 | Method for upscaling an image and apparatus for upscaling an image | |
14/04/2017 | 31/01/2019 | CFR and DPD techniques for nonlinear broadband and efficient amplification architectures | HUAWEI TECHNOLOGIES CO. LTD |
06/04/2017 | 06/04/2017 | Diffraction2D | |
31/03/2017 | 31/03/2017 | Método y sistema de medida de parámetros eléctricos de dispositivos de radiofrecuencia bajo condiciones de alta potencia | |
30/03/2017 | 30/04/2018 | GMV Scientific Support for passive microwawes- Instrument and level 1 processing modelling | GMV Innovating Solutions |
13/03/2017 | 31/03/2017 | SAOCOM Companion satellite payload bistatic calibration phases B2 and C/D | CONSTRUCC. AERONAUTICAS, S.A. DIV. |
01/03/2017 | 01/05/2017 | Desarrollo de un sistema de traducción automática neuronal y uno estadístico para la dirección de castellano a inglés y ofrecer los resultados en base a medidas automáticas estándares. | AUTOMATIC-TRANS, SL |
01/03/2017 | 28/02/2019 | Radio climatology models of the ionosphere: status and way forward | ONERA - 775 722 879 RCS Evry |
26/02/2017 | 31/07/2019 | Low side Level | CONSTRUCC. AERONAUTICAS, S.A. DIV. |
24/02/2017 | 24/02/2017 | Receptor heterodino independiente de la polarización para señales ópticas moduladas en fase y codificadas diferencialmente | |
21/02/2017 | 20/06/2017 | Estudi de viabilitat d'un sistema de monotorització de pacients basat en la tecnología UWB amb seguiment de la posició del pacient. | DATALONG 16 HEALTHCARE |
01/02/2017 | 31/01/2018 | Disseny i mesura de materials plastics per aplicacions per a radoms en automoció | ZANINI AUTO GRUP, S.A. |
01/02/2017 | 31/01/2018 | Superacion de los limites de la tecnologia electroacústica | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
27/01/2017 | 27/01/2017 | Constellation multiplexing and non-orthogonal multiple access based on carrierless amplitude phase modulation | |
25/01/2017 | 24/01/2020 | Estudi de capacitat de les dades Sentinel 1A/B per classificació aprofitant mapes de coherència interferomètrica i la seva evolució temporal en el marc del projecte/'SEOM-S14SCI Land SInCohMap/' | DARES TECHNOLOGY, S.L. |
01/01/2017 | 31/12/2019 | ACTRIS PPP- Aerosols, Clouds and Trace gases Preparatory Phase Project | Commission of European Communities |
01/01/2017 | 31/12/2019 | Advanced Bulk Accoustic Wave Modelling III CSC | TriQuint Semiconductor, Inc |
01/01/2017 | 31/12/2017 | Activitats consulta en RF | CTRE.TEC.DE TELECOMUNICACIONS CATAL |
01/01/2017 | 31/12/2019 | Advanced Bulk Wave Acoustic Modeling III | Qorvo |
01/01/2017 | 31/12/2018 | Administrative services agreement for IEEE | INSTITUT FOR ELECTRIC AND |
01/01/2017 | 31/12/2018 | Cátedra/'Análisis de la evolución y tendencias futuras de la sociedad de la información/' | |
01/01/2017 | 30/09/2021 | 2017 SGR 1400 Nonlinear and Quantum Photonics Group | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
25/09/2013 | 31/05/2023 | Desenvolupament de software i llicència d'ús GRECO 2013 | SAAB AB |
07/04/1993 | 31/05/2023 | Graphical RCS Algorithm | ARCON corporation |
Profesorado y grupos de investigación
Grupos de investigación
Grupos de la UPC:- ANTENNALAB-Grupo de Antenas y Sistemas Radio
- CommSensLab-UPC-Centre Especific de Recerca en Comunicacio i Deteccio UPC
- CSC-Grupo de Investigacion en Componentes y Sistemas para las Comunicaciones
- GCO-Grupo de Comunicaciones Opticas
- GPI-Grupo de Procesado de Imagen y Video
- GRCM-Grupo de Investigacion en Comunicaciones Moviles
- RF&MW-Grupo de Investigacion de sistemas, dispositivos y materiales de RF y microondas
- RSLAB-Grupo de Investigacion en Teledeteccion
- SPCOM-Grupo de Investigacion de Procesado de la Señal y Comunicaciones
- VEU-Grupo de Procesado de la Voz
- WiComTec-Grupo de investigacion en Tecnologias y Comunicaciones sin Cable
Profesorado
Profesorado del programa de doctorado:- Aguasca Sole, Alberto
- Agusti Comes, Ramon
- Alonso Zarate, Lluis
- Artigas Garcia, David
- Barlabe Dalmau, Antoni
- Belmonte Molina, Aniceto
- Bertran Alberti, Eduard
- Blanch Boris, Sebastián
- Broquetas Ibars, Antoni
- Cabrera Bean, Marga
- Camps Carmona, Adriano Jose
- Casadevall Palacio, Ferran
- Casas Pla, Josep Ramon
- Collado Gomez, J.Carlos
- Comellas Colome, Jaume
- Comeron Tejero, Adolfo
- Corbella Sanahuja, Ignasi
- Dios Otin, Victor Federico
- Duffo Ubeda, Nuria
- Fabregas Canovas, Francisco Javier
- Fernandez Rubio, Juan-Antonio
- Ferrus Ferre, Ramon
- Garcia Lozano, Mario
- Garcia Vizcaino, David
- Gasull Llampallas, Antoni
- Gelonch Bosch, Antoni
- Gene Bernaus, Joan M.
- Gilabert Pinal, Pere Lluis
- Giro Nieto, Xavier
- Gonzalez Arbesu, Jose Maria
- Heldring, Alexander
- Hernando Pericas, Francisco Javier
- Jofre Roca, Lluis
- Junyent Giralt, Gabriel
- Lagunas Hernandez, M. A.
- Lamarca Orozco, Meritxell
- Lazaro Villa, Jose Antonio
- Lopez Martinez, Carlos
- Mallorqui Franquet, Jordi Joan
- Marques Acosta, Ferran
- Mateu Mateu, Jordi
- Monte Moreno, Enric
- Montoro Lopez, Gabriel
- Moreno Bilbao, M. Asuncion
- Morros Rubio, Ramon
- Muñoz Medina, Olga
- Nadeu Camprubi, Climent
- Najar Marton, Montse
- O'callaghan Castella, Joan
- Olmos Bonafe, Juan Jose
- Pages Zamora, Alba
- Pardas Feliu, Montse
- Pascual Iserte, Antonio
- Perez Neira, Ana Isabel
- Perez Pueyo, Rosanna
- Perez Romero, Jordi
- Perez Torres, Juan
- Pradell Cara, Lluis
- Prat Goma, Josep
- Rey Micolau, Francesc
- Riba Sagarra, Jaume
- Rius Casals, Juan-Manuel
- roca cl,
- Rocadenbosch Burillo, Francisco
- Rodriguez Fonollosa, Javier
- Rodriguez Fonollosa, Jose Adrian
- Rodriguez Gomez, Alejandro
- Romeu Robert, Jordi
- Ruiz Boque, Silvia
- Ruiz Costa-Jussa, Marta
- Ruiz Hidalgo, Javier
- Ruiz Moreno, Sergio
- Sala Alvarez, Josep
- Salembier Clairon, Philippe
- Sallent Roig, Jose Oriol
- Santos Blanco, María
- Sicard, Michaël
- Soneira Ferrando, M. Jose
- Spadaro, Salvatore
- Tarres Ruiz, Francisco
- Torner Sabata, Lluis
- Torres Torres, Francesc
- Torres Urgell, Luis
- Ubeda Farre, Eduard
- Valenzuela Gonzalez, Jose Luis
- Vall-Llossera Ferran, Mercè
- Vazquez Grau, Gregori
- Vidal Manzano, Josep
- Vilaplana Besler, Veronica
- Villares Piera, Nemesio Javier
Proyectos de investigación
FECHA INICIO | FECHA FIN | ACTIVIDAD | ENTIDAD FINANCIADORA |
---|---|---|---|
11/05/2022 | 31/12/2022 | L’objecte d’aquest contracte és el desenvolupament de les actuacions en l’àmbit de la temàtica de “AI/ML aplicat a RRM en xarxes mòbils 5G i 6G”, segons es descriu al Protocol Tècnic que s’incorpora c | FUNDACIÓ i2CAT |
02/05/2022 | 02/09/2022 | Consultoria sobre estimació orbital precisa de satèl·lits GEOSAR | POLITECNICO DI MILANO |
20/04/2022 | 03/10/2022 | Collaboration contract of concept and technology development of Coherent Array Receiver for optical link augmentation (CAROLINA) | Airbus Defence and Space Netherland |
01/04/2022 | 31/07/2022 | El objeto del contrato es la realización del proyecto de I+D consistente en la investigación de métodos de detección de género en caras y cuerpos humanos mediante el uso de cámaras RGB | VIUME WARDROBE, SOCIEDAD LIMITADA |
24/03/2022 | 31/12/2022 | Contracte de col.laboració en TDA 5G Rural | FUNDACIÓ i2CAT |
15/03/2022 | 30/06/2022 | Contracte de col·laboració per a l'edició i elaboració, tot integrant el contingut de les organitzacions participants i altri, del document del Pla d’impuls de recerca i desenvolupament de la tecnolog | FUNDACIÓ i2CAT |
21/02/2022 | 20/02/2024 | Proyecto InPercept | ALTRAN INNOVACIÓN,S.L.U. |
15/02/2022 | 30/06/2023 | Alba L-Band Antenna for Next Generation | CONSTRUCC. AERONAUTICAS, S.A. DIV. |
09/02/2022 | 31/07/2022 | GLobal MonItoring of MicroPlastics using GNSS- Reflectometry (GLIMPS) Project: experiment carried out in the ‘Atlantic Basin’ at Deltares (NL), as well as to analyse the results obtained and deliver a | DEIMOS SPACE UK LIMITED |
02/02/2022 | 01/02/2024 | ESA Contract No. 4000136726/21/NL/MGu with Universitat Politècnica de Catalunya - Tuneable Acoustic Filter | ESA (EUROPEAN SPACE AGENCY) |
01/02/2022 | 01/02/2024 | Contrato de colaboración para medidas de antenas en los laboratorios de Antennalab. | SPIRE GLOBAL UK LTD |
17/01/2022 | 30/06/2022 | Digital Twin en Mobilitat Urbana. Digitalització Aplicada a la Mobilitat Urbanaamb el focus en/'Strategy for a New CARNET Digital Twin Urban Mobility Model-DigiTwinUPC/' | FUNDACIO C INNOVACIO I TEC CIT UPC |
01/01/2022 | 31/12/2023 | Soporte y asesoría en la customización de los diseños de antenas avanzados teniendo en cuenta los requisitos específicos derivados de la aplicación en concreto de monitorización de la cabina. | IDNEO TECHNOLOGIES SAU |
01/01/2022 | 31/12/2024 | Herramienta de ayuda a la planificación de servicios avanzados 5G/6G | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2022 | 31/12/2024 | Desarrollo de un gemelo digital de red para soporte de la planificación de servicios avanzados 5G/6G | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2022 | 31/12/2024 | Atracción de talento y educación en tecnologías y servicios avanzados 5G/6G | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2022 | 31/12/2022 | ADVANCED ACTIVE SAFETY SOLUTIONS FOR MICRO-MOBILITY VEHICLES | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
14/12/2021 | 31/12/2021 | Sponsorship Deep Learning BCN Symp. 2021 | |
10/12/2021 | 31/12/2022 | Analysis, design and prototyping of a mmWave Reconfigurable Multi-beam Antenna Repeater to give coveragebto a cellular network deployment, including beam conformation& selection and radiating and swit | HUAWEI TECHNOLOGIES ITALIA S.R.L. |
01/12/2021 | 30/11/2024 | Robots para la asistencia continua y personalizada capaces de explicar-se a si mismos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/12/2021 | 30/11/2023 | Cámara polarimétrica de división de apertura para imagen en medios turbios | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/12/2021 | 30/11/2023 | Prueba de cOncepto de una solución para compaRTir la Red de Acceso radio basada en Inteligencia arTificial | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
29/11/2021 | 28/11/2023 | Dynamic slice-split management (SESAME) | HUAWEI TECHNOLOGIES SWEDEN AB |
24/11/2021 | 24/11/2021 | A Communication Device and Signal Processing Method | |
02/11/2021 | 31/01/2022 | Técnicas de aprendizaje para problemas de sesgo de género | TELEFONICA I + D, S.A.UNIP. |
07/10/2021 | 07/10/2021 | Método para medida de la intención de paso en medios de control de acceso y programas de ordenador del mismo | |
07/10/2021 | 07/10/2021 | Método para evaluar la atención de un sujeto que transita por una determinada zona y programas de ordenador del mismo | |
01/10/2021 | 30/09/2024 | Beca doctorat INPhINIT Retaining | FUNDACIO LA CAIXA |
01/10/2021 | 30/09/2024 | Movilidad en la ciudad del futuro. Preparar a las ciudades para la nueva movilidad 2030 a través de las 4 universidades politécnicas españolas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
20/09/2021 | 31/12/2021 | AI and Music S+T+ARTS Festival | Ableton AG |
15/09/2021 | 31/05/2022 | Development and implementation of a CFR (crest factor reduction) algorithm aimed to reduce the PAPR (peak to average power ratio) of communications signals | SOFTWARE RADIO SYSTEMS LIMITED |
15/09/2021 | 15/09/2021 | Light sheet-based imaging device with extended depth of field | |
01/09/2021 | 31/12/2021 | Asesoramiento para la dotación de un laboratorio de selección y calibración de sensores microfónicos susceptibles de ser incorporados a los productos que comercializa la empresa. | ACTREG |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Enfoques sinérgicos para una nueva generación de productos y aplicaciones de observación de la Tierra | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Inteligencia artificial insesgada y explicable para imágenes médicas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | AI-powered Intent-Based packet and Optical transport Networks and edge and cloud computing for beyond 5G | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Acceso Radio inTeligente con Integración de diSposiTivos de usuario | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Técnicas Radar para la Observación Continua de la Tierra: Sistemas y Procesado | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Investigación en futuras redes totalmente optimizadas mediante inteligencia artificial-B | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Aprendizaje Profundo Eficiente para Secuencias de Video y Nubes de Puntos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Resonadores y filtros electro-acústicos para aplicaciones 5G sub-6 GHz | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Dispositivos asistidos por técnicas de deep y machine learning para transceptores de radiofrecuencia altamente eficientes | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/08/2021 | 31/01/2023 | Detectability of humpback and gray whales in satellite imagery off California. | The Nature Conservancy |
20/07/2021 | 30/06/2022 | Desenvolupament de les actuacions en l'àmbit de la temàtica “Space Communications/' | FUNDACIÓ i2CAT |
15/07/2021 | 15/07/2022 | AI&MUSIC | ADVANCED MUSIC SL |
05/07/2021 | 31/12/2021 | Teach course(s) to CUMT undergraduate students on the subject of Remote Sensing, conduct online academic exchange, supervise PhD students.El total final a facturar dependrà del nimbre d'activitats fe | China University of Mining and Tech |
01/07/2021 | 30/11/2022 | HIGH-TECH AND AFFORDABLE 5G NETWORK ROLL-OUT TO EVERY CORNER | Commission of European Communities |
01/07/2021 | 01/07/2024 | Ciberseguridad Vehicular en el Ecosistema IoT en Smart Cities | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
04/06/2021 | 30/06/2024 | Antennae Resilient Technologies and Systems | CONSTRUCC. AERONAUTICAS, S.A. DIV. |
01/06/2021 | 31/12/2023 | Consultoria diseño y fabricación del radiómetro de microondas de la misión CIMR (Copernicus Imaging Microwave Radiometer) y curso de formación | Thales Alenia Space |
01/06/2021 | 31/12/2021 | UPC and CUMT will establish research cooperation on:(1)carrying out joint research projects;(2)exchange of faculty members depending on financial abilities of the partners;(3)exchange of sci public | China University of Mining and Tech |
13/04/2021 | 28/02/2022 | Estudio sobre la necesidad de modificar los procedimientos de control de los niveles de emisiones radioeléctricas de las estaciones base por la incorporación de la tecnología 5G. | COL.OFICIAL INGEN. DE COMUNICACION |
13/04/2021 | 13/04/2021 | Multinlingual translator | |
01/04/2021 | 28/02/2025 | Solutions for Sustainable Access to Atmospheric Research Facilities | Commission of European Communities |
15/03/2021 | 15/03/2024 | Desenvolupament de nous algorismes de Fully-Focused Delay-Doppler Processing (FF-DDP) per a la millora de la resolució actual de les dades d’altimetria radar | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/03/2021 | 28/02/2025 | Industrial Doctorate Training Network on Future Wireless Connected and Automated Industry enabled by 5G | Commission of European Communities |
23/02/2021 | 23/02/2021 | A method and a system for detecting microweve signals which carry information of the functional dynamics of biological particles | |
01/01/2021 | 31/12/2023 | MOVILIDAD 2030 | ADVANCED AUTOMOTIVE ANTENNAS, S.L. |
01/01/2021 | 31/12/2021 | WUM- Women in Urban Mobility (WUM). | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
01/01/2021 | 31/12/2025 | EUROfusion | Commission of European Communities |
18/12/2020 | 31/12/2022 | Expert Consultancy Agreement | Beijing Xiaomi Mobile Software Co., |
17/12/2020 | 30/11/2023 | Evaluate the viability of Coated Conductors (CC) tapes as elements for the beam screen for FCC-hhbased on the results obtained in the previous phase. | CERN (Organització Europea per a la |
15/12/2020 | 15/12/2023 | Organitzation of anual public international academic conference-workshop on the next generation optical communication network Evolution and Key Enabling Technologies, during three years. | HUAWEI TECHNOLOGIES Duesseldorf Gmb |
15/12/2020 | 15/12/2023 | Injection molded antennas for mass production | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/12/2020 | 30/11/2025 | Lifelong UNiversal lAnguage Representation | European Research Council (ERC) |
10/11/2020 | 10/11/2020 | FILTRAW: Software for the synthesis of acoustic filters in ladder configuration | |
01/11/2020 | 31/10/2021 | El objeto del presente Contrato es determinar las condiciones en las que la Empresa podrá acceder a los Laboratorios que se especifican a continuación de la UPC para la realización de ensayos relacion | MIWENDO SOLUTIONS, S.L |
01/10/2020 | 31/12/2023 | desarrollo de los algoritmos de inteligencia artificial visual | PALEX MEDICAL, S.A. |
01/10/2020 | 31/03/2022 | Es tractar d'emprar algorismes de Deep Learning per tal d'estimar les audiències de sèries de TV i películes basant-se en elements audiovisuals com el tràiler, l'audio, els pòsters de publicitat, etc. | UGIAT TECHNOLOGIES, S.L. |
01/10/2020 | 31/12/2020 | Acoustic wave filter synthesis tool | ESA (EUROPEAN SPACE AGENCY) |
01/09/2020 | 31/12/2020 | L'objecte del conveni és la realització del projecte de recerca en l'àmbit de l'arquitectura de la mobilitat, que porta per títol/'ARTIFICIAL VISION FOR KICK SCOOTERS/'. El projecte desenvoluparà una p | FUNDACIO C INNOVACIO I TEC CIT UPC |
15/08/2020 | 31/12/2022 | Xarxa R+D+I en Tecnologies de la Salut (XarTEC SALUT) | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
07/08/2020 | 06/08/2023 | Implementación de medicina personalizada en pacientes con melanoma maligno asistidos por inteligencia artificial | LA FUNDACIÓ LA MARATÓ DE TV3 |
15/07/2020 | 13/07/2021 | Thermally controlled ONUs for continuous multiple access in high-quality 50G PON. Huawei Agreement No: YBN2020075039 | HUAWEI TECHNOLOGIES Duesseldorf Gmb |
02/07/2020 | 31/01/2021 | Research image enhancement technologies better adapted to realistic broadcasting uses, addressing any inconsistencies when applying colourisation on still images, as well as powering the ability to ge | BBC |
01/07/2020 | 31/01/2021 | L'objectiu del projecte consisteix en el desenvolupament de sistemes de mesura per a lacaracterització de materials (constant dielèctrica) per a ús en sistemes d'automoció com podenser, radio FM, co | ZANINI AUTO GRUP, S.A. |
01/07/2020 | 31/12/2022 | Xarxa Fourth Industrial Revolution | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/07/2020 | 31/12/2024 | SMOS Expert Support Laboratory (ESL) for SMOS Level 1 and Level 2 over Land, Ocean and Ice | Deimos Engenheria |
17/06/2020 | 17/06/2020 | CRF design tool. Four order Filters based on two identical CRF sections | |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Sistemas radiantes x-Wave integradas de comunicaciones y sensorización | |
01/06/2020 | 01/06/2021 | Envelope Tracking PAs | HUAWEI TECHNOLOGIES CO. LTD |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Avances en codificación y procesado de señal para la sociedad digital | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Métodos robustos para inferencia estadística, integridad de datos y gestión de interferencia - 2 | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2024 | Arquitecturas avanzadas de Aprendizaje Profundo aplicadas al Procesado de Voz, Audio y Lenguaje | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Tecnologías radio para comunicaciones ubicuas en la evolución de 5G a 6G | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 31/12/2020 | EIT InnoEnergy Customised course on spoken and oral communication skills for engineers | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
02/04/2020 | 02/04/2020 | AWR library nonlinear BAW components | |
20/03/2020 | 19/03/2021 | Interlingua-based neural machine translation to reduce complexity and better exploit low-resources in highly multilingual environments (YEAR 2) | |
01/03/2020 | 01/08/2023 | “A-PARK-AS-Tecnologías para la Automatización de operaciones en aPARKAmientos confiables y ciberSeguros | ADVANCED AUTOMOTIVE ANTENNAS, S.L. |
28/02/2020 | 31/05/2021 | Realització de campanya de monitoratge permanent radar de conreus controlats en camp de test de la ESAB. En el projecte participen investigadors de CommSensLab - RSLAB del Dept. de TSC i Investigadors | EUROPEAN SPACE AGENCY (ESA) - ESTEC |
01/02/2020 | 31/01/2021 | Prestación de labores de asesoramiento técnico y de representaciónde SATELIOT ante el organismo de estandarización 3GPP. | SATELIO IOT SERVICES, S.L. |
01/01/2020 | 31/12/2021 | COMONSENS Network | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2020 | 31/12/2023 | Aerosol, Clouds and Trace Gases Research Infrastructure Implementation Project | Commission of European Communities |
01/01/2020 | 31/12/2020 | Living lab e-micromobility | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
01/01/2020 | 31/12/2020 | CITYTHON | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
01/01/2020 | 31/12/2022 | Sinergia de teledetección pasiva y activa para la investigación de las interaciones aerosoles-nubes (RESA-CI) | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2020 | 01/01/2023 | Advanced Bulk Wave Acoustic Modeling IV | Qorvo, Inc |
31/12/2019 | 31/12/2021 | Deployable Reflector Antenna for Cubesat Missions | COMET INGENIERIA SL |
22/11/2019 | 31/12/2019 | Sponsorship Deep Learning BCN Symposium (Barcelona, Thursday 19th & Friday 20th of December 2019) | Facebook Ireland Limited |
18/11/2019 | 30/11/2020 | Virtual Market Image Analysis (VMIA) | UGIAT TECHNOLOGIES, S.L. |
01/11/2019 | 31/07/2022 | Beyond 5G multi-tenant private networks integrating Cellular, WiFi, and LiFi, Powered by ARtificial Intelligence and Intent Based PolicY | Commission of European Communities |
21/10/2019 | 31/12/2019 | Advising and leading the Company on the successful development of the so-called balanced tangential method-of-moment formulation for the EM scattering analysis of perfectly conducting plates (or simil | ALTAIR SOFTWARE AND SERVICES SL |
01/10/2019 | 30/09/2022 | Beca de Doctorat INPhINIT | FUNDACIO LA CAIXA |
03/09/2019 | 31/12/2019 | Anàlisi teòric i la seva aplicació en un prototip del concepte “Multi-Element Antenna Beamforming into the automotive sector”. | |
01/09/2019 | 31/07/2020 | Research and development of Optical Area Networks for Vehicles. | ALTRAN INNOVACIÓN,S.L.U. |
01/09/2019 | 31/12/2019 | El objeto del convenio es el estudio e implementación de un módulo “software” para llevar a cabo la estimación de canal en el enlace de bajada (downlink) de un sistema de comunicaciones móviles 4G (es | SOFTWARE RADIO SYSTEMS LIMITED |
01/09/2019 | 31/08/2022 | GAVIUS: from reactive to proactive public administrations | Commission of European Communities |
01/08/2019 | 31/12/2019 | Curs tècnic en eines i tecnologies de xarxes mòbils 5G | SERV. D'OCUPACIÓ CATALUNYA |
24/07/2019 | 11/10/2022 | Improvement in the Precision of InSAR Time-Series exploiting In-Situ Sensors and Optical Data | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
08/07/2019 | 03/06/2020 | Deep learning applied to video analysis | Toshiba Research Europe Limited |
28/06/2019 | 15/09/2022 | Action Recognition | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
28/06/2019 | 15/09/2022 | Image Understanding | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
28/06/2019 | 15/09/2022 | Multimodal Speech Recognition | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
10/06/2019 | 10/06/2019 | Software tool for the Synthesis of Transversal Filters | |
01/06/2019 | 31/12/2020 | Habilitando una gestión holística de recursos de comunicación/computación/caché mediante cobertura tridimensional | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2019 | 31/12/2019 | Royalties for sales of Language Resources | ELDA |
24/05/2019 | 24/05/2019 | ECG Synchronizer - Source Code | |
02/05/2019 | 02/10/2019 | Recompte i control d'arribada de participants en la línia de meta de curses atlètiques | DAPCOM-DATA SERVICES SL |
01/05/2019 | 31/10/2019 | Sistema integrat per a la detecció de vehicles pesats en moviment | Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (Agaur) |
01/05/2019 | 31/10/2019 | SISTEMA INTEGRAT PER A LA DETECCIÓ DE VEHICLES PESATS EN MOVIMENT | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
24/04/2019 | 11/07/2022 | Mobile Communication Technology 5G | |
23/04/2019 | 21/05/2019 | Assessorament en el disseny, fabricació i caracterització d'una antena que cobreixi les bandes de 698-960 MHz i 1710-2700MHz | AKO ELECTROMECÀNICA S.A. |
10/04/2019 | 10/04/2020 | Recerca i desenvolupament en l'àmbit de la mesura de les característiques dielèctriques i resposta de sistemes de radar een la banda de freqüències mil·limètriques | ZANINI AUTO GRUP, S.A. |
29/03/2019 | 29/03/2020 | Knowledge-based wireless network planning and optimization | SILICON VALLEY COMMUNITY FOUNDATION |
22/03/2019 | 28/02/2022 | Development of GRASP radiative transfer code for the retrieval of aerosol microphysics vertical-profiles from space measurements and its impact in ACE mission | Commission of European Communities |
20/03/2019 | 19/03/2020 | Interlingua-based neural machine translation to reduce complexity and better exploit low-resources in highly multilingual environments | |
01/03/2019 | 31/12/2020 | MANAGEMENT OF RADIO ACCESS NETWORK SLICING WITH MULTI-APPLICATION CONCURRENCY | Commission of European Communities |
01/03/2019 | 30/06/2019 | Projectes d'investigació i desenvolupament en l'àrea d'aplicacions dels llenguatge i de la parla | FUNDACIO C INNOVACIO I TEC CIT UPC |
01/03/2019 | 28/02/2020 | Projecte d'aula informàtica a una escola del Senegal | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2019 | 28/02/2020 | Desenvolupament d’un sistema de baix cost per al diagnòstic de malària, tuberculosi i malalties tropicals desateses a través d’imatges de microscopi. | Centre Cooperació per al Desenvolupament |
28/01/2019 | 28/02/2019 | contrato de R+D AST SCIENCE | AST&SCIENCE IBERIA, SOCIEDAD LIMITA |
01/01/2019 | 30/09/2019 | Deep learning generative algorithms fos speech synthesis | TELEFONICA I + D, S.A.UNIP. |
01/01/2019 | 31/12/2021 | A European AI On Demand Platform and Ecosystem | Commission of European Communities |
01/01/2019 | 31/12/2020 | EUROfusion - Image Processing for Plasma Facing Components Protection | Commission of European Communities |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Sensing with pioneering opportunistic techniques | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2022 | RED OPTICA COHERENTE VERSATIL | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Robótica en la Nube y el Impacto de las Redes 5G en la Fábrica del Futuro. Subproyecto UPC | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2020 | Representación Universal del Lenguaje aprendida automáticamente | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Drone research laboratory for the integration of mobile communications | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Cátedra Telefónica - 4 | |
01/01/2019 | 31/12/2022 | Integrating wireless communication engineering and machine learning | European Commission |
01/01/2019 | 31/12/2019 | EIT Urban Mobility Start-up phase | EIT Urban Mobility |
01/01/2019 | 30/09/2022 | NUEVOS EFECTOS EN PLATAFORMAS DE GUIAS DE ONDA ANISOTROPAS | Agencia Estatal de Investigación |
01/12/2018 | 30/09/2019 | Processament digital de imatges per l'anàlisi automàtic de continguts audiovisuals 2 | UGIAT TECHNOLOGIES, S.L. |
31/10/2018 | 31/10/2023 | Beques doctorat INPhiNIT - Fundació Bancària La Caixa | FUNDACIO LA CAIXA |
01/10/2018 | 28/02/2019 | Acoustic Transversal Filters | ESA (EUROPEAN SPACE AGENCY) |
07/09/2018 | 07/09/2018 | Method and system for signal processing | |
01/08/2018 | 17/01/2020 | Phase A/B1 of passive microwave imaging mission L1B processor development. | CONSTRUCC. AERONAUTICAS, S.A. DIV. |
01/07/2018 | 31/12/2019 | HTSCoated Conductors for FCC beam screen | CERN (Organització Europea per a la |
01/07/2018 | 30/09/2018 | Development of an annotated textual corpus in Spanish and Catalan for cyberbullying detection among children and adolescents | SAFETONET LIMITED; FUNDACIÓ BARCELONA MOBILE WORLD CAPITAL FOUNDATION |
08/06/2018 | 08/06/2018 | Filter circuits having acoustic wave resonators in a transversal configuration | |
01/05/2018 | 31/08/2018 | Projecte d'R+D referent a sistemes de medició de pes i marcatge de porcs. | AGROPECUARIA SANT SALVADOR SCP |
25/04/2018 | 25/09/2018 | Suport al disseny, suport al desenvolupament i assessorament pel sistema d'anàlisi amb deep learning del bot d'una pilota de tennis a partir d'imatges de video. | FOXTENN BGREEN SL |
11/04/2018 | 30/06/2019 | Advance receiver for future L-band radiometer | TRYO AEROSPACE FLIGHT |
02/04/2018 | 02/04/2018 | Sistema y método para la detección y eliminación en tiempo real de interferencias de radiofrecuencia | |
01/04/2018 | 31/01/2019 | Disseny i mesura de materials plàstics per a aplicacions per a radoms en automoció. | ZANINI AUTO GRUP, S.A. |
07/03/2018 | 07/03/2018 | Scaling factor calculation for the nonlinear performance of acoustic resonators | |
01/03/2018 | 29/02/2020 | Federated satellite system 6U tandem mission for sea ice and soil moisture monitoring | DEIMOS ENGENHARIA SA |
01/03/2018 | 28/02/2019 | CCD 2018-O003 Projecte TIC a Bretawati, Nepal | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2018 | 28/02/2019 | CCD 2018-S002 AUCOOP com a eina de la UPC per a sensibilitzar i involucrar alumnes en activitats de cooperació | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
20/02/2018 | 30/06/2019 | Research agreement on investigation of nonlinear effects in connectors | HUAWEI TECHNOLOGIES SWEDEN AB |
09/02/2018 | 09/08/2021 | Combinació de models neuronals amb models estadístics en traducció automàtica | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
09/02/2018 | 29/10/2021 | Deep learning for video analytics in sport events | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/01/2018 | 30/09/2021 | Diseñando una infraestructura de red 5G definida mediante conocimiento hacia la próxima sociedad digital-B | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 30/09/2021 | Mejoras de las características de nivel 1 de SMOS y futuras misiones | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 30/09/2021 | Sobre la continuidad de las misiones satelitales de banda L: nuevos paradigmas en productos y aplicaciones. | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 30/09/2021 | Softwarización y optimización automática de redes de acceso radio 5G multi-tenant | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 30/09/2021 | Sensores para aplicaciones multi-escala en teledetección | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 30/09/2021 | Soluciones Avanzadas de Procesado Digital de Señal para Componentes y Sistemas de Nueva Radio 5G Energética y | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 30/06/2021 | CogniTive 5G application-aware optical metro netWorks Integrating moNitoring, data analyticS and optimization | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 30/09/2021 | Sensores gravimétricos de gases basados en resonadores electro-acústicos de AIN para aplicaciones en temperaturas extremas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2019 | Desenvolupament de sensors RFID de temperatura i altres optimitzats per a treballar a l'interior del formigó | |
01/01/2018 | 31/12/2018 | Assesorament a la recerca en RF i sistemes de microones | CTRE.TEC.DE TELECOMUNICACIONS CATAL |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Laboratorio de integración avanzada en bandas milimétricas para comunicaciones xG, biosensores y aplicaciones espaciales | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2020 | 001-P-001644_ Agrupació Emergent en Tecnologies Quàntiques de Catalunya (QUANTUM) | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
15/12/2017 | 30/06/2019 | ITERATE:digiTal prE-distortion foR multi-AnTenna wavEforms | CTRE.TEC.DE TELECOMUNICACIONS CATAL |
01/12/2017 | 30/11/2020 | Consultoria de un sistema de traducción automática basado en redes neuronales y modelos estadísticos. | LUCY SOFTWARE IBERICA SL |
01/12/2017 | 31/10/2021 | Autonomous lifelong learning intelligent systems | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/12/2017 | 31/05/2018 | Creación de un sistema de clasificación de dermatoscopias para la detección y evaluación de riesgo de posibles melanomas. | IDNEO TECHNOLOGIES SAU |
01/11/2017 | 31/03/2018 | Estudi de viabilitat d'una eina d'anàlisi d'imatge que permeti detectar lesions d'acne mitjançant el telèfon mòbil. | COACHMETICS, S.L. |
09/10/2017 | 09/10/2017 | Method for determining altering parameters for altering the optical features of an optical element for compensation of distortions in a beam for optical free-space communication | |
01/10/2017 | 31/03/2021 | Future Optical Networks for Innovation, Research and Experimentation (ONFIRE) | European Commission |
01/10/2017 | 30/09/2018 | Spoken to sign language translation using neural networks | |
01/10/2017 | 31/08/2021 | Future Optical Networks for Innovation, Research and Experimentation | Commission of European Communities |
01/10/2017 | 30/04/2018 | Gaze scanpath prediction with adversarial training | DUBLIN CITY UNIVERSITY |
20/09/2017 | 20/09/2017 | Stent monitoring | |
28/07/2017 | 14/04/2021 | Traducció automàtica neuronal hibriditzada amb traducció automàtica basada en regles | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
28/07/2017 | 14/04/2021 | Deep learning for 3D Reconstruction and simulation of aesthetic procedures | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
21/07/2017 | 22/07/2019 | Front-End GNSS Interference eXcisor | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
06/07/2017 | 06/07/2017 | Transmisor ópitco con modulación dual de fase y amplitud | |
01/07/2017 | 30/06/2020 | Traducción automática neuronal y hibridación con el sistema de reglas | LUCY SOFTWARE IBERICA SL |
01/07/2017 | 30/06/2021 | Unitat d'Excel·lència/'María de Maeztu/': Grup de recerca en Teledetecció, Antenes, Microones i Superconductivitat | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
23/06/2017 | 23/12/2017 | Photonic phd Global acitivities support | IRT SAINT EXUPÉRY |
19/06/2017 | 18/09/2019 | Potencial od spaceborn GNSS-R for land applications | Università di Roma La Sapienza |
12/06/2017 | 03/10/2017 | Concepción y formulación de una propuesta de coordinación de frecuencias en la banda de 700 MHz en la frontera entre México y Estados Unidos | ALTAN REDES |
08/06/2017 | 08/06/2017 | Acoustic Wave Filters in Transversal Configuration | |
06/06/2017 | 05/12/2020 | Large scale video tagging with knowledge bases | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/06/2017 | 30/11/2019 | Embedded Network Services for 5G Experiences | Commission of European Communities |
01/06/2017 | 30/06/2020 | End-to-End Cognitive Network Slicing and Slice Management Framework in Virtualised Multi-Domain, Multi-Tenant 5G Networks | Commission of European Communities |
01/06/2017 | 30/09/2020 | METRO High bandwidth, 5G Application-aware optical network, with edge storage, | Commission of European Communities |
31/05/2017 | 31/05/2017 | Sistema y procedimiento para la determinación de órbitas de satélites | |
11/05/2017 | 11/05/2017 | Method for upscaling an image and apparatus for upscaling an image | |
14/04/2017 | 31/01/2019 | CFR and DPD techniques for nonlinear broadband and efficient amplification architectures | HUAWEI TECHNOLOGIES CO. LTD |
06/04/2017 | 06/04/2017 | Diffraction2D | |
31/03/2017 | 31/03/2017 | Método y sistema de medida de parámetros eléctricos de dispositivos de radiofrecuencia bajo condiciones de alta potencia | |
30/03/2017 | 30/04/2018 | GMV Scientific Support for passive microwawes- Instrument and level 1 processing modelling | GMV Innovating Solutions |
13/03/2017 | 31/03/2017 | SAOCOM Companion satellite payload bistatic calibration phases B2 and C/D | CONSTRUCC. AERONAUTICAS, S.A. DIV. |
01/03/2017 | 01/05/2017 | Desarrollo de un sistema de traducción automática neuronal y uno estadístico para la dirección de castellano a inglés y ofrecer los resultados en base a medidas automáticas estándares. | AUTOMATIC-TRANS, SL |
01/03/2017 | 28/02/2019 | Radio climatology models of the ionosphere: status and way forward | ONERA - 775 722 879 RCS Evry |
26/02/2017 | 31/07/2019 | Low side Level | CONSTRUCC. AERONAUTICAS, S.A. DIV. |
24/02/2017 | 24/02/2017 | Receptor heterodino independiente de la polarización para señales ópticas moduladas en fase y codificadas diferencialmente | |
21/02/2017 | 20/06/2017 | Estudi de viabilitat d'un sistema de monotorització de pacients basat en la tecnología UWB amb seguiment de la posició del pacient. | DATALONG 16 HEALTHCARE |
01/02/2017 | 31/01/2018 | Disseny i mesura de materials plastics per aplicacions per a radoms en automoció | ZANINI AUTO GRUP, S.A. |
01/02/2017 | 31/01/2018 | Superacion de los limites de la tecnologia electroacústica | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
27/01/2017 | 27/01/2017 | Constellation multiplexing and non-orthogonal multiple access based on carrierless amplitude phase modulation | |
25/01/2017 | 24/01/2020 | Estudi de capacitat de les dades Sentinel 1A/B per classificació aprofitant mapes de coherència interferomètrica i la seva evolució temporal en el marc del projecte/'SEOM-S14SCI Land SInCohMap/' | DARES TECHNOLOGY, S.L. |
01/01/2017 | 31/12/2019 | ACTRIS PPP- Aerosols, Clouds and Trace gases Preparatory Phase Project | Commission of European Communities |
01/01/2017 | 31/12/2019 | Advanced Bulk Accoustic Wave Modelling III CSC | TriQuint Semiconductor, Inc |
01/01/2017 | 31/12/2017 | Activitats consulta en RF | CTRE.TEC.DE TELECOMUNICACIONS CATAL |
01/01/2017 | 31/12/2019 | Advanced Bulk Wave Acoustic Modeling III | Qorvo |
01/01/2017 | 31/12/2018 | Administrative services agreement for IEEE | INSTITUT FOR ELECTRIC AND |
01/01/2017 | 31/12/2018 | Cátedra/'Análisis de la evolución y tendencias futuras de la sociedad de la información/' | |
01/01/2017 | 30/09/2021 | 2017 SGR 1400 Nonlinear and Quantum Photonics Group | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
25/09/2013 | 31/05/2023 | Desenvolupament de software i llicència d'ús GRECO 2013 | SAAB AB |
07/04/1993 | 31/05/2023 | Graphical RCS Algorithm | ARCON corporation |
Calidad
El Marco para la verificación, el seguimiento, la modificación y la acreditación de los títulos oficiales (MVSMA) vincula estos procesos de evaluación de la calidad (verificación, seguimiento, modificación y acreditación), que se suceden a lo largo de la vida de las enseñanzas, con el objetivo de establecer unos vínculos coherentes entre todos ellos y de promover una mayor eficiencia en su gestión, siempre con el objetivo de la mejora de las enseñanzas.
Verificación
- Memoria de Verificación (Programa de Doctorat) - 2015
- Resolución de Verificación (MECD)
- Acuerdo del Consejo de Ministros (BOE)
Seguimiento
- Informe de Seguimiento (Programa de Doctorado) - 2018
- Informe de seguimiento de universidad (Escuela de Doctorado) - 2018