Saltar al contenido (pulsar Return)

Usted está aquí: Inicio / Programas de doctorado / Teoría de la Señal y Comunicaciones

Teoría de la Señal y Comunicaciones

El Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC) imparte desde 1987 un Programa de Doctorado orientado a la formación científica en los siguientes ámbitos:

• Las comunicaciones con soporte físico y radioeléctrico
• El estudio de los fenómenos asociados a la generación, propagación y radiación de señales electromagnéticas en un margen que va desde el espectro radioeléctrico hasta el óptico
• Las técnicas básicas del procesado de la señal y sus aplicaciones en comunicaciones, voz e imagen.
• Los sistemas y la redes de telecomunicación.

El programa está estrechamente relacionado con los temas de investigación trabajados en el Departamento. La investigación se realiza en grupos autónomos pero que mantienen una estrecha colaboración con grupos de otros departamentos y universidades.

Los ámbitos de investigación implican a menudo la participación y liderazgo de redes temáticas y proyectos europeos con un gran número de socios nacionales e internacionales. Estas colaboraciones siempre implican directa o indirectamente a los estudiantes del Programa de Doctorado, ya que la investigación que realizan se integra en estos proyectos. El programa ha obtenido reiteradamente las distinciones de calidad e internacionalidad otorgadas por las administraciones española y catalana.

COORDINADOR/A

Muñoz Medina, Olga

CONTACTO

Unidad de Doctorado - UTGCNTIC

C. Jordi Girona, 1-3. Edificio B4-003 (Campus Norte)
Tel.: 934 017 233
Correo electrónico: doctorat.tsc@upc.edu

https://tsc.phd.upc.edu/es?set_language=es

Información general

Perfil de acceso

El perfil preferente de ingreso es el de titulados de máster universitario en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con preferencia por la ingeniería de telecomunicación. No obstante, el carácter multidisciplinar de algunos de los grupos de investigación del Departamento hace recomendable tomar en consideración también a titulados de ámbitos como física, informática, biología o lingüística computacional.

Además de este perfil académico, se consideran importantes determinadas características personales, como son el interés por los proyectos de investigación que se desarrollan en el Departamento, capacidad crítica y analítica, tener iniciativa, constancia y persistencia en su trabajo y mostrar capacidad para trabajar en equipo.

Tipología de títulos:

• Acceso directo: European Master of Research on Information and Communication Technologies (MERIT) y MSc on Communication and Network Engineering (COMNET). Este último programa aún no se ha enviado a verificar, pero su verificación se prevé próximamente.
• Acceso preferente: otros programas de posgrado del ámbito de la ingeniería TIC: ingeniería de telecomunicación, ingeniería telemática, ciencias de la computación, tecnología fotónica.
• Otras: en atención a la presencia en el Departamento de grupos de investigación pluridisciplinares, se prevé la admisión al programa de titulados provenientes de formación no asimilable al perfil preferente: informática, ciencias físicas, químicas, matemáticas, biología, lingüística computacional.

Se considera muy conveniente un nivel adecuado de lengua inglesa.

Perfil de salida

Al finalizar los estudios el doctorando o doctoranda habrá adquirido las siguientes competencias y habilidades, necesarias para realizar una investigación de calidad (Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado):

a) Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
b) Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
c) Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
d) Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
e) Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
f) Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.

Asimismo, la obtención del título de Doctor debe proporcionar una alta capacitación profesional en ámbitos diversos, especialmente en aquellos que requieren creatividad e innovación. Los doctores habrán adquirido, al menos, las siguientes capacidades y destrezas personales para:

a) Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.
b) Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.
c) Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
d) Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.
e) Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.
f) La crítica y defensa intelectual de soluciones.

Para finalizar, los doctorandos deberán demostrar las siguientes competencias:
a) Haber adquirido conocimientos avanzados en la frontera del conocimiento y demostrado, en el contexto de la investigación científica reconocida internacionalmente, una comprensión profunda detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología científica en uno o más ámbitos investigadores.
b) Haber hecho una contribución original y significativa a la investigación científica en su ámbito de conocimiento y que esta contribución haya sido reconocida como tal por la comunidad científica internacional.
c) Haber demostrado que son capaces de diseñar un proyecto de investigación con el que llevar a cabo un análisis crítico y una evaluación de situaciones imprecisas donde aplicar sus contribuciones y sus conocimientos y metodología de trabajo para realizar una síntesis de ideas nuevas y complejas que produzcan un conocimiento más profundo del contexto investigador en el que se trabaje.
d) Haber desarrollado la autonomía suficiente para iniciar, gestionar y liderar equipos y proyectos de investigación innovadores y colaboraciones científicas, nacionales o internacionales, dentro de su ámbito temático, en contextos multidisciplinares y, en su caso, con un alto componente de transferencia de conocimiento.
e) Haber mostrado que son capaces de desarrollar su actividad investigadora con responsabilidad social e integridad científica.
f) Haber demostrado dentro de su contexto científico específico que son capaces de realizar avances en aspectos culturales, sociales o tecnológicos, así como de fomentar la innovación en todos los ámbitos en una sociedad basada en el conocimiento.
g) Haber justificado que son capaces de participar en las discusiones científicas que se desarrollen a nivel internacional en su ámbito de conocimiento y de divulgar los resultados de su actividad investigadora a todo tipo de públicos.

Número de plazas

30

Duración de los estudios y régimen de dedicación

Duración
La duración de los estudios de doctorado a tiempo completo es de un máximo de tres años, a contar desde la admisión del doctorando o doctoranda al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. La comisión académica del programa de doctorado puede autorizar que se lleven a cabo los estudios de doctorado a tiempo parcial. En este caso, los estudios tendrán una duración máxima de cinco años desde la admisión al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. A efectos del cómputo de estos plazos, se considerará que el momento de admisión es la primera matrícula de tutoría y el de presentación, el momento en que la Escuela de Doctorado formalice el depósito de la tesis doctoral.

La duración mínima del doctorado es de dos años, a contar desde la admisión del doctorando o doctoranda al programa hasta el depósito de la tesis doctoral para los doctorandos y doctorandas a tiempo completo, y de cuatro años para los doctorandos y doctorandas a tiempo parcial. Se podrá solicitar la exención de este plazo a la comisión académica del programa de doctorado, previa autorización del director o directora y del tutor académico o tutora académica de la tesis, siempre que concurran motivos justificados.

A efectos del cómputo de los períodos anteriores, no se tendrán en cuenta las bajas por enfermedad, embarazo o cualquier otra causa prevista por la normativa vigente. El estudiante o la estudiante que se encuentre en cualquiera de las situaciones especificadas deberá comunicarlo a la comisión académica del programa de doctorado, que, en su caso, informará a la Escuela de Doctorado. El doctorando o doctoranda podrá solicitar la baja temporal del programa por un periodo máximo de un año, ampliable hasta un año más. La solicitud, justificada, se dirigirá a la comisión académica del programa de doctorado, que deberá resolver si se concede la baja temporal solicitada. Cada programa deberá establecer las condiciones de readmisión al doctorado.

Prórroga de los estudios
En el caso de los estudios a tiempo completo, si una vez transcurrido el plazo de tres años no se ha presentado la solicitud de depósito de la tesis doctoral, la comisión académica del programa podrá autorizar la prórroga de dicho plazo por un año más en las condiciones establecidas en el programa. En el caso de los estudios a tiempo parcial, podrá autorizarse la prórroga por dos años más. Tanto en el caso de los estudios a tiempo completo como en los estudios a tiempo parcial, excepcionalmente y a solicitud motivada de la comisión académica del programa, la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado podrá ampliar la prórroga por un año más adicional.

Baja del programa de doctorado
Son motivo de baja de un programa de doctorado:

  • La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
  • El agotamiento del plazo máximo de permanencia y de las prórrogas correspondientes que hayan sido autorizadas.
  • No haber formalizado la matrícula anual en cada curso (excepto que haya sido autorizada una baja temporal).
  • Obtener dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias.
  • Tener expedientes disciplinarios con una resolución de desvinculación de la UPC.

La baja del programa implica que el doctorando o doctoranda no podrá seguir en el mismo y el cierre de su expediente académico. No obstante, podrá solicitar su readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa, deberá volver a valorar dicho acceso.

Organización

COORDINADOR/A:
COMISIÓN ACADÉMICA DEL PROGRAMA:
UNIDADES ESTRUCTURALES:
  • Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (PROMOTORA)
DIRECCIÓN URL ESPECÍFICA DEL PROGRAMA DE DOCTORADO:
https://tsc.phd.upc.edu/es?set_language=es

CONTACTO:

Unidad de Doctorado - UTGCNTIC

C. Jordi Girona, 1-3. Edificio B4-003 (Campus Norte)
Tel.: 934 017 233
Correo electrónico: doctorat.tsc@upc.edu


Acceso, admisión y matrícula

Perfil de acceso

El perfil preferente de ingreso es el de titulados de máster universitario en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con preferencia por la ingeniería de telecomunicación. No obstante, el carácter multidisciplinar de algunos de los grupos de investigación del Departamento hace recomendable tomar en consideración también a titulados de ámbitos como física, informática, biología o lingüística computacional.

Además de este perfil académico, se consideran importantes determinadas características personales, como son el interés por los proyectos de investigación que se desarrollan en el Departamento, capacidad crítica y analítica, tener iniciativa, constancia y persistencia en su trabajo y mostrar capacidad para trabajar en equipo.

Tipología de títulos:

• Acceso directo: European Master of Research on Information and Communication Technologies (MERIT) y MSc on Communication and Network Engineering (COMNET). Este último programa aún no se ha enviado a verificar, pero su verificación se prevé próximamente.
• Acceso preferente: otros programas de posgrado del ámbito de la ingeniería TIC: ingeniería de telecomunicación, ingeniería telemática, ciencias de la computación, tecnología fotónica.
• Otras: en atención a la presencia en el Departamento de grupos de investigación pluridisciplinares, se prevé la admisión al programa de titulados provenientes de formación no asimilable al perfil preferente: informática, ciencias físicas, químicas, matemáticas, biología, lingüística computacional.

Se considera muy conveniente un nivel adecuado de lengua inglesa.

Requisitos de acceso

Para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de grado, o equivalente, y de máster universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, como mínimo, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas. (Real decreto 43/2015, de 2 de febrero)

Así mismo, podrán acceder aquellas personas que se encuentran en alguno de estos otros supuestos:

  • Poseer un título universitario oficial español o de otro país integrante de l’EEES que habilite para el acceso a estudios de máster, de acuerdo con lo establecido por el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los cuales como mínimo 60 han de ser estudios de máster.
  • Poseer un título oficial español de graduado o graduada, cuya duración, de acuerdo con las normas de derecho comunitario, sea, como mínimo, de 300 créditos ECTS. Estas personas deberán cursar con carácter obligatorio los complementos de formación, excepto que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación equivalentes en cuanto a valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de máster.
  • Poseer un título universitario y, con la obtención previa de una plaza en formación en la prueba de acceso correspondiente a plazas de formación sanitaria especializada, haber superado con una evaluación positiva como mínimo dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en ciencias de la salud.
  • Haber obtenido un título de sistemas educativos extranjeros, sin que sea necesaria su homologación, con la comprobación previa de la UPC de que dicho título acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de máster universitario y que faculta en el país expedidor del título al acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo que posea la persona interesada ni su reconocimiento a ningún otro efecto que el de acceso a enseñanzas de doctorado.
  • Poseer otro título español de doctor o doctora obtenido de acuerdo con ordenaciones universitarias anteriores.
  • Nota 1: Normativa de acceso a los estudios de doctorado para las personas tituladas de licenciatura, ingeniería o arquitectura conforme al sistema anterior a la entrada en vigor del EEES (CG 47/02 2014)

    Nota 2: Acuerdo núm. 64/2014 del Consejo de Gobierno por el que se aprueba el procedimiento y los criterios de valoración de los requisitos académicos de admisión al doctorado con estudios extranjeros no homologados (CG 25/03 2014)

Criterios de admisión y valoración de méritos

En el caso de titulados procedentes de programas diferentes a los indicados como de acceso directo (MET, MATT y MASTEAM), la Comisión de Posgrado del Departamento de TSC valorará la documentación aportada con arreglo a la siguiente distribución:
• Expediente académico: 35%.

• Adecuación de la formación previa a las actividades del grupo de investigación propuesto: 25%.
• Conocimiento de lengua inglesa: 20%.
• Calidad de la universidad de procedencia: 10%.
• Carta de motivación/cartas de recomendación: 10%.

La evaluación será considerada positiva si el candidato recibe una nota igual o superior a 3 sobre 5.

Basándose en lo contenido en la carta de motivación, así como en el perfil de formación de los estudiantes, la Comisión de Posgrado asignará un los tutores o las tutoras de doctorado.

En el caso de que los candidatos provenga nde titulaciones ajenas a la ingeniería TIC, se definirán, previa consulta con los tutores asignados, los complementos de formación necesarios, ya sean asignaturas de los programas de máster asociados (MET, MATT) o de otros programas.

Complementos formativos

La Comisión de Posgrado del Departamento de TSC podrá exigir que deban superarse complementos de formación específicos. En ese caso, realizará un seguimiento de los complementos cursados y establecerá los criterios convenientes para limitar su duración.

Los complementos serán de formación investigadora, pero nunca podrá exigirse a los doctorandos la matrícula de una cantidad igual o superior a 60 ECTS (en la normativa académica de los estudios de doctorado figura que los complementos podrán ser también de formación transversal, pero está prevista su modificación para asociar dichos complementos exclusivamente a créditos de investigación, especialmente para el caso en que esté previsto el acceso al Doctorado con un grado de 300 ECTS).

Teniendo en cuenta el documento de actividades de los doctorandos, la Comisión de Posgrado del Departamento de TSC podrá proponer medidas complementarias a las que establece la normativa que conduzcan a la desvinculación de los doctorandos que no alcancen los criterios establecidos.

La Comisión de Posgrado del Departamento de TSC puede requerir a los candidatos a ser admitidos la realización de ciertos complementos de formación, para acercar en la mayor medida posible su perfil a los conocimientos necesarios para realizar con normalidad los estudios de doctorado.

No se exigirán complementos de formación a los titulados de los programas MET, MASTEAM y MATT, así como a los de otros títulos del ámbito TIC citados anteriormente.

Para otros titulados, la carga lectiva de complementos de formación a realizar dependerá de su formación previa y de la actividad del grupo de investigación en el que se integren, y podrá ser de hasta 30 ECTS.

Las asignaturas a cursar deben pertenecer a los programas MET, MASTEAM o MATT.

También, atendiendo a las peculiaridades de algunos grupos de investigación del Departamento, se consideran como adecuadas asignaturas pertenecientes a programas de la misma UPC:
• Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación
• Máster Universitario en Ingeniería Electrónica
• Master in Photonics
• Master in Innovation and Research in Informatics
• Master in Artificial Intelligence

Es competencia de la Comisión de Posgrado del Departamento de TSC, una vez consultados los tutores o tutoras de los estudiantes, determinar cuáles serán las asignaturas que los estudiantes deberán cursar para completar dichos complementos de formación. En cualquier caso, las asignaturas siempre tendrán por objeto complementar las lagunas temáticas que se aprecien en el currículo académico de los estudiantes en relación con las actividades del grupo de investigación en el que se tengan que integrar.

Periodo de matrícula de los nuevos doctorandos

La primera matrícula en el Programa de Doctorado se deberá realizar dentro del plazo especificado en la resolución de admisión.
Excepto que se indique expresamente lo contrario, las matrículas correspondientes a las resoluciones de admisión emitidas con posterioridad a la segunda quincena de abril deberán ser realizadas dentro del período ordinario de matrícula del año académico en curso.

Más información en la sección de matrícula para nuevos doctorandos

Periodo de matrícula

Periodo ordinario de matrícula (segundas matrículas y sucesivas): se deberán realizar durante la primera quincena de octubre.

Más información en la sección general de matrícula

Seguimiento y evaluación del doctorando

Procedimiento para la elaboración y defensa del plan de investigación

El doctorando o doctoranda debe elaborar un plan de investigación, antes de finalizar el primer año, que se incluirá en el documento de actividades del doctorando o doctoranda. Este plan, que podrá ser mejorado a lo largo de los estudios de doctorado, deberá ser avalado por el tutor o tutora y por el director o directora, y deberá incluir la metodología que se utilizará, así como los objetivos que se desean alcanzar con la investigación.

Como mínimo una de las evaluaciones anuales ha de prever una exposición y defensa pública del plan de investigación y del estado del trabajo realizado ante un tribunal compuesto por tres doctores o doctoras, de acuerdo con lo que determine cada comisión académica. Dicho tribunal emitirá un acta con la calificación de satisfactorio o no satisfactorio. La evaluación positiva del plan de investigación es un requisito indispensable para continuar en el programa de doctorado. En caso de evaluación no satisfactoria, el doctorando o doctoranda dispondrá de un plazo de seis meses para elaborar y presentar un nuevo plan de investigación, que será evaluado por la comisión académica del programa de doctorado.

Esta misma comisión se encargará de evaluar anualmente el plan de investigación, así como el resto de evidencias incluidas en el documento de actividades del doctorando o doctoranda. Dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias del plan de investigación comportarán la baja definitiva del programa.

En caso de que el doctorando o doctoranda cambie de tema de tesis deberá presentar un nuevo plan de investigación.

Actividades formativas del programa

Actividad: Tutoría.
- Horas: 288.
- Carácter (obligatoria/optativa): obligatoria.

Actividad: Movilidad.
- Horas: 480.
- Carácter (obligatoria/optativa): optativa.

Actividad: Evaluación derivada del seguimiento del DAD y del plan de investigación.
- Horas: 4.
- Carácter (obligatoria/optativa): obligatoria.

Actividad: Formación en habilidades informacionales.
- Horas: 1,5.
- Carácter (obligatoria/optativa): obligatoria.

Actividad: Metodología de la investigación.
- Horas: 12.
- Carácter (obligatoria/optativa): obligatoria.

Actividad: Innovación y creatividad.
- Horas: 8.
- Carácter (obligatoria/optativa): optativa.

Actividad: Habilidades lingüísticas y de comunicación.
- Horas: 18.
- Carácter (obligatoria/optativa): optativa.

Actividad: Cursos y seminarios.
- Horas: 50.
- Carácter (obligatoria/optativa): optativa.

Actividad: ‘Workshops’.
- Horas: 8.
- Carácter (obligatoria/optativa): optativa.

Procedimiento de asignación de tutor y director de tesis

La comisión académica del programa asignará un director o directora de tesis a cada doctorando o doctoranda en el momento de la admisión o en la primera matrícula, según el compromiso de dirección de la resolución de admisión al programa.

El director o directora de tesis es la persona responsable de la coherencia e idoneidad de las actividades de formación, del impacto y la novedad en su campo de la temática de la tesis doctoral y de la guía en la planificación y su adecuación, en su caso, a la de otros proyectos y actividades donde se inscriba el doctorando o doctoranda. Por norma general, el director o directora de la tesis será un profesor o profesora o un investigador o investigadora miembro de la Universitat Politècnica de Catalunya que posea el título de doctor o doctora y experiencia investigadora acreditada. Este concepto incluye al personal doctor de las entidades vinculadas a la UPC, según la decisión del Consejo de Gobierno, y de institutos de investigación adscritos a la UPC, de acuerdo con los respectivos convenios de colaboración y de adscripción. Cuando el director o directora es personal de la UPC también actúa como tutor o tutora.

Aquellos doctores o doctoras a los que, por razón de la su relación contractual o la entidad de adscripción, no les sean de aplicación los conceptos anteriores, deberán recibir un informe positivo de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC para poder formar parte del programa de doctorado como investigador o investigadora con investigación acreditada.

La comisión académica del programa de doctorado podrá aprobar la designación de un doctor o doctora experto que no pertenezca a la UPC como director o directora. En ese caso, será necesaria la autorización previa de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC, así como la propuesta de un doctor o doctora con experiencia investigadora acreditada de la UPC, que actuará como codirector o codirectora o, en caso de que no exista, como tutor o tutora.

El director o directora de tesis podrá renunciar a la dirección de la tesis doctoral, siempre que concurran razones justificadas apreciadas per la comisión. En ese caso, la comisión académica del programa de doctorado asignará al doctorando o doctoranda un nuevo director o directora.

La comisión académica del programa de doctorado, una vez oído el doctorando o doctoranda, podrá modificar el nombramiento del director o directora de tesis en cualquier momento del período de realización del doctorado, siempre que concurran razones justificadas.

En caso de que existan motivos académicos que lo justifiquen (interdisciplinariedad temática, programas conjuntos o internacionales, etc.) y que la comisión académica del programa lo acuerde, se podrá asignar un codirector o codirectora de tesis adicional. El director o directora y el codirector o codirectora tendrán las mismas competencias y el mismo reconocimiento académico.

El número máximo de supervisores que puede tener una tesis doctoral es de dos: un director o directora y un codirector o codirectora.

Para tesis en régimen de cotutela y de doctorado industrial, en caso de que sea necesario y esté establecido por el convenio, se podrá acordar no aplicar ese número máximo. No obstante, el número máximo de directores o directoras que pueden pertenecer a la UPC es de dos.

Más información en la sección de tesis doctorales

Permanencia

En el caso de los estudios a tiempo completo, en caso de que una vez transcurrido el plazo de tres años no se haya presentado la solicitud de depósito de la tesis doctoral, la comisión académica del programa podrá autorizar la prórroga de dicho plazo por un año más en las condiciones que la Normativa académica de los estudios de doctorado de la Universitat Politècnica de Catalunya haya establecido en el programa. En el caso de los estudios a tiempo parcial, la prórroga podrá ser autorizada por dos años más. Tanto en el caso de los estudios a tiempo completo como en el de los estudios a tiempo parcial, excepcionalmente y a solicitud motivada de la comisión académica del programa, la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado podrá ampliar la prórroga otro año adicional.

Son motivo de baja de un programa de doctorado:

  • La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
  • El agotamiento del plazo máximo de permanencia y de las prórrogas correspondientes que hayan sido autorizadas.
  • No haber formalizado la matrícula anual en cada curso (excepto en el caso de que haya sido autorizada una baja temporal).
  • Obtener dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias.
  • Tener expedientes disciplinarios con una resolución de desvinculación de la UPC.

La baja del programa implicará que el doctorando o doctoranda no podrá seguir en el mismo y el cierre de su expediente académico. No obstante, podrá solicitar la readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa, deberá volver a valorar su acceso.

Mención Internacional

El título de doctor o doctora puede incluir la mención internacional. En este caso, el doctorando o doctoranda deberá cumplir los siguientes requisitos:

a) A lo largo de la etapa formativa necesaria para obtener el título de doctor o doctora, el doctorando o doctoranda deberá haber realizado una estancia mínima de tres meses en una institución de enseñanza superior o centro de investigación de prestigio fuera de España, para cursar estudios o llevar a cabo trabajos de investigación. La estancia y las actividades deberán estar avaladas por el director o directora y deberán estar autorizadas por la comisión académica del programa, y será necesario su acreditación con el correspondiente certificado expedido por la persona responsable del grupo de investigación del organismo u organismos donde se haya realizado. Esta información se incorporará al documento de actividades.
b) Una parte de la tesis, como mínimo el resumen y las conclusiones, deberán haberse redactado y presentado en una de las lenguas habituales para la comunicación científica en su campo de conocimiento y diferente de las que son oficiales en España. Esta norma no se aplicará en caso de que la estancia, los informes y los expertos procedan de un país de habla hispana.
c) La tesis deberá incluir el informe previo, acreditado oficialmente, de un mínimo de dos doctores o doctoras expertos que pertenezcan a alguna institución de enseñanza superior o centro de investigación no español.
d) Como mínimo un doctor o doctora experto, perteneciente a una institución de enseñanza superior o de investigación no español y que no sea la persona responsable de la estancia (apartado a), deberá haber formado parte del tribunal de evaluación de la tesis.
e) La defensa de la tesis deberá haber tenido lugar en las instalaciones de la UPC o, en el caso de programas conjuntos, en el lugar indicado en el convenio de colaboración.

Recursos de aprendizaje

El Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones dispone de los siguientes laboratorios reservados para investigación y a disposición de los estudiantes de doctorado:
• Laboratorio de Microondas y RF
• Laboratorio de Antenas y Radar
• Laboratorio de Radiometría
• Laboratorio de Óptica Integrada
• Laboratorio de Medida de Antenas (3 cámaras anecoicas)
• Laboratorio de Comunicaciones Ópticas
• Laboratorio de Comunicaciones Radio
• Laboratorio de Procesado de Voz
• Sala de Grabaciones
• Laboratorio de Producción Audiovisual
• Laboratorio de Espectroscopía Raman
• Laboratorio Multimedia
• Laboratorio de Control, Monitorización y Comunicaciones
• Laboratorio de Nuevos Materiales y Tecnologías para Comunicaciones
• Laboratorio de Tecnologías y Comunicaciones Inalámbricas
• Laboratorio de Sistemas Audiovisuales

Tesis Doctorales

Listado de tesis autorizadas para defensa

  • FERNÁNDEZ CAÑELLAS, DÈLIA: Knowledge graph population from news streams
    Autor/a: FERNÁNDEZ CAÑELLAS, DÈLIA
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
    Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
    Modalidad: Normal
    Fecha de depósito: 14/07/2023
    Fecha de lectura: 09/10/2023
    Hora de lectura: 16:30
    Lugar de lectura: Aula Merit Edifici D5 porta 010, Dpt. TSC
    Director/a de tesis: GIRÓ NIETO, XAVIER | BOU BALUST, ELISENDA
    Tribunal:
         PRESIDENT: RIGAU CLARAMUNT, GERMAN
         SECRETARI: RODRÍGUEZ HONTORIA, HORACIO
         VOCAL: LANGMEAD, GREGORY
    Resumen de tesis: Los productores audiovisuales publican grandes cantidades de contenido multimedia en línea, en forma de texto, audio, imagen o video. A medida que crece el mercado de medios en línea, la gestión y entrega de contenidos se convierte en un desafío. Las tecnologías semánticas y de enlace se pueden utilizar para organizar y explotar estos contenidos mediante el uso de grafos de conocimiento. Esta tesis de doctorado industrial aborda el problema de construir recursos de conocimiento e integrarlos en un sistema utilizado por los productores de medios para gestionar y explorar sus contenidos. Con ese propósito, se estudian los grafos de conocimiento y su mantenimiento a través de la extracción de información de flujos de noticias. Esta tesis presenta soluciones para la comprensión multimedia y la extracción de conocimiento de noticias en línea, y su explotación en aplicaciones de productos reales, y está estructurada en tres partes.La primera parte consiste en la construcción de herramientas de extracción de la información que se utilizarán para la población del grafo de conocimiento. Para eso, construimos un sistema holístico de enlace de entidades (EL) capaz de combinar datos multimodales para extraer un conjunto de entidades semánticas que describen el contenido de las noticias. El sistema de EL se complementa con un modelo de extracción de relaciones (RE) que predice las relaciones entre pares de entidades con un método novedoso basado en el conocimiento del tipo de entidad. El sistema final es capaz de extraer tripletas que describen el contenido de un artículo de noticias.La segunda parte se centra en la construcción automática de un grafo de conocimiento de eventos de noticias. Presentamos un sistema en línea multilingüe para la detección y comprensión de eventos a partir de "feeds" de medios de comunicación, llamado VLX-Stories. El sistema recopila información de sitios de noticias, las agrega en eventos (detección de eventos) y las resume extrayendo etiquetas semánticas de las entidades más relevantes (representación de eventos) para responder a las cuatro W del periodismo: quién, qué, cuándo y dónde. Esta parte de la tesis aborda los problemas de detección y seguimiento de temas (TDT), modelado de temas y representación de eventos.La tercera parte de la tesis se basa en los modelos desarrollados en las dos partes anteriores para poblar un grafo de conocimiento a partir de noticias agregadas. El sistema se completa con un módulo de detección de entidades emergentes, que detecta menciones de personas novedosas que aparecen en las noticias y crea nuevas entidades en el grafo de conocimiento a partir de ellas. Finalmente, se agregan herramientas de validación de datos y clasificación de tripletas para aumentar la calidad de la población del grafo de conocimiento.Esta disertación aborda muchos problemas generales de los grafos de conocimiento y extracción de información, como la dinamicidad del conocimiento, el autoaprendizaje y la evaluación de la calidad. Además, como trabajo industrial, proporcionamos soluciones que se implementaron en producción y verificamos nuestros métodos con clientes reales.
  • LUGO HERNÁNDEZ, EDUARDO: Analysis of thin-film solidly mounted resonators for applications in harsh environments
    Autor/a: LUGO HERNÁNDEZ, EDUARDO
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
    Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
    Modalidad: Normal
    Fecha de depósito: 24/07/2023
    Fecha de lectura: 10/10/2023
    Hora de lectura: 16:00
    Lugar de lectura: difici C4 Aula 131G, Escola T.S.E. de Telecomunicació de Barcelona
    Director/a de tesis: MATEU MATEU, JORDI | MIREA, TEONA
    Tribunal:
         PRESIDENT: RODRÍGUEZ MÉNDEZ, LUIS MANUEL
         SECRETARI: VALENZUELA GONZALEZ, JOSE LUIS
         VOCAL NO PRESENCIAL: MIGUEL RAMOS, MARIO DE
    Resumen de tesis: La industria del desarrollo de sensores está creciendo constantemente debido a su alta demanda en sectores donde se requiere información crítica y esencial para el bienestar y la calidad de vida de los seres humanos (información del medio ambiente). En los últimos años, ingenieros e investigadores han dedicado mucho tiempo en la investigación de este campo, principalmente en tres principales características que son intrínsecas del diseño de sensores. Estas características son las siguientes: la reducción de costos, la miniaturización para la integración y compatibilidad en circuitos eléctricos y la sensibilidad. Una tecnología prometedora que cumple con los requisitos mencionados es la tecnología que está basada en dispositivos electro acústicos. El principio de operación de esta tecnología está descrito por la forma en que se propagan las ondas acústicas atreves de un piezoeléctrico. Existen dos formas principales las cuales son: SAWs and BAWs. Durante las últimas décadas del siglo pasado y en el reciente se han investigado este tipo de dispositivos electro-acústicos y han sido probados en diferentes aplicaciones, por ejemplo, en el censado de masa (sensores gravimétricos), detectores de temperatura, detectores de gases y en el monitoreo del crecimiento de películas delgadas entre otros. Estas aplicaciones han sido implementadas en industrias como: la automotriz, preservación de alimentos y crecimiento de películas delgadas y en todos los campos han demostrado excelente desempeño. Además, en este tipo de aplicaciones la recogida de datos es especial porque habitualmente tiene que ser en ambientes hostiles. Por tanto, esta tecnología tiene que cumplir ciertos requerimientos y condiciones para desempeñar un buen papel en estos medios. Según las últimas investigaciones esta tecnología ha demostrado buenos resultados en dichos ambientes. Para solventar los requerimientos mencionados en dispositivos de censado para ambientes hostiles. Los sensores electro acústicos basados en tecnologías de película delgada (BAWs) son una excelente opción debido a sus excelentes capacidades, tales como: alta resolución, procesos de fabricación sencillos, alta sensibilidad, bajo coste de producción, tamaños reducidos y su compatibilidad para integrarse en circuitos eléctricos. Especialmente, la configuración SMR-AlN, debido a que han sido muy estudiados en todo el mundo y son muy conocidos debido a que se han usado bastante en aplicaciones sistemas de comunicaciones de Radio Frecuencia. Además, recientemente se han diseñado y probado en aplicaciones de censado a muy altas temperaturas (1000°C), y han mostrado excelente desempeño, altos valores del factor de calidad y la ausencia de resonancias espurias. Esta última característica, es muy importantes en aplicaciones de censado debido a que estas resonancias pueden modificar la respuesta de los sensores y afectando directamente los resultados leídos. Por ejemplo, en detectores de masa estas resonancias espurias han probado que pueden afectar la respuesta de la frecuencia de resonancia principal del sensor, esta frecuencia está directamente relacionada con las lecturas de los valores de masa leídos. Aunque esta tecnología ha demostrado excelentes resultados para altas temperaturas existe un déficit de estudios a temperaturas criogénicas. En esta tesis, presentamos los resultados de nuestros modelos propuestos para diseñar SMRs, tomando en cuenta su geometría, configuración, materiales y condiciones ambientales tales como temperatura y presión atmosférica, además de que no haya resonancias espurias. Esta tesis introduce dos nuevas contribuciones en el diseño de SMRs: la investigación del comportamiento de los resonadores a muy bajas temperaturas debido a que aún hay bastante trabajo por hacer en este campo,por otro lado, el estudio de la geometría y la topología como posibles fuentes de resonancias espuerias. Además verificamos
  • REZAZADEH, FARHAD: Lifelong AI-Driven Zero-Touch Network Slicing
    Autor/a: REZAZADEH, FARHAD
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
    Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
    Modalidad: Normal
    Fecha de depósito: 08/09/2023
    Fecha de lectura: 13/10/2023
    Hora de lectura: 10:00
    Lugar de lectura: Aula Multimèdia, B3, ETSETB
    Director/a de tesis: VERIKOUKIS, CHRISTOS
    Tribunal:
         PRESIDENT: NIYATO, DUSIT
         SECRETARI: ADELANTADO FREIXER, FERRAN
         VOCAL NO PRESENCIAL: SPYROPOULOS, THRASYVOULOS
    Resumen de tesis: La evolución hacia la red de sexta generación (6G) requiere avances en algoritmos y arquitectura para pasar de un sistema nativo de IA a un sistema nativo de automatización intrínsecamente confiable. El slicing de red crea múltiples redes virtuales para diversos requisitos de servicio y es una tecnología crucial para los sistemas de comunicación futuros y las redes 6G. Esta tecnología facilitará numerosos aspectos de la vida, la sociedad y la industria, satisfaciendo las necesidades de comunicación tanto de humanos como de máquinas inteligentes. Esto se hace posible mediante el uso de tecnologías de softwarización y virtualización, incluyendo redes definidas por software (SDN) y virtualización de funciones de red (NFV), que dotan la flexibilidad y la programabilidad necesarias para el slicing de red. Sin embargo, la implementación de slicing de red en las redes de acceso por radio (RAN) es todo un desafío debido a la complejidad de gestionar las operaciones en el dominio radio. Esta brecha se aborda con el slicing de red zero-touch, un esquema de gestión y orquestación totalmente automatizado, que elimina la necesidad de contratos fijos e intervención manual. El motor de decisiones, un componente principal de esta tecnología, emplea la innovación algorítmica para optimizar la asignación de recursos de la red y manejar los desafíos del slicing de RAN, incluyendo la eficiencia energética, la latencia, la escalabilidad y la confiabilidad. En la asignación de recursos, se utiliza un enfoque de optimización conjunta para equilibrar la energía y la latencia con la calidad del servicio. En concreto, se propone un enfoque Actor-Crítico estocástico para agilizar el procedimiento de aprendizaje y reducir la necesidad de ajustar hiperparámetros en una configuración de slicing de red consciente del consumo energético. Además, se introduce un marco de actor-aprendiz basado en un aprendizaje profundo masivo para abordar los problemas de complejidad y los desafíos de control en el slicing de red. A su vez, las variaciones temporales de la demanda de tráfico representan un desafío significativo para la planificación y asignación de recursos en el dominio de RAN. Para mitigar esto, se propone una arquitectura distribuida para la orquestación de recursos de slices de RAN, que cuenta con múltiples agentes de decisión habilitados por IA que materializan decisiones locales de asignación de radio sin una entidad de control centralizada. Se diseña un esquema de aprendizaje federado al respecto, alineado con el reciente desarrollo de la arquitectura Open RAN, para mejorar las capacidades de toma de decisiones locales. A pesar de la efectividad de la IA, persisten las preocupaciones sobre la falta de transparencia en las redes neuronales profundas, lo que supone riesgos para la fiabilidad y la seguridad en los escenarios de red. Esta falta de confianza impide que los operadores de telecomunicaciones desplieguen ampliamente modelos de IA en sus redes. Para abordar esto, propusimos la arquitectura SliceOps que consolida las operaciones de ML explicables en un slice independiente, ofreciendo servicios de IA a otros slices. Esta configuración mejora la fiabilidad y la interpretabilidad de los modelos de IA, facilitando una implementación rápida en la red con mayor consistencia. Al pasar de ser nativo de IA a nativo de automatización, este marco gestiona tanto las funciones de servicio como las subyacentes de IA, permitiendo el aprovechamiento total del slicing en RAN y reduciendo las complejidades.

Última actualización: 04/10/2023 04:45:29.

Listado de tesis en depósito

  • AYENEW, TADEGE MIHRETU: Optimized content caching strategies for multi-access edge computing (MEC)-assisted future cellular networks
    Autor/a: AYENEW, TADEGE MIHRETU
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
    Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
    Modalidad: Normal
    Fecha de depósito: 29/09/2023
    Fecha de lectura: pendiente
    Hora de lectura: pendiente
    Lugar de lectura: pendiente
    Director/a de tesis: MERAKOS, LAZAROS | PASSAS, NIKOLAOS
    Tribunal:
         PRESIDENT NO PRESENCIAL: CASSIOLI, DAJANA
         SECRETARI: RUIZ BOQUE, SILVIA
         VOCAL NO PRESENCIAL: GKONIS, PANAGIOTIS
    Resumen de tesis: Gestionar el tsunami de contenidos multimedia existente en la actualidad es un gran reto para las redes celulares heterogéneas. Dar servicio a grandes volúmenes de contenidos desde un sistema central para los usuarios finales, a través de una red de ancho de banda limitado y en hora punta, puede provocar la congestión de la red. Normalmente, los contenidos más populares complican el rendimiento de la red y suponen un alto coste dado que se transmiten redundantemente a los diferentes usuarios. Además, algunos contenidos están físicamente lejos de los usuarios, lo que provoca retrasos en el servicio. Por todo ello, el rendimiento de la red se deteriora y resulta difícil ofrecer la calidad de experiencia requerida. Una forma de mejorar el rendimiento de las llamadas HCN es mediante el uso de la caché de contenidos populares. Esta investigación propone y analiza nuevas estrategias de optimización del almacenamiento en caché de contenidos para varios escenarios de redes celulares mejoradas incluyendo Edge Computing multiacceso.Varios estudios han demostrado que la congestión del backhaul y la latencia del servicio pueden reducirse aplicando políticas eficientes de almacenamiento de contenidos en caché. Sin embargo, un problema es que los bordes de la red tienen recursos limitados, como el tamaño de la caché y la capacidad de cómputo. Debidoa estas limitaciones, sigue siendo una cuestión pendiente estudiar cómo explotar eficazmente los recursos de red disponibles y almacenar en caché los contenidos de forma óptima. Las estrategias de almacenamiento en caché de contenidos ya han sido objeto de varios trabajos de investigación; sin embargo, en la mayoría de ellos, el modelado preciso del problema de almacenamiento en caché es un problema abierto y desafiante. Además, la mayoría de ellos emplean herramientas de optimización intratables en la práctica, que dependen de algoritmos heurísticos que requieren recursos de computación inasumibles. Además, la mayoría de las estrategias deben poder escalarse a redes de gran tamaño y tener soluciones factibles desde el punto de vista computacional. Más concretamente, el complejo problema del caché conjunto sigue sin resolverse.Esta tesis pretende cubrir parcialmente estas lagunas y contribuir a modelar las características de las redes reales mediante herramientas avanzadas de optimización combinatoria. Proponemos diferentes formulaciones de almacenamiento en caché de contenidos y diseñamos novedosas estrategias de optimización. El enfoque general consiste en modelar eficazmente los esquemas de almacenamiento en caché mediante problemas de selección basados en la popularidad y resolver los modelos mediante algoritmos eficientes. Ideamos un esquema óptimo de almacenamiento en caché mediante programación dinámica. Se propone una estrategia de caché más compleja pero exacta, en la que se agrupan datos de caché heterogéneos almacenados en los bordes de la red para descargar el sistema central. Además, proponemos tres estrategias de almacenamiento en caché en función de la demanda, en las que una fuente almacena contenidos en caché en múltiples bordes de almacenamiento en caché y la popularidad del contenido difiere para cada borde. Por último, proponemos una modelización de problemas de caché conjunta en la que la ubicación y la entrega de contenidos se optimizan mutuamente.Las prestaciones de las estrategias propuestas se evalúan exhaustivamente mediante extensas simulaciones a nivel de sistema, comparándolas con las estrategias de almacenamiento en caché de contenidos existentes. Los resultados numéricos muestran que las estrategias propuestas superan a las estrategias de referencia entérminos de indicadores clave de rendimiento. Además, las funcionalidades MEC asociadas son factibles desde el punto de vista computacional. Por último, se establecen directrices útiles de diseño de cachés para diversos escenarios de redes in

Última actualización: 04/10/2023 04:30:30.

Listado de tesis defendidas por año

  • ALEMANY PRATS, POL: Quality of service, security and trustworthiness for network slices
    Autor/a: ALEMANY PRATS, POL
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
    Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
    Modalidad: Normal
    Fecha de lectura: 23/03/2023
    Director/a de tesis: VILALTA CAÑELLAS, RICARD | MUÑOZ GONZALEZ, RAUL

    Tribunal:
         PRESIDENT: MOZO VELASCO, ALBERTO
         SECRETARI: SPADARO, SALVATORE
         VOCAL: NATALINO, CARLOS
    Resumen de tesis: Els sistemes de telecomunicacions s'estan tornant molt més intel·ligents i dinàmics degut a l'expansió de les múltiples classes de xarxes (i.e., xarxes amb i sense fils, Internet of Things (IoT) i xarxes basades al núvol). Tenint en consideració aquesta varietat d'escenaris, el model antic de disseny d'una xarxa enfocada a una única finalitat i, per tant, la una coexistència de varis i diferents sistemes de control està evolucionant cap a un nou model en el qual es busca unificar el control cap a un sistema més unificat capaç d'oferir una amplia gama de serveis amb diferents finalitats, requeriments i característiques. Per assolir aquesta nova situació, les xarxes han hagut de canviar i convertir-se en un element més digitalitzat i virtualitzat degut a la creació de xarxes definides per software i la virtualització de les funcions de xarxa (amb anglès Software-Defined Networking (SDN) i Network Function Virtualization (NFV), respectivament).Network Slicing fa ús dels punts forts de les dues tecnologies anteriors (SDN i NFV) i permet als sistemes de control de xarxes millorar el seu rendiment ja que els serveis poden ser desaplegats i la seva interconnexió a través de múltiples dominis detransport configurada fent servir eines NFV/SDN com per exemple orquestradors NFV (NFV-O) i controladors SDN.Aquesta tesi té com a objectiu principal, contribuir en diferents aspectes a la literatura actual al voltant de les network slices. Més concretament, el focus és en aspectes de seguretat de cara a les arquitectures i processos necessaris per desplegar,monitoritzar i aplicar recursos segurs i fiables per generar network slices. Finalment, el document es divideix en 8 capítols:El Capítol 1correspon a la introducció de la temàtica principal, la motivació per estudiar-la i els objectius plantejats a l'inici dels estudis de doctorat. El Capítol 2 presenta un recull d'elements i exemples en la literatura actual per presentar els conceptes bàsics i necessaris en relació a les tecnologies NFV, SDN i Network Slicing. El Capítol 3 introdueix el lector a les tasques i resultats obtinguts per l'estudiant respecte l'ús de network slices enfocades en escenaris amb múltiples dominis de transport i posteriorment en la creació i gestió de network slices Híbrides que utilitzen diferents tecnologies de virtualització. El Capítol 4 s'enfoca en l'ús d¿eines de monitorització tant en avaluar i assegurar que es compleixen els nivells esperats de qualitat del servei i sobretot de qualitat de seguretat de les network slices desplegades. Per fer-ho s'estudia l'ús de contractes de servei i de seguretat, en anglès: Service Level Agreements i Security Service Level Agreements. El Capítol 5 estudia la possibilitat de canviar el model d'arquitectura per tal de no seguir centralitzant la gestió de tots els dominis en un únic element, aquest capítol presenta la feina feta en l'ús del Blockchain com a eina per canviar el model de gestió de recursos de múltiples dominis cap a un punt de vista cooperatiu i transparent entre dominis. El Capítol 6 segueix el camí iniciat en el capítol anterior i presenta unescenari en el qual a part de tenir múltiples dominis, també tenim múltiples proveïdors oferint un mateix servei (multi-stakeholder). En aquest cas, l'objectiu del Blockchain passa a ser la generació, gestió i distribució de paràmetres de reputacióque defineixin un nivell de fiabilitat associat a cada proveïdor. De manera que, quan un client vulgui demanar un servei, pugui veure quins proveïdors són més fiables i en quins aspectes tenen millor reputació. El Capítol 7 presenta les tasques de disseminació fetes al llarg de la tesi. El Capítol 8 finalitza la tesi amb les conclusions finals.

  • ARAUJO DA SILVA, MARCOS PAULO: Remote sensing for atmospheric observation and wind energy: over-land boundary layer and off-shore atmospheric stability
    Autor/a: ARAUJO DA SILVA, MARCOS PAULO
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
    Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
    Modalidad: Normal
    Fecha de lectura: 29/06/2023
    Director/a de tesis: ROCADENBOSCH BURILLO, FRANCISCO

    Tribunal:
         PRESIDENT: BAY HASAGER, CHARLOTTE
         SECRETARI: BALDASANO RECIO, JOSE M.
         VOCAL: O\'CONNOR, EWAN JAMES
    Resumen de tesis: La observación de la capa límite de la atmósfera es de interés en diferentes aplicaciones como predicciones meteorológicas, energía eólica y modelos de dispersión de partículas contaminantes. Esta capa es la más turbulenta de la troposfera y recibe el efecto directo de la superficie terrestre. Por lo tanto, su observación es una tarea compleja y requiere una mejora continua de las herramientas de teledetección. Esta tesis doctoral explota la teledetección como tecnología clave para estimar diferentes parámetros de la capa límite tanto en zonas marí\-timas como terrestres. En el contexto terrestre se investiga la medida de la altura de la capa límite y en el marítimo se estudia la estimación de la estabilidad atmosférica con solo medidas de perfiles verticales de viento. En cuanto al contexto terrestre, se propone un método sinergético para estimar la altura de la capa límite combinando radiómetros de microondas y ceilómetros lidar. El método sinergético utiliza estos dos instrumentos cooperativamente para conseguir estimaciones de alta resolu\-ción de la altura de la capa límite. Para validar la robustez del método se han empleado datos medidos por instrumentos de teledetección durante la campaña de medidas HOPE en Jülich, Alemania, utilizando radiosondeos como referencia. En cuanto al contexto marítimo, se presenta el algoritmo paramétrico "2D" como método alternativo para estimar diferentes parámetros de la capa superficial de la atmósfera a partir de medidas del perfil vertical de viento de LiDARs Doppler flotantes. Usando como referencia medidas del mástil meteorológico IJmuiden, se ha podido validar la capacidad del método 2D para poder estimar con precisión la "friction velocity" así como para clasificar la estabilidad atmosférica a partir de estimaciones de la longitud de "Obukhov". Así pues, el algoritmo 2D refuerza la posición de los LiDAR Doppler flotantes como tecnología clave para reemplazar los mástiles meteorológicos marítimos.

  • BLASCO COLL, ANDREU: Quasi-perfect codes for the classical-quantum channel
    Autor/a: BLASCO COLL, ANDREU
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
    Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
    Modalidad: Normal
    Fecha de lectura: 27/09/2023
    Director/a de tesis: RODRIGUEZ FONOLLOSA, JAVIER

    Tribunal:
         PRESIDENT: CRESPO BOFILL, PEDRO
         SECRETARI: COCCO, GIUSEPPE
         VOCAL: SENTÍS HERRERA, GAEL
    Resumen de tesis: Los ordenadores cuánticos hacen uso de las leyes de la mecánica cuántica para realizar operaciones complejas que los ordenadores clásicos no pueden resolver. Los ordenadores cuánticos y otros sistemas cuánticos requieren que la información cuántica esté completamente aislada del entorno para poder ser perfectamente funcionales. Los sistemas cuánticos que no están completamente aislados son afectados por ruido de decoherencia y pueden sufrir errores. Implementar estos sistemas es un gran reto y la única manera de construir sistemas cuánticos es desarrollar sistemas subóptimos con una tasa de error baja.En comunicaciones cuánticas, diseñar códigos capaces de reducir o proteger contra errores es una necesidad. Este trabajo se centra en códigos cuánticos perfectos y quasi-perfectos que ya existen en sistemas clásicos y que son óptimos en términos de minimizar la probabilidad de error para un determinado número de usos del canal. En la primera parte del trabajo generalizamos la definición de códigos quasi-perfectos para incluir códigos clásicos y códigos cuánticos. También proveemos un ejemplo de código cuántico quasi-perfecto para canales clásico-cuánticos de 2-qubits que usa entrelazado cuántico y que puede extrapolarse a un canal de dimensión N.La segunda parte de este trabajo se centra en códigos quasi-perfectos en comunicaciones ópticas, donde se usan estados coherentes para transmitir información a través de un canal óptico, conocido como canal Bosónico. El canal Bosónico tiene dimensión infinita, por eso consideramos en cambio una aproximación del canal Bosónico de dimensión finita, con un error de aproximación negligible con una dimensión del canal suficientemente grande. Demostramos que una modulación de fase de los estados coherentes constituye un código quasi-perfecto para el canal aproximado y, por lo tanto es prácticamente óptimo para el canal Bosónico.La última parte del trabajo se centra en códigos estabilizadores de corrección de errores, que son códigos prácticos que usan redundancia para proteger contra errores. La corrección de errores no se usa específicamente para transmitir información clásica, sino para proteger la información cuántica. Aún así, es posible que requiramos obtener información clásica de un estado cuántico después de usar corrección de errores. Para estos casos, puede ser posible demostrar que un código de corrección de errores es quasi-perfecto y, por lo tanto, óptimo.

  • BORRÀS PINO, JORDI: Opportunistic communications in large uncoordinated networks
    Autor/a: BORRÀS PINO, JORDI
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
    Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
    Modalidad: Normal
    Fecha de lectura: 25/01/2023
    Director/a de tesis: VAZQUEZ GRAU, GREGORIO

    Tribunal:
         PRESIDENT: SANTAMARÍA CABALLERO, IGNACIO
         SECRETARI: PASCUAL ISERTE, ANTONIO
         VOCAL: LOPEZ SALCEDO, JOSE ANTONIO
    Resumen de tesis: El incremento de los dispositivos inalámbricos que ofrecen servicios de alta velocidad de datos limita la coexistencia de sistemas inalámbricos que comparten los mismos recursos en un área geográfica dada a causa de la interferencia inter-sistema. Por tanto, la gestión de interferencia juega un papel fundamental para facilitar la coexistencia de varios servicios de comunicación heterogéneos. Sin embargo, las estrategias clásicas de gestión de interferencia requieren información lateral originando la necesidad de coordinación y cooperación entre sistemas, que no siempre es práctica.Las comunicaciones oportunistas ofrecen una solución potencial al problema de la gestión de las interferencias entre sistemas. El principio básico de las comunicaciones oportunistas es explotar de manera eficiente y robusta los recursos disponibles en una red inalámbricas y adaptar las señales transmitidas al estado de la red para evitar interferencias entre sistemas. Por lo tanto, las comunicaciones oportunistas dependen de la inferencia de los recursos de red disponibles que pueden ser explotados de manera segura sin inducir interferencia en los nodos de comunicación coexistentes. Una vez identificados los recursos disponibles, las técnicas de comunicación oportunistas más prominentes consisten en el diseño de estrategias de precodificación/descodificación adaptadas al escenario para explotar el llamado espacio nulo. A pesar de esto, las soluciones clásicas en la literatura sufren dos inconvenientes principales: la falta de robustez a los errores de detección y la necesidad de cooperación intra-sistema.Esta tesis propone diseñar un esquema de comunicación oportunista basado en el espacio nulo que afronta los inconvenientes expuestos por las metodologías existentes asumiendo que los nodos oportunistas no cooperan. Para este propósito, se introduce un modelo generalizado de error de detección independiente del mecanismo de identificación del espacio nulo que permite el diseño de soluciones que exhiben interferencias mínimas entre sistemas en el caso peor. Estas soluciones responden a un criterio de máxima relación de señal a interferencia (SIR), que es óptimo en condiciones de no cooperación. La metodología propuesta permite diseñar una familia de formas de onda ortonormales que realizan un spreading de los símbolos modulados dentro del espacio nulo detectado, que es clave para minimizar la densidad de interferencia inducida. Las soluciones propuestas son invariantes dentro del espacio nulo inferido, permitiendo suprimir el enlace de retroalimentación sin renunciar a la detección coherente de forma de onda.En ausencia de coordinación, el diseño de la forma de onda se basa únicamente en la información del estado de la red detectada localmente, induciendo un desajuste entre los espacios nulos identificados por el transmisor y receptor que puede empeorar el rendimiento del sistema. A pesar de que la solución propuesta es robusta a este desajuste, también se estudia el diseño de receptores mejorados usando técnicas de detección de subespacio activo.Cuando el número total de recursos de red aumenta arbitrariamente, las soluciones propuestas tienden a ser combinaciones lineales de exponenciales complejas, proporcionando una interpretación en el dominio frecuencial. Este comportamiento asintótico permite adaptar la solución propuesta a canales selectivos en frecuencia mediante un prefijo cíclico y estudiar una modulación eficiente derivada del esquema de multiplexado por división de tiempo empleando formas de onda circulante.Finalmente, se estudia el impacto del uso de múltiples antenas en comunicaciones oportunistas basadas en el espacio nulo. El análisis realizado revela que la estructura de las agrupaciones de antenas no afecta la comunicación oportunista, ya que la forma de onda propuesta imita el comportamiento de un transmisor mono-antena. Por otro lado, el número de sensores emple

  • DE CABRERA ESTANYOL, FERRAN: Data-driven information-theoretic tools under a second-order statistics perspective
    Autor/a: DE CABRERA ESTANYOL, FERRAN
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
    Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
    Modalidad: Normal
    Fecha de lectura: 03/07/2023
    Director/a de tesis: RIBA SAGARRA, JAUME

    Tribunal:
         PRESIDENT: RAMIREZ GARCÍA, DAVID
         SECRETARI: FONT SEGURA, JOSEP
         VOCAL: LAMARCA OROZCO, M. MERITXELL
    Resumen de tesis: Les estadístiques de segon ordre són una eina àmpliament coneguda i utilitzada gràcies al fet que les tècniques de processat de senyal clàssiques basades en aquestes són òptimes sota l'assumpció de Gaussianitat. No obstant això, avui dia el processat requereix tractar amb dades d'una complexitat incrementada, deixant obsolet la formulació amb estadístiques de segon ordre. Últimament, ha crescut l'interès en la utilització de descriptors de dades que provenen del camp de la teoria de la informació, en substitució del primer i segon ordre. La divergència, l'entropia i la informació són la base d'aquest altre enfocament, dotats amb la capacitat de descobrir la riquesa de la distribució subjacent. Així i tot, la seva inherent no-linealitat i una estimació enrevessada dificulta utilització d'aquestes mesures en la majoria dels casos.Paral·lelament, el camp de l'aprenentatge automàtic també ha avançat en l'anàlisi no lineal de dades. Per exemple, els mètodes de nucli ofereixen una manera que és, aparentment, senzilla de tractar les no-linealitats. Aquest s'anomena el ¿truc¿ del nucli, però que amaga un fons matemàtic molt rigorós. Aquests nuclis permeten efectuar operacions lineals una vegada les dades són traslladades a un espai de característiques d'alta dimensió, però sense la necessitat d'explícitament operar en aquest espai. Gràcies a això, aquests tenen el potencial de ser utilitzats en mètodes no paramètrics que d'altra manera podrien esdevenir inviables, com per exemple l'estimació de les mesures esmentades anteriorment. Aquest plantejament, però, té també els seus problemes. Ja que l'espai de característiques no es visita, l'operació lineal es fa cegament. També són propicis a requerir una regularització, donat l'augment de dimensionalitat, el qual s'ha de fer, altre cop, cegament. I, a més, solen comportar una complexitat computacional elevada, car creixen exponencialment amb el nombre de dades.Aquesta tesi desenvolupa les dues idees anteriors i les ajunta en un sol marc de treball per a l'anàlisi de fenòmens complexos presents en les dades, aprofitant també les estadístiques de segon ordre i el seu llarg recorregut en aquesta àrea de coneixement. Per a tal, ho analitzem de dues formes diferents. En primera instància, busquem una manera de tractar amb les no-linealitats de les dades de forma lineal, similar a com ho fan els mètodes de nucli, però limitant la dimensió de l'espai de característiques per tal de guanyar en ambdues interpretacions i complexitat computacional. Per a obtenir el millor dels dos mons, la dimensió és major a la de les dades, però menor que en mètodes de nucli. És llavors en aquest espai on calculem correlació i covariància, i ho traslladem a mesures d'informació. Si bé la regularització es manté necessària donat l'increment en la dimensió del problema, el fet que coneixem l'espai de característiques ens permet analitzar el procediment i proposar una regularització adequada, la qual acaba mostrant una forta connexió amb tècniques clàssiques d'estimació espectral.La segona part de la tesi es centra en l'aplicació d'aquestes mesures d'informació, però en problemes que normalment es resolen amb la utilització de tècniques de segon ordre. En concret, utilitzem l'entropia, una mesura d'incertesa, per tal d'avaluar les propietats d'una funció de densitat de probabilitat que no pas la variància, ja que aquesta no només depèn de les estadístiques de primer i segon ordre, sinó també d'estadístiques d'ordre superior. Els mètodes que fan servir aquest plantejament guanyen en robustesa quan les dades no són Gaussianes, però sense perdre de vista la seva relació intrínseca amb la variància. Per a tal, fem ús d'un estimador concret que, mentre que prové de mètodes de nucli, és una estadística no esbiaixada i manté una forta relació amb el moment de segon ordre. Amb això, l'anàlisi dona la volta s

  • GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, MARTA: Nonlinear modeling and characterization of SAW devices for communications systems
    Autor/a: GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, MARTA
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
    Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
    Modalidad: Normal
    Fecha de lectura: 10/02/2023
    Director/a de tesis: COLLADO GOMEZ, JUAN CARLOS | GONZALEZ ARBESU, JOSE MARIA

    Tribunal:
         PRESIDENT: AIGNER, ROBERT
         SECRETARI: GELONCH BOSCH, ANTONIO JOSE
         VOCAL: OLIVARES ROZA, JIMENA
    Resumen de tesis: Hoy en día, el crecimiento vertiginoso de los dispositivos móviles en todo el mundo y los requisitos cada vez mayores en las tasas de datos y el soporte de tecnologías inalámbricas, como la 5ª Generación (5G), ejercen una gran presión sobre los fabricantes en la búsqueda de nuevas soluciones para hacer frente a la coexistencia e integración de varios sistemas de radio que operan en los módulos de radio frecuencia (RF).Este escenario presenta una variedad de desafíos que deben afrontarse cuando se utiliza la operación multi-banda. Uno de ellos es luchar contra la desensibilización en el front-end de RF debido a la generación de señales espurias por la no linealidad de los componentes pasivos del teléfono. La intermodulación pasiva (PIM) es una preocupación importante en el diseño de transceptores de RF donde el transmisor y el receptor comparten la antena, ya que puede provocar el bloqueo del receptor. PIM puede surgir de diferentes componentes como antenas, mezcladores, filtros, etc. Entre ellos, la etapa de filtrado es uno de los componentes críticos ya que, además de una alta selectividad y miniaturización, también deben cumplir con especificaciones PIM bajas y, por lo tanto, se convierten en una tarea desafiante para los diseñadores de RF.Para hacer frente a estas limitaciones tecnológicas, los filtros de ondas acústicas se han convertido en una solución adecuada a los nuevos estándares de comunicaciones. Bulk Acoustic Wave (BAW) y Surface Acoustic Wave (SAW) son hoy en día las principales tecnologías, que ofrecen filtros con pérdidas de inserción muy bajas y buen rechazo fuera de banda que cumplen con las especificaciones requeridas. Aunque la tecnología acústica presenta grandes ventajas, también presenta algunos inconvenientes. Uno de ellos es que tanto los resonadores BAW como SAW exhiben un comportamiento no lineal dando lugar a Intermodulación (IMD) y Distorsión Armónica (H). En consecuencia, las demandas de alta linealización de front-end de RF se convierten en un problema a resolver en la definición de nuevos servicios avanzados para futuros estándares.Durante las últimas décadas, ha habido un aumento en el interés por el modelado y la simulación de las no linealidades de los dispositivos SAW. A pesar de que se han utilizado diferentes enfoques como, por ejemplo, el modelo de elementos finitos (FEM), el acoplamiento de modos (COM) y la matriz P, existe una falta de consenso sobre la generación no lineal impulsada por la dificultad de identificar parámetros de materiales independientes de la geometría que podrían predecir el comportamiento no lineal de cualquier resonador antes de su fabricación.Con este fin, la tesis se centrará en la caracterización no lineal de dispositivos SAW. El modelado y simulación de no linealidades en resonadores SAW será el hito más importante de la tesis. Específicamente, el desarrollo de modelos de circuitos fundamentales para considerar el mecanismo no lineal que ocurre en los resonadores SAW y a su vez, la implementación de técnicas matemáticas para sintetizar redes de circuitos basadas en estos modelos para reducir el tiempo computacional y mejorar aún más la simulación y el modelado de estos resonadores.La novedad de esta tesis radica en el desarrollo de un proceso de caracterización de resonadores SAW independiente de la geometría. Para tener éxito en este proceso, se propone un modelo circuital no lineal equivalente. El modelo desarrollado es distribuido y directamente relacionado con las ecuaciones constitutivas locales de la piezoelectricidad. Se realizan esfuerzos especiales para desarrollar un nuevo método de análisis para la simulación de la generación de H e IMD en resonadores y filtros SAW. Varias verificaciones experimentales han demostrado que, a pesar de su simplicidad, el modelo propuesto es extremadamente consistente y rápido para simular la respuesta lineal y no lineal de diferentes dispositivos

  • GUERRA GÓMEZ, ROLANDO: Radio access network optimization with proactive resource management for 5G and beyond
    Autor/a: GUERRA GÓMEZ, ROLANDO
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
    Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
    Modalidad: Normal
    Fecha de lectura: 19/05/2023
    Director/a de tesis: RUIZ BOQUE, SILVIA

    Tribunal:
         PRESIDENT: VALDOVINOS BARDAJÍ, ANTONIO
         SECRETARI: VALENZUELA GONZALEZ, JOSE LUIS
         VOCAL: KARTSAKLI, ELLI
    Resumen de tesis: La quinta generación (5G) de redes celulares aumenta el rendimiento y la flexibilidad de los servicios ofrecidos a usuarios y proveedores de servicios. El estricto requisito de red de los casos de uso de 5G se ha respaldado mediante la integración de una arquitectura basada en servicios en la red central, una arquitectura de red de acceso de radio flexible y la implementación de numerosas tecnologías inalámbricas. Se enfrentan grandes desafíos no solo en el proceso de definición sino también en la fase de despliegue.Se deben definir soluciones de red de radio sólidas y dinámicas para abordar la complejidad y flexibilidad de 5G y futuras generaciones. La arquitectura de la red de acceso por radio ha sido crucial en la definición de los sistemas 5G. Especialmente, la arquitectura de la red de acceso de radio centralizada (C-RAN) ha desempeñado un papel fundamental como parte de la red de acceso de radio de nueva generación (NG-RAN) porque tiene el potencial de admitir implementaciones de redes de radio extremadamente densas al tiempo que reduce los costos debido a la simplificación. de las unidades de radio. C-RAN mejora la capacidad de la red al reducir la cantidad de recursos requeridos porque centraliza las funcionalidades de banda base en grupos de Unidades de banda base (BBU) o Unidades centrales (CU), compartiendo recursos para administrar múltiples unidades de radio remotas (RRH) o Unidades de Radio (RU).La sostenibilidad y eficiencia energética son cruciales para respaldar los futuros servicios y requisitos de la red. Es fundamental reducir el consumo de energía, el uso de recursos y las huellas de emisiones para evitar el consumo excesivo de energía. El enorme aumento en la cantidad de dispositivos, cantidades de datos y velocidades implica un aumento en el tráfico de datos general y la capacidad requerida, mientras que la reducción de energía no está automáticamente garantizada. Además, la gestión óptima de los recursos de cómputo para satisfacer los requerimientos actuales y futuros de la red también se convierte en un desafío.La mayoría de los trabajos publicados emplean escenarios sintéticos para validar. Por lo que, se ha implementado una plataforma C-RAN realista que se opone a estos enfoques. La arquitectura propuesta considera zonas rurales y urbanas, implementación heterogénea con macro y celdas pequeñas, patrones de tráfico variables en el tiempo, equipos de usuario realistas con velocidad de bit garantizada y servicios de mejor esfuerzo, restricciones de calidad de servicio (QoS), un modelo de propagación de trazado de rayos 3D , múltiples bandas de frecuencia, diferentes opciones de división, entre otras características significativas. Esta plataforma se vuelve fundamental en la validación de los algoritmos propuestos.El despliegue de la red de radio 5G y futuras será ultradenso. Sin embargo, la optimización de los costes y el consumo de energía no está automáticamente garantizada. Por esta razón, esta tesis también proporciona una herramienta de toma de decisiones y modelado de datos no lineales para maximizar la reducción de costos frente a la compensación entre cobertura y QoS mediante la optimización de los RRH activos necesarios de acuerdo con las demandas de tráfico. Además, propone una estrategia novedosa para la Gestión Dinámica de Recursos con Capacidad Computacional Adaptativa (DRM-AC). Se han considerado tres algoritmos en el diseño final después de probar múltiples enfoques: máquina de vectores de soporte (SVM), red neuronal de retardo de tiempo (TDNN) y memoria a corto plazo (LSTM). DRM-AC reduce el promedio de recursos no utilizados en un 96%, pero todavía hay una degradación de QoS cuando la capacidad requerida es mayor que la capacidad computacional prevista. Para mejorar aún más, se proponen y prueban dos nuevas estrategias: DRM-AC con prefiltrado y DRM-AC con margen de error, reduciendo el promedio de recursos insatisfech

  • IBRAHIM MOHAMED BADR, ASMAA: Machine learning algorithms for 5G optical network
    Autor/a: IBRAHIM MOHAMED BADR, ASMAA
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
    Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
    Modalidad: Normal
    Fecha de lectura: 18/07/2023
    Director/a de tesis: PRAT GOMA, JOSEP JOAN

    Tribunal:
         PRESIDENT: URBAN, PATRYK
         SECRETARI: SANTOS BLANCO, MARÍA CONCEPCIÓN
         VOCAL: FÀBREGA SÁNCHEZ, JOSEP MARIA
    Resumen de tesis: A lo largo de esta tesis abordamos los desafíos de la red 5G. Se ha abordado la compensación de la modulación óptica no coherente, ya que propusimos FBMC y esquemas basados ¿¿en inteligencia artificial. Se ha demostrado que los esquemas propuestos resuelven el equilibrio espectral y de eficiencia energética en esquemas de modulación óptica no coherentes. Luego abordamos el problema de la gestión de interferencias para redes interiores y exteriores. Evaluamos el esquema propuesto para la red VLC y para la red óptica fronthaul. El Capítulo 2 presentó un transceptor de modulación óptica no coherente basado en una red neuronal artificial y un árbol de regresión de decisión. Se muestra que la regresión no lineal proporciona el mejor rendimiento del sistema, sobre la regresión lineal y polinomial, ya que ofrece una mejor extracción de características. Mientras que el transceptor basado en el árbol de regresión de decisión elimina la distorsión de recorte producida al recortar la señal transmitida sobre el canal óptico. El transceptor propuesto supera la compensación entre la eficiencia espectral y la potencia de la modulación óptica no coherente, además muestra un mejor rendimiento y una BER mejorada para un alto espaciamiento de subportadoras. Por otro lado, la reducción del espaciado entre subportadoras influye mucho en el esquema RDT. Mientras que en el capítulo 3 se presentó el esquema óptico ACO-FBMC para la modulación de detección directa. Hemos demostrado que el esquema propuesto elimina la interferencia de fotogramas propios y sufre la interferencia entre fotogramas. La interferencia entre tramas se elimina utilizando el receptor iterativo propuesto. Además, el ACO-FBMC mejora el rendimiento BER del ACO-OFDM con la forma de pulso rectangular perfecta y eliminando la emisión del banco de filtros fuera de la banda. Nuestro modelo de sistema tiene una mayor eficiencia espectral que el clásico ACO-OFDM, ya que FBMC muestra una mejor eficiencia espectral al eliminar el intervalo de guarda. Además, se ha demostrado que el ACO-FBMC con 8 factores superpuestos mejora el rendimiento BER del ACO-OFDM en 4 dB debido a la forma de pulso rectangular perfecta y la eliminación de la emisión fuera de banda del banco de filtros. En el capítulo 4, abordamos el problema de la gestión de interferencias en un sistema interior VLC con acceso multiusuario. El rendimiento del sistema aplicando la técnica SRF en comparación con UFR y PFR. Los resultados mostraron que el enfoque propuesto mejora el rendimiento del sistema en términos de rendimiento total del sistema, probabilidad de interrupción y SINR. Resuelve el problema de la alta SINR en el borde de la celda como lo experimenta UFR y mejora el rendimiento general del sistema en comparación con PFR.En el capítulo 5, propusimos la asignación RRH-BBU basada en un algoritmo de agrupamiento que apunta a minimizar el consumo de energía y el traspaso entre BBU. El algoritmo propuesto calcula la cantidad requerida de BBU instaladas para acomodar la carga de tráfico máxima, implementa el agrupamiento de series temporales como método de agrupamiento temporal y aplica el algoritmo DBSCAN para dividir cada clúster temporal en varios clústeres espaciales según la ubicación de la celda. Luego, el problema de asignar RRH de cada grupo se describe como un problema de optimización de empaque de contenedores para encontrar el número óptimo de BBU para cada grupo. El algoritmo propuesto ha sido validado utilizando CDR del mundo real de la ciudad de Milán y se verifica el mapa de uso del suelo de Milán publicado. Las señales de transferencia entre BBU se han mejorado mediante la asignación de RRH cercanos al mismo grupo espacial y la misma BBU, para evitar la transferencia entre BBU. Se muestra que el algoritmo reduce el consumo de energía total de la red desplegada actual en un 28,8 %, asignando todos los RRH activos a ciertas BBU en función de

  • LOPEZ BUENO, DAVID: Machine learning techniques for adaptive polynomial and neural network digital predistorters
    Autor/a: LOPEZ BUENO, DAVID
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
    Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
    Modalidad: Normal
    Fecha de lectura: 07/07/2023
    Director/a de tesis: GILABERT PINAL, PERE LLUIS | MONTORO LOPEZ, GABRIEL

    Tribunal:
         PRESIDENT: QUAGLIA, ROBERTO
         SECRETARI: MATEU MATEU, JORDI
         VOCAL: MADERO AYORA, MARIA JOSÉ
    Resumen de tesis: L'amplificador de potència (PA) és un element central als radiotransmissors necessari per abastar les distàncies d'enllaç a les comunicacions sense fils de banda ampla mòbil i fixa. No obstant, el PA és un dispositiu d¿elevat consum energètic i de comportament no lineal per naturalesa. Quan s¿utilitzen formes d¿ona de banda ampla i gran eficiència espectral que presenten elevada relació de potència de pic a potència mitjana, l¿eficiència energètica del PA decreix significativament atès que és necessari operar el dispositiu amb un marge de guarda per complir amb els requisits de qualitat de transmissió. Addicionalment, quan s¿utilitzen arquitectures d¿amplificació altament eficients basades en PAs de tipus Doherty, modulació de càrrega d¿amplificador balancejat (LMBA) o modulació d¿envoltant (ET), la distorsió afegida es deixa com un problema a resoldre a nivell de sistema per un linealitzador. En aquest context, el predistorsionador digital (DPD) adaptatiu de llaç tancat és un element clau del capçal digital de processament ràdio (DFE) per contrarestar la resposta no lineal del PA en condicions variables i superar el compromís inherent entre linealitat i eficiència. D¿acord amb les tecnologies de comunicació de cinquena generació (5G) i les arquitectures de transmissor i PA proposades, el DPD pot haver de tractar amb fortes no linealitats i efectes de memòria, desajustaments de modulador en fase i quadratura (IQ) i desviacions de nivell de contínua, distorsió addicional per modulació d¿alimentació o càrrega del PA, efectes d¿acoblament creuat a l¿entrada i sortida dels PAs en sistemes multiantena, així com efectes que poden dependre de l¿apuntament dels feixos de l¿antena. Aquestes imperfeccions degraden l¿eficiència de la xarxa d¿accés ràdio (RAN), la seva capacitat i el nombre d¿usuaris a causa de l¿augment de distorsió generada dins de banda i fora de banda. El DPD adaptatiu pot combatre aquests efectes no desitjats però s¿enfronta a obstacles rellevants. A cada nova generació de sistemes de comunicacions mòbils l¿amplada de banda de senyal s¿incrementa i el DPD necessita operar a majors velocitats. Els reptes imposats al DPD són doblement exigents. D¿una banda, combinar amplades de banda de senyal massives amb haver de modelar efectes complexes multidimensionals pot augmentar exponencialment la complexitat del DPD i fer-lo comercialment inviable i energèticament ineficient donat l¿increment en cost i consum al DFE i a les etapes de conversió de senyal. D¿altra banda, els DPD adaptatius necessiten períodes d¿entrenament significativament més grans per compensar tots els efectes complexes no desitjats. D¿acord amb els reptes esmentats, la recerca presentada en aquesta dissertació té com a objectiu garantir el millor compromís entre linealització del DPD i eficiència assolida en escenaris amb no linealitats complexes, mitjançant tècniques eficientment desplegades d¿aprenentatge màquina (ML) i d'intel·ligència artificial (AI) necessàries per reduir la complexitat computacional del modelat i la identificació DPD al DFE, garantir una estimació DPD ben condicionada i robusta, i reduir dràsticament els temps d¿entrenament del DPD, sense deixar d¿acomplir els requisits de qualitat de transmissió. Per aconseguir-ho, en aquesta tesi s¿apliquen de forma innovadora tècniques adaptades de reducció de dimensionalitat ML basades en selecció i extracció de característiques (features), i es combinen amb nous esquemes de reducció de llargada de les dades d¿entrenament DPD, per garantir tant la reducció de les matrius de modelat comportamental DPD polinomial com els datasets d¿entrada a predistorsionadors adaptatius basats en xarxes neuronals, tant per arquitectures monoantena com multiantena. Per validar els beneficis d'aquestes contribucions d'acord amb els objectius anteriors, totes aquestes tècniques

  • MANSO FERNÁNDEZ ARGÜELLES, CARLOS AGUSTÍN: Cloud-native orchestration and automation for disaggregated networks
    Autor/a: MANSO FERNÁNDEZ ARGÜELLES, CARLOS AGUSTÍN
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
    Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
    Modalidad: Normal
    Fecha de lectura: 18/05/2023
    Director/a de tesis: MUÑOZ GONZALEZ, RAUL | VILALTA CAÑELLAS, RICARD

    Tribunal:
         PRESIDENT: CALLE ORTEGA, EUSEBI
         SECRETARI: COMELLAS COLOME, JAUME
         VOCAL: GONZÁLEZ DÍAZ, SERGIO
    Resumen de tesis: Las redes de transporte se segmentan en diferentes tecnologías y dominios, lo que dificulta y hace necesaria la intervención humana para desplegar los servicios.Además, los operadores de centros de datos están consiguiendo mayor eficiencia y reducción de costes desacoplando el software del hardware, utilizando "white-boxes" con interfaces de programación de aplicaciones (APIs) abiertas, permitiendo una mayor personalización y competencia entre proveedores. Aún no existen modelos de datos estándar claros que describan las capacidades y atributos, ni protocolos eficientes que proporcionen primitivas para visualizar y manipular los datos.Además, el crecimiento de la demanda de los usuarios, amenaza con agotar la capacidad de las redes de multiplexación por división de longitud de onda (WDM). Ampliar el espectro de uso puede ser una solución a corto plazo, pero habrá quedesplegar la multiplexación por división espacial (SDM) para mantener el ritmo de la demanda.El primer objetivo es proporcionar control a redes ópticas desagregadas de paquetes multicapa y multidominio. Se presenta una arquitectura basada en un controlador de redes definidas por software (SDN) capaz de controlarlas. Utiliza un controlador de sistemas de linia abierta (OLS) para gestionar la línea óptica abierta, utilizando interfaces estándar, y transpondedores abiertos. Para aliviar parte de esta complejidad, se presenta una arquitectura para la orquestación de redes multicapa multidominio, de paquetes y ópticas. Controla los dominios ópticos y de paquetes utilizando un orquestador centralizado agnóstico que sólo es responsable de la selección de dominios de rutas multidominio, envolviendo los dominios subyacentes con controladores SDN con interfaces estándar. El despliegue de enlaces SDM entrenodos WDM es propuesto para aliviar los enlaces WDM que están alcanzando su capacidad máxima. La arquitectura consiste en dominios controlados por OLS para WDM y SDM y transpondedores abiertos siguiendo el enfoque desagregado. Estas arquitecturas son demostradas en escenarios de pruebas reales.El segundo objetivo es presentar una arquitectura que pueda hacer frente a la centralización y la complejidad que conlleva el enfoque SDN. Se presenta una arquitectura nativa en la nube para controladores SDN que es capaz de hacer frente a la complejidad y el tamaño de las redes de transporte, basada en la arquitectura de software de microservicios, que permite la autorestauración de la infraestructura, el autoescalado independiente de los microservicios y el despliegue y desarrolloautónomos de cada módulo. Después, se actualiza la misma arquitectura de microservicio con una solución para escalar la base de datos. La coherencia de los datos debe mantenerse en todo momento, y los microservicios deben estar alineadospara que no haya corrupción de datos o desalineación .El ultimo objetivo trata sobre una arquitectura que aune la recopilación de datos, el entrenamiento de los modelos, y la ejecución para obtener datos para múltiples operaciones con el enfoque zero-touch. Se muestra una arquitectura de controlador SDN habilitada para telemetría, que utiliza protocolos de telemetría abiertos, de baja latencia y de cabeceras reducidas. El sistema de telemetría se utiliza para proporcionar un el despliegue de enlaces SDM entre nodos WDM. La arquitectura propuesta también deja margen para el aprovisionamiento dinámico y la reconfiguración de la VNT en caso de fallo o cambios en la capacidad solicitada. La centralización de SDN mejora la recopilación de datos de los segmentos que controla. Los algoritmos de aprendizaje automático pueden beneficiarse de ello, accediendo a datos para entrenar sus modelos. Se presenta una arquitectura que aúna la recopilación de datos, el entrenamiento de los modelos y la ejecución capaz de mejorar múltiples operaciones, muestra con un predictor de la calidad de transmisión (QoT) mediante aprendizaje a

  • MAULE, MASSIMILIANO: Dynamic resource optimization and orchestration techniques for 5G new radio and beyond
    Autor/a: MAULE, MASSIMILIANO
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
    Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
    Modalidad: Normal
    Fecha de lectura: 16/06/2023
    Director/a de tesis: VERIKOUKIS, CHRISTOS | VARDAKAS, JOHN

    Tribunal:
         PRESIDENT: KSENTINI, ADLEN
         SECRETARI: ADELANTADO FREIXER, FERRAN
         VOCAL: LOGOTHETIS, MICHAEL
    Resumen de tesis: Designado como el habilitador clave revolucionario 5G, Network Slicing (NS) es la encarnación del concepto de ejecutar múltiples lógicas redes como operaciones comerciales prácticamente independientes en una infraestructura física común de manera eficiente y económica[2]. NS permite compartir elementos funcionales RAN 5G y la red de transporte (TN), asegurando la asignación efectiva y priorización de los limitados recursos disponibles, y oferta al cliente de mejora en la flexibilidad y escalabilidad del servicio. Por combinando soluciones 5G y NS, los proveedores de servicios (SP) allanarán el camino hacia campos industriales de vanguardia como Massive IoT, servicios de video bajo demanda de alta resolución, fabricación inteligente y soluciones avanzadas como Realidad Aumentada (AR), Realidad Virtual (VR) y juegos en la nube, obteniendo acceso a posibles nuevas fuentes de ingresos y soluciones más inteligentes para ayudar a los clientes finales[3].Esta disertación proporciona una contribución al diseño, análisis y evaluación de técnicas novedosas de RAN NS multiusuario para la orquestación dinámica de los recursos de radio en 5G NR. Nuestra investigación tiene como objetivo definir en tiempo real la asignación óptima de recursos por segmento, capaz de superar el problema de aprovisionamiento insuficiente de los recursos, al explotar las últimas características y flexibilidad de 5G NR principios de la infraestructura 5G. Todos los modelos matemáticos propuestos han sido ampliamente validados utilizando la simulación 5G plataformas y/o configuraciones reales de banco de pruebas 4G-5G. Las principales contribuciones de tesis se dividen en dos partes. En la primera parte,comenzando a partir de un escenario de referencia común, se presentan cuatro marcos de orquestación de recursos diferentes, donde el problema de optimización se refina gradualmente a través de la explotación de distintos modelos matemáticos, características 5G y métricas. En la segunda parte, el se ha propuesto el diseño de una nueva arquitectura Open-RAN (O-RAN) Functional Split (FS) para radio definida por software (SDR); este concepto innovador representa un paso adelante en la creación de un entorno RAN compartido para la coexistencia justa de múltiples proveedores soluciones, como se promueve masivamente en 5G. Durante la elaboración de esta tesis, se han planteado dos conclusiones generales clave extraído. En primer lugar, se puede lograr un mayor rendimiento, estabilidad del sistema y personalización avanzada del servicio utilizando NS en tiempo real en la RAN, superando las limitaciones actuales del estado de la técnica. Esto es posible a través del nuevo conjunto de capacidades, compartir principio y escalabilidad de infraestructura introducidos en 5G NR. En segundo lugar, destacamos el papel de la virtualización\softwareización de lafuncionalidades de red en 5G, que ilustran las ventajas de una infraestructura compartida en comparación con el enfoque de un solo proveedor. [2] Asociación GSMA, ¿Introducción a la división de redes¿, White Paper, 2017.2Asociación GSMA, ¿Introducción a la división de redes¿, White Paper, 2017. [3] Ericsson, ¿5G RAN Slicing: Capture nuevos ingresos comerciales en la era 5G¿, Ericsson Business Review, octubre de 2021.

  • MONTERO BAYO, LUCA: 5G and its impact on the automotive industry
    Autor/a: MONTERO BAYO, LUCA
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
    Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
    Modalidad: Normal
    Fecha de lectura: 21/09/2023
    Director/a de tesis: JOFRE ROCA, LUIS

    Tribunal:
         PRESIDENT: SIERRA CASTAÑER, MANUEL
         SECRETARI: AGUASCA SOLE, ALBERTO
         VOCAL: MERLANO DUNCAN, JUAN CARLOS
    Resumen de tesis: La quinta generación de comunicaciones móviles (5G) ha sido diseñada para abordar la imparable demanda de ancho de banda de datos. Sin embargo, también brinda soporte a una variedad de industrias verticales con diferentes demandas de calidad de servicio, como la industria de la automoción. La industria de la automoción está experimentando una transformación significativa en respuesta a las cambiantes necesidades de los consumidores y los avances en los sistemas de asistencia al conductor, catalizando el desarrollo de la conducción autónoma y redefiniendo el porfolio de servicios de los fabricantes de automóviles tradicionales.El siguiente hito de la industria se centra en la implementación generalizada de las tecnologías de comunicación Vehicle to Everything (V2X), las cuales tienen como objetivo conectar los vehículos con otros usuarios de la vía. El V2X se erige como un prometedor habilitador de casos de uso que puede potenciar la percepción del conductor, ampliar la percepción de los sensores más allá de la línea de visión y tener un impacto positivo en la eficiencia general del tráfico. Esta tesis aborda exhaustivamente el estado del arte de las tecnologías V2X, identificando los mayores desafíos y sometiendo al escrutinio el rendimiento de los estándares actuales.El verdadero factor disruptivo de V2X reside en la incorporación de las funcionalidades de la tecnología 5G para la conectividad de los vehículos. Los vehículos podrán aprovechar mecanismos de baja latencia y de alta fiabilidad, así como nuevas bandas de frecuencia, para habilitar un conjunto de casos de uso avanzados que contribuyan a la toma de decisiones autónomas y hagan de la conducción autónoma fiable una realidad. Esta tesis también abarca las implicaciones de los sistemas de antenas ¿beamforming¿ de múltiples elementos para dar soporte a estas características de 5G y evalúa el rendimiento que prometen ofrecer. Teniendo en cuenta el cambio de paradigma hacia las comunicaciones vehiculares basadas en haces, esta tesis hace un énfasis especial en varios desafíos de especificación e investigación, como la gestión de haces, que se evalua en profundidad. Por tanto, esta tesis arroja luz sobre el funcionamiento interno de 5G-V2X y señala sus mayores vacíos conceptuales, con el fin último de posibilitar la visión autónoma que 5G y sus sucesores prometen habilitar.

  • MOSELLA MONTORO, ALBERT: Graph convolutional neural networks for 3D data analysis
    Autor/a: MOSELLA MONTORO, ALBERT
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
    Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
    Modalidad: Normal
    Fecha de lectura: 22/02/2023
    Director/a de tesis: RUIZ HIDALGO, JAVIER

    Tribunal:
         PRESIDENT: SMOLIC, ALJOSA
         SECRETARI: MARQUES ACOSTA, FERNANDO
         VOCAL: HARO ORTEGA, GLORIA
    Resumen de tesis: Deep Learning permite la extracción de características complejas directamente de los datos de entrada, lo que elimina la necesidad de escoger las características manualmente que tienen las arquitecturas clásicas de Machine Learning. Este nuevo paradigma trajo una mejora en el rendimiento en varias áreas como la visión artificial, el procesamiento del lenguaje natural y el procesamiento de audio. Sin embargo, todavía hay desafíos cuando se trata de datos no estructurados. Esta tesis aborda estos desafíos utilizando Graph Convolutional Neural Networks, un nuevo conjunto de técnicas capaces de tratar con grafos que se pueden utilizar para procesar datos 3D.La primera parte de la tesis se centra en la tarea de análisis de grafos, dónde estudiaremos las capacidades de las Graph Convolutional Neural Networks para capturar la información geométrica intrínseca de los datos 3D. Proponemos la Attention Graph Convolution que aprende a inferir el filtro utilizado durante la convolución, teniendo en cuenta las particularidades de cada vecindad del grafo. Exploramos dos variantes de la Attention Graph Convolution, una que explora un enfoque residual y otra que permite que la convolución combine diferentes dominios de vecindad. Además, proponemos un conjunto de capas de agrupación 3D que imitan el comportamiento de las capas de agrupación que se encuentran en las arquitecturas clásicas de 2D Convolutional Neural Networks. Finalmente, presentamos el 2D-3D Fusion block capaz de fusionar la información geométrica 3D que obtenemos de una Graph Convolutional Neural Network con la información de textura obtenida por una 2D Convolutional Neural Network. Evaluamos las contribuciones presentadas en la tarea clasificación de escenas RGB-D.La segunda parte de esta tesis se centra en la tarea de análisis de nodos, que consiste en extraer características a nivel de nodo, teniendo en cuenta la estructura de vecindad. Presentamos la Multi-Aggregator Graph Convolution que utiliza múltiples agregadores para generalizar mejor las topologías no vistas y aprender mejores representaciones locales. Además, reduce los requisitos de memoria con respecto a la Attention Graph Convolution. Finalmente, analizamos las capacidades de nuestras Graph Convolution propuestas para tratar con grafos heterogéneos donde los nodos del grafo pueden pertenecer a diferentes modalidades. Evaluamos las contribuciones presentadas con el proceso, de la disciplina de Computer Graphics, de calcular las contribuciones de un esqueleto 3D a la deformación de un mesh. Específicamente, proponemos una Two-Stream Graph Neural Network capaz de predecir los valores de las contribuciones de un esqueleto 3D a la deformación de un mesh.

  • NICOLÁS ÁLVAREZ, JORGE: Interferometric Orbit Determination for Geosynchronous Earth Sensing Missions
    Autor/a: NICOLÁS ÁLVAREZ, JORGE
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
    Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
    Modalidad: Normal
    Fecha de lectura: 16/05/2023
    Director/a de tesis: BROQUETAS IBARS, ANTONI | AGUASCA SOLE, ALBERTO

    Tribunal:
         PRESIDENT: LÓPEZ SÁNCHEZ, JUAN MANUEL
         SECRETARI: COMERON TEJERO, ADOLFO
         VOCAL: MAKHOUL VARONA, EDUARDO
    Resumen de tesis: Las futuras misiones de radar geosíncrono de apertura sintética (GEOSAR) permitirán vigilar permanentemente zonas continentales del planeta con tiempos de revisita inferiores a 24 h. En Estados Unidos, Europa y China se han estudiado varias misiones GEOSAR con diferentes aplicaciones, como la vigilancia del ciclo del agua y la alerta temprana de catástrofes. Las misiones GEOSAR requieren una precisión de determinación orbital sin precedentes para obtener imágenes SAR enfocadas desde órbitas geosíncronas (GEO). Se propone una técnica de determinación orbital precisa basada en la interferometría de microondas.Se ha diseñado e implementado un sistema interferométrico de determinación orbital para adquirir observaciones experimentales de fase a partir de las cuales estimar la trayectoria del satélite. La interferometría es capaz de seguir iluminadores de oportunidad, permitiendo evaluar la técnica sin necesidad de lanzar ningún satélite nuevo. Se han llevado a cabo varias campañas experimentales utilizando las señales de oportunidad de los satélites de la constelación Astra 19.2oE.Dado que la sensibilidad de medida del interferómetro aumenta con la longitud de la línea de base, se propone una estrategia de retransmisión de señales con el fin de extender la línea de base manteniendo los receptores juntos para compartir una señalde referencia común. El uso de reflectores pasivos en el campo cercano de los receptores secundarios forma una línea de base interferométrica compacta de 15 m. El interferómetro utiliza técnicas de correlación para operar con señales arbitrarias. La gran ganancia de procesamiento del correlador permite el seguimiento eficaz señales débiles, muy por debajo del nivel de ruido. Así, algunos edificios que se encuentran en las proximidades del campus se utilizan como reflectores de oportunidad, proporcionando una débil señal de satélite reflejada en dirección a las antenas receptoras, formando grandes líneas de base interferométricas de hasta 1200 m.Se ha desarrollado un modelo de error para estimar la precisión esperada en la determinación de la órbita a partir de las observaciones interferométricas de fase. El modelo considera las perturbaciones más importantes que afectan a un interferómetro de microondas, como las perturbaciones troposféricas e ionosféricas, los errores de las líneas de transmisión, las diferencias de temperatura del sistema, la ambigüedad absoluta de fase y la incertidumbre en el posicionamiento de los receptores. Este modelo permite establecer los requisitos y configurar los ajustes del sistema de seguimiento orbital en función de las necesidades de la misión espacial a tener en cuenta.Las fases relativas medidas entre los receptores se usan para estimar la posición del satélite. Los resultados experimentales demuestran que la técnica es capaz de seguir satélites GEOSAR basándose en las señales transmitidas. Un interferómetro con tres líneas de base de 15 m, 300 m y 1200 m usa la más corta para resolver la ambigüedad de fase y las más largas para estimar la órbita del satélite con precisión. El sistema presenta un error estimado con respecto a la trayectoria real del satélitedel orden de 400 m en un entorno urbano debido a la incertidumbre en la posición de los reflectores de oportunidad. La precisión mejoraría con la instalación y localización geodésica precisa de reflectores metálicos dedicados. Este resultado no puede ser confirmado debido a la falta de una referencia precisa, pero es coherente con la precisión de determinación orbital esperada calculada con el modelo de error.Los ecos resultantes del reflejo de las transmisiones del satélite GEO en el área circundante se han procesado para formar imágenes SAR de Barcelona. Las imágenes se formaron con la información de la trayectoria estimada por el sistema interferométrico de línea de base larga, demostrando que es válido para que las

  • OJAGHI KAHJOGH, BEHNAM: Converged RAN/MEC slicing in beyond 5G (B5G)Networks
    Autor/a: OJAGHI KAHJOGH, BEHNAM
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
    Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
    Modalidad: Normal
    Fecha de lectura: 13/07/2023
    Director/a de tesis: ADELANTADO FREIXER, FERRAN | VERIKOUKIS, CHRISTOS

    Tribunal:
         PRESIDENT: PALAU SALVADOR, CARLOS ENRIQUE
         SECRETARI: SANCHEZ GONZALEZ, JUAN
         VOCAL: GELABERT DORAN, XAVIER
    Resumen de tesis: El principal objetivo de esta tesis es proponer soluciones para implementar RAN slicing dinámico y División funcional (FS) junto con ubicaciones MEC en 5G/B5G. En particular, esta tesis se divide en tres partes. En la primera parte (Capítulo 3), modelamos la optimizaci´on conjunta de slicing y FS en 5G RAN con los objetivos de optimizar el grado de centralizaci´on y el rendimiento. En este trabajo, RAN slicing permiti´o una implementaci´on personalizada de FS por slice, optimizando as´i los recursos disponibles, por ejemplo, la capacidad de la red de transporte y de los Remote Radio Heads (RRH) o de la Unidad Central (CU). A continuaci´on, presentamos la segunda parte en el Cap´itulo 4, que es una extensi´on del primer trabajo y propone SlicedRAN, un marco para el slicing de redes de acceso 5G basado en los servicios, que crea FSs personalizados para cada slice. El marco propuesto investiga la cuellos de botella en la capacidad de los RRH, la capacidad de la red Fronthaul/Backhaul (FH/BH) junto con una nivel m´inimo de Service Level Agreement (SLA) para cada slice. Finalmente, en la ´ultima parte presentada en el Cap´itulo 5, investigamos el marco para el RAN/MEC slicing din´amico en la arquitectura Open-RAN (O-RAN) y as´i colocar din´amicamente la pila de protocolos RAN de Funciones de Red Virtuales (VNF) y el servidor MEC por slice. Este marco contiene los cuellos de botella en la capacidad de las unidades de radio Open-RAN (O-RU), la capacidad de c´omputo del servidor MEC, y el FS personalizado por slice, y permite resolver conjuntamente un doble desaf´io: operar la red de forma eficiente en t´erminos de coste; y mantener el tr´afico servido con distintos criterios de calidad de servicio. Utilizamos un algoritmo robusto de descomposici´on de Benders, que reduce la complejidad de c´alculo al tiempo que garantiza una soluci´on global exacta y ´optima. El algoritmo propuesto optimiza con ´exito el rendimiento conjunto y el coste del sistema para ´ varios tipos de escenarios de tr´afico mientras se satisfacen los criterios de QoS, tal y como se muestra en los resultados de la simulaci´on. Por lo tanto, para determinar la configuraci´on correcta de MEC para el tr´afico bajo demanda y modificar el tipo de MEC para satisfacer los requisitos de QoS de varios Equipos de Usuario (UE) pertenecientes a diferentes slices, exploramos la capacidad de c´omputo y almacenamiento para varios servicios MEC. La conclusi´on general de los hallazgos demuestra compromiso entre el rendimiento obtenido y el coste incurrido por la red.Como resultado, investigamos la optimizaci´on multiobjetivo para construir slices mientras optimizamos el rendimiento y disminuimos los objetivos de coste, y comparamos su rendimiento con el de un solo objetivo (maximizar el rendimiento). Los hallazgos demuestran que, cuando las prioridades para los dos objetivos son iguales, se puede lograr un aumento del rendimiento de hasta un 160 % aumentando el coste de computaci´on en un 78%. Adem´as, cuando se prioriza el rendimiento, el aumento en el rendimiento es de aproximadamente un 82%, mientras que el coste de c´omputo aumenta un 17%.

  • PEREA ROBLES, RAFAEL: Novel transversal topologies and coupled resonator configurations for acoustic wave filters
    Autor/a: PEREA ROBLES, RAFAEL
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
    Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
    Modalidad: Normal
    Fecha de lectura: 09/06/2023
    Director/a de tesis: MATEU MATEU, JORDI | COLLADO GOMEZ, JUAN CARLOS

    Tribunal:
         PRESIDENT: AIGNER, ROBERT
         SECRETARI: GILABERT PINAL, PERE LLUIS
         VOCAL: VILLANUEVA TORRIJO, LUIS GUILLERMO
    Resumen de tesis: Durante los últimos años, la tecnología electroacústica ha sido un factor clave en el desarrollo de dispositivos portátiles gracias al alto rendimiento que proporcionan sus etapas de filtrado en términos de respuesta en frecuencia y tamaño. Tal tecnología ha permitido la inclusión de varios sistemas y estándares en un solo dispositivo. Concretamente, con la introducción del 5G y la aparición de nuevas técnicas de agrupación del espectro (Carrier Aggregation), los dispositivos móviles actuales pueden llegar a contener más de 50 filtros de radiofrecuencia, que permiten su uso en países de todo el mundo. De hecho, la expectativa es que estos números aumenten en el futuro.Los requerimientos de la nueva generación de estándares de comunicación se caracterizan por tener anchos de banda de operación muy amplios y velocidades de datos más altas. Estos requisitos imponen el desarrollo de filtros de banda ultra ancha capaces de proporcionar un rendimiento excepcional en términos de pérdidas de inserción, atenuación y miniaturización. Además, también deben mostrar un buen desempeño en el desarrollo de etapas de filtrado más complejas, tales como multiplexores o filtros multibanda.La topología de filtro de escalera (comúnmente conocida con su término en inglés, Ladder) ha sido la preferida para el desarrollo de filtros en las pasadas generaciones de estándares, ya que proporciona respuestas en frecuencia muy selectivas con bajos niveles de pérdidas de inserción. Sin embargo, el ancho de banda máximo alcanzable está limitado por el coeficiente de acoplamiento electromecánico, la posición de los ceros de transmisión depende de las frecuencias de resonancia de los resonadores y su comportamiento fuera de banda está determinado por la relación de capacitancia entre resonadores. Estas limitaciones podrían suponer un cuello de botella ante las estrictas especificaciones que la nueva generación de estándares plantea.En un trabajo reciente, se ha introducido una nueva topología transversal que ofrece un alto grado de flexibilidad en el diseño de filtros electroacústicos y ha demostrado resolver algunas de las limitaciones de la topología Ladder. Sin embargo, su comportamiento diferencial requiere la inclusión de un balun externo para su correcto funcionamiento. Además, algunas transformaciones circuitales que se llevan a cabo en los procedimientos de síntesis actuales tienen algunas limitaciones cuando se pretende diseñar filtros de banda ultra ancha.El objetivo de este trabajo es aportar soluciones novedosas que resuelvan algunas de las limitaciones de las topologías de filtros acústicos presentes actualmente en el estado del arte. De esta forma, se contribuye con procedimientos de síntesis de filtros que proporcionan respuestas en frecuencia con mayores anchos de banda relativos, mayor rechazo y mayor grado de miniaturización. Por un lado, se presenta un nuevo procedimiento de síntesis basado en filtros transversales acústicos para filtros de banda ultra ancha, que culmina con la fabricación de un prototipo real con un 24 % de ancho de banda relativo operando en la banda N77. Además, también se analiza el rendimiento de la topología transversal acústica en respuestas de filtrado más complejas, tales como multiplexores o filtros multibanda. Por otro lado, el concepto de topología transversal se aplica a estructuras acopladas acústicamente: Stacked Crystal Filters y Coupled Resonator Filters (CRF). La extensión de la topología transversal a estas dos configuraciones permite la eliminación del balun externo que necesitan los filtros transversales acústicos convencionales, y también proporciona un mayor nivel de miniaturización. Finalmente, se presenta un nuevo método de síntesis para el desarrollo de estructuras CRF acústicas de cuarto orden. El nuevo procedimiento proporciona respuestas de filtro de este tipo, partiendo desde la formulación matemática hasta l

  • SAFARI, POOYAN: Unsupervised and attention approaches for deep learning speaker recognition
    Autor/a: SAFARI, POOYAN
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
    Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
    Modalidad: Normal
    Fecha de lectura: 19/05/2023
    Director/a de tesis: HERNANDO PERICAS, FRANCISCO JAVIER

    Tribunal:
         PRESIDENT: LLEIDA SOLANO, EDUARDO
         SECRETARI: RODRIGUEZ FONOLLOSA, JOSE ADRIAN
         VOCAL: DOCÍO FERNÁNDEZ, LAURA
    Resumen de tesis: La tesis presenta diversas contribuciones al campo del reconocimiento de locutores. En la primera parte de la tesis, la atención se centra en métodos no supervisados para el reconocimiento de hablantes. Se presenta un método que usa Deep Belief Networks (DBN) que es capaz de manejar una gran cantidad de muestras de impostores. Dado que la cantidad de muestras por hablante es diferente, el proceso de entrenamiento presenta dificultades, pero superamos con éxito este obstáculo mediante el aprendizaje no supervisado para entrenar un DBN universal (UDBN) y luego lo adaptamos a los datos de cada hablante. En la misma dirección, presentamos un nuevo marco para el reconocimiento de locutores basado en Restricted Boltzmann Machines (RBM). La solución propuesta, denominada vector RBM, asigna las características espectrales del hablante a un solo vector de dimensión fija que modela la información específica del hablante. Este método utiliza la capacidad de aprendizaje no supervisado de RBM para entrenar un modelo global llamado Universal RBM (URBM), que luego se ajusta a los datos de cada hablante en los conjuntos de datos de desarrollo, inscripción y evaluación. Los RBM adaptados se concatenan, se reducen de dimensión y se blanquean para generar vectores de locutores. La evaluación en la base de datos NIST SRE 2006 muestra que los vectores RBM superan a los i-vectors en términos de EER en un 15 % utilizando la distancia coseno. La fusión de puntuaciones con i-vectors produce una mejora relativa de más del 24%. La naturaleza no supervisada de los enfoques vectores RBM y i-vectors los convierte en una alternativa útil al enfoque i-vector/PLDA en escenarios donde no hay datos etiquetados disponibles. La segunda parte de la tesis se centra en los métodos supervisados para el reconocimiento de hablantes. En primer lugar, se trató de abordar las limitaciones de los dispositivos móviles, como el almacenamiento, la potencia de procesamiento, la memoria y el consumo de energía, que han motivado a los investigadores a diseñar modelos de aprendizaje profundo más eficientes. Propusimos un nuevo enfoque que denominamos mecanismo de agrupación y codificación de autoatención en tándem (SAEP), inspirado en las redes de autoatención de la arquitectura Transformer. SAEP es una pila de bloques basada en redes de autoatención y feed-forward posicional que crean un vector para la representación de hablantes a partir de las grabaciones de longitud no fija. Este enfoque codifica características espectrales a corto plazo en los embeddings de los locutores, que se pueden usar en la verificación del hablante independiente del texto. Probamos este enfoque en conjuntos de datos VoxCeleb1 y 2 y descubrimos que supera el x-vector y es competitivo con algunos otros métodos de referencia basados en convoluciones, mientras reduce significativamente el tamaño del modelo. En comparación con ResNet-34, ResNet-50 y x-vector, utiliza un 94 %, un 95 % y un 73 % menos parámetros, respectivamente. Recientemente, es común utilizar grandes modelos de lenguaje autosupervisados para tareas de reconocimiento de voz. Estos modelos se pueden ajustar para tareas específicas como la verificación de locutores. Por lo general, estos modelos se basan en redes de autoatención (SAN). Para explorar el potencial y los desafíos de usar estos modelos para la verificación de hablantes, proponemos un extractor de embeddings de hablantes basado en SAN que puede crear una representación vectorial de un hablante a partir de expresiones de voz de longitud no fija. Hicimos algunas modificaciones a la arquitectura SAEP para mejorar su desempeño y pudimos lograr una mejora relativa del 41% en términos de EER. También se estudió el papel del aumento de datos. Abordamos la inestabilidad del entrenamiento en estas arquitecturas en términos del colapso de rango y propusimos posibles soluciones a estas deficiencias. El enfoque se probó en los conjuntos de

  • SALCEDO BOSCH, ANDREU: Artificial intelligence, lidar and co-operative remote sensing for atmospheric observation and off-shore wind energy
    Autor/a: SALCEDO BOSCH, ANDREU
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
    Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
    Modalidad: Normal
    Fecha de lectura: 30/06/2023
    Director/a de tesis: ROCADENBOSCH BURILLO, FRANCISCO

    Tribunal:
         PRESIDENT: BAY HASAGER, CHARLOTTE
         SECRETARI: BALDASANO RECIO, JOSE M.
         VOCAL: O\'CONNOR, EWAN JAMES
    Resumen de tesis: La industria eólica utiliza la teledetección de la atmósfera como herramienta para identificar futuros emplazamientos de campos eólicos así como para optimizar su funcionamiento. En las últimas décadas, con el incremento de campos eólicos marinos, la teledetección se ha convertido en fundamental para reducir el coste de sus instalaciones. Especialmente, los LiDAR Doppler flotantes han ganado terreno en la industria eólica marina como instrumento estándar para la evaluació del recurso eólico gracias a su bajo coste, su flexibilidad y su precisión al mesurar el viento en comparación con otros métodos.El objetivo principal de esta tesis es el estudio y explotación de las capacidades de instrumentos de teledetección ya existentes, con especial énfasis en el LiDAR Doppler flotante. Para hacerlo, se analizaron una serie de métodos de procesado de señal y "machine learning". En primer lugar se estudia la corrección del efecto del viento vertical en medidas del radar de lluvia "micro-rain-radar" empleando métodos inversos. En segundo lugar se abordaran las posibles aplicaciones del LiDAR flotante en la medida de parámetros oceanográficos. En este sentido, se presenta un nuevo método basado en estimación espectral para poder estimar el periodo de oleaje a partir de medidas de la inclinación del LiDAR flotante. En tercer lugar, la parte principal de la tesis aborda la estimación y la corrección del error causado por el oleaje en las medidas de los LiDAR Doppler flotantes. En cuanto a la estimación del error, se desarrolla una formulación analítica para estimar el sesgo de la velocidad horizontal del viento así como el incremento de la intensidad de turbulencia. En cuanto a la corrección del error, se presenta un "Unscented Kalman filter" capaz de corregir el error en las medidas del viento causado por el oleaje en LiDARs flotantes. Además, su rendimiento se estudia en diferentes escenarios atmosféricos y de oleaje de interés.Los métodos desarrollados en esta tesis se han validado con medidas de LiDARs fijos y anemómetros como referencia. Los datos experimentales provienen principalmente de dos campañas de medidas: la campaña de "Pont del Petroli" y la campaña de "IJmuiden". Se han utilizado herramientas de clusterización de datos para estudiar la calidad de los productos de datos obtenidos en escenarios de interés para la industria eólica.Los resultados logrados por los métodos presentados en esta tesis muestran las capacidades y posibles aplicaciones futuras de los LiDARs flotantes y refuerzan su posición como instrumento clave dentro de la industria eólica marina.

  • SARRIGIANNIS, IOANNIS: SFC Placement and lifecycle management in edge-enabled 5G architectures
    Autor/a: SARRIGIANNIS, IOANNIS
    Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
    Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
    Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
    Modalidad: Normal
    Fecha de lectura: 10/02/2023
    Director/a de tesis: ANTONOPOULOS, ANGELOS | RAMANTAS, KONSTANTINOS

    Tribunal:
         PRESIDENT: PEREZ ROMERO, JORGE
         SECRETARI: SIOKIS, APOSTOLOS
         VOCAL: FIORE, MARCO
    Resumen de tesis: La quinta generación de comunicaciones móviles (5G) insta a las redes definidas por software (SDN) y la virtualización de funciones de red (NFV) a unir fuerzas con la computacion perimetral multiacceso (MEC). Por lo tanto, se puede lograr una latencia reducida y mayor capacidad en el borde de la red para satisfacer los requisitos de un ecosistema diverso donde se pueden emplear múltiples tecnologías de virtualización (VT).Los proveedores de servicios 5G dependen en gran medida de la softwarización de la red para abordar los casos de uso de latencia y demanda de recursos de las industrias verticales 5G, donde tanto las aplicaciones como las funciones de red se incorporan a las funciones de red virtual (VNF). Si no se orquesta adecuadamente, la flexibilidad de implementación, ubicación y gestión del ciclo de vida (LCM) que manifiestan los VNFs puede causar problemas graves en el esquema de NFV. A medida que los acuerdos de nivel de servicio (SLA) de las aplicaciones 5G compiten en un entorno con variaciones de tráfico y opciones de ubicación de VNF con diversos recursos informáticos y de red, las técnicas de ubicación en línea y los enfoques LCM avanzados se vuelven obligatorios. La ruptura local que ofrecen las arquitecturas habilitadas para MEC significa que los datos no tendrán que atravesar toda la red hasta que lleguen a la aplicación y regresar al usuario, ya que la aplicación se ejecuta en el MEC, y por lo general, se ubica junto con la red de acceso.En esta tesis, se abordan los desafíos que surgen en las arquitecturas 5G centrales y habilitadas para el borde, y se elaboran tanto los diferentes esquemas de implementaciones de VNF como VTs se pueden usar y colaborar para respaldar los casos de uso automotriz y de Internet de las cosas (IoT), así como casos de uso más exigentes que se derivan de la combinación de varias industrias verticales. Vamos más allá de las soluciones de vanguardia actuales al proponer una asignación de recursos innovadora y algoritmos de programación habilitados para LCM. Además, nos enfocamos en los desafíos que surgen en entornos de un solo dominio o federados, donde la ubicación flexible y LCM de VNF está respaldada por el orquestador de NFV (NFVO) que puede administrar, sobre la marcha, las funciones de red y recursos. Además, nos ocupamos de las limitaciones de la inteligencia de la NFVO al proporcionar mecanismos de ubicación e incorporación basados en la latencia y mecanismos conscientes del servicio . Además, proponemos la programación en línea y algoritmos LCM donde las VNFs se instancian, escalan, migran y destruyen en función del tráfico real, respetando el SLA de los casos de uso de 5G, así como el coste general de implementación y ejecución.Nuestro trabajo está respaldado por nuestra plataforma experimental 5G versátil, de código abierto y personalizado, modificada y adaptada en cada arquitectura para admitir los casos de uso 5G correspondientes. Los resultados experimentales demuestran la eficiencia de nuestros algoritmos innovadores y su eficacia para hacer frente a los problemas de ubicación y reasignación de recursos y optimización de VNF en entornos exigentes reales con esquemas de tráfico impredecibles. Nuestros métodos permiten la maximización del número total de usuarios atendidos y la adaptación al tráfico entrante en tiempo real. Al mismo tiempo, los SLAs de la aplicación se respetan de forma rentable.

  • ZHOU, IVAN: Technologies for injection molded antennas for mass production
    Autor/a: ZHOU, IVAN
    Enlace a la tesis: http://hdl.handle.net/10803/688924
    Programa: TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
    Departamento: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC)
    Modalidad: Compendio de publicaciones
    Fecha de lectura: 19/01/2023
    Director/a de tesis: ROMEU ROBERT, JORDI

    Tribunal:
         PRESIDENT: BAQUERO ESCUDERO, MARIANO
         SECRETARI: BLANCH BORIS, SEBASTIAN
         VOCAL: SEGOVIA VARGAS, DANIEL
    Resumen de tesis: El despliegue de infraestructura de antenas 5G y la adopción obligatoria de radares anticolisión para automóviles requerirá una gran cantidad de antenas que operen en longitudes de onda milimétricas y submilimétricas. Estas antenas suelen ser agrupaciones y la posibilidad de fabricar la agrupación de antenas, incluida la red de alimentación y el elemento radiante como una pieza de plástico, lo que reduce la necesidad de usar PCB grandes (placas de circuito impreso) en sustratos dieléctricos costosos, puede ser una tecnología de fabricación interesante. En este sentido, las antenas basadas en guía de ondas se pueden ensamblar utilizando tecnología plástica con un procedimiento de metalización adecuado. Son más escalables en términos de eficiencia que las antenas de línea microstrip (ML) y, a medida que aumenta el número de antenas en el arreglo, la ganancia no se reduce debido a las pérdidas en el sustrato. En esta tesis se abordan los retos industriales de esta tecnología. Se lleva a cabo un estudio de tolerancia detallado que incluye los errores de fabricación de plástico, normalmente +- 0,1 mm, para comprobar la viabilidad de las antenas de plástico para hacer frente a la producción en masa. Las antenas deberán integrarse junto con los chips de radar, por lo que se presentará una transición entre el chip y las antenas de guía de ondas. Estas transiciones pueden actuar como una transición directa de chip-guía, lo que podría reducir la necesidad de usar sustratos grandes y, por lo tanto, reducir el costo de la antena. Además, también se explora la necesidad de aplicar un recubrimiento metálico para lograr el rendimiento deseado. Se utilizan técnicas convencionales como la electrodeposición de cobre. El principal inconveniente es que el cobre tiene muchas dificultades para depositarse en superficies en ángulo recto. Eventualmente, estas antenas deberán integrarse en la estética de un automóvil, generalmente detrás de un radomo de plástico (con sus respectivos errores de fabricación también) que deberá diseñarse y optimizarse adecuadamente para introducir las mínimas distorsiones al radar. La optimización basada en simuladores realizados con software electromagnético comercial como CST no es factible debido al gran tiempo de cálculo requerido. En este sentido, se ha desarrollado un simulador basado en trazado de rayos ad-hoc para evaluar los errores inducidos por el radomo en el rendimiento del radar. Todos estos problemas industriales se tienen en cuenta desde la etapa de diseño donde el tiempo, el precio, las tolerancias de fabricación y los requisitos de radiación tienen que verse comprometidos al mismo tiempo que aumentan drásticamente la complejidad del diseño.

Última actualización: 04/10/2023 05:01:11.

Publicaciones asociadas a las tesis

AUTOR/A:IBRAHIM MOHAMED BADR, ASMAA
Título:Machine learning algorithms for 5G optical network
Fecha lectura:18/07/2023
Director/a:PRAT GOMA, JOSEP JOAN
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Resource allocation and interference management techniques for OFDM-based VLC atto-cells
Ibrahim, A.; Ismail, T.; Elsayed, K.; Darweesh, M.; Prat, J.
IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2020: 3.367; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 13/07/2020
Artículo en revista

Asymmetrical clipping optical filter bank multi-carrier modulation scheme
Ibrahim, A.; Prat, J.; Ismail, T.
Optical and quantum electronics, ISSN: 0306-8919 (JCR Impact Factor-2021: 2.794; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 05/2021
Artículo en revista

Neural network based transceiver for non-coherent OFDM optical modulation
25th International Conference on Advanced Communication Technology
Fecha de presentación: 02/2023
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:OJAGHI KAHJOGH, BEHNAM
Título:Converged RAN/MEC slicing in beyond 5G (B5G)Networks
Fecha lectura:13/07/2023
Tutor/a:ALONSO ZARATE, LUIS GONZAGA
Director/a:ADELANTADO FREIXER, FERRAN
Codirector/a:VERIKOUKIS, CHRISTOS
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Advanced Cloud-Based Network Management for 5G C-RAN
Maule, M.; Ojaghi Kahjogh, B.; Rezazadeh, F.
Springer Nature
Fecha de publicació: 24/07/2021
Capítulo en libro

A GRASP meta-heuristic for evaluating the latency and lifetime impact of critical nodes in large wireless sensor networks
Sembroiz, D.; Ojaghi Kahjogh, B.; Careglio, D.; Ricciardi, S.
Applied sciences (Basel), ISSN: 2076-3417 (JCR Impact Factor-2019: 2.474; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 01/11/2019
Artículo en revista

SlicedRAN: service-aware network slicing framework for 5G radio access networks
Ojaghi Kahjogh, B.; Adelantado, F.; Antonopoulos, A.; Verikoukis, C.
IEEE systems journal, ISSN: 1932-8184 (JCR Impact Factor-2021: 4.802; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 2021
Artículo en revista

Impact of network densification on joint slicing and functional splitting in 5G
Ojaghi Kahjogh, B.; Adelantado, F.; Antonopoulos, A.; Verikoukis, C.
IEEE communications magazine, ISSN: 0163-6804 (JCR Impact Factor-2021: 24.6
Fecha de publicació: 07/2022
Artículo en revista

SO-RAN: dynamic RAN slicing via joint functional splitting and MEC placement
Ojaghi Kahjogh, B.; Adelantado, F.; Verikoukis, Christos
IEEE Transactions on vehicular technology, ISSN: 1939-9359 (JCR Impact Factor-2021: 6.239; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/09/2022
Artículo en revista

On the benefits of vDU standardization in softwarized NG-RAN: enabling technologies, challenges, and opportunities
Ojaghi Kahjogh, B.; Adelantado, F.; Verikoukis, C.
IEEE communications magazine, ISSN: 1558-1896 (JCR Impact Factor-2021: 9.03; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 04/2023
Artículo en revista

AUTOR/A:LOPEZ BUENO, DAVID
Título:Machine learning techniques for adaptive polynomial and neural network digital predistorters
Fecha lectura:07/07/2023
Director/a:GILABERT PINAL, PERE LLUIS
Codirector/a:MONTORO LOPEZ, GABRIEL
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Machine learning for digital front-end a comprehensive overview
Gilabert, Pere L.; López-Bueno, D.; Q. A. Pham; Montoro, G.
John Wiley & sons
Fecha de publicació: 03/02/2020
Capítulo en libro

Technologies for emergency rollout of broadband public protection and disaster relief (BB-PPDR) communications in humanitarian crisis zones
The Institution of Engineering and Technology (IET)
Fecha de publicació: 15/08/2020
Capítulo en libro

Amping up, saving power
López-Bueno, D.; Wang, T.; Gilabert, Pere L.; Montoro, G.
IEEE microwave magazine, ISSN: 1527-3342 (JCR Impact Factor-2016: 3.029; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/01/2016
Artículo en revista

Independent digital predistortion parameters estimation using adaptive principal component analysis
López-Bueno, D.; Pham, T.; Montoro, G.; Gilabert, Pere L.
IEEE transactions on microwave theory and techniques, ISSN: 0018-9480 (JCR Impact Factor-2018: 3.756; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/01/2018
Artículo en revista

Spectral weighting orthogonal matching pursuit algorithm for enhanced out-of-band digital predistortion linearization
Gilabert, Pere L.; López-Bueno, D.; Montoro, G.
IEEE transactions on circuits and systems II: express briefs, ISSN: 1549-7747 (JCR Impact Factor-2018: 3.25; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 01/01/2018
Artículo en revista

Partial least squares identification of multi look-up table digital predistorters for concurrent dual-band envelope tracking power amplifiers
Pham, T.; López-Bueno, D.; Wang, T.; Montoro, G.; Gilabert, Pere L.
IEEE transactions on microwave theory and techniques, ISSN: 0018-9480 (JCR Impact Factor-2018: 3.756; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 02/08/2018
Artículo en revista

Dynamic selection and estimation of the digital predistorter parameters for power amplifier linearization
Pham, T.; Montoro, G.; López-Bueno, D.; Gilabert, Pere L.
IEEE transactions on microwave theory and techniques, ISSN: 0018-9480 (JCR Impact Factor-2019: 3.413; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 03/07/2019
Artículo en revista

Training data selection and dimensionality reduction for polynomial and artificial neural network MIMO adaptive digital predistortion
López-Bueno, D.; Montoro, G.; Gilabert, Pere L.
IEEE transactions on microwave theory and techniques, ISSN: 0018-9480 (JCR Impact Factor-2021: 8.1
Fecha de publicació: 11/2022
Artículo en revista

FPGA implementation of a linearization system for wideband envelope tracking power amplifiers
Li, W.; Bartzoudis, N.; Rubio, J.; López-Bueno, D.; Montoro, G.; Gilabert, Pere L.
IEEE transactions on microwave theory and techniques, ISSN: 0018-9480 (JCR Impact Factor-2021: 8.1
Fecha de publicació: 04/2023
Artículo en revista

SHAPER: demostrador experimental de técnicas de linealización digital de amplificadores de potencia para acceso y backhaul inalámbrico 4G/5G
XXXI Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio
Fecha de presentación: 06/09/2016
Presentación de trabajo en congresos

Digital predistortion linearization for envelope tracking and outphasing power amplifiers for highly efficient wideband communication systems
2018 IEEE Radio & Wireless
Fecha de presentación: 14/01/2018
Presentación de trabajo en congresos

Multi-dimensional LUT-based digital predistorter for concurrent dual-band envelope tracking power amplifier linearization
2018 IEEE Radio & Wireless
Fecha de presentación: 15/01/2018
Presentación de trabajo en congresos

Adaptive principal component analysis for online reduced order parameter extraction in PA behavioral modeling and DPD linearization
2018 IEEE/MTT-S International Microwave Symposium
Fecha de presentación: 15/06/2018
Presentación de trabajo en congresos

Dynamic selection and update of digital predistorter coefficients for power amplifier linearization
2019 IEEE Topical Conference on RF/Microwave Power Amplifiers for Radio and Wireless Applications
Fecha de presentación: 20/01/2019
Presentación de trabajo en congresos

Linealización digital de transmisores mediante redes neuronales no lineales
XXXIV Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio
Fecha de presentación: 06/09/2019
Presentación de trabajo en congresos

A method for selecting online the coefficients to be updated in a DPD for PA linearization
XXXIV Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio
Fecha de presentación: 06/09/2019
Presentación de trabajo en congresos

Dataset reduction for neural network based digital predistorters under strong nonlinearities
IEEE Topical Conference on RF/Microwave Power Amplifiers for Radio and Wireless Applications 2021
Fecha de presentación: 19/01/2021
Presentación de trabajo en congresos

Slow-envelope shaping function FPGA implementation for 5G NR envelope tracking PA
2022 International Workshop on Integrated Nonlinear Microwave and Millimetre-Wave Circuits
Fecha de presentación: 07/04/2022
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:DE CABRERA ESTANYOL, FERRAN
Título:Data-driven information-theoretic tools under a second-order statistics perspective
Fecha lectura:03/07/2023
Director/a:RIBA SAGARRA, JAUME
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Compression of multibeam echosounders bathymetry and water column data
Martí, A.; Portell, J.; Amblàs, D.; De Cabrera, F.; Vila, M.; Riba, J.; Mitchell, G.
Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2020: 4.848; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 25/04/2022
Artículo en revista

Regularized estimation of information via canonical correlation analysis on a finite-dimensional feature space
De Cabrera, F.; Riba, J.
IEEE transactions on information theory, ISSN: 0018-9448 (JCR Impact Factor-2021: 6.2
Fecha de publicació: 20/03/2023
Artículo en revista

A novel formulation of independence detection based on the sample characteristic function
26th European Signal Processing Conference
Fecha de presentación: 03/09/2018
Presentación de trabajo en congresos

Multi-satellite cycle-slip detection and exclusion using the noise subspace of residual dynamics
26th European Signal Processing Conference
Fecha de presentación: 03/09/2018
Presentación de trabajo en congresos

Robust estimation of the magnitude squared coherence based on kernel signal processing
51st Asilomar Conference on Signal, Systems and Computers
Fecha de presentación: 31/10/2017
Presentación de trabajo en congresos

Squared-loss mutual information via high-dimension coherence matrix estimation
2019 IEEE International Conference on Acoustics, Speech and Signal Processing
Fecha de presentación: 12/05/2019
Presentación de trabajo en congresos

A proof of de Bruijn identity based on generalized Price’s theorem
2019 IEEE International Symposium on Information Theory
Fecha de presentación: 12/07/2019
Presentación de trabajo en congresos

Entropy-based non-data-aided SNR estimation
53rd Annual Asilomar Conference on Signals, Systems, and Computers
Fecha de presentación: 05/11/2019
Presentación de trabajo en congresos

Estimation of information in parallel Gaussian channels via model order selection
45th IEEE International Conference on Acoustics, Speech, and Signal Processing
Fecha de presentación: 06/05/2020
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:SALCEDO BOSCH, ANDREU
Título:Artificial intelligence, lidar and co-operative remote sensing for atmospheric observation and off-shore wind energy
Fecha lectura:30/06/2023
Director/a:ROCADENBOSCH BURILLO, FRANCISCO
Mención:Mención Internacional
PUBLICACIONES DERIVADAS
Estimation of wave period from pitch and roll of a lidar buoy
Salcedo, A.; Rocadenbosch, F.; Gutierrez, M.; Tiana-Alsina, J.
Sensors (Basel), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2020: 3.576; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 12/02/2021
Artículo en revista

A Robust Adaptive Unscented Kalman Filter for floating Doppler Wind-LiDAR motion correction
Salcedo, A.; Rocadenbosch, F.; Sospedra, J.
Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2020: 4.848; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 18/10/2021
Artículo en revista

Assessing Obukhov length and friction velocity from floating lidar observations: A data screening and sensitivity computation approach
Araujo da Silva, M. P.; Rocadenbosch, F.; Farré, J.; Salcedo, A.; Gonzalez, D.; Peña, A.
Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2021: 5.349; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 14/03/2022
Artículo en revista

Enhanced dual filter for floating wind lidar motion correction: The impact of wind and initial scan phase models
Salcedo, A.; Rocadenbosch, F.; Sospedra, J.
Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2021: 5.349; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 21/09/2022
Artículo en revista

A unified formulation for the computation of the six-degrees-of-freedom-motion-induced errors in floating Doppler wind LiDARs
Salcedo, A.; Farré, J.; Araujo da Silva, M. P.; Rocadenbosch, F.
Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2021: 7.4
Fecha de publicació: 07/03/2023
Artículo en revista

On the retrieval of surface-layer parameters from lidar wind-profile measurements
Araujo da Silva, M. P.; Salcedo, A.; Rocadenbosch, F.; Peña, A.
Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2021: 7.4
Fecha de publicació: 19/05/2023
Artículo en revista

Motional behavior estimation using simple spectral estimation: application to the off-shore wind lidar
2020 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 2020
Presentación de trabajo en congresos

Offshore Doppler Wind LiDAR assessment of atmospheric stability
2020 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 2020
Presentación de trabajo en congresos

Floating Doppler Wind Lidar measurement of wind turbulence: a cluster analysis
2020 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 2020
Presentación de trabajo en congresos

Horizontal wind speed motion-induced error assessment on a floating Doppler wind lidar
23rd European Geosciences Union General Assembly
Fecha de presentación: 04/2021
Presentación de trabajo en congresos

Floating Doppler Wind Lidar motion simulator for horizontal wind speed measurement error assessment
2021 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 07/2021
Presentación de trabajo en congresos

Numerical solver for vertical air motion estimation
2022 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 2022
Presentación de trabajo en congresos

Floating lidar assessment of atmospheric stability in the North Sea
2022 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 2022
Presentación de trabajo en congresos

On adaptive unscented Kalman filtering for floating Doppler wind-lidar motion correction: Effect of the number of lidar measurement heights
2022 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 2022
Presentación de trabajo en congresos

Forward method for vertical air motion estimation from frequency modulated continuous wave radar rain measurements
11th European Conference on Radar in Meteorology and Hydrology
Fecha de presentación: 2022
Presentación de trabajo en congresos

Offshore atmospheric stability estimation from floating lidar wind profiles
European Geosciences Union General Assembly 2022
Fecha de presentación: 05/2022
Presentación de trabajo en congresos

Influence of the number of lidar sounding heights on adaptive unscented Kalman filtering for floating Doppler wind-lidar motion correction
European Geosciences Union General Assembly 2022
Fecha de presentación: 05/2022
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:ARAUJO DA SILVA, MARCOS PAULO
Título:Remote sensing for atmospheric observation and wind energy: over-land boundary layer and off-shore atmospheric stability
Fecha lectura:29/06/2023
Director/a:ROCADENBOSCH BURILLO, FRANCISCO
Mención:Mención Internacional
PUBLICACIONES DERIVADAS
Clouds’ microphysical properties and their relationship with lightning activity in northeast Brazil
Pereira de Abreu, L.; Andrade, W.; Vieira, E.; Rodrigues, P.; Torres, D.; Araujo da Silva, M. P.
Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2021: 5.349; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/11/2021
Artículo en revista

Motivating a synergistic mixing-layer height retrieval method using backscatter lidar returns and microwave-radiometer temperature observations
Araujo da Silva, M. P.; Rocadenbosch, F.; Tanamachi, R.; Saeed, U.
IEEE transactions on geoscience and remote sensing, ISSN: 0196-2892 (JCR Impact Factor-2021: 8.125; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 10/03/2022
Artículo en revista

Atmospheric boundary layer height disambiguation using synergistic remote sensing observations: case examples from VORTEX-SE
International Symposium on Remote Sensing
Fecha de presentación: 09/2020
Presentación de trabajo en congresos

Convective boundary-layer height estimation from combined radar and Doppler lidar observations in VORTEX-SE
International Symposium on Remote Sensing
Fecha de presentación: 09/2020
Presentación de trabajo en congresos

Atmospheric boundary layer height disambiguation using synergistic remote sensing observations: Case examples from VORTEX-SE
11th European Conference on Radar in Meteorology and Hydrology
Fecha de presentación: 09/2020
Presentación de trabajo en congresos

Convective boundary layer height estimation from combined radar and Doppler lidar observations in VORTEX-SE
11th European Conference on Radar in Meteorology and Hydrology
Fecha de presentación: 09/2020
Presentación de trabajo en congresos

On stable boundary-layer height estimation using backscatter lidar data and variance processing
23rd European Geosciences Union General Assembly
Fecha de presentación: 03/2021
Presentación de trabajo en congresos

Variance processing for stable boundary-layer height estimation using backscatter lidar data: A discussion
2021 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 07/2021
Presentación de trabajo en congresos

Synergistic mixed-layer height retrieval method using microwave radiometer and lidar ceilometer observations
2022 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 2022
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:MAULE, MASSIMILIANO
Título:Dynamic resource optimization and orchestration techniques for 5G new radio and beyond
Fecha lectura:16/06/2023
Tutor/a:FERRUS FERRE, RAMON ANTONIO
Director/a:VERIKOUKIS, CHRISTOS
Codirector/a:VARDAKAS, JOHN
Mención:Mención Internacional
PUBLICACIONES DERIVADAS
A Novel 5G-NR Resources Partitioning Framework Through Real-Time User-Provider Traffic Demand Analysis
Maule, M.; Verikoukis, C.
IEEE systems journal, ISSN: 1932-8184 (JCR Impact Factor-2021: 4.802; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 2021
Artículo en revista

5G RAN slicing: dynamic single tenant radio resource orchestration for eMBB traffic within a multi-slice scenario
Maule, M.; Vardakas, J.; Verikoukis, C.
IEEE communications magazine, ISSN: 0163-6804 (JCR Impact Factor-2021: 9.03; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 03/2021
Artículo en revista

Multi-service network slicing 5G NR orchestration via tailored HARQ scheme design and hierarchical resource scheduling
Maule, M.; Vardakas, J.; Verikoukis, Christos
IEEE transactions on vehicular technology, ISSN: 0018-9545 (JCR Impact Factor-2021: 11.9
Fecha de publicació: 2022
Artículo en revista

Real-time dynamic network slicing for the 5G radio access network
2019 IEEE Global Communications Conference
Fecha de presentación: 11/12/2019
Presentación de trabajo en congresos

Dynamic partitioning of radio resources based on 5G RAN Slicing
2020 IEEE Global Communications Conference
Presentación de trabajo en congresos

Multi-service single tenant 5G fronthaul resource orchestration framework based on network slicing
2022 IEEE Global Communications Conference
Fecha de presentación: 2022
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:PEREA ROBLES, RAFAEL
Título:Novel transversal topologies and coupled resonator configurations for acoustic wave filters
Fecha lectura:09/06/2023
Director/a:MATEU MATEU, JORDI
Codirector/a:COLLADO GOMEZ, JUAN CARLOS
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
The Input-output equivalent sources method for fast simulations of distributed nonlinearities in bulk acoustic wave resonators and filters
Collado, J.; Gonzalez, M.; Mateu, J.; Perea-Robles, R.; Aigner, R.
IEEE transactions on ultrasonics ferroelectrics and frequency control, ISSN: 0885-3010 (JCR Impact Factor-2020: 2.725; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 2020
Artículo en revista

N-Plexer and N-Band acoustic filters based on transversal configuration
2019 IEEE International Ultrasonics Symposium
Fecha de presentación: 06/10/2019
Presentación de trabajo en congresos

Nonlinear performance on acoustic transversal filters
IUS 2020- IEEE International Ultrasonics Symposium
Fecha de presentación: 10/09/2020
Presentación de trabajo en congresos

Synthesis of 2-CRF section filter without external elements
2021 IEEE MTT-S International Microwave Filter Workshop
Fecha de presentación: 2021
Presentación de trabajo en congresos

Wideband transversal acoustic wave filters. Application to connected cars
50th European Microwave Conference
Fecha de presentación: 13/06/2020
Presentación de trabajo en congresos

Synthesis procedure for ladder acoustic wave filters starting in series resonator
2021 IEEE International Ultrasonics Symposium
Fecha de presentación: 11/09/2021
Presentación de trabajo en congresos

Out of band improved performance into a measured 5G N77 band transversal filter
2021 IEEE International Ultrasonics Symposium
Fecha de presentación: 11/09/2021
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:SAFARI, POOYAN
Título:Unsupervised and attention approaches for deep learning speaker recognition
Fecha lectura:19/05/2023
Director/a:HERNANDO PERICAS, FRANCISCO JAVIER
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Deep learning in speaker recognition
Safari, P.; Ghahabi, O.; Hernando, J.
Springer
Fecha de publicació: 01/01/2020
Capítulo en libro

Restricted Boltzmann machine vectors for speaker clustering and tracking tasks in TV broadcast shows
Khan, U.; Safari, P.; Hernando, J.
Applied sciences (Basel), ISSN: 2076-3417 (JCR Impact Factor-2019: 2.474; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 09/07/2019
Artículo en revista

Self Attention Networks in Speaker Recognition
EURASIP Journal on Audio Speech and Music Processing, ISSN: 1687-4722 (JCR Impact Factor-2021: 2.114; Quartil: Q2)
Artículo en revista

Deep neural network feature classification for speaker verification
3rd RTTH Summer School on Speech Technology
Fecha de presentación: 07/07/2015
Presentación de trabajo en congresos

Feature classification by means of Deep Belief Networks for speaker recognition
23rd European Signal Processing Conference
Fecha de presentación: 03/09/2015
Presentación de trabajo en congresos

From features to speaker vectors by means of restricted Boltzmann machine adaptation
ODYSSEY 2016 - The Speaker and Language Recognition Workshop
Fecha de presentación: 24/06/2016
Presentación de trabajo en congresos

Speaker recognition by means of restricted Boltzmann machine adaptation
XXXI Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio
Fecha de presentación: 06/09/2016
Presentación de trabajo en congresos

High performance supervised time-delay estimation using neural networks
42nd IEEE International Conference on Acoustics, Speech and Signal Processing
Fecha de presentación: 07/03/2017
Presentación de trabajo en congresos

A novel approach to real-time range estimation of underwater acoustic sources using supervised machine learning
OCEANS'17 MTS/IEEE Aberdeen
Fecha de presentación: 20/06/2017
Presentación de trabajo en congresos

Machine and deep learning approaches to localization and range estimation of underwater acoustic sources
3rd Acoustics in Underwater Geosciences Symposium
Fecha de presentación: 26/07/2017
Presentación de trabajo en congresos

Artificial intelligence tools for oceanography and conservation
Ludwig Houegnigan
Fecha de presentación: 20/09/2017
Presentación de trabajo en congresos

Restricted Boltzmann Machine vectors for speaker clustering
International Conference on Advances in Speech and Language Technologies for Iberian Languages
Fecha de presentación: 21/11/2018
Presentación de trabajo en congresos

Self multi-head attention for speaker recognition
20th Annual Conference of the International Speech Communication Association
Fecha de presentación: 16/09/2019
Presentación de trabajo en congresos

Self-attention encoding and pooling for speaker recognition
21st Annual Conference of the International Speech Communication Association
Fecha de presentación: 26/10/2020
Presentación de trabajo en congresos

Double multi-head attention for speaker verification
2021 IEEE International Conference on Acoustics, Speech, and Signal Processing
Fecha de presentación: 06/2021
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:GUERRA GÓMEZ, ROLANDO
Título:Radio access network optimization with proactive resource management for 5G and beyond
Fecha lectura:19/05/2023
Director/a:RUIZ BOQUE, SILVIA
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Machine learning adaptive computational capacity prediction for dynamic resource management in C-RAN
Guerra, R.; Ruiz, S.; Garcia-Lozano, M.; Olmos, J.
IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2020: 3.367; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 23/05/2020
Artículo en revista

Energy and cost footprint reduction for 5G and beyond with flexible radio access network
Guerra, R.; Ruiz, S.; Garcia-Lozano, M.; Saeed, U.
IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2021: 3.476; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 15/10/2021
Artículo en revista

Using COST IC1004 Vienna scenario to test C-RAN optimisation algorithms
Proceedings of the 9th technical meeting of CA15104 IRACON.
Fecha de presentación: 16/01/2019
Presentación de trabajo en congresos

A weighted-sum Multi-Objective optimization for dynamic resource allocation with QoS constraints in realistic C-RAN
Proceedings of the 10th technical meeting of CA15104 IRACON
Fecha de presentación: 27/05/2019
Presentación de trabajo en congresos

Predicting required computational capacity in C-RAN networks by the use of different machine learning strategies
Proceedings of the 11th technical meeting of CA15104 IRACON
Fecha de presentación: 04/09/2019
Presentación de trabajo en congresos

Dynamic resource allocation in C-RAN with real-time traffic and realistic scenarios
15th International Conference on Wireless and Mobile Computing, Networking and Communications
Fecha de presentación: 21/10/2019
Presentación de trabajo en congresos

Machine-learning based traffic forecasting for resource management in C-RAN
2020 European Conference on Networks and Communications
Fecha de presentación: 16/06/2020
Presentación de trabajo en congresos

Flexible radio access network optimization with cell coordination
1st INTERACT: Intelligence-Enabling Radio Communications for Seamless Inclusive Interactions
Fecha de presentación: 10/02/2022
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:MANSO FERNÁNDEZ ARGÜELLES, CARLOS AGUSTÍN
Título:Cloud-native orchestration and automation for disaggregated networks
Fecha lectura:18/05/2023
Tutor/a:JUNYENT GIRALT, GABRIEL
Director/a:MUÑOZ GONZALEZ, RAUL
Codirector/a:VILALTA CAÑELLAS, RICARD
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
TAPI-enabled SDN control for partially disaggregated multi-domain (OLS) and multi-layer (WDM over SDM) optical networks [Invited]
Manso, C.; Muñoz, R.; Yoshikane, N.; Casellas, R.; Vilalta Cañellas, Ricard; Martínez, R.; Tsuritani, T.; Morita, I.
Journal of optical communications and networking, ISSN: 1943-0620 (JCR Impact Factor-2021: 4.508; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/01/2021
Artículo en revista

Packet Optical Transport Network Slicing with Hard and Soft Isolation
Barguil, S.; López, V.; Contreras-Murillo, L.; González-de-Dios, O.; Alcalá, A.; Manso, C.; Alemany, P.; Casellas Regi, Ramon; Martínez, R.; González-Pérez, D.; Liu, X.; Pulido, J.; Fernández-Palacios, J.; Muñoz, R.; Vilalta Cañellas, Ricard
Applied sciences (Basel), ISSN: 2076-3417 (JCR Impact Factor-2021: 2.838; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 05/07/2021
Artículo en revista

End-to-end SDN/NFV orchestration of multi-domain transport networks and distributed computing infrastructure for beyond-5G services
Manso, C.; Alemany, P.; Vilalta Cañellas, Ricard; Muñoz, R.; Casellas, R.; Martínez, R.
IEICE transactions on communications, ISSN: 0916-8516 (JCR Impact Factor-2021: 0.598; Quartil: Q4)
Fecha de publicació: 09/2021
Artículo en revista

Scalability analysis of machine learning QoT estimators for a cloud-native SDN controller on a WDM over SDM network
Manso, C.; Vilalta Cañellas, Ricard; Muñoz, R.; Yoshikane, N.; Casellas Regi, Ramon; Martínez, R.; Wang, C.; Balasis, F.; Tsuritani, T.; Morita, I.
Journal of optical communications and networking, ISSN: 1943-0620 (JCR Impact Factor-2020: 10.9
Fecha de publicació: 01/04/2022
Artículo en revista

Cloud-native SDN controller based on micro-services for transport networks
NetSoft 2020 - 6th IEEE Conference on Network Softwarization
Fecha de presentación: 02/07/2020
Presentación de trabajo en congresos

Telemetry-enabled cloud-native transport SDN controller for real-time monitoring of optical transponders using gNMI
46th European Conference on Optical Communication
Fecha de presentación: 12/2020
Presentación de trabajo en congresos

SDN/NFV Control and orchestration of dynamic optical beamforming services for beyond 5G fronthaul networks
46th European Conference on Optical Communication
Fecha de presentación: 12/2020
Presentación de trabajo en congresos

Scalable Physical Layer Security Components for Microservice-Based Optical SDN Controllers
47th European Conference on Optical Communication
Fecha de presentación: 09/2021
Presentación de trabajo en congresos

First Demonstration of Dynamic Deployment of SDN-enabled WDM Virtual Network Topologies (VNTs) over SDM networks
47th European Conference on Optical Communication
Fecha de presentación: 09/2021
Presentación de trabajo en congresos

First Scalable Machine Learning Based Architecture for Cloud-native Transport SDN Controller
2021 Optical Fiber Communications Conference and Exhibition
Fecha de presentación: 06/2021
Presentación de trabajo en congresos

Scalable for Cloud-native Transport SDN Controller Using GNPy and Machine Learning techniques for QoT estimation
2021 Optical Fiber Communications Conference and Exhibition
Fecha de presentación: 07/2021
Presentación de trabajo en congresos

Experimental Demonstration of End-to-end NFV Orchestration on Top of the ADRENALINE Testbed
NetSoft - NetSoft 2022 - 8th IEEE Conference on Network Softwarization
Fecha de presentación: 06/2022
Presentación de trabajo en congresos

Microservice-based unsupervised anomaly detection loop for optical networks
2022 Optical Fiber Communications Conference and Exhibition
Fecha de presentación: 03/2022
Presentación de trabajo en congresos

Dynamic Reconfiguration of WDM Virtual Network Topology over SDM Networks for Spatial Channel Failure Recovery with gRPC Telemetry
2022 Optical Fiber Communications Conference and Exhibition
Fecha de presentación: 03/2022
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:NICOLÁS ÁLVAREZ, JORGE
Título:Interferometric Orbit Determination for Geosynchronous Earth Sensing Missions
Fecha lectura:16/05/2023
Director/a:BROQUETAS IBARS, ANTONI
Codirector/a:AGUASCA SOLE, ALBERTO
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Interferometric orbit determination system for geosynchronous SAR missions: experimental proof of concept
Nicolas, J.; Carreño-Megias, X.; Ferrer, E.; Albert, M.; Rodriguez, J.; Aguasca, A.; Broquetas, A.
Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2021: 7.4
Fecha de publicació: 01/10/2022
Artículo en revista

Interferometry based orbit observation for geosynchronous synthetic aperture radar (GEOSAR) missions
70th International Astronautical Congress
Fecha de presentación: 24/10/2019
Presentación de trabajo en congresos

Orbit determination for hydroterra mission. An interferometric approach
6th Workshop on Advanced RF Sensors and Remote Sensing Instruments
Fecha de presentación: 11/11/2019
Presentación de trabajo en congresos

Precise orbit observation techniques for geosynchronous synthetic aperture radar (GEOSAR)
2019 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 07/2019
Presentación de trabajo en congresos

Experimental Precise Orbit Determination for GEOSAR Missions Based on Compact Interferometry
71th International Astronautical Congress
Fecha de presentación: 12/10/2020
Presentación de trabajo en congresos

Station-keeping manoeuvre detection for autonomous precise interferometric tracking of geosynchronous gatellites
2021 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 11/07/2021
Presentación de trabajo en congresos

Interferometric Orbital Tracking of SAR Missions with Large Processing Gain
13th European Conference on Synthetic Aperture Radar
Fecha de presentación: 29/03/2021
Presentación de trabajo en congresos

Orbit error impacts and autofocus applied to Geosynchronous SAR (GEOSAR)
European Conference on Synthetic Aperture Radar
Fecha de presentación: 29/03/2021
Presentación de trabajo en congresos

Station-Keeping Manoeuvre Detection for Autonomous Precise Interferometric Tracking of Geosynchronous Satellites
IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 14/07/2021
Presentación de trabajo en congresos

Simultaneous interferometric tracking of a multi-satellite geosynchronous constellation for GEOSAR missions
72nd International Astronautical Congress
Fecha de presentación: 25/10/2021
Presentación de trabajo en congresos

Interferometric Baseline Enlargement with Passive Reflectors for Geosynchronous Orbit Determination Precision Enhancement
73rd International Astronautical Congress
Fecha de presentación: 19/09/2022
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:ALEMANY PRATS, POL
Título:Quality of service, security and trustworthiness for network slices
Fecha lectura:23/03/2023
Tutor/a:JUNYENT GIRALT, GABRIEL
Director/a:VILALTA CAÑELLAS, RICARD
Codirector/a:MUÑOZ GONZALEZ, RAUL
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
A KPI-enabled NFV MANO architecture for network slicing with QoS
Alemany, P.; Román, A.; Vilalta Cañellas, Ricard; Pol, A.; Bonnet, J.; Kapassa, E.; Touloupou, M.; Kyriazis, D.; Karkazis, P.; Trakadas, P.; Martrat, J.; Casellas Regi, Ramon; Martínez, R.; Muñoz, R.
IEEE communications magazine, ISSN: 0163-6804 (JCR Impact Factor-2021: 9.03; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 07/2021
Artículo en revista

Evaluation of the abstraction of optical topology models in blockchain-based data center interconnection
Alemany, P.; Vilalta Cañellas, Ricard; Muñoz, R.; Casellas Regi, Ramon; Martínez, R.
Journal of optical communications and networking, ISSN: 1943-0620 (JCR Impact Factor-2020: 10.9
Fecha de publicació: 01/04/2022
Artículo en revista

Management and enforcement of secured E2E network slices across transport domains
Alemany, P.; Molina, A.; Dangerville, C.; Asensio, R.; Ayed, D.; Muñoz, R.; Casellas Regi, Ramon; Martínez, R.; Skarmeta, A.; Vilalta Cañellas, Ricard
Optical fiber technology, ISSN: 1068-5200 (JCR Impact Factor-2021: 4.8
Fecha de publicació: 10/2022
Artículo en revista

Peer-to-Peer blockchain-based NFV service platform for End-to-End network slice orchestration across multiple NFVI domains
2020 - IEEE 3rd 5G World Forum
Fecha de presentación: 10/09/2020
Presentación de trabajo en congresos

Transport network slices with security service level agreements
22nd International Conference on Transparent Optical Networks
Fecha de presentación: 20/07/2020
Presentación de trabajo en congresos

Comparison of Real-Time Communications Service KPI in Edge and Cloud Domains Through Multi-Domain Transport Networks
24th International Conference on Optical Network Design and Modeling
Fecha de presentación: 20/05/2020
Presentación de trabajo en congresos

Hybrid Network Slicing: Composing Network Slices based on VNFs, CNFs Network Services
NetSoft 2020 - 6th IEEE International Conference on Network Softwarization
Fecha de presentación: 01/07/2020
Presentación de trabajo en congresos

INSPIRE-5Gplus: Intelligent security and pervasive trust for 5G and beyond networks
15th International Conference on Availability, Reliability and Security
Presentación de trabajo en congresos

5GCroCo Barcelona trial site for cross-border anticipated cooperative collision avoidance
2020 European Conference on Networks and Communications
Fecha de presentación: 16/06/2020
Presentación de trabajo en congresos

Managing network slicing resources using blockchain in a multi-domain software defined optical network scenario
46th European Conference on Optical Communication
Fecha de presentación: 08/12/2020
Presentación de trabajo en congresos

Applying security service level agreements in V2X network slices
IEEE Conference on Network Function Virtualization and Software Defined Networks 2020
Fecha de presentación: 11/2020
Presentación de trabajo en congresos

Multi-layer Transport Network Slicing with Hard and Soft Isolation
2021 Optical Fiber Communications Conference and Exhibition
Fecha de presentación: 08/06/2021
Presentación de trabajo en congresos

End-to-End Network Slice Stitching using Blockchain-based Peer-to-Peer Network Slice Managers and Transport SDN Controllers
2021 Optical Fiber Communications Conference and Exhibition
Fecha de presentación: 08/06/2021
Presentación de trabajo en congresos

Blockchain-Based Connectivity Provisioning in Multiple Transport SDN Domains
25th International Conference on Optical Network Design and Modeling
Fecha de presentación: 29/06/2021
Presentación de trabajo en congresos

5GCroCo Barcelona trial site results: orchestration KPIs measurements and evaluation
Joint European Conference on Networks and Communications and 6G Summit 2022
Fecha de presentación: 06/2022
Presentación de trabajo en congresos

DLT-based End-to-end Inter-domain Transport Network Slice with SLA Management Using Cloud-based SDN Controllers: Demo Session
2022 IEEE Conference on Network Function Virtualization and Software Defined Networks
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:MOSELLA MONTORO, ALBERT
Título:Graph convolutional neural networks for 3D data analysis
Fecha lectura:22/02/2023
Director/a:RUIZ HIDALGO, JAVIER
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
2D–3D geometric fusion network using multi-neighbourhood graph convolution for RGB-D indoor scene classification
Mosella, A.; Ruiz-Hidalgo, J.
Information fusion, ISSN: 1566-2535 (JCR Impact Factor-2021: 17.564; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 12/2021
Artículo en revista

Residual attention graph convolutional network for geometric 3D scene classification
IEEE International Conference on Computer Vision 2019
Fecha de presentación: 01/11/2019
Presentación de trabajo en congresos

SkinningNet: two-stream graph convolutional neural network for skinning prediction of synthetic characters
2022 IEEE/CVF Conference on Computer Vision and Pattern Recognition
Fecha de presentación: 06/2022
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, MARTA
Título:Nonlinear modeling and characterization of SAW devices for communications systems
Fecha lectura:10/02/2023
Director/a:COLLADO GOMEZ, JUAN CARLOS
Director/a:GONZALEZ ARBESU, JOSE MARIA
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Tone injection-based cancellation technique for nonlinear distortion reduction of modulated signals in BAW resonators
Gonzalez, M.; Collado, J.; Gonzalez, J.; Mateu, J.; Montoro, G.; Gilabert, Pere L.
Microwave and optical technology letters, ISSN: 0895-2477 (JCR Impact Factor-2020: 1.392; Quartil: Q4)
Fecha de publicació: 01/01/2020
Artículo en revista

Distributed nonlinear model and fast analysis for in-band IMD3 prediction of surface acoustic wave resonators
Gonzalez, M.; Collado, J.; Mateu, J.; Gonzalez, J.; Huebner, S.
IEEE transactions on ultrasonics, ferroelectrics, and frequency control, ISSN: 1525-8955 (JCR Impact Factor-2020: 2.725; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 01/01/2022
Artículo en revista

Fast simulation method of distributed nonlinearities in surface acoustic wave resonators
IUS 2020- IEEE International Ultrasonics Symposium
Fecha de presentación: 09/09/2020
Presentación de trabajo en congresos

Method to measure reflection coefficient under CW high-power signals in SAW resonators
2021 IEEE International Ultrasonics Symposium
Fecha de presentación: 11/09/2021
Presentación de trabajo en congresos

Application of the input-output equivalent sources method for the simulation of nonlinearities in TC-SAW resonators and filters
1st IEEE T-MTTS International Conference on Microwave Acoustics and Mechanics
Fecha de presentación: 19/07/2022
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:BORRÀS PINO, JORDI
Título:Opportunistic communications in large uncoordinated networks
Fecha lectura:25/01/2023
Director/a:VAZQUEZ GRAU, GREGORIO
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Dimension spreading for coherent opportunistic communications
51st Asilomar Conference on Signal, Systems and Computers
Fecha de presentación: 31/10/2017
Presentación de trabajo en congresos

Uncoordinated Space-Frequency Pilot Design for Multi-Antenna Wideband Opportunistic Communications
19th IEEE International Workshop on Signal Processing Advances in Wireless Communications
Fecha de presentación: 28/06/2018
Presentación de trabajo en congresos

Decentralized shaping for pilot generation and detection in opportunistic communications
2019 IEEE International Conference on Communications
Fecha de presentación: 23/05/2019
Presentación de trabajo en congresos

Distributed feedback-aided subspace concurrent opportunistic communications
IEEE 20th International Workshop on Signal Processing Advances in Wireless Communications
Fecha de presentación: 04/07/2019
Presentación de trabajo en congresos

Low-complexity switching network design for hybrid precoding in mmWave MIMO systems
27th European Signal Processing Conference
Fecha de presentación: 04/09/2019
Presentación de trabajo en congresos

Interference mitigation under degrees-of-freedom sensing uncertainties in opportunistic transmission
2019 IEEE Global Communications Conference
Fecha de presentación: 11/12/2019
Presentación de trabajo en congresos

Array-geometry invariant signaling for MISO feedforward opportunistic communications
21st IEEE International Workshop on Signal Processing Advances in Wireless Communications
Fecha de presentación: 29/05/2020
Presentación de trabajo en congresos

Energy-efficient analog beamforming with short packets in millimeter-wave MIMO systems
54th Asilomar Conference on Signals, Systems, and Computers
Fecha de presentación: 02/11/2020
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:ZHOU, IVAN
Título:Technologies for injection molded antennas for mass production
Fecha lectura:19/01/2023
Director/a:ROMEU ROBERT, JORDI
Mención:Mención Doctorado Industrial
PUBLICACIONES DERIVADAS
Technology assessment of aperture coupled slot antenna array in Groove Gapwaveguide for 5G millimeter wave applications
Zhou, I.; Jofre, L.; Romeu, J.
IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2021: 3.476; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 2021
Artículo en revista

Reconfigurable dual-polarized beam-steering broadband antenna using a crossed-strips geometry
Ramirez, G.; Zhou, I.; Blanch, S.; Towfiq, A.; Cetiner, B.; Romeu, J.; Jofre, L.
IEEE antennas and wireless propagation letters, ISSN: 1548-5757 (JCR Impact Factor-2021: 3.825; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 08/2021
Artículo en revista

Microstrip-fed 3D-printed H-sectorial horn phased array
Zhou, I.; Pradell, L.; López-Villegas, J.; Vidal, N.; Albert, M.; Jofre, L.; Romeu, J.
Sensors (Basel), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2021: 0.803; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 16/07/2022
Artículo en revista

AUTOR/A:ZARRINKHAT, FAEZEH
Título:Bio-sensing applications of electromagnetic scattering from spheroidal objects
Fecha lectura:20/12/2022
Director/a:ROMEU ROBERT, JORDI
Codirector/a:RIUS CASALS, JUAN-MANUEL
Mención:Mención Internacional
PUBLICACIONES DERIVADAS
Experimental verification of dielectric models with a capacitive wheatstone bridge biosensor for living cells: E. coli
Zarrinkhat, F.; Jofre, M.; Jofre, L.; Rius, J.; Romeu, J.
Sensors (Basel), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2020: 3.576; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 23/03/2022
Artículo en revista

Calibration alignment sensitivity in corneal terahertz imaging
Zarrinkhat, F.; Baggio, M.; Lamberg, J.; Tamminen, A.; Nefedova, I.; Ala-Laurinaho, J.; Khaled, E.; Rius, J.; Romeu, J.; Taylor, Z.
Sensors (Basel), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2020: 3.576; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 22/04/2022
Artículo en revista

Vector spherical harmonic analysis and experimental validation of spherical shells illuminated with broadband, millimeter wave Gaussian beams: applications to corneal sensing
Zarrinkhat, F.; Lamberg, J.; Tamminen, A.; Baggio, M.; Nefedova, I.; Ala-Laurinaho, J.; Khaled, E.; Romeu, J.; Rius, J.; Taylor, Z.
Biomedical optics express, ISSN: 2156-7085 (JCR Impact Factor-2020: 7.2
Fecha de publicació: 03/06/2022
Artículo en revista

Efficient generalized mie theory analysis of nano silver dimers for optical field enhancement in the plasmonic photoconductive thz antenna
Nanophotonics and Micro/Nano Optics International Conference 2018
Fecha de presentación: 01/10/2018
Presentación de trabajo en congresos

Electromagnetic monitoring of biological microorganisms
13th European Conference on Antennas and Propagation
Fecha de presentación: 04/2019
Presentación de trabajo en congresos

Fourier analysis of submillimeter-wave scattering from the human cornea
15th European Conference on Antennas and Propagation
Fecha de presentación: 03/2021
Presentación de trabajo en congresos

Investigation of radial top-hat electric field distributions for corneal reflectometry using modified Fourier optics method
46th International Conference on Infrared, Millimeter, and Terahertz Waves
Fecha de presentación: 2021
Presentación de trabajo en congresos

Experimental exploration of longitudinal modes in spherical shells at 220 GHz – 330 GHz: applications to corneal sensing
Conference on Lasers and Electro-Optics Europe & European Quantum Electronics Conference 2022
Fecha de presentación: 22/06/2021
Presentación de trabajo en congresos

Optical path length measurement of spherical dielectric shells with axicon-generated Bessel beams; applications to corneal sensing
46th International Conference on Infrared, Millimeter, and Terahertz Waves
Fecha de presentación: 29/08/2021
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:KRKOTIC, PATRICK
Título:Evaluation of the Surface Impedance of ReBCO Coated Conductors and Requirements for Their Use as Beam Screen Materials for the FCC-hh
Fecha lectura:25/11/2022
Director/a:O'CALLAGHAN CASTELLA, JUAN MANUEL
Codirector/a:PONT, MONTSERRAT
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
High-temperature superconductor coating for coupling impedance reduction in the FCC-hh beam screen
Krkotic, P.; Niedermayer, U.; Boine-Frankenheim, O.
Nuclear instruments and methods in physics research. Section A, accelerators SP, ISSN: 0168-9002 (JCR Impact Factor-2018: 1.433; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 01/07/2018
Artículo en revista

FCC-ee: the Lepton Collider: future circular collider conceptual design report volume 2
O'callaghan, J.; Krkotic, P.
European physical journal. Special topics, ISSN: 1951-6355 (JCR Impact Factor-2019: 1.668; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 01/06/2019
Artículo en revista

FCC physics opportunities: future circular collider conceptual design report volume 1
Abada, A.; Abbrescia, M.; AbdusSalam, S.; O'callaghan, J.; Krkotic, P.
European physical journal C, ISSN: 1434-6044 (JCR Impact Factor-2019: 4.389; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 05/06/2019
Artículo en revista

FCC-hh: the hadron collider: future circular collider conceptual design report volume 3
Abada, A.; Abbrescia, M.; AbdusSalam, S.; O'callaghan, J.; Krkotic, P.
European physical journal. Special topics, ISSN: 1951-6401 (JCR Impact Factor-2021: 2.891; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 01/07/2019
Artículo en revista

HE-LHC: the High-Energy Large Hadron Collider: Future Circular Collider Conceptual Design Report Volume 4
Abada, A.; Abbrescia, M.; AbdusSalam, S.; O'callaghan, J.; Krkotic, P.
European physical journal. Special topics, ISSN: 1951-6401 (JCR Impact Factor-2019: 0.581; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 01/07/2019
Artículo en revista

Coated conductor technology for the beamscreen chamber of future high energy circular colliders
Puig, T.; Krkotic, P.; Romanov, A.; O'callaghan, J.; Gutiérrez, J.
Superconductor science and technology, ISSN: 0953-2048 (JCR Impact Factor-2019: 3.067; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 01/09/2019
Artículo en revista

Contactless electrical resistance of 2D materials using a rutile resonator
Arcos, D.; Krkotic, P.; O'callaghan, J.; Pont, M.; Ametller, L.; Ferrer-Anglada, N.
Physica status solidi B. Basic solid state physics, ISSN: 0370-1972 (JCR Impact Factor-2019: 1.481; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 12/12/2019
Artículo en revista

High frequency response of thick REBCO coated conductors in the framework of the FCC study
Romanov, A.; Krkotic, P.; Telles, G.; O'callaghan, J.; Pont, M.; Pérez, F.; Granados, X.; Calatroni, S.; Puig, T.; Gutiérrez, J.
Scientific reports, ISSN: 2045-2322 (JCR Impact Factor-2020: 4.38; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 23/07/2020
Artículo en revista

Characterisation of copper and stainless steel surfaces treated with laser ablation surface engineering
Hannah, A.; Krkotic, P.; Valizadeh, R.; Malyshev, O.B.; Mutch, J.; Whitehead, D.; Pont, M.; O'callaghan, J.; Dhanak, V.
Vacuum, ISSN: 0042-207X (JCR Impact Factor-2021: 4.11; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 07/2021
Artículo en revista

Algorithm for resonator parameter extraction from symmetrical and asymmetrical transmission responses
Krkotic, P.; Gallardo, Q.; Tagdulang, N.; Pont Montaner, Montserrat; O'callaghan, J.
IEEE transactions on microwave theory and techniques, ISSN: 0018-9480 (JCR Impact Factor-2021: 4.381; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 08/2021
Artículo en revista

Evaluation of the nonlinear surface resistance of REBCO coated conductors for their use in the FCC-hh beam screen
Krkotic, P.; Romanov, A.; Tagdulang, N.; Telles, G.; Puig, T.; Gutiérrez, J.; Granados, X.; Calatroni, S.; Pérez, F.; Pont Montaner, Montserrat; O'callaghan, J.
Superconductor science and technology, ISSN: 0953-2048 (JCR Impact Factor-2020: 5.7
Fecha de publicació: 07/01/2022
Artículo en revista

RF performance of high temperature superconducting coated conductor (HTS-CC) as beam screen for FCC-hh
4th International Future Circular Collider Conference
Fecha de presentación: 10/04/2018
Presentación de trabajo en congresos

HTS REBaCuO coated conductors for the FCC-hh beam screen: performance under photon irradiation at the ALBA Synchrotron Light Source
5th International Future Circular Collider Conference
Fecha de presentación: 25/06/2019
Presentación de trabajo en congresos

RF characterisation of HTS-CC tapes as alternative coating for the FCC-hh beam screen
5th International Future Circular Collider Conference
Fecha de presentación: 26/06/2019
Presentación de trabajo en congresos

RF characterisation of new coatings for future circular collider beam screens
12th International Particle Accelerator Conference
Fecha de presentación: 25/05/2021
Presentación de trabajo en congresos

Accurate determination of dielectric properties in small, high-permittivity dielectric cylinders
52nd European Microwave Conference
Fecha de presentación: 27/09/2022
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:INDIA MASSANA, MIQUEL ANGEL
Título:Deep learning methods for speaker verification and diarization
Fecha lectura:25/11/2022
Director/a:HERNANDO PERICAS, FRANCISCO JAVIER
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Language modelling for speaker diarization in telephonic interviews
India, M.; Hernando, J.; Fonollosa, José A. R.
Computer speech and language, ISSN: 0885-2308 (JCR Impact Factor-2021: 0.769; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 03/2023
Artículo en revista

UPC system for the 2016 MediaEval multimodal person discovery in broadcast TV task
2016 Multimedia Benchmark Workshop
Fecha de presentación: 19/10/2016
Presentación de trabajo en congresos

Towards large scale multimedia indexing: a case study on person discovery in broadcast news
15th International Workshop on Content-Based Multimedia Indexing
Fecha de presentación: 06/2017
Presentación de trabajo en congresos

LSTM neural network-based speaker segmentation using acoustic and language modelling
18th Annual Conference of the International Speech Communication Association
Fecha de presentación: 23/08/2017
Presentación de trabajo en congresos

UPC multimodal speaker diarization system for the 2018 Albayzin challenge
International Conference on Advances in Speech and Language Technologies for Iberian Languages 2018
Fecha de presentación: 22/11/2018
Presentación de trabajo en congresos

Auto-encoding nearest neighbor i-vectors for speaker verification
20th Annual Conference of the International Speech Communication Association
Fecha de presentación: 16/09/2019
Presentación de trabajo en congresos

I-vector transformation using k-nearest neighbors for speaker verification
45th IEEE International Conference on Acoustics, Speech, and Signal Processing
Fecha de presentación: 08/05/2020
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:SALGUEIRO ROMERO, LUIS FERNANDO
Título:Super-resolution and semantic segmentation of remote sensing images using deep learning techniques
Fecha lectura:27/10/2022
Director/a:VILAPLANA BESLER, VERONICA
Codirector/a:MARCELLO RUIZ, JAVIER
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Super-resolution of Sensinel-2 imagery using generative adversarial networks
Salgueiro, L.; Marcello, J.; Vilaplana, V.
Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2020: 4.848; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 28/07/2020
Artículo en revista

A dual network for super-resolution and semantic segmentation of sentinel-2 imagery
Abadal, S.; Salgueiro, L.; Marcello Ruiz, Javier; Vilaplana, V.
Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2021: 5.349; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 12/11/2021
Artículo en revista

Single-image super-resolution of sentinel-2 low resolution bands with residual dense convolutional neural networks
Salgueiro, L.; Marcello Ruiz, Javier; Vilaplana, V.
Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2021: 5.349; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 09/12/2021
Artículo en revista

Comparative study of upsampling methods for super-resolution in remote sensing
12th International Conference on Machine Vision
Fecha de presentación: 17/11/2019
Presentación de trabajo en congresos

Weakly supervised semantic segmentation for remote sensing hyperspectral imaging
45th IEEE International Conference on Acoustics, Speech, and Signal Processing
Fecha de presentación: 06/05/2020
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:BASTA, CHRISTINE RAOUF SAAD
Título:Gender bias in natural language processing
Fecha lectura:14/10/2022
Tutor/a:RODRIGUEZ FONOLLOSA, JOSE ADRIAN
Director/a:RUIZ COSTA-JUSSA, MARTA
Mención:Mención Internacional
PUBLICACIONES DERIVADAS
Extensive study on the underlying gender bias in contextualized word embeddings
Basta, C.; Costa-jussà, Marta R.; Casas, N.
Neural computing and applications, ISSN: 0941-0643 (JCR Impact Factor-2021: 5.102; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 04/2021
Artículo en revista

Impact of gender debiased word embeddings in language modeling
Basta, C.; Costa-jussà, Marta R.
Lecture notes in computer science, ISSN: 0302-9743 (JCR Impact Factor-2020: 0.0
Fecha de publicació: 2023
Artículo en revista

Evaluating the underlying gender bias in contextualized word embeddings
1st ACL Workshop on Gender Bias in Natural Language Processing
Fecha de presentación: 01/08/2019
Presentación de trabajo en congresos

The TALP-UPC machine translation systems for WMT19 news translation task: pivoting techniques for low resource MT
Fourth Conference on Machine Translation
Fecha de presentación: 02/08/2019
Presentación de trabajo en congresos

Towards mitigating gender bias in a decoder-based neural machine translation model by adding contextual information
4th Widening Natural Language Processing Workshop
Fecha de presentación: 04/07/2020
Presentación de trabajo en congresos

Impact of COVID-19 in Natural Language Processing Publications: a Disaggregated Study in Gender, Contribution and Experience,
EACL First Workshop on Language Technology for Equality, Diversity, Inclusion
Presentación de trabajo en congresos

The TALP-UPC participation in WMT21 news translation task: an mBART-based NMT approach
Sixth Conference on Machine Translation
Fecha de presentación: 11/11/2021
Presentación de trabajo en congresos

Multi-Task Learning for Improving Gender Accuracy in Neural Machine Translation
ICON: 18th International Conference on Natural Language Processing
Fecha de presentación: 15/12/2021
Presentación de trabajo en congresos

Interpreting Gender Bias in Neural Machine Translation: Multilingual Architecture Matters
36th AAAI Conference on Artificial Intelligence
Fecha de presentación: 28/02/2022
Presentación de trabajo en congresos

Evaluating gender bias in speech translation
13th edition of Language Resources and Evaluation Conference
Fecha de presentación: 22/06/2022
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:NUÑO GÓMEZ, DANIEL-JUAN
Título:Photonic circuits for wireless applications in the microwave, millimeter wave and terahertz bands
Fecha lectura:23/09/2022
Director/a:SANTOS BLANCO, MARÍA CONCEPCIÓN
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
High-frequency contactless characterization of 2D materials. Graphene, WS2
Arcos, D.; Nuño, D.; Santos, M.; Ametller, L.; Ferrer-Anglada, N.
Physica status solidi B. Basic solid state physics, ISSN: 0370-1972 (JCR Impact Factor-2020: 1.71; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 12/2020
Artículo en revista

Optical phase effects in reconfigurable microwave photonic filters with multiple wavelength input
Nuño, D.; Santos, M.
Optics and laser technology, ISSN: 0030-3992 (JCR Impact Factor-2021: 4.939; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 11/2021
Artículo en revista

Characterization of THz radiation by collimated wavefront aperture raster scanning
XXXV Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio
Fecha de presentación: 02/09/2020
Presentación de trabajo en congresos

Optical beam steering network with multiband capability
XXXV Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio
Fecha de presentación: 02/09/2020
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:RUBINO, ROSELENA
Título:Deriving vertical total electron content maps from SMOS full polarimetric data to compensate the Faraday rotation effect
Fecha lectura:16/09/2022
Director/a:DUFFO UBEDA, NURIA
Codirector/a:GONZÁLEZ GAMBAU, VERÓNICA
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Deriving VTEC maps from SMOS radiometric data
Rubino, R.; Duffo, N.; González-Gambau, V.; Corbella, I.; Torres, F.; Duran, I.; Martín, M.
Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2020: 4.848; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/05/2020
Artículo en revista

Direct faraday rotation angle retrieval in SMOS field of view
2017 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 07/2017
Presentación de trabajo en congresos

New methodology for the Faraday rotation angle retrieval in the SMOS field of view
2018 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 22/07/2018
Presentación de trabajo en congresos

New methodology to retrieve the Faraday rotation angle using SMOS data
European Space Agency Living Planet Symposium
Presentación de trabajo en congresos

Refining the methodology to correct the faraday rotation angle from SMOS measurements
2019 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Presentación de trabajo en congresos

Characterizing systematic errors in the Faraday rotation retrieval from SMOS measurements
2020 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 2020
Presentación de trabajo en congresos

Retrieving the vertical total electron content to correct the faraday rotation angle in SMOS
16th Specialist Meeting on Microwave Radiometry and Remote Sensing of the Environment
Fecha de presentación: 19/11/2020
Presentación de trabajo en congresos

SMOS instrument performance after more than 11 years in orbit
2021 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 2021
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:RAMON MALDONADO, EDUARD
Título:Few-shot 3D reconstruction of body parts with deep neural networks
Fecha lectura:15/09/2022
Director/a:GIRÓ NIETO, XAVIER
Codirector/a:GARCIA GIRALDEZ, JAIME
Codirector/a:MORENO NOGUER, FRANCESC D'ASSIS
Mención:Mención Doctorado Industrial (Generalitat)
PUBLICACIONES DERIVADAS
Hyperparameter-free losses for model-based monocular reconstruction
4th Geometry Meets Deep Learning Workshop
Fecha de presentación: 02/11/2019
Presentación de trabajo en congresos

Multi-view 3D face reconstruction in the wild using siamese networks
2nd 3D Face Alignment in the Wild Challenge
Fecha de presentación: 02/11/2019
Presentación de trabajo en congresos

H3D-Net: Few-shot high-fidelity 3D head reconstruction
18th IEEE/CVF International Conference on Computer Vision
Fecha de presentación: 12/10/2021
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:LIESEGANG MARIA, SERGI
Título:Energy-driven techniques for massive machine-type communications
Fecha lectura:07/09/2022
Director/a:MUÑOZ MEDINA, OLGA
Codirector/a:PASCUAL ISERTE, ANTONIO
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Approximations of the aggregated interference statistics for outage analysis in massive MTC
Liesegang, S.; Pascual Iserte, A.; Muñoz, O.
Sensors (Basel), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2019: 3.275; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 12/2019
Artículo en revista

Entropy-based sensing schemes for energy efficiency in massive MTC
Liesegang, S.; Pascual Iserte, A.; Muñoz, O.
IEEE wireless communications letters, ISSN: 2162-2337 (JCR Impact Factor-2020: 4.348; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 08/2020
Artículo en revista

Sensor selection and distributed quantization for energy efficiency in massive MTC
Liesegang, S.; Muñoz, O.; Pascual Iserte, A.
IEEE transactions on communications, ISSN: 0090-6778 (JCR Impact Factor-2021: 6.166; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 12/2021
Artículo en revista

Interference statistics approximations for data rate analysis in uplink massive MTC
6th IEEE Global Conference on Signal and Information Processing
Fecha de presentación: 11/2018
Presentación de trabajo en congresos

Stochastic geometry analysis and design of wireless powered MTC networks
21st IEEE International Workshop on Signal Processing Advances in Wireless Communications
Fecha de presentación: 28/05/2020
Presentación de trabajo en congresos

Energy driven transmission schemes for coexistence between HTC and MTC
26th European Wireless Conference
Fecha de presentación: 11/11/2021
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:BALLESTEROS SÁNCHEZ, CHRISTIAN
Título:Mobile 5G Millimeter-wave multi-antenna systems
Fecha lectura:21/07/2022
Director/a:JOFRE ROCA, LUIS
Mención:Mención Internacional
PUBLICACIONES DERIVADAS
Hybrid massive MIMO for urban V2I: Sub-6 GHz vs mmWave performance assessment
Pfadler, A.; Ballesteros, C.; Romeu, J.; Jofre, L.
IEEE transactions on vehicular technology, ISSN: 0018-9545 (JCR Impact Factor-2020: 5.978; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 03/2020
Artículo en revista

Terahertz frequency-scaled differential imaging for Sub-6 GHz vehicular antenna signature analysis
Solano-Sanchez, J.; Martinez-Ingles, M.; Molina García-Pardo, José María; Romeu, J.; Jofre, L.; Ballesteros, C.; Rodriguez, J.; Mateo-Aroca, A.
Sensors (Basel), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2020: 3.576; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 02/10/2020
Artículo en revista

Assessment of mmwave handset arrays in the presence of the user body
Ballesteros, C.; Vähä-Savo, L.; Haneda, K.; Icheln, C.; Romeu, J.; Jofre, L.
IEEE antennas and wireless propagation letters, ISSN: 1548-5757 (JCR Impact Factor-2021: 3.825; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 01/01/2021
Artículo en revista

On differential imaging using electromagnetic simulation for vehicular antenna signature analysis
Solano-Pérez, J.; Martinez-Ingles, M.; Molina García-Pardo, José María; Romeu, J.; Jofre, L.; Ballesteros, C.; Rodriguez, J.; Mateo-Aroca, A.; Guzmán, R.
Sensors (Basel), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2021: 3.847; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 30/05/2021
Artículo en revista

Link-Level mmWave 5G Service Availability in Advanced Vehicle-to-Vehicle Applications
IEEE vehicular technology magazine, ISSN: 1556-6080 (JCR Impact Factor-2021: 13.609; Quartil: Q1)
Artículo en revista

Beam management for vehicle-to-vehicle (V2V) communications in millimeter wave 5G
Montero, L.; Ballesteros, C.; De Marco, C.; Jofre, L.
Vehicular communications, ISSN: 2214-2096
Fecha de publicació: 04/2022
Artículo en revista

Adaptive beamwidth optimization under Doppler ICI and positioning errors at mmWave bands
Ballesteros, C.; Pfadler, A.; Montero, L.; Romeu, J.; Jofre, L.
Vehicular communications, ISSN: 2214-2096
Fecha de publicació: 01/04/2022
Artículo en revista

Multi-antenna 3D pattern design for millimeter-wave vehicular communications
Ballesteros, C.; Montero, L.; Ramirez, G.; Jofre, L.
Vehicular communications, ISSN: 2214-2096 (JCR Impact Factor-2020: 6.91; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 06/2022
Artículo en revista

Multi-antenna configuration modeling for massive MIMO V2I
12th European Conference on Antennas and Propagation
Fecha de presentación: 01/12/2018
Presentación de trabajo en congresos

An architecture analysis for millimeter-wave optically steerable antenna array
13th European Conference on Antennas and Propagation
Fecha de presentación: 04/2019
Presentación de trabajo en congresos

A 3D printed lens antenna for 5G applications
2019 IEEE International Symposium on Antennas and Propagation
Fecha de presentación: 07/2019
Presentación de trabajo en congresos

Study of interconnecting switch currents in reconfigurable parasitic layer antennas
2019 IEEE International Symposium on Antennas and Propagation
Fecha de presentación: 07/2019
Presentación de trabajo en congresos

Study on beamforming V2I scenarios for sub-6 GHz and mmWave channels
14th European Conference on Antennas and Propagation
Fecha de presentación: 03/2020
Presentación de trabajo en congresos

Beam-shaping Antenna Array for Millimeter Waves Vehicle to Everything Communications
2020 XXXV Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio
Fecha de presentación: 02/09/2020
Presentación de trabajo en congresos

Millimeter-wave MIMO array measurement system for imaging and channel characterization
XXXV Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio
Fecha de presentación: 02/09/2020
Presentación de trabajo en congresos

Beam-based Interference Assessment of Vehicular Communications at mmWave Bands
XXXVI Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio
Fecha de presentación: 20/09/2021
Presentación de trabajo en congresos

Assessment of channel-level security vulnerabilities for connected vehicular platoons
XXXVI Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio
Fecha de presentación: 20/09/2021
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:HERBERT, CHRISTOPH JOSEF
Título:Advanced methods for earth observation data synergy for geophysical parameter retrieval
Fecha lectura:15/07/2022
Director/a:VALL-LLOSSERA FERRAN, MERCEDES MAGDALENA
Codirector/a:CAMPS CARMONA, ADRIANO JOSE
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Analyzing spatio-temporal factors to estimate the response time between SMOS and in-situ soil moisture at different depths
Herbert, C.; Pablos, M.; Vall-llossera, M.; Camps, A.; Martinez, J.
Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2020: 6.6
Fecha de publicació: 13/08/2020
Artículo en revista

Soil moisture estimation synergy using GNSS-R and L-Band microwave radiometry data from FSSCat/FMPL-2
Muñoz, J.; Llaveria, D.; Herbert, C.; Pablos, M.; Park, H.; Camps, A.
Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2021: 5.349; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 05/03/2021
Artículo en revista

Sea ice concentration and sea ice extent mapping with L-Band microwave radiometry and GNSS-R data from the FFSCat mission using neural networks
Llaveria, D.; Muñoz, J.; Herbert, C.; Pablos, M.; Park, H.; Camps, A.
Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2021: 5.349; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 17/03/2021
Artículo en revista

Bayesian unsupervised machine learning approach to segment arctic sea ice using SMOS data
Herbert, C.; Camps, A.; Wellmann, F.; Vall-llossera, M.
Geophysical research letters, ISSN: 0094-8276 (JCR Impact Factor-2021: 5.576; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 28/03/2021
Artículo en revista

Sea ice thickness estimation based on regression neural networks using L-band microwave radiometry data from the FSSCat mission
Herbert, C.; Muñoz, J.; Llaveria, D.; Pablos, M.; Camps, A.
Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2021: 5.349; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 02/04/2021
Artículo en revista

THE INFERENCE OF ARCTIC SEA ICE THICKNESS FROM SMOS MULTI-INCIDENT ANGLE BRIGHTNESS TEMPERATURES USING UNSUPERVISED
American Geophysical Union Fall Meeting 2019
Fecha de presentación: 13/12/2019
Presentación de trabajo en congresos

Influence of quality filtering approaches in BEC SMOS L3 soil moisture products
2019 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 31/07/2019
Presentación de trabajo en congresos

Dynamic time warping analysis of the evolution of SMOS surface and in- situ soil moisture time series
Sharing Geoscience Online 2020
Fecha de presentación: 07/05/2020
Presentación de trabajo en congresos

Estimating Arctic sea ice distribution from SMOS multi-incident angle brightness temperatures using unsupervised learning algorithms
16th Specialist Meeting on Microwave Radiometry and Remote Sensing of the Environment
Fecha de presentación: 11/2020
Presentación de trabajo en congresos

FSSCat Mission description and first scientific results of the FMPL-2 onboard 3CAT-5/A
2021 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 15/07/2021
Presentación de trabajo en congresos

Probabilistic inference method to discriminate closed water from sea ice using SENTINEL-1 Sar signatures
2021 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 07/2021
Presentación de trabajo en congresos

Soil moisture retrieval using the FMPL-2/FSSCat GNSS-R and microwave radiometry data
2021 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 07/2021
Presentación de trabajo en congresos

Sea ice thickness retrieval based on predictive regression neural networks using L-band microwave radiometry data from the FSSCat mission
23rd European Geosciences Union General Assembly
Fecha de presentación: 19/04/2021
Presentación de trabajo en congresos

FSSCAT Mission description & scientific results of the FMPL-2 payload
3rd Spanish Small Satellites International Forum
Fecha de presentación: 02/2022
Presentación de trabajo en congresos

Spatial and temporal segmentation to synergize CIMR-equivalent SMOS and AMSR2 observations for sea ice parameter retrieval
ESA Living Planet Symposium 2022
Fecha de presentación: 27/05/2022
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:CARDOSO DUARTE, AMANDA
Título:Data and methods for a visual understanding of sign languages
Fecha lectura:27/06/2022
Director/a:GIRÓ NIETO, XAVIER
Codirector/a:TORRES VIÑALS, JORDI
Mención:Mención Internacional
PUBLICACIONES DERIVADAS
Cross-modal embeddings for video and audio retrieval
Women in Computer Vision Workshop 2018
Fecha de presentación: 09/09/2018
Presentación de trabajo en congresos

Wav2Pix: speech-conditioned face generation using generative adversarial networks
2019 IEEE International Conference on Acoustics, Speech and Signal Processing
Fecha de presentación: 16/05/2019
Presentación de trabajo en congresos

Cross-modal neural sign language translation
27th ACM International Conference on Multimedia
Fecha de presentación: 23/10/2019
Presentación de trabajo en congresos

How2Sign: A large-scale multimodal dataset for continuous American sign language
2021 IEEE/CVF Conference on Computer Vision and Pattern Recognition
Fecha de presentación: 21/06/2021
Presentación de trabajo en congresos

Sign language video retrieval with free-form textual queries
2022 IEEE/CVF Conference on Computer Vision and Pattern Recognition
Fecha de presentación: 21/06/2022
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:PORTAL GONZALEZ, GERARD
Título:Synergistic optical and microwave remote sensing approaches for soil moisture mapping at high resolution
Fecha lectura:27/05/2022
Director/a:VALL-LLOSSERA FERRAN, MERCEDES MAGDALENA
Codirector/a:PILES GUILLEM, MARIA
Mención:Mención Internacional
PUBLICACIONES DERIVADAS
A spatially consistent downscaling approach for SMOS using an adaptive moving window
Portal, G.; Vall-llossera, M.; Piles, M. P.; Camps, A.; Chaparro, D.; Pablos, M.; Rossato, L.
IEEE journal of selected topics in applied earth observations and remote sensing, ISSN: 1939-1404 (JCR Impact Factor-2018: 3.392; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 30/05/2018
Artículo en revista

Assessment of multi-scale SMOS and SMAP soil moisture products across the Iberian Peninsula
Portal, G.; Jagdhuber, T.; Vall-llossera, M.; Camps, A.; Pablos, M.; Entekhabi, D.; Piles, M.
Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2020: 4.848; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/02/2020
Artículo en revista

A generic simulator of spaceborne GNSS-R for land applications
GNSS+R Specialist Meeting on Reflectometry using GNSS and other Signals of Opportunity
Fecha de presentación: 20/05/2019
Presentación de trabajo en congresos

'EVALUATION OF VECTOR-BORNE DISEASES AND SOIL MOISTURE
2019 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 31/07/2019
Presentación de trabajo en congresos

Sensitivity to soil moisture and observation geometry of spaceborne GNSS-R Delay-Doppler Maps
2019 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 30/07/2019
Presentación de trabajo en congresos

Improving the rice yield estimation using SMOS and CYGNSS GNSS-R data
2020 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 2020
Presentación de trabajo en congresos

Assessment of Multi-Scale SMOS and SMAP Soil Moisture Products across the Iberian Peninsula
SMAP Disaggregation Workshop
Fecha de presentación: 17/11/2020
Presentación de trabajo en congresos

Incidence angle diversity on L-band microwave radiometry and its impact on consistent soil moisture retrievals
2021 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 07/2021
Presentación de trabajo en congresos

Synergistic use of SMOS and Sentinel-3 for retrieving spatiotemporally estimates of surface soil moisture and evaporative fraction
23rd European Geosciences Union General Assembly
Fecha de presentación: 03/03/2021
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:DU, SEN
Título:Three dimensional temporal-spatial model based SAR algorithms for monitoring large gradient deformations in mining area
Fecha lectura:13/05/2022
Director/a:MALLORQUI FRANQUET, JORDI JOAN
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Analysis of pre- and post-mine closure surface deformations in western xuzhou coalfield from 2006 to 2018
Zheng, M.; Zhang, H.; Deng, K.; Du, S.; Wang, L.
IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2019: 3.745; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/01/2019
Artículo en revista

Improving PSI processing of mining induced large deformations with external models
Du, S.; Mallorqui, J.J.; Fan, H.; Zheng, M.
Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2020: 4.848; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 24/09/2020
Artículo en revista

A new model for three-dimensional deformation extraction with single-track InSAR based on mining subsidence characteristics
Fan, H.; Wang, L.; Wen, B.; Du, S.
International journal of applied Earth observation and geoinformation, ISSN: 0303-2434 (JCR Impact Factor-2021: 10.5
Fecha de publicació: 02/2021
Artículo en revista

An improvement of offset tracking for cross hair (CH) and patch like (PL) elimination and reliability estimation for large deformation monitoring with SAR data
2021 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:VILÀ MUÑOZ, IRENE
Título:Contribution to the modelling and evaluation of radio network slicing solutions in 5G
Fecha lectura:06/04/2022
Director/a:UMBERT JULIANA, ANNA
Codirector/a:SALLENT ROIG, JOSE ORIOL
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
An analytical model for multi-tenant radio access networks supporting guaranteed bit rate services
Vila, I.; Sallent, O.; Umbert, A.; Perez-Romero, J.
IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2019: 3.745; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 25/04/2019
Artículo en revista

Characterisation of radio access network slicing scenarios with 5G QoS provisioning
Vila, I.; Perez-Romero, J.; Sallent, O.; Umbert, A.
IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2020: 3.367; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 13/03/2020
Artículo en revista

Machine learning-assisted cross-slice radio resource optimization: Implementation framework and algorithmic solution
ITU Journal on future and evolving technologies, ISSN: 2616-8375
Fecha de publicació: 12/2020
Artículo en revista

A multi-agent reinforcement learning approach for capacity sharing in multi-tenant scenarios
Vila, I.; Perez-Romero, J.; Sallent, O.; Umbert, A.
IEEE transactions on vehicular technology, ISSN: 0018-9545 (JCR Impact Factor-2021: 6.239; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 27/07/2021
Artículo en revista

Guaranteed bit rate traffic prioritisation and isolation in multi-tenant radio access networks
23rd IEEE International Workshop on Computer-Aided Modeling Analysis and Design of Communication Links and Networks
Fecha de presentación: 09/2018
Presentación de trabajo en congresos

5G framework for automated network adaptation in mission critical services
2018 IEEE Conference on Network Function Virtualization and Software Defined Networks
Fecha de presentación: 11/2018
Presentación de trabajo en congresos

Performance measurements-based estimation of radio resource requirements for slice admission control
IEEE 90th Vehicular Technology Conference Fall
Fecha de presentación: 09/2019
Presentación de trabajo en congresos

Supporting mission critical services through radio access network slicing
6th International Conference on Information and Communication Technologies for Disaster Management
Fecha de presentación: 12/2019
Presentación de trabajo en congresos

A deep Q-network approach for radio access network slicing
XXXV Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio
Fecha de presentación: 02/09/2020
Presentación de trabajo en congresos

A novel approach for dynamic capacity sharing in multi-tenant scenarios
IEEE 31st Annual International Symposium on Personal, Indoor and Mobile Radio Communications
Fecha de presentación: 31/08/2020
Presentación de trabajo en congresos

Evaluation of a multi-cell and multi-tenant capacity sharing solution under heterogeneous traffic distributions
2021 IEEE 93th Vehicular Technology Conference
Fecha de presentación: 27/04/2021
Presentación de trabajo en congresos

A Deep Q Network-based Multi-Connectivity Algorithm for Heterogeneous 4G/5G Cellular Systems
18th International Conference on Artifical Intelligence Applications and Innovations
Presentación de trabajo en congresos

Impact analysis of training in deep reinforcement learning-based radio access network slicing
2022 19th Annual IEEE Consumer Communications and Networking Conference
Fecha de presentación: 09/01/2022
Presentación de trabajo en congresos

Deep learning-based multi-connectivity optimization in cellular networks
IEEE 95th Vehicular Technology Conference
Fecha de presentación: 06/2022
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:ESCOLANO PEINADO, CARLOS
Título:Learning multilingual and multimodal representations with language-specific encoders and decoders for Machine translation
Fecha lectura:18/03/2022
Director/a:RUIZ COSTA-JUSSA, MARTA
Codirector/a:RODRIGUEZ FONOLLOSA, JOSE ADRIAN
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Multinlingual translator
Universitat Politècnica de Catalunya
Fecha de registro: 13/04/2021
Patente

Chinese-Catalan: A neural machine translation approach based on pivoting and attention mechanisms
Costa-jussà, Marta R.; Casas, N.; Escolano, C.; Fonollosa, José A. R.
ACM transactions on asian language information processing, ISSN: 2375-4699 (JCR Impact Factor-2019: 1.42; Quartil: Q4)
Fecha de publicació: 01/01/2019
Artículo en revista

From bilingual to multilingual neural-based machine translation by incremental training
Escolano, C.; Costa-jussà, Marta R.; Fonollosa, José A. R.
Journal of the Association for Information Science and Technology, ISSN: 2330-1643 (JCR Impact Factor-2020: 2.687; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 02/08/2020
Artículo en revista

The TALP-UPC machine translation systems for WMT18 news translation shared task
3rd Conference on Machine Translation
Fecha de presentación: 31/10/2018
Presentación de trabajo en congresos

End-to-end speech translation with the transformer
International Conference on Advances in Speech and Language Technologies for Iberian Languages 2018
Fecha de presentación: 21/01/2018
Presentación de trabajo en congresos

From bilingual to multilingual neural machine translation by incremental training
57th Annual Meeting of the Association for Computational Linguistics
Fecha de presentación: 30/07/2019
Presentación de trabajo en congresos

Multilingual, multi-scale and multi-layer visualization of sequence-based intermediate representations
2019 Conference on Empirical Methods in Natural Language Processing
Fecha de presentación: 05/11/2019
Presentación de trabajo en congresos

The TALP-UPC system description for WMT20 news translation task: multilingual adaptation for low resource MT
Fifth Conference on Machine Translation
Fecha de presentación: 19/11/2020
Presentación de trabajo en congresos

Multilingual machine translation: Closing the gap between shared and language-specific encoder-decoders
16th Conference of the European Chapter of the Association for Computational Linguistics
Fecha de presentación: 19/04/2021
Presentación de trabajo en congresos

Enriching the transformer with linguistic factors for low-resource machine translation
Recent Advances in Natural Language Processing 2021
Fecha de presentación: 09/2021
Presentación de trabajo en congresos

End-to-end speech translation with pre-trained models and adapters: UPC at IWSLT 2021
18th International Conference on Spoken Language Translation
Fecha de presentación: 05/08/2021
Presentación de trabajo en congresos

Enabling zero-shot multilingual spoken language translation with language-specific encoders and decoders
2021 IEEE Automatic Speech Recognition and Understanding Workshop
Fecha de presentación: 16/12/2021
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:MOLINA OLIVERAS, FRANCESC
Título:Allocation designs for massive multiple access with interference cancellation
Fecha lectura:06/10/2021
Director/a:SALA ALVAREZ, JOSE
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Asymptotic performance analysis of successive interference cancellation with dynamic user-decoding order
F. Molina; Sala, J.
IEEE communications letters, ISSN: 1089-7798 (JCR Impact Factor-2020: 3.436; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 01/09/2020
Artículo en revista

Discontinuous user-energy distribution for dynamically ordered successive interference cancellation
F. Molina; Sala, J.
IEEE communications letters, ISSN: 1089-7798 (JCR Impact Factor-2021: 3.553; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 05/2021
Artículo en revista

Energy allocation design for the satellite return channel of a massive NOMA system with interference cancellation
F. Molina; Sala, J.
IEEE transactions on green communications and networking, ISSN: 2473-2400 (JCR Impact Factor-2019: 1.18; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 06/2022
Artículo en revista

Rate allocation in massive multiple access combining successive decoding with error control
54th Asilomar Conference on Signals, Systems, and Computers
Fecha de presentación: 04/11/2020
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:MAHAJAN, ANKUSH
Título: Machine learning assisted QoT estimation for optical networks optimization
Fecha lectura:28/09/2021
Tutor/a:SPADARO, SALVATORE
Director/a:MARTINEZ RIVERA, RICARDO VICTOR
Codirector/a:CHRISTODOULOPOULOS, KONSTANTINOS
Codirector/a:MUÑOZ GONZALEZ, RAUL
Mención:Menció Doctorat Internacional + Mención Doctorado Industrial
PUBLICACIONES DERIVADAS
Modeling EDFA gain ripple and filter penalties with machine learning for accurate QoT estimation
Mahajan, A.; Christodoulopoulos, K.; Martínez, R.; Spadaro, S.; Muñoz, R.
Journal of lightwave technology, ISSN: 0733-8724 (JCR Impact Factor-2020: 4.142; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/05/2020
Artículo en revista

Quality of transmission estimator retraining for dynamic optimization in optical networks
Mahajan, A.; Christodoulopoulos, K.; Martínez, R.; Muñoz, R.; Spadaro, S.
Journal of optical communications and networking, ISSN: 1943-0620 (JCR Impact Factor-2021: 4.508; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/04/2021
Artículo en revista

Modeling filtering penalties in ROADM-based networks with machine learning for QoT estimation
2020 Optical Fiber Communications Conference
Fecha de presentación: 12/03/2020
Presentación de trabajo en congresos

Improving QoT estimation accuracy with DGE monitoring using machine learning
24th International Conference on Optical Network Design and Modeling
Fecha de presentación: 19/05/2020
Presentación de trabajo en congresos

Machine learning assisted EDFA gain ripple modelling for accurate QoT estimation
45th European Conference on Optical Communication
Fecha de presentación: 09/2019
Presentación de trabajo en congresos

Modelling multi-vendor transponders performance and optimizing launch power
46th European Conference on Optical Communication
Fecha de presentación: 10/12/2020
Presentación de trabajo en congresos

Adaptive and iterative QoT estimator retraining for launch power optimization
2021 Optical Fiber Communications Conference and Exhibition
Fecha de presentación: 09/06/2021
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:TABARES GIRALDO, YEISON ALEJANDRO
Título:Transmission impairments mitigation in next generation coherent optical access networks
Fecha lectura:08/09/2021
Director/a:PRAT GOMA, JOSEP JOAN
Premio:
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Receptor heterodino independiente de la polarización para señales ópticas moduladas en fase y codificadas diferencialmente
Universitat Politècnica de Catalunya
Fecha de registro: 24/02/2017
Patente

Field-Trial of a high-budget, filterless, lambda-to-the-user, UDWDM-PON enabled by an innovative class of low-cost coherent transceivers
Presi, M.; Artiglia, M.; Bottoni, F.; Cano, I.; Tabares, Y.; Velasquez, J.; Ghasemi, S.; Polo, V.; Chu, Y.; Prat, J.
Journal of lightwave technology, ISSN: 0733-8724 (JCR Impact Factor-2017: 3.652; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/09/2017
Artículo en revista

1.25–2.5 Gb/s simple nyquist transmitters for coherent UDWDM-PON with enhanced spectral efficiency
Velasquez, J.; Tabares, Y.; Cano, I.; Prat, J.
Fiber and integrated optics, ISSN: 0146-8030 (JCR Impact Factor-2018: 0.525; Quartil: Q4)
Fecha de publicació: 19/04/2018
Artículo en revista

Simplified carrier recovery for intradyne optical PSK receivers in udWDM-PON
Tabares, Y.; Ghasemi, S.; Polo, V.; Prat, J.
Journal of lightwave technology, ISSN: 0733-8724 (JCR Impact Factor-2018: 4.162; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 28/04/2018
Artículo en revista

LUT-free carrier recovery for intradyne optical DPSK receivers in UDWDM-PON
Ghasemi, S.; Tabares, Y.; Polo, V.; Prat, J.
Journal of lightwave technology, ISSN: 0733-8724 (JCR Impact Factor-2019: 4.288; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 15/03/2019
Artículo en revista

Differential 8-APSK monolithically integrated dual-EML transmitter for flexible coherent PONs
Velasquez, J.; Tabares, Y.; Prat, J.
Optics letters, ISSN: 0146-9592 (JCR Impact Factor-2019: 3.714; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/06/2019
Artículo en revista

Coherent ultra-dense WDM-PON enabled by complexity-reduced digital transceivers
Tabares, Y.; Ghasemi, S.; Velasquez, J.; Prat, J.
Journal of lightwave technology, ISSN: 0733-8724 (JCR Impact Factor-2020: 4.142; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 15/03/2020
Artículo en revista

Flexible coherent UDWDM-PON with dynamic user allocation based on limited-tunability lasers
Segarra, J.; Sales, V.; Polo, V.; Tabares, Y.; Prat, J.
Journal of optical communications and networking, ISSN: 1943-0620 (JCR Impact Factor-2020: 3.984; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/09/2020
Artículo en revista

Coherent UD-WDM RoF Fronthaul network with D-EML transmitter and phase-noise robust receiver
Masanas, M.; Tabares, Y.; Prat, J.
IEEE photonics technology letters, ISSN: 1041-1135 (JCR Impact Factor-2021: 2.414; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 01/12/2021
Artículo en revista

Digital pre-emphasis for 10Gb/s with low-cost directly phase-modulated lasers for PONs
Signal Processing in Photonic Communications 2018
Fecha de presentación: 02/06/2018
Presentación de trabajo en congresos

Optimized differential detection-based optical carrier recovery for intradyne PSK receivers in udWDM-PON
2018 Optical Fiber Communication Conference and Exposition
Fecha de presentación: 15/03/2018
Presentación de trabajo en congresos

Direct phase modulation for UDWDM ONU with beat signals
20th International Conference on Transparent Optical Networks
Fecha de presentación: 01/07/2018
Presentación de trabajo en congresos

LUT-Free carrier recovery for intradyne optical DPSK receivers in UDWDM-PON
44th European Conference on Optical Communication
Fecha de presentación: 23/09/2018
Presentación de trabajo en congresos

Demonstration of continuous multiple access with image-rejection coherent receiver and DML transmitters
48th European Conference on Optical Communication
Fecha de presentación: 18/09/2022
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:GONZÁLEZ LÓPEZ, GISELLE
Título:Wireless sensors embedded in high permittivity lossy media
Fecha lectura:29/06/2021
Director/a:JOFRE ROCA, LUIS
Mención:Mención Internacional
PUBLICACIONES DERIVADAS
3-D printed UWB microwave bodyscope for biomedical measurements
Rashid, S.; Jofre, L.; Garrido, A.; Gonzalez, G.; Ding, Y.; Aguasca, A.; O'callaghan, J.; Romeu, J.
IEEE antennas and wireless propagation letters, ISSN: 1536-1225 (JCR Impact Factor-2019: 3.726; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 15/02/2019
Artículo en revista

Resonance-Based microwave technique for body implant sensing
Gonzalez, G.; Jofre, L.; Amorós, S.; Rodríguez-Leor, O.; Galvez Monton, Carolina; Bayés-Genis, A.; O'callaghan, J.
Sensors (Basel), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2019: 3.275; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 03/11/2019
Artículo en revista

Debye frequency-extended waveguide permittivity extraction for high complex permittivity materials. Concrete setting process characterization
Gonzalez, G.; Blanch, S.; Romeu, J.; Jofre, L.
IEEE transactions on instrumentation and measurement, ISSN: 0018-9456 (JCR Impact Factor-2019: 3.658; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 12/2019
Artículo en revista

3D-printed UHF-RFID tag for embedded applications
Vidal; Lopez-Villegas, J.; Romeu, J.; Salas, A.; Garcia-Miquel, A.; Gonzalez, G.; Jofre, L.
IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2020: 3.367; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 10/08/2020
Artículo en revista

Wireless sensing of concrete setting process
Gonzalez, G.; Romeu, J.; Cairó, I.; Segura, I.; Ikumi, T.; Jofre, L.
Sensors (Basel), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2020: 3.576; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 21/10/2020
Artículo en revista

Variable capacitive antenna loading for embedded RFID sensors
13th European Conference on Antennas and Propagation
Fecha de presentación: 04/2019
Presentación de trabajo en congresos

Antenna Packaging for In-body Applications
European Conference on Antennas and Propagation
Presentación de trabajo en congresos

Embedded Sensor Transmission Optimization with a X-Wave mini-Anechoic Chamber
Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio
Presentación de trabajo en congresos

Novel microwave technique for coronary stent monitoring
Frontiers in CardioVascular Biomedicine 2020
Presentación de trabajo en congresos

Antenna packaging for in-body applications
14th European Conference on Antennas and Propagation
Fecha de presentación: 16/03/2020
Presentación de trabajo en congresos

Optimal Probe Geometry for Microwave Monitoring during in-Lab ex-vivo Measurements
14th European Conference on Antennas and Propagation
Fecha de presentación: 19/03/2020
Presentación de trabajo en congresos

Microwave spectrometry for coronary stent monitoring
Heart Failure 2020
Fecha de presentación: 05/06/2020
Presentación de trabajo en congresos

MONITORITZACIÓ NO INVASIVA I NO IONITZANT D’STENTS CORONARIS MITJANÇANT ESPECTROMETRIA DE MICROONES
32 Congrés de la Societat Catalana de Cardiologia
Fecha de presentación: 16/09/2020
Presentación de trabajo en congresos

MONITORIZACIÓN NO INVASIVA Y NO IONIZANTE DE STENTS CORONARIOS MEDIANTE ESPECTROMETRÍA DE MICROONDAS
eCongreso SEC 2020 de la Salud Cardiovascular
Fecha de presentación: 28/10/2020
Presentación de trabajo en congresos

Design and characterization of non-planar 3D-printed passive UHF-RFID tag
XXXV Conference on Design of Circuits and Integrated Systems
Fecha de presentación: 30/11/2020
Presentación de trabajo en congresos

Microwave spectrometry for the evaluation of coronary stents
ESC Congress 2020 - The Digital Experience
Fecha de presentación: 28/08/2020
Presentación de trabajo en congresos

Modulation-Based Functional Monitoring of a Microwave Bio-Tag
XXXVI Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio
Fecha de presentación: 20/09/2021
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:MUÑOZ MARTIN, JOAN FRANCESC
Título:Development of novel instruments and techniques for passive microwave remote sensing
Fecha lectura:17/06/2021
Director/a:CAMPS CARMONA, ADRIANO JOSE
Premio:
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
The flexible microwave payload-2: A SDR-based GNSS-reflectometer and L-Band radiometer for CubeSats
Muñoz, J.; Fernandez, L.; Ruiz-de-Azua, J.A.; Camps, A.
IEEE journal of selected topics in applied earth observations and remote sensing, ISSN: 1939-1404 (JCR Impact Factor-2020: 3.784; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 23/03/2020
Artículo en revista

Untangling the incoherent and coherent scattering components in GNSS-R and novel applications
Muñoz, J.; Onrubia, R.; Pascual, D.; Park, H.; Camps, A.; Rudiger, C.; Walker, J.; Monerris, A.
Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2020: 4.848; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 09/04/2020
Artículo en revista

Implementation of a testbed for GNSS-R payload performance evaluation
Perez, A.; Muñoz, J.; Querol, J.; Park, H.; Camps, A.
IEEE journal of selected topics in applied earth observations and remote sensing, ISSN: 1939-1404 (JCR Impact Factor-2020: 3.784; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 28/05/2020
Artículo en revista

Experimental evidence of swell signatures in airborne L5/E5a GNSS-reflectometry
Muñoz, J.; Onrubia, R.; Pascual, D.; Park, H.; Camps, A.; Rudiger, C.; Walker, J.; Monerris, A.
Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2020: 4.848; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 29/05/2020
Artículo en revista

Deployment mechanism for a L-band helix antenna in 1-Unit Cubesat
Fernandez, L.; Sobrino, M.; Milian, O.; Aguilella, A.; Solanellas, A.; Badia, M.; Muñoz, J.; Ruiz-de-Azua, J.A.; Sureda, M.; Camps, A.
Acta astronautica, ISSN: 0094-5765 (JCR Impact Factor-2020: 2.413; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 08/09/2020
Artículo en revista

Analytical computation of the spatial resolution in GNSS-R and experimental validation at L1 and L5
Camps, A.; Muñoz, J.
Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2020: 4.848; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 28/11/2020
Artículo en revista

Snow and ice thickness retrievals using GNSS-R: Preliminary results of the mosaic experiment
Muñoz, J.; Perez, A.; Camps, A.; Ribó, S.; Cardellach Galí, Estel; Stroeve, J.; Nandan, V.; Itkin, P.; Tonboe, R.; Hendricks, S.; Huntemann, M.; Spreen, G.; Pastena, M.
Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2020: 4.848; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 02/12/2020
Artículo en revista

In-orbit validation of the fmpl-2 instrument—the gnss-r and l-band microwave radiometer payload of the fsscat mission
Muñoz, J.; Fernandez, L.; Perez, A.; Ruiz-de-Azua, J.A.; Park, H.; Camps, A.; Carnicero, B.; Pastena, M.
Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2021: 5.349; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/01/2021
Artículo en revista

Airborne GNSS-R: A key enabling technology for environmental monitoring
Perez, A.; Muñoz, J.; Park, H.; Camps, A.
IEEE journal of selected topics in applied earth observations and remote sensing, ISSN: 1939-1404 (JCR Impact Factor-2021: 4.715; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 2021
Artículo en revista

Design and Testing of a Helix Antenna Deployment System for a 1U CubeSat
Sureda, M.; Sobrino, M.; Millán, O.; Aguilella, A.; Solanellas, A.; Badia, M.; Muñoz, J.; Fernandez, L.; Ruiz-de-Azua, J.A.; Camps, A.
IEEE access, ISSN: 2169-3536 (JCR Impact Factor-2021: 3.476; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 05/2021
Artículo en revista

3Cat-4: combined GNSS-R, L-Band radiometer with RFI mitigation, and AIS receiver for a I-Unit Cubesat based on software defined radio
2018 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 07/2018
Presentación de trabajo en congresos

FSSCAT, the 2017 Copernicus Masters’ “ESA Sentinel Small Satellite Challenge” Winner: A Federated Polar and Soil Moisture Tandem Mission Based on 6U Cubesats
2018 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 07/2018
Presentación de trabajo en congresos

3Cat-4: a 1U cubesat demonstration GNSS-R mission
2nd URSI Atlantic Radio Science Meeting
Fecha de presentación: 18/09/2018
Presentación de trabajo en congresos

The Flexible Microwave Payload-1: a combined GNSS-Reflectometer and L-band Radiometer for the 3Cat-4 Cubesat Mission
IEEE GNSS+R 2019 Specialist Meeting on Reflectometry using GNSS and other Signals of Opportunity
Fecha de presentación: 20/05/2019
Presentación de trabajo en congresos

The Flexible Microwave Payload-2: A SDR-based GNSS-R instrument for CubeSats
Specialist Meeting on Reflectometry using GNSS and other Signals of Opportunity
Fecha de presentación: 20/05/2019
Presentación de trabajo en congresos

Real-time Radio Frequency Interference Detection and Mitigation with the Front-End GNSS Interference eXcisor (FENIX)
RFI 2019 Coexisting with Radio Frequency Interference
Fecha de presentación: 24/09/2019
Presentación de trabajo en congresos

DEPLOYMENT MECHANISM FOR A L-BAND HELIX ANTENNA IN 1-UNIT CUBESAT
70th International Astronautical Congress
Fecha de presentación: 25/10/2019
Presentación de trabajo en congresos

Real-time Radio Frequency Interference Detection and Mitigation in GNSS & GNSS-R Receivers with the Front-End GNSS Interference eXcisor (FENIX)
6th Workshop on Advanced RF Sensors and Remote Sensing Instruments, ARSI’19 & 4th Ka-band Earth Observation Radar Missions Workshop, KEO’19
Fecha de presentación: 12/11/2019
Presentación de trabajo en congresos

The Flexible Microwave Payload-2: A SDR-based GNSS-R Receiver and L-band Microwave Radiometer for Cubesatss
6th Workshop on Advanced RF Sensors and Remote Sensing Instruments, ARSI’19 & 4th Ka-band Earth Observation Radar Missions Workshop, KEO’19
Fecha de presentación: 12/11/2019
Presentación de trabajo en congresos

The flexible microwave payload -2: Architecture and testing of a combined GNSS-R and L-Band radiometer with RFI mitigation payload for cubesat-based Earth observation missions
2019 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 31/07/2019
Presentación de trabajo en congresos

Proof-of-concept of a federated satellite system between two 6-unit cubeSats for distributed earth observation satellite systems
2019 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 31/07/2019
Presentación de trabajo en congresos

³Cat-4 Mission: a 1-unit cubesat for earth observation with a L-band radiometer and a GNSS-reflectometer using software defined radio
2019 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 31/07/2019
Presentación de trabajo en congresos

The flexible microwave payload -2: design, implementation, and optimization of a GNSS-R and radiometry processor for cubesat-based earth observation missions
2019 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 29/07/2019
Presentación de trabajo en congresos

Analysis on the feasability of airborne GNSS-R receivers for weather nowcasting and target detection
2020 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 01/10/2020
Presentación de trabajo en congresos

FFSCAT mission: preliminary results and ice products validation with mosaic campaign data
2020 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 2020
Presentación de trabajo en congresos

FFSCAT: A CubeSat-based mission for earth observation of the polar regions
2020 Spanish Small Satellites International Forum
Fecha de presentación: 25/02/2020
Presentación de trabajo en congresos

RITA: Requirements and Preliminary Design of an L-band Microwave Radiometer, Optical Imager, and RFI detection Payload for a 3U CubeSat
2020 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 29/09/2020
Presentación de trabajo en congresos

In-orbit validation of the FMPL-2 dual microwave payload onboard the Fsscat Mission
2021 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 15/07/2021
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:GIRBAU XALABARDER, ANDREU
Título:Sports broadcasting and multiple object tracking with deep learning methods
Fecha lectura:17/03/2021
Director/a:MARQUES ACOSTA, FERNANDO
Codirector/a:GIRÓ NIETO, XAVIER
Codirector/a:RIUS FERRER, IGNASI
Mención:Mención Doctorado Industrial (Generalitat)
PUBLICACIONES DERIVADAS
Tracked instance search
Girbau, A.; Hinami, R.; Satoh, S.
IEEE International Conference on Acoustics, Speech and Signal Processing. ICASSP proceedings, ISSN: 0736-7791 (JCR Impact Factor-2019: 0.672
Fecha de publicació: 15/04/2018
Artículo en revista

RVOS: end-to-end recurrent network for video object segmentation
IEEE Computer Society conference on computer vision and pattern recognition. Proceedings, ISSN: 1063-6919 (JCR Impact Factor-2019: 13.396
Fecha de publicació: 15/06/2019
Artículo en revista

AUTOR/A:GARCÍA PASTOR, DAVID
Título:Nonlinear analysis of electro-acoustic frequency-selective devices for communications
Fecha lectura:09/03/2021
Director/a:MATEU MATEU, JORDI
Codirector/a:COLLADO GOMEZ, JUAN CARLOS
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Third-Harmonic and intermodulation distortion in bulk acoustic-wave resonators
Garcia, D.; Collado, J.; Mateu, J.; Aigner, R.
IEEE transactions on microwave theory and techniques, ISSN: 0018-9480 (JCR Impact Factor-2019: 3.413; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 17/12/2019
Artículo en revista

Role of SiO2 layers in third-order nonlinear effects of temperature compensated BAW resonators
2019 IEEE International Ultrasonics Symposium
Fecha de presentación: 06/10/2019
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:GIMÉNEZ FEBRER, PEDRO JUAN
Título:Matrix completion with prior information in reproducing kernel Hilbert spaces
Fecha lectura:11/02/2021
Director/a:PAGES ZAMORA, ALBA MARIA
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Matrix completion and extrapolation via kernel regression
Gimenez, P.; Pagès-Zamora, A.; Giannakis, G.B.
IEEE transactions on signal processing, ISSN: 1053-587X (JCR Impact Factor-2019: 5.028; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/10/2019
Artículo en revista

Generalization error bounds for kernel matrix completion and extrapolation
Gimenez, P.; Pagès-Zamora, A.; Giannakis, G.B.
IEEE signal processing letters, ISSN: 1070-9908 (JCR Impact Factor-2020: 3.109; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 27/01/2020
Artículo en revista

DOA estimation via shift-invariant matrix completion
Garg, V.; Gimenez, P.; Pagès-Zamora, A.; Santamaria, I.
Signal processing, ISSN: 0165-1684 (JCR Impact Factor-2021: 4.729; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 06/2021
Artículo en revista

Online EM-based distributed estimation in sensor networks with faulty nodes
24th European Signal Processing Conference
Fecha de presentación: 30/08/2016
Presentación de trabajo en congresos

Matrix completion of noisy graph signals via proximal gradient minimization
42nd IEEE International Conference on Acoustics, Speech and Signal Processing
Fecha de presentación: 08/03/2017
Presentación de trabajo en congresos

Robust clustering of data collected via crowdsourcing
42nd IEEE International Conference on Acoustics, Speech and Signal Processing
Fecha de presentación: 08/03/2017
Presentación de trabajo en congresos

Source enumeration via Toeplitz matrix completion
45th IEEE International Conference on Acoustics, Speech, and Signal Processing
Fecha de presentación: 08/05/2020
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:HUELTES ESCOBAR, ALBERTO
Título:Synthesis of acoustic wave filters. Ladder and transversal topologies. Towards a practical implementation
Fecha lectura:05/02/2021
Director/a:COLLADO GOMEZ, JUAN CARLOS
Codirector/a:MATEU MATEU, JORDI
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Synthesis of acoustic wave filters for enhanced response
International Workshop on Microwave Filters
Fecha de presentación: 17/04/2018
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:KHAN, UMAIR
Título:Self-supervised Deep Learning Approaches To Speaker Recognition
Fecha lectura:11/01/2021
Director/a:HERNANDO PERICAS, FRANCISCO JAVIER
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
DNN speaker embeddings using autoencoder pre-training
27th European Signal Processing Conference
Fecha de presentación: 03/09/2019
Presentación de trabajo en congresos

Unsupervised training of siamese networks for speaker verification
21st Annual Conference of the International Speech Communication Association
Fecha de presentación: 25/10/2020
Presentación de trabajo en congresos

Self-supervised deep learning approaches to speaker recognition: A Ph.D. Thesis overview
Fifth International Conference on Advances in Speech and Language Technologies for Iberian Languages
Fecha de presentación: 24/03/2021
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:PASCUAL BIOSCA, DANIEL
Título:Design and performance analysis of advanced GNSS-R instruments back-end
Fecha lectura:21/12/2020
Director/a:CAMPS CARMONA, ADRIANO JOSE
Codirector/a:PARK, HYUK
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Advanced GNSS-R signals processing with GPUs
Cervelló, O.; Pascual, D.; Onrubia, R.; Camps, A.
IEEE journal of selected topics in applied earth observations and remote sensing, ISSN: 1939-1404 (JCR Impact Factor-2020: 3.784; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 01/01/2020
Artículo en revista

L-band vegetation optical depth estimation using transmitted GNSS signals: Application to GNSS-reflectometry and positioning
Camps, A.; Alonso-Arroyo, A.; Park, H.; Onrubia, R.; Pascual, D.; Querol, J.
Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2020: 4.848; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/08/2020
Artículo en revista

Experimental evidences of satellite cross-talk in interferometric GNSS-R during the first field campaign of the Microwave Interferometric Reflectometer
Specialist Meeting on Reflectometry using GNSS and other Signals of Opportunity
Fecha de presentación: 20/05/2019
Presentación de trabajo en congresos

Preliminary Altimetric and Scatterometric Results with the Microwave Interferometric Reflectometer (MIR) during its first airborne experiment
6th Workshop on Advanced RF Sensors and Remote Sensing Instruments, ARSI’19 & 4th Ka-band Earth Observation Radar Missions Workshop, KEO’19
Fecha de presentación: 12/11/2019
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:SALEK SHISHAVAN, FARZIN
Título:From hypothesis testing of quantum channels to secret sharing
Fecha lectura:14/12/2020
Director/a:RODRIGUEZ FONOLLOSA, JAVIER
Codirector/a:WINTER, ANDREAS
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
One-shot capacity bounds on the simultaneous transmission of classical and quantum information
Salek, F.; Anshu, A.; Hsieh, M.; Jain, R.; R. Fonollosa, Javier
IEEE transactions on information theory, ISSN: 0018-9448 (JCR Impact Factor-2019: 3.036; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 07/10/2019
Artículo en revista

Single-serving quantum broadcast channel with common, individualized, and confidential messages
Salek, F.; Hsieh, M.; R. Fonollosa, Javier
IEEE transactions on information theory, ISSN: 0018-9448 (JCR Impact Factor-2020: 2.501; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 12/2020
Artículo en revista

One-shot capacity bounds on the simultaneous transmission of public and private information over quantum channels
2018 IEEE International Symposium on Information Theory
Fecha de presentación: 18/07/2018
Presentación de trabajo en congresos

Publicness, privacy and confidentiality in the single-serving quantum broadcast channel
2019 IEEE International Symposium on Information Theory
Fecha de presentación: 10/07/2019
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:CASAS MANZANARES, NOÉ
Título:Injection of linguistic knowledge into neural text generation models
Fecha lectura:14/12/2020
Director/a:RODRIGUEZ FONOLLOSA, JOSE ADRIAN
Codirector/a:RUIZ COSTA-JUSSA, MARTA
Mención:Mención Doctorado Industrial (Generalitat)
PUBLICACIONES DERIVADAS
Linguistic knowledge-based vocabularies for Neural Machine Translation
Casas, N.; Costa-jussà, Marta R.; Fonollosa, José A. R.; Alonso, J.; Fanlo, R.
Natural language engineering, ISSN: 1469-8110 (JCR Impact Factor-2020: 1.07; Quartil: Q4)
Fecha de publicació: 2020
Artículo en revista

A differentiable BLEU loss. Analysis and first results
6th International Conference on Learning Representations
Fecha de presentación: 02/05/2018
Presentación de trabajo en congresos

English-catalan neural machine translation in the biomedical domain through the cascade approach
11th International Conference on Language Resources and Evaluation
Fecha de presentación: 08/05/2018
Presentación de trabajo en congresos

Leveraging rule-based machine translation knowledge for under-resourced neural machine translation models
Machine Translation Summit XVII
Fecha de presentación: 19/08/2019
Presentación de trabajo en congresos

Combining subword representations into word-level representations in the transformer architecture
58th Annual Meeting of the Association for Computational Linguistics
Fecha de presentación: 06/07/2020
Presentación de trabajo en congresos

Syntax-driven iterative expansion language models for controllable text generation
Fourth Workshop Structured Prediction for NLP
Fecha de presentación: 20/11/2020
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:AMÉZAGA SÀRRIES, ADRIÀ
Título:Design and implementation of an SDR-based multi-frequency ground-based SAR system
Fecha lectura:25/11/2020
Director/a:LOPEZ MARTINEZ, CARLOS
Codirector/a:JOVÉ CASULLERAS, ROGER
Mención:Mención Doctorado Industrial (Generalitat)
PUBLICACIONES DERIVADAS
A multi-frequency SDR-based GBSAR: System overview and first results
Amezaga, A.; López-Martínez, C.; Jové, R.
Remote sensing, ISSN: 2072-4292 (JCR Impact Factor-2021: 5.349; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 21/04/2021
Artículo en revista

A multi-frequency FMCW GBSAR: system description and first results
2021 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 2021
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:ORO GARCÍA, DAVID
Título:Parallel scalability of face detection in heterogeneous multithreaded architectures
Fecha lectura:17/11/2020
Director/a:HERNANDO PERICAS, FRANCISCO JAVIER
Codirector/a:MARTORELL BOFILL, XAVIER
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Work-efficient parallel non-maximum suppression kernels
Oro, D.; Fernandez, C.; Martorell, X.; Hernando, J.
Computer journal, ISSN: 0010-4620 (JCR Impact Factor-2020: 1.494; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 21/08/2020
Artículo en revista

AUTOR/A:PUJOL MIRÓ, ALBA
Título:Learning to extract features for 2D ¿ 3D multimodal registration
Fecha lectura:18/09/2020
Director/a:RUIZ HIDALGO, JAVIER
Codirector/a:CASAS PLA, JOSEP RAMON
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Correspondence matching in unorganized 3D point clouds using Convolutional Neural Networks
Pujol, A.; Casas, J.; Ruiz-Hidalgo, J.
Image and vision computing, ISSN: 0262-8856 (JCR Impact Factor-2019: 3.103; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 08/03/2019
Artículo en revista

Interactive registration method for 3D data fusion
2016 International Conference on 3D Imaging
Fecha de presentación: 13/12/2016
Presentación de trabajo en congresos

Registration of images to unorganized 3D point clouds using contour cues
25th European Signal Processing Conference
Fecha de presentación: 29/08/2017
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:RAAFAT HOSNY MOHAMED FAHMY, AHMED
Título:Spatial modulation schemes and modem architectures for millimeter wave radio systems
Fecha lectura:22/07/2020
Director/a:VIDAL MANZANO, JOSE
Codirector/a:AGUSTIN DE DIOS, ADRIAN
Mención:Mención Internacional
PUBLICACIONES DERIVADAS
Energy efficient transmit-receive hybrid spatial modulation for large-scale MIMO systems
Raafat Hosny Mohamed Fahm, A.; Sefunç, M.; Agustin, A.; Vidal, J.; Jorswieck, Eduard Axel; Corre, Y.
IEEE transactions on communications, ISSN: 0090-6778 (JCR Impact Factor-2020: 5.083; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/03/2020
Artículo en revista

Downlink multi-user massive MIMO transmission using receive spatial modulation
Raafat Hosny Mohamed Fahm, A.; Agustin, A.; Vidal, J.
IEEE transactions on wireless communications, ISSN: 1536-1276 (JCR Impact Factor-2020: 7.016; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/10/2020
Artículo en revista

AUTOR/A:SARMIENTO HERNÁNDEZ, SAMAEL
Título:Design and optimization of metro-access networks supporting 5G services
Fecha lectura:26/03/2020
Director/a:LAZARO VILLA, JOSE ANTONIO
Codirector/a:SPADARO, SALVATORE
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Random number generation by coherent detection of quantum phase noise
Álvarez, J.; Sarmiento, S.; Lazaro, J.A.; Gene, J. M.; Juan P. Torres
Optics express, ISSN: 1094-4087 (JCR Impact Factor-2020: 3.894; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 17/02/2020
Artículo en revista

Split-enabled 350–630 Gb/s optical interconnect with direct detection NOMA-CAP and 7-core multi-core fiber
Sarmiento, S.; Delgado, J.; Altabas, J.A.; Spadaro, S.; Shinada, S.; Furukawa, H.; Vegas, J.; Lazaro, J.A.; Wada, N.
Optics communications, ISSN: 0030-4018 (JCR Impact Factor-2020: 2.31; Quartil: Q3)
Fecha de publicació: 15/05/2020
Artículo en revista

Flexible resource provisioning of polarization independent coherent PONs based on non-orthogonal multiple access and multiCAP modulation
Izquierdo, D.; Sarmiento, S.; Barrio, M.; Clemente, J.; Millan, P.; Lazaro, J.A.; Garces, J.I.; Altabas, J.; Puerta, R.; Rommel, S.; Vegas, J.; Tafur, I.
Journal of optical communications and networking, ISSN: 1943-0620 (JCR Impact Factor-2021: 4.508; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 07/2021
Artículo en revista

AUTOR/A:ONRUBIA IBÁÑEZ, RAÚL
Título:Advanced GNSS-R instruments for altimetric and scatterometric applications
Fecha lectura:13/03/2020
Director/a:CAMPS CARMONA, ADRIANO JOSE
Codirector/a:PARK, HYUK
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Vegetation canopy height retrieval using L1 and L5 airborne GNSS-R
Muñoz , F.; Pascual, D.; Onrubia, R.; Park, H.; Camps, A.; Rudiger, C.; Walker, J.; Monerris, A.
IEEE geoscience and remote sensing letters, ISSN: 1558-0571 (JCR Impact Factor-2021: 5.343; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 29/11/2021
Artículo en revista

First experimental evidence of wind and swell signatures in L5 GPS and E5A Galileo GNSS-R waveforms
2020 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 2020
Presentación de trabajo en congresos

Parameter considerations for the retrieval of surface soil moisture from spaceborne GNSS-R
2021 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium
Fecha de presentación: 07/2021
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:CASAMITJANA DÍAZ, ADRIÀ
Título:Study of early stages of Alzheimer's disease using magnetic resonance imaging
Fecha lectura:20/12/2019
Director/a:VILAPLANA BESLER, VERONICA
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Detection of amyloid-positive cognitively unimpaired individuals using voxel-based machine learning on structural longitudinal brain MRI
Casamitjana, A.; Petrone, P.; Falcón, C.; Artigues, M.; Operto, G.; Cacciaglia, R.; Molinuevo, J.; Vilaplana, V.; Gispert, J. D.
Alzheimer's & dementia, ISSN: 1552-5260 (JCR Impact Factor-2019: 17.127; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/07/2019
Artículo en revista

Shared latent structures between imaging features and biomarkers in early stages of Alzheimer's disease: a predictive study
Casamitjana, A.; Petrone, P.; Molinuevo, J.; Gispert, J. D.; Vilaplana, V.
IEEE journal of biomedical and health informatics, ISSN: 2168-2194 (JCR Impact Factor-2019: 5.223; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/08/2019
Artículo en revista

NeAT: a nonlinear analysis toolbox for neuroimaging
Casamitjana, A.; Vilaplana, V.; Puch, S.; Aduriz, A.; Lopez, C.; Operto, G.; Cacciaglia, R.; Falcón, C.; Molinuevo, J.; Gispert, J. D.
Neuroinformatics, ISSN: 1539-2791 (JCR Impact Factor-2020: 4.085; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 25/03/2020
Artículo en revista

Projection to latent spaces disentangles pathological effects on brain morphology in the asymptomatic phase of Alzheimer's disease
Casamitjana, A.; Petrone, P.; Molinuevo, J.; Gispert, J. D.; Vilaplana, V.
Frontiers in neurology, ISSN: 1664-2295 (JCR Impact Factor-2020: 4.003; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 28/07/2020
Artículo en revista

AUTOR/A:DEL OLMO ALÒS, JAUME
Título:Polar coding for the wiretap broadcast channel
Fecha lectura:22/10/2019
Director/a:RODRIGUEZ FONOLLOSA, JAVIER
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Polar coding for confidential broadcasting
Del Olmo, J.; R. Fonollosa, Javier
Entropy, ISSN: 1099-4300 (JCR Impact Factor-2018: 2.419; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 27/01/2020
Artículo en revista

Polar coding for common message only wiretap broadcast channel
2019 IEEE International Symposium on Information Theory
Fecha de presentación: 11/07/2019
Presentación de trabajo en congresos

Polar coding for the wiretap broadcast channel with multiple messages
IEEE International Symposium on Information Theory 2020
Fecha de presentación: 22/06/2020
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:MAYORAL LÓPEZ DE LERMA, ARTURO
Título:Integrated IT and SDN Orchestration of multi-domain multi-layer transport networks
Fecha lectura:25/07/2019
Tutor/a:JUNYENT GIRALT, GABRIEL
Director/a:MUÑOZ GONZALEZ, RAUL
Codirector/a:VILALTA CAÑELLAS, RICARD
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Multi-layer service provisioning over resilient software-defined partially disaggregated networks
Mayoral, A.; López, V.; López, M.; García, D.; González de Dios , O.; Aguado, A.; Szwedowski, R.; Mrówka, K.; Marques, F.; Stevkovski, Z.; Verchere, D.; Pham Van, Q.; Tancevski, L.; J. Fernández-Palacios
Journal of lightwave technology, ISSN: 0733-8724 (JCR Impact Factor-2020: 4.142; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 15/01/2020
Artículo en revista

Gap analysis on open models for partially-disaggregated SDN optical transport environments
2019 Optical Fiber Communications Conference and Exhibition
Fecha de presentación: 03/2019
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:BARRAGÁN CUESTA, RUBÉN
Título:Lidar remote sensing and co-operative observations: Processing methods and aerosol radiative transfer
Fecha lectura:05/07/2019
Director/a:ROCADENBOSCH BURILLO, FRANCISCO
Codirector/a:SICARD, MICHAËL
Mención:Mención Internacional
PUBLICACIONES DERIVADAS
Two-dimensional mineral dust radiative effect calculations from CALIPSO observations over Europe
Granados, M.; Sicard, M.; Papagiannopoulos, N.; Barragan, R.; Bravo, J.; Nicolae, D.
Atmospheric chemistry and physics, ISSN: 1680-7324 (JCR Impact Factor-2019: 2.601; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 24/10/2019
Artículo en revista

Ceilometer-based rain-rate estimation: A case-study comparison with S-band radar and disdrometer retrievals in the context of VORTEX-SE
Rocadenbosch, F.; Barragan, R.; Frasier, Stephen J.; Waldinger, J.; Turner, D.D.; Tanamachi, R.; Dawson, D.
IEEE transactions on geoscience and remote sensing, ISSN: 0196-2892 (JCR Impact Factor-2019: 5.855; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 12/2020
Artículo en revista

Concept design of a multiwavelength aerosol lidar system with mitigated diattenuation effects and depolarization-measurement capability
27th International Laser Radar Conference
Fecha de presentación: 09/07/2015
Presentación de trabajo en congresos

Direct, longwave radiative forcing of mineral dust: improvement of its estimation by means of tools recently developed by the EARLINET community
27th International Laser Radar Conference
Fecha de presentación: 05/07/2015
Presentación de trabajo en congresos

AUTOR/A:SALVADOR AGUILERA, AMAIA
Título:Computer vision beyond the visible: Image understanding through language
Fecha lectura:27/06/2019
Director/a:GIRÓ NIETO, XAVIER
Codirector/a:MARQUES ACOSTA, FERNANDO
Mención:Sin mención
PUBLICACIONES DERIVADAS
Mask-guided sample selection for semi-supervised instance segmentation
Bellver, M.; Salvador, A.; Torres, J.; Giro, X.
Multimedia tools and applications, ISSN: 1380-7501 (JCR Impact Factor-2020: 2.757; Quartil: Q2)
Fecha de publicació: 05/07/2020
Artículo en revista

Recipe1M+: a dataset for learning cross-modal embeddings for cooking recipes and food images
Marín, J.; Biswas, A.; Ofli, F.; Hynes, N.; Salvador, A.; Aytar, Y.; Weber, I.; Torralba, A.
IEEE transactions on pattern analysis and machine intelligence, ISSN: 0162-8828 (JCR Impact Factor-2021: 24.314; Quartil: Q1)
Fecha de publicació: 01/01/2021
Artículo en revista

Proyectos de investigación

FECHA INICIOFECHA FINACTIVIDADENTIDAD FINANCIADORA
01/05/202330/04/2026Federate Learning and mUlti-party computation Techniques for prostatE cancerCommission of European Communities
01/05/202331/10/2026Data-driven, Integrated, Syncromodal, Collaborative and Optimised urban freight meta model for a new generation of urban logistics and planning with data sharing at European Living LabsCommission of European Communities
01/05/202330/04/2026Renforcer les mécanismes nationaux et régional d’assurance qualité par un processus conjoint d’évaluation et d’accréditation, ERASMUS-EDU-2022-CBHE-STRAND-3101083175Commission of European Communities
31/03/202331/07/2023Se implementa un motor para la conversión de grafema a fonema en catalán y un software de aumentación de vozBarcelona Supercomputing Centre-Centro Nacional de Supercomputación
01/03/202331/12/2023Desarrollo de sistemas de análisis y predicción de la evolución de series temporales mediante redes neuronales y aprendizaje profundoENCERT PREDICT, S.L.
01/02/202331/03/2025TURBulence MOnitoring and forecasting Equipment (TURBO)UNIVERSITY OF DURHAM
16/01/202316/01/20262022 DI 080AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/01/202331/12/2025Xarxa R+D+I en Tecnologies de la Salut (Xartec Salut)AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/01/202330/06/2023Contracte de col·laboració per equipament radio que permeti emular la naturalesa dels contactes de satèl·lits. Simulador capaç de representar el comportament dels satèl·litsFUNDACIÓ i2CAT
01/01/202330/06/2025PRogrammable AI-Enabled DeterminIstiC neTworking for 6GCommission of European Communities
01/01/202330/06/2025AI-powered eVolution towards opEn and secuRe edGe architEcturesCommission of European Communities
01/01/202330/06/2025Beyond 5G Artificial Intelligence Assisted EnergyCommission of European Communities
01/01/202331/12/2023Estudio y viabilidad de técnicas de “RF-Coding” en el ámbito de la capa física de sistemas de comunicaciones. El profesor emérito Sr. Miguel Ángel Lagunas Hernández será colaborador del mismo en relacCTRE.TEC.DE TELECOMUNICACIONS CATAL
01/01/202331/12/2025Xarxa d’Innovació de Noves Tecnologies en Salut MentalAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/01/202331/12/2025HUB D'INNOVACIÓ PEDIÀTRICAFondo Europeo de Desarrollo Regional
01/01/202331/10/2023Investigación y desarrollo de algoritmos para el seguimiento de jugadores y pelotas en eventos deportivos.MEDIAPRODUCCIÿN, S.L.
19/12/202231/12/2022Platinum Sponsorship - Deep Learning Barcelona Symposium 202Meta Platforms Inc
01/12/202230/11/2024Herramienta de realidad virtual para el entrenamiento de la población y los servicios de emergencia en caso de inciendio a partir de volúmenes 3D reales y simulaciones CFD.AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202230/11/2024Percepción y sensado multimodal para vehículos autónomosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202230/11/2024Gemelos digitales para agricultura de regadío - subproyecto i2CatAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202230/11/2024MONITORIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD CELULAR MEDIANTE RFAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202201/12/2023Contrato de colaboració para la utilización de termografía dérmica infrarroja rutinaria en el diagnóstico precoz de pie diabético de alto riesgoFUND.PRIV.INST.INV.BIOMED.BELLVITGE
01/12/202231/12/2024Contato de colaboración para la utilización de termografía dérmica infra-roja rutinaria en el diagnóstico precoz de pie diabético de alto riesgoINSTITUT D'INVESTIGACIÓ EN ATENCIÓ
25/11/202224/11/2024Contracte de col·labació per a l'ús del Deep Learning per a la detecció de logos (DL2Logo) en continguts mediaUGIAT TECHNOLOGIES, S.L.
01/10/202230/09/2025Operator-Centred Enhancement of Awareness in NavigationEuropean Commission
01/10/202230/09/2025Operator-Centered Enhancement of Awareness in NavigationCommission of European Communities
07/09/202230/06/2025Laboratorio para la convergencia comunicaciones y sensing 6G. “6g-CommsensLab”MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD
06/09/202230/06/2025Laboratorio Abierto Científico-Tecnológico de Investigación en 6G de la UPC (6GOpenLab)MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
01/09/202231/08/2025Gnss ENvironmEntal and Societal mISsionsAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202231/08/2026Enabling Virtualized Wireless and Optical Coexistence for 5G and BeyondCommission of European Communities
01/09/202230/06/2024Aplicació de tecnologia diferencial de monitorització magneto-òptica per a l'homogeneïtzació i control de la qualitat dels processos de fermentació del sector agroalimentariGeneralitat de Catalunya. Departament d'Agricultura, Ramaderia i Pesca
15/07/202215/07/2025Contrato de colaboración para la consultoría y soporte en tareas de R&D.United Arab Emirates University (UA
01/07/202231/10/2022NEB Hackathon WeekEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
16/06/202230/11/2024Convenio de colaboración para la verificación de noticias a través del análisis de imagen y de vídeo mediante técnicas de Inteligencia ArtificialCORPORACION DE RADIO Y TELEVISION E
08/06/202208/06/2022A device, a method, and a computer program, for detecting airborne particulate matter in aerosols
24/05/202224/05/2022Medical system and a device based on microwave technology for prevention and diagnosis of diseases.
11/05/202231/12/2022Contracte de col·laboració per el desenvolupament de les actuacions en l’àmbit de la temàtica de “AI/ML aplicat a RRM en xarxes mòbils 5G i 6G/'FUNDACIÓ i2CAT
02/05/202202/09/2022Contracte de col·laboració sobre l'estimació orbital precisa de satèl·lits GEOSARPOLITECNICO DI MILANO
20/04/202203/10/2022Collaboration contract of concept and technology development of Coherent Array Receiver for optical link augmentation (CAROLINA)Airbus Defence and Space Netherland
01/04/202231/07/2022Contrato de colaboració para la investigación de métodos de detección de género en caras y cuerpos humanos mediante el uso de cámaras RGBVIUME WARDROBE, SOCIEDAD LIMITADA
24/03/202231/12/2022Contracte de col.laboració en TDA 5G RuralFUNDACIÓ i2CAT
16/03/202216/03/2022Dispositivo de obtención de imágenes basado en láminas de luz con profundidad de campo aumentada
15/03/202230/06/2022Contracte de col·laboració per a l'edició i elaboració, tot integrant el contingut de les organitzacions participants i altri, del document del Pla d’impuls de recerca i desenvolupament de la tecnologFUNDACIÓ i2CAT
21/02/202220/02/2024Contrato de colaboración para el Proyecto InPerceptCAPGEMINI ESPAÑA SL
15/02/202230/06/2023Collaboration agreement for Alba L-Band Antenna for Next GenerationCONSTRUCC. AERONAUTICAS, S.A. DIV.
09/02/202231/07/2022Collaboration agreement for GLobal MonItoring of MicroPlastics using GNSS- Reflectometry (GLIMPS) Project: experiment carried out in the ‘Atlantic Basin’ at Deltares (NL)DEIMOS SPACE UK LIMITED
02/02/202201/02/2024Collaboration Agreement to ESA Contract No. 4000136726/21/NL/MGu with Universitat Politècnica de Catalunya - Tuneable Acoustic FilterESA (EUROPEAN SPACE AGENCY)
01/02/202201/02/2024Contrato de colaboración para medidas de antenas en los laboratorios de Antennalab.SPIRE GLOBAL UK LTD
17/01/202230/06/2022Contracte de col·laboració per la digitalització aplicada a la Mobilitat Urbana amb el focus en/'Strategy for a New CARNET Digital Twin Urban Mobility Model-DigiTwinUPC/'FUNDACIO CENTRE D'INNOVACIO I TECNO
01/01/202231/12/2023Soporte y asesoría en la customización de los diseños de antenas avanzados teniendo en cuenta los requisitos específicos derivados de la aplicación en concreto de monitorización de la cabina.IDNEO TECHNOLOGIES SAU
01/01/202231/12/2024Towards a smart and efficient telecom infrastructure meeting current and future industry needsMIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD
01/01/202231/12/2024Herramienta de ayuda a la planificación de servicios avanzados 5G/6GMIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD
01/01/202231/12/2024Desarrollo de un gemelo digital de red para soporte de la planificación de servicios avanzados 5G/6GMIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD
01/01/202231/12/2024Atracción de talento y educación en tecnologías y servicios avanzados 5G/6GMIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD
01/01/202231/12/2022Citizen, Teaching, Industry, Cities for Future MobilityEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
01/01/202231/12/2022ADVANCED ACTIVE SAFETY SOLUTIONS FOR MICRO-MOBILITY VEHICLESEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
01/01/202231/12/2022New Trends on Urban MobilityEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
01/01/202231/12/2022Urban Air Traffic Management DEVelOpment & DEMOnstrationEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
01/01/202231/12/2022Advanced active safety solutions for micro-mobility vehiclesEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
01/01/202231/12/2023Contrato de colaboración para la def. de un nuevo modelo de dimensionado de capacidad que evolucione el concepto de calidad de servicio genérico actual hacia una calidad de experiencia particularizadaTELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA, S.A.
01/01/202201/03/2023Top Rosies TalentDIGITAL FUTURE SOCIETY; HP Printing and Computing Solutions, S.L.U .
01/01/202231/12/2024Siguiente generación de instrumentación para caracterizar la interfaz superficie-subsuperficie en exploración planetaria: sensores de viento para Marte y sondas para regolitoMINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
01/01/202231/12/2024Grup de Processament del Senyal i Comunicacions (Signal Processing and Communications)AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/01/202231/08/2024Components and Systems for Communications Research Group (CSC)AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
14/12/202131/12/2021Sponsorship Deep Learning BCN Symp. 2021FACEBOOK
10/12/202131/12/2022Analysis, design and prototyping of a mmWave Reconfigurable Multi-beam Antenna Repeater to give coveragebto a cellular network deployment, including beam conformation& selection and radiating and switHUAWEI TECHNOLOGIES ITALIA S.R.L.
01/12/202130/11/2024Robots para la asistencia continua y personalizada capaces de explicar-se a si mismosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202130/11/2023Cámara polarimétrica de división de apertura para imagen en medios turbiosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202130/11/2023Prueba de cOncepto de una solución para compaRTir la Red de Acceso radio basada en Inteligencia arTificialAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
29/11/202128/11/2023Collaboration contract for dynamic slice-split management (SESAME)HUAWEI TECHNOLOGIES SWEDEN AB
24/11/202124/11/2021A Communication Device and Signal Processing Method
02/11/202131/01/2022Técnicas de aprendizaje para problemas de sesgo de géneroTELEFONICA I + D, S.A.UNIP.
01/11/202131/10/2024Beyond 5G – OPtical nEtwork coNtinuumEUROPEAN COMMISSION
01/11/202130/10/2023Life in the AI EraCommission of European Communities
18/10/202117/10/2025Intelligence-Enabling Radio Communications for Seamless Inclusive InteractionsEuropean Cooperation in Science and Technology; Unión Europea
07/10/202107/10/2021Método para medida de la intención de paso en medios de control de acceso y programas de ordenador del mismo
07/10/202107/10/2021Método para evaluar la atención de un sujeto que transita por una determinada zona y programas de ordenador del mismo
01/10/202130/09/2024Beca doctorat INPhINIT RetainingFUNDACIO LA CAIXA
01/10/202130/09/2024Movilidad en la ciudad del futuro. Preparar a las ciudades para la nueva movilidad 2030 a través de las 4 universidades politécnicas españolasAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
20/09/202131/12/2021AI and Music S+T+ARTS FestivalAbleton AG
15/09/202131/05/2022Extension of collaboration contract for the development and implementation of a CFR (crest factor reduction) algorithm aimed to reduce the PAPR (peak to average power ratio) of communications signalsSOFTWARE RADIO SYSTEMS LIMITED
15/09/202115/09/2021Light sheet-based imaging device with extended depth of field
01/09/202131/12/2021Asesoramiento para la dotación de un laboratorio de selección y calibración de sensores microfónicos susceptibles de ser incorporados a los productos que comercializa la empresa.ACTREG
01/09/202131/08/2024Enfoques sinérgicos para una nueva generación de productos y aplicaciones de observación de la TierraAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2024Inteligencia artificial insesgada y explicable para imágenes médicasAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2024AI-powered Intent-Based packet and Optical transport Networks and edge and cloud computing for beyond 5GAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2024Acceso Radio inTeligente con Integración de diSposiTivos de usuarioAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2024Técnicas Radar para la Observación Continua de la Tierra: Sistemas y ProcesadoAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2024Investigación en futuras redes totalmente optimizadas mediante inteligencia artificial-BAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2024Aprendizaje Profundo Eficiente para Secuencias de Video y Nubes de PuntosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2024Resonadores y filtros electro-acústicos para aplicaciones 5G sub-6 GHzAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2024Dispositivos asistidos por técnicas de deep y machine learning para transceptores de radiofrecuencia altamente eficientesAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/08/202115/12/2023Detectability of humpback and gray whales in satellite imagery off California.The Nature Conservancy
01/08/202131/12/2021PERFORMANCE ANALYSIS of Concept and Technology Development of Coherent Array Receiver for Optical Link AugmentationAirbus Defence and Space
20/07/202130/06/2023Ampliació del contracte de col·laboració per el desenvolupament de les actuacions en l'àmbit de la temàtica “Space Communications/'FUNDACIÓ i2CAT
15/07/202115/07/2022AI&MUSICADVANCED MUSIC SL
05/07/202131/12/2024Extension of collaboration contract for teach course(s) to CUMT undergraduate students on the subject of Remote Sensing, conduct online academic exchange, supervise PhD studentsChina University of Mining and Tech
01/07/202130/11/2022HIGH-TECH AND AFFORDABLE 5G NETWORK ROLL-OUT TO EVERY CORNERCommission of European Communities
01/07/202101/07/2024Ciberseguridad Vehicular en el Ecosistema IoT en Smart CitiesAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
04/06/202130/06/2024Antennae Resilient Technologies and SystemsCONSTRUCC. AERONAUTICAS, S.A. DIV.
01/06/202131/12/2023Consultoria diseño y fabricación del radiómetro de microondas de la misión CIMR (Copernicus Imaging Microwave Radiometer) y curso de formaciónThales Alenia Space
01/06/202131/12/2024Extension of collaboration contract between UPC and CUMT for carrying out joint research projects; exchange of faculty members depending on financial abilities of the partners; exchange of sci publicChina University of Mining and Tech
13/04/202128/02/2022Estudio sobre la necesidad de modificar los procedimientos de control de los niveles de emisiones radioeléctricas de las estaciones base por la incorporación de la tecnología 5G.COL.OFICIAL INGEN. DE COMUNICACION
13/04/202113/04/2021Multinlingual translator
01/04/202131/03/2025Solutions for Sustainable Access to Atmospheric Research FacilitiesCommission of European Communities
15/03/202115/03/2024Desenvolupament de nous algorismes de Fully-Focused Delay-Doppler Processing (FF-DDP) per a la millora de la resolució actual de les dades d’altimetria radarAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
02/03/202102/03/2021A method, system and computer programs to automatically transform an image
01/03/202128/02/2025Industrial Doctorate Training Network on Future Wireless Connected and Automated Industry enabled by 5GCommission of European Communities
23/02/202123/02/2021A method and a system for detecting microweve signals which carry information of the functional dynamics of biological particles
01/01/202131/12/2023MOVILIDAD 2030ADVANCED AUTOMOTIVE ANTENNAS, S.L.
01/01/202131/12/2021WUM- Women in Urban Mobility (WUM).EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
01/01/202131/12/2025EUROfusionCommission of European Communities
18/12/202031/12/2022Expert Consultancy AgreementBeijing Xiaomi Mobile Software Co.,
17/12/202030/11/2023Evaluate the viability of Coated Conductors (CC) tapes as elements for the beam screen for FCC-hh based on the results obtained in the previous phase.CERN (Organització Europea per a la
15/12/202015/12/2023Organitzation of anual public international academic conference-workshop on the next generation optical communication network Evolution and Key Enabling Technologies, during three years.HUAWEI TECHNOLOGIES Duesseldorf Gmb
15/12/202015/12/2023Injection molded antennas for mass productionAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/12/202031/01/2022 Lifelong UNiversal lAnguage RepresentationEuropean Research Council (ERC)
01/12/202031/10/2021Divulgació de la IA a nivell de societatGeneralitat de Catalunya. Departament de la Vicepresidencia i de Politiques Digitals i Territori
16/11/202016/11/2021Realització de campanya de monitoratge permanent radar de conreus controlats en camp de test de la ESAB. En el projecte participen investigadors de CommSensLab - RSLAB del Dept. de TSC i InvestigadorsEUROPEAN SPACE AGENCY (ESA) - ESTEC
10/11/202010/11/2020FILTRAW: Software for the synthesis of acoustic filters in ladder configuration
01/11/202030/04/2023Ampliación del contrato de colaboración para acceder a los laboratorios de la UPC para la realización de ensayosMIWENDO SOLUTIONS, S.L
01/10/202031/12/2023Contrato de colaboración para el desarrollo de los algoritmos de inteligencia artificial visualPALEX MEDICAL, S.A.
01/10/202030/12/2022Ampliació del contracte de col·laboració per a l'ús d'algoritmes de Deep Learning en l'estimació d'audiències de sèries de TV i películesUGIAT TECHNOLOGIES, S.L.
01/10/202031/12/2020Acoustic wave filter synthesis toolESA (EUROPEAN SPACE AGENCY)
01/09/202031/12/2020ARTIFICIAL VISION FOR KICK SCOOTERSFUNDACIO C INNOVACIO I TEC CIT UPC
15/08/202031/12/2022Xarxa R+D+I en Tecnologies de la Salut (XarTEC SALUT)AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
07/08/202030/11/2023Implementación de medicina personalizada en pacientes con melanoma maligno asistidos por inteligencia artificialLA FUNDACIÓ LA MARATÓ DE TV3
15/07/202013/07/2021Thermally controlled ONUs for continuous multiple access in high-quality 50G PON. Huawei Agreement No: YBN2020075039HUAWEI TECHNOLOGIES Duesseldorf Gmb
02/07/202031/05/2021Research image enhancement technologies better adapted to realistic broadcasting uses, addressing any inconsistencies when applying colourisation on still images, as well as powering the ability to geBBC-BRITISH BROADCASTING CORP
01/07/202014/03/2024Ampliació del contracte de col·laboració per el desenvolupament de sistemes de mesura per a la caracterització de materials (constant dielèctrica) per l'ús en sistemes d'automoció com radio FM...ZANINI AUTO GRUP, S.A.
01/07/202031/12/2022Xarxa Fourth Industrial RevolutionAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/07/202031/12/2024SMOS Expert Support Laboratory (ESL) for SMOS Level 1 and Level 2 over Land, Ocean and IceElecnor Deimos
17/06/202017/06/2020CRF design tool. Four order Filters based on two identical CRF sections
01/06/202030/11/2023Sistemas radiantes x-Wave integradas de comunicaciones y sensorizaciónAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202031/05/2024Extension of the collaboration contract for the envelope Tracking PAsHUAWEI TECHNOLOGIES Co
01/06/202031/01/2024Avances en codificación y procesado de señal para la sociedad digitalAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202031/12/2023Métodos robustos para inferencia estadística, integridad de datos y gestión de interferencia - 2AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202031/05/2024Arquitecturas avanzadas de Aprendizaje Profundo aplicadas al Procesado de Voz, Audio y LenguajeAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202029/02/2024Tecnologías radio para comunicaciones ubicuas en la evolución de 5G a 6GAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202031/12/2020EIT InnoEnergy Customised course on spoken and oral communication skills for engineersEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
02/04/202002/04/2020AWR library nonlinear BAW components
20/03/202019/03/2021Interlingua-based neural machine translation to reduce complexity and better exploit low-resources in highly multilingual environments (YEAR 2)GOOGLE
01/03/202001/08/2023“A-PARK-AS-Tecnologías para la Automatización de operaciones en aPARKAmientos confiables y ciberSegurosADVANCED AUTOMOTIVE ANTENNAS, S.L.
01/02/202031/01/2024Ampliación del contrato de colaboración para la prestación de asesoramiento técnico y de representación de SATELIOT ante el organismo de estandarización 3GPPSATELIO IOT SERVICES, S.L.
01/01/202031/12/2022COMONSENS NetworkAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/202031/12/2023Aerosol, Clouds and Trace Gases Research Infrastructure Implementation ProjectCommission of European Communities
01/01/202031/12/2020Living lab e-micromobilityEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
01/01/202031/12/2020CITYTHONEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
01/01/202030/06/2023Sinergia de teledetección pasiva y activa para la investigación de las interaciones aerosoles-nubes (RESA-CI)AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/202031/12/2020Top Secret RosiesAjuntament de Barcelona
01/01/202031/12/2025Bulk Acoustic Wave (BAW) and Suface Acoustic Wave ModelingTriQuint Semiconductor, Inc
31/12/201928/02/2023Extension of the collaboration contract for deployable Reflector Antenna for Cubesat MissionsCOMET INGENIERIA SL
22/11/201931/12/2019Sponsorship Deep Learning BCN Symposium (Barcelona, Thursday 19th & Friday 20th of December 2019)Facebook Ireland Limited
18/11/201930/11/2020Virtual Market Image Analysis (VMIA)UGIAT TECHNOLOGIES, S.L.
01/11/201928/02/2023Beyond 5G multi-tenant private networks integrating Cellular, WiFi, and LiFi, Powered by ARtificial Intelligence and Intent Based PolicYCommission of European Communities
21/10/201931/12/2019Advising and leading the Company on the successful development of the so-called balanced tangential method-of-moment formulation for the EM scattering analysis of perfectly conducting plates (or similALTAIR SOFTWARE AND SERVICES SL
01/10/201930/09/2021Representación Universal del Lenguaje aprendida automáticamenteAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/10/201930/09/2022Beca de Doctorat INPhINITFUNDACIO LA CAIXA
03/09/201931/12/2019Anàlisi teòric i la seva aplicació en un prototip del concepte “Multi-Element Antenna Beamforming into the automotive sector”.FUNDACIO C INNOVACIO I TEC CIT UPC
01/09/201931/07/2020Research and development of Optical Area Networks for Vehicles.ALTRAN INNOVACIÓN,S.L.U.
01/09/201931/12/2019El objeto del convenio es el estudio e implementación de un módulo “software” para llevar a cabo la estimación de canal en el enlace de bajada (downlink) de un sistema de comunicaciones móviles 4G (esSOFTWARE RADIO SYSTEMS LIMITED
01/09/201928/02/2023GAVIUS: from reactive to proactive public administrationsCommission of European Communities
01/08/201931/12/2019Curs tècnic en eines i tecnologies de xarxes mòbils 5GSERV. D'OCUPACIÓ CATALUNYA
24/07/201911/10/2022Improvement in the Precision of InSAR Time-Series exploiting In-Situ Sensors and Optical DataAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
08/07/201903/06/2020Deep learning applied to video analysisToshiba Research Europe Limited
28/06/201930/09/2023Action RecognitionAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
28/06/201930/09/2023Image UnderstandingAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
28/06/201930/09/2023Multimodal Speech RecognitionAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
10/06/201910/06/2019Software tool for the Synthesis of Transversal Filters
01/06/201931/12/2020Habilitando una gestión holística de recursos de comunicación/computación/caché mediante cobertura tridimensionalAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/201931/12/2019Royalties for sales of Language ResourcesELDA
24/05/201924/05/2019ECG Synchronizer - Source Code
02/05/201902/10/2019Recompte i control d'arribada de participants en la línia de meta de curses atlètiquesDAPCOM-DATA SERVICES SL
01/05/201931/10/2019Sistema integrat per a la detecció de vehicles pesats en movimentAgència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (Agaur)
01/05/201931/10/2019SISTEMA INTEGRAT PER A LA DETECCIÓ DE VEHICLES PESATS EN MOVIMENTAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
24/04/201911/07/2022Mobile Communication Technology 5GAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
23/04/201921/05/2019Assessorament en el disseny, fabricació i caracterització d'una antena que cobreixi les bandes de 698-960 MHz i 1710-2700MHzAKO ELECTROMECÀNICA S.A.
10/04/201910/04/2020Recerca i desenvolupament en l'àmbit de la mesura de les característiques dielèctriques i resposta de sistemes de radar een la banda de freqüències mil·limètriquesZANINI AUTO GRUP, S.A.
29/03/201929/03/2020Knowledge-based wireless network planning and optimizationSILICON VALLEY COMMUNITY FOUNDATION
22/03/201928/08/2023Development of GRASP radiative transfer code for the retrieval of aerosol microphysics vertical-profiles from space measurements and its impact in ACE missionCommission of European Communities
20/03/201919/03/2020Interlingua-based neural machine translation to reduce complexity and better exploit low-resources in highly multilingual environmentsGOOGLE
01/03/201931/12/2020MANAGEMENT OF RADIO ACCESS NETWORK SLICING WITH MULTI-APPLICATION CONCURRENCYCommission of European Communities
01/03/201930/06/2019Projectes d'investigació i desenvolupament en l'àrea d'aplicacions dels llenguatge i de la parlaFUNDACIO C INNOVACIO I TEC CIT UPC
01/03/201928/02/2020Projecte d'aula informàtica a una escola del SenegalCentre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC
01/03/201928/02/2020Desenvolupament d’un sistema de baix cost per al diagnòstic de malària, tuberculosi i malalties tropicals desateses a través d’imatges de microscopi.Centre Cooperació per al Desenvolupament
28/01/201928/02/2019contrato de R+D AST SCIENCEAST&SCIENCE IBERIA, SOCIEDAD LIMITA
01/01/201930/09/2019Deep learning generative algorithms fos speech synthesisTELEFONICA I + D, S.A.UNIP.
01/01/201931/12/2021A European AI On Demand Platform and EcosystemCommission of European Communities
01/01/201931/12/2020EUROfusion - Image Processing for Plasma Facing Components ProtectionCommission of European Communities
01/01/201931/12/2021Sensing with pioneering opportunistic techniquesAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201931/12/2022RED OPTICA COHERENTE VERSATILAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201931/12/2021Robótica en la Nube y el Impacto de las Redes 5G en la Fábrica del Futuro. Subproyecto UPCAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201930/06/2022Drone research laboratory for the integration of mobile communicationsAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201931/12/2021Cátedra Telefónica - 4TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA, S.A.
01/01/201931/12/2022Integrating wireless communication engineering and machine learningEuropean Commission
01/01/201931/12/2019EIT Urban Mobility Start-up phaseEIT Urban Mobility
01/01/201930/09/2022NUEVOS EFECTOS EN PLATAFORMAS DE GUIAS DE ONDA ANISOTROPASAgencia Estatal de Investigación
01/12/201830/09/2019Processament digital de imatges per l'anàlisi automàtic de continguts audiovisuals 2UGIAT TECHNOLOGIES, S.L.
31/10/201831/10/2023Beques doctorat INPhiNIT - Fundació Bancària La CaixaFUNDACIO LA CAIXA
01/10/201828/02/2019Acoustic Transversal FiltersESA (EUROPEAN SPACE AGENCY)
07/09/201807/09/2018Method and system for signal processing
01/08/201817/01/2020Phase A/B1 of passive microwave imaging mission L1B processor development.CONSTRUCC. AERONAUTICAS, S.A. DIV.
01/07/201831/12/2019HTSCoated Conductors for FCC beam screenCERN (Organització Europea per a la
01/07/201830/09/2018Development of an annotated textual corpus in Spanish and Catalan for cyberbullying detection among children and adolescentsSAFETONET LIMITED; FUNDACIÓ BARCELONA MOBILE WORLD CAPITAL FOUNDATION
08/06/201808/06/2018Filter circuits having acoustic wave resonators in a transversal configuration
01/05/201831/08/2018Projecte d'R+D referent a sistemes de medició de pes i marcatge de porcs.AGROPECUARIA SANT SALVADOR SCP
25/04/201825/09/2018Suport al disseny, suport al desenvolupament i assessorament pel sistema d'anàlisi amb deep learning del bot d'una pilota de tennis a partir d'imatges de video.FOXTENN BGREEN SL
11/04/201830/06/2019Advance receiver for future L-band radiometerTRYO AEROSPACE FLIGHT
02/04/201802/04/2018Sistema y método para la detección y eliminación en tiempo real de interferencias de radiofrecuencia
01/04/201831/01/2019Disseny i mesura de materials plàstics per a aplicacions per a radoms en automoció.ZANINI AUTO GRUP, S.A.
07/03/201807/03/2018Scaling factor calculation for the nonlinear performance of acoustic resonators
01/03/201831/03/2018Estudi de viabilitat d'una eina d'anàlisi d'imatge que permeti detectar lesions d'acne mitjançant el telèfon mòbil.SKIN COACH, S.L.
01/03/201829/02/2020Federated satellite system 6U tandem mission for sea ice and soil moisture monitoringDEIMOS ENGENHARIA SA
01/03/201828/02/2019CCD 2018-O003 Projecte TIC a Bretawati, NepalCentre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC
01/03/201828/02/2019CCD 2018-S002 AUCOOP com a eina de la UPC per a sensibilitzar i involucrar alumnes en activitats de cooperacióCentre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC
20/02/201830/06/2019Research agreement on investigation of nonlinear effects in connectorsHUAWEI TECHNOLOGIES SWEDEN AB
09/02/201809/08/2021Combinació de models neuronals amb models estadístics en traducció automàticaAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
09/02/201829/10/2021Deep learning for video analytics in sport eventsAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/01/201830/09/2021Diseñando una infraestructura de red 5G definida mediante conocimiento hacia la próxima sociedad digital-BAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201830/09/2021Mejoras de las características de nivel 1 de SMOS y futuras misionesAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201830/09/2021Sobre la continuidad de las misiones satelitales de banda L: nuevos paradigmas en productos y aplicaciones.AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201830/09/2021Softwarización y optimización automática de redes de acceso radio 5G multi-tenantAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201830/09/2021Sensores para aplicaciones multi-escala en teledetecciónAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201830/09/2021Soluciones Avanzadas de Procesado Digital de Señal para Componentes y Sistemas de Nueva Radio 5G Energética yAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201830/06/2021CogniTive 5G application-aware optical metro netWorks Integrating moNitoring, data analyticS and optimizationAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201830/09/2021Sensores gravimétricos de gases basados en resonadores electro-acústicos de AIN para aplicaciones en temperaturas extremasAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201831/12/2019Desenvolupament de sensors RFID de temperatura i altres optimitzats per a treballar a l'interior del formigóCHATU TECH SL
01/01/201831/12/2018Assesorament a la recerca en RF i sistemes de microonesCTRE.TEC.DE TELECOMUNICACIONS CATAL
01/01/201831/12/2020Laboratorio de integración avanzada en bandas milimétricas para comunicaciones xG, biosensores y aplicaciones espacialesAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201830/06/2022001-P-001644_ Agrupació Emergent en Tecnologies Quàntiques de Catalunya (QUANTUM)GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO
25/09/201331/12/2024Desenvolupament de software i llicència d'ús GRECO 2013SAAB AB
07/04/199331/12/2024Graphical RCS AlgorithmARCON corporation

Profesorado y grupos de investigación

Profesorado

Profesorado del programa de doctorado:

Proyectos de investigación

FECHA INICIOFECHA FINACTIVIDADENTIDAD FINANCIADORA
01/05/202330/04/2026Federate Learning and mUlti-party computation Techniques for prostatE cancerCommission of European Communities
01/05/202331/10/2026Data-driven, Integrated, Syncromodal, Collaborative and Optimised urban freight meta model for a new generation of urban logistics and planning with data sharing at European Living LabsCommission of European Communities
01/05/202330/04/2026Renforcer les mécanismes nationaux et régional d’assurance qualité par un processus conjoint d’évaluation et d’accréditation, ERASMUS-EDU-2022-CBHE-STRAND-3101083175Commission of European Communities
31/03/202331/07/2023Se implementa un motor para la conversión de grafema a fonema en catalán y un software de aumentación de vozBarcelona Supercomputing Centre-Centro Nacional de Supercomputación
01/03/202331/12/2023Desarrollo de sistemas de análisis y predicción de la evolución de series temporales mediante redes neuronales y aprendizaje profundoENCERT PREDICT, S.L.
01/02/202331/03/2025TURBulence MOnitoring and forecasting Equipment (TURBO)UNIVERSITY OF DURHAM
16/01/202316/01/20262022 DI 080AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/01/202331/12/2025Xarxa R+D+I en Tecnologies de la Salut (Xartec Salut)AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/01/202330/06/2023Contracte de col·laboració per equipament radio que permeti emular la naturalesa dels contactes de satèl·lits. Simulador capaç de representar el comportament dels satèl·litsFUNDACIÓ i2CAT
01/01/202330/06/2025PRogrammable AI-Enabled DeterminIstiC neTworking for 6GCommission of European Communities
01/01/202330/06/2025AI-powered eVolution towards opEn and secuRe edGe architEcturesCommission of European Communities
01/01/202330/06/2025Beyond 5G Artificial Intelligence Assisted EnergyCommission of European Communities
01/01/202331/12/2023Estudio y viabilidad de técnicas de “RF-Coding” en el ámbito de la capa física de sistemas de comunicaciones. El profesor emérito Sr. Miguel Ángel Lagunas Hernández será colaborador del mismo en relacCTRE.TEC.DE TELECOMUNICACIONS CATAL
01/01/202331/12/2025Xarxa d’Innovació de Noves Tecnologies en Salut MentalAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/01/202331/12/2025HUB D'INNOVACIÓ PEDIÀTRICAFondo Europeo de Desarrollo Regional
01/01/202331/10/2023Investigación y desarrollo de algoritmos para el seguimiento de jugadores y pelotas en eventos deportivos.MEDIAPRODUCCIÿN, S.L.
19/12/202231/12/2022Platinum Sponsorship - Deep Learning Barcelona Symposium 202Meta Platforms Inc
01/12/202230/11/2024Herramienta de realidad virtual para el entrenamiento de la población y los servicios de emergencia en caso de inciendio a partir de volúmenes 3D reales y simulaciones CFD.AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202230/11/2024Percepción y sensado multimodal para vehículos autónomosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202230/11/2024Gemelos digitales para agricultura de regadío - subproyecto i2CatAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202230/11/2024MONITORIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD CELULAR MEDIANTE RFAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202201/12/2023Contrato de colaboració para la utilización de termografía dérmica infrarroja rutinaria en el diagnóstico precoz de pie diabético de alto riesgoFUND.PRIV.INST.INV.BIOMED.BELLVITGE
01/12/202231/12/2024Contato de colaboración para la utilización de termografía dérmica infra-roja rutinaria en el diagnóstico precoz de pie diabético de alto riesgoINSTITUT D'INVESTIGACIÓ EN ATENCIÓ
25/11/202224/11/2024Contracte de col·labació per a l'ús del Deep Learning per a la detecció de logos (DL2Logo) en continguts mediaUGIAT TECHNOLOGIES, S.L.
01/10/202230/09/2025Operator-Centred Enhancement of Awareness in NavigationEuropean Commission
01/10/202230/09/2025Operator-Centered Enhancement of Awareness in NavigationCommission of European Communities
07/09/202230/06/2025Laboratorio para la convergencia comunicaciones y sensing 6G. “6g-CommsensLab”MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD
06/09/202230/06/2025Laboratorio Abierto Científico-Tecnológico de Investigación en 6G de la UPC (6GOpenLab)MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
01/09/202231/08/2025Gnss ENvironmEntal and Societal mISsionsAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202231/08/2026Enabling Virtualized Wireless and Optical Coexistence for 5G and BeyondCommission of European Communities
01/09/202230/06/2024Aplicació de tecnologia diferencial de monitorització magneto-òptica per a l'homogeneïtzació i control de la qualitat dels processos de fermentació del sector agroalimentariGeneralitat de Catalunya. Departament d'Agricultura, Ramaderia i Pesca
15/07/202215/07/2025Contrato de colaboración para la consultoría y soporte en tareas de R&D.United Arab Emirates University (UA
01/07/202231/10/2022NEB Hackathon WeekEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
16/06/202230/11/2024Convenio de colaboración para la verificación de noticias a través del análisis de imagen y de vídeo mediante técnicas de Inteligencia ArtificialCORPORACION DE RADIO Y TELEVISION E
08/06/202208/06/2022A device, a method, and a computer program, for detecting airborne particulate matter in aerosols
24/05/202224/05/2022Medical system and a device based on microwave technology for prevention and diagnosis of diseases.
11/05/202231/12/2022Contracte de col·laboració per el desenvolupament de les actuacions en l’àmbit de la temàtica de “AI/ML aplicat a RRM en xarxes mòbils 5G i 6G/'FUNDACIÓ i2CAT
02/05/202202/09/2022Contracte de col·laboració sobre l'estimació orbital precisa de satèl·lits GEOSARPOLITECNICO DI MILANO
20/04/202203/10/2022Collaboration contract of concept and technology development of Coherent Array Receiver for optical link augmentation (CAROLINA)Airbus Defence and Space Netherland
01/04/202231/07/2022Contrato de colaboració para la investigación de métodos de detección de género en caras y cuerpos humanos mediante el uso de cámaras RGBVIUME WARDROBE, SOCIEDAD LIMITADA
24/03/202231/12/2022Contracte de col.laboració en TDA 5G RuralFUNDACIÓ i2CAT
16/03/202216/03/2022Dispositivo de obtención de imágenes basado en láminas de luz con profundidad de campo aumentada
15/03/202230/06/2022Contracte de col·laboració per a l'edició i elaboració, tot integrant el contingut de les organitzacions participants i altri, del document del Pla d’impuls de recerca i desenvolupament de la tecnologFUNDACIÓ i2CAT
21/02/202220/02/2024Contrato de colaboración para el Proyecto InPerceptCAPGEMINI ESPAÑA SL
15/02/202230/06/2023Collaboration agreement for Alba L-Band Antenna for Next GenerationCONSTRUCC. AERONAUTICAS, S.A. DIV.
09/02/202231/07/2022Collaboration agreement for GLobal MonItoring of MicroPlastics using GNSS- Reflectometry (GLIMPS) Project: experiment carried out in the ‘Atlantic Basin’ at Deltares (NL)DEIMOS SPACE UK LIMITED
02/02/202201/02/2024Collaboration Agreement to ESA Contract No. 4000136726/21/NL/MGu with Universitat Politècnica de Catalunya - Tuneable Acoustic FilterESA (EUROPEAN SPACE AGENCY)
01/02/202201/02/2024Contrato de colaboración para medidas de antenas en los laboratorios de Antennalab.SPIRE GLOBAL UK LTD
17/01/202230/06/2022Contracte de col·laboració per la digitalització aplicada a la Mobilitat Urbana amb el focus en/'Strategy for a New CARNET Digital Twin Urban Mobility Model-DigiTwinUPC/'FUNDACIO CENTRE D'INNOVACIO I TECNO
01/01/202231/12/2023Soporte y asesoría en la customización de los diseños de antenas avanzados teniendo en cuenta los requisitos específicos derivados de la aplicación en concreto de monitorización de la cabina.IDNEO TECHNOLOGIES SAU
01/01/202231/12/2024Towards a smart and efficient telecom infrastructure meeting current and future industry needsMIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD
01/01/202231/12/2024Herramienta de ayuda a la planificación de servicios avanzados 5G/6GMIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD
01/01/202231/12/2024Desarrollo de un gemelo digital de red para soporte de la planificación de servicios avanzados 5G/6GMIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD
01/01/202231/12/2024Atracción de talento y educación en tecnologías y servicios avanzados 5G/6GMIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD
01/01/202231/12/2022Citizen, Teaching, Industry, Cities for Future MobilityEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
01/01/202231/12/2022ADVANCED ACTIVE SAFETY SOLUTIONS FOR MICRO-MOBILITY VEHICLESEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
01/01/202231/12/2022New Trends on Urban MobilityEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
01/01/202231/12/2022Urban Air Traffic Management DEVelOpment & DEMOnstrationEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
01/01/202231/12/2022Advanced active safety solutions for micro-mobility vehiclesEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
01/01/202231/12/2023Contrato de colaboración para la def. de un nuevo modelo de dimensionado de capacidad que evolucione el concepto de calidad de servicio genérico actual hacia una calidad de experiencia particularizadaTELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA, S.A.
01/01/202201/03/2023Top Rosies TalentDIGITAL FUTURE SOCIETY; HP Printing and Computing Solutions, S.L.U .
01/01/202231/12/2024Siguiente generación de instrumentación para caracterizar la interfaz superficie-subsuperficie en exploración planetaria: sensores de viento para Marte y sondas para regolitoMINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
01/01/202231/12/2024Grup de Processament del Senyal i Comunicacions (Signal Processing and Communications)AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/01/202231/08/2024Components and Systems for Communications Research Group (CSC)AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
14/12/202131/12/2021Sponsorship Deep Learning BCN Symp. 2021FACEBOOK
10/12/202131/12/2022Analysis, design and prototyping of a mmWave Reconfigurable Multi-beam Antenna Repeater to give coveragebto a cellular network deployment, including beam conformation& selection and radiating and switHUAWEI TECHNOLOGIES ITALIA S.R.L.
01/12/202130/11/2024Robots para la asistencia continua y personalizada capaces de explicar-se a si mismosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202130/11/2023Cámara polarimétrica de división de apertura para imagen en medios turbiosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/12/202130/11/2023Prueba de cOncepto de una solución para compaRTir la Red de Acceso radio basada en Inteligencia arTificialAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
29/11/202128/11/2023Collaboration contract for dynamic slice-split management (SESAME)HUAWEI TECHNOLOGIES SWEDEN AB
24/11/202124/11/2021A Communication Device and Signal Processing Method
02/11/202131/01/2022Técnicas de aprendizaje para problemas de sesgo de géneroTELEFONICA I + D, S.A.UNIP.
01/11/202131/10/2024Beyond 5G – OPtical nEtwork coNtinuumEUROPEAN COMMISSION
01/11/202130/10/2023Life in the AI EraCommission of European Communities
18/10/202117/10/2025Intelligence-Enabling Radio Communications for Seamless Inclusive InteractionsEuropean Cooperation in Science and Technology; Unión Europea
07/10/202107/10/2021Método para medida de la intención de paso en medios de control de acceso y programas de ordenador del mismo
07/10/202107/10/2021Método para evaluar la atención de un sujeto que transita por una determinada zona y programas de ordenador del mismo
01/10/202130/09/2024Beca doctorat INPhINIT RetainingFUNDACIO LA CAIXA
01/10/202130/09/2024Movilidad en la ciudad del futuro. Preparar a las ciudades para la nueva movilidad 2030 a través de las 4 universidades politécnicas españolasAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
20/09/202131/12/2021AI and Music S+T+ARTS FestivalAbleton AG
15/09/202131/05/2022Extension of collaboration contract for the development and implementation of a CFR (crest factor reduction) algorithm aimed to reduce the PAPR (peak to average power ratio) of communications signalsSOFTWARE RADIO SYSTEMS LIMITED
15/09/202115/09/2021Light sheet-based imaging device with extended depth of field
01/09/202131/12/2021Asesoramiento para la dotación de un laboratorio de selección y calibración de sensores microfónicos susceptibles de ser incorporados a los productos que comercializa la empresa.ACTREG
01/09/202131/08/2024Enfoques sinérgicos para una nueva generación de productos y aplicaciones de observación de la TierraAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2024Inteligencia artificial insesgada y explicable para imágenes médicasAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2024AI-powered Intent-Based packet and Optical transport Networks and edge and cloud computing for beyond 5GAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2024Acceso Radio inTeligente con Integración de diSposiTivos de usuarioAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2024Técnicas Radar para la Observación Continua de la Tierra: Sistemas y ProcesadoAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2024Investigación en futuras redes totalmente optimizadas mediante inteligencia artificial-BAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2024Aprendizaje Profundo Eficiente para Secuencias de Video y Nubes de PuntosAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2024Resonadores y filtros electro-acústicos para aplicaciones 5G sub-6 GHzAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/09/202131/08/2024Dispositivos asistidos por técnicas de deep y machine learning para transceptores de radiofrecuencia altamente eficientesAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/08/202115/12/2023Detectability of humpback and gray whales in satellite imagery off California.The Nature Conservancy
01/08/202131/12/2021PERFORMANCE ANALYSIS of Concept and Technology Development of Coherent Array Receiver for Optical Link AugmentationAirbus Defence and Space
20/07/202130/06/2023Ampliació del contracte de col·laboració per el desenvolupament de les actuacions en l'àmbit de la temàtica “Space Communications/'FUNDACIÓ i2CAT
15/07/202115/07/2022AI&MUSICADVANCED MUSIC SL
05/07/202131/12/2024Extension of collaboration contract for teach course(s) to CUMT undergraduate students on the subject of Remote Sensing, conduct online academic exchange, supervise PhD studentsChina University of Mining and Tech
01/07/202130/11/2022HIGH-TECH AND AFFORDABLE 5G NETWORK ROLL-OUT TO EVERY CORNERCommission of European Communities
01/07/202101/07/2024Ciberseguridad Vehicular en el Ecosistema IoT en Smart CitiesAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
04/06/202130/06/2024Antennae Resilient Technologies and SystemsCONSTRUCC. AERONAUTICAS, S.A. DIV.
01/06/202131/12/2023Consultoria diseño y fabricación del radiómetro de microondas de la misión CIMR (Copernicus Imaging Microwave Radiometer) y curso de formaciónThales Alenia Space
01/06/202131/12/2024Extension of collaboration contract between UPC and CUMT for carrying out joint research projects; exchange of faculty members depending on financial abilities of the partners; exchange of sci publicChina University of Mining and Tech
13/04/202128/02/2022Estudio sobre la necesidad de modificar los procedimientos de control de los niveles de emisiones radioeléctricas de las estaciones base por la incorporación de la tecnología 5G.COL.OFICIAL INGEN. DE COMUNICACION
13/04/202113/04/2021Multinlingual translator
01/04/202131/03/2025Solutions for Sustainable Access to Atmospheric Research FacilitiesCommission of European Communities
15/03/202115/03/2024Desenvolupament de nous algorismes de Fully-Focused Delay-Doppler Processing (FF-DDP) per a la millora de la resolució actual de les dades d’altimetria radarAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
02/03/202102/03/2021A method, system and computer programs to automatically transform an image
01/03/202128/02/2025Industrial Doctorate Training Network on Future Wireless Connected and Automated Industry enabled by 5GCommission of European Communities
23/02/202123/02/2021A method and a system for detecting microweve signals which carry information of the functional dynamics of biological particles
01/01/202131/12/2023MOVILIDAD 2030ADVANCED AUTOMOTIVE ANTENNAS, S.L.
01/01/202131/12/2021WUM- Women in Urban Mobility (WUM).EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
01/01/202131/12/2025EUROfusionCommission of European Communities
18/12/202031/12/2022Expert Consultancy AgreementBeijing Xiaomi Mobile Software Co.,
17/12/202030/11/2023Evaluate the viability of Coated Conductors (CC) tapes as elements for the beam screen for FCC-hh based on the results obtained in the previous phase.CERN (Organització Europea per a la
15/12/202015/12/2023Organitzation of anual public international academic conference-workshop on the next generation optical communication network Evolution and Key Enabling Technologies, during three years.HUAWEI TECHNOLOGIES Duesseldorf Gmb
15/12/202015/12/2023Injection molded antennas for mass productionAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/12/202031/01/2022 Lifelong UNiversal lAnguage RepresentationEuropean Research Council (ERC)
01/12/202031/10/2021Divulgació de la IA a nivell de societatGeneralitat de Catalunya. Departament de la Vicepresidencia i de Politiques Digitals i Territori
16/11/202016/11/2021Realització de campanya de monitoratge permanent radar de conreus controlats en camp de test de la ESAB. En el projecte participen investigadors de CommSensLab - RSLAB del Dept. de TSC i InvestigadorsEUROPEAN SPACE AGENCY (ESA) - ESTEC
10/11/202010/11/2020FILTRAW: Software for the synthesis of acoustic filters in ladder configuration
01/11/202030/04/2023Ampliación del contrato de colaboración para acceder a los laboratorios de la UPC para la realización de ensayosMIWENDO SOLUTIONS, S.L
01/10/202031/12/2023Contrato de colaboración para el desarrollo de los algoritmos de inteligencia artificial visualPALEX MEDICAL, S.A.
01/10/202030/12/2022Ampliació del contracte de col·laboració per a l'ús d'algoritmes de Deep Learning en l'estimació d'audiències de sèries de TV i películesUGIAT TECHNOLOGIES, S.L.
01/10/202031/12/2020Acoustic wave filter synthesis toolESA (EUROPEAN SPACE AGENCY)
01/09/202031/12/2020ARTIFICIAL VISION FOR KICK SCOOTERSFUNDACIO C INNOVACIO I TEC CIT UPC
15/08/202031/12/2022Xarxa R+D+I en Tecnologies de la Salut (XarTEC SALUT)AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
07/08/202030/11/2023Implementación de medicina personalizada en pacientes con melanoma maligno asistidos por inteligencia artificialLA FUNDACIÓ LA MARATÓ DE TV3
15/07/202013/07/2021Thermally controlled ONUs for continuous multiple access in high-quality 50G PON. Huawei Agreement No: YBN2020075039HUAWEI TECHNOLOGIES Duesseldorf Gmb
02/07/202031/05/2021Research image enhancement technologies better adapted to realistic broadcasting uses, addressing any inconsistencies when applying colourisation on still images, as well as powering the ability to geBBC-BRITISH BROADCASTING CORP
01/07/202014/03/2024Ampliació del contracte de col·laboració per el desenvolupament de sistemes de mesura per a la caracterització de materials (constant dielèctrica) per l'ús en sistemes d'automoció com radio FM...ZANINI AUTO GRUP, S.A.
01/07/202031/12/2022Xarxa Fourth Industrial RevolutionAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/07/202031/12/2024SMOS Expert Support Laboratory (ESL) for SMOS Level 1 and Level 2 over Land, Ocean and IceElecnor Deimos
17/06/202017/06/2020CRF design tool. Four order Filters based on two identical CRF sections
01/06/202030/11/2023Sistemas radiantes x-Wave integradas de comunicaciones y sensorizaciónAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202031/05/2024Extension of the collaboration contract for the envelope Tracking PAsHUAWEI TECHNOLOGIES Co
01/06/202031/01/2024Avances en codificación y procesado de señal para la sociedad digitalAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202031/12/2023Métodos robustos para inferencia estadística, integridad de datos y gestión de interferencia - 2AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202031/05/2024Arquitecturas avanzadas de Aprendizaje Profundo aplicadas al Procesado de Voz, Audio y LenguajeAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202029/02/2024Tecnologías radio para comunicaciones ubicuas en la evolución de 5G a 6GAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/202031/12/2020EIT InnoEnergy Customised course on spoken and oral communication skills for engineersEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
02/04/202002/04/2020AWR library nonlinear BAW components
20/03/202019/03/2021Interlingua-based neural machine translation to reduce complexity and better exploit low-resources in highly multilingual environments (YEAR 2)GOOGLE
01/03/202001/08/2023“A-PARK-AS-Tecnologías para la Automatización de operaciones en aPARKAmientos confiables y ciberSegurosADVANCED AUTOMOTIVE ANTENNAS, S.L.
01/02/202031/01/2024Ampliación del contrato de colaboración para la prestación de asesoramiento técnico y de representación de SATELIOT ante el organismo de estandarización 3GPPSATELIO IOT SERVICES, S.L.
01/01/202031/12/2022COMONSENS NetworkAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/202031/12/2023Aerosol, Clouds and Trace Gases Research Infrastructure Implementation ProjectCommission of European Communities
01/01/202031/12/2020Living lab e-micromobilityEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
01/01/202031/12/2020CITYTHONEUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL.
01/01/202030/06/2023Sinergia de teledetección pasiva y activa para la investigación de las interaciones aerosoles-nubes (RESA-CI)AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/202031/12/2020Top Secret RosiesAjuntament de Barcelona
01/01/202031/12/2025Bulk Acoustic Wave (BAW) and Suface Acoustic Wave ModelingTriQuint Semiconductor, Inc
31/12/201928/02/2023Extension of the collaboration contract for deployable Reflector Antenna for Cubesat MissionsCOMET INGENIERIA SL
22/11/201931/12/2019Sponsorship Deep Learning BCN Symposium (Barcelona, Thursday 19th & Friday 20th of December 2019)Facebook Ireland Limited
18/11/201930/11/2020Virtual Market Image Analysis (VMIA)UGIAT TECHNOLOGIES, S.L.
01/11/201928/02/2023Beyond 5G multi-tenant private networks integrating Cellular, WiFi, and LiFi, Powered by ARtificial Intelligence and Intent Based PolicYCommission of European Communities
21/10/201931/12/2019Advising and leading the Company on the successful development of the so-called balanced tangential method-of-moment formulation for the EM scattering analysis of perfectly conducting plates (or similALTAIR SOFTWARE AND SERVICES SL
01/10/201930/09/2021Representación Universal del Lenguaje aprendida automáticamenteAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/10/201930/09/2022Beca de Doctorat INPhINITFUNDACIO LA CAIXA
03/09/201931/12/2019Anàlisi teòric i la seva aplicació en un prototip del concepte “Multi-Element Antenna Beamforming into the automotive sector”.FUNDACIO C INNOVACIO I TEC CIT UPC
01/09/201931/07/2020Research and development of Optical Area Networks for Vehicles.ALTRAN INNOVACIÓN,S.L.U.
01/09/201931/12/2019El objeto del convenio es el estudio e implementación de un módulo “software” para llevar a cabo la estimación de canal en el enlace de bajada (downlink) de un sistema de comunicaciones móviles 4G (esSOFTWARE RADIO SYSTEMS LIMITED
01/09/201928/02/2023GAVIUS: from reactive to proactive public administrationsCommission of European Communities
01/08/201931/12/2019Curs tècnic en eines i tecnologies de xarxes mòbils 5GSERV. D'OCUPACIÓ CATALUNYA
24/07/201911/10/2022Improvement in the Precision of InSAR Time-Series exploiting In-Situ Sensors and Optical DataAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
08/07/201903/06/2020Deep learning applied to video analysisToshiba Research Europe Limited
28/06/201930/09/2023Action RecognitionAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
28/06/201930/09/2023Image UnderstandingAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
28/06/201930/09/2023Multimodal Speech RecognitionAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
10/06/201910/06/2019Software tool for the Synthesis of Transversal Filters
01/06/201931/12/2020Habilitando una gestión holística de recursos de comunicación/computación/caché mediante cobertura tridimensionalAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/06/201931/12/2019Royalties for sales of Language ResourcesELDA
24/05/201924/05/2019ECG Synchronizer - Source Code
02/05/201902/10/2019Recompte i control d'arribada de participants en la línia de meta de curses atlètiquesDAPCOM-DATA SERVICES SL
01/05/201931/10/2019Sistema integrat per a la detecció de vehicles pesats en movimentAgència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (Agaur)
01/05/201931/10/2019SISTEMA INTEGRAT PER A LA DETECCIÓ DE VEHICLES PESATS EN MOVIMENTAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
24/04/201911/07/2022Mobile Communication Technology 5GAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
23/04/201921/05/2019Assessorament en el disseny, fabricació i caracterització d'una antena que cobreixi les bandes de 698-960 MHz i 1710-2700MHzAKO ELECTROMECÀNICA S.A.
10/04/201910/04/2020Recerca i desenvolupament en l'àmbit de la mesura de les característiques dielèctriques i resposta de sistemes de radar een la banda de freqüències mil·limètriquesZANINI AUTO GRUP, S.A.
29/03/201929/03/2020Knowledge-based wireless network planning and optimizationSILICON VALLEY COMMUNITY FOUNDATION
22/03/201928/08/2023Development of GRASP radiative transfer code for the retrieval of aerosol microphysics vertical-profiles from space measurements and its impact in ACE missionCommission of European Communities
20/03/201919/03/2020Interlingua-based neural machine translation to reduce complexity and better exploit low-resources in highly multilingual environmentsGOOGLE
01/03/201931/12/2020MANAGEMENT OF RADIO ACCESS NETWORK SLICING WITH MULTI-APPLICATION CONCURRENCYCommission of European Communities
01/03/201930/06/2019Projectes d'investigació i desenvolupament en l'àrea d'aplicacions dels llenguatge i de la parlaFUNDACIO C INNOVACIO I TEC CIT UPC
01/03/201928/02/2020Projecte d'aula informàtica a una escola del SenegalCentre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC
01/03/201928/02/2020Desenvolupament d’un sistema de baix cost per al diagnòstic de malària, tuberculosi i malalties tropicals desateses a través d’imatges de microscopi.Centre Cooperació per al Desenvolupament
28/01/201928/02/2019contrato de R+D AST SCIENCEAST&SCIENCE IBERIA, SOCIEDAD LIMITA
01/01/201930/09/2019Deep learning generative algorithms fos speech synthesisTELEFONICA I + D, S.A.UNIP.
01/01/201931/12/2021A European AI On Demand Platform and EcosystemCommission of European Communities
01/01/201931/12/2020EUROfusion - Image Processing for Plasma Facing Components ProtectionCommission of European Communities
01/01/201931/12/2021Sensing with pioneering opportunistic techniquesAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201931/12/2022RED OPTICA COHERENTE VERSATILAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201931/12/2021Robótica en la Nube y el Impacto de las Redes 5G en la Fábrica del Futuro. Subproyecto UPCAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201930/06/2022Drone research laboratory for the integration of mobile communicationsAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201931/12/2021Cátedra Telefónica - 4TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA, S.A.
01/01/201931/12/2022Integrating wireless communication engineering and machine learningEuropean Commission
01/01/201931/12/2019EIT Urban Mobility Start-up phaseEIT Urban Mobility
01/01/201930/09/2022NUEVOS EFECTOS EN PLATAFORMAS DE GUIAS DE ONDA ANISOTROPASAgencia Estatal de Investigación
01/12/201830/09/2019Processament digital de imatges per l'anàlisi automàtic de continguts audiovisuals 2UGIAT TECHNOLOGIES, S.L.
31/10/201831/10/2023Beques doctorat INPhiNIT - Fundació Bancària La CaixaFUNDACIO LA CAIXA
01/10/201828/02/2019Acoustic Transversal FiltersESA (EUROPEAN SPACE AGENCY)
07/09/201807/09/2018Method and system for signal processing
01/08/201817/01/2020Phase A/B1 of passive microwave imaging mission L1B processor development.CONSTRUCC. AERONAUTICAS, S.A. DIV.
01/07/201831/12/2019HTSCoated Conductors for FCC beam screenCERN (Organització Europea per a la
01/07/201830/09/2018Development of an annotated textual corpus in Spanish and Catalan for cyberbullying detection among children and adolescentsSAFETONET LIMITED; FUNDACIÓ BARCELONA MOBILE WORLD CAPITAL FOUNDATION
08/06/201808/06/2018Filter circuits having acoustic wave resonators in a transversal configuration
01/05/201831/08/2018Projecte d'R+D referent a sistemes de medició de pes i marcatge de porcs.AGROPECUARIA SANT SALVADOR SCP
25/04/201825/09/2018Suport al disseny, suport al desenvolupament i assessorament pel sistema d'anàlisi amb deep learning del bot d'una pilota de tennis a partir d'imatges de video.FOXTENN BGREEN SL
11/04/201830/06/2019Advance receiver for future L-band radiometerTRYO AEROSPACE FLIGHT
02/04/201802/04/2018Sistema y método para la detección y eliminación en tiempo real de interferencias de radiofrecuencia
01/04/201831/01/2019Disseny i mesura de materials plàstics per a aplicacions per a radoms en automoció.ZANINI AUTO GRUP, S.A.
07/03/201807/03/2018Scaling factor calculation for the nonlinear performance of acoustic resonators
01/03/201831/03/2018Estudi de viabilitat d'una eina d'anàlisi d'imatge que permeti detectar lesions d'acne mitjançant el telèfon mòbil.SKIN COACH, S.L.
01/03/201829/02/2020Federated satellite system 6U tandem mission for sea ice and soil moisture monitoringDEIMOS ENGENHARIA SA
01/03/201828/02/2019CCD 2018-O003 Projecte TIC a Bretawati, NepalCentre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC
01/03/201828/02/2019CCD 2018-S002 AUCOOP com a eina de la UPC per a sensibilitzar i involucrar alumnes en activitats de cooperacióCentre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC
20/02/201830/06/2019Research agreement on investigation of nonlinear effects in connectorsHUAWEI TECHNOLOGIES SWEDEN AB
09/02/201809/08/2021Combinació de models neuronals amb models estadístics en traducció automàticaAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
09/02/201829/10/2021Deep learning for video analytics in sport eventsAGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
01/01/201830/09/2021Diseñando una infraestructura de red 5G definida mediante conocimiento hacia la próxima sociedad digital-BAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201830/09/2021Mejoras de las características de nivel 1 de SMOS y futuras misionesAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201830/09/2021Sobre la continuidad de las misiones satelitales de banda L: nuevos paradigmas en productos y aplicaciones.AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201830/09/2021Softwarización y optimización automática de redes de acceso radio 5G multi-tenantAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201830/09/2021Sensores para aplicaciones multi-escala en teledetecciónAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201830/09/2021Soluciones Avanzadas de Procesado Digital de Señal para Componentes y Sistemas de Nueva Radio 5G Energética yAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201830/06/2021CogniTive 5G application-aware optical metro netWorks Integrating moNitoring, data analyticS and optimizationAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201830/09/2021Sensores gravimétricos de gases basados en resonadores electro-acústicos de AIN para aplicaciones en temperaturas extremasAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201831/12/2019Desenvolupament de sensors RFID de temperatura i altres optimitzats per a treballar a l'interior del formigóCHATU TECH SL
01/01/201831/12/2018Assesorament a la recerca en RF i sistemes de microonesCTRE.TEC.DE TELECOMUNICACIONS CATAL
01/01/201831/12/2020Laboratorio de integración avanzada en bandas milimétricas para comunicaciones xG, biosensores y aplicaciones espacialesAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
01/01/201830/06/2022001-P-001644_ Agrupació Emergent en Tecnologies Quàntiques de Catalunya (QUANTUM)GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO
25/09/201331/12/2024Desenvolupament de software i llicència d'ús GRECO 2013SAAB AB
07/04/199331/12/2024Graphical RCS AlgorithmARCON corporation

Calidad

El Marco para la verificación, el seguimiento, la modificación y la acreditación de los títulos oficiales (MVSMA) vincula estos procesos de evaluación de la calidad (verificación, seguimiento, modificación y acreditación), que se suceden a lo largo de la vida de las enseñanzas, con el objetivo de establecer unos vínculos coherentes entre todos ellos y de promover una mayor eficiencia en su gestión, siempre con el objetivo de la mejora de las enseñanzas.

Verificación

Seguimiento

      Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT)

      Indicadores

      Arriba