Compartir:

Abiertas las inscripciones al Programa de preaceleración Industrial Tech - Edición 4

19/06/2025

Se ha puesto en marcha una nueva convocatoria del Programa de preaceleración Industrial Tech – Edición 4, donde nuestra universidad participa de nuevo como actividad dentro del programa Emprèn UPC. Este programa gratuito, abierto a toda persona interesada en emprender en el ámbito industrial (tenga relación o no con la comunidad UPC), está subvencionado por el Departament d’Empresa i Treball y cuenta con el cofinanciamiento del Fondo Social Europeo Plus. Su objetivo es impulsar un emprendimiento sectorial especializado, basado en la innovación y la tecnología.

  • Fechas: 15 de septiembre al 12 de diciembre.

  • Dedicación: 8‑10 horas a la semana (durante 15 semanas).

  • Precio: Gratuito. Subvencionado por el Departament d’Empresa i Treball y con el cofinanciamiento del Fondo Social Europeo Plus.

  • Idiomas: Español / Catalán.

  • Formato: Semipresencial/100%.

  • Formulario de inscripción: Abierto hasta el 5 de septiembre.

Convocatoria

Programa de fomento del emprendimiento territorial y especializado de la Generalitat de Catalunya. Su objetivo es promover un emprendimiento sectorial especializado, basado en la innovación y la tecnología.

Requisitos principales

  • Enfoque sectorial: sector concreto y competencias técnicas e industriales (hardware).
  • Creación de una red de diferentes actores de este sector en el ecosistema local – combinación de 3 actores locales: UPC + CIM UPC + experto pendiente de confirmar.
  • Formación y mentoría: formación en innovación, tecnología, nuevos modelos de negocio y emprendimiento & management; y mentoring con mentores experimentados en el ámbito elegido y en emprendimiento.

Clases

Técnica y tecnológica – 60 horas

Objetivo:

  1. Entender el concepto de “modelo empresarial” y su complejidad en el sector de las Tecnologías Industriales.
  2. Proporcionar nuevas competencias clave de negocio a perfiles inicialmente técnicos.

Temas principales:

  • Fabricación aditiva y sus diferentes aplicaciones y técnicas.
  • Robótica.
  • IoT.
  • Computación en la nube.
  • Big data.
  • Realidad virtual.
  • Prototipado: fabricación rápida, herramientas ágiles.
  • Etc.

Emprendimiento y gestión empresarial – 40 horas

Objetivo:

  1. Entender cuáles son las nuevas tecnologías disponibles para resolver los retos actuales, creando modelos de negocio innovadores en el sector de las Tecnologías Industriales.
  2. Aplicar estas tecnologías a su idea de negocio.

Temas principales:

  • Modelo de negocio.
  • Propuesta de valor.
  • Prototipado: pruebas y validación.
  • Precios y ventas.
  • Recursos humanos.
  • Financiación.
  • Etc.

Mentorías

Cada proyecto emprendedor tiene acceso a una bolsa de horas de mentoría, pensada para ayudaros a hacer crecer y mejorar vuestros proyectos. Os animamos a aprovechar estas horas coordinando las sesiones con el mentor y compartiendo inquietudes e ideas. Es una oportunidad excelente para recibir apoyo personalizado y reflexionar sobre el progreso.

Objetivo:

1. Para proyectos emprendedores activos actuales: preaceleración.

  • Soporte en diseño y validación tecnológica y técnica.
  • Apoyo en testing del modelo de negocio y estrategia de validación, alineado con el sector.
  • Soporte transversal y gestión de proyectos del proyecto emprendedor.

2. Para futuros emprendedores: idea a semilla.

  • Proporcionar las herramientas para comenzar a pensar en problemas generales que hay que resolver con la tecnología.
  • Aportar conocimientos clave para futuros proyectos.

Agenda general

  • Kickoff: 15 de septiembre.
  • Programa formativo: 15 de septiembre al 12 de diciembre.
  • Programa de mentoría: 17/09 / 19/12.
  • Demo Day: Pendiente de confirmación.

Para más información, consultad el calendario completo.