Ingeniería Ambiental
Antecedentes:
Este Programa de Doctorado empezó en el curso académico 1986-87, con el nombre de Ingeniería del Agua, organizado en el Departamento de Proyectos de Ingeniería de la Universidad Politécnica de Cataluña, y se impartió como tal durante los cursos académicos 1986-87 y 1987-88. Cambió de denominación en el curso 1988-89 como Programa de Doctorado en Ingeniería Ambiental. Desde el curso 1989-90, se organizó primeramente en el Instituto de Petroquímica Aplicada (IPA) y posteriormente en el Instituto de Tecnología y Modelización Ambiental (ITEMA), UPC. Desde mayo de 1999 tiene carácter interdepartamental y en estos momentos tiene la sede de su organización en el Departamento de Proyectos de Ingeniería. Se puede considerar como el primer programa de doctorado sobre ingeniería ambiental que ha sido impartido en España.
La Dirección General de Enseñanza Superior del Ministerio de Educación y Ciencia incluyó este Programa de Doctorado en Ingeniería Ambiental dentro de los programas de doctorado de calidad, en el marco de la convocatoria de febrero de 1995.
Objetivos:
El objetivo de este programa es que los estudiantes de doctorado adquieran capacidad investigadora en el campo de la ingeniería ambiental, en particular en las siguientes líneas de investigación: modelización ambiental (atmosférica y de calidad del agua), gestión de residuos, evaluación de impacto ambiental, sistemas de gestión ambiental, ruidos, aguas residuales industriales, aguas subterráneas, saneamiento de suelos contaminados y tecnologías de tratamiento.
Competencias que han de adquirir los estudiantes (descriptores de Berlín):
• Capacidad para una comprensión sistemática de un campo de estudio del programa y el dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con el campo.
• Capacidad de concebir, diseñar, poner en práctica i adoptar un proceso substancial de investigación con seriedad académica.
• Realizar una contribución a través de la investigación original que amplíe las fronteras del conocimiento desarrollando un corpus substancial, del cual una parte merezca la publicación referenciada a escala nacional o internacional.
• Capacidad de realizar un análisis crítico, evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
• Habilidad para comunicarse con sus colegas, con la comunidad académica en su conjunto y con la sociedad en general sobre sus áreas de conocimiento.
• Capacidad para fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance tecnológico, social o cultural en una sociedad basada en el conocimiento.
Justificación:
La importancia de los temas ambientales no es discutida actualmente, tanto a nivel local como a escala global del planeta. El Congreso sobre Medio Ambiente y Desarrollo (UNCED) ‘Cumbre de la Tierra’, Río de Janeiro (Brasil), de junio de 1992, como continuación del Congreso Mundial sobre el Medio Humano, Estocolmo (Suecia), de junio de 1972, y seguido del Congreso sobre Desarrollo Sostenible (Río+10) ‘Cumbre de la Tierra’, Johannesburgo (Sudáfrica), de agosto-setiembre de 2002, marcan claramente la importancia de los temas ambientales. Ocurre igualmente con el problema del cambio climático, probado con suficientes pruebas científicas, y su marco jurídico, definido en el Protocolo de Kioto. Todo ello justifica claramente la necesidad de estudios avanzados enmarcados en un programa de doctorado que permita una formación avanzada en la investigación de dichos temas.
COORDINADOR/A
CONTACTO
Edificio C2 (Campus Norte)
Tel.: 934 011 784
Correo electrónico: doctorat.esis.camins@upc.edu
Información general
Perfil de acceso
Dada la vocación de incrementar la internacionalización y las exigencias de calidad definidas por la Mención hacia la Excelencia del Programa de Doctorado en Ingeniería Ambiental, el perfil de ingreso adecuado de los candidatos sería con una formación previa en másters relacionados con la ingeniería ambiental, las ciencias ambientales o títulos afines (ingeniería, química, física, etc.), con un nivel académico alto que les asegure una formación sólida para abordar con rigor y calidad la temática de tesis propuesta, además de tener una buena capacidad de comunicación tanto oral como escrita, específicamente en lengua inglesa, y saber manifestar y concretar sus principales intereses de investigación en el campo de la ingeniería ambiental.
Perfil de salida
Al finalizar los estudios el doctorando o doctoranda habrá adquirido las siguientes competencias y habilidades, necesarias para realizar una investigación de calidad (Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado):
a) Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
b) Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
c) Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
d) Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
e) Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
f) Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
Asimismo, la obtención del título de Doctor debe proporcionar una alta capacitación profesional en ámbitos diversos, especialmente en aquellos que requieren creatividad e innovación. Los doctores habrán adquirido, al menos, las siguientes capacidades y destrezas personales para:
a) Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.
b) Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.
c) Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
d) Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.
e) Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.
f) La crítica y defensa intelectual de soluciones.
Para finalizar, los doctorandos deberán demostrar las siguientes competencias:
a) Haber adquirido conocimientos avanzados en la frontera del conocimiento y demostrado, en el contexto de la investigación científica reconocida internacionalmente, una comprensión profunda detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología científica en uno o más ámbitos de investigación.
b) Haber hecho una contribución original y significativa a la investigación científica en su ámbito de conocimiento y que esta contribución haya sido reconocida como tal por la comunidad científica internacional.
c) Haber demostrado que son capaces de diseñar un proyecto de investigación con el que llevar a cabo un análisis crítico y una evaluación de situaciones imprecisas donde aplicar sus contribuciones y sus conocimientos y metodología de trabajo para realizar una síntesis de ideas nuevas y complejas que produzcan un conocimiento más profundo del contexto de investigación en el que se trabaje.
d) Haber desarrollado la autonomía suficiente para iniciar, gestionar y liderar equipos y proyectos de investigación innovadores y colaboraciones científicas, nacionales o internacionales, dentro de su ámbito temático, en contextos multidisciplinares y, en su caso, con un alto componente de transferencia de conocimiento.
e) Haber mostrado que son capaces de desarrollar su actividad de investigación con responsabilidad social e integridad científica.
f) Haber demostrado dentro de su contexto científico específico que son capaces de realizar avances en aspectos culturales, sociales o tecnológicos, así como de fomentar la innovación en todos los ámbitos en una sociedad basada en el conocimiento.
g) Haber justificado que son capaces de participar en las discusiones científicas que se desarrollen a nivel internacional en su ámbito de conocimiento y de divulgar los resultados de su actividad de investigación a todo tipo de públicos.
Número de plazas
10
Duración de los estudios y régimen de dedicación
Duración
La duración de los estudios de doctorado a tiempo completo es de un máximo de tres años, a contar desde la admisión del doctorando o doctoranda al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. La comisión académica del programa de doctorado puede autorizar que se lleven a cabo los estudios de doctorado a tiempo parcial. En este caso, los estudios tendrán una duración máxima de cinco años desde la admisión al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. A efectos del cómputo de estos plazos, se considerará que el momento de admisión es la primera matrícula de tutoría y el de presentación, el momento en que la Escuela de Doctorado formalice el depósito de la tesis doctoral.
La duración mínima del doctorado es de dos años, a contar desde la admisión del doctorando o doctoranda al programa hasta el depósito de la tesis doctoral para los doctorandos y doctorandas a tiempo completo, y de cuatro años para los doctorandos y doctorandas a tiempo parcial. Se podrá solicitar la exención de este plazo a la comisión académica del programa de doctorado, previa autorización del director o directora y del tutor académico o tutora académica de la tesis, siempre que concurran motivos justificados.
A efectos del cómputo de los períodos anteriores, no se tendrán en cuenta las bajas por enfermedad, embarazo o cualquier otra causa prevista por la normativa vigente. El estudiante o la estudiante que se encuentre en cualquiera de las situaciones especificadas deberá comunicarlo a la comisión académica del programa de doctorado, que, en su caso, informará a la Escuela de Doctorado. El doctorando o doctoranda podrá solicitar la baja temporal del programa por un periodo máximo de un año, ampliable hasta un año más. La solicitud, justificada, se dirigirá a la comisión académica del programa de doctorado, que deberá resolver si se concede la baja temporal solicitada. Cada programa deberá establecer las condiciones de readmisión al doctorado.
Prórroga de los estudios
En el caso de los estudios a tiempo completo, si una vez transcurrido el plazo de tres años no se ha presentado la solicitud de depósito de la tesis doctoral, la comisión académica del programa podrá autorizar la prórroga de dicho plazo por un año más en las condiciones establecidas en el programa. En el caso de los estudios a tiempo parcial, podrá autorizarse la prórroga por dos años más. Tanto en el caso de los estudios a tiempo completo como en los estudios a tiempo parcial, excepcionalmente y a solicitud motivada de la comisión académica del programa, la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado podrá ampliar la prórroga por un año más adicional.
Baja del programa de doctorado
Son motivo de baja de un programa de doctorado:
- La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
- El agotamiento del plazo máximo de permanencia y de las prórrogas correspondientes que hayan sido autorizadas.
- No haber formalizado la matrícula anual en cada curso (excepto que haya sido autorizada una baja temporal).
- Obtener dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias.
- Tener expedientes disciplinarios con una resolución de desvinculación de la UPC.
La baja del programa implica que el doctorando o doctoranda no podrá seguir en el mismo y el cierre de su expediente académico. No obstante, podrá solicitar su readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa, deberá volver a valorar dicho acceso.
Organización
COORDINADOR/A:COMISIÓN ACADÉMICA DEL PROGRAMA:
- Casals Casanova, Miquel
- Casanova Hormaechea, Ignasi
- Díaz Cruz, Silvia
- Espino Infantes, Manolo
- Ferrer Marti, Ivet
- Gibert Agullo, Oriol
- Gutierrez Bouzan, Maria Carmen
- Querol Carceller, Xavier
- Romeu Garbi, Jordi
- Sanchez Vila, Xavier
- Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental (PROMOTORA)
- Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología
- Departamento de Ingeniería de Proyectos y de la Construcción
- Departamento de Ingeniería Mecánica
- Departamento de Ingeniería Química
- Departamento de Matemáticas
- Departamento de Mecánica de Fluidos
- Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial de Terrassa
- Instituto Universitario de Investigación en Ciencia y Tecnologías de la Sostenibilidad
https://deca.upc.edu/ca/doctorat-recerca/doctorat/enginyeria-ambiental
CONTACTO:
Edificio C2 (Campus Norte)
Tel.: 934 011 784
Correo electrónico: doctorat.esis.camins@upc.edu
Convenios con otras instituciones
- BSC
- GIRO
- Mediterranean Office for Youth label: MOY mobility grant
- Conveni de cooperació amb la Universitat de Aveiro, UA (Portugal)
- Conveni de cooperació amb la Universitat Aristòtil de Tessalònica, AUTH (Grècia)
Acceso, admisión y matrícula
Perfil de acceso
Dada la vocación de incrementar la internacionalización y las exigencias de calidad definidas por la Mención hacia la Excelencia del Programa de Doctorado en Ingeniería Ambiental, el perfil de ingreso adecuado de los candidatos sería con una formación previa en másters relacionados con la ingeniería ambiental, las ciencias ambientales o títulos afines (ingeniería, química, física, etc.), con un nivel académico alto que les asegure una formación sólida para abordar con rigor y calidad la temática de tesis propuesta, además de tener una buena capacidad de comunicación tanto oral como escrita, específicamente en lengua inglesa, y saber manifestar y concretar sus principales intereses de investigación en el campo de la ingeniería ambiental.
Requisitos de acceso
Para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de grado, o equivalente, y de máster universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, como mínimo, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas. (Real decreto 43/2015, de 2 de febrero)
Así mismo, podrán acceder aquellas personas que se encuentran en alguno de estos otros supuestos:
- Poseer un título universitario oficial español o de otro país integrante de l’EEES que habilite para el acceso a estudios de máster, de acuerdo con lo establecido por el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los cuales como mínimo 60 han de ser estudios de máster.
- Poseer un título oficial español de graduado o graduada, cuya duración, de acuerdo con las normas de derecho comunitario, sea, como mínimo, de 300 créditos ECTS. Estas personas deberán cursar con carácter obligatorio los complementos de formación, excepto que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación equivalentes en cuanto a valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de máster.
- Poseer un título universitario y, con la obtención previa de una plaza en formación en la prueba de acceso correspondiente a plazas de formación sanitaria especializada, haber superado con una evaluación positiva como mínimo dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en ciencias de la salud.
- Haber obtenido un título de sistemas educativos extranjeros, sin que sea necesaria su homologación, con la comprobación previa de la UPC de que dicho título acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de máster universitario y que faculta en el país expedidor del título al acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo que posea la persona interesada ni su reconocimiento a ningún otro efecto que el de acceso a enseñanzas de doctorado.
- Poseer otro título español de doctor o doctora obtenido de acuerdo con ordenaciones universitarias anteriores.
Nota 1: Normativa de acceso a los estudios de doctorado para las personas tituladas de licenciatura, ingeniería o arquitectura conforme al sistema anterior a la entrada en vigor del EEES (CG 47/02 2014)
Nota 2: Acuerdo núm. 64/2014 del Consejo de Gobierno por el que se aprueba el procedimiento y los criterios de valoración de los requisitos académicos de admisión al doctorado con estudios extranjeros no homologados (CG 25/03 2014)
Criterios de admisión y valoración de méritos
La Comisión Académica, además de los requisitos generales de admisión establecidos, considera también los criterios adicionales siguientes, valorados sobre una puntuación de 200:
Criterio: A. Título de acceso
Descripción: Másters relacionados con la ingeniería ambiental, las ciencias ambientales o títulos afines (ingeniería, química, física, etc.).
Es conveniente que el título de acceso permita a los solicitantes tener una formación y especialización que les facilite el desarrollo de las temáticas específicas de investigación del Programa de Doctorado en Ingeniería Ambiental
Ponderación: máximo 10.
Criterio: B. Expediente académico
Descripción: Contar con un expediente académico con una nota media igual o superior a 1,60 puntos, obtenida por la aplicación de la escala 1-4 según el baremo siguiente:
Aprobado = 1.
Notable= 2.
Sobresaliente = 3.
Matrícula de Honor = 4, de conformidad con lo establecido en el Real decreto 1497/1987, modificado parcialmente por el Real decreto 1044/2003, de 1 de agosto
Ponderación: máximo 25 (mínimo 7).
Criterio: Valoración de las instituciones de obtención del título de acceso
Descripción: Calidad de las instituciones en las que se haya cursado el título de grado y/o de máster que le den acceso al Programa de Doctorado (según la lista de ranking publicada en el sitio web http://www.webometrics.info )
Ponderación: máximo 10.
Criterio: D. Nivel de inglés
Descripción: Si los solicitantes no son nativos de Países de habla inglesa (listados en la siguiente web: http://www.purdue.edu/OEPP/Englishspeaking.html), tendrán que acreditar un conocimiento de este idioma: (p. ej., IELTS, mín. 6.0; TOEFL, mín. 170 CBT, 500 PBT, 60 iBT; Cambridge, mín. F.C.E., ISE Mid Intermediate o niveles equivalentes).
El Programa de Doctorado se desarrolla en un contexto internacional en el que se requiere que los doctorandos tengan capacidades de comunicación oral y escrita en lengua inglesa.
Ponderación: máximo 15 (mínimo: 5).
Criterio: E. Motivación y temática de interés
Descripción: Evaluación de la motivación de los solicitantes para realizar los estudios de doctorado y del encaje de sus temas de interés con las líneas de investigación y proyectos que se llevan a cabo en el programa.
Ponderación: máximo 7.
Criterio: F. Otros aspectos del CV
Descripción: Experiencia previa en investigación, cualificaciones profesionales, otros títulos, otros idiomas, etc.
Ponderación: máximo 4.
Criterio: G. Recomendaciones
Descripción: Evaluaciones de los solicitantes realizadas por otros profesores o investigadores que justifiquen haber tenido una relación académica o profesional con los solicitantes.
Ponderación: máximo 4.
Criterio: H. Disponibilidad de beca o fondos de financiación para la confección de la tesis
Descripción: Se pretende priorizar a aquellos solicitantes que dispongan de recursos o fondos de financiación para la completa realización de los estudios de doctorado: becas o ayudas otorgadas por organismos nacionales o internacionales, universidades de procedencia de los solicitantes, acuerdos de cooperación, proyectos de investigación, etc.
Ponderación: 25 (si disponen de fondos).
Criterio: I. Entrevista con los solicitantes
Descripción: La entrevista se centrará sobre los intereses de los solicitantes en la elaboración de la tesis, sobre las temáticas de interés que manifestadas y en recabar información sobre aspectos reflejados en el CV. Será realizada como mínimo por un miembro de la Comisión Académica, de forma presencial o utilizando medios de conexión remota en caso de que la presencialidad no fuese posible, a fin de valorar las capacidades y adecuación de los solicitantes con las temáticas de investigación programa.
Ponderación: máximo 100 (mínimo 75).
Los candidatos harán su solicitud por vía telemática en https://www.upc.edu/preinscripcio/home_candidat.php?idioma=2 y tendrán que adjuntar la documentación siguiente:
• Una carta de motivación, en la que se tendrá que indicar la temática o línea de investigación de interés.
• Cartas de referencia (como mínimo 2).
• Fotocopia del pasaporte o DNI.
• Fotocopias de los títulos universitarios que dan acceso al Doctorado.
• Fotocopia del expediente académico (certificado académico oficial con las notas obtenidas).
• Documentación que justifique el nivel de inglés o de otras lenguas (si se dispone).
• Documentación que acredite la fuente de financiación para la confección de la tesis (si se dispone).
Todas las solicitudes recibidas serán evaluadas previamente antes de cada periodo de matrícula (dos veces durante el curso académico). La Comisión Académica tomará una decisión sobre los candidatos admitidos y comunicará a los solicitantes su decisión a través de la misma intranet de solicitud. La admisión solo se considera válida para el año académico en el que se haya solicitado.
Evaluación y selección
El proceso de evaluación y selección se efectuará en dos etapas:
1. La evaluación y calificación por parte de la Comisión Académica de los criterios de A a H, con una calificación máxima de 100 puntos: los solicitantes que obtengan una puntuación inferior a 75 puntos no pasarán a la siguiente etapa y se considerarán no admitidos en el Programa de Doctorado en Ingeniería Ambiental
2. La segunda etapa consistirá en la realización de la entrevista (criterio I), con una puntuación máxima de 100 puntos: los solicitantes con una puntuación inferior a 75 puntos no serán admitidos al programa.
Al final del proceso de selección, los solicitantes con una puntuación igual o superior a 150 puntos sobre 200 se considerarán elegibles para ser admitidos en el Programa de Doctorado en Ingeniería Ambiental. La lista de los solicitantes elegibles será publicada ordenada según la puntuación obtenida.
Los solicitantes serán admitidos en el Programa de Doctorado según el orden en el que aparezcan en la lista de elegibles, hasta completar el número de plazas disponibles. Con el resto de solicitantes no admitidos que figuren en la lista de elegibles se generará una lista de reserva respetando el orden de puntuación obtenido. Estos tendrán la posibilidad de ser admitidos en el programa en caso de renuncia de solicitantes admitidos.
Complementos formativos
Los candidatos que tengan formación previa en másters relacionados con la ingeniería ambiental, las ciencias ambientales o títulos afines (ingeniería, química, física, etc.) no necesitan cursar complementos de formación.
Para los estudiantes procedentes de otras titulaciones que puedan tener acceso al programa, la Comisión Académica, en función del currículum individual de cada estudiante, requerirá la superación de complementos específicos a cursar dentro de la oferta de asignaturas del Máster en Ingeniería Ambiental. Los complementos pueden ser de formación en investigación o de formación transversal, pero nunca podrá exigirse a los doctorandos la matrícula de una cantidad igual o superior a 60 ECTS. En este caso, la Comisión Académica hará un seguimiento de los complementos de formación cursados y establecerá los criterios convenientes para limitar su duración.
Teniendo en cuenta el documento de actividades de los doctorandos, la Comisión Académica podrá proponer medidas complementarias a las que establece la presente normativa que conduzcan a la desvinculación de los doctorandos que no alcancen los criterios establecidos.
Tal y como se ha indicado al principio de este apartado, en el Programa de Doctorado en Ingeniería Ambiental, los requisitos de formación metodológica o científica complementaria pueden ser formulados y definidos para cada estudiante, en función de su perfil de acceso, por la Comisión Académica del Programa de Doctorado, en el momento de la admisión. Estos complementos de formación se llevarán a cabo a través de asignaturas del Máster universitario vinculado al programa: Máster universitario en Ingeniería Ambiental de la UPC.
Los directores de tesis, como resultado de la observación de carencias en la preparación del estudiante, o como necesidad adicional de formación avanzada en el tema o temas de la tesis doctoral, también podrán requerir a los estudiantes la realización de complementos de formación específicos. Estos complementos se llevarán a cabo mediante la asistencia a cursos especializados, seminarios, ‘workshops’ o estancias en centros de investigación que permitan completar la formación de los doctorandos en aspectos concretos relacionados con la temática de su tesis.
El límite temporal para llevar a cabo los complementos de formación es de un año y medio (18 meses) en el supuesto de que la formación complementaría sea requerida por la Comisión Académica del Programa de Doctorado como condición para la admisión. La Comisión Académica podrá dictaminar la desvinculación del estudiante si este agota los primeros 18 meses sin haber superado la formación complementaria requerida.
En caso de formación complementaria requerida por los directores o tutores, el límite temporal es de 12 meses a partir del momento en que estos expresen la necesidad a los estudiantes. Los directores o tutores podrán solicitar a la Comisión Académica la desvinculación del estudiante si este no cumple con el requerimiento de formación en este plazo.
Periodo de matrícula de los nuevos doctorandos
Fechas a concretar cada curso entre los meses de setiembre y octubre. Periodo extraordinario en el mes de febrero.
Más información en la sección de matrícula para nuevos doctorandos
Periodo de matrícula
Fechas a concretar cada curso entre los meses de setiembre y octubre.
Seguimiento y evaluación del doctorando
Procedimiento para la elaboración y defensa del plan de investigación
El doctorando o doctoranda debe elaborar un plan de investigación, antes de finalizar el primer año, que se incluirá en el documento de actividades del doctorando o doctoranda. Este plan, que podrá ser mejorado a lo largo de los estudios de doctorado, deberá ser avalado por el tutor o tutora y por el director o directora, y deberá incluir la metodología que se utilizará, así como los objetivos que se desean alcanzar con la investigación.
Como mínimo una de las evaluaciones anuales ha de prever una exposición y defensa pública del plan de investigación y del estado del trabajo realizado ante un tribunal compuesto por tres doctores o doctoras, de acuerdo con lo que determine cada comisión académica. Dicho tribunal emitirá un acta con la calificación de satisfactorio o no satisfactorio. La evaluación positiva del plan de investigación es un requisito indispensable para continuar en el programa de doctorado. En caso de evaluación no satisfactoria, el doctorando o doctoranda dispondrá de un plazo de seis meses para elaborar y presentar un nuevo plan de investigación, que será evaluado por la comisión académica del programa de doctorado.
Esta misma comisión se encargará de evaluar anualmente el plan de investigación, así como el resto de evidencias incluidas en el documento de actividades del doctorando o doctoranda. Dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias del plan de investigación comportarán la baja definitiva del programa.
En caso de que el doctorando o doctoranda cambie de tema de tesis deberá presentar un nuevo plan de investigación.
Actividades formativas del programa
a) Tutoría
• 288 horas.
Carácter: obligatoria.
b) Seminarios y ‘workshops’ específicos del programa
• 18 horas.
Carácter: optativa.
c) Publicaciones
• 280 horas.
Carácter: optativa.
d) Estancias
• 480 horas.
Carácter: optativa.
e) Formación en habilidades informacionales
• 1,5 horas.
Carácter: optativa.
f) Metodología de la investigación
• 12 horas.
Carácter: optativa.
g) Innovación y creatividad
• 8 horas.
Carácter: optativa.
h) Habilidades lingüísticas y de comunicación
• 18 horas.
Carácter: optativa.
i) Congresos
• 48 horas.
Carácter: optativa.
j) Evaluación derivada del seguimiento del DAD y del plan de investigación
• 4 horas.
Carácter: obligatoria.
Procedimiento de asignación de tutor y director de tesis
La comisión académica del programa asignará un director o directora de tesis a cada doctorando o doctoranda en el momento de la admisión o en la primera matrícula, según el compromiso de dirección de la resolución de admisión al programa.
El director o directora de tesis es la persona responsable de la coherencia e idoneidad de las actividades de formación, del impacto y la novedad en su campo de la temática de la tesis doctoral y de la guía en la planificación y su adecuación, en su caso, a la de otros proyectos y actividades donde se inscriba el doctorando o doctoranda. Por norma general, el director o directora de la tesis será un profesor o profesora o un investigador o investigadora miembro de la Universitat Politècnica de Catalunya que posea el título de doctor o doctora y experiencia investigadora acreditada. Este concepto incluye al personal doctor de las entidades vinculadas a la UPC, según la decisión del Consejo de Gobierno, y de institutos de investigación adscritos a la UPC, de acuerdo con los respectivos convenios de colaboración y de adscripción. Cuando el director o directora es personal de la UPC también actúa como tutor o tutora.
Aquellos doctores o doctoras a los que, por razón de la su relación contractual o la entidad de adscripción, no les sean de aplicación los conceptos anteriores, deberán recibir un informe positivo de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC para poder formar parte del programa de doctorado como investigador o investigadora con investigación acreditada.
La comisión académica del programa de doctorado podrá aprobar la designación de un doctor o doctora experto que no pertenezca a la UPC como director o directora. En ese caso, será necesaria la autorización previa de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC, así como la propuesta de un doctor o doctora con experiencia investigadora acreditada de la UPC, que actuará como codirector o codirectora o, en caso de que no exista, como tutor o tutora.
El director o directora de tesis podrá renunciar a la dirección de la tesis doctoral, siempre que concurran razones justificadas apreciadas per la comisión. En ese caso, la comisión académica del programa de doctorado asignará al doctorando o doctoranda un nuevo director o directora.
La comisión académica del programa de doctorado, una vez oído el doctorando o doctoranda, podrá modificar el nombramiento del director o directora de tesis en cualquier momento del período de realización del doctorado, siempre que concurran razones justificadas.
En caso de que existan motivos académicos que lo justifiquen (interdisciplinariedad temática, programas conjuntos o internacionales, etc.) y que la comisión académica del programa lo acuerde, se podrá asignar un codirector o codirectora de tesis adicional. El director o directora y el codirector o codirectora tendrán las mismas competencias y el mismo reconocimiento académico.
El número máximo de supervisores que puede tener una tesis doctoral es de dos: un director o directora y un codirector o codirectora.
Para tesis en régimen de cotutela y de doctorado industrial, en caso de que sea necesario y esté establecido por el convenio, se podrá acordar no aplicar ese número máximo. No obstante, el número máximo de directores o directoras que pueden pertenecer a la UPC es de dos.
Permanencia
En el caso de los estudios a tiempo completo, en caso de que una vez transcurrido el plazo de tres años no se haya presentado la solicitud de depósito de la tesis doctoral, la comisión académica del programa podrá autorizar la prórroga de dicho plazo por un año más en las condiciones que la Normativa académica de los estudios de doctorado de la Universitat Politècnica de Catalunya haya establecido en el programa. En el caso de los estudios a tiempo parcial, la prórroga podrá ser autorizada por dos años más. Tanto en el caso de los estudios a tiempo completo como en el de los estudios a tiempo parcial, excepcionalmente y a solicitud motivada de la comisión académica del programa, la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado podrá ampliar la prórroga otro año adicional.
Son motivo de baja de un programa de doctorado:
- La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
- El agotamiento del plazo máximo de permanencia y de las prórrogas correspondientes que hayan sido autorizadas.
- No haber formalizado la matrícula anual en cada curso (excepto en el caso de que haya sido autorizada una baja temporal).
- Obtener dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias.
- Tener expedientes disciplinarios con una resolución de desvinculación de la UPC.
La baja del programa implicará que el doctorando o doctoranda no podrá seguir en el mismo y el cierre de su expediente académico. No obstante, podrá solicitar la readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa, deberá volver a valorar su acceso.
Mención Internacional
El título de doctor o doctora puede incluir la mención internacional. En este caso, el doctorando o doctoranda deberá cumplir los siguientes requisitos:
a) A lo largo de la etapa formativa necesaria para obtener el título de doctor o doctora, el doctorando o doctoranda deberá haber realizado una estancia mínima de tres meses en una institución de enseñanza superior o centro de investigación de prestigio fuera de España, para cursar estudios o llevar a cabo trabajos de investigación. La estancia y las actividades deberán estar avaladas por el director o directora y deberán estar autorizadas por la comisión académica del programa, y será necesario su acreditación con el correspondiente certificado expedido por la persona responsable del grupo de investigación del organismo u organismos donde se haya realizado. Esta información se incorporará al documento de actividades.
b) Una parte de la tesis, como mínimo el resumen y las conclusiones, deberán haberse redactado y presentado en una de las lenguas habituales para la comunicación científica en su campo de conocimiento y diferente de las que son oficiales en España. Esta norma no se aplicará en caso de que la estancia, los informes y los expertos procedan de un país de habla hispana.
c) La tesis deberá incluir el informe previo, acreditado oficialmente, de un mínimo de dos doctores o doctoras expertos que pertenezcan a alguna institución de enseñanza superior o centro de investigación no español.
d) Como mínimo un doctor o doctora experto, perteneciente a una institución de enseñanza superior o de investigación no español y que no sea la persona responsable de la estancia (apartado a), deberá haber formado parte del tribunal de evaluación de la tesis.
e) La defensa de la tesis deberá haber tenido lugar en las instalaciones de la UPC o, en el caso de programas conjuntos, en el lugar indicado en el convenio de colaboración.
Recursos de aprendizaje
Los grupos de investigación asociados al Programa de Doctorado en Ingeniería Ambiental disponen de infraestructuras y servicios para que los estudiantes de doctorado puedan desarrollar su trabajo de investigación: salas de trabajo para los doctorandos, equipamiento informático, salas de estudio, salas para acoger a profesores o investigadores visitantes, salas de reuniones, y en aquellos casos en que la investigación requiera un trabajo experimental, diferentes espacios destinados a laboratorios, que destacan por su versatilidad a la hora de implementar plantas piloto. Teniendo en cuenta los departamentos vinculados al Programa de Doctorado, los laboratorios disponibles para la realización de los trabajos de investigación son los siguientes:
Recursos del Departamento de Ingeniería Química
• Laboratorio de Tratamiento de Residuos y Suelos Contaminados.
• Laboratorio de Procesos de Separación de Contaminantes del Agua.
• Laboratorio de Gestión de Recursos Naturales y Residuos.
Que permiten la realización de los siguientes ensayos:
Análisis de contaminantes inorgánicos:
• Cromatografía HPLC
• Analizador de absorción atómica
• Espectrofotómetro UV-V
Análisis de metales pesados en suelos y aguas
• ICP-MS
• HPLC
• Espectroscopia láser
Determinación de contaminantes orgánicos
• TOC
• GC-MS
• FT-IR
• CE
Estudios del transporte en acuíferos
• Equipo a escala piloto de transporte en medios porosos
• Analizadores químicos diversos
Recursos del Departamento de Ingeniería Hidráulica, Marítima y Ambiental
Laboratorio de Ingeniería Sanitaria y Ambiental
Dispone de equipamiento e instalaciones para el análisis de aguas y de materia orgánica:
• Aguas: gravimétricos, volumétricos y espectrofométricos.
• Materia orgánica (DBO, DQO) y nutrientes (especies nitrogenadas y fosfatadas).
• Prototipos y plantas piloto para la investigación en procesos de tratamiento de aguas de abastecimiento (coagulación, floculación, decantación, filtración y desinfección) y de aguas residuales (sistemas de fangos activados en flujo continuo o discontinuo y sistemas de lagunaje de alto rendimiento).
• Instalaciones de bombeo, conducción, almacenamiento y distribución de aguas residuales al laboratorio, a partir de la red de alcantarillado de Barcelona.
Recursos del Departamento de Ingeniería Textil y Papelera (DITP)
Laboratorio de investigación del DITP
Dispone de los siguientes equipamientos:
• Planta piloto de fangos activados
• Planta piloto de fangos activados (Bio Kontrol Mark 2)
• Planta piloto de tratamientos con ozono
• Equipo de osmosis inversa
• Floculadores Jar Test
• Microscopio electrónico de rastreo (SEM) (Jeol JSM 5610)
• Microscopios ópticos
• Espectrofotómetro de absorción atómica
• Espectrofotómetros UV, visible
• Digestores DQO
• Termostatos refrigerados DBO
• Oxímetros
• Conductímetros
• Turbidímetro
• Estufas (microbiológica, de desecación, etc.)
• Muflas
• Balances de analíticas
• Columnas de tratamiento (arena, carbón activo, resinas de intercambio iónico)
Recursos del Intexter
Laboratorio de Control de la Contaminación Ambiental
Equipado para la realización de todo tipo de análisis químicos y microbiológicos en aguas y aguas residuales. También dispone de varias plantas piloto que posibilitan investigaciones en procesos de depuración biológicos, físico-químicos y de oxidación avanzada:
Análisis en general
Validación de cationes per absorción atómica. Valoración de aniones. Grasas y aceite. Carbono orgánico y total. Acidos/alcalinidad. Nitrógeno amoniacal y total. Fósforo, nitritos y nitratos, sulfuros, etc.
Agua industrial
Color. Conductividad. Residuo seco y sólidos en suspensión, turbidez. Dureza. Oxigeno disuelto.
Microorganismos patógenos. Presencia de los contaminantes más frecuentes, TA i TAC, cloruros y sulfatos.
Aguas residuales
DBO i DQO. Volumen de decantación de fangos. Materias inhibidores, MES, conductividad. Metales en componentes orgánicos. Microorganismos totales: hongos, estreptococos, clostridios, coliformes.
Recursos del Departamento de Ingeniería Mecánica
Laboratorio de Ingeniería Acústica y Mecánica (LEAM)
El LEAM es un laboratorio perteneciente a la red Tecnio de la Generalidad de Cataluña. La marca Tecnio fue creada para aglutinar los principales agentes expertos en investigación aplicada y transferencia de tecnología de Cataluña. El LEAM tiene sus instalaciones en el Campus de la UPC en Terrassa, y ocupan un total de 350 m². Están formadas por despachos de profesores e investigadores y salas de trabajo para los doctorandos, así como salas de visitantes, salas de reuniones y diferentes espacios destinados a laboratorios, que destacan por su versatilidad a la hora de implementar plantas piloto.
Los medios materiales de que dispone el LEAM son:
• Equipos de medida: analizador de 16 canales LMS Pimento
• Sistema de adquisición de 12 canales Adlink
• Analizador de 2 canales Symphonie 01db
• Calibrador sonoro Brüel & Kjaer mod. 4230
• Analizador de espectros Rion mod. NA 27
• Analizador de vibraciones Brüel & Kjaer mod. 2513
• Analizador banda estrecha Brüel & Kjaer mod. 2515
• Acelerómetros sísmicos (4), PCB
• Acelerómetros (10), diferentes modelos
• Sonómetros integradores tipos I (8), diferentes modelos
• Amplificador de carga para acelerómetros, diferentes modelos
• Amplificador de carga para acelerómetros Brüel & Kjaer mod. 2635
• Amplificador/acondicionador Nexus Brüel & Kjaer mod. 2692
• Calibrador de acelerómetros Brüel & Kjaer mod. 4294
• Generador de vibraciones (‘shaker’) Brüel & Kjaer mod. 4809
• Amplificadores, diferentes modelos
• Micrófonos (10), diferentes modelos
• Sonda de intensidad Brüel & Kjaer
• Tarjeta de adquisición de datos National Instrument AT-MIO-16E-1
• Tarjeta DSP de control activo de ruido EZ-ANC Casual Systems
Software:
• LMS Virtual Lab: simulación por elementos finitos
• Raynoise: simulación mediante trazado de rayos (‘ray-tracing’) de condiciones acústicas en verdadero 3D
• Mithra: cálculo de impacto acústico de infraestructuras
• INM: cálculo de impacto acústico de aeropuertos.
Asimismo, se dispone de los recursos asociados al centro adscrito GIRO, donde el Grupo de Investigación de Bioprocesos para la gestión integral de residuos orgánicos desarrolla sus actividades. El GIRO también pertenece a la red Tecnio de la Generalidad de Cataluña.
• Las técnicas analíticas disponibles en el GIRO para el desarrollo y soporte de los trabajos de investigación en este campo son las siguientes:
• Ácidos grasos de cadena larga (FAME)
• Ácidos grasos volátiles (AGV)
• Alcalinidad
• Análisis elemental
• CNH
• CNHS
• Aniones por cromatografía iónica
• Cloruros (Cl-)
• Fosfatos (PO₄³-)
• Nitratos (NO₃-)
• Nitritos (NO₂-)
• Sulfatos (SO₄²-)
• Cationes per cromatografía iónica
• Amonio (NH₄+)
• Sodio (Na+)
• Potasio (K+)
• Calcio (Ca₂+)
• Magnesio (Mg₂+)
• Conductividad (CE)
• Demanda biológica de oxígeno (DBO 5)
Demanda biológica de oxígeno (DBO 20)
• Demanda química de oxígeno soluble (DQO soluble)
• Demanda química de oxígeno total (DQO total)
• Fósforo total
• Gas composición (CH₄, CO₂, N₂, H₂)
• Nitrógeno Amoniacal (NH₄)
• Nitrógeno Kjeldhal (NTK)
• Aceites y grasas
• pH
• Sólidos totales (ST)
• Totales + volátiles (ST/SV)
• En suspensión totales (SST)
• En suspensión totales + volátiles (SST/SSV)
• Siloxanos + COV
• Gases permanentes
• Este grupo también dispone de instalaciones y laboratorios equipados con equipamientos y prototipos (plantas piloto) para la realización de estudios y ensayos de bioprocesos:
• Digestión anaerobia
• Reducción de nutrientes
• Compostaje
• Biofiltración de gases contaminantes
En cuanto a los trabajos de investigación del Grupo de Ciencias de la Tierra (GCT) relacionados con la modelización de la calidad del aire, el transporte de polvo mineral y el cambio climático, estos se desarrollan en el Departamento de Ciencias de la Tierra del Barcelona Supercomputing Center (BSCCNS), en el contexto de los acuerdos marco entre la UPC y el BSC-CNS. La UPC forma parte de los socios que integran el consorcio del BSC-CNS.
• Esto permite el acceso y disponibilidad de las siguientes infraestructuras del BSC-CNS para el desarrollo de las investigaciones:
• Supercomputador MareNostrum, instalación científico-técnica singular (ICTS) según el Ministerio de Economía y Competitividad. Es uno de los superordenadores más potentes de Europa y el 299.º del mundo, según la lista ‘Top 500’. Tiene 10240 IBM Power PC 970MP procesadores a 2,3 GHz (2560 JS21 blades) que le dan una capacidad de cálculo de 94,21 teraFLOPS (94,21 trillones de operaciones por segundo), 20 TB de memoria principal, y 390+90 TB de disco de almacenamiento.
• NVIDIA GPU Cluster con 128 Bull B505 blades: 2 CPU PowerPC 970 at 2,2 GHz, 4 GB RAM per blade, peak Performance: 1,72 teraFLOPS, gigabit interconnection network, SLES 10 SP1 Operating System
• SGI Altix 4700 es una máquina de memoria compartida con una arquitectura cc-NUMA (‘cache coherent non-uniform memory access’): 128 CPU Dual Core Montecito(IA-64). Cada uno de los 256 núcleos trabaja a 1,6 GHz 8MB L3 cache y 533 MHz bus. 2,5 TB RAM. Peak performance: 819,2 gigaFLOPS, 2 internal SAS disks of 146 GB at 15.000 RPM, 12 external SAS disks of 300 GB at 10000 RPMS.
• El Departamento de Ciencias de la Tierra del BSC-CNS también cuenta con los siguientes equipamientos:
• 14 puestos de trabajo
• SUN Storage System: 13 TB + 25 TB.
Tesis Doctorales
Listado de tesis autorizadas para defensa
No hi ha registres per mostrar.Última actualización: 06/03/2021 06:04:40.
Listado de tesis en depósito
No hi ha registres per mostrar.Última actualización: 06/03/2021 06:03:56.
Listado de tesis defendidas por año
No hi ha registres per mostrar.
Última actualización: 06/03/2021 06:03:27.
Publicaciones asociadas a las tesis
AUTOR/A: | RAUSIS RODRÍGUEZ, KWON BOK |
---|---|
Título: | Formation and Evolution of Carbonate Phases upon Accelerated Carbonation of Mg-Oxides and Silicates |
Fecha lectura: | 03/11/2020 |
Director/a: | CASANOVA HORMAECHEA, IGNACIO |
Mención: | No |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
AUTOR/A: | HARTL, MARCO |
Título: | Constructed wetlands operated as bioelectrochemical systems for improvement and control of wastewater treatment |
Fecha lectura: | 03/07/2020 |
Director/a: | DU LAING, GIJS |
Director/a: | GARFI, MARIANNA |
Director/a: | PUIGAGUT JUAREZ, JAUME |
Director/a: | ROUSSEAU, DIEDERIK P.L. |
Mención: | Mención de Doctor Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
AUTOR/A: | QUINTERO PEREZ, GUILLERMO |
Título: | Approach to acoustic mapping through continuous mobile monitoring |
Fecha lectura: | 08/07/2019 |
Director/a: | BALASTEGUI MANSO, ANDREU |
Director/a: | ROMEU GARBI, JORDI |
Mención: | Mención de Doctor Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Quintero, G.; Balastegui, A.; Romeu, J. (2019). A low-cost noise measurement device for noise mapping based on mobile sampling. - Measurement, ISSN: 0263-2241 (JCR Impact Factor-2019: 3.364; Quartil: Q1) Quintero, G.; Aumond, Pierre; Can, A.; Balastegui, A.; Romeu, J. (2019). Statistical requirements for noise mapping based on mobile measurements using bikes. - Applied acoustics, ISSN: 1872-910X (JCR Impact Factor-2019: 0.0; Quartil: ) | |
AUTOR/A: | TEJEDOR HERRÁN, BLANCA |
Título: | Contributions to the determination of thermal behaviour of façades using quantitative internal IRT(Infrared Thermography) |
Fecha lectura: | 24/01/2019 |
Director/a: | CASALS CASANOVA, MIQUEL |
Codirector/a: | ROCA RAMON, XAVIER |
Mención: | Mención de Doctor Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Ramón Centelles, Marta (2019). Estudi sobre la implantació del Facility Management a Espanya.. Calvó Martí, Roger (2019). Estudi de les condicions de confort en aules d'edificis docents.. Montaner Sanchis, Miquel (2019). Estudi de la substitució de les lluminàries de l'edifici TR8 de la Facultat d'Òptica i Optometria del campus de la UPC a Terrassa. Serra Soteras, Pol (2019). Projecte de desenvolupament d?un sistema de monitorització per a un molí de micro eòlica d?eix vertical. Tejedor, B.; Casals, M.; Macarulla, M.; Giretti, A. (2019). U-value time series analyses: Evaluating the feasibility of in-situ short-lasting IRT tests for heavy multi-leaf walls. - Building and environment , ISSN: 0360-1323 (JCR Impact Factor-2019: 4.971; Quartil: Q1) Gangolells, M.; Casals, M.; Ferré-Bigorra, J.; Forcada, N.; Macarulla, M.; Gaspar, K.; Tejedor, B. (2019). Energy benchmarking of existing office stock in Spain: trends and drivers. - Sustainability, ISSN: 2071-1050 (JCR Impact Factor-2019: 2.576; Quartil: Q2) Gangolells, M.; Casals, M.; Ferré-Bigorra, J.; Forcada, N.; Macarulla, M.; Gaspar, K.; Tejedor, B. (2020). Office representatives for cost-optimal energy retrofitting analysis: a novel approach using cluster analysis of energy performance certificate databases. - Energy and buildings , ISSN: 0378-7788 (JCR Impact Factor-2018: 4.495; Quartil: Q1) | |
AUTOR/A: | ARIAS LIZÁRRAGA, DULCE MARÍA |
Título: | Production of carbohydrates and polyhydrohybutyrate by cyanobacteria grown in wastewater |
Fecha lectura: | 28/09/2018 |
Director/a: | GARCIA SERRANO, JOAN |
Director/a: | UGGETTI, ENRICA |
Mención: | Mención de Doctor Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Arias , D.M.; Rueda, E.; Garcia, M.; Uggetti, E.; Garcia, J. (2019). Selection of cyanobacteria over green algae in a photo-sequencing batch bioreactor fed with wastewater. - Science of the total environment, ISSN: 0048-9697 (JCR Impact Factor-2019: 6.551; Quartil: Q1) | |
AUTOR/A: | SOLÉ BUNDÓ, MARIA |
Título: | STRATEGIES TO ENHANCE MICROALGAE ANAEROBIC DIGESTION IN WASTEWATER TREATMENT SYSTEMS: PRETREATMENTS AND CO-DIGESTION |
Fecha lectura: | 20/09/2018 |
Director/a: | FERRER MARTI, IVET |
Director/a: | GARFI, MARIANNA |
Mención: | Mención de Doctor Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Sole, M.; Marianna Garfi'; Matamoros Mercadal, Víctor; Ferrer, I. (2019). Co-digestion of microalgae and primary sludge: effect on biogas production and microcontaminants removal. - Science of the total environment, ISSN: 0048-9697 (JCR Impact Factor-2019: 6.551; Quartil: Q1) Sole, M.; Passos, F.; Romero, M.; Ferrer, I.; Astals, S. (2019). Co-digestion strategies to enhance microalgae anaerobic digestion: a review. - Renewable and sustainable energy reviews, ISSN: 1364-0321 (JCR Impact Factor-2019: 12.11; Quartil: Q1) | |
AUTOR/A: | PERUJO BUXEDA, NÚRIA |
Título: | Subsurface as a bioreactor: Interaction between physical heterogeneity and microbial processes |
Fecha lectura: | 12/07/2018 |
Director/a: | ROMANÍ CORNET, ANNA M. |
Director/a: | SANCHEZ VILA, FRANCISCO JAVIER |
Mención: | No |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Perujo, N.; Romani, A.; Sanchez-Vila, X. (2019). A bilayer coarse-fine infiltration system minimizes bioclogging: the relevance of depth-dynamics. - Science of the total environment, ISSN: 0048-9697 (JCR Impact Factor-2019: 6.551; Quartil: Q1) | |
AUTOR/A: | SOLIMENO, ALESSANDRO |
Título: | Numerical Modelling of Microalgae Systems for Wastewater Treatment |
Fecha lectura: | 04/05/2017 |
Director/a: | GARCIA SERRANO, JOAN |
Mención: | Mención de Doctor Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Solimeno, A.; Parker, L.; Lundquist, T.; Garcia, J. (2017). Integral microalgae-bacteria model (BIO_ALGAE): application to wastewater high rate algal ponds. - Science of the total environment, ISSN: 0048-9697 (JCR Impact Factor-2017: 4.61; Quartil: Q1) Solimeno, A.; Garcia, J. (2017). Microalgae-bacteria models evolution: from microalgae steady-state to integrated microalgae-bacteria wastewater treatment models. A comparative review. - Science of the total environment, ISSN: 0048-9697 (JCR Impact Factor-2017: 4.61; Quartil: Q1) Gargallo, S.; Solimeno, A.; Martín, M. (2018). Which are the most sensitive parameters for suspended solids modelling in free water surface constructed wetlands?. - Environmental modelling & software, ISSN: 1364-8152 (JCR Impact Factor-2018: 4.552; Quartil: Q1) | |
AUTOR/A: | CERRILLO MORENO, MÍRIAM |
Título: | Anaerobic digestion and Bioeletrochemical systems combination for energy and nitrogen recovery optimisation |
Fecha lectura: | 27/10/2016 |
Tutor/a: | FLOTATS RIPOLL, XAVIER |
Director/a: | BONMATÍ BLASI, AUGUST |
Codirector/a: | VIÑAS I CANALS, MARC |
Mención: | No |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Bonmatí, A.; Cerrillo, M.; Riau, V. (2017). Systems based on physical-chemical processes: Nutrient recovery for cycle closure. Cerrillo, M.; Viñas , M.; Bonmatí, A. (2016). Removal of volatile fatty acids and ammonia recovery from unstable anaerobic digesters with a microbial electrolysis cell. - Bioresource technology, ISSN: 0960-8524 (JCR Impact Factor-2016: 5.651; Quartil: Q1) Cerrillo, M.; Morey, L.; Viñas , M.; Bonmatí, A. (2016). Assessment of active methanogenic archaea in a methanol-fed upflow anaerobic sludge blanket reactor. - Applied microbiology and biotechnology, ISSN: 0175-7598 (JCR Impact Factor-2016: 3.42; Quartil: Q2) Cerrillo, M.; Viñas , M.; Bonmatí, A. (2017). Unravelling the active microbial community in a thermophilic anaerobic digester-microbial electrolysis cell coupled system under different conditions. - Water research (Oxford), ISSN: 0043-1354 (JCR Impact Factor-2017: 7.051; Quartil: Q1) Cerrillo, M.; Viñas , M.; Bonmatí, A. (2017). Startup of electromethanogenic microbial electrolysis cells with two different biomass inocula for biogas upgrading. - ACS sustainable chemistry & engineering, ISSN: 2168-0485 (JCR Impact Factor-2017: 6.14; Quartil: Q1) Cerrillo, M.; Viñas , M.; Bonmatí, A. (2017). Metabolically active microbial populations in an anaerobic digestion-electromethanogenic microbial electrolysis cell integrated system. Cerrillo, M.; Riau, V.; Viñas , M.; Bonmatí, A. (2017). Coupling a microbial electrolysis cell to an anaerobic reactor to recover ammonia, upgrade biogas and stabilize the process. |
Proyectos de investigación
FECHA INICIO | FECHA FIN | ACTIVIDAD | ENTIDAD FINANCIADORA |
---|---|---|---|
01/07/2020 | 30/06/2023 | CONTRATO para EL PROYECTO “INVESTIGACIO´N EN SOLUCIONES CEMENTANTES SOLUCIONES CEMENTANTES GEOPOLIME´RICAS DESOSTENIBILIDAD INTEGRAL Y ALTO VALOR AN~ADIDO A PARTIR DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIO´N” - CON | ADEC GLOBAL, S.L. |
01/07/2020 | 31/12/2023 | Caracterización y estudio de análogos químicos del combustible nuclear irradiado (SNF) en las condiciones esperadas en un almacenamiento definitivo, en condiciones reductoras y parcialmente oxidantes | ENRESA |
01/06/2020 | 31/05/2024 | Circular Processing of Seawater Brines from Saltworks for Recovery of Valuable Raw Materials | Commission of European Communities |
01/06/2020 | 31/05/2024 | Development of radical innovations to recover minerals and metals from seawater desalination brines | Commission of European Communities |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Implicaciones del confort térmico de los ancianos en el interior al consumo energético | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
20/03/2020 | 20/05/2021 | Desarrollo de la investigación en lo referente a la ampliación de los usos de las escorias negras y blancas en la obra civil de forma segura y eficiente | ADEC GLOBAL, S.L. |
11/03/2020 | 12/06/2020 | Estudio sobre la calidad del aire en las inmediaciones de la instalación industrial de Silvalac en Els Pallaresos y elaboración de un análisis cuantitativo de riesgos para la salud humana | SILVALAC, S.A. |
01/02/2020 | 30/01/2024 | Removal and Mitigation of Pollution from the Use of Pesticides: Prevention, Recycling and Resource Management | Commission of European Communities |
01/02/2020 | 30/04/2022 | Desenvolupament d’eines per al suport en l’implementació i en la gestió de la reutilitació (SUGGEREIX). | AGÈNCIA CATALANA DE L'AIGUA |
01/01/2020 | 01/01/2023 | Ús eficient de recursos de rentat industrial. | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
28/11/2019 | 31/12/2019 | Desenvolupament de l'Atles de radiació solar a Catalunya de l'any 2019 | INST. CATALA ENERGIA (ICAEN) |
01/10/2019 | 30/09/2023 | Constrained aerosol forcing for improved climate projections | European Commission |
30/09/2019 | 30/09/2021 | Realització assaigs vibratoris dels productes de l'empresa | MONOCROM, S.L. |
01/09/2019 | 30/09/2019 | Optimización de la etapa de extracción de polifenoles presentes en los residuos agroalimentarios. | FUNDACIÓN CENTRO GALLEGO DE |
13/06/2019 | 13/12/2019 | Anàlisis de formaldehid, amines aromàtiues i 4-aminoazobenzè sobre mostres de textils. | FUNDACIÓ UNIVERSITAT ROVIRA VIRGILI |
17/05/2019 | 16/05/2022 | Recarga gestionada de acuíferos: abordando los riesgos asociados a la recarga de aguas regeneradas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/04/2019 | 31/03/2022 | Hydraulic Collector for Polymetallic Nodules from the Deepsea | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
01/04/2019 | 01/04/2022 | KIC RM BLUE HARVESTING-PA 18138 - Hydraulic Collector for Polymetallic Nodules from the Deepsea | European Commission |
28/03/2019 | 30/09/2019 | Energy consumption and C02 emissions associated with the production, use and final disposal of PVC cables | PlasticsEurope AISBL |
01/03/2019 | 28/02/2020 | Realización de los trabajos de asesoramiento y asistencia técnica en el marco del estudio, análisis y evaluación en proyectos I+D+i en la línea de investigación Calidad del Agua. | CETAQUA |
01/03/2019 | 31/12/2019 | CONTRATO DE I+D+i ENTRE LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA Y LA ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA INDUSTRIA TEXTIL, EN EL MARCO DEL PROYECTO “CIRCLE - 2019. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE UN MODEL | AITEX |
01/03/2019 | 28/02/2020 | CCD 2019-A008 Diseño de plan de mantenimiento del sistema de energización solar fotovoltaica para 2000 viviendas en Ghana y capacitación de los encargados de la difusión del mismo | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/02/2019 | 31/01/2023 | Potential and Validation of Sustainable Natural & Advance Technologies for Water & Wastewater Treatment, Monitoring and Safe Water Reuse in India | Commission of European Communities |
14/01/2019 | 13/01/2024 | Construcción y evaluación de capacidades innovadoras del sector académico | Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) / Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) |
01/01/2019 | 31/12/2022 | OPEN INNOVATION-RESEARCH TRANSLATION AND APPLIED KNOWLEDGE EXCHANGE IN PRACTICE THROUGH UNIVERSITY-INDUSTRY-COOPERATION | Commission of European Communities |
01/01/2019 | 01/12/2019 | Study and anyalisis of the phenomena relatid tot materiasl involved in high voltage/hig current electrical power transport | SBI CONNECTORS ESPAÑA, S.A. |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Joint Framework for Ocean Noise in the Atlantic Seas | Commission of European Communities |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Producción sostenible de bioproductos a partir de microalgas y agua regenerada | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Teledetección atmosférica mediante sensores cooperativos lidar, radar y pasivos: aplicaciones sobre tierra y mar para la observación atmosférica y energía eólica off-shore | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Gestión de una arquitectura jerárquica Fog-to-cloud para escenarios IoT: Compartición de recursos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2022 | Integración de los objetivos para el desarrollo sostenible en la formación en sostenibilidad de las titulaciones universitarias españolas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Atenuación natural de patógenos y contaminantes orgánicos en medio poroso durante operaciones de recarga gestionada de acuíferos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Modelo computacional rápido de cálculo de vibraciones y ruido reradiado inducidas por el ferrocarril | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Preparación mecanoquímica de catalizadores para aplicaciones energéticas: activación de metano y producción de hidrógeno | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | TRANSferencia y desarrollo METodológico de técnicas COmposicionales para las ciencias aplicadas y la ingeniería | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Mecánica Celeste: métodos analíticos y numéricos y aplicaciones | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | 001-P-001646_BASE 3D | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/01/2019 | 31/12/2021 | 001-P-001643 Agrupació emergent Looming Factory | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/01/2019 | 01/01/2022 | INTERREG-EAPA_52/2018-JONAS - Joint Framework for Ocean Noise in the Atlantic Seas | European Commission |
01/01/2019 | 01/01/2022 | H2020-688975-Blue Nodules - Breakthrough solutions for the sustainable harvesting and processing of deep sea polymetallic nodules | European Commission |
20/11/2018 | 31/12/2018 | Análisis de resistencias mecánicas a flexotracción y compresión y determinación de lixiviados en muestras de yeso. | AITEX |
08/11/2018 | 31/12/2019 | Co-creació d'un recurs educatiu en canvi climàtic (Compromís Barcelona pel Clima 2018) | Ajuntament de Barcelona |
01/11/2018 | 31/10/2019 | Estudi de l’expansivitat de l’escòria negra, ús de l'escòria negra en mescles asfàltiques i la possibilitat d'ús de l'escòria blanca en obra civil | ADEC GLOBAL, S.L. |
08/10/2018 | 31/12/2021 | Earth Surface Mineral Dust Source Investigation | NASA |
01/10/2018 | 30/09/2023 | FRontiers in dust minerAloGical coMposition and its Effects upoN climaTe | European Research Council. Unión Europea. |
24/09/2018 | 24/09/2021 | Metodologia d'optimització de motors elèctrics per millorar l'eficiència per aplicacions hidràuliques | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
03/09/2018 | 31/05/2019 | Estudi d'alguns processos químics que faciliten la remoció de rajoles sense el dany que genera la seva remoció de manera convencional | PREPERSA, A.I.E. |
01/09/2018 | 30/09/2021 | Achieve Good Environmental Status for Coastal Infrastructures Construction - AGESCIC | EURCOM-D.G.FOR THE ENVIRONMENT |
01/09/2018 | 01/09/2021 | LIFE17 ENV/FR/000233 - Achieve Good Environmental Status for Coastal Infrastructures Construction - AGESCIC | European Commission |
25/07/2018 | 25/07/2018 | Procedimiento y sistema de medida en línea de la resistencia de contacto para conectores de subestación | |
01/07/2018 | 30/06/2019 | Asesoría Plan Estratégico – Grupo Corto Plazo | SQM Salar S.A. |
01/07/2018 | 31/12/2021 | Desarrollo de la futura generación de conectores de subestación incorporando electrónica, sensores y comunicaciones inalámbricas para su aplicación en el mantenimiento predictivo. | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
26/06/2018 | 26/06/2018 | Procedimiento de ensayo de efecto corona visual a tensión reducida | |
12/06/2018 | 11/06/2019 | Convenio entre el DECA de la UPC y la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento sobre el estudio de las necesidades de inversión en el ciclo urbano del agua en España | ASOC ESPAÑOLA DE ABASTECIMIENTOS DE |
01/05/2018 | 30/04/2019 | Improving sustainable sanitation and energy access in rural areas of Peru and Colombia: constructed wetlands and small-scale digesters | Centre de Cooperació per al Desenvolupament |
01/05/2018 | 30/09/2018 | Anàlisi de les dades de dioxines i furans i Anàlisi Quantitatiu de Risc (AQR) per la salut humana realitzats al voltant de la planta de valorització de residus situada a Sant Adrià del Besós. | TERSA, TRACTAMENT SELECC.RESIDUS SA |
04/04/2018 | 04/10/2021 | Ammonium recovery in wastewater treatment plants for agricultural valorization. | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
15/03/2018 | 14/03/2019 | Contracte per al desenvolupament de la investigació per a la implantació de piles microbianes a l'EDAR de Cervià de Ter i el posterior seguiment de l'evolució dels rendiments de l'EDAR de referència | AQUAGEST MEDIO AMBIENTE, S.A. |
01/03/2018 | 31/12/2020 | Donació per a despeses de personal, viatges i compres de material del projecte SEA LICE. | SONSETC, MAKING SENSE OF SOUNDS |
01/03/2018 | 28/02/2019 | CCD 2018-O002 Apoyo en la implementación de sistemas de información en el sector de agua y saneamiento en el contexto rural del estado de Oaxaca, México. | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2018 | 28/02/2019 | CCD 2018-O024 Connecting St. John of God - Sierra Leone | Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC |
01/03/2018 | 28/02/2019 | CCD 2018-O036 Implementació d'una xarxa de telecomunicacions local al camp de refugiats sahrauí de Tinduf, Algèria | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2018 | 28/02/2019 | CCD 2018-U003 Improving sustainable sanitation and energy access in rural areas of Peru and Colombia: constructed wetlands and small-scale digesters. | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
05/02/2018 | 31/07/2019 | Estudio de la viabilidad del uso de harvesters de energía de vibración en redes de transporte de agua para su sensorización remota | SOCIEDAD GRAL. AGUAS DE BCN,S.A |
12/01/2018 | 11/01/2022 | Ajut per a contractació RYC-2016-20059 | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Enhancing Entrepreneurship, Innovation and Sustainability in Higher Education in Africa (EEIS-HEA) | Education, Audiovisual and Culture Executive Agency, EACEA (Comissió Europea) |
01/01/2018 | 31/12/2020 | CuaNtificación de la aportación presente y fUTuRa de hIErro biodispoNible de la aTmósfera al océano (NUTRIENT) | Ministerio de Economía y Competitividad. Gobierno de España |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Profundització en el coneixement dels nivells radiactius d'aigües d'abastament | AIGÜES DE BARCELONA EMP M GEST CI |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Recuperación de recursos mediante integración de procesos por membranas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2021 | Estudio simultáneo de los procesos de movilidad y reactividad de nanopartículas en medios porosos para la eliminación y recuperación de contaminantes en aguas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Estudios de corrosión y disolución de análogos químicos del combustible nuclear gastado en las condiciones esperadas durante su almacenamiento | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Soluciones basadas en la naturaleza para la gestión costera | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2018 | Realització d'analítiques de radioactiviat en aigües (SA1402) | GENERALITAT DE CATALUNYA |
01/01/2018 | 31/12/2018 | Assaigs de radioactivitat de mostres ambientals. Anàlisis de les activitats degudes a isòtops radiactius presents en mostres d'aigua. | LABORATORI DR. OLIVER RODÉS, S.A. |
01/01/2018 | 30/06/2021 | Prétraitement des déchets pour la production d’hydrogène | Montpellier Université d’Excellence |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Actualización y ampliación del ordenador paralelo del campus de Terrassa de la UPC | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Electro-depuració d'aigües residuals industrials: Viabilitat tècnica, ambiental i econòmica | ACCIÓ - Agència per la Competitivitat de l'Empresa |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Analyse the programmes and give advises that can ensure appropriate implementation of CDE courses | European Institute for Innovation and Technology |
18/12/2017 | 17/12/2019 | Estudis previs ECUVal | ICOMATEX |
01/12/2017 | 31/12/2019 | Control de la exposición a fuentes naturales de radiación | AGUAS DANONE |
01/09/2017 | 30/06/2018 | Conveni AGBAR - Estudi de una EDAR | SOCIEDAD GRAL. AGUAS DE BCN,S.A |
01/09/2017 | 28/02/2021 | ENHANCED NITROGEN AND PHOSPHORUS RECOVERY FROM WASTEWATER AND INTEGRATION IN THE VALUE CHAIN | EURCOM-D.G.FOR THE ENVIRONMENT |
01/09/2017 | 30/06/2018 | Conveni AGBAR - Estudi d'una EDAR | AGBAR |
28/08/2017 | 27/02/2021 | Desenvolupament de la futura generació de connectors intel·ligents d’alta tensió per a subestacions, amb autonomia energètica i amb capacitat de transmissió de dades | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
07/07/2017 | 31/12/2017 | Redacció de la memòria d'un sistema d'aiguamolls construïts per al tractament de les aigües residuals al refugi de l'Estany Llong | PARC NACIONAL AIGÜESTORTES I ESTANY |
01/07/2017 | 30/06/2020 | Aircraft Electrical Model Simulation Identification and Fitting Toolbox | Commission of European Communities |
01/07/2017 | 31/12/2020 | PECT LITORAL BESÒS TERRITORI SOSTENIBLE | GENCAT-DEP.GOVERN.I ADMIN.PÚBLIQUES |
01/07/2017 | 31/12/2020 | Electro-depuració d'aigües residuals industrials: viabilitat tècnica, ambiental i econòmica | ACC10 |
01/07/2017 | 31/12/2020 | Regireu: recerca en tecnologies de regeneració d'aigua i gestió del risc per la reutilització | ACC10 |
01/07/2017 | 31/12/2020 | Recuperació i valorització de recursos de digestats urbans en el marc de l'economia circular. | ACC10 |
01/07/2017 | 31/12/2020 | Regireu: Recerca en tecnologies de regeneració d'aigua i gestió del risc per la reutilització | ACC10, Generalitat de Catalunya |
26/06/2017 | 25/12/2020 | Uso de reactores bioelectroquímicos para optimizar la recuperación de energía y nutrientes de aguas residuales de alta carga | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
19/06/2017 | 18/06/2018 | Estudio expansividad escorias negras, uso de la escoria negra en mezclas asfálticas y la posibilidad de uso de la escoria blanca en obra civil | ADEC GLOBAL, S.L. |
16/06/2017 | 16/06/2017 | Circuito sensor de temperatura diferencial con selecciónde gran margen dinámico o alta sensibilidad | |
15/06/2017 | 14/09/2017 | Revisió dels Informes s/ l'estat qualitatiu dels aqüifers en diversos punts de Catalunya | IGC BCN, S.L. |
07/06/2017 | 06/11/2017 | Análisis de ciclo de vida y estudio multicriterio utilizando el método MIVES para la caracterización de residuos de la planta de Vic. | URBASER SA |
01/06/2017 | 31/05/2021 | New market niches for the Pulp and Paper Industry waste based on circular economy approaches | Commission of European Communities |
01/06/2017 | 30/05/2021 | Circular Process for Eco-Designed Bulky Products and internal Car Parts. | Commission of European Communities |
01/06/2017 | 31/05/2021 | Modern spent fuel dissolution and chemistry in failed container conditions | Commission of European Communities |
31/05/2017 | 31/05/2017 | Procedimiento por lotes para tratamiento en continuo de efluentes líquidos por técnicas electroquímicas para su depuración | |
29/05/2017 | 01/01/2018 | Suport TiC a Camoapa i Bilwi i implementació de plataformes web per a la gestió de projectes | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
26/05/2017 | 01/03/2018 | Equipament TIC a la nova maternitat de Woldia i l'escola de Tigle Frie | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
25/05/2017 | 01/01/2018 | Kill the Silent Killer. Lluita contra la hipertensió a l’Àfrica rural | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
19/05/2017 | 01/03/2018 | Implantació, millora i manteniment dels recursos TIC educatius a Sawla i Tuna | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
19/05/2017 | 01/01/2018 | Instal·lació d'equipament de suport TIC a la pediatria de Meki (CMAM) i identificació de necessitats a l'hospital de Gambo | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
10/05/2017 | 31/12/2017 | Curso modelos geoambientales | SADIM - SDAD.ASTURIANA DE |
01/05/2017 | 31/12/2017 | Proyecto de prubea nuevo modelo de gestión: 4 contenedores: p/c-v-b-seco - continuación | Urbaser S.A. |
01/05/2017 | 30/04/2018 | Low cost digesters for waste and wastewater treatment in small-scale farming at the Peruvian Andes | Centre de Cooperació per al Desenvolupament |
03/04/2017 | 03/04/2019 | Grant CAF America | CHARITIES AID FOUNDATION AMERICA CA |
15/03/2017 | 14/09/2017 | Asesoramiento y revisión de informes de diagnóstico en el marco del/'Programa de transformación tecnológica energética y ambiental para el segmento PYME de la industria porcina de Chile/' | ASOCIACIÓN GREMIAL DE PRODUCTORES |
01/03/2017 | 31/12/2017 | Efecto de las microfibras en el mar | INDITEX, S.A. |
17/02/2017 | 16/08/2017 | Estudi de la difusivitat del molidbè en matrius de ciment | AMPHOS XX I CONSULTING, S.L. |
09/01/2017 | 08/06/2020 | Anàlisi de models d'ús i gestió per a bateries de segona vida de vehicles elèctrics | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
02/01/2017 | 31/12/2018 | Asesoramiento y gestión técnica de proyecto ROADZ | COMSA |
01/01/2017 | 31/12/2017 | IRES: Life Cycle Management and Ecosystem Services Applied to Urban Agriculture | National Science Foundation |
01/01/2017 | 31/03/2021 | H2020-737183-DISCOVERER | Commission of European Communities |
01/01/2017 | 31/12/2019 | Towards an Open, Secure, Decentralized and Coordinated Fog-to-Cloud Management Ecosystem | Commission of European Communities |
01/01/2017 | 31/12/2019 | FertileCity II | Ministerio de Economia y Competitividad |
30/12/2016 | 31/12/2020 | Soluciones individualizadas ambientalmente y economicamente sostenibles para la rehabilitación energética del parque de edificios de oficinas | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
30/12/2016 | 29/12/2019 | Sistema de propulsión tolerante a fallos basado en un motor PMA-SYNRM multifase y convertidor SIC para operación fiable del vehiculo eléctrico | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
30/12/2016 | 29/12/2019 | Invernaderos integrados en azoteas: simbiosis de energía, agua y emisiones de CO2 con el edificio - Hacia la seguridad alimentaria urbana en una economía circular | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
30/12/2016 | 31/12/2020 | Materiales proyectados ligeros para refuerzo y la rehabilitación del patrimonio urbano. | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
22/12/2016 | 30/01/2017 | Desenvolupament de l'Atlas de radicació solar de Catalunya corresponent a l'any 2016 (Exp.66/2016) | INST. CATALA ENERGIA (ICAEN) |
01/12/2016 | 30/11/2021 | RYC-2015-17367 | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/12/2016 | 30/05/2020 | Entropía de los purines (biomasa animal y vegetal) destinados a la fabricación de Bio-Urea y Sal de Carbonato Amónico para ser utilizado como fertilizante y/o agente reductor orgánico de Nox | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/12/2016 | 31/01/2020 | Monitorització de la biodiversitat, mitjançant la creació i la instal·lació d’una xarxa sense fils de sensors distribuïts per tot l’Amazones | THE SENSE OF SILENCE FOUNDATION |
03/11/2016 | 02/11/2017 | Pilot wetland wastewater system treatment of Brompuri and Green Valley | STB HOLDINGS, LTD |
03/11/2016 | 31/07/2018 | Elaboração de estudos para a identificação de alternativas capazes de eliminar ou amenizar os impactos decorrentes da redução da disponibilidade hídrica | MZ ESTUDIOS E PROJETOS |
02/11/2016 | 30/04/2018 | Estudio de alternativas al proceso habitual de curtición basándose en procesos enzimáticos | Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) |
01/11/2016 | 31/10/2019 | Copernicus Evolution and Aplications with Sentinel Enhancements and Land Effluents for Shores and Seas (CEASELESS) | Commission of European Communities |
01/11/2016 | 31/10/2019 | Learning for Innovative Design for Sustainability | European Commission |
15/10/2016 | 15/06/2017 | Col·laboració en el Projecte VALOWASTE | INNOV. RECERCA IND.SOSTEN SL(IRIS) |
01/10/2016 | 30/09/2031 | AXA Chair on Sand and Dust Storms | FUNDACIÓN AXA |
01/10/2016 | 31/12/2018 | Evaluación de las ventanas de PVC respecto al ahorro de energía y la emisión de CO2 | ASOVEN PVC |
01/10/2016 | 30/09/2017 | Caracterització mecànica d'elements estructurals de les edificacions | COMPOSITE STRUCT.ENGIN.SOLUT.S.L. |
15/09/2016 | 14/09/2019 | eHealth Eurocampus | Commission of European Communities |
01/09/2016 | 28/02/2020 | Resines acríliques modificades com a nous productes readobats i/o adobats sense formol ni fenol | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
02/08/2016 | 02/08/2016 | Sistema no mecanizado de tratamiento físico-químico a escala doméstica de aguas brutas | |
12/07/2016 | 12/07/2018 | Utilización durable y ambientalmente segura de las cenizas blancas y grises procedentes de la valoración energética de residuos papeleros de la empresa SAICA como materia prima en obra civil | BENITO ARNO E HIJOS, S.A. |
06/07/2016 | 05/01/2017 | Nuevo modelo de análisis y evaluación del riesgo en oficinas bancarias | FUND.EMPRESA-UNIV.GALLEGA FEUGA |
01/07/2016 | 30/06/2019 | Proyecto de cooperación transnacional para promover la conservación y la protección del patrimonio natural del sector vitivinícola en la zona SUDOE | Commission of European Communities |
27/06/2016 | 27/06/2017 | Assessorament referent al disseny d'una instal·lació de tractament de dejeccions ramaderes d'origen porcí i altres residus i/o subproductes orgànics | PESA MEDIOAMBIENTE, S.A.U. |
09/06/2016 | 31/03/2017 | Curs formació tèxtil videoconferència | HANESBRANDS DOS RIOS TEXTILES INC |
09/06/2016 | 15/07/2016 | Asistencia Técnica en la redacción del proyecto de un sistema de humedales construidos de tratamiento de aguas para la mejora de la calidad de la laguna de la Manga del Mar Menor | EDINART CONSULTING SLP |
06/06/2016 | 06/08/2016 | Model hidrogeologic i intrusió marina en la zona del Port de Badalona | MARINA DE BADALONA, S.A. |
01/06/2016 | 31/07/2019 | Innovative Eco-Technologies for Resource Recovery from Wastewater | Commission of European Communities |
01/06/2016 | 31/03/2020 | EnhANcing emergencY management and response to extreme WeatHER and climate Events | Commission of European Communities |
01/06/2016 | 31/05/2019 | Reducció energètica i flexibilitat en edificis en rehabilitació | ACC10 |
28/05/2016 | 01/03/2017 | Desplegament d’una xarxa comunitària sense fils i muntatge d’un servidor Viquipèdia offline al Meki Catholic School | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
28/05/2016 | 01/03/2017 | Suport i assessorament acadèmic i de recerca a la universitat Addis Ababa Science & Technology University (AASTU). | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
23/05/2016 | 01/01/2017 | Capacitacions a Northern Region | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
23/05/2016 | 01/01/2017 | Instal·lació d'un programari per millorar el seguiment mèdic dels pacients i digitalitzar els historials, així com una formació del seu ús. | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
06/05/2016 | 31/12/2020 | Arzantiiga - Cargill | CARGILL, S.L.U. |
05/05/2016 | 30/09/2016 | Evaluación de la purificación de ácidos débiles generados en el procesamiento metalúrgico de minerales de cobre en base a procesos de precipitación química con tiosulfato | ATLANTIC COPPER, S.A. |
02/05/2016 | 02/09/2016 | Análisis de la alternativa óptima para rebajar el nivel freático muy cercano al mar | NEINOR NORTE SLU |
01/05/2016 | 30/04/2019 | Enhancing critical infraestructure protection with innovative security framework | Commission of European Communities |
01/05/2016 | 30/04/2017 | Low cost digesters for biogas production in rural Andean communities | Centre de Cooperació per al Desenvolupament |
21/04/2016 | 01/03/2017 | DISC - Dinamització i difusió de les activitats de cooperació, sostenibilitat i compromís social a l’ETSETB | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
18/03/2016 | 18/03/2016 | Sistema de caracterización dinámica in situ de los elementos de infraestructura ferroviaria | |
14/03/2016 | 13/03/2018 | Red para la gestión de la innovación y tecnología en nuevos emprendimientos (GESIT) | Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) / Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) |
01/03/2016 | 28/02/2020 | Sustainable Product, Energy and Resource Recovery from Wastewater — SuPER-W | Commission of European Communities |
22/02/2016 | 08/07/2016 | Evaluación de reservas de litio y potasio en el Salar de Atacama Fase II | SQM Salar S.A. |
01/02/2016 | 31/07/2020 | Breakthrough solutions for the sustainable harvesting and processing of deep sea polymetallic nodules | Commission of European Communities |
01/02/2016 | 01/02/2020 | Blue nodules | Unión Europea |
27/01/2016 | 31/01/2017 | Elaboració mapa capacitat acústica | AJUNTAMENT GAVA |
01/01/2016 | 31/12/2018 | Fostering water agriculture reuse in Malta | Commission of European Communities |
01/01/2016 | 31/12/2018 | Purificación acelerada de agua mediante recarga artificial de acuíferos - Una herramienta para restaurar los recursos hídricos. | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 30/06/2019 | Síntesis verde de nanopartículas metálicas a partir de aguas ácidas de mina y extractos de residuos agroalimentarios | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 30/06/2019 | Microreactores con tecnología de impresión 3D par la generación catalítica y fotocatalítica de hidrogeno | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 30/06/2019 | INcremento en la Degradación de compuestos Emergentes Mediante flujo caótico eN sistemas de recarga artificial y Evaluación del riesgo asociado | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 31/12/2019 | Análisis del ciclo de vida, de negocios y de la entropia en baterias | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 31/12/2018 | Gestión de una arquitectura cloud jerárquica para escenarios IoT: Fogging cloud | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 31/12/2019 | Dinàmica asociada a conexiones entre objetos invariantes con aplicaciones a neurociencia y astrodinámica | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 30/06/2019 | Educación e innovación social para la sostenibilidad. Formación en las Universidades españolas de profesionales como agentes de cambio para afrontar los retos de la sociedad. | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 31/12/2018 | CTM2015-68859-C2-2-R - Síntesis verde de nanopartículas metálicas a partir de aguas ácidas de mina y extractos de residuos agroalimentarios | MINECO. Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. |
30/12/2015 | 30/06/2017 | RURAL WATER SUPPLY AND SANITATION INFORMATION SYSTEM | THE WORLD BANK |
03/12/2015 | 20/06/2017 | Desenvolupament d'eines de tractament i procés acústic per el control de la contaminació marina. | SONSETC, MAKING SENSE OF SOUNDS |
30/11/2015 | 31/12/2016 | Estudio sobre la sensibilidad acústica de la plaga del Salmon Norway | NORWEGIAN QUALITY SEFFOD AS |
04/11/2015 | 04/11/2017 | Estudios sobre la estabilidad del combustible irradiado como forma de residuo de alta actividad | ENRESA |
01/11/2015 | 29/02/2016 | Modeling aerosol-radiation interaction and its impact on the Mediterranean climate. Red Española de Supercomputación | RES - Red Española de Supercomputacion |
20/10/2015 | 30/09/2016 | Establiments de protocols d'inspecció i control d'obres. | Diputació de Barcelona |
14/10/2015 | 13/04/2016 | Estudio sensibilidad acústica del cargol de poma como medida para la lucha de la plaga en el Delta del Ebro. | FORESTAL CATALANA, S,A, |
01/10/2015 | 31/12/2016 | Programa Pilot d’Aprenentatge-Servei de la UPC, suport TIC Entitats Socials | Ajuntament de Barcelona |
29/09/2015 | 31/12/2015 | Donació SONSETC al Grup de Recerca LAB | SONSETC, MAKING SENSE OF SOUNDS |
14/09/2015 | 13/09/2018 | Plataforma SIG de gestio i analisi de dades geològiques i hidrogeològiques a la ciutat de Barcelona | BARCELONA CICLE DE L’AIGUA S.A. |
14/09/2015 | 31/12/2019 | 2015 DI 006 | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/09/2015 | 31/08/2019 | HYDRALAB+ Adapting to climate change | Commission of European Communities |
01/09/2015 | 31/12/2020 | Groundwater risk management for growth and development in Africa | OXFORD UNIVERSITY-C.ENVIRON.OUCE |
01/09/2015 | 31/12/2018 | Integrated and sustainable management of cork waste generated in the cork industry | EURCOM-D.G.FOR THE ENVIRONMENT |
01/09/2015 | 31/12/2018 | LIFE14 ENV/ES/000460 - Integrated and sustainable management of cork waste generated in the cork industry | European Commission |
11/06/2015 | 31/12/2015 | Implementació d'una xarxa entre les escoles de Sawla, Ghana | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
11/06/2015 | 31/12/2015 | Ampliació de la xarxa Wifi a l'escola i formació dels professors en eines educatives TIC i manteniment del recursos, Pikine-Dakar, Senegal | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
11/06/2015 | 31/12/2015 | Seminari i desplegament d’una xarxa mesh comunitaria sense fil per educació i recerca al Mekele Institute of Technology, Etiòpia | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
11/06/2015 | 31/12/2015 | Implementació sistemes d'informació per l'anàlisi, tractament dades sanitàries del Ministeri Salut de Moçambic i desenbolupament de l'Escola Superior d'Enginyeria civil de la Universitat Pedagògica de Moçambic | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/06/2015 | 12/06/2015 | Tha WASH Poverty Index | CARDNO EMERGING MARKETS UK |
10/05/2015 | 09/05/2016 | Curs formació i assessorment Alcatex | ELCATEX |
01/05/2015 | 30/04/2019 | Conversion of Low Grade Heat to Power through closed loop Reverse Electro-Dialysis | Commission of European Communities |
01/05/2015 | 31/12/2015 | Proyecto de prueba nuevo modelo de gestión: 4 contenedores: p/c-v-b-seco | Urbaser S.A. |
20/04/2015 | 19/10/2018 | Optimització de la reologia de morters per aplicacions avançades en elements de façana | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
15/04/2015 | 30/06/2016 | Actuacions Locals Emblemàtiques en la Reutilització d'Aigua | AJUNTAMENT GRANOLLERS |
07/04/2015 | 07/07/2015 | Radiative effect due to aerosol-radiation interactions on the Mediterranean climate | European Economic Area |
01/04/2015 | 31/07/2018 | Securing future-proof environmentally compatible bioenergy chains | Commission of European Communities |
01/04/2015 | 31/12/2016 | Projecte ARZAN-TIIGA | AJUNTAMENT TERRASSA |
01/04/2015 | 31/03/2018 | H2020-646457-SECURECHAIN - SECURING FUTURE-PROOF ENVIRONMENTALLY COMPATIBLE BIOENERGY CHAINS | European Commission |
17/03/2015 | 17/03/2015 | Procedimiento para la medición de la frecuencia central y el ancho de banda 3dB en amplificadores sintonizados o de banda estrecha mediante mediciones de temperatura en continua | |
16/03/2015 | 30/10/2015 | Establimenti aplicació de metodologies per al tractament de dades de geoquímica ambiental | Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya |
09/03/2015 | 10/04/2015 | Tecnologías de tratamiento de la industria textil. Comparativo de alternativas técnicas | Eptisa Servicios de Ingeniería, S.L. |
05/03/2015 | 05/03/2018 | Innovative vibration abatement solutions for underground | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/02/2015 | 30/04/2018 | Energy Game for Awareness of energy efficiency in social housing communities | Commission of European Communities |
19/01/2015 | 30/06/2015 | Reutilització efluents Edar Kao Olesa | KAO CORPORATION, S.A. |
19/01/2015 | 31/05/2015 | Evaluació del desencolat de nou producte d'encolat | IGCAR CHEMICALS, S.L. |
15/01/2015 | 14/01/2018 | ElectroChemical technique (EC) combined with UV irradiation for the treatment and reuse of dyeing textile wastewaters: Industrial marketing | Commission of European Communities |
01/01/2015 | 31/12/2015 | Desenvolupament de l'Atlas de radicació solar de Catalunya corresponent a l'any 2015 | INST. CATALA ENERGIA (ICAEN) |
01/01/2015 | 31/12/2017 | Producción de biogás a partir del tratamiento de aguas residuales empleando consorcios de microalgas y bacterias en fotobioreactores cerrados | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 30/06/2018 | Study of metals and inorganic compounds attenuation processes in groundwater by using of mineral nanoparticles | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 31/12/2018 | Valorización de sub-productos de efluentes industriales: integración de tecnologías de membranas en las etapas de separación, concentración y purificación | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 31/12/2017 | Separación/recuperación de tierras raras mediante procesos de sorción en biopolímeros, composites y membranas | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 31/12/2018 | Soluciones innovadoras para el aislamiento de edificios a las vibraciones. | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 31/12/2017 | Behavior of actinides and fission products in cement pore water | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 31/12/2015 | Strategies to improve the anaerobic digestion of biomass from microalgae-based wastewater treatment systems | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/01/2015 | 31/12/2015 | Desarrollo de un sistema de seguimiento e información para asegurar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua para todos | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 31/12/2016 | Sostenibilidad agrourbana mediante invernaderos en cubierta. Ecoinnovación en flujos residuales de energía, agua y CO2 para la producción de alimentos | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 31/12/2016 | 10th International Society of Environmental Biotechnology Conference | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
Profesorado y grupos de investigación
Grupos de investigación
Grupos de la UPC:- ENMA-Ingenieria del Medio Ambiente
- EScGD-Ciencias de la Ingenieria y Desarrollo Global
- GEMMA-Grupo de Ingenieria y Microbiologia del Medio Ambiente
- GRIC-Grupo de Investigacion e Innovacion de la Construccion
- LEAM-Laboratorio de Ingenieria Acustica y Mecanica
- R2EM-Resource Recovery and Environmental Management
Grupo de Ciencias de la Tierra (GCT)
Gestión Integral de Residuos Orgánicos (GIRO)
Profesorado
Profesorado del programa de doctorado:- Alfranca Burriel, Oscar
- Amante Garcia, Beatriz
- Andre Sanchez, Michel
- Baldasano Recio, Jose M.
- Barra Bizinotto, Marilda
- Candela Lledo, Lucila
- Casals Casanova, Miquel
- Casanova Hormaechea, Ignasi
- Casas Pons, Ignasi
- Cortina Pallas, Jose Luis
- Crespi Rosell, Marti
- Escalas Cañellas, Antoni
- Ferrer Marti, Ivet
- Flotats Ripoll, Xavier
- Gangolells Solanellas, Marta
- Garcia Almiñana, Jordi
- Garcia Carrillo, Agueda
- Garcia Serrano, Joan
- Garfi, Marianna
- Gasso Domingo, Santiago
- Gimenez Izquierdo, Francisco Javier
- Gonçalves Ageitos, Maria
- Gutierrez Bouzan, Maria Carmen
- Josa Garcia-Tornel, Alejandro
- Lopez Grimau, Victor
- Marti Gregorio, Vicenç
- Masdemont Soler, Josep Joaquim
- Miralles Esteban, Nuria
- Navarro Flores, Andres Francisco
- Pablo Ribas, Joan de
- Perez Foguet, Agusti
- Puigagut Juarez, Jaume
- Riba Ruiz, Jordi
- Riva Juan, M Carmen
- Roca Ramon, Xavier
- Romeu Garbi, Jordi
- Sanchez Vila, Xavier
- Segalas Coral, Jordi
- Sierra Pedrico, Juan Pablo
- Valderrama Angel, Cesar Alberto
- Vazquez Ramonich, Enric
- Vidal Lopez, Eva
ALONSO PÉREZ, SILVIA
BARCELÓ CULLERES, DAMIÀ
BASART ALPUENTE, SARA
BONMATI BLASI, AUGUST
BRUNO SALGOT, JORGE
CABEZA FABRA, LLUÏSA F.
CUEVAS AGULLÓ, EMILIO
DARAKAS, EFTHYMIOS
DIAZ CRUZ, SILVIA
FARRÉ URGELL, MARINEL·LA
FOLCH DURAN, ARNAU
GINEBREDA MARTÍ, ANTONI
GRIVÈ SOLÉ, MIREIA
JIMÉNEZ GUERRERO, PEDRO
JORBA CASELLAS, ORIOL
LATRON, JÉRÔME
LLORENS GARCÍA, PILAR
PALATSI CIVIT, JORDI
PAY PÉREZ, MARÍA TERESA
PÉREZ GARCÍA-PANDO, CARLOS
RIUS CARRASCO, ANTONI
ROMANÍ CORNET, ANNA M.
ROVIRA BOIXADERAS, MIQUEL
VIÑAS I CANALS, MARC
Proyectos de investigación
FECHA INICIO | FECHA FIN | ACTIVIDAD | ENTIDAD FINANCIADORA |
---|---|---|---|
01/07/2020 | 30/06/2023 | CONTRATO para EL PROYECTO “INVESTIGACIO´N EN SOLUCIONES CEMENTANTES SOLUCIONES CEMENTANTES GEOPOLIME´RICAS DESOSTENIBILIDAD INTEGRAL Y ALTO VALOR AN~ADIDO A PARTIR DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIO´N” - CON | ADEC GLOBAL, S.L. |
01/07/2020 | 31/12/2023 | Caracterización y estudio de análogos químicos del combustible nuclear irradiado (SNF) en las condiciones esperadas en un almacenamiento definitivo, en condiciones reductoras y parcialmente oxidantes | ENRESA |
01/06/2020 | 31/05/2024 | Circular Processing of Seawater Brines from Saltworks for Recovery of Valuable Raw Materials | Commission of European Communities |
01/06/2020 | 31/05/2024 | Development of radical innovations to recover minerals and metals from seawater desalination brines | Commission of European Communities |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Implicaciones del confort térmico de los ancianos en el interior al consumo energético | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
20/03/2020 | 20/05/2021 | Desarrollo de la investigación en lo referente a la ampliación de los usos de las escorias negras y blancas en la obra civil de forma segura y eficiente | ADEC GLOBAL, S.L. |
11/03/2020 | 12/06/2020 | Estudio sobre la calidad del aire en las inmediaciones de la instalación industrial de Silvalac en Els Pallaresos y elaboración de un análisis cuantitativo de riesgos para la salud humana | SILVALAC, S.A. |
01/02/2020 | 30/01/2024 | Removal and Mitigation of Pollution from the Use of Pesticides: Prevention, Recycling and Resource Management | Commission of European Communities |
01/02/2020 | 30/04/2022 | Desenvolupament d’eines per al suport en l’implementació i en la gestió de la reutilitació (SUGGEREIX). | AGÈNCIA CATALANA DE L'AIGUA |
01/01/2020 | 01/01/2023 | Ús eficient de recursos de rentat industrial. | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
28/11/2019 | 31/12/2019 | Desenvolupament de l'Atles de radiació solar a Catalunya de l'any 2019 | INST. CATALA ENERGIA (ICAEN) |
01/10/2019 | 30/09/2023 | Constrained aerosol forcing for improved climate projections | European Commission |
30/09/2019 | 30/09/2021 | Realització assaigs vibratoris dels productes de l'empresa | MONOCROM, S.L. |
01/09/2019 | 30/09/2019 | Optimización de la etapa de extracción de polifenoles presentes en los residuos agroalimentarios. | FUNDACIÓN CENTRO GALLEGO DE |
13/06/2019 | 13/12/2019 | Anàlisis de formaldehid, amines aromàtiues i 4-aminoazobenzè sobre mostres de textils. | FUNDACIÓ UNIVERSITAT ROVIRA VIRGILI |
17/05/2019 | 16/05/2022 | Recarga gestionada de acuíferos: abordando los riesgos asociados a la recarga de aguas regeneradas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/04/2019 | 31/03/2022 | Hydraulic Collector for Polymetallic Nodules from the Deepsea | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
01/04/2019 | 01/04/2022 | KIC RM BLUE HARVESTING-PA 18138 - Hydraulic Collector for Polymetallic Nodules from the Deepsea | European Commission |
28/03/2019 | 30/09/2019 | Energy consumption and C02 emissions associated with the production, use and final disposal of PVC cables | PlasticsEurope AISBL |
01/03/2019 | 28/02/2020 | Realización de los trabajos de asesoramiento y asistencia técnica en el marco del estudio, análisis y evaluación en proyectos I+D+i en la línea de investigación Calidad del Agua. | CETAQUA |
01/03/2019 | 31/12/2019 | CONTRATO DE I+D+i ENTRE LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA Y LA ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA INDUSTRIA TEXTIL, EN EL MARCO DEL PROYECTO “CIRCLE - 2019. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE UN MODEL | AITEX |
01/03/2019 | 28/02/2020 | CCD 2019-A008 Diseño de plan de mantenimiento del sistema de energización solar fotovoltaica para 2000 viviendas en Ghana y capacitación de los encargados de la difusión del mismo | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/02/2019 | 31/01/2023 | Potential and Validation of Sustainable Natural & Advance Technologies for Water & Wastewater Treatment, Monitoring and Safe Water Reuse in India | Commission of European Communities |
14/01/2019 | 13/01/2024 | Construcción y evaluación de capacidades innovadoras del sector académico | Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) / Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) |
01/01/2019 | 31/12/2022 | OPEN INNOVATION-RESEARCH TRANSLATION AND APPLIED KNOWLEDGE EXCHANGE IN PRACTICE THROUGH UNIVERSITY-INDUSTRY-COOPERATION | Commission of European Communities |
01/01/2019 | 01/12/2019 | Study and anyalisis of the phenomena relatid tot materiasl involved in high voltage/hig current electrical power transport | SBI CONNECTORS ESPAÑA, S.A. |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Joint Framework for Ocean Noise in the Atlantic Seas | Commission of European Communities |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Producción sostenible de bioproductos a partir de microalgas y agua regenerada | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Teledetección atmosférica mediante sensores cooperativos lidar, radar y pasivos: aplicaciones sobre tierra y mar para la observación atmosférica y energía eólica off-shore | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Gestión de una arquitectura jerárquica Fog-to-cloud para escenarios IoT: Compartición de recursos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2022 | Integración de los objetivos para el desarrollo sostenible en la formación en sostenibilidad de las titulaciones universitarias españolas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Atenuación natural de patógenos y contaminantes orgánicos en medio poroso durante operaciones de recarga gestionada de acuíferos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Modelo computacional rápido de cálculo de vibraciones y ruido reradiado inducidas por el ferrocarril | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Preparación mecanoquímica de catalizadores para aplicaciones energéticas: activación de metano y producción de hidrógeno | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | TRANSferencia y desarrollo METodológico de técnicas COmposicionales para las ciencias aplicadas y la ingeniería | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Mecánica Celeste: métodos analíticos y numéricos y aplicaciones | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2021 | 001-P-001646_BASE 3D | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/01/2019 | 31/12/2021 | 001-P-001643 Agrupació emergent Looming Factory | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/01/2019 | 01/01/2022 | INTERREG-EAPA_52/2018-JONAS - Joint Framework for Ocean Noise in the Atlantic Seas | European Commission |
01/01/2019 | 01/01/2022 | H2020-688975-Blue Nodules - Breakthrough solutions for the sustainable harvesting and processing of deep sea polymetallic nodules | European Commission |
20/11/2018 | 31/12/2018 | Análisis de resistencias mecánicas a flexotracción y compresión y determinación de lixiviados en muestras de yeso. | AITEX |
08/11/2018 | 31/12/2019 | Co-creació d'un recurs educatiu en canvi climàtic (Compromís Barcelona pel Clima 2018) | Ajuntament de Barcelona |
01/11/2018 | 31/10/2019 | Estudi de l’expansivitat de l’escòria negra, ús de l'escòria negra en mescles asfàltiques i la possibilitat d'ús de l'escòria blanca en obra civil | ADEC GLOBAL, S.L. |
08/10/2018 | 31/12/2021 | Earth Surface Mineral Dust Source Investigation | NASA |
01/10/2018 | 30/09/2023 | FRontiers in dust minerAloGical coMposition and its Effects upoN climaTe | European Research Council. Unión Europea. |
24/09/2018 | 24/09/2021 | Metodologia d'optimització de motors elèctrics per millorar l'eficiència per aplicacions hidràuliques | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
03/09/2018 | 31/05/2019 | Estudi d'alguns processos químics que faciliten la remoció de rajoles sense el dany que genera la seva remoció de manera convencional | PREPERSA, A.I.E. |
01/09/2018 | 30/09/2021 | Achieve Good Environmental Status for Coastal Infrastructures Construction - AGESCIC | EURCOM-D.G.FOR THE ENVIRONMENT |
01/09/2018 | 01/09/2021 | LIFE17 ENV/FR/000233 - Achieve Good Environmental Status for Coastal Infrastructures Construction - AGESCIC | European Commission |
25/07/2018 | 25/07/2018 | Procedimiento y sistema de medida en línea de la resistencia de contacto para conectores de subestación | |
01/07/2018 | 30/06/2019 | Asesoría Plan Estratégico – Grupo Corto Plazo | SQM Salar S.A. |
01/07/2018 | 31/12/2021 | Desarrollo de la futura generación de conectores de subestación incorporando electrónica, sensores y comunicaciones inalámbricas para su aplicación en el mantenimiento predictivo. | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
26/06/2018 | 26/06/2018 | Procedimiento de ensayo de efecto corona visual a tensión reducida | |
12/06/2018 | 11/06/2019 | Convenio entre el DECA de la UPC y la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento sobre el estudio de las necesidades de inversión en el ciclo urbano del agua en España | ASOC ESPAÑOLA DE ABASTECIMIENTOS DE |
01/05/2018 | 30/04/2019 | Improving sustainable sanitation and energy access in rural areas of Peru and Colombia: constructed wetlands and small-scale digesters | Centre de Cooperació per al Desenvolupament |
01/05/2018 | 30/09/2018 | Anàlisi de les dades de dioxines i furans i Anàlisi Quantitatiu de Risc (AQR) per la salut humana realitzats al voltant de la planta de valorització de residus situada a Sant Adrià del Besós. | TERSA, TRACTAMENT SELECC.RESIDUS SA |
04/04/2018 | 04/10/2021 | Ammonium recovery in wastewater treatment plants for agricultural valorization. | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
15/03/2018 | 14/03/2019 | Contracte per al desenvolupament de la investigació per a la implantació de piles microbianes a l'EDAR de Cervià de Ter i el posterior seguiment de l'evolució dels rendiments de l'EDAR de referència | AQUAGEST MEDIO AMBIENTE, S.A. |
01/03/2018 | 31/12/2020 | Donació per a despeses de personal, viatges i compres de material del projecte SEA LICE. | SONSETC, MAKING SENSE OF SOUNDS |
01/03/2018 | 28/02/2019 | CCD 2018-O002 Apoyo en la implementación de sistemas de información en el sector de agua y saneamiento en el contexto rural del estado de Oaxaca, México. | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2018 | 28/02/2019 | CCD 2018-O024 Connecting St. John of God - Sierra Leone | Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC |
01/03/2018 | 28/02/2019 | CCD 2018-O036 Implementació d'una xarxa de telecomunicacions local al camp de refugiats sahrauí de Tinduf, Algèria | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2018 | 28/02/2019 | CCD 2018-U003 Improving sustainable sanitation and energy access in rural areas of Peru and Colombia: constructed wetlands and small-scale digesters. | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
05/02/2018 | 31/07/2019 | Estudio de la viabilidad del uso de harvesters de energía de vibración en redes de transporte de agua para su sensorización remota | SOCIEDAD GRAL. AGUAS DE BCN,S.A |
12/01/2018 | 11/01/2022 | Ajut per a contractació RYC-2016-20059 | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Enhancing Entrepreneurship, Innovation and Sustainability in Higher Education in Africa (EEIS-HEA) | Education, Audiovisual and Culture Executive Agency, EACEA (Comissió Europea) |
01/01/2018 | 31/12/2020 | CuaNtificación de la aportación presente y fUTuRa de hIErro biodispoNible de la aTmósfera al océano (NUTRIENT) | Ministerio de Economía y Competitividad. Gobierno de España |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Profundització en el coneixement dels nivells radiactius d'aigües d'abastament | AIGÜES DE BARCELONA EMP M GEST CI |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Recuperación de recursos mediante integración de procesos por membranas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2021 | Estudio simultáneo de los procesos de movilidad y reactividad de nanopartículas en medios porosos para la eliminación y recuperación de contaminantes en aguas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Estudios de corrosión y disolución de análogos químicos del combustible nuclear gastado en las condiciones esperadas durante su almacenamiento | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Soluciones basadas en la naturaleza para la gestión costera | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2018 | Realització d'analítiques de radioactiviat en aigües (SA1402) | GENERALITAT DE CATALUNYA |
01/01/2018 | 31/12/2018 | Assaigs de radioactivitat de mostres ambientals. Anàlisis de les activitats degudes a isòtops radiactius presents en mostres d'aigua. | LABORATORI DR. OLIVER RODÉS, S.A. |
01/01/2018 | 30/06/2021 | Prétraitement des déchets pour la production d’hydrogène | Montpellier Université d’Excellence |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Actualización y ampliación del ordenador paralelo del campus de Terrassa de la UPC | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Electro-depuració d'aigües residuals industrials: Viabilitat tècnica, ambiental i econòmica | ACCIÓ - Agència per la Competitivitat de l'Empresa |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Analyse the programmes and give advises that can ensure appropriate implementation of CDE courses | European Institute for Innovation and Technology |
18/12/2017 | 17/12/2019 | Estudis previs ECUVal | ICOMATEX |
01/12/2017 | 31/12/2019 | Control de la exposición a fuentes naturales de radiación | AGUAS DANONE |
01/09/2017 | 30/06/2018 | Conveni AGBAR - Estudi de una EDAR | SOCIEDAD GRAL. AGUAS DE BCN,S.A |
01/09/2017 | 28/02/2021 | ENHANCED NITROGEN AND PHOSPHORUS RECOVERY FROM WASTEWATER AND INTEGRATION IN THE VALUE CHAIN | EURCOM-D.G.FOR THE ENVIRONMENT |
01/09/2017 | 30/06/2018 | Conveni AGBAR - Estudi d'una EDAR | AGBAR |
28/08/2017 | 27/02/2021 | Desenvolupament de la futura generació de connectors intel·ligents d’alta tensió per a subestacions, amb autonomia energètica i amb capacitat de transmissió de dades | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
07/07/2017 | 31/12/2017 | Redacció de la memòria d'un sistema d'aiguamolls construïts per al tractament de les aigües residuals al refugi de l'Estany Llong | PARC NACIONAL AIGÜESTORTES I ESTANY |
01/07/2017 | 30/06/2020 | Aircraft Electrical Model Simulation Identification and Fitting Toolbox | Commission of European Communities |
01/07/2017 | 31/12/2020 | PECT LITORAL BESÒS TERRITORI SOSTENIBLE | GENCAT-DEP.GOVERN.I ADMIN.PÚBLIQUES |
01/07/2017 | 31/12/2020 | Electro-depuració d'aigües residuals industrials: viabilitat tècnica, ambiental i econòmica | ACC10 |
01/07/2017 | 31/12/2020 | Regireu: recerca en tecnologies de regeneració d'aigua i gestió del risc per la reutilització | ACC10 |
01/07/2017 | 31/12/2020 | Recuperació i valorització de recursos de digestats urbans en el marc de l'economia circular. | ACC10 |
01/07/2017 | 31/12/2020 | Regireu: Recerca en tecnologies de regeneració d'aigua i gestió del risc per la reutilització | ACC10, Generalitat de Catalunya |
26/06/2017 | 25/12/2020 | Uso de reactores bioelectroquímicos para optimizar la recuperación de energía y nutrientes de aguas residuales de alta carga | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
19/06/2017 | 18/06/2018 | Estudio expansividad escorias negras, uso de la escoria negra en mezclas asfálticas y la posibilidad de uso de la escoria blanca en obra civil | ADEC GLOBAL, S.L. |
16/06/2017 | 16/06/2017 | Circuito sensor de temperatura diferencial con selecciónde gran margen dinámico o alta sensibilidad | |
15/06/2017 | 14/09/2017 | Revisió dels Informes s/ l'estat qualitatiu dels aqüifers en diversos punts de Catalunya | IGC BCN, S.L. |
07/06/2017 | 06/11/2017 | Análisis de ciclo de vida y estudio multicriterio utilizando el método MIVES para la caracterización de residuos de la planta de Vic. | URBASER SA |
01/06/2017 | 31/05/2021 | New market niches for the Pulp and Paper Industry waste based on circular economy approaches | Commission of European Communities |
01/06/2017 | 30/05/2021 | Circular Process for Eco-Designed Bulky Products and internal Car Parts. | Commission of European Communities |
01/06/2017 | 31/05/2021 | Modern spent fuel dissolution and chemistry in failed container conditions | Commission of European Communities |
31/05/2017 | 31/05/2017 | Procedimiento por lotes para tratamiento en continuo de efluentes líquidos por técnicas electroquímicas para su depuración | |
29/05/2017 | 01/01/2018 | Suport TiC a Camoapa i Bilwi i implementació de plataformes web per a la gestió de projectes | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
26/05/2017 | 01/03/2018 | Equipament TIC a la nova maternitat de Woldia i l'escola de Tigle Frie | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
25/05/2017 | 01/01/2018 | Kill the Silent Killer. Lluita contra la hipertensió a l’Àfrica rural | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
19/05/2017 | 01/03/2018 | Implantació, millora i manteniment dels recursos TIC educatius a Sawla i Tuna | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
19/05/2017 | 01/01/2018 | Instal·lació d'equipament de suport TIC a la pediatria de Meki (CMAM) i identificació de necessitats a l'hospital de Gambo | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
10/05/2017 | 31/12/2017 | Curso modelos geoambientales | SADIM - SDAD.ASTURIANA DE |
01/05/2017 | 31/12/2017 | Proyecto de prubea nuevo modelo de gestión: 4 contenedores: p/c-v-b-seco - continuación | Urbaser S.A. |
01/05/2017 | 30/04/2018 | Low cost digesters for waste and wastewater treatment in small-scale farming at the Peruvian Andes | Centre de Cooperació per al Desenvolupament |
03/04/2017 | 03/04/2019 | Grant CAF America | CHARITIES AID FOUNDATION AMERICA CA |
15/03/2017 | 14/09/2017 | Asesoramiento y revisión de informes de diagnóstico en el marco del/'Programa de transformación tecnológica energética y ambiental para el segmento PYME de la industria porcina de Chile/' | ASOCIACIÓN GREMIAL DE PRODUCTORES |
01/03/2017 | 31/12/2017 | Efecto de las microfibras en el mar | INDITEX, S.A. |
17/02/2017 | 16/08/2017 | Estudi de la difusivitat del molidbè en matrius de ciment | AMPHOS XX I CONSULTING, S.L. |
09/01/2017 | 08/06/2020 | Anàlisi de models d'ús i gestió per a bateries de segona vida de vehicles elèctrics | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
02/01/2017 | 31/12/2018 | Asesoramiento y gestión técnica de proyecto ROADZ | COMSA |
01/01/2017 | 31/12/2017 | IRES: Life Cycle Management and Ecosystem Services Applied to Urban Agriculture | National Science Foundation |
01/01/2017 | 31/03/2021 | H2020-737183-DISCOVERER | Commission of European Communities |
01/01/2017 | 31/12/2019 | Towards an Open, Secure, Decentralized and Coordinated Fog-to-Cloud Management Ecosystem | Commission of European Communities |
01/01/2017 | 31/12/2019 | FertileCity II | Ministerio de Economia y Competitividad |
30/12/2016 | 31/12/2020 | Soluciones individualizadas ambientalmente y economicamente sostenibles para la rehabilitación energética del parque de edificios de oficinas | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
30/12/2016 | 29/12/2019 | Sistema de propulsión tolerante a fallos basado en un motor PMA-SYNRM multifase y convertidor SIC para operación fiable del vehiculo eléctrico | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
30/12/2016 | 29/12/2019 | Invernaderos integrados en azoteas: simbiosis de energía, agua y emisiones de CO2 con el edificio - Hacia la seguridad alimentaria urbana en una economía circular | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
30/12/2016 | 31/12/2020 | Materiales proyectados ligeros para refuerzo y la rehabilitación del patrimonio urbano. | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
22/12/2016 | 30/01/2017 | Desenvolupament de l'Atlas de radicació solar de Catalunya corresponent a l'any 2016 (Exp.66/2016) | INST. CATALA ENERGIA (ICAEN) |
01/12/2016 | 30/11/2021 | RYC-2015-17367 | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/12/2016 | 30/05/2020 | Entropía de los purines (biomasa animal y vegetal) destinados a la fabricación de Bio-Urea y Sal de Carbonato Amónico para ser utilizado como fertilizante y/o agente reductor orgánico de Nox | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/12/2016 | 31/01/2020 | Monitorització de la biodiversitat, mitjançant la creació i la instal·lació d’una xarxa sense fils de sensors distribuïts per tot l’Amazones | THE SENSE OF SILENCE FOUNDATION |
03/11/2016 | 02/11/2017 | Pilot wetland wastewater system treatment of Brompuri and Green Valley | STB HOLDINGS, LTD |
03/11/2016 | 31/07/2018 | Elaboração de estudos para a identificação de alternativas capazes de eliminar ou amenizar os impactos decorrentes da redução da disponibilidade hídrica | MZ ESTUDIOS E PROJETOS |
02/11/2016 | 30/04/2018 | Estudio de alternativas al proceso habitual de curtición basándose en procesos enzimáticos | Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) |
01/11/2016 | 31/10/2019 | Copernicus Evolution and Aplications with Sentinel Enhancements and Land Effluents for Shores and Seas (CEASELESS) | Commission of European Communities |
01/11/2016 | 31/10/2019 | Learning for Innovative Design for Sustainability | European Commission |
15/10/2016 | 15/06/2017 | Col·laboració en el Projecte VALOWASTE | INNOV. RECERCA IND.SOSTEN SL(IRIS) |
01/10/2016 | 30/09/2031 | AXA Chair on Sand and Dust Storms | FUNDACIÓN AXA |
01/10/2016 | 31/12/2018 | Evaluación de las ventanas de PVC respecto al ahorro de energía y la emisión de CO2 | ASOVEN PVC |
01/10/2016 | 30/09/2017 | Caracterització mecànica d'elements estructurals de les edificacions | COMPOSITE STRUCT.ENGIN.SOLUT.S.L. |
15/09/2016 | 14/09/2019 | eHealth Eurocampus | Commission of European Communities |
01/09/2016 | 28/02/2020 | Resines acríliques modificades com a nous productes readobats i/o adobats sense formol ni fenol | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
02/08/2016 | 02/08/2016 | Sistema no mecanizado de tratamiento físico-químico a escala doméstica de aguas brutas | |
12/07/2016 | 12/07/2018 | Utilización durable y ambientalmente segura de las cenizas blancas y grises procedentes de la valoración energética de residuos papeleros de la empresa SAICA como materia prima en obra civil | BENITO ARNO E HIJOS, S.A. |
06/07/2016 | 05/01/2017 | Nuevo modelo de análisis y evaluación del riesgo en oficinas bancarias | FUND.EMPRESA-UNIV.GALLEGA FEUGA |
01/07/2016 | 30/06/2019 | Proyecto de cooperación transnacional para promover la conservación y la protección del patrimonio natural del sector vitivinícola en la zona SUDOE | Commission of European Communities |
27/06/2016 | 27/06/2017 | Assessorament referent al disseny d'una instal·lació de tractament de dejeccions ramaderes d'origen porcí i altres residus i/o subproductes orgànics | PESA MEDIOAMBIENTE, S.A.U. |
09/06/2016 | 31/03/2017 | Curs formació tèxtil videoconferència | HANESBRANDS DOS RIOS TEXTILES INC |
09/06/2016 | 15/07/2016 | Asistencia Técnica en la redacción del proyecto de un sistema de humedales construidos de tratamiento de aguas para la mejora de la calidad de la laguna de la Manga del Mar Menor | EDINART CONSULTING SLP |
06/06/2016 | 06/08/2016 | Model hidrogeologic i intrusió marina en la zona del Port de Badalona | MARINA DE BADALONA, S.A. |
01/06/2016 | 31/07/2019 | Innovative Eco-Technologies for Resource Recovery from Wastewater | Commission of European Communities |
01/06/2016 | 31/03/2020 | EnhANcing emergencY management and response to extreme WeatHER and climate Events | Commission of European Communities |
01/06/2016 | 31/05/2019 | Reducció energètica i flexibilitat en edificis en rehabilitació | ACC10 |
28/05/2016 | 01/03/2017 | Desplegament d’una xarxa comunitària sense fils i muntatge d’un servidor Viquipèdia offline al Meki Catholic School | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
28/05/2016 | 01/03/2017 | Suport i assessorament acadèmic i de recerca a la universitat Addis Ababa Science & Technology University (AASTU). | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
23/05/2016 | 01/01/2017 | Capacitacions a Northern Region | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
23/05/2016 | 01/01/2017 | Instal·lació d'un programari per millorar el seguiment mèdic dels pacients i digitalitzar els historials, així com una formació del seu ús. | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
06/05/2016 | 31/12/2020 | Arzantiiga - Cargill | CARGILL, S.L.U. |
05/05/2016 | 30/09/2016 | Evaluación de la purificación de ácidos débiles generados en el procesamiento metalúrgico de minerales de cobre en base a procesos de precipitación química con tiosulfato | ATLANTIC COPPER, S.A. |
02/05/2016 | 02/09/2016 | Análisis de la alternativa óptima para rebajar el nivel freático muy cercano al mar | NEINOR NORTE SLU |
01/05/2016 | 30/04/2019 | Enhancing critical infraestructure protection with innovative security framework | Commission of European Communities |
01/05/2016 | 30/04/2017 | Low cost digesters for biogas production in rural Andean communities | Centre de Cooperació per al Desenvolupament |
21/04/2016 | 01/03/2017 | DISC - Dinamització i difusió de les activitats de cooperació, sostenibilitat i compromís social a l’ETSETB | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
18/03/2016 | 18/03/2016 | Sistema de caracterización dinámica in situ de los elementos de infraestructura ferroviaria | |
14/03/2016 | 13/03/2018 | Red para la gestión de la innovación y tecnología en nuevos emprendimientos (GESIT) | Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) / Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) |
01/03/2016 | 28/02/2020 | Sustainable Product, Energy and Resource Recovery from Wastewater — SuPER-W | Commission of European Communities |
22/02/2016 | 08/07/2016 | Evaluación de reservas de litio y potasio en el Salar de Atacama Fase II | SQM Salar S.A. |
01/02/2016 | 31/07/2020 | Breakthrough solutions for the sustainable harvesting and processing of deep sea polymetallic nodules | Commission of European Communities |
01/02/2016 | 01/02/2020 | Blue nodules | Unión Europea |
27/01/2016 | 31/01/2017 | Elaboració mapa capacitat acústica | AJUNTAMENT GAVA |
01/01/2016 | 31/12/2018 | Fostering water agriculture reuse in Malta | Commission of European Communities |
01/01/2016 | 31/12/2018 | Purificación acelerada de agua mediante recarga artificial de acuíferos - Una herramienta para restaurar los recursos hídricos. | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 30/06/2019 | Síntesis verde de nanopartículas metálicas a partir de aguas ácidas de mina y extractos de residuos agroalimentarios | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 30/06/2019 | Microreactores con tecnología de impresión 3D par la generación catalítica y fotocatalítica de hidrogeno | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 30/06/2019 | INcremento en la Degradación de compuestos Emergentes Mediante flujo caótico eN sistemas de recarga artificial y Evaluación del riesgo asociado | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 31/12/2019 | Análisis del ciclo de vida, de negocios y de la entropia en baterias | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 31/12/2018 | Gestión de una arquitectura cloud jerárquica para escenarios IoT: Fogging cloud | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 31/12/2019 | Dinàmica asociada a conexiones entre objetos invariantes con aplicaciones a neurociencia y astrodinámica | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 30/06/2019 | Educación e innovación social para la sostenibilidad. Formación en las Universidades españolas de profesionales como agentes de cambio para afrontar los retos de la sociedad. | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2016 | 31/12/2018 | CTM2015-68859-C2-2-R - Síntesis verde de nanopartículas metálicas a partir de aguas ácidas de mina y extractos de residuos agroalimentarios | MINECO. Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. |
30/12/2015 | 30/06/2017 | RURAL WATER SUPPLY AND SANITATION INFORMATION SYSTEM | THE WORLD BANK |
03/12/2015 | 20/06/2017 | Desenvolupament d'eines de tractament i procés acústic per el control de la contaminació marina. | SONSETC, MAKING SENSE OF SOUNDS |
30/11/2015 | 31/12/2016 | Estudio sobre la sensibilidad acústica de la plaga del Salmon Norway | NORWEGIAN QUALITY SEFFOD AS |
04/11/2015 | 04/11/2017 | Estudios sobre la estabilidad del combustible irradiado como forma de residuo de alta actividad | ENRESA |
01/11/2015 | 29/02/2016 | Modeling aerosol-radiation interaction and its impact on the Mediterranean climate. Red Española de Supercomputación | RES - Red Española de Supercomputacion |
20/10/2015 | 30/09/2016 | Establiments de protocols d'inspecció i control d'obres. | Diputació de Barcelona |
14/10/2015 | 13/04/2016 | Estudio sensibilidad acústica del cargol de poma como medida para la lucha de la plaga en el Delta del Ebro. | FORESTAL CATALANA, S,A, |
01/10/2015 | 31/12/2016 | Programa Pilot d’Aprenentatge-Servei de la UPC, suport TIC Entitats Socials | Ajuntament de Barcelona |
29/09/2015 | 31/12/2015 | Donació SONSETC al Grup de Recerca LAB | SONSETC, MAKING SENSE OF SOUNDS |
14/09/2015 | 13/09/2018 | Plataforma SIG de gestio i analisi de dades geològiques i hidrogeològiques a la ciutat de Barcelona | BARCELONA CICLE DE L’AIGUA S.A. |
14/09/2015 | 31/12/2019 | 2015 DI 006 | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/09/2015 | 31/08/2019 | HYDRALAB+ Adapting to climate change | Commission of European Communities |
01/09/2015 | 31/12/2020 | Groundwater risk management for growth and development in Africa | OXFORD UNIVERSITY-C.ENVIRON.OUCE |
01/09/2015 | 31/12/2018 | Integrated and sustainable management of cork waste generated in the cork industry | EURCOM-D.G.FOR THE ENVIRONMENT |
01/09/2015 | 31/12/2018 | LIFE14 ENV/ES/000460 - Integrated and sustainable management of cork waste generated in the cork industry | European Commission |
11/06/2015 | 31/12/2015 | Implementació d'una xarxa entre les escoles de Sawla, Ghana | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
11/06/2015 | 31/12/2015 | Ampliació de la xarxa Wifi a l'escola i formació dels professors en eines educatives TIC i manteniment del recursos, Pikine-Dakar, Senegal | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
11/06/2015 | 31/12/2015 | Seminari i desplegament d’una xarxa mesh comunitaria sense fil per educació i recerca al Mekele Institute of Technology, Etiòpia | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
11/06/2015 | 31/12/2015 | Implementació sistemes d'informació per l'anàlisi, tractament dades sanitàries del Ministeri Salut de Moçambic i desenbolupament de l'Escola Superior d'Enginyeria civil de la Universitat Pedagògica de Moçambic | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/06/2015 | 12/06/2015 | Tha WASH Poverty Index | CARDNO EMERGING MARKETS UK |
10/05/2015 | 09/05/2016 | Curs formació i assessorment Alcatex | ELCATEX |
01/05/2015 | 30/04/2019 | Conversion of Low Grade Heat to Power through closed loop Reverse Electro-Dialysis | Commission of European Communities |
01/05/2015 | 31/12/2015 | Proyecto de prueba nuevo modelo de gestión: 4 contenedores: p/c-v-b-seco | Urbaser S.A. |
20/04/2015 | 19/10/2018 | Optimització de la reologia de morters per aplicacions avançades en elements de façana | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
15/04/2015 | 30/06/2016 | Actuacions Locals Emblemàtiques en la Reutilització d'Aigua | AJUNTAMENT GRANOLLERS |
07/04/2015 | 07/07/2015 | Radiative effect due to aerosol-radiation interactions on the Mediterranean climate | European Economic Area |
01/04/2015 | 31/07/2018 | Securing future-proof environmentally compatible bioenergy chains | Commission of European Communities |
01/04/2015 | 31/12/2016 | Projecte ARZAN-TIIGA | AJUNTAMENT TERRASSA |
01/04/2015 | 31/03/2018 | H2020-646457-SECURECHAIN - SECURING FUTURE-PROOF ENVIRONMENTALLY COMPATIBLE BIOENERGY CHAINS | European Commission |
17/03/2015 | 17/03/2015 | Procedimiento para la medición de la frecuencia central y el ancho de banda 3dB en amplificadores sintonizados o de banda estrecha mediante mediciones de temperatura en continua | |
16/03/2015 | 30/10/2015 | Establimenti aplicació de metodologies per al tractament de dades de geoquímica ambiental | Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya |
09/03/2015 | 10/04/2015 | Tecnologías de tratamiento de la industria textil. Comparativo de alternativas técnicas | Eptisa Servicios de Ingeniería, S.L. |
05/03/2015 | 05/03/2018 | Innovative vibration abatement solutions for underground | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/02/2015 | 30/04/2018 | Energy Game for Awareness of energy efficiency in social housing communities | Commission of European Communities |
19/01/2015 | 30/06/2015 | Reutilització efluents Edar Kao Olesa | KAO CORPORATION, S.A. |
19/01/2015 | 31/05/2015 | Evaluació del desencolat de nou producte d'encolat | IGCAR CHEMICALS, S.L. |
15/01/2015 | 14/01/2018 | ElectroChemical technique (EC) combined with UV irradiation for the treatment and reuse of dyeing textile wastewaters: Industrial marketing | Commission of European Communities |
01/01/2015 | 31/12/2015 | Desenvolupament de l'Atlas de radicació solar de Catalunya corresponent a l'any 2015 | INST. CATALA ENERGIA (ICAEN) |
01/01/2015 | 31/12/2017 | Producción de biogás a partir del tratamiento de aguas residuales empleando consorcios de microalgas y bacterias en fotobioreactores cerrados | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 30/06/2018 | Study of metals and inorganic compounds attenuation processes in groundwater by using of mineral nanoparticles | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 31/12/2018 | Valorización de sub-productos de efluentes industriales: integración de tecnologías de membranas en las etapas de separación, concentración y purificación | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 31/12/2017 | Separación/recuperación de tierras raras mediante procesos de sorción en biopolímeros, composites y membranas | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 31/12/2018 | Soluciones innovadoras para el aislamiento de edificios a las vibraciones. | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 31/12/2017 | Behavior of actinides and fission products in cement pore water | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 31/12/2015 | Strategies to improve the anaerobic digestion of biomass from microalgae-based wastewater treatment systems | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/01/2015 | 31/12/2015 | Desarrollo de un sistema de seguimiento e información para asegurar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua para todos | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 31/12/2016 | Sostenibilidad agrourbana mediante invernaderos en cubierta. Ecoinnovación en flujos residuales de energía, agua y CO2 para la producción de alimentos | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
01/01/2015 | 31/12/2016 | 10th International Society of Environmental Biotechnology Conference | MIN DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD |
Calidad
El Marco para la verificación, el seguimiento, la modificación y la acreditación de los títulos oficiales (MVSMA) vincula estos procesos de evaluación de la calidad (verificación, seguimiento, modificación y acreditación), que se suceden a lo largo de la vida de las enseñanzas, con el objetivo de establecer unos vínculos coherentes entre todos ellos y de promover una mayor eficiencia en su gestión, siempre con el objetivo de la mejora de las enseñanzas.
Verificación
- Memoria de Verificación (Programa de Doctorat)
- Resolución de Verificación (MECD)
- Acuerdo del Consejo de Ministros (BOE)
Seguimiento
- Informe de Seguimiento (Programa de Doctorado)
- Informe de seguimiento de universidad (Escuela de Doctorado)
- Informe de Valoración de Seguimiento (AQU)
Acreditación
- Informe de Acreditación (Programa de Doctorado)
- Informe de Seguimiento y Acreditación de Universidad (Escuela de Doctorado)
- Informe de Evaluación Externa (AQU)