Ingeniería Óptica

El programa tiene por objetivo la formación conducente al doctorado de estudiantes, nacionales y extranjeros, que provengan de diversos títulos de grado superior relacionados con el campo de la óptica y la optometría. Estos estudiantes podrán llevar a cabo su tesis doctoral en diferentes ámbitos temáticos de la óptica y la optometría y se beneficiarán de la experiencia de los distintos grupos de investigación que trabajan en ellos.
La creciente importancia de la óptica y la optometría hace cada vez más necesaria y atractiva una formación de doctorado en este campo que permita una especialización de alto nivel en los distintos ámbitos implicados en estas temáticas. Para la realización de este Programa de Doctorado, con un alto grado de calidad y multidisciplinariedad, ha sido necesario contar con la aportación del conocimiento de varios departamentos y grupos de investigación, lo cual ha permitido abarcar más aspectos relacionados con la ingeniería óptica y la optometría.
COORDINADOR/A
CONTACTO
Tel: 93 739 8359
Correo electrónico: doctorateo.doo@upc.edu
Información general
Perfil de acceso
Dado el carácter multidisciplinar del ámbito científico del programa, los títulos con que se puede acceder son muy diversos. La formación previa más adecuada para el ingreso al Programa de Doctorado en Ingeniería Óptica corresponderá a graduados con perfiles científicos y tecnológicos y que hayan cursado el Máster en Fotónica, el de Optometría y Ciencias de la Visión o un máster afín al ámbito científico del programa. Además de este perfil académico, se consideran importantes determinadas características personales, como son el interés por los proyectos de investigación que se desarrollan en el programa, capacidad crítica y analítica, tener iniciativa, constancia y persistencia en su trabajo y tener capacidad para trabajar en equipo y para comunicarse adecuadamente de forma oral y escrita.
Los principales títulos de máster que tienen acceso directo y no requieren complementos de formación son:
• Máster en Fotónica
• Máster Erasmus Mundus en Ingeniería Fotónica, Nanofotónica y Biofotónica
• Máster en Optometría y Ciencias de la Visión
• Máster en Bioingeniería
• Máster en Ingeniería Biomédica
• European Master of Science in Research on Information and Communication Technologies
En el caso de estudiantes con un título de máster universitario con perfiles científicos y tecnológicos distintos a los anteriores, la Comisión Académica del Programa de Doctorado (CAPD) comprobará las asignaturas cursadas en sus estudios previos y valorará su relación con el ámbito de la óptica para establecer si es necesario que superen complementos de formación.
Perfil de salida
Al finalizar los estudios el doctorando o doctoranda habrá adquirido las siguientes competencias y habilidades, necesarias para realizar una investigación de calidad (Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado):
a) Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
b) Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
c) Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
d) Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
e) Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
f) Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
Asimismo, la obtención del título de Doctor debe proporcionar una alta capacitación profesional en ámbitos diversos, especialmente en aquellos que requieren creatividad e innovación. Los doctores habrán adquirido, al menos, las siguientes capacidades y destrezas personales para:
a) Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.
b) Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.
c) Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
d) Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.
e) Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.
f) La crítica y defensa intelectual de soluciones.
Para finalizar, los doctorandos adquirirán las siguientes competencias:
a) Haber adquirido conocimientos avanzados en la frontera del conocimiento y demostrado, en el contexto de la investigación científica reconocida internacionalmente, una comprensión profunda detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología científica en uno o más ámbitos de investigación.
b) Haber hecho una contribución original y significativa a la investigación científica en su ámbito de conocimiento y que esta contribución haya sido reconocida como tal por la comunidad científica internacional.
c) Haber demostrado que son capaces de diseñar un proyecto de investigación con el que llevar a cabo un análisis crítico y una evaluación de situaciones imprecisas donde aplicar sus contribuciones y sus conocimientos y metodología de trabajo para realizar una síntesis de ideas nuevas y complejas que produzcan un conocimiento más profundo del contexto de investigación en el que se trabaje.
d) Haber desarrollado la autonomía suficiente para iniciar, gestionar y liderar equipos y proyectos de investigación innovadores y colaboraciones científicas, nacionales o internacionales, dentro de su ámbito temático, en contextos multidisciplinares y, en su caso, con un alto componente de transferencia de conocimiento.
e) Haber mostrado que son capaces de desarrollar su actividad investigadora con responsabilidad social e integridad científica.
f) Haber demostrado dentro de su contexto científico específico que son capaces de realizar avances en aspectos culturales, sociales o tecnológicos, así como de fomentar la innovación en todos los ámbitos en una sociedad basada en el conocimiento.
g) Haber justificado que son capaces de participar en las discusiones científicas que se desarrollen a nivel internacional en su ámbito de conocimiento y de divulgar los resultados de su actividad de investigación a todo tipo de públicos.
Número de plazas
6
Duración de los estudios y régimen de dedicación
Duración
La duración de los estudios de doctorado a tiempo completo es de un máximo de tres años, a contar desde la admisión del doctorando o doctoranda al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. La comisión académica del programa de doctorado puede autorizar que se lleven a cabo los estudios de doctorado a tiempo parcial. En este caso, los estudios tendrán una duración máxima de cinco años desde la admisión al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. A efectos del cómputo de estos plazos, se considerará que el momento de admisión es la primera matrícula de tutoría y el de presentación, el momento en que la Escuela de Doctorado formalice el depósito de la tesis doctoral.
La duración mínima del doctorado es de dos años, a contar desde la admisión del doctorando o doctoranda al programa hasta el depósito de la tesis doctoral para los doctorandos y doctorandas a tiempo completo, y de cuatro años para los doctorandos y doctorandas a tiempo parcial. Se podrá solicitar la exención de este plazo a la comisión académica del programa de doctorado, previa autorización del director o directora y del tutor académico o tutora académica de la tesis, siempre que concurran motivos justificados.
A efectos del cómputo de los períodos anteriores, no se tendrán en cuenta las bajas por enfermedad, embarazo o cualquier otra causa prevista por la normativa vigente. El estudiante o la estudiante que se encuentre en cualquiera de las situaciones especificadas deberá comunicarlo a la comisión académica del programa de doctorado, que, en su caso, informará a la Escuela de Doctorado. El doctorando o doctoranda podrá solicitar la baja temporal del programa por un periodo máximo de un año, ampliable hasta un año más. La solicitud, justificada, se dirigirá a la comisión académica del programa de doctorado, que deberá resolver si se concede la baja temporal solicitada. Cada programa deberá establecer las condiciones de readmisión al doctorado.
Prórroga de los estudios
En el caso de los estudios a tiempo completo, si una vez transcurrido el plazo de tres años no se ha presentado la solicitud de depósito de la tesis doctoral, la comisión académica del programa podrá autorizar la prórroga de dicho plazo por un año más en las condiciones establecidas en el programa. En el caso de los estudios a tiempo parcial, podrá autorizarse la prórroga por dos años más. Tanto en el caso de los estudios a tiempo completo como en los estudios a tiempo parcial, excepcionalmente y a solicitud motivada de la comisión académica del programa, la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado podrá ampliar la prórroga por un año más adicional.
Baja del programa de doctorado
Son motivo de baja de un programa de doctorado:
- La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
- El agotamiento del plazo máximo de permanencia y de las prórrogas correspondientes que hayan sido autorizadas.
- No haber formalizado la matrícula anual en cada curso (excepto que haya sido autorizada una baja temporal).
- Obtener dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias.
- Tener expedientes disciplinarios con una resolución de desvinculación de la UPC.
La baja del programa implica que el doctorando o doctoranda no podrá seguir en el mismo y el cierre de su expediente académico. No obstante, podrá solicitar su readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa, deberá volver a valorar dicho acceso.
Organización
COORDINADOR/A:COMISIÓN ACADÉMICA DEL PROGRAMA:
- Aldaba Arevalo, Mikel
- Cojocaru, Crina
- Guisasola Valencia, Laura
- Millan Garcia Varela, Maria Sagrario
- Pujol Ramo, Jaume
- Quevedo Junyent, Lluïsa
- Rovira Gay, Cristina
- Royo Royo, Santiago
- Vega Lerin, Fidel
- Zaragoza Bertomeu, Jordi
- Departamento de Óptica y Optometría (PROMOTORA)
- Departamento de Física
- Departamento de Ingeniería Electrónica
- Departamento de Óptica y Optometría
Tel: 93 739 8359
Correo electrónico: doctorateo.doo@upc.edu
Acceso, admisión y matrícula
Perfil de acceso
Dado el carácter multidisciplinar del ámbito científico del programa, los títulos con que se puede acceder son muy diversos. La formación previa más adecuada para el ingreso al Programa de Doctorado en Ingeniería Óptica corresponderá a graduados con perfiles científicos y tecnológicos y que hayan cursado el Máster en Fotónica, el de Optometría y Ciencias de la Visión o un máster afín al ámbito científico del programa. Además de este perfil académico, se consideran importantes determinadas características personales, como son el interés por los proyectos de investigación que se desarrollan en el programa, capacidad crítica y analítica, tener iniciativa, constancia y persistencia en su trabajo y tener capacidad para trabajar en equipo y para comunicarse adecuadamente de forma oral y escrita.
Los principales títulos de máster que tienen acceso directo y no requieren complementos de formación son:
• Máster en Fotónica
• Máster Erasmus Mundus en Ingeniería Fotónica, Nanofotónica y Biofotónica
• Máster en Optometría y Ciencias de la Visión
• Máster en Bioingeniería
• Máster en Ingeniería Biomédica
• European Master of Science in Research on Information and Communication Technologies
En el caso de estudiantes con un título de máster universitario con perfiles científicos y tecnológicos distintos a los anteriores, la Comisión Académica del Programa de Doctorado (CAPD) comprobará las asignaturas cursadas en sus estudios previos y valorará su relación con el ámbito de la óptica para establecer si es necesario que superen complementos de formación.
Requisitos de acceso
Para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de grado, o equivalente, y de máster universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, como mínimo, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas. (Real decreto 43/2015, de 2 de febrero)
Así mismo, podrán acceder aquellas personas que se encuentran en alguno de estos otros supuestos:
- Poseer un título universitario oficial español o de otro país integrante de l’EEES que habilite para el acceso a estudios de máster, de acuerdo con lo establecido por el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los cuales como mínimo 60 han de ser estudios de máster.
- Poseer un título oficial español de graduado o graduada, cuya duración, de acuerdo con las normas de derecho comunitario, sea, como mínimo, de 300 créditos ECTS. Estas personas deberán cursar con carácter obligatorio los complementos de formación, excepto que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación equivalentes en cuanto a valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de máster.
- Poseer un título universitario y, con la obtención previa de una plaza en formación en la prueba de acceso correspondiente a plazas de formación sanitaria especializada, haber superado con una evaluación positiva como mínimo dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en ciencias de la salud.
- Haber obtenido un título de sistemas educativos extranjeros, sin que sea necesaria su homologación, con la comprobación previa de la UPC de que dicho título acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de máster universitario y que faculta en el país expedidor del título al acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo que posea la persona interesada ni su reconocimiento a ningún otro efecto que el de acceso a enseñanzas de doctorado.
- Poseer otro título español de doctor o doctora obtenido de acuerdo con ordenaciones universitarias anteriores.
Nota 1: Normativa de acceso a los estudios de doctorado para las personas tituladas de licenciatura, ingeniería o arquitectura conforme al sistema anterior a la entrada en vigor del EEES (CG 47/02 2014)
Nota 2: Acuerdo núm. 64/2014 del Consejo de Gobierno por el que se aprueba el procedimiento y los criterios de valoración de los requisitos académicos de admisión al doctorado con estudios extranjeros no homologados (CG 25/03 2014)
Criterios de admisión y valoración de méritos
La Comisión Académica del Programa de Doctorado en Ingeniería Óptica aplicará los siguientes criterios de selección y ponderación, siempre respetando los principios de mérito e igualdad de oportunidades:
• Expediente académico (ponderación: 55 %).
• Contacto personalizado a través de entrevistas (personales, telefónicas, internet, etc.) (ponderación: 10 %).
• Motivación (ponderación: 15 %).
• Conocimiento de idiomas (ponderación: 10 %).
• Experiencia investigadora (ponderación: 5 %).
• Programas de postgrado afines realizados (ponderación: 5 %).
El contacto personalizado se realiza a través de una entrevista personal en la que se valora, entre otras, la actitud, el interés sobre la materia y las capacidades de trabajo en grupo y de comunicación verbal. Atendiendo a que muchos de los aspirantes, en el momento de pedir su admisión al programa, residen en otros países, la entrevista se puede realizar a distancia utilizando las nuevas herramientas que nos brinda Internet.
La valoración de la motivación se realiza a través de un informe escrito donde los alumnos deben exponer las razones personales, profesionales y de orden académico que los hayan motivado a solicitar el ingreso en el programa. Dicho informe debe anexarse en la intranet de admisión.
En el apartado de conocimientos de idiomas, se tendrá en cuenta que los idiomas de interés del programa son inglés, castellano y catalán.
Complementos formativos
La Comisión Académica del programa podrá exigir que deban superarse complementos de formación específicos. En ese caso, realizará un seguimiento de los complementos cursados y establecerá los criterios convenientes para limitar su duración.
Los complementos serán de formación investigadora, pero nunca podrá exigirse a los doctorandos la matrícula de una cantidad igual o superior a 60 ECTS. (En la normativa académica de los estudios de doctorado figura que los complementos podrán ser también de formación transversal, pero está previsto modificarla para asociar dichos complementos exclusivamente a créditos de investigación, especialmente para el caso en que esté previsto el acceso al Doctorado con un grado de 300 ECTS.)
Teniendo en cuenta el documento de actividades de los doctorandos, la Comisión Académica podrá proponer medidas complementarias a las que establece la normativa que conduzcan a la desvinculación de los doctorandos que no alcancen los criterios establecidos.
Los títulos de máster universitario que tienen acceso directo y no requieren complementos de formación son:
• Máster en Fotónica
• Máster Erasmus Mundus en Ingeniería Fotónica, Nanofotónica y Biofotónica
• Máster en Optometría y Ciencias de la Visión.
• Máster en Bioingeniería
• Máster en Ingeniería Biomédica
• European Master of Science in Research on Information and Communication Technologies
En el caso de estudiantes con un título de máster universitario con perfiles científicos y tecnológicos distintos a los anteriores, tales como:
- másteres en las áreas de ingenierías industrial, informática o equivalentes
- másteres en las áreas de ciencias física, biomédica o equivalentes
la Comisión Académica del Programa de doctorado analizará las asignaturas superadas en los estudios previos de grado y máster cursados y valorará su relación con el ámbito de la óptica, que le permitirá determinar si es necesario superar complementos de formación. En el caso que deban cursarlos, también se tendrá en cuenta la línea y grupo de investigación donde los doctorandos realizarán la tesis doctoral, siguiendo el procedimiento explicado en el apartado 3.2, y se tendrá en cuenta que se puedan cursar durante el primer curso.
Los complementos de formación se eligen principalmente del Máster de Fotónica, directamente vinculado al programa.
A continuación se detallan las asignaturas de este máster más afines para los complementos de formación en el Programa de Ingeniería Óptica:
• Laser Systems and Applications: 3 ECTS
• Building optomechanical systems: 3 ECTS
• Managing Light with Devices: 3 ECTS
• Measuring with Light: 3 ECTS
• Nonlinear Optics: 3 ECTS
• Visual Biophotonics and Multispectral Imaging: 3 ECTS
• Image Processing in Biophotonics: 3 ECTS
Periodo de matrícula de los nuevos doctorandos
Des de finales de septiembre a mediados de octubre.
Más información en la sección de matrícula para nuevos doctorandos
Periodo de matrícula
Des de finales de septiembre a mediados de octubre.
Seguimiento y evaluación del doctorando
Procedimiento para la elaboración y defensa del plan de investigación
El doctorando o doctoranda debe elaborar un plan de investigación, antes de finalizar el primer año, que se incluirá en el documento de actividades del doctorando o doctoranda. Este plan, que podrá ser mejorado a lo largo de los estudios de doctorado, deberá ser avalado por el tutor o tutora y por el director o directora, y deberá incluir la metodología que se utilizará, así como los objetivos que se desean alcanzar con la investigación.
Como mínimo una de las evaluaciones anuales ha de prever una exposición y defensa pública del plan de investigación y del estado del trabajo realizado ante un tribunal compuesto por tres doctores o doctoras, de acuerdo con lo que determine cada comisión académica. Dicho tribunal emitirá un acta con la calificación de satisfactorio o no satisfactorio. La evaluación positiva del plan de investigación es un requisito indispensable para continuar en el programa de doctorado. En caso de evaluación no satisfactoria, el doctorando o doctoranda dispondrá de un plazo de seis meses para elaborar y presentar un nuevo plan de investigación, que será evaluado por la comisión académica del programa de doctorado.
Esta misma comisión se encargará de evaluar anualmente el plan de investigación, así como el resto de evidencias incluidas en el documento de actividades del doctorando o doctoranda. Dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias del plan de investigación comportarán la baja definitiva del programa.
En caso de que el doctorando o doctoranda cambie de tema de tesis deberá presentar un nuevo plan de investigación.
Actividades formativas del programa
Actividad: Tutoría.
- Horas: 288.
- Carácter (obligatoria/optativa): obligatoria.
Actividad: Movilidad.
- Horas: 480.
- Carácter (obligatoria/optativa): optativa.
- Horas: 4.
- Carácter (obligatoria/optativa): obligatoria.
- Horas: 1,5.
- Carácter (obligatoria/optativa): obligatoria.
- Horas: 12.
- Carácter (obligatoria/optativa): obligatoria.
- Horas: 20.
- Carácter (obligatoria/optativa): optativa.
- Horas: 48.
- Carácter (obligatoria/optativa): optativa.
- Horas: 160.
- Carácter (obligatoria/optativa): obligatoria.
- Horas: 40.
- Carácter (obligatoria/optativa): optativa.
- Horas: 6.
- Carácter (obligatoria/optativa): optativa.
- Horas: 96.
- Carácter (obligatoria/optativa): obligatoria.
Procedimiento de asignación de tutor y director de tesis
La comisión académica del programa asignará un director o directora de tesis a cada doctorando o doctoranda en el momento de la admisión o en la primera matrícula, según el compromiso de dirección de la resolución de admisión al programa.
El director o directora de tesis es la persona responsable de la coherencia e idoneidad de las actividades de formación, del impacto y la novedad en su campo de la temática de la tesis doctoral y de la guía en la planificación y su adecuación, en su caso, a la de otros proyectos y actividades donde se inscriba el doctorando o doctoranda. Por norma general, el director o directora de la tesis será un profesor o profesora o un investigador o investigadora miembro de la Universitat Politècnica de Catalunya que posea el título de doctor o doctora y experiencia investigadora acreditada. Este concepto incluye al personal doctor de las entidades vinculadas a la UPC, según la decisión del Consejo de Gobierno, y de institutos de investigación adscritos a la UPC, de acuerdo con los respectivos convenios de colaboración y de adscripción. Cuando el director o directora es personal de la UPC también actúa como tutor o tutora.
Aquellos doctores o doctoras a los que, por razón de la su relación contractual o la entidad de adscripción, no les sean de aplicación los conceptos anteriores, deberán recibir un informe positivo de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC para poder formar parte del programa de doctorado como investigador o investigadora con investigación acreditada.
La comisión académica del programa de doctorado podrá aprobar la designación de un doctor o doctora experto que no pertenezca a la UPC como director o directora. En ese caso, será necesaria la autorización previa de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC, así como la propuesta de un doctor o doctora con experiencia investigadora acreditada de la UPC, que actuará como codirector o codirectora o, en caso de que no exista, como tutor o tutora.
El director o directora de tesis podrá renunciar a la dirección de la tesis doctoral, siempre que concurran razones justificadas apreciadas per la comisión. En ese caso, la comisión académica del programa de doctorado asignará al doctorando o doctoranda un nuevo director o directora.
La comisión académica del programa de doctorado, una vez oído el doctorando o doctoranda, podrá modificar el nombramiento del director o directora de tesis en cualquier momento del período de realización del doctorado, siempre que concurran razones justificadas.
En caso de que existan motivos académicos que lo justifiquen (interdisciplinariedad temática, programas conjuntos o internacionales, etc.) y que la comisión académica del programa lo acuerde, se podrá asignar un codirector o codirectora de tesis adicional. El director o directora y el codirector o codirectora tendrán las mismas competencias y el mismo reconocimiento académico.
El número máximo de supervisores que puede tener una tesis doctoral es de dos: un director o directora y un codirector o codirectora.
Para tesis en régimen de cotutela y de doctorado industrial, en caso de que sea necesario y esté establecido por el convenio, se podrá acordar no aplicar ese número máximo. No obstante, el número máximo de directores o directoras que pueden pertenecer a la UPC es de dos.
Permanencia
En el caso de los estudios a tiempo completo, en caso de que una vez transcurrido el plazo de tres años no se haya presentado la solicitud de depósito de la tesis doctoral, la comisión académica del programa podrá autorizar la prórroga de dicho plazo por un año más en las condiciones que la Normativa académica de los estudios de doctorado de la Universitat Politècnica de Catalunya haya establecido en el programa. En el caso de los estudios a tiempo parcial, la prórroga podrá ser autorizada por dos años más. Tanto en el caso de los estudios a tiempo completo como en el de los estudios a tiempo parcial, excepcionalmente y a solicitud motivada de la comisión académica del programa, la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado podrá ampliar la prórroga otro año adicional.
Son motivo de baja de un programa de doctorado:
- La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
- El agotamiento del plazo máximo de permanencia y de las prórrogas correspondientes que hayan sido autorizadas.
- No haber formalizado la matrícula anual en cada curso (excepto en el caso de que haya sido autorizada una baja temporal).
- Obtener dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias.
- Tener expedientes disciplinarios con una resolución de desvinculación de la UPC.
La baja del programa implicará que el doctorando o doctoranda no podrá seguir en el mismo y el cierre de su expediente académico. No obstante, podrá solicitar la readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa, deberá volver a valorar su acceso.
Mención Internacional
El título de doctor o doctora puede incluir la mención internacional. En este caso, el doctorando o doctoranda deberá cumplir los siguientes requisitos:
a) A lo largo de la etapa formativa necesaria para obtener el título de doctor o doctora, el doctorando o doctoranda deberá haber realizado una estancia mínima de tres meses en una institución de enseñanza superior o centro de investigación de prestigio fuera de España, para cursar estudios o llevar a cabo trabajos de investigación. La estancia y las actividades deberán estar avaladas por el director o directora y deberán estar autorizadas por la comisión académica del programa, y será necesario su acreditación con el correspondiente certificado expedido por la persona responsable del grupo de investigación del organismo u organismos donde se haya realizado. Esta información se incorporará al documento de actividades.
b) Una parte de la tesis, como mínimo el resumen y las conclusiones, deberán haberse redactado y presentado en una de las lenguas habituales para la comunicación científica en su campo de conocimiento y diferente de las que son oficiales en España. Esta norma no se aplicará en caso de que la estancia, los informes y los expertos procedan de un país de habla hispana.
c) La tesis deberá incluir el informe previo, acreditado oficialmente, de un mínimo de dos doctores o doctoras expertos que pertenezcan a alguna institución de enseñanza superior o centro de investigación no español.
d) Como mínimo un doctor o doctora experto, perteneciente a una institución de enseñanza superior o de investigación no español y que no sea la persona responsable de la estancia (apartado a), deberá haber formado parte del tribunal de evaluación de la tesis.
e) La defensa de la tesis deberá haber tenido lugar en las instalaciones de la UPC o, en el caso de programas conjuntos, en el lugar indicado en el convenio de colaboración.
Recursos de aprendizaje
El Programa de Doctorado en Ingeniería Óptica se imparte de forma continuada y satisfactoria con disposición de medios materiales (laboratorios de investigación, despachos de trabajo, material específico de investigación, material informático, taller mecánico y electrónico) propios de los departamentos y del Centro de Investigación CD6 implicados, y de servicios generales (informáticos, audiovisuales, bibliotecas universitarias) propios de la UPC.
El grupo de investigación GOAPI está ubicado en el edificio del Departamento de Óptica y Optometría, sito en el edificio TR8 del Campus de Terrassa de la UPC. Dispone de dos laboratorios de investigación (un total de 114 m²) con equipamiento para el procesamiento óptico y digital de imágenes y otras señales ópticas, financiados a través de proyectos públicos y privados. También cuenta con un despacho exclusivo para los doctorandos (25 m²). También pueden utilizar las salas de reuniones y aulas, de distintos tamaños, del edificio TR8 para reuniones, cursos o seminarios, todas ellas perfectamente equipadas.
El grupo de investigación GREO está ubicado en el CD6, sito en el edificio TR11 del Campus de Terrassa de la UPC. Dispone de cinco laboratorios de investigación (un total de 310 m²) equipados con el material básico y especializado necesario para abordar los proyectos que en él se desarrollan, financiados a través de proyectos públicos y privados. También posee una sala de prototipos de 60 m², destinada a integración, ajuste y pruebas de los dispositivos diseñados y construidos en el CD6. Está ubicada al lado de los talleres y dispone de todos los servicios necesarios para su funcionalidad. En cuanto a los despachos para los becarios, hay un despacho exclusivo para doctorandos (60 m²) y un despacho compartido con el PDI (80 m²). Además, en el CD6 hay dos salas de reuniones y una aula-biblioteca donde se realizan las reuniones, cursos y seminarios. Todas están perfectamente equipadas.
Además, en el CD6 se hallan los talleres mecánico y electrónico del Departamento de Óptica y Optometría, talleres con un espacio total de 110 m² y un equipamiento puntero que permite prestar apoyo en diseño y construcción a los proyectos. El taller mecánico dispone de máquinas herramienta e instrumentos de medición adecuados para los trabajos propios de la actividad. El taller electrónico dispone de herramientas de desarrollo para diferentes familias de microcontroladores de 8 y 16 bits y para el desarrollo de lógica programable de los tipos CPLD y FPGA.
El grupo de investigación DONLL está ubicado en el edificio de investigación Gaia (TR14) del Campus de Terrassa de la UPC. Dispone de dos laboratorios de investigación (total de 50 m²) completamente equipados para realizar experimentos en óptica no lineal y dinámica de láseres (analizador de espectros ópticos, analizador de RF, osciloscopio, generadores de señales, etc.), financiados a través de proyectos públicos y privados. También cuenta con tres despachos para los doctorandos (50 m²). Estos también pueden utilizar dos salas de reuniones (edificio Gaia) y aulas (en la ETSEIAT) de distintos tamaños, para realizar reuniones, cursos o seminarios. Todas están perfectamente equipadas (una sala con equipo de videoconferencia).
El grupo de investigación emergente VOS (Visió, Optometría i Salut) está ubicado en el CUV (TR30), que es la Clínica Universitaria de la Visión, donde se desarrolla gran parte de su labor investigadora. Los miembros del VOS tienen a su disposición las diversas unidades, perfectamente equipadas para llevar a cabo su investigación, eminentemente clínica. Algunas de las unidades a destacar son la de Visión y Aprendizaje, Lentes de Contacto y Baja Visión.
Por último, en cuanto a los espacios y el material, el grupo de investigación TIEG está ubicado en el edificio TR2 del Campus de Terrassa de la UPC. Dispone de tres laboratorios de investigación (un total de 135 m²), equipados con el material básico y especializado necesario para abordar los proyectos que en él se desarrollan, financiados a través de proyectos públicos y privados, y de un despacho compartido con el PDI para los doctorandos.
Todos los grupos destinan parte de la financiación de los proyectos públicos y privados de los que disponen para que sus doctorandos complementen su formación a través de la asistencia a congresos, seminarios y otras actividades formativas, como participación en las reuniones de las redes temáticas, en proyectos, ‘workshops’, etc. Otro factor que favorece la movilidad de los estudiantes de nuestro Doctorado es que el programa pertenece a varias redes temáticas. Además, desde hace años nuestros doctorandos se han beneficiado de las ayudas para la movilidad que ha ido concediendo el Ministerio de Educación y, actualmente, al ser un programa con mención de excelencia, sus estudiantes también han concurrido a las convocatorias específicas para fomentar la movilidad de estudiantes y profesores.
Tesis Doctorales
Listado de tesis autorizadas para defensa
- REY BARROSO, LAURA: Improving non-invasive diagnosis of skin cancer and blood diseases using photonic techniquesAutor/a: REY BARROSO, LAURA
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: INGENIERÍA ÓPTICA
Departamento: Departamento de Óptica y Optometría (OO)
Modalidad: Compendio de publicaciones
Fecha de depósito: 06/11/2023
Fecha de lectura: 18/12/2023
Hora de lectura: 11:00
Lugar de lectura: Auditori Joan Salvadó del Centre Universitari de la Visió, Terrassa - enllaç: meet.google.com/opn-otht-kza
Director/a de tesis: VILASECA RICART, MERITXELL | BURGOS FERNÁNDEZ, FRANCISCO JAVIER
Tribunal:
PRESIDENT: LIZANA TUTUSAUS, ANGEL
SECRETARI: DIAZ DOUTON, FERNANDO
VOCAL: LIHACOVS, ALEKSEJS
Resumen de tesis: Esta tesis hace una contribución significativa al ámbito del diagnóstico médico mediante la utilización de tecnologías fotónicas y modalidades de imagen emergentes, proponiendo nuevos enfoques para diagnosticar y monitorear enfermedades de la piel y la sangre. Como contribución a la mejora del diagnóstico del cáncer de piel, se construyó y calibró un sistema de imágenes multiespectrales en el infrarrojo cercano basado en un sensor de InGaAs con una sensibilidad que abarca desde 995 nm hasta 1613 nm. Este sistema se combinó con un sistema de imágenes multiespectrales en el rango visible e infrarrojo cercano (414 nm - 995 nm) y un escáner de imágenes tridimensionales. Estas herramientas fotónicas permitieron la adquisición de perfiles tridimensionales de las lesiones de la piel además de sus imágenes multiespectrales en un amplio rango de longitudes de onda, particularmente en infrarrojo cercano, donde se logra una penetración más profunda en las capas de la piel. El conjunto de datos resultante incluyó cientos de imágenes de lesiones cutáneas, abarcando melanomas, nevus y carcinomas basocelulares. Se obtuvieron parámetros espectrales y morfológicos de las lesiones mediante el procesado de imágenes multiespectrales y perfiles tridimenionales. Se aplicaron algoritmos estadísticos y algebraicos para mejorar la sensibilidad y especificidad en la clasificación de estas lesiones. Además, se incorporaron técnicas de aprendizaje profundo basadas en el uso de redes neuronales convolucionales, logrando mejorar la precisión de la clasificación de lesiones significativamente. En el ámbito del diagnóstico de enfermedades de glóbulos rojos, se utilizó la microscopía confocal para investigar diferencias morfológicas, de absorción y fluorescencia en glóbulos rojos en enfermedades como la esferocitosis hereditaria y la talasemia. Se observó que los glóbulos rojos afectados exhibían autofluorescencia cuando se excitaban a 405 nm, con una emisión detectada en el rango espectral desde 425 nm a 790 nm. Además, se desarrollaron nuevos protocolos de inmunomarcaje en glóbulos rojos y un software para la detección automatizada de esferocitos en muestras de sangre, lo que mejoró la eficiencia del diagnóstico.
- YÁÑEZ ALVARADO, CARLOS RENÉ: Self-Mixing Interferometry Techniques for Biophotonic Applications in Flow SensingAutor/a: YÁÑEZ ALVARADO, CARLOS RENÉ
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: INGENIERÍA ÓPTICA
Departamento: Departamento de Óptica y Optometría (OO)
Modalidad: Compendio de publicaciones
Fecha de depósito: 06/11/2023
Fecha de lectura: pendiente
Hora de lectura: pendiente
Lugar de lectura: pendiente
Director/a de tesis: ROYO ROYO, SANTIAGO
Tribunal:
PRESIDENT: ESQUIVIAS MOSCARDÓ, IGNACIO
SECRETARI: LAZARO VILLA, JOSE ANTONIO
VOCAL: DABBICCO, MAURIZIO
Resumen de tesis: En esta tesis doctoral se han logrado avances significativos en el campo de la detección del flujo de biofluidos mediante la innovadora integración de la Interferometría de Auto-Mezcla (SMI) con los principios de la microscopía confocal, lo que resulta en una tecnología revolucionaria conocida como Interferometría de Auto-Mezcla Confocal (CSMI). Este enfoque innovador aborda la necesidad crítica de métodos precisos, en tiempo real, no invasivos y rentables para evaluar la dinámica de los biofluidos dentro del cuerpo humano.CSMI demuestra la capacidad excepcional para distinguir tasas de flujo en diferentes profundidades de muestra en un entorno de laboratorio, abriendo puertas a aplicaciones multifacéticas en diversos campos.Al emplear un fluido altamente dispersante que simula la sangre, el sistema midió con éxito tasas de flujo que van desde 0.2 hasta 1.6 mL/min dentro de microcapilares. Es importante destacar que se logró medir una velocidad máxima de aproximadamente 307mm/s, que se encuentra dentro del rango de velocidades de flujo sanguíneo máxima promedio en los vasos humanos. Las mediciones confocales exhibieron claros picos de frecuencia Doppler en el centro del microcapilar en todos los valores de velocidad de bombeo, superando las limitaciones de las mediciones no confocales para tasas de flujo más altas.Además, la investigación produjo resultados que brindan información sobre la sección de profundidad. Se empleó un proceso de dos pasos, que involucra un escaneo lateral y una sección de profundidad, para reconstruir el perfil de velocidad de todo el microcapilar a una velocidad de bombeo de 0.5 mL/min. Aunque se enfrentaron algunos desafíos cerca de las paredes del microcapilar debido a interferencias de baja frecuencia, el estudio estableció de manera efectiva la alineación de perfiles teóricos de Hagen-Poiseuille con las mediciones de CSMI, validando las capacidades del sistema.Además, en esta investigación se destaca también un logro significativo en términos de mejora de la Relación Señal-Ruido (SNR).Al implementar un reflector estacionario en una trayectoria óptica secundaria, fue posible mantener una SNR adecuada en configuraciones de SMI con una potencia óptica de salida reducida. Este avance tiene aplicaciones prometedoras en la medición no invasiva de células vivas individuales, microorganismos o micro partículas, abarcando diversos campos, incluyendo medicina, entomología, botánica, cito patología y otras ciencias de la salud.Esta investigación reafirma el potencial de CSMI como una herramienta transformadora para diagnosticar y predecir enfermedades relacionadas con anomalías en los biofluidos. No solo destaca en interrupciones inducidas intrínsecamente en el flujo sanguíneo, como la angiogénesis y la trombosis, sino también en escenarios que involucran factores extrínsecos como traumas y quemaduras. La versatilidad de esta tecnología se puede extender a aplicaciones de biología celular y análisis en el punto de atención (PoC).
Última actualización: 30/11/2023 05:45:31.
Listado de tesis en depósito
No hi ha registres per mostrar.Última actualización: 30/11/2023 05:30:26.
Listado de tesis defendidas por año
- CLAVÉ CEREZO, LAURA: Chromatic performance of intraocular lenses with influence on the visual functionAutor/a: CLAVÉ CEREZO, LAURA
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: INGENIERÍA ÓPTICA
Departamento: Departamento de Óptica y Optometría (OO)
Modalidad: Normal
Fecha de lectura: 27/04/2023
Director/a de tesis: MILLAN GARCIA VARELA, MARIA SAGRARIO | TORRENTS GÓMEZ, AURORATribunal:
PRESIDENT: MADRID COSTA, DAVID
SECRETARI: PEREZ CABRE, ELISABET
VOCAL: GONZALEZ-MEIJOMEE, JOSE MANUEL
Resumen de tesis: Las lentes intraoculares multifocales difractivas tienen un diseño híbrido refractivo-difractivo que consiste en una lente base de altapotencia y un perfil difractivo de baja potencia incorporado en una de sus superficies. Estas lentes se utilizan para proporcionarle alojo implantado (pseudofáquico) una visión nítida de lejos y de cerca, con una calidad que depende del diseño de la lente.Este tipo de lentes muestra una dependencia singular con la longitud de onda en comparación con las lentes puramente refractivas.Las medidas realizadas en banco óptico con un modelo de ojo revelaron las variaciones de distribución de eficiencia energéticaentre los focos de lejos y de cerca según la longitud de onda utilizada y el orden de difracción involucrado. Además, la aberracióncromática longitudinal de los componentes refractivo y difractivo puede alcanzar valores muy distintos en cada foco dependiendodel orden de difracción interviniente. El propósito central de este trabajo es comprobar si el comportamiento espectral de estaslentes se traslada de algún modo a la percepción visual del paciente implantado con lentes multifocales difractivas.Tras unas pruebas preliminares, se observó que los métodos de medida clínicos habituales eran insuficientes para abordar elproblema. Por ello, se diseñaron nuevos métodos y protocolos para evaluar la función visual a través de la agudeza visual (AV) dealto contraste. Se consideraron aspectos espaciales y cromáticos de la función visual estableciendo un amplio rango de distanciasde visión, fuentes de luz con diferente contenido espectral y diversos grupos de sujetos.Para detectar los posibles efectos de este comportamiento espectral en la función visual de los pacientes implantados con lentesdifractivas, se diseñó un método de medida de la AV utilizando unos optotipos específicos iluminados, sucesivamente, con cuatrofuentes de luz LED: una blanca (W) y tres de color (verde (G) rojo (R) y azul (B)).Para facilitar la comparación, se realizaron exámenes adicionales en grupos de observadores fáquicos jóvenes y pseudofáquicosmonofocales. Los resultados obtenidos con estos dos grupos revelaron diferencias significativas entre ellos: La mejor AV lejana seobtuvo con iluminación roja y blanca del test para el grupo de fáquicos jóvenes (AV blanco=-0.104 y AV rojo=-0.108 logMAR),mientras que para el grupo de pseudofáquicos monofocales fue con iluminación blanca y verde (AV blanco=-0.012 y AVverde=-0.009 logMAR). Para ambos grupos, la iluminación azul proporcionó la peor AV (0.258 logMAR en ambos grupos).Posteriormente, se estudió la AV en el foco lejano y en el foco cercano en pacientes pseudofáquicos implantados con tres tipos delentes intraoculares trifocales comerciales: AT Lisa tri (Carl Zeiss), Finevision (PhysIOL), y Versario (Bausch&Lomb). Losresultados obtenidos mostraron en los tres grupos un claro desequilibrio entre las AV lejanas y cercanas, agravado por el tipo deiluminación (W, R, G, B). En el foco lejano, se obtuvo mejor AV con la iluminación roja (AT lisa AV=0,1, Finevision AV= 0,13 yVersario AV=0,00) que con la azul (AT lisa AV=0,32, Finevision AV= 0,37 y Versario AV=0,22). Por el contrario, en el foco de cercase obtuvo mejor AV con iluminación azul (AT lisa AV=0,21, Finevision AV= 0,24 y Versario AV=0,32) que con la roja (AT lisa AV=0,38, Finevision AV= 0,44 y Versario AV=0,55). Pruebas adicionales realizadas para compensar la aberración cromática longitudinalen ambos focos permitieron demostrar el efecto determinante de la dependencia de eficiencia energética con la longitud de onda,especialmente evidentes en el foco de cerca.Los resultados de AV obtenidos en los pacientes implantados con lentes intraoculares multifocales difractivas fueron coherentescon las curvas de distribución de la eficiencia energética obtenidas en el modelo de ojo con las mismas iluminaciones, mostrandoun desequilibrio en la AV al uti
- IFRAH, REUT: Meibomian gland dysfunction and Dry Eye Symptoms of Fitted and Over the Counter Contact Lens Wearers compared with non-Contact Lens Wearing ControlsAutor/a: IFRAH, REUT
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: INGENIERÍA ÓPTICA
Departamento: Departamento de Óptica y Optometría (OO)
Modalidad: Normal
Fecha de lectura: 26/06/2023
Director/a de tesis: QUEVEDO JUNYENT, LUISA JESUS | GANTZ, LIATTribunal:
PRESIDENT: GONZÁLEZ GARCÍA, MARÍA JESÚS
SECRETARI: GISPETS PARCERISAS, JOAN
VOCAL: BEN-ELI, HADAS
Resumen de tesis: La disfunción de las glándulas de Meibomio (MGD) es una anomalía crónica y difusa de las glándulas de Meibomio (MG) que ocurre en el 38 % de los usuarios de lentes de contacto (LC), aunque su influencia en la MGD es equívoca. Una revisión de la literatura especializada encontró 15 estudios que informaron un efecto de las LC en las MG frente a siete que no. Las discrepancias pueden deberse a las distintas definiciones de MGD, tipos de cuestionarios, métodos de evaluación, tipos de LC y medición de uno frente a ambos párpados. Se concluyó que la influencia de las LC en la MGD debería abordarse con estudios prospectivos que incluya controles no usuarios y la evaluación objetiva. El meibógrafo Cobra HD es un instrumento de investigación cuya repetibilidad entre sesiones (ISR), reproducibilidad inter examinadores (IER) y variabilidad intra sujeto (WSV) no han sido determinadas. Estas medidas se evaluaron en participantes con y sin síntomas de ojo seco (DE) según el cuestionario del Índice de enfermedad de la superficie ocular (OSDI). 72 participantes (23±5 años, 36 asintomáticos) fueron evaluados por el examinador 1 en las sesiones S1 y S2 para calcular la ISR, y 74 (23±5 años, 37 asintomáticos) en el mismo día por los examinadores E1 y E2 para determinar la IER. La WSV se estableció a partir de tres medidas consecutivas del mismo párpado. La pérdida media de MG de los párpados superior (S1:13.5±9.5%, S2:12.8±8,5%, E1:12.7±8.2%, E2:13.1±8%) e inferior (S1:7.5±6.9%, S2:7.3± 6.3%, E1:7±6.2%, E2:7.4±6.2%) no fue significativamente diferente entre sesiones ni examinadores para todas las cohortes y para ambos párpados. Las desviaciones estándar (Sw) de la ISR intra sujeto para los párpados superior e inferior fueron 1.3 % y 1 %; la diferencia media (md) fue 0.7±3.5% y 0.1±2.1%, respectivamente. Los valores de IER ICC fueron >0.86 para todas las condiciones, la Sw 1.3% y 1.2% con md -0.4±3.2% y -0.4±2.9%, respectivamente. La Sw WSV <1.4 % y los valores de ICC >0.89 para ambos párpados, examinadores y sesiones. Por lo tanto, el meibógrafo Cobra es repetible, reproducible y tiene una baja WSV. La relación entre uso de LC y MGD se evaluó en 31 usuarios de LC adaptadas, 43 usuarios de venta sin receta (OTC) y 54 controles no usuarios. Se evaluaron la agudeza visual (AV) LogMAR habitual, las puntuaciones de calidad de Meibomio (MQS) y de expresividad de Meibomio (MES), la pérdida de MG, las anomalías en el margen del párpado y los síntomas de DE de los ojos derechos de las cohortes y se compararon utilizando test de Kruskal-Wallis para variables ordinales y prueba de Chi-cuadrado de Pearson para variables categóricas. La regresión logística univariante determinó si las LC son un factor de riesgo independiente para las disfunciones de MG. Los usuarios de LC sin receta tenían una AV más baja que los controles (p=0.002) y más síntomas de DE (p=0.002). Los usuarios de LC (Adaptadas, p < 0.01 y OTC, p < 0.0008) tenían peor MES que los controles y más pérdida de MG (Adaptadas, p=0.02 y OTC, p=0.001) que los controles. El uso de LC se asoció con tinciones corneales (odds ratio (OR)=3.42, intervalo de confianza (IC) del 95 %: 1.16-10.11, p=0.03 y OR=5.23, IC del 95 %: 1.89-14.48, p=0.001, respectivamente) y pérdida de MG (OR=10.47, IC 95 %: 1.14-96.29, p=0.04 y OR=16.63, IC 95 %: 1.96-140.86, p=0.01, respectivamente). El uso de LC sin receta también se asoció con MQS anormal (OR=12.87, IC del 95 %: 1.12-148.41, p=0.04), tinción conjuntival (OR=12.18, IC del 95 %: 3.66-40.51, p=0.0005) y telangiectasia en margen palpebral (OR=3.78, IC95%:1.55-9.21, p=0.003). Los usuarios de LC mostraron más anomalías morfológicas y funcionales que los controles. Los usuarios de LC sin receta evidenciaron más síntomas de DE y peor AV, y fueron un predictor independiente de más anomalías funcionales y morfológicas que los usuarios de LC adaptadas, lo que enfatiza la importancia de una adapt
- MARTÍNEZ MARIN, POL: Estudi i desenvolupament de sensors òptics ultra-ràpids per a metrologia tridimensional de superfíciesAutor/a: MARTÍNEZ MARIN, POL
Enlace a la tesis: http://hdl.handle.net/10803/689380
Programa: INGENIERÍA ÓPTICA
Departamento: Departamento de Óptica y Optometría (OO)
Modalidad: Normal
Fecha de lectura: 10/02/2023
Director/a de tesis: ARTIGAS PURSALS, ROGER | BERMUDEZ PORRAS, CARLOSTribunal:
PRESIDENT: ROYO ROYO, SANTIAGO
SECRETARI: BOSCH PUIG, SALVADOR
VOCAL: MICO SERRANO, VICENTE
Resumen de tesis: La mesura tridimensional de forma i rugositat de textura d¿una superfície permet proporcionar informació sobre les propietats d¿un objecte a partir d'un conjunt de paràmetres de superfície. Aquests paràmetres estan definits per normatives internacionals i poden descriure directament el comportament de la funcionalitat de la seva superfície. El principal benefici d¿utilitzar tècniques de mesura òptiques és que la mostra sota inspecció no pateix danys ni desperfectes a l¿hora de ser mesurada, tal i com sí pot succeir en els mètodes de contacte.En el procés actual d¿evolució cap a la indústria 4.0, es necessita mesurar més ràpid amb sensors més petits, per tal de tenir un circuit tancat de fabricació-control de qualitat. És per això que l'objectiu d'aquesta tesi és desenvolupar dos sensors ultra-ràpids per a la mesura tridimensional de superfícies. El primer consisteix en evolucionar un equip comercial amb tècniques convencionals en els qual s'ha de reduir les dimensions i els costos dels components, a la vegada que s'augmenta la velocitat d'adquisició. El segon sensor ha de funcionar amb una tècnica single-shot, de manera que amb l'adquisició d'una sola imatge, el sensor ja recuperi les alçades de la superfície de la mostra.En conseqüència, en la tesi es revisen les actuals tècniques de mesura òptiques per a metrologia tridimensional de superfícies. Aquestes es divideixen en tres blocs: tècniques clàssiques, tècniques d'una sola imatge i sistemes d'escombrat sense components mecànics.El desenvolupament de la tesi es divideix en dues parts, que corresponen a cada sensor. En la primera part es desenvolupa el disseny opto-mecànic del sensor, amb el seu anàlisis corresponent. Un dels canvis més rellevants és la substitució del microdisplay per un patró checkerboard de vidre. El microdisplay és un component crític per a poder mesurar amb confocal, de manera que s'han hagut de modificar els algoritmes per a poder obtenir resultats equivalents. Addicionalment s'han estudiat perfils de moviment sinusoïdals per a milllorar el temps productiu del sensor i minimitzar el desgast del motor.En la segona part es vol demostrar la viabilitat conceptual d'emprar CKM (Complementary Kernel Matching) per a la mesura de superfícies. Aquesta tècnica es basa en el processat d'imatge després d'una calibració que analitza la resposta impulsional (PSF) a través de l'eix òptic. Per a demostrar-la, s'ha desenvolupat un prototip basat en dues càmeres, s'ha dissenyat un nou mètode de calibració basat en la divisió de la imatge en finestres gràcies a utilitzar una matriu de pinholes. També s'ha desenvolupat un nou algoritme per a detectar l'alçada de la mostra a partir de la resposta axial obtinguda. Finalment, s'ha mesurat una mostra real amb resultats satisfactoris.
- PEÑA GUTIÉRREZ, SARA: Design and construction of a snapshot full-Stokes polarimetric camera : seeing through fogAutor/a: PEÑA GUTIÉRREZ, SARA
Enlace a la tesis: http://hdl.handle.net/10803/689408
Programa: INGENIERÍA ÓPTICA
Departamento: Departamento de Óptica y Optometría (OO)
Modalidad: Normal
Fecha de lectura: 24/02/2023
Director/a de tesis: ROYO ROYO, SANTIAGOTribunal:
PRESIDENT: CAMPOS COLOMA, JUAN
SECRETARI: VILASECA RICART, MERITXELL
VOCAL: GARCÍA CAUREL, ENRIQUE
Resumen de tesis: La polarización es una de las propiedades de la luz y de la que a menudo se prescinde. Los seres humanos percibimos los rayos de luz y solo procesamos la información proveniente de la intensidad y de las longitudes de onda de la luz. Nuestro sistema óptico carece de la capacidad de "ver" la polarización en comparación con otros animales. La naturaleza vectorial de la polarización está no correlacionada con la información aportada por la intensidad y el color, y esto puede desvelar información adicional para mejorar la tecnología actual.Esta Tesis tiene como objetivo desarrollar una cámara para medir la polarización en una escena 2D. En particular, se centra en el diseño y construcción de un prototipo que mida en el espectro visible el vector de Stokes completo en un solo disparo de manera que el tiempo de adquisición y la ecualización del ruido estén compensados a la vez que se reduzcan los artefactos debidos al movimiento y al registro.La Tesis comienza revisando el actual estado del arte en el campo de imagen polarimétrica. A partir de esto, se realiza el diseño optomecánico de la cámara polarimétrica garantizando una adquisición rápida ya que el diseño implementa unos estados óptimos de polarización para inmunizar el sistema del ruido de gaussiano y de Poisson.Por consiguiente, esta Tesis propone una metodología general de calibración dirigida a la radiometría del sensor, a las aberraciones geométricas de la óptica y a los elementos de polarización en el sistema para transformar las medidas de intensidad en información polarimétrica. Además, esta Tesis estudia dos modos de imagen de la polarización, imagen de Stokes e imagen de la matriz de Mueller, para diferentes aplicaciones. La novedad de este sistema radica en la utilización de estados de polarización óptimos basándose en una arquitectura de división de apertura para la inmunización al ruido.Finalmente, esta Tesis estudia las aplicaciones del sistema para mejorar la detección en un problema del mundo real como es ver a través de la niebla. La información de la polarización puede mejorar el rango de detección debido al efecto de memoria de la polarización. Este sistema podría utilizarse dentro de un sistema multimodal para asegurar la detección cuando el resto de sistemas están perjudicados por las condiciones externas.
- RODRÍGUEZ ARAMENDÍA, ANA: Development and Clinical applications of a whole anterior segment and retinal SS-OCTAutor/a: RODRÍGUEZ ARAMENDÍA, ANA
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: INGENIERÍA ÓPTICA
Departamento: Departamento de Óptica y Optometría (OO)
Modalidad: Normal
Fecha de lectura: 24/03/2023
Director/a de tesis: GÜELL VILLANUEVA, JOSEP LLUÍS | PUJOL RAMO, JAUMETribunal:
PRESIDENT: PRIETO CORRALES, PEDRO MARIA
SECRETARI: VILASECA RICART, MERITXELL
VOCAL: SCHWARZ, CHRISTINA
Resumen de tesis: La visión es fundamental para la percepción humana. Emana de un órgano complejo, el ojo humano, a partir de la fotodetección en la retina. Sin embargo, la calidad de la experiencia visual depende de la integridad anatómica y las propiedades de todas las estructuras involucradas en la vía visual y los procesos dinámicos asociados con ella. Dado que cualquier reducción o pérdida de la visión supone un deterioro importante de nuestra calidad de vida, se han realizado muchos esfuerzos en el desarrollo de instrumentos que puedan evaluar, diagnosticar y tratar objetivamente las condiciones y patologías visuales. Una de las técnicas que más ha impactado a la Oftalmología en los últimos años es la tomografía de coherencia óptica (OCT). Permitió adquirir imágenes oculares con una resolución axial de unas pocas micras, lo que no tenía precedentes en ese momento. Desde el comienzo de la OCT, ha habido una división entre los sistemas dedicados a la imagen del segmento anterior del ojo y la retina, debido a las dificultades técnicas asociadas con la anatomía del ojo y la técnica en sí. En esta tesis, nos ocupamos de la evaluación de estos desafíos y desarrollamos un sistema OCT que puede obtener imágenes de todo el ojo y lo validamos clínicamente. Esta tesis está organizada en cuatro partes de acuerdo con los objetivos definidos. La Parte I contiene una introducción al estado del arte en imágenes OCT. Los desafíos técnicos para los diseños de sistemas de ojo completo se describen en detalle y luego se presenta una revisión de la literatura sobre el estado del arte en imágenes OCT de ojo completo. En la Parte II describimos el diseño y desarrollo de un prototipo SS-OCT de ojo completo. Esta parte consta de tres capítulos. El primer capítulo comienza con los requisitos del sistema y presenta el diseño del sistema, incluidos los elementos principales de la OCT, las interfaces ópticas y la selección de componentes. Los aspectos clave de los diseños novedosos que se desarrollaron en esta tesis y permitieron lograr estas especificaciones y aumentar las capacidades clínicas de la plataforma en comparación con enfoques anteriores, son el diseño de un sistema SS-OCT de longitud de coherencia extendida que incluía solo una sola fuente y un solo módulo de adquisición que podría satisfacer simultáneamente todos los requisitos para optimizar la imagen de todo el ojo y también el diseño de un nuevo diseño óptico de enfoque dual de doble camino del brazo de muestra que permitió optimizar el campo de visión y la resolución lateral de la interfaz retinal. Las herramientas de software desarrolladas para la adquisición de datos y el procesamiento de datos e imágenes OCT se detallaron en el segundo capítulo. El tercer capítulo contiene una caracterización de la unidad final. Presentamos un análisis de la seguridad ocular del prototipo para imágenes humanas y caracterizamos el rendimiento del sistema y evaluamos si se lograron los requisitos iniciales. Finalmente, presentamos los resultados de imágenes in vivo de todo el ojo de un grupo de voluntarios. Después de la fase de diseño y desarrollo, el prototipo construido se instaló en el Instituto de Microcirugía Ocular (Barcelona) donde se realizó un estudio clínico en pacientes. La Parte III es una colección de aplicaciones clínicas que se exploraron con el prototipo desarrollado. Los tres capítulos de esta parte se presentan en formato de papel. En el primero se presentan los resultados obtenidos con el prototipo de cribado ocular general de patologías del segmento anterior y retina. El segundo es un estudio sobre el uso de imágenes del segmento anterior completo en pacientes con opacidades lenticulares. El tercero es un informe de serie de casos sobre las lesiones encontradas en un subgrupo de los pacientes estudiados. Finalmente, en la Parte IV, se presentan las principales conclusiones de la tesis. También presentamos un panora
Última actualización: 30/11/2023 06:01:54.
Publicaciones asociadas a las tesis
AUTOR/A: | CLAVÉ CEREZO, LAURA |
---|---|
Título: | Chromatic performance of intraocular lenses with influence on the visual function |
Fecha lectura: | 27/04/2023 |
Director/a: | MILLAN GARCIA VARELA, MARIA SAGRARIO |
Codirector/a: | TORRENTS GÓMEZ, AURORA |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Evaluación de la función visual en pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad: resultados preliminares Fecha de publicació: 10/02/2021 Capítulo en libro Visual acuity assessment in phakic and pseudophakic eyes under red, green, and blue illumination Clave, L.; Torrents, A.; Rallo, M.; Millan, M. Optica Pura y Aplicada, ISSN: 2171-8814 (JCR Impact Factor-2020: 0.0 Fecha de publicació: 31/12/2020 Artículo en revista Visual acuity at various distances and defocus curve: a good match Clave, L.; Torrents, A.; Millan, M. Photonics, ISSN: 2304-6732 (JCR Impact Factor-2020: 3.5 Fecha de publicació: 01/02/2022 Artículo en revista Spatio-chromatic vision with multifocal intraocular lens American journal of ophthalmology, ISSN: 0002-9394 (JCR Impact Factor-2021: 5.488; Quartil: Q1) Artículo en revista Segmentación del disco óptico en imágenes del fondo de ojo mediante morfología matemática en color y contornos activos Simposio Investigación Visible 2018 Fecha de presentación: 24/10/2018 Presentación de trabajo en congresos Comparación de dos métodos para la medida de la agudeza visual a diferentes distancias X Iberoamerican Optics Meeting / XIII Latinoamerican Meeting on Optics, Lasers and Applications Fecha de presentación: 24/09/2019 Presentación de trabajo en congresos COMPARISON OF TWO METHODS FOR MEASURING VISUAL ACUITY AT DIFFERENT DISTANCES European Academy of Optometry and Optics Annual Conference 2021 Fecha de presentación: 23/04/2021 Presentación de trabajo en congresos Visual acuity in phakic and pseudophakic eyes under RGB light XIII Reunión Nacional de Óptica Fecha de presentación: 11/2021 Presentación de trabajo en congresos Visual acuity in phakic and monofocal pseudophakic eyes under red, green, and blue lights XXVIII Reunión Bienal de la RSEF Fecha de presentación: 16/07/2022 Presentación de trabajo en congresos DEFOCUS CURVE DO NOT UNDERESTIMATE VISUAL ACUITY Congress of the European Society of Cataract & Refractive Surgeons Fecha de presentación: 19/09/2022 Presentación de trabajo en congresos Visual acuity at different distances and defocus curve: a good match Iberoamerican Optics Meeting and Latin American Meeting on Optics, Lasers, and Applications Fecha de presentación: 27/03/2023 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | RODRÍGUEZ ARAMENDÍA, ANA |
Título: | Development and Clinical applications of a whole anterior segment and retinal SS-OCT |
Fecha lectura: | 24/03/2023 |
Director/a: | GÜELL VILLANUEVA, JOSEP LLUÍS |
Director/a: | PUJOL RAMO, JAUME |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Whole anterior segment and retinal swept source OCT for comprehensive ocular screening Rodríguez, A.; Diaz, F.; Fernández-Trullàs, J.; Falgueras, P.; González, L.; Pujol, J.; Grulkowski, I.; Güell, J. Biomedical optics express, ISSN: 2156-7085 (JCR Impact Factor-2021: 3.562; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 01/03/2021 Artículo en revista Analysis of the performance of a polarized LiDAR imager in fog Ballesta-Garcia, M.; Peña-Gutiérrez, S.; Rodríguez, A.; García-Gómez, P.; Rodrigo, N.; Bobi, A.; Royo, S. Optics express, ISSN: 1094-4087 (JCR Impact Factor-2021: 7.3 Fecha de publicació: 07/11/2022 Artículo en revista Design of a compact SS-OCT system for anterior and posterior segment imaging integrated in an instrument for autonomous evaluation of the visual function International Conference on BioMedical Photonics 2018 Fecha de presentación: 16/03/2018 Presentación de trabajo en congresos Design of a system for anterior and posterior segment imaging based on swept-source optical coherence tomography integrated into an instrument for autonomous evaluation of the visual function XII Reunión Nacional de Óptica Fecha de presentación: 03/07/2018 Presentación de trabajo en congresos Anterior and posterior segment SS-OCT system integrated into an instrument for autonomous evaluation of the visual function Biophysics by the Sea Fecha de presentación: 12/10/2018 Presentación de trabajo en congresos Optimization of a SS-OCT with a focus tunable lens for enhanced visualization of ocular opacities SPIE Photonics West BIOS 2019 Conference Fecha de presentación: 04/02/2019 Presentación de trabajo en congresos In vivo imaging of vitreous opacities with full-eye-length SS-OCT SPIE Photonics West BIOS 2019 Conference Fecha de presentación: 03/02/2019 Presentación de trabajo en congresos Compact dual path-dual focus SS-OCT system for whole anterior segment and retinal imaging ARVO 2019 Annual Meeting Fecha de presentación: 28/04/2019 Presentación de trabajo en congresos Vitreous body imaging with long-range swept-source optical coherence tomography for detection of opacities ARVO 2019 Annual Meeting Fecha de presentación: 28/04/2019 Presentación de trabajo en congresos Whole anterior segment/retinal SS-OCT system for comprehensive imaging and biometry of the eye SPIE Photonics West BIOS 2020 Fecha de presentación: 03/02/2020 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | PEÑA GUTIÉRREZ, SARA |
Título: | Development of a snapshot full-stokes polarimetric camera: Application to image in diffusive media |
Fecha lectura: | 24/02/2023 |
Director/a: | ROYO ROYO, SANTIAGO |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Lidar imaging apparatus for a motor vehicle Veoneer Sweden AB Fecha de registro: 06/03/2019 Patente Optical technologies for the improvement of skin cancer diagnosis: a review Rey, L.; Peña-Gutiérrez, S.; Yañez, C.; Burgos, Francisco J.; Vilaseca, M.; Royo, S. Sensors (Basel), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2021: 3.847; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 02/01/2021 Artículo en revista Polarimetric imaging vs. conventional imaging: evaluation of image contrast in fog Ballesta-Garcia, M.; Peña-Gutiérrez, S.; Val, A.; Royo, S. Atmosphere (Basel), ISSN: 20734433 (JCR Impact Factor-2021: 3.11; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 24/06/2021 Artículo en revista Quantitative demonstration of the superiority of circularly polarized light in fog environments Peña-Gutiérrez, S.; Ballesta-Garcia, M.; García-Gómez, P.; Royo, S. Optics letters, ISSN: 0146-9592 (JCR Impact Factor-2020: 7.0 Fecha de publicació: 15/01/2022 Artículo en revista Polarization calibration assessment for a broadband imaging polarimeter based on a division of aperture architecture Peña-Gutiérrez, S.; Royo, S. Optics express, ISSN: 1094-4087 (JCR Impact Factor-2021: 7.3 Fecha de publicació: 30/01/2023 Artículo en revista A full Stokes imaging polarimeter based on a consumer CMOS camera Multimodal Sensing: Technologies and Applications 2019 Fecha de presentación: 26/06/2019 Presentación de trabajo en congresos Método de calibración de una cámara CMOS comercial para su uso como cámara polarimétrica XI Reunión Española de Optoelectrónica Fecha de presentación: 04/07/2019 Presentación de trabajo en congresos Detección de luz en medios turbios: simulaciones de Monte-Carlo para imagen activa usando luz polarizada o detección resuelta en el tiempo XI Reunión Española de Optoelectrónica Fecha de presentación: 04/07/2019 Presentación de trabajo en congresos Polarized multispectral imaging for the diagnosis of skin cancer Twenty-seventh Color and Imaging Conference Fecha de presentación: 25/10/2019 Presentación de trabajo en congresos Imagen multiespectral polarizada para el diagnóstico del cáncer de piel XII Congreso Nacional del Color Fecha de presentación: 26/09/2019 Presentación de trabajo en congresos Activities in imaging through fog at CD6: polarized light propagation modelling 13th International Conference on Electromagnetic Wave Interaction with Water and Moist Substances Fecha de presentación: 26/07/2021 Presentación de trabajo en congresos Activities in imaging through fog at CD6: polarimetric imaging 13th International Conference on Electromagnetic Wave Interaction with Water and Moist Substances Fecha de presentación: 26/07/2021 Presentación de trabajo en congresos Medida de superficies 3D mediante imagen polarimétrica XII Reunión Española de Optoelectrónica Fecha de presentación: 01/07/2021 Presentación de trabajo en congresos Evaluación de modos de imagen polarimétrica en una cámara de niebla mediante el uso del contraste de imagen XII Reunión Española de Optoelectrónica Fecha de presentación: 30/06/2021 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | MARTÍNEZ MARIN, POL |
Título: | ESTUDI I DESENVOLUPAMENT DE SENSORS ÒPTICS ULTRA-RÀPIDS PER A METROLOGIA TRIDIMENSIONAL DE SUPERFÍCIES |
Fecha lectura: | 10/02/2023 |
Director/a: | ARTIGAS PURSALS, ROGER |
Director/a: | BERMUDEZ PORRAS, CARLOS |
Mención: | Mención Doctorado Industrial |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Single-shot optical surface profiling using extended depth of field 3D microscopy Martínez, P.; Bermúdez, C.; Artigas, R.; Carles, G. Optics express, ISSN: 1094-4087 (JCR Impact Factor-2021: 7.3 Fecha de publicació: 12/09/2022 Artículo en revista High-speed, roll to roll coherence scanning Interferometry in a laser texturing process Euspen‘s 19th International Conference and Exhibition Fecha de presentación: 17/06/2019 Presentación de trabajo en congresos Active illumination focus variation SPIE Optical Metrology 2019 Fecha de presentación: 21/06/2019 Presentación de trabajo en congresos Three-dimensional imaging confocal profiler without in-plane scanning Optics and Photonics for Advanced Dimensional Metrology 2020 Fecha de presentación: 01/04/2020 Presentación de trabajo en congresos Small footprint high-speed optical 3D profiler Euspen‘s 20th International Conference and Exhibition Fecha de presentación: 06/2020 Presentación de trabajo en congresos Metrological characterization of different methods for recovering the optically sectioned image by means of structured light SPIE Optical Metrology 2021 Fecha de presentación: 01/06/2021 Presentación de trabajo en congresos High repetition rate 3D optical sensor Euspen‘s 21th International Conference and Exhibition Fecha de presentación: 06/2022 Presentación de trabajo en congresos Extended depth of field microscopy for single shot 3D surface profiling Applied Industrial Spectroscopy 2021 Fecha de presentación: 07/2021 Presentación de trabajo en congresos 3D optical sensor in continuous motion Euspen‘s 22nd International Conference and Exhibition Fecha de presentación: 01/06/2022 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | SÁNCHEZ HERRERO, EULALIA |
Título: | Diseño e implementación de un laboratorio destinado a la validación clinica de ayudas para la percepción y movilidad en pacientes con limitación de campo periférico |
Fecha lectura: | 21/01/2022 |
Director/a: | CADEVALL ARTIGUES, CRISTINA |
Director/a: | GISPETS PARCERISAS, JOAN |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
MoviLab. Laboratorio de investigación de visión y movilidad perteneciente a la Facultad de óptica y Optometría de Terrassa 6as Jornadas de la Sociedad española de Baja Visión Fecha de presentación: 22/10/2021 Presentación de trabajo en congresos Biel glasses. Gafas inteligentes para discapacitados visuales INNPULSO EMPRENDE Fecha de presentación: 15/11/2021 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | GARCÍA GÓMEZ, PABLO |
Título: | Development of a Multimodal Imaging System based on LIDAR |
Fecha lectura: | 02/12/2021 |
Director/a: | ROYO ROYO, SANTIAGO |
Codirector/a: | CASAS PLA, JOSEP RAMON |
Mención: | Mención Doctorado Industrial (Generalitat) |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Geometric model and calibration method for a solid-state LiDAR García-Gómez, P.; Royo, S.; Rodrigo, N.; Casas, J. Sensors (Basel), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2020: 3.576; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 20/05/2020 Artículo en revista A Preliminary study of deep learning sensor fusion for pedestrian detection Chavez, A.; García-Gómez, P.; Bernal, E.; De Mas, G.; Casas, J.; Royo, S. Sensors (Basel), ISSN: 1424-8220 (JCR Impact Factor-2021: 6.4 Fecha de publicació: 04/2023 Artículo en revista 5D LIDAR: detection of small cross-section objects with 3D and polarimetric imaging The SmartShip Exchange Fecha de presentación: 27/06/2019 Presentación de trabajo en congresos LiDAR de estado sólido multimodal para aplicaciones de percepción avanzada XII Reunión Española de Optoelectrónica Fecha de presentación: 01/07/2021 Presentación de trabajo en congresos Multimodal imaging system based on solid-state LiDAR for advanced perception applications OPTRO22 - 10th International Symposium on Optronics in Defence & Security Fecha de presentación: 09/06/2022 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | PÉREZ CORRAL, JUAN ENRIQUE |
Título: | Caracterización de la regresión diurna en ortoqueratología |
Fecha lectura: | 09/11/2021 |
Director/a: | CARDONA TORRADEFLOT, GENIS |
Director/a: | PIÑERO LLORENS, DAVID PABLO |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Should overnight orthokeratology patients wear their lenses during their afternoon nap? Perez, J.; Cardona, G.; Piñero, D.; Aradilla, Y.; García, M. Eye and contact lens, ISSN: 1542-233X (JCR Impact Factor-2021: 3.152; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 2021 Artículo en revista ¿Cómo deberían dormir la siesta los usuarios de ortoqueratología nocturna? 26º Congreso de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica Fecha de presentación: 05/2021 Presentación de trabajo en congresos Estudio de la biomecánica corneal a lo largo del día en orto-k a corto y medio plazo con un tonómetro de aire de no contacto y tecnología Scheimpflug 27 Congreso de Optometría, Contactología y Óptica oftálmica Fecha de presentación: 03/04/2022 Presentación de trabajo en congresos |
Proyectos de investigación
FECHA INICIO | FECHA FIN | ACTIVIDAD | ENTIDAD FINANCIADORA |
---|---|---|---|
13/03/2023 | 13/09/2024 | Estudi pilot de la millora de la mobilitat i l'accessibilitat universal de persones amb discapacitat visual a la Ciutat de Barcelona | Ajuntament de Barcelona |
20/02/2023 | 20/02/2025 | contracte de col.laboració per l'estudi de mòduls de potència AA/DC/DC i el seu control | DATA-CONTROL PC |
15/01/2023 | 15/08/2023 | Contrato de colaboración para el desarrollo de un prototipo de fotómetro para el análisis de agua. | SCHARLAB, S.L. |
01/01/2023 | 31/12/2023 | Contracte de col·laboració per l'estudi i desenvolupament de la millora de tècniques i tecnologies existents per a la metrologia tridimensional de superfícies. | SENSOFAR-TECH,S.L. |
01/01/2023 | 31/12/2025 | Xarxa R+D+I en Tecnologies de la Salut (Xartec Salut) | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
23/12/2022 | 23/12/2022 | Visual Acuity - Forced Choice (Pràctica Percepció Visual) | |
23/12/2022 | 23/12/2022 | Visual Acuity - Staircase (Pràctica Percepció Visual) | |
23/12/2022 | 23/12/2022 | Visual Acuity - Limits (Pràctica Percepció Visual) | |
23/12/2022 | 23/12/2022 | Luminance Tresholds (Pràctica Percepció Visual) | |
23/12/2022 | 23/12/2022 | Ligthness scales (Pràctica Percepció Visual) | |
12/12/2022 | 12/12/2025 | Desenvolupament d'un nou sistema òptic compacte per a ulleres de realitat augmentada i virtual d’ús diari | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/12/2022 | 30/11/2024 | Rehabilitación digital y resultados de eye-tracking en personas con síndrome post-COVID-19 con deteriori cognitivo | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/12/2022 | 30/11/2024 | Percepción y sensado multimodal para vehículos autónomos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
10/11/2022 | 31/03/2023 | Collaboration contract of conducting the Optical characterization of the LuxSmart intraocular lens according to ANSI Z80.35:2018 | CUTTING EDGE |
26/09/2022 | 25/09/2025 | Contract for/'Determination of the third-order nonlinear susceptibilities in nanolayers by direct determination of THG/' | US ARMY RDECOM |
15/09/2022 | 15/12/2022 | Contracte de col·laboració per l'industrialització del programari d'un equip comptador d'insectes. | COMERCIAL QUIMICA MASSO SA |
01/09/2022 | 01/09/2025 | Estudi i implementació de tècniques optico computacionals avançades aplicades en sistemes de metrologia òptica de superfícies | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
25/07/2022 | 29/04/2023 | Optilaser: Nuevo sistema de fabricación aditiva para el acople de emisores fotónicos que mejore la eficiencia los procesos industriales | MIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO |
01/07/2022 | 30/06/2025 | Sistema de asistencia inteligente para el sector de la arquitectura y la construcción (SASACI) | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
27/06/2022 | 27/06/2024 | Contracte de col·laboració per l'assessorament en el camp de les aplicacions de l'enginyeria òptica | INMERSIA COMPUTERS, SOCIEDAD LIMITA |
21/06/2022 | 21/06/2023 | Influència dels factors socioeconòmics i hàbits visuals en l’error refractiu en infants CISViT | COL.LEGI OFICIAL D'òPTICS OPTOMETRI |
01/06/2022 | 31/05/2023 | És la pobresa un factor de risc per a la salut visual dels infants? (Continuïtat) | Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC |
10/05/2022 | 31/12/2022 | XIII Congreso Nacional del Color. Terrassa 2022 (Convocatòria 2022 d’ajuts per a l’organització de congressos de la UPC) | Universitat Politècnica de Catalunya |
04/05/2022 | 04/05/2022 | Procedimiento de procesamiento de imágenes para la detección del glaucoma y productos de programa informático asociados | |
01/05/2022 | 31/10/2025 | Reinventing High-performance pOwer converters for heavy-Duty electric trAnSport | Commission of European Communities |
01/01/2022 | 27/12/2022 | TERRASSA’S CHILDREN VISUAL HEALTH COHORT (CISViT): follow up scrrenings | NIDEK CO., LTD. |
01/01/2022 | 31/12/2022 | XIII Congreso Nacional del color, Terrassa 2022 CONGRESO NACIONAL DEL COLOR. TERRASSA 2022 | AJUNTAMENT TERRASSA |
01/01/2022 | 31/12/2024 | Experimentos y análisis de datos para caracterizar y pronosticar el comportamiento de sistemas complejos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
20/12/2021 | 19/12/2022 | Assessorament en camps com els sensors d'imatge, els sistemes òptics formadors d'imatge, sistemes d'il·luminació o la realització d'assaigs de laboratori, dissenys, simulacions i prototipatge de siste | IDNEO TECHNOLOGIES SAU |
01/12/2021 | 30/11/2023 | Cámara polarimétrica de división de apertura para imagen en medios turbios | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/12/2021 | 31/12/2023 | Projecte d’R+D consistent en l'anàlisi de xarxes de Deep Learning per detecció i seguiment d’objectes en núvols de punts 3D | BEAMAGINE, SL |
16/11/2021 | 21/08/2022 | PROVIDENTIAL: Prevención de accidentes en obra mediante visión 3D e inteligencia artificial | MIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO |
15/11/2021 | 21/08/2022 | Q Leaf Pro: Célula flexible para la digitalización y la selección de tejidos de pericardio que incremente la calidad y la productividad en la fabricación de válvulas coronarias bioprotésicas | MIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO |
08/10/2021 | 23/02/2022 | Apoyo científico y técnico en el desarrollo de un sistema software de soporte a la toma de decisiones clínica basado en la simulación del comportamiento óptico del ojo tras una cirugía a partir de med | MIRANZA INVERSIONES OFTALMOLOGICAS |
08/10/2021 | 31/07/2024 | Development of the tasks related to the ELT M1 Local Coherencer (LOCO project). | IDOM INGENIERIA Y CONSULT, SAU |
04/10/2021 | 20/12/2021 | Fase 2 del projecte H2O2 CONCENTRATION SENSOR: Disseny i fabricació d'un prototip de l'electrònica del nou sensor simplificat. | ANTONIO MATACHANA, S.A. |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Implantes ópticos intraoculares correctores de la presbicia para una compensación visual personalizada | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Fotónica biomédica y machine learning para el diagnóstico y tratamiento de disfunciones oculares, deterioro cognitivo y enfermedades hematológicas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 01/09/2021 | System and method for scanning a surface and computer program implementing the method | |
29/07/2021 | 29/07/2024 | Sistema de visió pel control de qualitat i execució en obra (QUALITIC) | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
22/07/2021 | 31/12/2021 | Concurs Cooperatiu. UPC. Projectes d'innovació docent 2021 | Universitat Politècnica de Catalunya |
21/07/2021 | 21/07/2021 | Method, system and computer program for measuring light diffusion in the eyeball or in the ocular region | |
07/07/2021 | 07/07/2021 | System and method for measuring light diffusion in the eyeball or eye region, by recording and processing retinal images. | |
24/05/2021 | 28/02/2023 | Ampliació del contracte de col·laboració per el suport tècnic i l’anàlisi de diferents mètodes de dissipació tèrmica en semiconductors de “Wide Band Gap” utilitzant PCBs de quatre capes | GABRIEL BENMAYOR, SA |
01/05/2021 | 31/05/2021 | Colaboración y Patrocinio Acto Central en España del Día Internacional de la Luz | ALCON HEALTHCARE, SA |
19/04/2021 | 18/04/2023 | Deep learning sensor fusion in scattering media | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
11/04/2021 | 11/04/2021 | Movilab: programa per evaluar habilitats visuals, motores i perceptives de pacients amb discapacitat visual | |
07/04/2021 | 31/03/2022 | REDSCALE III - Electronic pest counter 3a fase | MIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO |
15/03/2021 | 14/03/2022 | TERRASSA’S CHILDREN VISUAL HEALTH COHORT (CISViT): Main Visual Screening | TOPCON EUROPE MEDICAL B.V. |
10/02/2021 | 31/03/2021 | Realització del projecte R+D consistent en la proposta de diversos dissenys conceptuals per a una versió simplificada del sensor de peròxid d'hidrogen actual basat en l'absorció d'UV | ANTONIO MATACHANA, S.A. |
09/02/2021 | 28/06/2021 | Study with reference to the characterization and comparative analysis of the imaging properties of intraocular lenses (IOLs) on optical bench | BAUSCH + LOMB FRANCE, S.A. |
01/02/2021 | 31/01/2023 | Automated-spectral smartphone for fundus diagnosis | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
01/01/2021 | 30/04/2025 | One-Stop-Shop Open Access to Photonics Innovation Support for a Digital Europe | UNIV.DEGLI STUDI DI NAPOLI |
01/01/2021 | 31/12/2024 | High-pErformance moduLar battery packs for sustaInable urban electrOmobility Services | Commission of European Communities |
01/01/2021 | 31/12/2023 | Boosting Europe’s Sovereignty in Technology by driving Photonics from Research to Market – Photonics21 | European Commission |
01/01/2021 | 31/08/2024 | Imagen multimodal para visión a través de medios dispersores | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2021 | 31/12/2021 | Dia Internacional de la Llum 2020+1 a Terrassa | AJUNTAMENT TERRASSA |
01/01/2021 | 27/05/2022 | És la pobresa un factor de risc per a la salut visual dels infants? | Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC |
01/10/2020 | 30/09/2024 | INTEGRATED NOVEL STRATEGIES FOR REDUCING THE USE AND IMPACT OF PESTICIDES, TOWARDS SUSTAINABLE MEDITERRANEAN VINEYARDS AND OLIVE GROVES | Commission of European Communities |
10/09/2020 | 31/12/2020 | Premi MIOPMILLA premi a Mikel Aldaba projecte/'Estudio de la relación miopía-acomodación. ¿Causa o efecto?/' | COL.LEGI OFICIAL D'òPTICS OPTOMETRI |
15/08/2020 | 31/12/2022 | Xarxa R+D+I en Tecnologies de la Salut (XarTEC SALUT) | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
23/07/2020 | 22/01/2022 | Automatic Hyperspectral Pest Counter: Millorant l'eficiència del control integrat de plagues a través de l'enginyeria fotònica | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
23/07/2020 | 22/01/2022 | Instrument oftalmològic basat en la degradació del reflex corneal per a l'avaluació de la pel·lícula llagrimalper a l'avaluació de la pel·lícula llagrimal | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/07/2020 | 30/06/2021 | Tasques d’enginyeria optomecànica relacionades amb el disseny, construcció i calibratge d’un prototip de sistema d’imatge multimodal 3D+2D, que inclogui la imatge LIDAR | BEAMAGINE, SL |
01/07/2020 | 31/12/2022 | Xarxa Fourth Industrial Revolution | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/07/2020 | 31/03/2021 | Desarrollo de una metodología para la caracterización funcional de diferentes diseños de lentes progresivas a partir de medidas visuales objetivas y subjetivas. | HORIZON OPTICAL, S.L.U. |
25/06/2020 | 31/03/2021 | Q_LEAF: Nuevo sistema para la digitalización y evaluación de tejidos de pericardio para ser utilizados en la fabricación automatizada de válvulas coronarias bioprotésicas | MIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO |
02/06/2020 | 02/06/2020 | Sistema y método para el rastreo de objetos en movimiento en vehículos | |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Generación Óptica de Armónicos en Materiales Estratégicos para la Nanofotónica | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 30/11/2023 | Sistema de conversión de potencia DC/DC aislado multipuerto de alta eficiencia y densidad de potencia basado en dispositivos de amplio | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/05/2020 | 31/05/2022 | Desarrollo de un sistema de iluminación con óptica integrada para medidas bioquímicas (BIOLUM) | SIMULACIONS ÒPTIQUES, S.L. |
06/04/2020 | 06/04/2022 | Desarrollo de un nuevo filtro activo para entorno residencial mediante el uso de materiales WBG (IFRIT) | CIRCUTOR S.A. |
31/03/2020 | 31/03/2020 | METHOD AND COMPUTER PROGRAMS FOR CHARACTERIZING OCULAR ACCOMMODATION | |
27/03/2020 | 27/03/2020 | Method, system and computer programs for the automatic counting of the number of insects in a trap | |
27/03/2020 | 27/03/2020 | Dispositivo para el contaje automático del número de insectos en una trampa. | |
01/03/2020 | 28/02/2021 | Project of visual and ocular health to the Maka Sanitary Region (Tambacounda) | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/01/2020 | 31/12/2020 | Living lab e-micromobility | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
13/12/2019 | 01/09/2020 | Realització del projecte de recerca consistents en un treball d’acompanyament metodològic a la recerca “Procés de recerca-acció entre joves i adolescents llegides com a musulmanes en els centres educa | OBSERVATORI DE LA SALUT VISUAL |
12/12/2019 | 29/05/2020 | Comparative optical bench analysis of a new extended range of vision intraocular lens | BAUSCH + LOMB FRANCE, S.A. |
17/10/2019 | 04/01/2023 | Sistema intel.ligent basat en fotònica per a la gestió integrada de plagues | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
20/09/2019 | 19/03/2022 | Analysis of second and third harmonic generation in absorptive materials | US ARMY RDECOM |
27/06/2019 | 31/01/2020 | Desenvolupar els continguts del programa formatiu per Muralla Òptica d'acord amb els requeriments i impartir un curs de 24 hores | MURALLA OPTICA, S.L. |
27/06/2019 | 15/01/2020 | Programa de formació per Rueda Collell | RUEDA-COLLELL OPTICS, S.L. |
08/06/2019 | 01/12/2022 | Estudio y desarrollo de tecnologias ópticas para la medición de superficies de gran área, con resolución nanométrica, Hito 2: diseño y fabricación del segundo prototipo, validación de especificaciónes | SENSOFAR-TECH,S.L. |
01/06/2019 | 31/12/2020 | Aprendizaje automático y análisis de datos para tecnologías fotónicas biomédicas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
17/05/2019 | 17/05/2019 | A computer implemented method, a system and computer programs for anomaly detection using network analysis | |
02/05/2019 | 31/12/2022 | 001-P-001662_FEM IOT | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/05/2019 | 30/11/2022 | Vision and Identification Z-sensing Technology and Applications | Commission of European Communities |
01/05/2019 | 31/10/2022 | Aplicaciones y tecnologías de visión e identificación en profundidad | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
29/04/2019 | 29/05/2019 | Validación, revisión y mejora de algoritmaos de estimulación de función visual | E-HEALTH TECHNICAL SOLUTIONS SL |
06/03/2019 | 06/03/2019 | Lidar imaging apparatus for a motor vehicle | |
01/03/2019 | 28/02/2023 | Climate Advanced Forecasting of sub-seasonal | Commission of European Communities |
01/03/2019 | 18/05/2022 | Desenvolupament d'una plataforma d'Imatge Multimodal basada en Lidar 3D (LIDAR+) | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/03/2019 | 30/09/2022 | Estudi i desenvolupament de sensors òptics ultra-ràpids per a metrologia tridimensional de superficies | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/03/2019 | 28/02/2020 | Enfortiment en optometria pediàtrica dels/les professionals universitaris de la Facultat de les Ciències de la Salut de la Universitat de Lurio (UNILURIO), MOÇAMBIC | Centre Cooperació per al Desenvolupament |
09/01/2019 | 08/06/2022 | Desenvolupament d'un filtre actiu basat en semiconductors de wide Band Gap | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/01/2019 | 30/06/2019 | Serveis d'assessorament a IDNEO relacionats amb l'ús aplicació de tecnologies fotòniques | IDNEO TECHNOLOGIES SAU |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Sistemas dinámicos complejos y herramientas avanzadas de análisis de datos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2022 | 001-P-001643_Agrupació emergent Looming Factory | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/01/2019 | 31/12/2022 | 001-P-001646_BASE 3D | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/01/2019 | 31/12/2022 | Accelerating Photonics Deployment via one Stop Shop Advanced Technology Access for Researchers | European Comission |
01/01/2019 | 31/12/2019 | Convocatòria anual d'ajuts del Centre de Cooperació per al Desenvolupament | Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC |
01/12/2018 | 01/06/2020 | Enfortiment de les accions per a l'abordatge de la baixa visió a Colòmbia en el marc de la ruta d’atenció integral en salut visual definida en la política integral d'atenció en Salud – País | Ajuntament de Cerdanyola del Vallès |
30/11/2018 | 10/01/2019 | Disseny d'una lent de Fresnel per un instrument regulador de fars d'automòbil | CONSTRUCCIONES ELÉCTRICAS LUJAN, SA |
29/11/2018 | 14/12/2018 | Caracterización y análisis de lentes intraoculares trifocales en banco óptico | Universitat Politècnica de Catalunya; Oftaltech Solutions, S.L.U |
18/10/2018 | 14/12/2018 | Caracterización y análisis de lentes intraoculares trifocales en banco òptico | OFTALTECH SOLUTIONS S.L.U. |
01/10/2018 | 31/05/2019 | Estudio y desarrollo de tecnologías ópticas para la medición de superfícies de gran àrea, con resolución nanométrica, Hito 1: Diseño y fabricación del primer prototipo | SENSOFAR-TECH,S.L. |
07/09/2018 | 31/03/2019 | CLICA: Desarrollo de un prototipo industrial de cámara LIDAR, elemento clava en el desarrollo del vehículo autónomo | MIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO |
07/09/2018 | 31/03/2019 | Desarrollo de un equipo que mejore la eficiencia del control integrado de plagas en la producción de cítricos - ELECTRONIC PEST CONTROL REDSCALE II - 2a FASE | MIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO |
06/09/2018 | 31/03/2019 | HV INSPECT: Desarrollo de un sistema de sensores ópticos para la monitorización del proceso de fabricación de válvulas coronarias aórticas | MIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO |
05/09/2018 | 31/12/2023 | Realització de l'assessorament, anàlisis, assaig en el camp de la optometria, colorimetira i disseny òptic | ZANINI AUTO GRUP, S.A. |
01/09/2018 | 31/08/2022 | Flexible Optical Injection Moulding of optoelectronic devices | Commission of European Communities |
01/09/2018 | 31/08/2019 | Fortalecimiento y actualización del Marco Estratégico para el Abordaje de la Baja Visión irreversible en Colombia | Ajuntament de Terrassa |
03/07/2018 | 03/07/2018 | Lidar system and lidar method for a motor vehicle | |
21/06/2018 | 21/06/2018 | A vision system and vision method for a vehicle | |
15/06/2018 | 14/06/2019 | Subvenció US ARMY W911NF1810259 | US ARMY RDECOM |
15/06/2018 | 14/06/2019 | Experimental analysis of phase locked harmonic generation in absorptive materials: application to TW laser beam characterization | Research, Development, and Engineering Command, US Army, USA |
01/06/2018 | 31/12/2020 | Dissenyar i construir un prototip de sistema multimodal que inclogui la imatge lidar. | BEAMAGINE, SL |
01/06/2018 | 30/05/2019 | El objecto del contrato es la realización del proyecto de I+D consistente en la aplicación de técnicas de caracterización de haces de luz emitidos por láseres de semiconductor | MONOCROM, S.L. |
01/06/2018 | 30/09/2018 | Estudi sobre la conceptialització de lents de contacte personalitzades fabricades amb noves tecnologies | FUNDACIO DE RECERCA DE L INSTITUT D |
17/04/2018 | 21/03/2019 | Suport tècnic en l'àmbit de l'ús de compoenents òptics, càmeres, sensors i d'altres components optoelectrònics en diferents projectes | IDNEO TECHNOLOGIES SAU |
01/03/2018 | 31/08/2020 | Subvenció US ARMY W911NF-18-1-010126 | US ARMY RDECOM |
01/03/2018 | 28/02/2019 | CCD 2018-001 Fortalecimiento y actualización del Marco Estratégico para el Abordaje de la Baja Visión reversible en Colombia | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/02/2018 | 01/02/2020 | Real-time system to measure accommodation dynamics | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
24/01/2018 | 24/01/2018 | Method and device for confocal measurement of displacement, velocity or flow at a point of a sample and uses thereof | |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Sensores láser mejorados en medios dispersores mediante polarización | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 30/06/2021 | Ingeniería fotónica para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de enfermedades oculares y sanguíneas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/03/2021 | Actualización y ampliación del ordenador paralelo del campus de Terrassa de la UPC | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Developing and implementing the Next European Photonics21 industrial PPP Strategy | European Commission |
Profesorado y grupos de investigación
Grupos de investigación
Grupos de la UPC:Profesorado
Profesorado del programa de doctorado:- Aldaba Arevalo, Mikel
- Argiles Sans, Marc
- Armengol Cebrian, Jesus
- Artigas Pursals, Roger
- Burgos Fernandez, Francisco Javier
- Cardona Torradeflot, Genis
- Cojocaru, Crina
- Diaz Douton, Fernando
- Gispets Parcerisas, Joan
- Guisasola Valencia, Laura
- Lupon Bas, Nuria
- Masoller, Cristina
- Millan Garcia Varela, Maria Sagrario
- Ondategui Parra, Juan Carlos
- Perez Cabre, Elisabet
- Pujol Ramo, Jaume
- Quevedo Junyent, Lluïsa
- Royo Royo, Santiago
- Torrents Gomez, Aurora
- Vega Lerin, Fidel
- Vila Vidal, Nuria
- Vilaseca Ricart, Meritxell
- Zaragoza Bertomeu, Jordi
Proyectos de investigación
FECHA INICIO | FECHA FIN | ACTIVIDAD | ENTIDAD FINANCIADORA |
---|---|---|---|
13/03/2023 | 13/09/2024 | Estudi pilot de la millora de la mobilitat i l'accessibilitat universal de persones amb discapacitat visual a la Ciutat de Barcelona | Ajuntament de Barcelona |
20/02/2023 | 20/02/2025 | contracte de col.laboració per l'estudi de mòduls de potència AA/DC/DC i el seu control | DATA-CONTROL PC |
15/01/2023 | 15/08/2023 | Contrato de colaboración para el desarrollo de un prototipo de fotómetro para el análisis de agua. | SCHARLAB, S.L. |
01/01/2023 | 31/12/2023 | Contracte de col·laboració per l'estudi i desenvolupament de la millora de tècniques i tecnologies existents per a la metrologia tridimensional de superfícies. | SENSOFAR-TECH,S.L. |
01/01/2023 | 31/12/2025 | Xarxa R+D+I en Tecnologies de la Salut (Xartec Salut) | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
23/12/2022 | 23/12/2022 | Visual Acuity - Forced Choice (Pràctica Percepció Visual) | |
23/12/2022 | 23/12/2022 | Visual Acuity - Staircase (Pràctica Percepció Visual) | |
23/12/2022 | 23/12/2022 | Visual Acuity - Limits (Pràctica Percepció Visual) | |
23/12/2022 | 23/12/2022 | Luminance Tresholds (Pràctica Percepció Visual) | |
23/12/2022 | 23/12/2022 | Ligthness scales (Pràctica Percepció Visual) | |
12/12/2022 | 12/12/2025 | Desenvolupament d'un nou sistema òptic compacte per a ulleres de realitat augmentada i virtual d’ús diari | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/12/2022 | 30/11/2024 | Rehabilitación digital y resultados de eye-tracking en personas con síndrome post-COVID-19 con deteriori cognitivo | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/12/2022 | 30/11/2024 | Percepción y sensado multimodal para vehículos autónomos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
10/11/2022 | 31/03/2023 | Collaboration contract of conducting the Optical characterization of the LuxSmart intraocular lens according to ANSI Z80.35:2018 | CUTTING EDGE |
26/09/2022 | 25/09/2025 | Contract for/'Determination of the third-order nonlinear susceptibilities in nanolayers by direct determination of THG/' | US ARMY RDECOM |
15/09/2022 | 15/12/2022 | Contracte de col·laboració per l'industrialització del programari d'un equip comptador d'insectes. | COMERCIAL QUIMICA MASSO SA |
01/09/2022 | 01/09/2025 | Estudi i implementació de tècniques optico computacionals avançades aplicades en sistemes de metrologia òptica de superfícies | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
25/07/2022 | 29/04/2023 | Optilaser: Nuevo sistema de fabricación aditiva para el acople de emisores fotónicos que mejore la eficiencia los procesos industriales | MIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO |
01/07/2022 | 30/06/2025 | Sistema de asistencia inteligente para el sector de la arquitectura y la construcción (SASACI) | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
27/06/2022 | 27/06/2024 | Contracte de col·laboració per l'assessorament en el camp de les aplicacions de l'enginyeria òptica | INMERSIA COMPUTERS, SOCIEDAD LIMITA |
21/06/2022 | 21/06/2023 | Influència dels factors socioeconòmics i hàbits visuals en l’error refractiu en infants CISViT | COL.LEGI OFICIAL D'òPTICS OPTOMETRI |
01/06/2022 | 31/05/2023 | És la pobresa un factor de risc per a la salut visual dels infants? (Continuïtat) | Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC |
10/05/2022 | 31/12/2022 | XIII Congreso Nacional del Color. Terrassa 2022 (Convocatòria 2022 d’ajuts per a l’organització de congressos de la UPC) | Universitat Politècnica de Catalunya |
04/05/2022 | 04/05/2022 | Procedimiento de procesamiento de imágenes para la detección del glaucoma y productos de programa informático asociados | |
01/05/2022 | 31/10/2025 | Reinventing High-performance pOwer converters for heavy-Duty electric trAnSport | Commission of European Communities |
01/01/2022 | 27/12/2022 | TERRASSA’S CHILDREN VISUAL HEALTH COHORT (CISViT): follow up scrrenings | NIDEK CO., LTD. |
01/01/2022 | 31/12/2022 | XIII Congreso Nacional del color, Terrassa 2022 CONGRESO NACIONAL DEL COLOR. TERRASSA 2022 | AJUNTAMENT TERRASSA |
01/01/2022 | 31/12/2024 | Experimentos y análisis de datos para caracterizar y pronosticar el comportamiento de sistemas complejos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
20/12/2021 | 19/12/2022 | Assessorament en camps com els sensors d'imatge, els sistemes òptics formadors d'imatge, sistemes d'il·luminació o la realització d'assaigs de laboratori, dissenys, simulacions i prototipatge de siste | IDNEO TECHNOLOGIES SAU |
01/12/2021 | 30/11/2023 | Cámara polarimétrica de división de apertura para imagen en medios turbios | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/12/2021 | 31/12/2023 | Projecte d’R+D consistent en l'anàlisi de xarxes de Deep Learning per detecció i seguiment d’objectes en núvols de punts 3D | BEAMAGINE, SL |
16/11/2021 | 21/08/2022 | PROVIDENTIAL: Prevención de accidentes en obra mediante visión 3D e inteligencia artificial | MIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO |
15/11/2021 | 21/08/2022 | Q Leaf Pro: Célula flexible para la digitalización y la selección de tejidos de pericardio que incremente la calidad y la productividad en la fabricación de válvulas coronarias bioprotésicas | MIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO |
08/10/2021 | 23/02/2022 | Apoyo científico y técnico en el desarrollo de un sistema software de soporte a la toma de decisiones clínica basado en la simulación del comportamiento óptico del ojo tras una cirugía a partir de med | MIRANZA INVERSIONES OFTALMOLOGICAS |
08/10/2021 | 31/07/2024 | Development of the tasks related to the ELT M1 Local Coherencer (LOCO project). | IDOM INGENIERIA Y CONSULT, SAU |
04/10/2021 | 20/12/2021 | Fase 2 del projecte H2O2 CONCENTRATION SENSOR: Disseny i fabricació d'un prototip de l'electrònica del nou sensor simplificat. | ANTONIO MATACHANA, S.A. |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Implantes ópticos intraoculares correctores de la presbicia para una compensación visual personalizada | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Fotónica biomédica y machine learning para el diagnóstico y tratamiento de disfunciones oculares, deterioro cognitivo y enfermedades hematológicas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 01/09/2021 | System and method for scanning a surface and computer program implementing the method | |
29/07/2021 | 29/07/2024 | Sistema de visió pel control de qualitat i execució en obra (QUALITIC) | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
22/07/2021 | 31/12/2021 | Concurs Cooperatiu. UPC. Projectes d'innovació docent 2021 | Universitat Politècnica de Catalunya |
21/07/2021 | 21/07/2021 | Method, system and computer program for measuring light diffusion in the eyeball or in the ocular region | |
07/07/2021 | 07/07/2021 | System and method for measuring light diffusion in the eyeball or eye region, by recording and processing retinal images. | |
24/05/2021 | 28/02/2023 | Ampliació del contracte de col·laboració per el suport tècnic i l’anàlisi de diferents mètodes de dissipació tèrmica en semiconductors de “Wide Band Gap” utilitzant PCBs de quatre capes | GABRIEL BENMAYOR, SA |
01/05/2021 | 31/05/2021 | Colaboración y Patrocinio Acto Central en España del Día Internacional de la Luz | ALCON HEALTHCARE, SA |
19/04/2021 | 18/04/2023 | Deep learning sensor fusion in scattering media | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
11/04/2021 | 11/04/2021 | Movilab: programa per evaluar habilitats visuals, motores i perceptives de pacients amb discapacitat visual | |
07/04/2021 | 31/03/2022 | REDSCALE III - Electronic pest counter 3a fase | MIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO |
15/03/2021 | 14/03/2022 | TERRASSA’S CHILDREN VISUAL HEALTH COHORT (CISViT): Main Visual Screening | TOPCON EUROPE MEDICAL B.V. |
10/02/2021 | 31/03/2021 | Realització del projecte R+D consistent en la proposta de diversos dissenys conceptuals per a una versió simplificada del sensor de peròxid d'hidrogen actual basat en l'absorció d'UV | ANTONIO MATACHANA, S.A. |
09/02/2021 | 28/06/2021 | Study with reference to the characterization and comparative analysis of the imaging properties of intraocular lenses (IOLs) on optical bench | BAUSCH + LOMB FRANCE, S.A. |
01/02/2021 | 31/01/2023 | Automated-spectral smartphone for fundus diagnosis | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
01/01/2021 | 30/04/2025 | One-Stop-Shop Open Access to Photonics Innovation Support for a Digital Europe | UNIV.DEGLI STUDI DI NAPOLI |
01/01/2021 | 31/12/2024 | High-pErformance moduLar battery packs for sustaInable urban electrOmobility Services | Commission of European Communities |
01/01/2021 | 31/12/2023 | Boosting Europe’s Sovereignty in Technology by driving Photonics from Research to Market – Photonics21 | European Commission |
01/01/2021 | 31/08/2024 | Imagen multimodal para visión a través de medios dispersores | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2021 | 31/12/2021 | Dia Internacional de la Llum 2020+1 a Terrassa | AJUNTAMENT TERRASSA |
01/01/2021 | 27/05/2022 | És la pobresa un factor de risc per a la salut visual dels infants? | Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC |
01/10/2020 | 30/09/2024 | INTEGRATED NOVEL STRATEGIES FOR REDUCING THE USE AND IMPACT OF PESTICIDES, TOWARDS SUSTAINABLE MEDITERRANEAN VINEYARDS AND OLIVE GROVES | Commission of European Communities |
10/09/2020 | 31/12/2020 | Premi MIOPMILLA premi a Mikel Aldaba projecte/'Estudio de la relación miopía-acomodación. ¿Causa o efecto?/' | COL.LEGI OFICIAL D'òPTICS OPTOMETRI |
15/08/2020 | 31/12/2022 | Xarxa R+D+I en Tecnologies de la Salut (XarTEC SALUT) | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
23/07/2020 | 22/01/2022 | Automatic Hyperspectral Pest Counter: Millorant l'eficiència del control integrat de plagues a través de l'enginyeria fotònica | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
23/07/2020 | 22/01/2022 | Instrument oftalmològic basat en la degradació del reflex corneal per a l'avaluació de la pel·lícula llagrimalper a l'avaluació de la pel·lícula llagrimal | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/07/2020 | 30/06/2021 | Tasques d’enginyeria optomecànica relacionades amb el disseny, construcció i calibratge d’un prototip de sistema d’imatge multimodal 3D+2D, que inclogui la imatge LIDAR | BEAMAGINE, SL |
01/07/2020 | 31/12/2022 | Xarxa Fourth Industrial Revolution | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/07/2020 | 31/03/2021 | Desarrollo de una metodología para la caracterización funcional de diferentes diseños de lentes progresivas a partir de medidas visuales objetivas y subjetivas. | HORIZON OPTICAL, S.L.U. |
25/06/2020 | 31/03/2021 | Q_LEAF: Nuevo sistema para la digitalización y evaluación de tejidos de pericardio para ser utilizados en la fabricación automatizada de válvulas coronarias bioprotésicas | MIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO |
02/06/2020 | 02/06/2020 | Sistema y método para el rastreo de objetos en movimiento en vehículos | |
01/06/2020 | 31/05/2023 | Generación Óptica de Armónicos en Materiales Estratégicos para la Nanofotónica | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/06/2020 | 30/11/2023 | Sistema de conversión de potencia DC/DC aislado multipuerto de alta eficiencia y densidad de potencia basado en dispositivos de amplio | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/05/2020 | 31/05/2022 | Desarrollo de un sistema de iluminación con óptica integrada para medidas bioquímicas (BIOLUM) | SIMULACIONS ÒPTIQUES, S.L. |
06/04/2020 | 06/04/2022 | Desarrollo de un nuevo filtro activo para entorno residencial mediante el uso de materiales WBG (IFRIT) | CIRCUTOR S.A. |
31/03/2020 | 31/03/2020 | METHOD AND COMPUTER PROGRAMS FOR CHARACTERIZING OCULAR ACCOMMODATION | |
27/03/2020 | 27/03/2020 | Method, system and computer programs for the automatic counting of the number of insects in a trap | |
27/03/2020 | 27/03/2020 | Dispositivo para el contaje automático del número de insectos en una trampa. | |
01/03/2020 | 28/02/2021 | Project of visual and ocular health to the Maka Sanitary Region (Tambacounda) | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/01/2020 | 31/12/2020 | Living lab e-micromobility | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
13/12/2019 | 01/09/2020 | Realització del projecte de recerca consistents en un treball d’acompanyament metodològic a la recerca “Procés de recerca-acció entre joves i adolescents llegides com a musulmanes en els centres educa | OBSERVATORI DE LA SALUT VISUAL |
12/12/2019 | 29/05/2020 | Comparative optical bench analysis of a new extended range of vision intraocular lens | BAUSCH + LOMB FRANCE, S.A. |
17/10/2019 | 04/01/2023 | Sistema intel.ligent basat en fotònica per a la gestió integrada de plagues | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
20/09/2019 | 19/03/2022 | Analysis of second and third harmonic generation in absorptive materials | US ARMY RDECOM |
27/06/2019 | 31/01/2020 | Desenvolupar els continguts del programa formatiu per Muralla Òptica d'acord amb els requeriments i impartir un curs de 24 hores | MURALLA OPTICA, S.L. |
27/06/2019 | 15/01/2020 | Programa de formació per Rueda Collell | RUEDA-COLLELL OPTICS, S.L. |
08/06/2019 | 01/12/2022 | Estudio y desarrollo de tecnologias ópticas para la medición de superficies de gran área, con resolución nanométrica, Hito 2: diseño y fabricación del segundo prototipo, validación de especificaciónes | SENSOFAR-TECH,S.L. |
01/06/2019 | 31/12/2020 | Aprendizaje automático y análisis de datos para tecnologías fotónicas biomédicas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
17/05/2019 | 17/05/2019 | A computer implemented method, a system and computer programs for anomaly detection using network analysis | |
02/05/2019 | 31/12/2022 | 001-P-001662_FEM IOT | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/05/2019 | 30/11/2022 | Vision and Identification Z-sensing Technology and Applications | Commission of European Communities |
01/05/2019 | 31/10/2022 | Aplicaciones y tecnologías de visión e identificación en profundidad | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
29/04/2019 | 29/05/2019 | Validación, revisión y mejora de algoritmaos de estimulación de función visual | E-HEALTH TECHNICAL SOLUTIONS SL |
06/03/2019 | 06/03/2019 | Lidar imaging apparatus for a motor vehicle | |
01/03/2019 | 28/02/2023 | Climate Advanced Forecasting of sub-seasonal | Commission of European Communities |
01/03/2019 | 18/05/2022 | Desenvolupament d'una plataforma d'Imatge Multimodal basada en Lidar 3D (LIDAR+) | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/03/2019 | 30/09/2022 | Estudi i desenvolupament de sensors òptics ultra-ràpids per a metrologia tridimensional de superficies | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/03/2019 | 28/02/2020 | Enfortiment en optometria pediàtrica dels/les professionals universitaris de la Facultat de les Ciències de la Salut de la Universitat de Lurio (UNILURIO), MOÇAMBIC | Centre Cooperació per al Desenvolupament |
09/01/2019 | 08/06/2022 | Desenvolupament d'un filtre actiu basat en semiconductors de wide Band Gap | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/01/2019 | 30/06/2019 | Serveis d'assessorament a IDNEO relacionats amb l'ús aplicació de tecnologies fotòniques | IDNEO TECHNOLOGIES SAU |
01/01/2019 | 31/12/2021 | Sistemas dinámicos complejos y herramientas avanzadas de análisis de datos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2022 | 001-P-001643_Agrupació emergent Looming Factory | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/01/2019 | 31/12/2022 | 001-P-001646_BASE 3D | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/01/2019 | 31/12/2022 | Accelerating Photonics Deployment via one Stop Shop Advanced Technology Access for Researchers | European Comission |
01/01/2019 | 31/12/2019 | Convocatòria anual d'ajuts del Centre de Cooperació per al Desenvolupament | Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC |
01/12/2018 | 01/06/2020 | Enfortiment de les accions per a l'abordatge de la baixa visió a Colòmbia en el marc de la ruta d’atenció integral en salut visual definida en la política integral d'atenció en Salud – País | Ajuntament de Cerdanyola del Vallès |
30/11/2018 | 10/01/2019 | Disseny d'una lent de Fresnel per un instrument regulador de fars d'automòbil | CONSTRUCCIONES ELÉCTRICAS LUJAN, SA |
29/11/2018 | 14/12/2018 | Caracterización y análisis de lentes intraoculares trifocales en banco óptico | Universitat Politècnica de Catalunya; Oftaltech Solutions, S.L.U |
18/10/2018 | 14/12/2018 | Caracterización y análisis de lentes intraoculares trifocales en banco òptico | OFTALTECH SOLUTIONS S.L.U. |
01/10/2018 | 31/05/2019 | Estudio y desarrollo de tecnologías ópticas para la medición de superfícies de gran àrea, con resolución nanométrica, Hito 1: Diseño y fabricación del primer prototipo | SENSOFAR-TECH,S.L. |
07/09/2018 | 31/03/2019 | CLICA: Desarrollo de un prototipo industrial de cámara LIDAR, elemento clava en el desarrollo del vehículo autónomo | MIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO |
07/09/2018 | 31/03/2019 | Desarrollo de un equipo que mejore la eficiencia del control integrado de plagas en la producción de cítricos - ELECTRONIC PEST CONTROL REDSCALE II - 2a FASE | MIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO |
06/09/2018 | 31/03/2019 | HV INSPECT: Desarrollo de un sistema de sensores ópticos para la monitorización del proceso de fabricación de válvulas coronarias aórticas | MIN. INDUSTRIA ENERGIA TURISMO |
05/09/2018 | 31/12/2023 | Realització de l'assessorament, anàlisis, assaig en el camp de la optometria, colorimetira i disseny òptic | ZANINI AUTO GRUP, S.A. |
01/09/2018 | 31/08/2022 | Flexible Optical Injection Moulding of optoelectronic devices | Commission of European Communities |
01/09/2018 | 31/08/2019 | Fortalecimiento y actualización del Marco Estratégico para el Abordaje de la Baja Visión irreversible en Colombia | Ajuntament de Terrassa |
03/07/2018 | 03/07/2018 | Lidar system and lidar method for a motor vehicle | |
21/06/2018 | 21/06/2018 | A vision system and vision method for a vehicle | |
15/06/2018 | 14/06/2019 | Subvenció US ARMY W911NF1810259 | US ARMY RDECOM |
15/06/2018 | 14/06/2019 | Experimental analysis of phase locked harmonic generation in absorptive materials: application to TW laser beam characterization | Research, Development, and Engineering Command, US Army, USA |
01/06/2018 | 31/12/2020 | Dissenyar i construir un prototip de sistema multimodal que inclogui la imatge lidar. | BEAMAGINE, SL |
01/06/2018 | 30/05/2019 | El objecto del contrato es la realización del proyecto de I+D consistente en la aplicación de técnicas de caracterización de haces de luz emitidos por láseres de semiconductor | MONOCROM, S.L. |
01/06/2018 | 30/09/2018 | Estudi sobre la conceptialització de lents de contacte personalitzades fabricades amb noves tecnologies | FUNDACIO DE RECERCA DE L INSTITUT D |
17/04/2018 | 21/03/2019 | Suport tècnic en l'àmbit de l'ús de compoenents òptics, càmeres, sensors i d'altres components optoelectrònics en diferents projectes | IDNEO TECHNOLOGIES SAU |
01/03/2018 | 31/08/2020 | Subvenció US ARMY W911NF-18-1-010126 | US ARMY RDECOM |
01/03/2018 | 28/02/2019 | CCD 2018-001 Fortalecimiento y actualización del Marco Estratégico para el Abordaje de la Baja Visión reversible en Colombia | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/02/2018 | 01/02/2020 | Real-time system to measure accommodation dynamics | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
24/01/2018 | 24/01/2018 | Method and device for confocal measurement of displacement, velocity or flow at a point of a sample and uses thereof | |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Sensores láser mejorados en medios dispersores mediante polarización | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 30/06/2021 | Ingeniería fotónica para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de enfermedades oculares y sanguíneas | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/03/2021 | Actualización y ampliación del ordenador paralelo del campus de Terrassa de la UPC | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Developing and implementing the Next European Photonics21 industrial PPP Strategy | European Commission |
Calidad
El Marco para la verificación, el seguimiento, la modificación y la acreditación de los títulos oficiales (MVSMA) vincula estos procesos de evaluación de la calidad (verificación, seguimiento, modificación y acreditación), que se suceden a lo largo de la vida de las enseñanzas, con el objetivo de establecer unos vínculos coherentes entre todos ellos y de promover una mayor eficiencia en su gestión, siempre con el objetivo de la mejora de las enseñanzas.
Verificación
- Memoria de Verificación (Programa de Doctorat) - 2015
- Resolución de Verificación (MECD)
- Acuerdo del Consejo de Ministros (BOE)
Seguimiento
- Informe de Seguimiento (Programa de Doctorado) - 2018
- Informe de seguimiento de universidad (Escuela de Doctorado) - 2018