Ingeniería Térmica
Se pretende que los doctorandos adquieran una formación sólida en temáticas básicas centradas en la formulación matemática, la resolución numérica y la validación experimental de fenómenos básicos de dinámica de fluidos y de transferencia de calor y de masa. Específicamente: convección natural y forzada, modelización de la turbulencia, combustión, flujo bifásico gas-líquido, cambio de fase sólido-líquido, radiación, medios porosos, dinámica de fluidos y transferencia de calor y masa computacional (CFD & HT), computación de altas prestaciones (paralelización), etc.
Hay que resaltar la retroalimentación existente entre las actividades docentes y las actividades de investigación básica, aplicada y de transferencia de tecnología, en las que los doctorandos podrán verse implicados en el transcurso del programa.
COORDINADOR/A
CONTACTO
Area de Gestión de Estudios de Grado, Máster y Doctorado
C/ Colom 11 - Campus Terrassa
Tel.: 937 398 638
Correo electrónico: doctorat.terrassa@upc.edu
Información general
Perfil de acceso
Estudiantes que provengan de grados y másters del ámbito de la ingeniería y de la física y/o las matemáticas. Preferentemente grados y másteres industriales, mecánicos y aeronáuticos.
Perfil de salida
Al finalizar los estudios el doctorando o doctoranda habrá adquirido las siguientes competencias y habilidades, necesarias para realizar una investigación de calidad (Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado):
a) Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
b) Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
c) Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
d) Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
e) Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
f) Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
Asimismo, la obtención del título de Doctor debe proporcionar una alta capacitación profesional en ámbitos diversos, especialmente en aquellos que requieren creatividad e innovación. Los doctores habrán adquirido, al menos, las siguientes capacidades y destrezas personales para:
a) Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.
b) Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.
c) Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
d) Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.
e) Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.
f) La crítica y defensa intelectual de soluciones.
Para finalizar, los doctorandos deberán demostrar las siguientes competencias:
a) Haber adquirido conocimientos avanzados en la frontera del conocimiento y demostrado, en el contexto de la investigación científica reconocida internacionalmente, una comprensión profunda detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología científica en uno o más ámbitos de investigación.
b) Haber hecho una contribución original y significativa a la investigación científica en su ámbito de conocimiento y que esta contribución haya sido reconocida como tal por la comunidad científica internacional.
c) Haber demostrado que son capaces de diseñar un proyecto de investigación con el que llevar a cabo un análisis crítico y una evaluación de situaciones imprecisas donde aplicar sus contribuciones y sus conocimientos y metodología de trabajo para realizar una síntesis de ideas nuevas y complejas que produzcan un conocimiento más profundo del contexto de investigación en el que se trabaje.
d) Haber desarrollado la autonomía suficiente para iniciar, gestionar y liderar equipos y proyectos de investigación innovadores y colaboraciones científicas, nacionales o internacionales, dentro de su ámbito temático, en contextos multidisciplinares y, en su caso, con un alto componente de transferencia de conocimiento.
e) Haber mostrado que son capaces de desarrollar su actividad de investigación con responsabilidad social e integridad científica.
f) Haber demostrado dentro de su contexto científico específico que son capaces de realizar avances en aspectos culturales, sociales o tecnológicos, así como de fomentar la innovación en todos los ámbitos en una sociedad basada en el conocimiento.
g) Haber justificado que son capaces de participar en las discusiones científicas que se desarrollen a nivel internacional en su ámbito de conocimiento y de divulgar los resultados de su actividad de investigación a todo tipo de públicos.
Número de plazas
10
Duración de los estudios y régimen de dedicación
Duración
La duración de los estudios de doctorado a tiempo completo es de un máximo de tres años, a contar desde la admisión del doctorando o doctoranda al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. La comisión académica del programa de doctorado puede autorizar que se lleven a cabo los estudios de doctorado a tiempo parcial. En este caso, los estudios tendrán una duración máxima de cinco años desde la admisión al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. A efectos del cómputo de estos plazos, se considerará que el momento de admisión es la primera matrícula de tutoría y el de presentación, el momento en que la Escuela de Doctorado formalice el depósito de la tesis doctoral.
La duración mínima del doctorado es de dos años, a contar desde la admisión del doctorando o doctoranda al programa hasta el depósito de la tesis doctoral para los doctorandos y doctorandas a tiempo completo, y de cuatro años para los doctorandos y doctorandas a tiempo parcial. Se podrá solicitar la exención de este plazo a la comisión académica del programa de doctorado, previa autorización del director o directora y del tutor académico o tutora académica de la tesis, siempre que concurran motivos justificados.
A efectos del cómputo de los períodos anteriores, no se tendrán en cuenta las bajas por enfermedad, embarazo o cualquier otra causa prevista por la normativa vigente. El estudiante o la estudiante que se encuentre en cualquiera de las situaciones especificadas deberá comunicarlo a la comisión académica del programa de doctorado, que, en su caso, informará a la Escuela de Doctorado. El doctorando o doctoranda podrá solicitar la baja temporal del programa por un periodo máximo de un año, ampliable hasta un año más. La solicitud, justificada, se dirigirá a la comisión académica del programa de doctorado, que deberá resolver si se concede la baja temporal solicitada. Cada programa deberá establecer las condiciones de readmisión al doctorado.
Prórroga de los estudios
En el caso de los estudios a tiempo completo, si una vez transcurrido el plazo de tres años no se ha presentado la solicitud de depósito de la tesis doctoral, la comisión académica del programa podrá autorizar la prórroga de dicho plazo por un año más en las condiciones establecidas en el programa. En el caso de los estudios a tiempo parcial, podrá autorizarse la prórroga por dos años más. Tanto en el caso de los estudios a tiempo completo como en los estudios a tiempo parcial, excepcionalmente y a solicitud motivada de la comisión académica del programa, la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado podrá ampliar la prórroga por un año más adicional.
Baja del programa de doctorado
Son motivo de baja de un programa de doctorado:
- La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
- El agotamiento del plazo máximo de permanencia y de las prórrogas correspondientes que hayan sido autorizadas.
- No haber formalizado la matrícula anual en cada curso (excepto que haya sido autorizada una baja temporal).
- Obtener dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias.
- Tener expedientes disciplinarios con una resolución de desvinculación de la UPC.
La baja del programa implica que el doctorando o doctoranda no podrá seguir en el mismo y el cierre de su expediente académico. No obstante, podrá solicitar su readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa, deberá volver a valorar dicho acceso.
Organización
COORDINADOR/A:COMISIÓN ACADÉMICA DEL PROGRAMA:
- Alvarez Florez, Jesus Andres
- Castro Gonzalez, Jesus
- Oliva Llena, Asensio
- Perez Segarra, Carlos David
- Ramis Juan, Xavier
- Velo Garcia, Enrique
- Departamento de Máquinas y Motores Térmicos (PROMOTORA)
- Departamento de Máquinas y Motores Térmicos
https://doctorat.upc.edu/ca/programes/enginyeria-termica
CONTACTO:
Area de Gestión de Estudios de Grado, Máster y Doctorado
C/ Colom 11 - Campus Terrassa
Tel.: 937 398 638
Correo electrónico: doctorat.terrassa@upc.edu
Convenios con otras instituciones
Convenio entre el Centro Tecnológico de Transferencia de Calor (CTTC) y el Institute for Mathematical Modelling of the Russian Academy of Science Moscow (IMM) para el establecimiento de un marco de cooperación entre ambos grupos con especial relevancia en el intercambio de conocimientos científicos y colaboración entre los programas de doctorado (estancias de estudiantes en ambos países, proyectos de investigación, profesores visitantes…).
Participación en el Proyecto SCAT (Scientific Computing Advanced Training), cofinanciado por el Programa ALFA del Europaid. El objetivo del proyecto es la colaboración de reconocidas instituciones educativas y de investigación en los ámbitos europeo y latinoamericano para el desarrollo de la computación científica en Latinoamérica.
Convenio entre el Centro Tecnológico de Transferencia de Calor (CTTC) y el Hunan Key Laboratory for Computation and Simulation in Science and Engineering (LCSSE) de la Xiangtan University (XTU), de China, con el establecimiento de un marco de cooperación entre ambos grupos con especial relevancia en el intercambio de conocimientos científicos y colaboración entre los programas de doctorado (estancias de estudiantes en ambos países, proyectos de investigación, profesores visitantes…).
Acceso, admisión y matrícula
Perfil de acceso
Estudiantes que provengan de grados y másters del ámbito de la ingeniería y de la física y/o las matemáticas. Preferentemente grados y másteres industriales, mecánicos y aeronáuticos.
Requisitos de acceso
Para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de grado, o equivalente, y de máster universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, como mínimo, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas. (Real decreto 43/2015, de 2 de febrero)
Así mismo, podrán acceder aquellas personas que se encuentran en alguno de estos otros supuestos:
- Poseer un título universitario oficial español o de otro país integrante de l’EEES que habilite para el acceso a estudios de máster, de acuerdo con lo establecido por el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los cuales como mínimo 60 han de ser estudios de máster.
- Poseer un título oficial español de graduado o graduada, cuya duración, de acuerdo con las normas de derecho comunitario, sea, como mínimo, de 300 créditos ECTS. Estas personas deberán cursar con carácter obligatorio los complementos de formación, excepto que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación equivalentes en cuanto a valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de máster.
- Poseer un título universitario y, con la obtención previa de una plaza en formación en la prueba de acceso correspondiente a plazas de formación sanitaria especializada, haber superado con una evaluación positiva como mínimo dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en ciencias de la salud.
- Haber obtenido un título de sistemas educativos extranjeros, sin que sea necesaria su homologación, con la comprobación previa de la UPC de que dicho título acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de máster universitario y que faculta en el país expedidor del título al acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo que posea la persona interesada ni su reconocimiento a ningún otro efecto que el de acceso a enseñanzas de doctorado.
- Poseer otro título español de doctor o doctora obtenido de acuerdo con ordenaciones universitarias anteriores.
Nota 1: Normativa de acceso a los estudios de doctorado para las personas tituladas de licenciatura, ingeniería o arquitectura conforme al sistema anterior a la entrada en vigor del EEES (CG 47/02 2014)
Nota 2: Acuerdo núm. 64/2014 del Consejo de Gobierno por el que se aprueba el procedimiento y los criterios de valoración de los requisitos académicos de admisión al doctorado con estudios extranjeros no homologados (CG 25/03 2014)
Criterios de admisión y valoración de méritos
La entrada natural al Programa de Doctorado es a través del Máster en Ingeniería de la Energía (esp. Térmica) de la UPC. En este caso no es necesario cursar asignaturas adicionales de máster.
En general, no obstante, los criterios de admisión se basan en el historial académico de los solicitantes, del cual se valora su expediente académico y la universidad de procedencia, y de acuerdo con su posible/previsible tutor o tutora en función de la temática que inicialmente se plantee como objetivo de la tesis.
Los estudiantes que provengan de otros másteres es imprescindible que demuestren un conocimiento básico en materias fundamentales en el ámbito térmico, esto es: termodinámica, dinámica de fluidos y transferencia de calor y masa. Es aconsejable que el estudiante disponga de ciertos conocimientos de programación (Fortran, C, C++, etc.), aunque no es imprescindible, ya que se organizan sesiones específicas para aquellos alumnos que requieran ayuda en este aspecto. No se exigen conocimientos específicos en materias tecnológicas, como puede ser intercambiadores de calor, energía solar, acumulación de energía, etc.
Para facilitar la tarea de valoración del historial académico y de su adecuación al Programa de Doctorado, y también con el objetivo de iniciar una orientación previa, se recomienda a los candidatos que rellenen unos cuestionarios y que realicen algunos ejercicios, los cuales van a permitir conocer mejor sus aptitudes y sus posibilidades de desarrollar con éxito un doctorado en estas temáticas.
La ponderación de los criterios de admisión es:
I. Expediente académico y valoración de la universidad de procedencia (75%).
II. Contacto personalizado a través de cuestionarios, ejercicios y entrevistas telefónicas (25%).
En el caso de que los estudiantes admitido al programa necesiten realizar asignaturas adicionales de máster, estas no superarán los 30 créditos en total.
Complementos formativos
La Comisión Académica del programa podrá exigir que deban superarse complementos de formación específicos. En ese caso, realizará un seguimiento de los complementos de formación cursados y establecerá los criterios convenientes para limitar su duración.
Periodo de matrícula de los nuevos doctorandos
El periodo de matrícula para los nuevos doctorandos es entre los meses de septiembre y abril.
Más información en la sección de matrícula para nuevos doctorandos
Periodo de matrícula
El periodo ordinario de matrícula es entre los meses de septiembre y octubre.
Seguimiento y evaluación del doctorando
Procedimiento para la elaboración y defensa del plan de investigación
El doctorando o doctoranda debe elaborar un plan de investigación, antes de finalizar el primer año, que se incluirá en el documento de actividades del doctorando o doctoranda. Este plan, que podrá ser mejorado a lo largo de los estudios de doctorado, deberá ser avalado por el tutor o tutora y por el director o directora, y deberá incluir la metodología que se utilizará, así como los objetivos que se desean alcanzar con la investigación.
Como mínimo una de las evaluaciones anuales ha de prever una exposición y defensa pública del plan de investigación y del estado del trabajo realizado ante un tribunal compuesto por tres doctores o doctoras, de acuerdo con lo que determine cada comisión académica. Dicho tribunal emitirá un acta con la calificación de satisfactorio o no satisfactorio. La evaluación positiva del plan de investigación es un requisito indispensable para continuar en el programa de doctorado. En caso de evaluación no satisfactoria, el doctorando o doctoranda dispondrá de un plazo de seis meses para elaborar y presentar un nuevo plan de investigación, que será evaluado por la comisión académica del programa de doctorado.
Esta misma comisión se encargará de evaluar anualmente el plan de investigación, así como el resto de evidencias incluidas en el documento de actividades del doctorando o doctoranda. Dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias del plan de investigación comportarán la baja definitiva del programa.
En caso de que el doctorando o doctoranda cambie de tema de tesis deberá presentar un nuevo plan de investigación.
Actividades formativas del programa
- Actividad: Tutoría.
- Horas: 288.
- Carácter (obligatoria/optativa): obligatoria.
- Actividad: Seminarios de profesores invitados.
- Horas: 80.
- Carácter (obligatoria/optativa): optativa.
/span>
Actividad: Tutorías específicas con profesores invitados.
- Horas: 4.
- Carácter (obligatoria/optativa): optativa.
- Actividad: Preparación de artículos en congresos internacionales (notables según criterio UPC) y en revistas indexadas.
- Horas: 250.
- Carácter (obligatoria/optativa): optativa.
- Actividad: Estancias de investigación.
- Horas: 480.
- Carácter (obligatoria/optativa): optativa
- Actividad: Formación en habilidades informacionales.
- Horas: 10.
- Carácter (obligatoria/optativa): optativa.
- Actividad: Metodología de la investigación.
- Horas: 20.
- Carácter (obligatoria/optativa): optativa.
- Actividad: Innovación y creatividad.
- Horas: 8.
- Carácter (obligatoria/optativa): optativa.
- Actividad: Habilidades lingüísticas y de comunicación.
- Horas: 30.
- Carácter (obligatoria/optativa): optativa.
- Actividad: Evaluación derivada del seguimiento del DAD y del plan de investigación.
- Horas: 4.
- Carácter (obligatoria/optativa): obligatoria.
Procedimiento de asignación de tutor y director de tesis
La comisión académica del programa asignará un director o directora de tesis a cada doctorando o doctoranda en el momento de la admisión o en la primera matrícula, según el compromiso de dirección de la resolución de admisión al programa.
El director o directora de tesis es la persona responsable de la coherencia e idoneidad de las actividades de formación, del impacto y la novedad en su campo de la temática de la tesis doctoral y de la guía en la planificación y su adecuación, en su caso, a la de otros proyectos y actividades donde se inscriba el doctorando o doctoranda. Por norma general, el director o directora de la tesis será un profesor o profesora o un investigador o investigadora miembro de la Universitat Politècnica de Catalunya que posea el título de doctor o doctora y experiencia investigadora acreditada. Este concepto incluye al personal doctor de las entidades vinculadas a la UPC, según la decisión del Consejo de Gobierno, y de institutos de investigación adscritos a la UPC, de acuerdo con los respectivos convenios de colaboración y de adscripción. Cuando el director o directora es personal de la UPC también actúa como tutor o tutora.
Aquellos doctores o doctoras a los que, por razón de la su relación contractual o la entidad de adscripción, no les sean de aplicación los conceptos anteriores, deberán recibir un informe positivo de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC para poder formar parte del programa de doctorado como investigador o investigadora con investigación acreditada.
La comisión académica del programa de doctorado podrá aprobar la designación de un doctor o doctora experto que no pertenezca a la UPC como director o directora. En ese caso, será necesaria la autorización previa de la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado de la UPC, así como la propuesta de un doctor o doctora con experiencia investigadora acreditada de la UPC, que actuará como codirector o codirectora o, en caso de que no exista, como tutor o tutora.
El director o directora de tesis podrá renunciar a la dirección de la tesis doctoral, siempre que concurran razones justificadas apreciadas per la comisión. En ese caso, la comisión académica del programa de doctorado asignará al doctorando o doctoranda un nuevo director o directora.
La comisión académica del programa de doctorado, una vez oído el doctorando o doctoranda, podrá modificar el nombramiento del director o directora de tesis en cualquier momento del período de realización del doctorado, siempre que concurran razones justificadas.
En caso de que existan motivos académicos que lo justifiquen (interdisciplinariedad temática, programas conjuntos o internacionales, etc.) y que la comisión académica del programa lo acuerde, se podrá asignar un codirector o codirectora de tesis adicional. El director o directora y el codirector o codirectora tendrán las mismas competencias y el mismo reconocimiento académico.
El número máximo de supervisores que puede tener una tesis doctoral es de dos: un director o directora y un codirector o codirectora.
Para tesis en régimen de cotutela y de doctorado industrial, en caso de que sea necesario y esté establecido por el convenio, se podrá acordar no aplicar ese número máximo. No obstante, el número máximo de directores o directoras que pueden pertenecer a la UPC es de dos.
Permanencia
En el caso de los estudios a tiempo completo, en caso de que una vez transcurrido el plazo de tres años no se haya presentado la solicitud de depósito de la tesis doctoral, la comisión académica del programa podrá autorizar la prórroga de dicho plazo por un año más en las condiciones que la Normativa académica de los estudios de doctorado de la Universitat Politècnica de Catalunya haya establecido en el programa. En el caso de los estudios a tiempo parcial, la prórroga podrá ser autorizada por dos años más. Tanto en el caso de los estudios a tiempo completo como en el de los estudios a tiempo parcial, excepcionalmente y a solicitud motivada de la comisión académica del programa, la Comisión Permanente de la Escuela de Doctorado podrá ampliar la prórroga otro año adicional.
Son motivo de baja de un programa de doctorado:
- La solicitud motivada del doctorando o doctoranda de la baja del programa.
- El agotamiento del plazo máximo de permanencia y de las prórrogas correspondientes que hayan sido autorizadas.
- No haber formalizado la matrícula anual en cada curso (excepto en el caso de que haya sido autorizada una baja temporal).
- Obtener dos evaluaciones consecutivas no satisfactorias.
- Tener expedientes disciplinarios con una resolución de desvinculación de la UPC.
La baja del programa implicará que el doctorando o doctoranda no podrá seguir en el mismo y el cierre de su expediente académico. No obstante, podrá solicitar la readmisión a la comisión académica del programa, que, de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa, deberá volver a valorar su acceso.
Mención Internacional
El título de doctor o doctora puede incluir la mención internacional. En este caso, el doctorando o doctoranda deberá cumplir los siguientes requisitos:
a) A lo largo de la etapa formativa necesaria para obtener el título de doctor o doctora, el doctorando o doctoranda deberá haber realizado una estancia mínima de tres meses en una institución de enseñanza superior o centro de investigación de prestigio fuera de España, para cursar estudios o llevar a cabo trabajos de investigación. La estancia y las actividades deberán estar avaladas por el director o directora y deberán estar autorizadas por la comisión académica del programa, y será necesario su acreditación con el correspondiente certificado expedido por la persona responsable del grupo de investigación del organismo u organismos donde se haya realizado. Esta información se incorporará al documento de actividades.
b) Una parte de la tesis, como mínimo el resumen y las conclusiones, deberán haberse redactado y presentado en una de las lenguas habituales para la comunicación científica en su campo de conocimiento y diferente de las que son oficiales en España. Esta norma no se aplicará en caso de que la estancia, los informes y los expertos procedan de un país de habla hispana.
c) La tesis deberá incluir el informe previo, acreditado oficialmente, de un mínimo de dos doctores o doctoras expertos que pertenezcan a alguna institución de enseñanza superior o centro de investigación no español.
d) Como mínimo un doctor o doctora experto, perteneciente a una institución de enseñanza superior o de investigación no español y que no sea la persona responsable de la estancia (apartado a), deberá haber formado parte del tribunal de evaluación de la tesis.
e) La defensa de la tesis deberá haber tenido lugar en las instalaciones de la UPC o, en el caso de programas conjuntos, en el lugar indicado en el convenio de colaboración.
Recursos de aprendizaje
Los grupos de investigación que organizan e imparten el Programa de Doctorado efectúan una intensa actividad que se traduce en una transferencia de tecnología a nivel nacional e internacional. Así, en los últimos años el promedio de ingresos por los conceptos de investigación y transferencia de tecnología han sido superiores a 1.000.000 EUR/año, y se ha dedicado la mayor parte de estos recursos a la formación y contratación de doctorandos y postdoctorandos y a la adecuación de infraestructuras experimentales y numéricas para el desarrollo satisfactorio de sus actividades.
Equipamientos propios del programa de doctorado:
Además de los medios de personal con que cuenta el programa, es importante resaltar la significativa infraestructura material con la que cuentan los doctorados del programa.
Primeramente, la infraestructura computacional JFF HPC, consistente en un clúster de ordenadores paralelos con dos procesadores por nodo y cuatro núcleos por procesador (en total 8 núcleos por nodo) y 16 GB de RAM. Red de conexión Infiniband con latencias del orden de 2,25 microsegundos, que permite escalar considerablemente el número de nodos con cuatro armarios (cada uno puede incorporar 32 nodos de altura 1U). En la actualidad se superan los 1.000 núcleos.
La infraestructura experimental disponible está formada por un conjunto de instalaciones específicas para el ensayo de diferentes sistemas o equipos térmicos y con un elevado nivel de instrumentación para la adquisición, control y regulación de las unidades. Destacamos:
• Celda solar para el ensayo de colectores solares y fachadas ventiladas multifuncionales.
• Unidad para el ensayo de compresores herméticos integrados en sistemas de refrigeración por compresión de vapor.
• Unidad para el ensayo de sistemas de refrigeración por absorción.
• Cámara climática de ensayo de intercambiadores de calor y del movimiento de aire en recintos.
• Unidad de ensayo de sistemas de almacenamiento de energía.
Tanto las infraestructuras experimentales como las numéricas son esenciales en la realización de las distintas tesis doctorales, ya que la mayoría utilizan de forma combinada una parte numérica de simulación y otra de experimentación para la validación de las formulaciones matemáticas implementadas.
Tesis Doctorales
Listado de tesis autorizadas para defensa
No hi ha registres per mostrar.Última actualización: 04/10/2023 04:45:29.
Listado de tesis en depósito
No hi ha registres per mostrar.Última actualización: 04/10/2023 04:30:30.
Listado de tesis defendidas por año
- CASTRILLO, PABLO: High-order finite volume method for solid dynamics in fluid-structure interaction applicationsAutor/a: CASTRILLO, PABLO
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: INGENIERÍA TÉRMICA
Departamento: Departamento de Máquinas y Motores Térmicos (MMT)
Modalidad: Normal
Fecha de lectura: 24/02/2023
Director/a de tesis: RIGOLA SERRANO, JOAQUIM | SCHILLACI, EUGENIOTribunal:
PRESIDENT: CORTÉS GRACIA, CRISTÓBAL
SECRETARI: TRIAS MIQUEL, FRANCESC XAVIER
VOCAL: FAVRE SAMARRA, FEDERICO DANIEL
Resumen de tesis: Esta tesis tiene como objetivo desarrollar un método de volumenes finitos de alto orden para la dinámica de sólidos en mallas tridimensionales no estructuradas. Adoptar métodos de interpolación de alto orden tiene gran importancia en la aplicación eficiente de métodos numéricos para la resolución de problemas reales donde se produce concentración de tensiones, y ayuda a evitar la aparición del conocido efecto de bloqueo de cortante. Es posible evitar un efecto tan perjudicial sin adoptar esquemas de alto orden pero con simulaciones más costosas y complejas.Esta tesis se ha desarrollado dentro del grupo de investigación del Centro Tecnológico de Transferencia de Calor, donde el análisis estructural mediante métodos numéricos es un campo de investigación en desarrollo. Además, hasta el momento no se ha desarrollado el método de volúmenes finitos con interpolación de alto orden en mallas no estructuradas. Por lo tanto, esta tesis es el primer intento de desarrollar este tipo de metodología en la mecánica computacional de sólidos.Este trabajo se desarrolla en cinco capítulos. La introducción presenta una revisión de la bibliografía, motivaciones y objetivos. Los siguientes tres capítulos revelan, a través de diferentes ejemplos, la validación y verificación de la formulación matemática propuesta. Cabe señalar que gran parte del contenido incluido en estos tres capítulos ya ha sido presentado o publicado en revistas y congresos internacionales. Sin embargo, se han introducido algunos cambios con respecto a los documentos originales. Por ejemplo, muchas validaciones y ejemplos de verificación se crearon específicamente para esta tesis. El último capítulo resume las principales contribuciones y propone ideas para ampliar esta tesis.En detalle, este trabajo comienza presentando el desarrollo histórico del método de volúmenes finitos, presentando un ejemplo donde aparece el fenómeno de bloqueo por cortante y puede afectar la solución de problemas reales de flexión.A continuación, se muestra la formulación matemática con todos los conceptos teóricos necesarios para reproducir el método, desde conceptos básicos de mecánica de sólidos hasta la introducción de los dos métodos de interpolación adoptados: mínimos cuadrados móviles y estimadores de regresión local. Además, se presentan la discretización espacial y temporal utilizada, así como el proceso de resolución mediante el método de Newton-Raphson, y los problemas no lineales asociados a las no linealidades geométricas o materiales.Seguido a lo anterior, se lleva a cabo la verificación y validación del método presentado. Se realiza un análisis exhaustivo de todos los parámetros que intervienen en la formulación en problemas bidimensionales y tridimensionales. Asimismo, en todos los ejemplos se comparan los resultados con soluciones analíticas y con soluciones obtenidas por otros métodos.Posteriormente, se presenta el análisis de un ejemplo industrial realizado en colaboración con la empresa Voestalpine. El objetivo de esta colaboración fue caracterizar el comportamiento de la válvula de un compresor en su operación cíclica. La empresa desarrolló un banco de pruebas de fatiga por impacto, a partir del cual se obtuvieron las mediciones de desplazamiento usados para validar el método. El experimento mide el desplazamiento de la válvula a medida que el aire comprimido la abre y la cierra golpeando repetidamente el asiento. Por lo tanto, este ejemplo involucra varias físicas, como la del sólido, el fluido, la interacción entre ellos y el impacto entre la válvula y su asiento. Por ello, es un ejemplo ambicioso y fundamental para la industria ya que permite conocer el comportamiento de una válvula antes de colapsar. Dada su relevancia, en este caso se ha analizado este ejemplo con el software TermoFluids, el método de los elementos finitos y la formulación presentada en esta tesis.Finalment
- ZHENG, JIAN: Application of experimental and numerical methodologies for the development of an absortion heat pump for solar-driven systemsAutor/a: ZHENG, JIAN
Tesis completa: (contacta con la Escuela de Doctorado para confirmar que eres un doctor acreditado y obtener el enlace a la tesis)
Programa: INGENIERÍA TÉRMICA
Departamento: Departamento de Máquinas y Motores Térmicos (MMT)
Modalidad: Normal
Fecha de lectura: 11/05/2023
Director/a de tesis: CASTRO GONZALEZ, JESUSTribunal:
PRESIDENT: FERNÁNDEZ SEARA, JOSÉ
SECRETARI: PEREZ SEGARRA, CARLOS DAVID
VOCAL: REY MARTÍNEZ, FRANCISCO JAVIER
Resumen de tesis: Los temas explicados en esta tesis están organizados en diferentes capítulos. Se presenta un resumen de los contenidos a continuación:Capítulo 2. Detalles de los working-pairs y propiedades con modelado numérico y validación experimental. Algunas propiedades termodinámicas/termofísicas de los working-pairs son medidas experimentales o modeladas matemáticamente. Las propiedades relacionadas son entropía específica, exergía específica, coeficientes de actividad, conductividad eléctrica, tensión superficial, ángulo de contacto y propiedades de pares de trabajo de nanofluidos.Capítulo 3. Medición de la Minimum wetting rate(MWR) y modelado del Dry-patch.Minimum wetting rate (MWR) se mide en tubos verticales con diversos materiales sólidos, y se estudia el efecto de la superficie revestida súper hidrofílica y el surfactante. El contenido de este capítulo se centra en el patrón de flujo de la falling-film y en el efecto del tratamiento de superficie y los surfactantes sobre ella.Capítulo 4. Simulaciones numéricas de la falling-film vertical en el problema de transferencia de masa y calor.Se investiga la transferencia de calor en la falling-film vertical con soluciones analíticas, modelado numérico y validación experimental. Además, se simula la absorción de la falling-film utilizando la teoría laminar suave para LiBr-H2O y Carrol-H2O. Además, se estudia el impacto de los nanofluidos con Al2O3. El contenido de este capítulo se centra en la transferencia de calor y masa de la falling-film vertical.Capítulo 5. Estudios numéricos sobre una máquina de absorción enfriada por aire.Se llevan a cabo simulaciones en estado estacionario y dinámicas para el sistema de absorción con diferentes working-pairs (LiBr H2O y Carrol-H2O). Se emplea el análisis energético y exergético para demostrar el efecto de las working-pairs en el sistema de absorción. En este capítulo, el trabajo se centrará en el análisis energético y exergético del sistema de absorción para localizar una condición o estrategia óptima de funcionamiento.Capítulo 6: Simulación de una máquina de absorción enfriada por aire con mejora de rendimiento.Se emplean mejoras en el rendimiento de transferencia de calor y masa en la simulación para predecir un rendimiento mejorado. Se estudian componentes de tratamiento de superficies, surfactantes, nanofluidos y vibraciones mecánicas para predecir su efecto en el rendimiento final del sistema. En este capítulo, el trabajo se centrará en los diversos métodos de mejora del rendimiento del sistema de absorción para lograr un mejor rendimiento.Capítulo 7. Integración de la máquina enfriada por aire en un sistema de calefacción/ refrigeración solar.Se demuestra un colector solar plano con TIM y aerogel para este trabajo y se describe con resultados experimentales. Luego, se introduce el colector solar en el sistema de absorción como fuente de calor, y se simula todo el sistema con la misma plataforma. Se emplean datos meteorológicos de España para predecir un rendimiento en tiempo real a largo plazo (5 días) (temporadas de invierno y verano) del sistema de absorción asistido por energía solar y la fracción solar.
Última actualización: 04/10/2023 05:01:11.
Publicaciones asociadas a las tesis
AUTOR/A: | ZHENG, JIAN |
---|---|
Título: | Application of experimental and numerical methodologies for the development of an absortion heat pump for solar-driven systems |
Fecha lectura: | 11/05/2023 |
Tutor/a: | RIGOLA SERRANO, JOAQUIM |
Director/a: | CASTRO GONZALEZ, JESUS |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Transient model for the development of an air-cooled LiBr-H2O absorption chiller based on heat and mass transfer empirical correlations Castro, J.; Farnós, J.; Papakokkinos, G.; Zheng, J.; Oliet, C. International journal of refrigeration, ISSN: 0140-7007 (JCR Impact Factor-2020: 3.629; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 12/2020 Artículo en revista Energy and exergy analysis of an absorption system with working pairs LiBr-H2O and Carrol-H2O at applications of cooling and heating Zheng, J.; Castro, J.; Oliva, A.; Oliet, C. International journal of refrigeration, ISSN: 1879-2081 (JCR Impact Factor-2021: 4.14; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/12/2021 Artículo en revista Study of the influence of surfactants and surface treatments on the minimum wetting rate of falling films of aqueous LiBr and Carrol solutions Zheng, J.; Castro, J.; García, E.; Oliet, C.; Oliva, A. International journal of refrigeration, ISSN: 0140-7007 (JCR Impact Factor-2021: 6.8 Fecha de publicació: 09/2022 Artículo en revista Dynamic simulations of an absorption system with different working pairs at chiller and heat pump application 18th International Refrigeration and Air Conditioning Conference at Purdue Fecha de presentación: 26/05/2021 Presentación de trabajo en congresos Surface tension and contact angle measurement of LiBr and Carrol solution International Sorption Heat Pump Conference 2021 Fecha de presentación: 24/08/2021 Presentación de trabajo en congresos Electrical Conductivity of Concentrated LiBr Ethylene-Glycol and Water ternary system 8th European Thermal Sciences Conference Fecha de presentación: 24/09/2021 Presentación de trabajo en congresos Mathematical Modeling and Experimental Validation of a Highly Efficient Flat Plate Solar Collector with compound Transparent Insulation Materials including a Silica Layer ISES Solar World Congress 2021 Fecha de presentación: 25/10/2021 Presentación de trabajo en congresos Sensitivity Study To An Absorption System Performance Considering Heat And Mass Transfer Enhancements 19th International Refrigeration and Air Conditioning Conference at Purdue Fecha de presentación: 04/07/2022 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | CASTRILLO, PABLO |
Título: | High-order finite volume method for solid dynamics in fluid-structure interaction applications |
Fecha lectura: | 24/02/2023 |
Director/a: | RIGOLA SERRANO, JOAQUIM |
Codirector/a: | SCHILLACI, EUGENIO |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
High-order finite volume method for linear elasticity on unstructured meshes Castrillo, P.; Canelas, A.; Schillaci, E.; Rigola, J.; Oliva, A. Computers & structures, ISSN: 0045-7949 (JCR Impact Factor-2021: 5.372; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/08/2022 Artículo en revista Simulation of fluid-structure interaction and impact force on a reed valve 7th World Congress in Computational Mechanics and European Congress on Computational Methods in Applied Sciences and Engineering Fecha de presentación: 11/01/2021 Presentación de trabajo en congresos Experimental and numerical analysis of reed valve movement in an impact fatigue test system and reciprocating compressors 25th International Compressor Engineering Conference at Purdue Fecha de presentación: 23/05/2021 Presentación de trabajo en congresos Power electronics high performance air-cooled heat sinks integrating graphite based materials 18th International Refrigeration and Air Conditioning Conference at Purdue Fecha de presentación: 27/05/2021 Presentación de trabajo en congresos Analysis of high-order interpolation schemes for solving linear problems in unstructured meshes using the finite volume method 8th European Congress on Computational Methods in Applied Sciences and Engineering Fecha de presentación: 08/06/2022 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | ÁLVAREZ FARRÉ, XAVIER |
Título: | A hierarchical parallel implementation model for algebra-based CFD simulations on hybrid supercomputers |
Fecha lectura: | 05/09/2022 |
Tutor/a: | TRIAS MIQUEL, FRANCESC XAVIER |
Director/a: | GOROBETS, ANDREY |
Director/a: | OLIVA LLENA, ASENSIO |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
HPC² - A fully-portable, algebra-based framework for heterogeneous computing. Application to CFD Álvarez-Farré, X.; Gorobets, A.; Trias, F. X.; Borrell, R.; Oyarzun, G. Computers and fluids, ISSN: 0045-7930 (JCR Impact Factor-2018: 2.223; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 10/02/2018 Artículo en revista A hierarchical parallel implementation for heterogeneous computing. Application to algebra-based CFD simulations on hybrid supercomputers Álvarez-Farré, X.; Gorobets, A.; Trias, F. X. Computers and fluids, ISSN: 0045-7930 (JCR Impact Factor-2021: 3.077; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 01/2021 Artículo en revista On the implementation of flux limiters in algebraic frameworks Valle, N.; Álvarez-Farré, X.; Gorobets, A.; Castro, J.; Oliva, A.; Trias, F. X. Computer physics communications, ISSN: 0010-4655 (JCR Impact Factor-2019: 3.627; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/02/2022 Artículo en revista HPC² - a fully-portable CFD solution for heterogeneous computing 29th International Conference on Parallel Computational Fluid Dynamics Fecha de presentación: 05/2017 Presentación de trabajo en congresos Strategies for the heterogeneous execution of large-scale simulations on hybrid supercomputers 6th European Conference on Computational Mechanics (Solids, Structures and Coupled Problems) / 7th European Computational Fluid Dynamics Conference Fecha de presentación: 11/06/2018 Presentación de trabajo en congresos Algebraic implementation of a flux limiter for heterogeneous computing 10th International Conference on Computational Fluid Dynamics Fecha de presentación: 09/07/2018 Presentación de trabajo en congresos Implementation of a flux-limiter into a fully-portable, algebra-based framework for heterogeneous computing 10th International Conference on Computational Fluid Dynamics Fecha de presentación: 11/07/2018 Presentación de trabajo en congresos A pure virtual approach for managing platform portability on hybrid supercomputers 31th International Conference on Parallel Computational Fluid Dynamics Fecha de presentación: 14/05/2019 Presentación de trabajo en congresos NUMA-Aware Strategies for the Heterogeneous Execution of SPMV on Modern Supercomputers 8th European Congress on Computational Methods in Applied Sciences and Engineering Fecha de presentación: 11/01/2021 Presentación de trabajo en congresos A highly portable heterogeneous implementation of a Poisson solver for flows with one periodic direction 32nd International Conference on Parallel Computational Fluid Dynamics Fecha de presentación: 18/05/2021 Presentación de trabajo en congresos NUMA-Aware strategies for the efficient execution of CFD simulations on CPU supercomputers 32nd International Conference on Parallel Computational Fluid Dynamics Fecha de presentación: 17/05/2021 Presentación de trabajo en congresos Enabling larger and faster simulations from mesh symmetries 2nd High-Fidelity Industrial LES/DNS Symposium Fecha de presentación: 09/2021 Presentación de trabajo en congresos Preserving operator symmetries on unstructured grids: paving the way for DNS and LES simulations on complex geometries 2nd High-Fidelity Industrial LES/DNS Symposium Fecha de presentación: 09/2021 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | MOROZOVA, NINA |
Título: | Development of CFD-based multi-fidelity surrogate models for indoor environmental applications |
Fecha lectura: | 20/06/2022 |
Director/a: | OLIVA LLENA, ASENSIO |
Codirector/a: | TRIAS MIQUEL, FRANCESC XAVIER |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
On the feasibility of affordable high-fidelity CFD simulations for indoor environment design and control Morozova, N.; Trias, F. X.; Capdevila, R.; Perez, C.; Oliva, A. Building and environment, ISSN: 0360-1323 (JCR Impact Factor-2020: 6.456; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 15/10/2020 Artículo en revista A CFD-based surrogate model for predicting flow parameters in a ventilated room using sensor readings Morozova, N.; Trias, F. X.; Capdevila, R.; Schillaci, E.; Oliva, A. Energy and buildings, ISSN: 0378-7788 (JCR Impact Factor-2021: 7.201; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/07/2022 Artículo en revista Towards Real-Time CFD Simulation of Indoor Environment 10th International Conference on Computational Fluid Dynamics Fecha de presentación: 11/07/2018 Presentación de trabajo en congresos On the Feasibility of CFD for Transient Air Flow Simulations in Buildings 16th IBPSA International Conference of the International Building Performance Simulation Association Fecha de presentación: 03/09/2019 Presentación de trabajo en congresos Investigating the capabilities of CFD-based data-driven models for indoor environmental design and control 14th World Congress in Computational Mechanics and European Congress on Computational Methods in Applied Sciences and Engineering Fecha de presentación: 13/01/2021 Presentación de trabajo en congresos Data-driven prediction of flow parameters in a ventilated cavity using high-fidelity CFD simulations 17th IBPSA International Conference of the International Building Performance Simulation Association Fecha de presentación: 03/09/2021 Presentación de trabajo en congresos A numerical set-up for the simulation of infection probability from SARS- CoV-2 in public transport vehicles 8th European Congress on Computational Methods in Applied Sciences and Engineering Fecha de presentación: 08/06/2022 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | PAPAKOKKINOS, GIORGOS |
Título: | Computational modeling of adsorption packed bed reactorsand solar-driven adsorption cooling systems |
Fecha lectura: | 03/05/2021 |
Director/a: | CASTRO GONZALEZ, JESUS |
Codirector/a: | OLIVA LLENA, ASENSIO |
Premio: | |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
A generalized computational model for the simulation of adsorption packed bed reactors – Parametric study of five reactor geometries for cooling applications Papakokkinos, G.; Castro, J.; Lopez, J.; Oliva, A. Applied energy, ISSN: 0306-2619 (JCR Impact Factor-2019: 8.848; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/02/2019 Artículo en revista A comprehensive simulation tool for adsorption-based solar-cooled buildings. Control strategy based on variable cycle duration Papakokkinos, G.; Castro, J.; Capdevila, R.; Damble, R. Energy and buildings, ISSN: 0378-7788 (JCR Impact Factor-2021: 7.201; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 15/01/2021 Artículo en revista A computational model based on parallelizable unstructured meshes for the simulation of the conjugate phenomena in the adsorption reactor International Sorption Heat Pump Conference Fecha de presentación: 07/08/2017 Presentación de trabajo en congresos An integrated simulation tool for solar adsorption chillers and buildings - Control strategy for a solar cooled office in Barcelona International Sorption Heat Pump Conference Fecha de presentación: 07/08/2017 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | VALLE MARCHANTE, NICOLÁS |
Título: | On the development of Direct Numerical Simulations for falling films |
Fecha lectura: | 07/01/2021 |
Director/a: | CASTRO GONZALEZ, JESUS |
Codirector/a: | OLIVA LLENA, ASENSIO |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
An energy-preserving level set method for multiphase flows Valle, N.; Trias, F. X.; Castro, J. Journal of computational physics, ISSN: 0021-9991 (JCR Impact Factor-2020: 3.553; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/01/2020 Artículo en revista On the conservation of energy for interface-capturing techniques for multiphase flows. Application to falling films. 17th European Turbulence Conference Fecha de presentación: 04/09/2019 Presentación de trabajo en congresos Symmetry-Preserving Discretizations In Unstructured Staggered Meshes 13th International ERCOFTAC Symposium on Engineering Turbulence Modelling and Measurements Fecha de presentación: 17/09/2021 Presentación de trabajo en congresos Energy preserving multiphase flows: applications to falling films 14th World Congress in Computational Mechanics and European Congress on Computational Methods in Applied Sciences and Engineering Fecha de presentación: 11/01/2021 Presentación de trabajo en congresos On the Interpolation Problem for the Poisson Equation on Collocated Meshes 14th World Congress in Computational Mechanics and European Congress on Computational Methods in Applied Sciences and Engineering Fecha de presentación: 01/2021 Presentación de trabajo en congresos Symmetry-preserving discretization of Navier-Stokes on unstructured grids: collocated vs staggered 7th World Congress in Computational Mechanics and European Congress on Computational Methods in Applied Sciences and Engineering Fecha de presentación: 10/01/2021 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | PONT VILCHEZ, ARNAU |
Título: | A new grey area mitigation technique for DES. Theory and assessment. |
Fecha lectura: | 17/12/2020 |
Director/a: | TRIAS MIQUEL, FRANCESC XAVIER |
Codirector/a: | OLIVA LLENA, ASENSIO |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
New Strategies for Mitigating the Gray Area in Delayed-Detached Eddy Simulation Models Pont, A.; Duben, A.; Gorobets, A.; Revell, A.; Oliva, A.; Trias, F. X. AIAA journal, ISSN: 0001-1452 (JCR Impact Factor-2021: 2.624; Quartil: Q2) Fecha de publicació: 09/2021 Artículo en revista Improving DES capabilities for predicting Kelvin-Helmholtz instabilities. Comparison with a backward-facing step DNS. ERCOFTAC Workshop on Direct and Large-Eddy Simulation 2019 Fecha de presentación: 06/2019 Presentación de trabajo en congresos Assessment of LES techniques for mitigating the Grey Area in DDES models 8th European Conference for Aeronautics and Space Sciences Fecha de presentación: 02/07/2019 Presentación de trabajo en congresos Evaluation of advanced techniques for the grey area mitigation in the DES approaches 7th World Congress in Computational Mechanics and European Congress on Computational Methods in Applied Sciences and Engineering Fecha de presentación: 11/01/2021 Presentación de trabajo en congresos | |
AUTOR/A: | FARNÓS BAULENAS, JOAN |
Título: | Development of a prototype demonstration of a direct air-cooled LiBr-H2O absorption cooling machine |
Fecha lectura: | 24/07/2019 |
Director/a: | CASTRO GONZALEZ, JESUS |
Codirector/a: | OLIVA LLENA, ASENSIO |
Mención: | Sin mención |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
Machine for air-cooled absorption Universitat Politècnica de Catalunya Fecha de registro: 03/03/2021 Patente Development of a reduced order model of solar heat gains prediction Tamm , M.; Macià, J.; Capdevila, R.; Farnós, J.; Thalfeldt, M.; Kurnitski, J. Energies, ISSN: 1996-1073 (JCR Impact Factor-2020: 3.004; Quartil: Q3) Fecha de publicació: 01/12/2020 Artículo en revista | |
AUTOR/A: | NASERI, ALIREZA |
Título: | Developing numerical methods for fully-coupled nonlinear fluid-structure interaction problems |
Fecha lectura: | 22/07/2019 |
Director/a: | PEREZ SEGARRA, CARLOS DAVID |
Mención: | Mención Internacional |
PUBLICACIONES DERIVADAS | |
A numerical approach for non-Newtonian two-phase flows using a conservative level-set method Amani, A.; Balcázar, N.; Naseri, A.; Rigola, J. Chemical engineering journal, ISSN: 1385-8947 (JCR Impact Factor-2020: 13.273; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 01/04/2020 Artículo en revista A scalable framework for the partitioned solution of fluid-structure interaction problems Naseri, A.; Totounferoush, A.; Gonzalez, I.; Mehl, M.; Perez, C. Computational mechanics, ISSN: 0178-7675 (JCR Impact Factor-2020: 4.014; Quartil: Q1) Fecha de publicació: 08/2020 Artículo en revista Development of Innovative Heat Sinks for Power Electronics Cooling within the More Electrical Aircraft 8th European Conference for Aeronautics and Space Sciences Fecha de presentación: 07/2019 Presentación de trabajo en congresos Detailed prediction of fluid-solid coupled phenomena of turbulent flow through reed valves 11th International Conference on Compressors and their Systems Fecha de presentación: 10/09/2019 Presentación de trabajo en congresos A GPU Accelerated Framework for Partitioned Solution of Fluid-Structure Interaction Problems 7th World Congress in Computational Mechanics and European Congress on Computational Methods in Applied Sciences and Engineering Fecha de presentación: 11/01/2021 Presentación de trabajo en congresos |
Proyectos de investigación
FECHA INICIO | FECHA FIN | ACTIVIDAD | ENTIDAD FINANCIADORA |
---|---|---|---|
01/03/2023 | 30/06/2023 | RES, IM-2023-1-0003. DNS of mass transfer in gravity-driven turbulent bubble swarms: Effect of density ratio and viscosity ratio | RES - Red Española de Supercomputacion; Programa Serra Húnter |
01/02/2023 | 31/01/2027 | Modular AXIal flux Motor for Automotive | Commission of European Communities |
01/01/2023 | 31/12/2025 | HydrogEn Lightweight & Innovative tank for zerO-emisSion aircraft | Commission of European Communities |
01/11/2022 | 28/02/2023 | Can we hit the ultimate regime of thermal turbulence using LES simulations at low Prandtl numbers? | Generalitat de Catalunya. Departament d'Universitats, Recerca i Societat de la Informació; Ministerio de Ciencia e Innovación |
29/09/2022 | 28/09/2025 | Servei de monitorització de gasos contaminants i d'efecte hivernacle | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
01/09/2022 | 31/08/2025 | Desarrollo de Unidades Frigoríficas de Transporte por Carretera con refrigerantes de bajo GWP | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2022 | 31/08/2025 | Modelado numérico y validación experimental para la implementación de combustible H2 en hornos de fabricación de cerámica sanitaria (GREENKILN) | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/07/2022 | 31/10/2022 | RES IM-2022-2-0009 DNS of mass transfer in gravity-driven turbulent bubbly flows: Effect of bubble-deformability | Spanish Supercomputing Network |
01/03/2022 | 30/06/2022 | Direct and Large-Eddy Simulation of buoyancy-driven turbulence at high Prandtl numbers | Generalitat de Catalunya. Departament d'Universitats, Recerca i Societat de la Informació; Ministerio de Ciencia e Innovación |
01/12/2021 | 31/08/2024 | Desarrollo de un gemelo digital de un REceptor de TOrre CSP basado en un nuevo paradigma de CFD&HT algebraico | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/11/2021 | 28/02/2022 | RES, IM-2021-3-0013, DNS of mass transfer in gravity-driven bubbly flows: Effect of confinement ratio | RES - Red Española de Supercomputacion; Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación |
01/09/2021 | 31/08/2024 | DNS y modelización multi-escala de fenómenos de transporte interfacial en flujos de burbujas y peliculas descendientes. Aplicación a sistemas y equipos térmicos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Procesado dual de vitrimeros: Impresión 3D | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
30/07/2021 | 30/07/2024 | Eficiència energètica i control en processos de cuinat EFICIENT3D | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
29/07/2021 | 29/07/2024 | Disseny i desenvolupament d’un carregador públic per vehicle elèctric amb refrigeració activa (COLDPOST) | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
01/07/2021 | 31/10/2021 | RES, IM-2021-2-0020, DNS of mass transfer in turbulent bubbly flows in vertical channels: Effect of polydispersity | RES - Red Española de Supercomputacion; Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación |
26/05/2021 | 26/05/2021 | Sistema de almacenamiento de energía térmica combinando material sólido de calor sensible y material de cambio de fase. | |
03/03/2021 | 03/03/2021 | Machine for air-cooled absorption | |
01/03/2021 | 29/02/2024 | Advanced thermocline concepts for thermal energy storage for CSP | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/03/2021 | 30/06/2021 | Direct and Large-Eddy Simulations for creating reduced-order data-driven models for improving the indoor environment air quality | Ministerio de Ciencia e Innovación; Generalitat de Catalunya. Departament d'Universitats, Recerca i Societat de la Informació |
01/03/2021 | 30/06/2021 | RES, IM-2021-1-0013, DNS of reactive mass transfer in turbulent bubbly flows in vertical channels | RES - Red Española de Supercomputacion; Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación |
01/01/2021 | 31/03/2023 | Engine bleed JEt pumps continuous behaviour MODelization | Commission of European Communities |
24/11/2020 | 24/11/2023 | Rolen Purifica Bus | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
16/11/2020 | 31/12/2021 | L’objecte del contracte és la realització de l’assessorament requerit en el marc del desenvolupament d'un prototip innovador pel subministrament d'estella forestal. | SALA FORESTAL SL |
01/09/2020 | 30/08/2023 | Toward a Digital Twin ECS and thermal management architecture models: Improvement of MODELICA libraries and usage of Deep Learning technics | Commission of European Communities |
01/07/2020 | 31/10/2020 | Direct and Large-Eddy Simulation of buoyancy-driven turbulence in liquid metals | Ministerio de Ciencia e Innovación; Generalitat de Catalunya. Departament d'Universitats, Recerca i Societat de la Informació |
01/07/2020 | 31/10/2020 | RES, IM-2020-2-0002, Direct Numerical Simulation of mass transfer in turbulent bubbly flows in vertical channels | RES - Red Española de Supercomputacion; Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación |
19/02/2020 | 18/02/2024 | Development of new highly-portable linear solvers for CFD | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/02/2020 | 31/01/2023 | Cogeneración económica mediante luz solar eficientemente concentrada | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2020 | 31/12/2020 | Real-time pollution City mAp thRough cOLlaborative sensIng aNd Analysis | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
03/11/2019 | 02/11/2022 | New Vision of Construction: Green Buildings | Commission of European Communities |
01/11/2019 | 29/02/2020 | DNS of a vertically falling film | Ministerio de Ciencia e Innovación; Generalitat de Catalunya. Departament d'Universitats, Recerca i Societat de la Informació |
01/11/2019 | 29/02/2020 | RES, IM-2019-3-0015, DNS of mass transfer in turbulent bubbly flows with competitive chemical reaction kinetics | RES - Red Española de Supercomputacion; Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación |
18/09/2019 | 18/09/2019 | Sistema de extrusión para una impresora 3D | |
02/08/2019 | 02/12/2019 | Estudi experimental en les instal·lacions de subministrament de cervesa de barril | DAMM, S.A. |
01/07/2019 | 31/12/2022 | 001-P-001722_Fusió a Catalunya (Fusion Cat) | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/07/2019 | 31/10/2019 | RES, IM-2019-2-0014, DNS of mass transfer in turbulent bubbly flows with competitive chemical reaction kinetics | RES - Red Española de Supercomputacion; Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación |
01/03/2019 | 18/05/2022 | Desenvolupament d'una bomba de calor d'absorció refrigerada directament per aire amb aigua com fluid de treball. Simulacions de les fenomenologies, validació i verificació. | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/03/2019 | 28/02/2020 | Trabajo de campo para la caracterización de proyectos híbridos existentes de biomasa y energía solar fotovoltaica en Tanzania: un análisis técnico-económico para la implementación de la tecnología en Ghana | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2019 | 30/06/2019 | Exploring nonlinear subgrid-scale heat flux models for buoyancy driven flows | Ministerio de Ciencia e Innovación; Generalitat de Catalunya. Departament d'Universitats, Recerca i Societat de la Informació |
01/03/2019 | 30/06/2019 | RES, FI-2019-1-0039, DNS of mass transfer in bubbly flows with high Peclet number | RES - Red Española de Supercomputacion; Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación |
01/01/2019 | 30/09/2022 | Control y gestión de energía en vehículos eléctricos híbridos con pilas de combustible | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2022 | 001-P-001643_Agrupació emergent Looming Factory | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/01/2019 | 31/12/2022 | 001-P-001646_BASE 3D | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/11/2018 | 31/01/2022 | A New proTection devIce for FOD | Commission of European Communities |
01/11/2018 | 28/02/2019 | RES, FI-2018-3- 0037, Direct Numerical Simulation of reactive mass transfer in bubble swarms | RES - Red Española de Supercomputacion; Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación |
01/11/2018 | 28/02/2019 | RES, FI-2018-3-0045, DNS of binary droplet collision in Newtonian and non-Newtonian fluids | RES - Red Española de Supercomputacion; Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación |
01/07/2018 | 01/07/2023 | SOFTWARE DISSENY CORTINES D'AIRE | AIRTECN. MOTORS VENTIL., S.L. |
01/04/2018 | 31/12/2021 | Mapeo,consolidación y diseminación de las Key enabling Technologies (KETS) para el sector de la construcción en el espacio SUDOE | Commission of European Communities |
01/03/2018 | 30/06/2018 | RES, FI-2018-1-0025, Direct Numerical Simulation of polydispersed bubble swarms on confined and unconfined domains | RES - Red Española de Supercomputacion; Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación |
01/03/2018 | 30/06/2018 | RES, FI-2018-1-0036, DNS of the impact of a rising drop against a solid circular cylinder | RES - Red Española de Supercomputacion |
08/01/2018 | 30/06/2018 | Scientific and technical assessment in the design of a desalination plant using renewables | AQUA.ABIB WATER SOLUTIONS S.L. |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Integrating National Research Agendas on Solar Heat for Industrial Processes | Commission of European Communities |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Algoritmos NUMéricos avanzados para la mejora de la eficiencia energética en los sectores Eólico y SOLar-térmico: desarrollo/adaptación a nuevas arquitecturas computacionales | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 30/06/2021 | Materiales termoestables avanzados obtenidos mediante metodologia click | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2018 | Estudio sobre los datos reales de los principales fabricantes de motores marinos para potencias comprendidas entre los 5 cv y los 1000 cv en motores de propulsión de barcos de pesca. | Govern de les Illes Balears |
01/01/2018 | 31/03/2021 | Actualización y ampliación del ordenador paralelo del campus de Terrassa de la UPC | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2022 | Xarxa de Referència d'R+D+I en Energia: Energy for Society | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
Profesorado y grupos de investigación
Grupos de investigación
Grupos de la UPC:- CREMIT-Centro de Investigacion de Motores e Instalaciones Termicas
- CTTC - UPC-Centro Tecnologico de la Transferencia de Calor
Grupo de Termodinámica y Fisicoquímica (TERFIQ)
Grupo de Investigación en Cooperación y Desarrollo Humano (GRECDH)
Profesorado
Profesorado del programa de doctorado:Proyectos de investigación
FECHA INICIO | FECHA FIN | ACTIVIDAD | ENTIDAD FINANCIADORA |
---|---|---|---|
01/03/2023 | 30/06/2023 | RES, IM-2023-1-0003. DNS of mass transfer in gravity-driven turbulent bubble swarms: Effect of density ratio and viscosity ratio | RES - Red Española de Supercomputacion; Programa Serra Húnter |
01/02/2023 | 31/01/2027 | Modular AXIal flux Motor for Automotive | Commission of European Communities |
01/01/2023 | 31/12/2025 | HydrogEn Lightweight & Innovative tank for zerO-emisSion aircraft | Commission of European Communities |
01/11/2022 | 28/02/2023 | Can we hit the ultimate regime of thermal turbulence using LES simulations at low Prandtl numbers? | Generalitat de Catalunya. Departament d'Universitats, Recerca i Societat de la Informació; Ministerio de Ciencia e Innovación |
29/09/2022 | 28/09/2025 | Servei de monitorització de gasos contaminants i d'efecte hivernacle | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
01/09/2022 | 31/08/2025 | Desarrollo de Unidades Frigoríficas de Transporte por Carretera con refrigerantes de bajo GWP | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2022 | 31/08/2025 | Modelado numérico y validación experimental para la implementación de combustible H2 en hornos de fabricación de cerámica sanitaria (GREENKILN) | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/07/2022 | 31/10/2022 | RES IM-2022-2-0009 DNS of mass transfer in gravity-driven turbulent bubbly flows: Effect of bubble-deformability | Spanish Supercomputing Network |
01/03/2022 | 30/06/2022 | Direct and Large-Eddy Simulation of buoyancy-driven turbulence at high Prandtl numbers | Generalitat de Catalunya. Departament d'Universitats, Recerca i Societat de la Informació; Ministerio de Ciencia e Innovación |
01/12/2021 | 31/08/2024 | Desarrollo de un gemelo digital de un REceptor de TOrre CSP basado en un nuevo paradigma de CFD&HT algebraico | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/11/2021 | 28/02/2022 | RES, IM-2021-3-0013, DNS of mass transfer in gravity-driven bubbly flows: Effect of confinement ratio | RES - Red Española de Supercomputacion; Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación |
01/09/2021 | 31/08/2024 | DNS y modelización multi-escala de fenómenos de transporte interfacial en flujos de burbujas y peliculas descendientes. Aplicación a sistemas y equipos térmicos | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/09/2021 | 31/08/2024 | Procesado dual de vitrimeros: Impresión 3D | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
30/07/2021 | 30/07/2024 | Eficiència energètica i control en processos de cuinat EFICIENT3D | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
29/07/2021 | 29/07/2024 | Disseny i desenvolupament d’un carregador públic per vehicle elèctric amb refrigeració activa (COLDPOST) | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
01/07/2021 | 31/10/2021 | RES, IM-2021-2-0020, DNS of mass transfer in turbulent bubbly flows in vertical channels: Effect of polydispersity | RES - Red Española de Supercomputacion; Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación |
26/05/2021 | 26/05/2021 | Sistema de almacenamiento de energía térmica combinando material sólido de calor sensible y material de cambio de fase. | |
03/03/2021 | 03/03/2021 | Machine for air-cooled absorption | |
01/03/2021 | 29/02/2024 | Advanced thermocline concepts for thermal energy storage for CSP | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/03/2021 | 30/06/2021 | Direct and Large-Eddy Simulations for creating reduced-order data-driven models for improving the indoor environment air quality | Ministerio de Ciencia e Innovación; Generalitat de Catalunya. Departament d'Universitats, Recerca i Societat de la Informació |
01/03/2021 | 30/06/2021 | RES, IM-2021-1-0013, DNS of reactive mass transfer in turbulent bubbly flows in vertical channels | RES - Red Española de Supercomputacion; Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación |
01/01/2021 | 31/03/2023 | Engine bleed JEt pumps continuous behaviour MODelization | Commission of European Communities |
24/11/2020 | 24/11/2023 | Rolen Purifica Bus | Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) |
16/11/2020 | 31/12/2021 | L’objecte del contracte és la realització de l’assessorament requerit en el marc del desenvolupament d'un prototip innovador pel subministrament d'estella forestal. | SALA FORESTAL SL |
01/09/2020 | 30/08/2023 | Toward a Digital Twin ECS and thermal management architecture models: Improvement of MODELICA libraries and usage of Deep Learning technics | Commission of European Communities |
01/07/2020 | 31/10/2020 | Direct and Large-Eddy Simulation of buoyancy-driven turbulence in liquid metals | Ministerio de Ciencia e Innovación; Generalitat de Catalunya. Departament d'Universitats, Recerca i Societat de la Informació |
01/07/2020 | 31/10/2020 | RES, IM-2020-2-0002, Direct Numerical Simulation of mass transfer in turbulent bubbly flows in vertical channels | RES - Red Española de Supercomputacion; Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación |
19/02/2020 | 18/02/2024 | Development of new highly-portable linear solvers for CFD | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/02/2020 | 31/01/2023 | Cogeneración económica mediante luz solar eficientemente concentrada | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2020 | 31/12/2020 | Real-time pollution City mAp thRough cOLlaborative sensIng aNd Analysis | EUROPEAN INST OF INNOV.& TECHNOL. |
03/11/2019 | 02/11/2022 | New Vision of Construction: Green Buildings | Commission of European Communities |
01/11/2019 | 29/02/2020 | DNS of a vertically falling film | Ministerio de Ciencia e Innovación; Generalitat de Catalunya. Departament d'Universitats, Recerca i Societat de la Informació |
01/11/2019 | 29/02/2020 | RES, IM-2019-3-0015, DNS of mass transfer in turbulent bubbly flows with competitive chemical reaction kinetics | RES - Red Española de Supercomputacion; Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación |
18/09/2019 | 18/09/2019 | Sistema de extrusión para una impresora 3D | |
02/08/2019 | 02/12/2019 | Estudi experimental en les instal·lacions de subministrament de cervesa de barril | DAMM, S.A. |
01/07/2019 | 31/12/2022 | 001-P-001722_Fusió a Catalunya (Fusion Cat) | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/07/2019 | 31/10/2019 | RES, IM-2019-2-0014, DNS of mass transfer in turbulent bubbly flows with competitive chemical reaction kinetics | RES - Red Española de Supercomputacion; Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación |
01/03/2019 | 18/05/2022 | Desenvolupament d'una bomba de calor d'absorció refrigerada directament per aire amb aigua com fluid de treball. Simulacions de les fenomenologies, validació i verificació. | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
01/03/2019 | 28/02/2020 | Trabajo de campo para la caracterización de proyectos híbridos existentes de biomasa y energía solar fotovoltaica en Tanzania: un análisis técnico-económico para la implementación de la tecnología en Ghana | Centre de Cooperació per al Desenvolupament , UPC |
01/03/2019 | 30/06/2019 | Exploring nonlinear subgrid-scale heat flux models for buoyancy driven flows | Ministerio de Ciencia e Innovación; Generalitat de Catalunya. Departament d'Universitats, Recerca i Societat de la Informació |
01/03/2019 | 30/06/2019 | RES, FI-2019-1-0039, DNS of mass transfer in bubbly flows with high Peclet number | RES - Red Española de Supercomputacion; Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación |
01/01/2019 | 30/09/2022 | Control y gestión de energía en vehículos eléctricos híbridos con pilas de combustible | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2019 | 31/12/2022 | 001-P-001643_Agrupació emergent Looming Factory | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/01/2019 | 31/12/2022 | 001-P-001646_BASE 3D | GENCAT - DEPT. D'EMPRESA I OCUPACIO |
01/11/2018 | 31/01/2022 | A New proTection devIce for FOD | Commission of European Communities |
01/11/2018 | 28/02/2019 | RES, FI-2018-3- 0037, Direct Numerical Simulation of reactive mass transfer in bubble swarms | RES - Red Española de Supercomputacion; Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación |
01/11/2018 | 28/02/2019 | RES, FI-2018-3-0045, DNS of binary droplet collision in Newtonian and non-Newtonian fluids | RES - Red Española de Supercomputacion; Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación |
01/07/2018 | 01/07/2023 | SOFTWARE DISSENY CORTINES D'AIRE | AIRTECN. MOTORS VENTIL., S.L. |
01/04/2018 | 31/12/2021 | Mapeo,consolidación y diseminación de las Key enabling Technologies (KETS) para el sector de la construcción en el espacio SUDOE | Commission of European Communities |
01/03/2018 | 30/06/2018 | RES, FI-2018-1-0025, Direct Numerical Simulation of polydispersed bubble swarms on confined and unconfined domains | RES - Red Española de Supercomputacion; Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación |
01/03/2018 | 30/06/2018 | RES, FI-2018-1-0036, DNS of the impact of a rising drop against a solid circular cylinder | RES - Red Española de Supercomputacion |
08/01/2018 | 30/06/2018 | Scientific and technical assessment in the design of a desalination plant using renewables | AQUA.ABIB WATER SOLUTIONS S.L. |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Integrating National Research Agendas on Solar Heat for Industrial Processes | Commission of European Communities |
01/01/2018 | 31/12/2020 | Algoritmos NUMéricos avanzados para la mejora de la eficiencia energética en los sectores Eólico y SOLar-térmico: desarrollo/adaptación a nuevas arquitecturas computacionales | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 30/06/2021 | Materiales termoestables avanzados obtenidos mediante metodologia click | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2018 | Estudio sobre los datos reales de los principales fabricantes de motores marinos para potencias comprendidas entre los 5 cv y los 1000 cv en motores de propulsión de barcos de pesca. | Govern de les Illes Balears |
01/01/2018 | 31/03/2021 | Actualización y ampliación del ordenador paralelo del campus de Terrassa de la UPC | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION |
01/01/2018 | 31/12/2022 | Xarxa de Referència d'R+D+I en Energia: Energy for Society | AGAUR. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca |
Calidad
El Marco para la verificación, el seguimiento, la modificación y la acreditación de los títulos oficiales (MVSMA) vincula estos procesos de evaluación de la calidad (verificación, seguimiento, modificación y acreditación), que se suceden a lo largo de la vida de las enseñanzas, con el objetivo de establecer unos vínculos coherentes entre todos ellos y de promover una mayor eficiencia en su gestión, siempre con el objetivo de la mejora de las enseñanzas.
Verificación
- Memoria de Verificación (Programa de Doctorat) - 2012
- Resolución de Verificación (MECD)
- Acuerdo del Consejo de Ministros (BOE)
Seguimiento
- Informe de Seguimiento (Programa de Doctorado) - 2016
- Informe de seguimiento de universidad (Escuela de Doctorado) - 2016
- Informe de Valoración de Seguimiento (AQU) - 2017
- Informe de Valoración de Seguimiento (AQU) - 2020
Acreditación
- Informe de Acreditación (Programa de Doctorado) - 2018
- Informe de Seguimiento y Acreditación de Universidad (Escuela de Doctorado) - 2018