SGIQ
Presentación
Las universidades deben garantizar, atendiendo a la confianza otorgada por la sociedad en su gestión autónoma, que sus actuaciones aseguran la consecución de los objetivos asociados a la formación que imparten. Para lograr este objetivo, las universidades deben disponer de políticas y sistemas de garantía interna de la calidad formalmente establecidos y públicamente disponibles.
La Universitat Politècnica de Catalunya ha optado por presentar modelos de sistemas de garantía de la calidad específicos de centro, diseñados según las características y peculiaridades de cada centro docente, y adaptados a las mismas.
La Escuela de Doctorado de la UPC dispone de un sistema de garantía interna de la calidad (SGIC) cuya primera versión fue aprobada por la Junta de la Escuela el 23/02/2018 y evaluada favorablemente por el Gabinete de Planificación, Evaluación y Calidad de la UPC (GPAQ) el 26/02/2018.
La implantación del SGIC asegura la calidad y la mejora continua de todos los programas de doctorado que se imparten en la Escuela de Doctorado de la UPC.
El SGIC del centro está formado por un manual y varios procesos, que abarcan todos los programas de doctorado que se imparten en la UPC.
Los procesos que conforman el SGIC de la Escuela de Doctorado, según su tipología, pueden ser:
-
Procesos estratégicos (identificados con las siglas PE añadidas a su denominación): proporcionan directrices para el resto de procesos y guían al centro universitario hacia la consecución de su misión.
-
Procesos fundamentales (identificados con las siglas PF añadidas a su denominación): directamente vinculados a la actividad educativa y son, por tanto, los procesos que tienen un impacto más significativo en el estudiantado. Son los procesos esenciales o característicos dirigidos a satisfacer las demandas de los usuarios.
-
Procesos de apoyo (identificados con las siglas PS añadidas a su denominación): ofrecen apoyo instrumental al desarrollo de los procesos fundamentales y de los procesos estratégicos.
-
Procesos transversales (identificados con las siglas PT): un proceso transversal es un conjunto de operaciones secuenciadas que se define de la misma forma para todos los centros docentes. La responsabilidad de los procesos transversales no depende de los centros, sino que recae en un servicio general de la Universidad, que es quien tiene la capacidad de definir el proceso, en su caso; establecer sus indicadores de seguimiento; asegurar su implantación y garantizar la mejora continua del mismo.
Documentos del SGIQ
IMPLEMENTACIÓN DEL SGIC
Durante la implementación del SGIC y de conformidad con el proceso PE.02 Revisión y mejora del SGIC, se han elaborado y aprobado los siguientes informes:
- Informe de revisión del sistema
- Informe de revisión de la información pública
Estos documentos se publican en este apartado a fin de que sean accesibles a todos los grupos de interés.